![](https://static.isu.pub/fe/default-story-images/news.jpg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LISA GONZÁLEZ, DESARROLLO Y PERSEVERANCIA
Una mujer visionaria, crítica y segura de sí misma que promueve el liderazgo femenino.
Lisa González es diseñadora gráfica, egresada de Arizona State University EUA. Tiene un postgrado en Ilustración Comercial y Diseño Web que obtuvo en Barcelona, España, y un Master of Business Administration (MBA, por sus siglas en inglés) con especialización en Mercadeo de la Universidad Francisco Marroquín (UFM). Los conocimientos y experiencia que obtuvo mientras estudiaba, la motivaron a formar, hace 15 años, Lima Studio, una empresa dedicada a la imagen corporativa, empaque, diseños impresos y páginas web, entre otros.
Actualmente, es Gerente Comercial de Holland Orchids, empresa familiar que se dedica a la producción y comercialización de orquídeas como flor de corte. También participa en el Comité Operativo de Grupo El Tesoro, dando seguimiento a los proyectos y supervisando la planificación estratégica de los diferentes negocios de la empresa.
Cabe destacar que el negocio de orquídeas inició hace 35 años, el cual dio inicio a la exportación de aves del paraíso a los Estados Unidos y a otros países del mundo. “Buscando nuevos horizontes en una feria de flores en los Países Bajos, tuvimos la oportunidad de conocer a quienes ahora son nuestros socios: Jan y Wim Valstar. Cuentan con 25 años de experiencia produciendo cymbidium y con ellos formamos la empresa familiar”, explicó Lisa.
Con Holland Orquids, Lisa y su familia construyeron el primer invernadero de Centroamérica con alta tecnología 100% neerlandesa, automatizado y con clima controlado para producir tallos de primera calidad. Al año producen 140,000 tallos y, en la actualidad, están construyendo la tercera hectárea de invernadero. “Somos una empresa verde con energía renovable, conscientes del medio ambiente y responsabilidad social. El 65% de nuestra fuerza laboral está conformada por mujeres y nuestra calidad humana y trabajo ponen en alto el nombre de Guatemala”, agregó.
Lisa asegura que, como empresaria, los principales retos que ha tenido que afrontar son las barreras mentales y la discriminación. Por lo tanto, se ha enfocado en valorarse como mujer empresaria y así sentirse segura y capaz, con el propósito de cambiar las percepciones erróneas que existen. Además, indica que las empresas deben tomar acciones tales como incorporar un lenguaje neutro, estandarizar procesos para los empleados, fomentar la contratación de mujeres y procesar legalmente el acoso sexual.
“Mujeres, tengamos la seguridad en nosotras mismas, sintámonos en igualdad de condiciones y no dejemos de aprender nunca. Apoyémonos entre nosotras, ya que algunas veces somos las mejores enemigas dentro del mundo de los negocios. Dejemos los desacuerdos y diferencias de lado y apostémosle al liderazgo femenino empresarial”, puntualizó.
EDICIÓN 300
EN PORTADA