POLÍTICA 655

Page 20

EDUCACIÓN

La UAG, enfocada en la Academia durante 2019 POR ALFREDO ARNOLD

Al presentar los resultados más relevantes obtenidos el año pasado en la Universidad Autónoma de Guadalajara, el Rector Lic. Antonio Leaño Reyes destacó que “nuestro enfoque permaneció en el fortalecimiento de nuestra razón de ser: la academia” y explicó que para ello se realizaron cambios estructurales en la Vicerrectoría Académica, con el objetivo de reenfocar los recursos y esfuerzos. Por su parte, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, al referirse a los retos por venir, señaló que “el futuro de la educación plantea retos mucho más complejos, los cuales están obligando a las instituciones educativas a reinventarse”, y en el caso de la UAG “lo afrontamos con liderazgo, innovación sostenible, fortaleciendo nuestra esencia e identidad y definiendo claramente el rumbo hacia el centenario”, dijo en referencia al año 2035, en el que la primera universidad particular de México cumplirá 100 años de haber sido fundada. El Rector Lic. Leaño Reyes y el Vicerrector General Lic. Leaño del Castillo dieron sus mensajes en el evento denominado “Encuentro con el Rector. Te queremos informado”, en donde se dan a conocer los logros y retos de la institución ante la comunidad universitaria. LOGROS 2019 “Sabemos que el contexto ha cambiado, nos enfrentamos a un mundo y a una sociedad más dinámica, por ello, hemos emprendido una serie de programas estratégicos, donde las acciones realiza18 / EDUCACIÓN / Política

das en 2019 respondieron a los retos marcados por la institución”, dijo el Rector al iniciar su informe. Las principales acciones estratégicas que se llevaron a cabo durante 2019, fueron las siguientes: -Se creó la Dirección de Acreditaciones y Rankings. Actualmente, el 81% del alumnado cursa su carrera en programas acreditados o en proceso de acreditación. -Se lanzaron tres nuevos programas: Licenciatura en Consultor de Imagen, Ingeniería en Gestión Empresarial e Ingeniería en Alimentos y Negocios. -Se obtuvo el reconocimiento como centro evaluador y certificador por parte del Consejo Nacional de Normalización de Competencias Laborales. -Se logró la incorporación de dos programas de posgrados adicionales al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, siendo ya la segunda universidad particular a nivel estatal con más programas en esta categoría. -Se firmaron 16 convenios de colaboración con universidades de Austria, Brasil, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra e Italia. La UAG tiene actualmente más de cien convenios académicos con universidades de Norte, Centro y Sudamérica, Europa y Asia. -En el área de Ciencias de la Salud, se establecieron convenios con la Universidad de Ciencias Médicas de Costa Rica y la Universidad de Alcalá de Henares en España. Además, se hicieron gestiones para el programa de Verano Internacional 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.