![](https://assets.isu.pub/document-structure/230313223810-396530b6a1c93be089697d14ec03e8e3/v1/0b7e2f306b159593361d0d68000d2b5a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
MUJERES EN LOS NEGOCIOS
ANDREA BOLAÑOS
Subdirectora Comercial para la División de Consumo para Centroamérica
“En Walmart siempre habrá lugar y oportunidades para el talento, pues es una empresa con una gran dinámica, mucha oportunidad de crecimiento, retos y desafíos. Estoy segura de que es mi lugar en el mundo para seguir desarrollándome como persona y profesional”, dijo Bolaños.
Walmart Centroamérica ha logrado incrementar su porcentaje de equidad de género al interior de la organización, ya que actualmente un 49% de mujeres ocupan posiciones de liderazgo en la operación. La empresa reafirma su compromiso de seguir creando oportunidades que impacten positivamente en el desarrollo y empoderamiento de la mujer.
ANAYANCI VELÁSQUEZ Subdirectora de Importaciones
Andrea Bolaños, Subdirectora Comercial para la División de Consumo para Centroamérica, ha liderado el área comercial por más de 10 años, trabajando con un equipo multidisciplinario que ha destacado por crear propuestas comerciales únicas y adaptadas a las necesidades y preferencias del consumidor, así como proyectos especiales que han mejorado la experiencia de compra de las tiendas y formatos Walmart.
El liderazgo ha sido una cualidad indispensable para Andrea, ya que tiene a su cargo la planeación comercial a nivel regional y la planificación de proyectos en el que participan distintos colaboradores de la compañía, destacando las áreas de insights, marketing, operaciones, modulares y crecimiento.
La ingeniera Anayanci Velásquez, profesional, madre y actualmente Subdirectora de Importaciones, lidera un equipo regional de 80 personas con un gran reto: que la mercadería desde cualquier parte del mundo sea importada y recibida en cada uno de los centros de distribución que la empresa tiene en el istmo.
Como profesional, líder y una trayectoria de más de 10 años en la empresa, promueve la comunicación estrecha entre Centroamérica y los demás países del mundo, así como la implementación de nuevas herramientas para promover mejores prácticas para su equipo y la organización, con un fuerte enfoque en la constante evolución del mercado internacional.
“En Walmart he construido una familia y he podido crecer profesionalmente. Como organización, Walmart cuenta con programas de desarrollo de talento, círculos de mentoría para que podamos crecer en comunidad y políticas de diversidad e inclusión para motivar a más mujeres y profesionales a seguir destacando”, comentó Velásquez.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230313223810-396530b6a1c93be089697d14ec03e8e3/v1/aa8355ae488dd62d0c7f3e37e277ff1a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230313223810-396530b6a1c93be089697d14ec03e8e3/v1/27d7feb23eee9323c7ca7c347f3515b5.jpeg?width=720&quality=85%2C50)