REVISTAS HISTORIAS DE VERAGUAS
Presentamos el logo del Grupo Historias de Veraguas, unión de investigadores y conocedores de la historia de nuestros pueblos de la Provincia de Veraguas. Estamos promoviendo las investigaciones históricas, videos documentales, la celebración de los 200 años de la independencia de Veraguas de España (1 de Diciembre de 1821), y otros temas históricos. #200añosdeindependenciadeespaña
NOTA DEL EQUIPO EDITORIAL Y GRÁFICO “El triunfo verdadero del hombre surge de las cenizas del error.”
Pablo Neruda. La Historia está relacionada con toda actividad que realiza el ser humano, pero dentro de ese accionar hay un renglón muy especial, cuyos elementos esenciales los constituyen la manera más sublime de concebir los acontecimientos históricos. Ya es un año y agradecemos a todas las personas que nos apoyaron y siguen de cerca nuestros proyectos. Estamos contentos y seguiremos trabajando junto con cada uno de ustedes;
“Nadie ama lo que no conoce y nadie defiende lo que no ama”. A todos nuestros Lectores un saludo del equipo editorial y gráfico de nuestra revista Historias de Veraguas.
DIRECTIVA
PRESIDENTE:
VICEPRESIDENTE:
SEBASTIÁN AGUILAR MEDINA
VÍCTOR JORDÁN ANRIA
SECRETARIA: MARÍA LUISA HERNÁNDEZ
SUB SECRETARIA: ELIS MARTÍNEZ
DIRECTIVA
TESORERO:
FISCAL:
JAIRO VEGA
GINA I. CEDEÑO C.
VOCAL 1:
VOCAL 2:
NAILLET GONZÁLES
ÁNGELO SOLANILLA
MIEMBROS DEL GRUPO HISTORIAS DE VERAGUAS •
Agustín Barría
•
Víctor Benavides
•
Luz María Batista
•
Alypio Puga
•
Mario Pecchio
•
Rafael Rangel Jr.
•
Ángel Hernández
•
Sara Isabel Pantoja
•
Raúl Tristán
•
Arístides Rodríguez
•
Ester Urieta
•
Roberto Duarte
•
Augusto Sanjur
•
Ronis Adán Ríos Pittí
•
Roberto Pineda
•
José Augusto Broce
•
Wilfredo Pineda
•
Dolores Cordero
•
Carlos Ortega
•
Arístides Ureña Ramos
•
Elías Ríos
•
René Castillo
•
Rigoberto Salado
•
Rolando Torraza
•
Sebastián Aguilar Medina
•
Guillermo Torres
•
Tatiana Pinzón Castrellón
•
Víctor Jordán Anria
•
Carlos Herrera
•
Alberto Sierra
Erick Vernaza
•
Mario Batista
•
María Luisa Hernández
•
Francisco Conté
•
Abdiel Peñalba
•
Elis Martínez
•
Gabriela Velarde
•
Erica Atencio
•
Jairo Vega
•
Elvia Muñoz
•
Rolando Abrego
•
Gina I. Cedeño C.
• •
•
Jocho Muaguada
•
Naillet Gonzáles
Jesús Gonzáles
•
Ricardo Morales M
•
Efebo Díaz
•
Ángelo Solanilla
•
Abdiel Camarena
•
Elías Ríos
•
Dania Atencio.
•
José Carlos Torraza
•
Dayana Mendoza
•
Tania Pérez
•
Edgardo Serracín
•
Carlos Torraza
•
Emilio Batista
•
Juan Herrera
•
Gabriela Velarde
•
Dianelsa Oliver
•
Gloria Castillo
•
Franklin Mudarra
•
Karen Gonzáles
•
Marisol Rodríguez
•
Joaquín Rodríguez
•
Miguel Sierra
•
Juan Polanco
•
Odardo Torraza
•
Clara Adames
•
Bernardo Gil
COLABORADORES •
Mario Molina (historiador)
•
Stanley Heckadon (investigador-escritor)
•
Carlos Fitzgerald (arqueólogo)
•
Ana Elena Porras (historiadora)
•
Alex Vega (Director Regional MICULTURA Veraguas)
•
Manuel Castillo Melamed (gobernador de Veraguas)
•
Rolando López Segura (periodista).
•
Galo Castillo (periodista).
•
Félix Rodríguez (Artista Plástico)
•
Olmedo Gómez (arquitecto)
•
Aurora de Gómez (arquitecta)
•
Carlos Seixa (biólogo)
•
Evidelio Adames (biólogo)
•
Orlando Acosta (investigador-escritor)
•
Alonso Him (escultor)
•
Cándido Jordán. (Artista Plástico)
•
Sara Jordán de Troetsch. (historiadora)
•
Samid Sandoval. (Alcalde de Santiago)
•
Miguel Ángel Barrera. (arquitecto)
•
Manuel Choy. (arquitecto)
•
Sabal Serrano.
•
Julio Cesar Vivies. (Alcalde de Montijo)
•
Claro Gómez. (periodista)
•
José Tristán. (Alcalde de La Mesa)
•
José Valencia (alcalde de San Francisco).
•
Hildaura Osorio (bióloga)
•
Luz María Yoly (antropóloga)
•
Oderay Arosemena (antropóloga).
•
Ricardo Morales (militar)
COLABORADORES
•
Original Estéreo/AM.
•
Alcaldía de Santiago
•
Alcaldía de San Francisco.
•
Alcaldía de La Mesa.
•
Periódico Constituyente.
•
Creativos en María.
•
Fundación Arístides Ureña Ramos.
•
Comisión de Patrimonio y Sitios Históricos de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos.
•
Pagina Política de Veraguas.
•
Pagina Veraguas C9.
Cada 2 miércoles de cada mes, traemos una propuesta de conversatorios acompañados de invitados de lujo; que refrescan con temas referentes a la historia y cultura de los pueblos de nuestra amada Veraguas.
Todos los meses, traemos una propuesta joven que refresca parte de la historia de nuestros pueblos y de nuestra amada Veraguas. Ya son 10 ediciones que traen mucha información, acompañadas de fotografías históricas.
DISEÑO ARQUITECTO SEBASTIAN AGUILAR MEDINA.
22 de octubre del 2020 Grupo Historias de Veraguas. en acción nos dirigimos hacer entrega formal de la propuesta de la bandera del distrito de Santiago, al sr. Alcalde de Santiago: Samid Dan Sandoval @Samid Sandoval en conjunto con Arquitecto Sebastián Aguilar Creativos en María ODALISCAS DE ISIS y Gabriela Velarde
El grupo Historia de Veraguas visito al HA. Valencia alcalde del distrito de San Francisco con el objetivo de conversar sobre los preparativos de los 400 años de fundación y los 200 años de la independencia. Estuvieron presente el Arq. Sebastián Aguilar, Elvia Muñoz, mejor conocida como "La Chichi de papa", Jesús González, Roberto Duarte y Jairo Vega. 6 de noviembre del 2020.
Reunión del Grupo Historias de Veraguas con el Gobernador de Veraguas Ing. Manuel Castillo sobre temas históricos y culturales de la provincia. 17 de diciembre del 2020. Cada domingo se contaba con la participación del Arquitecto Sebastián Aguilar; una gran conducción que mostraba parte del arte, la historia y la cultura de nuestro pueblo y de nuestro Panamá.
Hoy haciendo presentación del proyecto RESCATE de las Riquezas, historias y tesoros de Veraguas del Grupo Historias de Veraguas en unión con la Gobernación de Veraguas. Agradecemos al Gobernador Manuel Castillo Melamed y el Director de MICULTURA de Veraguas Alex Vega ...la Cultura de Veraguas es grandísima; 29 de enero 2021.
Hoy gracias al profesor Víctor Jordán de volvió a colocar la placa en Honor a Victoriano Lorenzo, en la calle del mismo nombre. Detrás de la Escuela Normal Juan DEMÓSTENES Arosemena. La pelea es Peleando. Viva el Bicentenario de la Independencia de Panamá de España. Viva Victoriano Lorenzo. (Fusilado 15 de mayo de 1903) El monolito lo hizo el grupo Concejo Revolucionario Polidoro Pinzón en 1974, cuando declararon la avenida. 13 de mayo 2021
Hoy en El Siglo, no menciona nombre, espero que no sea al Grupo Historias de VERAGUAS porque no somos furiosos y si es cierto que no estamos de acuerdo en que se cambie la historia diciéndonos que somos Republica de Panamá desde 1821, cuando éramos parte de la República de Colombia y tenemos documentos sobre esto. Cuando se hacen aportes y defensa a la historia y nuestra cultura es por el bien del país. Los veragüenses nos hemos destacado siempre por ser defensores de nuestros valores y cultura desde la época prehispánica, desde Ubarraga Manía Tugri hasta hoy. Por favor es fácil que se reconozcan los errores y no culpen a los que nos preocupamos por la Cultura de Panamá.
Hace unos días que fui a Montijo me recordé de una estructura que visité hace unos años atrás y me detuve a tomarle fotos nuevamente y mi sorpresa que el área estaba más limpia que la última vez que fui. Aún tengo la incógnita si el puente es de la carretera antigua de finales de Siglo XIX documentada en gacetas colombianas donde enviaron dinero para realizar la Carretera Montijo - Minerales (lugar que encontré indicado en un mapa de inicios de Siglo al norte de Veraguas, cerca a Calovébora) o si es anterior a estas fechas, camino antiguo de Montijo a Santa Fé desde la época colonial. Seguimos investigando sobre nuestro pasado. Arq. Sebastián Aguilar Medina, 27 de febrero de 2021.
ACTA DE INDEPENDECIA DE SANTIAGO DE VERAGUA DE ESPAÑA (1 de diciembre de 1821) En la ciudad de Santiago de Veraguas, diciembre primero de mil ochocientos veintiuno. Congregadas en esta sala de Ayuntamiento los señores que componen esta junta, por ausencia de la mayor parte del ayuntamiento, que abajo se suscribe, presididos del señor Alcalde Primero nombrado, don Casimiro del Bal, Jefe Político Interino de ella y su jurisdicción, y estando en forma de Tribunal, como lo han de uso y costumbre, manifestó al congreso el señor Presidente un oficio invitatorio y con apremio del ayuntamiento de la ciudad de Nata, para que esta Capital y su Partido jure la independencia del gobierno Español, a su imitación, o que de no acceder, se dispongan estos habitantes a resistir sus armas. Al mismo tiempo manifestó las copias de las cartas que cita dicho oficio y la original correspondencia a don Bartolomé Paredes que fueron interceptadas en Natá. Y vistos todos los oficios y demás documentos con otro oficio del Ayuntamiento de la Villa de los Santos, de fecha veintiocho de Noviembre último, que en este acto acaba de recibir este Congreso, discutido que fue todo por los señores concurrentes, resolvió lo siguiente: Que en consideración al valor que tienen los documentos que a conciencia se agregan, y a las miras de sociedad que en los pasados oficios con Natá, La Villa de Los Santos y pueblos de Pesé han procedido de unánime acuerdo para lograr la tranquilidad que se anuncia y precaver los insultos de tropas extranjeras que nos amenazan por Norte y Sur, a presencia de un señor crucificado, con dos luces encendidas y un libro de Los Santos Evangelios, hizo primero el señor Presidente con la mano derecha la señal de la Cruz puesta sobre dicho libro, el juramento que sigue: Juro por Dios nuestro Señor y la Santa Cruz y Los Santos Evangelios observar la Religión Católica Cristiana, defender la pureza de María Santísima, ser independiente del Gobierno Español, y por consiguiente defender ésta a costa de persona y propiedades, igualmente que a obcecar las leyes y pragmáticas que en nuestra independencia se dieren o adoptaren. Así lo juro y lo prometo y procediendo de contrario, Dios me castigue.
Seguidamente concurrí yo el Secretario, junto con los demás miembros que componen esta Junta, y otros vecinos del pueblo en considerable número, a la mesa y resencia del Señor Crucificado y nos interrogó dicho señor Presidente, siendo puestas nuestras manos con la señal de la Cruz en el mismo libro de los Santos Evangelios, con las palabras siguientes: Sí así lo hicieren, Dios os lo premie. Y si no, os lo demande. Y a lo que respondimos: Amén. Seguidamente acordaron dichos señores nombrar como nombraron a los señores Don Juan Tejeira, Don José del Pino, Don Casimiro del Bal y Don Bartolomé Paredes para que el día de mañana acudan a esta Sala a discutir y tratar de los artículos de la Constitución que hasta ahora ha regido para adoptar los que convengan, y detestar los que no se encuentren corrientes a fin de administrar Justicia y demás acciones en el grado conveniente a conservar la sociedad y buen gobierno. También acordaron pasar oficio a los pueblos de esta comprensión para que en orden y la mayor brevedad juren la indicada Independencia. Y que al Señor Cura Vicario de esta ciudad se le pase oficio a fin de que el vecindario de los campos de esta ciudad (que este día -se citan), con solemne festividad en la iglesia hagan el día ocho de este presente mes el juramento de la Independencia. Con lo cual, y para satisfacer a los Ayuntamientos de la Villa de Los Santos y ciudad de Natá mandaron dichos señores se saquen copias de esta acta para dirigirla con oficio de contesto a los mencionados Ayuntamientos, y se concluye esta acta que firmaron los señores vocales concurrentes con el nominado señor Presidente, de que certifico: Casimiro del Bal, Jose Joaquín de Fábrega, Baltazar de Acerola, Miguel Felipe Fábrega, Ignacio Caben, Juan de Mota Rodríguez, Antonio Facio, José del Pino, Manuel Alvarez, Bartolomé García de Paredes, José María Calviño, José Joaquín del Pino, Juan Bautista Tejeira, Manuel José Ortiz, Pedro J. Escartín, Marcos José Macías, Félix de Fábrega, Remigio Escartín, Remigio Gallardo. Manuel Eusebio Saldaña. Secretario
Fotos por: Jairo Vega - video ACTA DE INDEPENDECIA DE SANTIAGO DE VERAGUA DE ESPAÑA (1 de diciembre de 1821)
LOGO EXPLORACIONES GRUPO HISTORIAS DE VERAGUAS., UNO DE LOS SEGMENTOS QUE SE ENCARGA DE VIAJAR Y ENCONTRAR LUGARES CULTURALES E HISTÓRICOS EN LA PROVINCIA DE VERAGUAS.
HOMENAJE A ADRIANO HERRERABARRIA El pasado 15 de abril, de manera virtual, a través de la plataforma de Zoom Amigos, familiares e invitados especiales; todos llenos de regocijo y de emociones, rindieron un merecido homenaje al Maestro de Maestro Adriano Herrerabarría. Por tal motivo el grupo historias de Veraguas se vistió de gala para homenajear a uno de los más grandes exponentes dentro de la disciplina del arte en nuestra provincia y que ha dejado mucho legado en su desempeño artístico. El grupo organizo un programa especial que se llevo bajo el consentimiento de los familiares del homenajeado, se hizo una transmisión simultanea desde su casa en la ciudad capital; donde colaboró la Fundación Arístides Ureña Ramos por parte de su amigo el reconocido pintos Arístides Ureña Ramos quien con mucho ahínco se propuso esta bella actividad en dicha actividad, en este homenaje se le entrego merecido reconocimiento por parte De la Gobernación de Veraguas y el Ing. Manuel A. Castillo M. Gobernador de la Provincia de Veraguas, se entregaron las llaves de la ciudad de Santiago por parte del Sr. Samid D. Sandoval Alcalde Municipal del Distrito de Santiago, reconocimiento por parte del Ministerio de Cultura por parte por el Lic. Alex Vega Director Provincial Ministerio de Cultura de Veraguas. Cabe mencionar la alegría del artista quien dio un agradecimiento lleno de emociones, donde sus hijos agradecieron por loable misión, en este homenaje virtual se presentó el artista Veragüense Franklin Mudarra dedicándole una décima titulada Al maestro de maestros. De igual manera se les agradece a los compañeros miembros de grupo de protocolo del Grupo historias de Veraguas, por llevar con mucho cuidado este homenaje. Este homenaje fue en conjunto con el Día Mundial del Arte una celebración internacional, que fue declarada por la Asociación Internacional del Arte; cuyo fin es el de crear conciencia y promoción; de actividades creativas en diversas partes del mundo.
Invitación realizada por: Cándido Jordán.
Foto cortesía de Adriana Herrerabarría
No te lo pierdas celebra con nosotros; no faltes.