MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

Page 1

www.mundosocial.net LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!AÑO 25 / VOL. 280 / B/. 3.50 OCTUBRE 2022 TRANSFORMACIÓN, INNOVACIÓN Y FUTURO SHERYL ARJONA MUJER DE HOYGERENTE DEL MES CARLOS DÁVILA CERVECERÍA NACIONAL MOTOR PÁGINA 54 ESPECIAL

TEMA DE PORTADA CERVECERÍA NACIONAL

Conversamos con Rodrigo Monteiro, actual Presidente de CN; Eloy Lever, VP de Asuntos Corporativos; Eliana Dionisio, VP de Gente y Gestión; y Milena Corredor, VP de BEES Marketplace, quienes compartieron su visión y retos dentro de la compañía.

EMPRESARIAL SEMANA DE LA RSE

SUMARSE llevó a cabo la XI Semana de la RSE, con el lema “Impulsando una transformación empresarial sostenible”, para impulsar al sector privado a ser actor en el desarrollo de la sociedad y el medio ambiente.

TEMA DE LOGÍSTICA ENCUENTRO DEL SECTOR

Del 18 al 20 de octubre se realizará el 7°

Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas con el tema “La Logística Verde y la Inteligencia Artificial en la Gestión de la Cadena de Suministro”.

ESPECIAL DEL MES MOTOR

En abril se sancionó la Ley 162 que incentiva la movilidad eléctrica en el transporte terrestre y cuyo propósito es reducir la emisión de gases de efecto invernadero y aumentar el uso de energías renovables.

02 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 CONTENIDO
62 11 36 54

GERENTE DEL MES CARLOS DÁVILA

El actual Gerente General de Volvo Panamá cuenta con amplia experiencia a nivel estratégico y operativo, y disfruta de su trabajo cada día, en especial de la atención que les brinda a sus clientes.

MUJER DE HOY SHERYL ARJONA

La diseñadora de modas y empresaria es optimista y tiene una visión clara de lo que quiere. Además, es persistente en sus metas y sueños, es honesta, trabajadora y, por supuesto, “muy creativa”.

ESPECIAL DE ANIVERSARIO COMUNICACIÓN ENTRE LAS VENAS

Guillermo Antonio Adames y Camila Adames comparten más que el apellido y la sangre Su pasión por la comunicación los hizo compartir su profesión.

ESPECIAL OCTUBRE CINTA ROSADA Y CELESTE

Conversamos con expertos en salud psicológica para saber cómo enfrentar un diagnóstico de cáncer. el mes de octubre nos hace un llamado importante a la prevención y a examinarnos.

04 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 CONTENIDO
68 72 76 86

INVERTIS

GLOBAL INCOME FUND

Sociedad de Inversión

lnvertis Global lncome Fund, Sociedad de Inversión Simple, tiene como objetivo ofrecer rendimientos superiores a los ofrecidos por depósitos bancarios a corto plazo, mediante la administración de una cartera diversificada de instrumentos de renta fija y renta variable deemisores locales y extranjeros, con una duración intermedia, enfatizando la preservación de capital y, en menor escala, oportunidades de apreciación del mismo.

·Renta: La Junta Directiva del fondo ha declarado dividendos mensuales desde � abril de 2020 hasta la fecha.

•Global: Inversión en distintas industrias, activos y regiones ampliando las capacidades de diversificación.

El fondo permite una amplia gama de productos deinversión locales f!j e internacionales de emisores de gran trayectoria.

•Rentabilidad: Ventajas relativas a expectativas de rendimientos superiores a las tasas de referencias de depósitos locales a un año.según información obtenida de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

•Trayectoria: El equipo de administradores del fondo IGIF posee una amplia experiencia en gestión de inversiones.

en el Valor Neto de los Activos y de las Acciones Clase B. Riesgo de Mercado: Tanto el valor neto de los activos del Fondo, como el valor neto de las Acciones Clase B podrían verse afectados por variaciones en los precios de los instrumentos financieros que conforman la cartera de inversión del Fondo, producto de condiciones económicas y de mercado. Riesgo de Apalancamiento: El Fondo podrá autorizar la contratación de deuda, préstamos u obligaciones hasta un máximo de 30% del valor de sus activos, y por tal razón la posición de la cartera activa puede ser de mayor valor que el Valor Neto por Acción (VNA). Cualquier disminución en el valor de la cartera activa puede afectar considerablemente el VNA.lnvertis Global lncome Fund S.A., "Sociedad de Inversión" cerrada, registrada por la Superintendencia del Mercado de Valores, mediante Resolución SMVNo. 526-19, de 3 de diciembre de 2019; administrada y representada por Invertís Securities S.A. "Entidad Regulada y Supervisada por la Superintendenciadel Mercado de Valores de la República de Panamá". Licencia para operar como Casa de Valores, Resolución SMV No.182-2013; Licencia para operar comoAdministrador de Inversiones, Resolución SMV No.51-19. Miembro de la Bolsa Latinoamericana de Valores S.A.

Disclaimer: 11111 �
❖ ·*- ❖ /'�w;•\ •Versatilidad:
Retorno de Dividendos Anualizado* 6.50% info.clientes@invertissecurities.com 214-0000 www.invertissecurities.com Este documento no es un prospecto de venta. Para mayor información de Invertís Global lncome Fund consulte el Prospecto Informativo o llame al 214-0000. *Dividendo real pagado últimos 12 meses. Resultados obtenidos en periodos anteriores no representan garantía de resultados futuros. Referencias utilizadas por periodos menores a 5 años no se consideran significativas (El fondo inició operaciones en Enero de 2020). Factores de Riesgo Riesgo deRendimiento: Aunque la Administradora del Fondo estima que las políticas de inversión son cónsonas con el objetivo del Fondo, esto no garantiza que dichos objetivos serán alcanzados. Riesgo de Crédito: Cualquier cambio o desmejoramiento en la posición financiera de cualquiera de los emisores de los valores que compondrán la cartera de inversión del Fondo, podría crear un menoscabo

Mes de prevención

Cada año, aprovecho este mes para enviar un mensaje alto y claro: cuidar nuestra salud, nuestro más preciado tesoro.

Los expertos recomiendan llevar una vida saludable, acompañada por una dieta balanceada y practicar ejer cicios, lo cual nunca está de más. Sin embargo, la salud preventiva es lo más importante.

Durante el mes de octubre, la Campaña de la Cinta Rosada y Celeste cobra relevancia y nos invita a unir fuerzas contra el cáncer y a favor de la vida, tanto de la población femenina como de la masculina.

Los invito a realizarse sus chequeos anuales y aprove char los descuentos que ofrecen en esta época diversas aseguradoras, clínicas y centros médicos del país.

Este año, la Campaña de la Cinta Rosada en Panamá fue lanzada por el Gobierno con el lema “Uniendo fuer zas contra el cáncer”.

Durante este mes, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social organizan ferias de atención a la mujer, como vacunación, medicina general, laboratorio, peso y talla, toma de presión, promoción de la salud, optometría, farmacia, a lo lar go del país.

Sin embargo, hacemos un llama do de reflexión y reconsideración a las autoridades, ante el recorte de millones de dólares al presupuesto del Minsa, que afectan entre otros al Insitituto Oncológico Nacional, poniendo en riesgo la vida de mu chos panameños.

¡Unamos fuerzas, Panamá!

EDITORIAL 06 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

CRÉDITOS

Todo material

FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL Magali Méndez

DIRECTOR EJECUTIVO

Kaname Sakai

GERENTE GENERAL Magali Martínez

EDITORIAL

DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN editorial@mundosocial.net

SERVICIOS INTERNACIONALES

Adobe Stock

COLABORADORES

Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, Juan Antonio Boyd Alemán, Wallace Mata

DISEÑO

DISEÑO EDITORIAL Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, José Jiménez, Ildefonso Marín, Guido Gorrichategui, Silvia Sánchez.

PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DE VENTAS ventas@mundosocial.net

ATENCIÓN AL CLIENTE

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO trafico@mundosocial.net

PRODUCCIÓN

SOCIAL,

copiado, transmitido,

08 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
Mundo Social FOTO PORTADA: Abdelitoh Troy
publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO
S.A., y no puede ser
publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores. VOLUMEN 280 / OCTUBRE 2022
LA
REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!
396-2772 asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com @eleventumgroup HACEMOS DE TU EVENTO ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS, MARCAS Y SERVICIOS SEMINARIOS, CONVENCIONES Y CONGRESOS ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE ACTIVACIONES DE BTL PLANES DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA MANEJO DE IMAGEN CORPORATIVA MAGALI MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE
11MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 E EMPRESARIAL A la Semana de la RSE 2022, organizada por SUMARSE, se registraron más de 800 personas en los dos días de evento, quienes recibieron las presentaciones de conferencistas que compartieron su conocimiento y experiencia en sus intervenciones sobre diferentes temas de RSE y Sostenibilidad. @ sumarsepanama TRANSFORMACIÓN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Semana inspiradora

SUMARSE llevó a cabo la XI Semana de la RSE con el lema “Impulsando una transformación empresarial sostenible”, con el objetivo de impulsar al sector privado a ser actor en el desarrollo de la sociedad y el medio ambiente en un espacio para que las empresas y organizaciones, desde el intercambio de experiencias, tengan una visión de un futuro sostenible.

Bruno Basile, Director Ejecutivo de SUMARSE, junto con su equipo de trabajo.
12 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS
Verónica Muela, Carlos Tribaldos y Esilda de Camacho. Pedro Juan Oliva, Melissa Miranda, Paula Londoño y Luis Frauca. Estela Villa-Real, Yamileth Velásquez, Valeria Rosales, Dacil Acevedo y Omar Bazán, Secretario General del Ministerio de Comercio e Industrias. Nicanor Alvarado, Monique de Saint Malo, Doriana Hun, Jacqueline Bern de Mena, Marcela Galindo De Obarrio y Luis Frauca.

Velada de orquestas

Con motivo del 73 Aniversario de la Fundación de la República Popular de China, se proyectó el concierto en pantalla grande Cantata Río Amarillo en el Teatro Nacional, interpretado por la Orquesta Sinfónica Nacional de China, Coro de la Orquesta Sinfónica Nacional de China y Coro de la Sala de Conciertos de Lanzhou. A su vez, se contó con la presentación en vivo de Belcanto y de alumnos del Instituto Cultural Chino Panameño.

14 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS
Bouchra Boudchiche, Embajadora de Marruecos; Fabrizio Nicoletti, Embajador de Italia; Jin Xin y Wei Qiang, Embajador de China. Thais Collado y Carlos Collado. Alfredo Luciani, Alejandra Álvarez, Jin Xin y Wei Qiang. Amanda Chu, Carmen Wong, Beto Koo, Vanessa Choy e Isabel Huang. Wei Qiang y María Ramona Franco Oxley, Embajadora de Uruguay.

Tarde de bienestar

Imagen Galería Arte presentó: “Mujer, Fuerza y Salud”, a beneficio de la Cruz Blanca Panameña, ONG, sin fines de lucro, que contó con un conversatorio con los expositores María Elena González, Dr. Daniel Baccarani y Judy Amado, quienes abarcaron temas relevantes, como cambios hormonales, cuidados de la piel y actitud ante la vida.

16 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS
Mónica Álvarez, Valli Alemán y Giovanna Napolitano. Dr. Daniel Baccarani, Judy Amado y María Elena González. Gladys Moreno, Sari Holland, Daniela Rojas y Daniela de Agrella. Diana de Alemán, Marisol Guizado, María Raquel Vallarino y Michelle Alemán. Sari Holland, Giovanna Napolitano, Gabriela Batista y Sara Liz Areces. Natalia Suárez, Vanessa Armas y María Jota Lovera.
17MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
Lucy Molinar, Ana de Maduro y Anita de Maduro. Rosario Dávila, Susana Lewis, Luisa Motta y Lorelei Vidal. Efi de Spiegel, Tammy de Cohen y María Antonia de Galindo.

SUBASTA DIGITAL INMOBILIARIA

Grupo Siuma presentó la Gran Subasta Inmobiliaria Siuma 2022 con un after office de Networking, en Cad 69, en la cual se crearon alianzas con bancos, clientes, brokers de Panamá y la región, así como se presentaron las propiedades participantes. Durante el evento, se contó con la oportunidad de brindarles más información, acerca de cómo trabajar en alianza con los clientes potenciales que deseen participar. Grupo Siuma es una firma regional de Centroamérica y el Caribe (CAAC) de gestión empresarial que ofrece sus múltiples servicios a corporaciones multinacionales, grupos empresariales familiares y empresas en crecimiento.

Pía Arosemena, Dina Caponi, Michelle Simons, Samuel Urrutia, Erick Goldoni, Larissa de Brostella ,Dadhjy Jimenez y Angie Madrid. Samuel Urrutia, Milena Montenegro y Ricardo Voitier. Larissa de Brostella, Michelle Simons, Aniliz Adames, Jilma Delgado, Meivis Hurtado, Dina Caponi, Samuel Urrutia y Jackie Guerrero. Jilma Delgado, Jackie Guerrero, Dina Caponi y Meibys Hurtado. Aniliz Adames, Rodrigo Sánchez, Arlene de González y Linabel Walker.Angie Madrid, Dadhjy Jiménez, Erick Goldoni, Larissa de Brostella y Pía Arosemena. Tania Ramos, Katherine Lezcano, Jilma Delgado, Gabriela Sánchez y Dora Martínez.

En este proceso, por lo general, intervienen tres agen tes: el arrendatario (interesado en disponer del vehí culo), el proveedor (que vende el vehículo a la entidad de leasing) y la empresa o arrendadora de leasing (que actúa como intermediaria). La empresa arrendadora es la propietaria del bien; cuando el cliente finaliza el plazo de pago, tiene la opción de compra por medio del traspaso del vehículo a su nombre.

Durante el periodo de arrendamiento, el arrendata rio paga una tasa o cuota acordada de forma previa en el contrato de leasing, renta que le otorga derechos de uso sobre el bien.

LEASING PARA ADQUISICIÓN DE UN AUTO

Estás pensando en adquirir un automóvil? La figura del leasing podría ser una buena alternativa, sobre todo si eres persona jurídi ca, ya que te permitirá tener derecho a todos sus beneficios, entre ellos, la deducción de tu renta gravable.

El auto es un bien que se deprecia en el tiempo. Al comprarlo con finan ciamiento, estás pagando intereses por un objeto que se deprecia cada día. Es por ello por lo que optar por este mecanismo de financiamiento es una alternativa conveniente para el manejo de tus finanzas. Lo ideal es finan ciar activos que suben de valor en el tiempo, como casas, apartamentos o terrenos.

Con esta facilidad financiera, las empresas, emprendedores, personas naturales o clientes pueden financiar la adquisición de una amplia gama de activos, como maquinaria, tecnología, inmuebles, vehículos, entre otros. El leasing automotor es un préstamo que entrega una arrendadora o enti dad financiera, basado en un contrato de arrendamiento con promesa de compraventa. A diferencia del préstamo, debe ser pagado en un plazo fijo que puede variar entre los dos y tres años, por medio de cuotas mensuales. En Panamá, los bancos están promoviendo el leasing para clientes particu lares, por lo que se ha incrementado esta alternativa en el mercado. La ma yoría de las entidades tienen su división o han creado una empresa paralela para atender el leasing de autos u otro tipo de arrendamientos financieros.

El contrato de arrendamiento de vehículo es un acuerdo por el cual una persona tiene el uso y goce del bien, a cambio de un pago. En algunos casos, la renta incluye el seguro y el mantenimiento e incluso rastreo satelital. Este tipo de contrato puede ser celebrado en tre persona natural o jurídica.

Recomiendo leer en detalle el contrato y estar cla ros en sus términos. Cuando adquieres un carro me diante leasing, eres responsable por el desgaste y daño excesivo y por cualquier equipo faltante. También tie nes que realizar el mantenimiento del carro, según las recomendaciones del fabricante, y mantener un segu ro que cumpla con los estándares de la compañía que ofrece el leasing.

Si finalizas el acuerdo de leasing antes de tiempo, es posible que tengas que pagar un cargo de terminación temprana, lo que pudiera significar una suma consi derable.

A diferencia de un financiamiento, en el leasing no eres el dueño del auto y al tratarse de un arrendamien to, obviamente, no se cobra un interés.

Dentro del leasing tampoco se pide un abono inicial, a diferencia del préstamo, que como requisito te piden que abones como mínimo el 10% del valor del auto.

El leasing es una opción muy bien acogida por pe queñas, medianas y grandes empresas, debido a sus ca racterísticas, ya que facilita el proceso de adquisición de bienes vehiculares y sus beneficios hacen que sea parti cularmente conveniente para empresas que necesitan del transporte diario dentro de sus servicios y procesos. En Veló Legal podemos orientarte en cómo puedes sa car ventaja de esta facilidad que te permite un mejor manejo de tu flujo de caja.

20 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 LEGAL
JUAN
ANTONIO BOYD ALEMÁN Instagram: @ velo_legal Correo: jboyd@velo-legal.com ¿

REUNIÓN DE SOCIOS

Grant Thornton Panamá, firma líder de servicios profesionales, fue el anfitrión de la reunión de socios de Centro América, República Dominicana y Puerto Rico, contando con la participación de Jaime Romano, Socio de Consultoría e Innovación de Grant Thornton España, quien a su vez participó como expositor de la IX Cumbre de las Américas 2022 con la ponencia “Informe de Sostenibilidad Ambiental y Social en la Contabilidad”.

Jorge Illescas, Pedro Bonilla, David Malena, Pedro Cruz, Ricardo López, Juan Moreno Real, Jaime Romano, Jorge Cano, Germán Morales, Edy Pérez, Silvio Flores, Isabel Hernández, Tamary Díaz y Georgina Cuéllar. Yitzel Vargas, Cristian Vigna, Alejandra Piñango, Jaime Romano, Carolina Ortíz, Inés Medina, Fernando Aguilar y Sofía Sánchez. Juan Moreno Real, Tamary Díaz, Jaime Romano y Jorge Cano. Silvio Flores, Germán Morales, Georgina Cuéllar, Edy Pérez y Jorge Illescas. Juan Moreno Real, Jaime Romano, Inés Medina y Jorge Cano.

REAFIRMA PRESENCIA CON INAUGURACIÓN DE NUEVA SEDE EN PENONOMÉ

Internacional de Seguros inauguró su nueva y moderna sucursal en la ciudad de Penonomé, sobre la vía Interamericana, con una inversión de más de $ 1.3 millones, diseñada por el reconocido arquitecto Richard Holzer (q.e.p.d.). “Con esta nueva sede en la ciudad de Penonomé, Internacional de Seguros reafirma su presencia y compromiso de seguir apostando por el futuro sólido de la provincia de Coclé, ofreciendo innovadoras soluciones de seguros a los clientes, que los impulsen y acompañen en su crecimiento y el de sus negocios”, señaló Mauricio de la Guardia, Presidente Ejecutivo de IS.

Moisés Sión Harari, Sión Harari, Julio Palacios, Alberto Vásquez, Paula González, Mauricio de la Guardia, Miriam de Proll y Jorge L. Zubieta. Alberto Vásquez, Rodrigo Spiegel, Jorge L. Zubieta, Sión Harari, Mauricio de la Guardia, Moisés Sión Harari, Eduardo Tejeira y Carlos Spiegel. Mauricio de la Guardia - Presidente Ejecutivo IS,Alberto Vásquez -Superintendente de Seguros y Reaseguros de Panamá, Paula González -Alcaldesa de Penonomé, Julio Palacios - Gobernador de Coclé y Jorge L. Zubieta - Presidente Junta Directiva IS. Adán Saldaña, Bolívar Arosemena, Yamileth Díaz y Julio Palacios. Arelis Martinelli, Yamileth Díaz, Elsy Castillo, María Rodríguez, Miriam de Proll y Maite Arrieta. Fiorella Castillo, Miguel Ángel Fuentes,Yamileth Díaz, Miguel Ángel Fuentes Espinosa y Feliciano Sanjur. José de León, Yamileth Díaz, Denis Reid y Ricaurte Barragán. Cindy Balabarca, Miriam Candelaria,Yaritzel Díaz, José Ángel de León, Yamileth Díaz, Lorianis Gómez, Claudia Collado y Katherine Meneses. Constantino Kafaltis, Luis Dutari, Yamileth Díaz y Mauricio de la Guardia.

Nuevos servicios en Panama Diagnostic Center

Con más de siete años en la industria y conformado por un avanzado equipo médico comprometido con la salud, enfocado en el bienestar de sus pacientes, Panama Diagnostic Center amplía su gama de servicios con la inauguración del Centro de Imágenes Avanzadas, así como un servicio de ambulancias y área de dermoestética. Cabe destacar que el recién inaugurado Centro de Imágenes Avanzadas contará con sofisticados equipos en dosis de muy baja radiación y excelente nitidez para resultados precisos, seguros y confiables.

26 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 BLINK EVENTOS
Meivis Gaitán, Dr. Carlos Rodríguez, Dra. Layla Maltez, Dr. Musharaf Tarajia y Michelle Maltez. Parte del equipo del Panama Diagnostic Center y Ambulancias SOS. Carolina Arango, Dra. Layla Maltez, Dr. Jorge Ortiz y Michelle Maltez. Fabiola Vega, Hilda López, Brian Torres, Madelaine Almanza y Mireya Montemayor. Raul Ávila y Dra. Sandra Rodríguez.

LA NUEVA ERA DE LOS SUV

Nissan refuerza su portafolio de productos en Panamá con la llegada de dos icónicos SUV de la marca: el nuevo Nissan Qashqai y la nueva Nissan X-Trail, lo que marca el inicio de la nueva era Nissan, que representa grandes cambios y oportunidades en materia de calidad, comodidad e innovación, esto debido a la sólida operación que se ha construido en Panamá bajo representación del grupo Excel, una compañía automotriz, líder en Centroamérica.

Olivier Rochard, Head de Ventas de Nissan; Diana Torres, Managing Director de Nissan; Diego Poma, Gerente País de Excel Panamá; Ricardo Sauerbrey, Director Comercial Regional de Excel, y Luis Pérez, Subdirector de Marketing de Nissan. Sasha Nikyta, Adrián Arce y Geraldine Bonilla. Marilú Ayala y David Miranda.Robin Durán y Alex Medela. Marilú Ayala, Sara Bello, Diana Martans y Magali Martínez. Diego Poma, Olivier Rochard, Diana Torres y Jorge Estrada.
EL HOGAR DE SUS SUEÑOS Valor Development cuenta con un selecto portafolio en áreas privilegiadas. GRUPO VALOR DEVELOPMENT ES EL PRIMER DESARROLLADOR INMOBILIARIO CON LAS MEJORES PRÁCTICAS DE ARQUITECTURA, INGENIERÍA,CONSTRUCCIÓN, CARACTERIZADOS POR LA ATENCIÓN PERSONALIZADA.

Jorge Gallo y Patricia McCausland se muda ron a Panamá a principios de la década del 2000. En busca del hogar ideal, decidieron ofrecer a la industria inmobiliaria una nueva opción de vivienda y construyeron un edifi cio con una gran energía y pasión, y aplica ron en su apartamento todos los elementos que soñaron juntos y lo hicieron realidad.

“Buscamos construir un edificio de am plios apartamentos, con los mejores acaba dos, excelentes distribuciones y un diseño espectacular”, afirma Jorge Gallo, Fundador de Grupo Valor Development.

Hoy en día, la promotora está consolidada con la firme misión de construir apartamen tos con los mejores acabados, distribucio nes espaciosas, espectaculares cocinas y amplias áreas sociales, con diversos ele mentos para vivir en comunidad segura, de forma cómoda y tranquila.

Su primer edificio fue Marea en Costa del Este, su proyecto insignia, reconocido como un edificio emblemático por su gran calidad, lujo, amplitud y exclusividad. Lo de más es historia.

UBICACIÓN PRIVILEGIADA

La promotora cuenta con un portafolio de proyectos residenciales de lujo, todos con las características esenciales necesa rias para tener los mejores desarrollos del país: ubicaciones privilegiadas, los mejores acabados y amenidades, distribuciones efi cientes y políticas justas.

“Nos caracteriza nuestra transparencia y trato al cliente desde su primera visita, y lo acompañamos durante todo el proceso”, indica Carolina Monnerat, Gerente Comer cial de Grupo Valor Development.

CRECIMIENTO

Otros proyectos entregados han sido Marea II y Aria en Costa del Este. En Santa María construyeron Solana, Portales en Casco Antiguo y Arcadia en Costa Verde, este último es un residencial de casas elegantes en el oeste panameño.

En estos momentos se preparan para en tregar Celeste, Guyacán y Corotú, tres pro yectos en Santa María, caracterizados por su excelencia y arquitectura. “Entregamos el mejor producto con la mejor experiencia de compra, con espacios residenciales que se elaboran pensando en las familias”, afir ma Jorge Gallo.

SELLO DISTINTIVO

Sus fundadores afirman que además de pensar en cada detalle de los apartamen tos que ofrecen, tomaron en cuenta que todos los espacios tuvieran su caracterís tica especial. Patricia McCausland, quien también es Chef, Ingeniera de Alimentos y autora de libros de cocina, manifiesta que la cocina es uno de los lugares más distinti vos de los apartamentos que ofrece Grupo Valor Development.

“Cada vez vamos entendiendo que la co cina es un lugar de nuestra casa para dis frutar y gozar momentos, debe ser un sitio claro, amplio que tenga todo lo que las per sonas necesitan de forma funcional”.

ELEMENTOS DIFERENCIADORES

La calidad de los materiales y la frescura en los espacios son cualidades importantes para Grupo Valor Development. Por eso, los edificios tienen pisos de piedra natural y ventanas de piso a techo que bañan los

espacios de luz natural que generan ahorro de energía.

Además, los acabados cuentan con car pintería de madera importada, son de calidad refinada y escogidos por un equipo exigente que busca crear una armonía que deleite los sentidos, mejorar la forma de vivir en Panamá. Jorge Gallo afirma que otro elemento dife renciador de estos nuevos proyectos son sus áreas sociales, que cuentan con Wine Bar, Salones Gourmet, Canchas de Padel y Splash Parks, entre otros.

Así como Grupo Valor Development revolucionó el mercado inmobiliario con los acabados, también lo van a hacer con amenidades con propósito, áreas comunes completas para que la gente pueda gozar desde la comodidad de su hogar.

“Las amenidades que usamos son pen sadas con un propósito para la calidad de vida, nuestros nuevos edificios disponen de un club para sus residentes que está pensa do para ellos” concluye Carolina Monnerat. Grupo Valor Development está a la par de las tendencias del mercado inmobiliario.

SOBRE

GRUPO VALOR DEVELOPMENT • Sitio web: www.valordevelopment.com.pa • Teléfonos: (+507) 6443-3044 y 388-7000 (Ventas) • Correo: ventas@gvalordevelopment.com • Instagram: @grupovalordevelopment
Carolina Monnerat, Gerente Comercial de Grupo Valor Development. Patricia McCausland, Chef, Ingeniera de Alimentos y Diseñadora de Grupo Valor Development. Jorge Gallo, Fundador de Grupo Valor Development.

Becarios Chevening 2022

Tim Stew, Embajador de Reino Unido y su esposa Shabania Stew, despidieron a un grupo de estudiantes ganadores de becas Chevening 2022, ofertadas y financiadas por el Gobierno del Reino Unido. Este año, la aplicación 2023 está abierta en www.chevening.org hasta el 1 de noviembre de 2022.

Gabriel González, Viceministro de MiCultura; Shabania Stew; Tim Stew, Embajador Británico y Magali Martínez. Gjylymsere Ahmetgjekaj, Embajada de Kosovo; Carolina Alcok, Ana Carolina Rodríguez yAlonso Illueca. Gianfranco Smith, Mauricellis Díaz, Ornella Rincones, Tim Stew, Kimberly Beermann y Montserrat Miranda.

RIESGO EMPRESARIAL EN UN BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

Arturo Carvajal, Socio Líder de Asesoría para KPMG en Panamá, impartió una conferencia magistral a la membresía de la Asociación de Directoras de Panamá (ADP) sobre la gestión de riesgos empresariales en un buen gobierno corporativo. Como parte de su ponencia, destacó la relevancia de identificar los riesgos e impactos ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) con un enfoque de gobierno corporativo y alineado a estándares éticos, como estrategia clave para la sostenibilidad de las organizaciones.

Luis Laguerre, Arturo Carvajal, Mónica de Chapman y Milton Ayón. Directivos de KPMG y de la Asociación de Directoras de Panamá.

VIVE UNA VIDA SIN REMORDIMIENTO

Distintos estudios e investigaciones realizados por personal que atiende las Unidades de Cuidados Palia tivos y médicos dedicados al cáncer, cuya profesión se mueve alrededor de enfermos terminales, comentan que al preguntarles a muchos enfermos en sus últi mas semanas de vida, de qué se arrepentían o qué hubieran querido hacer, los nueve puntos que más destacaban fueron:

1. No haber sabido disfrutar más de la vida.

2. No haber dedicado más tiempo a la familia y amis tades.

3. No haber pedido perdón o haber perdonado.

4. No haber vivido fieles a sí mismos y no según otros es peraban.

5. Haber trabajado demasiado.

6. No haberse permitido ser más felices.

7. Haber sufrido por muchas cosas sino importancia.

8. No haberse arriesgado a superar algunos retos.

9. No haber tenido una vida espiritualmente rica.

Un rey, en su lecho de muerte, reunió a sus generales y les pidió que le cumpliesen tres deseos después de su muerte: Esta reflexión nos enseña que no debemos vivir afanados en solo poseer rique zas y bienes mundanos, porque nada de eso nos servirá tras la muerte.

1. Que su ataúd fuese cargado por los mejores médicos. Así demostraría que ellos no pueden curar la muerte.

2. Que sus tesoros fueran esparcidos por el camino hasta su tumba. Demostraría que los bienes conquistados en la tierra se quedan aquí, nada nos llevamos.

3. Que sus manos quedaran fuera del ataúd, a la vista de todos, para mostrar que vinimos con las manos vacías y con las manos vacías partimos, nada material te llevas.

Esta reflexión nos enseña que no debemos vivir afanados en solo po seer riquezas y bienes mundanos, porque nada de eso nos servirá tras la muerte.

Esto no quiere decir que no debamos anhelar la superación personal o familiar. Lo importante es saber priorizar y comprender que la felicidad está aquí y ahora, en una vida plena, sin arrepentimientos.

Sin embargo, muchos ignoramos esto y cuando el pasado se queda en el pasado, es imposible cambiar lo que hicimos o dejamos de hacer, lo que di jimos a los seres queridos o lo que omitimos. Entonces nos damos cuenta de que es muy tarde para arrepentirse.

¿QUÉ HACER?

1. Primero, autoevalúa cómo anda tu vida con respec to a estos nueve remordimientos descritos.

2. Pregúntate: ¿Acaso mi vida tiene un propósito? ¿Tiene sentido utilizar mi tiempo en lo que hago ahora? ¿Esto es lo que realmente quiero? ¿Qué de seo? Si muero, ¿qué es lo mejor que habré hecho con mi vida? ¿Cuánto tiempo me queda en este mundo? ¿Lo estoy aprovechando?

Dale tiempo de calidad a tu familia y amistades.

Trabaja para vivir, no vivas para trabajar.

Enfócate en lo esencial; deja lo superfluo.

Ten una relación de fe con Dios. La Biblia dice: No te afanes en las cosas de esta vida, porque son tempo rales. Busca primero las de arriba, porque esas son eternas.

Así que asegúrate de estar en paz con Dios y sus principios, eso es lo primero. Luego deja que Él se en cargue de tus necesidades y te guíe por el camino que debes seguir para alcanzar tus metas y sueños.

34 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 ZONA DE ÉXITO
3.
4.
5.
6.
PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA azaelpittibatista@gmail.com @azaelpitti_training

ENCUENTRO DEL SECTOR

LOGÍSTICA 36 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
La actividad promueve la generación de nuevas inversiones inclusivas y la competitividad de los países, especialmente, para gestionar la logística en época pospandemia.

“Este foro será la vitrina para posicionar a Panamá como la plataforma de logística más importante en el mercado regional por su privilegiada posición geográfica, a fin de que la industria mantenga el crecimiento, dinamismo e innovación que la han caracterizado”. Marcela Galindo De Obarrio, Pres idente de la Cámara de Comercio, Industria y Agri cultura de Panamá.

En busca de promover un equilibrio entre el desarrollo económico del sector y la protección del medioambiente y su entorno, especialistas de América Latina y Europa, así como los principales actores del mundo logístico, situarán a Panamá a la altura de países logísticos de nivel global durante el 7° Foro Mundial de Ciudades y Plataformas Logísticas con el tema “La Logística Verde y la Inteligencia Artificial en la Gestión de la Cadena de Suministro”.

Durante tres días, expositores y participantes fo mentarán el desarrollo de estrategias que fortalez can la adopción del desarrollo de redes sostenibles y la utilización eficiente de la inteligencia artificial dentro de la cadena de suministro de las ciudades.

A su vez, se promoverán la generación de nuevas inversiones inclusivas y la competitividad de los países, especialmente, para gestionar la logística en época pospandemia.

UNA GRAN OPORTUNIDAD

“Este foro será la vitrina para posicionar a Panamá como la plataforma de logística más importante en el mercado regional por su privilegiada posición geográfica, a fin de que la industria mantenga el crecimiento, dinamismo e innovación que la han caracterizado, tanto para la competitividad del país como para su desarrollo económico y de los nego cios, caminando hacia una cultura de país logístico”, indicó Marcela Galindo de Obarrio, Presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá.

Edgar Urrutia, Presidente del Consejo Empre sarial Logístico (COEL), destacó que esta será “una excelente oportunidad para reencontrarnos con los colegas del sector logístico interesados en el desar rollo de políticas de logística sostenible, siguiendo la tendencia mundial de encontrar eficiencias en la cadena de suministro, la disminución de materiales

de empaque y la transición hacia el uso de energía renovable”.

DATOS RELEVANTES

La organización cuenta con el apoyo del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá (MICI), la Au toridad para la Atracción de Inversiones y la Promo ción de Exportaciones (PROPANAMÁ), la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), el Fondo de Promoción Turística de Panamá (PROMTUR), Aeropuerto In ternacional de Tocumen, Terminal Internacional de Manzanillo y Panama Ports Company.

El foro tendrá conferencias magistrales, mesas redondas, paneles de expertos, rueda de negocios y una pequeña área de exhibición que se desarrollará en el hotel Sheraton Grand Panamá del 18 al 20 de octubre.

La cita constituye una excelente oportunidad de encuentro para el diálogo, debate e intercambio de conocimientos, como una plataforma para enfren tar las disrupciones y desafíos del panorama logísti co actual.

37MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
La actividad fomenta el desarrollo de políticas logísticas sostenibles.
Foto: lisastrachan/stock.adobe.com Foto: diegograndi/stock.adobe.com

ALTERNATIVA VERDE

Fue colocada en el río Juan Díaz por ser uno de los ríos más contaminados de la ciudad de Panamá y es parte del Refugio de Vida Silvestre y Sitio Ramsar Humedal Bahía de Panamá.
RADAR 38 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
RECOGEDORA DE DESECHOS

Marea Verde es uno de los ocho miembros de la Clean Currents Coalition (CCC, por sus siglas en inglés) que impulsa un esfuerzo mundial para reducir la contaminación por plásticos en los océanos, en parte capturando y eliminando los plásticos en su origen: los ríos contaminados.

Recientemente Marea Verde concluyó la instalación de Wanda Díaz, la primera rueda hidráulica en América Latina que recoge desechos sólidos flotantes del río previniendo que lleguen al mar.

La rueda trabaja con energía hidráulica y paneles solares para asegurar una operación sostenida y limpia.

Además, cuenta con un sistema de cámaras para generar imágenes y datos que permitan, a través de inteligencia artificial, analizar y categorizar los desechos.

INICIO

Hace cinco años, un grupo de personas dijo “basta” a toda la basura que veían en las calles, ríos, costas y mares. Tras debatir ideas, nació Marea Verde, y tomaron acción a través de limpiezas de playas, de comunidades, promoción de puntos limpios para reciclar, campañas de educación y sensibilización.

El proyecto que más llamó la atención en redes y medios fue la instalación de BoB en el río Matías Hernández, “porque evidenció de manera contundente la gran cantidad de basura que viaja por nuestros ríos citadinos”, indicó Mirei Endara, Presidente de Marea Verde Panamá.

De allí en adelante, la agrupación ha hecho esfuerzos para ofrecer soluciones innovadoras al problema en Panamá. En 2019, Marea Verde concursó y ganó fondos de la Iniciativa de Océanos Benioff y la Fundación Coca-Cola para traer a Panamá y a la región, el primer sistema de recolección automática de basura de ríos

inspirada en las llamadas “Trashwheel” de la Bahía de Baltimore, en Estados Unidos.

El proyecto de Panamá, entre otros seis en el mundo, fue elogiado durante el Foro Económico Mundial de Davos 2020 por el Dr. Douglas McCauley, Director de la Iniciativa de Océanos Benioff. Marc y Lynne Benioff son benefactores de un conjunto de proyectos dirigidos a aliviar los problemas más urgentes de la sociedad.

El proyecto cuenta con el apoyo de la empresa de alta tecnología Wisy; de Santa María, Panamá, y de organizaciones locales como Costa Recicla, entre otras.

SOBRE WANDA

● El nombre Wanda viene de Wheel and Action, lo escogieron nuestros seguidores en las redes de entre varios nombres en una encuesta.

● El apellido Díaz, porque está en el río Juan Díaz.

● La banda transportadora central puede cargar hasta 2000 libras de peso.

● Usa energía limpia y sin apagones.

● Es la primera de su familia en tener separación de materiales reciclables.

● Es la primera de su familia en usar inteligencia artificial para identificar y clasificar plásticos, gracias a nuestros socios Wisy, una startup panameña con sede en Silicon Valley.

● Varias partes son hechas 100% en Panamá: la barcaza que la hace flotar, los pilotes, la segunda banda transportadora y el suministro e instalación del sistema de paneles solares.

El sistema de Wanda Díaz es el primero de este tipo en Latinoamérica.
39MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
Fotos: Cortesía de Marea Verde Panamá

ENERGÍA LIMPIA MEDIANTE PANELES SOLARES

La época en la que vivimos nos hace ser partícipes de los cambios disruptivos que se experimentan casi de forma constante y en diversas esferas, aun así, es imposible negar que son los cambios tecnológicos los que más se exponen, se aceleran y se amplían.

La industria energética también experi menta cambios importantes en medio de la Cuarta Revolución Industrial y la energía solar desempeña un rol clave de cara a di versificar la matriz energética para fortale cer la confiabilidad del sistema, partiendo de que proviene de un recurso inagotable.

ENSA Servicios, empresa panameña que cuenta con un portafolio de servicios diferenciados e innovadores, ha diseñado una línea de soluciones energéticas amiga bles con el ambiente con las que apuesta a la generación fotovoltaica por los diversos beneficios que aporta por cuanto reduce las emisiones de CO2 al reemplazar otras fuentes de energía no renovables.

CASOS DE ÉXITO

Hace casi dos años, la empresa de distribu ción eléctrica ENSA instaló en su edificio corporativo, mediante ENSA Servicios, 106 paneles de tecnología monocristalina con una capacidad de 34 kilovatios, lo que equi vale en energía y potencia a 9 viviendas unifamiliares.

Así mismo, cabe destacar cómo el Co legio San Agustín, una de las entidades de educación privada más reconocidas de Panamá, también decidió apostarle a la energía renovable con la puesta en marcha, gracias al respaldo de ENSA Servicios, de un proyecto de energía solar que contem pla la instalación de 1768 paneles solares en su sede, lo que podría reducir la factura eléctrica hasta en un 87% y contribuir a la reducción de unas 926 toneladas de CO2 cada año. En el tiempo de vida útil de los paneles solares, que oscila en 25 años, po drían ahorrar más 5 millones de dólares y disminuir en más de 10,500 toneladas las

emisiones de gases contaminantes.

ENSA Servicios cuenta con el respaldo de Grupo EPM, conglomerado empresarial de servicios públicos que tiene más de 5 años de experiencia en el negocio fotovoltaico en países como Guatemala, El Salvador y Colombia, y que en Panamá ya ha adelantado varios proyectos similares.

Johnier Montoya, Gerente Comercial de ENSA Servicios, hizo énfasis en que la ener gía solar es una de las tecnologías renova bles más eficientes en la lucha contra el cambio climático y que también contribuye a reducir costos en la facturación de ener gía tanto de clientes residenciales como de clientes industriales.

“Tras la implementación de paneles so lares, el ahorro que los clientes residencia les podrían ver reflejado en su factura de electricidad puede llegar hasta un 99%; en tanto, los clientes comerciales alcanzarían ahorros entre el 60% y el 80%, toda vez que se deben considerar otros cargos. Y de los aspectos más interesantes que destaco de esta tecnología es que el retorno de la in versión oscila entre 4 y 6 años con proyec tos que son completamente adaptados y diseñados a sus necesidades e infraestruc tura”, afirmó Montoya.

La tecnología que implementan los pane les solares y los beneficios que aportan han llegado para quedarse y para seguir abrién dose paso en el camino que nos compete seguir como ciudadanos, hacia la sostenibili dad para contribuir a un mundo mejor.

LEGADO FAMILIAR Y GASTRONÓMICO

A Parrillada Jimmy la envuelve una hermosa historia, al ser fundada por don Evangelos Georgios Koumanis, quien dejó un gran legado culinario y familiar, cuya huella está presente en sus platos tradi cionales griegos, con la utilización de ingredientes frescos en una diversidad de platos de mariscos, carnes, pastas, pizzas y hambur guesas, que crean expresiones únicas y sencillas que le permiten a toda la familia compartir sin importar la diversidad de gustos.

Algunos de sus platos insignia son el Pulpo al Carbón, Corvina Jimmy, Filete de Res Angelo y las Berenjenas Fritas con Tzatziki. Sus propietarios recomiendan explorar la brocheta de Pollo Villarreal, de pechuga de pollo, en una salsa de tomate fresco, excelente para mezclar con spaguettis, y la Corvina Spetsiota, receta tradicional de la isla Spetses, y el Dulce de Mocca, receta original de Olga, la es posa de Evangelos Georgios Koumanis, que se puede apreciar en cada dulce bocado.

CONTACTO Ubicación: Vía Cincuentenario, diagonal a Atlapa http://www.parrilladajimmy.com/ Teléfono: 226-1323 administracion@invyimy.com Instagram: @parrilladajimmy Horario: Martes a domingo de 11:00 a.m. a 9:00 p.m. Cerrado los lunes.

UN MES PARA REFLEXIONAR

Este es un tema que me llega mucho, el Mes de la Prevención contra el Cáncer de Mama y Próstata, que se conmemora en Panamá en octubre.

Y cuando escribo que me llega, es porque realmente lo tomo como personal, porque mi papá, en 2013, falleció debido a esta enfermedad cada vez más “común” entre todos.

Como familia, siempre nos quedó la espinita de que mi padre si hubiese tomado la iniciativa de chequearse médicamente a tiempo, lo más probable es que aún continuara entre nosotros. Solo Dios sabe eso y solo Dios conoce por qué en esa fecha y con este padecimiento.

Mi llamado en forma de alerta es a todas las mujeres y hombres para que no dejen para más adelante lo que pueden hacer hoy. Chequearse a tiempo, con responsabilidad, es una gran decisión que puede cambiar muchas cosas.

Las revisiones médicas no deben ser algo como “para después”, pues necesitan tener un lugar privilegiado en nuestra lista de prioridades. No es para poner estas líneas más dramáticas, pero muy a menudo me encuentro, ahora más que nunca, con conocidas que que están padeciendo de cáncer u otro tipo de enfermedad porque no “atacaron” a tiempo. Uno no se puede confiar. Hay que actuar, pero ¡ya!

Es lamentable escuchar tantas historias de este tipo por simplemente relajarse, y permítanme que insista en esto. Hacerse un chequeo anual

debe ser parte primordial de nuestro calendario.

Agendar nuestros chequeos médicos, y esto lo digo a título muy personal, nos evitará, a la larga, gastar grandes cantidades de dinero. La salud en nuestro país es increíblemente costosa y prevenir siempre será la mejor opción.

También es bueno saber que cada vez tenemos más acceso a datos, historias e información en general que podemos conseguir en redes sociales e Internet. Lo importante es que siempre sea información publicada por medios especializados y responsables con sus publicaciones.

Datos que se recogen de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejan ver que el cáncer de mama es el tipo más común, con más de 2.2 millones de casos en 2020.

Una de cada 12 mujeres enfermará de cáncer de mama a lo largo de su vida. El cáncer de mama es la principal causa de mortalidad en las mujeres.

Los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia en los hombres son de próstata (28.6%), pulmón (11.7%), colorrectal (10..2%) y vejiga (5.9), esto según datos publicados por www.lawebdelasalud. com, que se apoyó en cifras de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

44 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 MUJERES EN POSITIVO
mguizado@panamaenpositivo.com

Noche de premios

Por octavo año consecutivo, la Asociación Panameña de Corredores y Promotores de Bienes Raíces (ACOBIR), realizó con gran éxito la Gala de los MLS Awards. Esta premiación reconoce la tenacidad y el compromiso de corredores de bienes raíces miembros de Acobir que tuvieron un destacado desempeño en la plataforma interactiva de venta y alquiler de propiedades, Multiple Listing Service (MLS), exclusiva de Acobir en Panamá.

46 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 EMPRESARIAL EVENTOS
Yosef Aviad Cattan, Luis Manzanares, Rafael Gangi, Eduardo Alemán, Joseph Pieck, Aracelli Roy de Jaén, Francisco Cheng, Blanca Coronado, Ana Cecilia Fábrega, Joanne Hatch, Miguel Emiliani y Frank Morrice. Eduardo Alemán, Vanessa Bernal y Frank Morrice. María Samudio, en representación de Joanne Hatch, y Marleny Robinson. Joaquín Quintas y Ana Cecilia Fábrega. Alexandra Rellan Tinker y Blanca Coronado.

IMPACTO POSITIVO CON EL MEDIOAMBIENTE

Ford Centroamérica y Caribe distribuyó $ 50 mil entre seis proyectos comunitarios de Panamá, Costa Rica y República Dominicana, ganadores de la edición 2022 de su programa Donativos Ambientales Ford por su impacto positivo en el medioambiente. Los proyectos ganadores se concentraron en las categorías de Gestión de Residuos, Seguridad Alimentaria y Conservación y Recuperación de la Biodiversidad. “Con cada edición de Donativos Ambientales Ford, reafirmamos nuestro compromiso con la sustentabilidad, ya que al apoyar iniciativas comunitarias que favorecen el ambiente, estamos fomentando la multiplicación de esfuerzos colectivos que sirven como catalizadores de cambios para alcanzar un mejor planeta”, expresó Vivian Dávila, Gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe.

José Palacios, Elian Villalobos, Lina Serracín, Vivian Dávila, Danilo Chiari, Sandra Vásquez y Andrés Solórzano. Vivian Dávila y José Palacios. Vivian Dávila y Danilo Chiari. Vivian Dávila y Sandra Vásquez. Darién Montañez, Marsha Díaz, Lamed Mendoza y Vivian Dávila. Rafael Segistan, Distribuidora David Ford; Carolina González, Distribuidora David Ford; Vivian Dávila, gerente de asuntos públicos y comunicaciones para Ford en Centroamérica y Caribe; Nicole Peterhans, Ford Cincuentenario; Johana Barrera, Ford Cincuentenario.

NUEVO APP PARA DELIVERY DE BEBIDAS

Cervecería Nacional lanzó la nueva versión de su plataforma digital de compras a domicilio, TaDa Delivery de Bebidas; una app en la que los usuarios podrán disponer de todo el portafolio de marcas de la compañía cervecera, incluyendo cervezas, bebidas no alcohólicas e incluso agua y que, a su vez, busca sorprender a los consumidores con su oferta de valor. TaDa Delivery de Bebidas está presente ya en 7 países: México, Colombia, Ecuador, República Dominicana, Paraguay, Argentina y Perú.

Isabel Mosquera, Jose Chong y Valentina Natera. Luis Mouynes, Karla Mola, Verónica Muela y Aris Pimentel. Abdul Aciego, Karen Jordan, Yennipsy Toribio, José Luis Rodríguez y Carlos Jiménez. TaDa Delivery de Bebidas es la evolución de la plataforma Drinks Market, de Cervecería Nacional, que está presente en 7 países de la región. Christian Montalvo, Itzel Sánchez, Isariel Ruiz y Eloy Lever, Director de Asuntos Corporativos de Cervecería Nacional.

DETRÁS DE ¿QUIÉN ES LA MÁSCARA?

TVN, buscando desarrollar nuevos formatos e innovar con producciones que sorpren dan, diviertan y emocionen a sus audiencias y anunciantes, lanzó ¿Quién es La Máscara?, un formato que ha estado en países como Argentina, Colombia, España, Chile, Estados Unidos, México, entre otros.

“Para Panamá, esta apuesta llega en un momento en el que queríamos dar una pro puesta divertida, luego de tantos momentos difíciles que hemos vivido como país”, afirma Héctor Arosemena, Director de Contenido y Mercadeo TVN.

NIVEL DE DIFICULTAD

Juan Pablo Coronel, Gerente de Producción Nacional TVN, manifiesta que la puesta en escena de este programa “es lo más compli cado que se ha hecho, no solo en Televisora Nacional, sino en todo Panamá, es mucho más complejo que hacer un programa de

baile, canto o transformación”.

Entre los detalles más importantes está el hermetismo y quienes manejan la infor mación del personaje detrás del disfraz. “So mos muy pocos los que sabemos el secreto mejor guardado de Panamá”. Por esta razón, deben reunirse en lugares que nadie jamás pensaría que se dan clase de canto, “en los ensayos velamos porque todos los camaró grafos sepan cómo va a bailar el muñeco y todos los movimientos que harán”.

100% PANAMEÑO

Coronel indica que otro aspecto de suma importancia fue que “los disfraces represen tarán la idiosincrasia del panameño”, pero también cuando eligieron a los famosos en el casting, buscaron que dentro de este gru po hubiera deportistas, influencers y gente del día a día, “gente con la que el público se sintiera identificado y que sobre todo vieran

el esfuerzo que están haciendo al salir de su zona de confort; bailando y cantando dentro de una máscara”.

Como dato curioso, contó que al princi pio, se tuvieron 14 autos para cada uno de los famosos, “estos ni siquiera se recogen en sus casas, puede ser detrás de un mall, en una parada, un restaurante; luego esta per sona se cambia dentro del carro, se coloca su atuendo de “no me hables y luego vienen a nuestras instalaciones”, sostiene.

CURIOSIDADES

Cuando los personajes llegan a los estu dios de TVN, “prácticamente cambia todo el modo de operar dentro de las instalaciones, incluso las oficinas administrativas se adap tan como camerino para que cada máscara tenga su área privada y después de ciertas horas, las áreas en donde se encuentra el fa moso quedan clausuradas y no se le permite el acceso a ningún personal no autorizado por la producción”.

A su vez, el famoso tiene ciertos hora rios en los que debe ir al baño, porque una vez que se le coloca su disfraz no se puede volver a desmontar, ya que esto dura de 45 minutos a una hora en montarse. “Detrás de las máscaras hay todo un equipo de logística que se encarga del cuidado y bienestar de los participantes”.

Panamá es el primer país del mundo que hace este programa en directo, “asumiendo todos los riesgos que esto conlleva”, conclu ye Juan Pablo Coronel.

Lora fue interpretada por Castalia Pascual. Papo fue interpretado por Mingthoy Giro. Águila fue personificada por Delyanne Arjona.

DIGITALIZACIÓN CORPORATIVA

TECNOLOGÍA 50 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
La industria bancaria es uno de los estandartes en el cambio de mentalidad de los panameños.

Con 20 años de experiencia en la industria tecnoló gica, el experto en tecnología y Country Manager de Business IT Panamá, Félix Beitia, habla sobre digitalización corporativa y las oportunidades del país como Hub de las Américas.

Business IT Panamá tiene un enfoque de “Green IT” que los hace ser reconocidos como uno de los proveedores más ecoconscientes del segmento de Tecnologías de la Información en América Latina, son “Country Partner of the Year 2022” de Microsoft y una de las 50 mejores empresas para trabajar por Silicon Review.

EL ROL TECNOLÓGICO

Panamá es uno de los países foco del Banco Intera mericano de Desarrollo en materia de innovación para América Latina. “El istmo siempre ha sido una zona logística y de conexión para la región, por lo que la interacción con los avances tecnológicos del exterior se da naturalmente, y la implementación es cuestión de tiempo”.

“Sin embargo, para pasar de la reingeniería a una digitalización efectiva deben existir tres com ponentes bien delimitados: gente, tecnología y pro cesos, en un ciclo iterativo donde las herramientas digitales no son un plus, sino parte esencial de la ruta de evolución”.

LOS DESAFÍOS

Para Beitia, la tecnología avanza más rápido que las compañías, especialmente las más grandes, con al tos niveles de presupuesto y reputación, pero con sistemas tradicionales que no se conectan con las necesidades actuales del mercado.

“Asimismo, cambiar la mentalidad hacia la nube no es cosa fácil y para muchos líderes representa un gran riesgo, confiando en un tercero, los térmi nos de seguridad de la información y accesibilidad”. El experto digital manifiesta que antes la tecnolo gía era “de adentro hacia afuera, ahora es todo lo contrario, es el mercado el que obliga a las empre sas a reinventarse y cambiar en tiempo récord para permanecer vigentes”.

Sostiene que, en este aspecto, BusinessIT ha co brado valor al identificar los datos como la princi pal fuente de valor de los negocios y los impulsa a permanecer operativos durante la transformación.

INDUSTRIAS EJEMPLARES

Beitia observa la banca como un caso de éxito, en el que las fintechs han llegado para revolucionar el escenario competitivo y las regulaciones. Desde

transacciones basadas en criptomonedas hasta una naciente industria de préstamos digitales que impulsa la inclusión en países en vías de desarro llo. “La industria bancaria es uno de los estandartes en el cambio de mentalidad de los panameños que ahora demandan de todas las empresas la misma practicidad que observan en Uber, en Netflix y en su nuevo banco.

EL FUTURO

El Country Manager de Business IT identifica oportunidades en la Inteligencia Artificial (IA) para respaldar el trabajo operativo de los profesionales y permitirles trabajar en lo que realmente genera valor y crear experiencias distintivas para los con sumidores.

“El futuro es ahora, la gestión de los datos está permitiendo a Panamá moverse de lo reactivo a lo proactivo, donde los servicios se anticipan a los requerimientos de los consumidores y el teléfono celular se transforma en la principal vía de comu nicación e interacción con el mundo real”.

“La tecnología avanza más rápido que las compañías, especial mente las más grandes, con altos niveles de presupuesto y reputación, pero con sistemas tradicionales que no se conectan con las ne cesidades actuales del mercado”. Félix Beitia, Country Manager de Business IT Panamá.

Ha nacido una industria de préstamos digitales que impulsa la inclusión en países en vías de desarrollo.
51MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

LOSHÍBRIDOSELÉCTRICOS/ DE PANAMÁ

Sabemos que la movilidad eléctrica es el futuro, pero ¿realmente sa bemos cuál es la oferta panameña que ya hay disponible?

En Panamá, hace un par de años, varias marcas de carros se atre vieron a apostarle a la movilidad eléctrica antes de que tuviéramos una ley que la regulara, incluso, antes de que tuviéramos una red decente de cargadores disponible. Ahora, en el 2022, todo ha cambiado. Hay más de 200 cargadores públicos ya instalados a lo largo del país y ya existe una ley aprobada que incentiva la movilidad eléctrica, la cual entra en vigor el 01 de enero del 2023.

Aún en Panamá estamos un poco escépticos con respecto a la movilidad eléctrica. Hemos probado alguno que otro híbrido, pero el carro full eléctri co todavía nos da pavor. Debo admitir que la primera vez que manejé un carro eléctrico solo, lo único que pasaba por mi cabeza es “me voy a quedar sin batería y no voy a saber qué hacer”.

Esto me pasó con un carro prestado, por lo que no tenía cargadora en mi casa, y tenía apenas una vaga idea de donde había uno y me mataba el hecho de llegar y no saber cómo cargarlo. Pero me atreví, paré, vi un video y lo hice. Supersencillo, nada del otro mundo.

En Panamá hay varios modelos full eléctricos a la venta ya. Para refe rencia en el 2021, según los números de ADAP, se vendieron alrededor de 250 carros eléctricos/híbridos y en el 2022 hasta junio ya había 185 carros eléctricos/híbridos. El 2023 es cuando la cosa se va a poner bien interesante porque arrancan los incentivos de la nueva ley. Aquí te dejo una lista de los autos que ya están disponibles y los que se estiman que llegarán el otro año.

ELÉCTRICOS:

Porsche: Porsche Taycan, Porsche Taycan Cross Turis mo, Porsche Macan EV (2024)

MINI: MINI SE, MINI Aceman (2024)

Audi: Audi e-tron, Audi e-tron Sportback, Audi e-tron GT/RS, Audi Q4 e-tron (2023), Audi Q6 e-tron (2023)

BMW: BMW iX, BMW i4, BMW iX3, BMW iX1, BMW i3 (2023), BMW i5 (2023), BMW i7 (2023)

Mercedes Benz: Mercedes EQA SUV, Mercedes EQB SUV, Mercedes EQS (2023), Mercedes EQE (2023)

Maserati: Maserati Grecale Folgore (2023), Maserati Gran Turismo Folgore (2023)

Kia: Soul EV, EV6 (2023)

BYD: BYD Tang EV, BYD HAN EV, BYD Yuan Plus, BYD Dolphin, BYD D1, BYD Seal (2023)

Hyundai: Hyundai ionic5 (2023)

Tesla (Sin agencia oficial): Tesla Model S, Tesla Model 3, Tesla Model X, Tesla Model Y

Volvo: Volvo C40 Recharge (2023), Volvo XC40 Recharge (2023)

Nissan: Nissan Leaf

GAC: GAC Aion LX (2023)

Ford: Ford Mustang MACH-E (2023)

Geely: Geometry E (2023), Geometry C (2023)

Master Electric: ME Letin Mengo, ME Levdeo Coco, ME Levdeo I5, ME Levdeo Lotto

Electron: Electron Lingbox EV, Electron ER7 EV SUV

HÍBRIDOS:

Lexus: Lexus UX 250h F Sport, Lexus UX 250h, Lexus NX 350h, Lexus RX350h

Volvo: Volvo XC40, Volvo XC90, Volvo XC60

Toyota: Rav4 AH54LT-2 Hybrid

Porsche: Porsche Cayenne S Hybrid

Maserati: Maserati Levante Hybrid, Maserati Ghibli Hybrid, Maserati Gregale Hybrid (2023)

BMW: BMW X3 30e, BMW X5 45e, BMW 330e, BMW 530e, BMW 745e

Suzuki: Suzuki Swift Híbrido

Geely: Geely Azkarra

Hyundai: Hyundai Kona Híbrido (2023)

Bentley: Bentley Flying Spur

Lincoln: Lincoln Corsair Grand Touring

Está superclaro que la movilidad eléctrica viene con todo en estos próximos años y que todas las marcas le están apostando a esto. Es importante que vayamos desde ya leyendo y aprendiendo sobre todo el tema para que no nos agarre por sorpresa. Mi recomenda ción: pásate por algún concesionario y maneja uno lo antes posible, o por lo menos un híbrido para que se te quite el miedo y vayas considerando que tu próximo ca rro sea híbrido o eléctrico.

52 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 ACTUALIDAD TECNOLÓGICA
Instagram: @ichamotech Facebook: facebook.com/cjchamorro

AMPLIFICA TUS IMÁGENES

Lleva al máximo tu diversión con la lupa de pantalla de 14 pulgadas: el nuevo amplificador de pantalla 3D mejorado puede ampliar la pantalla de tu teléfono de 2 a 4 veces, se ajusta completamente a la curvatura del ojo humano, lo cual lo hace más cómodo de ver. El dispositivo reducirá las molestias y la fatiga visual causada por el enfoque a largo plazo en la pantalla pequeña y puede disminuir eficazmente la radiación. Tiene amplificador de pantalla 3D HD: visión HD, protección ocular contra la radiación azul, sin energía y alivia las molestias y la fatiga visual causada por el enfoque prolongado en la pantalla pequeña. Tiene un diseño plegable giratorio. Si la altura no es suficiente, la altura se puede ajustar con el soporte de anillo, es delgado cuando está plegado y también se puede llevar en el bolso. Es ideal para transportarlo a cualquier actividad o para un obsequio.

GADGET 53MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
Se adapta a la mayoría de teléfonos inteligentes, como iPhone 12/12 pro/12 mini / Xs Max/XR/X/8/8 Plus/7/7 Plus/6S, Samsung Galaxy Note 10/9/8/7/6/5 Edge teléfonos inteligentes Android.
FOTOS: AMAZON
Lupa de pantalla de 14 pulgadas para teléfono celular, ampliadora de pantalla de proyector de aumento HD.
FANLORY

MOTOR

54 OCTUBRE 2022
–– ESPECIAL EN PANAMÁ CIRCULAN ALREDEDOR DE 900,859 VEHÍCULOS Y EN 2022 SE HAN VENDIDO MÁS DE 23 MIL AUTOS HASTA JULIO, DE LOS CUALES EL 48% CORRESPONDE A AUTOS TIPO SUV; 25%, TIPO SEDANES; 15%, PICK-UPS; 7%, LÍNEA COMERCIAL Y 5%, AUTOS DEL SEGMENTO DE LUJO. ELIJA SU PRÓXIMO AUTO NUEVO CONFORME A SUS NECESIDADES Y SU PRESUPUESTO, TOME EN CUENTA QUE TODO SE MUEVE HACIA LO HÍBRIDO Y ELÉCTRICO.

MOTOR

TENDENCIAS EN EL SECTOR AUTOMOTOR

El 2022 nos enseñó maravillosos carros de diversos modelos, para todos los gustos y presupuestos. El confort y la conveniencia continúan siendo uno de los principales ele mentos a la hora de elegir un auto y ahora todo apunta a lo eléctrico e híbrido. Según la Contraloría, de enero a julio 2022, se ven dieron 23,007 autos nuevos. Mientras, en el mismo periodo, pero del 2021, se comerciali zaron 21,491 carros. La venta de autos nuevos al mes de julio 2022 totalizó 23,008 unidades, de acuerdo con la Asociación de Distribuido res de Automóviles de Panamá (ADAP).

MOVILIDAD ELÉCTRICA

A partir del 1 de enero de 2023, entra a regir en Panamá una ley que regula el desarrollo y operación de la movilidad eléctrica en Pana

má, promueve la transición del transporte de combustión interna a eléctrico y da beneficios a quienes cuenten con vehículos de este tipo en los sectores público, privado y académico.

Las instituciones del Gobierno nacional, autónomas y semiautónomas deben reem plazar de manera progresiva su flota de vehí culos que utilizan combustible, por autos eléctricos.

A partir del año 2025, el 10% de vehículos de entidades públicas y del transporte colec tivo y selectivo debe ser eléctrico; en 2027 ese porcentaje aumenta a 25% y en 2030 será de un 40% de autos eléctricos.

TIPS

El experto en autos Ricardo Navarro @narro cartips indica que los conductores se dejan

llevar por el precio y el diseño, pero hay otros factores importantes por considerar antes de comprar un auto nuevo.

Entre estos aspectos están: Primero, ajustarse a un presupuesto real. “Una vez lo tengas, puedes verificar qué carros aplican y luego medidas de seguridad y, sobre todo, cuál es el que más te ofrece por tu dinero, y siempre tener en cuenta que independiente mente del carro que vas a pagar, hay un mon to extra de la póliza de seguro y no puedes llegar a tu límite con lo que cuesta el carro”.

Otro aspecto es el consumo de combus tible, “si eres una persona que compras a conciencia, debes evaluar el costo de man tenimiento, no todos los carros son iguales”. Aconseja que verifiquemos los kilómetros rodados, “con base en cuánto ruedas, de berás llevarlo a mantenimiento”. Por último, pero pero no menos importante, tomar en cuenta los gastos misceláneos, como bate rías, llantas, entre otros.

55 OCTUBRE 2022
Foto: fottoo
/ stock.adobe.com

HAY DE NUEVO?

CADILLAC

SUV de lujo de la marca Grupo Sílaba, año

www.cadillac.com.pa

MOTOR Y TRANSMISIÓN

CADILLAC

PREMIUM LUXURY

SUV compacta diseñada con innovación para la ciudad. Grupo Sílaba, año 2023 www.cadillac.com.pa

MOTOR Y TRANSMISIÓN

56 OCTUBRE 2022MOTOR ¿QUÉ
ESCALADE 6.2L PREMIUM LUXURY XT4 2.0L
2023
• 6.2 litros Vortec V8 VVT, OHV, SIDI, Flex fuel • Dynamic Fuel Managment, DFM • Transmisión automática de 10 velocidades con Electronic Transmission Range Selector • Caja de transferencia 4x4 con interruptor electrónico de cambio de tracción. • Potencia de 425 hp @ 5,600 rpm • Torque de 460 lb/ pie @ 4,100 rpm • Pantalla Oled de 38” • Visión nocturna con infrarrojo • 2 Pantallas traseras de 12.6” HD • Cámara 360 grados • 2.0L, 4 cilindros Turbo • Potencia: 237hp@5,000rpm • Torque: 258lb/ft@1,500rpm • Transmisión automática de 9 velocidades • FWD • Modos de manejo: lluvia / deportivo / turismo • Capacidad de combustible 60 litros / 16 galones • Electronic precisión shift • Luces Led • Apertura Eléctrica maletero • Faros Intellibeam • Diversos asistentes de seguridad • 8 bolsas de aire

¿QUÉ HAY DE NUEVO? MOTOR

UXLEXUS

Dando vida al concepto Creative Urban Explorer, la UX sorprende y emociona con una expresión audaz de la filosofía Lexus YET, que combina elementos contradicto rios para crear nuevo valor, en una fusión de funcionalidad avanzada con un diseño impresionante.

www.lexusrp.com

ESPECIFICACIONES

• En su interior, orientado al conductor, se combina la ergonomía con el diseño, crean do un espacio refinado, seguro y cómodo.

• En su desempeño, el avanzado motor de 4 cilindros en línea y 2.0 litros generan una combinación sofisticada entre un potente rendimiento y consumo excepcional.

• El sistema híbrido fue desarrollado para brin dar una economía de consumo de combusti ble, sin sacrificar la aceleración lineal.

SUV XC60 RECHARGE PLUG-IN HYBRIDVOLVO

De la línea de los híbridos enchufables

Recharge, un motor eléctrico y un motor de combustión se combinan para elegir entre el modo totalmente eléctrico, el Power y el Hybrid.

Volvo Panamá: www.volvocars.com @volvocarpanama

ESPECIFICACIONES

• Híbrido recargable

• Google integrado

• Tracción AWD

• Aceleración de 0-100km/h en 5.5 segundos.

• Atrapa el 95% de peligrosas partículas PM 2.5 en la cabina, gracias al avanzado purifica dor del sistema de calidad de aire, pionero en el mundo.

• 53 kilómetros, puedes conducir en modo totalmente eléctrico, con una sola carga.

57 OCTUBRE 2022

TREN DE FUERZA

de la rediseñada

también

Motor EcoBoost V6 de 2.7 litros, que produ ce 330 caballos de fuerza y 415 libras por pie de torque.

Motor de gasolina de 6 cilindros; y el motor EcoBoost de 2.3 litros que produce 300 caballos de fuerza y 325 libras por pie de torque.

La transmisión automática de 10 velocida des SelectShift®, exclusiva en su segmento.

58 OCTUBRE 2022MOTOR ¿QUÉ HAY DE NUEVO? FULL 2WD AT BRONCO NEW MAZDA CX-5 2023 FORD
DOS MOTORES DISPONIBLES Incorpora innumerables detalles de mate riales de alta calidad al interior e iluminación ambiente en la cabina. Grupo Sílaba, año 2023 www.mazda.com.pa Vehículo insignia
familia de SUV todoterreno, que
incluye el modelo Bronco Sport. Desarrollada bajo el concepto Built Wild™. @fordcentroamerica • Motor 2.0 litros 16 válvulas SKYACTIV-G • Doble árbol de leva. • 4 cilindros. • 16 válvulas en línea • Potencia 153 HP. • Torque 200 N/M • Transmisión automática 6 vel SKYAC TIV-DRIVE • Capacidad de combustible 15 galones • Combustible reglamentario 91 octanos •

¿QUÉ HAY DE NUEVO? MOTOR

COOLRAY

SUV Crossover está equipado con la última tecnología de conducción autónoma; con ayuda avanzada para el conductor, como el círculo de seguridad inteligente de 360°. Bahía Motors www.geelypanama.com

ESPECIFICACIONES

• Motor 1.5 litros turbo y de tres cilindros, direct injection, turbo charged

• Torque máximo(nm/rpm) 255 / 1,500 - 4,000

• Aceleración 0-100 Km/h s 7.9

• Consumo de combustible L: 6.6

• DVVT: Peso del motor altamente reducido y rendimiento de consumo de combustible ha sido mejorado en gran medida.

• Turbocompresor de baja inercia, funciona con tan solo 1000 RPM.

LAND ROVER

RANGE ROVER EVOQUE

La combinación perfecta de porte, elegancia, imponencia y capacidad todoterreno. No puedes dejar de mirarlo y apenas te subes, no quieres dejar de manejarlo. Su diseño es único y cautivador. Es capaz, versátil y absolutamente tecnológico. www.landrover.pa

ESPECIFICACIONES

• Motor de gasolina Ingenium de 2.0 litros turbo 249PS/365Nm AWD

• Profundidad de vadeo máxima 600mm

Aceleración: 0-100 km/h en 7.6 segundos

Consumo de combustible combinado: desde 7.7 l/100km

Terrain Response 2

Asientos de cuero Ebony

59 OCTUBRE 2022
GEELY

NISSAN

Forma parte de esta nueva era de los SUV de Nissan, con una propuesta más robusta en diseño y tecnología para garantizar una mejor experiencia de manejo, luciendo un exterior más atlético y dinámico, con mayor deportividad y agresividad. www.nissan-global.com

CARACTERÍSTICAS

• 6 bolsas de aire, Head Up Display, paddle shift, techo panorámico.

• A/C automático de doble zona, Lane De parture Prevention (LDP), Lane Departure Warning (LDW).

• Forward Emergency Braking (FEB), Blind Spot Intervention (BSI), Driver Attention Alertness (DAA).

• Predictive Front Collision Warning (PFCW).

• Asientos de cuero, 10 bocinas.

• Motor HR13 1.3 litros turbo y ofrece un exce lente desempeño de 147 caballos de fuerza además un torque de 184 lbs-pie.

¿QUÉ HAY DE NUEVO?

QASHQAI

BMW

Con su aspecto robusto y su versatilidad funcional, el nuevo BMW X1 encarna una auténtica experiencia de libertad e inde pendencia en la conducción diaria y en los viajes largos. www.bmw.com.pa

ESPECIFICACIONES

• El diseño progresivo y el ambiente sofistica do del interior.

• En combinación con los estilizados faros LED adaptativos que se prolongan en los laterales, el nuevo BMW X1 hace una decla ración de fuerza.

• Cuenta con un tablero y pantalla de infoen tretenimiento de 21”.

• Presenta una vista lateral extremadamente dinámica.

60 OCTUBRE 2022MOTOR
XI

JAGUAR

¿QUÉ HAY DE NUEVO? MOTOR

HONDA

Elegante, moderno y enérgico, nos brinda nuevas emociones para reconstruir su ima gen con un estilo atractivo y características adicionales. Para ser un SUV del segmento compacto, el espacio y la funcionalidad son impresionantes.

Bahía Motors www.hondapanama.com

ESPECIFICACIONES

• Motor 4 cilindros en línea

• Caballos de fuerza @ Rpm 119 @ 6600

• Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) con retención.

• Sensor de estacionamiento trasero.

• Puerta trasera eléctrica con acceso manos libres y sistema Walk-Away Close.

• Tecnología HONDA SENSING (CMBS-RDMACC-LKAS-LCDN)

• Honda LANEWATCH.

• 6 bolsas de aire.

F-PACE HR-V

Un SUV de altas prestaciones. Combina un prestigioso diseño, el rendimiento propio de Jaguar y tecnologías intuitivas para qua cada viaje sea una experiencia inolvidable. Una mezcla perfecta entre desempeño incomparable y porte único. www.jaguar.pa

ESPECIFICACIONES

• Motor de gasolina Ingenium de 2.0 litros 250PS/365Nm

• Aceleración: 0-100 km/h en 7.3 segundos.

• Asientos de piel Grained Caraway.

• Control de crucero y limitador de velocidad.

• Airbags delanteras, con detector de ocupan tes, laterales, cortina en toda su extensión.

61 OCTUBRE 2022

Transformación, innovación y futuro

TEMA DE PORTADA 62 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
CERVECERÍA NACIONAL
63MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 FOTOS: ABDELITOH TROY

Nos trasladamos hasta las oficinas adminis trativas de la Cervecería Nacional en Costa del Este y conversamos con Rodrigo Monteiro, su actual Presidente; Eloy Lever, VP de Asuntos Corporativos; Eliana Dionisio, VP de Gente y

Gestión; y Milena Corredor, VP de BEES Marketplace, quienes compar tieron su visión y retos dentro de la compañía.

Primero, procedieron a contarnos un poco de la historia de Cervecería Nacional en Panamá, la cual comenzó el 4 de octubre de 1909, cuando se formalizó la constitución de “La Panamá Brewing and Refrigerating Company”. En 1910, se lanzó su icónico producto Balboa y para 1928, se lanzó con mucho éxito la cerveza Atlas.

En 1939, se dio la fusión de las tres plantas cerveceras (Atlas, Balboa y Milwaukee) y se convirtió en lo que hoy conocemos como Cervecería Nacional. Desde entonces, la compañía se ha fortalecido y ha desarrolla do nuevos productos para el gusto y satisfacción de los consumidores. Hoy Cervecería Nacional forma parte de Ab-InBev, el mayor fabricante mundial de cerveza, y apuesta por la innovación para estar más cerca de sus clientes y consumidores.

INDUSTRIA A LA VANGUARDIA Rodrigo Monteiro confiesa sentirse “honrado y complacido en este nuevo reto”. “Panamá es un país que se caracteriza por la calidez y alegría de su gente. Saber que nuestros productos los han acompa ñado por más de 113 años me hace querer continuar con más ganas la senda de crecimiento de la compañía, buscando impulsar aún más nuestro catálogo de productos”, manifiesta.

64 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 TEMA DE PORTADA CERVECERÍA NACIONAL
Tras 113 años, Cervecería Nacional (CN), construye un futuro con más motivos para brindar, consolidándose como líder en la industria de bebidas en Panamá, con una evolución e innovación constante, de forma sostenible.

Para ello, continuarán apostando fuertemente por eficiencias operativas. Además, invirtiendo en un completo ecosistema digital” para que los canales minoristas y los consumidores puedan adquirir nuestros productos de forma rápida y sencilla a través de nuestras plata formas digitales, como Bees Marketplace y TaDa, la cual hemos lanzado recientemente”. De igual forma, se mantendrán elevando los estándares de la industria en materia de sostenibilidad empresarial, basándose en economía circular y procurando operacio nes más verdes.

“Todo esto con el objetivo de que nuestra empresa pueda operar por el próximo siglo y así continuar acompañando a los panameños a crear muchos más momentos con motivos para brindar”, señala Monteiro.

PANORAMA ACTUAL

Actualmente, Cervecería Nacional aporta el 1.6 % del PIB de Panamá, 5.7 % de empleos del sector de bebidas y alimentos, además del 2.2 % de ingresos tributarios del país por la venta de cervezas.

“La industria en estos momentos está viviendo una etapa de recuperación tras el desafío que supuso la pandemia, y nos sen timos muy optimistas de lograr los niveles alcanzados previos al COVID-19”, destaca el Presidente de CN.

En cuanto al consumo per cápita se man tiene en 76 litros en Panamá. A su vez, Panamá se sitúa como el país de la región que lidera el consumo de cerveza con 372,85 botellas de 330 mililitros consumidas por persona al año (Índice Mundial de Cerveza 2021 de Expensivity).

Las marcas que más disfrutan los pana meños del portafolio de Cervecería Nacional son: Atlas Golden Light, Balboa Ice y Balboa.

UN EQUIPO COMPROMETIDO

El Presidente de CN asegura que cuenta con un gran equipo de gente talentosa de más de 1400 colaboradores, “cada uno en su medida, impulsa esta compañía centenaria y de gran tradición en Panamá”.

A su vez, indica que para la compañía es importante promover y practicar el respeto, la diversidad y la inclusión.

“Considero que esto ha sido clave para lograr

proyectos exitosos y continuar el liderazgo en la industria local”.

Igualmente, destaca el trabajo del equipo directivo, conformado por personas de varios países de la región y que han demostrado a lo largo de los años, talento y tenacidad para cumplir sus metas de negocio.

Confiesa que pertenecer a Cervecería Nacional, “sin duda, representa un orgullo y una gran responsabilidad al tener el objetivo de mantener y hacer crecer el legado de una compañía tan importante para el país y con una historia fascinante que ha creado, por muchos años, motivos para brindar junto al consumidor”. De igual forma, tiene siempre presente el compromiso con sus colaboradores, consumidores, proveedores, con la industria y autoridades locales.

PRODUCCIÓN DE ALTA CALIDAD

Eloy Lever, VP de Asuntos Corporativos, quien tiene 15 años de pertenecer a la compañía,

indica que junto con su equipo de trabajo ve distintas responsabilidades, como la relación con stakeholders claves para la compañía (Gobierno, gremios, industria, proveedores, entre otros), asuntos legales, así como todo lo relacionado con los suministros que garantizan que sus productos se puedan producir man teniendo la alta calidad. Así mismo, ejecuta con la colaboración de su equipo la estrategia de sostenibilidad de la compañía.

Considera que una relación clave con sus stakeholders “es importantísima”, ya que quie ren “establecer puentes con actores claves que pueden aportar al desarrollo óptimo” de su negocio y de la industria en general

Por otra parte, “garantizar nuestros sumi nistros es clave para que nuestras marcas mantengan la calidad y sabor que por tantos años han sido los preferidos de los consu midores, y mucho más en estos tiempos de crisis para la cadena de suministros en el ámbito global”.

65MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

ELIANA DIONISIO

SOSTENIBILIDAD

El VP de Asuntos Corporativos de CN explica que como empresa que busca ir a la vanguar dia a nivel operativo, han adoptado medidas más sostenibles en su modelo de operación e inversiones y han implementado ciertos cambios que comprenden:

● Renovaciones en procesos de empacado para que sean de materiales reciclados o retornables y medidas de ahorro energético en el 100% de sus neveras.

● Inversiones de más 10 millones de dólares en energía limpia para las operaciones de su fábrica y centros de distribución, y con esto reducir en un 25% las emisiones de CO2.

● CN es la única empresa de la industria cervecera en Centroamérica y el Caribe

en producir su portafolio de productos con energía solar. Su pilar de sostenibilidad está marcando rápidamente la transformación de la compa ñía. En este sentido, han logrado incorporar energías renovables en su operación para cumplir su objetivo de reducir la huella de carbono en un 25% al 2025.

“Actualmente somos la primera cervecería en Centroamérica y el Caribe produciendo la totalidad de su portafolio con energía 100% solar y al cierre de 2022 el 93% del requerimiento energético de nuestra operación será cubier to con energía limpia cuando 5 de nuestros centros de distribución empiecen a generar su propia energía a partir de la instalación de paneles solares”, afirma.

RECURSO HUMANO

Eliana Dionisio, VP de Gente y Gestión de Cervecería Nacional, forma parte de la compañía desde hace más de 10 años. Su principal misión es garantizar que la compañía siga creciendo de la mano del mejor talento, lo cual es posible con la implementación de políticas laborales justas.

A su vez, “fomentar la diversidad e inclusión dentro de la compañía para todos, indistinta mente de su raza, credo, orientación sexual, nacionalidad, entre otros, así como la inclusión y desarrollo de personas con discapacidad”. Además del gran reto de velar por los más de 1400 colaboradores de la empresa, la líder cuenta con un equipo de gente y gestión comprometido y talentoso, que ha logrado

66 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
TEMA DE PORTADA CERVECERÍA NACIONAL CONOCER¿QUIEREMÁS DE CERVECERÍA NACIONAL? OPRIMA AQUÍ

implementar prácticas e iniciativas que “favorecen el clima laboral, fomentando la colaboración, innovación, diversidad e inclusión”, y son “una de las empresas en Panamá que más hemos avanzado en estos aspectos”.

Con orgullo, sostiene que han logrado que la compañía siga creciendo y manteniéndose como líder en su sector. Es por ello por lo que desde su departamento crean programas como Talento Cervecería, Mujeres Empoderadas, Female Pipeline, entre otros.

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Milena Corredor, VP de BEES Marketplace de Cervecería Nacional, forma parte de la familia Ab-InBev desde hace seis años. Explica

que BEES es una plataforma tecnológica innovadora, ágil y transparente que tiene el propósito de conectar a miles de comerciantes de Panamá con productos de alta calidad que podrán adquirir de forma digital.

Una de las principales misiones de la plataforma tecnológica de CN es apoyar a sus clientes minoristas a continuar su camino hacia la transformación digital, haciendo de su trabajo con BEES “una experiencia eficaz y sencilla para que los pequeños comercios puedan adquirir y abastecerse de productos de gran calidad de Cervecería Nacional y de otros proveedores y, al mismo tiempo, verse respaldados por la fuerza de venta y distribución de nuestra compañía en todo el país”.

INNOVACIÓN

La experta en el campo digital destaca la in versión de la compañía en todo su ecosistema digital, “desde soluciones en las que actuamos como puente entre consumidor y comercio, a través de apps como TaDa hasta nuestra plataforma BEES”.

De esta forma, aportan conexión entre pe queños comerciantes con proveedores y sus productos y ofrece herramientas para la toma de pedidos, datos de ventas y clientes en tiempo real o la funcionalidad de comunicaciones digitales dirigidas, “las cuales complementan la gestión de ventas de proveedores”.

En este sentido, “nuestro ecosistema digital, responde a los tiempos de hoy y las necesidades en tiempo real de nuestros clientes”, explica.

COMPROMISO CON EL PAÍS

Además de tener una marca consolidada y productos de calidad a través de los años, Cer vecería Nacional tiene un firme compromiso con Panamá, inspirando a las empresas en general a transformarse y aportar al desarrollo del país y su gente.

“Queremos generar más motivos para brindar en nuestro país, a través de nues tras marcas, destacando su calidad y el sabor, pero a la vez llevando mensajes positivos que representen un Panamá mejor para nuevas generaciones”, señala Eloy Lever.

A su vez, Rodrigo Monteiro destaca que otro firme compromiso de Cervecería Nacional es mantener su senda del crecimiento, “llegando a todos los rincones con nuestros productos”.

“En 2021, invertimos más de 30 millones de dólares en el país, enfocados a mejoras en nuestra planta de producción y centros de distribución, además de la modernización digital y las innovaciones comerciales”, detalla el alto directivo de la compañía en Panamá.

Concluye que el norte como compañía “es apostar por la innovación y mantener po sicionamiento como una de las compañías punteras y con mayor solidez en el país”.

67MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
MILENA CORREDOR VP DE BEES MARKETPLACE DE CERVECERÍA NACIONAL
GERENTE DEL MES TENACIDAD PROPIEDAD Y CUALIDAD DE SER TENAZ, PERSISTENTE O FIRME, CON LA CAPACIDAD DE SOSTENERSE CON FORTALEZA Y DETERMINACIÓN. CARLOS DÁVILA 68 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 TENACIDAD

TENACIDAD

69MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 FOTOS: ABDELITOH TROY

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARASOPRIMA AQUÍ

Carlos Dávila, actual Gerente General de Volvo Panamá, es un ejecutivo con amplia experiencia a nivel estratégico y operativo que disfruta de su trabajo cada día, en especial de la atención que les brinda a sus clientes.

Su trayectoria se basa en el desarrollo, con ducción y gestión de la mejora del negocio, enfocado en los puntos críticos de mejora integral.

Se describe como “pensador, innovador y analista de mercado, con trayectoria exito sa en las ventas, posventa, administración y organización”.

Es especialista en estrategias, simplificación, comunicación y conducción de resultados a través de planes de negocio claros, definidos y viables. Una de sus principales fortalezas es su habilidad en la apertura, desarrollo y crecimiento de mercados.

PRIMEROS PASOS EN LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

Antes de ingresar a Volvo, estuvo en la industria automotriz en Guatemala, en una importante distribuidora de autos de lujo, hasta que recibió una llamada del concesionario de Volvo para ofrecerle una gerencia hace 17 años, de los cuales lleva ocho a cargo del equipo en la ciudad de Panamá.

Considera que su principal desafío dentro de su cargo en la industria panameña “fue incrementar la penetración en el mercado de lujo”. Desde hace cinco años son parte de Martí, un grupo dominicano que tiene operaciones de Volvo en República Dominicana y Puerto Rico, “y gracias a su liderazgo y esfuerzo de todo el equipo hemos alcanzado el segundo lugar dentro del segmento de autos de lujo”.

TENDENCIAS EN EL MERCADO

El ejecutivo indica que la industria está atravesando muchos retos debido a la falta de inventarios, “esto la está perjudicando y no ha permitido que crezca, esperamos que esto se regule el próximo año y logremos seguir creciendo”.

70 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 GERENTE CARLOS DÁVILA

Sin embargo, asegura que la tendencia para el futuro es la electrificación, “cada marca tendrá que migrar paulatinamente hacia ese objetivo, los acuerdos internacionales están ayudando a tomar conciencia del impacto del clima sobre nuestro planeta, Volvo se ha comprometido con estos objetivos y es por ello por lo que hoy todos nuestros productos poseen tecnologías de electrificación”.

¿Cómo describe el servicio que les brindan a sus clientes?

“Son la razón de todo nuestro esfuerzo, por ello hacemos todo lo que está en nuestras manos para brindar un servicio personalizado, con transparencia, veracidad, rapidez, claridad, valorando la importancia que el tiempo tiene para nuestros clientes y la inversión que han realizado en la compra de su auto”.

Háblenos sobre su equipo de trabajo. “En Volvo Panamá somos una familia que se esfuerza día con día en entregar lo me jor de nosotros para que nuestros clientes y prospectos puedan recibir una experiencia de excelencia, somos muy cuidadosos de los detalles y creemos que un pequeño detalle hace una gran diferencia. Como líder, soy un facilitador y mi deseo es que cada persona de la organización pueda realizarse como profesional y pueda seguir creciendo como persona”.

¿Qué es lo que más disfruta día a día? “Ver a nuestros clientes felices con su auto y saber que les estamos entregando un servicio posventa de excelencia”.

¿Cómo es, generalmente, un día de trabajo? “Lleno de desafíos, somos muy dinámicos y velamos por la excelencia en todas las áreas; continuamente intentamos mejorar nuestros procesos poniendo atención en cada detalle”.

¿Cómo describe su trayectoria profesional? “Creo firmemente que soy parte del plan de Dios y mientras no me salga de ese plan, la

CARLOS DÁVILA

• Universidad San Pablo (Guatemala): Master of Entrepreunership/Intrapreunership

• Universidad Rafael Landívar (Guatemala): Licenciatura en Ingeniería Industrial.

bendición de Dios estará conmigo, no im porta si en un momento hay desafíos y en otros éxitos”.

¿Cómo balancea su vida profesional y familiar? “Estoy felizmente casado desde hace 18 años y tengo la bendición de tener dos hijos, aunque la carga de trabajo es demandante, hago todo lo posible por estar involucrado en cada mo mento importante de la familia, haciendo un buen uso del tiempo.. La familia es la razón por la cual trabajo y de nada me serviría tener éxito en lo laboral si fracaso en lo familiar”.

CLAVES DEL ÉXITO

a Dios en primer lugar.

buenos principios y valores.

sirviendo

71MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
1. Poner
2. Mantener
3. Ser feliz
en lo que se hace. 4. Ser perseverante y no rendirse. 5. Tener metas claras, definidas y alcanzables.
MUJER DE HOY 72 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

“Siempre he tenido una visión clara de la estética y elegancia de la mujer”

73MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 Sheryl Arjona FOTOS: ABDELITOH TROY

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARASOPRIMA AQUÍ

La diseñadora de modas y empresaria Sheryl Arjona es optimista y tiene una visión clara de lo que quiere. Además, es persistente en sus metas y sueños, es honesta, trabajadora y, por supuesto, “muy creativa”.

Desde pequeña, recuerda que dibujaba figuri nes de moda, “me encantaba hacerles ropa a mis muñecas y barbies, de hecho, para una navidad pedí de regalo una máquina coser”.

Más adelante, desarrolló el interés por la indus tria de la moda y “los aportes que esta actividad creativa puede brindar a la economía, vi que la moda podía ser una iniciativa de negocio viable y retribuyente”.

Tuvo la oportunidad de estudiar Moda y Asesoría de Imagen en Madrid, lo que le abrió una ventana que la llenó de conocimientos. ” Siempre he tenido una visión clara de la estética y elegancia de la mujer y sobre todo la empatía de escuchar a mis clientes, lo que me hace bastante fácil el proceso de crear y combinar según las necesidades de cada una”.

NACE UNA MARCA

Tenía ya dos años colaborando con la talentosa diseñadora caleña María Gracia, quien tiene más de 10 años en la industria de la moda colombia na. “Nuestra relación creativa se fue volviendo más estrecha y compaginábamos muy bien de manera orgánica hasta que llegó el momento en que decidimos crear nuestra propia marca y fue así como nació TRÓPICA.

LA INDUSTRIA

Sheryl confiesa que definitivamente esta es una industria muy competitiva y, sobre todo, llena de desafíos, “los cuales hay que enfrentar con una visión clara de qué es lo que se quiere, y cómo hacerlo”. Afirma que en este entorno es muy importante estar pendiente de los cambios de temporadas, a las tendencias y, principalmente, “cómo evolucionan los gustos y preferencias del mercado”. En cuanto a nivel local, considera que la industria de la moda en Panamá ha evolucionado de manera favorable. “Me siento inmensamente orgullosa, ya que cada día el diseñador panameño es más valorado, las personas son más conscientes del trabajo que hay detrás de cada colección e indiscutiblemente se nota la sensibilidad a la alta moda y el respeto por el trabajo que desempeñamos en esta industria”.

¿A qué diseñadoras panameñas admira? “Celi Pizan por su constancia; Nicole Carbonell

74 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 MUJER DE HOY SHERYL ARJONA

con su marca San Malo por su sutileza a la hora de diseñar y Moisés Sandoya por ser un pionero en la moda de nuestro país”.

¿Y de afuera?

“María Grazia Chiuri, actual diseñadora de Dior, quien cada día sorprende con la gran elaboración en detalles que da a cada una de sus piezas”. Ralph Lauren, por su impecable y delicado sentido de la estética. Stacey Bendet de Alice and Olivia, por su colorida y divertida forma de hacer de la moda un desfile de alegría y Johanna Ortiz, no solo por sus impecables diseños, sino también por abrir el camino para los diseñadores latinoamericanos”.

¿Cómo describe a la mujer de hoy?

“Imparable, sagaz, lleva tantos roles como le es posible con un increíble balance. Hoy en día somos indispensables en cualquier industria, nuestra sensibilidad y destreza nos hace fuertes y sobre todo especiales”.

¿Cuál es el secreto del éxito?

“La constancia y la preparación”.

¿Qué les recomienda a las futuras empresarias de la moda?

“Ser fiel a sí misma, prepararte y no detenerte”.

¿Cuál es el balance entre trabajo y familia?

“El balance entre el trabajo y la familia solo se logra con amor, paciencia y saber respetar los tiempos de cada rol”.

¿Qué pieza no puede faltar en el clóset?

“Indudablemente, una camisa blanca, un buen vestido negro y por supuesto unos zapatos que nos roben el aliento”.

¿Qué debemos tomar en cuenta a la hora de vestirnos cada día?

“Antes de salir de casa se debe tener claro para dónde vas y qué impresión quieres dar”.

¿Quién es su rol model?

Definitivamente mi mama, suena un cliché, pero a medida que pasan los años, la admiro y valoro más.

¿Qué libro está leyendo?

“Sin Miedo, de Rafael Santandreu”.

SHERYL ARJONA EMPRESARIA

DE MODA

Tiene un diploma do en Asesoría de Imagen. Es diseñadora de moda. Es madre de un guapo varoncito de 7 años.

HOBBIES

“En momento es compartir en familia, todo lo demás puede esperar”.

75MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

COMUNICACIÓN ENTRE LAS VENAS

MUNDO SOCIAL / OCTUBRE 2022 76 PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS OPRIMA AQUÍ

Guillermo Antonio Adames y Camila Adames comparten mucho más que el apellido y la sangre. La pasión por el mundo de la comuni cación, los hace compartir su profesión.

TRAYECTORIA IMPECABLE

Guillermo Antonio Adames fundó Omega Stereo en 1981, la primera estación en FM Ste reo que cubría el país de costa a costa y fron tera a frontera, 24 horas todos los días.

En sus inicios era solo música pop y light rock en español e inglés. En 1990, cambió el formato con el Noticiero Omega Stereo, con Arquimedes “Fat” Fernández, Harry Iglesias y Telma Fernández, bajo la dirección del pe riodista Rolando Rodríguez. Actualmente lo dirige y conduce Juan de Dios Hernández, acompañado de César Lara.

Luego surge Pauta en Radio, dirigido por Diana Martans, y el programa “Rumbo a Ale mania”, presentado por Edmundo Vargas. Elías González con “Deportivamente”, “Lunch deportivo” con Jorge Amaya y “Deportes y punto” con Luis Barrios.

El primer programa de opinión fue “Debate Libre” con Milton Henríquez y Renato Pereira. Después cambió a “Infoanálisis” con Alexan dra Ciniglio, Milton Henríquez, Rubén Darío Murgas, Sabrina Bacal, Jorge Eduardo Ritter, Ricardo Lombana, Camila Adames y Guiller mo Antonio Adames. Le seguía un programa de análisis con Mario Velásquez y Fernando Martínez. Actualmente, Álvaro Alvarado con “Sin rodeos” cierra la franja informativa ma tutina. En horario vespertino, “Sal y pimienta” con Mariela Ledezma y Annette Planells.

¿Se imaginó que su hija Camila seguiría sus pasos?

“Decidió entrar al mundo de los medios de comunicación por su propia y única voluntad. Para mí, eso representa una experiencia in descriptible. No encuentro palabras para de finir la inconmensurable satisfacción y orgullo que de manera íntima experimento”.

¿Principales valores que le ha inculcado?

“Integridad, dignidad, humildad, compromi so, lealtad y honestidad como elementos no negociables en su vida. Como comunicadora, admiro su buen criterio, independencia y la objetividad periodística que practica”.

¿Qué admira de su hija Camila?

“Sus principios incorruptibles y ética inque

brantable como profesional del periodismo. Como ciudadana, su carácter, honorabilidad, sensibilidad social y modestia”.

¿Un mensaje para Mundo Social en su aniversario?

“Desde su primera edición, Mundo Social se convirtió en un referente por su sólido pres tigio bien ganado. En su contenido resalta un control de calidad muy exigente que obliga a su lectura. Los altos estándares de su mate rial fotográfico son admirables. Mundo Social, como revista especializada, es irrepetible. Magali, por su parte, es el éxito convertido en mujer”.

NUEVA GENERACIÓN

Camila Adames es politóloga y periodista. Es tudió Comunicación en Villanova University

y una maestría en Política Latinoamericana en University College London como becaria Chevening. Es Jefa de Segmentos Especiales de Noticias en TVN, en el cual se destacan

“Tas Clarito”. Además, maneja el área digital de Omega Stereo, y es analista en el progra ma “Infoanálisis”.

¿Por qué estudió Periodismo?

“Ser periodista no siempre fue mi plan. Con templé ser educadora o historiadora, ya que siempre he tenido una fascinación por apren der y compartir conocimientos. Sin embargo, me di cuenta de que ambas ramas compar ten parte de su esencia con el periodismo. Creo firmemente que el periodista, además de exponer y cuestionar al poder, tiene una responsabilidad docente, de explicar casos de corrupción, proyectos de ley o lo que sea noticia de forma comprensible y atractiva a la población para así empoderarla a que tome decisiones en su día a día”.

¿Qué es lo que más admira de su padre?

“Su disciplina y su firmeza. Lo he visto y acompañado en momentos en que enfrentó grandes presiones y poderes y situaciones en las que mucha gente habría bajado la ca beza, seguido el juego o se habría retractado. Una y otra vez, he visto a mi papá pararse firme y defender sus convicciones. Muchas personas, aún si han estado en su contra, lo respetan”.

¿El máximo valor del relevo generacional?

“Mi generación definitivamente ha vivido un mundo muy diferente al que vivieron nuestros padres, con retos muy distintos, y lo mismo va a ocurrir con la que me sigue. El valor que le veo al relevo generacional es el de seguir ade lante y explorar nuevos caminos innovadores para crecer, aprendiendo de las lecciones y errores de quienes nos precedieron. Hay que determinar cuáles estructuras se deben desmontar y cuáles se pueden seguir cons truyendo y el valor de a veces irse por lo des conocido”.

¿Un mensaje para Mundo Social en su aniversario?

“Mis más sinceras felicitaciones, en especial a Magali Méndez, por abrirse camino en los últimos 25 años y dejar su huella indudable e indeleble en nuestro país como empresa y como marca. Son el referente”.

OCTUBRE 2022 / MUNDO SOCIAL 77

CHRISTIAN

CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL 6747-2621 @christian_salon
SALON

Elegante y femenina

La cartera Furla My Joy es una mini crossbody, hecha en piel de becerro, color jasper, con diseño rectangular, que se destaca por su detalle de cierre de giro, que combina y entremezcla los dos icónicos logotipos Arco para crear la forma de un corazón. Con una correa de cadena metálica fija que contiene una sección en piel, este accesorio también puede llevarse como bolso de hombro.

79MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
@furlapty
FURLA B BLINK

Distinción en cada paso

1. LOUIS VUITTON

Camisa de manga corta de algodón fresco, tiene una silueta ligeramente cuadrada con aberturas laterales para una sensación fresca y contemporánea.

@louisvuitton

2. PRADA

Bolso de hombro con líneas elegantes y minimalistas y una actitud contemporánea, hecho de cuero saffiano, el material icónico de la marca.

@prada 1.

3. YSL

3Zapatillas deportivas con lazos y piel perforada en el panel frontal, con la firma de Saint Laurent en tono dorado en la lengüeta y a los lados.

@ysl

180 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 BLINK ÉL

Bella en época lluviosa

1. CHANEL

Reloj Première Édition Originale corona de acero con un revestimiento de oro amarillo de 18 quilates.

@ chanelofficial

2. CAROLINA HERRERA

Botas pertenecientes a la colección Winter 2022, el punto de partida de la colección está relacionado con el lifestyle de Carolina Herrera y un largo fin de semana en el campo.

@carolinaherrera

3. FURLA

Cartera FURLA 1927 SOFT, Mini Shoulder

Bag hecha de nailon brillante, color grenadine. Es perfecta para época de lluvias.

@furlapty

81MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 BLINK ELLA
13 2

Días de moda y nostalgia

El Panamá Fashion Week 2022 contó con diversas pasarelas de más de una veintena de diseñadores nacionales e internacionales durante seis días cargados de desfiles, presentaciones, espacio de mercado y experiencias culinarias. La diseñadora Michelle Nassar inauguró la primera de las pasarelas y la colección cápsula Breebaart X Sousa Pitti fue uno de los momentos más emblemáticos de los días de moda.

Andrea Sousa Pitti y Sophie Breebaart.
82 MUNDO SOCIAL 0CTUBRE 2022 BLINK EVENTOS
Astrud Cordero y Marie Claire de Bueno. Monique Mulino, Isabella Eisenmann, Adriana Altamirano,Kristie Arias, Carina Altamirano e Isabeau Méndez. Magali Martínez, Ilka Ender e Irania Beitia. Previo a las pasarelas, los participantes pudieron asistir a exclusivos cocteles, como la Breebaart X Sousa Pitti. En la foto, se aprecia a la familia Virzi con amistades. Magali Martínez y Natalia Moltó.
83MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
Ron De Gracia y Alessandra Bueno. María Jota Lovera y Elías Sarmiento. Marifer de Humbert, María Teresa García de Paredes, Ximena Mastellari, Marta Jiron y Carmen Mastellari. Jordana Sultan, Marie Claire de Bueno y Carolina Ramírez. Michelle Nassar inauguró las pasarelas. Carolina Velásquez y Marissa Crespo. Pasarela Breebaart X Sousa Pitti. Pasarela Michelle Nassar.

CON RAÍCES PANAMEÑAS

mantener una producción sustentable o slow fashion, la cual manejamos principalmente bajo pedidos y es confeccionada 100% en Pa namá”, afirma la diseñadora Darlenys del Río.

A mediados de 2022, se presentó en “Ma crofest”, su primera colección cápsula llama da Precolombina, en la cual decidió experi mentar con un twist de estampados, formas y texturas, inspiradas en las pinturas abstrac tas precolombinas, proponiendo la técnica de “Mix and Match” para darles mayor versa tilidad a los diferentes looks y mantener su esencia de incorporar el trabajo artesanal.

RESPONSABILIDAD CULTURAL

En 2020 nació Öriginaria Panamá, casa de moda bajo la dirección creativa de Darlenys Del Río. La marca debutó en Panamá Fas hion Week 2021 con su colección “Orígenes SS/22”, la cual llamó la atención nacional e internacionalmente en diversas plataformas de moda como Latin American Fashion Sum mit, que mencionó la marca como una de cinco propuestas panameñas que trabajan con el artesanado de su país.

“Una vez al año realizamos colecciones cápsula con piezas que van complemen tándose con las colecciones anteriores para

Darlenys del Río manifiesta que la marca mantiene una fuerte responsabilidad social y cultural, “ya que en nuestro equipo con tamos con artesanas de la comarca Ngä be-Buglé, artesanas de técnicas de la pollera, artistas de trabajos con chaquiras, quienes también son cabeza de familia que realizan sus labores desde su hogar generando una economía naranja”.

De esta forma, estas artesanas “transmi ten sus conocimientos de generación en generación y son embajadoras de nuestras labores artesanales”.

Sus técnicas consisten en labores de

tejidos de chácara, zurcidos, bordados de chaquira, bordados de botones, entre otras, hacemos uso de tejidos de origen natural, como el lino, el algodón y materia prima reciclada.

COLABORACIÓN CON SECO HERRERANO

Recientemente, la diseñadora invitó a Seco Herrerano a participar de un proyecto de moda, cultura y sostenibilidad, por lo cual accedieron a apoyarla, porque va ligado a los pilares de su marca.

“Parte importante de nuestros pilares es dar a conocer y preservar nuestras costum bres y tradiciones a través de nuestros pro ductos, de igual manera, lo hace Seco Herre rano, y es por esto por lo que inmediatamente dijeron sí y nos apoyaron en este gran pro yecto en el que se involucró talento local y la grabación del fashion film se realizó en los ca ñaverales de la Hacienda San Isidro en Pesé, donde reside el corazón de Seco Herrerano”

La colección Cañaveral Primavera/Verano 2023, presentada en la reciente edición del Panamá Fashion Week 2022, es una mezcla de técnicas textiles y labores artesanales, así como es la herencia y legado familiar de la siembra y cosecha de la caña de azúcar, “una propuesta muy versátil, elegante, llena de muchos detalles artesanales, con siluetas femeninas, cortes asimétricos y tendencias actuales, los cuales pueden ser usados en toda ocasión llevando la moda y la cultura en cualquier momento”.

MODA ELEGANTE
SECO HERRERANO
@secoherrerano
Öriginaria pretende expandirse hacia nuevos mercados, como una marca de lujo 100% panameña, llevando la cultura hacia nuevos horizontes. En el Fashion Week Panamá 2022, presentó una propuesta elegante y elaborada. Diseñadora de modas Darlenys del Río.

La psicooncología es el área de la psicología centrada en el apoyo y la terapia a los pacientes con cáncer, a sus familiares y a los profesionales de la oncología.

Después del diagnóstico,¿qué sigue?

Uno de los diagnósticos más difíciles en la vida de una persona, sin duda alguna es cuando el doctor le confirma a través de exámenes que padece de cáncer. Conversamos con la psicó loga magíster Noris Nicosia, consultora y cola boradora de ANCEC (Asociación Panameña de Cáncer), quien nos despejó dudas sobre el tema.

¿En qué momento un paciente con diagnóstico de cáncer debe ser referido a un psicólogo?

“Desde el primer momento que se conoce del diagnóstico. Es posible pasar unas horas en cho que: la persona está tanto ensimismada con la

noticia, que deja de prestar atención a lo que le dicen. Por eso es importante que vaya a las citas médicas acompañada; para que este le ayude a tomar notas y hacer preguntas importantes.

¿Qué debemos hacer si tenemos un familiar a quien le han diagnosticado cáncer?

“La psicología recomienda que los familiares de los pacientes que padecen cáncer tengan se siones de apoyo psicológico de manera indivi dual, sobre todo los que mantienen un contacto constante con el afectado. La carga emocional que deben enfrentar estas personas es muy

SALUD PSICOLÓGICA 86 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 Foto: THE YOOTH / stock.adobe.com

pesada, por eso es fundamental que cuenten con el apoyo profesional de especialistas, pero al mismo tiempo se debe cuidar que el paciente no se sienta presionado ni solo. Es labor de los psicólogos incluir al personal médico que trata a los pacientes con cáncer en el proceso de apo yo emocional que se llevará a cabo”.

¿El tratamiento psicológico es el mismo para hombres y mujeres?

“El sexo y sus diferencias sigue siendo una va riable que muy pocas veces se incluye como ob jeto de análisis en las investigaciones en cáncer. Tampoco en las evaluaciones de riesgos de los nuevos tratamientos y es de gran importancia, según mi punto de vista profesional. Quimiote rapia inmunoterapia para cada sexo es diferen te y se vive de forma diferente”.

¿Cómo afecta a un hombre, por ejemplo, a nivel psicológico?

“En el caso del hombre su principal preocupa ción son su trabajo y productividad . El seguir siendo útil y su potencia sexual”.

¿Y en la mujer?

“El sentirse incapaz como madre, ama de casa y trabajadora, aunado a eso el perder su femi nidad son variables en que los psicólogos debe mos trabajar arduamente”.

¿El tratamiento es dirigido a los pacientes, o también a sus familiares?

“Algunas de las situaciones en las que los psicó logos pueden ayudar en el equilibrio emocio

nal del paciente con cáncer son: manejo de la desesperación y ansiedad entre una prueba y otra; gestión de los cambios físicos y su impac to en la imagen personal, rupturas o cambios en la relación de pareja. Además, toma de de cisiones relevantes, comunicación con fami liares y manejo de malas noticias. A su vez, los trastornos más comunes derivados del cáncer son la depresión y la ansiedad, los cuales a su vez provocan daños significativos en la salud de quienes las padecen”.

¿Cómo puede afectar la enfermedad nuestra mente?

“Aspectos como la vida laboral, sexual, el tema económico y la autosuficiencia suelen ser ata cadas directamente cuando se conoce un diag nóstico negativo. La parte mental y emocional sufre mucho”.

PSICOCOLOGÍA

Por tal razón, Noris Nicosia aconseja apoyo des de la psicología para los pacientes con cáncer. El tratamiento es una alternativa que brinda apoyo, que además está centrada en recuperar el equilibrio y bienestar del paciente, “lo que a su vez puede ayudar a sobrellevar el tiempo de tratamiento con una mejor calidad de vida”.

La psicooncología es el área de la psicología centrada en el apoyo y la terapia a los pacientes con cáncer, a sus familiares y a los profesionales de la oncología. También estudia los determi nantes psicológicos del cáncer, su prevención y su impacto en la sociedad.

CONTACTO: NORIS NICOSIA

Tel. 227-1298 WhatsApp 6646-3848 www.norisnicosia.com

Cada caso puede afectar a una persona de diversas formas, en especial mentalmente.

87
MUNDO
SOCIAL OCTUBRE 2022 Foto: fizkes / stock.adobe.com

Esperanza enmedio de un momento difícil

Sara Faretra y Bessie Lou son las fundadoras de Olivia Tatts, que nació en el año 2017, como una tienda de tatuajes de mujeres, para mujeres. “Somos el primer estudio en Panamá 100% de mujeres y nos encanta que sea así”.

Recientemente comenzaron a ofrecer tatua jes oncológicos, con lo cual ha ayudado a devol ver la seguridad a mujeres que han atravesado una mastectomía por cáncer de mama o tienen alguna cicatriz por mala praxis.

¿Cómo surge la idea de los tatuajes para mujeres que se han sometido a mastectomías?

Bessie: “Para nosotras, el goal siempre ha sido lograr tener un espacio seguro para todas nues tras clientas y de allí nace la necesidad de dar un poco más, por eso después de tanto hablar lo entre nosotras, finalmente encontré dónde capacitarme para poder ayudar a mujeres que han sido pacientes de cáncer o de mala praxis médica (cirugía plástica)”.

¿Cómo se asesoraron o prepararon para el proceso?

Bessie: “Hice una capacitación con una de las mejores en el ámbito, después de un intensivo, empecé poco a poco a atender a pacientes recu peradas que habían perdido uno o ambos pezo nes. Y logré certificarme. Esto es un logro que no tiene precio para nosotras”.

¿Cómo es el proceso?, ¿quién financia el proyecto?, ¿cómo funciona todo?

Bessie: “Inicialmente la paciente debe darnos su historia clínica para poder determinar si es posible o no hacerlo. Superado este paso, estu diamos el estado de su piel y su anatomía; si hay que replicar uno existente o hacer ambos desde cero. A partir de allí, ya empezamos a ta tuar, este es un proceso de aproximadamente dos horas a dos horas y media. Dependiendo de cómo reaccione la piel de la paciente, se hace el 100% o se divide en dos sesiones. En este mo mento, lo financiamos nosotras mismas. Pero realmente nos limita bastante en cupos”.

Sara: “Tenemos varios planes a futuro y entre esos proyectos está lograr que empresas nos ayuden a financiar más para poder ampliar los cupos y cumplirles el sueño a muchas más mujeres”.

¿Cómo se sienten de poder realizar esta misión y ayudar a tantas mujeres en este proceso?

Bessie: “Es bastante gratificante hacerlo, vale la pena cada segundo cuando ven el resultado. Personalmente me hace pensar en lo afortuna dos que somos sin darnos cuenta”.

Sara: “Hacer feliz a una persona siempre va a ser satisfactorio. Ayudar a una mujer que ha pasado por tanto, devolviéndole su seguridad, no tiene precio”.

BESSIE LOU Y SARA FARETRA FUNDADORAS DE OLIVIA TATTS OFRECEN TATUAJES ONCOLÓGICOS
Para comunicarse con Olivia Tatts: https://www.oliviastorepanama.com/ @oliviatatts info@oliviastorepanama.com 88 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

Nuevas herramientas en prevención y diagnósticode cáncer de mama

El diagnóstico temprano de cualquier enferme dad es un elemento clave para su tratamiento y eventual curación, esto aplica para todas las en fermedades y en especial en el cáncer de mama. De esta forma, se puede lograr la detección del cáncer de mama en estadios tempranos o ini ciales, es decir, cuando el cáncer aún está con finado a la glándula mamaria, aumenta noto riamente la tasa de curación y supervivencia. Es así como surge el interés de los médicos y científicos en desarrollar tecnologías avanza das que acorten los tiempos de diagnóstico y disminuyan el uso de terapias agresivas en los pacientes.

Antes de que se establezca el cáncer en cues tión, se produce un sinfín de eventos molecu lares y bioquímicos a nivel celular que generan alteraciones en la arquitectura de los tejidos e inducen un aumento notorio de la temperatura alrededor del foco de lesión inicial que puede ser rápidamente detectado en la superficie de la piel mamaria.

¿Qué es la termografía de contacto?

“Es un método de diagnóstico por imagen, ca paz de detectar cambios térmicos en la superfi cie del cuerpo humano que se originan cuando se produce una alteración en el comportamien to de las células normales; es decir, cuando las células precancerosas aumentan su prolifera ción y generan una nueva vascularización; este cambio de temperatura puede ocurrir incluso hasta dos años antes de que aparezca cualquie ra otra alteración de la organización estructural o anatómica del seno”.

¿Es la termografía de contacto una técnica dolorosa?

“No. La termografía de contacto es una prueba rápida e indolora”.

¿Esta técnica remplaza el método tradicional de pesquisa en el cáncer de mama? “No. La mamografía continúa siendo el método de elección, sin embargo, esta técnica es un ex celente complemento que aumenta la tasa de detección temprana del cáncer mama”.

Si no tengo antecedentes de cáncer de mama y aún no tengo edad para la mamografía, ¿puedo hacerlo?

“Sí, estudios médicos revelan que ocho de cada

DR. DANIEL BACCARANI ALEMÁN CIRUJANO PLÁSTICO RECONSTRUCTIVO. MAESTRÍA: MASTOLOGÍA

10 mujeres con cáncer de mama no reportan historia familiar conocida de cáncer, de mane ra que si quieres hacer un estudio de control, la ecografía aunada a la termografía y examen físico son los métodos más adecuados”.

¿Es la termografía un método seguro para las pacientes con implantes mamarios?

“Sí, al ser una técnica de contacto, el dispositivo detecta cambios térmicos sugestivos de malignidad, independientemente de tener o no implantes”.

¿Dónde se realiza este tipo de estudios?

“En instituciones médicas, al ser un procedi miento operador dependiente al igual que la mamografía y el ultrasonido, el termograma debe ser realizado e interpretado por un mé dico especialista certificado (cirujano plástico, mastólogo, ginecólogo médico especialistas en diagnóstico por imagen)”.

San Francisco Calle 69

Este, edificio Don Pablo, planta baja, ciudad de Panamá +507 204-6252 +507 64328321 clinica@baccaranibeauty. com http://baccaranibeauty. com/contacto/ @clinicabaccarani

89 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

Más vale prevenir, que lamentar

La medicina preventiva es un conjunto de prác ticas, cuya meta final es evitar que ocurra una enfermedad o sus secuelas. En el área del cán cer, toma preponderancia, según indica el Dr. Wilfredo Sáenz, Médico Radiólogo y Director Médico de Radimagen.

El especialista afirma que el cáncer hoy día no es la enfermedad de la época de los años 70, cuando su diagnóstico era sinónimo de muerte. En la época actual, si es diagnosticado a tiempo, se cuentan con muchos recursos terapéuticos que permiten una remisión completa por muchos años, “convirtiéndose en una enfermedad crónica y no en sinónimo de muerte como antaño”.

¿Cuáles son los casos más frecuentes de cáncer?

“Esto va relacionado con los tumores de mayor

incidencia en nuestro país. Panamá se compor ta de manera bastante homogénea. En Pana má, según estadísticas del Instituto Oncológico Nacional del 2020, los sitios de afectación más frecuentes son mama, cérvix, colon, estómago y próstata en la población en general, sin tomar en cuenta el sexo. Por sexo, en mujeres son más frecuentes el de mama, cérvix, cuerpo uterino y colon; mientras que en hombres son más fre cuentes el de próstata, colon, estómago y piel”.

¿Que exámenes se tienen a disposición en Radimagen?

“Las modalidades de mayor uso. Tenemos ul trasonido, resonancia magnética abierta con equipos de 0.3T y 0.4T, equipo de tomografía computada, radiología convencional, equipo to mográfico odontológico y actualmente nos en

Cada año a nivel mundial mueren 9.6 millones de personas de cáncer, con un coste económico total de 1160 billones de dólares, según cifras de la OPS.
SALUD PREVENTIVA 90 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

contramos en adecuación de nuestro equipo de mamografía y densitometría. El médico radió logo es la persona idónea para la generación de un diagnóstico de cualquier estudio de imagen”.

Háblenos sobre la tecnología de Radimagen. “Contamos con equipos de última generación en su rama, de la marca Hitachi, que cumplen con los estándares de la FDA en EUA y la EMA en UE que nos permiten establecer diagnósti cos precisos en modalidades como resonancia magnética, tomografía computada, radiología convencional, ultrasonido y en corto tiempo mamografía y densitometría. Con nuestro aliado estratégico CliniLab, nos encontramos en la capacidad de proporcionar todo tipo de pruebas diagnósticas, cumpliendo con todos los estándares de calidad exigidos a nivel in ternacional.

Tenemos equipos tanto en nuestra sede cen tral en Vía Israel como en las sedes de nuestro aliado estratégico CliniLab, donde realizamos estudios de ultrasonidos, resonancia magnéti ca abierta y ultrasonografía”.

¿Alguna primicia que nos quiera compartir? “Ya está en ejecución nuestro proyecto Radi

magen 2.0, donde contaremos todavía con más equipo de última generación, lo cual nos con vertirá en el centro de imágenes ambulatorio con mayor tecnología en el país, logrando posi cionarnos a la par de hospitales prestigiosos de tercer nivel”.

VIDA SALUDABLE

La profesora Marcela de Rodríguez, de la Aso ciación Nacional contra el Cáncer (ANCEC), cuya misión principal es la prevención y detec ción temprana de la enfermedad, recomienda llevar una vida saludable. “Lo importante de practicar estos hábitos es preservar la salud in tegral”. Entre sus consejos están:

Comer abundantes frutas, vegetales y ali mentos con fibra, así como evitar comidas con exceso de grasa.

Tomar un mínimo de 5 vasos de agua dia riamente.

Mantener peso saludable.

Actividad física cardiovascular durante 30 minutos, 5 veces a la semana.

No fumar.

No tomar bebidas alcohólicas.

Dormir alrededor de 7 horas diarias.

Visitar al médico regularmente.

Ante cualquier síntoma, lo primero que debe hacer es visitar a su médico.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
91 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 Foto: vegefox.com / stock.adobe.com Foto: ordinary042 / stock.adobe.com

Subasta benéfica

La Primera Dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, inauguró la exhibición de “Subasta por la Vida” 2022, a beneficio del Instituto Oncológico Nacional. “Me siento muy contenta de poder realizar un año más este maravilloso proyecto, que tiene un lugar muy especial en mi corazón, en el que en alianza con maravillosos artistas, logramos impactar la vida de miles de personas, en su mayoría mujeres, que día a día batallan contra el cáncer”.

92 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 BLINK EVENTOS
Thanaci Cho, Susana Dávila de Melillo, Natalia Suárez, Efi de Spiegel y Magali Martínez. Juan Melillo, Susana Dávila de Melillo, Giuseppe Feoli, Patricia Feoli y Dr. Juan Carlos Alcedo, Director del Instituto Oncológico Nacional. Ingrid Marshall, Maribel Gamallo y Karen Martínez.
93MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
Richie Olivella, Nani De Freitas, Cibeles De Freitas y Gisela Tuñón. Wei Qiang, Embajador de China, Santiago Mateos, y Carlos Suárez. Aristides Ureña Ramos, Rebeca de Rojas, Margarita Santa Coloma y Pablo Rojas Pardini. Susana Dávila de Melillo; Julieta Spiegel de Carrizo; Yazmín Colón de Cortizo, Primera Dama de la República; Laurentino Cortizo Cohen, Presidente de la República; y Carolina Cortizo. Magali Martínez y Julieta Spiegel de Carrizo.

DR. ORLANDO QUINTERO

El Dr. Orlando Quintero es Pediatra en el Hospital de Chepo, Presidente de la Aso ciación de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas, y Director Ejecutivo y Cofundador de la Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida (Probidsida), una organización que asesora a las personas que necesitan apoyo para vivir con la enfermedad, a la vez que monitorea y evalúa la situación sanitaria de la población desde hace más de 20 años. Esto, tras un diagnóstico que le cambió la vida, producto de un accidente, del cual resultó infectado a finales de la década de 1980. Poco a poco aceptó su nueva realidad, junto con personas con VIH o identificadas con la causa, iniciando su participación con grupos de autoapoyo y ajustándose a la ne cesidad de conseguir el tratamiento.

METAS CUMPLIDAS

La lucha del Dr. Quintero comenzó a finales de la década de 1990, cuando empezó la lu cha por la adquisición de los medicamentos en Panamá para tratar el virus. “Tomé la de cisión de demandar a la Dirección General la Caja de Seguro Social ante la Corte Suprema de Justicia en 1999, que no fue admitida, por lo cual hicimos una conferencia de prensa y anuncié al país que era una persona que vivía con VIH, no fue fácil”.

De allí, no ha parado, y a través de la funda ción, ha podido incidir y ayudar a miles de personas, sobre todo en métodos de preven ción y control.

A través de la Dirección de Programas y Proyectos Coordinación de Orientación de la fundación, realizan prevención primaria ofreciendo información de calidad mediante la orientación individual o grupal. A nivel in dividual, realizan las orientaciones pre y pos prueba, y a nivel grupal, charlas informativas a instituciones públicas, empresas y ONG. Recientemente, Probidsida lanzó la campa ña “Nadie debe morir de Sida”.

“Debemos ser más inclusivos y solidarioscon quien está al lado”

MÁS INFO

• En los laboratorios de la fundación se realizan más de 6000 pruebas cada año.

• Anualmente el

de Orientación realiza unas 250 charlas en el ámbito nacional, que ha llegado a través de

años a 56,645 personas por medio de ferias de salud, charlas y talleres.

• Sitio web: probidsida.org

94 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 DE VIVA VOZ
DIRECTOR EJECUTIVO Y COFUNDADOR DE PROBIDSIDA
Departamento
los

Cuando llega elratón Pérez, mamá sufre, pero losniños están felices

me conseguí uno que casi resultó psicólogo, porque literalmente se tomó el trabajo de explicarme cómo iba a ser nuestra estrecha relación de ahora en adelante.

Mi hija, en cambio, estaba feliz, ella solo pensaba que cuando se le cayera el diente, iba a venir el ratón Pérez y le iba a dejar una fortuna ja, ja, ja (pobre de ella). Se la pasaba enseñándoles a todos el diente flojo que poco a poco se iba suavizando, comía manzana entera para ver si se caía, trató con zanahoria cruda y con cuanta cosa le decía la abuela y nada que se caía, hasta que llamé al Dr. y me dijo: tráemela.

Ese día yo estaba muy muy nerviosa, pero ella estaba fresca como una lechuga y feliz porque ese día, según ella, llegaría su pla tita. Cuando llegamos al consultorio, el doctor me hizo pasar, me agarró la mano, y me dijo: “mamá, no te preocupes que ella va a estar bien”. En ese momento yo arranqué a llorar, sí, tengo que con fesar que lloré desconsoladamente, no sé si porque mi bebé dejaba los dientes de leche y les daba la bienvenida a los permanentes o porque yo recordaba el terror que les tengo a los dentistas.

Y es que después de tener frenos por varios años y de que le saquen cuatro muelas para hacer espacio, uno seguro queda trau matizado.

En ese momento me calmé, el doctor se tomó todo el tiempo para explicarme muy amablemente que mi hija traía los dientes como quien dice “en recreo”, según la radiografía, o como bromeaba mi abuela, como una pelea de perros.

Mientras tanto, mi hija esperaba afuera feliz de la vida, soñando qué iba a hacer con la plata del ratón Pérez, pasó desde una muñe ca, unas zapatillas hasta por una mascota (lo que la pobre no sabía era que el querido ratón estaba pasando por una crisis económica y si acaso le iban a tocar unos 5 palitos).

Advertencia: Esta es una historia de la vida real, los nombres de sus protagonistas han sido cambiados para no identifi car que soy yo la floja protagonista.

Uno de los momentos que marca un hito en el creci miento de nuestros hijos es cuando viene el ratón Pérez, porque los dientes permanentes son una señal de “niño grande”.

Bueno, a mí me pasó el día que mi hija más grande llegó a la casa y me dijo que tenía un diente flojo, me dio como un frío, me puse nerviosa y triste a la vez porque esa sonrisita le iba a dar la bienve nida a mi hermosa bocacha.

Llamé al odontopediatra… aquí hago un alto: mamás, búsquense uno que entienda lo difícil que es eso para una madre. En mi caso

Mi hija entra al consultorio y el doctor empieza a examinarla, con mucho cuidado y entre broma y en serio empezó a hacerla entrar en confianza y cuando menos lo esperábamos, de un solo jalón el doctor sacó ese diente, yo pegué el grito y mi hija feliz recibió su diente en una cajita de ratón para ponerlo debajo de la almohada esa noche.

Desde ese día, el doctor es de mis contactos favoritos de What sApp porque vamos monitoreando cómo se van cayendo los “mue bles” de esa boca.

Espero disfruten esta etapa de sus hijos, porque en mis tiempos, el hilo amarrado al diente era la solución para todos los dientes flojos. Un abrazo, supermamás, y no se olviden de poner la platita que trae el ratón Pérez y tener #todobajocontrol.

96 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022

ANDREA PINZÓN

Chef y creadora de Baran Blü.

Instagram: @baran.blu

Sitio en internet: www.baranblu.com.

Newsletter: “La Circular” y enterarse de dónde estarán en sus próximos pop ups, así como recibir tips y recetas.

“Traemos un nuevo concepto decocina vegetal”

¿Cómo surge su pasión por la cocina?

“A los nueve años, mis papás me metieron en un curso de pastelería para niños, nos ense ñaron a hacer bizcochos, galletas y icings de colores. Quedé fascinada con ese mundo y nunca más paré”. . ¿Cómo nace Baran Blü?

“Se fue desarrollando poco a poco, de la necesidad de conectar realmente con mi manera de cocinar y encontrar una forma de darle algo de vuelta a la tierra. Me di cuenta de que, a diferencia de otras culturas, en Latinoamérica, nunca les hemos dado a los vegetales el protagonismo que merecen en nuestra dieta”.

¿Sus platillos emblemáticos?

“Las empanadas de flor de plátano al curry fueron el producto con el que empecé todo, y nuestros clientes las aman. La tarta de zu chine ha sido también un antes y un después para nuestro menú estacional y los Summer Baos fácilmente han sido el plato más vendi do hasta ahora.”

¿Cómo ha sido la acogida? “Mejor de lo que esperaba, cuando decidí que iba a cocinar solo vegetales, y en un país tan consumidor de carne como el nuestro. No nos vendemos como un concepto de comida vegetariana, sino como una cocina vegetal, que saca lo mejor que tienen para ofrecer esos productos sin limitarnos, y usando como ancla sabores y técnicas que la gente relaciona con cosas buenas: curries, panes, picantes, ahumados, encurtidos. Ya la gente las reconoce y ama, y lo único que hacemos es basarnos en vegetales y frutas locales para lograrlo”.

BLINK ONE TO ONE 97MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
FOTO: JORGE RUBIO

ITALIANA

Un viaje gastronómico a través de la historia de la comida tradicional y casera de la Nonna, con un repertorio de deliciosos y originales platillos realzados con técnicas y nuevos sabores, pero siempre manteniendo las raíces, con una extensa carta que lo invita a probar los más deliciosos manjares y deleitar todos sus sentidos.

98 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
@casatuapanama FUSIÓN
CASA TUA T TREND

Dirección:

Cocina tradicional italiana con amor

Uno de los fundadores de Casa Tua fue el señor Brett Patton (q.e.p.d.), un exitoso abogado de buen comer que les cedió la batuta a sus sobrinos

Frankie Martinelli Patton, Michelle Martinelli Patton y Graciela Martinelli Patton, quienes continuaron con el legado de la cocina italiana tradicional, fusionada maravil losamente con la gastronomía moder na para la creación de sus excelentes platillos, amable atención y, sobre todo, buen ambiente, en el que sentirás que te transportaste a Italia. Las entradas recomendadas son el Carpaccio y Chicharrón de cobia al azafrán y trufa. En cuanto a pastas, la Manchego e Pepe, un plato que nació de la Cacio e Pepe, con queso manchego, langostinos y guanciale, y los Rigatonis con ragú de short rib. Otros platillos que se caracterizan son el Carpaccio di Manzo (res) con twist diferente; y de postres, por supuesto, el Tiramisú y el Choco Malva. Otra recomendación es el Carajillo.

GOURMET 99MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 FOTOS: IDELFONSO MARÍN
San Francisco, Avenida Los Fundadores. Teléfono: 382-0510. Horario: lunes a sábado, de 12:00 p.m. a 3:00 p.m. y de 7:00 p.m. a 10:30 p.m. Pedidos: ASAP Instagram: @casatuapanama
Enrique Fernández, Chef de Casa Tua ofrece un servicio de calidad, con una deliciosa propuesta gourmet y una diversidad de exquisitos platillos.
DATOS
PET’S LIFE 100 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 FOTOS: JORGE RUBIO

VICTORIA LACAYO KRUPNIK

“Nuestra relación es de respeto y confianza”

Chai y Mocha son las compañeras inseparables de Victoria Lacayo Krupnik, desde que eran cachorritas de tres meses. La primera en llegar a su hogar fue Chai, con una historia graciosa. Su mamá convivía con otros perritos por el trabajo de su papá humano y un día se escapó y tuvo un amorío y nadie se en teró hasta que un día a la mamá de Chai la estaban bañando en Woof House, mientras su papá le ha cía blower nació Chai, conocida en el local como “la bendición”. “De ahí nos enteramos de que la estaban dando y nos decidimos quedar con Chai”.

Un año después decidió que como Chai no tenía con quién jugar durante el día, porque todos en la casa salían a trabajar, adquirió un bebé de raza pura shih-tzu, es así como llegó Mocha para acompañar a Chai.

Victoria describe a Chai como una perrita super inteligente, cariñosa y dulce, un poco nerviosa. Por esta razón les ladra mucho a personas que no conoce, “es más de estar junto a su círculo cero”. Por otra parte, Mocha es más hiperactiva, superinteli gente y dulce, se le tira en los pies a todo el que pasa para que la rasquen la panza y es supercomelona.

TIEMPO DE CALIDAD

A Victoria le fascina llevar a sus mascotas a pasear los domingos a Coffe Time, un café pet friendly ubi cado en el Parque Omar. También les encanta ir a la playa, “Mocha es gran fan del agua”. Además, les encanta ir a Woof House, “que es como su segunda

SHIH TZU

• Es una raza de perro originaria de Tíbet.

• Durante el siglo XVII, el Dalai Lama obsequió al Emperador algunos ejemplares de esta raza.

• Es un perro pequeño, algo más largo que alto; no suele superar los 26-27 cm de altura.

casa, todos las quieren muchísimo y las tratan con mucho cariño y adoramos a Bertilda, nuestra veteri naria, quien las viene a vacunar y desparasitar siem pre que lo necesiten”.

Lo que más les gusta comer son los helados de yo gurt griego con mantequilla de maní que se les pre para en casa y el pollo que les hace su abuela Lina. “Con ambas tengo una relación de respeto y confian za y siento que ellas conmigo también”. Afirma que lo más valioso es el amor incondicional y compañe rismo. “No me imagino vivir un día sin ellas”.

Como mensaje final, manifiesta que todos los ani males tienen derecho a ser tratados con amor y cari ño, “tal y como ellos nos tratan a nosotros”.

En cuanto a la tenencia responsable de mascotas, considera que “si alguien no está preparado para una responsabilidad grande como lo es tener un animal, debería antes de pensarlo bien”.

VICTORIA LACAYO KRUPNIK

GERENTE DE PROYECTOS DE FIRMA DE ABOGADOS LAC LEGAL

de American University

101MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
Egresada
• www.lacgrp.com • @vikitalaca
DESTINO 102 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 Foto: Mauricio/stock.adobe.com

MIZATA

PARAÍSO SALVADOREÑO

103MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 TEXTO: WALLACE MATA/PANAMA KARE FOTOS: MIZATA BY ANTIRESORT
PLAYA

Entre los paisajes naturales que más resaltan en El Sal vador se destaca la playa Mizata, ubicada en La Libertad, un destino fuera de serie en el que los visitantes tienen la posibilidad de conocer todo un paraíso, donde las olas son el centro de atracción para quienes disfrutan de pasar tiempo en las costas.

Cerca están sus playas hermanas: La Libertad, El Tunco y El Zonte, que son las más visitadas y reconocidas, sin embargo, es justamente esa la razón por la cual el hotel Mizata By Antiresort debe ser tu primera opción. Ya te cuento por qué.

CON LAS OLAS DE FONDO

El hotel Mizata By Antiresort tiene cuatro años de haber abierto sus puertas, por lo que es relativamente nuevo. Se encuentra frente al mar y sus habitaciones te van a volar la cabeza con sus espectaculares vistas, duermes prácticamente al son de las olas, el viento, el olor del mar.

Mizata es un pueblo pesquero, por lo cual podrás ver a los lugareños, que te dan un contraste sumamente interesante de la vida de los pesqueros salvadoreños. Tanto es así que en las mañanas puedes apreciar cómo lanzan sus redes en la costa tratando de pescar para subsistir. Algunos nos comentaron que venden lo que pescan, así como consumen en su diario vivir, y el hotel Mizata les compra diariamente el pescado a los lugareños, por lo cual practican una adecuada economía circular. También puedes observar cómo diariamente los lu gareños visitan la costa rocosa para recoger leña, ya que en El Salvador el gas es un poco costoso, ellos utilizan lo que la naturaleza les brinda para poder cocinar. Se imaginarán lo bien que debe saber esa comida cocinada con leña.

AMBIENTE RELAJADO

Volviendo a mi intento por convencerte de que este sitio debe ser un “must” que visitar, puedo decirte lo siguiente:

INFO Atractivos:

Tiene un ambiente elegante, distintivo, cómodo, tropical y paradisíaco. Las oportunidades de nadar, relajarse o surfear vienen con la visita.

Clima agradable:

Las temperaturas ayudan a determinar cuándo viajar. Con frecuencia, la temperatura supera los 22 grados centígrados, eso hace que en la pla ya se pueda disfrutar del sol tropical.

• Primero y más importante: su privacidad. Al estar alejado del resto de las playas concurridas de El Salva dor, te brinda ese ambiente relajado y retirado que si eres amante de los escapes románticos, tranquilos o incluso espirituales, te va a enamorar Mizata. Es que desde que llegas, sientes cómo la energía te abraza, te atrapa, ya que su concepto boho tropical combi na a la perfección con el contraste del mar, las olas y el imponente Niño, un acantilado donde las olas estrellan todo su poder, un espectáculo sacado de National Geografic que lo ves en vivo y a todo color desde la ventana de tu habitación.

• Como segundo punto (que para su servidor es in cluso lo principal): la comida. Nawi Beach House es fantástico, es más, esta palabra se le queda corta; su propuesta gastronómica busca combinar lo que la fauna y flora de Mizata ofrece con un upgrade de alta cocina, resultando en platillos de comida fuera de este mundo. Te recomiendo que pidas el Mahi Mahi, es simplemente una oda a la comida del mar. Mientras escribo este artículo se me hace agua la boca, en fin, tanto su gastronomía de alto nivel como su mixología variada harán que explotes de placer culinario.

• Mi tercera razón: el surf. Siempre, y digo siempre (bueno, casi), hay buenas olas; su ubicación geográfica brinda un oleaje constante en donde encuentras zonas para principiantes, así como para expertos, perfecto para aquellos amantes del buen surf, la adrenalina o para aquellos que quieran o busquen aprender o mejorar su técnica.

Ahora bien, si estas 3 razones (que son las principales para mí) no logran convencerte de que esta es una op ción que debes elegir, te puedo resumir mi experiencia.

COMODIDAD Y BELLEZA

Apenas llegas a Mizata By Antiresort te reciben en el

104 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
DESTINO PLAYA MIZATA

lobby, donde te entregan una pulsera hecha a base de harapos, es decir, una tela de color crema muy singular que te distingue como huésped del hotel. La recepción es tan llamativa que se convierte en el tráiler de la película romántica que vas a vivir en tu estadía, puedo prometer que todos, y digo todos, en el hotel son tan amables, tan serviciales, cariñosos, atentos en todos los sentidos, tanto es así que nos preguntábamos si habíamos llegado al paraíso.

Una vez te reciben, te dan un mini tour por todo el hotel, en donde la emoción empieza a recorrer tu cuerpo por lo que estás a punto de vivir. Nosotros nos quedamos en una habitación frente al mar, a tan solo pasos de una piscina infinita hacia el océano Pacífico, desde las ventanas hasta el portón veías un paisaje envidiable.

La habitación full equipada con su respectivo mi nibar, así como una cama hecha de nubes, porque era tan deliciosa que estarás tentado a quedarte a dormir hasta tarde.

Mizata By Antiresort tiene tres piscinas: una privada para los huéspedes, otra más “pública” para quienes van a visitar el restaurante Nawi Beach Resort y una tercera que es para las suites y también donde los ni ños del pueblo tienen acceso para divertirse un rato cuando no hay clientes.

ESPECTACULARES CAMINATAS

Ahora hablemos de las actividades, estas incluyen un paseo a caballo por la playa, de lo más hermoso, donde

105MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
El hotel Mizata By Antiresort abrió sus puertas hace cuatro años. Es un sitio ideal para los amantes del surf. Si no eres amante de nadar en el mar, cuentan con tres piscinas. Podrás pasar un atardecer inolvidable.

rodeas toda la costa; también tienen 2 caminatas: una al acantilado llamado el Niño y otra a Loma Partida, en ambas encuentras vistas irrepetibles, sin embargo, si lo tuyo es solamente relajarte, tú decides en qué pis cina te echas un buen baño y ¿cómo no?, un coctelito delicioso para subir los ánimos hasta el cielo.

Es importante mencionar que este hotel está com prometido con el desarrollo de los lugareños, brindan clases gratuitas de inglés para los niños de la comuni dad, así como organizan talleres y limpiezas de playas mensuales.

No podemos dejar por fuera el deck que tienen con vista de 180° al mar, donde una instructora de yoga hará que liberes todos tus chakras, literalmente fue una de las sesiones de yoga en las que más experimentamos conexión y eso se debe en gran parte a su privilegiada ubicación y decoración.

EXCELENTE ATENCIÓN

Lo más destacable de toda nuestra experiencia fue la

paz que vivimos en este hotel, tanto es así que resulta difícil expresarlo en este artículo. Es una experiencia que pocos sitios saben ofrecer, desde lo cálido de la atención de su personal hasta lo delicioso de su comida y bebida, las actividades que se complementan para entregarte una estadía de calidad indiscutible, así como un ambiente del que no vas a querer irte, lo único malo del hotel fue que no pudimos quedarnos más tiempo.

DATOS

1. Está ubicada específicamente en el departamento de La Libertad.

2. Una de las actividades destacadas es el surf, con olas son ideales para este deporte.

3. Puedes practicar fútbol de playa o solicitar un tour en lancha.

106 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
DESTINO PLAYA MIZATA
Sus piscinas son uno de sus principales distintivos. El sitio mezcla el lujo con el paraíso de playa. Nada como un coctel frente al mar. El Hotel Mizata By Antiresort posee cómodas instalaciones. Podrás relajarte en sus ranchos.

Uno de sus principales atractivos es su piscina sin fin, que invita a darse un chapuzón mientras disfrutas de un fresco coctel viendo el mar en medio de uno de los paraísos salvadoreños más codiciados por turistas.

Este es uno de los destinos turísticos más impresionantes situados en el municipio Santa María Mizata, el cual posee una gran cantidad de opciones para sus visitantes.

Vacaciones ideales

Este maravilloso paraíso salvadoreño es perfecto para vacacionar por unos días e interactuar un poco más con toda su belleza completamente natural.

TREND ESCALA 24 107MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
TEXTO: WALLACE MATA/PANAMA KARE FOTOS: MIZATA BY ANTIRESORT

Unen sus vidas

El sábado 17 de septiembre se realizó la celebración de la boda religiosa de Daniel Hernández Rodríguez y Jennifer Cuevas Mendoza en la Huerta del Conde, Málaga, España. La feliz pareja recibió a sus invitados desde varias partes del mundo, incluyendo Panamá y España, de donde son provenientes los novios. La wedding planner fue Patricia Navarro, de Arteboda. La fotografía estuvo a cargo de Silvia Sánchez y el video por Olmo del Valle.

108 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 TREND LA GENTE
Familia Hernández. Sanjay Balani Bermejo, Lorena Torres Rivero, Irene Urenda Antón yAlejandro Rodiles San Miguel Soler. Andrea Mojovich Seminario, Tania Rodríguez Montoya, Melissa Perdomo Ballesteros, Isis González Montoya, Carla Barquero Yap, Evelyn Ferro de Cucalón y Gina Broce Ramos. Familia Cuevas. Daniel Hernández y Jenny Cuevas. Alejandro Loring, Juan Carlos Hernández, Eugenio Benavente, José Calles, Toño Jerez, Regino Pastrana, Miguel Zaldo, Daniel Hernández, Diego Martín,Óscar Hidalgo, Javier Mayoral, David Zapata, Diego de la Cal, Ignacio Avilés, Rolando Cuevas, Jaume Roselló. Los novios, junto con su wedding planner, Patricia Navarro.

Agasajo para la novia

Familiares y seres queridos de Lorena De la Guardia le celebraron su bridal shower, en el Ice Lounge, Club Unión, en el cual disfrutaron de momentos muy especiales, con excelente gastronomía, música y cocteles para compartir una tarde con sorpresas. Sus oferentes y demás invitadas le desean lo mejor en esta nueva etapa de su vida.

Familia De la Guardia. Oferentes del bridal shower. Corina Arango, María Alicia Bendaña, Anna Mae Marín, Irene Díaz, Ligia Yap, Isabella Ford, Lorena De la Guardia, Gabriela Bendeck, Stefanie de Roux, Adriana Acevedo y Nicole Arosemena. Lupita, Lorena, Cristina e Ileana De la Guardia. Las invitadas y oferentes pasaron una tarde de maravilla.
109MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 TREND EVENTOS

Los invitados disfrutaron del excelente ambiente y gastronomía en La Selva Panamá.

Gastronomía y mixología

Una noche exótica llena de deliciosos sabores, y vibrantes colores se vivió en el relanzamiento de La Selva Panamá, el exclusivo restaurante & Cocktail Bar que mezcla el misterio y la aventura con ambientes exquisitos para vivir una experiencia gastronómica de fusión culinaria transnacional que reivindica los sabores de ingredientes locales de primer nivel, en una extraordinaria velada disfrutada por los invitados.

La mixología fue uno de los elementos principales.

La velada contó con entretenimiento para los visitantes.

El relanzamiento de La Selva Panamá fue todo un éxito.

La exquisita gastronomía se pudo disfrutar en su plenitud.

El color verde se tomó la velada.

110 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022 VIERNES SOCIAL

Una noche auténtica

Los hermanos Olivo Padilla, fundadores de Old School Spirits, asistieron al lanzamiento de “Auténtico Corajillo” en una velada al ritmo de los mariachis, acompañado de un excepcional menú que potenció la experiencia. A través de su empresa, han logrado alianzas muy importantes para la marca y se ha expandido rápidamente, de manera nacional e internacional.

111MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
VIERNES SOCIAL

CANDELARIO SANTANA

Abogado con más de 15 años de experiencia en el sector financiero y no financiero. En la actualidad, es Vicepresidente de la Asociación de Oficiales de Cumplimiento de Panamá (ASOCUPA). Lo que más le apasiona de su trabajo es el trato con los clientes; así como con su equipo de trabajo. “Uno de los grandes pilares del éxito son las buenas relaciones humanas, las cuales se traducen en lazos sólidos y de confianza, este es un punto medular en cualquier negocio”.

A la hora de elegir su outfit, evalúa el evento, “tratando siempre de estar a la altura de cada situación”.

En su caso, opta por colores sobrios, como el gris en todas sus gamas, azul oscuro o negro, para temas corporativos. Sin embargo, para ocasiones informales o casuales, le gusta jugar con los colores en las diferentes piezas del atuendo.

Considera que las corbatas son un complemento perfecto para realzar cualquier traje. “Cada corbata es el sello personal del caballero que la luce”. Confiesa que un buen reloj nunca puede faltar en su atuendo.

MR. TIE 112 MUNDO SOCIAL OCTUBRE 2022
FOTOS: JORGE RUBIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.