Edición 15

Page 1

JUNIO 2014 | EDICIÓN 015 | revistaid.com

06 RICARDO GALLARDO APUESTA POR SAN LUIS P.14 EL BUCOLISMO DEL PINTOR JOSÉ CRUZ P.10 RUTA VISITA EL SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS P.08

Mercedes Espinoza

UNA

PSICÓLOGA

ORIGINARIA DE CELAYA, VIVE EN SLP Y REPARTE SU TIEMPO ENTRE LA TV, MODELAJE Y TERAPIA A PACIENTES

MODELO BRUCE WILLIS PAPÁ A LOS 59 AÑOS P.05

PENÉLOPE CRUZ DE REGRESO A LA TV P04


02

DIRECTORIO

JUNIO | 2014

EDITORIAL DIRECTOR

Pablo Méndez

direccion@revistaid.com

diseño

ADMINISTRACIÓN

DISEÑO EDITORIAL

Karen Patiño

Ana Laura López

administracion@revistaid.com

arte@revistaid.com

EDITOR DE ARTE

ventas

Rebeca Lona

Alejandra Mata Alma Gongora

rebeca@revistaid.com

ventas@revistaid.com

fotografía FOTOGRAFOS

compras

Fátima Ipiña

Nayeli Hernández

fatima@idsanluis.com

compras@revistaid.com

WEB

CONTABILIDAD

SOCIAL MEDIA

Alma Palacios

Fernanda Salazar

contabilidad@revistaid.com

socialmedia@idsanluis.com

PROGRAMACIÓN

distribución

Alberto Barrón

Pablo Emiliano Méndez

COLABORADORES Roberto Sánchez, Ricardo González, Pablo Rodríguez, Montserrat Hernández, Nayeli González, Karla Álvarez. . Año 3, No. 15, Junio 2014. Es una publicación mensual editada y publicada por Publicidad&Medios. Francisco Peña no. 715-A Colonia Jardín, C.P. 78270. Teléfono: 812 12 60. Con número de reserva de derechos al uso exclusivo emitido por Indautor 04-2013-082212032300-102. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16139. iD no se hace responsable por los contenidos de la publicidad expresada por sus anunciantes, si bien llegado el caso investigará la seriedad de los mismos. Las opiniones expresadas por los autores no representan en ningún caso la postura del editor y la editorial. Prohibida su reproducción parcial o total. Impreso por IMPRESSCOLOR, Tetela No. 182, Fraccionamiento Muñoz, C.P. 78050. Consulta el aviso de privacidad de datos en la siguiente dirección revistaid.com

Tu opinión es importante para nosotros Escríbenos a: contacto@revistaid.com Visita nuestra página web: revistaid.com

Síguenos por:



04 JUNIO | 2014

Retro Glamour Met Ball 2014 Cumpliendo las elevadas expectativas se realizó con éxito el máximo encuentro de la moda del mundo, el Met Ball 2014. La velada fue organizada por el Costume Institute en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York. Además del aluvión de retro-looks se pudieron apreciar también outfits de lo más atrevidos y vanguardistas. Este año el Met Ball rindió un merecido homenaje a Charles James, considerado el primer modisto de América, de quien se presentó su exposición Beyond Fashion.

EL DATO Jon Kortajarena Filmará Cortometraje El modelo bilbaíno Jon Kortajarena, considerado uno de los diez modelos masculinos más cotizados de la industria de la moda, comenzará en agosto el rodaje del cortometraje ‘Versus’, thriller psicológico que relata la historia de John, un hombre que vive sin salir de casa, atrapado por miedos que tratará de superar. El cortometraje es producido por Hero Pictures y tendrá a la ciudad de Los Ángeles como locación. Kortajarena debutó como actor en la película ‘A Single Man’ de Tom Ford. ‘Versus’ será filmado en inglés y coprotagonizado por un actor estadounidense cuyo nombre no ha sido confirmado aún. Jon Aguirresarobe, director de la afamada película Mar Adentro, será el director de fotografía de la producción, cuya música compondrá Pablo Cervantes.

Estrellas vs Rapto de niñas Nigerianas Haciendo valer el peso de su fama y prestigio son varias las celebridades que han sumado su voz condenando el terrible rapto que sufrieron cientos de niñas nigerianas por la milicia radical Boko Haram. El secuestro se produjo el 14 de abril pasado y las niñas han sido sometidas a toda clase de abusos desde ese entonces. Algunas fueron vendidas, otras pudieron escapar y contaron el horror. A través de Twitter varios famosos han protestado por ese condenable hecho. Entre los famosos que se han sumado a esta campaña, se encuentran Kate del Castillo, Chayanne, Emma Watson, La primera dama estadounidense, Michelle Obama, Cara Delevingne, Leona Lewis, Alicia Keys.

Penélope Cruz

De regreso a la T.V. Después de casi un año de dar a luz a su hija Luna, Penélope Cruz se encuentra en un excelente estado de forma y dispuesta a seguir los compromisos publicitarios que mantiene con una famosa marca de café. Recientemente la actriz participó en el programa del humorista Jimmy Kimmel. Convenció al presentador -y a todo su equipo- de que se tomara un merecido descanso para disfrutar con ella de una relajante taza de Nespresso, la firma de la que antes solía ser imagen el carismático George Clooney.


Bruce Willis ACTOR

A sus 59 años de edad, se ha convertido en papá por quinta ocasión, por lo que ha decidido renunciar temporalmente a su exitosa carrera como ídolo de acción para dedicarse enteramente al cuidado de las dos hijas que tiene con su actual esposa, la exmodelo Emma Heming.

NICOLE KIDMAN

Atrae reflectores Nicole Kidman robó miradas en la alfombra roja del festival de Cannes. La actriz de origen australiano, quien presentó su última película, Grace de Mónaco, que narra unos meses de la vida de Grace Kelly convertida en princesa, aseguró muy sonriente que ella también está casada con un príncipe, pero del country, refiriéndose a su marido, el cantante Keith Urban. La primera jornada del Festival, que abre la película que ella protagoniza y que dirige el francés Olivier Dahan. En el filme Kidman aparece sofisticada y elegante para recrear el particular estilo de Grace de Mónaco. La actriz destacó especialmente la labor de Gigi Lepage, diseñador de un vestuario “extraordinario”.


06 Instagram

POR QUE LOS FAMOSOS SIEMPRE TIENEN ALGO QUE MOSTRAR...

Ian Somerhalder

(@iansomerhalder) CUMPLE AÑOS EN BARCELONA- Mi hermano @polivierjr cumple 29 en este momento, celebrar con mi familia es hipnotizante… Gracias España por existir y feliz cumpleaños a uno de mis verdaderos y más cercanos hermanos. Gracias a mi hermana @ theJram por esta imagen épica. Besos, Ian.

Amanda Seyfried

(@mingey) Nos atrape en una carcajada

Jon Kortajarena

(@kortajarenajon ) Trabajando con mi ❤ @toni_garn Fotos de @mgo_imaging

Kim Kardashian ( @kimkardashian )

Hilary Duff

(@hilaryduff ) Esto es todo.

Nina Dobrev

(@ninadobrev) Que tiene que hacer una chica para agarrar a un taxi aquí? #NYC

Lupita Nyong’o

(@lupitanyongo) Morocco #selfie

Ed Westwick

(@edwestwick ) En la fábrica. Día grandioso! #Gracias! #rollsroyce

Kendall Jenner

(@kendalljenner ) Super poderes

Katy Perry

(@katyperry ) LONDRES! En los próximos CUATRO shows voy a ser tu mariposa, azúcar, bebe… ¡La verdad es que estoy muy emocionada por estas últimas noches en el Reino Unido!



08

RUTA

JUNIO | 2014

Sótano de las Golondrinas

¿Eres persona de

retos? Te desafiamos a visitar el Sótano de las Golondrinas TEXTO: REDACCIÓN

S

e aproximan las vacaciones de verano y estamos a tiempo de planear lo que haremos para aprovechar al máximo este periodo de asueto. Habrá quienes prefieran pasar plácidamente esos días con un libro en la mano, viendo películas o reflexionando sobre el misterio del porque los cangrejos caminan hacia atrás, pero seguramente serán más los que busquen el sabor de la adrenalina viviendo la aventura de sus vidas Si tú eres de quienes llevan al límite sus emociones te retamos a que visites el Sótano de las Golondrinas, un abismo de 512 metros de profundidad que se ubica en el municipio de Aquismón en la huasteca potosina. Esta oquedad –considerada una de las más grandes maravillas naturales de nuestro planeta- fue explorada por primera vez apenas en 1967 por espeleólogos texanos, cuando para acceder al lugar hacia falta caminar todo un día desde Aquismón, siguiendo la antigua vereda que llevaba hasta la misma boca. Si te animas a visitar este hermoso lugar ya no es necesario que camines tanto. Aunque recorrer a pie la distancia

que separa la cabecera municipal del abismo es por sí misma una aventura debido a la exuberante vegetación que la rodea, puedes evitar la fatiga porque ahora es posible llegar en automóvil hasta al pie del profundo pozo. Desde que el sótano fue explorado por primera vez y a la fecha han sido miles de personas provenientes de todo el mundo los que han llegado a conocerlo y maravillarse con esta obra de la naturaleza. Precisamente por el número elevado de visitantes que año con año acuden al lugar es que se ha invertido para lograr que lo que antes fue una gran expedición hoy sea una excursión de fin de semana. Lo primero que sorprende al llegar al lugar es la boca circular del sótano que tiene un diámetro de 60 metros; de ahí arranca el pozo que a medida que desciende, se ensancha hasta alcanzar en el fondo los 300 metros. En su interior viven cientos de miles de aves que al salir cada mañana y regresar en el ocaso inundan el cielo con su presencia, rompiendo el silencio con su algarabía. Estas aves no son golondrinas, como pudiera fácilmente pensarse, se trata de vencejos y pericos que anidan en las paredes interiores de la cavidad. Siente el vértigo que produce asomarse a la oquedad… maravíllate con el ensordecedor canto de las miles de aves… asómbrate de la pródiga vegetación del lugar… Anímate a visitar el Sótano de las Golondrinas



10

CULTURA

JUNIO | 2014

José Cruz García Rocha

El

maestro del bucolismo A través de su obra, exhibida en muchas partes del mundo, el humilde pintor soledense ha sabido plasmar la trágica belleza, el drama cotidiano de la vida en el campo


TEXTO: redacción

E

l pintor José Cruz García es originario de Cerro de San Pedro, al igual que sus padres y sus abuelos, ha trabajado la tierra y pastoreado animales; aprendió a leer y escribir gracias a su hermana Antonia; para cursar sus estudio de primaria tuvo que trabajar de peón de albañil, y; finalmente, logra estudiar en el Instituto Potosino de Bellas Artes. En el año de 1964 ocurre un milagro, Rufino Tamayo visita San Luis Potosí, conoce la obra de José Cruz, y decide apoyarlo económicamente. Hoy el maestro del bucolismo vive dedicado a su pasión, la pintura, en su estudio ubicado en un lugar llamado La Cardona, en medio de un campo lleno de mezquites y cactus, rodeado de tranquilidad y silencio. Rodeado de sus cuadros, sentado a un costado del caballete en el que ha pintado la mayoría de sus más de 3 mil obras, el maestro nos concede una entrevista y recuerda sus inicios. “Comencé a pintar en mi niñez, alrededor de los ocho años, como una forma de comunicarme con mi interior. Ya siendo adolescente me pregunté a mí mismo ¿Quién soy? ¿Qué quiero?, y mi conclusión fue que tenía que ser y hacer algo más que un simple campesino que ara la tierra”. Nos explica que el problema en su niñez era que ahí, donde vivía, no había escuelas; yo aprendí a leer y a escribir bajo la enseñanza de mi hermana Antonia, quien ya falleció y que fue la única a quienes mis padres pudieron mandar a la escuela de los once hermanos que fuimos. Ya sabiendo leer y escribir le dije a mis padres que me iba a la Ciudad de México a estudiar y allá al mismo tiempo que trabajaba y estudiaba terminé mi educación primaria. En una ocasión al pasar por el Palacio de Bellas Artes y ver los murales tuve una revelación: Yo sería pintor. Comencé a pintar ya con colores, sin conocer técnicas de pintura, hice una serie de cuadros y entonces me regresé a San Luis Potosí a arar la tierra, pero sin abandonar los pinceles, pero no me fue suficiente, tenía que estudiar pintura y así me inscribí en el Instituto Potosino de Bellas Artes, recién inaugurado, donde estudie con el maestro Raúl Gamboa e hice una maestría en Arte; aparte tomé clases con otros maestros en la Ciudad de México como Ignacio Barrios, José Matanzo Rojas, hasta el mismo maestro Rufino Tamayo me enseñó mucho a través de las pláticas que sostuvimos. Ya cuando comencé a vender mis obras, el mismo maestro Tamayo me contó las penurias que pasó en sus inicios, entonces yo pensaba “si los más grandes han batallado, ¿por qué yo tendría que tenerla fácil?”, eso me ha animado para echarle ganas y seguir pintando.

“Cualquier persona puede desarrollar la capacidad de pintar, pero no todos tienen la capacidad de crear arte”

Mujeres del campo. Óleo sobre lienzo 95 x 135 cm. 2008.

CULTURA

Decidí montar aquí mi taller, en el campo donde crecí, para seguir conviviendo con los campesinos porque yo provengo de una familia que por generaciones ha trabajado la tierra. He tratado de que mi obra resalte esa lucha diaria de los productores que ha sido una de las clases más desprotegidas de todos los tiempos en todas partes del mundo. Su batallar, sus sueños, sus ilusiones, su esencia es lo que yo he intentado reflejar siempre en mi obra, esa ha sido mi propuesta y lo que me valió para que hace como unos cuatro años el Consejo Masónico Mexicano me otorgará la presea “Benito Juárez”. Considera que el artista, para su formación, tiene que intercambiar ideas y propuestas con otros artistas, tiene que presentar exposiciones, asistir a exposiciones. En 1999 me fui a exponer a Moscú. Me satisface que fui uno de los pintores que más éxito tuvo, donde participaron más de 300 artistas de todo el mundo; diariamente me visitaban más de 300 personas y expresaban maravillas de mi obra. Para concluir, señala que para iniciarse como pintor hay que pintar y pintar; consultar con los maestros, exponerles tus inquietudes, porque la pintura como todo arte no es un ejercicio de eficiencia, sino de transmitir emociones. El artista debe crear su propuesta a partir de lo que desea transmitir, definiendo un estilo propio.

11

ASÍ LO DIJO

“Veo en José Cruz al digno sucesor de la Pintura Mexicana”. Rufino Tamayo.


12

NOTA

JUNIO | 2014

Cerca de

600 MDP para Infraestructura Escolar Es la inversión más alta en construcción y rehabilitación de espacios educativos. TEXTO: REDACCIÓN

FTF entrega obras de Escuela Digna.

E

n 2014 San Luis Potosí registra la mayor inversión en construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios escolares, con cerca de 600 millones de pesos, se informó durante la entrega que realizó el Gobernador Fernando Toranzo Fernández, de obras del programa Escuela Digna en el municipio de Villa de Reyes. “Los alumnos de los planteles educativos en San Luis Potosí deben tener las condiciones primordiales para recibir los conocimientos que sean su fortaleza en el futuro y que ayuden a la entidad a salir adelante en todos los ámbitos”, aseguró en su intervención el jefe del Ejecutivo estatal. Con la presencia del director general del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFED) Eduardo Hernández Pardo, el mandatario estatal destacó que San Luis Potosí registró un incremento cercano al 18 por ciento en los recursos del programa Escuela Diga, por lo que este año ejercerá 128 millones de pesos para atender a 184 planteles de 39 municipios. Por su parte el secretario de Educación de Gobierno del Estado Juan Manuel Carreras López, explicó que en 2014 se construirán y rehabilitarán 419 aulas de educación básica, bachillerato y superior, es decir más de un aula diría en promedio. En su intervención Toranzo Fernández dijo que las obras del programa Escuela Digna, en la primaria” “Cuauhtémoc”; el jardín de niños “Federico García Lorca”, y la construcción y rehabilitación de la Telesecundaria “Manuel José Othón”, de la comunidad de Calderón en Villa de Reyes, fueron posibles por la solidaridad del Arquitecto

Eduardo Hernández Pardo. En ellas se aplicó una inversión superior a los 3 millones 108 mil pesos. Carreras López explicó que con recursos federales y estatales se logró un incremento cercano al 37 por ciento en los recursos para la construcción, rehabilitación y equipamiento de espacios educativos, respecto a los aplicados en 2013, los cuales se espera pueda aumentar ya que se continúan gestiones con los municipios y para nivel superior. También indicó que se equiparon 654 aulas, lo que incluye la dotación de 5 mil 775 mesabancos, es decir 16 mesabancos entregados por día. Asimismo, subrayó que se construirán 725 espacios escolares y se rehabilitarán 760, es decir 4 espacios en promedio al día, “acciones que contribuirán a cumplir con los proyectos de vida de cada uno de los estudiantes a los que se llega con una mejor educación”. Por último, el titular de la SEGE informó que se han certificado 58 planteles en los componentes del programa federal Escuela Digna, que son: seguridad estructural, servicios sanitarios, mobiliario y equipo, accesibilidad, servicios administrativos, espacios múltiples y conectividad a internet. En este evento también estuvieron presentes José Piedad Galicia Chiquito Presidente Municipal de Villa de Reyes, del Diputado, Fernando Pérez Espinoza, Presidente Congreso del Estado; Diputado Crisógono Sánchez Lara, Presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado; Juan Manuel Carreras López, Secretario de Educación; José Ricardo García Melo, Secretario de la Sección 26 del SNTE; Enrique Vanegas Silva; Secretario General de la Sección 52 del SNTE; Georgina Silva Barragán, Directora General del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa y Griselda Álvarez Oliveros, Directora General del Sistema Educativo Estatal Regular.



14

GENTE

JUNIO | 2014


GENTE

15

Ricardo Gallardo Cardona

Un

gallo POLÍTICA de la

TEXTO: PABLO MÉNDEZ FOTOS: ROBERTO SÁNCHEZ

R

A ratos solemne, a ratos emotivo, pero siempre preciso en sus reflexiones y en sus aspiraciones, el joven político deja en claro que sabe quién es y sabe lo que quiere, pero más importante que ello,sabe cómo lograrlo.

icardo Gallardo reconoce que de niño nunca se imaginó precisamente llegar a ser presidente municipal, sin embargo dice que siempre tuvo la ambición de hacer algo por su ciudad y por su gente, “porque recuerdo que siendo niño a mi casa llegaba gente humilde a pedirnos un peso para leche y pan de sus hijos, y ver esa necesidad hizo preguntarme cómo poder ayudar de verdad. Más grande pude percatarme de la falta de apoyo del gobierno y la falta de capacidad para gobernar, y quieras que no, eso se te va quedando hasta que llega el momento en que te dices: bueno, yo puedo hacerlo”. El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez nos recibe en su domicilio, en compañía de su esposa Ruth González y de su hijo Ricardo André. Al alcalde tiene otros tres hijos: Luis, Mía y Alejandro. Hijo de un empresario del ramo avícola, Ricardo Gallardo sabe lo que es el sistema escolar público, pues el kínder lo cursó en una escuela federal, la secundaria en la “Dionisio Zavala” y la preparatoria en la “Celia Fernández”. Por cierto, agrega, en la secundaria y en la prepa siempre elegí el turno vespertino para poder trabajar de 6 de la mañana a 2 de la tarde con mi papá, barriendo las bodegas, ayudando al almacenista, luego responsable del almacén, después encargado de recibir los embarques y conforme crecía fui ascendiendo de puesto. Contra lo que algunos pensaban y piensan, no fue fácil ser hijo del dueño de una empresa, porque era la carrilla de todos y me aguantaba porque, al igual que los demás, yo estaba ahí para ganarme un peso. Fue así como tuve la oportunidad de poder pagar una universidad privada. Sin embargo, hay muchos que no pueden hacerlo, y por ello, al ver la angustia que genera el que se cierren las puertas de la Universidad Autónoma, en el ayuntamiento de Soledad estamos becando en cada ciclo escolar a más de 800 jóvenes, a través de convenios firmados con universidades privadas”. El joven alcalde califica como única la experiencia de gobernar. “Ya me había tocado ver de cerca el ejercicio de gobierno, cuando mi papá fue presidente municipal, y creo que los buenos resultados que tenemos en políticas públicas es que trabajamos aspectos de administración

como la iniciativa privada: optimizando la fuerza laboral y los gastos”. Ricardo Gallardo asegura que su vida no ha cambiado mucho entre lo que es la iniciativa privada y el servicio público, pues ya va para 18 años de trabajo ininterrumpido. Ya traía ese ritmo de trabajo de comenzar desde las 6 de la mañana, de lunes a viernes; los sábados entrar a las 8 de la mañana y salir hasta las 8 ó 9 de la noche. “Ahora en el gobierno trabajo más horas. A mi casa vengo llegando todos los días a las 11 o 12 de la noche, cuando ya todos están dormidos, y salgo muy temprano en la mañana, cuando siguen dormidos. Entonces sí es difícil y pesado”. En el terreno familiar asegura que es un papá como cualquiera, que le gusta jugar con sus 4 hijos, “Cuando puedo, también cambio pañales. Creo que al final la misma escuela de la vida te va formando, y vas actuando como en su momento te lo inculcaron tus padres. Cuánto trabajes, y en qué trabajes, no tiene nada que ver con la manera como trates a tus hijos. Sin duda, agrega, lo más importante para mí en la vida es la totalidad de mi familia, mis hijos y mis padres”. Sobre su principal virtud, primero, el alcalde de Soledad se niega a contestar, luego responde. “Lo que me ayuda mucho es saber escuchar a la gente en la calle, a tu familia cuando se le ofrece algo y en base a eso resuelves. Creo que eso es importante, porque en la medida que sabes escuchar y estar en los momentos claves de las personas, estás un paso adelante”. Su principal defecto, reconoce, es que “soy un poquito atrabancado, y de repente me gusta que las cosas se hagan al momento y de la manera como yo quiero, y a veces la gente no lo hace. Creo que ese defecto puede ser positivo en la medida que el deseo es que las cosas se hagan rápido y bien, para poder pasar a lo siguiente, y no quedarse estancado en lo mismo, aunque con frecuencia la gente lo toma a mal”. A pregunta expresa habla sobre las enseñanzas de su padre. “Fue quien me enseñó a trabajar, el que me despertaba a las 5 de la mañana para que me metiera a bañar porque a las 6 salíamos a la chamba. Para mi eso era pesadísimo, yo sentía que era un ogro por hacer eso, pero eso me ayudo y me tiene donde estoy. Creo que la disciplina que nos inculcó, a mis hermanas

FRASE NOMBRE

“Si no tienes a tu lado gente comprometida y con ganas de hacer las cosas, entonces no tienes nada, comenzando por la humildad para reconocer que tú sólo no puedes hacer todo lo que te propongas”


16

“En la secundaria y en la prepa siempre elegí el turno vespertino para poder trabajar de 6 de la mañana a 2 de la tarde”

GENTE

gobierno más progresista, más social. Creo que esa lucha y a mí, ha sido parte de lo más importante. Más que un por la igualdad social se perdió en San Luis durante mucho legado económico, es un legado moral. Esa lección nunca tiempo y es una parte que sigue sumida, sin posibilidad de se la voy a poder pagar a mi padre. A veces con un abrazo que salga a flote, porque no existe una guía de gobierno intento decirle tantas cosas y a lo mejor él entiende pocas, basada en un progresismo total. Más bien ha existido una porque es gente de antes, gente de rancho, donde las cosas guía de gobierno basado en un sistema económico que no a veces son más férreas, más fuertes y por eso a veces es diha funcionado y que no ha sido autosuficiente y ha sido infícil que ellos te puedan dar un abrazo o decirte “te quiero” capaz de conjuntar todos los estratos sociales para porque ellos crecieron de esa manera. Yo todas las sacar adelante al Estado. Los empresarios están noches, cuando mis hijos están dormidos, les digo La disciplina cuanto los quiero, y que los amo, y cuando tengo que me ense- pelados con el gobierno, la gente de los estratos bajos está peleada con el gobierno, la clase media la oportunidad y los encuentro despiertos, les digo ñó mi padre esas palabras mientras los duermo, porque quiero es una lección siente que se le hace menos y que no se les toma en cuenta. Ahorita existe inconformidad de la gente que ellos crezcan con esa parte emotiva que mí me que nunca faltó en mi niñez, no por falta de afecto, sino por podré pagarle. porque ve que no hay una directriz, una guía, ni bases de gobierno enfocadas a lo que sea. Si vas una formación diferente de mis padres”. A veces con a ser un gobierno que aliente la producción y el En torno a la pregunta sobre si es posible que la un abrazo gente de Soledad se sienta orgullosa de su munici- intento decirle empleo tendrías que estar bien con todos los empresarios de perdido, y fomentando la creación de pio, el presidente municipal contesta: “aquí habría tantas cosas que ponderar dos cosas: el tema del Soledad anti- y a lo mejor él industrias que generan empleos, pero eso no existe. Si quieres ser la guía de un gobierno social tenguo y el tema del Soledad nuevo. A mi me tocó entiende povivir el viejo Soledad, en la misma escuela donde cas, pues fue drías que estar bien con todas las bases populares, pero eso tampoco existe. preguntaban de dónde eres y uno se quedaba calla- educado en No existe un modelo apropiado en este momendo porque daba pena decir que de Soledad, porque otro tiempo y to a seguir, con el que podamos decir que San Luis cuando uno reconocía ser de este municipio, co- costumbres está caminando a una dirección o a otra; no hay una menzaba la carrilla porque la gente tenía vergüendefinición del Estado. Eso si tiene Soledad, un rumbo bien za. He estado en varias universidades dando conferencias, definido, Soledad sabe lo que quiere y por lo que está luchanen San Luis Potosí, en Soledad, en Matehuala, y cuando yo do, y a mi me gustaría que San Luis Potosí lo tuviera. Eso le pregunto de dónde son, la gente responde con orgullo ser haría mucho bien al ánimo y a la esperanza de los potosinos”. soledense. Para rescatar a San Luis, Ricardo Gallardo considera que Al respecto, sobre el Estado de San Luis Potosí, opise tiene que hacer un plan de gobierno basado en objetivos na que le gustaría verlo como una entidad pujante, que bien definidos y bien estructurados. Es preciso involucrar a todos los días estuviera innovando, haciendo algo nuevo todas las partes y actores principales, y ponernos a trabajar por la gente, que trabajara bajo los lineamientos de un


en base un lineamiento y no salirte de ahí, porque a veces a medio gobierno se empiezan a tirar, como dicen, flechas a todos lados, y eso motiva que se dispersen los esfuerzos y los resultados sean escasos. Esto no significa que vas a tener a todos contentos. No puedes resolver todos los problemas ni estar en todos los frentes, pero si resultaste elegido por la gente es porque ella creyó y le apostó al plan de trabajo que les ofreciste y no les puedes fallar. Finalmente asegura que su administración municipal la habrá de concluir, dentro de año y medio, con unos cimientos muy fuertes; como una ciudad ordenada y cien por ciento sustentable con el tema del alumbrado público Led; con el tema de los rellenos sanitarios ordenados; con el tema de la recolección de basura funcionando; con el tema de la inversión pública, más que ordenado, fortalecido; porque es el único municipio del Estado que no cuenta con deuda pública y eso proporciona un amplio margen de maniobra para que los que vengan sigan haciendo buenas cosas, y ojala mantengan el mismo lineamiento del progresismo porque eso permitiría seguir sacando adelante a la ciudad. Si un nuevo gobierno cambia las cosas podemos volver a caer y volver a sufrir lo que ya nos tocó remontar, cuando a los alcaldes sólo les interesaba cuánta lana se podían llevar, y están ahí como ejemplo de ladrones de cuello blanco que no han sido castigados por la justicia, y los únicos señalamientos en su contra son mediáticos, pero en realidad nunca se les toca. Me comprometo a dejar bien sentadas las bases y bien encaminado al gobierno para que el que venga tome la batuta y siga trabajando a favor de la gente de Soledad”.

GENTE

17

“Todas las noches, cuando mis hijos están dormidos, les digo cuanto los quiero, y que los amo, y cuando tengo la oportunidad y los encuentro despiertos, les digo esas palabras mientras los duermo”




20

GENTE

JUNIO | 2014

Mercedes Espinoza

De la

terapia

PASAR a las

La modelo sagaz y brillante, desmiente que la belleza está reñida con la inteligencia. FOTOGRAFÍA: ROBERTO SÁNCHEZ LOCACIÓN: foro global media


GENTE

21

ELAS “Como modelo tienes que ser muy segura de sí misma; ser abierta, dispuesta a soportar críticas”


22

GENTE

TEXTO: PABLO mÉNDEZ

M

ercedes Espinosa nació en Celaya, Guanajuato, pero no dudó mucho en venir a radicar a San Luis Potosí, para estudiar Psicología. Ahora tengo la oportunidad de ejercer mi carrera, dando terapias, y me gusta mucho. Me incliné por el psicoanálisis y me considero totalmente freudiana, me apasiona todo lo relativo al inconsciente; la interpretación de los sueños, los actos fallidos y la comunicación no verbal. Ya hablando de la cuestión del modelaje, aquí se encuentra de todo, la mayoría son chicas con una autoestima muy alta, con ganas de crecer. Pero aún en esas generalidades encuentras la que te ve como competencia debido a su inseguridad y trata de quitarte de en medio; están las que siempre están acompañadas de su mamá porque son ellas las que motivan a sus hijas a entrar a este ambiente tratando de sublimar el sueño de ser modelo a través de la hija; están las que no les interesa mucho el modelaje, pero que siguen en esto por cuestión de ingresos. Considera que para ser modelo no necesariamente tienes que ser la más bonita, pero si tener altura, lucir la ropa, imponer al caminar, atraer las miradas. Hay que reconocer que hay distintos tipos de belleza; ya no tiene que ser un estereotipo de Barbies, superdelgadas, blancas y de ojos claros. Entre las top models hay una a quien apodan La Vaca, por padecer vitiligo –un defecto producido por la ausencia de melanina que da a la piel distintas tonalidades- y que es una de las más contratadas, y hay otras que precisamente por sus cualidades fuera de los patrones de belleza –labios muy gruesos, por ejemplo- son muy buscadas. Si tú te sientes bien contigo misma, lo proyectas, y eso es lo que llama la atención. Alguna mujer puede ser muy

bonita, pero a lo mejor está hueca o ser mala persona y eso cierra puertas. A mi molestaban en la escuela por alta y ser muy delgada, y nunca me imaginé en ese entonces en ser modelo. En Celaya entré a un concurso de belleza denominado Certamen Señorita Imagen. Mi madre me motivó a participar, pero yo no me sentía con la autoestima para hacerlo por mi misma. Ya estando entre las concursantes todas me decían con admiración y como halago que yo estaba super alta, fue entonces que me di cuenta que mi altura no era un defecto y comprendí que era en mi interior, era yo misma, quien decidía si me sentía mal o bien por mi estatura y por ser como era. En ese certamen nos prepararon bastante, des-


GENTE

23


24

GENTE

ASÍ LO DIJO

“Hay que reconocer que hay distintos tipos de belleza; ya no tienen que ser un estereotipo de Barbies, superdelgadas, blancas y de ojos claros”

de caminar hasta maquillarme y eso fue determinante para el cambio que tuve. El día que se celebraría el certamen nacional de Señorita Imagen se efectuaría al mismo tiempo el examen de admisión en la Universidad, así que entre ambas citas decidí presentarme a buscar un lugar en la Universidad. Señala que aquí en San Luis Potosí hay pocos eventos realmente de madelaje, pero muy buenos y también hay mucho talento. Reconoce también, sin embargo, que nunca falta la persona que tiene malas intenciones, que trata de envolverte y prometerte cosas a cambio de algo. Al inicio de mi carrera me invitaron a hacer un programa de televisión y en la entrevista con el productor éste me dijo que yo llegaría tan alto y tan lejos como yo estuviera dispuesta a hacerlo y ese tono no me gustó. Obviamente no volví; depende mucho también de quién y cómo haga la invitación para trabajar como modelo. Alerta que realmente te metes a la boca del lobo si respondes a un anuncio del periódico solicitando modelos, es mejor conseguir pasarelas o sesiones fotográficas a través de una agencia acreditada. Considero que para que en San Luis se formen y desarrollen más y mejores modelos se requiere que las marcas volteen a ver el talento local. Tenemos buenas modelos, tenemos excelentes fotógrafos. Quizá falta que las agencias salgan a otras ciudades a promover el talento que aquí existe.

Un día me comentaron que había un casting para Televisa, en el Canal 5. Acudí, hice la entrevista y tres meses después me llamaron para decirme que tenían dos noticias: una buena y una mala. La mala, que necesitaban a alguien para deportes y que yo no tenía el perfil debido a que no conocía nada en la materia. La buena, que retrataba muy bien en la televisión y que les interesaba tenerme en su equipo para dar el clima y así fue como inicié. Ya estando en eso me certifiqué como locutora de radio y televisión ante la Secretaría de Educación Pública. Actualmente estoy iniciando un proyecto con Global Media. Estamos lanzando Vive Canal y soy una de las conductoras de Aliviana TV, es un proyecto supergrande y yo me veo dentro de unos años a nivel nacional en el canal. Tengo toda la confianza que así será. Y bueno… en el amor me considero chapada a la antigua. En mi vida he tenido tres novios nada más; mis relaciones han sido muy largas. Con el último terminamos luego de ocho años. Para mi el físico no es importante, busco a una persona que tenga tema de conversación, a una persona que sea fiel, que no mienta, que sea honesta. Hay que buscar a un chico que te respete, que te valore, aprovechar el noviazgo para conocerse y si ves algo que no te gusta decirlo y tomar una decisión fría. Hay que buscar un caballero que sea puntual, que sea atento. A mí, si un hombre no me abre la puerta del auto, queda descartado.


GENTE

25

ROBERTO SÁNCHEZ Fotógrafo profesional

Ha hecho portadas para las revistas Quo, Elle, In Touch, Chilango, Life&Style, Harpers Bazaar, Caras, Marie Claire, Max y Vogue.

MONTSE HERNÁNDEZ Diseñadora de Modas

Ha sido finalista en UniModa 2013 y Creare 2012. Próximamente lanzara la marca Avenue de Vestidos de Novia. Egresada de Centro Creativo Jacquard.

NAYELI GONZÁLEZ Diseñadora de Modas

Gano el más prestigiado concurso de Diseño de Modas a nivel nacional. Su premio, una beca para estudiar en el Instituto Marangoni en Milán. Egresada de Centro Creativo Jacquard.

KARLA ÁLVAREZ Diseñadora de Modas

Egresada de Centro Creativo Jacquard. Próxima a lanzar su marca de ropa.

PABLO RODRÍGUEZ Asesor en imagen Pública & Makeup

Con 22 años de trayectoria, ha realizado cursos de Estilismo de marcas como Matrix, L’oreal, Redken, Boson, Pravana y Pivot Point.


26

RUTA

JUNIO | 2014

Visitar

Cerro

¡Es cool!

Vista panorámica de la Iglesia de Cerro de San Pedro

TEXTO: REDACCIÓN

V

isitar el pueblo de Cerro de San Pedro se ha convertido en una actividad recurrente para quienes desean disfrutar de un domingo, alejados del ruido y las aglomeraciones. Su riqueza histórica y sus paisajes hacen obligada una visita a esta cabecera municipal ubicada a tan solo 20 minutos de la ciudad de San Luis Potosí. Representa un verdadero placer hacer un recorrido por las empedradas calles, entre casas de piedra abandonadas, y trasladarse automáticamente a la época de la bonanza de un pueblo minero. Fue precisamente la riqueza minera de Cerro de San Pedro que creó la belleza arquitectónica que hace que la capital potosina cuente con unos de los edificios civiles y templos religiosos entre los más bellos del país. Contrastando con el esplendor de San Luis, el municipio de Cerro es casi un pueblo fantasma, con cientos de edificios cuyas ruinas aún dejan ver la magneficencia que un día orgullosos exhibieron, y con rincones de encanto donde resulta inevitable la reflexión y la abstracción. No hay mucho que pensar para decidirse a visitar Cerro. El trayecto es corto y seguro, y el costo es sumamente económico. Pueden comer en el restaurante El Nopal, con precios muy accesibles, o hacer Picnic.


RUTA

27

la GUÍA

Gran colorido y variedad de golosinas.

Fósil de recuerdo.

Piedras y minerales.

Inserción pagada




30

R.S.V.P

JUNIO | 2014

Elsa Castillo, Miguel Ángel Lomas, Heliodoro Coronado y Elvia Castillo, en la pila bautismal con el sacerdote y el pequeño Miguel Ángel Lomas Castillo.

Balazo nombre propio FOTOS: fátima ipiña

Recibe Sacramento del

Bautismo

E

n el seno de la iglesia católica, el pequeño Miguel Ángel Lomas Castillo recibió el sacramento del bautizo acompañado de sus padres Elsa Castillo y Miguel Ángel Lomas. En la ceremonia, realizada en La Sagrada Familia, participaron como padrinos son Elvia Castillo y Heliodoro Calderón. Posteriormente se llevó a cabo una recepción en el campo de Golf Alquerías, al cual asistieron familiares y amigos de la familia Lomas Castillo. Previamente, en el mismo logar, se organizó un mini torneo de Golf, el cual fue ganado por el orgulloso padre del bautizado, Miguel Ángel Lomas.


R.S.V.P.

31

Martha del Río de Lomas, Fabián Lomas, Elsa Castillo y Miguel Ángel Lomas, con los pequeños Emilio y Miguel Ángel.

María Teresa Ruiz de Lomas, Miguel Ángel Lomas, Elsa Castillo de Lomas y Elvia Calderón, con las pequeñas Marian y Michelle Lomas.


32

R.S.V.P.

Victoria y sus amigas disfrutando de sus XV años.

Victoria Ramírez

Festeja susXV en Oui FOTOS: fátima ipiña

C

on una gran fiesta organizada en una de las mejores discotecas de San Luis Potosí, el Oui, Victoria Ramírez festejó sus XV años acompañada de familiares y cientos de amigas y amigos. Sus papás, Jaime Miranda y Heidy Ruiz Alvarado, le tenían preparadas diversas sorpresas, entre ellas un video con decenas de fotografías que muestran importantes momentos de la vida de Victoria. Al medio día, se llevó a cabo la ceremonia religiosa en el Santuario de Guadalupe donde también estuvo acompañada por una gran cantidad de familiares y amigos.

Victoria Ramíres y zus

Alvarado,

papás, Jaime Miranda y Heidy Ruiz



34

R.S.V.P.

Gana SLP Mauricio Azcué

etapa

Tour Profesional México de Golf FOTOS: fátima ipiña

G

ran evento fue el que se llevó a cabo en La Loma Residencial & Club de Golf, que repartió una bolsa de 800 mil pesos y que fue presentado por la marca Samsung. Para ganar, Mauricio Azcué, quien es integrante del PGA Tour Latinoamérica, requirió firmar una tarjeta final de 72 golpes, par de campo, para un acumulado de 210 impactos,seis bajo par, tres de ventaja sobre el segundo lugar, el tijuanense Armando Favela.



36

R.S.V.P.

Global Media

Festeja años 10

FOTOS: fátima ipiña

C

on la presencia del gobernador del Estado Fernando Toranzo, así como de Senadores de la República de distintos partidos políticos, como Emilio Gamboa Patrón, Jorge Luis Preciado, Enrique Burgos, Ismael Hernández, Miguel Ángel Herrera, Octavio Pedroza y Teófilo Torres Corzo, así como de los presidentes municipales de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, Mario García y Ricardo Gallardo, respectivamente, la empresa Globalmedia organizó una comida para celebrar 10 años de existencia. El magno evento se realizó en uno de los salones principales del Centro de Convenciones de San Luis Potosí, donde el líder de este grupo de medios de comunicación, Carlos Torres Corzo, destacó el crecimiento de la empresa, que al día de hoy emplea a cerca de 300 personas, en tanto que anunció que el siguiente paso del consorcio es seguir apostando, de manera decidida, por el uso de la tecnología de punta.

estelar de los La conductora ika Salgado. obalmedia, Er Gl de s ro ie notic


R.S.V.P.

37

Emilio Gamboa Patrón, el secretario General de Gobierno de San Luis Potosí Cándido Ochoa, Teófilo Torres y Jorge Luis Preciado.

Pablo Carrillo y Fernanda Familiar en el festejo de Global Media.

El periodista deportivo Pablo Carrillo, Fernando Pérez, el empresario Carlos López Medina y Gerardo Serrano.

Los Senadores de la República Teófilo Torres Corzo, Emilio Gamboa Patrón y Jorge Luis Preciado, llegando a la comida de Global Media.

El presidente municipal de San Luis Potosí, Mario García y el líder de los Senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón.




Ricardo González

JUNIO | 2014

Un tiro de gracia

Ricardo González. Es un diseñador, historietista, e ilustrador potosino con estilo de caricatura; Que se ha desarrollado en diversas áreas a nivel local y nacional. Su pasión por el dibujo lo ha llevado a tener participaciones en proyectos de tipo comercial, educativo, publicitario entre otros, como autor, tambíen tiene sus propias creaciones siendo el humor el ingrediente principal.

?

40

EN TINTA

es l a Cu ejor el m lo a ? g e r a papá par






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.