2 minute read

CARMEN ÁLVAREZ, DETERMINACIÓN Y DESARROLLO

Una mujer que sirve a su comunidad y que ha luchado por lograr sus sueños.

Carmen Álvarez, originaria de San Francisco El Alto, Totonicapán, Guatemala, es licenciada en psicología clínica. Aunque ha laborado como maestra de educación primaria rural y en el sector financiero, en 2010, formalizó su propia empresa: Auténtika Company, hoy Auténtika, S.A., que se dedica a la compra y venta de ropa y a la confección de uniformes empresariales escolares, médicos, deportivos y para restaurantes.

“Me encanta ayudar a las personas, oficio que hago sin interés económico como servicio a mi comunidad. Mis padres, quienes han sido mi ejemplo, siempre han sido emprendedores y fabricantes de prendas de vestir, por lo que ya llevamos en la sangre la pasión por esta industria. Además, mi pueblo es un lugar comercial, es por ello que desde niña quise tener un negocio propio y comencé con emprendimientos pequeños en el colegio”, explica Álvarez.

En 2015, Carmen tomó talleres de emprendimiento en la Red Global de Empresarios Indígenas (REI), un movimiento empresarial de base e identidad comunitaria e indígena que busca atraer inversión y generar oportunidades que permitan satisfacer las necesidades básicas de desarrollo en familias y comunidades. En 2020 se convirtió en facilitadora de la REI en el occidente del país y en el enlace local de su municipio.

Cabe destacar que, en 2021, Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la REI se aliaron con el objetivo de fortalecer sus negocios y apoyarlos a generar más oportunidades de empleo. CIG también se ha enfocado en ampliar la base de capacitaciones a nivel nacional de la Escuela Maya de Negocios de la REI, dirigida a mujeres y jóvenes con visión empresarial.

“La competencia ha sido uno de los mayores retos que he tenido, ya que en mi pueblo existen otras personas que bajan el precio de los productos y se conforman con ganar centavos por prenda. Eso, sin duda alguna, ha sido un reto grande para mí”, indica Álvarez. Por su parte, uno de sus mayores logros al momento ha sido ser proveedora de empresas de renombre a nivel nacional.

Respecto al balance entre la vida profesional y personal, Carmen asegura que la clave es la organización, puesto que planificar y desarrollar las actividades con orden y método, ayuda a no descuidar la vida personal, familiar y social.

“Invito a todas las mujeres a que no pierdan la fe que va acompañada de acciones, que sigan esforzándose, que sean estratégicas, que pierdan el miedo de luchar por sus sueños, que sus proyectos se los presenten a Dios y que, en el proceso de alcanzar el éxito, no se olviden de que también es necesario fijarse en el prójimo. La vida es bella y alcanzar el éxito implica ser felices en el camino, por lo que debemos disfrutar el proceso y ver con ojos nuevos lo cotidiano”, puntualiza Álvarez.

La vida es bella y alcanzar el éxito implica ser felices en el camino”.

This article is from: