79 minute read

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCION

El mar peruano es el más productivo del mundo. Esto se debe a una afortunada combinación de factores que dan origen a un sistema de afloramiento que trae hacia la superficie las aguas frías y nutrientes del fondo marino, fertilizando y enfriando nuestras costas.

Advertisement

La anchoveta es el pez más importante del ecosistema marino de Humboldt. Su abundancia ha permitido el desarrollo y sustento de muchas otras especies de peces, aves, mamíferos e invertebrados que hoy en día habitan en nuestro mar. Es la especie más abundante del mar peruano y su principal fuente de riqueza. Muchas especies de peces, aves y mamíferos marinos se alimentan casi exclusivamente de ella.

El desarrollo histórico de la pesquería peruana se caracteriza por una marcada orientación hacia la producción de harina y aceite de pescado. Este desarrollo ha estado condicionado principalmente por la abundancia de los recursos pelágicos susceptibles de ser capturados y procesados masivamente, así como por la gran demanda de piensos y suplementos proteicos en el mercado internacional. Ésta marcada orientación hacia la producción industrial de harina y aceite de pescado ha influenciado a la política sectorial y al desarrollo de las investigaciones científicas y tecnológicas, al establecimiento de los sistemas de información y colección de estadísticas, y al desarrollo del sector. Tan es así que los recursos extraídos por la pesca artesanal carecen de estudios apropiados que puedan servir como sustento para la elaboración de Reglamentos de Ordenamiento Pesqueros.

Este documento pretende resumir el marco general histórico de la normativa pesquera, en un esfuerzo por conservar la memoria y ponerla al alcance todos los interesados.

UNA BREVE HISTORIA DE LA PESQUERIA PERUANA1

La pesca en el antiguo Perú

La pesca es una actividad muy antigua en el Perú, la presencia de ésta puede hallarentre los primeros sedentarios que ocuparon las costas del Perú en sus inicios hace más de 9 mil años.

El hombre de santo domingo. (±9000 años)

Según los estudios de Frederich Engel, este fue el primer pescador peruano a red, asegura esto porque junto a suhallazgo, en las pampas de Santo Domingo (Paracas), se encontraron las más antiguas redes de pesca y mejor conservadas del mundo.

El hombre dechilca

Encontrado también por Engel, en el poblado del mismo nombre, al sur de Lima, según los restos analizados la alimentación del hombre de Chilca estaba constituido principalmentede recursosmarinos en un 91% y algunas plantas cultivadas como el zapallo, el frijol y la oca.

El hombre de Huaca Prieta

Cuyo sustento diario estuvo basado en la recolección de productos marinos, moluscos, lobos de mar, ballenas que morían en las playas, y cuyos esqueletos le servían como paredes para sus viviendas. Asimismo, practicaban una intensa pesca con red. Las redes las confeccionaban de algodón, el cual era producido en los asentamientos ubicados en los valles, y los cuales se cambiaban por productos marinos u otros (trueque). Los anzuelos eran fabricados de choros y otras formas de moluscos, de huesos y de espinas de cactos

1 DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL DEL SECTOR PESCA Y ACUICULTURA, CON PARTICULAR ATENCION A ASPECTOS DE

INVESTIGACION, DESARROLLO E INNOVACION (I & D + i), Marcos Kisner Bueno

_____________________________________________________________________________ 3

Con el surgimiento de las altas culturas la forma de pescar empezó también a evolucionar. Se fabrican balsas lo que permitirán a los pescadores adentrarse mar adentro y extraer nuevas especies. Estas se fabricaban de troncos debalsa (Ochroma pyramidale), que es un gran árbol de rápido crecimiento, hasta 30 m de altura y los cuales se ataban con bejucos que son plantastrepadoras, las cuales se usaban como sogas. Para la velas se usaban las confecciones hechas con algodón. También fue importante la totora y juncos con los que fabrican losfamosos “caballitos de Totora” además de canastas que les permitían almacenar sus productos.

Los mochicas

Reflejados en sus huacos podemos observar que la actividad pesquera estuvo siempre ligado a la vida moche, los dibujos de caballitos de totora y demás embarcaciones así lo demuestran. Según S. Santisteban (1984,64) La economía mochica estuvo en gran manera reforzada con los productos del mar; pescaban con redes, anzuelos y arpones, a veces adentrándose en el mar sobre balsas o montados en caballitos de totora; también cazaban lobos de marinos. Así, provistos de sus caballitos de totora, se convertían en hábiles pescadores, de la misma manera que organizaban expediciones que arribaban a las islas Chincha para extraer el guano, tan eficiente para el abono de las plantas. Poseían también naves de guerra que eran tripuladas por más de tres o cuatro tripulantes y que transportaban a grupos de militares o a los prisioneros vencidos en combates.

Los chimú

Seguidores de la tradición mochica, heredaron la habilidad pesquera de los moches; emplearon los caballitos de totora para proveerse de gran variedad de peces y mariscos. Asimismo, practicaban el comercio marítimo con los demás pueblos del litoral mediante sus embarcaciones. En cuanto a las técnicas de pescar, estos utilizaban grandes redes, anzuelos y aves como el guanay para pescar. Esta última técnica consiste en utilizar aesta ave, domesticada, a la que se le ponía un anillo en el cuello para evitar que tragase a su pez, el cual era arrebatado por el pescador.

Los chincha

MaríaRostworoski (1970,170), en el estudio del documento titulado señalareferente a la actividad pesquera de los chinchas que“Avia poblados por la costa de la mar diez mil pescadores, que cada día o los más de las semana entravan a la mar, cada uno con su balsa y redes y salían y entraban en sus puertos señalados y conocidos sin tener competencia los unos con los otros, porque tenían en esto como en los demás, gran orden y concierto”.

La pesca durante la etapa colonial

Las embarcaciones artesanales como el caballito de totora o las balsas fueron sustituidas por grandes embarcaciones españolas e inglesas, asimismo losanzuelos de metal y redes europeas empiezan a usarse en la actividad pesquera nacional. En la calle “Pescadería” se empezó a comercializar el pescado y demás productos marinos. Según José Antonio del Busto las especies más comunes en el Callao fueron: lascorvinas, róbalos’’, chitas, cabrillas, lisas, lenguados, cabinzas, Machetes, monjerrillas, Camarones, Bagres, Cachuelos, Sardinas, pejerrey. Y, además, venían de afuera-presumiblemente del norte del país-el pez blanco, el atún y el congrio” (VELEZ, 1986, 16-17) Durante esta época la extracción estuvo a cargo principalmente de pescadores artesanales; la existencia de industrias pesqueras o de exportación de similares no se mencionaran hasta dentro de la etapa Republicana, a inicios del siglo XX.

La pesca en la República

No es hasta después de los años 30 en que por vez primera se empieza a hablar del surgimiento de una conciencia pesquera en el Perú. VÉLEZ VEGA (1986, 20), cita la conferencia realizada por RobertoLecca Pardo El desarrollo de la pesquería en el Perú, en 1962. En esta se menciona los inicios de la actividad pesquera, ya como industria.

Así, da a conocer que durante el gobierno de Leguía se otorgaron concesiones para la caza e industrialización del lobo de mar. La concesión fue otorgada aMartin Weiss Durand.

_____________________________________________________________________________ 4

Para el 25 de mayo de 1936 se fundara la primera compañía nacional de pesca conformado por un industrial y varios profesionales. Se empezara así las primeras exportaciones de pescado congelado. Sin embargo,las precarias máquinas de refrigeración no lograban preservar el pescado, el cual llegaba a su destino en malas condiciones. Por tal razón los resultados económicos fueron desastrosos, y fueron estos las primeras experiencias referentes a la exportación del pescado.

Se puede considerar los inicios de los años 40 como el inicio de las exportaciones de pescado, y esta a raíz del inicio de la gran guerra, el cual causo el desabastecimiento dealimentos en los países europeos y algunos de Asia. Para hacer frente a estos problemas los E.E.U.U crearon la UNRRA, que fomento la compra de pescado ensalado para distribuirlos en países carentes de alimentos a causas de la guerra. Se inició así una industrialización que consistía en enviar el pescado en conserva.

Se empieza también la demanda de Bacalao por ser rica en vitamina A, sin embargo,ante la demanda por la vitamina a buscar otras fuentes que contengan esta, la cual se hallara en el tiburón, el cual se ubicó principalmente en la zona norte (aguas calientes) Asimismo,los hígados del Bonito y del Atún también fueron objeto de recolección. Es de mencionar que en estas dos especies solo el hígado era valioso para ser consumido (por su demanda) por lo que el resto del cuerpo se regalaba o se devolvía almar por no saber qué hacer con él; ante esta actitud de los pescadores la UNRRA estimulo la adquisición de pescado salado a Europa y Asia.

De este modo durante la gran guerra la explotación creció, asimismo la calidad de las conservas peruana logro una acogida de los países que trajo como consecuencia el auge de la industria pesquera en el aspecto de enlatados. Ya terminada la guerra y terminada las necesidades de los E.E.U.U. por adquirir nuestros productos marinos, se redujo la exportación de conservas. Asimismo E.E.U.U. restringía la compra de conservas y ante esto es necesario buscar nuevos mercados como el europeo. En los años 50 (54 -57) se da el Boom pesquero de la industria de la harina de pescado y su subproducto el aceite de pescado. El desarrollo de esta industria marco el verdaderocrecimiento del sector pesquero nacional. De este modo la harina de pescado se convertía en uno de los productos de exportación más importantes para el país.

Durante los inicios de los 60´el Perú un puesto importante en el contexto mundial “observando la pesca por continentes y, para el caso de América, se puede calcular en 1963 y 1963 que el 50 % de la pesca proviene del Perú (VELEZ VEGA, 1986, 94)

La década de los 70 será el de máximo apogeo de la pesca luego del anterior, en donde además de la anchoveta se explotarían otras especies que son comerciales como: la sardina, merluza, jurel, caballa, etc. De este modo se amplía la cantidad de explotación. **

Fuete: Blog de Martín Alanya http://martinalanya.blogspot.pe/2012/08/geohistoria-de-lapesca-en-el-peru_25.html

En el siglo pasado se inicia la actividad empresarial pesquera lentamente, con concesiones para extraer perlas entre Sechura y Paita al señor Emilio Llona quien murió en el intento. En 1924 se entrega permiso a la “Compañía Ballenera del Perú” que en su tiempo de concesión por diez años sólo capturó 274 ballenas probablemente cachalotes. Luego por esa época se da licencia especial al ciudadano español Martín Weiss con su compañía “The Seal and Whale Ltd.” dedicándose sólo a la captura del lobo marino para aprovechar la carne, piel, los dientes y el aceite que se vendía para el alumbrado público. Años después transfiere la licencia a la empresa “Compañía Nacional de Pesca” formada en 1936 por un grupo de profesionales, que se dedicaron al mercado interno y a la exportación de pescado congelado

_____________________________________________________________________________ 5

La actividad pesquera industrial se inició en la década de 1930 y hasta la década de 1950 se orientó a especies como el bonito, barrilete y atún para ser exportadas en conservas y congeladas a Estados Unidos.

La ciencia biológica y oceanográfica fue fundamental en el inicio de esta industria. Científicos de origen norteamericano que tenían como función el estudio de los recursos naturales aprovechables por el mercado de su país fue promovidos por los gobiernos de Leguía y Prado en las décadas de 1920 y 1940, respectivamente.

Histórica y ancestralmente, la riqueza pesquera en el Perú, se empleó directamente para la alimentación humana. No obstante, a partir de 1957, se observa una sorprendente expansión de la industria reductora, caso único y sin precedentes en la historia de las pesquerías, de 58 mil TM de anchovetas extraídas, se alcanzarían los impresionantes volúmenes de 12´277 y 10 millones 277 mil TM en los años 1970 y 1971 respectivamente. Luego de este periodo de relativa bonanza, sobrevendría la crisis y el colapso casi total de esta pesquería, debido al sobredimensionamiento y la depredación de las especies y a la ausencia de una visión industrial a largo plazo de pesca sostenida y responsable, por parte de un Estado incapaz de generar mecanismos regulatorios a la explotación de un recurso natural renovable y aleatorio.

En Perú, en el siglo XX, los recursos marinos eran explotados en forma artesanal destacando la explotación de la caballa, cabrilla y bonito; el Estado monitoreó estos recursos por medio de la Compañía Administradora del Guano desde 1908 y de la Marina de Guerra (Dirección de Capitanías).

La Segunda Guerra Mundial creó las condiciones para el inicio de la pesca industrial peruana que se vinculó principalmente al mercado externo que al interno.

La pesca industrial venció la oposición de la Compañía Administradora del Guano, hecho que expresó un cambio de la élite económica peruana a mediados del siglo XX.

La industrialización de la pesquería en el Perú surge como una exigencia coyuntural de la II Guerra Mundial. No fue el resultado de una planificación nacional basada en políticas de estado, que procurase la alimentación popular. Los Estados Unidos de América en 1941, demandaron la industrialización del hígado de bacalao y bonito, para mejorar las condiciones alimentarias de sus tropas en guerra. Eso creó una demanda que estimulo la creación de una industria pesquera de consumo humano directo en el país, porque con la misma finalidad requirieron conservas de pescado. Se instaló, en el Perú la primera planta de procesamiento de conservas, sumando doce al finalizar el conflicto. Algunos productores peruanos empezaron a aprovechar los desechos de estas actividades para producir harina de pescado. Paralelamente, el agresivo crecimiento de la industria avícola y porcina en Europa y Estados Unidos generó una gran demanda por este producto como suplemento para la alimentación de estos animales, dando inicio al desarrollo de una industria nacional.

Durante la postguerra y debido a la abundancia de recursos pesqueros, la calidad de las conservas y el desarrollo de mercados, se produce el primer boom de la conservería peruana y estallado el conflicto de Corea en 1957 se producirían 24 mil TM de conservas. En 1958 debido a la gran competencia de países productores, tales como Japón y EEUU y al arancel de 40% impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos a las conservas, de 69 fábricas conserveras existentes al finalizar la década de los 50, solo quedarían 10 fábricas en funcionamiento.

Una segunda etapa del desarrollo de la industria reductora de harina de pescado se da entre 1957 y 1959, con el incremento en los precios. La producción crece de 64,5 mil toneladas métricas (MTM) a 332,4, y la exportación pasa de 61,6 MTM a 277,6.

_____________________________________________________________________________ 6

Esto origina un aumento de inversión en capacidad pesquera y transformadora y da inicio a una característica estructural de esta industria: su sobredimensionamiento y la tendencia a la sobreexplotación del recurso.

El crecimiento de la industria pesquera induce a la aparición de productores nacionales de maquinaria para la producción de harina y de astilleros. Se estima que en 1963 existían por lo menos seis productores de equipos pesqueros y que algunos de ellos eran capaces de construir plantas llave en mano. Asimismo, debido a la demanda de embarcaciones, el número de armadores peruanos crece a 42 aproximadamente, los cuales podían construir alrededor de 1,200 bolicheras al año (Roemer, 1970). Al año siguiente, se da la primera crisis pesquera por la baja en los precios y el alto endeudamiento de la industria, que creció al amparo del crédito bancario de corto plazo.

En años posteriores, la industria se recuperó; pero la disminución de la anchoveta, como resultado de la sobreexplotación y de los cambios climatológicos producidos por el fenómeno de El Niño de 1972, junto con las fluctuaciones cíclicas de precios, la afectaron nuevamente. El exceso de capacidad instalada, el aumento de impuestos y de aranceles para la importación de insumos, el aumento de salarios de los pescadores y la inflación contribuyeron a aumentar los costos de la industria. Como resultado, se dio una quiebra masiva de empresas harineras.

A partir de 1970, el gobierno militar del Gral. Velasco inicia un proceso de estatización que culminó en 1973. Asimismo, se emprendieron obras de infraestructura como terminales y frigoríficos pesqueros zonales, y grandes complejos pesqueros como los de Paita, Samanco y la Puntilla. En 1973, se crea Pesca Perú, mediante la estatización de todas las empresas pesqueras dedicadas a la extracción de anchoveta y transformación de harina de pescado. Los esfuerzos por mantener la primacía de la industria pesquera nacional acrecentaron el sobredimensionamiento de la capacidad instalada y la sobreexplotación de recursos que prácticamente hizo desaparecer la anchoveta del mar peruano. En 1976, ante el fracaso de este experimento y la crisis financiera por la que atravesaba Pesca Perú, el gobierno autorizó la venta de bolicheras a pequeñas empresas formadas por pescadores. Así, se inicia un lento proceso de privatización de la industria pesquera nacional. En 1978, disminuye la capacidad de procesamiento de Pesca Perú y, por primera vez, se empieza a utilizar sardina para la producción de harina de pescado.

Paralelamente, en 1977, debido a la drástica reducción de la pesca de sardina en Sudáfrica se dio inicio a la reconstrucción de la industria conservera peruana. Se estima que en cuatro años se invirtieron alrededor de US$ 100 millones, con lo que el Perú se convirtió en 1981 en el primer productor mundial de conservas de pescado. Se produjeron 10 millones de cajas de conservas y se exportaron 7 millones. A las empresas conserveras se les permitió producir harina de pescado solo con los desechos de las conservas, ya que Pesca Perú seguía manteniendo su monopolio sobre este producto.

El fenómeno El Niño y su impacto en el ecosistema genera el efecto del reemplazamiento de especies, colapsa la anchoveta y se produce un incremento sustantivo de la sardina en el mar peruano, lo inverso sucedió en Sudáfrica, principal abastecedor de conservas de los mercados europeos. Sudáfrica requería el 50% de las exportaciones de conservas para cumplir sus compromisos, pero al reaparecer la sardina en sus mares, éstas se suspenden provocando la segunda gran crisis de la Industria conservera peruana en el año 1983.

Durante 1963 y 1972, la sobreexplotación de la anchoveta y el Niño, produjeron una drástica reducción en los volúmenes de captura y el primer gran colapso de su pesquería, hechos que motivaron, la ley de Reestructuración tributaria en 1964 y la crisis de la industria que concluyera, “con la estatización de la industria en 1973”, la venta de las mejores embarcaciones de pesca y fábricas a Chile, Ecuador y Sudáfrica.

_____________________________________________________________________________ 7

La crisis de Pesca Perú continuó agravándose hasta el fenómeno de El Niño de 1983, que fue devastador para la empresa. La industria conservera también se vio afectada por El Niño. Sin embargo, el calentamiento de las aguas incrementó la producción de conchas de abanico y langostinos, lo que dio lugar al surgimiento de otro segmento importante dentro de la industria pesquera.

A partir de 1990, mediante un programa de estabilización y de reforma estructural se controlan las principales variables macroeconómicas. Este programa de shock tuvo un impacto negativo en los sectores productivos y, en el caso de la pesca, se vio agravado por las prolongadas vedas y las bajas cotizaciones de la harina de pescado. Recién a partir de 1993 la pesca vuelve a recuperarse.

Los cambios en la legislación para promover la inversión privada y la privatización de las plantas de Pesca Perú revitalizaron la industria. La inversión en flota y planta creció sustancialmente, así como la inversión en plantas para consumo humano directo (i.e. congelados y conservas). Entre 1993 y 1994, el producto y las exportaciones del sector crecieron a tasas superiores al 20%. En 1994, el Perú rompió el récord de producción de harina de pescado de 1970 —i.e. 2,25 millones de TM—, superándolo por 150 000 TM.

Este crecimiento incentivó la inversión en el sector y al mismo tiempo, los bancos empezaron a brindar mayores líneas de financiamiento. Las empresas ampliaron sus capacidades y nuevamente se dieron señales de sobredimensionamiento de las flotas y las plantas. A partir de 1997 se dan indicios de un nuevo fenómeno El Niño, el cual se muestra en toda su magnitud en 1998. Durante ese período, la biomasa de anchoveta disminuyó de 5,8 a 3,8 millones de TM, lo que redujo significativamente la captura. Por otro lado, la incertidumbre sobre la producción de harina de pescado elevó su cotización hasta niveles nunca alcanzados (i.e. US$ 725 por TM en abril de 1998). Esta alza en los precios incentivó la demanda de harina de soya que fue respaldada por una amplia producción mundial. Como resultado, los precios de la harina de pescado volvieron a sus niveles normales (alrededor de US$ 400 por TM).

En el frente financiero, la crisis asiática impulsó la subida de las tasas de interés restringiendo así el crédito bancario. Esto afectó severamente a las empresas pesqueras que tenían elevados niveles de endeudamiento, al punto de que requerían créditos para capital de trabajo. Según diversos estudios, en el 2000, la deuda del sector pesquero bordeaba los US$ 1,700 o 1,800 millones (Apoyo Consultoría, 1999; Apoyo Consultoría, 2000; Bayly y Martínez del Solar, 2000) y dadas las cotizaciones y la producción de la harina de pescado y de las tasas de interés para ese año, el sector no podía siquiera cumplir con el pago de los intereses. De acuerdo con información proveniente de su cartera de clientes, el Banco de Crédito del Perú calculó que el sector pesquero tendría un flujo de caja negativo de más de US$ 76 millones, aun cuando se produjesen más de 1 700 mil TM de harina de pescado. (El clúster pesquero de Chimbote: Acción conjunta limitada y la tragedia de los recursos colectivos Juana R. Kuramoto).

Luis Banchero Rossi fue el símbolo del boom pesquero de la anchoveta para su reducción en harina y de los empresarios de la pesca. El 1 de enero de 1972 es asesinado en su casa de campo en Chaclacayo a los 42 años, justo cuando se había montado un mercado demandante de la harina de pescado en el mundo. Después de su asesinato, sus empresas fueron nacionalizadas por el gobierno de Juan Velasco Alvarado, fundándose PESCA PERU. Fue tal el auge de entonces que se instauró el Ministerio de Pesquería y se construyó el complejo que hoy es el Museo Nacional en la Avenida Javier Prado.

A partir de 1976 apareció una nueva generación de empresarios, a raíz de la reprivatización de las embarcaciones pesqueras y su remate a precio de chatarra. A partir de la segunda fase, con Morales Bermúdez en 1976, se inició el desmontaje de las reformas de Velasco. En el sector pesca

_____________________________________________________________________________ 8

se privatizaron sus empresas públicas y sus embarcaciones para que regrese la antigua generación de empresarios.

La estatización de la industria de harina y aceite de pescado, el 7 de mayo de 1973, jamás definió los objetivos nacionales de desarrollo de las pesquerías en el Perú.

En la actualidad se observa una interesante evolución de los otros rubros de la industria de la transformación pesquera, como es el caso de los congelados, las conservas, los productos curados, así como la incorporación de una serie de especies y productos nuevos cuya demanda externa ofrece interesantes posibilidades de desarrollo.

El resurgimiento de la industria de harina de pescado se da desde 1984 y pese a competir con Pesca Perú, empresa del Estado, el sector privado, empieza una segunda etapa, la misma que se consolida a partir de la década de los 90, debido al libre acceso a esta pesquería.

A partir de 1985, el gobierno del presidente García impulsó nuevamente las empresas estatales pesqueras, FLOPESCA entre otras.

La industria de consumo humano directo estuvo centrada básicamente en la producción de conservas de atún, hasta que se incursiona en la producción de jurel, caballa, bonito y anchoveta a partir del 2000.

La industria de congelado empieza su desarrollo en la zona de Paita, basada en la merluza.

El Fenómeno El Niño de 1997-98 que genera la crisis de la merluza hace que la industria se oriente hacia el procesamiento de pota, desarrollando una creciente tecnología hasta darle un alto componente de valor agregado que surgió de un proceso de investigación y desarrollo tecnológico propios, motivado por la necesidad de sustituir a la merluza como producto de exportación. Es este auge en la producción de congelados el que crea la gran aparición de plantas congeladoras en el norte del país, gran parte de ellas de capital extranjero.

El cultivo del langostino también constituye un factor importante en el desarrollo de la industria del congelado al convertirse en producto de exportación en diferentes presentaciones de congelado.

LA ANCHOVETA

En los 1950s empresas privadas comienzan a especializarse en el procesamiento de la anchoveta para producir harina y aceite de pescado. El mejoramiento en la tecnología pesquera y un aumento en la demanda para alimentos para ganado propulsan la harina de pescado como commodity global valioso.

La Flota pesquera peruana adquiere equipo sonar para ubicar a los cardúmenes de peces. Mallas de nylon livianas introducidas a la industria pesquera para reemplazar las mallas menos eficientes de algodón. La anchoveta representa alrededor de la mitad del total de la producción mundial de harina de pescado.

En los 1960s Perú se convierte en la nación de pesca líder del mundo en términos de volumen. Las plantas de procesamiento de harina de pescado alcanzan su cúspide en 154 plantas. En 1964, Perú pesca 18% de la captura de pesca total mundial, y produce el 40% del suministro total mundial de harina de pescado. Productos pesqueros representan 25 a 30% del total de las ganancias de la exportación, y se convierten en el sector líder para las exportaciones. La anchoveta representa 99% de la producción de harina de pescado. Señales de sobrepesca en las costas del norte y centro aparecen en los mediados de los 60s. Las flotas pesqueras comienzan

_____________________________________________________________________________ 9

_____________________________________________________________________________ 10

a explorar nuevos caladeros en la costa sur. Las empresas pesqueras intentan permanecer competitivas aumentando las inversiones en buques pesqueros nuevos y más grandes.

En los 1970s La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) advierte que el rendimiento máximo sostenible para la anchoveta no puede exceder 9.5 millones de toneladas anualmente. La captura de anchoveta aumenta por encima de 12 millones de toneladas en 1970, y 10 millones en 1971. La captura anual de anchovetas cae a 4 millones en 1972 y 1.3 millones en 1973. El número de aves marinas también cae drásticamente. La Industria Peruana de la Anchoveta lucha económicamente por sobrevivir.

En los 1980s se conduce una amplia investigación sobre la población de la anchoveta y se introducen cuotas estrictas, además de temporadas cerradas para permitir el desove y la reducción en el número de juveniles capturados. Los stocks comienzan a recuperarse.

Entre 1997/1998, uno de los fenómenos El Niño más fuertes registrados, resultó en una disminución drástica en la biomasa. Medidas de control aseguraron una rápida recuperación. Aumentaron los métodos de vigilancia para minimizar la pesca ilegal

De allí en adelante la industria reductora se caracteriza por una creciente tecnificación para la producción de harinas especiales.

El papel vital del pescado y en especial del pescado graso como la anchoveta en la nutrición humana ha llevado tanto al gobierno como a la industria a desarrollar el mercado de consumo humano directo de la anchoveta en Perú. En años recientes se ha invertido considerablemente en el procesamiento y distribución de la anchoveta por todo el país y en especial en las áreas más pobres de la sierra. Se espera que este mercado y ciertamente el mercado de la exportación de la anchoveta para el consumo humano directo crezcan. Sin embargo, en términos relativos, es probable que los volúmenes permanezcan bajos y no tendrá un efecto significativo en la producción de harina y aceite de pescado.

La creciente toma de conciencia a nivel mundial de la importancia de los ácidos grasos omega-3 EPA y DHA en la nutrición humana para un rango amplio de funciones clave, incluyendo los sistemas cardiovasculares e inmunitario, así como funciones cerebrales, está resultando en una demanda creciente de aceite de pescado para consumo humano directo.

El aceite de pescado es la fuente disponible más rica de ácidos grasos de cadena larga altamente insaturados EPA y DHA y el aceite de anchoveta peruana dispone de uno de los contenidos más altos de estos ácidos grasos entre todos los aceites de pescado. Esto significa que la búsqueda de aceite está en aumento para su inclusión no sólo para cápsulas para consumo directo sino también para alimentos funcionales. Sin embargo, a pesar de este mercado en aumento, la mayoría del aceite de anchoveta se destina a la inclusión en nutrición acuícola asegurando así la salud de los peces e impartiendo valiosas propiedades promotoras de la salud en los productos finales.

EL JUREL, LA PESCA DE ARRASTRE Y LA PESCA DE ALTURA

Unos 90 barcos de gran tonelaje de la URSS faenaban en el sector Sureste del Océano Pacífico fuera de las zonas económicas de Chile y Perú entre 1979 y 1991. El volumen anual de peces capturados ascendía a 1 millón de toneladas a fines de 1991. De acuerdo a las estadísticas de la FAO en el Área 87 (Pacífico Sudoriental), las capturas históricas de “jurel” y “caballa”, indican que en la década de los 50’s el promedio de captura de “jurel” llegaba solo a 3 mil toneladas y la “caballa” a 5 mil toneladas. En los inicios de la década de los

_____________________________________________________________________________ 11

años 70 la captura de estas especies incrementó al desarrollarse una pesca industrial, hasta alcanzar en la década del 80 capturas promedio mayores a los 2 millones de toneladas de “jurel” y 300 mil en el caso de la “caballa”. Las capturas se continuaron incrementando en la década de los 90 hasta alcanzar los 5 millones de toneladas de captura de “jurel” en 1995, con un 90% frente a las costas de Chile. A partir de ese año empezaron a descender las capturas hasta alcanzar en el 2004 el volumen de captura de “jurel” de 1,638.530 toneladas. Perú no desarrolló la pesquería de jurel en la magnitud que lo hizo Chile a pesar de la gran biomasa disponible en sus aguas jurisdiccionales (evaluaciones sucesivas de IMARPE), debido a la disponibilidad de su principal recurso “anchoveta”, que le permite ubicarse en el segundo lugar de los países pesqueros en el mundo, después de China. Se priorizó la reducción de anchoveta en harina debido al facilismo de esta industria en comparación con la congeladora y conservera. Observamos tres pesquerías importantes:

La flota soviética del año 1972 a 1992, que capturó un máximo de un millón de toneladas en 1989.

La pesquería chilena que desde sus inicios sus capturas empezaron a incrementarse hasta llegar a 4.4 millones de toneladas en 1995, para luego descender a 1.2 millones de toneladas en 1999 y que luego en el 2001 logró un pequeño incremento en las capturas: 1.5 millones de toneladas.

La pesquería peruana, que es bastante irregular, alcanzando su primer pico en 1977 con 0.5 millones de toneladas, luego de 1995 a 1998 las capturas fueron superiores a 0.3 millones de toneladas para finalmente durante el 2001 alcanzar una captura récord de 0.7 millones de toneladas.

Las capturas en el dominio marítimo peruano han venido decreciendo; pero siempre fueron insuficientes para satisfacer la gran demanda de este recurso en el mercado interno, lo que ha originado que Perú importe de Chile volúmenes importantes de “jurel”. Los años de 1983 y 1984 fueron años en que el Estado tuvo el monopolio de la producción de Harina y Aceite de Pescado a través de Pesca Perú y el sector pesquero pasó por una tremenda crisis originada por el fenómeno del Niño que causó la paralización de todas las operaciones de Pesca Perú, excepto las del puerto de Ilo, motivo por el cual se devino en una intervención de la CONASEV que asumió el manejo de Pesca Perú a fin de liquidarla.

Este fenómeno 83/84 más que un factor ecológico obedeció a una poca previsión en la implementación y actualización de los equipos y herramientas de la flota, sumado a una política poco coherente que exigía resolverse en el mediano plazo, dado de que se trataba de un sector que explotaba uno de los Recursos Naturales más ricos del país y que históricamente había sido uno de los rubros más importantes de nuestras exportaciones. En estas circunstancias, empiezan a renacer las Industrias Harineras Privadas, básicamente en el puerto de Chimbote hacia mediados de los ochentas.

El auge de la inversión en plantas de harina de pescado vigente desde el año 85, hizo que el empresariado pesquero nacional no tuviera en cuenta el desarrollo de otras pescas de mayor valor agregado y con menores exposiciones y condicionantes, como la pesca de consumo humano congelada para el abastecimiento de mercados masivos en función de recursos abundantes y subexplotados en el mar peruano como el jurel, y caballa extraídos con técnicas ya empleadas

_____________________________________________________________________________ 12

en convenios con flotas extranjeras es decir a través de Barcos Arrastreros Factorías, dotados de gran autonomía, capacidad de proceso y almacenamiento.

En esos años, como hasta hoy, el grueso de la inversión de sector se destinó a la explotación de los recursos tradicionales para harina de pescado con una especialización incentivada por los altos retornos a corto plazo, en desmedro de una visión más estratégica; prueba de ello es que el Perú en corto tiempo volvió a convertirse en el primer país pesquero del mundo, en toneladas de pescado capturado, más no en calidad ni precios obtenidos por su harina. Factores que recién han venido modificándose en los últimos tiempos al producirse ya, harina Prime y Súper Prime.

En el primer gobierno de Alan García se intenta hacer un esfuerzo peruano y se crea FLOPESCA, la Flota Peruana de Pesca. La flota se compuso de 3 barcos arrastreros factoría que estaban abandonados en puerto; BAF Brincador, Dorine y Azángaro de los cuales se reacondicionaron los dos primeros.

Los BAF eran arrastreros de fondo con motores principales de 3000 hp, eslora de 90 mts y llevaban tripulación de 92 personas. Cada viaje duraba 45 días y su producción era de 800 tm + 100 ton de harina porque tenía una planta de harina residual a bordo. La producción era principalmente merluza. Por día el Brincador en 3 calas pescaba 60 ton y era suficiente para el trabajo de 24 horas.

De Holanda se lograron traer 7 BAC, una parte donados por el gobierno holandés en base a convenios previos y otra parte comprados por el gobierno a 30 años.

Los BAC eran barcos arrastreros congeladores de pesca pelágica, con motores principales de 2000 hp y contaban con congeladores verticales de 800 kg/batch. Algunos tenían 10 otro 13. Un BAC pescaba y congelaba entre 300 y 340 ton en un periodo de 15 días. Su pesca en esos tiempos era 75% jurel y 25% caballa, toda entera en sacos de 22 kg promedio.

Flopesca le entregaba a EPSEP el jurel y caballa para las ventas nacionales y exportaba la producción de sus BAF.

Toda la tripulación era peruana. En el caso de los capitanes se tenía tantos capitanes como barcos.

En los 90s se desactivo a Flopesca. Todo el esfuerzo de 5 años desapareció en pocos meses.

En resumen: en esta experiencia vemos al estado como empresario que también logro producciones de hasta 20,000 tm que iban parte al mercado nacional y parte se exportaba.

Hoy el escenario es diferente, no hay una empresa pública o privada que pueda atender la demanda de los sectores más necesitados, los frigoríficos o han desaparecido o están en manos privados

Respecto de la flota ya no hay barcos arrastreros operativos y por el alto costo del petróleo duda que algún empresario privado quiera hacer este esfuerzo de llegar con pescado "rico y barato" a nivel nacional.

La producción de harina y de merluza congelada, a partir de mediados de la década de los 80 condujeron al sector a un gigantismo insostenible en función de los recursos explotables, acompañado de una limitada estrategia de comercialización gremial, la cual no consideraba al mercado interno de consumo humano directo. Todo esto expuso al sector a situaciones operativas difíciles, a asumir un alto endeudamiento y a su total dependencia de los precios impuestos en los mercados internacionales. El sector de congelados ha sido el más afectado, especialmente

_____________________________________________________________________________ 13

después del fenómeno El Niño del 97/98. Desde ese entonces la pota ha venido a convertirse en el recurso de captura más importante para el CHD.

El Decreto Supremo 034-2001-PE, del año 2001 crea el programa de incentivo al consumo popular de pescado. Este decreto se encuadra dentro de la política del estado de promover el consumo de pescado. Se inicia con el programa del vaso de chilcano y pretende promover la producción de salpreso a fin de aumentar la oferta de pescado. Se estableció mediante D.S. 001-2002PRODUCE (06/09/2002) el destino de los recursos jurel, caballa y sardina hacia el consumo humano directo.

La promoción del consumo de la anchoveta y la pota como de importancia estratégica e interés nacional establecida con DS 002-2007-Produce confirman el interés del Estado peruano por la promoción del consumo de productos hidrobiológicos, política que se ha venido manteniendo hasta el 2011, en el cual el Programa A Comer Pescado desconoció todo lo actuado y se orientó en un sentido totalmente distinto.

El ingreso al mercado de una mayor oferta de jurel congelado pondría al Sector en una situación de considerable incremento de la oferta para atender una demanda ya existente y educada en el hábito de consumo de pescado congelado. La debilidad actual es que no se dispone de la suficiente oferta sostenida de pescado para el mercado interno que haga atractiva la inversión y creación de una cadena de comercialización.

La presencia de los pesqueros rusos en el Perú, motivó grandes controversias y polémicas públicas en diferentes medios de prensa a principios de los ochentas. La discusión era sobre qué era más depredador, la pesquería de arrastre o la de cerco. El hecho es que se trataba de una comparación tendenciosa y mal intencionada que a la larga forjó en la mente del peruano común el concepto de que todo lo que significa arrastre es malo.

Pero lo que nunca se dijo, es que la pesca de arrastre existe en básicamente dos modalidades: el arrastre de fondo y el arrastre a media agua.

Si en algo tenían razón los detractores de la pesca de arrastre, es que el arrastre de fondo destruye el bentos marino con toda la interacción de sus comunidades. Además de incidir sobre un recurso que el Perú considera plenamente explotado, como es la Merluza, aunque está probado que, en algunas épocas del año, este recurso tiene un comportamiento pelágico.

La pesquería de arrastre en el Perú, estuvo orientada a la captura de Merluza, con embarcaciones que fueron de cerco adaptadas al nuevo aparejo. Durante muchos años los peruanos, hemos barrido los fondos norteños en pos de la preciada Merluza, que se destina a Norteamérica y Europa y es más bien poco o nada consumida en el Perú.

Sin embargo, el arrastre a media agua, no toca los fondos; es una tecnología de pesca orientada a los cardúmenes de peces pelágicos como la anchoveta, sardina, jurel, caballa, túnidos menores, etc.; y más bien, su limitada capacidad de captura, obliga al barco que opera con este sistema de pesca, a maximizar el uso del recurso.

Por ello es común que se trate de arrastreros factoría, que procesan el recurso a bordo. Requiriendo de grandes espacios para el almacenamiento de insumos, fabrica, combustible y habitáculos de la tripulación, que generalmente puede trabajar en faenas de 1 a 6 meses en el mar. Un barco arrastrero factoría generalmente es enorme y paradójicamente su área operacional para pesca es pequeña, no teniendo además bodegas para producto fresco, porque al procesarse inmediatamente el recurso, las bodegas son para productos terminados orientados al consumo humano directo. Los desechos de este proceso, son también procesados en forma de harina y aceite. Para aprovechar al máximo la poca captura.

_____________________________________________________________________________ 14

La abundancia de anchoveta en el Perú y su rentable reducción en harina, han sido un freno para el desarrollo de una cultura de alimentación sobre la base del primer recurso con que contamos los peruanos, el pescado. Rico en proteínas, grasa, fósforo. Un alimento de primera calidad que podría poner a nuestros niños bien alimentados. Esta es la Tragedia de la Abundancia.

Luego de la desaparición de la flota estatal Flopesca, solo quedaron operando en aguas peruanas, el BAF Canchis y el BAF Kinca, que sostuvieron el abastecimiento de jurel para todo el país hasta el año 1998 que suspendieron sus operaciones. Desde ese año el Perú no ha operado una flota de arrastre de media agua.

La extracción de jurel en alta mar en el Pacífico Sur Oriental es una actividad que tiene varios años de vigencia. Durante este tiempo muchas flotas de diversos países han asegurado su presencia en la zona y han obtenido resultados aceptables desde todo punto de vista, toda vez que este sector del océano es de los pocos que aún tienen pesca en abundancia. Por tanto, la seguridad de acceder a recursos hidrobiológicos destinados al consumo humano directo desarrollando actividades extractivas en esta zona es rentable y aún necesaria en un contexto de provisión alimentaria mundial.

La posibilidad de restricciones al acceso de la pesquería del jurel en un futuro cercano, derivada de la implementación de la ORP del Pacífico Sur, puede significar para el Perú la imposibilidad de desarrollar actividades extractivas del recurso jurel.

Durante el gobierno militar, con la creación de EPSEP en la década de los 70, y el establecimiento de los convenios con flotas arrastreras extranjeras se aperturó el mercado de pescado congelado en el país.

La labor de EPSEP en sus mejores momentos fue encomiable porque llevó el consumo del pescado a lugares de la sierra del país donde nunca antes se había consumido una proteína barata. Por otro lado, creó el hábito de consumo. Lamentablemente en el tiempo y por una serie de razones la empresa terminó siendo privatizada en 1995.

Hay que entender que el pescado “fresco”, que es el que actualmente se comercializa, realmente no es fresco y es de relativa calidad debido al tiempo que transcurre desde su extracción hasta su venta al consumidor final. Este tiempo, en el cual se le preserva en frío inadecuado, no detiene su descomposición enzimática. En cambio, el congelado sí conserva la calidad. Aquí hay que diferenciar que la calidad del congelado a bordo es superior a la del congelado en tierra por la razón del tiempo que demora su congelamiento. A bordo se congela a las 3 o 4 horas de su captura, en cambio en tierra hay un tiempo desde la extracción hasta su llegada a la planta. Pero en ambos casos su calidad es superior a la del fresco. El problema es que para su distribución y comercialización se requiere de infraestructura de almacenamiento en frío y de transporte terrestre refrigerado. Pero de contarse con la misma, la distribución del mismo puede llegar a todos los poblados más alejados, que son los más deprimidos.

Actualmente hay tímidos intentos de unos cuantos barcos por incursionar en la actividad. Se necesita una flota y no solo unos barcos. Encontrar el cardumen se facilita cuando son varios barcos trabajando en equipo en la operación de búsqueda. Las experiencias del Bjornoy durante el año 2005 evidencian que un barco solo tiene limitaciones.

La Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP PS)

La importancia de las reuniones de la Comisión OROP-PS radica en que constituye el espacio competente para evaluar y discutir la información generada por los órganos subsidiarios de la OROP-PS, en relación al estado situacional de las especies marinas transzonales y de alta

_____________________________________________________________________________ 15

mar, considerando el ámbito de la Convención, entre ellas el jurel y el calamar gigante o pota, que son de interés para el Perú. Asimismo, en la citada Reunión se adoptan las medidas de conservación y ordenación en la zona marina de su competencia, con la finalidad de garantizar la preservación y explotación sostenible de los recursos pesqueros y sus ecosistemas marinos.

En el contexto del reclamo presentado por Vanuatu y Chile contra el Perú por la asignación de la cuota de captura del jurel en aguas jurisdiccionales peruanas, existen detalles técnicos, administrativos y estadísticos del recurso jurel, que contribuirían a un mejor y cabal entendimiento de la problemática del jurel.

Para Chile uno de sus objetivos geopolíticos y estratégicos de primer orden es el alcanzar la hegemonía marítima sobre el Océano Pacífico.

La existencia de una nueva figura jurídica dentro del Derecho Internacional es la declaración de poseer para sí “El mar Presencial de Chile” donde ejerce soberanía y jurisdicción con el fin de:

Obtener el predominio sobre el Océano Pacífico tanto en el campo de la navegación comercial como el dominio efectivo con una marina de guerra con potencia de fuego de primer orden en Sudamérica. Consolidar el Eje Arica-Iquique con la potenciación de movimiento portuario en Arica e Iquique y la construcción del mega puerto de Mejillones.

Por Ley General de Pesca y Agricultura (1991) Chile utilizando una ficción jurídica crea lo que denomina “El Mar presencial de Chile”. La Elipse o la porción del Océano Pacífico que encierra el Mar Presencial es el siguiente:

Chile tiene una Zona Económica Exclusiva (Z.E.E.) de más de 3 millones de kilómetros cuadrados a lo que hay que agregar lo que sustenta la posición sobre el concepto "Mar Presencial". Esta área amplifica siete veces la superficie de Chile en el continente sudamericano y su jurisdicción significa que el país tiene responsabilidad sobre un 30% de tierra y un 70% de agua.

Se le denominó "Mar Presencial" y fue definido como "el espacio de la alta mar adyacente a la zona económica exclusiva(Z.E.E.) en donde Chile debe estar observando y participando en las mismas actividades que en ellas desarrollan otros Estados y que actuando dentro del estatus jurídico de la alta mar establecido por la Convención sobre el Derecho del mar de las Naciones Unidas, constituyan para el estado de Chile una forma de cautelar los intereses nacionales y de contrarrestar amenazas directas o indirectas a su desarrollo y, por lo tanto, a su seguridad".

Luego, para dar un sentido más económico a este concepto de Mar Presencial, sería necesario establecer mecanismos de control y de fiscalización de las actividades pesqueras mediante

_____________________________________________________________________________ 16

acuerdos internacionales, regionales o subregionales, que establezcan un régimen de administración de los recursos y así lograr, además, la conservación de las especies y la protección del medio ambiente. Paso que dio al promover la creación de una OROP.

El jurel, que llega hasta unas 1 500 millas de las ZEE de Chile y Perú, es un caso particular de población transzonal que, desde el punto de vista biológico, podría ser tan “altamente migratoria” como algunos de los pequeños túnidos mencionados en la Convención de 1982.

En ese sentido, hay dos hechos que obligan a buscar una forma de resolver el uso depredatorio de stocks de peces en aguas internacionales. El primero fue la presencia de la flota pesquera de la ex Unión Soviética y la otra, la evidencia de que la pesca, a nivel mundial, había alcanzado un máximo de 90 millones de toneladas y que la productividad de todos los Océanos del mundo había tocado fondo al tratar de extraer más peces, lo que significaba destruir las especies y producir vacíos ecológicos, como ya se ha visto prácticamente en todos los países del mundo.

En cuanto a la concordancia con la ley del mar y la reacción internacional, la Convención del Mar es Ley de la República de Chile desde el 18 de noviembre de 1997. La ley del mar es un acuerdo consensuado en que todas las partes ceden. Mediante ella se solucionaron las posiciones extremas en base a un acuerdo político, donde se estableció una especie de statu quo en la solución de los diferendos entre los estados ribereños y los estados de aguas distantes. Además, la ley señala que en materia de conservación se va más allá ya que plantea: "El estado ribereño determinará la captura permisible de los recursos vivos en su Zona Económica Exclusiva".

Con respecto a la conservación y administración de los recursos vivos en la alta mar (término usado en la Convemar para referirse a aguas internacionales) se establece los derechos de pesca en la alta mar y se habla de la libertad de pesca al señalar: "Todos los Estados tienen derecho a que sus nacionales se dediquen a la pesca en la alta mar con sujeción a ciertas obligaciones, entre ellas, los derechos y deberes, así como los intereses de los Estados ribereños..." Sin embargo, queda claro que, en base al principio general de la libertad de pesca en la alta mar, en ella priman los estados de aguas lejanas en contra de los intereses del o los estados ribereños.

En el caso del jurel, siendo un recurso altamente migratorio, su biomasa circula a lo largo del Pacífico y frente a las costas de Chile y Perú, tanto dentro como fuera de las 200 millas. Por tanto, es un recurso compartido entre ambos países ribereños.

La presencia de flotas extranjeras, atraídas por la abundancia de este recurso, como las chinas y rusas especialmente, que venían realizando un esfuerzo pesquero sin limitaciones, poniendo en riesgo la sostenibilidad del recurso, generaron en Chile la iniciativa de crear una organización regional pesquera con el objeto de proteger este recurso.

Esta iniciativa es coherente con la tesis del mar presencial chileno.

Los antecedentes descritos contribuyen al nacimiento de Organización Regional Pesquera del Pacífico Sud Oriental OROP-PS

A principios de mayo 2007 se alcanzó un acuerdo para el establecimiento de una Organización Regional de la Administración en el PACIFICO SUR (ORAP-PS).

La reglamentación de la pesca en esa enorme área tiene una significación política y económica regional y mundial, en especial para Chile. El recurso más importante que debía ser reglamentado es el jurel, cuyo carácter transzonal determina que se presente y capture tanto dentro de la Zona Económica de 200 millas (ZEE) como en alta mar y frente a las costas de Chile y Perú. El jurel corresponde a la mitad de la actividad pesquera tradicional chilena y es el principal insumo para

_____________________________________________________________________________ 17

la fabricación de harina de pescado. Compromete, por tanto, a la virtual totalidad de la pesca en Chile.

Es evidente y notorio el interés y necesidad de Chile por preservar esta pesquería dado que ella sustenta su industria pesquera, y además es concordante con su tesis del Mar Presencial Chileno.

Chile realiza actividades pesqueras no sólo en sus aguas jurisdiccionales del Océano Pacífico Oriental, sino que parte de su flota incursiona en pesquerías que se llevan a cabo en el Atlántico Sur, en el Océano Austral, y en aguas del Pacífico más allá de las 200 mm de su Zona Económica Exclusiva.

Esto conduce al Perú a la necesidad de disponer de los medios para obtener coherencia respecto de la presencia en los distintos espacios marítimos en los cuales nuestro país realiza actividades pesqueras.

Es evidente que la tendencia era y es a que en el futuro se implemente un sistema de cuotas de pesca, repartiendo el stock de jurel y también de la pota, entre los países ribereños y los que acrediten esfuerzo pesquero en la zona. Es y era posible también que las asignaciones iniciales de las cuotas se basen en el esfuerzo pesquero histórico y las capturas históricas de cada flota.

En ese sentido, era y es inconveniente para el Perú no tener una flota de altura operando en alta mar que lleve su presencia al esfuerzo pesquero sobre este stock de jurel, comprometiendo de esta forma su participación en esta pesquería.

Las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesquero

Las Organizaciones Regionales de Ordenamiento Pesqueros (OROP), son organizaciones o acuerdos internacionales, integradas por países con intereses pesqueros en un área de alta mar. Algunas de estas organizaciones pueden administrar todas las poblaciones de peces en un área particular, mientras que otras se centran en la gestión especifica de recursos altamente migratorios en áreas geográficas extensas. Las OROP están conformadas tanto por países de la región, los denominados “estados ribereños”, como por países con algún interés en una determinada pesquería. Algunas de estas organizaciones tienen un rol consultivo, mientras que la mayoría de OROP tienen facultades de gestión para fijar límites de captura y esfuerzo pesquero, medidas técnicas y de control. Por lo que juegan un rol fundamental en la gestión pesquera mundial, y son la principal herramienta de cooperación entre naciones pesqueras, elemento esencial para la conservación y gestión efectiva de pesquerías internacionales.

La Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacifico Sur y quienes la conforman

La Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS), es una organización intergubernamental cuya formación se inició en el año 2006 a través de un proceso de consultas que facilitaron que los Estados cooperen para abordar la brecha existente en la conservación y gestión internacional de las pesquerías no migratorias y la protección de la biodiversidad en el medio marino en las zonas de alta mar del Océano Pacífico Sur.

En noviembre del año 2009 se adoptó la Convención para la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros de Alta Mar del Océano Pacífico Sur, el cual se constituye como el tratado constitutivo de la OROP-PS. Posteriormente, de conformidad con su artículo 38 La Convención entró en vigor el 24 de agosto de 2012, y la primera reunión de la Comisión se celebró en Auckland, Nueva Zelanda, del 28 de enero al 1º de febrero de 2013.

_____________________________________________________________________________ 18

La Comisión de la OROP-PS cuenta actualmente con 15 miembros de provenientes de Asia, Europa, América y Oceanía:

Australia República de Chile República Popular de China Unión Europea República de Corea Reino de Dinamarca en relación a Islas Faroe Nueva Zelanda Islas Cook República del Perú República de Cuba República de Ecuador Federación de Rusia China Taipéi Estados Unidos de América República de Vanuatu

Por otro lado, las Partes no contratantes cooperantes (CNCP) de la OROP-PS son: República de Liberia y República de Panamá.

Objetivo de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacifico Sur y su ámbito de aplicación

El objetivo de la OROP-PS es garantizar la conservación a largo plazo y la utilización sostenible de los recursos pesqueros y, al hacerlo, salvaguarda los ecosistemas marinos en que estos recursos existir, mediante la aplicación del enfoque precautorio y el enfoque ecosistémico en la ordenación pesquera.

La Convención se aplica a las aguas del Océano Pacífico más allá de las zonas de jurisdicción nacional de conformidad con el derecho internacional, abarca alrededor de una cuarta parte de las zonas de alta mar de la Tierra. La OROP-PS ha publicado un mapa que describe el área de aplicación conforme a los términos legales en el artículo 5 de la Convención, se precisa que el mismo sólo tiene fines informativos, no tiene estatus legal y no forma parte del texto de la Convención.

Estructura de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacifico Sur

La Organización está compuesta por una Comisión y varios órganos subsidiarios, Nueva Zelandia es el país Depositario del Convenio OROP-PS y alberga la sede de la Secretaría de la OROP-PS en Wellington.

La OROP-PS está constituida de la siguiente manera:

a) una Comisión b) un Comité Científico c) un Comité Técnico y de Cumplimiento d) un Comité de Gestión Subregional Oriental

_____________________________________________________________________________ 19

e) un Comité de Gestión Subregional Occidental f) un Comité de Finanzas y Administración g) una Secretaría Ejecutiva

Asimismo, de acuerdo a la necesidad la Comisión puede establecer cualquier otro órgano subsidiario en conformidad con el párrafo 1 del artículo 9 de la Convención.

Recursos pesqueros objeto de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacifico Sur

La Convención de la OROP-PS define a los recursos pesqueros como todos los peces que se encuentren en la zona del Convenio, incluidos los moluscos, crustáceos, y otros recursos marinos vivos según lo decida la Comisión; Pero excluye a:

a) Las especies sedentarias, en la medida en que estén sujetas a la jurisdicción nacional de los Estados ribereños, de conformidad con el párrafo 4 del artículo 77 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR). b) Las especies altamente migratorias que figuran en el anexo I de la CONVEMAR. c) Las especies anádromas y catádromas. d) Los mamíferos marinos, reptiles marinos y aves marinas.

Los principales recursos comerciales que son materia de pesquería en el área de la OROP-PS son el jurel (Trachurus murphyi), el calamar gigante o pota (Dosidicus gigas), y en menor grado especies de aguas profundas asociadas con frecuencia a montes submarinos en el Pacifico Suroeste. A la fecha la OROP-PS sólo ha adoptado medidas de conservación y ordenación en torno a la pesquería de jurel en la alta mar, entre ellas, el establecimiento de la captura total permisible sobre dicho recurso.

El Perú como miembro de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacifico Sur

El Perú mediante el Decreto Supremo N° 071-2015-RE, ratifica la aprobación de la “Convención para la Conservación y Ordenamiento de los Recursos Pesqueros de Alta Mar del Océano Pacífico Sur”, tratado constitutivo de la OROP-PS. La Convención entró en vigor para nuestro país el 21 de enero de 2016, fecha a partir de la cual, el Perú se adhiere a la OROP-PS como miembro pleno, con derecho a voz y voto.

Logros obtenidos por el Perú en términos de cuota de pesca de jurel

En la 5ta Reunión anual de la Comisión de la OROP-PS, realizada en enero de 2017, la citada comisión asignó al Perú una cuota de jurel de 10,000 toneladas métricas (TM) a ser extraídas en alta mar, la cual fue un 35% superior a la cuota asignada en el año 2016.

En la 6ta Reunión anual de la Comisión, realizada en enero-febrero de 2018, se asignó al Perú una cuota de jurel de 11 684 toneladas métricas (TM), la cual fue 17% superior a la cuota asignada en el año 2017.

Asimismo, en la 7ma Reunión anual, realizada en enero de este año, se asignó al Perú una cuota de 11 988 toneladas métricas (TM), siendo superior en 3% respecto al año 2018.

Cabe precisar que, en la 5ta Reunión de la Comisión de la OROP-PS, realizada en enero de 2017, se establecieron porcentajes de participación en la pesquería de jurel en alta mar para la asignación de las cuotas (el porcentaje de participación del Perú es de 2.0284%), dicha fórmula para la asignación de porcentajes podrá ser revisada para su aplicación a partir del 2022

_____________________________________________________________________________ 20

CUOTAS DE JUREL OBTENIDAS POR EL PERU EN EL MARCO DE LA OROP PS

Fuente: DGSFS y OROP-PS Elaboración: DSE - DGPARPA

El Perú dispone las medidas de manejo y administración del recurso de jurel en sus aguas jurisdiccionales, basado en las recomendaciones científicas de sus instituciones, en forma independiente de la cuota en el ámbito de la OROP.

Cuotas de jurel asignadas por la Organización

AÑO Captura AJ Cuota OROP-PS TransferenciasCuota de jurel asignada a los Miembros por la OROP-PS Var. Miembros/PCNC Cuota % de Part.* % de Part.

2009Chile** 13,326 2017 317,300 64.3611% 64.5638 Fijos 2018 371,887 2019 381,572 2010China 40,51631,294 6.3477% 6.3477 36,563 37,515 Cuba 1,100 0.2231% 0.2231 1,285 1,319 2011Ecuador 674 1,179 0.2391% 24,3090.2391 1,377 1,413

_____________________________________________________________________________ 21

En el 2014, el Perú obtuvo una cuota de pesca de jurel de 4,238 toneladas, lo que ocurrió tras cuatro días de deliberaciones y sin llegar a un consenso en la votación que no tiene precedentes, la OROP-PS aprobó por mayoría el recorte de la cuota de pesca de jurel para el Perú fuera de sus aguas jurisdiccionales a menos de la cuarta parte de las 18.636 toneladas que le asignó en el 2013.

En dicho año la organización cambió drásticamente la línea base y los criterios de cálculo de las cuotas. Para el cálculo de la cuota de este año se utilizaron los promedios de las capturas realizadas entre el 2007 y el 2010.

Como las mayores cuotas se asignaban a los países que podían probar las mayores capturas en ese lapso, la nueva metodología asumida por la Comisión no favoreció a Perú porque no se tiene registro de capturas de la flota industrial peruana fuera de sus aguas jurisdiccionales antes del año 2009.

En el 2015 obtuvo 7,400 toneladas. En 2016 obtuvo 7,400 toneladas En 2017 obtuvo una cuota de 10 mil toneladas. En 2018 se obtuvo una cuota de 11,684 toneladas. En 2019 se obtuvo una cuota de 11,988 toneladas.

El arrendamiento de la cuota

Pese a disponer de cuota de captura para el jurel, en 2017, 2018 y 2019, el Perú no ha realizado esfuerzo pesquero con embarcaciones de bandera peruana en la jurisdicción de la OROP.

Dado que la flota nacional decide pescar sólo en aguas nacionales, el Estado ha encontrado como mecanismo de aprovechamiento de los recursos pesqueros que se encuentren más allá de las 200 millas, específicamente en el caso de del Organismo Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur, acudir a embarcaciones de bandera extranjera a través de un mecanismo denominado “arrendamiento”, que en términos prácticos es la venta de la cuota a terceros países. Mediante la Resolución Ministerial N° 262 -2016-PRODUCE, modificada por la R.M N° 453-2017PRODUCE, se aprobaron los “Lineamientos para la asignación de la cuota de jurel Trachurus murphyide alta mar conferida al Estado peruano por la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP-PS)”, estableciendo el marco normativo con la finalidad de fijar las pautas o mecanismos para la asignación de una parte o del total de la cuota de jurel asignado al Perú por la OROP-PS de manera supletoria o complementaria a las actividades extractivas realizadas por la flota nacional registrada para operar en el ámbito de la OROP-PS.

_____________________________________________________________________________ 22

En ese contexto, durante los años 2017 y 2018 se desarrollaron procesos para la asignación supletoria y/o complementaria de la cuota de jurel asignada al Perú por la OROP-PS, cuyos resultados se muestran a continuación:

Resultado del proceso de asignación de jurel 2017

Resultado del proceso de asignación de jurel 2018

RESULTADO DEL PROCESO DE ASIGNACIÓN DE JUREL AÑO 2017

Recurso jurel destinado para territorio nacional (TM)

Recaudación PRODUCE (USD)

3,000 $270,000 3,500 $220,500

0 $130,000

TOTALES 10,000 6,500 $620,500

RESULTADO DEL PROCESO DE ASIGNACIÓN DE JUREL AÑO 2017 RESULTADO DEL PROCESO DE ASIGNACIÓN DE JUREL AÑO 2018

Recurso jurel Recurso jurel destinado para destinado para territorio nacional (TM) territorio nacional

0 (TM) Solo se vendieron 4,100 toneladas, aunque pagaron mejor precio (US$145.00) porque se ofreció antes que en 2017. Se perdieron 7,584 toneladas. Nada quedó para el Perú, por lo cual debiera evaluarse porqué cambiaron las condiciones en relación a 2017 donde sí se consideró un porcentaje de la cuota arrendada para ser desembarcada en el Perú.

El Concurso Público de asignación de la Cuota de Jurel (Trachurus murphy) de alta mar conferida al Estado Peruano por la Organización Regional de Ordenación Pesquera del Pacífico Sur (OROP – PS) a armadores de bandera extranjera en 2019

Empresas asociadas a la SNP señalaron que no tienen planeado realizar actividad pesquera de jurel en el ámbito de la OROP-PS.

Por razones de transparencia, se modifican los lineamientos para la asignación de la cuota de jurel en la alta mar, lo que marca el siguiente desarrollo cronológico del ejercicio 2019: El 9-10-2019 se publicó la R.M. 418-2019-PRODUCE el que:

Aprueba los “Lineamientos para la asignación de la cuota de jurel de alta mar conferida al Estado Peruano por la OROP-PS”, que establecen la conformación y funciones del Comité Especial a cargo del Concurso público, entre otros.

_____________________________________________________________________________ 23

Establece las condiciones para el inicio del “Concurso Público para la asignación de la cuota de jurel de alta mar conferida al Estado Peruano por la OROP-PS a armadores de bandera extranjera”.

Razones por las cuales la flota de bandera peruana no está realizando esfuerzo pesquero en la zona regulada por la OROP del PS.

La Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), de acuerdo a sus comunicaciones alcanzadas en el año 2017 y 2018, informó que, considerando las condiciones y la localización de la zona de pesca de jurel frente a las costas chilenas, donde las restricciones establecidas por dicho país hacen muy difícil una actividad en esta zona, las empresas asociadas a la SNP, no tuvieron previsto realizar esfuerzo pesquero.

Asistencia a las reuniones de la OROP PS

En lo que corresponde al Ministerio de la Producción, Despacho Viceministerial de Pesca y Acuicultura, la representación en reuniones de la OROP-PS se ha realizado mediante la participación de funcionarios y profesionales de PRODUCE.

En el caso del Instituto del Mar del Perú en varias ocasiones este ha considerado la participación de un asesor, el mismo que ha participado tanto en las reuniones de la Comisión como en las reuniones de los órganos subsidiarios.

La participación de funcionarios (viceministro, directores generales, directores de línea), y profesionales del Ministerio de la Producción en las reuniones de la Comisión OROP-PS, guardan relación con la importancia de estas reuniones, considerando que la Comisión de la OROP-PS es la máxima instancia para discusión de temas y toma de decisión en el marco de la Convención.

La participación de profesionales del Ministerio de la Producción en las reuniones de los órganos subsidiarios de la OROP-PS (Comité Científico, Comité Técnico y de Cumplimiento, y Comité de Administrativo y Financiero), guardan relación con los temas técnicos a discutir en estos espacios. No obstante, cabe precisar que dado que muchos de los temas a discutir en estas reuniones recaen en una recomendación para la Comisión OROP-PS, se puede justificar la participación de algún funcionario de PRODUCE.

LA PARTICIPACIÓN DE PERÚ EN LA PESCA INTERNACIONAL

En la actualidad el Perú no cuenta con una flota de pesca de altura, lo que lo coloca en una posición desfavorable dentro del escenario geopolítico y geoeconómico en la Cuenca del Pacífico Sur Occidental. Esta situación es aplicable a la pesquería del jurel y del atún.

Existen especies transzonales altamente migratorias, como el atún, el jurel, la caballa y el pez espada, que no se encuentran dentro del dominio marítimo de forma permanente, sino también fuera de él. Son especies altamente rentables que no se están aprovechando en beneficio del país, por la limitada presencia peruana en aguas internacionales.

Uno de los organismos principales es la OROP del Pacífico Sur, que pretende regular la pesquería de jurel y caballa, introduciendo cuotas. La ausencia de flota peruana puede convertirse en limitante para acceder a una cuota, como ha ocurrido con el atún

En la actualidad el Perú no cuenta en términos prácticos con una flota de pesca de altura, lo que lo coloca en una posición desfavorable dentro del escenario geopolítico y geoeconómico en la Cuenca del Pacífico Sur Occidental. Esta situación es aplicable a la pesquería del jurel y del atún.

_____________________________________________________________________________ 24

La pesca de arrastre de media agua es una metodología de captura de pesca pelágica, de carácter superficial.

No es una pesca depredadora de recursos hidrobiológicos ni destructora de los ecosistemas, como podría ser el caso de la pesca de arrastre de fondo.

El análisis de la normatividad internacional al respecto nos muestra un escenario en el cual es probable que el Perú obtenga una cuota inadecuada de jurel en el Pacífico Sud Oriental.

Es responsabilidad del Estado velar porque ello no ocurra y dictar normas apropiadas para estimular a la empresa privada a invertir en flota de altura. Sin embargo, deberá enfatizar en que los desembarques se destinen prioritariamente a la alimentación nacional. Si el esfuerzo de desarrollar una pesquería de altura para el jurel conduce a la atención de mercados extranjeros como objetivo principal, la Nación no recibirá el beneficio que demanda en sus necesidades y urgencias de alimentación. El futuro de la pesca de altura en el Pacífico Sud Oriental presenta para el Perú dos escenarios:

Escenario sin presencia peruana. Debido a la inexistencia de una flota de altura que realice, no solamente esfuerzo pesquero, sino que genere derecho a cuota. Esto significa perder oportunidad de extracción de jurel actual y futura.

Escenario con presencia peruana. Merced a la incorporación a la flota pesquera nacional de embarcaciones de arrastre factoría que realizarían esfuerzo pesquero más allá de las 200 millas, llevando el pabellón a dichas aguas y generando pesca histórica para gestionar cuotas de pesca convenientes. Este acceso estratégico a esos bancos de peces puede constituir una fuente que permita a la industria un desarrollo en dirección al consumo humano directo.

El suministro continuo de una oferta permanente de pescado (jurel) congelado estabiliza los precios; ayuda a reducir el precio de los otros productos proteicos como el pollo, huevos, etc.; mejora la nutrición por ser un pescado con mayor contenido de omega y grasas poliinsaturadas. Sumado a una oferta de anchoveta, asegura mejores condiciones para reducir la desnutrición en al país.

La flota peruana de cerco tiene limitaciones para la captura de jurel cuando este recurso, debido a los períodos fríos principalmente, se aleja de la costa. Esta flota es la única que abastece de jurel al país y lo destina tanto a la conservería como a la comercialización en los mercados. Por tanto, sus niveles de abastecimiento son irregulares e insuficientes para atender la demanda nacional. En consecuencia, la presencia de una flota de arrastre de media agua que congela a bordo, garantiza un abastecimiento sostenido y dedicado exclusivamente al CHD en estado fresco sin perjudicar el consumo de la población ya que este producto congelado no podría ser absorbido por la industria conservera por razones de costos.

LA POTA

BASE LEGAL DE LA EXPLOTACION DE POTA EN EL PERU

Los primeros trabajos de pesca exploratoria de este recurso se realizaron entre 1979 y 1980.

La pesquería industrial de este recurso se inicia en abril de 1991, aprobándose el Reglamento (DS N° 005-91-PE del 13.12.91) para la operación de los barcos poteros.

El 30.04.94 se emite la RM N° 155-94-PE con el Plan de Ordenamiento Pesquero de la Pota o Calamar gigante.

El 30.03.2001 mediante DS N° 013-2001-PE se aprueba el Reglamento o ROP de la Pota.

_____________________________________________________________________________ 25

El 16.04.2001 mediante RM N° 138-2001-PE se Establece el Régimen Provisional De la Pota cuya vigencia es desde el 01.06.2001 hasta el 30.09.2001 definiendo los montos por derechos de pesca para los armadores de bandera extranjera.

Con Decreto Supremo N° 014-2011 se publicó el ROP de la pota que está vigente a la actualidad y que la constituido un freno para la presencia de barcos de bandera extranjera, lo que se considera positivo para la flota artesanal y la industria congeladora nacional. Las embarcaciones artesanales no tienen limitaciones, y de hecho son ellas las que abastecen de esta materia prima a las plantas congeladoras.

EL MERCADO PARA LA POTA

Los principales mercados para Pota son Japón y Corea. Otros mercados son la Rep. Popular China, Taiwán y España.

Hoy en día se ha llegado a obtener mejores precios de exportación mediante la incorporación de procesos de mayor valor agregado, como pota precocida en diversas presentaciones e incluso surimi.

EL ATUN

A pesar de una serie de leyes que promulgó el Estado de California(1919 y 1921) y de las agencias federales encargadas de los recursos marinos,se continuó con la sobreexplotación de los recursos marinos obligando areemplazar desde 1919 al Thunus alalunga por el yellowfin y el skipjack(barrilete) y desde la década de 1920 pescar en aguas mexicanas (Macevoy1983: 507).

La primera crisis que vivió esta industria norteamericana se produjo después de la Primera Guerra Mundial pues de 57 fábricasen 1919 sólo quedaron 34 en 1923, cayendo también el empleo un 55% y la flota pesquera quedó bajo dominio de las empresas de conservas (Macevoy 1983: 510). La industria era dominada por las fábricas de conservas que daban créditos a los propietarios de los barcos de pesca hacia 1920-1930. En la década de 1920 la industria conservera se concentra en dos especies yellowfin y skipjack que eran capturados desde México hasta el Perú.

En las primeras décadas del siglo XX, Japón aparece como un duro competidor de la industria norteamericana. Japón tenía una cultura orientada hacia la pesca desde hace milenios, tradición que las reformas de era Meiji no cambiaron. En 1899, el estado promovió el desarrollo de una pesca del salmón en alta mar. En las primeras tres décadas del siglo XX, el Japón consolidó su dominio marítimo gracias a su victoria sobre China y especialmente Rusia (1904-1905). Laderrota en la Segunda Guerra Mundial afectó seriamente el dominio marítimo japonés.

En 1924, Japón comenzó a exportar el atún albacoracongelado al desaparecer éste de las costas de EE.UU., y en 1931 comenzó a exportar conservas de atún. Ante las importaciones japonesas, la caja de conservas del Japón costaba $ 3.55 mientras la de EE.UU. valía $ 5.08. EE. UU. Estableció en 1930 una tarifa de 30% a las conservas que en 1934 fue elevada a 45 % reduciendo así la importación a la mitad. Durante la Segunda Guerra Mundial, EE. UU., ante la demanda creada, alentó la importación (Petit 1966: 283 y Finley: 2007:142).

La industria pesquera de EE. UU. agotó la sardina en California y, tras una captura de 800 000 Tm entre 1936 y 1937, la industria colapsó en 1947, por lo cual se vendieron las fábricas de harina de pescado a Perú. (Macevoy 1990: 199)

Después de la Segunda Guerra Mundial se registró un aumento del mercado mundial y EE. UU. aumentó sus importaciones que pasaron del 7,5 % en 1947 al 34%. Las principales importaciones lo constituyen el pescado congelado que pasó de 4500 Tm en 1947 a 70 000 Tm en 1957, provenientes principalmente de Japón y compradas por las empresas conserveras de California. La importación de conservas creció de 7000 Tm en 1951 a 20 000 Tm en 1957, que debido a la política comercial de EE. UU. pasó de conservas en aceite a conservas en salmuera que pagaban menos derecho. La importación norteamericana estaba controlada por las conserveras French Sardine Co., Van Camp Sea Food Co. y Bumble Bee que controlaban más de la mitad de la producción de EE. UU(Petit 1966: 276).

_____________________________________________________________________________ 26

Ante la escasez del recurso marino las empresas se extendieron hacia Puerto Rico, Samoa Americana (Océano Pacífico) y Perú. Desde 1950, 37 de los 210 barcos que contaba la flota de pesca industrial se trasladaron a Puerto Rico y Perú (Petit 1966: 284).

Después de la Segunda Guerra Mundial se expandió el mercado de productos marinos en EE.UU., que ante sus recursos marinos debilitados por la sobre explotación progresivamente se abastecerán de países extranjeros, pero lograran explotar recursos marinos a miles de millas de sus bases en California aprovechando la prácticamente inexistente flota pesquera latinoamericana, en el Pacífico salvo Japón o Canadá no tenían competidores. Así desde la décadade 1950 la experiencia y maquinaria de la industria pesquera de California será transmitida a distantes lugares como Puerto Rico, Perú y la Samoa Americana.

Empresas pesqueras peruanas En la década de 1920 se planteó un sindicato peruano-norteamericano para establecer una fábrica de conservas en Ilo (Thorp y Bertram 1988: 271). En1934 se estableció la primera fábrica de conservas. A fines de la década de1930 había 3 a 4 empresas (Thorp y Bertram 1988: 271). El Estado peruano entre lasdécadas de 1940 y 1950 presentaba dentrodel predominio de una oligarquía agroexportadora una política comercial quepasó de ejercer controles a la exportación a una ortodoxia liberal. En el primer gobierno de Prado, en 1941, se gravó con un impuesto laexportación del atún, bonito y shipjack congelados (Ley 9506). Esta situaciónse renovó en 1946 (Ley 10545). Los derechos que gravaban a los productospesqueros eran los siguientes: a) Atún congelado: 10% sobre la diferencia entre el costo en puerto peruanofijado en 50 dólares y el precio en EE.UU. (costa del Océano Pacífico) menosel importe del flete y del seguro. b) Bonito y Shipjack pagarán el 10% sobre la diferencia entre el costo enpuerto peruano fijado en 40 dólares y el precio en EE.UU. (Costa del Pacífico)menos el importe del flete y del seguro. c) Hígado de pescado: 10 dólares por tonelada métrica

En 1943 se creó el Ministerio de Agricultura que tomaría a su cargolas actividades pesqueras. En estos años la Compañía Administradora delGuano buscaba limitar el impacto de la pesca en la vida de las aves guaneras y prohibir la explotación de la anchoveta. La expansión de la pesca industrial hizo necesario el abastecimiento de hojalata comprada en EE.UU. acciones que la embajada peruana enWashington facilitará. El Perú tenía consulados en New York, Seattle, NewOrleáns, San Francisco y Los Ángeles ciudades de destino de las exportacionespesqueras.

Iniciando la década de 1940, el gobierno de Prado, a partir de uninforme técnico americano, promulgó un Decreto para destinar recursos a laadquisición de planta de harina de pescado que se compró en EE.UU., estandobajo control de la Compañía Administradora del Guano (cf. Memoria 1950:4).

La industria pesquera, a consecuencia del mercado norteamericano,se orientó a la exportación de pescado enlatado y aceite de hígado de pescadoque fueron demandados debido al esfuerzo bélico de los aliados en la SegundaGuerra Mundial. El pescado que se exportaría sería el bonito (Roemer 1970:82).

En esta temprana etapa tenemos en el Perú desde 1944 a la empresanorteamericana Wilbur-Ellis de San Francisco que se dedicaba al área deaceite y harina de pescado. (Thorp y Bertram 1988: 272 y Contreras y Cueto2007: 266). Entre las peruanas destacó la Industrial Pesquera S.A. (1942),fundada en el Callao, que tuvo el financiamiento del Banco Popular (Thorpy Bertram 1988: 272). La producción de pescado enlatado alcanzaba las6000 Tm entre 1945-1949 (Klaren 2004: 369).

La materia prima era nacional,pero se importaba la hojalata deEE.UU., para lo cual fue de gran utilidad la embajada peruana en Washingtonque era requerida por las empresas.2 En 1945 funcionaban 23 fábricas, 6 congran tamaño, y entre 1945 y 1948 se abren empresas en Ilo (Wilbur-Ellis)y en Chancay (Gildemeister).

En medio de este crecimiento, la industriasufrió su primera crisis en 1948 al aparecer en el mercado de EE. UU. La producción japonesa, al afectar EE. UU. las importaciones de pescado y al rebajar el gobierno norteamericano la clasificación del producto peruano de«atún» a «bonito» (cf. Thorp y Bertram 1988: 371).

En 1949 el precio de los productos de pescado era el siguiente: 1 Tmde conserva de pescado (6945 soles), 1 Tm pescado congelado (1119 soles) yde 1 Tm de harina de pescado (814,5 soles) siendo el cambio de 1 dólar por6,5 soles.

_____________________________________________________________________________ 27

En 1950, el número de empresas pesqueras llegó a 49, de las cuales15 eran consideradas grandes (cf. Thorpy Bertram 1988: 372). En esta décadala producción pesquera peruana tuvo dificultades en el mercado de EE.UU.reorientándose las exportaciones en los años 1952–1954 hacia el mercado deEuropa Occidental.

Así, en 1956, mientras EE. UU. seguía comprando másde 7000 Tm de pescado congelado, el Reino Unido compró más de 7400Tm de pescado en conservas Ante las dificultades que se presentaron en elmercado de EE.UU. se produjo una reorientación hacia Europa destacandoReino Unido, Holanda y Alemania en la década de 1950.

En la década de 1950, la industria conservera peruana tuvo un grandesarrollo: llegó a producir 21 000 Tm de conservas entre 1955-1959 (cf.Klaren 2004: 369), debido al crecimiento de la demanda de EE. UU., país embarcado en la Guerra Fría. No obstante, en 1958 la política arancelaria deEE. UU. cerró este mercado a la producción nacional, el sector de 69 fábricaspasó a sólo 10 a inicios de la década de 1960. El auge desde mediados dela década de 1950 se debió al crecimiento de la demanda mundial poralimentos para animales y la producción aumentó decididamente gracias a laadquisición de redes de nylon (cf. Thorp y Bertram 1988: 372-373).

En 1950 la primera fábrica dedicada a la reducción de anchovetafue construida en Chimbote usando equipo de California «Pesquera Chimú»que fue una operación conjunta de la empresa Wilbur -Ellis y de Manuel Elguera empresario pesquero (cf. Roemer 1970: 83).

En la década de 1950 empresas peruanas, como la CompañíaPeruana de Productos del Mar, solicitaban al Ministerio de Hacienda quepor teneren Paita una planta congeladora y almacenes para pescado pueda recibir la captura de compañías extranjeras sin pagar derechos.

Agroexportacióny pesqueríaEl guano que marcó la historia del siglo XIX no se consumió con la Guerra contra Chile (1879-1883),su explotación pasará a manos del estado peruanoen el siglo XX que lo explota a favor del sector agroexportador, que tiene ungran desarrollo desde la Reconstrucción Nacional. En el siglo XX, en 1909,durante la República Aristocrática se creó la Compañía Administradora delGuano debido al agotamiento del guano fósil de las islas. La C. A. G. teníael cuidado de las aves guaneras y la recolección del guano para ser empleadopor la agricultura. Las aves guaneras se alimentaban de anchoveta y sardina. La C. A. G. contrató especialistas de EE. UU. durante el Oncenio para unmejor cuidado de las aves guaneras.

Como resultado la población creció a 28millones y se recolectó 300 000 Tm de guano. Los agroexportadores obteníanasí un abono, el guano, que permitiría el incremento de su producción. Estasituación, en la que se protegía y estudiaba a las aves guaneras, se deterioradesde la década de 1950 cuando por impacto de la industrialización, la grandemanda de fertilizante hace que el abono industrial desplace al guano y el alimento de las aves guaneras, anchoveta y sardina, sea más valioso que elguano.

En la década de 1950, la Compañía Administradora del Guanoelabora una serie de informes que denuncian la actividad pesquera que afectaa las aves guaneras,pero sin éxito.

Las fábricas conserveras nunca se consolidaron como una granindustria, pero permitieron crear los lazos que vincularon al Perú con EE.UU. para acceder así a una maquinaria como la fábrica de harina de gran utilidad en el Perú. Es paradójico cómo originalmente el gobierno pensó enla harina de pescado como fertilizante encomendando su producción a laCompañía Administradora del Guano que defendía el cuidado de las avesguaneras alimentadas por anchoveta y sardina, que pasarían a ser alimentode aves y mamíferos del mundo occidental (Abramovich: 1973).2

Cabe especular que esta temprana presión de capturas sobre el atún, redujo el volumen de predadores de la anchoveta, favoreciendo el crecimiento de esta biomasa que llevó al auge de la industria de harina de pescado.

Jahncke en 2004 considera que la quiebra del equilibrio ecológico marino se da en base a dos escenarios: Escenario (A), previo al inicio de la pesca industrial en los años cincuenta, muestra un equilibrio natural en la ecología marina. El 85.6 % de la Anchoveta es capturada por otros depredadores (Bonito, Jurel, Caballa, Corvina, Cojinova y otros), además del hombre y un 14.4%

2 Orígenes de la industria pesquera peruana María Elizabeth Puertas Porras Héctor Maldonado Félix

_____________________________________________________________________________ 28

es alimento a las aves guaneras; con una significativa pesca artesanal para alimentación humana e importante industria de guano de islas. Escenario (B), ecosistema marino luego de la irrupción de la pesca industrial, donde el 85% de la anchoveta es destinada a la producción de harina de pescado, tan solo un 12.8 % es capturada por otros depredadores (incluyendo la pesca artesanal) y un pobre 2.2% sirve de alimento a las aves guaneras.

A inicios de los años 50 EE. UU y Costa Rica, fundan la Comisión Interamericana del Atún Tropical, CIAT, organización científica que busca regular la pesca de Atún en el Océano Pacifico Oriental, OPO.

Perú se adhiere muy tardíamente, pese a haber desarrollado una potencial pesquería atunera, apoyado principalmente por flota atunera norteamericana e infraestructura en plantas de procesamiento en tierra, teniendo una participación importante en plantas procesadoras norteamericanas como: STAR KIST, BUMBLE BEE, CHICKEN OF THE SEA.

Perú por la década de los 50 y 60, contaba con flota, tenía infraestructura en tierra, existía una cultura atunera de primer nivel.

Posteriormente por las malas políticas gubernamentales se perdió mucho y nunca pudo consolidar la industria debido a que el Gobierno militar confisca y nacionaliza la flota atunera norteamericana, que operaban frente a Perú y las plantas de procesamiento y congelados ubicadas en Paita y Coishco. Luego decide en 1971, construir a través de astilleros Picsa de Chimbote 24 embarcaciones atuneras de acero de capacidad de bodega de 150 T.M. a 600 T.M. y dos complejos atuneros, uno ubicado en Paita y otro en Samanco, creándose de esa manera PEPESCA, que dio origen a la construcción de megaproyectos atuneros, que se truncaron y luego se convirtieron en lo que ahora conocemos como: la estación naval de Paita y el complejo frigorífico de Samanco, ambas con muelle propio.

Con la caída del régimen, caen estos megaproyectos atuneros, que fueron privatizados en los 90. Desde entonces transcurrieron casi 30 años para que en el segundo gobierno del Presidente Alberto Fujimori, se promulgue la R.M. 550-97-PE, con lo cual después de casi 30 años el país abre las puertas a la explotación del Atún apoyados por la expedición de permisos de pesca para embarcaciones atuneras de bandera extranjera. Posteriormente se expiden una serie de normas:

1.-El 30 de marzo 2001 promulga el D.S. 014-2001-PE “Reglamento de Ordenamiento Pesquero. 2.-El 26 de noviembre 2001, se expide el D.S. 038-2001-PE “Modificación del Reglamento de

Ordenamiento Pesquero del Atún”. 3.-El 24 de diciembre del 2001 el Congreso de la República promulga la Ley 27608 “Ley para

Promover la Globalización de la Pesquería del Atún y el Desarrollo de la Industria Conservera y de Congelados de esta Especie”. 4.-El 6 de febrero 2002, se promulga el D.S. 001-2002-PE “Modifica el numeral 5.6 del art. 5to.

Reglamento Pesquero del Atún”. 5.-El 24 de enero 2007, se promulga la Ley 28965 “Ley de Promoción para la Extracción de

Recursos Altamente Migratorios”. 6.-El 5 de febrero 2011, se expide el D.S. 002-2011-PRODUCE “Reglamento de la Ley de

Promoción para la Extracción de Recursos Altamente Migratorios”. 7.-El 26 de marzo 2013, se expide el D.S. 002-2013-PRODUCE “Reglamento de Ordenamiento

Pesquero del Atún para Promover Abastecimiento de la Industria Nacional Conservera y

Congeladora”.

La Ley 27608 promulgada el 24 diciembre 2001, fue la de mayor énfasis promotor de todas las promulgadas en los últimos 13 años, el gobierno de turno de aquel entonces se dio cuenta que no era posible crear una actividad atunera “flota y plantas en tierra”, sin brindar un marco legal

_____________________________________________________________________________ 29

que promoviera la importación de barcos, importación de equipos para las plantas procesadoras, liberación de aranceles, etc.

En el año 2002, Perú se adhiere a la Comisión Interamericana del Atún Tropical, CIAT, organización de carácter científico que agrupa a 21 estados miembros y 4 estados cooperantes, que regula la pesca de Atún en el Océano Pacífico Oriental.

Pese a todas las normas promocionales para la inversión en embarcaciones atuneras y a los éxitos peruanos en conseguir el incremento de la cuota del atún tropical en el marco de la CIAT, no se ha evidenciado interés por incursionar en esta actividad por parte del empresariado peruano. Se ha obtenido mejorar la cuota y se han licitado los permisos en dos oportunidades con algún interés del empresariado; pero no el suficiente.

Es de esperar que haya interesados que concursen de tal manera que se incrementen los desembarques de atún en territorio peruano. Sin embargo, de ser así habría que ver más adelante cómo se beneficia la alimentación nacional con un mayor volumen de atún. O si solamente se beneficiarán las exportaciones. No se trata de evaluar solamente los desembarques con todos los beneficios económicos y laborales que ello pueda implicar, sino el impacto sobre la mayor oferta de pescado en territorio nacional, a qué precios y a qué sectores favorecería.

El Perú cuenta con una flota atunera conformada por 16 embarcaciones pesqueras de cerco y una embarcación pesquera de palangre, las cuales se encuentran registradas ante la Comisión Interamericana del Atún Tropical - CIAT, organización regional encargada de garantizar la conservación y sostenibilidad de los túnidos en el ámbito del Océano Pacifico Oriental (OPO), incluida aguas jurisdiccionales peruanas.

Si bien es cierto, se cuenta con una flota nacional, su capacidad es insuficiente para abastecer a la industria atunera; por ello en el marco del Reglamento de Ordenamiento Pesquero del Atún, aprobado por Decreto Supremo Nº 032-2003-PRODUCE, se permite el acceso de la flota de bandera extranjera, la misma que se encuentra obligada a descargar no menos del 30% de sus capturas durante la vigencia del permiso de pesca (3 meses, renovables por 3 meses adicionales). Esta medida tiene como finalidad garantizar el abastecimiento de la industria nacional y promover el fortalecimiento de cadena productiva del atún.

Cabe mencionar que el Ministerio de la Producción a través de la Ley Nº 28965, aprobó la Ley de Promoción para la Extracción de Recursos Hidrobiológicos altamente migratorios, aplicable a las embarcaciones de bandera extranjera premunidas de permisos de pesca otorgados por el Perú u otros países, que permitan la extracción de los recursos hidrobiológicos altamente migratorios, independientemente de la zona de captura, que soliciten el abastecimiento de combustible para sus embarcaciones, siempre que hayan cumplido con descargar productos hidrobiológicos altamente migratorios en una o más plantas industriales pesqueras nacionales con licencia de operación vigente en un porcentaje mínimo del treinta por ciento (30%) de la carga en bodega. Esta medida busca incentivar el desembarque de atún en el Perú y con ello a fortalecer la cadena productiva.

Asimismo, mediante Ley Nº 30788, se declara de interés nacional el incentivo al desarrollo de la industria atunera en el país, tanto en su fase de extracción, definida en base a la cuota sostenible, como de procesamiento, a fin de promover la competitividad, hacer viable el incremento de la producción exportable con valor agregado y promover el consumo interno.

Asimismo, para el fortalecimiento de la industria atunera nacional frente a los mercados internacionales, el Perú consiguió a principios del 2017 a través del PRODUCE, la certificación al “Affirmative finding” otorgada por el Departamento de Comercio de los Estados Unidos para el

_____________________________________________________________________________ 30

periodo 2017-2022, con el cual, la industria nacional puede exportar los productos derivados del atún al mercado de Estados Unidos y de la Unión Europea.

Adicionalmente, en el 2017 se habilitó sanitariamente a la Estación Naval de Paita para el desembarque de atún, como una acción para garantizar el cumplimiento de la obligación de entrega de dicho recurso a las plantas de procesamiento pesquero y comercializadores. Problemática que no es de competencia de PRODUCE:

La SUNAT, en el año 2019, está obligando a que el atún capturado por embarcaciones de bandera extrajera sea considerado como mercancía peruana, lo que implica que la planta de procesamiento peruana deba retener de acuerdo a la norma tributaria el equivalente al 30% del valor de la factura como impuesto a la renta.

Esta obligación se basa en una interpretación que no ha sido aplicada en años previos, lo que desincentiva al desarrollo de la industria atunera nacional, dado que incrementaría los costos de producción y, por tanto, afectaría a la generación de empleo en este rubro. La Intendencia de Aduana de Paita, principal puerto atunero nacional, está desconociendo las Declaraciones Aduaneras de Mercancías referidas a las compras de atún a naves extranjeras por parte de industrias peruanas desde el 2016, lo que obliga a los industriales a pagar el 30% del valor de todo el atún adquirido en esos años como Impuesto a la Renta.

LA MERLUZA

La pesquería de merluza peruana se inicia en la década de los 60’ con el desarrollo de una flota de arrastre costero localizada en el puerto de Paita, no supero las 1500 toneladas anuales de desembarque. En la década de los 70’, estos desembarques se incrementan promediando las 100,000 toneladas anuales, para decaer significativamente durante los 80’. En los 90´ los desembarques promediaron nuevamente las 100000 toneladas, pero con longitudes medias de captura (Lc) que no sobrepasaron los 35 cm desde 1992 a la actualidad, mientras que en los 70’ y 80’, las Lc fueron superiores a 40 cm. Es evidente que, entre los inicios de la pesquería y la actualidad, se han producido cambios significativos en las estructuras de tallas en las capturas de merluza.

La pesquería de la merluza peruana se puede dividir en las siguientes fases:

Fase de pesquería incipiente (1959-1966): Los desembarques no superan las 1500 t y no existe una direccionalidad hacia la merluza; principalmente es pesca acompañante de la pesquería de arrastre orientada al consumo humano directo y harina de pescado.

Fase de desarrollo inicial (1967-1972): Los desembarques fluctúan entre 12000 y 26000 t. Se inicia una pesquería de arrastre de pequeña escala dirigida a la merluza y dedicada a la producción de congelado para la exportación y harina de pescado.

Fase de plena explotación I (1973-1977): Se inicia la gran pesquería de arrastre con la participación de barcos arrastrero-factoría polacos, cubanos, españoles y japoneses, además de la flota costera de arrastre de Paita. Los desembarques se mantienen en un promedio de 100,000 t. El 90% de la extracción se exporta bajo la forma de congelado y con los excedentes se produce harina.

Fase de sobreexplotación y colapso (1978-1981): Los desembarques superan las 300,000 t en 1978, de las cuales 180,000 fueron extraídas en sólo dos meses (julio y agosto) por la flota bolichera de Chimbote, que capturo principalmente ejemplares de 2, 3 y 4 años de edad cuando estos se pelagizaron. Esta extraordinaria extracción predispuso al stock al colapso el cual se

_____________________________________________________________________________ 31

produce en 1980, con una captura de 159,000 t. Finalmente, en 1981 la flota solo extrajo 67,000 t (Espino et al. 1984 y Espino et al. 1988).

Fase de recuperación (1982-1987): Participa en la pesquería fundamentalmente la flota de arrastre costero de Paita y unos pocos BAF peruanos. Durante 1982 y 1984 los desembarques alcanzan los más bajos niveles y la participación de la flota de Paita en los mismos no sobrepasa el 50%. Entre 1985 y 1987 los desembarques corresponden principalmente a Paita (más del 90%), excepto en 1987 cuando inicia su actividad la flota de arrastre nacional (FLOPESCA), cuyas operaciones fueron limitadas para terminar desapareciendo en 1991.

Fase de plena explotación II (1988-Actualidad): Entre 1988 y el 2000 los desembarques han promediado las 100,000 t, lo que podrían significar pescas ligeramente por debajo del rendimiento de equilibrio de esta especie (127000 t). Durante 1992 y 1993 los desembarques disminuyeron significativamente debido a El Niño (1991-1992-1993) que cambio los patrones de distribución del recurso afectando su accesibilidad y vulnerabilidad, disminuyendo las posibilidades de pesca de la flota de arrastre costero de Paita. Entre 1994 y 1998 los desembarques se han elevado en promedio por encima de las 150,000 t anuales, siendo significativamente altos los producidos durante 1995 y 1996. Durante 1998 al 2000, las cifras han sido significativamente más bajas llegando a 30,000 t durante 1999. Al año 2015 la pesquería de la merluza presenta abundantes signos de recuperación tendiéndose a estabilizar sus cuotas anuales de extracción.

Continúa siendo un importante componente de la producción de congelados en Paita, sumándose a la pota como los principales productos de exportación.

Ambas pesquerías han sufrido un notorio impacto de la aplicación de tecnología desarrollada o importada por la propia empresa privada, destacando el apoyo de GTZ de Alemania, quien en el año 1993-94 90 capacitó a algunas empresas en el procesamiento de la merluza, en base a un convenio suscrito con la SNP.

Los logros en materia de innovación y tecnología desarrollados por la industria congeladora de pota se deben al esfuerzo empresarial propio y a la participación de la cooperación pública y privada de países como Japón, China, Corea y España principalmente.

This article is from: