Dos años de túnel: se cumplió un nuevo aniversario del paso bajo nivel de la avenida Balbín Nació entre controversias y el rechazo del algunos vecinos y comerciantes. El Gobierno porteño lo hizo para mejorar el tránsito.
El domingo 2 de agosto se cumplieron dos años de la apertura oficial del paso bajo nivel de la avenida Balbín "Goyeneche - Ga;ca", uno de los más grandes de la Ciudad, que proyectó una polí;ca de eliminar barreras ferroviarias y pasos a nivel. Al lado se emplaza la estación Luis María Saavedra, del tren Mitre ramal Mitre. Su construcción se complementa con sapitos, otros túneles linderos como el Spine|a de Coghlan o los viaductos elevados en los ramales Re;ro-Tigre y San Marfn. Es un paradigma de transporte (privado y público) por el que brega la actual ges;ón de Gobierno de la Ciudad y que entre 2015 y 2019 compar;ó con la administración nacional. La obra de Balbín generó polémica entre vecinos y comerciantes. Con la memoria en las trágicas inundaciones del 2 de abril de 2013, hicieron estudios técnicos y alertaron por posibles acumulaciones de agua en el túnel, dadas las caracterís;cas geográficas del barrio. Con ese argumento realizaron asambleas, muchas de ellas al pie del más;l de Tronador, y llegaron a impulsar acciones de amparo, por las que lograron frenar la obra
en dis;ntas oportunidades. Hubo reuniones con funcionarios, quienes decidieron agregar bombas de desagotes y demás disposi;vos para evitar anegamientos. "Logramos que una obra vial se convierta en una obra hidráulica", dirían vecinos que par;ciparon de la lucha contra el túnel y las inundaciones. El GCBA presentó al paso bajo nivel como el fin de las barreras rsicas y las demoras en la circulación. “Esto es lo que estamos inaugurando hoy: ;empo para los vecinos de la Ciudad”, sostuvo el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta el 2 de agosto de 2018 junto a vecinos y trabajadores de la obra: “Esta gente que está pasando en el auto, antes se quedaba minutos, horas, esperando en la barrera”. El túnel se ex;ende por la Avenida Balbín entre la calle Estomba y la Avenida Goyeneche, por debajo de las vías del ferrocarril, con una longitud de 308 metros y una altura de 5,10 metros. Es doble mano y cuenta con 4 carriles de circulación (dos por sen;do) para autos, camiones y colec;vos. Las voces oficiales promefan aquel agosto de hace dos años: “Agilizará el recorrido de cuatro líneas de