POLÍTICA 655

Page 30

CULTURA

Promueven riqueza Cultural de pueblos Indígenas en Zapopan P

or cuarto año consecutivo tuvo lugar el Festival Intercultural Indígena en Zapopan.

El evento, organizado por el Ayuntamiento, ofreció actividades como exposición gastronómica, música y danza tradicional, charlas sobre discapacidad y niñez indígena, talleres para conocer la diversidad de las lenguas indígenas que se hablan en México, así como una muestra de poesía en lengua wixárika, purépecha, tzotzil, otomí, mazahua, náhuatl y mixteca. También hubo música y danzas tradicionales. Más de 50 artesanos pertenecientes a distintas etnias participaron en una exposición artesanal. También se realizó un conversatorio sobre revitalización de las lenguas indígenas y 28 / CULTURA / Política

Zapopan organizó el cuarto Festival Intercultural Indígena.

la presentación de un libro en lengua mixteca con traducción al español. El festival que organiza el Ayuntamiento de Zapopan y que tuvo lugar en la Plaza de las Américas de la cabecera municipal, tiene el propósito de fomentar una cultura de inclusión de los pueblos indígenas asentados en la Zona Metropolitana de Guadalajara. Participan con el gobierno municipal instituciones públicas y académicas, así como de la sociedad civil. En el año 2007 la Organización de las Naciones Unidas estableció el día 21 de febrero como el Día Internacional de la Lengua Materna. Al menos 43 por ciento de las seis mil lenguas en todo el mundo está en peligro de extinción.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.