![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413231725-032e71e1d872e664e1b0b2c010a08035/v1/7f947ecdb0cb31f459b6dcb9e7337d55.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Asimismo, contamos con el programa de abastecimiento sostenible, donde cada proveedor coopera para minimizar sus riesgos sociales y ambientales.
NUESTRO PLANETA
Durante el 2022, emprendimos una transformación en materia ASG en la que participaron todos los departamentos de la organización para evolucionar nuestra estrategia de sostenibilidad, para así colocarnos a la vanguardia de las tendencias del mercado, de las normativas y de los consumidores. Nuestra visión general es convertirnos en un líder global en sostenibilidad y elevar las prácticas ASG en América Latina y el mundo.
NUESTRA GENTE
Es el elemento clave en la creación de la cultura y transformación de la compañía. Promovemos el desarrollo y la calidad de vida de nuestros colaboradores con un modelo de bienestar integral que influye positivamente en su entorno.
Reconocemos que existe un gran reto y, por eso, declaramos el compromiso para el 2030. Cabe destacar que este fue el quinto año consecutivo en el que nuestra empresa formó parte del Índice de Igualdad de Género de Bloomberg.
Por otra parte, estamos comprometidos con promover una cultura de inclusión y diversidad, fomentando el respeto mutuo en toda la organización.
NUESTRA COMUNIDAD
Incentivamos a los colaboradores y familias a actuar como ciudadanos responsables, comprometidos con su comunidad y el medio ambiente, promoviendo iniciativas que nos permiten tener un impacto positivo en la calidad de vida, por medio de proyectos de sostenibilidad y voluntariado.
Estamos comprometidos con rediseñar nuestros empaques de manera eficiente para utilizar materiales 100% reciclables, así como con incluir resina reciclada. Asimismo, nos esforzamos por lograr la eficiencia energética en toda nuestra cadena de valor e integramos fuentes de energía y tecnología limpias y renovables para reducir nuestras emisiones de carbono. De esta manera, contribuimos a la mitigación del cambio climático.
De acuerdo con la estrategia de finanzas sostenibles, en septiembre de 2020 emitimos el primer Bono Verde de nuestra historia por un valor de US $705 millones, en ese momento el mayor bono para una empresa latinoamericana y el primero en el Sistema Coca-Cola.
“Existe un gran compromiso de todas las áreas involucradas para generar inversiones con impacto económico, social y ambiental de manera equilibrada, pero siempre en línea con los objetivos del negocio de manera ética y transparente”, comenta Gabriela Arias, Gerente Legal y Asuntos Corporativos Guatemala.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413231725-032e71e1d872e664e1b0b2c010a08035/v1/59993eda45ae390bf126d3812376a887.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413231725-032e71e1d872e664e1b0b2c010a08035/v1/55297804d6efd73858c1d5beb9d4c9fd.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230413231725-032e71e1d872e664e1b0b2c010a08035/v1/1d8e029486960fd62bd294d7acb84e39.jpeg?width=720&quality=85%2C50)