
3 minute read
Vecinos e instituciones festejan “con identidad y pertenencia” los 150 años de Saavedra y Núñez
from Revista La Unión
De forma mancomunada se gestó una grilla que se extenderá durante todo 2023
Esta es una fiesta donde cada uno pone lo mejor de sí. Vecinos e ins8tuciones de Saavedra y Núñez desde el verano están organizados para realizar ac8vidades de forma conjunta y así celebrar durante todo 2023 los 150 años de ambos barrios, cuyo aniversario se conmemoró el 27 de abril. La idea comenzó como un rumor entre vecinos durante ac8vidades de interés público como la lucha por el segundo reservorio del Parque Sarmiento. Con el antecedente fresco de la sólida unión contra la laguna ar8ficial en Parque Saavedra, el proyecto avanzó y se dieron varias reuniones entre ciudadanos y representantes de fuerzas vivas. Así se confeccionó una agenda común, que inició a mediados de abril.
Advertisement
“Barrios con iden8dad y pertenencia”, es uno de los lemas de este proyecto colec8vo. Así figura en el logo oficial que se confeccionó para incluir en los volantes de cada ac8vidad. Con ese espíritu se busca resaltar que estos territorios cuentan con historia, mís8ca y un grupo humano ac8vo y movilizado.
Así, una de las primeras ac8vidades enmarcadas en este acuerdo comunitario ocurrió el sábado 22 de abril, con una visita al Arboretum del Parque Sarmiento, un espacio de conservación ambiental creado por vecinos a principios de este siglo. Al día siguiente, la Junta de Estudios Históricos de Saavedra y Núñez hizo una bicicleteada desde la estación Núñez para “hacer el recorrido de fundación del barrio de Saavedra y otros de interés”.
En la previa del aniversario, dis8ntos negocios del barrio colgaron globos, guirnaldas y carteles para embellecer sus frentes con el obje8vo de celebrar y difundir los 150 años de Saavedra.
Muchos de estos comerciantes fueron parte del festejo oficial de la Comuna 12 que se realizó el 27 de abril en el más8l de Balbín y Tronador. De hecho, ges8onaron una torta que se cortó para repar8r entre los vecinos que asis8eron.
Ese mismo día, hubo un brindis “por el amor y la solidaridad” en la Vecinal de Saavedra, un momento de encuentro y celebración por haber hecho realidad esta grilla conjunta.
Así, el salón principal se llenó de vecinos y representantes de fuerzas vivas, muchos de los cuales pronunciaron sen8das palabras. Por caso, Jorge Marchini, de la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, dijo: “Tenemos que estar unidos, como esta forma de ser solidarios”. Asimismo, Tomas del centro cultural Cepas: “Es un orgullo haber creado esta instancia de par8cipación con vecinos e ins8tuciones”.
Al día siguiente, en la Vecinal se rindió homenaje a dos célebres milongueros del barrio: Norma Galli y “El Chino” Perico. Esa noche hubo una edición especial de Floreal Milonga. El evento fue organizado entre referentes de La Vecinal y Lucila, Mariano y Marcelo.
El sábado 29 de abril mientras la Comuna 12 realizaba un festejo cultural de aniversario en el Parque Saavedra que cerró con música en vivo de Raúl Lavié, a pocos metros el Club de Amigos del Parque Saavedra rindió homenaje a los excomba8entes de Malvinas. Asis8eron integrantes del grupo de veteranos La Carpa Verde.
Junto a una exhibición de vehículos y elementos alusivos a la gesta bélica de 1982, se descubrió una placa para señalar la ubicación de un limonero plantado en abril de 2022, el cual cuenta con 8erra traída de las Islas Malvinas.
Desde lo depor8vo también se abordó el festejo. Pospuesto por las condiciones climá8cas, el lunes 1 de mayo se celebró un par8do entre exjugadores de Platense y el Club de Amigos del Parque Saavedra en el Club San Jorge, ubicado dentro del Parque Saavedra. Entre otros, estuvo Pedro Bocca y el hijo del “Turco” Hannuch.
Aparte, vecinos e ins8tuciones entregaron el 3 de mayo a las autoridades de Platense y Defensores de Belgrano dos placas alusivas en la previa del par8do que ambos clubes disputaron en Quilmes dentro de la Liga Profesional de Fútbol. “Sus clubes Platense y Defensores, representantes de la pertenencia y el amor a sus colores y a la comunidad”, está impreso en la placa.

Al cierre de esta edición se esperaba uno de los eventos más destacados de esta grilla, el fes8val de cooperadoras escolares de la Comuna 12 en Parque Saavedra agendado para el domingo 14 de mayo.
Y también el 21 de mayo en Parque Saavedra habrá un desfile con las murgas del barrio. una reparación y un repudio a que en febrero el Gobierno porteño, por un hecho de inseguridad ajeno (un 8roteo en Barrio Mitre) suspendió los corsos de Parque Sarmiento y Parque Saavedra.
De esta propuesta colec8va por los 150 años del barrio par8cipan, entre otros, Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, teatro comunitario de Saavedra, Espacio Haiku, Vecinal de Saavedra, Centro de Información de Núñez, Defensores de
Belgrano, Movimiento Evita Comuna 12 – Barrio Mitre, Vecinos por la Ecología, Club de Observadores de Aves de Saavedra Taguató, Junta de Estudios Históricos de Saavedra y Núñez, Asociación de Amigos de la Estación Coghlan, Club de Amigos del Parque Saavedra, Saavedra se lee, cooperadoras de la Comuna 12, Centro Recrea8vo Saavedra, Centro Cultural CEPAS; también el integrante de la Junta Comunal 13 (Belgrano, Núñez, Colegiales) Diego Achile, los escritores y vecinos Ernesto Garabato y Augusto “Tito” Ypas, Joaquín Pedro da Rocha, bisnieto de uno de los cinco integrantes de la Sociedad “Nuñez y Cía”, la cual dio lugar a la fundación al barrio de Saavedra.

Juan Castro