DICIEMBRE 2013 | EDICIÓN 011 | idsanluis.com
CERRO DE SAN PEDRO EL ORIGEN DE SAN LUIS P. 24 FIESTA DE LUZ EDICIÓN 2013 P. 10 GERARDO SERRANO NUEVA GENERACIÓN DE POLÍTICOS P. 11
Carmen Isabel
PRINCESA
DEL MUNDO EN 2010 FUE NUESTRA BELLEZA SLP. EN 2011 ESTABA TRIUNFANDO EN CERTÁMENES DE COLOMBIA Y REPÚBLICA CHECA
P. 18
JORGE TRUJILLO eL ROCKSTAR DE SAN LUIS p.12
PAOLA LONGORIA ENTRE LAS LUCES DEL 2013 P.14
DIREC TORIO
Pilar Tovar ❙ FOTO DE PORTADA Producción ❙
DIRECTORIO Pablo Méndez ❙ DIRECCIÓN GENERAL Ana Dora Cabrera ❙ SUBDIRECCIÓN Ana Laura López y Fernanda Salazar ❙ DISEÑO EDITORIAL Israel Cabrera ❙ FOTOGRAFÍA Marcela Martínez ❙ CONTABILIDAD Karen Patiño ❙ ADMINISTRACIÓN Nayeli Hernández ❙ COMPRAS Alejandra Mata ❙ VENTAS Jonathan García ❙ DISTRIBUCIÓN
Francisco Peña no. 715-A Colonia Jardín, C.P. 78270. Teléfono: 812 12 60. contacto@idsanluis.com Impreso por Industrias Gráficas del Tangamanga, Sagitario no. 190, Fraccionamiento Central, C.P. 78399. Tu opinión es importante para nosotros. Visita nuestra página web: idsanluis.com
es una publicación de moda y cultura que edita Agencia Creativa S.A. de C.V. Revista edición de diciembre de 2013 Todos los derechos reservados.
Siguenos por:
06 DICIEMBRE | 2013
La peor actriz del 2013
K
risten Stewart tiene el dudoso honor de repetir este 2013 el premio a la peor actriz del año. La última película de la saga Crepúsculo se llevó ni más ni menos que siete premios Razzie, los conocidos como anti-oscars, que premian las peores producciones del año. Pero “Amanecer Parte 2” no ha sido el único pecado de Kristen, porque su interpretación en “Blancanieves” contribuyó a que se llevara el premio a peor actriz de 2012. Kristen no fue la única en llevase el bofetón de la crítica, ya que compartió el razzie con Rihanna, catalogada como la peor actriz secundaria por su “papelón” en Battleship.
Adam Levine.
La mejor pagada del 2013
a
sus 55 años de edad Madonna se mantiene en la cima del Pop. Este año se convirtió en la cantante mejor pagada del 2013 sobrepasando fácilmente a la cantante Lady Gaga y a rockeros veteranos como Bon Jovi, de acuerdo con la revista Forbes. La intérprete estadounidense ganó 125 millones de dólares, en gran parte debido a su exitosa gira MDNA, por los artículos vendidos en conciertos y los ingresos por su línea de ropa y fragancias. Con esos millones de dólares quien duda que Madonna seguirá siendo por muchos años más una Chica Material.
El hombre más sexy del 2013 El 2013 fue un buen año para Adam Levine, cantante, compositor y guitarrista líder de la banda Maroon 5. No sólo hizo una aparición en la película “Can A Song Save Your Life?”, con Keira Knightley y Mark Ruffalo, también se metió en el sector de la moda con su propia línea de ropa para la cadena de tiendas Kmart, y lanzó una línea de fragancias para hombres. Para cerrar con broche de oro este año, Adam Levine fue considerado por la revista estadounidense People como el Hombre Vivo Más Sexy del 2013, una distinción que han recibido en años anteriores Channing Tatum, Bradley Cooper y Ryan Reynolds.
¡Los Famosos y sus Obsesiones!
07
TEXTO: REDACCIÓN
Woody Allen cada 30 minutos, se toma la temperatura del lugar donde se encuentre, debido a que está obsesionado con la muerte. También padece claustrofobia.
Michael Jackson a lo largo de su atribulada vida, enfrentó varias. Por la limpieza, la salud y sobre todo, su imagen, con la que jamás estuvo conforme, y que lo hizo someterse a una infinidad de operaciones estéticas y dermatológicas.
David Beckham tiene obsesión por la simetría y la dualidad. En su casa las habitaciones tienen que ser perfectamente simétricas, y le gusta tener dos cosas de todo.
Cameron Diaz así como el personaje de Jack Nicholson de “Mejor Imposible”, esta hermosa diva está obsesionada con la limpieza. Y no con cualquiera, sino con su cuerpo específicamente con sus manitas: se las lava de forma compulsiva todo el día.
Jennifer López reconoció que en su juventud se obsesionó con su físico, y pasaba horas en el gimnasio, ejercitando sus atributos. Lo único que la alejó de seguir esculpiendo su cuerpo a todas horas, fue el nacimiento de sus hijos.
08 Penélope Cruz vetada de YouTube El famoso canal de videos en línea se ha caracterizado por los rígidos criterios con los que determina el material que publica y eso ha generado múltiples críticas por parte de sus detractores, que señalan que la línea que divide lo pornográfico de lo finamente estético es tan delgada que muchas veces se incurre en una censura que no tiene razón de ser. A esa opinión se ha sumado Penélope Cruz luego que YouTube vetara el comercial de lencería que ella dirigió para la firma Agent Provocateur, una grabación protagonizada por la atractiva Irina Shayk y el musculoso Miguel Ángel Silvestre, que fue catalogada por el canal de videos como casi pornográfico. Al respecto, la actriz española dijo: “Básicamente te permiten quedarte traumatizado de por vida, pero no te dejan ver a unas cuantas chicas en sujetador”.
EN CORTO Fracasos
White House Down del 2013
Cinematográficos
En Hollywood no siempre se gana. Aunque muchos films lograron este año ganarse el cariño del público y de los críticos, otros más bien se convirtieron en verdaderos dolores de cabeza para los estudios que decidieron producirlos y distribuirlos. La lista la encabezan las siguientes películas:
Jack el Cazagigantes Tuvo un presupuesto estimado de más de 190 millones de dólares y durante su estadía en cartelera sólo pudo recaudar unos lamentables 61 millones que no están ni cerca de equilibrar la gran inversión que hicieron sus productores.
Después de la Tierra La cinta fue realizada con un presupuesto de más de 130 millones y después de abominables críticas que recibió, el público prefirió mantenerse alejado de ella y por eso sólo pudo recaudar 59 millones.
Tenía todo para convertirse en un éxito, en especial porque está protagonizada por el galán Channing Tatum, pero recuperar una inversión de más de 150 millones de dólares es prácticamente una misión imposible. El film ha tenido que conformarse con apenas 77 millones dólares en recaudaciones.
El Llanero Solitario
El presupuesto del film ascendió los 250 millones de dólares y ni el carisma de Johnny Depp o la galantería de Armie Hammer fueron suficientes para que la cinta sea productiva. Tras el repudio generalizado de los críticos, esta adaptación de la legendaria serie de televisión sólo ha podido recaudar 86 millones de dólares que evidentemente no son suficientes para dar luz verde a la secuela que se planificaba para este film.
Los Pitufos 2
La primera cinta de estas adorables criaturas azules tomó por sorpresa al mundo entero al lograr recaudar más de 140 millones de dólares en Estados Unidos y otros 400 millones en el resto del mundo. Gracias a estos números los ejecutivos de Sony Animations no dudaron en dar su aprobación para producir no sólo una sino dos secuelas. Los Pitufos 2 llegaron a las salas de cine y las cifras fueron decepcionantes. Muchos expertos predicen que no podrá igualar la inversión de más de 100 millones.
10
RUTA
DICIEMBRE | 2013
Primera Muestra Universitaria
Fiesta de Luz
Edición
Invierno 2013 TEXTO Y FOTOS: REDACCIÓN
Talento universitario, jóvenes creadores de las UASLP, UVM y Tec Milenio estrenan una obra de arte de la Fiesta de Luz en conjunto. La Fiesta de luz es un producto turístico comprobado que atrae visitantes e incide en la ocupación hotelera y derrama económica en temporadas vacacionales.
E
ste producto turístico ha sido pionero desde su inicio en nuestro país, pues San Luis Potosi fue el primer lugar donde se empezaron a proyectar obras de arte basados en técnicas de mapping la cual consiste en proyectar imágenes sobre edificios, acompañando efectos visuales y sonoros que aporten mayor espectacularidad a la obra. San Luis Potosi, también ha sido pionero en involucrar a los talentos locales para, sobre un determinado tema, crear obras artísticas que dan forma a las fiestas de Luz cada temporada vacacional. Esta es la primera ocasión que las Universidades públicas y privadas suman talento, pues estuvieron involucrados la Universidad del Valle de México (UVM), Tec Milenio y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Es importante destacar que en la edición invernal de la Fiesta de Luz, además de ser un regalo de los potosinos para el mundo, habrá más de una sorpresa para los espectadores que nos acompañen durante la Inauguración el 21 de diciembre. Ésta edición se llevará a cabo en la Plaza de los Fundadores del 21 de diciembre del año en curso al 04 de enero 2014 (excepto el 24 y 31 de diciembre) de las 19:30 a 22:30 horas, con una temática conjunta sobre la rica herencia ceremonial de la cultura huichola que se lleva a cabo en la sierra de Real de Catorce en el sitio denominado Wirikuta. Este proyecto lo conforma el equipo técnico de la Secretaria de Turismo: Los ingenieros Tania García Sánchez y Jesús Rosas Hernández, así como el diseñador gráfico Alán Turrubiartes Alvarado, quien dirige a los equipos gráficos de cada Institución.
Gerardo Serrano Gaviño
EJEMPLO DE LA NUEVA GENERACIÓN DE POLÍTICOS El subdirector del Instituto Potosino de la Juventud tiene como objetivo de vida dignificar la política y el servicio público TEXTO: ana dora cabrera
¿Cuál fue el primer encuentro que tuviste con la política? En preparatoria y siendo un adolescente, participe como coordinador de agenda en la campaña electoral de Manuel Lozano Nieto. Al comenzar mi carrera profesional me convertí en miembro activo del Partido Revolucionario Institucional y a la vez participé en la creación de la Secretaria de Asuntos Juveniles en donde asumí la Coordinación de Desarrollo de Proyectos. ¿Qué fue lo que te motivó a entrar en la política? Existieron muchas motivaciones, no puedo hablar solo de una. Pero básicamente fue el deseo de implementar políticas públicas que beneficien realmente a la sociedad, generar proyectos, ideas de desarrollo, formar grupos de liderazgo. Mi mayor motivación para incursionar en la política es ayudar a la solución de los grandes problemas que actualmente enfrentamos. ¿Quiénes son los políticos que has conocido y que admiras? He tenido también la oportunidad de coincidir y de participar en eventos con políticos de otros municipios y estados, con presidentes municipales, diputados federales, senadores, secretarios de estado y con muchos de ellos he creado una relación que hoy en día conservo. Admiro a los políticos de la nueva generación con los cuales es posible implementar nuevas ideas, que no están viciados ni forman parte del viejo sistema político mexicano. Aquí en San Luis tenemos a varios, uno es Fernando Pérez Espinoza, actual presidente del Congreso del Estado, a quien conocí cuando formé parte de la Secretaría de Asuntos Juveniles y él era el Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI; me dio la oportunidad de trabajar en esa Secretaría y me brindó todo su apoyo; lo admiro por ser una persona honesta, trabajadora y con ideales. Otro político que admiro es Manuel Lozano Nieto, con él trabaje en su campaña para diputado local y más tarde me invitó a colaborar cuando fungió como Secretario del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí; lo admiro por ser un hombre que le he aprendido mucho de lo que se. Es una persona que cree en los jóvenes, un excelente abogado, hombre de carácter y muy reconocido actor político de los últimos años en el estado. ¿Qué suceso fue determinante para que ingresaras a la política? Para ingresar e involucrarte en cualquier medio, como en todo, necesitas de paciencia y en este caso no fue la excepción. Pienso que esta fue determinante para lograr haber ingresado a este medio. Saber que se empieza desde cero, que empiezas participando, generándote
ENTRE VISTA
11
propias experiencias, cumpliendo con tus responsabilidades, proyectos, aprendiendo, cumpliéndole a la ciudadanía, haciendo tu trabajo y siempre dando un plus. Todo en la vida es un proceso, yo personalmente pienso que tener claros tus objetivos y trabajando en ellos es el suceso más importante que uno puedo tener para lograr cumplir sus retos en esta vida. ¿Y cómo podrías definir la relación de los jóvenes y los partidos políticos? Veo partidos políticos que dan muy pocas oportunidades para que los jóvenes participen, veo poco interés en la creación de nuevos cuadros y como resultado tenemos a muchos jóvenes que pierden el interés en la política por estar siempre a la espera y que optan por buscar otras opciones para desarrollarse. Esto me preocupa porque se están desperdiciando líderes, que podrían aportar mucho a la sociedad en general. ¿Qué aportas a San Luis Potosí? Me he preparado bastante. Estudié la carrera de Administración de Empresas en el Tecnológico de Monterrey, Campus San Luis Potosí; tuve la oportunidad de realizar una maestría en Barcelona y lo que aporto día a día a San Luis es la aplicación de mis conocimientos, mis ganas de construir un Estado donde exista la justicia social y la democracia. ¿Cómo consideras la situación de los jóvenes dentro de la Política en San Luis? Veo una población con un gran porcentaje de jóvenes, campañas electorales que son definidas por el voto joven, a jóvenes con muchas inquietudes y muchas capacidades para participar en la política y ayudar en temas relevantes de nuestro estado y país; veo a jóvenes que se preparan día a día para ser factores de cambio, pero veto también que falta participación de la juventud en los temas políticos que día a día lidiamos. Creo que la juventud puede y debe de ser parte del proyecto de todo gobierno, participando en la generación de soluciones a los problemas que enfrentamos y sobre todo innovando en la forma de hacer política. ¿Continuarás en la política? ¿Cuál es el siguiente paso? Siempre trato de enfocarme en el presente, aunque no descuido el futuro. Actualmente tengo un cargo y trato de dar el 100% en esta responsabilidad. No puedo contestar cuál sería mi siguiente paso, siempre se tienen que esperar los tiempos y las formas. Si en cierto momento se dan las condiciones lo valoraría y probablemente participaría. ¿Si fueras Gobernador que cambios harías para mejor a San Luis? Todos los gobernadores tienen aciertos y errores; cada uno llega a ese importante cargo bajo diferentes circunstancias. Lo que puedo decirte es que como gobernador trabajaría mucho en programas de mejora en la calidad de vida, trabajaría y abogaría por mejores empleos y remuneraciones, por lograr una mejor repartición de la riqueza, trabajaría en el buen manejo de nuestros recursos naturales y en el fortalecimiento de valores esenciales que, pienso, se han ido olvidando; invertiría gran parte de los recursos en educación y deporte.
12
¡SHOW!
DICIEMBRE | 2013
Confesiones El Rockstar Potosino
Jorge Trujillo
En esta entrevista el músico tunero nos relata su andar por los escenarios, camino no exento de obstáculos y caídas, pero en el cual se ha mantenido firme debido a su pasión por la música.
escuela, junto con mis amigos Salvador Velarde, Carlos Alderett y Cuco Araujo, me fui a la Ciudad de México con la intención de estudiar en el Conservatorio. Sin embargo, no se me hizo porque empezamos a trabajar de inmediato, como grupo de música rock, en el año 87. Pero no fue esa la primera banda que armábamos, ya había formado una en 1986; tenía entonces como 18 años de edad y empezamos en el Potosino TEXTO: REDACCIÓN tocando rock y pop, con canciones en inglés y la onda argentina, Hombres G, Enanitos Verdes. Cuando nos fuimos a México, a finales del 87, orge Trujillo, el rockstar tunero, es un ejemlo primero que hicimos fue ir al sindicato de múplo del talento musical que existe en San Luis sicos y a través de él conseguimos el primer traPotosí y es también constancia viva de que el bajo. Empezamos a tocar en un lugar que se llama amor por la música surge desde los primeros años, Yesterday’s en el Hotel Aristos en Reforma en la marcando para siempre el destino de quienes deZona Rosa. Cuco Araujo era el baterista y llevaba dican su vida al noble oficio de compartir sueños y su equipo, nosotros llevamos lo que podíamos y emociones a través de sus canciones. armamos la banda. EmJorge tiene muy claro pezamos 6 meses y se llecómo fue que le nació su “Fui rock star en San naba los fines de semana. amor por la música: “La cos- Luis, porque realmente quilla surgió por un disco me entrego en el escena- Nos fue muy bien. Después de Aristos de Joselito que me regaló mi rio, el día que ya no me continuamos en México, padre cuando yo tenía como vea bien, me detendré” buscando abrir puertas. siete años. Escucho el disco, Entramos al concurso vame aprendo algunas canciolores Bacardí, en el que alcanzamos el lugar númenes y más adelante me meto al coro de la escuela. ro 20, no hubo para más porque necesitábamos un Fue el Maestro César Cervantes Díaz de Sandi patrocinador, es decir apoyo económico. quien me invitó a la Estudiantina Guadalupana Por esas fechas mi papá se enfermó de un mal cuando yo tenía once años. A él le debo toda la base hepático y me pidió que regresara a San Luis, él musical que poseo. ya no quería que estuviera allá; y aquí vengo de Duré doce años en la Estudiantina, con la cual regreso, pero con el gusanito de la música dentro. hice varias giras al interior de la República y a los Entonces se presenta la oportunidad de tocar en Estados Unidos de Norteamérica. Al terminar la
J
la Feria Nacional Potosina, en los antros Circus y El Partenón, donde alternamos mano a mano con “Pachuco”. Nos fue muy bien. A la segunda semana de Feria, muchos amigos empezaron a llenar el lugar y el ambiente era de mucha fiesta hasta la madrugada, “cantinezco” pero muy familiar. Sin embargo, yo veía a mi papá algo triste y desgastado debido a sus problemas de salud y ya no quise dejarlo sólo. De la banda cada quien agarró su rumbo y yo me quedé en San Luis, cuando me llega la invitación de Pachuco para trabajar con ellos. Junto con Cliché, Gafas, Piña Colada, La Pirámide, Serpientes y Escaleras y Casa Blanca, Pachuco era una de las bandas más destacadas en la ciudad.
¡SHOW!
“Confieso que un tiempo desperté y ya era tiempo de tomar en serio la vida, cuando mis hijos estaban muy pequeñitos”
En aquél tiempo, la mayoría de los grupos musicales tocaban para bailar cumbias, lo moderno, lo fresa y llegamos nosotros con un concepto diferente. Fuimos el grupo que empezó a meter rolas de Bon Jovi, Scorpions, rock en inglés y en español, Enanitos Verdes, Hombres G, La Unión, Miguel Mateos y pegamos duro. Yo ganaba 800 mil pesos, por semana. Compartía dinero en casa y gastaba con mi novia, la que ahora es mi esposa, y a quien conocí en el 86, en sus quince años y me encantó la quinceañera (risas). En este medio conoces a mucha gente y lo que me llamó la atención de ella en esa ocasión y hasta la fecha, es que es una mujer muy seria y hermosa. Ella siempre me ha apoyado y por eso va conmigo para todos lados a donde me presento. Con Pachuco trabajábamos más en eventos sociales y poco en antros, pero recuerdo una buena temporada que hicimos en los que fue Bueyes y Vacas. A mí siempre me ha gustado interactuar con el público, pero en ese entonces uno de mis compa- círculos de amigos, de la escuela, la estudiantina, ñeros me limitaba mucho y finalmente se separa el por todos lados, pero siempre estuve muy ubicado, grupo, pero la música forma parte de mi vida y no nunca fui soberbio, abajo del escenario soy igual, soy muy sensible. la podía abandonar. He escuchado de muPor fortuna, en ese entonces Salvador Velázquez “La música es muy celosa chos jóvenes que cantan q.e.p.d y Paco López for- y el alcohol muy traicio- bonito, pero les hacen falta foros y lugares dónde mamos otro grupo que se nero” tocar. Los que tenemos llamó Tentación, en el cual trabajo es porque haceformaron parte también mos cosas diferentes. Raúl Muñoz, Manuel Cossío y Paco López, juntos hicimos una temporada Hace falta quién te ayude a profesionalizarte como en Oasis, allá por los 90´s y nos empiezan a invitar músico, ver el grupo como empresa. Los chavos toa Mexicali, B.C., y a otros lugares. Con tentación can por hobby, no profesionalmente. En San Luis tocamos mucho en el norte del país, nos iba muy hay muy buenos músicos, los que pegan mucho bien. Sexo, droga y rock jajaja. De chavo me gus- son los gruperos. Fui rock star en San Luis, porque realmente taba mucho la fiesta pero siempre cuidando no exme entrego en el escenario, el día que ya no me vea cedernos. La música es muy celosa y el alcohol muy trai- bien, me detendré, me cargo de años de experiencionero. Si no respetas a la primera y les mides al cia. Me gustaría producir grupos, tener una ofisegundo, acabas con matrimonio, salud y trabajo. cina con el concepto que yo tengo, dinámicos, con En la música tienes que cuidarte para que te vaya mucha expresión. Actualmente, además de tocar en el Times, soy bien!!. Todo en exceso, nada con medida, pero con dignidad jajajaja, o’ la misma música te traiciona y maestro de expresión artística e iniciación musical y orgullosamente soy también esposo y padre de te cobra, es muy celosa”. Cuando me subo al escenario cambio totalmen- familia. A mi edad, conservo ambiciones y consite. El escenario me fascina, es mi vida, me meto en dero estar en la plenitud de mi carrera. No tengo el personaje. Siempre me junté mucho con varios límites porque la música tampoco los tiene.
13
14
Luces y sombras DICIEMBRE | 2013
del 2013
Un año termina y otro nuevo comienza, es el momento ideal para hacer un balance de los hechos más importantes que ocurrieron en San Luis Potosí y que de alguna u otra manera impactaron la vida de nuestra comunidad. Para algunos, el 2013 se significó por ser un año de triunfos, de consolidaciones y del refrendo de éxitos que abren nuevos y más amplios horizontes; para otros, por el contrario, este fue un año difícil, en el mejor de los casos sin trascendencia, en el peor, de fracasos y debacles. Al fin y al cabo, como parte de esta comunidad, los potosinos no podemos sustraernos de la alegría o el pesar que esas luces y sombras del 2013 arrojan sobre nuestro ánimo. Frente a ello la sensatez sugiere disfrutar y enorgullecernos de las primeras y reflexionar sobre las segundas, porque es en esos claroscuros donde habremos de hallar los alicientes y las precauciones que nos permitan seguir construyendo un mejor San Luis.
PAOLA LONGORIA
Para continuar una larga carrera de triunfos que la ha llevado a representar a nuestro país en los máximos eventos internacionales de racquetbol, Paola logró este año la hazaña de hilar cien partidos invicta. Esto lo alcanzó en el US Open al vencer a la norteamericana Rhonda Rajsich con parciales de 11-4, 11-1 y 11-7 para conquistar el singles femenil de ese torneo. De ese modo, Longoria conquistó su título número 25, en forma consecutiva, y demostró por qué es la mejor jugadora de la especialidad, según la clasificación mundial. Triunfo apabullante que remarca la carrera destacada de la potosina que en el 2010 fue reconocida por el Gobierno de México como la mejor deportista del país.
LAS
LUCES OSVALDO RODRÍGUEZ
Este joven potosino fue clave en la sobresaliente actuación que la selección mexicana Sub 17 tuvo en los Emiratos Árabes, de donde se trajeron el subcampeonato al perder en la final contra Nigeria. Una derrota que sabe a triunfo, pues para llegar a disputar el campeonato tuvieron que pasar por encima de grandes equipos, como Italia, Brasil y Argentina. Lateral izquierdo de la sub 17, Osvaldo Rodríguez, nacido en 10 de septiembre del 96, ya ha formado parte del combinado Sub 20 de los Tuzos gracias a que tiene cualidades que lo hacen destacar y que le auguran un brillante futuro en el balompié de cualquier latitud del mundo.
MARIO GARCÍA VALDÉZ
No sólo en las canchas los potosinos demostramos este año de qué está hecho nuestro espíritu y la manera como logramos imponernos a los peores vaticinios. Mario García Valdez, presidente municipal de San Luis Potosí, sabe bien lo que es jugar contra los pronósticos y hacer un papel decoroso ante rivales tan terribles como la falta de recursos económicos. En este su primer año de gobierno, el alcalde capitalino ha sido capaz de suplir con inteligencia y muchas ganas de servir, el fuerte escollo que ha representado una hacienda pública impunemente mal administrada por sus antecesores y ha logrado empujar programas trascendentales como el de Ciudad Digital, la reestructuración de la deuda pública, “Transformemos Juntos tu Colonia”, “Fortalecimiento Académico Municipal”, y otros que abren favorables expectativas para el próximo año. Obtuvo el “Premio Nacional al Buen Gobierno” otorgado por el gobierno federal, a través del “Programa Anual Agenda desde lo Local 2013”.
OMAR GOVEA
Este joven futbolista potosino también formó parte de la selección subcampeona del mundial Sub 17 celebrado en los Emiratos Árabes. Jugó con el Club San Luis en sus inicios, participando en dos ediciones del Torneo de Fuerzas Básicas Sub-15 de la Liga MX como jugador del equipo potosino. Desde el 2012, juega con el América en la categoría Sub-17, sumando ya mil 636 minutos como Águila. El potosino asume como un orgullo representar a México con la Sub 17: “Estoy muy motivado. Es muy bonito portar la playera, que la gente se te quede viendo, estoy muy contento y feliz por lo que he logrado”. Hoy ese sentimiento es compartido por todos los potosinos.
GLOBAL MEDIA
En tan sólo 9 años Global Media se ha convertido en una de las empresas de comunicación e información más importantes de San Luis Potosí. Resultaría difícil creer que esta empresa que aglutina 7 estaciones radiales en San Luis y Guanajuato tuvo como inicio una sola, La Rancherita, pero el éxito se entiende cuando uno descubre que detrás de esta expansión se encuentran potosinos con una amplia experiencia empresarial y un sólido compromiso con la sociedad. Lo que distingue a Global Media no es sólo su joven grupo de comunicadores, también la diversidad de voces de distinto signo que han encontrado ahí el foro plural que contribuye desde esa palestra a la construcción de un San Luis más integrado y competitivo.
ENRIQUE ABUD
El joven secretario de Turismo llegó al Gabinete del Doctor Fernando Toranzo Fernández sin padrino político y con buenos resultados ha demostrado el acierto del Gobernador al encargarle una de las carteras más importantes que tienen que ver con el desarrollo económico y la proyección de nuestro estado. Abogado serio, proveniente de una familia de empresarios hoteleros, Enrique Abud ha sabido entregar buenos resultados, en base a un trabajo dedicado, con proyectos ambiciosos que han logrado superar, en tan sólo cuatro años, lo que se hizo a lo largo de toda la administración anterior. Hoy el turismo se ha consolidado como una sólida palanca de desarrollo que genera ingresos tan necesarios para quienes integran el sector en San Luis Potosí.
CHRISTIAN HERNÁNDEZ
Este jovencito potosino, estudiante de la primaria “Justo Sierra”, obtuvo el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento, distinción que recibió de manos del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el pasa-
do mes de julio. El mérito, sin duda, le pertenece principalmente a este jovencito ejemplar y a sus padres, pero también a sus maestros y a la comunidad educativa del estado, a un magisterio responsable y a las acertadas políticas de educación que se empujan en San Luis Potosí. Para avalar lo anterior baste decir que este fue el segundo año consecutivo en el que San Luis Potosí logró el
REPORTAJE
primer lugar en el certamen, pues en el 2012 la niña María Fernanda Camacho Zúñiga, obtuvo el primer lugar.
RICARDO GALLARDO
Este joven ha venido a dignificar no sólo a Soledad de Graciano Sánchez, también lo ha hecho a la política y a la administración pública, para ejemplo de muchos que llevan años en el oficio sin lograr siquiera la mitad de lo que el perredista ha logrado
en su corta carrera. Poco a poco, pero de manera contundente, Ricardo Gallardo ha ido transformando para bien la imagen de un municipio que fue, durante largas y penosas décadas, sinónimo de abandono, corrupción e impunidad. Debido a los alcances de sus programas sociales, a la eficiencia que ha logrado imprimir a los servicios municipales y los proyectos de crecimiento urbano, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez se ha hecho acreedor al premio nacional de Buen Gobierno 2013.
PERIÓDICO EL PULSO
Si algo define al periódico estrella de Editora Mival es su compromiso con el cambio, en todos los sentidos y en todos los órdenes. Cambiar para evitar el anquilosamiento de las ideas, cambiar para impedir el imperio de los prejuicios, cambiar como opción a las inercias y los conformismos, cambiar para mejorar. Este año Pulso cumplió sus primeros 25 años de vida, una trayectoria que ha estado llena de éxitos y de la cual se han desdoblado proyectos alternos de comunicación impresa, radial y en línea que han convertido al diario en referente obligado para conocer, sin concesiones, la realidad de nuestro entorno. Pulso ha generado cambios en la forma de hacer comunicación en San Luis. Dio oportunidad a que los nuevos comunicadores hicieran carrera como tales. En este año cambió su diseño y sigue en el camino del cambio.
FAMILIA KARLA PONTIGO
¿Qué se necesita para sobreponerse a la tragedia y más que ello, para encauzar todo el dolor hacia la noble causa de la justicia? Valor, coraje, estoicismo, todo eso es lo que han demostrado los padres y hermanos de la joven edecán muerta en condiciones sospechosas el 29 de octubre de 2012 en un antro de la ciudad. Desde esa noche aciaga la familia de Karla Pontigo no ha dejado de luchar por que esta muerte no quede impune y ha sido en base a esa lucha que la autoridad se vio forzada a intervenir, luego de que pasaran largas semanas sin que interviniera arguyendo que la muerte había sido un mero accidente laboral. Lo que este caso ha demostrado también es la fuerza aglutinadora que poseen las redes sociales, pues fue desde ese foro que el caso cobró una resonancia tal que fue imposible para las autoridades ignorarla.
15
16
DICIEMBRE | 2013
LAS SOMBRAS 2013 será un año en el cual otra vez nos quedará a deber el sistema de justicia, en su procuración e impartición. Son numerosos los casos que permanecen abiertos, miles, pero basta mencionar entre los más escandalosos los asesinatos de Karla Pontigo y Shantal González.; la falta de acción en contra de malos funcionarios. En este balance obran en contra igualmente el creciente número de personas reportadas como desaparecidas, el rezago que se acumula en las averiguaciones previas, el retraso en los tiempos y procedimientos para implementar la reforma penal en la entidad y en ese sentido en la apertura del Centro de Mediación que debió haberse inaugurado en abril de este año. JUSTICIA
CUERPOS POLICIACOS
Para los anales de la historia doméstica, 2013 será recordado como el año en el que los agentes policiacos se declararon abiertamente enemigos de la sociedad. Por un lado, incapaces de combatir con éxito la delincuencia, por el otro, con la muerte de ciudadanos, algunos menores de edad, a manos de quienes supuestamente están formados para protegerlos y servirlos. Que las autoridades hayan tomado cartas en el asunto remitiendo a los culpables de esos crímenes tras las rejas no basta a una sociedad que se encuentra sitiada entre la delincuencia y los malos agentes para quienes parece no haber servido los exámenes de control de confianza y la capacitación constante en materia de derechos humanos a los que son sometidos.
CLASE POLÍTICA
La inmensa mayoría de los potosinos coincidirán en esta elección. A lo largo del 2013 han sido recurrentes los escándalos que la clase política ha protagonizado: Los diputados por la voracidad con que pelean y defienden sus múltiples bonos y prerrogativas; los líderes de partidos políticos por el desaseo en los procesos internos de sus dirigencias; las autoridades, sin importar el color de sus banderas, por la omisión en que incurren al no escuchar lo que la gente realmente
quiere y necesita. No hay acuerdos políticos que hagan posible un pacto por San Luis. La ausencia de proyectos de envergadura genera el desánimo de la sociedad, el descrédito de los políticos y un deterioro severo en las condiciones de estabilidad y gobernabilidad que son imprescindibles para aspirar a mejores niveles de vida, individual y colectiva.
CRUZ ROJA
Es verdad, suena a sacrilegio, pero de un tiempo a la fecha la benemérita y heróica institución ha sufrido una notoria baja en su mística de servicio. Son muchos los potosinos que pueden dar fe de la falta de respuesta de la Cruz Roja en momentos de emergencia y angustia, de ahí el auge que han cobrado los servicios de ambulancias privadas. Sea por falta de presupuesto o debido al crecimiento poblacional lo que hoy imposibilita a la institución atender con la prontitud y calidad con que antes lo hacía, lo cierto es que estamos ante la triste debacle de un organismo que durante muchos años fue sinónimo de altruismo y profesionalismo, de ayuda y solidaridad.
CLUB SAN LUIS
En medio de un desaseado cambalache de franquicias el Club San Luis finalmente abandonó este año la plaza, pese a las reiteradas promesas de sus directivos de que se quedarían en la entidad. Indigna a los potosinos, por encima de contar o no con un equipo en la máxima liga del balompié nacional, el engaño de que se sienten objeto por parte de quienes con esa actitud mercantilista han contribuido a sumir al futbol mexicano en un profundo pozo de mediocridad. Pese a haber sido un equipo de media tabla para abajo, la afición se había entregado a ese equipo y no merecía ese desplante.
ALBERTO ROJO ZAVALETA
Alberto Rojo Zavaleta. Por donde quiera que se le vea la acusación que pesa en contra del ex delegado del Instituto Nacional de Migración proyecta sombras de oprobio y vergüenza. Si en verdad, como lo señalan las dos menores hondureñas, Rojo Zavaleta abusó de ellas, estamos frente a uno de los casos más indignantes de los usos del poder. Si es mentira, como lo sostiene el ex funcionario y todo se debió a una trampa de sus enemigos políticos, estamos ante una práctica deleznable que ejemplifica el nivel de la política que se practica en la entidad. Serán las autoridades quienes finalmente determinen a quien le asiste la verdad, pero como sea que concluya este penoso asunto merece estar en este recuento del año entre las cosas que oscurecieron el 2013.
18
POR TADA GENTE
DICIEMBRE DICIEMBRE||2013 2013
Carmen Isabel Hernández
Una Potosina que Triunfó en Europa TEXTO: ANA DORA CABRERA LOCACIÓN: HACIENDA DE VALLUMBROSO
del surrealista castillo de Sir Edward, en Xilitla, SEDE DE NUESTRA BELLEZA 2010, LA POTOSINA LLEGA A LOS CASTILLOS DE PRAGA EN UN VIAJE QUE SE MIDE, MÁS QUE EN KILÓMETROS, EN EXPERIENCIAS DE VIDA QUE LA CONVIERTEN EN UNA TRIUNFADORA.
PILAR TOVAR
PAKO MERCADO
Fotógrafa Profesional
Diseñador de modas
Su participación ha sido recurrente en los certámenes estatales de Nuestra belleza.
Experto en la alta costura; su característica es el Fashion Show Style; posé la marca Pakko’s Trappos.
POR GENTE TADA
19
ASÍ LO DIJO
“El mayor aprendizaje no fue ganar los concursos, sino aprender que lo que te propones en la vida lo consigues, por más complicado que sea”.
20
POR TADA
DICIEMBRE | 2013
“En los concursos de belleza como todo en la vida la amenaza más que externa, es interna”..
C
armen Isabel Hernández Chávez no lo sabía cuando niña, pero su destino de convertirse en la Princesa del Mundo estaba ya prefigurado desde entonces. Mientras participaba en el certamen de Nuestra Belleza Xilitla, lugar donde se ubica ese castillo de fantasía que la mente alucinada de Sir Edward levantó entre la pródiga vegetación, convirtiendo en piedra sus sueños surrealistas, Carmen no imaginaba entonces que un día, en un país muy lejano donde por primera vez conocería la nieve, sería coronada entre 42 bellezas del mundo, la más hermosa, la más digna de ser nombrada Miss Princess Of the World. Carmen llegó a la pubertad todavía ajena al glamoroso destino que le aguardaba. Sin embargo, éste comenzó a prefigurarse cuando a la edad de 12 años entró a trabajar con su hermano en la estética que la familia poseía. Ahí aprendió que el peinado y el maquillaje son armas poderosas para toda mujer, no tanto por lo que pueden influir para conquistar a un hombre, sino porque les proporcionan confianza y seguridad en si mismas, cualidades que las hacen doblemente bellas y necesarias. La joven era buena en el oficio, pero no le apostaba a ello para construirse su futuro, razón por la cual compaginaba los quehaceres de la estética con los estudios de administración de empresas que cursaba en la Universidad Politécnica. Fue entonces cuando el destino comenzó a entretejerse. Debido a la calidad de los servicios que la estética ofrecía, frecuentemente eran llamados a colaborar en pasarelas y convenciones efectuadas en di-
versas partes de país para pulir y destacar la belleza natural de las modelos. Fue así como Carmen Isabel acudió a Puerto Vallarta en calidad de estilista y terminó modelando toda una semana. La belleza de la chica no pasó desapercibida para los organizadores del evento que la contrataron. Fue ahí cuando descubrió el gusto de estar del otro lado y le entró la inquietud por conocer a fondo el mundo de las pasarelas y los concursos de belleza. Tenía entonces 16 años. Durante los 3 años siguientes veía lo relacionado al certamen Nuestra Belleza, las bases de la convocatoria, los requisitos, las cualidades exigidas, pero no fue hasta el 2010 que se decidió a participar en el concurso y ese año fue elegida la mujer más bella de San Luis Potosí, con la oportunidad de representar a su Estado en el certamen nacional. Fue entonces cuando se convenció que eso era lo suyo. Llena de ilusiones se preparó todo un mes a base de ejercicio y dieta para representar dignamente a San Luis Potosí en el certamen Nuestra Belleza México. Fue ahí, al conocer al resto de las concursantes, que se dio cuenta que su nivel no estaba a la altura de las demás, la mayoría tenía ya un largo camino andado en el mundo del modelaje y las pasarelas. Era mucha competencia y no pasó a finales. Sin embargo, la experiencia le sirvió mucho, las clases tomadas, la convivencia con las demás chicas, el aplomo que ganó para enfrentar las cámaras y el desenvolvimiento en la pista de modelaje, con todo eso ganado regresó a San Luis Potosí. Fue hasta acá donde vino a buscarla un joven promotor para invitarla a participar en un concurso de belleza a celebrarse en Colombia en enero de 2011. Se trataba de un concurso modesto, pero que ella aceptó, en parte para corresponder a la cortesía de la invitación, pero sobre todo porque necesitaba
POR GENTE TADA
21
ASÍ LO DIJO
“Para lograr grandes cosas la belleza no es tan importante como la constancia, la dedicación, la entrega y la responsabilidad”.
22
POR TADA
DICIEMBRE | 2013
salir de la depresión que le había causado su desempeño en Nuestra Belleza México. Con la presentación de México, con todos los gastos pagados y sola, se fue a Colombia, al departamento de Boyacá, sede del certamen denominado Reina Internacional del Transporte. Nada o casi nada sabía del certamen, pero le echó todas las ganas y destacó entre las participantes no sólo por su belleza, también por su simpatía, tanto que los mismos colombianos la hicieron su favorita, más aun cuando en pasarela se le desabrochó el minivestido que le dieron, lo que generó en la prensa colombiana comentarios de admiración, sí, por su cuerpo, pero sobre todo por la entereza con que salió del embrollo. En la prueba de talento, Carmen Isabel quedó en segundo lugar y la final la disputó nada menos que contra la colombiana que finalmente quedó en segundo lugar porque la potosina obtuvo el cetro, la corona y el derecho de participar –representando a México- en Praga, en la República Checa. Algo chusco ocurrió al final del certamen cuando le informaron que el título de Reina Internacional del Transporte la hacía acreedora a un premio en efectivo de 5 millones. La familia de Carmen Isabel creyó que eran de dólares, pero ¡oh decepción!, eran 5 millones de pesos colombianos equivalentes a 35 mil pesos mexicanos. No fue la única participación de Carmen en los concursos de belleza de Colombia. En julio de ese mismo año tomó parte del certamen Reinado Internacional del Joropo, celebrado en la provincia de Villavicencio, donde obtuvo el cuarto lugar y más tablas para enfrentar el reto de viajar a Europa para representar la belleza latinoamericana, pero para asegurar su participación debía conseguir patrocinadores los cuales consiguió no sin esfuerzo. Fue así como en octubre del 2011 arribó a Praga, certamen relativamente nuevo con apenas 10 años de realizarse, pero no por ello de baja competitividad debido a la belleza de las representantes de todas partes del mundo que acuden a disputar el centro de Princesa del Mundo. En esa ocasión fueron 42 las jóvenes, de entre 19 y 24 años de edad, las que tomaron parte del concurso. Fueron días de trajín intenso, recorriendo el país checo cargando todo lo que requerían para las diversas etapas: vestido de cocktail, vestido de noche, pants, tennis, jeans, traje de baño, maquillaje, etc. Llegó a Praga, la capital checa, con toda la emoción desbordada. El nivel de competencia era alto, pero los concursos en los que había tomado parte no fueron en vano, ellos le habían otorgado a Carmen Isabel un aplomo y seguridad que antes no tenía. Debido a que domina el inglés hizo el papel de intérprete de las concursantes de habla hispana que no hablaban el idioma y pudo conversar con los jurados y demás participantes. Fueron diez días intensos, con una agenda pesada que hizo que ese lapso parecieran meses. Pero entre ese trajín hubo tiempo de aprender y disfrutar, de convivir y conocer parte de las diversas culturas reunidas en el certamen. Fue ahí donde Carmen Isabel conoció castillos y la nieve. En cada punto de su recorrido la gente se pronunciaba por su favorita, en la calle, las plazas, los checos otorgaban con cordialidad sus buenos augurios a sus favoritas y así fue como Carmen Isabel descubrió que estaba entre las favoritas. No sólo eran los ciudadanos comunes quienes le expresaban su apoyo, también los fotógrafos y reporteros que cubrían el evento. Entre más le decían que era de las favoritas más nerviosa se ponía.
POR TADA
El último día, previo al evento, hasta las mismas participantes le decían que ella ganaría y en el ensayo de la final los organizadores la colocaron como si ella fuera una de las dos finalistas, pero solo para términos de logística y para que todas supieran como sería la dinámica del evento; sin embargo pensó, como buena mexicana, que ya le habían echado la sal. Ya en la final, todas hicieron lo suyo con garbo y elegancia. De las 42 participantes sólo 12 pasaron a diputarse el cetro y aquellas que no eran elegidas les entregaban una flor. En su turnó, cuando era entrevistada, ella solo repetía mentalmente a manera de mantra que no le dieran una flor… que no le dieran una flor. No se la dieron y así, junto con otras once bellezas rubias, morenas, asiáticas, de piel oscura, pasó a la final. En los vestidores, al estarse preparando para la última pasarela, todas querían tomarse una foto con ella, todas la decían que ella sería la ganadora y todas lo creían, menos Carmen Isabel que tenía los nervios de punta. Sin embargo, en su turno frente al maestro de ceremonias le invadió una gran calma, no porque pensará que ganaría el certamen, sino porque sabía que el estar ahí era ya un triunfo producto de su constancia. Las doce en abanico sobre el escenario. El maestro con el veredicto del jurado en la mano comien-
23
za a decir posiciones finales: Tercer lugar para la representante de Vietnam… segundo lugar, Eslovaquia… un pausa prolongada que llena el recinto de expectativa a y las concursantes de emoción… Primer lugar, la Princess of the World 2011, Carmen Isabel Hernández Chávez, de México. La potosina no lo podía creer y mientras el maestro de ceremonias le entregaba el cetro y le colocaba la corona, Carmen tenía la cabeza en otro lado, pensando mil cosas: ¿qué sigue? ¿a dónde voy? A dos años de distancia Carmen nos ha dado la respuesta. Actualmente posee una línea de productos de belleza para el cuidado del cabello llamada Lizo que se distribuye en las estéticas de mayor prestigio de San Luis Potosí; además, es gerente operativo de la hacienda Vallumbroso, la cual data de 1580 y donde se realizó la boda de Ana Bárbara, y donde se grabó la serie El Encanto del Águila. Ella resume en pocas palabras lo que los concursos de belleza le dejaron en su vida: “El mayor aprendizaje no fue ganar los concursos, sino aprender que lo que te propones en la vida lo consigues, por más complicado que sea”. “En los concursos de belleza como todo en la vida la amenaza más que externa, es interna”. “Para lograr grandes cosas la belleza no es tan importante como la constancia, la dedicación, la entrega y la responsabilidad”.
24
RUTA
DICIEMBRE | 2013
Visita Cerro de San Pedro
Una Experiencia Mágica TEXTO: redacción
U
bicado a sólo 20 minutos del Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosí se encuentra el municipio que dio origen a todo el esplendor que posee la capital potosina: Cerro de San Pedro. Visita obligada para los potosinos para los potosinos que gusten desconectarse de la monotonía y deseen relajarse en empedradas calles y paisajes que automáticamente te trasladan a la época de bonanza de un pueblo minero. Fue de la riqueza minera de este pueblo que se aferra a su pasado glorioso, que creó la belleza arquitectónica que hace que San Luis Potosí cuente con unos de los edificios civiles y templos religiosos entre los más bellos del país, según clasificación del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Contrastando con el esplendor, modernidad y dinamismo de la ciudad capital, el municipio de Cerro de San Pedro es casi un pueblo fantasma, con cientos de edificios cuyas ruinas aún dejan ver la magnificencia que un día orgullosos exhibieron y con rincones de encanto donde resulta inevitable la reflexión y la abstracción. Ese es el encanto de Cerro de San Pedro, lo que lo hace ideal para el turismo de descanso y de retiro, con todo a la mano para disfrutar unos días de relajamiento sin privaciones de ninguna especie. Su cabecera municipal, donde habitan apenas 120 habitantes, es un lugar maravilloso, donde el asombro asalta a la vuelta de cada esquina, por lo que es ideal recorrerlo a pie para admirar los restos de los cientos de edificios catalogados como Patrimonio de la Nación. Entre los muchos atractivos turísticos que posee Cerro de San Pedro se encuentran la Iglesia de San Nicolás de Tolentino, patrono de los mineros y el Templo Parroquial de San Pedro Apóstol, cuyos festejos patronales se celebran el 29 de junio. El templo estuvo a punto de caerse en 1765 cuando perforaron
por debajo de él un túnel minero. Cabe señalar que la cúpula de este templo es la única que tiene marcos en las ventanas. Justo al lado de la parroquia de San Pedro Apóstol se encuentra la Presidencia Municipal, donde hay una pintura que representa el descubrimiento de oro en la región con las imágenes de los españoles y los huachichiles. Existe un taller de artesanías donde es posible adquirir collares de piedra o pequeñas rocas con minerales incrustados, además de fotografías del pueblo. Justo arriba del taller se ubica el tiro de la mina conocido como La Cárcel y el nombre no es gratuito, ya que este socavón hizo la función de prisión a finales del Siglo XIX. Al final de este túnel hay un tiro vertical cuya profundidad nunca pudo establecerse y cuyo acceso fue tapado con madera y rocas para evitar accidentes. Cerro de San Pedro cuenta con un pequeño restaurante, El Nopal, que abre sólo los fines de semana, días durante los cuales el pueblo cobra nueva vida debido a los visitantes, la mayor parte de ellos de la capital potosina, que acuden al lugar para recorrerlo y disfrutar de su rica comida. El restaurante cuenta con un pequeño museo cósmico que muestra algunas cosas extrañas que se han encontrado en el lugar ¿Qué tipo de cosas? Averígualo tu mismo. Visita Cerro de San Pedro, un lugar que te transportará al pasado y al interior de tus más profundas reflexiones. Puedes hacerlo un fin de semana, en plan familiar; si prefieres recórrelo en solitario entre semana o aprovecha el festival que cada marzo se realiza con actividades de teatro, cine y conciertos. Como sea, cuando sea, con quien tu quieras, visita Cerro de San Pedro, te garantizamos que será una grata y enriquecedora experiencia.
El último gambusino libre Nacido en Cerro de San Pedro, Aristeo Gutiérrez Chávez es un hombre de 78 años, de los cuales 50 trabajó como minero. Fue gambusino libre, y junto con otros 4 llegaban a cobrar, en el año de 1955, cheques de 10 mil dólares mensuales. En el año 2000 la empresa Industrial Minera México, hoy Grupo México, reinició operaciones, canceló la operación de los libres, y contrató mineros con sueldos de 200 pesos diarios. Su padre, Mauricio Gutiérrez, lo mataron cuando él tenía dos años de edad, pues además de minero, era placero y policía, pero a las personas de ese entonces no les gustaba que las anduvieran vigilando. Aristeo Gutiérrez es uno de los 27 padres de familia que todavía habitan la cabecera municipal, contra los mil 137 que existieron en la época de bonanza de Cerro de San Pedro. Se dedica a la agricultura y ganadería, atiende una pequeña tiendita en la plaza principal, y se da tiempo para operar el único museo -de su propiedad- que existe, en el cual los visitantes pueden conocer minerales que han sido extraídos de las minas como pirita, calcita, dolomita, plata, zinc, cobre, pepitas de plata y alguna piedrita de oro. El museo también exhibe herramientas con las que trabajaban los antiguos mineros, como son una carretilla, escaleras echas con un solo tronco, sin barrotes, con los que no se escala de frente, sino de lado; un crisol hecho de grafito para fundir el mineral; lingoteras, y; fichas que usaba la empresa Azarco para identificar a los trabajadores, con un número que les daba acceso a la mina, entre otros utensilios.
28
RSVP
DICIEMBRE | 2013
El jurado muy atento.
Club Campestre
Cena de
Premiaci贸n 53掳 Aniversario FOTOS: israel CABRERA
C
on motivo del aniversario y del Torneo de Golf no. 47, se llev贸 a cabo la tradicional cena de premiaci贸n, a la que asistieron los Socios del Club, disfrutando de una divertida velada y felicitando a los ganadores.
R.S.V.P.
29
Ana Sofía Velázquez y Alejandro Oropeza
Romántica Boda
Reina de Rio Verde.
La feliz pareja en el altar
FOTOS: ISRAEL CABRERA
L
a feliz pareja contrajo matrimonio en una romántica ceremonia que se llevó a cabo en el Templo del Carmen, frente a cientos de invitados, entre ellos familiares y amigos. Posteriormente se realizó la recepción, la cual estuvo llena de toques y detalles de elegancia.
30
RSVP
DICIEMBRE | 2013
Julián López “El Juli”
Tradicional Corrida del 1 de Noviembre FOTOS: ISRAEL CABRERA
S
e presentó en la Plaza de Toros la máxima figura del toreo Julián López “El Juli”, Alternando con Eulalio López el Zotoluco y la presentación de Diego Silveti, ante un arrogante encierro de Marrón.
R.S.V.P.
Viridiana García
Fiesta
En Grande FOTOS: israel cabrera
C
on motivo de su cumpleaños 18, Viri organizó una gran fiesta de cumple con todos sus amigos. Se la pasaron muy bien.
31
32
RSVP
DICIEMBRE | 2013
Reunión en el Club Libanés
Familia
Villalba FOTOS: ISRAEL CABRERA
C
uatro generaciones de la Familia Villalba se reunieron para compartir gratos momentos y tuvieron una divertida reunión con juegos y gran ambiente.
Estadio Alfonso Lastras
XPilots
en San Luis C
FOTOS: ISRAEL CABRERA
ientos de asistentes disfrutaron de este espectáculo lleno de adrenalina y emoción. Al final los Pilotos tuvieron firma de autógrafos para todos sus fans.
R.S.V.P.
33
Clau con sus papás, Claudia y Alberto. Fotos: ISRAEL CABRERA
Gran celebración
Cumpleaños Clau Pérez FOTOS: ISRAEL CABRERA
Agradable ambiente.
C
lau festejó un año más de vida con una comida organizada por sus papás Claudia de los Santos y Pedro Alberto Pérez. Gran cantidad de amigos acudieron a felicitarla, entre ellos sus compañeros del Colegio.
34
RSVP
DICIEMBRE | 2013
Adri Arellano
Con Boda en Puerta FOTOS: ISRAEL CABRERA
A
dri tuvo una divertida despedida de soltera, pues pronto se casará con Armando Díaz de León. La festejada agradeció mucho las muestras de cariño de los invitados y se la pasó de lo mejor.
Club Deportivo Potosino
Festival
de la paella FOTOS: ISRAEL CABRERA
C
on gran entusiasmo los socios del Depor asistieron al tradicional Festival de la Paella. Este evento culinario estuvo organizado por la Administración del Club y asistieron diferentes representaciones de restauranteros potosinos.
36
EN TINTA Cereza
DICIEMBRE | 2013
EL DILEMA DE LA CEREZA EN:
Gaby Candia. Mejor conocida como Cereza en sus cartones, es una historietista potosina. Teniendo como protagonistas a las mujeres y su relaci贸n con el mundo que las rodea, su humor ir贸nico hace un retrato de la sociedad de una forma divertida.