MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

Page 1

AÑO 23 / VOL. 257

NOVIEMBRE 2020

SANDRA Y SAMY SANDOVAL

NICOLE RAMSAUER GERENTE DEL MES

NATALIA GONZÁLEZ MUJER DE HOY

EDICIÓN DIGITAL LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! www.mundosocial.net

RE NAGA ESPEC LO IAL PÁ V G ID S IN A A D 84 D E

EVOLUCIÓN MUSICAL




CONTENIDO

54 TEMA DE PORTADA

EVOLUCIÓN MUSICAL

Un recorrido por la vida de los hermanos Samy y Sandra, quienes se preparan con nuevo material y hablan de su proceso de reinvención durante la pandemia.

CON TE NI DO 16 GALA

PREMIOS PANAMÁ EN POSITIVO

Por sexto año consecutivo se realizó la premiación como reconocimiento a quienes impactan al país de forma positiva. Este año se llevó a cabo en forma virtual y contó con jurados de renombre.

11 EVENTO EMPRESARIAL

CAPAC EXPO HÁBITAT

El evento se realizó de forma virtual y presentó una amplia gama de proyectos de casas y apartamentos, ubicados en la ciudad de Panamá y sus periferias, al igual en zonas de playa y montaña, lo que atrajo a miles de visitantes.

2

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

38 TEMA DE LOGÍSTICA

PROCESOS INMEDIATOS

La puesta en marcha de esta Ventanilla Única Marítima de Panamá busca agilizar el proceso de trasbordo de naves internacionales, con horas significativas de ahorro en tiempo.

46 TEMA DE TECNOLOGÍA

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Las pymes (pequeñas y medianas empresas) deben de responder al proceso de la digitalización sin perder de vista la recuperación y preparación para el futuro en la operación e interacción con clientes.



CONTENIDO

CON TE NI DO

GERENTE DEL MES

NICOLE RAMSAUER

La nueva socia de asesoría de KPMG se ha desempeñado en varias industrias, especializándose en tecnología, mejoramiento de procesos de negocio y gestión de proyectos.

76 ESPECIAL DEL MES

REGALOS DE NAVIDAD

¿Ya hizo la cartita? Faltan pocos días para celebrar las fiestas de fin de año. En esta edición, le damos ideas para que les obsequie a sus seres queridos.

85

92

ONE TO ONE

PET’S LIFE

ELMIS CASTILLO

El actor y empresario se prepara para su nueva producción “Sancocho presidencial”, de la cual nos dio detalles novedosos con su personaje Ermisendo.

4

60

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

RAKE MARTÍNEZ

Junto a su mejor amigo, Logan Andrés, un american pitbull blue, la productora audiovisual y modelo descubrió una faceta de emprendimiento para el diseño y confección de accesorios para mascotas.

94 DESTINO

ISLA DE PASCUA

Llamada Rapa Nui, es una isla del Océano Pacífico, situada en el extremo de la región de Polinesia. Pertenece a Chile, de cuyas costas le separa una distancia de 3,700 kilómetros.



EDITORIAL

¡Vamos, Panamá! “EL SECRETO PARA SALIR ADELANTE ES COMENZAR”, MARK TWAIN

E

l mes de noviembre nos toca la puerta para llenarnos de alegría y orgullo, al celebrar las fiestas patrias en medio de un año inolvidable, en que hemos atravesado por muchas situaciones difíciles. Manifestamos nuestra solidaridad y apoyo a nuestros hermanos de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como la comarca Ngäbe Buglé, ante los recientes acontecimientos a causa del huracán Eta. Todo pasará, pronto saldremos de esto y seguiremos siendo un país alegre y resiliente, que avanza con gente trabajadora, que lucha por sus sueños como buenos panameños, con el empeño y el entusiasmo que nos caracteriza. Panamá es tierra de campeones, de luchadores por naturaleza, que dan la cara por el país y lo llevan hacia adelante, y esta vez estamos seguros de que no será la excepción.

6

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

Para conmemorar este mes, en el cual Panamá celebra su estado soberano, entrevistamos a los hermanos Samy y Sandra Sandoval, protagonistas de nuestra portada, quienes nos abrieron las puertas de su casa en Monagrillo para contarnos cómo han sido estos 37 años de carrera artística, un camino logrado a punto de sacrificio, trabajo, dedicación y esfuerzo para surgir en el mundo de la música típica panameña. Además, compartieron con nosotros su proceso de reinvención musical y el orgullo que los invade cada vez que representan al país a nivel internacional, así como la alegría que les contagian sus fieles seguidores en cada momento. Sigamos adelante en la lucha por nuestros sueños, con entusiasmo, empeño y sobre todo con responsabilidad. Y si aún, no sabe qué obsequiar en fin de año, le recomendamos nuestro especial de regalos. ¡Sigamos adelante!



CRÉDITOS

FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL

Magali Méndez

DIRECTOR EJECUTIVO

Kaname Sakai

EDITORIAL

DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN

editorial@mundosocial.net SERVICIOS INTERNACIONALES

Adobe Stock

COLABORADORES

Azael Pittí, Ramón Arias, Carlos Chamorro y Marisol Guizado.

DISEÑO

DISEÑO EDITORIAL

Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA

Federico Galbraith, Gabriela Grey González, Yassell Chapman, Rake Martínez y Kenny Sakai.

PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DE VENTAS

ventas@mundosocial.net

ATENCIÓN AL CLIENTE DEPARTAMENTO DE TRÁFICO

trafico@mundosocial.net

PRODUCCIÓN Mundo Social

FOTO PORTADA:

Federico Galbraith

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! MIEMBRO DE LA SOCIEDAD INTERAMERICANA DE PRENSA

VOLUMEN 257 / NOVIEMBRE 2020

Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores.

8

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020



¡TE NECESITAMOS! MUNDO SOCIAL se solidariza con nuestros hermanos de las provincias de Chiriquí, Bocas del Toro, Veraguas, Coclé y Panamá Oeste, así como con los de la comarca Ngäbe Buglé, ante los recientes acontecimientos, a causa del huracán Eta.

POR ESTA RAZÓN, LES COMPARTIMOS ALGUNOS CENTROS DE ACOPIO PARA AYUDAR A LAS PERSONAS QUE HAN SIDO AFECTADAS: Domo del Parque Omar (liderado por el Despacho de la Primera Dama Yasmín Cortizo) Horario: todos los días de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Comida seca o en lata • Leche Tetrapack o en polvo • Artículos de higiene personal (desodorante, jabones, pasta y cepillo de dientes) • Frazadas • Pañales desechables para niños y adultos Agua embotellada • Mascarillas • Toallas femeninas • Alcohol Club Rotario de Panamá Horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

En la Casa Rotaria (Calle 76, San Francisco) se están recibiendo aportes. Para donaciones en efectivo en Banco General – Cuenta Corriente Club Rotario de Panamá 03-43-01-116197-6

Frazadas • Alimentos secos • Artículos de higiene personal • Leche en polvo y Tetrapack


E

EMPRESARIAL

FERIA

VITRINA INMOBILIARIA La trigésima tercera versión de CAPAC Expo Hábitat se realizó bajo el lema “Una nueva visión para avanzar”. La inauguración del evento contó con la presencia del Ing. Demetrio Arosemena, Presidente de la Comisión Organizadores de Ferias de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), y Rogelio Paredes, Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial. @capacpanama

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

11


EMPRESARIAL

EVENTOS

Ramón Martínez; Ministro de Comercio e Industrias; Rogelio Paredes; Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial;Demetrio Arosemena,Presidente Comisión organizadora de ferias ; Jorge Lara, Presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), y José Alejandro Rojas Pardini , Ministro Consejero.

Una nueva visión para avanzar Rogelio Paredes, Jorge Lara y Ramón Martínez.

La trigésima tercera versión de CAPAC Expo Hábitat se realizó por primera vez de manera virtual a través de la innovadora plataforma www.feriascapac.com, bajo el lema “Una nueva visión para avanzar”. La organización del evento ferial estuvo a cargo de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC).

La promoción de la feria virtual a nivel de distintos países del mundo ha permitido a CAPAC presentar a Panamá como tierra fértil para invertir y de un país que goza de la confianza del comercio internacional.

12

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


Rogelio Paredes; Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial dio un pantallazo sobre el panorama actual.

El Ing. Demetrio Arosemena indicó que se contó con 150 proyectos de vivienda, casas y apartamentos ubicados en toda la geografía nacional.

El Ing. Jorge Lara, durante su intervención.

Durante el acto de inauguración Jorge Lara manifestó que este evento "permite vislumbrar una luz al final del túnel, nos enseña que hemos iniciado una nueva etapa; la nueva normalidad". MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

13


EMPRESARIAL

EVENTOS

Marisol Guizado, CEO y fundadora de la plataforma Panamá en Positivo, y Cibeles De Freitas, cofundadora.

Noche de galardones Catorce categorías fueron premiadas en la sexta gala de los Premios Panamá en Positivo, organizada por Marisol Guizado, junto con Cibeles De Freitas, con el objetivo de "Trabajar juntos por un Panamá en Positivo". Con un privilegiado jurado formado por grandes profesionales, empresarios e invitados especiales, procedieron a realizar la elección de los galardonados, quienes resultaron ganadores entre 70 nominados de personas que hacen la diferencia con sus acciones en nuestro país.

Francisco Cruz, Ex embajador de Chile; Ilya Espino de Marotta, Subadministradora de la ACP; Ubaldo Davis, Empresario y Productor; Cibeles De Freitas; Arq. Ignacio Mallol, fundador de Mallol Arquitectos; Marisol Guizado;Julio Spiegel, Presidente de C&W Panamá; Flor Picota y José “Jackson” Rodríguez. SOCIAL 14 MUNDO NOVIEMBRE 2020


Marisol Guizado y Yael Dannon.

Ignacio Mallol, fundador de Mallol Arquitectos.

Ilse Smits, Embajadora del Reino de los PaĂ­ses Bajos.

Marisol Guizado, Gabriela Moreno y Cibeles De Freitas.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

15


EMPRESARIAL

EVENTOS

Algunas categorías fueron: comercio, industrias, agro, tecnología, logística, salud, finanzas, MiPymes e industrias creativas.

La plataforma contó con área de fachada, lobby y capacidad para 200 empresas.

Expo Virtual Empresarial La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) realizaron la I Expo Virtual Empresarial Panamá – Latinoamérica, la cual cerró con resultados positivos para las empresas expositoras, proveedoras de productos y servicios de la nación, y los compradores nacionales e internacionales que participaron por 10 días que duró el evento, con el objetivo de hacer negocios. Participaron cerca de 200 empresas expositoras, quienes recibieron 29,993 visitas a lo largo y ancho de los módulos virtuales.

Ing. José Reyes González, Vicepresidente de Administración Estratégica e Inteligencia de Negocios de la Autoridad del Canal de Panamá.

Los compradores que se registraron procedían de más de 30 países.

Elisa Suárez de Gómez, Presidenta de APEDE.

Foro sobre recursos hídricos La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), en su reunión mensual, abordó el tema "Canal de Panamá: Avances del Proyecto Hídrico", a cargo del Ing. José Reyes González, Vicepresidente de Administración Estratégica e Inteligencia de Negocios de la Autoridad del Canal de Panamá. La conferencia estuvo enfocada en los avances del proyecto, el segundo más grande, después de la ampliación que tiene el Canal de Panamá, según expresó Ilya Espino de Marotta, Subadministradora del Canal de Panamá.

16

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO COMO PARTE DE SU ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO Y MEJORA CONTINUA DE LOS SERVICIOS QUE KPMG BRINDA EN PANAMÁ, INTRODUCEN A SUS DOS NUEVOS SOCIOS; NICOLE RAMSAUER Y ROLANDO WILLIAMS.

NICOLE RAMSAUER SOCIA

KPMG se estableció en Panamá en el año 1958 y se convirtió rápidamente en una de las firmas más importantes de servicios profesionales de auditoría, impuestos y asesoría. Actualmente, cuenta con 19 socios y más de 350 colaboradores de diversas ramas agrupados en equipos multidisciplinarios, con profundo conocimiento del marco regulatorio nacional e internacional y que continuamente buscan la especialización a través de la formación continua. En Panamá, la firma atiende a un gran número de compañías tanto locales como internacionales del sector de seguros, de venta al detal, productos de consumo, telecomunicaciones y generación de energía eléctrica. Además, cuenta entre sus clientes con las instituciones financieras más importantes del centro bancario. PROFESIONALES DE ALTA TRAYECTORIA Recientemente a su prestigiosa lista de socios se sumaron Nicole Ramsauer y Rolando Williams, los cuales poseen una trayectoria impecable dentro de la firma. KPMG se caracteriza por contar con profesionales que están en constante capacitación para poder atender las necesidades que se presentan en los diversos sectores. Estos profesionales conforman grupos especializados en múltiples disciplinas, los cuales cuentan con una experiencia de primer nivel. ESTRATEGIA Y TECNOLOGÍA Nicole ha brindado servicios de asesoría y auditoría y tiene amplia experiencia en

proyectos de análisis de procesos de negocio y tecnología, estrategias de transformación, evaluación y diseño de controles, revisiones de organizaciones de servicio bajo estándares y normas internacionales. También ha liderado proyectos en el sector financiero, salud y gobierno para clientes a nivel internacional y en la región. “Estos años con KPMG han sido una extraordinaria experiencia, donde he crecido profesional y personalmente. He tenido la oportunidad de cultivar relaciones tanto con clientes como con compañeros que han sido la clave de mi formación profesional”, indica Nicole Ramsauer. EXPERIENCIA Y TALENTO “Llegar a esta posición dentro de la firma me llena de orgullo y satisfacción, ya que puedo ver el fruto del esfuerzo de años de aprendizaje, experiencia adquirida y sacrificio”, explica Rolando Williams, quien se ha destacado por realizar trabajos de auditoría sobre estados financieros consolidados e individuales (bancos, entidades comerciales, casa de valores, leasing, factoring y fondos de inversión) y a participado en los procesos de revisión relacionados con la emisión de bonos, fusiones y adquisiciones de instituciones financieras. Es contador público autorizado de Panamá, República de Panamá.

Desde su ingreso a KPMG en 2005, ha trabajado en varias industrias especializándose en asesoría de tecnología, estrategia y evaluación de modelos de negocio.

ROLANDO WILLIAMS SOCIO

Cuenta con más de 20 años de experiencia en auditorías de empresas tanto financieras como comerciales bajo las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados en los Estados Unidos de América (USGAAP).


EMPRESARIAL

EVENTOS

Reconocimiento Buenas Prácticas Laborales.

Magali Venegas, Coordinadora de Yo sí cumplo, y Yessenia Gálvez, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Internacional de Seguros.

Reconocimiento

Premio Yo sí cumplo 2020.

Internacional de Seguros fue premiada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) como empresa de Buenas Prácticas Laborales en la Categoría Oro, con el reconocimiento Yo sí cumplo. Dicha distinción es muestra de su compromiso con la excelencia y los protocolos de bioseguridad, en el cumplimiento de las regulaciones laborales establecido por ley.

Existen unos 160 actores relevantes de la economía creativa.

Los sectores creativos que han participado en una primera etapa han sido música, artes escénicas, cine + animación, artes visuales, moda + afines y comunicaciones.

Futuro de economía creativa Ciudad del Saber y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), presentaron de forma virtual, el Plan de Acción para la Economía Creativa (Sector Privado), cuya elaboración han liderado. Esta iniciativa ha sido posible, gracias al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Consiste en una propuesta de organización para la acción, que ha contado con aportes de unos 160 actores relevantes de la economía creativa: empresas, organizaciones sin fines de lucro (fundaciones, festivales, gremios) y profesionales independientes de seis grandes sectores creativos.

18

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


EMPRESARIAL

EVENTOS

Campaña ‘Yo creo en Panamá’ Aldo Mangravita, Presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP).

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), gremio que aglutina a los principales sectores económicos del país y promueve la unidad y la coordinación entre las organizaciones empresariales, presentó la Campaña “Yo Creo en Panamá”, que busca contribuir a un cambio de mentalidad con el fin de generar un empoderamiento ciudadano que nos ayude a unirnos como país sumando esfuerzos entre todos para dinamizar la economía, conservar los empleos y así encaminarnos hacia la transformación positiva del país.

Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP).

Elisa Suárez, Presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE).

Camila de Vengoechea, de Morgan & Morgan; Ernesto Lewis, de MMG Bank; y Jorge Juan De La Guardia, del Movimiento Todo Panamá.

Importante donación Morgan & Morgan y MMG Bank, en el ejercicio de su responsabilidad social empresarial, efectuaron una donación de $20,000 balboas (cada uno) al Movimiento Todo Panamá, una iniciativa ciudadana, cívica y gremial que busca, de forma coordinada, articular, facilitar e implementar un plan integral multisectorial y multidimensional, en respuesta a las consecuencias que ha generado la pandemia COVID-19. MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

19


EMPRESARIAL

EVENTOS

Conexión Tierra La fundación Panamá Sostenible (PASOS) lanzó Conexión Tierra dedicado a analizar los retos que enfrenta el país en el camino de las energías limpias” con transmisiones en TVN Pass y Redes Sociales de TVN. El formato está diseñado para promover la conexión del individuo con su entorno, pero también con los problemas y posibles soluciones a las afectaciones ambientales. Raisa Banfield, presidenta de la Fundación PASOS comentó que es necesario que "cada uno de nosotros tome las medidas de eficiencia y ahorro para reducir nuestra huella ecológica camino hacia las energías limpias.

David Dolum; Sara Pardo; Ernesto Orillac, Presidente de Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), y Luis Ricardo Martínez,Presidente de APPCE.

David Dolum, Miembro Fundador de APPCE y creador del Proyecto PBP, e Iván Eskildsen.

Lanzan ‘Panama Best Practices’ La Asociación Panameña de Profesionales de Congresos, Exhibiciones y Afines, (APPCE) con el apoyo de la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR), Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Fondo Mixto de Promoción Internacional de Turismo de Panamá (PROMTUR), lanzaron el programa Panama Best Practices (PBP), con el fin de presentar los protocolos de bioseguridad en materia de organización de reuniones y eventos, resaltando la cadena de valor local y el aporte de la industria.

20

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

Iván Eskildsen, Administrador General de Autoridad de Turismo de Panamá dio algunas palabras a los invitados durante el lanzamiento.


EMPRESARIAL

EVENTOS

El patacón fue cocinado por 134 personas de la comunidad indígena Ipetí Emberá.

El libro estará disponible este mes en Latinoamérica

El patacón más grande Se hará un lanzamiento oficial y una firma de libros.

El Récord Guinness del patacón más grande del mundo, creado por la empresa de responsabilidad social Impacta, y cocinado por 134 personas de la comunidad indígena Ipetí Emberá de Panamá, fue incluido en el libro de Guinness World Records 2021 edición Global, página 4. De 33,000 intentos de récords que se hicieron en el mundo en el 2019, solo 3,000 aparecerán registrados en el libro de Guinness World Records 2021 a nivel mundial, y el patacón panameño es uno de ellos.

Balance ideal The Macallan Double Cask 15 y 18 años llegaron a Panamá para elevar el paladar sofisticado con su balance idóneo de roble americano y europeo. De esta manera, los aficionados al whisky en Panamá pueden disfrutar por partida doble de estas dos nuevas expresiones de la afamada marca escocés The Macallan. Luego de haber elevado los estándares con The Macallan Double Cask 12 Years Old en 2016, ahora llegan dos nuevas expresiones de la gama: The Macallan Double Cask 15 Years Old y The Macallan Double Cask. MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

21


SOLIDARIDAD EN TIEMPO DE PANDEMIA SOLEDAD ROVIRA, GERENTE GENERAL DE SCOTIABANK EXPLICA CÓMO, A LO LARGO DE LOS AÑOS, EL BANCO HA APOYADO DIVERSAS INICIATIVAS DE SALUD, EDUCACIÓN Y AMBIENTE EN LAS DIVERSAS COMUNIDADES Y, SOBRE TODO, AHORA DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19.

La solidaridad es una parte importante del ADN de Scotiabank durante los 188 años de historia bancaria ininterrumpida, de los cuales 46 han sido en Panamá. ”Hemos salido adelante en tiempo difíciles como los actuales y sabemos que en esta oportunidad no será la excepción”, explica Soledad Rovira, Gerente General de Scotiabank. “Hemos visto evidenciado, a lo largo de los años, el apoyo del banco en diversas iniciativas de salud, educación y ambiente en las comunidades en las que estamos presentes. Es parte de la forma en que hacemos negocio”, afirma.

HOSPITALES MÓVILES

Durante los primeros meses de pandemia, la Embajada de Canadá invitó a Scotiabank a apoyarles económicamente con la donación de un hospital móvil que ampliara la capacidad hospitalaria del Gobierno para la atención de la emergencia. “Revisamos la propuesta y les planteamos asumir la donación de un hospital, así el beneficio al pueblo panameño sería mayor”, explica Rovira. Para hacerlo una realidad diseñaron una campaña interna para invitar al personal a sumarse voluntariamente con la promesa de que el banco duplicaría sus aportes. “Nos sorprendió la abrumadora respuesta, y gracias a la solidaridad de nuestros colaboradores y al compromiso corporativo, hicimos realidad el proyecto que hace pocas semanas fue inaugurado por el mismo Presidente de la República, Laurentino Cortizo. Es todo un honor para los Scotiabankers haber formado parte de esta iniciativa”. El hospital

Recorrido durante la donación del hospital móvil.

donado por Scotiabank y sus colaboradores opera en el exterior del Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos en la 24 de Diciembre. En el mismo se atienden a pacientes con sintomatologías respiratorias y sospechosas de COVID-19, de forma que el hospital en sí se mantenga libre del virus. “El hospital donado por la Embajada de Canadá, nuestro aliado en este proyecto, se está terminando de instalar en la zona de Darién, pronto tendremos noticias sobre esto también”.

APOYO COMUNITARIO

En Scotiabank mantienen el firme compromiso de apoyar con asesoría e instrumentos financieros, los proyectos que impulsen el desarrollo de Panamá. “Nos vemos como facilitadores para los sueños de nuestros clientes, socios comerciales, aliados estratégicos y colaboradores, ya sean proyectos de empresas grandes y

pequeñas, de familias y miles de personas en Panamá y en otros mercados en los que estamos presentes y lo seguiremos haciendo”. Además, de esta manera, la presencia del banco busca contribuir a impulsar una economía más diversa e inclusiva, y así generar impacto en las comunidades en las que están presentes”. Aparte de los hospitales móviles, un ejemplo reciente de apoyo a las comunidades es la alianza que hicieron con la Fundación Jaime Penedo, que además es el embajador deportivo del banco, para distribuir bolsas de alimentos secos e insumos personales a más de 60 familias que estaban atravesando una época difícil. La ayuda llegó a las comunidades San Martín, en el distrito Chepo, y Dos Ríos, en la provincia de Colón. También, se les entregaron bolsas a familias de pacientes de la Sala de Nefrología del Hospital de Especialidades Pediátricas.


En la instalación se podrá dar atención a pacientes con sintomatologías respiratorias y sospechosas de COVID-19.

UN GRAN LUGAR PARA TRABAJAR

Recientemente, se ubicaron en la lista de los 25 mejores empresas para trabajar a nivel mundial del ranking Great Place to Work (GPTW). Y es que la cultura corporativa de Scotiabank busca ser un semillero de líderes responsables y comprometidos que creen en el valor que tiene para sí mismos y su entorno para desempeñarse y desarrollarse a nivel personal y profesional. Esto le permite al banco abrir la posibilidad para hacer de la compañía un mejor lugar para trabajar para más de 98 mil colaboradores a nivel global y más de 2,600 en la región centroamericana. “Es algo de lo que nos enorgullecemos enormemente, y el hecho de que nuestros empleados de todo el mundo nos reconozcan como uno de los “Mejores lugares para trabajar”, en toda la operación del banco a nivel mundial, nos hace sentir muy complacidos”.

Soledad Rovira, Gerente General de Scotiabank.


PANORAMA

RAMÓN ARIAS

FUNDADOR Y PRESIDENTE DE INTER-AMERICAN MANAGEMENT CONSULTANTS rarias@iamcgroup.com

REINVENCIÓN DEL PROCESO DE VENTAS LAS EMPRESAS QUE HAN INCORPORADO ANALÍTICA Y TECNOLOGÍA A LA GESTIÓN DE VENTAS HAN DISFRUTADO DE INCREMENTOS DE DOBLE DÍGITOS EN EL VOLUMEN DE NEGOCIOS.

H

ola a todos, y espero que estén bien en compañía de sus familias. La gestión de ventas ha funcionado tradicionalmente como un área enfocada a atender las necesidades de los clientes, basándose en su comportamiento, cambios en la demanda y tendencias del mercado. Sin embargo, en los últimos meses, dichos hábitos han cambiado de forma radical con una marcada transición a las televentas y el comercio electrónico, realidad que nos plantea nuevos desafíos. Aquellas empresas que han incorporado analítica y tecnología a la gestión de ventas han disfrutado de incrementos de doble dígitos en el volumen de negocios, han demostrado mayor agilidad y capacidad de adaptación a un nuevo modelo operativo basado en procesos automatizados, métricas de desempeño y actualización de la fuerza de ventas. Las principales acciones que han llevado a cabo son las siguientes: 1. Centralizar la gestión de ventas: para que con un fuerte apoyo del área de mercadeo puedan enfocar los recursos hacia los clientes y/o segmentos del mercado que ofrecen el mayor potencial. 2. Facilitar un modelo ágil para la entrega al cliente: Las empresas han desarrollado en tiempo récord un modelo de omnicanalidad digital y física que, junto a un modelo de entrega seguro y conveniente, han generado excelentes resultados.

24

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

También se han preocupado de reducir los tiempos de entrega con un fuerte control sobre “la última milla” y entendiendo que la mayor cercanía posible de cara al cliente es la entrega en la puerta de su casa, y prueba de que lo estás haciendo bien. 3. Diseñar e implementar procesos automatizados de ventas: La experiencia tradicional en el modelo pre COVID-19 nos demuestra que la fuerza de ventas dedica en promedio el 16% de su tiempo frente al cliente en persona. En la nueva normalidad, y a través de una plataforma digital, se ha logrado que este porcentaje se incremente al 50%. La clave para lograr esta conversión radica en transformar la fuerza de ventas al concepto de “Vendedor del Siglo XXI” con las competencias, herramientas tecnológicas y capacidad de cambio que se requieren para que la transición sea exitosa. 4. Empoderar y reentrenar a la fuerza de ventas: De acuerdo con el nuevo modelo y entendiendo que ya hemos procedido a centralizar la gestión de ventas, hemos facilitado una entrega ágil para el cliente e implementado procesos automatizados de venta, ahora nos toca enfocarnos en el aspecto más crítico, que es la evolución de la fuerza de ventas hacia este nuevo modelo para que mejoren sus habilidades, desempeño y alcancen un alto grado de satisfacción y motivación en el puesto. Se necesitan modelos más intensivos de entrenamiento, la implementación de métricas y el uso de información digital. 5. Tableros de medición de desempeño: Las organizaciones necesitan medir el desempeño de la fuerza de ventas de manera diaria y con ajustes rápidos en los procesos de asignación de prospectos e industrias. Los modelos tradicionales de reuniones mensuales no funcionan en este nuevo mundo de cambios acelerados y los dashboard facilitan esta labor. Recomendamos que evalúen su situación de forma objetiva a través de las siguientes preguntas: • ¿Qué tan actualizada está nuestra fuerza de ventas? • ¿Cuál es la realidad de la tecnología aplicada a esta crítica gestión para el crecimiento del negocio? • ¿Cuáles son las inversiones que debemos realizar en “data mining y analysis” para conocer a nuestro cliente de forma más cercana y anticipar sus necesidades? • ¿Qué tanta cercanía emocional y física tenemos con nuestros clientes? • ¿Qué tan rápido podemos alinear estos recursos para inyectar energía renovada a nuestra gestión de ventas? La experiencia de los últimos meses nos ha ayudado a comprender en qué áreas críticas de la empresa debemos invertir para adaptarnos a esta nueva realidad, recuperar terreno perdido y crecer de forma sostenible hacia el futuro. Actúe de inmediato o sufrirá las consecuencias. Gracias y hasta la próxima.

“Se necesitan modelos más intensivos de entrenamiento, la implementación de métricas y el uso de información digital”.



EMPRESARIAL

EVENTOS

Cia Mar Gómez (España) con la pieza Siempreviva.

Pareidolia por la compañía de danza La Llave Maestra (Chile/España).

Arte en toda su expresión La novena edición de PRISMA (Festival Internacional de Danza Contemporánea de Panamá), una iniciativa de Fundación PRISMA Danza, se realizó de forma virtual, gracias al fondo IBERESCENA, Ministerio de Cultura, Banco General y otros patrocinadores y aliados que, en conjunto, ofrecieron al público y a los artistas locales una experiencia cultural de impacto.

Hofesh Shechter Company (Reino Unido) con la pieza Clowns.

La Veronal (España) con la pieza Pasionaria.

Nueva dirección

Christophe Benest.

26

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

La Alianza Francesa de Panamá presentó a Christophe Benest como su nuevo Director. Durante la pandemia, este centro, creado con el objetivo de difundir el idioma francés, promover la cultura francófona y generar intercambios culturales, apoyando las actividades locales e invitando a artistas extranjeros, siguió activo en las redes sociales con eventos virtuales y cursos online, gracias a la tenacidad de los profesores, pilares de esta institución. Con la llegada del nuevo director, están listos para trabajar en la nueva realidad que atraviesa Panamá y el mundo.


EMPRESARIAL

EVENTOS

Stephanie Bósquez, Instituto Fermín Nadeau.

DiegoRodríguez, Instituto Episcopal San Cristóbal.

Gabriela Torres, Instituto Episcopal San Cristóbal.

Panamá, en Olimpiadas Espaciales Cinco estudiantes de media académica resultaron vencedores en la III Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE), y representarán a Panamá en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA) este mes de noviembre de manera virtual.

Edwin Hou, Instituto Episcopal San Cristóbal.

Rommel Monroy, Escuela Secundaria Ángel María Herrera.

Gala musical

Osvaldo Ayala.

La Asociación de Amigos y Voluntarias del Instituto Oncológico Nacional (ADAVION), llevó a cabo su quinta gala musical, en celebración de sus 40 años de servicio al paciente oncológico. El evento se realizó, de manera virtual, a beneficio del equipamiento de la sala de hematología del Instituto Oncológico Nacional, y contó con la música de Osvaldo Ayala, Los Rabanes, Iván Barrios, Grettel Garibaldi, Lilo Sánchez, Ingrid de Ycaza, Las Divas de Panamá, Carlos Vallarino y la participación internacional de Erika Ender y Noel Schajris.

Erika Ender.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

27


OVERVIEW

Conmemoraron el Día Mundial del Lavado de Manos, el pasado mes de octubre con la campaña “Manos limpias, vida sana” y su personaje Jaboncito.

Ricardo Gago Salinero, Presidente del Club Rotario de Panamá.

Gran Subasta por la Salud fue una de las campañas insignia.

Una misión para dar RICARDO GAGO SALINERO, PRESIDENTE DEL CLUB ROTARIO DE PANAMÁ, NOS CUENTA CÓMO HA LIDERADO LA ORGANIZACIÓN CÍVICA EN ESTE TIEMPO DE PANDEMIA POR EL COVID-19, EN LA CUAL LA AYUDA AL PRÓJIMO SE HA HECHO VITAL EN EL DÍA A DÍA Y EL TRABAJO NO HA PARADO. El Club Rotario de Panamá se fundó el 19 de noviembre de 1919. A lo largo de estos 101 años del rotarismo en Panamá, el club ha estado presente en actividades destinadas para ayudar a las comunidades más necesitadas, basados en el lema“Dar de sí antes de pensar en sí”. "Hemos trabajado incansablemente en aportar nuestro granito de arena en temas como valores, educación, salud, dejando un legado a todos los panameños", afirma Ricardo Gago Salinero, Presidente del Club Rotario de Panamá

El uso de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos fueron pilares fundamentales.

TRABAJAR EN PANDEMIA

El trabajo del Club Rotario de Panamá no ha parado, en especial durante la pandemia. "Las necesidades de los panameños son muchas, y es nuestro deber como club cívico, apoyar a los que más necesitan y hemos tenido que hacer una reingeniería y cambiar nuestros proyectos, a fin de ayudar a personas e instituciones para la lucha contra el COVID-19". En tanto, el líder de la agrupación confiesa que ha sido "un reto enorme y de gran respon-

28

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

sabilidad vivir y compartir con el COVID-19". Las reuniones semanales a lo lardo de estos 101 años, han sido presenciales, todos los jueves y durante los días de la semana en diversos comités, y ahora en 2020, estas reuniones se realizan virtualmente. "Es muy difícil poder mantener viva la llama del servicio, debido a las circunstancias. Nuestro club tiene 94 miembros y, la mitad aproximadamente, mayores

de 60 años. Pero contra viento y marea, hemos ido superando cada uno de los obstáculos que esta pandemia nos ha impuesto".

CAMPAÑAS Y ACTIVIDADES

En cuanto a la recolección de fondos la agrupación ha realizado diversos eventos destinados para los centros de salud de la Región Metropolitana, como la Gran Subasta por la Salud, que consistía en que 24 médicos que trabajan en esta batalla contra el COVID-19 donaran sus batas blancas y ellas fueron, a su vez intervenidas por 22 artistas. Además, crearon una campaña que une dos pilares importantes: la educación y la salud, como un aporte a lo dispuesto por el Ministerio de Salud (MINSA) sobre los tres aspectos para evitar el contagio del COVID-19: Uso de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos. Para conmemorar el Día Mundial del Lavado de Manos, el pasado mes de octubre lanzaron la campaña “Manos limpias, vida sana” y su personaje “Jaboncito”, con el objetivo de enseñar a los niños panameños la importancia del lavado de manos y "que ellos, a su vez, se conviertan, en portavoces para educar a toda la familia". En esta misión se donaron 50,000 pastillas de jabón identificadas con el personaje las cuales serán distribuidas en la ciudad de Panamá, un video animado para la divulgación en medios de comunicación y redes sociales, material promocional impreso para la debida circulación en distintas áreas de la ciudad capital y un libro de colorear. "Estamos conscientes de que el virus del COVID-19 estará entre nosotros por un largo tiempo. Ahora es cuando todos tenemos que ayudar a las personas más vulnerables".


8K, ENVOLVENTE Y REAL

Sony presentó la nueva serie Z8H 8K, una nueva línea de televisores que mantiene el concepto de experiencia inmersiva para el consumidor, a través de las más avanzadas tecnologías incluidas en grandes dimensiones. EXCELENTE RESOLUCIÓN Y CALIDAD “Entre los principales atributos de este nuevo televisor está la resolución de la imagen, con una nueva tecnología con 36 millones de pixeles en una pantalla de 85”, el cual le da un beneficio adicional, el poder apreciar detalles impresionantes con una resolución de 8K”, explica Juan Carlos Rodríguez, Gerente de Mercadeo de Sony - Categoría TV para Centroamérica, Caribe, Ecuador y Colombia. Además, ofrece colores vibrantes, increíble claridad y sorprendente contraste. La mayor parte del contenido se puede mejorar a una resolución real de 8K el nuevo TV Z8H debido a su procesador de última generación X1™ Ultimate de Sony, que analiza y procesa datos con precisión para potenciar imágenes de 8K con cuatro veces la resolución de 4K para escenas ricas en profundidad, textura y detalle. Incluso las imágenes filmadas en 4K y Full HD se podrán apre-

con Full Array LED, una tecnología propia de Sony que potencia al máximo las zonas iluminadas y oscuras, con lo que logra un espectacular contraste con negros intensos y colores vivos. Este modelo también cuenta con X-Wide Angle, que ofrece una visión fiel y clara, sin importar el ángulo en que te encuentres mirando la pantalla.

Juan Carlos Rodríguez, Gerente de Mercadeo de Sony - Categoría TV para Centroamérica, Caribe, Ecuador y Colombia, y Magali Martínez, Gerente de Mercadeo y Relaciones Públicas de Mundo Social.

ciar en una resolución cercana a 8K con 8K X-Reality™ PRO utilizando una base de datos única; además, el contenido aumenta aún más de calidad con la superresolución, basada en objetos para reproducir texturas prácticamente del mundo real. Con el nuevo modelo, podrá experimentar la gradación de TRILUMINOS™ Display, tecnología que expande la gama de colores diferenciándose claramente de otras marcas. Para los amantes del brillo y contraste, este televisor viene integrado

SONIDO El modelo está equipado con Acoustic Multiaudio de Frame Tweeter para un sonido inmersivo, el cual ofrece una experiencia de sonido única y verdaderamente real que hace vibrar el marco de la televisión para emitir el sonido, que da la sensación de que el audio sale directamente de la pantalla. “Hoy en día, la tendencia de los televisores es ir cada vez a las pantallas más grandes poder ofrecer una imagen real que permitirá apreciar aún más la calidad de la televisión”. El ejecutivo sostuvo que el equipo es compatible con Alexa; Apple HomeKit; AirPlay 2 y Asistente de Google. Este producto se encuentra disponible en Sony Store, ubicado en el centro comercial Multiplaza. Para obtener más información sobre los televisores Sony visite: https:// www.sony.com/electronics/tv/t/televisions


MUJERES EN POSITIVO

MARISOL GUIZADO

CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ info@mariguizado.com

TRASCENDER COMO MUJERES EN POSITIVO MUJER + PANAMÁ, UN CLUB COMPROMETIDO CON EL LIDERAZGO SIN FRONTERAS Y LAS VOCES REALES.

T

odo liderazgo necesita trascender fronteras y mantener a las personas consecuentes con un compromiso en común. Muchas mujeres de la historia han dado el 100% por mantener vivo este propósito, y pensar en ello es lo que me inspira al escribir este artículo. Trascender como mujeres en positivo es el compromiso que queremos renovar siempre a través de Mujer + Panamá. De hecho, en conversaciones con mis socias cofundadoras, Jackie Bern de Mena y Magali Martínez, hemos considerado en todas las ocasiones y eventos poner en primer plano este deseo. Para ello, decidimos que el Tercer Foro tendría la finalidad de honrar a mujeres líderes más allá de nuestras fronteras y gracias al esfuerzo de todos logramos, el 27/10 un encuentro maravilloso dedicado a fortalecer ese mensaje y patrocinado por la Embajada de Países Bajos en Panamá. Contamos con la presencia de tres mujeres inspiradoras y referencia para dar este importante mensaje. Cada una compartió su historia y respondió preguntas que tenían nuestras espectadoras. El encuentro estuvo conducido por nuestra presentadora Ana Gabriela Delgado con las intervenciones de Ilse Smiths, Embajadora del Reino de los Países Bajos en Panamá; Adriana DaCosta, Directora de Recursos Humanos de Philips Centroamérica, y nuestra artista panameña Olga Sinclair. Lo más importante es saber que no importa el lugar donde la vida nos ponga,

SOCIAL 30 MUNDO NOVIEMBRE 2020

desde ahí podemos comenzar a generar impacto positivo de cambio tomando como punto de partida ese milagro que implica ser mujeres. Y sabemos que este mundo necesita cada vez más líderes y personas empoderadas que estén 100% dispuestas a dar ese paso por el cambio. El 03/12 será nuestro último Foro del 2020, pronto revelaremos la sorpresa de su nombre y speakers invitadas. Les puedo adelantar que tendrá un mensaje muy poderoso para resaltar las historias de mujeres que desde esas voces reales decidieron inspirar superando sus batallas, por ello será en honor a la celebración mundial del Día Internacional de las personas con capacidades diferentes. No tengan miedo de alzar sus voces para defender lo que creen y promueven, cuenten sus historias desde cualquier lugar y no pierdan nunca las ganas de inspirar desde sus experiencias de vida. Creo que juntas desde este compromiso en común de ser mujeres en positivo, tenemos el verdadero poder para darle un giro de 180° al curso de nuestro viaje. Les recuerdo que están oficialmente abiertas las membresías para Mujer + Panamá a través de nuestros espacios en digital y que todas las que las adquieran contarán con un año de foros gratuitos por todo 2021 y un t-shirt personalizado con su nombre. Pueden ingresar a www.mujermaspanama.com y seguir nuestras redes sociales para mantenerse enterados de todo lo nuevo que traemos en este maravilloso espacio. Les esperamos el próximo 03/12 en el último Foro del 2020 y las invito a seguir sumándose en positivo a esta experiencia.

“Este mundo necesita cada vez más líderes y personas empoderadas que estén 100% dispuestas a dar ese paso por el cambio”.


les, aires acondicionados y anteproyectos; además le tramitan permisos y garantizan el inicio de procesos de la manera más ordenada posible. • Inspecciones: pre y pos venta; en la cual llevan a cabo una inspección completa a la hora de recibir las llaves de su propiedad, ya sea de su casa o apartamento, lo que asegura la satisfacción, tranquilidad para usted y su familia. • Desarrollo y Administración de proyectos, con base en sus objetivos, asignando recursos y personal para lograr cumplir con el alcance en un tiempo predeterminado y con los costos estimados. “Diseñamos, remodelamos y construimos no solo proyectos grandes que desee construir, remodelar o adecuar, sino también espacios pequeños en sus residencias y locales comerciales, los cuales ameriten renovaciones. Confeccionamos cocinas, closets, baños, trabajos en general de gypsum, plomería, electricidad, acabados de todo tipo. Nuestro personal está capacitado para realizar trabajos de gran exigencia en cuanto a calidad se refiere”.

CARTERA DE PRODUCTOS

Ing. Yaitza Camaño, Directora Ejecutiva y corazón de Yc Engineering.

TRANSFORMADORES DE ESPACIOS Y VIDAS La idea de crear Yc Engineering nació con la visión de posicionar una marca de ingeniería en la que la mujer pudiera brillar y demostrar que somos capaces “no solo de liderar una empresa, sino de mantenerla y escalar poco a poco un sitial importante dentro de la industria de la construcción en este país”, explica la Ing. Yaitza Camaño, Directora Ejecutiva. El contacto con los clientes, y poder ser parte temporal de sus vidas, es una de sus mayores satisfacciones. “Poder llevarme un

El equipo de trabajo de Yc Engineering se distingue por la combinación de talentos que hace la fuerza que tienen como características principales el ingenio, la innovación, elementos claves para llevar a cabo cada uno de sus proyectos. “Como marca, la unión de esfuerzos es imprescindible, al igual que el aprovechamiento de la vasta experiencia y conocimiento de cada uno de ellos, por lo que junto a mi persona,logramos sacar a delante cada proyecto, sumado a un sentido jovial que nos identifica y oxigena a la hora de trabajar”.

pedacito de ellos en la mía. Cambiar sus vidas a través de la transformación de sus espacios… ver sus caras de felicidad y muchas veces sus lágrimas al finalizar, sin duda son mi mayor utilidad”.

CARTERA DE PRODUCTOS

Yc Engineering está enfocado en los siguientes servicios: • Diseño y realización de cálculos que dan forma a cada proyecto ya sea, eléctrico, sistemas especiales, estructura-

Ubicación: Obarrio, Twist Office Tower,

piso 19 , oficina F.

Teléfonos: 398-5618/5628 Redes sociales: @ycengineering Correo electrónico: infoy@cengineering.net Sitio en internet: www.ycengineering.net


APUNTES

MIEL PARA EXPORTACIÓN Foto: weyo / stock.adobe.com

Con la implementación de una tecnología innovadora para el procesamiento de la miel de abeja, la empresa Si Es Natural S.A. desarrolló un producto con calidad de exportación. El proyecto empresarial, que fue uno de los beneficiados en la convocatoria de Innovación Empresarial de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), consiste en un equipo de laboratorio que permite obtener resultados inmediatos con respecto a los parámetros HMF (hidroximetilfurfural) y los niveles de diastasa, y así conocer la calidad de la miel de abeja que se ha producido.

ALIANZA PARA FOMENTAR EL ARTE

ENCUESTA ANTE EXPECTATIVAS La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, en alianza estratégica con The Marketing Group, presentó el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP); el cual, según la medición del mes de septiembre de 2020, marcó 95 puntos, 30 puntos por arriba de la medición de junio del mismo año. Aunque se mantienen niveles de desconfianza, mejora la percepción ante la expectativa por la reciente reapertura.

LA CIFRA

475.1 MILLONES DE TONELADAS

Fue el resultado del cierre fiscal del Canal de Panamá, lo cual lo ubica un 4% por debajo de lo presupuestado, sin embargo, están 1.2% por arriba del año anterior.

32

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

Foto: boyhey / stock.adobe.com

Foto: Freedomz / stock.adobe.com

El Ministerio de Cultura (MiCultura) y el Tribunal Electoral (TE) firmaron un Convenio de Cooperación Cultural, con el fin de coordinar acciones técnicas para la promoción, desarrollo y ejecución en conjunto de proyectos, programas y actividades de índole artístico, educativo y cultural que contribuyan al enriquecimiento de la cultura nacional.



LOGÍSTICA

AUTORIDAD MARÍTIMA DE PANAMÁ

PROCESOS INMEDIATOS Foto: TimeStopper / stock.adobe.com

EL SISTEMA DE VENTANILLA ÚNICA MARÍTIMA DE PANAMÁ ENTRÓ EN LA FASE DE IMPLEMENTACIÓN DEL COBRO UNIFICADO.

El área de actuación de este proyecto, actualmente, es únicamente la zona canalera, tanto en el área de Colón como en la de Balboa.

34

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


El sistema de Ventanilla Única Marítima de Panamá VUMPA, la plataforma que integra todos los documentos necesarios para la recepción y el despacho de las embarcaciones de tránsito internacional que llegan a nuestras aguas jurisdiccionales y a nuestros puertos, ya está en la fase de implementación del cobro unificado. Es decir, la integración de los cobros de las diferentes instituciones, como el Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), que lidera el proyecto, en un solo pago a través de la plataforma. Estos montos se ingresan en una sola cuenta bancaria y, posteriormente, se hacen las divisiones pertinentes a cada entidad. “La simplificación de este proceso de pago impacta positivamente en el sector portuario, ya que las agencias navieras, que son las que representan a los barcos, no tienen ya que desplazarse a las cajas de cada una de las entidades a realizar, de forma individual, los pagos. Con VUMPA se unifican los pagos en una sola tasa y se facilita así el transporte marítimo y la logística”, explica Jonathan Guerini, Jefe de Operaciones Portuarias, de la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, Autoridad Marítima de Panamá (AMP), entidad líder del proyecto VUMPA, quien realiza sugerencias y recoge las recomendaciones de las demás instituciones, orientadas a hacer cualquier tipo de mejoras al sistema. Este cobro unificado incluye 10 tasas y servicios que generan las visitas de buques para estas cuatro instituciones. La implementación del pago electrónico (vía tarjeta de crédito y depósito en sucursal bancaria) permitirá agilizar el procedimiento de pagos al eliminar las limitaciones de tiempo y espacio, haciendo posible el pago y cobro de las tasas para recepción de buque, las 24 horas del día y los 365 días del año, lo que genera ahorro de cos-

tos administrativos para el cliente y asegura una mayor transparencia para el usuario y las autoridades.

LA INDUSTRIA

“Todos los comentarios provenientes de parte de la industria marítima han sido positivos, ya que desde la implementación de la primera fase de VUMPA se han logrado reducir los tiempos”. Antes, un barco que llegaba a una terminal debía esperar a ser “liberado” por las instituciones, y este procedimiento le podía tomar hasta una hora, impidiéndoles además realizar cualquier tipo de actividad a su arribo. “Hoy en día, las naves llegan a muelle y pueden iniciar inmediatamente sus operaciones”.

El pasado mes de septiembre se formalizó el acuerdo interinstitucional para la unificación de los cobros en VUMPA, pieza clave en las actividades de la segunda fase de este nuevo sistema de cobro que obedece al Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional (Fal-65),

DESDE LOS INICIOS DE LA INDUSTRIA MARÍTIMA, LAS AUTORIDADES HAN DESARROLLADO REGULACIONES DESTINADO A NORMALIZAR LOS PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS DE ADUANAS, MIGRACIÓN, SALUD, CUARENTENA, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.

Foto: Connect world / stock.adobe.com

IMPORTANCIA • Dichas regulaciones no solo se aplican a los ciudadanos de un determinado país, sino también a los buques y pasajeros cada vez que recalan en los diversos puertos internacionales.

ANTECEDENTES

BENEFICIOS • En consecuencia, cuando un buque visita un determinado puerto, se le exige llenar numerosos formularios para cada una de las instituciones encargadas de aplicar dichas regulaciones. Sin embargo, se ha determinado que con frecuencia dichas institu-

ciones requieren la misma información. En este proceso, los buques pierden tiempo, lo que representa grandes pérdidas para la industria marítima, debido a la duplicidad de información solicitada y a la lentitud en la verificación de la misma. REQUISITOS • En virtud de lo anterior, se implementó el Sistema de la Ventanilla Única Marítima de Panamá (VUMPA) en el año 2017, con el objetivo de facilitar el transporte marítimo, simplificando y minimizando las formalidades, documentos

requeridos y procesos asociados con el arribo, estadía (inspección, tránsito, operación de carga, transbordo, etc.) y salida de buques en aguas jurisdiccionales panameñas, en cumplimiento con las disposiciones del Convenio para Facilitar el Tráfico Marítimo Internacional, 1965 (FAL-65) de la Organización Marítima Internacional (OMI).

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

35


ZONA DE ÉXITO

AZAEL PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA az@recursoshumanosapt.com @azaelpitti_training

SU MENSAJE HA SIDO IGNORADO CON ÉXITO WHATSAPP ES UNA DE LAS PLATAFORMAS MÁS POPULARES DEL MOMENTO, Y UTILIZA TANTO LA COMUNICACIÓN ORAL COMO LA ESCRITA DE MANERA INSTANTÁNEA.

W

hatsApp es una de las empresas de mensajería instantánea más famosas del mundo. Existen más de 2,000 millones de personas registradas y, según Jan Koum, su director ejecutivo, se envían unos 50,000 millones de mensajes diariamente. Esta herramienta acorta distancias, permite contacto continuo con muchas personas en diversas partes del mundo y su valor está en la brevedad. Sin embargo, lo que comenzó como una excelente herramienta de telecomunicaciones para acortar tiempo, irónicamente, está robándonos tiempo y privacidad. La queja no es contra WhatsApp, sino contra quienes no saben utilizarlo. Diariamente, muchas personas ajenas a nuestro círculo íntimo se creen con derecho a invadirnos con toneladas de mensajes a cualquier hora del día, sin nuestro consentimiento. Hay quienes nos cuestionan: ¿por qué no me has contestado, si lo has leído? Tiene el doble check azul. Creen que conocer tu número les da derecho a controlar tu vida y que debes responderles. Algunas veces damos nuestro número para algo laboral o con carácter privado y, al día siguiente, recibimos cadenas, videos, memes, chistes, álbumes familiares, poemas, fotos íntimas, imágenes pornográficas, etc., que convierten nuestro celular en un basurero tecnológico. Si te arriesgas a meterte a un chat grupal, prepárate para una muerte lenta y do-

36

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

lorosa, pues algunos, ignorando el verdadero valor de esta herramienta, dan rienda suelta a todo tipo de mensaje, desde los inverosímiles hasta los absurdos. También están los inoportunos mensajes de los jefes, que desconocen el sagrado momento de descanso de sus colaboradores en días libres, que terminan como alfileres en nuestra conciencia, recordándonos las tareas pendientes o el reporte urgente que espera tempranito en la mañana. En un artículo para Psychology Today de 2014, la psicóloga social Theresa DiDonato escribió que mandar mensajes constantemente puede crear «un ciclo de mantenimiento de relación móvil», según el cual «los individuos sienten una dependencia excesiva» que puede llegar a violar tu privacidad y tu autonomía. El acto inocuo de enviar mensajes de texto puede tanto tensar los lazos entre los seres queridos como crear resentimiento hacia personas probablemente bien intencionadas, pero que desconocen el costo que una comunicación excesiva puede tener. Esto se aplica a los mensajes de cualquier persona, pero los de la familia son más molestos porque van unidos a un sentimiento de obligación. Y la presión de responder a un familiar puede pesarte mientras tratas de ejecutar otras tareas. Si mandar o recibir mensajes “comienza a resultarte frustrante o estresante, o si te sientes saturado/a o atrapado/a por ello, es un buen indicador de que necesitas poner límites”.

¿QUÉ HACER?

1. Nunca compartas el número telefónico de una persona sin su consentimiento. 2. Analiza los mensajes que envías, pueden ser importantes para ti, pero un fastidio para la persona que los recibe. Pregúntale si le interesan los envíos antes de que te ponga en modo silencio o te bloquee. 3. Analiza si eres víctima o victimario. Si eres victimario, corta con esa mala costumbre. Si eres víctima, solicita que no te envíen esos mensajes. Seguramente lo entenderán. 4. Respeta las decisiones de las personas: si un usuario te solicita no enviarle mensajes, evita hacerlo. Antes de añadir personas a un grupo, pídeles su autorización. 5. Aprende a diferenciar el escenario laboral del personal, ambos deben manejarse de manera diferente. 6. Si el mensaje es urgente, evita enviarlo por WhatsApp, el doble check no significa que el receptor lo haya leído. Mejor, llama por teléfono. 7. Cuida tu foto de perfil, evitando imágenes inapropiadas o comprometedoras, sobre todo si el número de teléfono se usa en el ámbito profesional.

WhatsApp es una herramienta, no un fin. No es un indicador de popularidad ni de cuántos amigos tienes. Utilízalo para comunicarte cuando y con quien quieras, respetando siempre la intimidad de los demás. No te conviertas en su esclavo.

“El respeto al derecho ajeno es la paz”. Benito Juárez



Foto: hedgehog94 / stock.adobe.com

RADAR

Las asociaciones protectoras de animales exigen a las autoridades más interés en terminar de investigar y voluntad de sancionar a quienes infrinjan la ley.

PROTECCIÓN DE FAUNA

S.O.S. ANIMAL LA LEY 70 PROTEGE A LA FAUNA DOMÉSTICA Y SILVESTRE, SIN EMBARGO, DURANTE LA CUARENTENA POR LA PANDEMIA DE COVID-19, SE PERCIBIÓ UN AUMENTO EN ABANDONOS Y CASOS DE MALTRATO. 38

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


Foto: stock.adobe.com

Entre las situaciones que ha traído la pandemia del COVID-19 a Panamá se sumaron los abandonos y maltrato animal. Y es que quienes podían darles techo a sus mascotas las abandonaron a su suerte al verse cesados o suspendidos de sus trabajos. Otros tuvieron miedo de que sus animales les transmitieran la enfermedad, a pesar de que la OMS explicó que las mascotas no eran transmisoras, y en algunos casos los maltratan por maldad. Panamá cuenta con la Ley 70 del 12 de octubre de 2017 que dispone de protección para los animales domésticos, como seres vivos capaces de sentir y sufrir. Desde mayo del 2018, el Artículo 421 del Código Penal establece sanciones de 24 a 48 meses de prisión para quien con acto de crueldad lesione de gravedad o cause la muerte de un animal doméstico. Sin embargo, esta ley no asegura que las personas no cometan actos de crueldad contra la fauna silvestre o doméstica.

MALTRATO ANIMAL

Para Patricia Chan, Directora de Spay Panamá, el maltrato consiste en “todo eso que no quieres que te hagan a ti”. “Si hieres a un animal, también hieres a las personas que los protegen y a quienes se sacrifican para salvarlos de un mal destino. No le pedimos a nadie que los valore como nosotros, pero sí exigimos que los respeten: no los envenenen, no los golpeen, no lancen a las fauces de depredadores, no les disparen ni atropellen. No los encierren ni los amarren para esperar a que mueran de hambre, con sed, bajo el sol, la lluvia y entre sus desechos”, afirma Chan. “El abandono es una forma de maltrato y es un crimen”, explica Elena Castejón, Directora del Centro de Adopciones de la Fundación San Francisco de Asís, quien asegura que el abandono se ha duplicado mensualmente con la pandemia.

hacer para evitar la sobrepoblación de animales en la calle, sino, jamás dejaremos de ver estas situaciones”.

ESTERILIZAR, LA MEJOR OPCIÓN

¿QUÉ HACER?

Patricia Chan afirma que la esterilización es la manera más eficiente de reducir los índices de maltrato, “porque a menor cantidad de animales expuestos, menor posibilidad hay de que se encuentren con agresores”. Elena Castejón explica que “es de vital importancia que los municipios reconozcan la relevancia de la esterilización como método preventivo para todo lo que no quieren ver, como cajas de cachorros abandonados, animales atropellados, así como promover campañas de educación y que las personas entiendan lo que deben

Estudios forenses han demostrado que tras los actos de crueldad animal hay sociópatas.

En caso de que sea testigo de maltrato animal, debe hacer la denuncia, según recomendó el Comisionado Dudley Steele, Director Encargado de la Policía Ambiental, durante el pasado webinar organizado por Crime Stoppers. “Si hay evidencia de que el animal es maltratado, se coordina con el juez de paz. Nunca dejamos el caso a la deriva, dejamos a la unidad permanente allí hasta que el caso sea atendido, a todas las denuncias les damos respuesta”.

Para hacer su denuncia, la Policía Nacional recomienda elegir una de las siguientes formas: • Whatsapp: 6675-0832, • Teléfonos: 314-9451, 314-9439, 104 y 311 y en www.policia.gob.pa • Plataforma Crime Stoppers https://panama.tupista. org/.

CIFRAS

100

ABANDONOS APROXIMADAMENTE SE HAN REGISTRADO EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES EN LA FUNDACIÓN SAN FRANCISCO DE ASÍS.

1637

DENUNCIAS POR MALTRATO DOMÉSTICO SE HAN REGISTRADO HASTA OCTUBRE DE 2020, Y 1198 CONTRA FAUNA SILVESTRE EN EL MISMO TIEMPO.

5

SANCIONES ADMINISTRATIVAS SE HAN APLICADO A QUIENES INFRINGIERON LA LEY HASTA OCTUBRE DE 2020, SEGÚN LA POLICÍA NACIONAL.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

39


FASHION & STYLE PANAMÁ

ALL BY ME AMBAR DÍAZ

Creación, diseño y venta de accesorios de bisutería. Todo elaborado a mano, con mucha dedicación en el producto que pida el cliente, ya sean aretes soutache, pulseras, collares invisibles y demás. @allbyme19

DIPEA

RIKOPAI

La idea nació en medio de la pandemia, entre el encierro y las ganas a cocinar algún postre delicioso. Elaborado por Ana Rentería se destacan: Señorita Limón, Don Choco y Manza Tarta, totalmente casero, hecho con amor. @rikopai

LA CASA DE LA CONSERVA

Productos empacados al vacío, como filete de pescado marinado en salsa verde, plátanos verdes en trozos listos para patacones, verduras peladas y cortadas para tus sopas, cremas y batidos listos para licuar. @lacasadelaconserva

Tienda virtual de ropa para chicas y chicos que desean estar a la moda en cualquier momento de su día a día. Envíos a nivel nacional y entregas gratis al área este del país. @stylefashion.pty

Una idea originada del amor de comer algo delicioso y compartirlo, impulsado por María Elisa Luchsinger y Arturo Sucre. Deliciosos dips y chips como Chicken Buffalo, TexMex, Jalapeño Popper, Plátano Chorizo, Pizza Dip y Avocreamy. @dipeapty

JAR CAKES PTY

Ricos dulces servidos en jarritas de vidrio, con las combinaciones más deliciosas en cuatro sabores: Temptation Cake, Galletas con Frutas, Granola Pasión y Temptation Oreo en presentación de 8oz y 16oz. @jarcakespty

EMPRENDIMIENTOS de cuarentena PROPUESTAS DE QUIENES APRENDIERON A DESARROLLAR PROYECTOS Y GENERAR INGRESOS DURANTE LA PANDEMIA.

40

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


MARISCOS DE ORO

MIS KOKEDAMAS BY YUSY

Distribuidores de pescados y mariscos con calidad de exportación al detal y pronto al por mayor, variedades de productos, como salmón, atún rojo, filetes de corvina, langostas, entre otros. @mariscosdeoropanama

Surge de la idea de potenciar el sentimiento de amor, fe y esperanza en estos tiempos tan difíciles para el mundo, a través del cuidado de las plantas, utilizando la antigua técnica de kokedamas. @miskokedamaspty

MV UNIQUECRAFT

MKB

Tienda de ropa panameña Monkey Business Clothing Store que se destaca por la exclusividad de sus artículos y, especialmente, por un estilo de vida enfocado a la industria musical como también a la de deportes extremos. @monkeybusinessclothingstore

Con la idea de reutilizar y redecorar artículos en casa nace este emprendimiento de portavasos, bandejas, tablas de cocina, entre otros productos decorativos hechos con resina, como también cristalería decorada personalizada. @mvuniquecraft

ROSCO’S

Emprendimiento de madre e hija que nació en cuarentena, con rosquitas artesanales de diferentes sabores, para todos los gustos, dulces o salados. ¡Es el snack perfecto ya sea para ti solo o para compartir! @roscos_pty

SUGARLICIOUS BY ANA

Especialidad y diversidad de pastelería, lasañas, pie de pollo, pavo, jamón o pernil listos para hornear en casa elaborados por Ana María Sarmiento, inspirada por su madre, dedicada al negocio de catering. @sugarlicious_by_ana

SABORES TOMMY

Creado por Tomás Ayala, comerciante, amante de la cocina, que ofrece empanaditas argentinas, mexicanas, italianas de carne, italianas pesto, polacas de carne y las caribeñas de plátano maduro con carne, así como platos regionales. @sabores_tommy

SWEET & SPICE BY MELI

Jaleas, mermeladas y chutneys con ingredientes naturales, especias y algunos con un toque picante. Algunas de las delicias incluyen chutneys de mango y piña, mermelada de piña picante, tomate dulce y picante y mandarina, entre otros. @sweetandspicebymeli

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

41


TECNOLOGÍA

TRANSFORMACIÓN

MOTOR DIGITAL

Foto: mrmohock / stock.adobe.com

LA MANERA DE TRABAJAR EN LAS EMPRESAS CAMBIÓ PARA SIEMPRE CON LA LLEGADA DE LA PANDEMIA POR COVID-19, TANTO EN LA OPERACIÓN COMO EN LA INTERACCIÓN CON LOS CLIENTES.

El rey de las exportaciones sigue siendo el banano. Más de 300 kilos de producto han sido enviado este año.

42

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


PANORAMA EN PANAMÁ

Una publicación de Deloitte indicó que el COVID-19 hasta cierto punto se ha convertido en un instrumento de medición para saber cuán preparados estábamos a nivel privado y público en la ruta de la transformación digital. “Las diferentes organizaciones han tenido que responder de manera inmediata con el desarrollo e implementación de soluciones digitales, con la automatización de procesos y soluciones en la nube; así como facilidades a los colaboradores para realizar trabajo remoto y de ese modo resguardar su integridad y aquellas que no lo han hecho se han visto forzadas a parar su operación”, destaca el documento. Según el ejecutivo de +Móvil Negocios, las empresas panameñas han encontrado en la tecnología, la mejor forma de reinventarse, acercándose a más personas,

Foto: Rymden / stock.adobe.com

Durante los últimos años, mucho se ha hablado sobre el proceso de transformación digital en el mundo. Con la llegada del COVID-19 se aceleró aún más el ritmo del cambio y la velocidad del proceso, y esto ha obligado a los rezagados a acelerar el paso para igualar a los líderes digitales. En este periodo, las pymes (pequeñas y medianas empresas), en especial, deben de responder sin perder de vista la recuperación y preparación para el futuro. Juan Brandariz, Director Senior Comercial de +Móvil Negocios, explica que la transformación digital es el “motor” que cambia la manera de trabajar en las empresas de nuestra industria. “Enfrentamos desafíos, producto de cambios de costumbres en las demandas de los clientes y competencia disruptiva que nos impulsan a innovar para llegar a un modelo de agilidad organizacional óptimo, permitiéndonos así ofrecer el mejor servicio”. La división+Móvil Negocios fue lanzada en enero de este año como una alternativa “fresca y dinámica” que alterna los avances tecnológicos con soluciones y servicios de talla mundial, diseñadas para satisfacer las necesidades de las empresas locales y que entremezclan la atención personalizada de asesores dedicados, disponibilidad 24/7, y que brinda también productos que unifican la convergencia fija y móvil en una misma red, lo que garantiza al pequeño y mediano comerciante, herramientas y soluciones, capaces de crecer para mantenerlos siempre conectados a sus negocios desde cualquier lugar en que se encuentren. Ampliar la oferta exportable y diversificarla es el reto futuro de la actual administración.

clientes, socios e inversionistas, y han logrado resultados sorprendentes. “El entorno actual va dirigido hacia nuevas plataformas que simplifican la manera de hacer negocios, lo que ha traído una transformación tecnológica enriquecedora, con la que estas empresas construyen un nuevo modelo de rentabilidad y optimización de sus procesos”. Además, sostiene que +Móvil Negocios busca rescatar a las pymes, “un importante segmento económico y comercial”, para hacerlas parte de los avances, con soluciones y alternativas diseñadas para satisfacer las necesidades de las empresas locales.

“Aproximamos a las empresas locales a una estrategia comercial, capaz de transformar y potenciar el crecimiento de los negocios a través de la conectividad”. Juan Brandariz, Director Senior Comercial de +Móvil Negocios

CIFRAS

80%

DE LAS EMPRESAS DEL MUNDO ADELANTARON SU TRANSFORMACIÓN DIGITAL POR EL COVID-19 SEGÚN UNA ENCUESTA DE KPMG.

300%

INCREMENTÓ LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AGRICULTURA DE PANAMÁ (CCIAP), LA PARTICIPACIÓN DE PERSONAS A SUS EVENTOS DE FORMA DIGITAL.

50%

AUMENTÓ EL USO DE LAS REDES, EL CONSUMO DE INTERNET EN CASA Y EN CELULARES DURANTE LA PANDEMIA EN PANAMÁ.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

43


ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

CARLOS J. CHAMORRO

Instagram: @i_chamo Facebook: facebook.com/cjchamorro

DINERO DIGITAL: LA NUEVA MONEDA VIVIMOS EN UNA ÉPOCA DE TRANSICIÓN, Y CAMBIOS, EN LA CUAL TENDREMOS QUE TRANSMITIRLES A NUESTROS HIJOS EL VALOR DE LAS COSAS.

E

l intercambio o trueque de bienes o servicios, a cambio de otros bienes o servicios siempre ha existido y siempre existirá, ya que es una de las partes fundamentales de cómo funciona nuestra sociedad. Con la llegada de la pandemia y con el proceso de digitalización que se da a nivel mundial, el sistema de moneda que hoy tenemos cambia rápidamente. Una de las razones principales es conveniencia claramente, pero no sé si se han puesto a pensar por la cantidad de manos y lugar por donde pasan las monedas y los billetes y lo expuesto que estamos diariamente. Aun así, el efectivo continúa siendo la moneda más común pero rápidamente quedará en el pasado. Hay estimaciones que dicen que de hoy al 2025 viviremos en un mundo “cashless” o un mundo sin billetes físicos, todo intercambio monetario se dará a través de computadoras o celulares, por ACH o transacciones directas de cuenta a cuenta mediante alguna billetera electrónica. Ya pronto hasta los cheques serán cosa del pasado, ya que son un sistema con muchas fallas que con todas las herramientas que tenemos hoy en día, no deberían existir. Todos alguna vez en la vida nos hemos preguntado por qué simplemente no imprimimos más efectivo y punto, fuera una locura, pero realmente no estamos tan lejos de esto. El valor del dinero cambia radicalmente y ha causado estragos en varias partes del mundo. La manera en que compramos o intercambiamos bienes se

44

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

ha visto afectada por la digitalización que hemos vivido en los últimos 15 años. Esto representa un gran cambio cultural para todos, especialmente para nuestros hijos chicos, con respecto al valor del dinero, ya que técnicamente no se percibe. A mí, actualmente, se me hace complicado explicarle el valor de las cosas a mi hijo de cuatro años porque las transacciones en las tiendas, por ejemplo, consisten en agarrar lo que necesitamos, ir a la caja, a que nos pasen los productos por una máquina, deslizar un pedazo de plástico por otro dispositivo y listo. Nos empacan lo que compramos y nos vamos. Es más, ya ni los regalos son como antes. Recuerdo haber recibido un sobre para mi cumpleaños con una tarjeta de felicitaciones con un billete de $100, esa emoción era inigualable. Luego tenías que guardarlo para después ir a depositarlo. Este protocolo se ha perdido, ya que ahora hacemos un ACH y la plata simplemente desaparece de una cuenta y aparece en otra. Ya discutimos el presente, ahora hablemos sobre el futuro del dinero. Hoy existen más de 5,000 monedas virtuales o criptomonedas que son creadas o minadas en supercomputadoras y estas son conocidas como el futuro del dinero o el “e-money”. La más conocida es bitcoin y cada uno aproximadamente $13,168. Sí, lo sé, es una locura. Las criptomonedas viven en un mundo paralelo actualmente, en donde no son emitidas por ninguna entidad o Gobierno ni tampoco son controladas por alguna entidad bancaria central. Trabajan bajo un protocolo llamado Blockchain o Cadena de Bloques, que es un tipo de “ledger” o una base de datos, la cual certifica la propiedad y procura la verificación expedita de las transacciones en un libro abierto visible a cualquier persona a través de un explorador. Esto la hace la base de datos compartida más transparente y la red descentralizada de servidores con mayor capacidad de procesamiento del planeta, logrando que nunca “se caiga el sistema”. Más y más monedas como bitcoin se crean diariamente y ya existen muchos lugares en los cuales puedes pagar con estas monedas, incluso cajeros de Bitcoin. Varios países como Suiza, Japón y Bahamas ahora han regulado normativas para su adopción e incluso aceptan pago de impuestos en este nuevo tipo de dinero. La realidad es que estamos en un momento enorme de transición y de cambios en el cual vamos a tener que buscar la manera de transmitirles a nuestros hijos el valor de las cosas. Mi hijo hasta me ha pedido una de esas tarjetas plásticas para comprar cosas, no sabiendo que detrás de estas existen pagos, recargos, intereses etc., y que existe en intercambio real de dinero el cual se debe hacer mediante una transacción electrónica con dinero ganado, el cual es transferido digitalmente también a mi cuenta… No sé si ven lo complicado que es explicarlo. A medida que pase el tiempo, esto se complicará aún más, ya que la pandemia nos ha forzado a buscar alternativas, y sí, nos han facilitado la vida, pero complican el pase cultural a futuras generaciones. Y lo peor es que esto no lo tenemos previsto dentro de la vida académica de nuestros hijos. El valor de las cosas es intangible, pero debemos hacer que el sudor para ganárselas sea tangible.

“El valor del dinero cambia radicalmente y ha causado estragos en varias partes del mundo”.


GADGET

El HUAWEI Watch GT 2 Pro y el HUAWEI Watch Fit recibieron premios globales a pocas semanas de su lanzamiento.

COMPAÑERO IDEAL HUAWEI

EL WATCH FIT MEJORARÁ SUS ENTRENAMIENTOS MEDIANTE MÉTRICAS EN TIEMPO REAL, EVALUACIONES CIENTÍFICAS DEL RESULTADO DEL ENTRENAMIENTO Y UNA ORIENTACIÓN PROFESIONAL. ADEMÁS, DETECTARÁ EL INICIO DE SESIÓN E IDENTIFICARÁ EL TIPO DE EJERCICIO.

Con la tecnología de carga rápida, puede durar hasta un día entero con una carga de cinco minutos.

La tecnología nos ayuda a poder tener un mejor rendimiento físico, por medio de relojes deportivos como el Watch Fit, de HUAWEI, que además de mostrarnos la hora, es un gadget para llevar un monitoreo del tiempo recorrido, calorías quemadas y un entrenador que brinda consejos virtuales personalizados. El dispositivo tiene una batería que dura 10 días, cuyo estilo de la pantalla puede ser personalizado con sus funciones favoritas en la carátula, como el pronóstico del tiempo, ritmo cardiaco, cuentapasos y nivel de batería. Además, podrá acceder a las aplicaciones en sus 96 modalidades de entrenamiento. Este reloj cuenta con un GPS incorporado y es resistente al agua. Más información en la página consumer.huawei.com .

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

45


EMPRESARIAL

EVENTOS

Yissol Prado, Johanna Paola Caicedo, Maru de la Guardia, Yolanda Eleta, Ximena Varela, Jenny de Chew, Angela Ruiz, Vianca Castillo y Ana Sofía Alemán.

Golf por una buena causa Olimpiadas Especiales Panamá, una organización deportiva que da entrenamiento tipo olímpico a más de 2,000 personas con discapacidad intelectual en el país, organizó el Torneo de Golf modalidad stableford con 75 jugadores en el campo en categoría: A, B, C, Damas y Seniors, quienes participaron por fines benéficos en Buenaventura Golf Club.

Ximena Varela, Inés de Chamorro y Yolanda Eleta.

46

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

Álvaro Alemán y Jenny de Chew.


Víctor Cubías.

Margarita Thynes, Yolanda Eleta, Varela, Inés de Chamorro, Sonia Malca, Nancy Magh y Mayita Alfaro.

Luis Carlos Motta.

Ana María de Motta.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

47


Foto: mlb.com

DEPORTES

JONATHAN ARAÚZ EL BEISBOLISTA PANAMEÑO, NÚMERO 65 DE LAS GRANDES LIGAS, SE DESEMPEÑÓ DE FORMA EXITOSA COMO SEGUNDA BASE EN EL EQUIPO DE MEDIAS ROJAS DE BOSTON EN LA LIGA AMERICANA MLB.

1

Nació en Alanje, provincia de Chiriquí, tiene 22 años de edad y reside en Panamá Oeste. Sus inicios fueron con su padre, quien también fue beisbolista, mientras jugaba en el patio de su casa.

2

Empezó en las Ligas Menores. Primero, con los Phillies, por un año, y luego jugó con los Astros de Houston por cuatro años doble A, y de allí pasó al draft de Regla 5 para jugar con los Medias Rojas de Boston en Grandes Ligas, equipo con el que debutó el pasado 24 de julio.

3

Conectó su primer cuadrangular con Boston Red Sox en el juego que derrotaron 9-1 a Los Bravos de Atlanta.

48

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

4

Durante la temporada se llevó los elogios del mánager Ron Roenicke. A pesar de la derrota contra los Rays, conectó su primer hit y bateó de 4-3 con dos impulsadas.

5

En la parte ofensiva, conectó tres imparables en cuatro turnos, tres carreras anotadas y una empujada, recibió una base por bola y un ponche.

6

Terminó de la mejor manera su temporada 2020, con un promedio de bateo en 250.

7

Nos confesó que entre sus principales logros primero fue "hacer el equipo, y compartir el terreno de juego con grandes figuras y debutar en el Fenway Park, que es un estadio de mucha historia y uno de los más históricos en el béisbol, fue un momento muy especial".

HA JUGADO EN TRES EQUIPOS

PHILLIES DE PHILADELPHIA

ASTROS DE HOUSTON

MEDIAS ROJAS (RED SOX) DE BOSTON



TEMA DE PORTADA

EVOLUC MUS SANDRA Y SAMY SANDOVAL

ORIGINARIOS DE LA PROVINCIA DE HERRERA, LOS TALENTOSOS HERMANOS, DESTACADOS EN LA MÚSICA TÍPICA PANAMEÑA, NOS TRANSMITIERON LO QUE HAN VIVIDO EN SUS 37 AÑOS DE CARRERA Y CÓMO SE HAN REINVENTADO DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19.

50

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


CIÓN USICAL

FOTOS: FEDERICO GALBRAITH

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

51


TEMA DE PORTADA

SAMY Y SANDRA SANDOVAL

LOS HERMANOS SANDOVAL, MEJOR CONOCIDOS COMO ‘LOS PATRONES DE LA CUMBIA’, HAN DEJADO EL NOMBRE DE PANAMÁ EN ALTO EN DIVERSAS OCASIONES.

L

os emblemáticos hermanos Samy y Sandra Sandoval, procedentes del corregimiento de Monagrillo en la provincia de Herrera, pertenecen al hogar formado por Luis Sandoval y Dolores Salamín de Sandoval, quienes les inculcaron a sus hijos desde la cuna, fuertes valores morales, como la responsabilidad y honestidad, y sobre todo, el amor por la música típica y el folklore. “En casa, mi papá siempre tocó el acordeón, y Samy practicaba con él, y siempre me ponía detrás de la puerta a escuchar y silbaba, y bueno, de la nada fui entrando al ambiente musical, acompañando a mi hermano Samy”, recuerda Sandra Sandoval. La primera vez que se presentaron juntos fue en el Jardín San Miguel, “nadie lo esperaba... me subí a salomar y de allí a la actualidad no he dejado el escenario”. En aquel entonces, Sandra tenía nueve años y Samy, 11. Al principio, no fue fácil, ya que solo se pagaban 25 centavos por presentación. Sin embargo, con el apoyo de sus padres, trabajo duro y constancia, los hermanos hoy gozan de una sólida trayectoria musical de 37 años.

52

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


SAMY Y SANDRA SANDOVAL DISTINCIONES: Hijos Meritorios de Monagrillo. Llaves de la ciudad de Panamá. Participación del Festival Internacional de Viña del Mar “Ambos son excelentes jefes y amigos, a la hora del trabajo son muy estrictos, y siempre buscan dar lo mejor para sus seguidores. Para mí, es una escuela en la cual siempre aprendo mucho de ellos”. Carlos Gordón, Manager de los hermanos Sandoval. MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

53


TEMA DE PORTADA

SAMY Y SANDRA SANDOVAL

CARRERA ARTÍSTICA

Su primer disco, “El patrón de la Cumbia Vol.”, fue grabado a principios de la década de 1990 con el que se dieron a conocer rápidamente con el tema “Brindemos por lo muerto”. En compañía de su agrupación Ritmo Montañero, el dúo ha grabado cientos de éxitos que incluyen: “Brindemos por lo muerto”, “Cómo gozo”, “La Raspadura”, “Gallina Fina”, “Oiga el viejo pa’ jodé”, y “Lo que no da se deja”, entre otros. A su lista de producciones se acumulan unos 25 álbumes, de los cuales los principales de su carrera han sido Evolución 1 y Evolución 2, ambos discos dobles más dos DVD, que han marcado su trayectoria, en cuanto a conciertos, ya que fueron presentaciones emblemáticas, que llenaron el Teatro Anayansi en dos ocasiones, lo que rompió esquemas en la música típica panameña. Se le suman una recopilación de grandes éxitos y un dvd de sus mejores presentaciones. Además, han sido entrevistados por diversos programas de televisión dentro y fuera de Panamá y se han presentado en más de una decena de países, incluyendo una función delante del Príncipe Rainiero de Mónaco (q.e,p.d.). En el 2018, participaron en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar para representar a Panamá en la categoría folclórica, con su tema “Cómo gozo”. También tuvieron una aparición en la película “El sastre de Panamá”, junto a los actores Jamie Lee Curtis y Pierce Brosnan. A nivel nacional, han tenido actuaciones en las novelas Cómo Casar a Chente y Los Vergara. Juntos han compuesto diversos temas, como “El baile de la coneja” y “Vete tú que yo me quedo”. Publicaron un libro titulado “Samy y Sandra, la historia”. Han hecho colaboraciones musicales con artistas de diferentes géneros, como Eddy Herrera, Gilberto Santa Rosa, Comando Tiburón y los Gaitanes. “Pienso que la clave del éxito es siempre tener un norte y tratar de complacer a nuestros seguidores y brindarles ese cariño que siempre les hemos dado, van 37 años de carrera artística”, nos cuenta Sandra Sandoval, siempre sonriente y muy paciente desde su casa en Monagrillo. En estos momentos se encuentran en la grabación de un disco de grandes éxitos en vivo para plataformas en internet y su promocional más reciente es “Lejos de ti”.

54

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

SENCILLA Y TALENTOSA

Sandra Sandoval, abogada de profesión y cantante empírica, es una mujer positiva, humilde y trabajadora, que arrancó su carrera cuando grabaron su primer disco en los años 90. Es madre de Luis Esteban y Kamila, y está casada con Gustavo Flores. Uno de los sellos que distingue a la cantante es su vestuario al subir al escenario y sus enérgicos bailes. “He tenido una evolución a través del tiempo, ya que inicié con un tipo de vestido y luego cambié a otro siempre buscando estar a la moda, y que fuese del agrado de mis seguidores”. Siempre le ha gustado diseñar, así que muchos de los vestidos han sido de su propia

autoría, y otros se los han confeccionado diversas personas. Al principio se los hacía su madre, a quien llama de cariño “Mamá Lole” y admira muchísimo, es una de sus principales inspiraciones. El cariño que le da el público, es una de sus principales satisfacciones cuando está en la tarima. “Me gusta complacer a cada uno de los seguidores que nos acompañan”. Añade que en sus repertorios los temas más disfrutados por el público son las canciones del recuerdo y de carnaval y que nunca puede faltar “Gallina Fina”. Al preguntarle cuál era su tema preferido, sin duda nos contestó: “¡Ajo, todas las canciones!”. Una anécdota jocosa que compartió con


Extrañamos el cariño de nuestros seguidores. Estamos haciendo música y muy pronto retomaremos todas nuestras presentaciones para poder seguirles llevando alegría

nosotros fue cuando en una presentación, un hombre se metió debajo del escenario para ver si podía ver algo, “y lo que se llevó fue que le tiré un vasito de seco y salió como culebra de debajo de la tarima”, cuenta entre risas. Para estar en forma Sandra hace mucho ejercicio, al menos tres veces a la semana en el gimnasio, sumado al cardio de las presentaciones y, por supuesto, lleva una dieta balanceada. Para conservar su voz en buen estado, procura “no serenarse de no ser necesario”. Sandra disfruta compartir su carrera artística junto a su hermano, a quien describe como “muy estricto a la hora del trabajo”. En cuanto a la nueva generación de música

típica, indica que “van por buen camino, y se ve un relevo generacional muy bueno, esto me alegra mucho”. Uno de los más recientes proyectos de Sandra es su trabajo como jurado de “Mi familia cocina Pritty”, de TVN Canal 2. “Ha sido una experiencia muy buena, ya que pude compartir con otros colegas y ver el talento de cada uno de los participantes, y también sentir ese cariño que siempre me brindan mis seguidores”. La cantante confiesa que uno de los retos más difíciles durante esta pandemia es poder tener contacto con el público.

JUICIOSO Y TRABAJADOR

Samy Sandoval es ingeniero industrial. Está

casado con Iraida Batista de Sandoval, con quien tiene dos hijos: Sammy Samuel y Samuel Saúl. Aprendió a tocar el acordeón junto con su padre, quien le inculcó la pasión por este instrumento cuando tenía ocho años . En vez de jugar como la mayoría de los niños, prefería ensayar por horas. De hecho siguió la forma de ejecutar el acordeón de Alfredo Escudero, a quien admira mucho. Creyente de Dios, un hombre honesto, trabajador y sencillo, Samy nos cuenta que para ser un buen músico “se debe amar lo que se hace y dedicarle todo el tiempo que se necesita para aprender a ejecutarlo de una forma correcta”. En cuanto a la nueva generación de tipiqueros, confiesa que hay mucho talento, “que de seguro llegarán muy lejos, y sobre todo los motivo a seguir perfeccionando su ejecución y nunca dejar de llevar nuestra música típica al mundo entero”. Al cantar, el acordeonista se entrega al público totalmente. Entre sus anécdotas le viene a la mente una vez que fueron a Bélgica y las personas corearon el tema “Me atiendes o te vas”. “Aún sin entender nuestro lenguaje, pero allí pude darme cuenta de que la música tiene un lenguaje universal”. Su mensaje para los artistas que ahorita no están pasando un buen rato, es que “todo va a pasar y que es tiempo de reestructurar muchas cosas para iniciar nuevamente lo que dejamos. Es un tiempo también de compartir con la familia y valorar todo lo que tenemos”. Le encanta trabajar con su hermana. “Sandra tiene una gran energía, y es muy bueno trabajar con ella, nos conocemos muy bien, y. bueno, claro que podemos pelear, pero nos arreglamos enseguida”.

CONCIERTOS EN CUARENTENA

Los hermanos Sandoval fueron los primeros artistas del patio que hicieron un concierto en streaming durante la pandemia por COVID-19 y ”fue algo que marcó mucho nuestra cuarentena, ya que de una u otra forma pudimos llevar alegría a las personas hasta sus hogares”. Samy y Sandra han sabido representar a Panamá en cada momento, y se han ganado el cariño y respeto de todos los panameños con su carisma y talento, dándole a la música típica un giro positivo, que atrajo a diversos géneros a escuchar y bailar música típica con la energía y característica que identifica a uno de los dúos folklóricos más queridos del país. MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

55


GERENTE DEL MES

NICOLE RAMSAUER

ENÉRG PERSEVERANTE Y DETERMINADA, CON MUCHA ENERGÍA, FUERZA, VIGOR Y DECISIÓN QUE DESTELLA VITALIDAD Y PRODUCE UN EFECTO CONTUNDENTE.

56

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


FOTOS: GABRIELA GREY GONZÁLEZ

RGICA MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

57


GERENTE

NICOLE RAMSAUER

LA NUEVA SOCIA DE ASESORÍA DE KPMG SE HA DESEMPEÑADO EN VARIAS INDUSTRIAS, ESPECIALIZÁNDOSE EN TECNOLOGÍA, MEJORAMIENTO DE PROCESOS DE NEGOCIO Y GESTIÓN DE PROYECTOS.

N

icole Ramsauer lleva más de 15 años en los campos de tecnología y servicios financieros, un área que la apasiona. Se considera una persona enérgica, perseverante y espontánea. “Me gusta compartir mis ideas y ser retadas en ellas para la toma de decisiones”, nos cuenta desde su estudio, a través de una videollamada. En el año 2005, justo después de graduarse en Villanova University, inició su carrera con KPMG en Estados Unidos como staff de asesoría. Estuvo en las ciudades de Filadelfia y Nueva York hasta el 2014, cuando llegó a KPMG en Panamá. “Estos años con KPMG han sido una extraordinaria experiencia, donde he crecido profesional y personalmente. He tenido la oportunidad de cultivar relaciones tanto con clientes como con compañeros que han sido la clave de mi formación profesional”. KPMG es una red global de firmas profesionales que proveen servicios de auditoría, impuestos y asesoría en 147 países.

UNA CARRERA IMPECABLE

Durante su carrera dentro de la firma, ha liderado con éxito proyectos de tecnología y procesos de negocio en cuentas regionales y globales. Nicole cuenta con más de 15 años de experiencia, en los que ha gestionado diversos servicios de asesoría, tales como es-

58

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

trategia de negocio, revisiones de modelos operacionales y tecnológicos y evaluación de controles en auditorías financieras. Sus credenciales representativas incluyen trabajos para clientes en Panamá, Estados Unidos y España en la prestación de diversos servicios de tecnología, estrategia y evaluación de modelos de negocio. En su lista de compromisos se destacan clientes en el sector bancario y de servicio financiero en Nueva York, donde evaluó los entornos tecnológicos y la preparación de estos, de cara a cumplimiento con requerimientos regulatorios. Desde su ingreso a KPMG en Panamá, ha tenido la oportunidad de atender clientes en diversas industrias, entre estas del sector financiero, salud y gobierno. Nicole, como la mayoría de sus colegas, ha enfrentado uno de los principales retos con la llegada de la pandemia del COVID -19 a Panamá y el mundo. Sin embargo, su experiencia y pericia la acompañaron en todo momento para continuar con su impecable labor.

SU MISIÓN

Sus responsabilidades se centran principalmente en la gestión de riesgo tecnológico. “Los niveles de complejidad varían de acuerdo con los entornos de nuestros clientes y sus procesos”. A lo largo de su carrera ha brindado servicios de asesoría y auditoría, tales como proyectos de análisis de procesos de negocio y tecnología, estrategias de transformación, evaluación y diseño de controles, revisiones de organizaciones de servicio, evaluación de cumplimiento, políticas y la gestión de riesgos en auditorías integradas y de estados financieros. Una de sus herramientas principales para poder desarrollar su trabajo con éxito, sin duda es la comunicación abierta y coordinación junto con sus equipos de trabajo y por supuesto, sus clientes. “Me centro en ser auténtica, objetiva y estar técnicamente preparada y al día para poder asesorar a nuestros clientes”.

LOGROS PRINCIPALES

Su vida profesional ha crecido dentro de la firma, en la cual se ha desempeñado y desarrollado junto a sus equipos de trabajo. Una de sus principales satisfacciones es haber podido acompañar a sus clientes a prepararse para los cambios en sus mode-


los de negocio y “adaptarse a los riesgos y retos provocados por la disrupción tecnológica”. Este año fue nombrada como Socia de KPMG Panamá, “por lo que me siento muy honrada de este hito que logré en mi carrera”.

¿Cómo mantiene el balance entre trabajo y vida personal?

“A través de una rutina diaria, manejada a través de una agenda, que me permite organizarme tanto en la vida personal como en la oficina. Es muy importante para mí, mantener un balance para poder dar lo máximo tanto en KPMG como a mi familia”.

¿Cuáles son los mayores retos que enfrenta la industria?

“Actualmente, los mayores retos que tenemos y compartimos todos es cómo operar durante una pandemia sin precedentes y enfocarnos en la reactivación. Los departamentos de Tecnología han tenido el reto de mantener la operación de su organización durante periodos de contingencia y, a la vez, continuar con su operación”.

NICOLE RAMSAUER

¿Cómo se han visto afectados con el COVID-19?

• Villanova University, Pensilvania, Estados Unidos • Licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Finanzas y Negocios Internacionales • Casada, dos hijos. • Intereses: Cocinar y probar diferentes comidas.

“En muchos frentes. El COVID-19 nos presentó un reto muy complicado que nos ha tocado como organización reaccionar y prepararnos para poder asegurar la salud y el bienestar de nuestros equipos y poder continuar aportando valor a nuestros clientes”.

¿Cómo ha evolucionado su trabajo?

“A través de los años, mi estilo ha ido evolucionando junto con los cambios culturales de trabajar en diferentes países y ciudades. Actualmente con la pandemia, “nos tocó adaptarnos rápidamente a la forma y mecánica de trabajo presencial a virtual. En los servicios profesionales, las reuniones en personas e interacciones con nuestros equipos y clientes eran parte de nuestro día a día. Dentro de este reto que vivimos, también hemos logrado aprender a ser más ágiles, adaptarnos y continuar evolucionando como profesionales”.

¿Cómo describe su carrera dentro de la firma?

“En KPMG he contado con el apoyo de muchos mentores a lo largo de mi carrera y conocido a muchas personas en mis

equipos y clientes que me han influenciado positivamente. He tenido la oportunidad de atender a clientes en diferentes industrias y trabajar con equipos multidisciplinarios que día a día contribuyen a mi crecimiento”.

Hábleme sobre su equipo de trabajo.

“Es un equipo multidisciplinario en el que continuamos colaborando y promoviendo la comunicación efectiva y abierta”.

CLAVES DEL ÉXITO 1. Integridad 2- Humildad. 3. Agilidad 4. Comunicación abierta. 5. Honestidad.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

59


MUJER DE HOY

60

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


FOTOS:

YASSEL CHAPMAN

“Me ilusiona poder tocar un corazón o transformar una vida” – Natalia González –

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

61


MUJER DE HOY

NATALIA GONZÁLEZ

S

u carisma y sonrisa es contagiosa. La buena vibra que emana de Natalia González es uno de los componentes principales de las mañanas de muchos televidentes que están acostumbrados a verla en sus hogares a través de Jelou en TVN Canal 2. Natalia es una mujer soñadora, amante de la naturaleza y creyente de Dios. Es una persona amigable, familiar, que ama trabajar y compartir, quien confiesa que, a pesar de toda esa energía y pasión que desborda, es un poco reservada.

DE ACTUACIÓN, A LOCUCIÓN

Sé lo que quiero y dónde quiero estar, he dejado muchos temores a un lado, ahora confío aún más mi vida a Dios.

Al principio, lo suyo era la actuación, ya que amaba ver las novelas desde que era niña. Sin embargo, la vida le tenía preparado otro camino en el mundo de la locución comercial. “Todo el trabajo que había desempeñado hasta el momento en mi vida, que tantas alegrías me dio, me llevó hacia donde estoy ahora y amo lo que hago”. Pertenece a la generación del elenco de 100% Pritty, un programa de televisión infantil, en el cual protagonizó la novela “Colegiales”. “Ese fue el primer regalo de muchos que Dios me daría”. De allí incursionó a la radio. “Siempre me ha gustado la música por mi padre”. Su mejor amiga, Male Sucre, trabajaba en Radio Mix y le presentó a Gustavo Him, quien le dio la oportunidad de hacer un casting en La Nota Mix. Luego, participó en los programas de esta emisora Back to the hit, entre otros, en la cual estuvo por ocho años. De allí, ha locutado para diversos programas de televisión, comerciales y proyectos. Durante seis años ha sido la voz de Barbie de Mattel, entre otras marcas. Trabajó con Carlos Pasquini en “Parecen Noticias” y fue la voz para el canal infantil Tele 7, la cual describe como “una hermosa oportunidad”. Su experiencia fue reforzada con los programas “A todo o nada”, en la cual hizo la voz en off, junto con Ludwik Tapia, y fue copresentadora con Nelson Bustamante en “Deal o no Deal”. ¿Qué es lo que más disfruta de su trabajo? “La reacción de la gente, amo cómo se puede involucrar tanto alguien contigo, a un punto de amarte o no, puedo tocar tu

62

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


corazón sin realmente hacerlo físicamente, puedo cambiar tu día, tu ánimo, tu humor, tu tristeza, el alcance es increíble. Me ilusiona poder transformar así sea una vida”. ¿Quién ha sido su mayor influencia? “Sin duda Juan Pablo Coronel. Ha sido una persona que siempre me puso a pensar y a preguntarme ¿quieres más? Puedes más, pelaíta. Yo me preguntaba ¿qué ve en mí? De hecho, me dijo cuando yo tenía 19 años lo siguiente: si quieres solo seguir actuando, o.k., pero si quieres crecer, saca tu licencia de locución y le hice caso. No sé si sabe, pero con él formé parte de lo que soy. Mis padres, que siempre me han apoyado, saben que esto era lo mío, mis hermanos y, sin duda, Dios. ¿Cuál es la clave de una mujer exitosa? “Disciplina, sentido de responsabilidad, realista, debe haber determinación, mucho compromiso, la confianza en ti es la cereza del pastel. Considero que has alcanzado el éxito cuando estás en ese punto en que tu paz importa más que cualquier cosa y sabes que dar es importante, así como agradecer y compartir”. ¿Cómo balancea su vida profesional y familiar? “Organizarme es la clave. Por eso confeccioné un organizador, que me ayuda a hacerlo, a revisar mi semana y ver que tengo pendiente, ya que hay un tiempo para cada cosa, y créeme que lo logro”. ¿A quién admira? “A todas aquellas personas que han tenido o están pasando ya sea enfermedad o algún tipo de situación fuerte en su vida y que aún así se levantan y siguen”. ¿Qué cualidades se necesitan para estar en televisión “Para cualquier proyecto de vida, no vivas la vida de nadie, siéntate, respira y conócete. Siente lo que eres y empieza a hacer lo que te gusta, para vivir de lo que te gusta solo necesitas hacerlo bien. Siempre alguien te está viendo y el tiempo llega, fija tu meta en papel, en tu mente y en tu corazón”. ¿Cómo pasó la cuarentena? “Estuve una semana en casa, me tocó trabajar en estudio, llegamos a ser solo

NATALIA GONZÁLEZ

LOCUTORA Y PRESENTADORA ESTUDIOS: Comunicación con énfasis en producción audiovisual en Universidad del Istmo. INTERESES: Ir a la playa. trotar y pasear en la naturaleza. MASCOTAS: Mamá de Tito y Nala, dos frenchi bulldog.

dos. Los demás en casa y así fuimos aumentando. He estado en reconstrucción este año, he pasado momentos difíciles tanto físicos como de pensamientos, he crecido mucho y ahora tengo más claro a qué le doy más importancia. No ha sido fácil, pero esto pasa por algo y tenemos que callar y escuchar”.

¿Qué le enseñó la pandemia? “A priorizar aún más, a entender que la vida es un parpadeo y que en efecto cada día es especial, que Dios es lo que importa en un mundo tan corruptible y que todos tenemos un tesoro invaluable que es la vida, y hay que cuidarla”.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

63



B BLINK

MONTBLANC

Experiencia celestial Un viaje entre las estrellas contemplando la belleza de los océanos azules de la Tierra desde arriba, es el resultado de la colección de instrumentos de escritura StarWalker, que cuenta la historia de la fascinación humana por la exploración espacial y el aprecio que los astronautas tienen de la Tierra cuando viajan entre las estrellas, que nos invita a reconectarnos con nuestro precioso “Planeta Azul” y la apreciada fuente de vida que le da su glorioso resplandor azul: el agua. @montblanc

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

65


BLINK

ÉL

1 PRADA

Gafas de sol cuadradas de metal con un sofisticado puente doble que da un atractivo contemporáneo. Las patillas de acetato minimalistas están decoradas con el logotipo de letras de Prada. @prada

Estilo atemporal 2

ALEXANDER MCQUEEN

Mochila de nailon con la firma de Alexander McQueen impresa en la cremallera del bolsillo delantero. Tiene compartimento central con bolsillo interno para computadora, correas de hombro reticuladas ajustables. @alexandermcqueen

3

GUCCI

Inspirada en la tendencia del logo retro, la zapatilla modelo Rhyton se presenta en una divertida mezcla de telas con monogramas. La sensación vintage se ve reforzada por el ribete reflectante del zapato y su suela gruesa y de gran tamaño. @gucci

SOCIAL 66 MUNDO NOVIEMBRE 2020


BLINK

ELLA

1

YVES SAINT LAURENT

Sandalias stiletto de charol rojo con correas entrelazadas, puntera cuadrada y tobillo ajustable. @ ysl

Poder y pasión 2

VERSACE

Cartera de la línea Virtus de cuero flexible, enriquecido con un símbolo audaz de la herencia estética de la marca: la letra V Barroco de metal en tono dorado central, adornada con hojas de acanto, tomadas del motivo característico de Versace. @versace

3 FENDI

Elegante body en color beige, manga larga con cuello alto, confeccionado en tul beige y adornado con motivo FF bordado por toda la prenda en contraste. Hecho en Italia. @fendi

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

67


BLINK

EVENTOS

Maruxa diseñado por Andrea Michelle.

Didi creado por Daniela Delgado.

Vlck por Velkys Montenegro, quien hizo su debut en PFW en esta edición.

Valar elaborada por Gabriela Vallarino.

Cita con la moda Breebaart por Helene Breebaart inspirada por las molas gunas.

68

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

Panamá Fashion Week se presentó llevó a cabo virtualmente en su edición 2020, y contó con la participación de más de 25 diseñadores locales e internacionales, en las cuales se presentaron fashion films, cursos cortos de formación por parte de profesionales de la industria de la moda del Reino Unido. Adicionalmente, junto con el Ministerio de Cultura, desarrollaron el Primer Foro Regional de Diseño Artesanal, entre otras novedades, en tiempo de reinvención digital.


BLINK

EVENTOS

Guerreras rosadas Ford Centroamérica y Caribe se unió a FundaAyuda, a través de su programa Guerreras Rosadas Ford (Warriors in Pink), este año adaptándose a la actualidad mundial por medio de un formato digital, con el mismo compromiso de crear conciencia acerca de la prevención del cáncer. Durante un conversatorio que tuvo como protagonistas a Paola Schmitt e Ismarí Pimentel, embajadoras de la causa y sobrevivientes de cáncer, quienes compartieron sus experiencias y brindaron una voz de aliento.

El conversatorio, en el cual participó Paola Schmitt e Ismarí Pimentel, embajadoras de la causa, fue moderado por Valeria Maduro, también embajadora de Ford.

Piezas y combinaciones de 'KAIROS, en el momento adecuado'.

Conversatorio de moda G-SHOCK realizó una plática virtual con el diseñador panameño Jean Decort, en el cual compartió su visión creativa de la colección KAIROS: En el momento adecuado, junto con los relojes de esta marca, que presentó en el Primer Foro Artesanal de Panamá. El artista habló sobre cómo conecta el arte expresado a través de sus característicos, llamativos y coloridos diseños tanto en los atuendos como en su faceta de muralista. Jean, combina de manera exquisita la cultura panameña con sus indígenas, la descendencia española y la africana. MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

69


BLINK

EVENTOS

El tour es virtual y de forma física con previa cita.

La artista indica cómo las paredes podrían decir lo que nosotros callamos.

Exposición de arte Diablo Rosso presentó Si las paredes hablaran, una muestra individual de Ana Elena Garuz (Panamá, 1971). Esta es la primera exposición de un ciclo de muestras sobre pintura contemporánea que expondrán en su espacio de exhibición durante el próximo semestre. En la muestra, la artista explica cómo las paredes son testigos de nuestras vivencias diarias, frustraciones, desilusiones, recuerdos y sueños. "Si las paredes hablaran, nos podrían contar cómo en tiempos de encierro se puede disfrutar de la soledad", explica.

Marisol Guizado, CEO de la plataforma Panamá en Positivo y fundadora del movimiento Mujer+Panamá; y Nicole Puello, Gerente de Tiendas La Bottega Varela Hermanos.

Es una de las primeras muestras del semestre en Diablo Rosso.

Patty Castillo y Bettina García, invitadas especiales.

Risas y burbujas El movimiento Mujer + Panamá, un club de mujeres líderes en el país y la región, realizó el happy hour virtual Risas y Burbujas, patrocinado por La Bottega Varela Hermanos, en el cual las socias y participantes pudieron disfrutar de una amena tarde en compañía de Patty Castillo y Bettina García, quienes compartieron anécdotas divertidas.

70

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

Las participantes disfrutaron de bebidas JP. Chenet.



MUNDO SOCIAL

72

NOVIEMBRE 2020


NOVIEMBRE 2020

73 MUNDO SOCIAL

LA TEMPORADA DE REGALOS LLEGÓ, Y CON ELLA LA ALEGRÍA QUE NOS EMBARGA DURANTE LAS FESTIVIDADES DE FIN DE AÑO. LES PREPARAMOS UNA LISTA CON SUGERENCIAS PARA ELEGIR EL OBSEQUIO PERFECTO Y DEMOSTRAR NUESTRO AFECTO HACIA ESA PERSONA TAN ESPECIAL. ADEMÁS, PARA LOS PEQUEÑINES DE LA CASA, LES TENEMOS VARIAS OPCIONES DE LOS JUGUETES QUE MARCAN LA TENDENCIA.


ESPECIAL DE REGALOS

ELLAS MOUSEPAD ICOLOR Elaborado con material de alta calidad, superficie lisa y suave. Minimiza la fatiga del uso del mouse. sweden.desertcart. com

TARJETA AMAZON Qué mejor obsequio que este certificado disponible en diversos montos. amazon.com

CARTERA CHANEL DIAMOND BAG Tiene la forma de un diamante, refinado con grandes bloques de diamantes acolchados y luego refinado con un logotipo CC vintage en el centro.

NOVIEMBRE 2020

chanel.com

MUNDO SOCIAL

74

WALLET LOUIS VUITTON Monedero Sarah combina la lona Monogram con un forro de piel granulada. Su elegante diseño tipo sobre oculta un espacioso interior con dos grandes compartimentos. louisvuitton.com

TAZA SILVER BUFFALO Saca la mujer maravilla que vive dentro, con esta taza de cerámica de personaje de Marvel. silver-buffalo.com


ESPECIAL DE REGALOS

SOPORTE PLINRISE Para colocar celulares o tableta en silicona, tamaño 1.3 X 3.0 X 2.7 pulgadas. plinrise.top

JOYERO WANYA Platillo fabricado con cerámica esmaltada de gran calidad, ideal para guardar o exhibir anillos, collares y otras joyas.

LABIAL PDL COSMETICS Una línea bajo la categoría Luxury, inspirada en la mujer y la cultura latina: de la actriz panameña Patricia de León. PDLCosmetics.com

dominica.desertcart. com

BELLEZA BURT’S BEES Kit reparador para manos con diversas cremas de mantequilla de limón; almendras y leche para hidratar la piel y manteca de karité.

NOVIEMBRE 2020

burtsbees.com

cartier.com

75 MUNDO SOCIAL

LENTES DE SOL CARTIER Gafas estilo de ojo de gato con capas de acetato y metal y puente entrelazado que recuerda al emblemático del anillo Trinity.


ESPECIAL DE REGALOS

ELLOS PORTAVASOS TACKY BOX Juego de seis portavasos en forma de disquete de 1.44 MB. amazon.com

BOCINA ECHO 2ND GENERATION Con Alexa en color plateado. amazon.com

G-SQUAD CASIO De la línea G-Shock, cuenta con un GPS integrado de alta precisión, monitoreo continuo del ritmo cardíaco y la carga dual (solar y alámbrica por USB) que dura 14 horas.

SOMBRERO COLUMBIA Para los amantes de las actividades al aire libre, sombrero con UPF 50 con panel de ventilación.

@gshockpanama

NOVIEMBRE 2020

columbia.com

MUNDO SOCIAL

76

BILLETERA LOUIS VUITTON La artesanía histórica de la marquetería de cuero le da a esta nueva versión de Slender Wallet un aura de colorida sofisticación. louisvuitton.com


PLAYSTATION 5 SONY Bundle PS5™ Edición Digital Cámara.

philips.es

store.sony.com.pa

ESPECIAL DE REGALOS

PARRILLA PHILIPS Sin humo, ideal para interiores. Serie hd6371/94 - negro.

LLAVERO ABRIDOR SUCK UK Sacacorchos con abridor de botellas de cerveza pirata sin patas, acero inoxidable, multicolor. suck.uk.com

FOTOS INSTANTÁNEAS ZINK POLAROID POP Cámara digital de impresión instantánea (3 x 4 pulgadas, tecnología ZINK Zero Ink), color verde.

NOVIEMBRE 2020

meetpolaroid.com

cartier.com

77 MUNDO SOCIAL

GAFAS CARTIER Lentes oscuros con detalles inspirados en el patrimonio que fusionan elegancia atemporal y diseño contemporáneo.


ESPECIAL DE REGALOS

NIÑAS

KSIMERITO DISTROLLER Muñeco Bebé Ksimerito Smudi-Nilla Edición Frappe. mexico.distroller.com

ABC BEADS JUST MY STYLE Set para confeccionar más de 40 accesorios distintos.

NOVIEMBRE 2020

horizongroupusa.com

MUNDO SOCIAL

78

WINTER CHILL DOLLS L.O.L. SURPRISE! Big Wig & Madame Queen con 25 sorpresas, incluyendo un atuendo, zapatos, accesorios, soporte para muñecas y más.

BARBIE DREAMPLANE MATTEL Avión con compartimentos, asiento para chofer y cachorro incluido. barbie.com

muñecaslol.com

BRICK ‘H’EADZ LEGO Set para los fanáticos y coleccionistas del popular juego de piezas para armar. lego.latamelite.com


ESPECIAL DE REGALOS

NIÑOS POPPITY WHALE POP BT Especial para animar a los bebés al gateo. amazon.com

PATINES EN LÍNEA AVENGERS DISNEY Tus personajes favoritos te acompañarán en tus aventuras. sears.com.mx

walmart.com

LAPTOP ACER PREDATOR HELIOS 300 Portátil para juegos, Intel i7-10750H, NVIDIA GeForce RTX 2060 6GB, 15.6” pantalla Full HD 144Hz 3ms IPS, 16GB. acer.com

NOVIEMBRE 2020

alesis.com

MICRÓFONO WOW WEE Pinkfong Baby Shark Official Silly Sing.

79 MUNDO SOCIAL

BATERÍA ELECTRÓNICA ALESIS Set de siete piezas para armar tu banda musical en grande.


ESPECIAL DE REGALOS

HOGAR

MARCO DIGITAL NIXPLAY Ideal para compartir momentos instantáneamente a través de correo electrónico o aplicación. nixplay.com

IPHONE 11 PRO APPLE Tiene un revolucionario sistema de tres cámaras, muy fácil de usar que multiplica tu capacidad creativa con un chip que potencia el aprendizaje automático. @ishoppanama

NOVIEMBRE 2020

VELAS BATH AND BODY WORKS Aromas especiales para las festividades de fin de año.

MUNDO SOCIAL

80

bathandbodyworks. pa

MACBOOK AIR APPLE Ahora es más delgado y liviano con una brillante pantalla retina Touch ID. Teclado de última generación y trackpad Force Touch. Su icónica estructura está hecha de aluminio 100% reciclado. @ishoppanama

ESTACIÓN DE CARGA MÚLTIPLE HERCULES TUFF Para múltiples dispositivos, 6 cables cortos mezclados incluidos para teléfonos móviles, inteligentes, tabletas y otros dispositivos electrónicos. herculestuff.com


BLINK

ONE TO ONE

ELMIS CASTILLO , EMPRESARIO, DIRECTOR Y ACTOR, NOS CONTÓ SUS MÁS RECIENTES PROYECTOS, ASÍ COMO DETALLES DE ‘SANCOCHO PRESIDENCIAL’, SU NUEVO FILME.

“En esta industria toca ser un todólogo” ¿Cómo se dio la actuación?

“Crecí en un sitio del interior lleno de ríos, aventuras, mi abuelo era un cuentacuentos natural y siempre me encantó la idea de jugar con diferentes historias, ya que allá no predominaban los videojuegos. La naturaleza era mi set. Había que inventar algo siempre fuera de casa, aventura en el mar, río o karate. En una ocasión llegaron unos estadounidenses y vi cómo ejecutaron una obra física, y eso quedó en mi mente”.

¿También dirige?

“Dirijo, produzco y escribo. Realmente esta industria está en crecimiento, aquí en Panamá, tienes que hacer muchas cosas para que los proyectos se den. Desde crearlo de cero, hasta hacer un presupuesto, elaborar el guion y meterle mano, coordinar con el director, el crew y estar frente y detrás de cámaras”.

¿Qué es lo que más disfruta?

“Actuar. Lo que me mueve de cada personaje que he interpretado es lo que quiere decir en la historia. Ya llevo 10 películas de drama y comedia, pero siento que ha sido poco, me gustaría interpretar muchísimos más personajes”.

¿Cómo va ‘Sancocho Presidencial’?

ELMIS CASTILLO Películas: “Causa Justa”, “Locos al poder”, “Congelado en Rusia”, “Donaire y Esplendor”, “Ilegítimo”, “Escobar: Paradise Lost” y “Salsipuedes”. Escritor y presentador en Lo Desconocido y Quien TV.

“Es una película que nace de este momento sin precedentes. Estamos en el proceso de producirla, con el personaje Ermisendo como protagonista. Está complicada, porque la empresa privada, nuestros máximos patrocinadores, está golpeada, pero siento en mi corazón que es un filme que desea salir y está fluyendo. Ya hemos hecho tomas para aprovechar ciertos momentos de la pandemia. Esperamos lanzarla en 2021, cuando los cines estén al 100%”.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

81


Foto: Dmitry Naumov / stock.adobe.com

SALUD

La investigación fue financiada por una convocatoria de respuesta rápida de la SENACYT para proyectos relacionados con el COVID-19.

Desempeño de prueba serológica de COVID-19 UN ESTUDIO PARA LA VALIDACIÓN DEL TEST PARA DETECTAR ANTICUERPOS ANTI-SARS-COV-2 Y SEROPREVALENCIA EN TRABAJADORES DE SALUD Y DONANTES DE SANGRE ESTÁ EN MARCHA. 82

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


LA INVESTIGACIÓN

Primero se procedió a evaluar el desempeño de estos kits y luego a probar su uso como herramienta para hacer un estudio piloto en campo para estimar seroprevalencia de personas que han desarrollado una respuesta inmune frente al COVID-19 en Panamá, en trabajadores de salud y donadores de sangre de cuatro hospitales, entre ellos dos públicos y dos privados de la ciudad de Panamá y Colón. Los objetivos de la investigación fueron: validar el uso de una prueba rápida de diagnóstico serológico en la población y evaluar la presencia de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en trabajadores de la salud y donantes de sangre, lo que permite evaluar la prevalencia de la infección en estos dos grupos tanto de Inmunoglobulina M (IgM) como de Inmunoglobulina G (IgG). Para su realización se reclutaron participantes entre el 30 de abril y 7 de julio del 2020. La población de estudio fueron pacientes hospitalizados con diagnóstico de COVID-19 , un grupo de participantes con alto riesgo de infección (trabajadores de la salud) y otro grupo con bajo riesgo de contagio (donantes de sangre voluntarios sanos en Panamá).

RESULTADOS

Las secuelas muestran la utilidad de usar pruebas serológicas para la detección de anticuerpos anti-SARS-CoV-2, después de las primeras dos semanas del inicio de los síntomas, cuando la

Foto: jarun011 / stock.adobe.com

Cuando comenzó la pandemia del COVID-19 en Panamá se analizaron las posibilidades de colaboración internacional y de qué manera el país podía apoyar en los esfuerzos nacionales para sobrellevar esta situación, según explica la Dra. Giselle Rangel, Investigadora del estudio Evaluación de pruebas de inmuno diagnóstico y biomarcadores para la enfermedad COVID-19 en Panamá. En colaboraciones pasadas del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT-AIP) con el Instituto de Biofísica de la Academia China de Ciencias, se estableció un contacto con un grupo de investigación que desarrollaba un kit de prueba serológica rápida para detectar anticuerpos anti-SARS-CoV-2. Este estudio fue sometido y ganó el respaldo de la Secretaría Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación (SENACYT) para su financiación. "La primera etapa del proyecto ha finalizado. Estamos por iniciar una segunda etapa que involucra el estudio de biomarcadores serológicos para COVID-19", explica la doctora Rangel, coautora del trabajo. El estudio fue registrado en el Ministerio de Salud de Panamá y aprobado por el Comité Nacional de Bioética de la Investigación (CNBI) .

tasa de positividad es más alta. Además, la prueba serológica alcanzó un porcentaje de concordancia positiva (PPA) del 97.2% para detectar anticuerpos específicos tanto de IgM como de IgG. Mientras, un porcentaje de concordancia negativa (NPA) de 94.4% para IgM y 95.8% para IgG. La seroprevalencia encontrada en trabajadores de la salud fue de 11.6% y para el grupo de donantes de sangre sanos fue de 11.72%de seropositividad de anticuerpos frente a COVID-19. El personal de salud que estaba en contacto directo con pacientes hospitalizados con COVID-19 mostró una mayor seroprevalencia que los trabajadores de salud que no informaron contacto cercano (12.4% frente a 1.8%). En cuanto al rango de edad, de 20-39 años, presentó mayor seropositividad en trabajadores de la salud (48.9%) y en el grupo de donantes voluntarios de sangre (64.7%). Dentro del grupo de trabajadores de la salud que resultaron seropositivos, 77.8% fueron mujeres y 22.2% hombres.

BENEFICIOS ANTE LA PANDEMIA

La investigadora destaca que la seroprevalencia es una herramienta de vigilancia que nos ayuda a conocer el grado de susceptibilidad con el que se cuenta en una población en un momento dado". Es decir, que de esta forma se sabrá la

distribución de la enfermedad, en qué sectores o grupos se detecta más frecuencia de infección, y esto ayuda a la comunidad científica a tomar decisiones para futuras intervenciones y establecer una ruta de cómo hacerlo llegado el momento". Además, llevar a cabo estas investigaciones "repercute en nuestro estatus a nivel mundial como un país que tiene una comunidad científica activa, con la capacidad no solo de recibir información y tecnologías desarrolladas en otras latitudes, sino también de entender, interpretar y adaptarla a nuestra realidad nacional".

SEROPREVALENCIA

• Es la fracción de individuos que han estado en contacto con el virus, y por tanto su cuerpo produce anticuerpos específicos frente al mismo. • Como el análisis se hace a través del suero o sangre de las personas, de allí viene el prefijo sero, de suero.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

83


CONVERSACIONES

POST COVID-19

Julissa Lobo junto con sus dos hijos Derek Frazer, seis años y Dylan Frazer, tres años.

Julissa Lobo, expresentadora de televisión y ejecutiva de ventas para una conocida empresa de delivery del país, resultó positiva de COVID-19 a finales del pasado mes de junio. Como la mayoría, trabajaba en casa mientras cuidaba de sus dos hijos y casi nunca salía. Sin embargo, su esposo sí debía trabajar fuera de casa, por lo cual está 90% segura de que esta fue la forma en la que contrajo el virus. "Todavía estamos confundidos, él tenía síntomas, se realizó un procedimiento dental y pensábamos que se sentía mal por eso. Luego yo comencé con los síntomas. Nos cuenta que de ese día cuando la diagnosticaron, "todo el hospital se acuerda... porque lloré como una María Magdalena, estaba nerviosa, histérica y uno no lo cree hasta que le toca y llega ese momento. Es muy difícil asimilarlo con tantas noticias y cosas que uno ve...". ¿Qué fue lo primero que pensó cuando lo supo? "En ese momento, lo que más me pasó por la mente fue la salud de mis hijos. A ellos no se les había realizado la prueba y no paraba de llorar". ¿Cómo pasó ese periodo de aislamiento? “Estuvimos en casa, tomamos todas las medidas. Al día siguiente del diagnóstico, nos confirmaron que el niño de tres años había salido positivo, él tuvo que quedarse con nosotros aislado. El niño más grande se quedó con la nana, nos adecuamos 14 días, fuimos rigurosos con la desinfección, tuvimos que educarlo a él, por medio de videollamadas, de que tenía que cuidarse, de que estábamos enfermos".

Su pequeño hijo Dylan Frazer resultó positivo.

Aconseja a las personas a que se cuiden y eviten salir, "el virus sigue en la calle".

"Uno no cree hasta que le llega" LA INGENIERA INDUSTRIAL Y EXPRESENTADORA DE TELEVISIÓN NOS CONTÓ LA EXPERIENCIA QUE VIVIÓ JUNTO A SU FAMILIA CON EL VIRUS DEL COVID-19. 84

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

¿Qué síntomas experimentó? "Fiebre, malestar de garganta, pérdida de gusto y olfato. Lo más grave fue dolor de pecho, una presión que me llevó al hospital al tercer día, y me indicaron que podía ser un inicio de neumonía. Me dieron un tratamiento para hacerlo en casa, aunque sí me tuvo nerviosa todo el tiempo que duró, era un síntoma debido a la inflamación de los pulmones". ¿Lo más difícil? "La parte emocional y el estrés. Tener que aislarme de mi hijo mayor, tener a mi hijo menor contagiado... lo revisaba a toda hora, que no tuviera síntomas, porque, gracias a Dios, fue asintomático. ¿Qué le enseñó la enfermedad? "No solo en los 14 días, sino la pandemia en general, me ha hecho valorar a mi familia, protegerla, quererla. Tuve contacto días antes, y yo no me perdonaba si hubiesen salido positivos… Me arrepentí mil veces de haberlos visitado, en la espera de sus resultados. Esa preocupación y protección me hizo entender muchas cosas. Pensaba que jamás se me iba a pegar… nunca me pasó por la cabeza que me iba a dar… ves que todo se sale de control".



T TREND

COCINA AMERICANA Deliciosos platillos insignia de la gastronomía estadounidense, sumado a un excelente ambiente, exquisitas alitas de pollo y cervezas heladas, es el resultado de la experiencia que se puede vivir en este restaurante de la franquicia de American Casual Dining / Sports Bar, que ya cumple 13 años de estar en Panamá. @hooterspanama

SOCIAL 86 MUNDO NOVIEMBRE 2020

HOOTERS PANAMÁ


GOURMET

Georges Deleuze, Propietario de Hooters Panamá.

Buena carta y ambiente familiar Hooters Panamá cuenta con una propuesta gastronómica que conjuga la cocina americana, con una carta extensa y sobre todo, platillos generosos en cuanto a sus porciones, que son del agrado de sus comensales. Georges Deleuze, Propietario de Hooters Panamá, explica que, aunque la especialidad de la casa son sus tradicionales alitas de pollo y cervezas frías, tienen una diversidad de platos, entre los que se destacan las Daytona Style Wings, que consisten en alitas sin apanar (naked) en su salsa Daytona, luego caramelizadas en la plancha. También recomienda las Bacon Wrapped Wings, que son muslitos de pollo envueltos en tocino y bañados en Salsa Daytona acompañados con una salsa Ranch con cilantro y tocino. Para los amantes de las hamburguesas, está la Texas Melt Burger de ocho onzas servida con cebolla caramelizada en pan Texas Toast y, por supuesto, las Jalapeño Chilli Cheese Fries y las Curly Fries bañadas en Chilli, Queso Cheddar y jalapeños.

DATOS

Dirección: Calle 50 y Albrook Mall Teléfono: 6127-4476 / 399-5669 Horario: Abierto de lunes a sábado de 12:00 p.m. a 10:30 p.m. Instagram: @hooterspanama

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

87


PET’S LIFE

88

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


RAKE MARTÍNEZ

“No me pudo tocar un perro mejor” JUNTO A SU MEJOR AMIGO LOGAN ANDRÉS, UN AMERICAN PITBULL BLUE, LA PRODUCTORA AUDIOVISUAL Y MODELO HA EMPRENDIDO UNA NUEVA FACETA, EN LA CUAL CONFECCIONA Y DISTRIBUYE ACCESORIOS PARA MASCOTAS. Raquel Martínez de la Riva, mejor conocida como Rake, nos presentó al objeto de su afecto, Logan Andrés, un american pitbull blue de un año y medio, del cual se ha vuelto inseparable. "Siempre me han gustado los pitbulls porque son incomprendidos, tienen mala fama, cuando en realidad tienen muchas cosas positivas, sobre todo sus expresiones". Confiesa que al principio no estaba segura de adquirirlo, debido a que vive en un apartamento y lleva una vida activa, en la cual pasa mucho tiempo fuera y sabía que tener una mascota conllevaba una gran responsabilidad. Sin embargo, se retó a sí misma hasta que llegó la camada de Logan. Antes de la llegada del cachorro se preparó. Leyó libros y estudió sobre la raza, sus cualidades y cómo entrenarlo. "Aprendí a cómo hacer las cosas desde pequeñito, hice que conviviera con perros, gatos y niños, que fuera un perro ejemplar, que lo he logrado, lo he entrenado y hoy tengo un can con una personalidad dócil, amigable y protector". Los primeros seis meses fueron los más difíciles por las travesuras de Logan, pero superó la prueba. Hoy día goza de un can increíble, entrenado por profesionales y certificado como perro de apoyo emocional y pronto tendrá el título de perro de protección personal. "No me imagino mi vida sin él, agradezco el espectáculo de perro que me tocó, me he esforzado mucho por su comportamiento, ya que depende de la crianza y el entrenamiento". Una de sus actividades favoritas es ir a correr

todos los días a la cinta costera o a la calzada de Amador y atrapar juguetes y cuerdas y jalarlas.

RESPONSABILIDAD

AMERICAN PITBULL BLUE • Su pelaje es de color azul grisáceo y sus patas, cola, cuello, frente y pecho son de color blanco. • Es de tamaño mediano y de aspecto sólido y compacto. • El lomo es corto, musculoso y arqueado. Posee una musculatura fuerte y bien definida, pues es un perro muy atlético. • La cola es corta, con la base ancha, estrechándose poco a poco hasta la punta.

Uno de los principales aprendizajes que ha tenido con la experiencia de criar a Logan es el sentido de responsabilidad que adquirió. "Me dio a entender a mí misma lo que puedo llegar a hacer, puedo hacer cualquier cosa por él, y el nivel de amor que siento por él es inexplicable". Rake aconseja que antes de adquirir una mascota, las personas determinen bien, estudien la raza, se preparen cómo deben ser y sobre todo que comprendan que es una gran responsabilidad. En sus live en Instagram procura enviar mensajes sobre la tenencia responsable de mascotas y la importancia de rescatarlos de la calle.

RAKE MARTÍNEZ

MODELO Y PRODUCTORA AUDIOVISUAL • Ha tenido papeles en televisión y teatro. • Se dedica a creación de contenidos, producciones digitales y recientemente abrió su tienda virtual Logan Toy Box, en la cual confecciona accesorios para mascotas. • @loganstoy.box @rakemartinezz

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

89


DESTINO

SOCIAL 90 MUNDO NOVIEMBRE 2020


Foto: pwollinga / stock.adobe.com

TEXTO Y FOTOS: KENNY SAKAI

Rano Raraku, la antigua cantera principal de Rapa Nui.

Se han encontrado algunos moáis abandonados en formación en Rano Raraku, la cantera principal.

ISLA DE PASCUA

HOGAR DE RAPA NUI UNAS MIL ESTATUAS DE MOÁIS REPOSAN EN ESTE MÍSTICO Y PRIMITIVO LUGAR DE LA POLINESIA, QUE HAN DESPERTADO POR AÑOS EL INTERÉS DE CIENTÍFICOS E INVESTIGADORES, DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD DESDE 1995.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

91


DESTINO

ISLA DE PASCUA

CONOCIDA COMO EL TESORO DEL PACÍFICO, LA ISLA DE PASCUA, UBICADA EN EL OCÉANO PACÍFICO, EN LA POLINESIA, ES UNA ISLA CHILENA QUE HA ESTADO SIEMPRE ENVUELTA EN UN HALO DE MISTERIO POR SUS ENIGMÁTICOS MOÁIS Y HERMOSOS PAISAJES.

U

n vuelo desde Santiago de Chile nos llevó a uno de los destinos más remotos y esplendorosos que hayamos visitado. Cinco horas en un avión de Latam Airlines bastaron para llegar a la isla de Pascua, ubicada en el extremo este el triángulo de Polinesia, que pronto se llamará oficialmente isla de Rapa Nui, por un proyecto de ley que busca validar los pueblos autóctonos y devolverle a la tierra el nombre que sus propios habitantes bautizaron. Teníamos mucha ilusión de visitar este sitio envuelto con un toque de misterio, en donde habitan los enigmáticos moáis, unas impresionantes figuras tallada en piedra a medio cuerpo, que representan ancestros de la cultura pascuense y están distribuidas por toda la zona, mirando hacia adentro, como centinelas que envuelven una cultura milenaria del periodo Ahu Moái en el siglo VIII.

ANTEPASADOS MOÁI

Aterrizamos en el aeropuerto internacional Mataveri, uno de los más remotos del mundo. El encanto de la isla se puede sentir inmediatamente. Fuimos a principios de año, una de las mejores épocas para visitar el lugar, ya que un cielo azul nos acompañó durante los dos días que estuvimos en este paraíso, el cual se puede recorrer en auto, bicicleta y moto. Nuestra primera parada fue en el Parque Nacional Rapa Nui, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1995 y abarca más del 40% de superficie de la isla. Mientras nos adentramos, el guía nos cuenta el origen de estas estatuillas misteriosas que nos observan, construidas para adorar a los ancestros, sobre plataformas ceremoniales conocidas como “ahu”. También nos comenta sobre el “mana”, un poder natural que controlaba los funcionamientos y poseía a los reyes, co-

92

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

INFO

¿CÓMO LLEGAR? Se puede ir por vía acuática desde Valparaíso, Chile, aunque toma unos cinco días en llegar a la isla de Pascua. También puede tomar un avión desde Santiago de Chile. REQUISITOS PARA ENTRAR Pasaporte u otro documento oficial de viaje, pasaje de regreso desde isla de Pascua (intransferible) con fecha de regreso no superior a los 30 días desde la fecha de ida. Reserva de alojamiento autorizado por Sernatur, indicando la dirección del lugar o carta de invitación de una persona perteneciente al pueblo Rapa Nui.Formulario Único de Ingreso (FUI).

nocidos como Ariki. Aproximadamente unas 1,000 estatuas en circunvalación, se colocaron alrededor de la isla mirando hacia el interior. Se estima que la población de Rapa Nui, etnia original de la isla, contó con unos 2,700 originarios. Sin embargo, sufrió una crisis en los siglos XVII y XVIII, que provocó guerras en el periodo de la decadencia por lo que se abandonaron las canteras en que se tallaban los moáis. Luego surgió el ceremonial del Tangata Manu (“hombre-pájaro”), conocido como la etapa Huri Moái hasta la llegada de misioneros católicos en 1864.

EL RECORRIDO

Estuvimos en Hanga Roa, capital de la isla que pertenece a Valparaíso, Chile, en donde viven 6,000 personas y es el sitio más urbanizado de la zona. Una vez allí, fuimos al museo de Rapa Nui y al centro ceremomial Ahu Tahai, un pueblo que abarca una amplia colección de objetos arqueológicos y gráficos de esta cultura. En este ahu se puede ver a Ahu Ko Te Riku, el único moái con ojos confeccionados con coral. He de confesar que fue muy impresionante verlo y tuvimos esa sensación de que alguien te observa. El segundo día visitamos la zona de volcanes, durante el camino pudimos apreciar la vegetación, compuesta por pastos verdes, eucalipto y guayaba. El guía hace un alto para contarnos que la isla de Pascua se originó de los volcanes Rano Kau en Orongo, Rano Raraku, Poike y Terevaka. El primero en mención es uno de los sitios más visitados, ya que se puede apreciar la inmensidad del cráter que tiene una laguna en su interior. En el camino nos encontramos con el centro ceremonial Orongo, en donde fácilmente uno se puede transportar al pasado e imaginar cómo se realizaba el culto al Tangata Manu (hombre pájaro). Este consistía en que un representante de cada familia competía por obtener un huevo del pájaro Ma-


Su nombre original Rapa Nui significa isla grande.

Petroglifo de Tangata Manu (Hombre Pájaro) en el museo Rapa Nui.

Magali Méndez, con dos pascuenses representando al “Hombre Pájaro”.

Uno de pocos ojos que se encontraron hasta ahora en Rapa Nui, elaborados con coral.

DATOS 1. Se recomienda visitar este paraíso en época seca, preferiblemente entre diciembre y marzo. 2. La Tapatí es una fiesta tradicional que se realiza en febrero. 3. Sus más de 1,000 moáis que fueron testigos silenciosos de una compleja sociedad.

El cráter del volcán Rano Kau en Orongo.

nutara, que anida en el islote Motu Nui, para llevarlo al rey Hariki Hotu Matu’a. De allí fuimos a Ahu Tongariki, el centro ceremonial mayor con 15 impresionantes moáis que miran hacia la isla en la cima de una plataforma. Confieso que de todas las estatuillas que vimos, fueron las del yacimiento arqueológico Ahu Akivi, las que más se quedaron en nuestra mente, ya que eran los únicos siete moáis en toda la isla que miran hacia el mar. Están ubicadas exactamente en el punto que se pone en el sol en equinoccio de primavera del hemisferio sur. Así mismo en las ruinas arqueológicas Ahu Vinapu, formadas con inmensas piedras sobre el ahu, orientadas hacia el sol naciente en solsticio de invierno. Por esta razón, estas piezas en especial generan un gran interés para la comunidad científica. Uno de nuestros lugares favoritos, la playa Anakena, que anteriormente fue el lugar en donde vivía la realeza de Rapa Nui, cuenta con bellas arenas perladas y es sede de varios moáis, como los Ahu Nau Nau, siendo la plataforma más elaborada y mejor conservada de las tres que se levantaron en esta zona. Definitivamente, la isla de Pascua es uno de los lugares más bellos y misteriosos del planeta.

Ahu Ko Riku es el único moái que tiene ojos y una pieza en forma de cilindro conocido como “pukao” se encuentra en Tahai y representa un moño rojo.

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

93


TEXTO Y FOTOS:

KENNY SAKAI

TREND

ESCALA 24

La capital de la isla de Pascua es Hanga Roa, que cuenta con aproximadamente 7 mil habitantes y es el lugar donde se concentra más del 90% de la población. Según la leyenda, los hombres pájaro competían por el huevo de pájaro manutara en Orongo.

El Complejo ceremonial de Tahai está ubicado al norte de Hanga Roa, la principal zona habitada de la isla, tiene una superficie de aproximadamente 250 m².

ISLA DE PASCUA

Magia y cultura LAS ESTATUAS MOÁIS SON LA PRINCIPAL ATRACCIÓN DEL LUGAR, DEBIDO A LOS ENIGMAS Y LEYENDAS QUE LAS RODEAN SIN EMBARGO, LA ISLA OFRECE MARAVILLOSOS PAISAJES Y ACTIVIDADES PARA LOS MÁS AVENTUREROS.

Es un sitio ideal para practicar senderismo, snorkeling y buceo con diversas playas comop Pea, una de las mejores para practicar surf, bodyboard y natación. SOCIAL 94 MUNDO NOVIEMBRE 2020


REWIND

NOVIEMBRE

CINE

FREAKY

Género: Suspenso, terror, comedia. Director: Christopher Landon. Reparto: Vince Vaughn, Kathryn Newton y Alan Ruck. Duración: 99 min. Millie Kessler trata de sobrevivir a los salones y a la crueldad de la multitud popular de preparatoria. Pero cuando se convierte en el nuevo blanco de The Butcher, el infame asesino serial de su ciudad, su último año se vuelve el menor de sus problemas.

SCOOB

Género: Animación Director: Tony Cervone. Reparto: Frank Welker, Will Forte, Pierce Gagnon, Zac Efron y Amanda Seyfried. Duración: 93 min. Scooby y la pandilla se enfrentan a su misterio más complicado: un complot para liberar al perro fantasma Cerbero. Mientras corren para detener el apocalipsis perruno, el grupo descubre que Scooby tiene un épico destino que nadie sospechó nunca.

MÚSICA

TROLLS 2: WORLD TOUR

Género: Animación Directores: Walt Dohrn, David P. Smit. Reparto: Anna Kendrick, Justin Timberlake, Rachel Bloom, James Corden y Kelly Clarkson. Duración: 92 min. Poppy y Branch descubren que su tribu de Trolls es una de las que están repartidas en seis reinos con tipos distintos de música. La reina Bárbara, miembro de la realeza del hard rock, y su padre, el Rey Metal, quieren imponer su género en el resto.

STREAMING

PWR UP

Artista: AC/DC Género: Hard rock. País: Australia. Una de las primeras canciones que se desprende del disco es ‘Shot in the dark’. La producción tendrá 12 nuevos temas que sonarán con la contundencia y el sonido genuino y característico de la banda australiana.

ELTON, JEWEL BOX

Artista: Elton John Género: Rock pop, rockglam, rock, soft rock. País: Inglaterra. Boxset por los 50 años que tiene de trayectoria musical y contendrá 148 canciones, entre inéditas y ya publicadas. Esta colección está precedida por el lanzamiento de la canción ‘Sing Me No Sad Songs’, un tema inédito de 1969.

EMILY EN PARÍS

VIDEOJUEGOS ASSASSIN’ S CREED VALHALLA

Lanzado por Ubisoft, narra en Inglaterra, en la era vikinga, plagada de ruines señores feudales y reinos en guerra, aguardan por un conquistador.

JURASSIC WORLD EVOLUTION

Desarrollado por Frontier Developments, es de estrategia y gestión basado en la popular franquicia cinematográfica del Parque Jurásico.

Género: Drama y comedia. Reparto: Lily Collins, Ashley Park, Philippine Leroy Beaulieu, Lucas Bravo, Samuel Arnold, Camille Razat y Bruno Gouery. Plataforma: Netflix. Emily, una estadounidense del Medio Oeste, se muda a París para una oportunidad de trabajo inesperada, encargada de llevar el punto de vista estadounidense a una venerable empresa de marketing francesa. Las culturas chocan mientras se adapta a los desafíos de la vida en una ciudad extranjera, para balancear su carrera, nuevas amistades y vida amorosa. MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

95


EMPRESARIAL

EVENTOS

Denise Isabella Guerra, Carol Juliette Guerra, Denis Guerra Rodríguez, Sheila Lorena Hernández Arrocha y Matías Daniel Guerra Hernández.

Mari Carmen Hernández Arrocha, Denis Guerra Rodríguez, Sheila Lorena Hernández Arrocha, Matías Daniel Guerra Hernández y Fernando Loo.

Enlace matrimonial Denis Guerra Rodríguez y Sheila Lorena Hernández Arrocha unieron sus vidas en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, rodeados del amor de sus padres, familiares y amigos en una ceremonia en la cual se prometieron amor eterno.

Brigida Rodríguez, Denis Guerra Rodríguez, Sheila Lorena Hernández Arrocha, Sheila Arrocha de Hernández y Francisco Antonio Hernández.

De pie: Danayka Martínez, Mari Carmen Hernández Arrocha, Mayka Morgan, Ligia Yap, Maru Arias, María Costa, Gaby Sagel y Patty Cortes. Sentadas: Julie Arango, Ana María Endara, Sheila Lorena Hernández Arrocha y Sheila Arrocha de Hernández.

Sheila Lorena Hernández Arrocha, Padre Vicente Amable Moreno y Denis Guerra Rodríguez. SOCIAL 96 MUNDO NOVIEMBRE 2020

Patty Cortes, Ligia Yap, Sheila Lorena Hernández Arrocha y Gaby Sagel.

Gabriel Alfaro, Juan Gabriel Ameglio, Roberto Araúz, Francisco Antonio Hernández, Denis Guerra Rodríguez, Abdiel Poveda, Luis Alberto Martin, Alberto Gaitán, Hernán Ruiz, Fernando Loo.


TREND

EVENTOS

Nicole Angelkos de Castrellón, Nicolás Enrique Castrellón Angelkos y Luis Alberto Castrellón.

Luitzi Gabriela Peñalba Gilbert.

Ana Cristina Angelkos de Alemán, Nicole Angelkos de Castrellón, Nicolás Enrique Castrellón Angelkos, Luis Alberto Castrellón y Gabriel Barrios Fábrega.

Primer sacramento Nicolás Enrique Castrellón Angelkos fue bautizado en el Santuario Nacional Corazón de María en presencia de sus padres Nicole Angelkos de Castrellón y Luis Alberto Castrellón, quienes agradecieron a Dios por esta hermosa bendición recibida, en compañía de sus padrinos, Gabriel Eduardo Barrios Fábrega y Ana Cristina Angelkos de Alemán. Amigos y familiares se unen a las felicitaciones en esta ocasión tan especial.

Para la celebrar la ocasión, sus padres le obsequiaron una sesión de fotos.

Quinceañera Gloriela de Angelkos y Nicolás Enrique Castrellón Angelkos.

Luitzi Gabriela Peñalba Gilbert llegó a la edad de las ilusiones el 24 de septiembre, rodeada del amor de sus padres, Luis e Itzie Peñalba, quienes agradecen a Dios la oportunidad de tenerla en sus vidas. Sus amigos y familiares aprovechan la ocasión especial para desearle éxitos y felicitaciones. ¡Felicidades, Luitzi! MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020

97


FOTOS:

CORTESÍA EDUARDO QUIRÓS

MR. TIE

EDUARDO QUIRÓS

PRESIDENTE DEL GRUPO EDITORIAL EL SIGLO & LA ESTRELLA DE PANAMÁ

E

l abogado, quien ha sido Ministro de Obras Públicas y Miembro de la Junta Directiva del Canal de Panamá, lidera el Grupo Editorial El Siglo & La Estrella de Panamá (GESE). A la hora de elegir su vestuario, prefiere más el estilo “sobrio que casual, más comodidad que recargado”. Se identifica con el color celeste para el ambiente de reflexión y los cuadros con el esfuerzo y trabajo. En cuanto a la elección de sus corbatas, confiesa que no le gustan mucho los estampados, “sí soy de los que creen que debe reflejar el estado de ánimo, por eso cuando enfrento retos grandes, utilizo colores fuertes”. Nos cuenta que su hija le dice que lo único que lo hace entrar a una tienda es si ve un jacket en la vitrina; “soy friolento y los uso mucho para el cine, restaurantes, aviones, etc.”. Sin duda, su accesorio predilecto es un reloj Swiss Army que le regaló su esposa antes de casarse, “me gusta portar algo que me ha acompañado en momentos muy felices y difíciles, también”.

98

MUNDO SOCIAL NOVIEMBRE 2020


PRESENTAMOS

LA MÁS AVANZADA PLATAFORMA PARA GARANTIZAR EL ÉXITO DE SU EVENTO Eleventum Group presenta E-Vents, una avanzada plataforma virtual 100% personalizada que le ofrece la mejor experiencia para hacer de su evento todo un éxito. Deje la organización de su evento social, corporativo, feria o congreso en nuestras manos y compruebe todas las soluciones que tenemos disponibles, desde la convocatoria hasta el reporte final. ¡COMPRÚEBELO!

#hagamoseventos CONTACTO: +507 6674-1718 / 6676-5356 asucre@eleventumgroup.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.