6 minute read

ATRACO EN DESPOBLADO BUENAS NOTICIAS PARA NOGALES

Next Article
SERA DEL 3% AL ANO

SERA DEL 3% AL ANO

Qualitas compañía de seguros SA de CV, es una empresa aseguradora líder de autos en este país, hasta la fecha supera los 4 millones de unidades aseguradas, pero que no hace honor a su raíz latina. Qualitas en latín significa calidad, en este caso servicios de seguros de calidad, en los hechos esta aseguradora es un fraude, como muchas otras, abusan impunemente de sus clientes, al convivir y generar “contubernios”, con talleres de reparación, agencias de autos y almacenadoras, simulando hechos para engañar al cliente, con pólizas leoninas e injustas. !que no deben permitirse!. Contradicción de criterios 139/2022, del 28 de septiembre de 2022. Afortunadamente, la suprema Corte de justicia de la nación publicó una serie de disposiciones que deberán recaer en un trato más justo y equitativo hacia los asegurados y no estar expuestos a tantas acciones unilaterales y “atracos”, que las lagunas jurídicas han permitido hasta la fecha. Estableció entre otras cosas lo siguiente. “Las empresas aseguradoras deben acreditar que las también, “El pleno de circuito resolvió que la empresa debe demostrar fehacientemente que comunicó esas condiciones, por lo que las impresiciones puestas unilateralmente por la empresa son insuficientes que entregó las condiciones generales y, en consecuencia, no pueden surtir efecto contra la persona contratante”. Conclusión

Este artículo está motivado en un caso real de un buen amigo que omito su nombre por causas obvias, el “modus operandi” de Qualitas ha sido su vergonzante proceder, para abusar de los derechos humanos incluso de adultos mayores, sin miramiento alguno, solo actúan de manera rapaz, !ESTO SE ACABO!, del 28 de septiembre pasado esto cambió todo eso, serán ilegales las disposiciones” con letra chiquita”, así como los acuerdos adhesivos sin la firma y consentimiento del Asegurado ¡NO

Advertisement

SURTIRÁN EFECTOS JURÍDICOS, EN PERJUICIO

DEL ASEGURADO! El abuso de Qualitas ha sido brutal y sin escrúpulo alguno, al establecer condiciones VIOLATORIAS e ilegales; ¡con condiciones generales contenidas en un contrato de seguros, se dieron a conocer de manera completa a las personas aseguradas, para que puedan surtir efectos probatorios: primera sala.

Criterios que deben prevalecer. Lo anterior significa, que ya “las letras chiquitas” y contratos adhesivos en línea, mismo de los que abusan las aseguradoras, deberán ser conocidos y firmados de conformidad, porque la simple presunción del conocimiento ya no bastaría, esto es una verdadera bendición para los asegurados, de quienes QUALITAS y otras aseguradoras han abusado consuetudinariamente. Establece el sólo fin de lucrar, de robar!, en perjuicio y daño de los usuarios de ese servicio indispensable, de tener una cobertura de seguro vehicular, ! Por ello, si usted tiene un conflicto con su aseguradora por causas similares, piérdale el miedo a lo jurídico y demande, DENUNCIE, el fallo será a su favor, para resolver disputas y/o lograr acuerdos reparatorios, JUSTOS!. ¡Ni más, ni menos! “Los abusos son como los viejos caducos, llega un tiempo en que dejan de infundir respeto”. (Edmund Burke).

Después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara oficialmente la ampliación del decreto para la regularización de vehículos extranjeros, el alcalde Juan Gim manifestó ser una excelente noticia. Durante el proceso de regularización, Nogales ha recibido poco más de 40 millones de pesos, de los cuales 32 millones han sido etiquetados para la ejecución de siete proyectos de pavimentación que habrán de mejorar sustancialmente la movilidad urbana, porque son siete calles que se están pavimentando en diversos sectores de la ciudad. Con el objetivo claro de cumplir lo estipulado por el decreto del presidente López Obrador, señaló que se buscará el mejor funcionamiento de los módulos del Registro Público Vehicular para que todos los interesados puedan cumplir con su anhelo de contar con la seguridad jurídica de su patrimonio, cumpliendo con los requisitos para la regularización de sus vehículos, solicitando a la coordinación extender la atención hasta los domingos.

Informó el primer edil que, hasta el momento, en esta frontera se han regularizado alrededor de trece mil vehículos, pero se espera que esa cifra aumente cuando menos a veinte mil y con posibilidades de obtener alrededor de 45 millones de pesos para aplicarlos al programa de pavimentación.

Servicios Públicos de Nogales reforzará equipo en 2023. La dirección de Servicios Públicos Municipales recibirá un presupuesto de 110 millones de pesos para el 2023, con este presupuesto se mejorarán considerablemente los servicios que esa dependencia presta a la comunidad nogalense, así lo expresó Jesús Miguel Soto Barrera, titular de la dependencia. Con la aprobación del Presupuesto de Egresos para el 2023, se podrá reforzar sustancialmente el equipo motriz con la adquisición de camiones recolectores de basura y una grúa nueva, entre otros, agregó el licenciado. Tras el estudio realizado sobre la necesidad de fortalecer el equipo motriz, se presenta a Oficialía Mayor para que a finales de marzo se tengan posibilidades de contar con los vehículos solicitados.

La primera etapa de rehabilitación del parque La Sauceda sigue vigente tras tres meses y una inversión de 7 millones de pesos, pero la conclusión del proyecto final podría tardar dos años más y otros 395 millones de pesos. De acuerdo a la presentación del proyecto, en esta fase se podría reabrir las puertas al público, a pesar de que los trabajos se mantuvieran activos, pero sigue cerrado al público y con obras en proceso, hasta la publicación de la presente edición. Fue el pasado 2 de octubre cuando el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio el banderazo de salida para la primera etapa de lo que será la rehabilitación integral de La Sauceda, incluyendo la creación de un parque lineal que una al centro recreativo con el ejido La Victoria, en una ruta de aproximadamente 12 kilómetros. Heriberto Aguilar Castillo, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur), aseveró que las obras finales de esta primera etapa concluirían en diciembre de este año, por lo que se trabaja en la rehabilitación de un área de 3.8 hectáreas del icónico centro recreativo. De tal forma, los trabajos constan de la rehabilitación del acceso principal, mobiliario urbano, áreas de descanso, túneles para vegetación en andadores y cambio de malla ciclónica junto al humedal. Asimismo, se prevé llevar a cabo la señalización informativa, habilitación de sanitarios, instalación de sistema de riego

Periódico Géneros

por goteo, almacenamiento de agua para, rehabilitación de tres canchas deportivas, así como la iluminación y electrificación del parque. Mientras tanto, los trabajos de la primera etapa no han concluido, como se constató en un recorrido de El Sol de Hermosillo, donde se apreció que todavía quedan trabajos de electrificación pendientes, mientras que se han logrado avances en la colocación de la malla tal y de esparcimiento, recordarles que tiene un componente o se enlaza con el parque lineal La Victoria-La Sauceda, es como extender la dinámica al interior del parque La Sauceda”, comentó. En ese sentido, explicó que los trabajos finales del proyecto para renovar La Sauceda podrían concluir en un lapso de dos años y medio, aunque se irá dando de manera paulatina, mientras vales y esos eventos, pero La Sauceda va cobrar por rentar ese espacio y con ese ingreso vamos a irle dando capacidad autónoma para que vaya mejorando”, señaló el mandatario sonorense. Y es que a pesar de su innegable importancia para la memoria colectiva de lo que alguna vez fue este centro recreativo, los esfuerzos de las autoridades no han llegado tan lejos como sí lo han hecho los esfuerzo de la sociedad civil organizada. ciclónica y en la rehabilitación de ciertos espacios, aunque todavía no La Sauceda permanece cerrada al público.

Fuerte inversión

Sin embargo, el funcionario estatal indicó que las acciones en beneficio del lugar, y por ende, de sus visitantes, no concluyen con dichos trabajos, pues se prevén montos de entre 15 y 20 millones de pesos para la rehabilitación integral del parque, por lo que fue necesario generar un Plan Maestro para el proyecto.

“Tiene que ver con la aspiración de los hermosillenses y los sonorenses como un espacio ambien- que se espera reabra sus puertas al público durante los últimos días del mes, lo que no ha sido confirmado por las autoridades.

Mientras tanto, Durazo Montaño afirmó que para la inversión final del proyecto de rehabilitación se requerirá de 395 millones de pesos, con la finalidad de asimilar el parque de La Sauceda con el Bosque de Chapultepec, de la Ciudad de México. “Aquí va haber áreas de esparcimiento, área para realizar eventos, para llevar a cabo eventos, y se va a cobrar a los organizadores que reciben un beneficio por la organización de esos festi-

Lo que esperan Sergio Müller, de la asociación Caminantes del Desierto, mencionó que parte de estos trabajos son para convertir a La Sauceda en un espacio donde más personas puedan convivir sanamente y para que sea considerado un nuevo Bosque de Chapultepec, por lo que se han logrado resultados favorables. ¿“Se tiene que hacer esa intervención inicial de rescatar las tomas de agua, establecer el riego, limpiar la zona, para después expandir el proyecto de una manera colaborativa en mesas de trabajo entre todos los actores ya involucrados y la ciudadanía en general” comentó. Lo anterior, agregó, se espera que venga de la mano con instrucciones de que el espacio siga siendo trabajado para garantizar que el proyecto sea sustentable a lo largo del tiempo, para evitar que vuelva a caer en abandono.

This article is from: