Revista Historias de Veraguas. Octubre, Noviembre- Diciembre 2021.

Page 1




Onceava edición. (Octubre, Noviembre y Diciembre 2021)

Publicación mensual

Equipo Editorial Arq. Sebastián Aguilar Medina (Director-editor) Licdo. Jairo Vega (Diseño gráfico) Dirección: Grupo Historias de Veraguas. Panamá, República de Panamá. Teléfono: (00507 68170545) Impreso en Panamá, Santiago de Veraguas.

Imprenta Decografic Lianseb Tiraje 300 ejemplares.



octubre mes de nuestra, de nuestro trabajo como equipo


Gracias por la asistencia a nuestra primera feria virtual del Grupo Historias de Veraguas; Feria para resaltar la Historia, Cultura y tradiciones de nuestra Provincia Veraguas. Presentaciones artísticas, eventos culturales e históricos, con invitados especiales. del 24 al 29 de septiembre 2021




Se dió cierre a la Feria del Grupo Historias de Veraguas, desde la Biblioteca Pública de Santiago de VERAGUAS, con la participación de miembros del grupo y el magistrado Víctor Benavides. Gracias al comité de Protocolo, María Luisa Hernández, Elis Martínez, Naillet González, Gina Cedeño y Jairo Vega. Saludos y que viva VERAGUAS.



Grupo Historias de Veraguas; en la primera Feria de Agroturismo 2021 Veraguas. Participación del Grupo Historias de Veraguas, en la Feria de Agroturismo 2021, dada el 16 de octubre en Santiago Mall, auspiciado por la Cámara de Turismo de Veraguas y Chiriquí junto a Santiago Mall.


El Grupo Historias de Veraguas tiene el honor de presentar el Mural Pictórico para dar mérito al Bicentenario de independencia de Panamá de España y resaltar la firma del acta de Santiago de VERAGUAS el 1 de diciembre de 1821. Necesitamos el apoyo de todos los veragüenses y amantes de nuestra Historia para que esté Mural sea realidad. Para apoyo al 68170545. Arq. Sebastián Aguilar Medina presidente del Grupo Historias de Veraguas


Grupo Historias de Veraguas; en el conversatorio con La Alcaldía de Panamá. La Alcaldía de Panamá a través de la Dirección de Cultura y Educación Ciudadana y el Registro Público de Panamá mediante la Dirección de Archivo Nacional presentan la exposición de artes plásticas titulada "PANAMÁ, CIUDAD ENTRAÑABLE" en el marco del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España y Día Nacional del Artista Plástico.

Cabe destacar que esta primera fase de la exposición de arte "Panamá, Ciudad Entrañable" estará visible al público en general (a partir del 20 de agosto hasta el 30 de diciembre de 2021) en el edificio de Archivo Nacional de Panamá, de lunes a viernes en un horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. por el momento. Y donde participo nuestro compañero y artista Veragüense Jairo Vega, seguido se organiza el conversatorio: Jenny White del Bal La Neoyorquina que vivió en Santiago de Veraguas en el siglo XIX. Que se dio el 13 de septiembre del 2021, en la Biblioteca de Archivos Nacionales.





Grupo Historias de Veraguas; presente en los actos de celebración de los 400 años de Fundación de Santiago de Veraguas. Hoy en los actos de celebración de los 400 años de Fundación de Santiago de Veraguas, compartimos con grandes amigos como el Dr. Mario Molina, el. Maestro Arístides Ureña Ramos, Juan Carlos Navarro, la Profesora Noris Mojica, muchas otras personalidades.



Grupo Historias de Veraguas; presente en los actos de celebración de cremación de Banderas en el Centro Regional universitario de Veraguas. El pasado 29 de octubre del 2021 correspondió el discurso de fondo , al arquitecto Sebastián Aguilar por los actos de cremación de la bandera. Gracias a la Gobernación de Veraguas y el Gobernador: Manuel Castillo Melamed, por semejante honor. Viva Panamá, viva Veraguas La incineración de la bandera es una ceremonia tradicional, que consiste en reemplazar y despedir la deteriorada y las cenizas deben resguardarse o enterrarlas como un símbolo de regreso al vientre de la Patria, tal como lo establece la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949.



Grupo Historias de Veraguas; presenta la novela: El Pueblo que quería matar a su Dios. Autoría Arquitecto Sebastián Aguilar M.


hicimos entrega al Gobernador de la Provincia de Veraguas, ING Manuel Castillo Melamed @mcastillogob de la Novela de nuestra autoría El Pueblo que quería matar a su Dios. Gracias amigo gobernador por apreciar el trabajo por la Cultura de nuestra provincia.

Entrega de la Novela El Pueblo que quería matar a su Dios en el Stand del Grupo Historias de Veraguas, en la Feria de Agroturismo 2021, auspiciado por la Cámara de Turismo de Veraguas y Chiriquí.

Hicimos entrega Formal a la Biblioteca Nacional de la Novela el Pueblo que quería matar a su Dios. De nuestra autoría. Ya pueden consultarla los residentes en Panamá y visitantes.



Grupo Historias de Veraguas; visita las oficinas de FEUNIVE en la CRUV Veraguas Con el fin de continuar la labor y le ayuda a los pueblos originarios de nuestro país el Grupo Historias de Veraguas, visita a las instalaciones las oficinas de FEUNIVE en la CRUV Veraguas y conversar para estrechar lazos de hermandad.






Grupo Historias de Veraguas; celebra la fecha del 1 de Diciembre de 1821. El pasado 1 de diciembre del 2021 ; el Grupo Historias de Veraguas , celebró un cabildo y lectura del acta de independencia de Santiago de VERAGUAS del 1 de Diciembre de 1821. Bicentenario de Independencia de Panamá de España . Dicho evento se llevó a cabo, en la Biblioteca Julio J. Fábrega de la ciudad de Santiago de Veraguas, en este evento se contó con el apoyo de la directora de la Biblioteca; La Sra. Mariela García y su grupo de funcionarios, quienes amablemente apoyaron nuestra actividad. La noche del 3o de diciembre se inicio con quema de fuegos artificiales a las 12:01 a.m. por parte de los miembros del grupo.




Nos acompañó en el recorrido una representación típica del tamborito de Montijo, quienes nos deleitaron con tamboritos de la región Montijana, en la entrega de certificado a personajes destacados del Mercado Público de Santiago.




Agradecemos a: Tamborito folclórico de Montijo y a su elenco , valiosos jóvenes, acompañados de la profa. Luz María Batista , Mario Pecchio. A Biblioteca Pública de Santiago Julio J. Fábrega y red nacional de Bibliotecas públicas. A.E.V.E Asociación de educadores Veragüenses, Servicios K&m , Festival 1540 y a todas aquellas personas que poyaron amablemente a esta noble causa del Grupo Historias de Veraguas.


POSADAS NAVIDEÑAS EN ALTOS DE MIRAMAR, SANTIAGO DE VERAGUAS. FOTOS: JAIRO VEGA


CELEBRACION DE LA VIRGEN DE GUADALUPE EN ALTOS DE MIRAMAR. FAMILIA VEGA GUEVARA. 2018, 2019, 2021. FOTOS: JAIRO VEGA




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.