1 minute read

ROSA MUTZUS, ESFUERZO Y EXCELENCIA

Una mujer visionaria y apasionada por los productos cosméticos naturales.

Rosa Mutzus estudió la carrera de química biológica. Los conocimientos que adquirió fueron esenciales para su desarrollo profesional y para la creación de su propio negocio: RM Cosmética Natural, una empresa guatemalteca que elabora productos cosméticos y de higiene personal con ingredientes naturales, utilizando técnicas artesanales para preservar sus beneficiosas propiedades para la piel y el cabello.

Durante varios años, Rosa trabajó en la industria alimentaria y farmacéutica, vendiendo productos químicos para limpieza y desinfección, y asesorando en la implementación de programas de higiene, inocuidad y buenas prácticas de manufactura. Sin embargo, su inquietud por tener un negocio propio y su interés por llevar un estilo de vida saludable, la llevaron a fundar su empresa. Mutzus comenta que, en un viaje que realizó, descubrió los jabones naturales y artesanales, y le encantaron.

“Empecé a buscar esos productos en Guatemala y me di cuenta de que era un giro de negocio no desarrollado que me apasionaba”, indica. A finales de 2014, decidió dar el salto de asalariada a emprendedora, creando un negocio que refleja sus creencias, esfuerzo y excelencia. Cabe destacar que la empresa, además de jabones, desarrolla variedad de productos naturales para que las mujeres cuiden su piel y cabello, sin arriesgar su salud. Sus productos líderes son el desodorante natural en presentación barra y roll on, y los refiles para ambos.

Exhorto a las mujeres a que se preparen”.

“En un país en el que la tasa de fracaso de los emprendimientos es muy alta, el hecho de tener varios años en el mercado es un logro. Sobrevivimos la pandemia de COVID-19 y, a partir del año pasado, hemos experimentado nuevamente un buen crecimiento, basado en la implementación del marketing digital”, explica Mutzus.

Rosa, por medio de su empresa, en 2014 participó en uno de los programas insignia de CIG, Guatemala Emprende, el cual se creó en 2013 con el objetivo de apoyar y promover el emprendimiento y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME). A decir de Rosa, haber participado en este programa, fue una de las mejores inversiones que hizo al iniciar su emprendimiento. “Me dio dirección y bases sólidas, sobre las cuales he ido construyendo mi empresa”, dijo.

“Exhorto a las mujeres a que se preparen. Por más cursos, talleres y programas que tomemos, nada nos hace infalibles al momento de enfrentar los retos de nuestros negocios, pero sí nos ayudan a planificar, generar nuevas ideas y buscas diferentes soluciones, ante situaciones difíciles”, finaliza Mutzus.

This article is from: