![](https://assets.isu.pub/document-structure/230816165024-9d525e21b62084abcd0069cc3bb11cb8/v1/e5a2496506bbe8368ef65422b02decd6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
Especial
LA ENTREGA, SACRIFICIO, INNOVACIÓN, PERO SOBRE TODO EL AMOR POR LA BUENA COCINA, SON ALGUNOS ELEMENTOS QUE MUEVEN A LOS CHEFS A INCLINARSE A ELEGIR ESTA PROFESIÓN. EN MUCHAS OCASIONES, TAMBIÉN PUEDE SER POR INFLUENCIAS DE LOS ABUELOS O DEL LUGAR DE ORIGEN O DE CRIANZA.
LO CIERTO ES QUE, EN PANAMÁ, CADA VEZ SON MÁS LAS PERSONAS QUE DECIDEN INCURSIONAR EN ESTA INDUSTRIA TAN VARIADA, QUE NACE DEL CORAZÓN, PARA SERVIR, APORTAR, TRABAJAR EN EQUIPO, HACER FELICES A LOS DEMÁS POR MEDIO DE LA COMIDA. PARA LA INSPIRACIÓN, BASTA CON UN INGREDIENTE RECIÉN COSECHADO, DE TEMPORADA O TAMBIÉN CON UN PRODUCTO RECIENTE Y NOVEDOSO QUE PONGA A ANDAR LA CREATIVIDAD EN LA COCINA.
PANAMÁ HA SIDO PUESTO EN EL MAPA DE LA GASTRONOMÍA INTERNACIONAL POR LA INCREÍBLE CREATIVIDAD DE SUS CHEFS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, QUIENES HAN DEJADO EL NOMBRE DE NUESTRA REPÚBLICA EN ALTO, A TRAVÉS DE CREACIONES IMPECABLES. PARTE DE SER UN BUEN COCINERO ES PODER CONOCER RECETAS DEL PASADO, DEL PRESENTE, INTERPRETARLAS, ADAPTARLAS Y EVOLUCIONAR CON PROCESOS CREATIVOS QUE NACEN DE LA INSPIRACIÓN.