![](https://assets.isu.pub/document-structure/230530191900-448c2f43fbed0f20a261499f0d374a9d/v1/273aa823ca5a7b53cb7c650b2985459e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Asegura Antonio Astiazarán que han... TAPADO 200 MIL BACHES
El presidente municipal de Hermosillo, Antonio Astiazarán, aseguró que desde el inicio de su administración se han reparado más de 220 mil baches y anunció que vienen proyectos millonarios para continuar con la reparación de las vialidades. Aunque no precisó cuánto recurso económico ha destinado el municipio para las reparaciones, el edil señaló que van muy bien con las inversiones, sin embargo, insuficientes. “Vamos muy bien en cuanto a la inversión pero por supuesto por mucho insuficiente, las lluvias que hemos recibido, nada más las del mes de agosto, son las más altas en la historia en la que se tenga registro de Hermosillo, de ese tamaño y si sumamos todo el año completo el agua que tenemos acumulada significa el mayor volumen de agua en los últimos 12 años de la ciudad”, apuntó. Astiazarán Gutiérrez, manifestó a través de redes sociales que se deben tomar medidas urgentes para el problema de las triplicando el número de cuadrillas para atender día y noche de lunes a sábado el bacheo”, señaló el presidente municipal. En tanto, se espera que el Ayuntamiento cumpla con una meta de reparar 3 mil baches de aquí a diciembre, de los cuales sólo hacen falta 80 mil más por reparar en todo Hermosillo. Actualmente, los ciudadanos aprovechan las redes sociales para manifestar su inconformidad ante el mal estado de las calles, ya que muchos han tenido que realizar reparaciones de llantas.
Estancias infantiles exigen audiencia con Antonio Astiazarán por altos cobros de agua. A las afueras del Palacio Municipal de Hermosillo, integrantes de la asociación Conservando los Valores de la Familia (Covafam) en Sonora se manifestaron para acordar un nuevo cobro por el servicio de agua en estancias infantiles. Lizbeth Villalobos López, presidenta de la asociación, resaltó que desde el 2 de marzo del 2022 se ha solicitado audiencia con el presidente municipal Antonio Astiazarán, pues se busca retornar al esquema de cobro por el servicio de agua que sostenían con el Organismo Operador del Agua de Hermosillo. “Habíamos avanzado en la anterior administración, en el área de Agua de Hermosillo, donde se realizó un convenio con las estancias infantiles que representamos, se dieron a la tarea de ir estancia por estancia y verificar cuál era el consumo de cada una. Se determinó que las estancias infantiles consumían un metro cúbico de agua mensual, entonces se determinó una tarifa especial para estancias infantiles”, comentó. Sin embargo, señaló que desde la actual administración, Agua de Hermosillo determinó que la tarifa para estancias infantiles sería de 23 metros cúbicos mensuales, equivalente a un cobro de aproximadamente 2 mil 500 pesos al mes, con la justificación de que se trata de establecimientos comerciales.
Advertisement
En ese sentido, se solicitó al Ayuntamiento regular el uso de suelo para las estancias infantiles, pues consideran que no se trata de comercios, sino de establecimientos dedicados a la educación y el cuidado de menores de edad. Villalobos López recordó que hay 27 estancias infantiles de Hermosillo representadas en su asociación, de las cuales cuatro se encuentran en proceso de cambio de domicilio, mientras que 23 tienen problemáticas con el servicio de agua. “Este Ayuntamiento no ha otorgado absolutamente nada a la niñez, todo lo contrario, cuando hicimos la caravana también nos querían realizar el cobro por ella, entonces nos dicen que nos recibirán la próxima semana para una mesa de trabajo, pero queremos audiencia con el presidente municipal y queremos que esto quede acordado por el Ayuntamiento, que se lleve a Cabildo y se vote”, aseguró.
• Arturo Áviles es Ingeniero en ciencias químicas y biológicas. Comentarista y ensayista. CEL. 662 193 0009.