POLÍTICA 660

Page 20

ECONOMÍA

Banxico baja tasa a 5.5 y prevé una fuerte crisis SE BUSCA REFORZAR LA LIQUIDEZ Y HACER MÁS ATRACTIVO EL MERCADO FINANCIERO

L

en cinco movimientos, los tres más recientes con recortes consecutivos de medio punto porcentual, en el contexto de la pandemia de Covid-19 y el primero del año, en febrero, de un cuarto de punto.

En el comunicado destacaron que “si bien aún se desconoce la magnitud y duración de las afectaciones ocasionadas por la pandemia, y se anticipa que se profundicen en el segundo trimestre y den lugar a contracciones importantes en el empleo”.

Estrategas de BNP Paribás, Goldman Sachs, y las consultorías Pantheon Macroeconomics y Ducker Frontier concuerdan en que la Junta de Gobierno dejó abierta la puerta para más recortes y coinciden en anticipar que la tasa promediará al cierre del año en 4.5% “bajo un escenario base”.

a Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) recortó la Tasa de Interés Interbancaria por tercera ocasión consecutiva en 0.5 puntos base, para dejarla en 5.5 puntos. Una decisión que fue tomada de forma unánime.

Por ello resaltaron que la conducción de la política monetaria enfrenta “retos” que incluyen la afectación sin precedentes en la actividad económica, así como los asociados al choque financiero que enfrentamos. Los miembros de la Junta advirtieron en el comunicado que las próximas decisiones tomarán en cuenta la “fuerte afectación a la actividad productiva, así como la evolución del choque financiero que enfrentamos, de tal manera que la tasa de referencia sea congruente con la convergencia ordenada y sostenida de la inflación a la meta del Banco de México en el plazo en el que opera la política monetaria”. Con esta decisión, la Junta de Gobierno ha reducido la tasa en 1.75 puntos base en lo que va del 2020 18 / ECONOMÍA / Política

Desde Nueva York, el economista en Jefe para México de BNP Paribás, Joel Virgen, destaca que la decisión de este jueves fue la tercera consecutiva unánime, lo que le lleva a pensar que los miembros de la Junta ven mayor necesidad de relajación y que “el nuevo gradual del recorte” se quedará en 50 puntos base. Desde Londres, Andrés Abadía, economista senior para América Latina en Pantheon Macroeconomics ve como señal clave para esperar más recortes, el párrafo donde Banxico admite que se desconoce la magnitud y duración de las afectaciones ocasionadas por la pandemia, y se anticipa que se profundicen en el segundo trimestre. Todos coinciden en que la tasa podría llegar más abajo del 4.5% este año si la inflación se mantie-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.