![](https://assets.isu.pub/document-structure/230313230559-cc131763221b370db2f627ecefb6197d/v1/f55ce82da5f3dfaf8b05940c334e6df7.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
BENEFICIOS DE LA AROMATERAPIA
Por: Lourdes Dubón | Quimiprova y Gremial de Fabricantes y Distribuidores de Productos Químicos (GREQUIM) uva antes de ser aplicados en la piel para evitar una reacción alérgica.
La aromaterapia es considerada una de las técnicas más antiguas en donde se emplean aceites esenciales, los cuales tienen diversos beneficios para la salud, tanto físicos como psicológicos, al provenir de plantas, cortezas, hierbas y flores naturales. Algunos de los beneficios físicos son las propiedades analgésicas, antibióticas, antisépticas, astringentes, sedantes, expectorantes y diuréticas, mientras que los psicológicos tienen un efecto calmante que facilita la relajación y la paz mental.
• Baños aromáticos: esta sencilla técnica consiste en un baño con agua tibia y aceites esenciales para producir un efecto de relajación. Se debe evitar el uso de agua caliente para que el aceite no se evapore.
• Consumo directo: algunos aceites esenciales pueden ser consumidos en agua o infusiones, sin embargo, este método se debe consultar directamente con un médico, ya que algunos aceites pueden resultar dañinos al ingerirse directamente.
Aceites Esenciales M S Populares Y Sus
BENEFICIOS:
• Relajantes: lavanda, incienso, naranja, mandarina y menta.
• Revitalizantes: limón, toronja, geranio y romero.
• Desinfectantes del ambiente: eucalipto, lavanda, limón, árbol de té y romero.
• Limpieza del hogar: naranja, limón, mandarina, toronja, lavanda y eucalipto.
¿CÓMO PUEDES IMPLEMENTAR LA AROMATERAPIA EN CASA?
Existen diversas técnicas para aplicar la aromaterapia y aliviar enfermedades y malestares del cuerpo y la mente.
• Inhalación: consiste en vaciar algunas gotas de aceite esencial en un pañuelo o en un tazón de agua caliente e inhalar suavemente el aroma. También se puede usar un difusor para armonizar la habitación o el ambiente.
• Masaje: este método de aplicación directa consiste en diluir el aceite esencial con aceite vegetal, como oliva, aguacate, argán o semilla de
• Adiós alergias: eucalipto, incienso, limón, menta, romero y árbol de té.
Los aceites esenciales pueden ser parte de tu rutina diaria. Recuerda que antes de aplicarlos puedes realizar una pequeña prueba en tu antebrazo para descartar cualquier tipo de alergia. También puedes mezclarlos con un aceite vegetal para utilizarlo vía tópica.
Nuestros programas:
Planes integrales para la gestión de desechos hospitalarios generados en establecimientos de salud.
Planes corporativos integrales para la gestión de desechos hospitalarios en hospitales privados, corporaciones, centros de hemodiálisis y farmacéuticas.
Planes integrales para la gestión de desechos peligrosos y residuos no peligrosos originados en el sector industria, comercio y consumo.
Planes integrales para la gestión de aparatos eléctricos y electrónicos, productos químicos, PCB, Mercurio y COP.