
1 minute read
NA………………………………………………………………………………………...…….…19, 20
Y así sucedió, los españoles ganaron la guerra, trajeron la imagen, no se sabe de dónde, la obsequiaron a los nativos, quienes armaron un rancho de paja y empezó la devoción al Cristo Milagroso, hasta nuestros días. La Última restauración de la imagen de Jesús Nazareno de Atalaya fue realizada entre los días 5 y 16 de junio del año 2013 la cual fue realizada por os restauradores españoles José Pablo Cañete y José Luis Troya. Para el pueblo atalayero es muy importante el significado de la Cruz de Jesús Nazareno ya que esta representa el momento en que nuestro señor Jesucristo carga con la cruz al hombro en su camino al calvario y sufre la grandiosidad de un Dios hecho hombre.

Advertisement
Procesión de Atalaya años 70. Foto del libro de Pedro J. Mérida. Por los Predios de Urracá

Altar dedicado a San Miguel Arcángel. Foto del libro de Pedro J. Mérida. Por los Predios de Urracá

Basílica Menor Jesús Nazareno de Atalaya, hogar del Nazareno de Atalaya. Fotos propiedad de Jairo Vega Guevara.


