MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

Page 1

ESPECIAL BIENES RAÍCES,DECORACIÓN Y CONSTRUCCIÓN

YAITZA CAMAÑO

www.mundosocial.net LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO! AÑO 26 / VOL. 291 / B/. 3.50 SEPTIEMBRE 2023
RODRÍGUEZ MUJER DE HOY GERENTE DEL MES
VALLARINO
FRANCIA
RICARDO DURÁN
TRANSFORMANDO VIDAS Y ESPACIOS
PÁGINA 58

TOMA DE POSESIÓN APEDE

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, celebró la toma de posesión de su reelecto Presidente, Temístocles Rosas, y su junta directiva para el período 2023-2024.

TEMA DE LOGÍSTICA DESAFÍOS EN EL SECTOR

Hugo Torrijos, Presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL) afirma que el principal reto de cara a los últimos meses que quedan del año, es “llegar a ser un hub logístico de primer mundo”.

TEMA DE PORTADA

YAITZA CAMAÑO

La Directora Ejecutiva y corazón de YC Engineering recuerda que durante su infancia le llamaban la atención las grandes construcciones, por lo que decidió estudiar Ingeniería Civil. Fascinada por esta profesión, adquirió experiencia hasta que decidió fundar su propia empresa, la cual ya cumple ocho años en la industria.

RADAR FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

Publio De Gracia, Director de la Dirección General de Ingresos indicó que al cierre de julio de 2023, el 21 % del total de contribuyentes activos declarantes utilizan este novedoso método para facturar.

84 44 42 17
6 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 CONTENIDO

90

GERENTE DEL MES RICARDO DURÁN VALLARINO

Con una trayectoria de más de 13 años dentro del Conglomerado MARAVILLA PANAMÁ, el Gerente General del Cono Sur se concentró en lograr una regionalización exitosa, la preferencia del consumidor, la constante innovación y la gestión efectiva de la integración de diversas culturas laborales.

58

ESPECIAL BIENES RAÍCES, CONSTRUCCIÓN Y DECORACIÓN

Expertos nos dieron un panorama actual de la reactivación en la industria, de la construcción, el sector inmobiliario y tips de decoración.

76

TEMA DE TECNOLOGÍA IA, EN BIENES RAÍCES

Con su uso, los procesos de compra, venta y financiamiento de inmuebles se están volviendo más eficientes. Desde predecir las tendencias hasta ofrecer soluciones personalizadas para los compradores.

104

OVERVIEW PANAMÁ FASHION WEEK 2023

John Bejarano compartió sus 20 años en la moda panameña y los detalles de su nueva colección; y Verónica Ángel se prepara para su primera pasarela estelar en el encuentro de la moda más grande de Panamá.

CONTENIDO
8 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

106

SALUD ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

116

GOURMET XAWARMA GUYS

El sitio ideal para compartir con amigos en dos ambientes y disfrutar de la gastronomía árabe urbana y moderna en su acogedora sala o en su espectacular beer patio, con cocina casual y moderna.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 41 millones de personas cada año en el planeta. 94

MUJER DE HOY FRANCIA

RODRÍGUEZ

Hace 16 años, la empresaria Francia Rodríguez fundó Fuzion Salon en Panamá, una cadena de salones de belleza con cuatro sucursales, que se ha convertido en el nuevo referente del estilo. Se preparó con diversos cursos para entender el mundo de la belleza y se apoyó de la ingeniería industrial para la parte administrativa.

120

DESTINO HOTEL PANAMONTE

Mágico hotel ubicado en Boquete, en la provincia de Chiriquí; uno de los principales destinos turísticos de Panamá, así como un lugar reconocido mundialmente como ideal para disfrutar de la jubilación.

10 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 CONTENIDO

El hogar de nuestros sueños

La ilusión de adquirir nuestro hogar propio viene acompañada de grandes emociones y momentos invaluables desde la búsqueda del proyecto y el papeleo hasta la hora de la entrega de la obra.

De allí, viene la selección de los muebles, la línea blanca y esos detalles que le darán a su casa el toque perfecto.

Contar con un espacio cómodo, cálido y, sobre todo, acogedor es muy importante para poder tener una vida tranquila, en momentos en que el estrés hace de las suyas.

En esta edición, les traemos un especial de Bienes Raíces, Construcción y Decoración, con actualidad de cada uno de los sectores y tendencias para tomar en cuenta a la hora de tener tu nuevo espacio.

Entrevistamos a la ingeniera Yaitza Camaño, quien

habló sobre el empoderamiento femenino en un sector liderado usualmente por hombres, quien se ha propuesto demostrar que llevar casco y botas rosadas no tiene nada que ver con el talento que se desarrolla en la profesión.

El Presidente de la Cámara Panameña de la Construcción, el ingeniero Carlos Allen, nos contó datos relevantes de Capac Expo Hábitat 2023, y nos adelantó que este año esperan realizar transacciones por más de $130 millones con la presencia de más de 250 expositores con sectores de la industria, que han sido clave durante el proceso de reactivación económica.

¡Adelante, Panamá!

EDITORIAL 12 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

CRÉDITOS

LA REVISTA SOCIAL – EMPRESARIAL PARA VER... ¡Y SER VISTO!

VOLUMEN 291 / SEPTIEMBRE 2023

FUNDADORA Y DIRECTORA EDITORIAL

MAGALI MÉNDEZ

DIRECTOR EJECUTIVO KANAME SAKAI

GERENTE GENERAL MAGALI MARTÍNEZ MÉNDEZ

EDITORIAL

DEPARTAMENTO DE REDACCIÓN editorial@mundosocial.net

SERVICIOS INTERNACIONALES

Adobe Stock COLABORADORES

Azael Pittí, Carlos Chamorro, Marisol Guizado, Yescenia Navarro, José Francisco García, Ricardo Efraín Zanetti, Ernesto Méndez Chiari, Eduardo Rodríguez

DISEÑO

DISEÑO EDITORIAL

Departamento Diseño Mundo Social FOTOGRAFÍA

Abdelitoh Troy, Jorge Rubio, José Jiménez, Jairo Coumelis, Guido Gorrichategui, Larish Julio, Karen Zometa, José Maure, Rubén Quintero, Douglas Díaz, Víctor Costa

PUBLICIDAD

DEPARTAMENTO DE VENTAS ventas@mundosocial.net

ATENCIÓN AL CLIENTE

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO trafico@mundosocial.net

PRODUCCIÓN

Mundo Social

FOTO PORTADA:

Abdelitoh Troy

Todo material publicado (incluyendo artículos, fotografías, imágenes, ilustraciones y su combinación) en esta revista, es exclusivo de MUNDO SOCIAL, S.A., y no puede ser copiado, transmitido, publicado o distribuido de ninguna forma. MUNDO SOCIAL, S.A., no se responsabiliza por el contenido publicitario de sus anunciantes, ni por las opiniones de sus colaboradores.

14 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
396-2772 asucre@eleventumgroup.com mmartinez@eleventumgroup.com @eleventumgroup ALGO ESPECIAL EVENTOS CORPORATIVOS, SOCIALES Y EMPRESARIALES LANZAMIENTOS DE PRODUCTOS, MARCAS Y SERVICIOS SEMINARIOS, CONVENCIONES Y CONGRESOS ORGANIZACIÓN INTEGRAL DE ACTIVACIONES DE BTL PLANES DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA MANEJO DE IMAGEN CORPORATIVA MAGALI MARTÍNEZ Y ANNETTE SUCRE

APEDE

JURAMENTACIÓN

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, realizó la toma de posesión de su reelecto Presidente, Temístocles Rosas, para el período 2023-2024, quien hizo un llamado al sector empresarial “para que no se pierda el interés en Panamá que, pese a las limitaciones y en algunos casos, restricciones, siempre ofrece ventajas que como panameños sabremos aprovechar”.

@apedeorg

17 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
EEMPRESARIAL

Junta Directiva 2023-2024

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, celebró la ceremonia de toma de posesión de su reelecto Presidente, Temístocles Rosas, y su junta directiva para el período 2023-2024, la cual marca el inicio de una etapa llena de retos y oportunidades para el crecimiento y desarrollo del gremio, así mismo ratifica su compromiso de seguir trabajando en beneficio del país, la democracia y la institucionalidad.

18 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Walter Luchsinger, Evaristo Sánchez, Kathia Bedoya, Lourdes Fong, Temístocles Rosas, Alberto Guerra Pombar, Alberto López Tom, Sofía Millán, Juan Carlos Arosemena y Gregorio Ordoñez. Temístocles Rosas, Presidente reelecto de APEDE, y Elisa Suárez de Gómez, Expresidente de APEDE. Rubén Castillo, Temístocles Rosas, Severo Sousa y Félix Cuevas.
EMPRESARIAL EVENTOS
Gabriel Diez; Federico Alfaro Boyd, Ministro de Comercio e Industrias, y Temístocles Rosas.
19 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Ricardo González Melo, Nivia Castrellón, Elisa Suárez de Gómez, María Inés Castillo, Ministra de Desarrollo Social, Analisa Montenegro y Severo Sousa. Jorge Rubén Rosas, Temístocles Rosas, Lilibeth Batista, Mitzila de Rosas y Madelaine Rosas. Kim Urso, Embajadora de Canadá; y Alejandro Félix de Souza. Michael Chen y Katy Quelquejeu. Mitzila de Rosas y Lilibeth Batista. Jackie Bern de Mena, José Ramón Mena, Raquel Robleda y Elisa Suárez de Gómez. Juan E. Melillo, Gerente General de Caja de Ahorros; Milena Gómez y Ricardo González Melo.

Presentación de nueva directiva

Kiwanis Internacional y del distrito provisional Kiwanis de Panamá realizaron la Noche de Gala VIII Convención Distrital, en la que juramentaron a la nueva Junta Directiva para el periodo 2023-2024, liderada por Carmen de Testa, en la cual participaron unos 160 socios y voluntarios Kiwanis del país e invitados internacionales. Esta organización tiene más de 55 años al servicio de los niños y comunidades en el ámbito nacional, con personas que tienen el deseo de sentirse comprometidas en hacer de sus comunidades mejores lugares para vivir.

20 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Juramentación de nuevos socios. Carla Testa, Carmen de Testa y Carmen Testa.
EMPRESARIAL EVENTOS
Alfredo Luciani, Linda de Luciani, Aron Benzadon, Lina de Maldonado y Genito Maldonado. Jorge Rosania, Dania Delgado, Ernesto Boyd, Carmen de Testa y David Eisenmann. Jorge Rosania, Guido Rodríguez, Carmen de Álvarez, Alfredo Álvarez y Ernesto Boyd.
@bern.realestate avebalboa@empresasbern.com Sala de Ventas, Avenida Balboa +507 269-0645 Síguenos: Modelo 56 m2 64 m2 ¡Proyecto en preventa!

60 años moviendo a Panamá

Car Rental Services celebró los 60 años de Hertz Rent a Car, en el mercado, con una velada muy especial, en la cual clientes y amigos de sus fundadores festejaron por este logro. Entre las principales iniciativas de Car Rental Services está Movidos por Panamá, su programa insignia lanzado recientemente como parte de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial.

22 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Eduardo Márquez, Fanny Márquez, Gael Alarcón, Sofía Márquez y Eduardo Márquez. Manuel Arias, Ramón Miranda, Roger Castillero, Gustavo Chacín y Alberto Fadul.
EMPRESARIAL EVENTOS
Raúl Abadía, Fanny Márquez, Rafa Capriles, Sofía Márquez y Juan Carlos Fábrega. Vivian Suárez, Marissa Rojas y Ana Raquel Hernández. Diana Gil y Diego Poma.

Conversatorio de actualidad

El Canal de Panamá realizó el conversatorio “Un Canal para el Futuro”, que contó con la exposición del Administrador de la Vía Interoceánica, Dr. Ricaurte Vásquez Morales, quien brindó detalles relevantes de actualidad, funcionamiento y retos a los que se enfrentan con el cambio climático.

Al evento asistieron medios de comunicación y estudiantes.

24 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Susana Mendoza, Dr. Ricaurte Vásquez Morales y Lorena Fábrega. Dr. Ricaurte Vásquez Morales, Susana Mendoza y Raúl Martínez. Raúl Martínez, Gerente de Manejo de Cuenca.
EMPRESARIAL EVENTOS
Dr. Ricaurte Vásquez Morales, Administrador del Canal de Panamá. Susana Mendoza, Gerente de Gestión de Talento. Lorena Fábrega, Vicepresidente de Comunicación e Imagen Corporativa.

RICARDO EFRAÍN ZANETTI ABOGADO Y FUNDADOR DE ZANETTI ABOGADOS ricardo@zanettiabogados.com / @zanettiabogados

VIVIR EN COMUNIDAD: UN CONJUNTO DE RESPONSABILIDADES

El dinamismo urbano y la búsqueda de un estilo de vida cómodo, eficiente y placentero son una constante; el Régimen de Propiedad Horizontal ha sido y sigue siendo una respuesta ingeniosa y evolutiva a las cambiantes necesidades de quienes buscan una vida residencial de este tipo.

La Propiedad Horizontal es mucho más que un simple tipo de vivienda; se refiere a un régimen de propiedad en el cual un edificio o conjunto de edificios está dividido en unidades independientes, como apartamentos, locales comerciales u oficinas, que son propiedad privada de individuos o empresas. Sin embargo, lo que hace que este régimen sea único es que, además de sus unidades privadas, existen áreas y servicios comunes que son compartidos y administrados por los propietarios en conjunto. En nuestro país está regulado con marcos legales que buscan garantizar una convivencia armoniosa y segura, en particular, por la Ley 284 del 14 de febrero de 2022. Cada unidad inmobiliaria se rige por un Reglamento de Copropiedad que establece las reglas y deberes de los propietarios de acuerdo con la ley. Los propietarios en el Régimen de Propiedad Horizontal tienen una serie de obligaciones legales que van desde el pago de cuotas de mantenimiento y gastos comunes, así como el acatamiento de las decisiones tomadas por la Junta Directiva en beneficio del PH. También el cuidado y conservación de las áreas comunes y el respeto de las normas establecidas por el Reglamento de Copropiedad. El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en sanciones establecidas en la ley y el reglamento interno previamente aprobado.

El administrador en el Régimen de Propiedad Horizontal tiene un papel fundamental. Es quien debe llevar los libros y registros contables del PH, cobrar las cuotas de mantenimiento, gestionar los pagos y presupuestos y coordinar las reparaciones y mantenimiento de áreas comunes, todo de acuerdo con las disposiciones legales vigentes. Además, está obligado a rendir cuentas de manera regular a la junta directiva y los propietarios, presentando informes financieros y de gestión, en conformidad con la ley.

Uno de los principales atractivos del Régimen de Propiedad Horizontal son los beneficios que ofrece a sus residentes, entre ellos se destacan las comodidades y espacios compartidos, como piscinas, gimnasios y áreas verdes, que promueven un estilo de vida activo. Las áreas comunes se convierten en espacios para socializar, lo que facilita la creación de relaciones que perduren y una red de apoyo en la vida diaria. Además de todo esto, la delegación del mantenimiento de áreas comunes al administrador libera a los propietarios de preocupaciones y tareas de mantenimiento, proporcionando comodidad y ahorro de tiempo.

La administración profesional y el mantenimiento adecuado de las áreas comunes pueden contribuir al aumento del valor de la propiedad a largo plazo, brindando mayor seguridad financiera a los propietarios. El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT) desempeña un papel crucial en la supervisión y regulación del Régimen de Propiedad Horizontal en Panamá desde una perspectiva legal. No solo otorga la personería jurídica a las juntas directivas, sino que también resuelve disputas y conflictos entre propietarios de acuerdo con la ley.

El régimen ofrece un estilo de vida comunitario con numerosos beneficios, desde comodidades modernas hasta seguridad integral y conexiones sociales, esta forma de vivir en comunidad sigue ganando popularidad entre quienes los desarrollan y continuará siendo una opción atractiva para aquellos que buscan una experiencia residencial integral; sin embargo, su convivencia implica diversos deberes y derechos que deben converger de manera armónica.

Tener acceso a profesionales que comprendan la buena ejecución de las disposiciones legales sobre propiedad horizontal y derecho inmobiliario en nuestro país es invaluable para propietarios y administradores que deseen asegurarse de que todas las operaciones y decisiones cumplan con las regulaciones legales vigentes en Panamá. En Zanetti Abogados contamos con un profundo conocimiento y un enfoque integral; abarcando desde la investigación de títulos de propiedad y la negociación de contratos hasta la preparación de escrituras, asesoría fiscal y contable y apoyo en todo tipo de proyectos inmobiliarios.

26 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 LEGAL

BAC Y MASTERCARD LANZAN UNLIMITED

Un estilo de vida más consciente y en contacto con su entorno, define al usuario de esta última década, según demuestran estudios recientes. Por esta razón, nacen las tarjetas de crédito Unlimited, lanzadas por Mastercard y BAC, destinadas a recompensar e incrementar el valor de las decisiones de compra del cliente, transformando las decisiones cotidianas de compra en experiencias extraordinarias en cualquier momento o lugar del mundo. Unlimited está diseñada para aquellos que aman la comodidad y las compras inteligentes”, señaló Verónica Escalona, Vicepresidente comercial de tarjetas en BAC.

Diego Barría, María Corina García, Carolina Jones, Juan Carlos Mejía, Verónica Escalona, Kristal Rivera y Liliana Arosemena. Eduardo Garúz, Sheryl Morales y Julio Díaz Cohen. Ramón Chiari, Judy Amado y Mauricio Acosta. Jorge Tzortzatos, Monique de Saint Malo Eleta, Ramón Chiari, Puchy Serrano y Juan Carlos Mejía. Eduardo Marín, Juan Carlos Mejía, Verónica Escalona, Liliana Arosemena y Ramón Chiari.

APOYO AL ARTE Y LA CULTURA DE PANAMÁ

Internacional de Seguros, conscientes de la importancia de nuestra historia, mostró su apoyo al arte y la cultura panameñas, en una velada en la cual compartió, junto con sus corredores de seguros, una maravillosa noche llena de música, arte y talento, con un coctel en el Teatro Nacional previo a la magnífica puesta en escena de la producción nacional: “Balboa, la leyenda de Vasco Núñez y Anayansi”, una excelente obra de teatro que se remonta a la época del avistamiento del océano Pacífico.

Mauricio de la Guardia, Susy Eskenazi, Moisés Shacalo y Max Morris Harari. Constantino Kafaltis, Fátima Zelaya, Maritza Champsaur y Priscilla McLeod. José Luis González Matuk y Adriadna Castillo. Gerardo Proll, Adán Saldaña, Dania Gómez y Juan Alexis Rodríguez. Boris Morán, Karen Rojas, Adán Saldaña y Juan Carlos Aizpurúa. Carol de Harari, Max Morris Harari, Mauricio de la Guardia, Marelissa de de la Guardia, Leticia Pascual y Eduardo Tejeira. Rodolfo de León y Dolys de Arroyo. Enrique Jaramillo, Andrés Escobar, Melissa Jaramillo de la Guardia, Ana Margarita de la Guardia de Jaramillo, Vilma de la Guardia de Richa, Andrea Von Helbig e Iván de la Guardia. Reynaldo Jiménez y Oris Palacios. Mariel González, María Beatriz Pérez, Demetrio Ureña, Arianne González y Sabrina Ureña.

CREANDO EL FUTURO DE LA MINERÍA CON INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD

ORICA TRAE EL PRIMER INNOVATION

SUMMIT A PANAMÁ, UN EVENTO QUE REDEFINE LA INDUSTRIA.

Panamá se enfrenta al desafío del desarrollo de su industria minera, lo cual abre nuevas oportunidades de ingresos para diversos sectores del país. No obstante, el principal reto radica en establecer una minería sostenible que minimice su impacto ambiental.

En este contexto, el objetivo central es respaldar la noción de que la adopción de tecnologías sostenibles y la reducción de la explotación minera pueden generar un

impacto positivo y significativo en los aspectos sociales, económicos y ambientales asociados a esta actividad.

Recientemente, el sector minero se reunió en el Innovation Summit 2023 en Panamá, un evento organizado por Orica. Durante este evento, presentaron las más recientes innovaciones tecnológicas diseñadas para transformar y mejorar la industria minera en términos de sostenibilidad, eficiencia y seguridad. Distinguidos exper-

tos de la región se unieron al evento para ofrecer charlas informativas acerca de las últimas tecnologías desarrolladas por Orica, incluyendo destacadas soluciones como WebGen™, el primer sistema inalámbrico del mundo en su categoría, y OREPro™ 3D, un software de modelado tridimensional utilizado para crear representaciones digitales de objetos y escenarios en 3D, entre otras innovaciones destacadas.

TÉCNICAS INNOVADORAS

“Estamos encantados de haber reunido a líderes y expertos de la industria en el Innovation Summit 2023. Nuestra misión es proporcionar soluciones que no solo mejoren la eficiencia y la productividad minera, sino que también promuevan la

Orica se alza como el referente mundial en tecnologías de voladura para la industria de la minería y la construcción.

seguridad de los trabajadores y la sostenibilidad ambiental. Creemos que la colaboración y la innovación son fundamentales para lograr una minería responsable y rentable”, indicó Mark De Castro, Gerente General de Orica Colombia y Caribe.

El evento atrajo a una audiencia diversa y altamente relevante. Esta audiencia incluyó a representantes destacados de la comunidad minera de Panamá, clientes provenientes del Caribe, autoridades del ámbito minero, así como otros actores clave dentro de la industria. A lo largo de las sesiones de conferencias, paneles y demostraciones interactivas, los participantes tuvieron la valiosa oportunidad de intercambiar ideas, establecer conexiones y explorar posibilidades destinadas

a promover una minería más sostenible y segura.

PRESENCIA EN PANAMÁ

Orica es una empresa líder a nivel global en tecnologías de voladura que ofrece una amplia gama de soluciones y servi cios destinados a la industria minera y de la construcción. Su enfoque se centra en impulsar la innovación y la sosteni bilidad dentro de la industria, al mismo tiempo que prioriza la seguridad y la efi ciencia en las operaciones mineras.

Juan Eduardo Heredia, Territory Manager de Orica Caribe, destaca: “En la industria minera de Panamá, atendemos a clientes que se dedican a la extracción de minerales metálicos y a la explotación de canteras. Estos clientes aplican una variedad de tecnologías avanzadas en sus operaciones”. Además, Orica ha

realizado inversiones significativas en la región, incluyendo la instalación de una planta de producción de emulsiones bombeables y polvorines para satisfacer las necesidades

Mark De Castro Gerente General de Orica Colombia y Caribe. Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de explorar de primera mano una amplia gama de soluciones avanzadas que abordan los desafíos críticos de la minería moderna.

Coolray es más cool

Bahía Motors presentó con una velada musical el nuevo Geely Coolray, 100% renovado, desde su motor 1.5 litros turbo, de cuatro cilindros, que desarrolla 172 caballos de fuerza, 290 Newton metros de torque, transmisión de siete velocidades y con una aceleración de 0 a 100 en poco más de 7.5 segundos. Se estaciona solo, tiene un diseño muy atractivo y posee otros detalles que facilitan la vida de los pasajeros.

Los consumidores pueden sentir el confort y toda la tecnología que Geely trae a Panamá. Michael Gao, Anthony Salerno, Ellie Chen y Lucas Zarak. Anthony Salerno, Amanda Salerno y Edgar Clement. Ricardo Navarro, Mark Batti, Stella Maris Luciani, Magali Martínez y Álvaro Ochoa. Guillermo Antonio Adames, Lucas Zarak, Gabriel De Icaza y Aris De Icaza, hijo. Jorge Zubieta, Paola Barriga, Alexandra Oduber y Moisés Soto.
32 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Nicole Gadeloff, Milvia Vernaza, Marichel Ruiz y Stella Maris Luciani.

PANACREDIT CELEBRA SUS 15 AÑOS

Panacredit celebró sus 15 años con una recepción a la que asistieron invitados especiales, clientes, colaboradores, socios, puestos de bolsa e instituciones bancarias. En su discurso, Guido J. Martinelli, Presidente Ejecutivo, mencionó el esfuerzo que ha realizado la empresa para ser reconocida en el mercado de una forma transparente y profesional, convirtiéndose en la financiera líder del país, destacándose en ser la única con dos calificaciones de riesgo con grado de inversión local.

Bolívar Márquez, Mauricio de la Guardia, Amauri Castillo y Eduardo Márquez. Ana Isabel Sosa de Martinelli, Bolívar Márquez y Elvira Real. Juan Carlos Fábrega, Guido J. Martinelli y Jaime Sosa. Carlos Meana, Guido J. Martinelli, Tito Dutari, Mauricio de la Guardia y Ernesto Boyd. Dani Kuzniecky, Guido J. Martinelli, Domingo A. Díaz y Ricardo Arango. Otto O. Wolfschoon, Carlos Troetsch, Samuel Urrutia y Gustavo Eisenmann.

Nueva conexión Panamá-David

La aerolínea Wingo inauguró su nueva conexión entre el aeropuerto Panamá Pacífico y la ciudad de David en la provincia de Chiriquí. Este nuevo vuelo representa un paso importante en el desarrollo de la infraestructura aeronáutica regional, lo que beneficia a miles de viajeros en el ámbito nacional e internacional, facilitando el desarrollo del turismo y la actividad empresarial en la región.

34 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Eduardo Lombana, CEO de Wingo; Álvaro Heilbron, Cofundador y Presidente de Gotuuri; y Jorge Jiménez, Director Comercial de Wingo. Juan Manuel Henríquez, Jorge Jiménez, Olga Trujillo, Carlos Fernández y Andrés Huertas. Andrés Franco, Marisol Guizado y Eduardo Lombana. Guillermo Antonio Adames, Edwin Cabrera y Álvaro Alvarado.
EMPRESARIAL
Gabriela Rodríguez y Adriana Fábrega.
EVENTOS
Raffoul Arab, Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen; Juan Carlos Fernández yJuan Antonio de la Guardia.

LANZAMIENTO GRAN SUBASTA DIGITAL INMOBILIARIA SIUMA 2023

El jueves 17 de agosto, se realizó la Gran Subasta Inmobiliaria Siuma 2023 con un desayuno empresarial, para presentar las propiedades que participaron en nuestra plataforma de Subasta Online del 21 al 31 de agosto.

En esta edición de la Gran Subasta Anual Siuma, contamos con más de 100 propiedades residenciales de alta calidad, ofrecimos una variedad de opciones en todo el territorio nacional, como casas, apartamentos, terrenos y propiedades de playa, para aquellos que buscan encontrar su hogar ideal o invertir en propiedades valiosas con precios por debajo del mercado. Durante el evento, contamos con la presencia de los bancos participantes, brókers aliados de Panamá, la región, clientes e inversionistas.

En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de brindarles más información, acerca de cómo trabajar en alianza con los clientes potenciales que deseen participar.

Plaza Siuma, Calle 74 y Avenida 5ta. Sur, San Francisco, Ciudad de Panamá T. +(507) 322.500 @gruposiuma Grupo Siuma
Davivienda: Meibys Hurtado, Larissa de Brostella, Eysenit Chevigné, Keyschan Gómez, Leyla Javadi, Yislhein González y Dina Caponi. Cynthia de Testa, Douglas Silva y Jilma Delgado. Aniliz Adames, Meibys Hurtado, Jacqueline Guerrero, Rafael Núñez, Alejandra Benjumea y Dina Caponi. Scotiabank: Félix Gómez, Karol Díaz, Kiralina Barcasnegras, Yehelena González, Emanuel Rodríguez y Chris Lloyd. Banistmo: Imelda Rebolledo, Ivys De La Cruz. Marianella Mejia, Magdalena Rivera y Sandy García, Gerente de Hipotecas Banistmo.

Gala solidaria

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, y el cantautor y maestro Omar Alfanno, Embajador de UNICEF en Panamá, realizaron la gala solidaria “Stars for Children” para mejorar las vidas de los niños más vulnerables en Panamá. La noche contó con un delicioso menú de degustación, a cargo del Chef Ejecutivo del Club Unión, Máximo Pabón, arte gracias a las piezas donadas por artistas locales y música a cargo del invitado internacional, Amaury Gutiérrez, y de Omar Alfanno y la orquesta Sociedad Anónima.

36 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Omar Alfanno, Embajador de UNICEF, deleitando con sus éxitos a los asistentes a la gala. Domil Leira y Ana Lorena Cortés, maestros de ceremonias de la gala; Astrid Saavedra y Clara Inés Luna. Amaury Gutiérrez, cantautor cubano, invitado especial de la gala, junto con Omar Alfanno, interpretando a dúo uno de sus éxitos.
EMPRESARIAL EVENTOS
Carmen Alfanno; Omar Alfanno, Embajador de UNICEF, y Sandie Blanchet, representante de UNICEF en Panamá. Roseta Bordanea, Manuel De la Guardia y Eduardo Lowe. Omar Alfanno, Embajador de UNICEF, Yazmin Colón de Cortizo, Primera Dama de Panamá y Sandie Blanchet, representante de UNICEF en Panamá.

NUEVA SUCURSAL EN SOHO MALL

Foster’s, la renombrada cadena de restaurantes que ha cautivado los corazones de los panameños durante ocho años, se prepara para un emocionante capítulo en su trayectoria culinaria con la inauguración inminente de su nueva sucursal en Soho City Center. La Hamburguesa en Panamá más innovadora ha sido la fórmula triunfal de Foster’s desde sus comienzos. “Nuestro éxito radica en nuestra capacidad de evolucionar constantemente y sorprender a nuestros clientes con sabores excepcionales”, comentó el dueño de Foster’s, Daniel Espinoza. “Esta filosofía nos ha permitido mantenernos a la vanguardia culinaria y satisfacer los deseos de nuestros comensales”.

Iván Buritica y Roger López. La velada estuvo caracterizada por la buena música y gastronomía. Eduvino Espinoza, Fanny Teran, Alejandra de Espinoza y Daniel Espinoza. Año tras año, Foster’s ha mantenido su rumbo de crecimiento solidificando su éxito en el mercado gastronómico. Foster’s en Panamá manifiesta su compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente.

Torneo de Golf CAPAC Expo Hábitat 2023

En el preámbulo del lanzamiento de la XXXVI versión de la feria internacional de la construcción, la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) realizó el V Torneo Golf CAPAC Expo Hábitat 2023, el viernes 1 de septiembre, en las instalaciones del Club de Golf de Panamá. De acuerdo con los organizadores, el evento es un espacio que les brindan a sus agremiados con la finalidad de que estos puedan compartir, promocionar su marca y crear relaciones comerciales.

38 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Participantes del V Torneo de Golf “CAPAC Expo Hábitat 2023”. Ulrich Roner, Aurelio Gómez, Andrés Castañeda y Carlos Allen.
EMPRESARIAL EVENTOS
David Cardoze, William Cardoze, y Demetrio Arosemena. Demetrio Arosemena. Juan David Correa, Lizzette Ruiz y Carlos Duncan.

SAQUE PROVECHO DEL HASTÍO

Todos hemos sentido cierto hastío en algún momento y sabemos lo asfixiante que resulta. Se trata de mucho más que perder la motivación, es percibir lo que nos rodea como desagradable y falto de sentido. Te paraliza. Nada atrae tu interés, ni las cosas que antes te apasionaban. Todo te parece rutinario, falto de sentido. Nada te emociona ni despierta risas y alegrías en ti, te sientes insatisfecho con tu vida, con los que te rodean, incluidas las personas queridas y la sociedad en la que vives.

El hastío es una de las causas más comunes de la ansiedad. Cuando alguien siente hastío durante un período prolongado, es más propenso a la desesperanza y el desánimo. Esto puede llevar a la desmotivación y la apatía, lo que a su vez puede llevar a la depresión.

Se produce por muchos factores que impactan nuestra vida, pero el más común es que nos aferramos a la misma manera de pensar o actuar, mecanismos de defensa, diálogos internos, hábitos, rutinas y, poco a poco, asesinamos lo maravilloso aferrándonos a los programas seguros y ordenados. Cerramos el paso a la novedad porque lo desconocido y lo extraño nos inquieta.

Hay una forma de escabullirse y escapar de la prisión del ego que nos hemos creado. Para encontrarla, debemos mirar hacia adentro. Hay que seguir el sabio consejo escrito en un cruce de ferrocarril: «Pare. Mire. Escuche». Siéntate y observa las divagaciones de tu mente. Escucha tus diálogos inter-

nos. Vigila tus costumbres, qué te repites día tras día. Nota cómo piensas, discurres e imaginas las mismas cosas una y otra vez. Mira cómo te aburres: es el primer paso para abrir la puerta a tu potencial inexplorado.

El aburrimiento es parte de nuestras vidas y no llega como resultado de no hacer nada, sino de no encontrar algo que hacer que nos llame la atención.

La mejor herramienta para escapar de esa prisión es analizar la consciencia y los pensamientos. Aprende a concentrarte. Conviértete en un observador benévolo, testigo justo de tu vida interior y del mundo que te rodea.

¿QUÉ HACER?

1. Fijar, realizar y cumplir objetivos a todos los niveles. Desde planificar objetivos para el día hasta tener un propósito vital pasando por objetivos semanales, mensuales o semestrales que te den fuerzas para seguir adelante.

2. Sal de tu zona de confort, prueba cosas nuevas y explora tus intereses y pasiones.

3. Deja a un lado cuanto te aburra.

4. Acude a terapia psicológica para tratar posibles traumas o realidades de tu vida que deberías atender.

5. Date un momento de paz. Encontrar tu momento de paz puede ser algo muy personal.

6. Conoce gente nueva. Rodéate de personas positivas. Estar con personas alegres, divertidas y optimistas puede resultar contagioso.

7. Practica la gratitud. Piensa en todas las cosas por las que tienes que estar agradecido.

8. Inspírate. Lee libros, asiste a conferencias motivacionales.

9. Vive de una manera que honre a Dios. Todo creyente debe esforzarse por vivir con pasión -no con apatía- y superar el aburrimiento con una actitud positiva. Corintios 5:17 nos dice que «si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas».

Saca provecho del hastío, ¡empieza a cambiar tus pensamientos hoy mismo! Norman Vincent Peale dice: «Solo pierdes energía cuando la vida se vuelve aburrida en tu mente. Tu mente se aburre y, por lo tanto, se cansa de no hacer nada. ¡Preocúpate por algo! ¡Sumérgete en algo! ¡Sal de ti mismo! ¡Sé alguien! En algo más grande que tú, más energía tendrás».

40 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 ZONA DE ÉXITO
AZAEL PITTI CONSULTOR Y CONFERENCISTA azaelpittibatista@gmail.com
@azaelpitti_training

¡EL LUJO DE VIVIR CERCA!

Windrose es un edificio que fue cuidadosamente planificado, con un diseño eficiente que aprovecha al máximo las vistas y belleza natural del entorno. Combina lo verde del manglar con el mar, así como hermosas vistas del skyline de la ciudad de Panamá. Al llegar a Windrose nos encontramos con su imponente lobby, donde se destaca su hermoso árbol Corotú centenario al fondo, como aperitivo para el deleite que ofrece el edificio para los sentidos.

Además, cuenta con una completa y lujosa área social, entre sus amenidades destacan su piscina, diseñada por Joan Roca, Master Pool Designer, un Infinity Lap Pool, con las dimensiones de competencia para los que practican natación, un jacuzzi ubicado frente al mar para disfrutar sus espectaculares vistas. También tiene cancha de pádel, cancha de basketball, cuarto de masajes, sauna, baño turco, juegos para niños, salón para propietarios con mesa de billar, TV,

etc. Dos imponentes salones de eventos rodeados de naturaleza.

Coco del Mar es un área de las pocas que aún conservan el encanto y la tradición de las zonas exclusivas de Panamá. Sus calles son seguras para sus residentes, que pueden disfrutar la paz de la naturaleza que les rodea contrastando con las facilidades que brinda Coco del Mar.

Caminando a pocos minutos se puede llegar a Maito, destacado como uno de los seis mejores restaurantes de Latinoamérica, también está Azafran con su exquisito sabor de la gastronomía española, un poco más cerca está Jimmy’s, con su menú variado pero caracterizado principalmente por la cocina griega; uno de los restaurantes más conocidos y tradicionales de la ciudad.

A pocos pasos se encuentra también Café Unido, con su exquisito café que es parada obligada a diario por los vecinos de Coco del Mar; así como el minisúper de la esquina, farmacia y lavandería.

ACABADOS:

• Pisos de mármol, formato 80 cms X 80 cms.

• Cocina italiana laqueada.

• Grifería y sanitarios alemanes.

• Puertas españolas.

• Ventanas con aislante acústico y térmico.

• Diseño y previsiones para sistema de aire acondicionado VRF en todas las áreas.

• Altura libre en los apartamentos varía entre 2.80- 2.90 en diferentes áreas.

• Tuberías de agua descolgadas de la losa.

APARTAMENTOS DISPONIBLES:

338 m2 / 387 m2 / 455 m2 / 544 m2

Para más información contáctanos al 6613-5316 @windrosepanama www.windrosepanama.com

DESAFÍOS POR SUPERAR

LOGÍSTICA 42 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
2023
Mariusz
stock.adobe.com
El Presidente de COEL manifiesta que lo que más necesitamos es que el país se dé cuenta de “que la logística es nuestra gallina de los huevos de oro, gracias a nuestra posición geográfica”.
Foto:
/

“Sin gabinete logístico, el sector no puede avanzar, ya que depende de muchas instituciones públicas para trabajar en forma alineada; este es nuestro mayor reto, ya que otras industrias solo dependen de un ministerio. En la logística dependemos de más de 10 instituciones públicas, incluyendo el MOP y el MEF”,

Para nadie es un secreto que ha sido un año difícil, luego de tratar de salir a flote tras la pandemia; sumado al costo de la vida que ha aumentado en casi todo el planeta.

Hugo Torrijos, Presidente del Consejo Empresarial Logístico (COEL), afirma que el principal reto, de cara a los últimos meses que quedan del año, es “llegar a ser un hub logístico de primer mundo”. El directivo explica que es prioritario que Panamá gane esta competencia internacional y “necesitamos más enfoque de nuestros servidores públicos de alto nivel”.

BALANCE GENERAL

El directivo indica hay aspectos que faltan para llegar a ser hub de primer mundo, comenzando con que la logística de transbordo de contenedores por la vía acuática, que es el Canal de Panamá, “no está en su mejor momento”.

“Sabemos que la sequía mundial ha mermado los tránsitos un 15 % negativo”; además, manifiesta que la logística de transbordo de carga por vía ferrocarril, “que ha funcionado bien, no tiene suficiente capacidad para abastecer todo”.

En cuanto al transbordo de carga terrestre en camiones, “no hemos mejorado, ya que las demoras para retirar un contenedor por vía terrestre son afectadas por la burocracia panameña”.

Basado en su experiencia, para que un transportista retire un contenedor en un puerto, el promedio de tiempo es de 3 horas y media cuando en otros países retirar un contenedor del puerto solo demora 15 minutos. A esto se suma la necesidad de implementar nuevos accesos y el adecuado mantenimiento a las calles existentes.

ESTRATEGIA LOGÍSTICA 20-30

Sobre el avance de la implementación de la Estrategia Logística 2030 (ELN), afirma que todavía falta trabajo por hacer.

Aunque Aduana ha digitalizado 70,000 documentos, “no es un número que ha generado un impacto en nuestra logística que nos lleve a competir

con el primer mundo como necesita Panamá de forma urgente. Por ejemplo, el programa Vumpa, Portcel y Panama Hub están en línea ya, pero lejos de estar al 100 %”.

A su criterio, necesitamos tener una digitalización completa “para eliminar la discrecionalidad del funcionario y una red portuaria unificada para lograr atraer más barcos con operaciones que brinden más riqueza no solo a los involucrados en la logística, sino a todo el país”.

Además, indicó que la gran mayoría de los entregables de la Estrategia Logística Nacional están pendientes por lo cual considera prioritario volver a tener un Gabinete Logístico activo.

Afirma que se han logrado avances, pero no se mantienen en el tiempo. “Es por ello por lo que la necesidad de un ministro de la Presidencia de la República ejecutor, y es fundamental”.

A su vez, indicó que la región occidental está abandonada, así como la modernización de los pasos fronterizos y aeropuertos, así como los desarrollos portuarios en el interior.

43 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Además de los retos, se suma la sequía en el tránsito de embarcaciones en el Canal de Panamá. Foto: Solarisys / stock.adobe.com

La facturación electrónica impulsa la formalización de registro de las operaciones realizadas por los contribuyentes, promoviendo el cumplimiento voluntario.

FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

RADAR 44 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
AVANCES Foto: Bussarin / stock.adobe.com

“Para la Dirección General de Ingresos, crea una oportunidad de mejora y confiabilidad de las informaciones contenidas en las facturas, además, mejora los procesos de control fiscal”,

En los últimos meses, la Facturación Electrónica en Panamá se ha destacado con una adopción exponencial del innovador método de facturación, pasando por diversas fases desde Piloto, Masificación Voluntaria, solicitado mediante excepción, hasta la promulgación de su Ley No. 256 de 2021, la cual la establece como método de facturación legalmente válido, al igual que el uso de los equipos fiscales, según indica Publio De Gracia, Director de la Dirección General de Ingresos (DGI).

PANORAMA ACTUAL

“El incremento exponencial de acuerdo con la reglamentación vigente para los años 2021, 2022 y transcurrido en 2023, se evidencia: primero, 2021 con 537 usuarios, segundo: 2022 con 23,159 usuarios y, por último, al 28 de agosto de 2023 un total de 49,139 usuarios contribuyentes, cifra que continúa en aumento”.

El resultado al cierre de julio de 2023 refleja que el 21 % del total de contribuyentes activos declarantes utilizan la factura electrónica como método de facturación, representado por más de 46,500 usuarios contribuyentes, emisión/recepción de 182 millones de documentos electrónicos, y B/ 775 millones reportados en la facturación mediante ITBMS.

Por otra parte, al 28 de agosto se mantiene un total de 49,139 usuarios contribuyentes en factura electrónica, de los cuales, el 80 % utiliza la plataforma gratuita provista por la DGI, y un 20 % de empresas utilizan la modalidad mediante Proveedores Autorizados Calificados (PAC).

BENEFICIOS

De Gracia manifiesta que, para los consumidores

finales, este proceso da un mejor control de los registros de las compras realizadas. “Las facturas quedan almacenadas en su correo electrónico, lo que permitirá una búsqueda más rápida en caso de necesitarlas a futuro. Por ser un documento electrónico no tendrá el problema de que se borró la tinta de la factura impresa”.

Además, reduce el consumo de papel, con impacto positivo en el medio ambiente.

Para las empresas: impulsa el comercio electrónico y la utilización de nuevas tecnologías, estandariza las relaciones electrónicas entre las empresas, genera nuevas oportunidades de negocio y empleo para proveedores de soluciones de tecnología de la información.

En el caso de las empresas emisoras de facturas, se genera reingeniería de los procesos de venta, optimizando tiempos y recursos. Facilita los procesos de envío de mercancías, reduce de los costos de impresión y de adquisición de papel, además de los tiempos de morosidad en los pagos de las facturas.

Por otro lado, las empresas receptoras de facturas disponen de los datos de las facturas recibidas en manera electrónica y estructurada, de forma que permite planificar la logística de recepción, previo a la recepción de los bienes.

Además, automatiza la contabilidad de las adquisiciones, reduce los costos y eliminación de los errores inherentes a la digitación y tiempos de pago de facturas. Por último, reduce costos de almacenamiento de documentos fiscales y simplifica el cumplimiento de las obligaciones accesorias y reduce los costos de preparación de reportes periódicos, como el informe de ventas.

45 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Septiembre ha sido declarado como el “Mes de los Métodos de Facturación y la Importancia del Rol de los Ciudadanos en su Fiel Cumplimiento”.
De Gracia, Director de la DGI.
Foto: Andrey Popov / stock.adobe.com

DR. ROBERTO GARCÍA PRESENTÓ LIBRO

El destacado Cirujano Oncólogo, el Dr. Roberto García, cuya experiencia abarca una variedad de cánceres, ha presentado su primer libro, “Venciendo la Incertidumbre”. Este libro de 230 páginas, dividido en seis capítulos, está diseñado para pacientes, familiares y cuidadores que enfrentan el cáncer. Destaca por su lenguaje claro y accesible, evitando tecnicismos médicos, y se enriquece con conmovedoras anécdotas y testimonios de pacientes, así como con la evidencia científica actual. Es una guía compasiva y esencial que ilumina el camino hacia la comprensión y la esperanza en la lucha contra esta enfermedad desafiante.

https://www.drrobertogarcia.com / Instagram: doc_anticancer

Dr. Roberto García. Catherine Moreno, Larissa Moreno y Liliana Neil. Peter Chatlani. Padre Luis Quintero, Alejandro Ávila, Cecilia de Ávila, Jesús García, Yalibeth González, Reinaldo Hernández e Ibsen Ávila. Sr. Alfredo Monagas. Para la creación de la obra literaria, el doctor se basó en anécdotas y testimonios de pacientes. Dr. Roberto García y Juana de García.

Encuentro literario

La Feria Internacional del Libro se realizó bajo el lema “Identidad & Origen”, con más de 500 actividades y la presencia de más de 80 escritores locales e internacionales en la versión en el Centro de Convenciones Atlapa. Además de los eventos literarios, hubo un espacio cultural y musical, con sección de nuevas voces para escritores emergentes, entre otras atracciones para los miles de visitantes.

48 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Orit Btesh, Presidente de la Cámara Panameña del Libro. Orit Btesh y César Aguilar. Wei Qiang, Embajador de la República Popular de China; Kim Ursu, Embajadora de Canadá, Claudia Guerrero y Heroina Telaku, Embajadora de Kosovo.
EMPRESARIAL EVENTOS
Lucio López; Elena Cruz; Maruja Gorday de Villalobos, Ministra de Educación; Aulina Ismare Opua; Giselle González; Orit Btesh y Rengifo Nava. Juan David Morgan, Ana Elizabeth González, María Magela Brenes y Gabriel Alou. Jorge Bloise, Helenis Manolas, Juan Diego Vásquez y Sheryl Girón.

“Así de simple” es la frase coloquial con que el periodista y director de “La Estrella de Panamá”, Gerardo Berroa Loo, finaliza sus editoriales.

En un conversatorio con las comunicadoras Erika Nota y Cibeles de Freitas, retrocedió en el tiempo a 2017, año que aseguró fue “muy explosivo”.

Gerardo Berroa lanza “¡Así de simple!”

El periodista y Director de “La Estrella de Panamá, Gerardo Berroa Loo, presentó su obra “¡Así de simple!”, durante la Feria Internacional del Libro 2023. El título de la obra, tal y como lo expresó el autor durante la presentación, corresponde a la frase que cierra cada uno de los editoriales que diariamente escribe y publica en el diario en una obra de 314 páginas.

Fotos: Larish Julio

Dora Boyd de Balladares y Ernesto Pérez Balladares. Ana María González y Rogelio Rodríguez Coronel. Berna Calvit, Edith Nicolau y Margarita Vásquez. José Alberto Álvarez, Gustavo Chellew, Antonio Fletcher y Gerardo Berroa Loo.
49 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Fotos: Larish Julio.

¿PANAMÁ SIGUE SIENDO UN DESTINO ATRACTIVO PARA INVERTIR EN BIENES RAÍCES?

No soy muy ducha en la materia, pero me gusta investigar, y este tema siempre lo tenemos en el tapete en nuestro país. Leyendo de expertos y apoyándome igualmente en conversaciones diarias, podemos decir que sí.

Sobre el istmo, muy, a pesar de la crisis y el duro golpe y escenario que dejó la pandemia, sigue existiendo un “buen ambiente de inversión inmobiliaria” porque hay factores que no cambian, como la ubicación estratégica, el dólar como moneda local y otra serie de incentivos, como calidad de vida.

Otros puntos clave, tal cual lo detalla Portafolio en su artículo titulado “Por qué Panamá es uno de los destinos para invertir en bienes raíces”, publicado en mayo 2023, son “la Ley 41, que otorga incentivos fiscales a empresas que buscan establecerse en el país, y la ley de inversiones extranjeras de Panamá, la cual estimula y garantiza la inversión nacional y extranjera”.

El país, detalla ese artículo, te permite bien sea realizar exclusivamente la inversión o también tramitar una visa de inversionista que te permite trabajar y vivir sin complicaciones en Panamá. La inversión mínima es de 300 mil dólares.

“Otra característica importante de la ubicación de este país es la baja incidencia de desastres naturales, lo cual lo convierte en un lugar ideal para invertir en finca raíz, pero también para vivir”, explicó Gabriela Viñas González, ejecutiva comercial de A&P Alianzas y Proyectos.

BIEN VISTOS

La Confederación Inmobiliaria de Latinoamérica (CILA) define a Panamá como “un destino ideal que ofrece infinitas oportunidades para los inversores extranjeros, debido a la variedad de proyectos de bienes raíces que se pueden encontrar en la región”.

Este año se realizó en la ciudad capital el Congreso Inmobiliario Latinoamericano bajo el nombre: “Panamá será la capital del Real State 2023”, y todo esto me hace estar segura de que vamos por muy buen camino.

Quisiera agregar los números que dejó la Expo Vivienda CAPAC 2023, celebrada el pasado mes de abril, que realizó transacciones de ventas superiores a los 130 millones de dólares.

Carlos Allen, Presidente de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), destacó que los resultados son alentadores para un sector que busca recuperarse.

Los golpes han sido duros, pero seguimos apostando por nuestro país, cada quien desde su trinchera, desde su lado. Creo igualmente en el aporte que estamos dando las mujeres a la industria, cada vez con mayor presencia y protagonismo.

50 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 MUJERES EN POSITIVO
MARISOL GUIZADO CEO DE PANAMÁ EN POSITIVO COFOUNDER MUJER + PANAMÁ

ALTAPLAZA MALL, DONDE QUIERO ESTAR

Con la presencia de nuevas marcas internacionales, más ofertas y experiencias, AltaPlaza Mall muestra su creciente oferta de diversión, gastronomía y compras para toda la familia, enfocada a ser el punto donde convergen el entretenimiento y las variadas oportunidades de compra. “Decidimos realizar una estrategia comercial diferente, dirigida a experiencias alineadas al tema del entretenimiento y categorías nuevas”, explica Jessica Solís, Gerente General en AltaPlaza Mall.

Para dar el giro, firmaron con SuperKarts y Bowland, además innovaron con Zona Actitud, un espacio diseñado exclusivamente para estudiantes universitarios que buscan un espacio moderno y cómodo para reunirse, además de ofrecerles beneficios únicos.

De igual forma, han ampliado la oferta gastronómica y de vida nocturna con nuevos establecimientos para cada gusto como Segundo Muelle, 5inco, Olive Garden y Raptors, restaurante temático sin igual en su categoría, “para poder abarcar todos los gustos para diferentes

momentos de la semana”. Uno de los aspectos que consideraron en su proceso de transformación fue el deseo de proporcionar entretenimiento y fomentar la conexión. “Entendemos los cambios en el hábito del consumidor, por esto nuestra estrategia comercial se a enfocado en colocar al cliente en el centro. Nuestra propuesta de valor busca generar experiencias únicas para crear recuerdos inolvidables para todos los que nos visiten”

Entre las novedades de AltaPlaza Mall están el tema automotor, “con la presencia de concesionarias de carros eléctricos dentro del centro comercial”. También cuentan con una estación de recarga de autos eléctricos y estacionamientos familiares en áreas estratégicas del mall, completamente gratis.

Con su nueva campaña “Donde quiero estar”, AltaPlaza Mall nos invita a disfrutar las emocionantes novedades que tiene para ofrecer y ser parte de toda esta interesante transformación.

AltaPlaza Mall se ha enfocado en las tendencias internacionales para transformar la experiencia de compra y en anticiparse a las nuevas generaciones. Bowland es para chicos y grandes, música, zona de bebidas y restaurante. Segundo Muelle llegó a AltaPlaza Mall para ofrecer su exquisita cocina peruana.
WWW.ALTAPLAZAMALL.COM
SuperKarts es la pista de karts eléctricos más grande de Panamá.

Espacios inolvidables

Diseñadores se dieron cita en ModArt 2023, el colectivo panameño que impulsa y celebra el talento local en el mundo de la moda enen el país, con degustaciones de diversos productos, música suave y experiencias creadas por los diseñadores, como desfiles y lanzamientos para generar cercanía y momentos de disfrute alrededor de las marcas.

The Macallan y Duty Free Americas abren tienda shop-in-shop

En colaboración con el líder en el mercado de travel retail, Duty Free Americas, el fabricante de whisky escocés de single malt, The Macallan, inauguró su primera tienda shop-in-shop en el segmento Duty Free en las Américas en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Panamá Tocumen (PTY).

52 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Thanaci Cho, Diego Rey, Verónica Arosemena, Jennifer Fujitani, Dov Falic, Magali Martínez y Anthony Dieppa. Eduardo Lowe, Raquel Viana, Mario Saldaña, Sheryl Arjona y Moisés Sandoya. Diego Rey, Gerente de Costumer Marketing Americas para The Macallan; Jennifer Fujitani, Directora Comercial Regional de The Macallan; Dov Falic, VP de DFA; Anthony Dieppa, Gerente Comercial de The Macallan, y Yorvis Campines, Gerente de Operaciones DFA. Flavia Novaes, Natalie Moltó y Astrid Ábrego.
EMPRESARIAL EVENTOS
Rita Molina, Thanaci Cho, Ingrid Bern y Rina Molina.

Margarita Fest

El miércoles 30 de agosto se realizó la Competencia de Bartender Cointreau Margarita Fest 2023 en Wahaka, en una velada llena de emociones y buena energía. La premiación quedó de la siguiente manera: Primer lugar: Elvis Rivas, del Restaurante Wahaka; el segundo lugar fue para Daniele Burlotti, de Barmaster, y el tercer lugar para Liandro Teucama, de Sofitel.

Los felices ganadores del Margarita Fest. Florian Heriard Dubreuil, César Cedeño, Daniele Burlotti y José Rondon. Florian Heriard Dubreuil, César Cedeño, Elvis Rivas y José Rondon. Verónica Arosemena, Patricia De Sousa, Roberto Mejía, Fiorella Scatolon y Magali Martínez.
53 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
César Cedeño, Florian Heriard Dubreuil y José Rondon.

BARBADOS, CUNA DEL RON Y LA GASTRONOMÍA

El Mar Caribe es una joya preciada que todo turista debe conocer, aunque sea una vez en la vida. Dentro de la cantidad de opciones que podemos encontrar en el Caribe para hacer turismo, está Barbados, una pequeña isla tocada de gracia, con una belleza natural única y exuberante.

La magia de Barbados, conocida mundialmente por ser cuna del ron y la capital gastronómica del Caribe, está a nuestro alcance. Panamá es el único enlace aéreo de la isla con Latinoamérica. Prevé incrementar su número de vuelos semanales de 2 a 7 para 2030.

Conversamos con Corey Garrett, director de Latinoamérica, el Caribe y Deportes para el Barbados Tourism Marketing Inc. (BTMI), el buró de turismo de la República de Barbados, durante la participación de este país en el Panamá Rum Fest 2023, en agosto pasado.

“Estamos contentos de anunciar que hemos abierto una oficina en Panamá que contará con mucho branding de Barbados y ofrecerá también eventos de capacitación y entrenamiento para toda Latinoamérica”, expresó.

EL FESTIVAL

Garrett compartió las particularidades de las

ventajas turísticas que ofrecen como país, así como las experiencias culinarias y productos para atraer personas al destino. Se refirió especialmente a sus bebidas, creadas con los más emblemáticos sabores de la cultura culinaria barbadense.

“El turismo es nuestro negocio principal. Por ello, a través de distintos productos, eventos y experiencias narrativas sobre la isla, podemos crear toda una historia del destino de la joya del mar Caribe”, indicó.

De esta forma, Barbados apuesta por Panamá para promover el Barbados Food & Rum Festival 2023, que se realizará del 17 al 22 de octubre próximo. Así que, ¡preparen sus maletas!

“El Barbados Food & Rum Festival 2023 es una verdadera celebración de arte gastronómico de alta calidad y uno de los principales eventos turísticos de la isla. Se ha convertido en uno de los festivales más solicitados y visitados del mundo porque agrupa a reconocidos chef y mixólogos, productores de ron de renombre y personalidades culinarias. Esto lo convierte en un gran evento y qué mejor excusa para viajar y conocer un país que no sea por su comida”, contó Garrett.

EL FESTIVAL EN EL TIEMPO

El Barbados Food & Rum Festival 2023 será la segunda edición consecutiva de este evento culinario que, después de una pausa de dos años por la pandemia, regresó de manera exitosa en 2022 con el tema “Alimentar el futuro”. Y es que a través del festival se busca empoderar a la próxima generación de talentos

Inauguración del Pabellón de Barbados durante la pasada edición del Panamá Rum Fest 2023.
@foodandrumbarbados FoodaRumBarbados/
@visitbarbados @thebtmi

El valor turístico de este evento está marcado por su evolución en el tiempo.

2009: El Barbados Food & Wine and Rum Festival se estableció en asociación con Travel + Leisure.

2016: El nombre del festival se cambió oficialmente a Barbados Food and Rum Festival para honrar el espíritu indígena y la historia del ron de Barbados.

2019: El Festival celebró su décimo aniversario.

2022: El festival regresó después de una pausa sin precedentes de dos años con un nuevo tema “Feed the Future” y una asociación con Condé Nast. Se agregaron tres nuevos eventos al festival: Rise & Rum, Liquid Gold Feast y Jr. Chef Cook Off Series.

ATRACCIONES Y PASIÓN POR EL RON

Barbados, con 430 km², está ubicada entre Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas; y como lo indicara su representante en Panamá, el turismo es el principal motor de la economía, ofreciendo un sinfín de servicios y actividades para el disfrute y entretenimiento de todos los visitantes que llegan a la isla.

“Existe una larga lista de actividades para entretenerse y divertirse a lo grande en la isla. Disfrutar de las paradisíacas playas es una de las primeras cosas que los turistas hacen al llegar. Sin embargo, su capital, Bridgetown, es una bonita ciudad fuertemente influenciada por la cultura inglesa”, dice Garret.

Quienes visiten la “Pequeña Inglaterra” como también es llamada la capital, pueden apreciar piezas arquitectónicas como el Par-

lamento neogótico, la Catedral de San Miguel y las casas coloniales en Broad Street, una ca lle conocida por sus bonitas tiendas.

Barbados tiene el ron más antiguo produ cido continuamente. Como parte del festival que promueven para el mes de octubre en esta isla, los viajeros tienen la oportunidad de conocer el Centro de Visitantes de Mount Gay, que ofrece información sobre la historia del ron Mount Gay, que se remonta al procesamiento de la caña de azúcar de Barbados hace tres siglos, lo que lo convierte en el ron más antiguo producido continuamente en el mundo.

Otra excursión popular se lleva a cabo en St. Nicholas Abbey, una casa construida por Benja min Berringer en 1658 y una de las tres mansiones de estilo jacobi no que quedan en el hemisferio occidental. St. Nicholas Abbey produce rones de una calidad excepcional, lo cual refleja sus 350 años de herencia.

“Somos el hogar del ron y tenemos toda la narrativa, catas y actividades relacionadas con la producción de esta bebida, que son una gran oportunidad para exhibir Barba dos como destino y marca país”, expresa Corey Garrett.

Rodeado por las aguas cristalinas del mar Caribe, Barbados tiene algo para cada tipo de viajero.
Para más informacion visite: www.foodandrum.com

CARTA VIEJA, PRESENTE EN EL RUM FEST 2023

Ron Carta Vieja, fue parte del Panamá Rum Fest2023, con la participación de sus destacados productos. La pasión de Carta Vieja por la elaboración de rones con una serie de atributos sensoriales únicos e irrepetibles lo han hecho acreedor a premios tanto nacionales como internacionales. Es por ello que en estos dos días, empresarios, invitados especiales y conocedores de ron pudieron degustar uno o más de sus productos de clase mundial, convirtiéndolo en el predilecto para los mejores momentos, dejando un legado de historia que ira de generación en generación a través de un viaje de aromas y sabores inigualables que solo el Ron Carta Vieja te ofrece.

Farid Gozaine, John Barrett, Raúl Motta y Manuel Rodríguez. Diego Chevalier, José Henríquez, Nathalia Ramírez, Alejandra Camargo, Yolanda Adames y Walter Sánchez. Edgar Cortés. Rafael Gonzalez y William De Gracia.

IA EN PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

TECNOLOGÍA 76 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
SECTOR INMOBILIARIO
Foto: Who is Danny / stock.adobe.com
La IA está remodelando el panorama inmobiliario de formas inimaginables hace solo una década.

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando numerosos campos, y el sector inmobiliario no es una excepción. Con su uso, los procesos de compra, venta y financiamiento de inmuebles se están volviendo más eficientes. Desde predecir las tendencias del mercado hasta ofrecer soluciones personalizadas para los compradores, la IA está remodelando el panorama inmobiliario de formas inimaginables hace solo una década.

● Predicción de precios: la inteligencia artificial puede analizar múltiples factores, como ubicación, tamaño, estado del inmueble y tendencias del mercado para predecir con precisión el precio de una propiedad.

● Búsqueda personalizada de propiedades: los algoritmos de IA pueden aprender de las preferencias del usuario y ofrecer propiedades que se ajusten a sus necesidades y deseos, mejorando la eficiencia del proceso de búsqueda.

● Automatización de tareas administrativas: la IA puede automatizar tareas, como la programación de visitas, la generación de documentos y la comprobación de la elegibilidad financiera de los compradores, liberando tiempo para que los agentes se centren en tareas más importantes.

● Análisis de inversión: mediante el análisis de grandes cantidades de datos, la IA puede identificar oportunidades de inversión rentables y evaluar el riesgo asociado, proporcionando valiosos insights para los inversores inmobiliarios.

● Asistentes virtuales y chatbots: estos pueden manejar consultas comunes de los clientes, proporcionar información sobre propiedades, e incluso guiar a los clientes a través del proceso de compra o venta, mejorando la experiencia del cliente.

¿CÓMO AYUDAN EN LA APROBACIÓN?

Los avances tecnológicos han hecho posible que las aprobaciones de préstamos para bienes raíces sean más automatizadas. Utilizando la inteligencia artificial, los prestamistas ahora pueden procesar y aprobar una solicitud de préstamo en cuestión de minutos. También ayuda al proceso de aprobación de préstamos a través del uso de modelos predictivos, los cuales son capaces de analizar los patrones pasados de comportamiento financiero y utilizarlos para predecir la probabilidad de riesgo asociado con una solicitud específica. Esto significa que los prestamistas tienen un mayor nivel de precisión al evaluar el riesgo asociado con un préstamo y pueden tomar decisiones más informadas sobre a quién se le concede un préstamo.

Además, puede ayudar a los prestamistas a me-

jorar el proceso de cumplimiento normativo. Esto significa que los prestamistas pueden asegurarse de que están cumpliendo con todas las regulaciones y leyes gubernamentales relevantes. Esto asegura que el proceso de aprobación de préstamos se realice correctamente y con la mayor transparencia posible.

Es útil para detectar fraudes en los préstamos hipotecarios, ya que puede ver patrones a nivel molecular y detectar cualquier actividad sospechosa antes de que se produzca una transacción fraudulenta.

Con la IA, los prestamistas también pueden comprender mejor el perfil de riesgo de sus clientes y ofrecer productos financieros personalizados para satisfacer sus necesidades, lo que significa que los usuarios ahora pueden obtener paquetes de financiación personalizados que se adaptan a su situación financiera y que no están limitados por los productos predeterminados.

La IA ofrece una variedad de soluciones para el sector inmobiliario y los préstamos hipotecarios y que el proceso de compra, venta y financiamiento sea más eficiente, seguro y personalizado para los usuarios. Y gracias a estas soluciones innovadoras, los compradores de bienes raíces tienen ahora una mayor facilidad para obtener el préstamo hipotecario adecuado para sus necesidades.

JOSÉ F. GARCÍA

AWS y Microsoft Azure certified www.brandfactors.com correo electrónico: jg@brandfactors.com

77 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Los prestamistas pueden asegurarse de que están cumpliendo con todas las regulaciones y leyes gubernamentales relevantes.
Foto: 24Novembers / stock.adobe.com

Instagram: @ichamotech

Facebook: facebook.com/cjchamorro

CONSTRUCCIÓN Y DISEÑO 2.0

El mundo de la construcción es duro. Involucra mucha mano de obra y está lleno de variables que hay que tomar en cuenta. Y ni se diga el del diseño de interiores, con la cantidad de opciones que hay en el mercado hoy en día y la variación de espacios. Definitivamente, la tecnología ha aportado mucho en estas industrias. Aunque a veces, nos encontramos estructuras que tienen más de 100 años con nosotros, y han pasado por todo, y aún siguen vivitas y coleando. Increíbles cómo hacían este tipo de estructuras sin las herramientas que tenemos hoy disponibles.

En temas de construcción, uno de los mayores aportes que nos ha brindado la tecnología es la posibilidad de ver las cosas antes de construirlas y poder simular miles de escenarios y poder hacer correctivos antes de empezar. Esto permite más libertad y creatividad al momento de diseñar algo, sabiendo que al momento de construirlo será 100 % seguro y efectivo. Por ejemplo, el Burj Khalifa, una obra maestra. Programas como AutoCAD ahorran mucho tiempo y permiten pasar instrucciones más exactas al momento de ejecutar.

Otra tecnología interesante que he visto en la industria de la construcción es la capacidad de documentar todo el proceso de construcción con vistas aéreas y 3D internas que luego son unificadas para crear una imagen virtual de la construcción. Esto es superútil para poder monitorear el proceso de construcción, crear eficiencias, poder consultar cualquier etapa de la

construcción y ubicar temas importantes dentro de la estructura. Dentro del mundo del diseño de interiores, la tecnología ha roto las paredes de la creatividad, ya que te permiten ver, probar, medir, diseñar y cambiar todo antes de ni siquiera comprar nada. Y lo mejor es que lo puede hacer con poco equipo. Ya los celulares y las tabletas traen sensores LiDAR, los cuales pueden ser utilizados para crear una representación 3D de espacios y ahí poder pasarlos a una computadora y manipularlos o simplemente a través de la realidad aumentada, usar elementos de tiendas virtuales y probarlos en tu casa sin ni siquiera salir de ella. Luego las compras online y un par de días después lo tienes instalado en tu casa tal cual lo probaste.

Hace un tiempo vi algo revolucionario, un video de una compañía que tiene una galera y utiliza proyectores para exhibir en el piso de la galera la planta de construcción a escala real. Luego llevan al cliente interesado a la galera para que literalmente pueda caminar en una proyección de los espacios de la propiedad que le interesa. Tenían hasta algunos muebles con ruedas para que puedas mover fácilmente y tener una sensación de primera mano de los espacios antes de que la propiedad ni siquiera se construya. Esto de seguro debe ser más económico que construir una casa o apartamento modelo.

En algunas partes del mundo ya se han incorporado robots automatizados en el proceso de construcción. Mediante máquinas o “impresoras” 3D se han logrado construir casas mediante un diseño alimentado a un brazo robótico que inyecta concreto. Es realmente impresionante verlo, ya que no es lo típico que uno se imagina. Aún está bien rudimentaria la tecnología, pero hacia allá va la cosa. A medida que pase el tiempo, este tipo de tareas serán absorbidas por robots, los cuales reducirán los tiempos de construcción y aumentarán la eficiencia en materiales.

Lo que nos espera en el futuro es la incorporación de la inteligencia artificial tanto en diseño como en ejecución y decoración. Ya existen algunas herramientas de project management que han transformado la manera de brindar seguimiento. ALICE es una que ya existe y de videos que vi, es realmente innovadora la manera de administrar un proyecto con un asistente ayudándote a gestionar e implementar mejoras al proyecto en tiempo real. No me sorprendería ver algún sistema de AI en un futuro cercano monitorear y darles seguimiento a los proyectos al 100 %, mediante sensores y cámaras, literalmente convirtiéndose en el capataz de la obra.

Realmente a mí me apasiona la tecnología. Investigando estos temas, realmente estoy emocionado por lo que vendrá en el mundo de la construcción y diseño de interiores.

78 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 ACTUALIDAD TECNOLÓGICA

Es conveniente porque se integra con su teléfono, reloj o computadora para bicicleta. Ligero y fácil de usar.

HIDRATACIÓN IDEAL

El cambio climático está pasándonos factura. Quienes practican ejercicios o realizan actividades en la calle deben velar por estar hidratados y evitar un colapso por calor. Esto se puede evitar con la plataforma de biosensores de hidratación Nix, que cuantifica las pérdidas de líquidos y electrolitos momento a momento y envía notificaciones a su teléfono, reloj o computadora para bicicleta para indicarle exactamente cuándo, qué y cuánto beber para que puedas concentrarte en lo que realmente importa: tu entrenamiento. A nivel científico, el dispositivo evalúa los biomarcadores del sudor, como un laboratorio portátil sin agujas. Pesa menos de 0,5 onzas y es similar en tamaño a la esfera de un reloj Garmin. La cápsula electrónica es duradera y reutilizable. El módulo se engancha en un parche de sudor de un solo uso y transmite datos a su teléfono, reloj o computadora para bicicleta cada segundo.

GADGET 79 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
NIX
NIXBIOSENSORS.COM
FOTO:

LOS 75 DE PORSCHE

Crear algo y mantenerlo por 75 años no es tarea fácil y no es cualquiera el que puede hacerlo. Involucra muchos cambios, pasos generacionales, altos y bajos, evoluciones, adaptaciones, buenos y malos años, y muchas otras cosas más.

Feliz 75 años, Porsche. Una marca que es como el vino, con el pasar de los años sigue mejorando en todo el sentido de la palabra: su diseño, su tecnolo-

gía, su eficiencia, su marca en general. Realmente han creado un ícono que, analizando su historia y trayectoria, sin ninguna duda estará con nosotros por 75 años más. Y para celebrar la marca me invitó a un Driving Experience, en el que haríamos un viaje al pasado y al futuro en busca de recrear al antes y el después de la marca.

El plan consistía en una experiencia de manejo a bordo de 3 Porsche en grupos de dos: un Porsche Cayenne GTS Coupé, un Porsche Macan GTS y un Porsche 911 4 GTS Cabriolet. Salíamos de Lake Nona en Orlando Florida y manejaríamos casi tres horas hasta St. Augustine y de regreso.

Mi partner de manejo era Raúl “Rulo” Gómez, de El Salvador. En la distribución de carros nos tocó lo siguiente:

● TRAMO 1: Lake Nona - Disney Springs y de regreso el Porsche 911 4 GTS Cabriolet

● TRAMO 2: Lake Nona – St. Augustine Porsche Cayenne GTS Coupé

● TRAMO 3: St. Augustine – Lake Nona Porsche Macan GTS

Reunión de Planeación en la que nos entregaron un regalo de los 75 años de la marca.

MOTOR 80 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
La caravana entera del Porsche Experience. FOTOS: CARLOS CHAMORRO @ICHAMOTECH

● PUNTO DE SALIDA: Lake Nona es una de la comunidades más nuevas y modernas construidas en Orlando. Fue creada con la intención de mostrar cómo se vería una ciudad del futuro. Desde movilidad autónoma y edificios autosostenibles hasta conexión 5G de todo para la interconectividad de la comunidad completa. Con esta experiencia, Porsche nos mostró cómo se ve el futuro de la marca, diseño, sostenibilidad, diseño, interconectividad, planeación, innovación.

● PUNTO DE LLEGADA: St. Augustine, la ciudad más antigua de Estados Unidos. Fundada en 1565 y devastada 3 veces por incendios que forzaron la reconstrucción de casi todo. Definitivamente, St. Augustine es una joya dentro de Florida. Con esta visita, Porsche nos mostró el recorrido que ha tenido, los altos y bajos y la belleza natural que hay en la historia.

● PORSCHE 911 4 GTS CABRIOLET: la configuración estaba impecable. El color se llama Arctic

Grey y el contraste de los racing stripes en negro estaba increíble. La belleza de la personalización estaba en el detalle de los racing stripes que seguían en la capota. Personalmente mi favorito, y más cómodo de lo que uno piensa. Los diferentes modos de manejo adaptan el carro a lo que estás haciendo, aunque cuando tenga el mío, lo usaré en modo Sport todo el tiempo.

● PORSCHE CAYENNE GTS COUPÉ: una configuración imponente y el diseño del Coupé me encantó. El contraste del color con los rines negros siempre es una buena idea. Nos tocó el carro más cómodo para el tramo más largo, así que íbamos felices. La ventaja es que, aun siendo el carro más grande de la familia, con el modelo GTS teníamos suficiente motor y torque para mantenernos en la caravana sin mayor problema.

● PORSCHE MACAN GTS: definitivamente un color atrevido, pero entre más lo veo más me gusta. Devuelta, los rines negros siempre son una buena idea para resaltar aún más el color del carro, y con el Papaya Metallic se ven increíbles. Creo que el Macan es la compra más inteligente, no es un deportivo ni un SUV, está justo en medio, y el GTS es el que es. Devuelta, el modo de manejo Sport es la clave, y el sonido que le agrega al escape este modo está TOP.

Nunca había tenido tanta interacción con la marca Porsche, los veía en la calle y siempre decía que bonito carro, pero siempre me preguntaba por qué las personas pagan tanta plata por ellos. Luego de las experiencias que he vivido con la marca y conocer su trayectoria durante estos últimos 75 años, quiero decirles que ya empecé a ahorrar para el mío. Ahora entiendo. “There is no Substitute”.

Gracias, Porsche Center Panamá, por permitirme formar parte de la celebración de los 75 años de Porsche.

81 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Interior del Porsche 911 4 GTS Cabriolet con el selector de modos en el timón. Porsche Macan GTS en Papaya Metallic y rines negros. Porsche 911 4 GTS Cabriolet en Artic Grey. El Renaissance St. Augustine Historic Downtown Hotel.

28

años

de calidad para autos de lujo

Fan’s Car S.A. celebró su aniversario número 28 y reafirmó su compromiso con la innovación y la excelencia en la industria automotriz, fortaleciendo los cimientos de calidad, servicio y tecnología, agregando recientemente una nueva cabina de pintura de la reconocida marca italiana USI ITALIA, pioneros en la revolución para el servicio artístico de aplicación de pintura en carrocerías de todas las gamas.

82 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2021
Cuentan con una larga trayectoria y experiencia, dedicados a la reparación automotriz integral que incluye enderezado, pintura, mecánica, y detailing. Fan’s Car, S.A. es un centro de reparaciones autorizado para autos de lujo. Jorge Alberto Broce, Nelly Lombardo, Liza García y Yamal Silcott.
EMPRESARIAL EVENTOS
Vladimir Bonilla, María Elvira Orcasita, Jorge Orcasita y Mercedes de Bonilla. Yamilly Bonilla, Vladimir Bonilla,Mercedes de Bonilla, Leonardo “Porroncio” Rodríguez y Vladimir Bonilla. Los invitados disfrutaron de una excelente velada. El centro marca sul iderazgo y profesionalismo reforzando su eslogan “El placer de estar en buenas manos”.

Nueva generación Toyota Innova

Ricardo Pérez renueva su imagen corporativa reafirmando el firme compromiso con sus clientes, en la calidad, seguridad y confiabilidad de sus productos, con una perspectiva adaptada a los tiempos de intensos cambios tecnológicos. En el acto efectuado en Altaplaza Mall, se realizó, además, la presentación oficial del nuevo Toyota Innova, en su segunda generación, un vehículo que se adapta a todas las necesidades de los usuarios de la marca.

Melissa Gallego Giraldo y Astrid Quiros.
83 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 EMPRESARIAL EVENTOS
Con el Toyota Innova nunca pasarás desapercibido, porque es un auto de una fuerte presencia y refinado gracias a sus lámparas delanteras con LED y DRL. Después de más de seis décadas, Toyota continúa apoyando de forma segura y confiable a sus clientes. José Antonio Ramonet, Hernando Flórez y Javier Díaz. Karen Chalmers, Carolina Fábrega y Yamilly Bonilla.

Transformando vidas y espacios

– YAITZA CAMAÑO –

TEMA DE PORTADA 84 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
85 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
FOTOS: ABDELITOH TROY

Desde que era pequeña, Yaitza Camaño, Directora Ejecutiva y corazón de YC Engineering, supo que se dedicaría al mundo de la construcción.

Recuerda que durante su infancia le llamaban la atención las grandes construcciones, por lo que decidió estudiar Ingeniería Civil y dedicarse a la ejecución de proyectos.

Fascinada por esta profesión, adquirió experiencia por más de 20 años hasta que decidió fundar su propia empresa, YC Engineering, hace más de ocho años.

Sabía que hacerse un lugar en una carrera competitiva, liderada usualmente por hombres, no sería fácil. “He tenido que tocar muchas puertas... por ejemplo, una mujer jamás hubiera podido estar a cargo durante la construcción del Canal de Panamá”.

Con el pasar de los años, todo ha evolucionado y la industria ha abierto las puertas a las mujeres.

“Ahora las mujeres tenemos más opciones y sabemos plantar banderas, cuando algo nos apasiona y llena, sin duda la mujer logra ganarse un sitial e ir escalando poco a poco”.

DESAFÍOS SUPERADOS

Con su casco y botas bien puestas, adquirió experiencia en el manejo para la ejecución de proyectos de forma independiente, lo cual le dio el empuje necesario para crear su propia empresa, uno de los principales retos que ha tenido dentro de su carrera profesional.

Tras vencer obstáculos, armó su portafolio, mostró sus trabajos, pidió una oportunidad, logró posicionarse dentro de la industria, ganarse el respeto de sus colegas y construir su propio norte.

“Para la mujer es muy difícil ganarse un lugar, pero me enorgullece estar posicionada en esta industria tan difícil y que los clientes lleguen y digan: quiero que seas tú la que ejecute… me encantan tus obras”.

MÁS QUE UN EQUIPO, UNA FAMILIA

Con una gran satisfacción, puede ver los frutos del trabajo sembrado, junto con un gran equipo de trabajo, conformado mayormente por mujeres, el cual ha crecido, ajustado a medida que los clientes le han exigido añadir más servicios a su portafolio con el pasar de los años.

“Nuestro equipo de trabajo es una familia… hemos logrado adquirir una mano de obra calificada, si hay algo que no sea pueda hacer, todos ven cómo resolverlo. Saben que si quedamos bien, van a venir muchísimos más proyectos y es algo que disfruto con ellos”. Como líder, manifiesta que además de regaños, cuando toca, aplaude cuando lo ameritan. “Hay muchos que llevan años trabajando conmigo, motivo por el que quiero seguir teniendo este equipo sumamente alineado y compenetrado”.

PROYECTOS MANEJADOS DE FORMA INTEGRAL

YC Engineering es una empresa de ingeniería de obra civil panameña que abarca todos los aspectos en cuanto a la ejecución de proyectos de forma integral, como diseño, administración, remodelación, inspección y construcción de obras.

“Nuestros proyectos son llave en mano. Nos encargamos de todo el proceso, desde el desarrollo de planos hasta la administración, el desarrollo y el control de calidad, de forma que el cliente solo se encargue de seguir los avances de la obra”.

Para poder cumplir con el sueño de cada uno de sus clientes, cuentan con personal idóneo para el desarrollo y resultado final, que reflejan la calidad del alto estándar de la empresa.

Dentro el equipo hay profesionales para cubrir todas las áreas de ejecución: ingenieros civiles, electromecánicos, estructurales, arquitectos y diseñadores de interiores.

“Administramos sus proyectos respetando sus objetivos, asignando recursos y personal para lograr cumplir con el alcance del proyecto en un tiempo predeterminado y con los costos estimados”.

De igual forma, en cuanto a las remodelaciones, se apegan tanto a los objetivos de sus clientes como al tiempo y al presupuesto asignado, pero cuidando la calidad. Para construcciones, diseñan, remodelan y construyen no solo proyectos grandes, sino que también remodelan o adecúan espacios pequeños en sus residencias y locales comerciales, que ameriten renovaciones.

86 TEMA DE PORTADA YAITZA
CAMAÑO
MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

YAITZA CAMAÑO

FUNDADORA

Y DIRECTORA

EJECUTIVA DE YC ENGINEERING

Egresada de la Universidad

Tecnológica de Panamá, como Ingeniera Civil. Posgrado en Diseño de Proyectos. Master en Gerencia de Proyectos.

Certificada para Macroproyectos en el International Project Management (IPMA) @ycengineering

87
MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

DE PORTADA YAITZA CAMAÑO

A la lista de servicios se suma la confección de cocinas, clósets, baños, trabajos en general de gypsum, plomería, electricidad, acabados de todo tipo, “nuestro personal está capacitado para realizar trabajos de gran exigencia en cuanto a calidad se refiere”

Otra de sus misiones es proporcionar el servicio de inspección al momento de la compra de una propiedad o apartamento, en el cual evalúan diversos aspectos, como el estatus de la estructura, las líneas de gas, la iluminación, entre otros detalles de relevancia

“Todo lo estructuralmente visible que se pueda, de forma que el cliente pueda recibir más en paz su venta, recibir un local o propiedad tranquilo”.

DISEÑO CONJUGADO CON INGENIERÍA

La Directora Ejecutiva de YC Engineering afirma que dentro de su campo la ingeniería se conjuga maravillosamente con el diseño Por esta razón destaca la importancia de tomar en cuenta cada detalle desde el momento de plasmar una obra en papel.

“Dentro de un proyecto cada persona ocupa un lugar importante. Pero, para ejecutar un proyecto en este caso remodelaciones, necesitas de cada uno para poder llevar la obra a cabo la ingeniería está llena de detalles, y mi equipo diseña pensando en ingeniería, porque su jefa es ingeniera civil”

Cada detalle tiene que ir de la mano llevándolo con la realidad al momento de ejecutar.

“La ingeniería lleva a la realidad lo que está en papel. Cuando el ingeniero lo calcula, es que sabes si se puede hacer o no y descubres que la ingeniería juega un papel importante en cada proyecto”

Confiesa que lo que más le apasiona de su profesión es “el poder de transformar espacios y vidas, es algo que me llena muchísimo, es una gran responsabilidad, pero te da enorme satisfacción, utilizar lo que aprendiste para transformar un espacio desde cero... ver un antes y después”.

NIVEL DE EXPERTISE

Otro aspecto de suma importancia dentro del campo de la ejecución de proyectos es la responsabilidad que tiene el ingeniero civil

CONOCER¿QUIEREMÁS DE YAITZA CAMAÑO?

OPRIMA AQUÍ

a nivel de estructuras

Egresada de la Universidad Tecnológica de Panamá, tuvo los cimientos de una carrera, basada en compromiso y entrega, en la cual el poder de análisis y solución de problemas es fundamental, así como el desempeño del profesional en campo. “El ingeniero civil tiene una enorme responsabilidad bajo nuestra idoneidad, que éticamente el gremio lo respeta”

Manifiesta que una persona que salga recién graduada de la universidad puede tener los conocimientos teóricos, mas no la práctica

“Necesitamos tener experiencia en campo en las diferentes ramas para poder inclinarnos hacia una especialidad y definir en la práctica el nivel de expertise del ingeniero”.

CONSTANCIA Y ORGANIZACIÓN

El éxito obtenido se lo atribuye principalmente a tener un norte claro y ser sumamente organizada desde el principio A esto se le suma la perseverancia, la constancia y el sacrificio, cualidades que aprendió de su madre, “Hay que saber que no vas a escalar a la

88 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
TEMA
F o t o : J o s é M a u r e

velocidad que quieres, en ocasiones te toca viajar, sacrificarte por tus hijos y a uno como mamá lo afecta de alguna manera. En su momento podrás celebrar, pero es muy importante disfrutar día a día cada pasito logrado”.

Yaitza es madre de Javier y Andres Felipe, por quienes da su vida entera y procura acompañar en cada momento.

“Cuando una mujer hace bien uso del tiempo, le alcanza para todo… una mujer organizada lo puede lograr todo... si no estás en mi agenda, no existes”.

GRANDES PASIONES

Uno de sus principales pasatiempos compartido con sus hijos es la hípica, ya que cuenta con caballos pura sangre de carrera en el Hipódromo Presidente Remón. “Amo los caballos con locura y pasión, me hacen encontrar el balance entre cuerpo, salud y emociones... mantenerte balanceada como mujer es fundamental”.

En estos momentos está preparando una yegua para la Copa Dama del Caribe, y en Penonomé tiene dos caballos de raza frisón para montar, que están aprendiendo a bailar.

MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 89
GERENTE DEL MES 90 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

RICARDO DURÁN VALLARINO

ESTRATÉGICO

QUIENES LIDERAN ESTRATÉGICAMENTE ESTÁN SIEMPRE BUSCANDO FORMAS DE MEJORA, ENFOCADOS EN EL CAMBIO

91 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 FOTOS: ABDELITOH TROY

PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS OPRIMA AQUÍ

Con una trayectoria de más de 13 años dentro del Conglomerado MARAVILLA PANAMÁ, Ricardo Durán Vallarino, Gerente General del Cono Sur, se concentró en lograr una regionalización exitosa, la preferencia del consumidor, la constante innovación y la gestión efectiva de la integración de diversas culturas laborales.

tratégica fue fundamental para lograr el éxito continuo de nuestra organización en esta dinámica y competitiva región”

Apasionado por su labor, disfrutó profundamente de los proyectos de adquisiciones que ampliaron su horizonte, de las transformaciones que modernizan sus enfoques y de las conexiones interpersonales que enriquecen su experiencia laboral

“Cada día, estas experiencias me motivaron a superar los deempresas en Panamá, Centroamérica y el Caribe”.

GRAN IMPACTO

Con el firme compromiso de continuar liderando con integridad, inspirando a otros a alcanzar su máximo potencial, el directivo se aseguró de que su legado de éxito perdurara en el tiempo Además, manifiesta que el impacto de su trabajo “ se extendió más allá de

los números, llegando a tocar las vidas de innumerables personas en nuestras comunidades”

Su legado de éxito está construido sobre los pilares de respeto mutuo, rendición de cuentas y responsabilidad. “Cada día, que formé parte de esta compañía, tuve un sentido de propósito y satisfacción al saber que nuestras acciones no solo generan resultados sobresalientes, sino que también crearon un impacto positivo en la vida de aquellos a quienes servimos”

Confiesa que, el haber sido parte de esta compañía significó “estar comprometido con la excelencia y la innovación constante, impulsando a nuestro equipo hacia nuevas alturas”

PRODUCTOS INNOVADORES

El experto en la industria de alimentos y bebidas afirma que son muchos los productos innovadores que se desarrollaron en su gestión, los cuales abarcan aspectos clave de la salud, la nutrición y la diversidad de sabores.

“El enfoque en la salud y la calidad nutricional, así como la búsqueda de perfiles de sabor únicos, hace destacar estos productos como ejemplos notables de innovación”

EQUIPO UNIDO

El trabajo en equipo fue uno de los factores fundamentales para Ricardo Durán Vallarino. “Tenemos una combinación excepcional de cualidades profesionales y valores humanos Los describiría como un grupo verdaderamente resiliente, comprometido y creativo Estas características son la columna vertebral de mi éxito y me permitió y determinación”.

“Lograr un equilibrio entre la oferta y la demanda, satisfaciendo las necesidades cambiantes de los consumidores, superangarantizando la calidad y seguridad de los productos en un entorno regulatorio en evolución”.

¿Cómo se mantienen a la vanguardia?

“La calidad en todas las áreas, desde la selección de insumos hasta la tecnología utilizada y la formación de nuestros equipos Esta

servicios que superan las expectativas de

92 GERENTE RICARDO DURÁN
VALLARINO
-
MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

nuestros clientes y nos asegura un lugar destacado en la industria alimenticia del mercado panameño”

¿Cómo abordan las preferencias de los consumidores?

“Estamos comprometidos en mantenernos al tanto de las preferencias cambiantes de los consumidores y las tendencias del mercado en Panamá, Centroamérica y el Caribe Nuestra estrategia va desde la investigación de mercado hasta la innovación de productos, la adaptabilidad en la producción, la comunicación efectiva y la colaboración con nuestros socios, todo con el objetivo de seguir siendo relevantes y satisfacer las demandas de nuestros consumidores en esta región”

¿Hacia dónde evolucionará la industria?

“Hacia productos más saludables, funcionales y sostenibles, alineados con las tendencias de bienestar y las demandas de los consumidores conscientes de la salud. La innovación tecnológica y el enfoque en la sostenibilidad también serán impulsores clave en esta evolución”

¿Cuál es el legado corporativo para los próximos años?

“Durante estos años me sentí identificado con los pilares fundamentales en el legado corporativo, como lo son el servicio al cliente y a la comunidad, balance de vida y atención a los detalles No me cabe duda de que para los próximos años esta organización estará comprometida con algo como el bienestar de sus colaboradores, la excelencia en la ejecución y el servicio al cliente y a la comunidad en general, lo cual ha representado siempre la voluntad de los accionistas que inspiran a continuar creciendo y prosperando en la industria de bebidas y alimentos de la región”

CLAVES DEL ÉXITO

RICARDO DURÁN VALLARINO

FLORIDA STATE UNIVERSITY: Bachelor’s Degree in Marketing and Economics.

ADEN: Diplomado en Manejo y Desarrollo de Proyectos.

93
1. Equipo 2. Visión 3. Ejecución 4. Innovación 5. Aliados
MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 CONOCER¿QUIEREMÁS DE RICARDO DURÁN VALLARINO? OPRIMA AQUÍ
MUJER DE HOY 94 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

Francia Rodríguez –

95 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
FOTOS: ABDELITOH TROY

Hace 16 años, la empresaria Francia Rodríguez fundó Fuzion Salon en Panamá, una cadena de salones de belleza con cuatro sucursales, que se ha convertido en el nuevo referente del estilo en la ciudad.

Lo que comenzó con mucho esfuerzo como un negocio familiar en Colombia, se ha extendido hacia Panamá en Multiplaza, Costa del Este, San Francisco y Soho Mall

Francia, esposa y madre de familia, se considera una persona incansable, “ que a nada le dice no ” .

Confiesa que su familia, en especial sus hermanos, “dicen que soy imparable, que no digo no en mi vida y creo que es así”

Es una mujer arriesgada y de tomar retos “Siempre pienso en que todo va a salir bien” Considera que su éxito como empresaria se debe a que es una persona autoexigente, perfeccionista, con espíritu competitivo, pero sobre todo persistente, disciplinada y determinada.

Incursionó en el mundo de la belleza cuando vio la necesidad de ayudar a su familia, hace 23 años

“Empecé mi carrera de Ingeniería Industrial y, a la vez, trabajaba como manicurista, luego de cinco años cuando terminé la carrera, tenía dos opciones: una oferta de trabajo como ingeniera industrial o hacer mi propio negocio de belleza”.

Se preparó con diversos cursos para entender el mundo de la belleza y se apoyó de la ingeniería industrial para la parte administrativa

PRUEBA SUPERADA

Confiesa que el principal reto de abrir Fuzion es que iniciaron con muy poca inversión, “así que éramos toderas, es decir, hacíamos de todo (contestábamos el teléfono, éramos secretarias, etc). ... el Fuzion de hoy no es ni la sombra del Fuzion cuando empezamos ” .

Al reto se unió su hermana Karolin, su amiga Jeny y, posteriormente, se unieron sus hermanos Gustavo, Fernando, Patricia y Jorge Después de algunos años se unieron sus sobrinos Sebastián; Esteban; Camilo y Ana Beatriz, además de su cuñada Laura; Juan Manuel; su esposo, Richard, y su madre.

“La clave del éxito ha sido trabajar en familia y ha sido increíble porque hemos podido dar todo de cada uno y, por supuesto, trabajando duro, sin descanso, solo de esta forma podrás ver los resultados que esperas, además tener un buen equipo de trabajo y un excelente manejo administrativo”

96 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 MUJER DE HOY FRANCIA RODRÍGUEZ
PARA VER EL DETRÁS DE CÁMARAS OPRIMA AQUÍ

¿Cómo han podido marcar la pauta?

“Ha sido un proceso paso a paso. Tuvimos y tenemos muchas clientes lindas que nos apoyaron desde que se inició Fuzion, como Mary Calvo, Carmen Cecilia Vallarino, Wendy Orozco y muchas mujeres maravillosas que se han cruzado en nuestro camino. Lo hemos podido lograr con orden y ahorros, como me decía la primera contadora que tuvimos. ¡Si no hay orden, no hay contabilidad, y si no hay contabilidad, no hay negocio!”.

¿Tienen planes de expansión?

“Pronto abriremos nuestras nuevas sucursales en San Francisco y Town Center, por otra parte, ya estamos listos para llevar Fuzion a otro nivel con franquicias”.

Un mensaje para que más mujeres se arriesguen a emprender.

“A ti, mujer, que quieres emprender, no tengas miedo, el miedo paraliza y no nos deja llegar más lejos. No te detengas, la única manera de ver resultados extraordinarios es hacer cosas excelentes. Ponte bella, siento que esa es una de las claves para quererme comer el mundo. Cuando estás hermosa, todo fluye”.

¿Cómo define a la mujer de hoy?

“Es una mujer resiliente, es ejemplo de inteligencia, fuerza y responsabilidad. No se detiene ante las circunstancias, le hace frente a todo, la mujer de hoy tiene muchas facetas, como el de ser madre, empresaria, amiga, esposa, entre otros. Se prepara lo suficiente para ser exitosa, y la mujer de hoy no pierde su feminidad y su esencia”.

¿Qué no puede faltar en su outfit?

“Accesorios y zapatos diferentes. Me considero un poco arriesgada así que siempre agregó a mis outfits algo diferente, que me hace única en mi estilo”.

¿Cuál es la clave del balance entre trabajo y familia?

“Esfuerzo, tener prioridades, ser disciplinado y crear un plan. Tu trabajo puede generarte mucha satisfacción, pero estar en casa, dedicarle tiempo a tu familia es algo invaluable. Para llegar a este equilibrio debes sacrificar algunas cosas. Para llevar este equilibro debemos aprender a delegar. Es indispensable llevar tu agenda”.

FRANCIA RODRÍGUEZ

CEO Y UNA DE LAS FUNDADORAS DE FUZION SALON Ingeniería Industrial con dos materias de Maestría en Recursos

Humanos CURSOS: Asesoría de Imagen (Milán) Colorimetría, Estética Facial y Corporal, Microblading, Full Lips y Delineado semipermanente

97 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
CENTRO COMERCIAL PLAZA PAITILLA LOCAL 10 CITAS AL 6747-2621 @christian_salon CHRISTIAN SALON

Elegante y estilizado

En 2002, Louis Vuitton presentó por primera vez el reloj Tambour, una caja en forma de tambor inmediatamente reconocible, con una visión audaz y llamativa de la interpretación del tiempo. Después de 21 años, el Tambour ha madurado y su próxima expresión viene de una forma más delgada, caracterizada por un acabado excepcional, elegancia informal y líneas esculturales y fluidas. La campaña está protagonizada por el actor Bradley Cooper. @louisvuitton

99 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
B BLINK

Polo de piqué de algodón de manga corta con un logotipo de Versace bordado y un cuello estampado de cocodrilo y cuello puntiagudo para lucir sofisticado con una cómoda tela de algodón.

@versace

Artículos de viaje en nuevos tonos, tanto para quienes se desplazan por negocios como para los viajeros en busca de aventuras que necesitan soluciones elegantes y funcionales.

@montblanc

Versátiles y contemporáneos, los nuevos mocasines de la línea Sport Classic están diseñados para permanecer impecables en toda ocasión.

@dolcegabbana

Funcional y cómodo

100 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 BLINK ÉL
1. VERSACE 2. MONTBLANC 3. DOLCE & GABBANA
3 2 1

Tendencia a lo sofisticado

1. COACH

La Studio Baguette Bag está elaborada en cuero curtido, cierre a presión en forro de tela. Mango y correa desmontable para llevar al hombro o cruzada. @coach

2. CHANEL

Este año, CHANEL reinterpreta CHANCE EAU FRAÎCHE Eau de Toilette, creando una versión que combina la densidad de un Eau de Parfum con notas frescas a través de los cítricos, y densidad con las notas bases y ambarinas para más vibración. @chanelofficial

3. BURBERRY

Para un super-look, échales un vistazo a estas espectaculares sandalias Satin Step Fuzz Sandals que seguro robarán las miradas a dondequiera que vaya. @burberry

101 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 BLINK ELLA
3 2

Fashion Talk con Pilar Castaño

Días de moda se vivieron en los Fashion Days en Luxury Avenue, un evento dedicado a la moda, con speakers internacionales y contenido especial para los más fashionistas, con cobertura especial de Hola TV. En el marco del evento, hubo un brunch en honor a Pilar Castaño, periodista, presentadora, conferencista y asesora de moda, quien protagonizó el Fashion Talk: Dress for Success.

102 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Thanaci Cho, Gina Wolfschoon, Vanessa Armas, Liz Marie Fields, Daniela Maduro y María Gabriela Ureña. Keidy Cáceres, Pilar Castaño, Magali Martínez, Sophie Breebaart, Natalia Suárez y Akiles Santiago. Ana María Monroy, María Jota Lovera y Lucía Riaño. Claudia Velarde, Jaennin Donato, Gisele del Río y María Teresa de León Maduro.
BLINK EVENTOS
Grecia Spadafora, Francia Rodríguez, Karoline Rodríguez, e Isabeau Méndez.

Panamá, presente en la JMJ de Lisboa

Panamá estuvo presente en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, con una delegación de más de 750 peregrinos de varias diócesis del país. Uno de los grupos presentes fue el conformado por miembros del Comité Organizador de la JMJ Panamá 2019, quienes vivieron la experiencia del peregrinaje, en este encuentro con los jóvenes del mundo.

103 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Eunice Meneses, Alejando Gómez y Zailary Chávez. Parte de la Delegación de Peregrinos Panamá en el Santuario de Fátima. Sophie Carbonell, Eydin Solanilla, Esther De Gracia, Isaías Pineda, Itzel Carrión, Ramón Ortiz, Gabriela Monique, Thania Ortiz, Zailary Chávez y Sandra Figueroa.
BLINK EVENTOS
Victor Chang, Alexis Moscote y Monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, Arzobispo de Panamá.

20 AÑOS EN LA MODA PANAMEÑA

Desde la infancia, la costura fue un oficio que formó parte del entorno familiar del diseñador John Bejarano, quien cumple 20 años de trayectoria en Panamá.

Su madre era una excelente modista y siempre estuvo rodeado de telas y patrones. Impulsado por integrarse al negocio familiar, decidió aprender de manera formal cursando la carrera de Diseño en la Academia de Dibujo Profesional de Cali, donde aprendió sobre el aspecto creativo y fue cuando descubrió una pasión por el arte de crear con textiles y las posibilidades que, a través de los diseños, podía plasmar y contar historias.

20 AÑOS EN PANAMÁ

El diseñador afirma que han sido años de extenso aprendizaje, “de no solo experimentar con la ropa, sino también de ir conociéndome mejor a mí mismo y lo que quiero proyectar con mi trabajo en pro de lograr

esa meta que muchos de los que nos dedicamos a esta profesión tenemos, que es concretar una identidad de marca, aquello que te destaque de las demás propuestas a nivel artístico y creativo. Siento que a través de los años he tenido la oportunidad de conocer a mis clientes entendiendo cómo puedo proponer dentro de lo que buscan y claro también captar la atención de personas nuevas que sienten conexión con el universo que he creado para mi marca”.

UNA AMALGAMA

Su nueva colección se llama Cosmópolis, que además de ser una celebración de su carrera es una amalgama de toda su trayectoria.

Ha tomado las partes que para él son clave de su diseño, tanto de sus inicios como su proceso actual, como los drapeados, geometrías y sastrería, “pero viéndolos a través de un prisma de alta moda para crear una versión elevada de los códigos que se han convertido en bases de mi marca y proyectar ese visual de un estilo latinoamericano cosmopolita con visión internacional”.

Para esta colección quiso mantener una paleta de colores elegante y versátil, como marfil, crema, camel, negro, gris, plateado y dorado.

“Estoy utilizando tejidos, como la organza, chifón, lamé, algodón, crepé y texturas, como brocados. También estoy realizando variadas técnicas de manipulación textil y plisados manuales. Es una colección que lleva mucho trabajo y todos en el atelier estamos muy emocionados por presentarla”.

PRESENTACIÓN

John presenta su colección el martes 19 de septiembre a las 8:15 p.m. en la cual no solo podrán ver su pasarela de aniversario, sino también la presentación de las colegas mexicanas de la marca Julia y Renata.

@johnbejaranomoda

OVERVIEW 104 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
JOHN BEJARANO Foto: Douglas Díaz. Foto: Rubén Quintero.

La diseñadora panameña Verónica Ángel desde pequeña tenía características creativas. “Siempre quería estar en clases de pintura o manualidades, lo que sea que fuera relacionado con crear me encantaba”.

Era la típica estudiante que se la pasaba dibujando en clase.

Cuando se graduó sabía que quería dedicarse a algo relacionado con el arte/diseño. “La ropa al ser un producto comercial, me llamó mucho la atención y decidí estudiar Diseño de Moda”.

Se graduó en 2014 de diseñadora de modas en el Instituto Marangoni en Milán, Italia, en el que cursó tres años.

Verónica inició la marca a los 21 años. “Ahora mirando hacia atrás no sé cómo logré sacar una colección en ese momento de mi vida. Ahora con 30, casi 10 años después, puedo ver cómo la marca ha madurado y crecido sin perder su esencia”.

SU MARCA

Verónica Angel Panamá es una marca de ropa establecida en la ciudad de Panamá la cual se enfoca en las temporadas Primavera/Verano.

Es conocida por representar elementos culturales y artesanales panameños de una manera moderna y original. Su inspiración nace del entorno y cultura presente en Panamá y busca promover el multiculturalismo a través de sus creaciones. La incorporación de estampados y colores vivos son esenciales en sus colecciones.

Los diseños están actualmente a la venta en su showroom ubicado en Punta Pacífica, Panamá. Confiesa que al inicio solo tenía la línea de pasarela y con el tiempo ha expan-

COLORES, ESTAMPADOS Y TEXTURAS

dido a otras áreas como la línea comercial y la línea de hogar.

PRÓXIMA PRESENTACIÓN

La diseñadora de modas se prepara para su primera pasarela estelar sola, inspirada en un lugar icónico de Panamá para su colección que presentará en el próximo Panamá Fashion Week. “Hemos jugado con colores, estampados y texturas que nos recuerdan a este pueblo caribeño. Mi intención era que más personas pudieran venir al show y ver la pasarela presencial”.

Se presentará el 21 de septiembre a las 7:00 p.m. en el American Trade Hotel. Pueden adquirir los boletos en Panatickets.

OVERVIEW 105 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
@veronicaangelpanama VERÓNICA ÁNGEL Fotos: Víctor Costa

noEnfermedades transmisibles

106 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 Foto: M.studio / stock.adobe.com SALUD
Adoptar
vida saludable y practicar ejercicio
enfermedades
una
es una forma de prevenir
no transmisibles (ENT).

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades no transmisibles (ENT) matan a 41 millones de personas cada año, lo que equivale al 71 % de las muertes que se producen en el mundo. En la región de las Américas, son 5.5 millones las muertes por ENT cada año. Anualmente, mueren en todo el mundo 15 millones de personas de entre 30 y 69 años; más del 85 % de estas muertes “prematuras” ocurren en países de ingresos bajos y medianos. En la región de las Américas mueren 2,2 millones de personas por ENT antes de cumplir 70 años.

SIGNIFICADO

Las enfermedades no transmisibles (ENT) son aquellas que afectan a una persona exclusivamente y esta persona no puede contagiar a otra de la misma enfermedad, no importa qué tan estrecho sea el lazo o la interacción entre las dos, afirma el doctor Ariel Saldaña, Director Médico del Hospital Paitilla y Médico Especialista en Ortopedia y Traumatología.

Como ejemplo de estas enfermedades se pueden mencionar las siguientes: la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión, el cáncer, el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la artritis, entre otras.

¿QUÉ LAS DESENCADENA?

El experto manifiesta que muchas de las enfermedades no transmisibles tienen un componente hereditario (aquí hablamos de la genética), ambiental (que tiene que ver con todo lo que nos rodea), fisiológico (se refiere a cómo responde nuestro cuerpo en particular) y de comportamiento (este es el más modificable de todos).

“El que se desencadene una ENT depende de la mezcla necesaria de estos componentes para que aparezca. Generalmente son de lenta aparición y tienden a la cronicidad, lo que hace que el individuo casi no se percate del hecho que está sufriendo la enfermedad”.

Un ejemplo sería una persona con genes que pueden producir un cáncer de pulmón y a la vez fuma: en este caso, la aparición del cáncer estaría acelerada por la causa ambiental y de comportamiento. O el caso de tener padre o madre diabética y tener un gusto por las bebidas azucaradas y un

desdén hacia el ejercicio.

Además, la dieta occidental de comidas procesadas y un estilo de vida sedentario se considera que contribuye a este incremento.

PREVENCIÓN

El Director Médico del Hospital Paitilla afirma que es de suma importancia prevenir las enfermedades. “Si conocemos del factor genético en la familia, un punto importante es hacerse los estudios necesarios para una detección temprana; no exponernos a riesgos ambientales y asegurarnos de que la le-

CIFRAS EN PANAMÁ

gislación proteja a la población de posibles riesgos; conocer los aspectos fisiológicos de nuestro cuerpo mediante una evaluación médica completa que debe incluir laboratorios y exámenes de gabinete (mamografía, por ejemplo) y la principal, pero a la vez la que probablemente es la más difícil, es modificar nuestro estilo de vida”.

El especialista mencionó dos aspectos que pesan muchísimo en todas estas enfermedades, el sobrepeso (evitarlo, disminuirlo) y el ejercicio físico (iniciarlo o mantenerlo), “estos dos a lo largo de toda la vida”.

• Según los informes del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General de 2016, las enfermedades cardiovasculares representan el 30 % de las muertes anuales; el cáncer, 16 %; diabetes, 7 %, y enfermedades respiratorias crónicas, 3 %.

• En la Jornada Científica del Hospital Paitilla, en julio, se tocaron estos temas y se presentaron datos que muestran que nuestra población se mantiene entre los tres primeros lugares de Latinoamérica en cuanto a obesidad y sobrepeso.

107 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Algunos ejemplos de ENT son obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, artritis, entre otras.
Foto: Kiattisak / stock.adobe.com

FENAECCD

POR UNA MEJOR ATENCIÓN SANITARIA

En la década de 1990 había seis organizaciones de pacientes que trabajaban de forma individual por el acceso a los servicios a la salud pública, llámese citas médicas, diagnósticos, tratamiento y otros de forma individualizada.

A raíz del surgimiento de tratamientos efectivos para el VIH, la Fundación Probidsida, con el Dr. Orlando Quintero como su líder, inicia un reclamo al Estado por el acceso a la triple terapia, que ya había sido aprobada y que países como Argentina y Colombia estaban suministrando a sus habitantes afectados.

Las organizaciones, como la Asociación de Pacientes de Quimioterapia (ASONAPAQ), específicamente del Instituto Oncológico Nacional (ION), se unieron a la lucha, que culmina con la aprobación del suminis-

tro de los medicamentos para las personas con esa enfermedad.

En el transcurso de los 16 años siguientes, se fueron uniendo las organizaciones de pacientes que se iban formando, con la característica de apoyo unos a otros. Fue en septiembre de 2016 cuando se inscribe formalmente la Federación de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas (FENAECCD), liderada por Enma Pinzón.

MISIÓN

El objetivo principal es unir a todas las organizaciones sin fines de lucro, dedicadas a representar y defender a los pacientes con enfermedades críticas, crónicas y degenerativas de Panamá, “para que en forma mancomunada logremos la mejor atención

sanitaria de dichas enfermedades, procurando que los pacientes que representamos logren mejorar su calidad de vida”, afirma la líder del grupo.

ACTIVIDADES

La Federación tiene entre sus objetivos, velar por el respeto a la salud como un derecho humano, a través de una atención sanitaria oportuna y completa, sin distingo de raza, sexo o posición económica.

“Representamos a todas las personas que tienen una enfermedad crónica en Panamá. Esa responsabilidad nos convierte en veedores del desempeño de las autoridades vinculadas al suministro de los servicios de salud, al Órgano Ejecutivo para garantizar que vele porque las políticas sanitarias se cumplan, al Órgano Legislativo para propiciar leyes que garanticen que estas políticas sanitarias trasciendan en el tiempo como también que auditen a las entidades de Gobierno que deben cumplirlas”.

PATOLOGÍAS

Las enfermedades que atienden las organizaciones son diabetes tipo 1 y 2, hemofilia, anemia falciforme, cáncer, VIH-sida, enfer-

108 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Primera fila: Alaisa Melgar (Hemofilia), Emilia Martínez (Esclerosis Múltiple), Faustina Díaz de López (Enfermedades Hematológicas). Fila de atrás: Enma Pinzón de Torres (Enfermedades reumáticas), Berta Vergara (Enfermedades Raras), Javier Bornner, (Enfermedades Mentales), y Rosa Isabel Recarey (Diabetes).
OVERVIEW INCLUSIVO

medades renales y trasplantes, enfermedades mentales, enfermedades reumáticas, psoriasis, enfermedades de la sangre, esclerosis múltiple, trasplantados de hígado, enfermedades raras y enfermedades de la piel.

RETOS

La Presidente de FENAECCD manifiesta que el principal reto es lograr que el servicio de atención a la salud sea oportuno, continuo, con calidad y calidez. “Toda persona que vive con una enfermedad crónica, temprano o tarde necesitará del servicio que las entidades públicas ofrecen. Nuestro sueño es que Panamá tenga un único ente que

preste el servicio a la salud con una asignación presupuestaria de acuerdo con lo que entidades internacionales sugieren, que es el 8 % del PIB, y que esa inversión se use de forma eficiente para que ninguna persona que lo necesite muera por falta de acceso a ese servicio”.

LOGROS

La Federación ha logrado 12 posiciones en comisiones temporales y algunas permanentes en temas de salud, donde aportan sugerencias para la mejora. La primera es la Comisión de Alto Nivel para la mejora del sistema público de salud (CAN). Recientemente, participaron en la construcción de la ley que regula el cannabis medicinal y que varias de los pacientes con enfermedades, como cáncer, enfermedades reumáticas, esclerosis, entre otras, están en espera de que se haga una realidad el acceso de forma segura a esa sustancia. En tanto, la reforma a la Ley de Enfermedades Raras, la ley de varias enfermedades, como salud mental, psoriasis, enfermedades de la piel y otras. “Formamos parte de la Comisión Técnica de Medicamentos que formó el Ejecutivo en febrero de 2022 y en ese ámbito aportamos nuestras sugerencias para la mejora de los procesos de compra de medicamentos, muchos de ellos contemplados en anteproyecto de ley que se está discutiendo en estos momentos y que busca reformar la Ley 1 de Medicamentos de enero 2001”.

MENSAJE

Enma Pinzón afirma que “pacientes somos todos, porque nadie tiene la salud asegurada. Contar con un sistema sanitario accesible, que atienda nuestro problema de forma integral y oportuna, nos beneficia a todos y hace de Panamá un país mucho más próspero”.

¿CÓMO AYUDAR?

• Para donar: Cuenta corriente en Banco Nacional, número 10000210517

• Sitio en internet: fenaeccd.org

• Correo electrónico: info@fenaeccd.org

• Instagram: @fenaeccd

109 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Día de las Enfermedades Raras en Plaza Herrera el 28 de febrero. Reunión sobre el presupuesto para medicamentos. Entrega oficial de la reglamentación de la Ley de Cannabis.

SUPERMAMÁS

Instagram: @supermamas.panama

Mudanza entre cajas y un andamio

y empecé a sacar todo el clóset y, bueno, a pesar de que me costó desprenderme de algunas cosas, finalmente, hice un buen “policía”. Este fue solo el inicio de la operación DETOX, ¡oh, sí!, nombre y todo le puse… bueno, también pudo ser “Oppenheimer”.

Luego seguí cual robotina botando todo lo que se topaba a mi paso y me encontré con productos de cabellos, lociones y cremas antiarrugas cual estantería de supermercado, créanme que por más arrugas que tenga no necesito tantas cremas.

Y así seguí con zapatos, carteras, accesorios y demás; y según mi parecer, la estaba botando, pero cuando llegué al cuarto de mis hijas, eso era el mismo agujero negro del espacio, había cajas con cosas de esas que uno guarda por si acaso tiene otro hijo…no, aquello era una locura.

Tenía mamaderas, ropita de bebé, la primera tijerita, una bañera, el patito de hule amarillito, juguetes que fácilmente eran de su primera navidad. Explíquenme, señores, ¿para qué necesita un niño tantos vasitos de tomar agua? Es que yo creo que guardaba tanto para ver si así se me quedaban chiquitos, jajaja.

Y, finalmente, logré empacar todo y terminé haciendo una superlimpieza, botando lo que no servía y sacando aquello que podía tener otra oportunidad en manos de otro, ¡les hice hasta despedida y todo, qué orgullosa se sentiría la tía Marie Kondo!

Llegó la mudanza y, por supuesto, llegamos a la nueva casa llenos de ilusiones y muchos sueños, ¡ah!, y, por supuesto, con un montón de cajas llenas de nuestros chécheres que ahora teníamos que ordenar en el nuevo espacio. ¡Ay, no, qué pereza!... eso es como cuando pones el arbolito y después no quieres quitarlo.

Cuando empecé el proceso de mudarnos a una nueva casa, estaba superemocionada por todo lo que venía: decorar, darle personalidad a cada espacio y todas esas cosas lindas de tener una casa nueva. La verdad, no me había caído el cuara de la cantidad de chécheres que teníamos todos en casa, y les confieso que no solo era yo, porque hasta el perro tenía más platos de comida de los que realmente necesitaba.

Fue allí cuando decidí organizarme para hacer limpieza de todo antes de empezar a empacar para así no llevarme a la nueva casa cosas que ya no quería o que no necesitaba.

Empecé por el hueso más duro de roer: mi clóset… ¡no saben! Soy una señora acumuladora, de esas a las que le hacen programas en History Channel, tenía ropa que fácilmente usaba desde que tenía 20 años, y créanme que de eso hace un buen rato.

Yo sé que siempre he sido una mujer de fe, pero pretender que esa ropa que usaba en mi primer trabajo me iba a quedar raya en la ambición. En ese momento me entró el espíritu de Marie Kondo

Tengo que confesar que todavía tengo cajas en muchos lados y, bueno, dicen que eso es normal, que no me sienta mal por eso. También les cuento, aquí entre nos, que a veces cuando no me acuerdo dónde está algo, les digo a mis hijas o a mi esposo: “ay, eso ya lo donamos” para que ni sigan preguntando por lo mismo.

¿Pero saben? De esta mudanza he aprendido muchas cosas: nunca subestimar la cantidad de medias sin pares que puedes tener, que siempre encontrarás en tu cocina vasijas de helado para guardar cosas y que todos tenemos esa pieza en el clóset que guardamos para “cuando te vuelva a quedar”, aun cuando sabes que no volverás a la talla cero ¡jamás!

Así que ya saben, supermamás, si algún día deciden mudarse, ¡disfruten el proceso y piensen que algún día terminarán de empacar todas las cajas!

#todobajocontrol

110 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

Fundador: @aftertalks

Comunicador y TEDx Speaker

Instagram: @itsjoshdiaz

Planifica lanzar nuevos talleres y el primer festival de networking en Panamá.

“TED ha sido un hito”

¿Qué lo atrajo del mundo de la comunicación?

“Desde mi adolescencia, supe que mi pasión estaba en la comunicación social. A pesar de ser tímido en mi niñez, descubrí mi confianza a través del teatro, que me proporcionó la base para expresarme sin inhibiciones. Luego, mi determinación me llevó al mundo de la televisión, donde establecí conexiones valiosas y me convertí en Gerente de Comunicaciones para marcas multinacionales”.

¿Cómo nació Aftertalks?

“Nació en 2018 como respuesta a la falta de espacios disruptivos para el networking en Panamá. Su visión siempre ha sido clara: ser el epicentro donde las ideas florecen después del after-office. Con una fórmula sencilla pero inspiradora, invitamos cada mes a expertos en diferentes rubros para conectar con una comunidad apasionada, y que sean parte de dinámicas de networking”.

¿Qué tal la experiencia de ser speaker de TED?

“Preparar una charla TED es un proceso que combina determinación y preparación. Durante semanas de intensiva capacitación con expertos, perfeccionamos el arte del storytelling. Dediqué 2-3 horas diarias durante tres semanas para asegurar que cada oración tuviera un impacto significativo. La recompensa de compartir ideas valiosas y conectar con la audiencia TED ha sido de mis hitos profesionales que me llenan de más orgullo”.

¿Qué es lo que más disfrutas de la profesión?

“La oportunidad de llevar a cabo mi propio estilo de talk show en vivo, con Aftertalks, frente a una audiencia ávida de experiencias auténticas. Además, me encanta la versatilidad que esta profesión ofrece. He sido presentador de televisión, PR, gerente de comunicaciones, experto en influencer marketing, organizador de eventos, maestro de ceremonias y más”.

ONE TO ONE 111 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
JOSH DÍAZ FOTO: JORGE RUBIO

Unión matrimonial

La pareja formada por Agustín Cela Denis y Nicole Gadeloff Chalmers, hijos de Agustín Cela Roca y María Cordelia “Collita” Denis de Bernal; y Sion Gadeloff Attia y Karen Chalmers de Gadeloff, unió sus vidas en matrimonio civil ante la presencia de familiares y seres queridos, quienes brindaron por esta nueva etapa de sus vidas. El planning y la decoración estuvo a cargo de Millenial Agencia.

112 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Javier Bernal, Juan Diego Bernal, Nicole Gadeloff, Agustín Cela Denis, María Cordelia Denis de Bernal y Rolando Bernal. Ana María Marre, Nicole Gadeloff, Agustín Cela Denis y José Antonio Soto. La feliz pareja en su día especial. Natalia Brostella de Méndez, Andrés Méndez, Arinder Miranda, Agustín Cela Roca, Nicole Gadeloff, Agustín Cela Denis, Rocío Cela de Méndez, Adolfo Méndez y Alejandro Méndez. Familia Gadeloff Chalmers.
BLINK LA GENTE
Las damas de la corte. Fotos: Karen Zometa.

Votos de amor

El 22 de abril de 2023, Giulian Bozzolan y Fabiana Cardozo celebraron su matrimonio civil en compañía de sus familiares y seres queridos, quienes disfrutaron una hermosa velada en Filomena, en el cual pudieron degustar de la gastronomía y ambiente característico de este sitio para brindar por la feliz pareja en este día tan especial.

Alejandra de Cardozo, Hernán Cardozo, Fabiana Cardozo, Giulian Bozzolan, Elisabete de Bozzolan e Ivan Bozzolan. Fabiana Cardozo y Giulian Bozzolan durante la ceremonia.
113 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 BLINK EVENTOS
Nico Cardozo y Fabiana Cardozo. Ana Gabriela Delgado, Fabiana Cardozo, Analissa Lou y Yarineth Yangüez. Miguel Merckx, Analissa Lou, Giulian Bozzolan y Fabiana Cardozo. Paula Colmenares, Hernán Cardozo, Fabiana Cardozo, Giulian Bozzolan y Laura de Cardozo.

Octavo aniversario

Lazotea By Jorge Rausch celebró su octavo aniversario con una White Party inolvidable con un excelente ambiente y menú de maridaje. Lazotea combina un rooftop con las mejores vistas de la ciudad de Panamá para degustar de la gastronomía del reconocido chef internacional Jorge Rausch, siempre a la vanguardia e inspirado en los mejores conceptos del mundo.

114 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
David Rivas y Cristina Angulo. Magali Martínez, Natalia Suárez, Evelyn de van Hoorde, Erick van Hoorde y Claudia Bellina. Aldo Mangravita y Marelissa Him. Ángel Masegosa, Cintli Chacón, Christian Veloza, Rina Aswani, Natalia Suárez, Claudia Bellina, Magali Martinez y Álvaro Ochoa. Yordana Hurtado, Carolina Ramírez, Eleonora Rivas, Carla Morales y María Mora.
VIERNES SOCIAL
Pilar Cupas, María Laura Trujillo y Carina Altamirano. Marie Claire González y Omar Chen. Noel Gorrin, Juan Carlos Julio, María Lorena Massot y Ricardo Guillén.

Mundo Social celebra 26 años

Recientemente, el equipo de Mundo Social, fundado por Magali Méndez, celebró su aniversario número 26 en Wahaka, en una velada muy especial, en la cual se brindó por los logros alcanzados y se proyectaron nuevas metas desarrollando productos innovadores y, como siempre, cubriendo el acontecer social y empresarial, ¡para ver y ser visto!

Un festival que rinde tributo al ron

La segunda edición del Panamá Rum Fest 2023 se celebró en compañía de expositores e invitados internacionales. El evento se lució de grandeza al contar con stands de todas las destilerías que producen ron en Panamá añadiendo la presencia de marcas internacionales de diferentes partes del mundo, en especial de países donde se produce ron, como Venezuela, Nicaragua, Barbados, Guatemala, República Dominicana, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Puerto Rico, Granada y otras islas del Caribe.

115 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Jorge Rubio, Jairo Coumelis, Germán Vidal, Thalia Morales, Génesis Alcalá, Marlyn Matos, Magali Martínez, Kename Sakai, Magali Méndez, José Martínez, Argelia Aquino, Bolívar Cedeño, José Jiménez, Melanie Rodríguez y Gloria Arosemena.
VIERNES SOCIAL
La sorpresa de la edición 2023 fue la inclusión del país invitado, Barbados, cuna del primer ron del mundo.

T

Un lugar ideal para compartir con amigos en dos ambientes, para disfrutar de la gastronomía árabe urbana y moderna en su acogedora sala o en su espectacular beer patio, con cocina casual y moderna, con lo mejor de los ingredientes de la comida árabe y sabores mediterráneos en cada uno de sus platos, en donde el Xawarma es el rey de la casa.

@xawarmaguys

116 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
ÁRABE Y URBANO TREND

Sabores mediterráneos y modernos

DATOS

Dirección: Calle 74 Este, San Francisco

Instagram: @xawarmaguys

Reservas: 6539-2897

Disponibles en Pedidos Ya y Degusta Panamá

Xawarma Guys es un restaurante de comida árabe urbana y moderna, cuyo platillo principal es el Xawarma, del cual vas a encontrar varias op ciones (pollo, filete, mixto, de cordero, Super vegan y Super xg) siendo el Super Vegan y el Super Xg de los favoritos de los visitantes. Además, recomiendan el Xawarma Super Xg: combinando pollo, filete, falafel, cebolla, yerbabuena, tabbule y salsa guys. Además, las papas guys, con su salsa única, crumbles de falafel y cebollina. Si eres fan del Kibbe crudo, debes probar el carpaccio de Kibbeh nayeh, de carne, sprinkle de trigo frito, crema de yerbabuena, cebolla morada, tiras de cebolla crispy y especias árabes. El Hummus, el Babaganoush y el Muhammara, acompañados con un trío de panes, no pueden faltar en la mesa acompañados con los sambusak de queso, falafel, kibbeh frito y Warak inab, entre otras. Para culminar, los guys recomiendan el sambusak de nutella.

GOURMET 117 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Su ambiente es único y tiene una cancha de bocce, bolas criollas o petanque, perfecta para jugar con amigos y disfrutar de la comida y propuesta en bebidas que los guys tienen para ti.
PET’S LIFE 118 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
FOTOS: JORGE RUBIO

ARMANDO BRITO

“Loki me eligió a mí”

Armando Brito es atleta, entrenador y creador de contenido en redes sociales. Ha trabajado en el área del fitness como entrenador desde hace más de 15 años, enfocado al fitness en los últimos cinco años como una herramienta que ayude a las personas a enfrentar de manera más efectiva el estrés diario y “algunos problemas de salud mental y a través de esto poder responder mejor ante los momentos inesperados que se nos presenten”.

Nos cuenta que siempre había tenido mascotas, pero al tomar la decisión de vivir solo, sabía que era una gran responsabilidad y en el momento justo y sin buscarlo le salió una publicación de una camada de labradores retriever que llamó su atención y fue a verlos. Pensó que el primer perro que se acercara sería con el que se quedaría, y “Loki fue el que corrió más rápido... la verdad yo no lo elegí, él me eligió a mí. Fue una bonita casualidad que ha ido mejorando con el tiempo”.

AMIGOS INSEPARABLES

De allí en adelante, Loki se convirtió en su mejor amigo. “Es mi compañero, mi familia, es exactamente eso, un complemento”.

Describe a su mascota como cariñosa pero independiente, “es muy tranquilo, no hace ningún tipo de desastre en casa, y duerme y come zanahorias y mantequilla de maní cada vez que tiene la oportunidad.

Entre las principales actividades de Loki están ir a

la playa y dormir. “Loki puede pasar de ser la sirenita a la bella durmiente en cinco minutos”.

Se lleva bien con otros perros, sin embargo, cuando ve perros de raza husky, específicamente, por alguna razón se pone a la defensiva.

Armando envía un mensaje para la tenencia responsable de mascotas.

“Los animales tienen emociones, sentimientos, necesidades y ponen toda su confianza en los humanos para que cuiden esas necesidades, tener una mascota es una responsabilidad”. El atleta recomienda conocer bien a la mascota que se tiene y saber cuáles son sus necesidades. “Esto va a prevenir que hagan desastres en casa o que reaccione con otros animales y no los vas a tener que culpar a ellos”. Aconseja pasearlos varias veces al día, darle comida saludable y, sobre todo, “mucho amor, que es lo que la mayoría espera después de la comida”.

ARMANDO BRITO

ENTRENADOR DE FITNESS

• Creador de contenido de redes sociales.

• Instagram: @armandojbrito

LABRADOR RETRIEVER

• Es una raza originaria de Terranova, actual Canadá.

• Su afabilidad, gentileza, inteligencia, nobleza, energía y bondad hacen que sean considerados como buenos compañeros.

• Son fiables, trabajadores, comúnmente forman parte de las brigadas de la Policía.

119 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
DESTINO 120 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

MAGIA Y ENCANTO BOQUETEÑO

121 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 TEXTO Y FOTOS:
HOTEL PANAMONTE
HOTEL PANAMONTE

Hace 108 años, a inicio de 1914, Joseph Wright, un tejano y conductor de tren jubilado, abrió el hotel Boquete con apenas cinco habitaciones. En esos días, el “Hotel de Papa Wright”, como se conocía, recibía a cansados viajeros que llegaban a Boquete en tren, en carreta o a pie desde David, ya que no había carretera.

Wright los atraía al hotel con la oferta de un frío coctel de cortesía, elaborado con guayaba y ron. Durante las décadas siguientes, el pequeño bed and breakfast boqueteño recibió a un número de huéspedes notables, incluyendo “Teddy” Roosevelt y Charles Lindbergh, quien se detuvo allí durante un vuelo por Centroamérica. El gran explorador Richard Byrd se hospedó en el Panamonte para terminar de escribir sus recuerdos sobre sus expediciones en la Antártida.

En 1946, Hans Elliot y Vera Janson de Elliot compraron el pequeño hotel en Boquete, y lo expandieron a 10 habitaciones e incluyeron un comedor formal. Hans llegó a Panamá desde Suecia en 1924 como capitán de un navío mercantil sueco, y más tarde trajo a su esposa Vera desde Suecia a Panamá, en donde estableció una exitosa empresa de carga naviera. En una visita a Boquete, Hans se enamoró del Valle de Boquete. Él y Vera compraron la Hacienda La Esmeralda y las Aguas Termales de Caldera, y se mudaron con su familia a este hermoso lugar.

Vera Elliot era una anfitriona culta y excepcional. Su buen gusto, atención a los detalles, respeto por la perfección y el protocolo le hicieron ganar al nuevo hotel Panamonte una reputación muy preciada en todo Panamá. También proporcionó los cimientos para la tradición de hospitalidad practicada por el Panamonte hasta el día de hoy.

Colgó óleos realizados por artistas latinoamericanos, sembró jardines con árboles frutales y flores y sacó brillo a los cubiertos hasta que relucieran.

Durante las últimas décadas del siglo 20, el Panamonte fue considerado el hotel boqueteño de preferencia para diplomáticos, VIP y la élite política y comercial de Panamá, quienes vinieron a Boquete para escaparse del calor húmedo de David y la ciu-

INFO

¿QUÉ HACER EN CHIRIQUÍ?

Podrá disfrutar de una combinación de actividades educativas, ecoturísticas y de aventura extrema, como fincas de café, caminatas al Parque Nacional La Amistad y Volcán Barú en 4x4, observación de aves, senderos naturales y Los Quetzales, tour de canopy, tour de ron, entre otros.

dad capital. El Shah de Irán visitó el Panamonte durante su búsqueda de un hogar en el exilio. La renombrada actriz sueca Ingrid Bergman disfrutó tanto su estadía en el Panamonte que volvió una segunda vez. Richard Nixon almorzó aquí. Sean Connery también lo visitó, y uno no puede dejar de preguntarse: ¿habrá pedido un martini seco, “sacudido y no revuelto” en el Fireside Lounge?

En los últimos años, el Panamonte ha recibido visitantes interesados en ecoturismo, avistamiento de aves, que se maravillan con la exuberancia de los bosques húmedos y la fauna silvestre, así como con los centenares de aves que viven en o migran a través de Boquete, incluyendo el resplandeciente quetzal.

GASTRONOMÍA AUTÓCTONA Y CONTEMPORÁNEA

“Se cocina con amor y se come con pasión”, afirma Charlie Collins, Presidente y Chef Ejecutivo, destacado por su pasión y su compromiso con la calidad y el servicio. Tiene una vasta experiencia en la realización de banquetes para bodas, eventos sociales, diplomáticos y corporativos, dentro y fuera del país.

Su trayectoria lo ha hecho merecedor del primer lugar en el concurso Gourmand World Cookbook Awards en China en el 2018, así como del reconocimiento de prestigiosas publicaciones internacionales y nacionales que le han dedicado portadas y páginas destacando su trabajo. Reconocido por el periodista Camilo Egaña, de CNN en Español, durante una entrevista, como el

122
Las instalaciones del Hotel Panamonte invitan a una estadía sumamente especial.
DESTINO HOTEL
MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
PANAMONTE

“padre de la gastronomía panameña”.

Su reputación y profesionalismo lo han llevado a ejecutar importantes eventos para la Presidencia de la República de Panamá, donde ha preparado banquetes durante los últimos cinco periodos presidenciales, así como eventos especiales, como las tomas de posesión presidenciales y la transferencia del Canal de Panamá en 1999, donde estuvieron presentes varios jefes de Estado y de Gobierno.

Realizó el banquete para la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado que se llevó a cabo en la ciudad de Panamá en abril de 2015. En junio de 2016 fue el encargado del banquete para 3000 personas con motivo de la inauguración de la ampliación del Canal de Panamá. Ha sido jurado del reconocido programa Top Chef Panamá en sus 4 temporadas.

En el año 2020 fue honrado como Empresario del Año por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Chiriquí.

NUESTRO RESTAURANTE T’ACH

El restaurante del Hotel Panamonte lleva el nombre de T’ACH, que en lengua Emberá-Wounaan significa plátano y comida, con el cual el chef Charlie Collins titula sus libros “T’ACH Cocina autóctona panameña” y “T’ACH II Cocina contemporánea panameña” y en cuyo estilo de cocina, combinado con la cocina clásica del Panamonte, se basa su menú.

Además, podrá disfrutar de una completa selección de vinos de nuestra cava situada a la entrada del restaurante.

123
El Hotel Panamonte ha sido visitado por diversas personalidades, a través del tiempo, por su encanto, atención, gastronomía y comodidad. Fue pionero en el mercado del ecoturismo en Boquete, y el primero en crear giras de aventura. El hotel cuenta con habitaciones cómodas e impecables. Sus cómodas instalaciones harán de su estadía la mejor experiencia.
MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023

Boquete es un acogedor pueblo de montaña situado al norte de la provincia de Chiriquí; es uno de los principales destinos turísticos de Panamá, así como un lugar reconocido mundialmente como ideal para jubilarse.

Recibe visitantes durante todo el año dado su atractivo clima de montaña, diversidad de coloridas flores, arcoiris, sus laderas cubiertas de senderos y cascadas, su oferta gastronómica, su variedad de actividades turísticas y sus siembras de café.

DATOS

1. Boquete recibe visitantes durante todo el año por su atractivo clima de montaña.

2. Es reconocido por sus actividades turísticas y sus siembras de café.

Cada espacio es acogedor y confortable.

Los postres son una de sus principales delicias.

124 DESTINO HOTEL PANAMONTE MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
Los desayunos del Panamonte son de ensueño. Una de sus principales atracciones es su clima de montaña. Sus exquisitos platillos satisfacen a los paladares más exigentes.

El Hotel Panamonte le ofrece una variedad de experiencias gastronómicas en diferentes ambientes, donde podrá degustar las deliciosas creaciones del chef Charlie Collins, cenas de alta cocina, creadas tras la publicación de sus dos últimos libros: “T’ACH Cocina autóctona panameña” y “T’ACH II Cocina contemporánea panameña”.

HOTEL PANAMONTE

Destino soñado

Actualmente cuenta con 17 habitaciones, 3 Junior Suites con acogedoras terrazas, 1 master suite con chimenea privada, 5 habitaciones históricas, entre ellas Charles Lindbergh e Ingrid Bergman y 8 espaciosas Garden terrace con acceso directo a los jardines.

125 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023 ESCALA 24
TEXTO Y FOTOS: HOTEL PANAMONTE

ERNESTO MÉNDEZ CHIARI

mendezchiari@gmail.com

@elbrunchblog

LAS REDES SOCIALES ENCIENDEN EL FUEGO EN LOS RESTAURANTES

Amantes del buen comer: en una era en la que la información y la interconexión gobiernan, las redes sociales han surgido como esa navaja de doble filo que trasciende todos los ámbitos de nuestra vida, incluso ese rincón sagrado de los sabores: la industria de los restaurantes. ¿Quién podría haber previsto que en el mundo digital las papilas gustativas también entrarían en juego? Estas plataformas que nos mantienen conectados también han revolucionado la forma como vivimos y nos relacionamos con el mundo que nos rodea. Han sacudido los cimientos de la industria culinaria, alterando la forma como los establecimientos se enlazan con sus comensales y la manera como estos últimos descubren y se lanzan a la aventura de sabores que un restaurante ofrece. No obstante, este baile digital no está exento de sus propias consecuencias; una danza que trae consigo tanto beneficios como desafíos al plato.

Imaginen esto: una sola foto apetitosa de un manjar exquisito puede ser compartida y adorada por miles en un abrir y cerrar de ojos, llevando los sabores de un rincón culinario directo a los ojos hambrientos del mundo entero. ¡Y esto no es solo para los grandes nombres! Los pequeños rincones que carecen de presupuestos estratosféricos de marketing encuentran aquí su aliado. Plataformas como TikTok, Facebook, Instagram, X/Twitter y Snapchat son la vía a una relación directa entre cocinero y comensal. Las opiniones y las recomendaciones fluyen como un caldo sabroso, llegando

hasta a moldear la calidad, sabor y presentación de lo que se sirve. Además, estas redes han encendido el fuego de la competencia. Los chefs compiten en un juego de sartenes y cacerolas, trayendo a la mesa platos únicos, irresistibles a la vista y al paladar, todo en busca de ese zumbido en línea que todos ansían.

En la vorágine de las redes sociales, las expectativas pueden transformarse en terrenos movedizos. Las imágenes retocadas y estilizadas que seducen a los ojos pueden erigir castillos de ilusiones, susurrando promesas que en ocasiones la realidad no puede cumplir. Y así, en la danza entre lo esperado y lo encontrado, las decepciones germinan como espinas envenenadas, tejiendo críticas negativas que, en un abrir y cerrar de clics, pueden convertirse en vendavales que azotan la reputación de un restaurante, sin importar si las bases son veraces o exageradas. La autenticidad, a menudo víctima de la búsqueda de la foto perfecta, puede desvanecerse como un aroma evanescente. En el frenesí de los “me gusta” y los retweets, algunos establecimientos caen en la trampa de centrarse en la apariencia a expensas del alma culinaria. El plato se convierte en lienzo, el sabor en nota a pie de página. En este escenario, la experiencia gastronómica se despoja de su esencia, y lo auténtico se desdibuja en el fulgor de lo superficial.

La digitalización ha tenido un impacto positivo en la industria de la restauración. Han servido de puente para que los restaurantes alcancen nuevos clientes, construyan relaciones sólidas con sus clientes existentes y forjen experiencias culinarias más memorables. Sin embargo, junto con estos logros, también han planteado desafíos en forma de expectativas poco realistas y críticas negativas. Para los restaurantes, la clave radica en encontrar un equilibrio entre el mundo digital y el placer auténtico de una experiencia gastronómica. Las redes sociales no solo son una ventana al mundo, sino una especia que condimenta la innovación y un lazo que conecta a quienes aman cada bocado.

126 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
TREND

CLAUDIA VELARDE

ARQUITECTA & CREADORA DE CONTENIDO

Accesorios PAULA MENDOZA, DANIELA SALCEDO Y ALGUNOS HEREDADOS DE SU MAMÁ Y ABUELA.

Empezó en Instagram compartiendo fotos de sus outfits y usando el hashtag #antibásica, decidió crear un Instagram con este nombre y empezar a compartir todo su día a día. Ahora Antibásica es su trabajo full time. @antibasica

OUTFIT 128 MUNDO SOCIAL SEPTIEMBRE 2023
FOTOS: JAIRO COUMELIS Kimono LOBO ROSA Body H&M Pant H&M Lentes RAY-BAN Zapatos STEVE MADDEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.