Edición 17

Page 1

AGOSTO 2014 | EDICIÓN 017 | revistaid.com

08 ESTE VERANO VIVE REAL DE 14 P.04 CHOPER NAWERS GENIO CON PINCEL P.16 LA SUERTE DE JOHANA ORTA P.36

Valeria y Ana Karen

FASHION en la ESCUELA

JÓVENES QUE EJERCEN EL MODELAJE EN SAN LUIS POTOSI,PERO CON LAIDEA DE TRASCENDER EN EL PLANO NACIONAL

EL GLAMOUR DEL FASHION WEEKEND GUADALAJARA P.18

LADY GAGA SUBE DE PESO P.11




04

DIRECTORIO

AGOSTO | 2014

EDITORIAL DIRECTOR

Pablo Méndez

direccion@revistaid.com

diseño

ADMINISTRACIÓN

DISEÑO EDITORIAL

Karen Patiño

Ana Laura López

administracion@revistaid.com

arte@revistaid.com

EDITOR DE ARTE

ventas

Rebeca Lona

Alejandra Mata Alma Gongora

rebeca@revistaid.com

ventas@revistaid.com

fotografía FOTOGRAFO

compras

Rocio Ochoa

Nayeli Hernández

fatima@idsanluis.com

compras@revistaid.com

WEB CONTABILIDAD

SOCIAL MEDIA

Fernanda Salazar

Alma Palacios

socialmedia@idsanluis.com

contabilidad@revistaid.com

Amanda Palencia PROGRAMACIÓN

distribución

Alberto Barrón

Pablo Emiliano Méndez COLABORADORES

Roberto Sánchez, Pilar Tovar, Ricardo González, Pablo Rodríguez, Fatima Almeida (PANTHERT), Boutique CLICK´S. . Año 3, No. 17, Julio 2014. Es una publicación mensual editada y publicada por Pablo Méndez Salas. Francisco Peña no. 715-A Colonia Jardín, C.P. 78270. Teléfono: 812 12 60. Con número de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por Indautor 04-2013-082212032300-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16139. iD no se hace responsable por los contenidos de la publicidad expresada por sus anunciantes, si bien llegado el caso investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representan en ningún caso la postura del editor y la editorial. Prohibida su reproducción parcial o total. Impreso por IMPRESSCOLOR, Tetela No. 182, Fraccionamiento Muñoz, C.P. 78050. Consulta el aviso de privacidad de datos en la siguiente dirección revistaid.com

Tu opinión es importante para nosotros Escríbenos a: contacto@revistaid.com Visita nuestra página web: revistaid.com

Síguenos por:



06 AGOSTO | 2014

EL DATO La importancia de la muerte de Archie La noticia más grande del mundo del cómic en los últimos días es la muerte de Archie; uno de los pocos personajes de las historias secuenciales que se mantiene alejado de ese mundo de fantasía y aventuras cósmicas, a pesar de contar entre sus filas con la bruja adolescente Sabrina. El hecho era ya de por sí importante, estamos hablando de una de las figuras más emblemáticas y que incluso le dio nombre a su propia editorial, Archie Comics; sin embargo, esta se maximizo al saber el cómo y por qué de su deceso: el eterno joven pelirrojo recibiría una bala para salvar a su amigo Kevin Keller, homosexual partidario del control de armas en Estados Unidos. Como se podrá notar, la historia toma dos de los temas más polémicos y espinosos del momento, no sólo en el país norteamericano: la homosexualidad y el acceso a las armas; que se polarizan principalmente por la pre-concepción moral que se tiene de ambos, gravada por un sistema valorativo sustentado por años de “tradición” (signifique lo que signifique eso). A su propia manera inocente, como ha sido durante sus más de 70 años de historia, los editores ponen los puntos sobre las “i”; un personaje querido, tradicional y hasta un tanto ingenuo, muere para proteger algo que para muchos, va en contra de lo moral y socialmente establecido.

¡Lady Gaga sube de peso!

Los fans nos perdonan a sus ídolos, en quienes depositan todos los anhelos y aspiraciones que por si mismos no pueden realizar y esto se comprobó una vez más luego de que la cantante Lady Gaga fuera vista con kilos de más en sus recientes conciertos. El portal fishwrapper.com asi lo relata y publica además un par de imágenes de la intérprete portando un body negro con el que, en efecto, se aprecia que ha subido de peso. De acuerdo con este sitio web Gaga ha sido objeto de críticas, donde el llamarla “gorda” ha sido lo más amable.

Belinda se burla de Gio A pesar de que la relación entre Belinda y Giovani dos Santos terminó hace más de cuatro años, la pareja ha tenido algunos encontronazos en Twitter y el más reciente se dio por un video que salió a la luz, donde se ve al futbolista en aparente estado etílico. Giovani le escribió a Belinda: “Es fácil equivocarse en la vida, pero no se vale querer sacar provecho de un video viejo, siempre he sido un caballero contigo. Que Dios te bendiga”. De inmediato, la cantante le respondió: “No sé si es actual o viejo, pero no me lo han dejado de mandar por todos lados, más bien cuídate”. Dos días después del incidente, Belinda nuevamente refirió la discusión en esa red social al escribir el ‘hashtag’ “Veo que todavía me extrañas”.

Paris Hilton

Devastada por video sexual Han pasado ya más de diez años de que saliera a la luz pública su famoso video sexual donde explicó: “fue devastador porque fue alguien con quien había estado años, Rick Salomon. No creo ser capaz de confiar completamente en un hombre después de eso. Fue el momento más doloroso y lo más horrible que alguien puede hacer a una chica. Era muy joven, no fue mi error”.


Amy Winehouse

Epicentro de Inspiración

El 23 de julio de 2011 fue encontrado sin vida el cuerpo de Amy Winehouse y a tres años después de su muerte, el legado de la diva del soul sigue presente en el barrio londinense de Camden Town, donde ella residía y donde aún hoy su música es banda sonora en los “pubs” que frecuentaba. No era raro encontrarse a Amy en el pub The Hawley Arms, su favorito y donde en ocasiones ella misma servía a los clientes. Ese lugar fue convertido tras su muerte en una especie de mausoleo y canciones que allí comenzaron su historia como “Back to Black” y “You know I’m not good” siguen siendo habituales en cada lista de reproducción del The Hawley Arms, que tiene colgadas fotos de la cantante. Su padre -Mitch Winehouse- creó la Fundación Amy Winehouse que ayuda a jóvenes con problemas de drogadicción como los que su hija padecía. Mitch Winehouse además recibe la ayuda en la fundación del exmarido de la artista Blake Fielder-Civil, al que acusó -y después perdonó- por haber inducido a su hija Amy en el peligroso ambiente de los estupefacientes. Por su parte, su madre Janis Winehouse ha escrito “Loving Amy: A mother story” (Querer a Amy: La historia de una madre), un libro con contenido inédito en el que Janis comparte su visión de cómo Amy llegó al estrellato, la manera de afrontar sus adicciones y su muerte prematura. Será el próximo 11 de septiembre, a través del portal Amazon, cuando se ponga a la venta “Loving Amy: A mother story”, todos los beneficios de su venta van a estar destinados a la fundación que lleva el nombre de la artista. El diseñador Jean Paul Gaultier presentó una colección inspirada en la cantante al verse en sus pasarelas peinados estilo colmena como los que la cantante lucía, además de vestidos inspirados en los colores y el estilo retro que a Amy le gustaba llevar. La marca británica Fred Perry y Amy Winehose se unieron para lanzar una colección que la cantante nunca llegó a ver en 2011, pero tras la muerte de la joven la firma ha hecho colecciones inspiradas en la propia cantante reproduciendo códigos de su vestuario.

Así se cuida Cristiano A través de las redes sociales, Cristiano Ronaldo compartió una fotografía donde aparece con una mascarilla. En la selfie, el futbolista aparece mostrando una negra mascarilla que le cubre más de la mitad del rostro. CR7 explicó que se trata de un producto para entrenar los músculos faciales.


08 Instagram

POR QUE LOS FAMOSOS SIEMPRE TIENEN ALGO QUE MOSTRAR...

hilary duff

Ashley Benson

Ashley Tisdale

Channing Tatum

Hailey Baldwin

(@haileybaldwin) Comida de hermano y hermana con @rjking3

(@lilyjcollins ) Hey! Esa soy yo! #palabrasmuysabiasdelapared …

Lindsay Lohan

Nikki Reed

Vanessa Hudgens

(@itsashbenzo ) Mi niño

(@ashleytisdale ) Rayas + @dylanlex

Behati Prinsloo

(@behatiiprinsloo ) Paris al anochecer @victoriassecret

(@hilaryduff ) Mi pequeña amiga @ lowenban me cargó de caballito… mis pobres pies estuvieron parados en estas malditas botas todo el día (@channingtatum) Otro año de amor y luz… no podría pedir más. Gracias a todos por los deseos en mi aniversario!

(@lindsaylohan )

(@iamnikkireed ) ) #Reunidos

Lily Collins

(@vanessahudgens ) Que quieres



10

RUTA

AGOSTO | 2014

Real de Catorce

fotos: CORTESÍA SECTUR

TEXTO: REDACCIÓN

E

ntre las áridas montañas se esconde un enigmático pueblo lleno de silencio, energía, cultura y misticismo: Real de Catorce, a donde llega gente de todo el mundo en busca de paz y recreación familiar. Real de Catorce fue una localidad minera por excelencia en los siglos XVI y XVII, cuando llegó a constituirse en uno de los principales productores de oro y plata para el reino de la Nueva España. Real de Álamos de la Purísima Concepción de los Catorce fue fundada 1639, cuando el marqués de Cadereyta, virrey de la Nueva España, cedió a los indígenas los terrenos en donde hoy se ubica Real de Catorce, un pueblo mágico que pese a sus recursos naturales indescriptibles, vivió el abandono de sus moradores ante el desplome de las actividades mineras en tiempos de la revolución. Es un pueblo fascinante cuyas casas y calles empedradas te transportan a un mundo ancestral. Entre la fábula y el miedo se hace un recorrido por la única vía de acceso al lugar, el Túnel de Ogarrio, un enorme socavón de dos mil 750 metros que asemeja la entrada a una mina, construido por órdenes del presidente Porfirio Díaz. Es un pueblo que se niega a morir porque en sus tiempos de bonanza llegó a albergar casi cinco mil habitantes y actualmente vive su tercer auge, donde se esperan cambios y prosperidad. En Real de Catorce coexisten con lugareños decenas de extranjeros de muchos países del mundo que han decidido quedarse a vivir ante la majestuosidad de las montañas y la inmensidad del paisaje desértico. En los últimos años Real de Catorce se ha convertido en un pueblo cosmopolita, donde lo mismo confluye gente atraída por su

Visita Obligada este Verano festividad religiosa, la mejora de su salud o su riqueza cultural. “Llega gente de todo el mundo en busca de revelaciones y alucinaciones, buscan la planta del cactus (peyote) con la esperanza de mejorar sus vida”. La zona donde se encuentra enclavado es la antesala de la región Wirikuta, lugar sagrado para los huicholes y donde emerge casi por naturaleza el peyote, una planta con propiedades alucinógenas que usaban los antiguos pobladores para entrar en contacto con sus dioses, como lo hacen los huicholes como parte de su cultura y vida religiosa. “El peyote ha sido usado por las culturas indígenas durante milenios para inducirse estados alterados de conciencia durante rituales religiosos y curativos”, según versión de los lugareños. Para llegar a Real de Catorce hay que recorrer 257 km. por carretera desde la capital del estado San Luis Potosí, que nos deja ver hermosos paisajes. Después de pasar por Cedral dejamos la carretera 57 hasta encontrar la desviación a Real de Catorce un camino empedrado que data de los tiempos de bonanza del lugar, cuando fueron transportadas miles y miles de toneladas de minerales preciosos administrados por el reino de la Nueva España. Así, la visita a Real de Catorce se hace obligada para quienes gustan de disfrutar de una aventura, como es hacer recorridos en las camionetas llamadas Willys, y prácticamente escalar en ellos la montaña; realizar paseos a caballos, cuatrimotos o bicicleta de montaña, y; correr a campo traviesa o practicar el senderismo.


RUTA

11


12

RUTA

AGOSTO | 2014

Guía del conocimiento y la cultura

RUTA

MUSEOGRÁFICA POTOSÍNA Llegó el verano y con él la posibilidad de descansar y convivir sanamente con la familia. TEXTO: REDACCIÓN FOTO: ROBERTO SÁNCHEZ

P

ara que este periodo de asueto se convierta en un tiempo de relax y al mismo tiempo formativo la ciudad de San Luis Potosí ofrece a propios y extraños la oportunidad de acercarse al conocimiento de manera amena y divertida recorriendo la ruta museográfica potosina, un itinerario que hace posible recorrer a pie el bello centro histórico y visitar los museos que se ubican en este perímetro primigenio de la capital. Centro Estatal de las Artes

Aprovecha este periodo de asueto y ya sea solo, con tu familia o amigos, realiza este recorrido que habrá de darte una nueva y más amplia visión de las cosas y un revalorado orgullo de tus raíces.

Comencemos nuestro recorrido en la Calzada de Guadalupe, antiguo acueducto subterráneo que traía desde la Cañada del Lobo el agua que abastecía la parte sur de la ciudad y que se concentraba en la Caja de Agua, hermosa construcción de estilo neoclásico, hoy orgulloso símbolo de la ciudad. En el número 705 de ese paseo se encuentra el Centro Estatal de las Artes, imponente edificio de cantera rosa que funcionó desde 1890 y hasta 1999 como centro penitenciario. Durante su larga y penosa operación como penal, en ese edificio estuvieron recluidos personajes notables de la historia nacional y doméstica, como Francisco I. Madero y el doctor Salvador Nava Martínez. Hoy, ese edificio que antes fue de desolación y encierro, es símbolo de creación y libertad, debido a las múltiples expresiones artísticas que ahí tienen lugar, como la música, el teatro, la pintura, la escultura, sin faltar las nuevas vertientes artísticas que han surgido como resultado del auge tecnológico, como el video, el cine y la fotografía digitales.

Museo de la Máscara

Continuamos por la calle de Escobedo y apenas a una cuadra del Museo de las Tradiciones Potosinas nos encontramos en la explanada del teatro de la Paz y frente a ese edificio impresionante nos topamos con otra edificación no menos bella, sede del Museo Nacional de la Máscara, considerado entre los mejores del país por la rareza y cantidad de su colección, que se compone de cerca de un millar de máscaras procedentes de casi todos los rincones de México. Museo del Virreinato

A un costado del teatro de la Paz y flanqueada por el hermoso Templo de Nuestra señora del carmen se encuentra el Museo del Virreinato, entre cuyas exposiciones sobresalen por su interés, las colecciones pertenecientes a temas religiosos, antigüedades, arte sacro y retratos de personajes de la época, así como una magnifica colección de hierros forjados. El edificio que ocupa actualmente el Museo del Virreinato es parte del antiguo convento de Carmelitas Descalzos edificado en la segunda mitad del siglo XVIII y demolido parcialmente al aplicarse las Leyes de Reforma. Museo Federico Silva de Escultura Contemporánea

Continuamos nuestro recorrido por el conocimiento y la cultura retomando la calle Escobedo hasta llegar al jardín de San Juan de Dios, en cuya explanada se encuentra el Museo Federico Silva de Escultura Contemporánea, que tiene como sede un edificio porfiriano de 1907, proyecto del Arquitecto Antonio M. Anza y construcción del Ingeniero Potosino Octaviano Cabrera. El edificio es de claras líneas neoclásicas, que se ha cubierto con una estructura contemporánea que permite utilizar la azotea original como sala de exposiciones. Museo de Arte Contemporáneo

Para finalizar nuestro itinerario retomamos nuestros pasos para dirigirnos a la calle de Morelos. En el número 235 de esa vía nos encontramos con el Museo de Arte Contemporáneo, ubicado en un edificio neoclásico del siglo XIX que ha tenido varias funciones. En 1865 se construyó la planta baja e inició su actividad como mercado de carnes, en 1904, pasó a ser la Casa de Correos, función que duró por muchos años.




AGOSTO | 2014

NOTA

15

SINERGIA DEL

AYUNTAMIENTO Capitalino

Y PEMEX En marcha intenso programa de reencarpetamiento de vialidades TEXTO: REDACCIÓN

L

uego de las abundantes lluvias que en las últimas semanas se dejaron caer en todo el territorio potosino, y de manera inusual en la capital potosina, comenzó el suplicio de automovilistas y peatones que comenzamos a padecer el suplicio de transitar por calles y avenidas cubiertas de baches. Con una oportunidad que habría que reconocerle, el presidente municipal Mario García Valdez gestionó y obtuvo de la paraestatal Petróleos Mexicanos mil toneladas de asfalto para poner en marcha de inmediato un intenso programa de bacheo con el cual ya se están remediando algunos de los daños ocasionados por el agua y otros más, producto de años de desatención. No es que la autoridad municipal haya estado esperando la generosa donación de Pemex para ponerse trabajar. Previo a recibir las mil toneladas de asfalto por parte de la paraestatal, el ayuntamiento capitalino ya había puesto manos a la obra en diversos sectores de la ciudad que requerían rehabilitación, pero esos esfuerzos se verán multiplicados ampliando el frente de trabajo a más vialidades que requieren con urgencia rehabilitación. Es el caso de la colonia División del Norte, donde se reencarpetaron ocho calles que beneficiaron a miles de vecinos. En esos trabajos se destinaron un total de 8 mil metros cúbicos de carpeta asfáltica en caliente, equivalentes a 140

mil metros cuadrados de vialidad, que demandaron una inversión cercana a los 20 millones de pesos. Para garantizar una vida útil larga al nuevo reencarpetado, previamente se procedió a tapar los baches existentes en las vialidades. El mismo procedimiento se realiza en diversas calles de Las Piedras, Julián Carrillo, San Luis Rey y El Santuario, entre otras. Lo anterior está siendo posible con la suma de esfuerzos entre Pemex y el ayuntamiento capitalino, cuya sinergia alcanzará para repavimentar la avenida Morales-Saucito en ambos sentidos, desde las vías hacia el Saucito y mejorar la superficie de rodamiento en beneficio de los miles de automovilistas que diariamente transitan por esa zona.


16

CULTURA

AGOSTO | 2014

Un

Genio con Choper Nawers

PINCELES

Artista gráfico, maestro de la ilustración y el diseño TEXTO: REBECA LONA Ha colaborado a! Diseño, Hugo Boss/ Hugo Create. com, , Conacyt/ Revista Ciencia y Desarrollo/, Pepsico/ Evolve 2010, Expansión, Editorial Televisa/ Universo Big Bang, Golf & Spa, Clandestina Magazine

R

ebelde burgués de memoria cruzada. Ilustrador amante de los colores de sabores y un niño eterno que ama el dibujo, la pintura y el trabajo en equipo, así es como Christhoper Cisneros, cuyo nombre artístico es Choper Nawers, se define así mismo en su blog (http:// chopernawers.blogspot.mx/) y nosotros en lo personal no le agregaríamos ni le quitaríamos una coma a su acertada definición. Y es que si algo requiere el complicado mundo de la ilustración y el diseño es mantener siempre vivo al niño que todos llevamos dentro. Sólo así, con la inocente y abierta conciencia de la infancia, es posible ver más allá de lo evidente y reinterpretar y rehacer la realidad a partir de trazo y colores. El mismo nos explica su trayectoria y la evolución

de su nombre. De nacimiento Christopher es mi nombre y ya entrado en la adolescencia, mis amigos me bautizaron como Choper; el Nawers ya fue un apellido que se agregó en la preparatoria y así comencé a firmar todo lo que dibujaba. Y desde entonces Christopher es más Choper que otra cosa” Oriundo de Culiacán, Sinaloa, Choper inició su carrera en el 2003 luego de haber egresado de la universidad, decidió enfocarse por completo a la ilustración, pero después de haber trabajado en diferentes lugares se dio cuenta que trabajar como agente independiente era lo mejor, fue así como nació su propia casa de diseño Rey Caimán dedicada exclusivamente a proyectos de comunicación gráfica y visual. Pero para llegar a ser su propio jefe, Choper tuvo que recorrer un largo camino que hoy acredita su experiencia.


Ha colaborado con y para diferentes medios, agencias y proyectos; entre ellos: Graficante colectivo de diseño, a! Diseño, Ene O/ Graficante, Tyipo, Speaker Dog Mexico, Blog Mad About design /Graficante, Hugo Boss/Hugo Create.com, El Gran Luchador Serie 2, Conacyt/Revista Ciencia y Desarrollo/Hélix /Cuaderno de experimentos 07 y 08, Pepsico/ Evolve 2010, Expansión, Hoja de Ruta, Mega medios, Editorial Televisa/ Universo Big Bang, Grupo Minero de México / Mis Vetas, Golf & Spa, Daniel Esqueda Consultaría Gráfica, Ardetroya, Chavelas Publicidad, Publycom Marcas, Pascual Rico Foto, Quetevalga.com, Clandestina Magazine y es organizador del Proyecto Matryoshka. Durante unos 7 años se dedicó a impartir conferencias y talleres en toda la república mexicana, lapso en el cual “tuve el gusto de compartir y conocer a muchos amigos y colegas diseñadores e ilustradores debido a ello. Y pues gracias a eso también generar contactos de trabajo y compañeros de oficio y de vida, como Daniel Esqueda con quien colaboró en la revista Hoja de ruta. El artista gráfico cree en la combinación de ilustración y diseño, aunque se sincera y confiesa que le estresa sobremanera los cambios, “no me gustan las actualizaciones, se me hacen poco personales. Pero hay que irse adaptando, pero creo que con el lápiz y papel en mano las posibilidades son infinitas”. Uno de sus más recientes trabajos es ANIMALARIO, que el explica como “un abecedario con muchos animalitos bonitos y la idea es que se realice una aplicación para iPad con ella donde los niños puedan identificar el abecedario y al mismo tiempo conocer datos interesantes y divertidos del mundo animal”. Para realizar este proyecto Choper se inspiró en el trabajo de Charles Harper y Celestino Piatti, “Ellos ya habían, trabajado sobre proyectos similares en 1945 y 1970, respectivamente”. Actualmente sigue trabajando en el proyecto elaborado con técnica mixta con la idea que quede como lo que ha sido su marca: muy bien hecho.

CULTURA

17

Al mismo tiempo que afina su Animalario Choper tierne varias cosas sobre el restirador de trabajo. “Estamos ahorita con varias cosas y la verdad le estamos apostando al diseño regional, tratando de ir educando a nuestro clientes y sobre todo haciendo conciencia en la parte de la comunicación visual que es muy importante. Sólo diremos que estén pendientes porque estamos trabajando, siempre buscando proyectar variantes en un estilo basado en la fórmula más que en la forma”.

“no me gustan las actualizaciones, se me hacen poco personales. Pero hay que irse adaptando, pero creo que con el lápiz y papel en mano las posibilidades son infinitas”.


18

MODA

AGOSTO | 2014

En Guadalajara

EL MERCEDES-BENZ

fashion WEEKEND Fue presentado por HEINEKEN


MODA

19


20

MODA

Pineda Covalin

TEXTO: redacción

E

David Salomón

n la ciudad de Guadalajara se llevó a cabo el Mercedes-Benz Fashion Weekend, el cual dio inicio con un homenaje a las diseñadoras tapatías Julia y Renata por sus 20 años de trayectoria, y seguido por los desfiles de cuatro reconocidos diseñadores mexicanos: Pineda Covalin, Simple by Trista, Sandra Well y David Salomón, en el salón de exposición Desfilia. “Fashion Weekend es un evento que conjunta la moda con el turismo, enmarcando las colecciones de diseñadores en emblemáticos e históricos sitios de la República Mexicana, con la finalidad de dar a conocer en todo el país el talento del país y cumplir el sueño de que todo mexicano consuma moda nacional”; aseguró Beatriz Calles, Directora General de Fashion Week México. Antes de terminar el año, Fashion Weekend estará también presente en Monterrey y Playa del Carmen; en un trabajo en conjunto con las Secretarías de Turismo de los Estados.


Julia y Renata MODA

21 Sandra Well

Simple by Trista


22

GENTE

AGOSTO | 2014

Carolina Jayme

Talento sobre el escenario La mirada franca, la sonrisa a flor de labios, la actitud dispuesta y la postura siempre a la expectativa dicen mucho del espíritu abierto e inquieto TEXTO: REDACCIÓN

c

omunicóloga de profesión y actriz por pasión que, como ella misma lo confiesa, recurre al teatro para ser y hacer las tantas mujeres que en su vida jamás lograría sino fuera por la posibilidad que le da estar sobre los escenarios, lugar donde la adrenalina la hace expulsar catárticamente todos sus demonios. Comenzó su carrera desde niña, en la primaria, pero no con mucho éxito. “Siempre era el cuarto árbol del escenario”. No fue sino hasta los 14 años, cuando ingresó a la compañía del maestro Enrique Galindo Lozano, del Instituto Mexicano del Seguro Social, que comenzó a tomar con seriedad la actuación, incluso pensó en estudiar en la Escuela Estatal de Teatro, pero la disuadió Enrique Galindo Vega, hijo de su maestro, quien le sugirió que estudiara otra carrera y después de ello decidiera si quería seguir preparándose como actriz. Fue así como decidió estudiar entonces la licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. No obstante, nunca dejó de participar en compañías de teatro. Con el maestro Galindo participó en varias obras, una de ellas emblemática de la época titulada “Los Malditos”, la cual abordaba temas escabrosos como el pandillerismo y el aborto. En esa obra --en la que actuó junto con Alejandro Galindo de la tercera generación de esta familia de teatro--, hizo dos personajes, uno de ellos era Tania, una chava muy rebelde y Rosa, una joven más de su casa, más tranquilona, como ella misma las define. En el 2004 la Universidad Autónoma de San Luis Potosí la invitó a participar en un proyecto sobre lucha libre, una obra titulada La Reina de la Lucha, autoría de Nacho Betancourt, bajo la dirección de Gerardo Rivera “Kabubi”. Su personaje fue Milena y fue una obra con un gran despliegue audiovisual, con actos en escena y actos en pantalla. Carolina recuerda entre risas que esa fue la primera ocasión que duró más de dos horas dando autógrafos y sacándose fotografías con el público asistente; la obra se estrenó en el Centro Deportivo Universitario y el escenario fue un ring. “Cuando termina la obra el público se me comienza a acercar, primero niños y niñas, luego adultos y yo no me había quitado el antifaz ni el vestuario y cuando me piden el primer autógrafo yo iba a poner “Carolina” entonces me di cuenta que esa no les interesaba, ellos querían a “Milena” y así firmé los autógrafos”.

Actualmente, Carolina participa en la obra Tres Crímenes, de la compañía Rinoceronte Enamorado, que es la segunda pieza de la trilogía que Edén Coronado escribe sobre la maldad humana. La primera pieza de la trilogía fue “Mal”, basada en la historia verdadera del padre de familia que durante años abuso sexualmente de su hija, a quien mantuvo encerrada en el sótano de su casa. La obra Tres Crímenes, segunda pieza de la trilogía, es una adaptación que Edén Coronado ha hecho del libro “Yo, Pierre Rivière”, de Michel Foucault, sobre los hechos verídicos ocurridos en 1835 en un pueblo francés, donde un joven de 20 años asesina a su madre, a su hermana y a su hermano. Carolina interpreta en esta obra a Victoire Brion y a Victoire Riviere, madre y hermana del asesino. Estos personajes han representado todo un reto para Carolina, “porque hay toda una serie de complejidades en la vida de estas personas, en su actuar, pero llevados a un plano de la nada, porque están hablando desde la muerte, es decir, después de haber sido asesinadas; entonces yo quiero explotar y sacar el odio hacia el hermano, el rencor hacia el hijo y no puedo hacerlo porque todo lo estoy diciendo y haciendo desde la muerte”. Sobre el éxito de la obra, Carolina nos dice que les ha ido muy bien. “Fueron 22 representaciones en cinco fines de semanas, terminamos el 27 de julio y luego de ello salimos a presentarla a Querétaro. Este año la compañía Rinoceronte Enamorado salió de gira a Europa a presentar la primera obra de la trilogía, Mal, así que yo espero que algún día también nos vayamos de gira. La bella actriz nos dice que el caso de la compañía Rinoceronte Enamorado es muy especial, porque además de montar obras de calidad, se expresa lo que se quiere expresar, se fomenta además la cultura y el gusto al teatro entre los potosinos. Lamenta, sin embargo, que cuando se presentan en el Teatro de la Paz obras comerciales producidas por Televisa los boletos, no obstante su alto precio, se agotan, lo que no sucede así con lo que presenta el Rinoceronte Enamorado que son obras no comerciales, sino para reflexionar. Confiesa Carolina que esta es la primera vez que tiene un sueldo por trabajar como actriz, “casi siempre lo he hecho por amor al arte, pero esta vez tengo el gusto de percibir un ingreso y de interpretar personajes que representan todo un reto para mi, en lo personal, en lo profesional y en lo intelectual”.



24

GENTE

AGOSTO | 2014

Valeria y Ana Karen

FELIZ REGRESO A

CLASES

ALGUNAS DE LAS SENSACIONES MÁS HERMOSAS DE LA VIDA SON AQUELLAS GENERADAS POR UN REGRESO A CLASES. LA CURIOSIDAD SOBRE QUIÉNES SERÁN LOS NUEVOS COMPAÑEROS, VOLVER A VER A LOS AMIGOS, Y HASTA TEMA DEL PUPITRE Y EL USO DE LOS CUADERNOS NOS PRODUCE ANSIEDAD. TEXTO: PABLO méndez FOTOS: ROBERTO sÁNCHEZ locación: EBC Coordinación de moda: Fatima ALMEIDA y Rebeca Lona


GENTE

25


26

GENTE

Ana Karen Bustos González

La inteligencia de la belleza

I

rremediablemente, Ana Karen Bustos González, está destinada para los altos vuelos. La joven de 16 años, que estudia el tercero de prepa en el Tecnológico de Monterrey, mide 1.80 metros, estatura que la ha hecho sobresalir –literalmente— en el mundo del modelaje potosino. Reconoce que a muchas chicas les cohibe ser tan altas, sobre todo en este país donde la altura promedio de los hombres apenas rebasa los 1.75 mts, pero a ella le gusta ser alta, de ahí que le encante usar tacones. La joven casi niña, comenzó su carrera en el modelaje hace apenas un año, cuando ingresó a una agencia a prepararse en el difícil oficio de las pasarelas. En ese corto tiempo ha hecho ya su debut, lo que ocurrió en el desfile de modas que realizó la tienda Guess en la apertura de su sucursal en el centro comercial El Dorado. La agencia donde ella entró para formarse como modelo cerró sus puertas, pero ella continúa empecinada en seguir aprendiendo, consciente que su altura habrá de ayudarla, aunque no es suficiente para destacar entre tantas jóvenes que aspiran a ser top models, porque como ella misma lo dice: “hay que saber portar con garbo la estatura, lucirla y proyectarla en los modelos de alta costura que una luce”. Ana Karen dice que le gusta el modelaje por la seguridad que proporciona a quienes han hecho de este oficio su vida; reconoce que en el corto tiempo que lleva sobre las pasarelas su vida ha cambiado precisamente porque hoy siente haber adquirido mayor confianza en si misma.

Sweater Boutique CLICK´S.


GENTE

La chica ha comentado ya a sus padres, gerentes de empresas, su deseo de viajar a Guadalajara o al Distrito Federal para continuar su carrera de modelaje, “porque aquí en San Luis hay pocos eventos y cada día son más las jóvenes que aspiran a convertirse en modelos profesionales”. Su mamá la apoya, pero con la condición de que no descuide sus estudios, consejo que pudiera parecer innecesario porque otra de las pasiones de Ana Karen es el estudio. La joven disfruta de una beca en la prepa del Tecnológico de Monterrey gracias al buen promedio académico que mantiene, uno de los más altos en esa rigurosa escuela. Luego de concluir el bachillerato, Ana Karen planea estudiar diseño, aunque aun no ha definido en qué especialidad. Piensa, además, cursar un año de residencia en el extranjero para perfeccionar su dominio del idioma inglés. Aunque usted, amable lector, no lo crea, esta joven belleza sufrió de bulliyng en la primaria, etapa en la cual padeció de sobrepeso y una miopía que la obligaba a usar lentes. Considera que esa práctica, aun con todo lo nefasta que pueda llegar a ser, es una experiencia de vida que sirve mucho porque enseña a sobreponerse a la adversidad y ambientes hostiles, pero aconseja que quienes lo sufren deben denunciarlo, pues es una carga que no se debe soportar en solitario.

27

CONSEJOS PARA SER BUENA ESTUDIANTE • Ser responsable • Organizado • No dedicarse única y compulsivamente al estudio sino a algún hobbie que compense y equilibre la vida. • Cumplir con todo • Ser unomismo en todo lugar y en todo momento, pero atendiendo los deberes que cada rol asigna.


28

GENTE

Valeria Rincón López

La belleza resultante de una afortunada mezcla de sangre

E

n Valeria Rincón López, joven de 20 años y estudiante de Nutrición en la Universidad Tec Milenio, se refleja la afortunada mezcla de nacionalidades. Su abuela fue española, su madre venezolana de nacimiento pero colombiana por nacionalización y su padre orgullosamente mexicano. A esa mezcla se debe la belleza con patrones universales de la joven que comenzó su carrera de modelaje a los 15 años cuando hizo su primera pasarela para una diseñadora potosina. De entonces a la fecha, Valeria ha participado en diversos eventos como la Expobodas y en los catálogos de Tere Zertuche y Adriana Díaz. Ha posado, además, para la lente de Miguel Juárez, Jaime Cara y Julio César León Peña. Hizo también una sesión de fotos en Colombia para el catálogo de una diseñadora de ese país sudamericano. Pero no sólo belleza ha heredado Valeria de su familia. De su madre, reconocida fisicoculturista que fue Miss San Luis y representó a México en eventos internacionales efectuados en países como China y Puerto Rico, la joven heredó el gusto por el ejercicio y la actividad deportiva, algo que le ha servido en su carrera como modelo al conservar una figura excelente y un porte altivo. Actualmente, su madre es propietaria del Millenium Gym, ubicado en el sector de Muñoz. De su padre, abogado de profesión, Valeria ad-


GENTE

29

Chamarras Colección Fatima Almeida PANTHERT.

quirió la pasión por el estudio, la cual aplica en su formación como nutrióloga donde mantiene un promedio académico del 8.5. Aunque aun no concluye sus estudios tiene la posibilidad de aplicar lo aprendido en la agencia de Viridiana Torrijos, donde además de aconsejar a las nuevas aspirantes a modelo sobre fotopose y maquillaje, les da tips sobre como llevar una dieta correcta. Valeria considera que el medio del modelaje en San Luis Potosí tiene un nivel aceptable, pero que depende mucho de las jóvenes que participan en él mantener siempre un nivel, porque son muchos los eventos que hay en la entidad que se organizan a la ligera, sobre todo en antros, donde es fácil que se les falte el respeto a las modelos. La joven no descarta viajar a otras ciudades, como Guadalajara, Monterrey o el Distrito Federal, para llevar a niveles más altos su carrera como modelo, pero le concede razón a su madre cuando le pide que eso podrá hacerlo hasta que concluya su formación como nutrióloga, debido a lo fugaz que es la carrera del modelaje. Valeria ha tenido la suerte de visitar Venezuela y Colombia. Del primero lamenta la desorganización que actualmente padece el gobierno de ese país, donde la escasez ha alcanzado a artículos de primera necesidad. Del segundo país, la joven potosina reconoce la terrible etapa de violencia que Colombia ha sabido superar y admira el carácter alegre y optimista del pueblo colombiano. Sobre México, la modelo señala que no vive por desgracia uno de sus mejores momentos; advierte que hay mucha gente decepcionada por las medidas que ha adoptado el actual gobierno aunque opina que sin dejar de señalar lo que considere que esté mal, la gente debe apoyar a las autoridades porque finalmente el país lo hacemos todos.

LOS 5 TIPS NUTRICIONALES DE VALERIA • Hacer cinco comidas diarias; entre el desayuno, comida y cena, hacer pequeñas colaciones • Tomar mucha agua, pero no demasiada • Moderar el consumo de sal • No consumir comida chatarra • Comer muchas frutas y verduras


30

GENTE


GENTE

31

ROBERTO SÁNCHEZ Fotógrafo profesional

Ha hecho portadas para las revistas Quo, Elle, In Touch, Chilango, Life&Style, Harpers Bazaar, Caras, Marie Claire, Max y Vogue.

PABLO RODRÍGUEZ Estilista y Asesor de Imagen

Con 22 años de trayectoria, y estudios en el Colegio de Consultores en Imagen Pública , Universidad Janette Klein (df) y actualmente estudiante de Centro Jarquard (slp)

FATIMA ALMEIDA Diseñadora de Modas

Diseñadora egresada de Centro Creativo Jacquard y creadora de la marca PANTHERT.


32

SALUD

AGOSTO | 2014

De grasa o silicona

NUEVOSy HERMOSOS

´ GLUTEOS CENTRO DE L IPO ESCU LTUR A

TEXTO: REDACCIÓN

No importa lo que nos digan los entrenadores físicos, los glúteos es una de las partes del cuerpo que más trabajo cuesta mejorar a través del ejercicio. Se requieren horas y horas de fatigosas rutinas para llegar a percibir, apenas, una leve mejoría en esa parte anatómica que, redonda y firme, añade máxima sensualidad tanto a hombres como a mujeres. Sin embargo, existe una opción casi instantánea para convertir a una persona bella, en una persona seductoramente bella con el levantamiento de glúteos: La gluteoplastía. La intervención estética de los glúteos puede hacerse de dos maneras: Con inyección de grasa o con implantes o prótesis. La técnica con inyección de grasa consiste en extraer del paciente una cuantidad de grasa suficiente a fin de que sea reinyectada en el glúteo, con la ventaja que las incisiones realizadas para extraer la grasa son mínimas. La inyección de grasa tiene la ventaja de que permite al cirujano colocar la cantidad necesaria en aquellas partes que sean requeridas, facilitando el modelado de los glúteos. Esta técnica no tiene los inconvenientes posibles de rechazo, de formación de cápsulas, infecciones o asimetrías como en los casos de las prótesis glúteas de silicón. De hecho cada día es esta la técnica más utilizada para aumentar el volumen de los glúteos en vez de utilizar implantes o prótesis de silicón. Además la técnica es más sencilla y no causa dolor en el post operatorio como en la cirugía de prótesis Sus glúteos se sentirán naturales nuevamente después de unas 4 a 6 semanas posteriores a la cirugía. Debido a que la nueva forma de los glúteos es creada por sus propias células vivas de grasa, su resultado parecerá y se sentirá normal. Usted incluso no podrá

distinguir que se ha inyectado grasa en esas áreas Por otra parte, la técnica de implantes consiste en reconstruir el perfil de la parte superior de la nalga a través de prótesis de gel de silicona. Cada vez evolucionan mas las prótesis y la tendencia actual es colocar prótesis biodimensionales o sea prótesis con forma adaptadas a las características del glúteo y rellenas con un gel que en vez de ser liquido es cohesivo, con unas características físicas similares la gelatina. Durante los primeros 10 dias el paciente no debe estar sentado más de lo necesario, y debe hacerlo de una forma que su peso no comprima la zona operada. Las primeras semanas debe dormir boca abajo. Durante las primeras 6 semanas evitar cualquier tipo de ejercicio físico que involucre la participación del glúteo. Ya sea que usted elija estrenar nuevos glúteos de grasa o silicona, lo realmente importante es que se ponga en manos de cirujanos estéticos acreditados. De eso depende no sólo obtener buenos resultados, sino hacer una buena inversión y, sobre todo, cuidar su salud.

Dr. Luis Rodríguez Egresado de la Universidad de Montpellier, Francia, es miembro del consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, del Colegio Potosino de Cirugía Plástica y de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica Estética. Av. Real de Lomas No. 1005 Torre 1 Piso 4 Col. Lomas 4ta Sección Tel. 8 25 16 45



34

GENTE

AGOSTO | 2014

Johana Orta Loreto

Reina FENAPO 2014


La asombrosa historia de una transformación sorprendente TEXTO: PABLO MENDÉZ FOTOS: PILAR TOVAR

J

ohana Orta Loredo es, además de digna Reina de la Feria Nacional Potosina 2014, la protagonista de una historia que bien pudo firmar con decoro Walt Disney, los hermanos Perrault o Charles Dickens. Hasta hace apenas 6 meses su vida era tan ordinaria como le puede ser para cualquier joven de 23 años. La vida de Joahana estaba definida entonces por un pasado de oprobio debido a que llegó a pesar 110 kilos; un presente agobiante en el cual debía practicarle las hemodiálisis a su abuela enferma de un mal hepático, atender a su hermano mayor que sufre de parálisis cerebral y cumplir con los deberes académicos que le imponía el estudiar Nutrición en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Por supuesto, con esa carga, el futuro era para Johana un tiempo menos de esperanza y más de incertidumbre. Sin embargo, su vida comenzó a cambiar en febrero de este año cuando se inscribió en el concurso nacional Martha Debayle Extreme Makeover, con el cual se elegiría a una participante para realizarle un cambio de look completo. Para sorpresa de todos, incluyendo de la propia Johana, ésta resultó ganadora al ser elegida entre dos mil 500 mujeres inscritas, de todas las edades y de todo el país. A partir de ahí comenzó un cambio radical, no sólo físico, también espiritual y de vida para la joven potosina, oriunda del barrio de El Montecillo. Durante tres meses Johana fue la protagonista del reality que mostró paso a paso la transformación que en su persona hicieron posible, estilistas, maquilladores, entrenadores físicos, nutriólogos, psicólogos, ortodoncistas, cirujanos plásticos y toda una extensa gama de profesionales de la imagen. Luego de 90 largos días Johana, como el Ave Fénix, emergió renovada de esa experiencia. Con 10 kilos menos, con una dentadura perfecta, nueva nariz, nuevas cejas y ¡oh vanidad femenina!, con un nuevo busto. Sin embargo, el más notable e importante cambio que tuvo la joven fue una seguridad en si misma de la que antes carecía y con una visión del futuro que le hace estrenar su nueva y encantadora sonrisa. De regreso a San Luis Potosí, la joven se sorprendió con la noticia que le dieron sus padres --un diligente gerente de ventas y una hacendosa ama de casa--, quienes la habían inscrito en el certamen para elegir a la reina de la Feria Nacional Potosina de este año. Esta es la segunda parte de esta historia de fantasía, pues Johana ganó el honor de representar a la belleza potosina en el máximo evento ferial de nuestro estado. Actualmente Johana acaba de concluir la larga lista de eventos de promoción de la Fenapo y se prepara para cumplir dignamente las actividades que habrá de realizar durante el festejo.

GENTE

35

El haber aprendido que todos los sueños son posibles le ha dado nuevas ilusiones y fuerza a Johana, quien ahora se plantea el reto de concluir sus estudios universitarios, participar en el certamen Nuestra Belleza San Luis, cursar un diplomado de alta cocina, prepararse como aeromoza y hacer labor social para retribuir lo que de manera sorpresiva y generosa la vida le ha dado.



R.S.V.P.

37

Jesús Monjarás líder de las juventudes del PRI y sus compañeros con el alcalde

Mario García Valdéz

Festeja en

grande

Con Juan Sarquis Dahda

FOTOS: AYUNTAMIENTO

A

migos y colaboradores festejaron al Alcalde Mario García Valdez en su cumpleaños con una comida prevista para 500 comensales que finalmente contó con la presencia de casi 2 mil asistentes. A la celebración asistieron su señora madre, esposa, hijos y hermanos. También estuvieron presentes personalidades de distintos partidos políticos y de distintos sectores como la iniciativa privada, obreros, productores agropecuarios y directores de medios de comunicación.

Mario García Valdez con su mamá y sus hermanos

Los regidores Sergio Zapata, Jorge Luis, Margarita Hernández y Eloisa Landaverde.

Miguel Ángel Martínez, Antonio Esper, Miguel Naya y Horacio Sánchez


38

R.S.V.P

AGOSTO | 2014

La foto oficial con los nuevos ingenieros

Calolo fue padrino

Graduación

Ingenieria

El diputado Fernando Pérez fue el padrino de la generación

FOTOS: ROCIO OCHOA

L

os alumnos de la Facultad de Ingeniaría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí llevaron a cabo un evento religioso y uno social para celebrar su graduación. La misa se realizó en la iglesia del “Divino Maestro” y la recepción en Villa Danieli. El padrino de graduación fue el diputado local Fernando Pérez Espinosa, quien instó a los nuevos ingenieros a incorporarse al terreno laboral y contribuir con su esfuerzo y conocimientos hacer más grande nuestro Estado y país.

Javier Sánchez, nuevo ingeniero, y su mamá Coco Martínez.

Irma Sánchez y su esposo Ignacio Monroy


R.S.V.P.

Paula Isabella

39

Cumple

7añitos FOTOS: ROCIO OCHOA

La niña Paula Isabella festejó sus primeros 7 años de vida con una divertida y entretenida fiesta en el Fashion Spa Party , acompañada de varias amigas.

Isabella Torres y Paula Isabella.


40

R.S.V.P.

Nuestra Belleza 2014 Azucena Moro, participó en la pasarela.

Real de Catorce

Noche de

Pasarela FOTOS: SECTUR

E

special noche de pasarela se vivió el pasado 26 de julio en el “Palenque de Gallos” de la cabecera municipal de Real de Catorce, con la participación de modelos profesionales y una gran concurrencia de turistas y habitantes de la zona. Se modelaron accesorios de ixtle fabricados en los centros de tallado de municipios de la región, como Potrero, Los Azules, El tecolote, Gallos Blancos y San Bartolo. El evento fue presidido por el alcalde de Real de Catorce, Héctor Moreno Arriaga.

Modelos profesionales se mostraron durante el evento “Ichtli”.

El alcalde de Catorce, Héctor Moreno, con los participantes en la pasarela

También los niños participaron de este mágico evento.





44

EN TINTA Ricardo González

AGOSTO | 2014

Un tiro de gracia

Ricardo González. Es un diseñador, historietista, e ilustrador potosino con estilo de caricatura; Que se ha desarrollado en diversas áreas a nivel local y nacional. Su pasión por el dibujo lo ha llevado a tener participaciones en proyectos de tipo comercial, educativo, publicitario entre otros, como autor, tambíen tiene sus propias creaciones siendo el humor el ingrediente principal.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.