Edición 18

Page 1

SEPTIEMBRE 2014 | EDICIÓN 018 | revistaid.com

XANTOLO FIESTA A LOS MUERTOS P.10 El “ADN” DE SAN LUIS ROCK POP P.14 LANTERN FESTIVAL EN EL CCSLP P.38

Paola Longoria

la joven

LEYENDA potosina CAMPEONA, HERMOSA, CARISMÁTICA, Y AHORA POSEEDORA DE LA “PRESEA PLAN DE SAN LUIS”, MÁXIMO GALARDÓN POTOSINO

MUERE GUSTAVO CERATI P.06

08

LIZET CUMPLE TRES AÑITOS P.36




04

DIRECTORIO

SEPTIEMBRE| 2014

EDITORIAL DIRECTOR

Pablo Méndez

direccion@revistaid.com

diseño

ADMINISTRACIÓN Karen Patiño

EDITOR DE ARTE

administracion@revistaid.com

Rebeca Lona

ventas

rebeca@revistaid.com

Lorena Farías

DISEÑO GRAFICO

lorena@revistaid.com

Amanda Palencia

Alejandra Mata Alma Gongora

arte@agencia-creativa.com

Ana Laura López

ventas@revistaid.com

arte@revistaid.com

compras Nayeli Hernández

fotografía

compras@revistaid.com

FOTOGRAFO

CONTABILIDAD

Rocio Ochoa

Alma Palacios contabilidad@revistaid.com

PROGRAMACIÓN

distribución

Alberto Barrón

Pablo Emiliano Méndez

COLABORADORES : Roberto Sánchez, Pablo Rodríguez, Ricardo González. Locación: La Loma Club de Golf Vestuario de Portada: LOB . Año 3, No. 18, Septiembre 2014. Es una publicación mensual editada y publicada por Pablo Méndez Salas. Francisco Peña no. 715-​A Colonia Jardín, San Luis Potosí C.P. 78270. Estado San Luis Potosí. Teléfono: 8121260. Editor responsable: Pablo Méndez Salas. Número de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por Indautor 04-2013-082212032300-102. ISSN: en trámite, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16139. Otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Impreso por IMPRESSCOLOR, Tetela No. 182, Fraccionamiento Muñoz, Colonia Jardín, Mpio. San Luis Potosí C.P. 78270. Estado San Luis Potosí., este número se terminó de imprimir el día 30 de Agosto del 2014 con un tiraje de 5000 ejemplares. iD no se hace responsable por los contenidos de la publicidad expresada por sus anunciantes, si bien llegado el caso investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representan en ningún caso la postura del editor y la editorial. Prohibida su reproducción parcial o total.

Consulta el aviso de privacidad de datos en la siguiente dirección revistaid.com

Tu opinión es importante para nosotros Escríbenos a: contacto@revistaid.com Visita nuestra página web: revistaid.com

Síguenos por:



EL DATO SEPTIEMBRE | 2014

Decir Adios, es crecer!!! muere GUSTAVO CERATI

Soda Stereo

un gran inicio En 1982 cuando estudiaba la universidad conoció a Zeta Bosio. Más tarde y gracias a un contacto hecho por su hermana, Gustavo Cerati y Zeta Bosio conocieron a su colega Charly Alberti. El trío formó la banda Soda Stereo. Un año después los tres empezaron a tocar en bares y locales del circuito roquero de Buenos Aires. A comienzos de 1984 ya eran figuras conocidas en el circuito roquero y antes de lanzar su primer álbum sus canciones ya sonaban en la radio de Buenos Aires. Durante el auge de Soda Stereo, Cerati se animó con algunos proyectos independientes en forma simultánea, y luego de editar 14 álbumes se separaron amistosamente. Antes de retirarse hicieron una gira mundial, que incluyó a

Lamentable perdida sufre el mundo musical tras la noticia de esta mañana del 4 de septiembre del 2014, el argentino Gustavo Cerati Cruzo el puente y nos dijo Adiós como los títulos de algunas de sus grandes canciones. Se terminó la extensa agonía que lo acompañaba durante 4 años en estado de coma. Murió a los 55 años de edad. La familia de Gustavo Cerati confirmó la noticia del deceso. “Comunicamos que hoy en horas de la mañana falleció el paciente Gustavo Cerati como consecuencia de un paro respiratorio”. Desde que comenzó a circular la información extraoficial, el sitio web oficial cerati.com se muestró como no disponible, pero medios importantes de Argentina como el periódico El Clarín, ya lo habían colocado en sus portadas. En tanto, en la red social de Twitter las palabras, “Murió Cerati” se posicionaba entre los temas más populares de la conversación a nivel global. Ex líder de la banda Argentina Soda Stereo, fue músico, cantautor, compositor y productor discográfico. Considerado uno de los más influyentes reconocidos músicos del rock iberoamericano luego de la disolución de la banda Soda Estéreo incursiono como solista a inicios del año 1990. El 15 de mayo de 2010 padeció un accidente cerebrovascular isquémico, que lo dejo en estado de coma por más de 4 años. Finalmente fallece a causa de un paro respiratorio. Sus fans lamentamos la perdida.


Game of Thrones

Con nuevo Elenco

Durante su ponencia en el más reciente Comic-Con los miembros del reparto de la serie de HBO “Game of Thrones” mantuvieron la boca cerrada sobre los acontecimientos que habrán de ocurrir en la quinta temporada. Los seguidores de la serie fueron informados de que no se les desvelaría ningún detalle sobre la trama. Sin embargo, sí vieron un vídeo sobre gazapos del rodaje y un vídeo presentando a nueve actores que se suman a la serie. Entre las nuevas caras están los parientes del fallecido Oberyn Martell, también conocido como Red Viper, interpretado por Pedro Pascal. Alexander Siddig interpretará a Doran Martell, el señor de Dorne y hermano mayor de Oberyn. Por su parte, Jessica Henwick encarnará a Nymeria Sand, Rosabell Laurenti Sellers será Tyene Sand, y Keisha Castle-Hughes interpretará a Obara Sand. “Game of Thrones” está basada en la serie de libros súper-ventas de George R.R. Martin y lidera las nominaciones a los premios Emmy con 19 menciones, incluyendo mejor serie dramática.

TWD con final feliz Contra lo que la lógica podría indicar, el creador de “The Walking Dead”, Robert Kirkman, cree que su historia apocalíptica de un grupo de personas en un mundo atestado de zombis tiene “potencial para un final feliz”, según dijo en un desayuno organizado por Fox International Channels en San Diego, California. El evento precedió a la presentación de la quinta temporada de la serie homónima en la convención Comic-Con, efectuada en el Centro de Convenciones de esa ciudad californiana y donde se anunció que será el 12 de octubre cuando inicie la quinta temporada de la popular serie en EE.UU. y un día después en España y Latinoamérica.


08 Instagram

POR QUE LOS FAMOSOS SIEMPRE TIENEN ALGO QUE MOSTRAR...

‘sin city 2’

(@ladygaga) ‘Sin City 2: A Dame To Kill For’, Lady Gaga hace promoción muy a su estilo posteando esta foto junto al guapo de Joseph Gordon-Levitt en plena filmación.

Alejandro Fernández

Cara Delevingne

(@alexoficial ) ¡Que viva el amor !

(@ashleytisdale ) Conocí a mi ídolo de hoy ... el único Jack Black!! Creo que nos separaron al nacer

Juanes

Reese Witherspoon

(@juanes) Rumbo a México me encontré con @ jamesrodriguez10 campeón !…#honor, #aeropuerto, #Colombia, #Mexico…

Miley Cyrus (@mileycyrus ) #Bubbasue

Maki y Juan Soler

(@makitasoler )

Paris Hilton

(@reese witherspoon) Comió helado como lo haría una niñita

(@parishilton) #Goodtime

Neymar Jr.

Joe Manganiello

(@neymarjr) Ibiza

(@joe manganiello)



10

RUTA

SEPTIEMBRE | 2014

XANTOLO La magia de la Huasteca Potosina

la FIESTA dedicada a los MUERTOS

TEXTO: REDACCIÓN

E

l año corre de prisa y sin apenas darnos cuenta estamos ya en los umbrales de unas de las festividades con más hondas raíces en nuestra sincrética cultura: El Xantolo, la fiesta con la que los pueblos indígenas de la huasteca celebran el día de Muertos. Estamos aún a tiempo para prepararnos y organizarnos con la familia y amigos para acudir a esta celebración que se caracteriza por la devoción, el esmero y la unión con que los habitantes de las pequeñas comunidades étnicas esperan la llegada de sus familiares y amigos que ya no se encuentran con ellos. Xantolo es una palabra que tiene como origen el término latino de santo o sanctorum, como “los padrecitos” le llamaban a esta celebración antigua que, actualmente en la Huasteca, es la máxima festividad por encima de cualquier otra celebración religiosa o laica. La fiesta comienza el 1º. de noviembre, Día de Todos los Santos, con una velación llena de rezos y alabanzas; se incien-

san las imágenes y el altar, continuando la convivencia toda la noche. Los teenek acompañan con algunas piezas que se tocan para la Danza de la Malinche. El 2 de noviembre, Día de los Fieles Difuntos, las comunidades teenek y nahuas, acostumbran llevar las ofrendas a los panteones, adornando las tumbas con flores. Existe la creencia de que las ánimas de los difuntos permanecen todo el mes de noviembre entre los deudos, por ello el día último se renueva toda la ofrenda y se adorna el Pulich (o altar) con frutas y flores para despedir “a los que ya no están”. Aquí al altar se le llama “arco”, ya que su atributo central consiste en 4 varas de madera que se colocan en cada esquina de la mesa, representando las etapas de la vida de una persona, las cuales se doblan para formar dos arcos cubiertos por travesaños que simbolizan los ríos mitológicos por los que el alma debe pasar para purificarse. El camino para llegar al “arco” es señalado por la flor de Cempasúchil o Cempoalxochitl, cuyo aroma y color es inconfundible, colocándose desde los cementerios hasta los hogares donde los difuntos regresarán a convivir con sus familiares y a disfrutar de las ofrendas de comida, bebida y placeres tal como lo hacían antes de su partida. Los municipios de la Huasteca Potosina participan en esta celebración y cada uno tiene sus propias actividades en la establecida Ruta Xantolo integrada por Aquismón, Axtla de Terrazas, Ciudad Valles, Huehuetlán, San Martín Chalchicuautla, San Vicente Tancuayalab, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián, Tamazunchale, Tampacán, Tampamolón, Tamuín, y Xilitla. Cada población de la misma añade elementos a la fiesta, aunque todas mantienen un respeto muy especial hacia dicha celebración. En Axtla de Terrazas, se lleva a cabo una ceremonia de cambio de bastón de mando entre los ancianos de la región, mientras que en Coxcatlán se añaden juguetes a los arcos para el 31 de octubre. En San Antonio, se emplea la música de viento para aderezar la velada de los 3 días de difuntos. En San Martin Chalchicuatla se hace la ochavada, es decir, una tamalada para toda la comunidad ocho días después del fin de las festividades, mientras que en Tamazunchale, Tanlajas y Tancahuitz convergen distintos tipos de danzas y adornos en los altares, matizados con la particularidad de las lenguas que se hablan en cada comunidad. La invitación está hecha. Asiste al Xantolo, descubre con orgullo la solidez de tus raíces culturales y disfruta al mismo tiempo de la espectacular belleza de la huasteca potosina.


RUTA

11


12

CULTURA

SEPTIEMBRE | 2014

Cairo Extravaganza

Promotores del

arte

ensamble con el prop贸sito de reivindicar la danza 谩rabe


CULTURA

13

TEXTO: REDACCION

C

on esa noble misión, se han dado a la tarea de organizar el Primer Encuentro Nacional de Danzas Orientales en San Luis Potosí el próximo mes de noviembre, teniendo como invitada especial a la leyenda Yana Tsehotskaya. Marco Olivares, desde niño, tuvo un acercamiento a la música oriental. Veía videos de bailarinas tradicionales, como Nawja Fuadt y Fifi Abdou, y a pesar de nunca haber tomado clases, sabía bailar de manera natural y tocar los crótalos. Una tarde, en una tienda de accesorios árabes e instrumentos, Marco se encontró con una reconocida maestra de danza quien al verlo comprando unos crótalos y vistiendo una playera hindú, le preguntó si él bailaba. Ante la respuesta afirmativa la maestra le propuso dar clases de danza árabe. Marco no dudó mucho en hacerlo. Este agosto se cumplieron 4 años desde que empezó su carrera de profesor de danza árabe. Aprender técnica y nombres de los pasos, fue el principio de la formalidad de sus estudios y base de la formación profesional en la danza árabe con maestros como Julieta Hassen, Meiara Jaramillo, Carlos Carmona, Yamel Campos, Al Rachid, Mariana Tovalin, Vero Martínez, Yousef Constantino y su bailarina que más lo ha marcado Yana Tsehotskay. Además de estar certificándose en la ADS Arabian Dance School. Ser un hombre en el bellydance, le ha abierto puertas a proyectos a nivel nacional, algunos abandonados, algunos que lograron madurar, y que le ha brindado oportunidad de impartir clases de Estilo Iraquí en Best Teachers of Bellydance en México D.F. organizado por Alma Islas. Por su parte, Ady Monternach es bailarina desde la corta edad de 6 años. Tomó clases con la maestra de Ballet Pita García Assaff. Hace 10 años, empezó con el Bellydance, cuando fue alumna de la maestra de ascendencia siria, Yamily Villalba. Después de un tiempo, de estudios con otras maestras, ya enamorada de la danza y convencida de su vocación de maestra, surgió la oportunidad de certificarse con la reconocida maestra Maraia, y con Yousef Constantino e imparte sus conociemientos en su academia de danzas Orientales y Bellydance. Ady Monternach nos dice que la disciplina es im-

portante en la danza; hay que trabajarle, sufrirle. La parte bonita es lo que se muestra en escenario, y los verdaderos resultados se dan a partir del trabajo arduo. El armado de un show, la vista profesional, las anécdotas de una bailarina profesional e internacional, tener respuestas para todo, es lo que ha aprendido de diferentes maestros como Bertha Chavez, Yamel Campos, Yousef Constantino, Maraia. Ady y Marco tienen estilos y plasticidad diferente, pero tienen química que al momento de bailar congenian y se convierten en uno solo, nada se ve dispar. Ellos embonan por que son muy disciplinados, los ensayos son exhaustivos, hasta los domingos, intensos, criticándose constructivamente y lo de más empieza a fluir. El ensamble planea reivindicar el papel de la danza árabe como un arte milenario, darle su lugar y exponer los beneficios personales, psicológicos y físicos, y quitarse la idea de la danza árabe de la mujer seductora ya que no se trata de eso, si no de un enamoramiento de si mismo, una celebración a tu propio cuerpo.

ASÍ LO DIJERON

“Bailar es como tocarle un pelito de la barba a Dios. La danza es un escape, y hay que aprovecharlo. ” Ady Monternach y Marco Olivares


14

GENTE

SEPTIEMBRE | 2014

A D N, Código Genético

con la

MÚSICA en las VENAS Fuerte promesa del firmamento musical potosino


GENTE

15

FOTOS: ROBERTO SÁNCHEZ TEXTO: REDACCIÓN

A

DN son las siglas del ácido desoxirribonucleico, el cual contiene las instrucciones genéticas y es responsable de la transmisión hereditaria. Mejor nombre para su grupo de música rock pop no pudieron haber elegido los hermanos Abraham Karem (voz y guitarra), Erick Issac (bajo), Jonhatan Iram (batería) y Gerardo Sebastián (teclado) Santoyo. Hermanados por la sangre y por el amor a la música, los Santoyo han escalado alturas insospechadas en el corto tiempo que llevan sobre los escenarios, de ahí que iD haya acudido ante ellos para conocer cuál es la clave de su sorpresivo éxito. Nos comentan que desde muy pequeños se acostumbraron a que en su casa siempre hubiera música. “Nuestros padres tienen un gusto por distintos géneros musicales de los cuales nos identificamos más por el rock y el pop en español e inglés, sobre todo con grupos como The Beatles, Caifanes, Zoe, Soda Stereo, Fobia, The Killers, The Police, etc”. Más que una influencia, la música paterna fue para ellos como un código genético que les fue imposible eludir o ignorar, de ahí que decididos se metieron a estudiar música y solfeo. “Estudiamos en la escuela de música Yamaha, estuvimos 2 años y medio, después continuaríamos en distintas escuelas y también con profesores particulares. A la fecha seguimos preparándonos ya que ésta al igual que todas es una carrera que exige mucho y demanda estar actualizados”. A la pregunta si el hecho de ser hermanos representaba para ellos como organización musical una dificultad o una ventaja, convencidos responden: “Es mucho mas fácil mantenernos unidos por el hecho de ser hermanos, ya que existe una gran confianza y unión, no solamente entre los 4 sino en general, somos una familia muy unida y esto le va muy bien a ADN”. En su corta carrera, los hermanos Santoyo han sido ya teloneros de grupos como Playa Limbo, Motel, Río Roma, Pxndx, Los Claxons, Noel Schajris, Moderatto, Plastilina Mosh, Kudai, etc, Esa distinción para ellos ha sido de gran experiencia, pero no distinguen entre una y otra. “Si hay, por supuesto, algunas que nos gusten más que otras, pero en general creemos que de cada presentación ya sea como teloneros o en otras situaciones todas son buenas. Aprendes mucho y buscas renovarte y hacer algo mejor para el siguiente concierto”.


16

GENTE

www.twitter.com/oficialadn www.facebook.com/adnoficialmx www.instagram.com/adnofficial www.soundcloud.com/adnoficial

Es osado decirlo, pero pareciera que San Luis le está quedando chico a ADN, de ahí la pregunta obligada si han pensado emigrar para lograr el despegue definitivo de su carrera. “Claro, ese es uno de nuestros planes prioritarios. Ya estuvimos viviendo en DF durante unos meses y en verdad ha sido una gran experiencia. Por el momento tenemos actividades cercanas en el DF y dentro de nuestros planes sí está contemplado emigrar para allá”. La jovialidad y buena disposición de los chicos Santoyo hace que las preguntas se desgranen una a una, de manera natural y fluida, así como sus respuestas. Por ello, la siguiente pregunta de rigor fue si consideraban que en San Luis Potosí existen las suficientes condiciones y posibilidades de proyección para que una banda como la suya destaque a nivel nacional. “Bueno, en general creemos que no son suficientes para lograr que un grupo destaque a nivel nacional, porque esta es una carrera que actualmente y a lo mejor desde siempre depende de los medios de comunicación y los espacios donde te vas desarrollando. Creemos que en San Luis hace falta más fuerza y proyección a los medios de comunicación. Afortunadamente, ahora existe la opción de las redes sociales, las cuales pueden influir en una gran cantidad de personas y no solamente de un mismo lugar. Hemos visto blogs o páginas potosinas que en poco tiempo han crecido muchísimo y ahora tienen gran influencia en la sociedad”. Con un corto pasado brillante, el futuro se pinta prometedor para ADN. Ya han grabado dos discos y registran en su record presentaciones en eventos nacionales ¿A qué más aspiran? “Aunque no lo parezca son muchas las decisiones que hay que tomar para elegir esta carrera. No descartamos los estudios académicos y la preparación como personas --que son lo más importante en cualquier situación--, pero estamos casados con la idea y el objetivo de llegar a consolidarnos como un icono del pop/rock y ser reconocidos a nivel internacional”. Les preguntamos ¿dónde se ven dentro de 10 años? ¿Recordando con nostalgia esta etapa exitosa de su carrera musical? ¿Continuando en la brega por lograr fama y reconocimiento? “Claro que vamos a recordar esta etapa tan importante pero con alegría. Por ahora tenemos muchísimas ideas sobre nosotros en 10 años y van en relación con la preparación, el ser profesionales, el ser personas ejemplares, la fama, el reconocimiento, una disquera, grandes giras, estadios, grandes foros, miles de ventas etc. Finalmente, los hermanos Santoyo, ADN, envían a los jóvenes lectores de iD que tienen la misma inquietud de incursionar en el mundo de la música. “Prepárense mucho, vean mas allá de lo que está a su alcance. A veces sólo tenemos cierta idea de algo pero no lo vemos desde otras perspectivas. Disfruten lo que están haciendo. Hagan muchos planes y sean buenos para tomar decisiones”. Recuerden el nombre: ADN. Sin duda, una de las organizaciones musicales juveniles más prometedoras del firmamento de talentos potosinos.


GENTE

17

Gerardo Sebastian Santoyo teclado

EDAD: 16 SIGNO: Leo PELICULA FAVORITA: Atrapame si puedes COMIDA FAVORITA: Pizza

Abraham Karem Santoyo voz y guitarra

Jonathan Iram Santoyo

EDAD: 19 SIGNO: Piscis PELICULA FAVORITA: Sueño de fuga COMIDA FAVORITA: Lasagna

batería

EDAD: 18 SIGNO: Capricornio PELICULA FAVORITA: 500 días con ella COMIDA FAVORITA: Mariscos

Erick Isaac Santoyo (bajo)

EDAD: 20 SIGNO: Acuario PELICULA FAVORITA: El luchador COMIDA FAVORITA: Pastel de carne

Este 12 de Agosto estuvieron como invitados en la alfombra roja de los MTV Millennial Awards 2014 que se llevó acabo en el PEPSI CENTER WTC en la Cd. De Mexico Y posiblemente serán teloneros de 5SOS en el teatro Metropolitan el día 8 y 9 de octubre.


18

GENTE

SEPTIEMBRE | 2014

Alejandra

simplemente

LA GUZMAN Su encuentro con el rock… y con la libertad

Alejandra vino al mundo al 9 de febrero de 1968 e hizo su primera aparición televisiva cuando contaba apenas dos meses de edad, en el programa de sus padres, titulado “Silvia y Enrique”. Esa breve aparición en un sketch humorístico fue una de las pocas ocasiones que Alejandra convivió con sus progenitores, dentro y fuera de las cámaras. Desde muy pequeña resintió la ausencia de sus padres, que estaban en constantes viajes debido a lo demandante de su trabajo. El matrimonio Guzmán-Pinal se desgastaría tiempo después en medio de problemas y agresión física, culminando en el divorcio, cuando Alejandra tenía 6 años de edad. Sus primeros pasos… de baile

TEXTO: redacción

L

uego de 20 años de carrera musical, con más de 20 millones de discos vendidos en todo el mundo, nadie se atrevería a afirmar ahora lo que en sus inicios, con muy mala leche, algunos se atrevieron a comentar: Que Alejandra Guzmán tenía el éxito asegurado, no por talento, sino por el apoyo que tendría de sus famosos padres… Hoy, la estrella de Alejandra Guzmán en el firmamento artístico latino brilla fulgurante por si sola Hija del cantante de rock and roll y actor mexicano Enrique Guzmán y de la primera actriz mexicana Silvia Pinal,

A los 8 años de edad, Alejandra comenzó a tomar clases de ballet, claqué y jazz. Influenciada por el ambiente artístico en el que creció, no sólo por sus famosos padres, también por el ejemplo de sus medias hermanas, las actrices Sylvia Pasquel y Viridiana Alatriste, Alejandra tuvo la oportunidad de experimentar con las bellas artes, como el baile y la pintura, y todo lo relacionado con el mundo del espectáculo. El 25 de octubre de 1982, la familia Pinal sufrió la dolorosa perdida de Viridiana, quien murió en un accidente automovilístico. Este hecho marcó la vida de la Guzmán. Se convirtió entonces en una joven rebelde e inquieta que escapaba de su casa para salir a fiestas. La única manera que tenía su madre para controlarla era prohibirle, ante su mal comportamiento y hasta terminar la preparatoria, cualquier participación en el ambiente artístico. No obstante, Alejandra participó en varios comerciales, hizo coros para bandas y hasta trató de que fuera incluida


GENTE

Su ascendente carrera a la fama

en proyectos como Garibaldi, Flans y Fresas con Crema. Posteriormente, participaría también en novelas como “Cuando los hijos se van” y “Tiempo de Amar” y en la obra musical “Mame” al lado de su madre. Su encuentro con el rock… y con la libertad En 1984 Alejandra conoció a la roquera Mexicana “Kenny” integrante del grupo “Los Eléctricos”, quien la invitó a participar haciendo los coros en sus presentaciones y la motivó a incursionar en el mundo de la música. Después de tocar puertas en diferentes lugares y a escondidas de sus padres, Alejandra tuvo la oportunidad de su vida cuando en una audición el productor español Miguel Blasco creyó en ella y le produjo su primer álbum titulado Bye Mamá el cual se publicó en 1988. La canción que dio nombre al álbum fue un grito de independencia dirigido a su madre, lo que ocasionó el distanciamiento entre ambas debido a la fuerte letra de su canción. Toda ardiente, tu sonrisa francamente contagiosa, desde un póster de papel pegado en la pared, lo besaba yo, mamá Las amigas, envidiaban esa falsa risa fácil, que aparentan desde la pantalla sin querer, las divas como tu, mamá Y yo que siempre te esperaba, para hablarte de mis cosas, terminaba por dormir sin que llegaras volabas cada vez mas alto, casi como los cometas, y yo aquí abajo, extrañando tu presencia. Bye mamá, me voy adiós, a seguir mis propias reglas del juego, mientras quede un átomo de sendero, por delante caminare, oh no bye mamá, adiós me voy… Este primer disco le abrió las puertas del éxito con el cual debutó en el popular programa de televisión Siempre en Domingo. En 1989 Publica el segundo álbum de estudio, donde incluyen versiones de las canciones: “Popotitos”, “La casa del sol naciente”, “Satisfaction” de los Rolling Stones y una canción de Los Beatles. Los buenos arreglos y la poderosa voz de “La Guzmán” le permiten abrirse paso dentro del gusto popular y garantizan su permanencia en la industria discográfica.

Su tercer álbum “Eternamente” es publicado un año más tarde, en 1989. Con un estilo entre el pop y el rock, donde se introducen baladas de alta factura musical permiten a la artista posicionarse entre diferentes tipos de público y comenzando a delinear sus futuros trabajos. En 1991 presenta su cuarto trabajo discográfico: “Flor de papel”. Este álbum pudiera considerarse el fin de una etapa de crecimiento y el comienzo de la proyección internacional de la artista. Temas como: “Reina de corazones, “Hacer el amor con otro”, Vivir contracorriente, y “Rosas rojas” muestran la madurez alcanzada y le permiten posicionarse dentro del ámbito Latinoamericano como una cantante de excepción. En pleno auge de su carrera, Alejandra Guzmán anunció su embarazo, fruto de su amor con el empresario Pablo Moctezuma, de quién se separaría tiempo después. La noticia tuvo una cobertura masiva en la prensa mexicana y causó una especie de conmoción. Finalmente el 13 de marzo de 1992, nace su hija Frida Sofía. En 1993 publica su álbum “Libre”, bajo contrato con Sony-BMG lo que garantizó su proyección internacional. En este trabajo se amalgaman a la perfección canciones rockeras como “Mala hierba” y “Hey tu”. Con baladas de excelente factura: “Soy”, “Ángeles caídos” y “Libre”. Este quinto disco de Alejandra Guzmán, marca el cenit de su carrera y obtuvo ventas certificadas de Triple disco de oro. Alejandra, vuelve a ser noticia en septiembre de 1993 cuando, es fotografiada para la revista Playboy en fotografías mostrando los numerosos tatuajes, que ha colocado en su piel. En 1994 Alejandra Guzmán presenta su sexta producción discográfica “Enorme”. No pudo repetir el éxito arrollador de sus dos álbumes anteriores. Entre las canciones destacadas pueden mencionarse: “Despertar”, “Morir de amor” y “No hay nadie como tu” baladas que posicionan a Alejandra como una excelente cantante de este género. En 1996 sale al mercado el álbum “Cambio de piel”, en el cual destacan los temas “Quema despacio”, “Recordarás” y “Como las nueces”. En este álbum “La Guzmán” debuta como compositora con la canción: “Larga distancia de ansiedad” la cual está dedicada a su hija. La Guzmán graba su primer álbum en directo en Xcaret. Es una colección de 13 de sus éxitos e incluye 3 canciones inéditas. Gracias a Oscar López, Alejandra tuvo la oportunidad de cantar acompañada de grandes músicos de Estados Unidos. El sencillo No hay Vacuna contra el Amor fue promocionado en radio junto con Loca, que estuvo en los primeros lugares. En 1999, con su nueva producción discográfica, “Algo Natural” La Guzmán recibe una nominación para el Grammy Latino en su primera edición. De la mano del compositor español Juan Carlos Calderón, Alejandra renace con una fuerza inusitada. Las canciones: “Enemigos”, “Vuelvo a besar”, “Bye Bye Love”, “Paloma herida”, “Si no te has ido vete”, y “Había olvidado” además de los singles promocionados, hacen de este álbum uno de los más completos de la cantante. Después de cambiar de disquera, ahora gana su primer Grammy Latino, gracias a “Soy” álbum donde Alejandra inicia su faceta como compositora.

19


20

GENTE

El éxito y los escándalos

En el 2002, se estrecha la relación entre Alejandra y su padre, tras la operación de corazón abierto practicada a Enrique Guzmán. A fines de ese mismo año, Alejandra conoce al comerciante, Gerardo Gómez Borbolla, quien fue acusado de cometer fraude con tarjetas de crédito en Cuernavaca, robar coches y de drogadicción. Alejandra perdería a su bebé. Este suceso sumergió a “La Guzmán” en una profunda depresión y alcoholismo, pero pudo rehabilitarse y terminó la relación con Gómez Borbolla. En 2004 Alejandra lanza su material discográfico “Lipstick” con su primer tema en inglés. A pesar del fracaso de este álbum en cuanto a ventas, fue nominado en dos categorías de los Grammys. En 2006 lanza el disco “Indeleble” del cual se desprende el primer sencillo “Volverte a Amar” con el cual regresó a los primeros lugares en ventas y estaciones de radio. El éxito fue tan grande que el primer día de ventas alcanzó la categoría de Disco de Oro. En el 2007 Alejandra combatiría contra el cáncer de mama, después de intervenciones quirúrgicas y tratamiento, superó la enfermedad, y se convirtió en vocera de “Iniciativa Ser”. Su lucha la plasmó en el tema “Hasta el final” incluido en su producción “Fuerza” lanzado en el mismo año. Los sencillos “Soy Solo un Secreto”, “Hasta el Final” y “Mírame” alcanzaron los primeros lugares en la radio. El disco fue catalogado como Disco de Oro y Platino. El día 10 de noviembre de 2009 cantó en el concierto de los 40 principales realizado en el Estadio Azteca bajo el cobijo de su nuevo álbum: “Único”.. El disco alcanzó la categoría de Disco de Oro. En el 2011 Alejandra Guzmán grabó un CD/DVD en vivo en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México con Moderatto. Vico C y Jenni Rivera tuvieron una participación especial en este disco. Actualmente ya cuenta con la categoría de Disco de Oro y Disco de Platino. El 8 de octubre de 2013 Alejandra Guzmán presenta su nuevo sencillo “Mi Peor Error” tema compuesto por John William Hartfiel, que es un tema de su Primera Fila.


SEPTIEMBRE | 2014

San Luis Potosi, referencia nacional

DINAMISMO INDUSTRIAL T

odavía hace poco, en San Luis Potosí era común escuchar los lamentos en torno a la pérdida del lugar de privilegio que la capital del estado ostentó durante muchos años con respecto a entidades vecinas, como una de las que registraban mayor crecimiento y dinamismo económico. Ese impasse terrible, en el cual dejaron de llegar inversiones, sumió a la capital potosina en un letargo y en una parálisis que se tradujo en el declive de la calidad de vida no sólo de los capitalinos, también de quienes habitan el resto del estado en el entendido que la capital es el motor que empuja el desarrollo de las regiones. Hoy las cosas están cambiando para bien. San Luis Potosí vuelve a ser referente, regional y nacional, de crecimiento económico gracias al trabajo conjunto de promoción y fomento industrial que han efectuado los gobiernos de la ciudad, del estado y del país, al punto que han logrado reposicionar a San Luis en el liderato estatal en atracción de inversiones y en el cuarto lugar nacional con más facilidades para hacer negocios.

NOTA

21

Por supuesto, detrás de este logro se encuentra el perseverante trabajo de instituciones académicas, principalmente de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, que se mantuvo firme en su compromiso de formar profesionistas con el perfil que requiere y demanda la industria. En la reciente visita que el director general de ProMéxico, Francisco N. González, realizó a la capital potosina –con motivo del foro “Inversión y Comercio con Norteamérica, Latinoamérica, Unión Europea y Asia”— señaló que en el tiempo en que se desempeñó como embajador de México en Alemania (del 2010 al 2012), la única presencia del estado en ese país era la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. En Alemania, nuestra máxima casa de estudios no sólo fomentaba el crecimiento académico de sus catedráticos a través de intercambios, convenios y acuerdos; también colocaba a San Luis Potosí en la mira del sector empresarial de aquel lejano país, líder económico de la Unión Europea, por lo que felicitó al presidente municipal, Mario García Valdez, por el trabajo que a favor del progreso del estado ha efectuado, primero como rector de la UASLP y ahora como responsable de las políticas públicas capitalinas. Agregó que el resultado más reciente de ese esfuerzo, compartido por el estado y la federación, así como por la iniciativa privada, es la próxima instalación de la armadora de la BMW, que habrá de generar una derrama económica muy importante que no sólo beneficiará a la ciudad, sino que se convierte en un círculo virtuoso porque con su instalación se atrae más inversión.


22

Vestido y Zapatos Vestido “LOB” LOB

GENTE

SEPTIEMBRE | 2014


GENTE

23

Paola Longoria

Nuestra

CAMPEONA UNA MUJER QUE, POR SU ESFUERZO, SE HA CONVERTIDO EN EL ACTIVO DEPORTIVO, HUMANO, SOCIAL, Y HASTA POLÍTICO, MÁS IMPORTANTE EN NUESTRO ESTADO. EJEMPLO DE QUE, DESDE ESTA TIERRA, SE PUEDE TRASCENDER. TEXTO: REDACCIón FOTOS: ROBERTO sÁNCHEZ locación: club de golf la loma Coordinación de moda: Rebeca Lona

1

989 fue, para San Luis Potosí, un año cargado de turbulencias, surgidas por la disputa por el poder. Para muchos analistas fue ese el año en que inició la más grave crisis política en la historia de la entidad. Pero ese año también, el 20 de julio para ser precisos, nació la deportista que ha llevado el nombre del estado a niveles internacionales: Paola Michelle Longoria López. Si en ese entonces la sociedad potosina vivía dividida por enconos, hoy esa misma sociedad se encuentra unida, sin distingos de ningún tipo, en la admiración que provoca las hazañas que ha conquistado Paola Longoria en las canchas de racquetbol de todo el mundo. A sus ochos años, motivada por sus padres, Paola inicio su carrera deportiva con una leve equivocación: le apostó al tenis. Como sea, su éxito estuvo marcado desde entonces con la forma de raqueta. A los 14 años de edad logró sus primeros campeonatos en San Luis Potosí y en los estados de Coahuila, Baja California, Nuevo León y Chihuahua. Pero su talento y destrezas, así como su ambición y espíritu combativo la llevaron a obtener campeonatos en Ecuador y Estados Unidos de América.

A los 15 y 16 años de edad alcanzó primeros lugares en Venezuela, Guatemala, República Dominicana, Chile, Bolivia, Costa Rica, Canadá; asimismo, en la Unión Americana juega en Memphis Tennessee, Tempe Arizona, Stockton California, New Orleans, Fayyetevill, Sacrament, Phoenix, y Chicago. A los 19 años consigue pasar al mundial de racquetbol en Irlanda; y ahí, al obtener los terceros lugares en singles y dobles, la calificación a los World Games de Taipei China. Paola ha sido triple medallista de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Cartagena de Indias 2006 y Mayagüez 2010, año en que recibe de manos del Presidente de la república el Premio Nacional del Deporte. Al año siguiente, en el 2011, se convierte en triple medallista de oro en los XVI Juegos Panamericanos celebrados en Guadalajara venciendo a la estadounidense Rhonda Rajsich en la categoría individual femenil, así como en dobles femenil junto a Samantha Salas, como también en la categoría por equipos femenil. En su vertiginosa y brillante carrera deportiva, Paola ha logrado en competencias internacionales 8 medallas de oro; con ello se ha convertido en la primera mexicana en permanecer como la No. 1 del mundo por dos años consecutivos, y la jugadora más joven en ganar un torneo del tour profesional.


24

GENTE

Ostenta, además, el record con más partidos ganados demanera consecutiva en racquetbol, al llegar a los 141 invicta y se mantiene en el liderato internacional femenil con 38 títulos ganados al hilo.. Esas son solo algunas de las hazañas deportivas que han trascendido las canchas y la han convertido en una de las 50 mujeres más poderosas de nuestro país, según la edición de agosto de la Revista Forbes México. Paola es una mujer ejemplar que está comprometida no solamente con el deporte, también con su país, al cual quiere proyectar a través de sus gestiones como organizadora deportiva. Trajo la LPRT a México con el Abierto Mexicano de Raquetas 2013, “Paola Longoria Invitational” efectuado en Monterrey; en el 2013 otro evento internacional y el más reciente, el “Paola Longoria Experience este año en San Luis Potosí, su tierra natal. Motivos más que suficientes para que el Congreso del Estado le haya entregado el 5 de septiembre la medalla Plan de San Luis. Honor, a quien honor merece.


GENTE

25 “SOY UNA MUJER COMPROMETIDA, DISCIPLINADA, DEDICADA Y QUE LE GUSTA LA PERSEVERANCIA”

Vestido y Zapatos “LOB”


26

GENTE

ULTIMO RECORD . Logró adjudicarse su primer torneo del año con su título no. 35, al ganar el “Grand Slam Paola Longoria Experience” . . Alarga su leyenda al llegar a 141 juegos consecutivos invicta. . Quedó establecido que Paola Longoria es la ganadora de el Titulo no. 35 en su carrera profesional. . Con este triunfo y la nueva marca, Paola de 25 años, se convirtió en la máxima ganadora de triunfos consecutivos, tanto en rama varonil como femenil.

Blusa y falda “LOB”


GENTE

27 “AFORTUNADAMENTE TENGO UNA FAMILIA QUE ME APOYA EN LOS MOMENTOS DIFCILES COMO EN LOS MARAVILLOSOS , ESO ES INDISPENSABLE PARA TENER SEGURIDAD”

ROBERTO SÁNCHEZ Fotógrafo profesional

Ha hecho portadas para las revistas Quo, Elle, In Touch, Chilango, Life&Style, Harpers Bazaar, Caras, Marie Claire, Max y Vogue.

PABLO RODRÍGUEZ Estilista y Asesor de Imagen

Con 22 años de trayectoria, y estudios en el Colegio de Consultores en Imagen Pública , Falda Universidad Janette y blusa Klein (df) y actualmenteLOB estudiante de Centro Jarquard (slp)

Vestido “LOB”

LOB Bolvd. Antonio Rocha Cordero #700 Col. Lomas del Tecnologico Local B-24 y 25






32

NOTA

SEPTIEMBRE | 2014

Inicia ciclo escolar con

Reforma Educativa E

n San Luis Potosí inició el ciclo escolar 2014-2015 con la operación de los principales instrumentos de la Reforma Educativa, planteada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y aprobada por el Congreso de la Unión. Al respecto, el Secretario de Educación del Gobierno del Estado, Juan Manuel Carreras López, vislumbró un futuro optimista para la educación de San Luis Potosí, especialmente en zonas rurales indígenas, durante 2014, donde conjuntando recursos federales, estatales y municipales se destinarán cerca de 600 millones de pesos para la construcción y rehabilitación de aulas y sanitarios, así como para su equipamiento. Con ello se construirán 725 espacios y rehabilitarán 760, es decir 4 espacios en promedio al día.

“Por Una Convivencia Escolar Sana: Compromiso de Todos”.

El titular de la SEGE aseguró que uno de los principales objetivos de este ciclo escolar, es el de impulsar una convivencia sana y pacífica en las escuelas, mediante la estrategia denominada: “Por Una Convivencia Escolar Sana: Compromiso de Todos”. Asimismo, se impulsará una normalidad mínima en las escuelas para que todos los grupos cuenten con su profesor y se cumpla el horario y calendario de 200 días de actividades escolares. Indicó que en la ruta de mejora se contemplará el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas, la lectura y la escritura y los valores cívicos, además de atacar la deserción escolar y fortalecer la autogestión de los centros educativos a través de los Consejos de Participación Social y fortalecimiento de la Supervisión Escolar. Carreras López indicó además que se ampliarán los programas de Escuelas de Tiempo Completo, Escuelas de Calidad y la implementación del nuevo programa de Escuelas de Excelencia. Subrayó que se distribuyeron más de 5 millones 600 mil libros, de los cuales más de 241 mil son en lengua indígenas. “Es una nueva generación de libros y materiales educativos, que en su elaboración se contó con el apoyo de la Academia Mexicana de la Lengua”, destacó. Reiteró que las aportaciones de padres de familia son voluntarias y que para ello se deben acordar en asamblea, además de manejarse con plena transparencia, porque son un apoyo importante para la autogestión de cada plantel. Sin embargo, se sancionará a quien condicione el servicio educativo al pago de las aportaciones. Señaló que los problemas que se registren en algunos planteles, se atenderán mediante el dialogo y en un clima de respeto, pero siempre se antepondrá el derecho de los niños a tener clases. En otro orden de ideas, dijo que de acuerdo al resultado del Concurso de Oposición para el Ingreso al Servicio Profesional Docente en nivel básico, realizado en el marco de la Reforma Educativa, San Luis Potosí se ubicó por arriba de la media nacional, con el 40.8 por ciento de profesores con resultados idóneos, ante el 39.4 por ciento registrado en el país.En la Educación Media Superior, también nos ubicamos arriba de la media nacional, con el 34.6 por ciento de aspirantes con resultado idóneo, ante el 33 por ciento registrado en el país.



34

FOTO REPOTAJE

SEPTIEMBRE | 2014

Duatlón

Prueba de GUERREROS IRVIN PÉREZ Y PAOLA DÍAZ LOS GANADORES DEL DUATLÓN COPA SAN LUIS POTOSÍ, REALIZADO EN EL PARQUE TANGAMANGA UNO. LOS PARTICIPANTES CORRIERON 5 KILÓMETROS, SEGUIDOS DE 20 DE CICLISMO Y 2.5 MÁS DE CARRRERA FOTOS: ROCIO OCHOA PABLO EMILIaNO MÉNDEZ



36

R.S.V.P

SEPTIEMBRE | 2014

Lizet festejando con sus primas Karime, Paola y Jimena

Lizet Béjar Méndez

Cumple TRES AÑITOS FOTOS: pAblo EMILIANO MÉNDEZ

C

on la temática de “Dora la Exoploradora”, Lizet Béjar Méndez festejó sus primeros tres años de vida, en compañía de su papás Julieta Méndez Salas y David Béjar Blanco; de sus abuelitas Emma Julieta Salas Martínez y Celia Victoria Blanco González; sus primas y primos Alejandra, Karime, Paola, Jimena, Pablito, Valentina, Emmanuel, Diego y Manuel; así como de sus tíos y amiguitos. La reunión se llevó a cabo en un amplio salón, donde los niños asistentes se divirtieron con la tiroleza, inflables, la piñata y juegos de mesa, entre otros. Las niñas también tuvieron la oportunidad de que les pintaran las uñas y el rostro en torno a diversos personajes.

Pie de foto 7.5 puntos texto pie de foto texto del pi.

Julieta Méndez Salas mamá de Lizet

Con su papá David Béjar Blanco


R.S.V.P.

37


38

R.S.V.P.

Lantern Festival Interncacional

San Luis se

ILUMINA “LANTERN FESTIVAL INTERNACIONAL” ES UNA muestra del artista chino MIAO JIAN GUO, BASADO EN ESTRUCTURAS ILUMINADAS, INSPIRADAS EN LA CULTURA CHINA, DONDE SE REPRESENTAN TRADICIONES, TEMAS HISTORICOS, LEYENDAS Y MITOS. FOTOS: ROBERTO SÁNCHEZ TEXTO: REBECA LONA

Se exibe en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí. Esta expo es una de las más importates del mundo por su riqueza cultural y experiencia con la luz.


SALUD

SEPTIEMBRE | 2014

39

Lipoescultura o ´ LIPOSUCCION CENTRO DE L IPO ESCU LTUR A

Conoce si eres candidata a esta intervención estética

TEXTO: REDACCIÓN

La liposucción, también como lipoescultura, es una técnica quirúrgica empleada para eliminar depósitos de grasa de determinadas zonas del cuerpo, incluyendo las mejillas y el cuello, los brazos y las mamas, el abdomen, las nalgas, las caderas y los muslos, y las rodillas y los tobillos. La liposucción no es un sustituto a la pérdida de peso, sino un método para retirar acúmulos localizados de grasa que no responden ni a la dieta ni al ejercicio. Los candidatos ideales para someterse a una liposucción son aquellas personas que poseen un peso relativamente normal pero que tienen acúmulos de grasa en áreas localizadas. Si usted posee un estado general de salud bueno, tiene una estabilidad psicológica, y es realista en sus expectativas, será un buen candidato. La liposucción no está recomendada si se ha tenido una cirugía reciente en la zona a tratar, si se tiene mala circulación en esa zona o si se padecen problemas cardiacos o respiratorios. Es importante saber también que la liposucción no mejora la celulitis. La liposucción mejorará su apariencia y la confianza en uno mismo, pero no conseguirá que nos parezcamos a otra persona o que nos traten de manera diferente. Una liposucción suele durar entre 1 y 2 horas, pero el tiempo es variable (desde 30 minutos a varias horas) dependiendo del área y la cantidad de grasa a remover. Inicialmente, se realiza una pequeña incisión de medio centímetro, suficiente como para poder introducir la cánula de liposucción. El otro extremo de esta cánula se une a una máquina que produce vacío o a una jeringa especial. El cirujano mueve la cánula entre los depósitos grasos situados

bajo la piel, rompiendo la grasa y succionándola. A veces es necesario realizar incisiones adicionales para eliminar todos los depósitos de grasa. Si el procedimiento se realiza bajo anestesia regional, puede sentir alguna vibración o fricción no molestas. Durante la liposucción, junto a la grasa se pierde líquido, siendo crucial reponerlo para evitar que se produzca un “shock”. El anestesista le administrará fluidos por vía intravenosa e incluso, si es casos muy especiales puede ser necesario, una transfusión de sangre (normalmente autotransfusión). Tras la cirugía se le colocará una faja, medias o vendaje elástico sobre la zona tratada para controlar la hinchazón y el sangrado y para ayudar a la piel a adaptarse al nuevo contorno. Suele ser necesario llevarlo durante 2 ó 3 semanas, y luego sólo durante el día durante unas semanas más, dependiendo de las instrucciones de su cirujano plástico. También pueden administrarse antibióticos para prevenir la infección.

Dr. Luis Rodríguez Egresado de la Universidad de Montpellier, Francia, es miembro del consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, del Colegio Potosino de Cirugía Plástica y de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica Estética. Av. Real de Lomas No. 1005 Torre 1 Piso 4 Col. Lomas 4ta Sección Tel. 8 25 16 45


40

R.S.V.P.

Golf V11

ATREVIDO

Y

ELEGANTE

TEXTO : Héctor Govea

L

anzan exitosamente el nuevo GOLF 2015 en la agencia VW LOMAS. Numerosos clientes se dieron cita para conocer éste vehículo, ícono de la gama VOLKSWAGEN. Alejandro López de Lara, Gerente Comercial de VW Lomas, dio la bienvenida, mientras Horacio Badillo y Antonio Sabre explicaron las características del nuevo GOLF 2015. El modelo estrella de la marca alemana, se presenta con una evidente evolución tecnológica como el sistema start & stop, mayor cantidad de sistemas de seguridad como los sensores que lo rodean, mejor rendimiento de combustible y agradable confort para los ocupantes con interiores premium. agradable confort para los ocupantes con interiores premium.


R.S.V.P.

Inauguran

Trendy Fashion

SHOP TEXTO : REDACCIÓN

L

a tienda abre sus puertas en San Luis Potosí para todas las mujeres que buscan verse siempre bien. Cuenta con ropa, zapatos, bolsas y accesorios de las mejores marcas, pero sobre todo a los mejores precios. Fue el pasado 14 de agosto cuando se llevó a cabo su inauguración, en donde amigos y familiares de Sandra Peña disfrutaron de una amena celebración, así como también le desearon el mayor de los éxitos.Trendy se ubica en Cuauhtémoc 1605-B, Col. Jardín en un horario de lunes a sábado de 11 a 8pm.

41


42 42

GENTE

R.S.V.P.

XX | 2013

Karena Melissa disfruta con la compañia de sus amigas.

Karena Melissa Guerra García

FESTEJA SUS XV AÑOS

Sus Padres Elisa de Lourdes García Martínez, Karena Melissa Guerra García y Miguel Guerra Rodríguez

TEXTO:REDACCIÓN

C

on una ceremonia religiosa en la iglesia de la “Divina Providencia” y una recepción en “La Finca II”, Karena Melissa Guerra García celebró sus XV años en compañía de sus papás Miguel Guerra Rodríguez y Elisa de Lourdes García Martínez. Los padrinos fueron sus tíos Yesenia Piña Ramírez y Daniel Alejandro Guerra Rodríguez. Asistieron también sus abuelos paternos Victoria Rodríguez de Guerra y Martín Guerra Blanco, y abuelos maternos Guadalupe Martínez Martínez y José Antonio García Barrera. Al igual que sus compañeros del Colegio Presidente “Kenedy”.

Los padrinos Yesenia Piña Ramírez y Daniel Alejandro Guerra Rodríguez


XX | 2013

GENTE

R.S.V.P.

43


44

EN TINTA Ricardo González

SEPTIEMBRE | 2014

Un tiro de gracia

Ricardo González. Es un diseñador, historietista, e ilustrador potosino con estilo de caricatura; Que se ha desarrollado en diversas áreas a nivel local y nacional. Su pasión por el dibujo lo ha llevado a tener participaciones en proyectos de tipo comercial, educativo, publicitario entre otros, como autor, tambíen tiene sus propias creaciones siendo el humor el ingrediente principal.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.