1 minute read

EDITORIAL

Mujeres

En México debemos estar conscientes del nivel de discriminación en que se ha tenido a la mujer durante años, la sumisión durante toda la historia con gobernantes que no entienden la visión moderna que se requiere, una visión de igualdad en todos los sentidos, estar al tanto de cuál debe ser el papel de la mujer en la sociedad, su posibilidad de desarrollo, con gobiernos con una visión promotora de la igualdad, respetándolas y respaldándolas en su movimiento justo, legítimo y evitar a toda costa se sigan colocando barreras.

Advertisement

Debemos crear condiciones de igualdad, las mujeres tienen el legítimo derecho de que sean escuchadas, de generar en la educación un cambio de mentalidad y de cultura, de una manera profunda para cambiar de actitud para formar a las nuevas generaciones de mexicanos. Desgraciadamente en México hay una especie de terquedad; vemos gobernantes que deciden dar a entender que esto no es importante; partidos políticos que no escuchan el reclamo legítimo de quiénes no deben ser candidatos y eludiendo toda responsabilidad.

En Jalisco debemos estar orgullosos del avance que se ha tenido de cierta manera respecto a la igualdad con los impartidores de justicia, el hecho de que el Supremo Tribunal de Justicia tenga once mujeres con niveles académicos de maestrías y doctorados y con probada capacidad para impartir justicia nos coloca como un estado que atiende los reclamos de las mujeres, sobre todo con un paralelismo obligado.

Agradecido profundamente con las magistradas que tuvieron a bien recibirnos para llevar a cabo las entrevistas que aparecen en ésta edición como un homenaje permanente de PORTADA DE MÉXICO a la mujer.

En hora buena para las mujeres y en especial para las impartidoras de justicia.

Héctor Fabio Rizzo Jasso

Presidente y Director General

This article is from: