DICIEMBRE 2020
EDICIÓN DIGITAL DICIEMBRE 2020 AÑO 23 / VOL. 258
LEGADO DE VALORES
HERNÁN JUSTINIANI CHAN GERENTE DEL MES
YAEL BERN MUJER DE HOY
LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! www.mundosocial.net
DÍ ES M A D PECIAL PÁ A E G D L IN R A A 72 E
VICTORIA HEURTEMATTE
TWO WORLDS, ONE MACALLAN
CONTENIDO
52 TEMA DE PORTADA
VICTORIA HEURTEMATTE
Una madre excepcional y entregada a su familia, comprometida con el país y la sociedad, lo cual reafirma por medio de una fundación.
CON TE NI DO 40 TECNOLOGÍA
GADGET
Tips para evitar ser estafado durante las compras electrónicas este fin de año, según expertos de diversas entidades bancarias del país, quienes nos aconsejan hacer presupuesto y revisar nuestra cuenta con frecuencia.
Sanitizador de superficies 100% portátil para teléfonos celulares UV Clean Phone Sanitizer es capaz de desinfectar su dispositivo de forma instantánea y mata el 99% de los virus y bacterias.
COMPRAS SEGURAS
36 LOGÍSTICA
DISTINCIÓN MUNDIAL
Panamá obtuvo un reconocimiento por parte de la Organización Marítima Internacional (OMI) por ser uno de los países que más ayuda humanitaria brindó con la llegada de la pandemia de del COVID-19.
4
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
47 LIMPIADOR SIN QUÍMICOS
50 DEPORTES
RAÚL CARBONELL
El golfista panameño campeón del Coronado Amateur Open, se prepara para nuevos retos los días 11, 12 y 13 de diciembre en el Tour Championship del ranking nacional amateur de Apagolf en Santa María.
CON TE NI DO
CONTENIDO
58
GERENTE DEL MES
HERNÁN JUSTINIANI CHAN
El Gerente General de La Rana Dorada habla sobre el crecimiento de la empresa en Panamá, la diversificación de sus productos, su equipo de trabajo y la estrategia ante la pandemia.
62
82
MUJER DE HOY
SALUD
YAEL BERN
Su expertise en el coaching la ha llevado a ser reconocida como una de las principales Meta Coach para el empoderamiento con Marca Personal en el país
72 ESPECIAL DEL MES
DÍA DE LA MADRE
Diversas mamás compartieron sus experiencias y sentimientos al haber traído al mundo a sus bebés durante la pandemia. Hoy, con sus bebés en casa, agradecen a Dios esta mágica oportunidad de vida.
6
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
DE VUELTA AL CONSULTORIO
El doctor Daniel Pichel explica la importancia de que las personas retomen sus citas de control, en especial quienes tienen presión alta y enfermedades del corazón.
90 DESTINO
ESTRASBURGO
Sus calles adoquinadas y las casas con entramado de madera reflejan la belleza arquitectónica de esta ciudad europea. Este es el lugar perfecto para perderse entre historia y cultura, y es difícil imaginar que fue el campo de batalla entre franceses y alemanes.
EDITORIAL
Un año de reflexión “ESTE ES MOMENTO DE NO PENSAR EN LO QUE QUIERES SINO DAR LAS GRACIAS POR LO QUE TIENES”
E
l 2020 está por finalizar. Hemos reído, llorado, nos reencontramos con nosotros mismos y reflexionamos. Pero lo más importante, es que estamos unidos, tratando de levantarnos y salir adelante. Aprendimos a valorar todo lo que tenemos, en especial la salud. Comprendimos que las pequeñas cosas son las que importan, las que nos llenan de felicidad y nos desprendimos de lo material apreciando la sencillez. Nuestra portada la engalana la hermosa Victoria Heurtematte, madre y esposa, quien es una mujer luchadora, inspiradora y trabajadora, líder de una fundación familiar, que ha ayudado a cientos de personas en riesgo social y empoderado a la mujer con la ilusión de vivir en un mundo sin violencia de género. Me complace presentarles nuestro especial del Día de la
8
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
Madre, que este año definitivamente quisimos darles un espacio a esas mamás que, con fe y valentía, tuvieron a sus retoños este año, 2020. Para ustedes, nuestros leales lectores, anunciantes y colaboradores, los mejores deseos para el próximo año, con la firme creencia de que el 2021 será recompensado con agradables sorpresas que llenarán nuestras vidas de pura felicidad y, por supuesto, que Dios nos regale la oportunidad de contar pronto con la vacuna contra el COVID-19 y poder continuar con nuestras vidas con normalidad. Mientras tanto, sigamos con las precauciones y los cuidados, protejamos a nuestros seres queridos dentro de nuestra burbuja. No olvidemos lavarnos las manos, usar la mascarilla y mantener el distanciamiento físico. ¡Ánimo, y felices fiestas!
CRÉDITOS FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL
Magali Méndez
DIRECTOR EJECUTIVO
Kaname Sakai
EDITORIAL
DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN
editorial@mundosocial.net SERVICIOS INTERNACIONALES
Adobe Stock
COLABORADORES
Ramón Arias, Azael Pittí, Carlos Chamorro y Marisol Guizado.
DISEÑO
DISEÑO EDITORIAL
Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA
Abdelitoh Troy, Rodrigo Herrera, Luis Morales, @joseesteban, Gustavo Barragán, Kenny Sakai, Embajada de México, Michelle Galindo, Jojath Chau, Foncho Jaén, Familia Arias Altuna, Michelle Motta, Karla Castrellón, Susana Cerdeira, Jairo Coumelis, Fer Chavez Photography, J. Isaac López y Ana Hinojosa.
PUBLICIDAD
DEPARTAMENTO DE VENTAS
ventas@mundosocial.net
ATENCIÓN AL CLIENTE DEPARTAMENTO DE TRÁFICO
trafico@mundosocial.net
PRODUCCIÓN Mundo Social
FOTO PORTADA:
Abdelitoh Troy
LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA
VOLUMEN 258 / DICIEMBRE 2020
Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores.
10
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
El 2020 será un año que jamás olvidaremos. Nos dejó alegrías y tristezas, pero sobre todo enseñanzas y la ilusión de poder volver a comenzar de cero. En este fin de año tan especial para todos, queremos aprovechar para agradecerles a nuestros leales lectores y anunciantes por haber permanecido con nosotros y desearles una feliz Navidad.
¡Felices fiestas! PARA VER...¡Y SER VISTO!
E
EMPRESARIAL
DONACIÓN
GESTO SOLIDARIO Tigo Panamá realizó una donación a comunidades de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, una de las comunidades digitales más grandes del país, a través de la iniciativa #ContigoPanamá, mediante un gesto solidario basado en entrega de alimentos y datos a los residentes de las zonas más afectadas. tigo.com.pa
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
13
EMPRESARIAL
EVENTOS
Humberto Saldaña, Club de Leones de David; Juan Sánchez, Presidente Club de Leones de David; Paola Torres, Gerente Programas de Voluntariado Tigo Panamá; Danelo Araúz , Gerente en H. Tzanetatos Inc. Chiriquí; Orlando Aparicio , Gerente Senior de Territorio Tigo Panamá y Abdiel Serrano, Club de Leones de David.
Cientos de personas fueron afectadas.
Tigo Panamá se solidariza
Con el firme propósito de construir autopistas digitales que conecten a las personas en los momentos en que estas más lo necesiten, Tigo Panamá unió sus esfuerzos para transmitir un mensaje de solidaridad y llevar ayuda a la comunidad digital más grande del país con los hermanos de las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, que fueron duramente afectados recientemente por las inclemencias climáticas.
El voluntariado se hizo presente en la entrega.
La ayuda llegó por tierra.
A través de un gesto solidario en el Mes de la Patria, se benefició con alimentos y datos a las comunidades más afectadas.
14
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
EMPRESARIAL
EVENTOS
Reactivación económica
Ramón Martínez, Ministro de Comercio e Industrias.
El Foro Empresarial “Estrategias Público- Privadas para la Reactivación Económica”, versión virtual, organizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), se realizó con la presencia de líderes empresariales, directivos de empresas nacionales y multinacionales, autoridades, representantes de organismos de cooperación internacional y líderes políticos. El Presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen presentó las iniciativas implementadas para propiciar la reactivación y recuperación general del país.
Aldo Mangravita, Presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).
Crecimiento industrial La iniciativa contó con el apoyo de entidades gubernamentales y empresa privada. SOCIAL 16 MUNDO DICIEMBRE 2020
La Expo Industria Virtual Panamá 2020, organizada por el Sindicato de Industriales de Panamá, se realizó con éxito. En el evento, dirigido a PYMES y grandes empresas de la industria nacional, participaron entidades gubernamentales, internacionales, bancarias, financieras y gremios. Esta iniciativa cumplió con el objetivo común de impulsar la reactivación económica de la industria y las PYMES.
EMPRESARIAL
EVENTOS
Distinción empresarial La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) otorgó en su reunión mensual la medalla Vicente Pascual Barquero a Marta Lewis Navarro de Cardoze, por su invaluable aporte a la educación, liderazgo ético y responsabilidad social empresarial. Lewis de Cardoze agradeció a APEDE, a la directiva y la familia Pascual por el reconocimiento brindado, medalla que, en sus palabras, recibía con mucha humildad y gran responsabilidad porque reafirmaba su compromiso con el desarrollo de Panamá.
Práctica Reconocida Categoría Inspiradora – Banistmo, S.A. El evento contó con la asistencia de más de un centenar de personas, con la participación de Ramón Martínez de la Guardia, Ministro de Comercio e Industrias.
Liderazgo Sostenible 2020
Mención Honorífica Categoría Inspiradora - AES Panamá.
18
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
La Cámara Americana de Comercio e Industrias de Panamá (AMCHAM Panamá) realizó la Ceremonia del Reconocimiento Liderazgo Sostenible 2020, de forma virtual y abierta al público. Este reconocimiento, que se inició en 2010, busca promover, incentivar y compartir prácticas inspiradoras de responsabilidad social en el país, alinear las prácticas y programas de RSE a los estándares internacionales, como ISO 26000 y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), para incentivar el desarrollo sostenible de Panamá.
Javier Carrizo Esquivel, Gerente General del Banco Nacional de Panamá, y Gerardo Berroa, Director de La Estrella de Panamá.
Durante el evento se premió a la primera generación de periodistas especialistas en temas bancarios.
Reconocimiento periodístico
Banco Nacional de Panamá (BNP) le entregó al periodista Gerardo Berroa, Director de La Estrella de Panamá, el reconocimiento como "Periodista distinguido del año", así como la graduación del primer grupo de estudiantes del Diplomado en Periodismo Bancario, avalado por la Universidad Católica Santa María la Antigua. El evento se registró en marco del Día del Periodista y contó con la participación de la primera generación de periodistas especialistas en temas bancarios.
BNP tiene entre sus objetivos la promoción de actividades que fortalezcan el sector bancario nacional.
Juramentan nuevas empresas La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) incorporó 36 nuevas empresas a su membresía. En este acto de juramentación, que se efectuó de manera virtual, durante sus palabras de bienvenida, José Ramón Icaza, Vicepresidente de la CCIAP, recordó que este acto tiene un significado especial, dado que, "a pesar de los tiempos, son empresas como ustedes, quienes confían en nosotros para poderlos representar y posicionarnos como el motor de este país". MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
19
EMPRESARIAL
EVENTOS
Robinson Zapata, Jefe del Departamento de Información Científica y Tecnológica de la SENACYT.
Dr. Víctor Sánchez Urrutia, Secretario Nacional Encargado de la SENACYT.
Alianza estratégica Como parte de la estrategia de la integración de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) a la organización ORCID, se llevó a cabo el evento virtual “La SENACYT y ORCID: añadiendo valor a la comunidad científica, tecnológica e innovadora”, con el objetivo de realizar la presentación de esta alianza y dar a conocer los múltiples beneficios que la misma brindará a la comunidad científica local.
Raisa Banfield, Presidenta de la Fundación Panamá Sostenible.
Chris Shillum, Director Ejecutivo de ORCID.
Se conversó sobre temas de energía térmica solar.
Foro de energía La Fundación Panamá Sostenible, enfocada en la promoción del fortalecimiento de la cultura ambiental, realizó un conversatorio virtual sobre la energía térmica solar en Panamá, a través del canal Conexion Tierra en YouTube, en el cual tocaron diversos temas de interés sobre los avances de la misma y cuál será el futuro de esta nueva fuente. SOCIAL 20 MUNDO DICIEMBRE 2020
EXPANSIÓN DE OPORTUNIDADES SITEL GROUP®, LÍDER MUNDIAL EN PRODUCTOS Y SOLUCIONES DE EXPERIENCIA, EXPANDE SUS OPORTUNIDADES DE EMPLEOS BILINGÜES EN PANAMÁ Y EL INTERIOR, CON EL OBJETIVO DE SATISFACER LAS NECESIDADES DE RÁPIDO CRECIMIENTO DE CLIENTES DE CLASE MUNDIAL. Después de hacer la transición con éxito de más del 95% de sus operaciones bajo el modelo virtual de Sitel at Home™, durante la crisis sanitaria producida por el COVID-19 y con alrededor de 2000 asociados que actualmente laboran desde casa, Sitel Panamá® se prepara para contratar a más personas en la ciudad y provincias cercanas, con las ventajas que ofrece este nuevo modelo de trabajo desde casa. “Como resultado de la fortaleza y flexibilidad originadas gracias a la modalidad virtual y la alta demanda de trabajos desde casa, continuamos experimentando un rápido crecimiento en el país al agregar a nuevos clientes de clase mundial a nuestro portafolio de marcas”, expresó Silvio Estrada, Director de Operaciones Senior de Sitel Panamá®.
La empresa ha capitalizado las oportunidades y continuado con su proceso de contrataciones.
CRECIMIENTO COMERCIAL
De acuerdo con el directivo, con el propósito de apoyar el rápido crecimiento y expansión, Sitel Panamá® se prepara para contratar 1700 nuevos empleados de tiempo completo para el año 2021, un aumento del 33% desde 2020. “Nuestra expansión hacia otras provincias en el interior representa nuestro compromiso continuo con la generación de empleos y oportunidades de hacer carrera en el país, donde podremos apoyar a nuestra creciente red de colaboradores desde el hogar, con herramientas y recursos para mantenerse conectados y cumplir con los objetivos de crecimiento comercial”, comentó Estrada.
Silvio Estrada, Director de Operaciones Senior de Sitel Panamá®.
De esta manera, Sitel Panamá® continúa con la oferta de oportunidades de desarrollo profesional bajo la modalidad del teletrabajo para continuar su compromiso con el país. Asimismo, ha capitalizado las oportunidades en estos momentos y ha podido continuar con su proceso de contrataciones, con el objetivo de brindarle más oportunidades laborales a la comunidad panameña en una empresa que te permite aprender, liderar y crecer.
DIRECCIÓN: PLAZA FC, VÍA FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA | INSTAGRAM: @sitel_panama E-MAIL: reclutamiento-panama@sitel.com | SITIO EN INTERNET: www.sitel.com/panama
El espacio busca ser una plataforma para relacionarse con los clientes, a través de una escucha activa y módulos diseñados para cumplir con gestiones de forma simple y ágil.
En la sucursal se podrán realizar los trámites de manera más ágil y sencilla en un ambiente muy cómodo.
Sucursal innovadora
BAC Credomatic Panamá inauguró una nueva sucursal en Mall Multiplaza, un hito importante dentro del ambicioso plan de desarrollo tecnológico de la institución bancaria que ha construido exitosamente una ruta de transformación hacia la digitalización, bajo el enfoque del cliente como el centro del negocio. La experiencia se dio a través de una exposición en plataforma digital e incluyó un tour virtual interactivo en el cual se pueden apreciar sus diferentes áreas de atención y autogestión.
22
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
El nuevo modelo busca crear un antes y un después en atención y servicio al cliente con una sucursal tecnológica e inclusiva.
El congreso tuvo como objetivo capacitar y brindar herramientas a los profesionales de este sector, tomando en cuenta la transformación y nuevos desafíos a nivel mundial.
Javier Garaeta, del panel de expertos.
Prevención en blanqueo de capitales El Congreso Internacional de Cumplimiento, organizado por la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá (ASOCUPA), de manera virtual, con el lema: Cultura de Cumplimiento y Prevención Efectiva, ¡Tú haces la diferencia! ASOCUPA, se llevó a cabo en el marco de sus 10 años y en el mes que se conmemora el Día de la Prevención del Blanqueo de Capitales, el cual es un problema nacional e internacional que amenaza el trabajo decente y el crecimiento económico de los países y este es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Ricardo Chen, Socio Fundador de Wisy.
El evento virtual contó con la presencia de las 31 empresas concursantes.
Reconocimiento a la innovación Wisy es un emprendimiento de alta tecnología, creado en la Ciudad del Saber, Panamá, con sede en Silicon Valley.
Wisy ganó el primer lugar del Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2020, otorgado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT). La ceremonia fue realizada de forma virtual. El objetivo es promover y fortalecer la capacidad de innovación en las empresas de Panamá, mediante el reconocimiento de actividades exitosamente probadas en mejoras y creación de productos, procesos o servicios que fomenten la competitividad en el país. MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
23
EMPRESARIAL
EVENTOS
Las estampillas ilustradas en esta postal muestran personajes de nuestra historia.
Los gunas son uno de nuestros siete pueblos indígenas.
Expo digital Para conmemorar el Mes de la Patria, el Museo del Canal realizó diversos talleres en YouTube, conversatorios por Zoom y una exposición digital en redes sociales “Memorias por Correos: Identidad Nacional, Difundida en Postales”, en el cual se apreciaron postales de casas editoriales como: I.L. Maduro Jr., Littauer & Boysen; A Papio y Ca., Fischgrund; entre otros. Estas postales datan de 1903 en adelante y resaltan la identidad nacional de una nueva República de Panamá.
En las postales se aprecian los emblemas nacionales.
Seleccionado 2020. Diseño de moda, textil y complementos. Colección Birds, Diana Arcila.
Panamá, presente en BID 20 Seleccionado BID20. Diseño de producto/industrial Alpha Lamp. Javier David Navarro Suárez.
24
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
La Bienal Iberoamericana de Diseño, plataforma de visibilidad del Diseño Iberoamericano que se celebra cada dos años en Madrid, España, con el objetivo de crear red e impulsar a los profesionales del sector y su quehacer, dio a conocer los proyectos y trabajos galardonados que se han presentado en la séptima edición- BID20. Panamá se postuló con 13 trabajos y uno de ellos fue finalista.
En especial se utiliza el cempasúchil, que representa la tierra.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas de la cultura mexicana.
Celebración de México La Embajada de México realizó un evento alusivo a una de las principales tradiciones del festejo del Día de Muertos, en el cual los visitantes pudieron admirar un verdadero altar, con todos los elementos de la cultura mexicana. En esta ocasión, la ofrenda fue dedicada a las personas que murieron a causa del COVID-19, tanto en México como en Panamá, y como un reconocimiento al personal médico y sanitario que trabaja incansablemente para combatir y evitar la propagación del virus en los dos países.
El ganador obtuvo un cheque de $5,000.
Luis López Moreno, Embajador de México, inauguró el altar.
El logotipo representa la transición de las banderas desde 1821, época de la colonia española, y finaliza con el tricolor: blanco, rojo y azul, que simboliza la unidad del país.
Presentan logo del Bicentenario Comisión del Bicentenario.
Ante los miembros de la Comisión del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España, el Presidente de la República, Laurentino Cortizo, desveló el logo oficial. El logotipo fue diseñado por el artista gráfico panameño Alberto Weand Ortiz, basado en la transición de banderas desde 1821. El arte fue elegido de entre un total de 196 propuestas y será utilizado en actos, artes, impresos y demás acciones o promociones que se realicen en alusión a la celebración. MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
25
Keki de Dianous de Arango.
Fátima Cupas.
Lanzamiento literario Alicia Rego.
26
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
Las escritoras Alicia Rego, Keki de Dianous de Arango y Fátima Cupas realizaron la conferencia virtual del lanzamiento del libro inédito “Trazos de Historias un día a la vez”, una obra “personal y única, en la cual el lector será el protagonista”, basada en distintos parámetros que mueven nuestras vidas, según explicaron las autoras durante la presentación de la obra por Zoom.
Documental “The Biggest Little Farm” (La Pequeña Gran Finca), de John Chester.
Festival de cine Documental panameño “Higher Grounds” (Tierras Altas), del director Stuart Svenson.
La Fundación del Festival Internacional de Cine de Panamá presentó Cinema Sānitās, su segunda serie en Panamá y Centroamérica. “Esta segunda entrega es la que más contundentemente demuestra cómo el cine genera reflexión, empatía, entendimiento y brinda soluciones a preguntas e inquietudes que en estos momentos, más que nunca, nos compete”, comparte la directora ejecutiva de FIP, Pituka Ortega Heilbron.
De izq. a dcha., los embajadores en Reino Unido Gilda Velázquez, Embajadora de El Salvador; Iván Romero, Embajador de Honduras y Decano del Grula; Natalia Royo de Hagerman, Embajadora de Panamá; Gisele Morales, Embajadora de Nicaragua y Georgina Dillon, fundadora de ZariGallery.
Obras panameñas en Inglaterra Recientemente se llevó a cabo la exhibición "Unidad y Diversidad" en Londres, Inglaterra, organizada por la Presidencia Pro-Tempore del Sistema de Integración Centroamericano (SICA). En esta muestra participaron artistas de Honduras, El Salvador, Nicaragua y Panamá. Gracias a la gestión realizada por la Embajada de Panamá en el Reino Unido, la división dedicada a Panamá se destacó en la exposición con obras de los renombrados artistas panameños, Olga Sinclair y Julio Zachrisson.
Es la primera exhibición de una obra de Zachrisson en el Reino Unido. MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
27
EMPRESARIAL
EVENTOS
Primera exposición Celeste Melgar.
La primera dama Yazmín Cortizo recibió la donación en nombre del Gobierno.
La artista panameña Celeste Melgar, estudiante destacada en Savannah College of Arts and Design, inauguró en su primera exposición titulada "Memorias", una bella colección de pinturas basada en las etapas de la vida, que podrán ser admirarlas hasta el 1 de enero de 2021 en Plaza Signature, Brisas del Golf, en el Lobby de Hospital Brisas.
Yazmín de Cortizo y Reda Mansour, Embajador de Israel.
Israel brinda ayuda humanitaria La donación que consta de 10 toneladas de alimentos, productos de protección personal y artículos de limpieza.
28
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
Como un gesto de solidaridad con las personas afectadas por el huracán ETA, el embajador de Israel, Reda Mansour, hizo entrega de ayuda humanitaria al Despacho de la Primera Dama. La donación fue recibida por la Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, quien agradeció al pueblo de Israel, muy especialmente en esta época que está viviendo el país a raíz de las lluvias producto del huracán Eta.
Porque mamá siempre merece lo mejor
¡FELIZ DÍA DE LAS MADRES PANAMÁ!
CONTACTA A UN DISTRIBUIDOR INDEPENDIENTE Los productos Herbalife Nutrition no son medicamentos y no tienen efectos terapéuticos. Revise con detalle sus ingredientes, precauciones, condiciones e indicaciones de uso en sus etiquetas. Herbalife Nutrition recomienda realizar una prueba de parche en la piel antes de usar cualquier producto de cuidado personal. En caso de reacción adversa, suspenda el uso inmediatamente y consulte a su médico de ser necesario. Verisol es una marca registrada de GELITA AG.
OVERVIEW
te que recibió de su profesor de Historia la narrativa sobre hechos trascendentales de nuestra vida republicana, "estimulando su interés por investigar la historia panameña durante el periodo republicano". La producción literaria contiene episodios imaginarios de la vida de un joven estudiante que sirven como antecedente a los hechos históricos y políticos que narra la novela, entrelazados con una tierna relación sentimental de dos estudiantes, pasajes que tienen como propósito flexibilizar la rigidez de los hechos históricos y nutrir de humanidad su contenido. Las raíces interioranas del autor son plasmadas en esta obra, en la cual se contempla un joven estudiante que se va del campo a la metrópolis, "un aspecto de la novela que guarda relación con mis propias experiencias. Partí siendo muy joven desde Chitré, mi pueblo natal, para continuar mis estudios secundarios y universitarios en la ciudad de Panamá".
EL ZOPILOTE
La novela se inicia con un hecho casual, cuando el protagonista observa a un zopilote posarse sobre la vieja estructura de un edificio en ruinas. En una de sus paredes se aprecia una vieja propaganda política, deteriorada por el tiempo, que promueve la candidatura de un aspirante a un cargo de elección popular. Pero a la vez, contempla en el cielo azul de una mañana de verano, un grupo de zopilotes en vuelo que a la distancia parecen figuras muy hermosas. "De allí surge la comparación de esa especie de aspecto poco agradable con la actuación de los políticos criollos. El zopilote en vuelo se asemeja a las promesas políticas y una vez retorna a su hábitat natural, la a realidad de su forma de actuar".
Literatura con historia
"EL ENCANTO DEL ZOPILOTE" INCLUYE RELATOS DE HECHOS HISTÓRICOS Y POLÍTICOS, JUICIOS POLÍTICOS, UNA RELATORÍA DE LOS HECHOS DEL 9 DE ENERO, LA INVASIÓN Y OTROS SUCESOS OCURRIDOS DURANTE LA ÉPOCA REPUBLICANA. Tras una larga producción literaria, que incluye distintos géneros, el Ldo. Eduardo Rodríguez, egresado de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, con estudios superiores en Administración de Empresas y Gerencia Organizacional y Director General de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), cargo que ejerce desde 1982, presenta su última publicación literaria, "El Encanto del Zopilote", un juicio crítico de la historia política panameña.
DETALLES
En la obra, el autor relata diversos hechos de la patria "que merecen ser del conocimiento de las nuevas generaciones de panameños que viven con gran indiferencia hacia los hechos que forman parte de nuestra identidad nacional". El escritor recurrió a la figura imaginaria de un estudianSOCIAL 30 MUNDO DICIEMBRE 2020
CAUDILLISMO
En el vuelo del zopilote, el escritor relata las experiencias del caudillismo enfocado a personajes políticos que durante la época republicana gozaron de un gran arraigo popular, en democracia y durante el periodo militar. "Este es el caso de Belisario Porras, Arnulfo Arias Madrid y Omar Torrijos Herrera, todos en un momento con grandes seguidores y muchos adversarios", afirma Rodríguez. Su admiración por la figura de Ricardo Arias Calderón es notoria en la obra en mención. "Si hacemos justicia a la historia política de las décadas anteriores al 1990, Ricardo Arias Calderón se destaca como el personaje principal del movimiento político que lideró el retorno de la democracia a nuestro país. Como hombre de fuertes convicciones, fue admirado por un gran sector de panameños, y rechazado por quienes simpatizaban con el régimen militar, pero también por algunos adversarios políticos de las filas democráticas. De todas sus actuaciones, recuerdo y destaco su desprendimiento al renunciar a la candidatura presidencial de la ADO-Civilista en1989, en aras de consolidar la unión de los partidos políticos que se oponían al régimen militar".
MENSAJE PRINCIPAL LDO. EDUARDO RODRÍGUEZ Autor de El Encanto del Zopilote.
En el libro, el autor se propone replicar retazos de la historia republicana "para que hechos relevantes lleguen al conocimiento de los jóvenes de hoy, darles la oportunidad para que conozcan hechos trascendentes de ese periodo, y estimularlos para que investiguen más allá de esta narrativa y ofrecerles la oportunidad para que arriben a sus propias conclusiones".
genuine inspiring powerful our chil dren
our heroes
209-4112 info@smpanama.com @sunrisemontessoripty
MUJERES EN POSITIVO
MARISOL GUIZADO
CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ info@mariguizado.com
BRINDEMOS POR LAS MUJERES SIN LÍMITES EL AÑO 2020 ME DEMOSTRÓ QUE LOS LÍMITES SOLO EXISTEN EN NUESTRA MENTE.
T
engo esclerosis múltiple, diagnosticada desde hace 11 años. Cuando me enteré de esa noticia después de un proceso de muchos estudios y médicos, se me vino el mundo encima, lo que no sabía es que,aunque pareciera imposible, todo conspiraba para ayudarme a entender que era parte del proceso de convertirme en una mujer sin límites. La esclerosis múltiple, hoy día, es mi mejor amiga, me enseñó que el movimiento es vida, que lo positivo se comparte y que la salud es mi mayor éxito. Aprovecho nuestra columna mensual y la última del 2020 para contarles algo que muchos no saben de mí, y con eso celebrar que tú y yo somos mujeres sin límites. En honor a esta premisa tendremos un evento muy especial en nuestro club Mujer + Panamá este jueves 10 de diciembre a las 4:00 p.m., el último Foro del año para conocer cuatro voces reales desde sus perfiles de éxito. Sumar cuatro nuevas miembros nos mantiene unidas como club y nos permite seguir llevando un mensaje inspirador. El propósito de haber creado Mujer + Panamá es que cada mujer entienda que su historia vale y juega un rol muy importante en la toma de decisiones en nuestra sociedad. Las esperamos este 10/12 para inspirarnos y compartir una tarde inolvidable
32
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
de la mano de un grupo muy especial. El T-Shirt y entrada lo pueden adquirir desde la cuenta en Instagram @mujermaspanama o www.mariguizado. com/store. Este año desde nuestro club aprendimos que el liderazgo también tiene nombre de mujer, nos divertimos en una tarde de risas y burbujas, renovamos el compromiso de ser mujeres positivas desde el liderazgo sin fronteras y cerramos con broche de oro brindando por las mujeres sin límites. La invitación para 2021 desde este espacio no es otra que mantener todos los días el propósito de sentirnos orgullosas de todo lo que hemos logrado, recordando que siempre será posible si lo hacemos unidas. ¡Les deseo un feliz cierre de año y que el 2021 traiga todo lo positivo que merecen para seguir cumpliendo sus sueños!
“Mantengamos todos los días el propósito de sentirnos orgullosas de todo lo que hemos logrado”.
COMUNIDADES HACIA UN FUTURO MÁS SOSTENIBLE COMO PARTE DE LA PLATAFORMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE FORD EN CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE, LA EMPRESA DISTRIBUYÓ 50 MIL DÓLARES ENTRE LOS PROYECTOS DE LA REGIÓN QUE RESULTARON GANADORES EN LA EDICIÓN 2020 DEL PROGRAMA DONATIVOS AMBIENTALES. El programa Donativos Ambientales Ford se estableció en el año 2001, el cual ha aportado más de 1.7 millones de dólares a cientos de proyectos de esta índole en Centroamérica y Caribe, con el objetivo de empoderar a las comunidades hacia un futuro más sostenible, al fomentar la multiplicación de esfuerzos colectivos que sirven como catalizadores de cambios para alcanzar un mejor planeta. Sin embargo, este año, debido a la pandemia del COVID-19, el programa convocó a los ganadores de ediciones del 2014 al 2018 que se encuentran vigentes para que demostraran cómo han evolucionado sus proyectos y cómo ha sido su reinvención ante la situación mundial para continuar aportando al bienestar del medioambiente.
Conservación de tortugas, de Fundación Agua y Tierra, Panamá.
GANADORES
Los proyectos comunitarios premiados de Donativos Ambientales Ford 2020, que se llevó a cabo bajo el lema #ReinventateConFord, son: • De Panamá: Fundación Agua y Tierra, por el proyecto de Conservación de tortugas marinas y concientización de las comunidades; Fundación Naturaleza y Ciencia 507, con #HarpyS-cool: Actividades de educación ambiental en las comunidades, y Fundación Almanaque Azul, con el proyecto Jardines en balsas, que fortalece las tradiciones botánicas para la seguridad alimentaria en Jaqué, Darién. • De Costa Rica: Fundación Corcovado, con “Educación ambiental y agricultura regenerativa como respuesta para el desarrollo sostenible en tiempos de COVID-19”; Asociación Latin American Sea Turtles (LAST) con el proyecto Conservación de tor-
Jardines en balsas, de Almanaque Azul, Panamá.
tugas marinas en Playa Pacuare; y Fundación Neotrópica con el proyecto Conservación comunitaria de manglares en Costa Rica, a través del Programa de Carbono Azul Comunitario. • De República Dominicana: Fondo Peregrino (The Peregrine Fund) con el proyecto Conservación con Base Comunitaria en tiempos de COVID-19. “Es admirable el compromiso de tantas personas y organizaciones que se dedican a empoderar sus comunidades, que no solo contribuyen a proteger el ambiente, sino que aportan progreso y movilidad social”, indicó Vivian Dávila, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones para Ford Centroamérica y el Caribe.
#HarpyS-cool, de Fundación Naturaleza y Ciencia 507, Panamá.
APUNTES
DESTACAN RESILIENCIA DEL CANAL Foto: momentscatcher / stock.adobe.com
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) destacó la resiliencia y capacidad del Canal de Panamá de adaptarse a la realidad que impuso la pandemia, a fin de proteger a su equipo humano y garantizar las operaciones de la vía.“El Canal de Panamá es tan resistente como su personal, y se adaptó a la nueva normalidad rápidamente, incluidos los nuevos protocolos de seguridad, los retos relacionados con el teletrabajo y, en particular, a la incertidumbre”, indica la UNCTAD en su Informe Marítimo para el 2020, enfocado en los efectos de la pandemia.
La cantautora panameña Erika Ender fue escogida en representación de la Academia Latina de la Grabación (Latin Grammy) para ser la conductora de este, completamente en inglés, en la premiación Leading Ladies of Entertainment (Mujeres líderes del entretenimiento), reconocimiento otorgado por la Academia Latina de la Grabación, el cual Erika también recibió en su primera edición, 2017.
SOBREPASAN PROYECCIONES CAPAC Expo Hábitat en su versión virtual superó todas las expectativas de sus organizadores. En cuanto al número de transacciones, se produjeron ventas por más de 100 millones de dólares, según cifras recopiladas de bancos y promotores. Este monto supera las proyecciones de $40 millones establecidas por la comisión organizadora, considerando la actual situación económica producto de la pandemia.
LA CIFRA
107
MILLONES DE DÓLARES
Recaudó la Autoridad Marítima de Panamá, entre enero y octubre de 2020, por abanderamiento de naves, documentos y pagos por concesiones portuarias, entre otros. SOCIAL 34 MUNDO DICIEMBRE 2020
Foto: lunamarina / stock.adobe.com
DISTINCIÓN EN LOS GRAMMY
Más de 19 años en el ejercicio y estudio de la Cosmetología respaldan a esta exitosa empresaria de la belleza. En Amparo Guillot Aesthetic Center la atención personalizada es la norma, lo que le permite a quienes confían en las expertas manos de su fundadora, disfrutar de una experiencia única, con extraordinarios resultados. En este centro se ofrecen todas las especialidades en cosmetología y estética, en un solo lugar y con la mejor tecnología de Panamá. Además poseen un amplio portafolio de servicios, que incluyen tratamientos faciales, antienvejecimiento, corporales, depilación, entre otros. “Veo a quienes atiendo como amigos, por quienes siento el compromiso de ayudar; ello me ha abierto a una relación honesta, humilde y profesional conservando el respeto que cada quien merece”, afirma Amparo Guillot, quien ejerce su labor con pasión y vocación de servir.
Marbella, Centro Comercial La Florida, segundo nivel, local 114. 388-8500 www.amparoguillot.com
LOGÍSTICA
DISTINCIÓN
AYUDA HUMANITARIA LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL (OMI) ELOGIÓ A PANAMÁ POR SUS ESFUERZOS Y LABOR EN LA REPATRIACIÓN DE LA GENTE DE MAR, COMO EJEMPLO PARA LAS DEMÁS ADMINISTRACIONES.
Desde el pasado 19 de marzo de 2020 hasta el 26 de noviembre de 2020, se logró superar la suma de 11 mil 806 movimientos relativos a cambio de tripulación, desglosados en: 7 mil 574 (repatriaciones y desembarques) y el embarque de 4 mil 232 marinos de diversas nacionalidades, incluyendo panameños.
36
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
FOTOS: CORTESÍA AMP
Panamá ha sido reconocido a nivel internacional como uno de los principales países de ayuda humanitaria durante la pandemia del COVID-19. Todo comenzó el viernes 27 de marzo, a las 11:45 a.m., con el arribo al área de anclaje del crucero Zaandam, proveniente de Suramérica, así como de la embarcación Rotterdam, la cual tenía como misión asistirla, “siendo Panamá el único país que les prestó ayuda humanitaria a sus pasajeros y tripulantes, además se les suministraron insumos, medicinas, equipo médico y se coordinó su tránsito por el Canal de Panamá, evitando una tragedia mayor”. La tarde de ese mismo día, se iniciaron las operaciones de suministro, autorizadas por el Ministerio de Salud (MINSA) y coordinadas por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), como fue la provisión de tanques de oxígeno y el abastecimiento de combustible, además en coordinación con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), se logró la autorización de abrir el espacio aéreo para recibir un vuelo con más ayuda humanitaria, necesaria para seguir abasteciendo a los pasajeros de estos dos buques. El Arq. Noriel Araúz, Ministro de Asuntos Marítimos, quien supervisó personalmente la actividad, añadió que se realizó la transferencia de los insumos médicos y demás materiales solicitados desde el buque Rotterdam hacia el crucero Zaandam. En total fueron transportados 401 pasajeros asintomáticosdel crucero Zaandam al buque Rotterdam. Para llevar a cabo dicha tarea, fueron utilizados los botes tipo tenders del mismo crucero, los cuales tienen una capacidad máxima de 60 personas, pero para mayor seguridad solamente se ingresaron de 20 a 30 personas por bote, toda esta logística fue seguida de cerca por el personal técnico. “Estas acciones cumplieron con estrictas medidas
ELABORACIÓN DE DOCUMENTO
de control y fueron aprobadas tanto por el Departamento de Sanidad Marítima del Ministerio de Salud (MINSA) como por la AMP, sin representar riesgo para nuestra población”, indica.
PROTOCOLOS SEGUROS
Nuestro país fue uno de los primeros en el mundo en aplicar las recomendaciones establecidas en la Carta Circular de la Organización Marítima Internacional OMI N° 4204/Add.14, relativa a la necesidad imperante de los cambios seguros de tripulación y se establecen los protocolos para realizarlos de manera segura, además de que, como principal ente regente del sector marítimo en Panamá, se respaldó la postura adoptada por el Secretario General de la OMI, Kitack Lim, de designar a la gente de mar como trabajadores clave o trabajadores esenciales “Key Workers” que prestan servicio en medio de esta pandemia producida por el coronavirus (COVID-19), ya que casi el 90% de la carga mundial se mueve a través de los mares. “Nuestra ayuda consiste en facilitar esos cambios de tripulación, elemento esencial para lograr que los marinos que llevan muchos meses navegando retornen a su país de origen y aquellos que necesitan reemplazarlos puedan embarcarse, para que el traslado de mercancías y todo el comercio se realice de forma segura. Esta loable labor se realizó, a pesar de las restricciones de aeropuertos y cercos sanitarios a nivel mundial que dificultaban realizar estos cambios de tripulación”. Siguiendo estos lineamientos, confeccionaron su instructivo, que contempla siete modalidades distintas (ver recuadro). El documento fue remitido a las líneas navieras, agencias navieras, tripulantes, misiones diplomáticas y demás involucrados.
“Para nuestro país, el prestar esta ayuda es una responsabilidad, al contar con más de 8 mil buques bajo nuestra bandera y en los cuales laboran valiosos panameños, que de encontrarse en alguna situación delicada, solicitaríamos la misma ayuda para ellos”. Arq. Noriel Araúz, Ministro de Asuntos Marítimos, Autoridad Marítima de Panamá.
Basados en la experiencia, confeccionaron un “Instructivo para Repatriaciones, Embarque o Desembarque de tripulantes durante periodo de pandemia de COVID-19”.
de nacionalidad o residencia panameña por el embarque de nacionalidad o residencia panameña.
REPATRIACIÓN O CAMBIO DE TRIPULACIÓN COMBINADA • Organización, según la necesidad de cambio de tripulación de buques próximos a arribo a las aguas jurisdiccionales de de Panamá, por las líneas Navieras que operan dentro del país.
TRIPULANTES EXTRANJEROS POR PANAMEÑOS EN PUERTOS NACIONALES • Desembarque de tripulantes de nacionalidades extranjeras para posterior repatriación a través de coordinación con la embajada de la nacionalidad correspondiente.
TRANSFERENCIA DE TRIPULACIÓN DE BUQUE A BUQUE • Autorizar el arribo de buques para fondeo o atraque para repatriar tripulación panameña, organizada previamente. REPATRIACIÓN GRUPAL DE TRIPULACIÓN PANAMEÑA POR BUQUE
• Autorización del arribo de buques ya sea para fondeo o atraque, con el propósito de repatriar tripulación panameña organizada previamente. REPATRIACIÓN BUQUE A BUQUE CON MODALIDAD TERRESTRE INTERMEDIA • Cuando hubiese en ambas costas, buques cuya tripulación requiriese trasladarse de uno a otro se organizará el intercambio de tripulantes de Atlántico a Pacifico o viceversa. TRIPULANTES PANAMEÑOS POR PANAMEÑOS EN PUERTOS NACIONALES • Desembarque de tripulantes
EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE TRIPULACIÓN PANAMEÑA EN EL EXTRANJERO • Cuando un tripulante panameño sea contratado por una línea naviera y que en su embarque o desembarque se dé en puertos fuera de la República de Panamá.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
37
ZONA DE ÉXITO
AZAEL PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA az@recursoshumanosapt.com @azaelpitti_training
nomía mejore, mejora tu economía. No esperes a tener un mejor empleo, crea las condiciones para emplearte mejor. Así, si te preocupa no estar viviendo una realidad acorde con tus deseos, modifícala desde hoy. Debes elegir con plena conciencia de la realidad y eliminar las excusas, miedos y creencias limitadoras que te mantienen atascado. Abre tu mente, fija un objetivo y comienza a moverte. Oscar Wilde dijo: «Lo que nos parecen pruebas amargas, son a menudo bendiciones disfrazadas». La diferencia radicará en cómo enfrentamos la situación. Algo que puede ayudarnos es abandonar el papel de víctimas y convertirnos en protagonistas. Entender que no somos los únicos en una mala posición, esto puede inspirarnos a actuar rápido para adaptarnos al cambio y encontrar soluciones. Es fácil decirlo, pero no vivirlo. La otra opción es lamentarse y no actuar.
QUÉ HACER:
LAS ADVERSIDADES FORTALECEN ES IMPORTANTE CÓMO DEFINIMOS LAS COSAS QUE NOS PASAN, SI LAS MAL-DECIMOS O LAS BIEN-DECIMOS. SEGÚN CÓMO LAS LLAMEMOS, BENDECIMOS O MALDECIMOS LA VIDA.
L
a pandemia plantea grandes retos que podemos enfrentar desde una perspectiva negativa o positiva. No podemos cambiarla, pero sí cambiar nuestro corazón y la forma de vivirla para convertirla en una bendición. Comparto esta analogía: si cogemos una zanahoria, un huevo y un grano de café y los colocamos en una olla con agua hirviendo, los resultados son asombrosos. La zanahoria, de textura dura, se ablandará; el huevo, de textura frágil, se endurecerá por dentro; y el grano de café, sin importar su tamaño, cambiará el color del agua, le dará sabor y dejará un delicioso aroma. Así sucede con el ser humano frente a las adversidades. Algunos son como la zanahoria: parecen fuertes, pero al enfrentarse a los problemas se ablandan, pierden fortaleza y se desaniman. Otros son como el huevo frágil, que ante las adversidades se adaptan a los cambios y fortalecen por dentro. Otros son como el grano de café: pese a las circunstancias, hacen que las cosas cambien y mejoren. ¿Con cuál de estos tres elementos te identificas? No son tus circunstancias las que te dan forma, es la manera con que respondes a ellas la que le agrega valor a tu existencia. El éxito no está en la ausencia de adversidades o fracasos, sino en la capacidad para levantarte más sabio tras cada caída. «El hombre se descubre cuando se mide contra un obstáculo», dice Antoine de Saint Exupery. No esperes una buena oportunidad, crea una. No esperes que la eco-
38
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
1. En lugar de preocuparte, haz algo. En lugar de dudar, ten fe. La Biblia dice: «Dios tiene planes buenos para ti; no son planes para que falles o seas derrotado, sino para que “prosperes”. No son planes regulares o mediocres, sino que son “buenos, agradables y perfectos”» (Romanos 12:2). 2. Cambia tu tristeza por compasión, transforma tus quejas en sugerencias útiles. Cambia tu amargura por determinación. La energía ya la tienes, cuanto debes hacer es cambiar su dirección. 3. Sé perseverante, pero yendo por el camino adecuado. 4. Actúa inmediatamente. Lo único que produce resultados en esta vida son las acciones. Una vez que hayas analizado la situación y cómo resolverla, ponte en marcha inmediatamente para lograr resultados en el menor tiempo posible. 5. No te preocupes tanto por la situación en que hoy te encuentras, seguro que difícil; mejor preocúpate por las oportunidades que estás perdiendo por no intentarlo. 6. La vida alcanza para hacer muchas otras cosas. Solo debes saber qué quieres, crear un plan y estar dispuesto a pagar el precio para lograrlo. 7. Aprende e innova constantemente. Los momentos de crisis nos ofrecen oportunidades de oro para aprender y evolucionar. Pero estas no suceden solas, tú tienes que crearlas. Dejemos de buscar culpables o de preguntarnos por qué ha pasado esto y empecemos a pensar qué podemos aprender de ello. Todos tenemos mucho sobre lo que reflexionar y esforzarnos. Aunque el presente sea incierto, seguro que los mejores momentos están por venir.
“De las dificultades nacen milagros”. Jean de la Bruyere
PANAMA
Foto: Andrey Popov / stock.adobe.com
RADAR
La referida norma, que lleva la firma del Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Rogelio Paredes.
BIENES RAÍCES
IMPULSO ECONÓMICO LA RECIÉN APROBADA LEY DE LEASING ES UN EMPUJE PARA EL CRECIMIENTO DEL SECTOR INMOBILIARIO PARA EJERCER EL NEGOCIO DEL ARRENDAMIENTO FINANCIERO.
SOCIAL 40 MUNDO DICIEMBRE 2020
REGLAMENTACIÓN “Es un proyecto que se viene trabajando desde hace varios años por medio de la Alianza Intergremial de la Construcción y vemos con buenos ojos que el Gobierno le haya dado curso a esta, toca ahora trabajar en la reglamentación”, explica Frank Morrice, Presidente de la Asociación Panameña de Corredores de Bienes Raíces (ACOBIR). “Es un nuevo vehículo a considerar para cuando una persona o empresa está evaluando adquirir un inmueble, entre más opciones haya será mejor para el mercado”. Según el directivo, ahora hay que trabajar en la reglamentación y estructurar que esta figura de financiamiento sea aplicable en la práctica, ya esto se da en países como Colombia y España, “pero seguro habrá un proceso de aprendizaje para que sea aceptable en el mercado”. La Superintendencia de Bancos será el ente a cargo de regular y supervisar a las empresas y promotoras
Foto: milosk50 / stock.adobe.com
Buenas noticias para el sector inmobiliario. El Presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, sancionó la Ley No. 179 de 16 de noviembre de 2020, conocida como Leasing Inmobiliario, que regula la actividad de arrendamiento financiero de bienes inmuebles y dicta otras disposiciones. El Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), Rogelio Paredes, mencionó que dicha ley abre un abanico de posibilidades para que las parejas jóvenes, al alquilar una vivienda o apartamento, tengan la opción a compra del bien inmueble. El instrumento financiero incorpora un paquete de incentivos que busca hacer atractivo al sector financiero e inversionista en lo relacionado con ciertas operaciones como la exoneración del pago de impuesto de inmuebles a la primera operación de compra venta. El documento establece que el arrendamiento financiero de bienes inmuebles podrá recaer en adición de viviendas y apartamentos, sobre locales comerciales, industriales, incluyendo galeras y espacios de oficinas. Asimismo, incluye entre otros aspectos legales y financieros la exoneración del pago del Impuesto de Transferencia de Bien Inmuebles y Similares (ITBMS) y el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) en algunas transacciones.
La ley regula el arrendamiento financiero de bienes inmuebles permitirá a las familias el alquiler de viviendas por un plazo definido con la opción de compra.
autorizadas para ejercer el negocio de arrendamiento financiero de bienes inmuebles, de acuerdo con lo establecido en la sancionada ley y su reglamentación. También deberá fijar los criterios y reglas para la clasificación de los activos de riesgos, constitución de reserva de cobertura de riesgo, las reglas que deberán seguir en su contabilidad y demás componentes vinculados a la debida gestión de los distintos riesgos asociados a la actividad de arrendamiento financiero de bienes inmuebles. La norma sancionada, de igual forma, contempla que los arrendadores financieros y arrendatarios pueden deducir como gastos para el pago del impuesto sobre la renta parte de los alquileres pagados y el ciento por ciento (100%) de los intereses que sobre estos se acusen, entre otros beneficios. El documento legal cuenta con siete capítulos que contemplan los aspectos legales, disposiciones, normas técnicas, regulación, reglamentación y aplicación, así como incentivos para el sector inmobiliario, arrendadores financieros y arrendatarios.
“Es un nuevo vehículo a considerar para cuando una persona o empresa está evaluando adquirir un inmueble, entre más opciones haya será mejor para el mercado”, Frank Morrice, Presidente de ACOBIR.
CIFRAS
100%
PODRÁN LOS ARRENDADORES FINANCIEROS Y ARRENDATARIOS DEDUCIR COMO GASTOS PARA EL PAGO DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARTE DE LOS ALQUILERES PAGADOS.
55
ARTÍCULOS ESTÁN CONTEMPLADOS DENTRO DE LA LEY.
3
TÍTULOS CONTEMPLA LA LEY: EL I, SOBRE NORMAS GENERALES; EL II, DE LAS EMPRESAS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO DE BIENES INMUEBLES, Y EL III, SOBRE DISPOSICIONES FINALES.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
41
DELISURTIDOS
DELICIAS JANNY
AHUMADOS LO NUESTRO Con el deseo de preservar la receta de Mamá Lucy, su hija y familia deciden crear esta empresa que ofrece pollo, carne de res, puerco liso, costillas y chuletas de cerdo sazonadas con productos 100% naturales con leña de nance. @ahumadoslonuestro
Confección de cheesecake, pasteles, lasañas y otras comidas especiales en varias presentaciones. Ahora con la pandemia buscan ser un distribuidor al por mayor para restaurantes y tiendas, con una calidad incomparable. @deliciasjanny
Producción y venta de ricas paletas artesanales, creado por Sheida Franco y Adalberto Polo, a base de frutas y adaptado a sus necesidades nutricionales, paletas con azúcar y sin azúcar con delivery en ciudad de Panamá, Arraiján y La Chorrera. @delisurtidos
THINK BOX CAKE
BEECOLLAGE
Desarrollado por Balerie Gil, quien al perder su trabajo, decidió combinar lo que le gustaba, como la decoración y la elaboración de pasteles, a través de cajas personalizadas, de acuerdo con el gusto de cada cliente. @thingsboxcake
Jenny Batista creó este emprendimiento que le permitió desarrollar su creatividad y tener sus propias metas, al aprovechar su amor y habilidad con las manualidades, papelería creativa y regalos personalizados. @beecollage.pty
FROZEN FRUITS PTY Frutas de primera calidad, picadas y congeladas, listas para el consumo. De esta manera sus clientes tienen la facilidad de consumir diariamente frutas naturales sin la necesidad de hacer el trabajo previo de limpiarlas y cortarlas. @frozenfruitspty
EMPRENDIMIENTOS de cuarentena PROPUESTAS DE QUIENES APRENDIERON A DESARROLLAR PROYECTOS Y GENERAR INGRESOS DURANTE LA PANDEMIA.
42
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
QCHI FLOWERS AND GIFTS
YA FORLONG Tienda orgánica y natural con productos y bebidas, ricos en sabor y nutritivos, para fomentar la importancia de adquirir estilos de vida saludables, sobre todo en la prevención de enfermedades y nutrición de manera natural. @ya_forlong
Lo que comenzó con arreglos florales familiares y para amigos se convirtió en el emprendimiento de Lourdes Barrios. Durante la pandemia, vio la oportunidad de ofrecer obsequios y detalles y así, unir más a las personas estos momentos. @qchiflowersandgifts
HUELLA VERDE
DELICIAS DE LA BELLA Emprendimiento de origen bocatoreño, con venta de saus, ceviches, tamales y variedad de salsas artesanales, como picante, chimichurri, mil islas, tártara, criolla, marinada criolla, verde, ajo, pico de gallo. @deliciasdelabella
Emprendimiento de Lina Tchetchina, con la filosofía “real food” para llevar a cero el consumo de ultra procesados, con productos de calidad, no refinados, como raspadura, miel de abeja, frutas, vegetales frescos y huevos de patio, etc. @huellaverde_pty
ICE NINJA PTY Emprendimiento de Jacke López de seis años de edad, quien es fanático de los ninjas. Más de 17 sabores de paletas, entre las que se distinguen las de frutas naturales, como fresa, maracuyá y limón poca azúcar. @iceninjapty
LITTLE TREAT’S Emprendimiento familiar de Nicole y Sarah Schessler, con postres hechos en casa creados por con un toque único y especial como Cheesecakes, Tres leches galletas de cookies and cream, M&M, navideñas, brownies, entre otros. @littletreats_pa
YUMCHIES
MECHE FRUITS Duros 100% artesanales, con más de 10 sabores Gourmet y de frutas como piña colada, fresas con crema y Nutella, maracuyá, limón con miel de caña, entre otros, en el área oeste, con un servicio de delivery gratis. @mechefruits_
Producto de masas de galleta comestibles, creado por Mansa Cocina un grupo de cinco profesionales, conformado por Esther Kierszenblat, Juan Manuel Carvajal, Jonathan Abramovich, Camilo Palacios y Armando Fábrega. @eatyumchies
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
43
TECNOLOGÍA
EN LÍNEA
COMPRAS SEGURAS
Foto: thicha / stock.adobe.com
LLEGARON LAS FECHAS EN LAS QUE LOS COMERCIOS OFRECEN DESCUENTOS SIGNIFICATIVOS EN SUS PRODUCTOS, TANTO EN TIENDAS FÍSICAS COMO EN SUS RESPECTIVAS PLATAFORMAS DE E-COMMERCE. TENGA CUIDADO.
Recuerde darles seguimiento continuo a los movimientos en sus cuentas.
SOCIAL 44 MUNDO DICIEMBRE 2020
Llegó la temporada de compras de fin de año. Definitivamente, las compras en línea o e-commerce no solo han sido una herramienta bien recibida por los consumidores, sino que se han convertido en un aliado estratégico para pequeños y medianos empresarios, los cuales han tenido que migrar al contexto virtual para mantener a flote su modelo de negocio y establecerse dentro de la nueva realidad comercial como jugadores modernos y capaces de satisfacer los requerimientos básicos de sus clientes, ahora completamente virtual. Mastercard recomienda a los consumidores en estas fechas comprobar la fiabilidad de la tienda para evitar estafas o engaños, especialmente con las compras online. Si va a comprar de manera virtual en una tienda que no conoce, revise que el sitio de la tienda sea seguro. Después investigue un poco más su compra con la lectura de los comentarios de otros compradores, calificación de los productos, condiciones de devolución y políticas de garantía. Por otro lado, Jaime Berry, Director de Seguridad Corporativa de Banistmo, indica que para comenzar se utilice una red Wifi segura. “Generalmente consideramos cómodo y fácil navegar y comprar conectados a redes públicas, lo cierto es que estas son muy poco seguras. La información compartida mediante estas conexiones puede ser vulnerada fácilmente por ciberdelincuentes”. Además, nos advierte que mantengamos los equipos de cómputo con antivirus y que estos sean actualizados periódicamente. “Una compra online es un proceso en el que más información personal y sensitiva transferimos. Por ese motivo, antes de iniciar el proceso de compras debemos asegurarnos de tener un equipo actualizado en sus sistemas de seguridad, un equipo seguro con un reconocido antivirus”. También aconseja prestar atención y entregar solo la información necesaria y de forma segura.
RECOMENDACIONES
Es importante informarse sobre los distintos tipos de amenazas en línea, según explica Andrey Guzmán, Director de Transformación Digital de Scotiabank. Por esta razón cuando compre en Internet, además de ingresar a sitios webs conocidos y con buena reputación, no ingrese
Foto: terovesalainen / stock.adobe.com
SEA PRECAVIDO
Mastercard aconseja definir un presupuesto.
a una página web si se activa el antivirus. También es importante revisar los datos que solicitan y qué información ofrece la web donde compramos sobre el uso que dará a nuestros datos personales. Otro importante aporte es crear contraseñas seguras, “tenga cuidado y no la mantenga igual por periodos prolongados”. Asimismo, evite abrir correos electrónicos con ofertas de remitentes desconocidos o bien si la oferta es muy atractiva y le genera dudas, consulte con su entidad financiera. Y, por último, pero no menos importante, “nunca comparta el número de su tarjeta telefónicamente sin estar seguro de quién está al otro lado de la línea. El banco nunca le llamará para solicitar información importante o su código de seguridad, mucho menos su PIN”.
Con la situación que vivimos, a causa de la pandemia hay limitaciones que nos hacen optar por las compras en línea desde la comodidad de la casa y en cualquier momento. Debemos tener claros ciertos conocimientos de seguridad, a fin de no ser víctima de fraude. Jaime Berry, Director de Seguridad Corporativa de Banistmo.
CIFRAS
30%
ES EL PRONÓSTICO DEL CRECIMIENTO DE VENTAS POR INTERNET, DURANTE ESTAS FIESTAS DE FIN DE AÑO.
35%
DE LAS PERSONAS EN LATINOAMÉRICA COMPRAN CON TECNOLOGÍA DE PAGO SIN CONTACTO.
85%
AUMENTÓ EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN PANAMÁ DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
45
ACTUALIDAD TECNOLÓGICA
CARLOS J. CHAMORRO
Instagram: @carloschamorrog Facebook: facebook.com/cjchamorro
PANAMÁ 2.0 DEBEMOS ENCONTRAR FORMAS PARA AYUDARNOS COMO PAÍS Y ESTAR UNIDOS, Y SACAR ADELANTE LA ECONOMÍA Y LA SALUD DE LA MANO DE LA DIGITALIZACIÓN.
P
anamá, qué puedo decir de mi Panamá. Sin duda un país estupendo con mucho potencial, solo que a veces nos cuesta verlo. Es normal, a todos nos pasa a nivel personal y colectivo, pero espero que esta pandemia nos sirva para abrir los ojos. Pensamos constantemente en nuestros problemas y escándalos locales, sin tomar en consideración que un mundo entero nos ve y juzga. A veces pensamos que somos pequeños y que nadie nos voltea a ver, subestimamos nuestro verdadero valor. Es comprensible que existan opiniones opuestas y desacuerdos, es normal y hasta necesario, pero como un buen matrimonio, debemos entender que lo que tenemos al frente es más grande que esa pelea o discusión, todos debemos tener un norte que nos unifique y ese debe ser Panamá. ¿Por qué tan patriótico este artículo? Es que veo que, en vez de juntarnos para fortalecernos, nos pisamos entre nosotros mismos. No me malinterpreten, hay miles de panameños que lo dan todo 24/7, y aprovecho para darles las gracias, pero lastimosamente son una minoría, y ellos no pueden solos. Aunque todos pasamos por momentos difíciles, peleemos con todas nuestras fuerzas para sacar adelante este bello país al que tenemos que cuidar, ya que más nadie hará el trabajo por nosotros. El virus golpeó a nivel mundial sin hacer excepciones, y nos dejó a todos con los mismos problemas. Como panameños, nuestro deber es enfocarnos en Panamá, en sacar adelante la economía y la salud. Hay que ver todas las cosas positivas que pasan en el país y empezar a mover la rueda hacia esa dirección, en busca de crear
SOCIAL 46 MUNDO DICIEMBRE 2020
las oportunidades necesarias para salir adelante. Cosas como el emprendimiento, la pérdida del miedo hacia el cambio, la adaptabilidad de las personas, la creatividad y, sobre todo, la digitalización tan increíble que sucede frente a nuestros ojos. Tenemos que “pivotear” y actualizar el país en busca mayor competitividad en los próximos cinco años, esto es esencial. La transformación digital del país es vital en este proceso, pero es clave entender que este no es un proceso que dura una semana o un mes, o incluso un año. Tenemos muchas ventajas competitivas, a todo nivel, pero simplemente no las vemos ni las explotamos. Exhorto a todos los panameños a pavimentar el camino para esta nueva generación de emprendedores digitales para que tengan una oportunidad y puedan salir adelante. Una realidad que hay que aceptar es que, en comparación con otros países, en temas de infraestructura, logística y servicio, estamos atrasados. Pero sin el apoyo de todos nosotros, esos nuevos empresarios que se aventuran en el mundo digital nunca podrán aprender, mejorar o crecer. El apoyo a lo local y la retroalimentación, ya sea positiva o negativa, son esenciales para que podamos entre todos mejorar esta nueva línea de negocio en nuestro país. ¡Ojo!, he visto emprendimientos que manejan el negocio de una manera brillante y la experiencia de compra fue impecable, digna de un país mucho más avanzado; pero si queremos llegar allá, debemos darles una, dos y tres oportunidades para que mejoren. Obviamente, no es justo comparar un negocio reciente con un monstruo como Amazon, les garantizo que en sus inicios perdían paquetes, no los entregaban a tiempo, el servicio y atención al cliente era deficiente, pero la gente vio el potencial y siguió y mejoró rápido. Eso es lo que necesitamos en Panamá, que la gente crea en nuestro propio potencial y como panameños veamos los problemas en el sistema y los defectos y ayudemos a solucionarlos para mejorar la infraestructura para que los pequeños negocios tengan una oportunidad. Consume local, contrata local y compra local, esta debe ser nuestra mentalidad por los próximos cinco años. Tenemos que poner a circular la plata dentro del país y buscar la manera de que los nuevos negocios rompan fronteras y comiencen a ofrecer productos y servicios a nivel regional en busca de expandir el mercado. La digitalización —sin duda— ayudará, pero tenemos que trabajar en la infraestructura como país y buscar que la salida de mercancía sea tan accesible como la entrada. Una de las cosas que más me gusta del mundo digital es que nivela el campo para todos, ya que todos tenemos acceso de hacer una página web, usar redes sociales para el mercadeo y tener a nuestra disposición todos los canales de comunicación. En busca de poner mi granito de arena, estoy creando una plataforma web para apoyar a los emprendimientos en Panamá. Es una especie de directorio, en donde haré lo posible para darlos a conocer, con la finalidad de que más gente conozca sus productos o servicios. La realidad es que todos tenemos que poner nuestro granito de arena, sino cuidamos y mantenemos a Panamá, nadie lo hará por nosotros.
“La digitalización - sin duda - ayudará, pero tenemos que trabajar en la infraestructura como país”.
Foto: www.homedics.com
GADGET
Armado con 2 LED UV-C para maximizar la eficacia mientras que desinfecta hasta 70 ciclos con una sola carga.
HOMEDICS®
LIMPIEZA SIN QUÍMICO
ESTE NUEVO MODELO DE DESINFECTANTE PORTÁTIL MATA HASTA EL 99.9% DE LAS BACTERIAS Y VIRUS SIN EL USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS NOCIVOS PARA LA SALUD.
Es fácil y portátil, solo despliega la funda y colócala en tu teléfono. Después de 30 segundos, voltéalo.
El sanitizador de superficies 100% portátil para teléfonos celulares UV CLEAN Phone Sanitizer es capaz de desinfectar su dispositivo, gracias al sistema de tres luces LED germicidas UV-C que están perfectamente localizadas para desinfectar eficazmente en 30 segundos. Es amigable con el medioambiente, debido a que es libre de mercurio y otros productos químicos, además, la revolucionaria tecnología LED UV-C es una forma ecológica de mantener el teléfono limpio de forma rápida y eficaz.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
47
OVERVIEW
El auto de sus sueños
Foto: ballball14 / stock.adobe.com
DEL 2 AL 6 DE DICIEMBRE SE REALIZÓ EL MOTOR SHOW 2020, LA FERIA MÁS IMPORTANTE Y MÁS ESPERADA DEL SECTOR AUTOMOTOR, QUE ESTE AÑO SE LLEVÓ A CABO DE FORMA VIRTUAL BAJO EL LEMA ´TODAS LAS MARCAS DE AUTOS EN UN SOLO LUGAR'.
La Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP) cumple 70 años.
48
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
La cita de los amantes de los autos, el Motor Show 2020, se celebró del 2 al 6 de diciembre de 2020, bajo la dirección de Fernando Tristán, Presidente del Comité de Feria de la Asociación de Distribuidores de Autos de Panamá (ADAP), agrupación que cumple 70 años y aglutina a más de 30 empresas líderes en la importación y distribución de vehículos que representan a más de 50 de marca.
PLATAFORMA
NOVEDADES
Este año se contaron con 29 marcas de autos, cinco marcas comerciales, tres marcas de motos, 15 instituciones financieras y tres compañías aseguradoras. A pesar de que ha sido un año difícil e irregular para todos los sectores, en lo que al sector automotor se refiere, ”existe una necesidad real de transporte en medios particulares y optimización de flotas comerciales, por lo que vemos con mucho optimismo el éxito de nuestra primera feria digital, a través de la plataforma de ADAP del Panamá Motor Show. Es un buen momento para comprar con excelentes precios y promociones”. En este tiempo, la ADAP, como asociación responsable y comprometida con sus colaboradores y la comunidad, ha buscado iniciativas que le permitan afrontar los nuevos retos, así como seguir siendo la base de la movilidad en el país.
Instagram: @panamamotorshow Facebook: (Panamá Motor Show) Correo electrónico: info@adap.com.pa Sitio en internet: www.adap.com.pa
Foto: New Africa / stock.adobe.com
Patricia Vukelja de Oduber, Directora Ejecutiva de ADAP, afirma que el objetivo de la actividad fue “darle continuidad a la feria más importante y esperada del sector automotor, Panamá Motor Show, que desde el año 2000 se ha realizado ininterrumpidamente”. Sin embargo, este año, debido a la crisis sanitaria que se vive a nivel mundial por el COVID-19, el evento fue realizado de manera digital a través de una nueva plataforma, “que consiste en un canal dinámico y fácil de utilizar que contará con la mejor oferta y amplia variedad de marcas, modelos y opciones de financiamiento y seguros de autos”, indica. Para participar, los usuarios ingresaron al sitio
www.panamamotorshow.com.pa en el cual se conectaron y navegaron. Fue gratuito para el público en general.
La misma experiencia de siempre, solo que ahora fue en versión digital.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
49
FOTO: GUSTAVO BARRAGÁN
DEPORTES
RAÚL CARBONELL
EL ACTUAL CAMPEÓN DEL CORONADO AMATEUR OPEN SE PREPARA PARA SU PRÓXIMO COMPROMISO LOS DÍAS 11, 12 Y 13 DE DICIEMBRE EN EL TOUR CHAMPIONSHIP DEL RANKING NACIONAL AMATEUR DE APAGOLF EN SANTA MARÍA.
1
Comenzó a jugar al golf cuando tenía cuatro años en Horoko (actual Tucán). Luego fue a la academia de Summit con su primer profesor de Golf, Hernan Pertile. Al mismo tiempo empezó a jugar en los semilleros que hacían en Summit y luego en Apagolf Sub-18.
Títulos anteriores: (Ranking Apagolf Sub-18) 6X Campeón Nacional en categoría, Match Play Apagolf Sub-18 2013 y Tour Championship Apagolf Sub-18 2015. (Ranking Nacional Amateur Apagolf), Mantarraya Amateur Open 2016 y Coronado Amateur Open 2019.
2
5
Ha tenido un buen desempeño en 2020, especialmente antes de la pandemia en el equipo de la universidad, en el cual obtuvo 2 Top 10’s en torneos jugados previos al paro obligatorio por la pandemia.
3
En febrero del 2021, participará en el Newberry Invitational en Kiawah Island Ocean Course, la cancha anfitriona del PGA Championship 2021, uno de los 4 Majors del Golf. Sin embargo, la preparación empieza desde enero en Atlanta, en donde practica con su equipo.
SOCIAL 50 MUNDO DICIEMBRE 2020
4
Admira a Tiger Woods por "su mentalidad, lo que lo ha ayudado a ser uno de los mejores de todos los tiempos". También sigue a Joaquín Niemann, con quien jugó en el mismo grupo en los Bolivarianos 2017 en Cali, Colombia, cuando era #1 del mundo Amateur.
4
Una de sus principales metas para 2021 es jugar a un alto nivel para su universidad. También le gustaría poder ser nombrado en un All-Conference Team o ser seleccionado como All-American.
TEMA DE PORTADA
52
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
FOTOS: ABDELITOH TROY
VICTORIA HEURTEMATTE
Legado de valores ESPOSA, MADRE DE FAMILIA Y ADMINISTRADORA DE NEGOCIOS, COMPARTE SU EXPERIENCIA DURANTE UN AÑO INUSUAL, ASÍ COMO SU VISIÓN EN CUANTO A LA FAMILIA, POLÍTICA, EDUCACIÓN Y EMPODERAMIENTO FEMENINO, PERO SOBRE TODO, LA SATISFACCIÓN QUE LA ENVUELVE AL SER MADRE Y PONER EN PRÁCTICA CADA UNO DE LOS CONSEJOS HEREDADOS DE SU MAMÁ.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
53
TEMA DE PORTADA
VICTORIA HEURTEMATTE
VICTORIA HEURTEMATTE ES UNA PERSONA SENCILLA, HONESTA, DE CARÁCTER HUMILDE, PERSEVERANTE, CON UNA GRAN SENSIBILIDAD SOCIAL. HIJA DE UNA MUJER EXCEPCIONAL, BUSCA QUE SUS HIJOS CREZCAN CON LOS MISMOS VALORES QUE A ELLA LE FUERON INCULCADOS.
V
ictoria Heurtematte, mejor conocida como Vicky, nos recibe en su casa, en compañía de su esposo, Rómulo Roux, y dos sus pequeños hijos: Emma Victoria, de seis años, y Rómulo Máximo, de tres años. Atenta, segura y amable, con figura espigada y deslumbrantes ojos verdes, procede a contarnos momentos que atesora de su infancia, la cual describe como “muy familiar”. “Recuerdo mucho nuestros veranos en El Valle, eran tiempos más sencillos, al aire libre, y nos divertíamos con cosas tan simples como bañarse bajo la lluvia”. Se graduó de la escuela Internacional de Panamá y creció en la casa Heurtematte, un lugar mágico, lleno de historia, propiedad de la familia, en la que vivió con su abuelo don Roberto Máximo Manuel Heurtematte Espinosa, nieto del prócer de la patria Manuel Espinosa Batista.
54
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
HERENCIA VALIOSA
El respeto, tolerancia, honestidad y responsabilidad fueron los principales valores con los que creció. De su madre, Hildegarde Kochman, a quien admira por ser un gran ejemplo para ella y su hermana, aprendió a ser independiente y tener la capacidad para resolver problemas. Una imagen que le viene a la mente es cuando tenía 12 años y unas niñas hablaron mal de ella y su madre le dijo: “el día que dejen de hablar de ti, preocúpate”. “Fue un consejo que me ha acompañado toda mi vida, y que recordé mucho durante la campaña presidencial de mi esposo. Muchas veces las mujeres nos preocupamos por el qué dirán y más cuando tenemos hijos. La realidad es que siempre existirán las críticas, hay que aprender a escuchar las que son constructivas e ignorar las malintencionadas”. Victoria confiesa que llevar el apellido Heurtematte representa “compromiso, entrega y servicio a nuestro país”. Su abuelo, don Bobby, como lo llamaban, ocupó varios cargos públicos importantes a lo largo de su vida, “siempre con independencia e integridad”. Fue embajador de Panamá en Washington, negociador de los tratados Remón-Eisenhower, Contralor de la República y uno de los cuatro panameños que participó en la primera Directiva Binacional del Canal de Panamá, entre otros. “En mi familia hay un muy profundo sentimiento de contribuir con el desarrollo de nuestro país”.
CAMBIANDO VIDAS
Junto a su hermana Elizabeth creó la Fundación Heurtematte, la cual preside, en memoria de los pilares de su familia, con el fin de darle continuidad a su legado de servicio y amor a la comunidad. Dicha fundación está enfocada en promover la cultura, como medio de transformación social, el empoderamiento de la mujer, y la salud sexual y reproductiva con el apoyo hacia organizaciones ya existentes en estos ejes de acción. “Si le cambias la vida a una persona, ya haces una diferencia. Para nosotros, ha sido muy valioso nuestro aporte en relación con la salud sexual y reproductiva, ya que es un área que por ser tan controversial, ha recibido poca atención, a pesar de que las cifras de las adolescentes embarazadas y las enfermedades de transmisión sexual son alarmantes”. Con la llegada de la pandemia, han seguido apoyando a las organizaciones con las que trabajan, de manera que ellos pudieran seguir apoyando a sus beneficiarios con comida e implementos de protección.
VICTORIA
HEURTEMATTE
ESTUDIOS: Negocios con énfasis en emprendedurismo en Babson College, EU. PROFESIÓN: Administra junto a su hermana los negocios familiares. CUALIDADES: Empatía, generosidad, y respeto. MÚSICA: Pop, reggeaton, salsa, merengue, jazz, brasileña, de los años 60 y navideña. MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
55
TEMA DE PORTADA
VICTORIA HEURTEMATTE
VIDA POLÍTICA
Su esposo continúa con su aspiración de ser presidente del país. Al preguntarle qué haría de llegar al Despacho de la Primera Dama, nos contestó que para empezar, le cambiaría el nombre, “ya que el mismo asume que el presidente es hombre”. A su criterio, puede ser el nombre oficial que es la Secretaría de Coordinación de Asuntos Comunitarios. “Desde ahí debe comenzar la igualdad de género. Además, no es ningún secreto que los países que mejor han manejado la pandemia están en su mayoría liderados por mujeres. En Panamá, tenemos mujeres muy capaces, falta crear el ambiente para ello, empezando por el respeto, para que más mujeres se involucren en la política”.
SU PASIÓN
Ha representado a Panamá en varias ocasiones en competencias internacionales de equitación, deporte que practica desde los nueve años, así como ha participado en cuatro Juegos Centroamericanos y ganó dos medallas de plata y una de bronce para Panamá. “Ha sido más que un deporte, realmente, y que un hobby, es una parte importante de mi vida, y hasta lo considero mi meditación”. Dejó de montar a caballo unos años cuando tuvo a sus hijos, pero hace dos años empezó a montar nuevamente y a competir.
56
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
Hace un año también empezó a montar su hija Emma, “es muy especial poder compartirlo con ella”.
UNANUEVAFORMADEVERLAVIDA
El periodo de campaña presidencial de su esposo cambió su forma de ver la vida, una de las cosas que le enseñó fue a no perder energía “en cosas que al final son insignificantes, o que no puedo controlar”. Además, le dio una perspectiva de vida “que pocas cosas te pueden dar”. Luego de todo lo que vivió, se dio cuenta de que no podía quejarse de nada. “Estoy mucho más agradecida y consciente de lo afortunada que soy. No significa que antes no lo era, siempre lo he sido, pero empecé a valorar cosas que antes quizás daba por sentado”. Este año, cuando llegó la cuarentena por la pandemia del COVID-19, ese sentimiento de profundo agradecimiento se multiplicó. “Yo estaba con mi familia y no nos hacía falta nada, mientras muchas familias quedaron separadas y miles de personas quedaron sin trabajo ni sustento para sus hogares. Estuve siempre muy conscientede que el “quédate en casa” para mí, era un lujo, mientras que para la mayoría de las familias que visitamos, quedarse en casa debe haber sido un reto muy grande, y para otros, hasta una pesadilla”.
TIEMPO PARA LA FAMILIA
Como madre de dos niños pequeños, la cuarentena no le dio tanto tiempo libre como a otros. “La prioridad siempre fueron mis hijos y su bienestar, pero pasar tiempo en familia fue lo más valioso”. Aunque manifiesta que la cocina no es lo suyo, se aventuró con algunas recetas y junto a su hija hicieron bastante tie-dye, así como en las noches jugaban cartas, juegos de mesa, y logró hacer algunos rompecabezas, uno de sus hobbies favoritos.
MADRE Y ESPOSA
Le encanta pasar tiempo con su esposo, Rómulo, sin importar en dónde. Les gusta mucho ir al interior, a la playa y salir a comer juntos. Disfrutan mucho estar en casa, conversar y compartir en familia. “Él es una persona muy amorosa y, aunque sus chistes son malos, nos hace reír a todos. Es disciplinado, altruista y tiene una energía que no sé de dónde la saca”, afirma entre risas. Junto a él, han criado a Emma, a quien describe como una niña muy tierna, cariñosa, independiente, disciplinada y observadora. En cuanto al pequeño Max, lo detalla como un niño muy trabajador, inquieto, curioso, amoroso y muy cómico. Rómulo tiene cinco hijas de su primer matrimonio, a quienes Vicky
quiere como si fueran suyas, “han sido las mejores hermanas para mis hijos”. Ellas son Michele, Gretel, Julianne, Tatiana y Dominique. Lo que más disfruta de su rol como madre es “el proceso de traer una personita al mundo, es simplemente hermoso. Y luego verlos crecer, para mí, es lo más lindo. Cada etapa es tan especial. Revivir con ellos la fantasía e inocencia de la infancia también ha sido de mis partes favoritas”. En cuanto a su experiencia como madre, lo más importante es que “me ha permitido conocerme más a mí misma, y realizar que nuestros hijos vienen a enseñarnos más a nosotros que nosotros a ellos”.
ser una profesional, nunca ha dejado de estudiar. Recuerdo que mientras yo hacía tareas en un escritorio, ella estaba sentada en la computadora trabajando en su tesis de alguna de sus maestrías que ha tomado”. En estos momentos, forma parte de un grupo de Formación Psicoanalítica. Además de atender su práctica privada como psicóloga, el resto del tiempo probablemente estudia o lee sobre algún tema relacionado con su profesión. “En mi casa la prioridad siempre fueron los estudios. La mejor manera de enseñar a nuestros hijos es con el ejemplo. Así lo hizo y lo sigue haciendo ella, y ese es el ejemplo que yo quiero darles a mis hijos”.
SU INSPIRACIÓN
Definitivamente, ha sido un año de muchos retos para las madres de Panamá y el mundo. Para ella, el desafío principal para las mamás ha sido convertirse en
Una de sus heroínas sin duda es su madre. “Todo lo que hace lo hace con mucha pasión, amor y dedicación. Además de
SUPERMAMÁS
maestras cuando la mayoría no lo son. “Y para las madres que son maestras, me quito el sombrero y aplauso para ustedes, no sé cómo hacen para educar a nuestros hijos, además, atender a los suyos en casa”. Y si bien ha sido un reto, pone las cosas en perspectiva, y aunque no es fácil, se recuerda a sí misma que sus hijos han podido seguir en la escuela, mientras miles de niños no han tenido la misma suerte. “Mi mensaje para todas es que vayamos un día a la vez. Habrá días mejores que otros, pero traten de poner las cosas en perspectiva y enfocarse siempre en lo positivo”. Para Victoria, el éxito tiene un significado diferente para cada mujer, y el mismo debe estar alineado siempre con sus valores. “El éxito no se mide en dinero, ni en títulos, ni en likes; se mide con base en tu satisfacción personal y tu felicidad”. MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
57
GERENTE DEL MES
HUMIL
HERNÁN JUSTINIANI CHAN
VIRTUD HUMANA ATRIBUIDA A QUIEN HA DESARROLLADO CONCIENCIA DE SUS PROPIAS Y DEBILIDADES Y OBRA EN CONSECUENCIA. ‘SIN HUMILDAD NO HAY VIRTUD’: JOSEP TÁPIES.
58
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
FOTOS: LUIS MORALES
ILDAD MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
59
GERENTE
HERNÁN JUSTINIANI CHAN
U
n olor a malta y levadura nos envuelve dentro de la cervecería La Rana Dorada en La Locería. Allí nos espera Hernán Justiniani Chan, Gerente General, quien nos da un tour mientras nos cuenta detalles del proceso de elaboración de estas famosas cervezas artesanales. Hernán es un hombre sencillo, amable, siempre enfocado y dedicado en todo lo que hace. Es fanático de su familia y disfruta pasar tiempo con ella. Es una persona observadora, justa y se relaciona fácilmente con la gente. Antes de pertenecer al grupo de La Rana Dorada, se desempeñó en el ámbito de los medios y la publicidad durante 10 años, luego entró a la industria de licores y vinos en una distribuidora de grandes marcas durante siete años para, finalmente, empezar en el mundo de la cerveza artesanal en 2017. “Si hay algo que me llena de orgullo es el poder ver en el mercado las marcas que con esfuerzo y dedicación trabajé en su introducción en nuestro país”, afirma. Su entrada a La Rana Dorada inicialmente fue con el objetivo de llevar la cerveza al mercado, es decir, fuera de sus locales hace cuatro años; “hoy día sigo viviendo la marca como el día uno y disfrutando ponerla en la mano de nuestra gran familia de consumidores”. Nos cuenta que La Rana Dorada nació hace 10 años, cuando la cerveza artesanal era poco conocida, no muchos entendían sobre sus bondades y diferencia versus la cerveza industrial, con lo cual se vio la oportunidad de crear una cervecería y “ofrecer un buen producto artesanal en Panamá”.
PRODUCTOS INNOVADORES
Hasta el momento, han reproducido más de 40 estilos de cerveza, de los cuales seis son las principales de línea Blanche, Grand Cru, Pils, Pale Ale, Porter e IPA. Estos se distribuyen en los pubs de la marca, así como en supermercados, bares y restaurantes en diversos locales, ya sea envasados o de barril. También producen Soda Bahía y, recientemente, crearon el primer Hardseltzer hecho en Panamá, un estilo de bebida que ha roto récords de crecimiento en Estados Unidos en los últimos cuatro años. Hace unos años, incursionaron en la industria del ron artesanal, con el lanzamiento de Pedro Mandinga, elaborado a base de raspadura. La marca nace con la apertura de su primer Rum Bar en Casco Antiguo y ahora también se encuentran en Vía Argentina. “Hay muchos rones en Panamá, fue por eso por lo que decidimos hacerlo único y utilizar raspadura en lugar de melaza, así nació ron Pedro Mandinga en el 2016”.
EL GERENTE GENERAL DE LA RANA DORADA HABLA SOBRE LA SATISFACCIÓN QUE SIENTE DE PERTENECER A UNA EMPRESA QUE CREA PRODUCTOS ARTESANALES DE TALLA MUNDIAL PARA PANAMÁ.
OBJETIVOS
Su función primordial es mantener alineados a los diferentes equipos: producción, administración, comunicación, los locales y la distribución. Entre las principales tareas invierte parte importante de su tiempo en escuchar, guiar y darle coaching al equipo en general. “Estar pendiente de los detalles es uno de los puntos clave y más retadores cuando el negocio crece, pero rodearte de la gente correcta hace la diferencia”. ¿Qué estrategias utiliza para enfrentar su cargo? “Está basada en la comunicación, tener reuniones semanales con todos los equipos es importante para que todo fluya. Solo se alcanzan los objetivos si las metas están claras, definiría mi gestión estratégica con un concepto de simplicidad “menos es más” y con un norte bien establecido en cada una de mis equipos, así es como la meta se alcanza”. ¿Cómo mantiene el balance entre trabajo y vida personal? “La clave está en saber organizar tu día, si te esfuerzas por cum-
SOCIAL 60 MUNDO DICIEMBRE 2020
plir con la agenda que te traces, siempre podrás dedicarle el tiempo que merece la familia, sin descuidar todos los detalles y tiempo que requiere el negocio”. ¿Sehanvistoafectadosporlapandemia? “Ha sido difícil. No solo por el cierre de seis meses, sino también por la ley seca que atravesamos. Finalmente, pudimos abrir nuestros locales, pero seguimos afectados a raíz del horario por el toque de queda y el aforo que debemos respetar. Hemos logrado mantenernos y seguir adelante, gracias a nuestros clientes fieles que siempre disfrutan visitarnos, quienes aceptan las restricciones y siguen “raneando” con las medidas de bioseguridad establecidas”. ¿Cómo ha evolucionado el mercado? “A nivel mundial no para de crecer. En Panamá, no nos quedamos atrás, ha evolucionado increíblemente. Hoy día es una industria que ha crecido en litros anuales, nuevas cervecerías, distribuidores de insumos, equipos, personas calificadas (Cicerone), jueces certificados para juzgar a nivel internacional y hace dos años fue creada la ACAP (Asociación Cervecera Artesanal de Panamá) que a su vez forma parte del BCL (Bloque Cervecero Latinoamericano) Asociaciones sin fines de lucro que apoyan e impulsan el movimiento y la cultura cervecera artesanal”. Describa a su equipo de trabajo. “Todo lo que se ha logrado hacer es gracias a ellos, quienes hacen posible el éxito. Se caracteriza por ser recursivo, trabajador y disfrutan lo que hacen. Al ser una empresa pequeña en crecimiento, todos aprenden sobre diferentes áreas y hoy tenemos cerveceros que antes se desempeñaban como bartenders u otras posiciones; sin importar su trayectoria, el tener ganas hace la diferencia. Es un magnífico equipo, mucha gente joven que ha adoptado a La Rana Dorada y que llevan la marca impresa; no les llamaría mi equipo de trabajo, más bien mi segunda familia”.
CLAVES DEL ÉXITO 1. Pasión. 2. Detalles. 3. Esfuerzo. 4. Trabajo en equipo. 5. Buena cerveza.
HERNÁN JUSTINIANI CHAN • Profesión: Mercadeo y Publicidad • Cuenta con múltiples seminarios de marketing y producción audiovisual. • Entre sus títulos figuran diversos seminarios especializados en licores de diversas casas, así como títulos de cervecería artesanal. • Casado, dos hijos: Ethan Mathias, de 10, y Alanis Milan, de un año. MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
61
MUJER DE HOY
62
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
FOTOS:
RODRIGO HERRERA
yb – Yael Bern –
Su expertise en el coaching la ha llevado a ser reconocida como una de las principales Meta Coach para el empoderamiento con Marca Personal en el país, así como una gran influenciadora y conferencista local e internacional.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
63
MUJER DE HOY
YAEL BERN
L
a La energía y el entusiasmo de Yael Bern son envolventes. Publicista de profesión, bailarina y coreógrafa, estuvo por 25 años en el mundo de las comunicaciones, una de sus grandes aficiones, en el que obtuvo la experiencia necesaria para dedicarse al coaching. También fue jurado de diversos concursos de baile en Panamá. Yael, una persona tolerante, determinada y segura de sí misma, se certificó como coach, lo cual mezcló con su pasión por el marketing y publicidad, en una especialidad denominada empoderamiento y liderazgo de marca personal. “Mi pasión es ayudar a las personas a despertar su verdadera identidad y esencia, a perder el miedo y a brillar con luz propia para crear la vida que quieren”. Ha sido conferencista Internacional TEDx Speaker 2019, es EXMA Speaker Certificada y es Directora de BRANDKETIQUE, su propia firma de branding y mercadeo..
MADRE Y COACH
Está dedicada al coaching individual y grupal, con el cual ayuda a empoderar a empresas y organizaciones en el desarrollo de sus equipos y marcas personales. En estos momentos trabaja en un proyecto colaborativo con la artista panameña Marisabel Bazán que pronto dará a conocer. “Mi mayor proyecto es hacer lo que estoy haciendo, despertar conciencia y mover vidasuna marca personal a la vez”. Sus principales valores son: autenticidad, la verdad, el amor y sobre todo, “ser fiel a uno mismo y vivir la vida con entusiasmo”. Madre de Mateo y Joy, afirma que sus hijos han sido sus principales maestros. “Desde que nacieron me han enseñado más de la vida y me han ayudado a ser mejor mujer a través de la maternidad”. La publicista nos confiesa que para mantener un balance entre la vida profesional y familiar, “hay que tener mucha disciplina, apuntar todo en una agenda y ser creativa”. Además, cuenta con el apoyo de su madre, una de sus principales influencias. “El haber comenzado una carrera de baile desde los 14 años me enseñó mucha disciplina, mi mamá también tuvo que ver mucho en esto”. De igual forma, ser responsable en sus actividades, conocer su rol, tomar decisiones, dividir tareas, colocar horarios y ser puntual, le enseñaron a aprovechar el día, disfrutar y usar el tiempo sabiamente.
TIEMPO DE PANDEMIA
La coach explica que en estos tiempos, SOCIAL 64 MUNDO DICIEMBRE 2020
Cada mujer tiene sus propias cualidades que la ayudan a brillar, y su éxito tiene que venir definido por ella misma.
la adaptación más difícil fue dividir su día entre ser “mamá- teacher” en la mañana y por la tarde ser “Yael la Coach”. Sus clientes se adaptaron rápidamente a las sesiones por Zoom. Otro aspecto que le costó un poco fueron las horas de trabajo, que se redujeron a las tardes por estar con sus hijos dándoles apoyo en la escuela en la mañana, así como compartir la oficina
con su esposo y socio de otra agencia de publicidad digital 3yMedia, que ambos tienen en común. ¿Qué le enseñó la pandemia? “A soltar el control, a aceptar, empatía y lo fuerte que es el espíritu humano ante las adversidades. Me acercó a Dios como nunca. Me devolvió tiempo con mis hijos.
Que comenzar de nuevo es posible cuando te tienes a ti mismo y crees en la magia de los nuevos comienzos cuando del caos tienes certeza y fe que es donde nacen las nuevas oportunidades”. ¿Cómo describiría a la mujer de hoy? “La mujer de hoy es una estrella radiante, llena de luz, y de vida con complejos y miedos, pero no la detienen, los supera cada día más rápido. Tiene una energía que transforma todo lo que toca. Tiene compasión, determinación, más claridad porque tiene amor propio por sobre todas las cosas. Quiere ser todo lo que ha dejado de ser por generaciones pasadas. Recupera su voz y su posición en el mundo. Es valiente, creativa, compasiva y brilla con luz propia”. ¿A quién admira? “A cualquiera que sea lo suficientemente valiente para vivir su vida como quiere y le gusta. A cualquiera que tenga empatía y sensibilidad para ayudar a los que más necesiten sin hacerlos sentir menos o débiles. A quien se atreva a crear su vida de la manera como la sueña, sin dudar ni consultar con nadie cómo la quiere vivir”. ¿Es fanática de las redes sociales? “Considero que son una apertura a crear comunidades y dependiendo de cómo las usas, también se han convertido en la herramienta de conexión y negocios más importante para todos los que tienen una marca personal. Las redes sociales son un medio de gran impacto y de gran responsabilidad: con ellas descubro cómo en cada interacción puedo ser de ayuda, o influencia para otros y hacer el bien que pueda en la vida de ellos y ellos también en la mía”. ¿Sigue con el baile? “Oh sí. Tengo cientos de playlists especiales con tipos de música que bailo sola; al que le gusta bailar no tiene que ir a ningún lugar en especial o ser artista o experto: simplemente lo llevas en la sangre como una manera de expresión de quien eres”. Mensaje para las madres en su día. “Podemos ser fuertes sin dejar de ser sensibles. Ser firmes sin dejar de ser amorosas. Somos fuertes y firmes porque conocemos el amor. Felicidades a todas las madres que no se olvidan que la primera “M” es la de Mujer”.
YAEL BERN
PROFESIÓN: Meta Coach para el Empoderamiento con Marca Personal ESTUDIOS: Mercadeo y Publicidad, Universidad del Istmo MBA y Comercio Internacional. ESTATUS CIVIL: Casada con Francisco Sánchez Galindo, madre de Mateo (de nueve), y Joy (de seis años). Idiomas: inglés, español, hebreo. MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
65
B BLINK
TIFFANY
Intensidad a flor de piel Anillo de constelación de enredadera en platino con diamantes, con una intensidad que solo se compara con el cielo nocturno, con la cual Tiffany Victoria™ celebra el asombroso brillo característico de sus diseños que complementan la belleza de sus cortes mixtos. www.tiffany.com
MUNDO SOCIAL DIICEMBRE 2020
67
1
BLINK
ÉL
BURBERRY
Corbata de seda, modelo Modern Cut Vintage Check Silk Tie, fácil de combinar con los colores clásicos de la marca. us.burberry.com
Viaje de fin de año 2
GUCCI
Cinturón con hebilla G, entrelazada con ribete de cuero negro y herrajes en tonos paladio, hecha en Italia. gucci.com
3
MONTBLANC X PIRELLI
Tras del lanzamiento de una primera colección cápsula en 2019, Montblanc y Pirelli regresan con una nueva maleta de edición limitada, con carcasa de policarbonato negro y detalles en cuero encauchado rojo de alto rendimiento. @montblanc
68
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
BLINK
ELLA
Lista para las fiestas
1
CHLOÉ
Pantalón ancho con pinza en lana y cachemira, con detalles clásicos de la marca, que representa una interpretación contemporánea de modelos clásicos. chloe.com
3
MANOLO BLAHNIK
Stilettos modelo Cadiz, elaborado en Italia, de cuero negro d'Orsay, con talón cubierto y tiras que le dan un toque de elegancia a cualquier look. manoloblahnik.com
2
SAINT LAURENT
Minitraje de un solo hombro de manga larga y cintura fragada con lazo en el lado, decorado con lunares mate y brillante 100% seda. ysl.com
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
69
BLINK
EVENTOS
Liderazgo sin fronteras Mujer + Panamá celebró su tercer foro virtual “Liderazgo sin fronteras: Trascender como mujeres en positivo”, patrocinado por la Embajada de Países Bajos y conducido por Ana Gabriela Delgado y las palabras de bienvenida de sus cofundadoras Jackie Bern de Mena, CFO de Empresas Bern; Magali Martínez, Directora de la Revista Mundo Social, y Marisol Guizado, CEO de Panamá en Positivo.
Nueva campaña El próximo año 2021, CHANEL N°5 cumple 100 años de celebridad. Este aniversario se marca con una nueva campaña protagonizada por la actriz francesa Marion Cotillard. Dirigido por Johan Renck, este film transporta a sus espectadoras a la luna con un espíritu festivo, uniendo lo real con lo imaginario. Una mujer enamorada, fuerte y segura de sí misma, y un hombre misterioso (Jérémie Bélingard) se unen en una danza embriagadora llena de seducción y travesuras sobre la luna.
70
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
FOTO: @joseesteban
BLINK
ONE TO ONE
LA FISIOTERAPEUTA MARÍA ANDREINA SEQUERA MARCO CUENTA CÓMO COMBINA LAS ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS DE SALUD, EN CONJUNTO CON EL ENTRENAMIENTO FÍSICO.
“Disfruto cada día lo que hago” ¿Cómo fueron sus inicios?
“Hace un poco más de 10 años, conocí a un francés que manejaba plataformas vibratorias de alta calidad, y yo estaba recién graduada de Fisioterapeuta, empecé a trabajar con él en PowerPlateInstitute, conocí todo el tema de entrenamientos, viajé a Brasil y Argentina,y me certifiqué y fui la Mastertrainer de PowerPlate para Panamá. De allí en adelante el fitness se convirtió en mi pasión”.
¿En qué momento se enfoca en entrenamiento funcional?
“Cuando empecé a hacer más certificaciones. Hice una fusión entre mi carrera y el entrenamiento para dar un servicio de calidad y, sobretodo, seguro para cada uno de mis clientes”.
¿ Ahora con el COVID-19, ¿todo cambió en el fitness?
“Descubrimos un mundo de posibilidades de poder llevar los entrenamientos a donde sea a través dela Internet, y ahora muchos de mis alumnos probaron que no necesitas ir a un lugar para dedicarle una hora a tu cuerpo, ahora desde la comodidad de tu casa lo puedes hacer sin excusa del tranque o de que no tienes tiempo. Tengo alumnos en Perú, Brasil, Miami, y todos hacen sus programaciones supervisadas, es algo realmente fascinante”.
¿Consejos para no perder la rutina en diciembre?
“Moderación, aunque suene repetitivo, es la base para cuidarnos. Priorizar tus comidas si tienes una cena, pues tratar de comer liviano el resto del día y evitar calorías innecesarias que contienen muchas grasas o azúcares. Puedes organizar tus comidas de la semana y llevar un registro de lo que consumes y jugar con las cenas o almuerzos. Si haces una hora de ejercicios o de actividad, consumes más energía y, por lo tanto, puedes evitar aumentar de peso”.
TÍTULOS 2008: Licenciatura en Fisioterapia (ULAT); 2010: Certificación Nivel I de PowerPlateLatam. 2011: Certificación Nivel Master de PowerPlate; 2013: Certificación Nnivel Coach de Functional Training por el FTHP Institute; 2014: Certificación Internacional FTHP de Rehabilitación Funcional de lesiones. 2018: Certificación Nivel Coach en Trofología/limentación Consciente. INAT México. Instagram: @mariaandreina.f4a y @fittest4all
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
71
72
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
UNOS 23,846 BEBÉS NACIERON EN EL PAÍS ENTRE EL 8 DE MAYO Y EL 30 DE JUNIO DE 2020, SEGÚN CIFRAS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO CIVIL DEL TRIBUNAL ELECTORAL. Y ES QUE EN PLENA PANDEMIA DEL COVID-19, LOS PEQUEÑOS DENOMINADOS ‘CUARENTENIALS’ LLEGARON PARA ALEGRARLES LA VIDA A SUS MADRES DURANTE EL CONFINAMIENTO. LAS EXPERIENCIAS VIVIDAS EN MEDIO DE LA CUARENTENA SERÁN INOLVIDABLES.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
73
ISABELLA EISENMANN DISEÑADORA GRÁFICA MADRE DE: LUCCA CAVASSUTO (8 DE SEPTIEMBREDE 2020)
A principios de 2020, Isabella Eisenmann descubrió su embarazo. Una vez llegada la pandemia, con tres meses de gestación, “no la dejaron salir ni a la esquina”. Nos cuenta que no ha ido a un supermercado desde marzo. “Mis únicas salidas eran a citas médicas... cuando iba, salía con doble máscara y faceshield. Llegaba a casa y me bañaba enseguida. La ropa iba directo a la lavadora”.
DESCANSO Y REFLEXIÓN
Aprovechó este tiempo para dormir y descansar mucho, cosa que era imposible prepandemia (por trabajo). Así como tejer, un hobby que había dejado por no tener tiempo, por el trabajo, también pasó tiempo en familia, ya que su esposo y ella se mudaron a casa de sus padres durante la pandemia. Para mantenerse activa hacía ejercicios en casa y caminatas en su hora con sus perritas. ¿Cuál fue su principal preocupación?? “Mis familiares que son alto riesgo. Además, no se sabía casi de la afectación de COVID-19 en una mujer embarazada, entonces, al nadie saber qué podía pasar, me cuidé más que nunca en mi vida. Lucca era mi principal prioridad”. ¿Qué sintió al ver a su bebé en sus brazos? “Un sentimiento indescriptible, la verdad. No podía creer que después de tanto tiempo, por fin lo estaba viendo. Mi esposo no paraba de llorar, fue un momento mágico, sinceramente. Amor a primera vista. El momento que tanto habíamos soñado. Sentí mucho alivio de que el estaba con nosotros, perfecto y saludable”. Un mensaje a las madres en su día. “Las admiro tanto. Ahora que soy madre, entiendo tantas cosas que antes no entendía o pensaba. Somos superpoderosas y es, sin duda, el trabajo más difícil y menos aplaudido. No nos comparemos las unas a las otras,
74
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
no nos critiquemos. Seamos una comunidad fuerte que nos apoyamos y ayudamos. Y es exactamente lo que más aprecio de mi comunidad de Instagram, el apoyo diario de todas. Nunca sientan que hacen un mal trabajo, hacemos lo que podemos y lo hacemos bien”.
Foto: Karla Castrellón
“Tener a nuestro bebé en brazos fue un momento realmente mágico”
NADYA HENDRICKS ARQUITECTA |
DISEÑADORA DE INTERIORES MAMÁ DE: ALAIA QUINN HENDRICKS (22 DE SEPTIEMBRE DE 2020)
y al mismo tiempo fui descubriendo nuevas pasiones por la cocina saludable, la dieta plantbased y los ejercicios en casa que antes no hacía de forma constante”. También disfrutó de retomar un poco el modelaje; “nunca pensé sentirme tan bien con barriga, y acepté las propuestas de varios fotógrafos que me contactaron para sesiones de fotos de embarazada”. ¿Qué sintió al ver a su bebé en sus brazos? ”No podía creerlo, me llené de una gran emoción al verla y sentirla en mi pecho desde el primer momento. Me sentí la mujer más afortunada, bendecida y feliz del mundo, totalmente llena y agradecida con Dios y la vida. Ya la amaba desde antes de nacer”.
Nadya Hendricks tenía dos meses de embarazo cuando llegó la pandemia. Desde el primer momento, decidió quedarse en casa. Adicional, seguir las recomendaciones de limpieza después de salir únicamente a sus citas de controles de embarazo y en muy pocas ocasiones al supermercado. “Opté por realizar casi el 100% de las compras online, con entregas a domicilio, y realizamos todos los protocolos de limpieza al recibir paquetes y visitas como medida de prevención”.
UNA NUEVA ETAPA
En estos nueve meses, Nadya aprovechó la
“Algo hermoso de vivir el embarazo en pandemia es que pudimos experimentarlo en pareja”.
oportunidad para descansar a nivel físico y mental. “Logré encontrar un balance entre el trabajo como Diseñadora de Interiores a distancia, me prepararé para ser madre con mucha información que me llenó de tranquilidad
¿Qué se siente ser madre en pandemia? “Pienso que todo pasa como tiene que pasar. Al principio, estaba un poco en negación considerando que eventos tan importantes y esperados de mi vida se darían de forma muy diferente a lo que había soñado; sin embargo, viendo el lado positivo de las cosas, pienso que fue lo mejor. Tuve un embarazo sumamente tranquilo, relajado, en casa, en compañía de mi esposo, quien me apoyó muchísimo, pude descansar, comer saludable y vivir el día a día sin estrés”. ¿Un mensaje para las madres en su día? “Les deseo mil bendiciones en su día y que disfruten a sus hijos porque son lo más hermoso y valioso que tenemos. Veamos lo positivo de este tiempo en casa: Pasar más momentos a su lado, viéndolos crecer, cuidándolos y amándolos más cada día”.
Foto: Jairo Coumelis MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
75
PAOLA ALVARADO AZCÁRRAGA MERCADEO Y RELACIONES PÚBLICAS EN EL ÁREA DEL RETAIL DE LUJO MAMÁ DE: GIANLUCA ORILLAC ALVARADO (14 DE OCTUBRE DE 2020).
Paola Alvarado descubrió que estaba embarazada de su primer bebé, a principios del mes de marzo, una semana antes de la declaración de la pandemia, cuando tan solo tenía ocho semanas de gestación.
CUIDADOS PRENATALES
Mantuvo su rutina de horario de sueño, comidas y baños. En cuanto al trabajo presencial, fue reemplazado por teletrabajo, y hacía ejercicios en casa, con guía virtual. Tomó clases de yoga prenatal y cursos sobre parto, maternidad y lactancia por Zoom. Como toda madre, su preocupación principal era de contagiarse o de que se contagiara algún ser querido. Con respecto al embarazo y nacimiento del bebé, las preocupaciones variaban a medida que avanzaban el embarazo y la pandemia. Al principio del primer trimestre, tuvo que ir sola a sus citas, ya que no permitían que su esposo la acompañara. En el segundo trimestre, la preocupación fue más hacia la parte física, sobre cómo el encerramiento y aislamiento social y el estilo de vida con poca actividad podrían afectar al bebé, así como poder tenerle al bebé todo lo que necesitara en el nacimiento porque las tiendas estaban cerradas. Para el final del embarazo, la preocupación era que no dejaran entrar al esposo al parto, o que alguno de los dos se contagiara cerca de la fecha del parto o durante la estadía en el hospital. ¿Cómo fue cargar a su bebé por primera vez?
“Sé que es una respuesta cliché, pero es una sensación indescriptible. Recuerdo haberme quedado sin palabras, y que mis cinco sentidos se enfocaron en él, a mirar sus facciones, sentir su olor a bebé, y tocar su piel suave. Oír su primer llanto me sacó lágrimas de alegría y me dejó con el gusto de tener el corazón llenito”.
76
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
“Es increíble en todo lo que se convierte una mujer al volverse mamá”
¿Cómo describe ser madre primeriza en tiempo de pandemia? “Ha tenido sus pros y sus contras. Por una parte, la tranquilidad de estar en casa, con ropa cómoda, y sin el estrés de del tráfico y de estar en un lugar específico a cierta hora. Se cuenta con el tiempo para poder compartir en pareja
y disfrutar cada detalle del embarazo, la maternidad, y el bebé. También, en caso de tener molestias físicas, la facilidad de descansar. Lastimosamente, hubo muchos momentos de soledad, nos tocó enfrentar muchas situaciones sin el apoyo presencial de familiares y amigos. Todas nuestras celebraciones fueron virtuales (genderreveal, baby shower, entre otros) y nos ha tocado extrañar a muchas personas, a quienes no hemos podido presentarles a nuestro nuevo orgullo. No podemos esperar, para poder celebrar en grande a nuestro bebé”. Foto: Michelle Galindo
GABRIELA COHEN PSICÓLOGA INDUSTRIAL
ORGANIZACIONAL MAMÁ DE: NATALIA BEATRIZ CHAU COHEN (17 DE AGOSTO DE 2020) FELIPE ALEJANDRO CHAU COHEN Y RICARDO IVÁN CHAU COHEN (†).
plicado. Gabriela confiesa que fueron meses largos de mucha incertidumbre y cambios. En su caso hubo días bastante sedentarios, ya que su rutina diaria incluía trabajo y escuela, porque su hijo está en primer año escolar. “Además, había cosas que no se podían hacer, todo estaba cerrado… tratar de lograr un cuarto de bebé y comprar las cosas que hacían falta fue toda una odisea, comprar por internet y por videollamada se convirtió en mi diversión de pandemia”.
Gabriela Cohen acababa de quedar embarazada de su tercer bebé en diciembre. “Para nosotros, todo parecía muy lejano, hasta que llegó marzo y todo cambió”. Sin embargo, tres meses después se declaró la pandemia.
CAMBIO DE RUTINA
Al detectarse los primeros casos en el mes de marzo en Panamá, comenzó teletrabajo y solo salía a sus controles médicos puntuales. Decidió, junto con su esposo, que solo habría una persona que saldría de casa. Así que a él le tocaba ir al supermercado y hacer mandados en general. Su preocupación más grande
“Ser mamá en tiempo de pandemia ha tenido muchas cosas buenas”
fue contagiarse o que se contagiara alguien de su familia. “Recuerdo que desde que se inició la pandemia, mi médico me decía: por favor, no seas mi primera paciente embarazada con COVID-19. Al inicio como se sabía muy poco, acostumbrarse a todo lo nuevo que surgió a raíz de la convivencia con el virus fue com-
¿ Qué sintió al ver a su bebé en sus brazos? “Como en todos mis embarazos, una emoción indescriptible. Para mí y para mi esposo, la idea de un tercer bebé era muy lejana, hasta que un día decidimos intentar y nos llegó la tan esperada niña. Cargar a mi bebé, luego de la pérdida de mi hijo, es algo que no puedo explicar. Fue una alegría inmensa y, a la vez, cierto temor o recelo de que se contagiara o que me contagiara yo y no pudiera estar con ella”. ¿Cómo nos describe ser madre en pandemia? “Pienso que ser mamá en tiempo de pandemia ha tenido muchas cosas buenas, incluyendo el tiempo que se me ha permitido pasar con mis dos hijos. Si bien es cierto sigo trabajando y cumpliendo con múltiples responsabilidades, estar en casa y compartir este tiempo con ellos no tiene precio”. ¿Qué diría a las futuras madres? “Que no se preocupen, que tomen todas las precauciones posibles, dar a luz en plena pandemia es una bendición, disfruten de este momento con sus bebés. Más adelante tendremos tiempo para celebrarlos con la familia y amigos”. Foto: Jojath Chau MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
77
MARUQUEL MURGAS DE GONZÁLEZ ABOGADA MAMÁ DE: DANIELLA MARÍA (10 AÑOS) Y VALERIA SOFÍA (24 DE AGOSTO DE 2020)
El regalo navideño de Maruquel Murgas de González fue saber que esperaba a su segundo bebé, sin imaginar la pandemia que estaba por venir. Tenía cuatro meses de embarazo cuando declararon el estado de emergencia nacional en Panamá y la pandemia. “Mis principales cuidados fueron tratar de no hacer nada. Procuré mantenerme en casa y en caso de salir, mante-
78
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
ner el mayor cuidado posible con el lavado de manos y el distanciamiento. Era el inicio de la pandemia y se sabía muy poco del virus y de la enfermedad, por lo que el temor de contagiarse hasta por respirar era inevitable”.
NUEVOS HÁBITOS
Al principio, su embarazo fue sencillo y no tuvo síntomas de ningún tipo “hasta el punto de que, en ocasiones, dudaba si realmente estaba embarazada, pero posteriormente me diagnosticaron diabetes gestacional, lo que sí significó un cambio de rutina en cuanto a alimentación y ejercicios”. Inició una rutina de ejercicios con caminatas de 30 minutos diarios, con mascarilla y de noche para evitar contagiarse. Afortunadamente ni ella ni a ninguno de los miembros de su familia le dio el virus en este tiempo. ¿ Qué sintió al ver a su bebé en sus brazos?? “Experimenté la maravilla de Dios, un sueño hecho realidad, y pude realmente sentir cómo el amor se multiplica y no se divide”.
¿Cómo es la experiencia de tener un bebé en pandemia? “Me ha enseñado a valorar esos momentos íntimos que dejamos de vivir con nuestros hijos y en familia. No tuve un gran baby shower ni un cuarto de hospital divinamente decorado y surtido atendiendo invitados, pero la pandemia me regaló la oportunidad de disfrutar a mi bebé de una manera más íntima, sobretodo en esos primeros días de nacida, de practicar el apego y de disfrutar a mi familia, quienes se esmeraron por hacer especial el nacimiento de Valeria, ya sea de lejos o de cerca”. ¿Mensaje para las madres en su día? “Disfruten a sus hijos, porque el tiempo pasa y no se detiene; Dios nos dio una capacidad de amar infinita, demuéstrenle a sus hijos cuánto los aman. Escúchenlos, ellos necesitan sentir que son valiosos. Edúquenlos, el futuro está en nuestras manos. Feliz día, mamás.
Foto: Michelle Motta
FANNY CARDOZE DE MERLO NUTRICIONOSTA | DIETISTA A finales de 2019, Fanny Cardoze de Merlo supo que estaba embarazada de su primer bebé. En cuanto comenzó a escuchar sobre el COVID-19, llamó a una amiga infectóloga, quien le recomendó quedarse en casa apenas cerraran las escuelas, y lo hizo y, desde el pasado 10 de marzo, no recibió visitas y solo salía a sus citas con su médico.
UNA GRAN AVENTURA
Confiesa que vivir la mitad del embarazo en casa “fue toda una aventura”, desde el principio se propuso no abandonar sus hábitos como ejercitarse y mantener un horario de trabajo. “Mi rutina diariamente era despertarme y hacer mi rutina de entrenamiento y baile, que me ayudaba a arrancar el día con ánimos, a pesar de estar encerrada, luego organizar las comidas y arrancar a hacer teleconsultas. Nunca dejé de atender en el embarazo y siempre estuve buscando cómo mantenerme activa en la parte laboral”. Lo más difícil en este tiempo fue no poder
entrar junto con su esposo a las citas mensuales para ver a su pequeña hija en cada ultrasonido, “pero fue superemotivo que mi esposo pudiese entrar conmigo al quirófano, este era uno de mis mayores temores, no tenerlo a mi lado al momento del nacimiento de Stella”. ¿Cuál fue su principal preocupación? “Contagiarnos del virus, y que en un momento dado afectara el desarrollo de mi bebé, ese era mi mayor miedo, por lo que evitaba ver hasta a mis familiares más cercanos, existía muchísima incertidumbre y no se conocía mucha información sobre el virus. Emocionalmente fue muy difícil separarme de mi familia, que es mi pilar y que diariamente convivíamos, trabajo con mi mamá y mi hermana en nuestro consultorio”. ¿Qué sintió al ver a su bebé en sus brazos? “Ha sido el momento más hermoso de toda mi vida, poder verla y sentirla fue algo increíble, no hay nada comparado al amor que puedo sentir por mi hija, y verla en medio de todo lo
MAMÁ DE: STELLA VALENTINA (9 DE JULIO DE 2020)
que estamos viviendo es una luz de esperanza y es mi gran motivación para seguir adelante”. ¿Cómo describe ser madre en pandemia? “Siento que soy una mujer más fuerte, no ha sido fácil vivir un embarazo y comenzar la maternidad en medio de todo esto, la verdad ha sido una montaña rusa, muchos sentimientos encontrados, querer compartir la felicidad con las personas más allegadas, pero todo lo hemos limitado para evitar contagios y riesgos. Mi felicidad entera es una personita pequeñita que estuvo dentro de mí por nueve meses y que ahora en cada momento me sonríe e ilumina mi camino”.
Foto: Foncho Jaén MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
79
ANA CRISTINA ALTUNA ARIAS ARQUITECTA | DISEÑADORA INTERIORES MAMÁ DE : LUCIANA VICTORIA AROSEMENA ALTUNA (15 DE OCTUBRE DE 2020)
La arquitecta y diseñadora de interiores Ana Cristina Altuna Arias tenía siete semanas de embarazo cuando declararon la emergencia nacional por la pandemia del COVID-19. “No salíde la casa a menos que fuera sumamente necesario; lavado de manos, uso de la mascarilla y el faceshield eran algo que no podía faltar”. Al principio de la pandemia, cuando decretaron la cuarentena total, tuvo la oportunidad de permanecer en casa un par de meses en donde pudo descansar. Una vez comenzaron a abrir los bloques de actividades, comenzó a trabajar de manera remota y salía a sus proyectos solo para lo realmente necesario. “Fueron unos meses de tranquilidad y a la vez de mucha preocupaciónpara nosotros”.
SENTIMIENTOS ENCONTRADOS
Obviamente, su principal preocupación era contagiarse con el virus y que pudiera afectar a la bebé dentro de la barriga o a medida que creciera. “Al principio de la pandemia, no se tenía tanta información concreta sobre cómo afectaba el virus a los bebés aun no nacidos, así que era muy estresante para mí y seguro que todas sentimos algo parecido”. Afortunadamente, ni Ana Cristina ni su familia se contagiaron, y trajo al mundo a una bebé sana y hermosa. ¿Qué sintió al ver a su bebé en sus brazos? ““Una felicidad increíble y un sentimiento de ensueñose apoderaron de mí. Aún la veo en mis brazos y no me lo creo. Nos sentimos muy bendecidos y felices por su llegada a completar nuestra familia”. ¿Cómo es ser mamá en pandemia? “A pesar de que el momento que estamos atravesando es muy difícil, el amor que siento por
80
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
“El amor que siento por mi hija va más allá de cualquier circunstancia”
mi hija va más allá de cualquier circunstancia que ocurra en el mundo. Claro que siento preocupaciones que tal vez antes no hubiera sentido, pero me gusta ver siempre el lado positivo de todo. Aunque muchas de las “cosas normales” que antes se podía hacer no son
posibles en este momento, esta pandemia nos ha regalado más tiempo para compartir en familia y, para mí, eso esmás importante que cualquier otra cosa”. ¿Un mensaje para las madres? “Que se merecen el mundo entero y más! Que tengan un bonito día rodeado de las personas que más quieren, y un abrazode todo corazón a todas, en especial a mi mamá”.
Foto: Familia Arias Altuna
MARÍA DEL PILAR ULATE ARQUITECTA | PROJECT MANAGER MAMÁ DE: JIMENA ELISE BOGANTES ULATE (20 DE MAYO DE 2020)
ante la inminente llegada” y tener los preparativos listos.
HERMOSA LLEGADA
Una de sus principales inquietudes era estar junto con su esposo al momento de dar luz. “Fue la primera semana de la pandemia que se permitió a la pareja acompañarte en sala de expulsión; los días anteriores era una completa incertidumbre si mi esposo podría estar conmigo dándome todo su apoyo en el momento del alumbramiento, Jime es nuestra primera hija y nos preocupaba no tener la oportunidad de vivir esta experiencia juntos”.
María del Pilar Ulate estaba por cumplir los siete meses de embarazo cuando se declaró la pandemia. Durante la dulce espera de Jimena, tuvo los cuidados generales, como estar bien hidratada, por dentro y por fuera, mantenerse en movimiento sin excesos, al igual que cuidar su alimentación. “Al llegar la pandemia, evité la visita a establecimientos para velar por nosotras y nuestra familia, disminuyendo la probabilidad de adquirir el virus”. Confiesa que los nueve meses fueron de constante cambio; los primeros tres tuvo los típicos malestares. “Cada día es distinto y tratas de sobreponerte para las actividades
“Al tenerla en mis brazos, supe que más nunca la iba a soltar”
cotidianas, los siguientes tres meses fueron los más disfrutables; el cuerpo se recupera, permitiéndote sentirte tú en esplendor nuevamente, adicionándole a que comienza a asomarse una barriguita, ver cómo crece y sentir sus primeros movimientos”. El último trimestre tuvo “mucha ilusión y entusiasmo
¿Qué sintió al ver a su bebé en sus brazos? “Lo primero que esperé al dar a luz fue escucharla llorar y llenarme de la fuerza de sus pulmoncitos, tan pronto sucedió, soltar las lágrimas fue inevitable; el sentimiento que te embarga es inmenso, una gran felicidad junto con la impresión de que esa personita nació de ti y tú significas su mundo entero. Al tenerla en brazos, supe que más nunca la iba a soltar”. ¿Cómo es ser madre en pandemia? “Enfrentas lo inimaginable con fuerza y valor, me hace sentir poderosa, perteneciente a un grupo único que tiene como estandarte la esperanza de una nueva vida, sin miedo a tirar los planes ya organizados por la ventana”. ¿Un mensaje para el Día de la Madre? “A todas las madres más que una felicitación en este año, 2020; se han enfrentado a desafíos como la capacidad de adaptación, de reestructuración de horarios, de rearmar rutinas, de cuestionar límites, de buscar tiempo y espacio para sus trabajos, hijos, hogar y para ustedes mismas dentro de tanta incertidumbre”.
Foto: Fer Chavez Photography MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
81
Foto: Drazen / stock.adobe.com
SALUD
Las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves.
De vuelta al consultorio UNA DE LAS MEJORES ARMAS DE PREVENCIÓN EN CONTRA DEL COVID-19 ES RETOMAR LAS CITAS DE CONTROL DE ENFERMEDADES CRÓNICAS MORTALES. 82
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
RETOMAR LAS CITAS
El Dr. Daniel Pichel, médico cardiólogo del Hospital Paitilla, advirtió de la importancia de retomar las citas de control de cardiología en medio del temor al contagio de COVID-19. También explicó los daños y complicaciones que provoca el COVID-19 en el corazón, haciendo vulnerables a los pacientes cardíacos en medio de la pandemia. Pichel aseguró que las enfermedades cardiovasculares y derrames siguen siendo la principal causa de muerte. “Aun en medio de la pandemia de COVID-19, hay más muertes por enfermedades cardiovasculares y derrames que por COVID-19”. “Las personas en sus casas están asustadas por la cantidad de muertes por este virus. Como consecuencia, han descuidado sus citas de control de enfermedades crónicas por miedo al contagio del COVID-19. Olvidan que también las enfermedades crónicas son mortales, que conti-
Foto: wutzkoh / stock.adobe.com
Tras poco más de un año del descubrimiento del COVID-19, sabemos que los síntomas más frecuentes son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otras señales menos comunes que afectan a algunos pacientes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies. Estos síntomas suelen ser leves y comienzan gradualmente. Algunas de las personas infectadas solo presentan síntomas levísimos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la mayoría de las personas (alrededor del 80%) se recuperan de la enfermedad sin necesidad de tratamiento hospitalario. "Alrededor de una de cada cinco personas que contraen la COVID‑19 acaba presentando un cuadro grave y experimenta dificultades para respirar. Sin embargo, para las personas mayores y las que padecen afecciones médicas previas como hipertensión arterial, problemas cardiacos o pulmonares, diabetes o cáncer tienen más probabilidades de presentar cuadros graves". No obstante, cualquier persona puede contraer la COVID‑19 y caer gravemente enferma. Las personas de cualquier edad que tengan fiebre o tos y respiren con dificultad, sientan dolor u opresión en el pecho o tengan dificultades para hablar o moverse deben solicitar atención médica inmediatamente. Si es posible, se recomienda llamar primero al profesional sanitario o centro médico para que estos remitan al paciente al establecimiento sanitario adecuado.
El miedo al COVID-19 ha provocado un descuido en los controles médicos y las consecuencias serán grandes en la población, según explicó el Dr. Daniel Pichel.
núan afectando el cuerpo, y si dejan de asistir a sus citas, esto rebotará en unos meses o años”. ““Los pacientes cardiovasculares que dejaron de asistir a sus citas de control por miedo al contagio tienen más probabilidades de descompensarse y de tener problemas. Por ejemplo, si se trata de un paciente cardiaco que requiere un seguimiento cada dos o tres meses para revisión de insuficiencia cardiaca, o una condición cardiaca severa potencialmente mortal y no acude a sus controles, presentará complicaciones pronto. Y si se trata de un paciente hipertenso que no asiste a su control y no se le ha estado monitoreando la presión en meses, si necesitaba un cambio en sus medicamentos, no se le realizó, porque no se le había detectado”.
PREVENCIÓN
Según el médico se estima que, el 15% de los enfermos de COVID-19 presentarán una respuesta inflamatoria muy severa, mediada por sustancias que se liberan, la activación de conformación de coágulos en diferentes lugares del cuerpo y termina afectando todo el sistema en diversos órganos al mismo tiempo o produciendo fallas multiorgánicas, esto se conoce como enfermedad sistémica.
Además, el COVID-19 termina afectando el corazón y todo el aparato cardiovascular, el aparato pulmonar, el sistema hematológico, el sistema nervioso, el hígado y los riñones. El Dr. Pichel concluyó que la mejor herramienta para prevenir complicaciones cardiovasculares en medio de la pandemia de COVID-19 es retomar las visitas regulares con su médico de cabecera al mismo tiempo que tomar las medidas preventivas del virus.
EL CORAZÓN Y EL CORONAVIRUS
• El COVID-19 provoca incidencia de infarto, arritmias, y complicaciones cardiovasculares en general. • El COVID-19 también puede provocar una infección en el corazón llamado miocarditis que consiste en la inflamación del músculo cardíaco (miocardio), según autopsias realizadas en Estados Unidos e Italia.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
83
CONVERSACIONES
POST COVID-19
Liz Marie Chandeck Rodríguez y su hija María Sofía.
"Cada día era una victoria" LA ABOGADA Y MADRE DESCRIBE LOS MOMENTOS VIVIDOS, DESPUÉS DE QUE ELLA Y SU PEQUEÑA HIJA, DE SEIS AÑOS, LUCHARAN FUERTEMENTE CONTRA EL COVID-19.
Liz Marie Chandeck Rodríguez es abogada y desde 11 años se dedica a la rama de familia, su gran pasión. Es Subsecretaria de la Asociación Panameña de Abogados de Familia (APADEFA) y miembro de la Comisión de Familia del Colegio Nacional de Abogados. Madre de su mayor tesoro, María Sofía, de tres años de edad, nos cuenta su experiencia como sobreviviente de COVID-19. Todo comenzó cuando se fue a vivir a casa de sus padres temporalmente. Sin embargo, su padre fue el que primero que se contagió y luego cayeron en efecto dominó todos los que vivían en la casa. Por último, Liz Marie se contagió al
84
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
cuidar 24/7 a su hija, quien había salido infectada y tuvo fuertes síntomas. ¿Cómo descubrió que estaba contagiada? "Comencé a sentir el pecho apretado, dolor en el cuerpo y fiebre; para mí, era lógico, ya que no recibía ayuda ni de día ni de noche para cuidar a mi hija que estaba bastante decaída por su contagio". ¿Qué pensó en ese momento? "Los pronósticos para esos meses no eran tan favorables, pero el pediatra de mi hija fue muy esmerado y me mantuvo tranquila todo el tiempo.
Mi mente estaba concentrada en cuidar al 100% de mi hija. Pasaba las noches en vela para monitorearle la fiebre, ya que me daba miedo de que convulsionara. Mis papás y la nana tuvieron que irse a un hotel hospital". ¿Cómo es ser madre en tiempo de COVID-19? “Me di cuenta de que madre solo hay una y no hay nada en el universo que opaque ni compita con ese amor. Pasé en urgencias durante la noche con ella solita hasta que salieran todos los resultados. María Sofía estaba bastante decaída, me aferré a Dios y traté de mantenerme positiva y transmitirle eso a mi hija para que las dos saliéramos adelante". ¿Qué le enseñó esta enfermedad? "Que somos más fuertes de lo que pensamos, que tenemos el superpoder de cuidarlos y de lo resilientes que son los niños al enfrentarse a un virus del que se tenía muy poca información para ese momento. Cada día era una victoria". Un mensaje para las personas que piensan que eso no les va a dar. "El virus no tiene excepciones, es importante seguir los consejos médicos y tomar todas las medidas de protección. Ya comienzan a verse casos de reinfección y no podemos darnos el lujo de que nos vuelva a pasar. A nivel personal, sería un caos, ya que soy el sustento de mi hogar; además, debo velar por los cuidados, atenciones y prevenciones de la persona más importante del mundo: mi hija".
T TREND
LA BOUCHERIE
FUSIÓN DE SABORES En este auténtico restaurante, con un pequeño toque francés, podrás encontrar un twist mediterráneo e influencias de la gastronomía internacional que hacen de tu paladar una fusión de sabores que podrás acompañar con sus deliciosos cocteles y exquisito ambiente estilo europeo contemporáneo, con grandes ventanales y una hermosa vista llena de luz natural, música encantadora y moderna para hacer de cada visita una experiencia agradable para todos tus sentidos. Su decoración te transporta, pues de su techo cuelgan verdes plantas naturales y sus muebles tienen un estilo único y confortable, su barra impecable y estilo europeo dan la sensación de estar en un lugar único y exclusivo. @laboucheriepty
86
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
GOURMET
El restaurante es propiedad de Grupo Saquella, con una larga trayectoria en el mundo de la restauración. Su selecto menú es un viaje a través del mundo y sus diferentes tradiciones culinarias, en especial, un reflejo de esa influencia europea.
Restaurante La Boucherie Dentro de sus especialidades se destacan el New York Prime, Ribeye Prime, Porterhouse Prime y Cowboy Prime; los cuales incluyen la guarnición de su preferencia, desde papitas fritas con salsa especial del chef hasta puré de papas con un toque de trufas y su espectacular puré de camote. Además, cuentan con variadas entradas, como el Tartar de Salmón, Coliflor al Carbón, acompañado de yogurt con finas hierbas y trocitos de tomate al grill. Otra recomendación es el Branzino Entero al Grill, un pescado importado directo del Mediterráneo, servido en salsa especial del chef, con mantequilla, ajo rostizado, limón y perejil. Entre otros platillos, ofrecen hamburguesas prime, pastas y ensaladas. Todo acompañado de vinos de los viñedos más reconocidos del mundo, así como coctelería de primer nivel. Definitivamente, este es el mejor lugar para organizar eventos privados, celebraciones, reuniones corporativas, almuerzos ejecutivos y festejar cualquier ocasión.
DATOS
Dirección: Las Terrazas de Multiplaza Télefono: 382-8008 Horario: Abierto los siete días de la semana desde las 12:00 p.m. hasta las 10:00 p.m. Instagram: @laboucheriepty
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
87
Foto: J. Isaac López
PET’S LIFE
88
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
SACHA PYTKA-HOTSKO
“Siempre hay espacio para más amor” Hace siete años, Sacha Pytka-Hotsko se despertó temprano para pasear a sus dos chihuahuas en su casa en Venice Beach, en California, EE.UU., como lo hacía habitualmente cada mañana. Abrió la puerta y antes de que tuviera la oportunidad de salir, una pareja mayor le mostró un perro y le preguntó si lo reconocía, ya que lo habían encontrado en un estacionamiento cercano. "El perrito llevaba puesto un abrigo y parecía que pertenecía a alguien. La pareja dijo que no podían llevarlo a casa por sus gatos.... ya tenía dos chihuahuas y no tenía intención de tener un tercero", afirma. Se ofreció para ayudar a encontrar el dueño. "Lo acogí y comencé a llamarlo Coat, ya que llevaba abrigo. Puse carteles por todo el barrio, en tiendas, coffee shops, y llamé a todos los refugios de Los Ángeles, pero nadie respondió. Lo dejé sin correa para ver si se escapaba, pero no ha dejado de estar a mi lado desde el primer día". Coat tiene otros hermanos. George tiene 17 años y vive en Los Ángeles. En Panamá, tiene un criollo llamado Honi, que fue rescatado tras ser atropellado por un carro. Recientemente, adoptó un gato, al que llamó Basti, que nació en el taller de su esposo , "todos se aman".
AMOR INCONDICIONAL
Su juego favorito es intentar darle besos en la boca al acurrucarse y le encanta correr por la playa durante la marea baja. "Es un gran cantante", destaca. Sacha lo pone en su bolso y entra a todos lados sin que lo noten. "Es tan callado y se porta tan bien que nadie se da cuenta de que tengo un
Foto: Ana Hinojosa.
COAT LLEGÓ A LA PUERTA DE LA CASA DE SACHA PYTKA-HOTSKO PARA LLENARLA DE AMOR Y ALEGRÍA Y COMPLEMENTAR A LA MANADA. AHORA ES UN CHIHUAHUA FELIZ QUE VIAJA POR EL MUNDO.
CRUCE DE CHIHUAHUA Y MINI PINSCHER • Ambos son de razas pequeñas y sus mantos presentan colores similares. • El mini Pinscher es una versión pequeña del Pinscher alemán, los machos y las hembras alcanzan entre 25 y 30 centímetros a la cruz. • El chihuahua es de origen mexicano, con cuerpo cuadrado y la forma de la cabeza es similar a una manzana, y la del Pinscher es más cuadrada.
perro en mi bolso hasta que pago y estoy a punto de salir. Ha ido al cine, a restaurantes en las azoteas de París, a clubes de playa en España...Es un gran viajero. ¡Los asistentes de vuelo ni siquiera se dan cuenta de que tengo un perro en la mayoría de los vuelos!". Le encanta dormir hasta tarde por las mañanas y se pone gruñón si Sacha no le da los "buenos días" y un poquito de amor. Les ladra a los recién llegados hasta que lo saluden y le digan "hola". "Los buenos modales son importantes para él. Sacha indica que Coat es su animal de apoyo emocional, "pero creo que realmente yo soy su "humano de apoyo emocional", admite. En cuanto a la tenencia responsable de masccotas, invita a no comprar, sino adoptar. "Hay tantos animales que necesitan un hogar amoroso y te estarán eternamente agradecidos".
SACHA PYTKA-HOTSKO DISEÑADORA
• Propietaria de Tropicool Vintage, una boutique de restauración que la da nueva vida a la ropa usada, que colecciona durante sus viajes en visitas a diversos sitios. • Instagram: @tropicoolvintage, @fablabecostudio @coatcotecosito
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
89
DESTINO
ESTRASBURGO
PARAÍSO MEDIEVAL SUS CALLES ADOQUINADAS Y CASAS CON ENTRAMADO DE MADERA REFLEJAN LA BELLEZA ARQUITECTÓNICA DE ESTA CIUDAD EUROPEA, UNA DE LAS MEJORES PARA VISITAR EN NAVIDAD, YA QUE LA DECORAN MINUCIOSAMENTE.
SOCIAL 90 MUNDO DICIEMBRE 2020
TEXTO Y FOTOS: KENNY SAKAI
Calle Rue Merciere y vista a la Catedral.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
91
DESTINO
ESTRASBURGO
ESTRASBURGO ES LA CAPITAL DE LA ALSACIA Y CUENTA CON UN GRAN NÚMERO DE RINCONES MARAVILLOSOS, NO EN VANO ES CONSIDERADA UNA DE LAS CIUDADES MÁS BELLAS DE FRANCIA. ES FÁCIL PERDERSE EN SUS CALLES PLANAS, GENIALES PARA CAMINAR Y DESCUBRIR HISTÓRICOS LUGARES.
L
a ciudad francesa de Estrasburgo me deslumbró por su arquitectura histórica, su exquisita gastronomía, considerada como una de las mejores de la región y sus vinos de fama mundial. Al adentrarme en esta mágico destino, a distancia vislumbro la cruz coronada en la cúspide de la torre de estilo gótico, esa que se constituyó durante dos siglos como la obra más alta del mundo, con alrededor de 140 metros. No puedo esperar para ver de cerca esta descomunal estructura que tiene más de mil años de estar en pie, sorprendiendo a todos por su imponente figura exterior e interior. Acelero mi caminata se puede apreciar Catedral de Notre Dame de Estrasburgo, templo que se empezó a construir en 1015 por idea de Werner I de Habsburgo y se finalizó en el año 1050 por el obispo Guillermo, pero en el trayecto no puedo dejar de apreciar la belleza arquitectónica, histórica, cultural y hasta política que tiene esta ciudad francesa, situada en la región de Alsacia.
ESTILO DE VIDA
La moderna Estrasburgo se caracteriza por su centro medieval, sus museos y sus restaurantes ganadores de premios. Es una ciudad ideal para caminar o rentar una bicicleta y seguir los senderos para ciclistas, que son parte de la red más grande de Francia. El sol se asoma pocos días al año, por esta razón,hay días grises y lluvias ligeras, y las calles se camuflan como rutas inhóspitas, pero en realidad son el reflejo de una cultura muy arraigada en la tradición local. Los ciudadanos son hogareños y solo salen de sus casas a cumplir sus obligaciones laborales y personales, aunque las noches de copas con los amigos son la excepción a la regla. Mantengo el paso y descifro poco a poco todo lo que encierra esta tierra medieval, donde las uvas se cotizan
92
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
en los mejores vinos de la región; y el río III, Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1988, es considerado el afluente más importante de esta ciudad bordeada por el río Rin.
LA PEQUEÑA FRANCIA
INFO
LUGARES DE INTERÉS Se puede conocer a pie, en tours de bicicletas guiado, auto y también está la alternativa por agua, en una pequeña embarcación. IMPORTANCIA La ciudad alberga múltiples instituciones europeas, incluido el Consejo de Europa, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Farmacopea Europea, el Parlamento Europeo y el Defensor del Pueblo Europeo.
El curso me lleva a la pintoresca “La Petite France”, ubicada en la Gran Isla de Estrasburgo, un sitio que hace más de cinco siglos era el fuerte de la villa, con molinos y artesanos que invadían sus calles. Es una región pintoresca, llena de canales y las casas medievales. Esta parte de la ciudad es particularmente encantadora, pues cuenta con muchos puentes techados y vías acuáticas que reflejan las luces durante la noche. Es el centro turístico, el punto de encuentro de propios y extraños en busca de deleitar el paladar en los más cotizados restaurantes, esos que fueron en el pasado casas curtidoras y centros de cuidado de los enfermos. Otro punto que llamó poderosamente mi atención fue Les Ponts Couverts, el mejor lobby para un barrio con tanta historia. Los canales y esclusas me invitan a seguir mi recorrido en barco y el tranvía hace alarde de su funcionalidad en una ruta atestada de reminiscencias. Tras cruzar el puente giratorio que permite el paso de los barcos turísticos está la plaza Benjamin Zix, en la cual se conservan casas de los siglos XVI y XVII con el característico entramado de madera a la vista. Y allí veo la Maison des Tanneurs, una residencia que data de 1572 y que fue convertida en restaurante en el año 1949. Estoy a un extremo de mi destino, pero valió la pena el desvío, pues observo una avenida repleta de tiendas de productos de lujo y me hago una idea clara del potencial de esta hermosa ciudad. Muy cerca veo la Plaza de Gutenberg, en la cual reposa una gran estatua de este hombre inventor de la imprenta moderna. Varios son los
El pintoresco Barrio Petite France se encuentra a unos 10 minutos a pie desde la Catedral.
Magali Méndez y Kaname Sakai.
El reloj astronómico de la Catedral de Nuestra Señora de Estrasburgo data del siglo XVI.
locales de cafés que permanecen repletos de almas en busca de una buena bebida fría o caliente.
PUNTO IMPONENTE
Un sitio que no logro sacar de mi cabeza es la Catedral de Notre Dame. Estar frente a la entrada principal y mirar hacia arriba es una experiencia religiosa. Los detalles son realistas y el estilo gótico tardío es tan imponente como el título que tiene esta catedral, considerada el edificio medieval más grande de Europa y que tiene la dicha de estar asentada en Estrasburgo. Para culminar mi recorrido, no me pude resistir a la propuesta gastronómica del lugar que respeta los sabores de la cocina alsaciana que combina lo mejor de la cocina francesa y alemana. Lo difícil fue elegir alguno de los múltiples restaurantes que ofrecen platillos tradicionales para disfrutar de especialidades como la “choucroutegarnie” (chucrut aderezado) o la “Baeckeoffe” (carnes marinadas cocidas con vegetales) y, por supuesto, acompañado de un exquisito vino local.
Plaza de la Catedral.
DATOS 1. Según una leyenda, fue fundada en la antigüedad por Trebeta, hijo de la legendaria Semíramis de Babilonia. 2. El idioma oficial es el francés. También se habla alsaciano y alemán. 3. El clima es templado continental, con inviernos rigurosos y veranos calurosos.
Durante la época de fin de año, parece una ciudad sacada de un cuento de hadas. MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
93
TEXTO Y FOTOS:
KENNY SAKAI
TREND
ESCALA 24
La Catedral de Notre Dame está situada en el centro histórico de esta ciudad francesa, declarado Patrimonio Unesco de la Humanidad en 1988, y consagrada al culto católico de la Virgen María, restablecido desde finales del siglo XVII tras el periodo de culto protestante iniciado en el siglo XVI.
El Museo Alsaciano está dedicado a las artes y tradiciones populares. Aquí podrá apreciar la vida tradicional alsaciana de los siglos XVIII y XIX con una exposición permanente de 5,000 objetos en los que se distinguen trajes, hábitat, mobiliario, cerámica, juguetes, imaginería religiosa, artesanía y reconstituciones de interiores.
ESTRASBURGO
Capital europea EN LAS ORILLAS DEL RIN, ESTA CIUDAD FRANCESA SURGE COMO CAMPAMENTO MILITAR POR LOS ROMANOS EN EL 12 A. C. DURANTE LA EDAD MEDIA TUVO UN PERIODO DE ESPLENDOR ECONÓMICO COMO CIUDAD LIBRE DEL SACRO IMPERIO ROMANO GERMÁNICO Y CULTURAL DURANTE EL RENACIMIENTO.
La Cámara principal del parlamento europeo está ubicado en el Edificio Louise Weiss en Estrasburgo, Francia, en el que tienen lugar doce sesiones plenarias de cuatro días al año. SOCIAL 94 MUNDO DICIEMBRE 2020
REWIND
DICIEMBRE
CINE
CROODS 2
Género: Animación, aventura y comedia. Director: Patty Jenkins. Reparto: Alfonso Herrera, Regina Blandón, Humberto Solórzano y Maribel Guardia. Duración: 99 min. Los Croods necesitan un nuevo lugar donde vivir, por lo que viajan por el mundo en busca de un sitio más seguro. Cuando descubren un idílico paraíso y piensan que todos sus problemas fueron resueltos, se dan cuenta de que otra familia ya vive ahí.
WONDER WOMAN 1984
Género: Fantasía, acción, aventura, superhéroes Director: Patty Jenkins. Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig y Pedro Pascal. Duración: 151 min. En 1984, durante la Guerra Fría, Diana Prince entra en conflicto con dos enemigos formidables: el empresario de los medios Maxwell Lord y la amiga convertida en enemiga Barbara Minerva / Cheetah, tras vender su alma a una poderosa deidad.
LIBROS
DJ SNAKE
Género: Conciertos, musical. Director: Alexandre Buisson. Reparto: Dj Snake. Duración: 115 min. DJ Snake organizó una actuación única en el Paris La Défense Arena, y se convirtió en el primer DJ en tocar en un lugar tan grande. Más de 20 cámaras filmaron este histórico concierto, con una espectacular puesta en escena con temas como “Turn down for what”, “Lean on”, entre otros.
STREAMING
LAS MENTIRAS QUE RECUERDO
Autor:Klenya Morales de Bárcenas. Género:Cuentos cortos (Amazon). País:Panamá. Un viaje en el tiempo desde 1980, como si fuera un playlist de las mejores canciones a través de las décadas. Pero en vez de éxitos musicales, son historias tan reales como la amistad de la infancia, el dolor de la enfermedad, la inequidad, entre otras.
LOS SECRETOS DEL LENGUAJE CORPORAL
Artista: Nelson Hernández Género: Autoayuda. País: Panamá. Una guía con tips que le ayudarán a estar más atento de su entorno, de las palabras, gestos, emociones y a la información que reciba en general, para dominar e interpretar el lenguaje no verbal.
LAS ESCALOFRIANTES AVENTURAS DE SABRINA
VIDEOJUEGOS CYBERPUNK 2077
Desarrollado por CD Projekt RED, videojuego de rol en primera persona. Ofrecerá exploración a nivel de suelo, dado que es una ciudad con muchas alturas y edificios.
DYSTOPIA TORNEO DE HÉROES
Juego de combate con gráficos de alta calidad y colores intensos, que además cuenta con una colección de héroes en 3D, desarrollado por Beetroot Lab.
Género: Serie, terror, fantasía. Reparto: Kiernan Shipka Chance Perdomo, Ross Lynch, Miranda Otto, Lucy Davis y Tati Gabrielle. Plataforma: Netflix. Cuarta y última temporada el 31 de diciembre. Nick Scratch consiguió salir del infierno y sacar a Lucifer, padre de su novia, de su interior, pero, a cambio, entró en un bucle existencial en el que solo quería darse a la bebida y a demonios sexuales, llegando a cortar incluso su relación con la Spellman. MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
95
EMPRESARIAL
EVENTOS
Marcela Endara, Javier Yap, Carole Healy y Javier Yap.
Javier Jap y Carole Healy. Roberto Healy, Rocío de Healy, Javier Yap, Carole Healy, Roberto Healy y Stephie Healy.
Enlace matrimonial
Los felices novios brindaron por su felicidad.
Laura de Fábrega, Javier Yap, Carole Healy y Bernardo Fábrega.
SOCIAL 96 MUNDO DICIEMBRE 2020
Recientemente Javier Yap y Carole Healy celebraron su boda, en compañía de sus padres, familiares y seres queridos, en una hermosa ceremonia muy íntima con los más delicados detalles y un ambiente espectacular para brindar por la unión. ¡Éxitos en esta nueva etapa de sus vidas!
Nicole Márquez, Marcela Domínguez, Javier Yap, Carole Healy, Jacobo Domínguez, Jacqueline Yap y Ricardo Zanetti.
TREND
EVENTOS
Los novios, junto a Ricardo Mateu Vidal, Itza López de Mateu, Pilar Arosemena de Jiménez y Eduardo Jiménez Escoffery.
Unión civil Jordi Mateu López y Beatriz Jiménez Arosemena.
El pasado jueves 12 de noviembre, celebró su boda civil la feliz pareja compuesta por Jordi Mateu López y Beatriz Jiménez Arosemena, en una ceremonia muy íntima y familiar, en la cual brindaron por esta hermosa unión. ¡Felicidades a los nuevos esposos!
Rudyard Cattán, Penélope Álvarez, Jorge Morales, Rodolfo Morales Méndez, Alexandra Shigeta y Nieves Mesa. Adelante: Dana Cattan y Rodolfo Morales Álvarez.
Celebración especial Rodolfo Morales Álvarez realizó su Primera Comunión en la parroquia San Lucas de Costa del Este, en compañía de sus padres Rodolfo Morales Méndez y Penélope Álvarez. Al evento se dieron cita familiares y seres queridos, quienes le desean muchas bendiciones en este día tan especial de su vida.
Rodolfo Morales Álvarez realiza su Primera Comunión.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
97
TREND
EVENTOS
Juan Raúl Duque y María Cristina Fábrega de Duque.
Víctor Vergara,Carlos Duque Chevalier y María Cristina Fábrega de Duque, Leticia y Juan Raúl Duque, y Michelle Benedetti.
Celebración de bautizo
El pequeño y adorable Juan Raúl Duque Fábrega recibió su primer sacramento en la Iglesia La Merced, en compañía de sus padres, Carlos Duque Chevalier y María Cristina Fábrega de Duque, y sus padrinos, Víctor Vergara y Michelle Benedetti. Sus padres y familiares le desean lo mejor en su primer peldaño en la vida católica. ¡Felicidades, Juan Raúl!
Carlos Duque Chevalier, Leticia Duque, María Cristina Fábrega de Duque y Juan Raúl Duque.
Jojath Chau y Gaby Cohen junto a sus hijos Felipe Alejandro y Natalia Beatriz Chau Cohen.
Primer sacramento
Jojath Chau y Gaby Cohen bautizaron a la pequeña Natalia Beatriz Chau Cohen, en presencia de sus padrinos, Jorge Cohen y Paola Carrillo, en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, cuya ceremonia fue oficiada por el Padre Manuel Anselmo Díaz Ortiz. ¡Bendiciones Natalia! SOCIAL 98 MUNDO DICIEMBRE 2020
Natalia Beatriz Chau Cohen.
VIERNES SOCIAL
rios Farid Gozaine, Gonx Bar
y Ricardo Koyner.
La Solera The House of Rum.
Edición especial La familia de Ron Carta Vieja presentó al nuevo miembro de su línea de Signature Rums: Carta Vieja 1668. Un ron añejado en sistema solera utilizando barricas de roble francés y americano a 1668 metros de altura sobre el nivel del mar, en su “Solera The House of Rum”, ubicada en Boquete Tree Trek. Además, se realizó una cata presencial y virtual, en la que participaron dueños de restaurantes, bares y amigos de la marca.
Farid Gozaine y Ricardo Koyner.
Carta Vieja 1668.
Sabrina Del Cid y Ana Gabriela Henríquez.
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
99
FOTOS:
EMBAJADA DE MÉXICO
MR. TIE
LUIS LÓPEZ MORENO EMBAJADOR DE MÉXICO
E
l Embajador Luis Manuel López Moreno cuenta con estudios en Sociología en la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM. Es Embajador de carrera, miembro del Servicio Exterior Mexicano desde 1982, y ostenta el rango de Embajador desde 2012. Ha representado a México ante los países de Caribe oriental con sede en Santa Lucía (2013-2017), Haití (20112013), Belice (2008-2011) y Cónsul en McAllen, Texas (2001-2007). De su estilo de vestir nos cuenta: “Es muy clásico y coherente con mi forma de ser y el usar traje formal en mis labores diarias”. Su atuendo siempre va que de acuerdo con la combinación del traje y la camisa. “El color rojo levanta siempre un buen traje, así como el color verde le da uno más vida. El azul es sobrio, entonces, lo elijo dependiendo del evento que tenga ese día”. Una de sus piezas clave son los zapatos, que sean cómodos, elegantes; y opta por las guayaberas, “sobre todo en climas calientes como el de Panamá”. En cuanto a un accesorio imprescindible, es una buena pluma ostentosa.
100
MUNDO SOCIAL DICIEMBRE 2020
PRESENTAMOS
LA MÁS AVANZADA PLATAFORMA PARA GARANTIZAR EL ÉXITO DE SU EVENTO Eleventum Group presenta E-Vents, una avanzada plataforma virtual 100% personalizada que le ofrece la mejor experiencia para hacer de su evento todo un éxito. Deje la organización de su evento social, corporativo, feria o congreso en nuestras manos y compruebe todas las soluciones que tenemos disponibles, desde la convocatoria hasta el reporte final. ¡COMPRÚEBELO!
#hagamoseventos CONTACTO: +507 6674-1718 / 6676-5356 asucre@eleventumgroup.com