EDITORIAL Invierta en Publicidad DIRECTORA EDITORIAL
»»Catalina Ferreyra
N° 758 REVISTA MENSUAL DE DISTRIBUCIÓN REGIONAL
ARTE Y DISEÑO GRÁFICO »»Arte Digital Studio
Agosto 2017 - AÑO XXII
CONTACTO Revista Mensual
“Dos cosas te definen: tu paciencia cuando no tienes nada, y tu actitud cuando lo tienes todo” Anónimo
Cel: (011) 15.4022.7208
info@lashojas.com.ar www.lashojas.com.ar Revista Las Hojas SUMARIO EVENTO..........................................06
SOBRE LA REVISTA
Es una revista de publicación mensual, con distribución gratuita en BARRIOS PRIVADOS: ÁLAMO ALTO, LOS ÁNGELES, LA CANDELARIA, LA ARBOLEDA, SAN LUCAS VILLAGE, LA BARRA VILLAGE ,LOS AROMOS, LA CELINA, PALMER´S, LOS ROBLES, RIVER OAKS, ACACIAS BLANCAS, SAN MATIAS, EL CANTÓN. COUNTRIES: SEPTIEMBRE, LOS HORNERO, MASCHWITZ CLUB, HARAS SANTA MARÍA, COMPLEJO VILLANUEVA, EL CAZAL, SOFITEL, PUERTOS DEL LAGO. ZONAS DE INFLUENCIA: ESCOBAR CENTRO - LOMA VERDE - MASCHWITZ - EL CAZADOR - MATHEU - BENAVIDEZ - LOS CARDALES, con más de 7.000 ejemplares repartidos inteligentemente en los principales comercios, consultorios, estudios de profesionales y hogares de la zona, siendo ésta una oportunidad única para que su comercio o profesión tenga el alcance y llegada que necesita. Además lo integraremos con las técnicas de publicidad multimediáticas para que acceda a la última tecnología en materia publicitaria. Todo ello hará que su inversión publicitaria tenga bases sólidas y duraderas posicionando su comercio o actividad de la manera más eficiente, tanto gráficamente como en la Web. Fundada hace 22 años, nuestra revista es una de publicaciones más prestigiosas de la zona norte. Los objetivos planteados en los comienzos fueron conocer y dar a conocer toda información o evento importante referido a los partidos, teniendo como premisas rectoras “la verdad” y la “objetividad” ejes fundamentales de nuestra actividad. Es así que fuimos creciendo en lectores y anunciantes de todos los rincones integrándolos a las notas e informaciones teniendo como resultado una armoniosa identificación de nuestra revista. Las Hojas: Registro de la propiedad intelectual número: 655.443 otorgada por dirección nacional de derecho
VIVIENDA PROPIA.............................08-11 CONCIENCIA.................................14-18 HSN DEPORTIVA BS. AS.........................20 DEPORTES....................................22 CIRCUITO T-FIT......................................24 BELLEZA......................................28 SALUD............................................30 EL ARTE DE VIVIR..................................32 RECETA..............................................37 ALGO DULCE.........................................38
de autor. La creatividad, diseño, logotipos, información, imágenes, fotografías, trazado, formularios, notas y estructura
SOCIEDAD...................................46
general de la publicación es propiedad exclusiva de Las Hojas y de los respectivos autores en el caso de que se mencionen. Se prohíbe la reproducción total o parcial del material publicado en esta revista por cualquier
MATERIALES...................................48
tipo de medio, salvo expresa autorización de su titular. Todo uso no autorizado por escrito de los creadores de la presente, constituye una trasgresión a las normas de aplicación, con las responsabilidades penales que de ella deriven. Las Hojas no se hace responsable de las opiniones vertidas en los artículos publicados. Las expresiones e ideas de los columnistas no reflejan necesariamente la opinión de la revista.
3
LAS HOJAS
ECONOMÍA...................................62
evento
SE VIENE LA 5TA EDICION DE LA FIESTA DE LA CERVEZA ARTESANAL EN MASCHWITZ 15 y 16 DE SEPTIEMBRE EN QUO CONTAINER CENTER Ya posicionada como un nuevo atractivo turístico de la capital nacional de la flor, se acerca una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal en Ingeniero Maschwitz, organizada por Quo Container Center, como parte de las actividades y eventos que propone el complejo mensualmente, los días viernes 15 y Sábado 16 de Septiembre a partir de las 18hs se llevará a cabo la 5ta edición de la fiesta de la Cerveza Artesanal en Quo Container Center , con más de 100 canillas de cerveza, patio de comidas, bandas en vivo, dj`s, actividades para grandes y chicos y muchas sorpresas más.
ESTAN TODOS INVITADOS A VIVIR UNA VERDADERA FIESTA!! A cielo abierto como nos tienen acostumbrados y en un ambiente único, con propuestas para divertirse en familia o con amigos, el evento rompe con la estructura de la ciudad y recibe a mucha gente que viaja exclusivamente para este evento, donde se trabaja en cada detalle para que el público que lo visite encuentre un ambiente lúdico, agradable y familiar. En su última edición, el evento recibió a más de 8mil visitantes, con muchas sorpresas y novedades. En esta nueva edición se podrá disfrutar de las mejores cervezas artesanales que estarán distribuidas entre 20 puestos cerveceros, de esta manera, en un solo lugar se podrán degustar los mejores estilos de cervezas como Lager, Stout, IPA, Amber, Red, Porter, Honey, Pilsner, entre otras variedades. Además habrá una amplia oferta gastronómica y diferentes foodtrucks con propuestas ideales para maridar. El evento propone diferentes actividades, un sector de relax para charlar entre amigos y disfrutar de una rica cerveza, la zona de entretenimiento que ofrece atractivos como toro mecánico, metegoles, cabina de fotos rodante y hasta un parque aéreo con puentes colgantes, palestra y una tirolesa de 55 metros. La música será un eje fundamental para el evento, un amplio line up con más de 10 bandas estarán distribuidas entre sus 2 escenarios que harán vibrar al público con ritmos diversos como el rock, pop, funcky, cumbia pop, reggae. En el evento no puede quedar sin su toque de conciencia ambiental y será un evento libre de vasos descartables, lo que evitara generar residuos usando el sistema de eco vasos reutilizables, los visitantes podrán utilizar el mismo vaso o cambiarlo por uno limpio las veces que quieran. De esta forma entre todos ayudaremos a cuidar el medio ambiente. Las entradas que incluyen una consumición podrán ser adquiridas el mismo día del evento en las boleterías o de forma anticipada, mas información en https://www.facebook.com/quocontainer y los esperamos el 15 y 16 de septiembre a partir de las 18hs en Quo Container Center, Mendoza
1667, Ingeniero Maschwitz. Buscanos en Facebook e Intagram como /quocontainer y entérate de todo lo que va a pasar en la 5ta edición de la fiesta de la cerveza artesanal. I Responsable de Marketing - Matias Boné 6
LAS HOJAS
vivienda propia
CRÉDITOS HIPOTECARIOS HASTA 30 AÑOS
Es el momento de acceder a la vivienda propia, distintos organismos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires con la participación de los Bancos de la Nación Argentina, de la Ciudad de Buenos Aires y de la Provincia de Buenos Aires, mas bancos no oficiales, han lanzado una campaña con el objeto de otorgar créditos hipotecarios, para compra de vivienda permanente, fundamentalmente para quienes quieran acceder a comprar su primer vivienda. Explicitaremos hoy los créditos que otorga el Banco de la Nación, para vivienda única y de ocupación permanente: * Adquisición, cambio y construcción; hasta 30 años. * Ampliación, refacción y terminación: hasta 10 años. contunÚA PÁG. 10
8
LAS HOJAS
vivienda propia
Pueden
constituirse
codeudores,
padres
y/o
hermanos y/o hijos y/o cualquier otra persona en actividad laboral o jubilado, con la finalidad de incrementar el monto prestable. Créditos Nación TU CASA, (la cuota inicial más previsible), son préstamos en Pesos, con esquema combinado de intereses.- Para los primeros 36 meses es aplicable una tasa de interés FIJA (TNA). 14%
Adquisición,
cambio,
ampliación,
refacción y terminación. 18% Para construcción. A partir del mes 37 la tasa será variable según tasa del Banco Nación para préstamos hipotecarios vigente en ese momento. Créditos UVA, (la cuota inicial más baja) Monto máximo: Hasta $ 2.600.000, y está limitada a que el valor de compra o tasación de la vivienda, de ambos el mayor, no exceda los $ 3.260.000. El valor de compra o tasación de la vivienda, de ambos el mayor, podrá ser incrementado en hasta
10
LAS HOJAS
un 60% (sesenta por ciento) del valor máximo establecido en el apartado anterior siempre que el Usuario perciba sus haberes a través del Banco de la Nación Argentina o adhiera a un paquete de servicios categoría Cuenta Nación Platino o superior, en ambos casos durante todo el plazo del préstamo hipotecario; y, además, su calificación crediticia lo permita. Los Préstamos en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por Coeficiente de Estabilización de Referencia “CER” – Ley 25.827 (“UVA”) con garantía hipotecaria en primer grado. Intereses: Para los destinos Adquisición, Cambio y Ampliación, Refacción o Terminación de Vivienda: A partir de su vigencia el préstamo devengará un interés compensatorio vencido sobre saldos pagadero por período mensuales, conjuntamente con las cuotas de amortización de capital. 4,5% TNA fija.
Se BONIFICARA ½ (media) cuota por año para los usuarios que hayan abonado en tiempo y forma las once cuotas precedentes. El Banco indica que las solicitudes se recibirán exclusivamente en el sitio web www.bna.com.ar. Luego, un ejecutivo de Banco se va a comunicar de forma personalizada con el interesado. Nota realizada en base a documentación aportada en forma personal y en la página web del Banco Nación. I
Country Propiedades - Dr. Mario Juan Rubin 11
LAS HOJAS
Consciencia
La culpa no es de nadie Tendemos a pensar que lo que nos sucede viene de fuera, que son los factores externos los que nos hacen sentir de una manera determinada y cuando lo que sentimos no nos gusta señalamos a algo o a alguien como responsable de nuestra sensación. Al
culpar
al
otro
nos
liberamos
de
nuestra
responsabilidad. Sin embargo, olvidamos que al renunciar a la propia responsabilidad otorgamos el poder a los demás y nos convertimos en víctimas. “Culpar tiene un coste: la pérdida de nuestra libertad. Además, el papel de víctima trae consigo una autopercepción de debilidad, vulnerabilidad e indefensión, que son los componentes principales de la apatía y la depresión”.
David R. Hawkins (1927-2012) fue doctor en medicina y filosofía, psiquiatra, escritor e investigador sobre la consciencia. Durante su vida obtuvo numerosos reconocimientos,
entre
otros,
recibió
el
Premio
Huxley por su “inestimable contribución al alivio del sufrimiento humano” y se convirtió en caballero de la Orden Soberana de los Hospitalarios de San Juan de Jerusalén (fundada en 1077) en reconocimiento a sus contribuciones a la humanidad. En su libro Dejar ir. El camino de la entrega, nos habla del apego y de todo lo que hacemos por mantenerlo y nos dice que “el miedo a la vida es en realidad el miedo a las emociones”. contunÚA PÁG. 16 14
LAS HOJAS
Para
Hawkins
“los
apegos
crean
una
dependencia, y la dependencia, debido a su naturaleza, intrínsecamente lleva al miedo a la pérdida”. Y el miedo nos paraliza, “la mayoría de los “No puedo” son en realidad “No quiero”. Tras los “No puedo” o los “No quiero” con frecuencia hay un miedo”. Y donde hay miedo hay culpa. La culpa es “una auto-condena y auto-invalidación de nuestra valoración y valor como ser humano”. La cuestión es que siempre valoramos lo que nos sucede como bueno o malo, es automático, lo hacemos sin pensar: “¿Por qué debe algo ser siempre “fallo” de alguien? ¿Por qué debe ser introducido todo el concepto de “malo” en la situación en el primer lugar? ¿Por qué debe uno de nosotros estar equivocado, ser malo o culpable?”. No nos damos cuenta de que encontramos una gran recompensa al culpar a otro de nuestra desgracia: “Conseguimos ser inocentes; podemos disfrutar de la autocompasión; conseguimos ser mártires y víctimas, y conseguimos ser los destinatarios de la simpatía”. No es un deseo consciente sin embargo “es el propósito inconsciente de la culpa”. Lo importante es el deseo de obtener “el castigo de otra persona, y combinarlo con el autocastigo”. Hay culpa en cada juicio crítico. “La culpa en sí misma engendra sentimientos negativos y los sentimientos negativos en y por sí mismos también engendran culpa”. Y hemos vivido durante tanto tiempo en este ciclo que ni siquiera lo reconocemos. “La culpa es tan omnipresente que sin importar lo que hagamos sentiremos de algún modo en nuestra mente que “deberíamos” estar haciendo otra cosa”. De alguna manera u otra proyectamos culpa sobre el mundo que nos rodea “es por eso que la mayoría de las personas necesitan de un “enemigo”. Hawkins nos recuerda que “no hay ganador en el juego de la culpabilidad”. Y nos invita a observarnos a nosotros mismos cuando nos dice “el primer paso para dejar de culpa es ver que estamos eligiendo culpar”. Solo al dejar de culpar podemos experimentar el perdón y, como consecuencia sentimos “el resurgir de la energía de la vida, el bienestar y la salud física”.
contunÚA PÁG. 18 16
LAS HOJAS
Perdonar no es reconocer una equivocación, es soltar. Es entregar nuestra percepción completamente, abandonando todo juicio y “dado que todo juicio es realmente a uno mismo, nos hemos liberado en el proceso”. En Bioneuroemoción® sugerimos que nos relacionamos con nosotros mismos a través de los demás y que podemos convertir toda relación en una oportunidad para conocernos a nosotros mismos. Los otros son espejos en los que tenemos la ocasión de vernos y reconocernos, en los que podemos ver nuestra alma para saber lo que tenemos que trascender, lo que tenemos que sanar. Cuando aprendemos a observarnos liberamos al otro de llenar nuestras necesidades. Como nos dice Enric Corbera en el prólogo de la edición en castellano de este libro: “Dejar ir enseña que hay que dejar de proyectar la culpa en los demás. Tomamos conciencia de que todas nuestras proyecciones al final se vuelven contra nosotros y, si las liberamos, nos liberamos. Este es el gran secreto para hallar la felicidad aquí en la Tierra”. I Fuente: Hawkins, D.R., Dejar ir. El camino de la entrega. Editorial El Grano de Mostaza, 2014.
18
LAS HOJAS
HSN deportiva bs. as.
El pie cavo y su tratamiento con plantillas Al contrario que los llamados pies planos, se denominan pies cavos, a aquellos cuya altura del arco longitudinal medial es superior a la que mostrarían unos pies normales. Esto provoca que la superficie de apoyo del pie sea mucho menor cargando todo el peso corporal en las zonas anterior y posterior del pie. Cualquiera que sea la causa que lo produce, lo cierto es que al parecer se genera una disfunción de la musculatura propia del pie. La elevación exagerada de la bóveda plantar y la excesiva convexidad del pie suelen acompañarse del acortamiento de los potentes músculos de los dedos, lo que acaba por generar, los llamados dedos en garra. Ello conlleva el acortamiento del pie, apreciándose una sobrecarga en la parte anterior del mismo que provoca metatarsalgia y callosidades en el antepié. Las personas afectadas de pie cavo son más inestables en su caminar, precisamente por tener una menor superficie de apoyo en el suelo. Por eso tienden a padecer más esguinces de tobillo, además de presentar una mayor tendencia a desarrollar patologías, como la fascitis plantar, entre otras. Las causas de su aparición son muy variadas. Las de carácter congénito suelen ser inapreciables en el recién nacido debido
a la capa de grasa que presenta en la planta del pie. Hasta los tres o cinco años la bóveda plantar no acaba de formarse por completo pero, si se llegara a apreciar el pie cavo en el bebé, debe ponerse en alerta pues suele ser un síntoma de un problema neurológico. En la mayoría de los casos, un tratamiento corrector con plantillas que aumenten la superficie de contacto, aumenta la estabilidad del pie. Además se suelen añadir unas cuñas, que alivian las zonas del pie donde la presión es más exagerada. Es un problema relativamente frecuente en las personas, especialmente entre las mujeres y que, estando dentro de los parámetros radiológicos normales, sin embargo provoca dolor metatarsiano. ANÁLISIS DE LA PISADA (Evaluación Baropodométrica) Con el estudio baropodométrico se toman datos para el análisis de los ejes posturales alterados, de las presiones anormales que efectúan los pies sobre la plataforma y alturas de los arcos plantares, con la finalidad de realizar un soporte normalizador (Plantillas) anatómico y personalizado, adaptable a calzados de calle y calzados deportivos. Para un uso constante, tanto para la práctica deportiva como para el uso cotidiano. Como objetivo de tratamiento, a través de la corrección de los desajustes posturales, vamos ir en busca del alivio de sintomatología y normalización de la postura a fin de evitar lesiones y mejorar el rendimiento deportivo. I Lic. Juan Pablo Garro - Hsn Deportiva Bs. As. hsnbuenosaires@yahoo.com.ar (011)15.5331.9945 / (0348) 444.5229 / (0348) 15.440.9153 Atención en Ing. Maschwitz y Olivos Facebook/hsndeportivabsas www.ortopediahsn.com.ar
20
LAS HOJAS
DEPORTES
natación en invierno Para muchas personas, la natación está asociada únicamente con el verano, ya que suelen practicarla en piscinas descubiertas o en la playa. Sin embargo, la natación es uno de los deportes más completos y seguros que podemos practicar y, por tanto, es muy recomendable seguir haciéndolo durante las estaciones más frías. Salvo que vivas en una región cálida, en la que te puedes permitir nadar todo el año al aire libre, lo más aconsejable es acudir a las piscinas climatizadas municipales, o a un gimnasio que disponga de estas instalaciones, donde poder practicar la natación sin sufrir los rigores del invierno.
La natación es un deporte muy recomendado para tratar lesiones y dolores crónicos que afectan a los músculos, los huesos y las articulaciones, por lo que no podemos renunciar a ella seis meses al año. Además, nadando se ejercitan una gran cantidad de músculos, muchos más que con otro deporte convencional, por lo que nos ayudará a estar en forma y perder peso. Por otro lado, el sumergirnos en una piscina climatizada, protegidos del frío exterior, y nadar a ritmo lento ejercerá en nosotros un efecto relajante, ideal para liberarse del estrés del trabajo. Finalmente, hay que apuntar que la natación es un deporte perfecto para toda la familia, lo que la convierte en un plan saludable y apto para realizar incluso en los días más rigurosos del invierno. I 22
LAS HOJAS
Circuito T-Fit
Beneficios de Combinar Entrenamientos Cuando hablamos de combinar entrenamientos, no estamos hablando de agregar más horas a tu plan de ejercicios, ni tampoco que abandones esa actividad que tanto te gusta. La idea de combinar es complementar el entrenamiento con otras actividades o disciplinas deportivas. Por ejemplo, si actualmente practicas Spinning, podrías alternar con Running o con Entrenamiento Funcional. Estamos muy conscientes que cuando nos sentimos cómodos con un tipo específico de entrenamiento se hace difícil “sacarle” horas para incluir otra disciplina. Es por eso que en Tándem Fitness Center, hemos estado diseñando planesvariados, con propuestas interesantes para que te animes a combinar y a integrar nuevas actividades. Una de las opciones más completas para considerar, es nuestro circuito de entrenamiento T-Fit, diseñado al estilo de los circuitos de Cross Country, podrás recorrerlo caminando, corriendo o en bicicleta, sorteando obstáculos estratégicamente ubicados para que puedas realizar un entrenamiento eficiente, divertido y que adicionalmente te ayude a ver progresos. Incluyendo en tu rutina nuevas actividades, comenzarás a realizar un trabajo corporal que antes no hacías, entrenando nuevos músculos y equilibrando tu organismo. Los beneficios además de físicos y estéticos serán emocionales, no te aburres con lo cual tu disposición, al ejercicio y a exigirte un poco más, aumenta. Te invitamos a que te acerques a nuestras instalaciones, queremos asesorarte y juntos armemos un plan de entrenamiento que se ajuste a tus objetivos. Si quieres entrenar, ver resultados, fortalecer diversos grupos musculares, construir una buena base aeróbica y divertirte, anímate a probar y a incluir en tu plan el Circuito T-Fit. I
Tándem Fitness Center Panamericana km 47, ColectoraEste Ingeniero Maschwitz. consultas@tandemgym.com.ar (011)15-3492-4809 (011)15-6666-4809 (011)15-6836-6204 facebook.com/tandemgym www.tandemgym.com.ar 24
LAS HOJAS
Belleza
Algoritmos y tecnología de reconocimiento facial para mejorar el maquillaje Connected Beauty Incubator, una start-up de la firma francesa L’Oréal, ha desarrollado una aplicación que utiliza tecnología de reconocimiento facial en movimiento para ser usada en smartphones y tabletas. La app permite usar estos dispositivos como espejos de realidad aumentada en los que se pueden probar en tiempo real diferentes tipos de maquillaje, todo ello de manera virtual. La app, denominada Make up Genius, puede descargarse gratuitamente desde iOS y Android. Según ha explicado Florent Valceschini, director de proyectos de la start-up, en una presentación en Madrid, “la tecnología está basada en un algoritmo que ha analizado cientos de rostros de distintas etnias y utiliza un complejo mapeo facial que capta 64 puntos de la cara y 100 expresiones faciales”. Valceschini ha señalado que en este desarrollo han trabajado una veintena de investigadores de su compañía, compuesta por doctores en biología molecular, físicos, ingenieros y expertos en data science. Además, la firma ha contado con la colaboración Image Metrics, una empresa especializada en análisis y reconocimiento facial cuya tecnología se utilizó para reconstruir la cara del actor Brad Pitt en la película El curioso caso de Benjamin Button. En ella, se cuenta la historia de un hombre que nace con el cuerpo de una persona de 90 años y que con el transcurso del tiempo va rejuveneciendo. La tecnología de esta compañía también se emplea en el conocido videojuego Gran Theft Auto V. La nueva aplicación móvil está entre las cinco más descargadas en Estados Unidos. “Está siendo un éxito gracias al realismo de los resultados. Hemos probado cientos de condiciones de luz, analizando los datos de numerosos estudios multiétnicos y perfeccionando los algoritmos para crear una verdadera representación del color y resultados en tiempo real”, ha comentado el directivo de Connected Beauty Incubator. I (Fuente: SINC) 28
LAS HOJAS
SALUD
Prevención del contagio de enfermedades respiratoria Dado que ya estamos en invierno, vamos a repasar los cuidados para evitar contagiarnos de alguna enfermedad como la gripe, las bronquitis y otras enfermedades respiratorias tan frecuentes esta época. Tome medidas preventivas diarias para detener la diseminación de los gérmenes. • Trate de evitar el contacto cercano con personas enfermas. • Mientras esté enfermo, limite el contacto con otras personas tanto como sea posible para evitar contagiarlas. • Si usted está enfermo y tiene una enfermedad similar a la influenza, la CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades), le recomienda que haga reposo en su hogar por al menos 24 horas posteriores a la desaparición de la fiebre, excepto para recibir cuidados de salud o por necesidades de otro tipo. (Su fiebre debería haber cesado por unas 24 horas sin haber utilizado medicamentos para bajarla). • Cúbrase la nariz y la boca con un pañuelo al toser o estornudar. Arroje el pañuelo a la basura luego de utilizarlo. • Lávese las manos con agua y jabón frecuentemente. Si no se dispone de agua y jabón, utilice un desinfectante para manos a base de alcohol. • Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los gérmenes se diseminan de esta manera. • Limpie y desinfecte las superficies y los objetos que puedan estar contaminados con gérmenes como los de la influenza. I Martin Zuker M.N. 92920 M.P. 54628 Especialista Universitario en Neumonología 30
LAS HOJAS
31
LAS HOJAS
El Arte de Vivir
¿Carencia o abundancia? Si existe abundancia en todo y estamos conectados con ella. ¿Por qué a veces sentimos carencia, como que nada nos alcanza? ¿Por qué algunas personas tienen mucho y otras poco? Esta es una pregunta que muchos se hacen porque no conocen la pantalla total de la vida. La abundancia es un sentimiento interno. Y no está en la cuenta bancaria, está en la forma de ver la vida. La abundancia en muchas cosas nos rodea, pero a la vez sentimos carencia….esto viene por nuestro conocimiento parcial de todo. Te quejas por las deudas pero no ves que estar endeudado significa haber recibido, y hay muchos que no reciben, y no tienen. Cuando miras a tu alrededor y ves todo lo que tienes, deberías sentirte agradecido y endeudado por todo lo que has recibido. Cuando sientes gratitud, viene más abundancia. Mientras desees abundancia, estarás endeudado. Pero si agradeces lo que tienes, recibes más. Abundancia y carencia coexisten. Mirando mas allá deberíamos sentirnos completamente en deuda, porque cada pedacito de lo que disfrutamos, empezando por el cuerpo físico, no nos pertenece. Si nos perteneciese el cuerpo no lo dejaríamos atrás, lo llevaríamos con nosotros al momento de morir…y si fuese nuestro, no le permitiríamos enfermarse. Entonces en vez de quejarte, siéntete completamente agradecido por tu cuerpo, por el conocimiento, por todo lo que has recibido en cosas materiales y por tu propia vida. La abundancia no está en ser rico, está en la mente. Agradece lo que tienes. I Beatriz Goyoaga
32
LAS HOJAS
34
LAS HOJAS
36
LAS HOJAS
ENTRE GA N°75
Receta Gratinado de merluza y champiñones Los amantes del pescado pueden probar esta delicia gratinada, con el particular sabor de los hongos. Rinde 5 porciones generosas.
Ingredientes Leche, 1 L - Laurel, 1 hoja - Limón, 2 rodajas - Sal y pimienta, a gusto - Filetes de merluza, 1 kg - Manteca, 50 g - Champiñones, 250 g - Harina, 80 g - Yogurt, 6 cdas Perejil, 3 cdas - Huevos duros, 4 - Papas, 1 kg - Queso rallado, 100 g.
"
Preparación Cocinar las papas en abundante agua hirviendo hasta que queden tiernas; retirar; dejar enfriar y cortar en rodajas de un dedo de grosor. Reservar. Cocinar los huevos en agua hasta que estén cocidos. Reservar. Poner a hervir la leche junto con el laurel y el limón, sal y pimienta. Agregar los filetes y dejar cocinar por 15 minutos a fuego suave. Retirar los filetes, escurrir y reservar el líquido de cocción. En una sartén, colocar la manteca y un chorrito de aceite de oliva; saltear los champiñones previamente cortados en cuartos. Añadir la harina, revolver enérgicamente por un minuto; incorporar poco a poco la leche reservada y llevar a ebullición. Fuera del fuego agregar el pescado, el yogurt natural (sin azúcar), el perejil picado y los huevos duros cortados en cuartos. Salpimientar a gusto. Acomodar las papas en el fondo de una fuente de horno previamente lubricada con manteca. Espolvorear con queso rallado, volcar la mezcla de pescado, cubrir con el resto del queso rallado y llevar al horno a gratinar.
37
LAS HOJAS
Algo Dulce Bavaroise (crema) bicolor ¡Qué presentación!
INGREDIENTES 4 yemas - 1 lata de leche condensada - 300 cc de agua - 14 g de gelatina sin sabor 100 g de chocolate para taza - 200 cc de crema de leche - 4 claras - 2 cdas de azúcar.
PREPARACION
2) Aparte, derretir el chocolate para taza con 3 cucharadas de agua. 3) Batir la crema de leche. Reservar. 4) Batir las claras batidas a nieve con dos cucharadas de azúcar. Agregar a las claras a nieve del paso 4 la preparación 1 y luego la crema batida del paso 3. Dividir esto en dos partes, a una agregar vainilla y a la otra la preparación de chocolate del paso 2. Colocar en molde chimenea de manera que quede marmolado. También se puede preparar en moldes individuales. Llevar al freezer en el molde.
38
LAS HOJAS
"
1) En una cacerola colocar las yemas, batir 5 minutos, agregar la leche condensada, el agua y la gelatina sin sabor. Llevar a fuego moderado, calentar durante tres minutos revolviendo con cuchara de madera. Dejar enfriar.
40
LAS HOJAS
42
LAS HOJAS
44
LAS HOJAS
Sociedad
Los malos hábitos de las personas se reflejan en sus mascotas El sedentarismo y los malos hábitos alimenticios también provocan problemas de sobrepeso y obesidad en perros y otros animales de compañía, y esta condición en la mayoría de los casos está asociada con el estilo de vida de sus dueños, afirmó Ylenia Márquez Peña, profesora de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Se ha comprobado que las personas con horarios de comida cambiantes, que consumen alimentos ricos en carbohidratos, azúcar y grasas y no tienen actividad física reproducen estos comportamientos en sus mascotas, apuntó. Además, creen que para consentirlas las deben alimentar constantemente, incluso les dan de su comida, les ofrecen galletas o una ración extra como premio cuando hacen algo bien. Un perro es obeso cuando su masa corporal supera en 20 por ciento el peso que le corresponde de acuerdo con su edad, sexo y raza, pues algunas tienen cierta predisposición genética a aumentar de peso, como el golden retriever, labrador y cocker spaniel precisó. Muchas personas llevan a sus animales de compañía al Veterinario no por la obesidad, sino por otros padecimientos asociados como la diabetes; problemas articulares, cardiacos o circulatorios; dificultad de movimiento, e incluso cáncer. “Consideran que si sus mascotas están gordas son más graciosas y saludables; sin embargo, deben entender que no es así”, resaltó. La especialista en pequeñas especies expuso que además de la alimentación, otro factor que aumenta el riesgo de obesidad es la esterilización, pero también se puede controlar. “Al practicar la cirugía se recomienda a los dueños ajustar las porciones de comida y aumentar la actividad física”. La mejor alternativa es la prevención, remarcó: informar a las personas de la importancia de dar alimentación adecuada (en cantidad y contenido nutricional) a sus mascotas, de llevarlas a hacer ejercicio a diario y no ver a la comida como una forma de consentirlas o de motivarlas a realizar alguna actividad. Además, es fundamental que reconozcan cuando su animal de compañía tiene obesidad o sobrepeso, y entender que esta condición no sólo está relacionada con la apariencia, sino con la salud, de este modo será más probable que busquen ayuda, concluyó. I 46
LAS HOJAS
Materiales
Renová tus ambientes con micropisos de vanguardia Una solución decorativa que sirve para revestir tanto pisos como paredes. Actualmente, la construcción y la decoración de vanguardia demandan texturas y terminaciones minimalistas. Es un revestimiento decorativo de alta resistencia al tránsito y de excelente adherencia en cualquier sustrato. Se presenta en varios colores. La terminación minimalista y rústica permite la combinación con juntas metálicas, guardas de madera o cualquier otro tipo de material decorativo. Su gama de colores brinda la posibilidad de jugar con los diferentes ambientes o los diferentes sectores dentro de uno mismo. No se fisura ni se contrae al fraguar. Su alta resistencia brinda la posibilidad de aplicación en bajos espesores permitiendo renovar pisos viejos como cerámicos, graníticos, de difícil limpieza y baja estética. No se fisura ni se contrae al fraguar. De esta manera, brinda una alternativa de fácil colocación y limpieza sin necesidad de quitar el material existente. I
48
LAS HOJAS
50
LAS HOJAS
52
LAS HOJAS
54
LAS HOJAS
56
LAS HOJAS
58
LAS HOJAS
Economía
Notoria recuperación de la venta de autos usados en 2017 En mayo se vendieron 143.095 vehículos, con un crecimiento de 18,8% en comparación al mismo mes de 2016. En los primeros cinco meses del año se comercializaron 674.911 unidades. La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que durante el mes de mayo se comercializaron en el país 143.095 unidades usadas, un crecimiento del 18,84% con respecto a igual mes del año 2016 (120.406 unidades). Si lo comparamos con el mes de abril (124.348 unidades) la suba llega al 15,08 por ciento. En los primeros cinco meses del año se vendieron 674.911 unidades, una suba del 10,75% comparado con igual período del año pasado (609.374 vehículos). Alberto Príncipe, presidente de la CCA comentó que “con una prudente cautela, y llegado el primer semestre de 2017, podemos afirmar que este crecimiento sostenido que se viene dando mes a mes, se mantendrá durante el año”. “Contribuyó mucho el hecho que el público en general haya tomado conciencia de los verdaderos precios de los autos usados, para que este mercado salga de la parálisis que se había instalado en el sector. Así debe ser un mercado en el cual todos los que intervienen estén satisfechos de la operación realizada”, añadió el directivo. El aumento en las ventas de vehículos usados del 10,75% registrado en los primeros cinco meses del año, marca una tendencia. La misma apunta a recuperar los volúmenes de 2015 y que el 2018 sea de crecimiento pleno. I 62
LAS HOJAS
63
LAS HOJAS
64
LAS HOJAS
66
LAS HOJAS