2 minute read

GUÍA EN UN CAMINO DIFÍCIL

Proceso Creativo

Para la creación de la obra literaria, el doctor se basó en anécdotas y testimonios de pacientes, “desde el momento en que se realiza el primer diagnóstico, entender las sensaciones, el temor, utilizando herramientas para disminuir el estrés, así como el tratamiento y cirugías con sus diversos mitos y hasta la fe del individuo, porque la mayoría de nosotros sabemos que existe un poder superior que te impulsa a superar la batalla a través de pruebas”.

Además, la literatura busca guiar de igual forma al cuidador del paciente, cómo lidiar con todas las emociones. “Es un duelo, ver morir a su ser querido frente a sus ojos, por lo cual hay que seguirle dando esperanza y fuerzas. A su vez, mostrar diversos aspectos como la nutrición durante los tratamientos, antes, durante y después, así como recomendaciones a los familiares, que comparten el riesgo de tener esa enfermedad. El libro es una guía práctica con respecto a la misma enfermedad, moverse a lo largo de este camino”.

En Panamá, contamos con verdaderos superhéroes de carne y hueso, y no precisamente llevan una capa. En esta ocasión, conversamos con uno que viste una bata.

Se trata del Cirujano Oncólogo Roberto García, especialista en prevención, diagnóstico y tratamiento quirúrgico del cáncer y mastología avanzada, quien cuenta con una amplia carrera enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama, cabeza y cuello, tiroides, gástrico, colon y recto, páncreas, piel y suprarrenal.

Asimismo ha desarrollado estudios enfocados en mejorar sus técnicas de cirugía oncológica para otorgar a sus pacientes tratamientos efectivos.

En la actualidad es Miembro Fundador y Director Médico en “Panamá Cancer Clinic”, que es un centro multidisciplinario para el manejo del cáncer.

Escritor

El doctor García se prepara para presentar su primer libro “Venciendo la incertidumbre”, que consta de seis capítulos en 230 páginas, divididos en las diversas etapas del cáncer, dirigido a los pacientes, familiares y cuidadores como una forma de guía en este proceso a través de un lenguaje sencillo, sin tecnisismos médicos.

Contacto

Ubicación: The Panama Clinic Calle Ramón H. Jurado Torre B - Piso 21 - Consultorio 2121

Correo: citas@panamacancerclinic.com

Teléfono: 310-2869 / Instagram: doc_anticancer

Revolución de Egipto

En días pasados se realizó la Conmemoración del 71° Aniversario de la Revolución de Julio de 1952 de la República Árabe de Egipto, una fiesta nacional que permite visibilizar el vínculo histórico, de amistad y hermandad entre Egipto y Panamá, construido a lo largo de 65 años.

Francia celebra Toma de la Bastilla

La Embajada de Francia celebró el 14 de julio en Panamá, en presencia del Exembajador Arnaud de Sury, la fiesta nacional francesa, que se celebra desde 1880, conmemora tanto la Toma de la Bastilla en 1789 como la Fiesta de la Federación de 1790. El 14 de julio se convirtió en la fiesta nacional de Francia mediante una ley de 1880.

This article is from: