Revista Road One Edición 3

Page 1

Edición No. 3. Año 1. Colombia. Febrero de 2016

REVISTA SIN O C STO

TECNOLOGÍA Y VELOCIDAD

2016

Próximamente disponible para IOS

¡BIENVENIDOS AL FUTURO!

La industria de la tecnología global no para de sorprender Road Test Nuevo Toyota RAV4

VITRINA Las estrellas del Salón de Detroit 2016

EHANG 184 Autonomous Aerial Vehicle

CAR AUDIO

Bogotá disfrutó lo mejor del TUNING

ADEMÁS • Road News • Actualidad Tecno • Motos • Sociales



EDITORIAL

E

¿Vacas FLACAS?

n el editorial pasado señalábamos que si bien la economía nacional fue seriamente impactada en 2015 por variables macroeconómicas que todos conocemos, terminar el año con 283.267 vehículos matriculados realmente es muy favorable. Bueno, los estadísticos y los economistas no estarán muy de acuerdo conmigo, porque para ellos “vender menos es decrecer y punto”; sin embargo, me adhiero en este momento a la famosa frase que alguna vez dijo Francisco Maturana, esa de “perder es ganar un poco”, pues la verdad es que considerando el difícil entorno por el que atravesamos el año pasado (y que aún nos enmarca), reducir las ventas de vehículos en “solo” un 13% con respecto a 2014 no fue tan malo. De hecho, fuimos “afortunados”, frente a la debacle que se presentó con nuestros vecinos de patio. Por ejemplo, salvo México (que es harina de otro costal y cuyo mercado creció 19% en 2015), la situación del sector automotor colombiano fue destacada frente a caídas de -26,6% en Brasil, -32,3% en Ecuador o -16% en Chile, sin mencionar el nefasto panorama de Venezuela, en donde prácticamente desapareció la industria. ¿Qué esperar este año? En la presentación del informe del sector automotor de 2015 que realizaron la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) y la Cámara Automotriz de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), sus directivos anunciaron que este año estiman un mercado cercano a las 265.000 unidades, cifra que representaría un decrecimiento del -6% con respecto a 2015. De nuevo, muchos valorarán el panorama según el cristal con el que se mire, pues la cifra volvería a ser negativa y, como toda contracción, no es alentadora. Sin embargo, en medio de la tormenta los especialistas advierten algunos rayos de luz que pueden hacer repuntar las cifras; en ese orden de ideas, este año hay salón del automóvil (en noviembre), evento que tradicionalmente motiva a muchos compradores de final de año; también se espera la ejecución de los famosos proyectos de infraestructura de cuarta generación, lo que definitivamente le daría un gran espaldarazo a segmentos que vienen en picada, como el de pick-ups o volquetas. Pronosticar qué va a pasar este año es muy difícil, pues los nubarrones que aún se ciernen sobre nuestra economía no dejan ver con claridad el horizonte; sin embargo, si se llega a estabilizar el dólar y se logra recuperar la confianza del consumidor, es muy posible que logremos revertir la tendencia a la baja y demostrar que se puede aprender y salir bien librados de las épocas de crisis. Un abrazo

Elkin Oswaldo Chávez Director editorial @ElkinChavez

EDICIÓN No. 3 Febrero 2016 • Director Editorial Elkin Chávez Arévalo • Directora Comercial Sonia Rivera • Ejecutiva de cuenta Jessika Chaves • Coordinadora editorial Laura Marcela Malaver • Redacción Santiago Álvarez • Diseño y diagramación Comunicaciones Punto / Yenny Padilla Cartagena • Fotografía Comunicaciones Punto, www.envivopr.com y cortesía de las marcas. • Impresión Contacto Gráfico Ltda. • Editorial Comunicaciones Punto: Carrera 5 No. 66-04 (301), Bogotá, Colombia, teléfono: 8049268, e-mail: elkinchavez@yahoo.com Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes.

Contacto editorial: Cel: (57) 310 2821489 • elkinchavez@yahoo.com Contacto comercial: Tel: 8049268, Cel: (57) 313 2833574 • sonirivera@yahoo.com • Cel: (57) 311 8486714 • revistaroadone@gmail.com


CONTENIDO No. 3 – Febrero 2016

En portada

Vitrina

La feria de tecnología más importante que se realiza a nivel internacional demuestra que los avances en ese campo se reflejan en todas las manifestaciones de la sociedad.

La muestra automotriz más grande de Norteamérica evidencia que en ese mercado los formatos dominantes siguen siendo las camionetas y los sedanes.

Pág. 12 CES 2016

Pág. 24 Salón de Detroit 2016

Además

• Evento • Road News • Actualidad Tecno • Motos • Sociales

Ocio

Pág. 30 Car audio en Bogotá

Road Test

Pág. 20 Nuevo Toyota RAV4 Llega a Colombia la actualización estética de la cuarta generación del utilitario deportivo compacto más famoso de Toyota.

4

La vigésima primera versión del Campeonato Nacional de Sonido Sobre Ruedas, disputada en Corferias, dejó ver lo mejor del car audio nacional.


TOP Tech

UN REGALO MUY SONORO

Viastara, uno de las distribuidores más grande de Latinoamérica de equipos de cómputo personal y tecnología de consumo, trae a Colombia el Balance Braven; se trata de un parlante inalámbrico con conexión por Bluetooth, el cual es resistente al agua y cuenta con certificación IPX-7, tiene 18 horas de autonomía, batería interna de 4.000 mAh para cargar el celular y micrófono para manos libres. Se puede adquirir en MacCenter por $469.000.

Epson apoya EXPOSICIÓN ITINERANTE

La galería bogotana Casatinta fue elegida para exponer hasta el 11 de marzo los resultados del concurso creado por AI-AP (American Illustration and American Photography) con el fin de lograr un intercambio multicultural entre artistas de diferentes regiones. De esta convocatoria anual se seleccionan los ganadores en dos categorías (Selected y Chosen), diez de los cuales son elegidos para el “Travel Exhibit”, realizado por Epson, marca que además apoya a los artistas con los preparativos para exponer sus trabajos.

PARA CAPTURAR TODO Samsung Electronics presentó recientemente el Samsung Gear 360, se trata de una cámara de 360 grados que les permite a los consumidores crear, visualizar y compartir fácilmente sus experiencias a través de video y contenido con imágenes congeladas. El Gear 360 potencializa la mejor experiencia Galaxy de la marca Samsung para que los usuarios puedan convertirse en los creadores de su propio contenido de realidad virtual, el cual puede disfrutarse con el dispositivo Gear VR.

SONIDO PREMIUM

Los auriculares LG TONE Platinum están avalados por la prestigiosa casa Harman Kardon. Con una cubierta de aluminio, este producto ofrece la tecnología Balanced Armature, que supone mínima distorsión posible de audio. Así mismo, son los primeros auriculares Bluetooth que equipan una tecnología inédita que permite reproducir audio de 24 bit sin pérdida, una característica inédita hasta ahora entre los dispositivos de su clase.

ALTERNATIVA ECONÓMICA

La empresa alemana Better ofrece en Colombia su nuevo reproductor gráfico BT1320; se trata del radio más económico del mercado, sólo $220.000. Es un equipo sin unidad de CD que viene con manos libres Bluetooth y A2DP. También ofrece lectura de tarjeta SD y método de almacenamiento USB en la parte frontal, donde incluye entrada auxiliar de audio, control de volumen rotatorio, frontal desmontable, dos salidas RCA y otra de 50 vatios por cuatro canales. 5


TOP Road

Regulación para cascos

Renault devela el Alpine Vision Concept Alpine dio a conocer las primeras imágenes y algunos detalles del Vision Concept, propuesta que anticipa su futuro modelo de producción y cuyo diseño guarda similitudes con el A110 Berlinette de los años sesenta. La construcción de este vehículo, que ya está en la fase de desarrollo, contará con el apoyo pleno del Grupo Renault y de los técnicos de Renault Sport. Según indicó la marca, el deportivo será capaz de alcanzar 100 km/h en solo 4,5 segundos.

En el marco del Plan Nacional de Seguridad Vial, del Ministerio de Transporte de Colombia, se contempla la expedición de una normativa que regule la tipología de los cascos que se pueden comercializar en el país, con el fin de ofrecer mayor seguridad a los motociclistas. Dicha medida implicó la adopción de la normativa europea en la materia, considerada la más ajustada a la realidad local. El decreto se dará a conocer en diciembre de 2016.

Chrysler amplía red de servicio posventa

Arribaron los Audi A4 y Q7

Porsche Colombia S.A.S, anunció la llegada de las nuevas generaciones del sedán A4 y el SUV Q7, construidos bajo la tecnología Audi Ultra; dichos modelos cuentan con el Audi Visual Cockpit y cajas automáticas S-Tronic o Tiptronic. El sedán llegará con motor 2.0 TSI de 190 hp, mientras que el SUV tendrá motores V6 3.0 TDI de 249 hp o TFSI de 333 hp. Se ofrecen desde 140 millones y 247 millones de pesos, respectivamente.

6

Chrysler Colombia y Carcaice se aliaron para abrir un nuevo taller en Bogotá. El nuevo punto de atención está ubicado en la carrera 56 No. 78-37 del barrio Gaitán. Son 1.900 m2 de un práctico espacio, en donde el cliente puede encontrar 20 puestos exclusivos para ajustes mecánicos, otro para alineación y balanceo, montallantas y seis zonas dispuestas para trabajos de latonería y pintura.


Jeep Academy Colombia 2016 Desde enero se vienen realizando con gran acogida las exitosas clínicas de conducción 4x4, denominadas Jeep Academy, las cuales se desarrollan cada fin de semana en algunas de las rutas más extremas de cada región. Allí, los propietarios de Jeep Wrangler pueden aprender en forma práctica y gratuita acerca de conceptos como la “escualización”, el uso de torque a bajas rpm para superar obstáculos y el empleo de la caja secuencial en condiciones extremas, entre otros temas.

Premio GOOD DESIGN para Freightliner El Freightliner Inspiration Truck recibió el premio GOOD DESIGN 2015, otorgado por The Chicago Athenaeum Museum of Architecture and Design en colaboración con el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos. Este camión es uno de los primeros vehículos de conducción autónoma de su clase, gracias al sistema «Highway Pilot», que con ayuda de un radar frontal y una cámara estereoscópica se conduce sin asistencia humana.

Autos sin llaves Volvo tiene previsto convertirse en el primer fabricante de automóviles que venderá carros sin llaves a partir de 2017. A los clientes se les ofrecerá una aplicación para sus smartphone que reemplace la llave física, la cual tendrá una clave digital compatible con Bluetooth, que permitirá bloquear o desbloquear las puertas, abrir o cerrar el baúl y encender el motor.

Rueda en Colombia el Nissan Leaf El modelo eléctrico de Nissan inició su aventura comercial en el país, siendo Bogotá, Cali y Medellín las primeras ciudades donde se venderá. Este hatchback cuenta con un motor eléctrico que genera 108,8 hp y 28,5 kg-m de torque; su batería de iones de litio le permite una autonomía de 160 kilómetros.

Logros de la Fundación Chevrolet Dentro de los resultados más encomiables logrados en 2015 por la Fundación Chevrolet, entidad sin ánimo de lucro creada como vehículo de inversión social de General Motors Colmotores, se destacan los 1.198 jóvenes de Cali, Medellín y Bogotá que se vincularon al programa Ruta Motor. Por su parte, el programa PEMS logró vincular en su red a más de 50 empresas para trabajar en una movilidad inteligente en el país. 7


EVENTO Premios Vía 2015

TIPS DE LOS PREMIOS VÍA 2015

Por una industria MÁS SEGURA

Al recibir ocho de los 17 galardones entregados, Mazda fue el gran ganador en esta segunda versión, donde se amplió a 220.000 la muestra general de vehículos analizados.

L

a Federación de Aseguradores Colombianos (Fasecolda) y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial, Cesvi Colombia, recientemente entregaron los Premios Vía 2015, galardones que reconocen los aportes y los avances de la industria automotriz en el equipamiento en seguridad activa y pasiva de los automóviles que ruedan por Colombia, así como el mejor costo de reparación y la mejor experiencia en el servicio posventa. Los premios son una muestra del compromiso de los sectores asegurador y automotor, con el fin de reducir la accidentalidad vial, salvar vidas y brindar suficiente información a los consumidores, tanto de seguridad como de la relación costo/ beneficio. Chevrolet fue el gran triunfador en la categoría mejor experiencia de servicio posventa en reparación, que otorga un reconocimiento a 8

los talleres de la marca con mejor desempeño en procesos de reparación y la mejor atención a precios asequibles.

4 Concursaron solo vehículos livianos particulares del año anterior, en tres categorías: automóviles, utilitarios y pick ups, sin porcentaje mínimo de participación en el mercado. 4 La muestra se amplió a 290 referencias analizadas, seis veces más que en 2014. 4 Se examinaron 21 marcas. 4 Se evaluaron los modelos en todas sus versiones. 4 En seguridad, solo se calificó el vehículo de entrada de la marca. 4 En cuanto a costos de reparación, se evaluó el vehículo más vendido.

CATEGORÍA MEJOR EQUIPAMIENTO EN SEGURIDAD

TIPO RANGO Automóviles Hasta $40 millones Automóviles De $40 a $65 millones Automóviles De $65 millones en adelante Pick up Hasta $75 millones Pick up De $75 millones en adelante Utilitarios (SUV) Hasta $65 millones Utilitarios (SUV) De $65 a $85 millones Utilitarios (SUV) De $85 millones en adelante

GANADOR Mazda 2 Skyactiv Mazda 3 Skyactiv Mercedes-Benz A200 Mitsubishi L200 Mazda BT50 Chevrolet Captiva Ford Escape Ford Explorer

CATEGORÍA MEJOR COSTO DE REPARACIÓN

TIPO RANGO Automóviles Hasta $40 millones Automóviles De $40 a $65 millones Automóviles De $65 millones en adelante Pick up Hasta $75 millones Pick up De $75 millones en adelante Utilitarios (SUV) Hasta $65 millones Utilitarios (SUV) De $65 a $85 millones Utilitarios (SUV) De $85 millones en adelante

GANADOR Mazda 2 Skyactiv Mazda 3 Skyactiv Mazda 6 Skyactiv Foton Tunland Mazda BT50 Ford Ecosport Mazda CX5 Toyota Prado


Chevrolet Onix ROAD NEWS

Joven por

NATURALEZA

Diseño, tecnología y conectividad son los argumentos con los que GM Colmotores quiere conquistar el corazón de los millennials colombianos.

E

ste año Chevrolet cumple 60 años de presencia en Colombia y 30 de estar liderando las ventas en forma consecutiva. Precisamente, con esa motivación es que la marca está empeñada en no bajar la guardia en su estrategia comercial y espera afrontar 2016 con una mirada más positiva de la que tienen otros actores del sector automotor. El Onix es la primera carta ganadora del año de la marca del corbatín, pues con este juvenil hatchback el fabricante busca ganarse el favoritismo de la generación de los millennials y, de paso, aspira agarrar una buena tajada en la torta de mercado que actualmente comparten modelos como el Renault Sandero, el Kia Rio o el Hyundai i25. Este modelo está basado en la arquitectura global de producto del segmento, la misma que sustenta a su hermano el Sonic y se caracteriza por

ofrecer una estética que, si bien guarda rasgos “genéticos” con sus hermanos de divisa, luce fresca, juvenil e innovadora. El interior del Onix resulta ciertamente favorecido en espacio útil, debido a que las sillas posteriores se pueden abatir y así no solo ofrece una capacidad de carga de 1.020 litros, sino que además resulta más flexible a la hora de acomodar objetos. El nivel de equipo a bordo también lo favorece, al brindar de serie recursos como timón con controles de audio, control de velocidad de crucero y pantalla táctil a color de siete pulgadas, entre otros. Como el tema de la conectividad es vital para el target de este producto, también incluye el sistema multimedia de información y entretenimiento Chevystar MyLink, que cuenta con una interface intuitiva y de fácil navegación, que permite la in-

TIPS DE REFINAMIENTO • El motor de nueva generación del Onix se denomina SPE/4 4 (Smart Performance Economy) y sus mejoras suponen menores niveles de vibraciones, ruidos y fricción. • Precisamente, la marca estima que el nuevo hatchback tiene un consumo de 50 a 52 kilómetros por galón. • En cuanto a seguridad, dispone de ABS+EBD, doble airbag y servicio exclusivo de monitoreo en rutas, a través de la plataforma Chevystar MyLink, entre otros. • El Chevrolet Onix está disponible en cinco colores y con un precio de lanzamiento desde $44.990.000.

teracción entre el vehículo y diversos dispositivos electrónicos para disfrutar de toda la música en MP3, fotos y videos, llevando el contenido multimedia del usuario a su auto; adicionalmente, el sistema permite sincronizar contactos, hacer uso del manos libres y tener acceso a aplicaciones como Tunein y Stitcher. Otro plus de este modelo es que ofrece cerca de 200 accesorios para personalizarlo en el exterior y en el interior. El Onix se impulsa gracias a un compacto y eficiente motor de 1,4 litros, que genera 97 caballos de potencia y 13 kg-m de torque, el cual es gestionado por una competente caja automática secuencial de seis marchas. 9


ACTUALIDAD TECNO Samsung Galaxy A3, A5 y A7

A7

A5 A3

Se creció la familia Con diseño y características que los acercan al segmento Premium, llegan a Colombia tres nuevos smartphones para refrescar el segmento joven.

S

amsung Electronics Colombia presentó recientemente la nueva serie Galaxy A 2016, familia integrada por tres modelos (A3, A5 y A7), que incorporan los más recientes avances de la compañía surcoreana en términos de diseño, experiencia de uso y tecnología, por lo que brindan a los millennials la oportunidad de expresar su individualidad, gracias a su buen rendimiento y a sus tres tamaños de pantalla: 5,5 pulgadas para el A7; 5,2 pulgadas para el A5 y 4,7 pulgadas para el A3. La nueva familia de teléfonos inteligentes heredó el concepto estético de la más reciente línea de smartphones Samsung Galaxy S6, por tal razón, en su diseño hay una acertada combinación de metal y vidrio; así mismo, la experiencia de visualización se optimiza gracias al delgado bisel de su pantalla Súper Amoled. Aparte de ser más delgados y livianos, otra de las virtudes de esta nueva 10

generación de equipos celulares es que equipan un mejorado sistema de cámaras (adelante de 5 MP y trasera de 13 MP), que permite capturar fotos y videos más nítidos y brillantes. En las tres versiones los lentes tienen una apertura focal de F1.9, lo que favorece realizar tomas ideales incluso en condiciones de baja luminosidad. Además,

Pantalla

Procesador

GALAXY A3

4,7 pulgadas HD (1.280 x 720) Súper Amoled 1.5 GHz Quad Core

Sistema operativo

los modelos A7 y A5 cuentan con el Sistema de Estabilización Óptica (OIS, por sus siglas en inglés) que evita las imágenes borrosas. La serie Galaxy A incorpora otros refinamientos que elevan su nivel; por ejemplo, gracias a la función Quick Launch, con solo hacer doble clic en el botón de inicio se despliega la cámara en menos de un segundo. Así mismo, los usuarios de estos nuevos smartphones pueden tomar las mejores selfies, pues los equipos incluyen los modos Wide Selfie y Palm Selfie, que con un solo gesto de la mano o con un comando de voz específico activan la cámara; esto se complementa con una serie de efectos de embellecimiento únicos en el mercado. Los modelos A5 y A7 incluyen además escáner de huella digital y opción para dual SIM.

GALAXY A5

GALAXY A7

5,2 pulgadas FHD 5,5 pulgadas FHD (1.920 x 1.080) Súper (1.920 x 1.080) Amoled Súper Amoled 1.6 GHz Octa Core Android 5.1 (Lollipop)

Memoria

1,5 GB RAM + 16 GB de almacenamiento. Ranura Micro SD (hasta 128 GB)

2 GB RAM + 16 GB de almacenamiento Ranura Micro SD (hasta 128 GB)

3 GB RAM + 16 GB de almacenamiento. Ranura Micro SD (hasta 128 GB)

Dimensiones (mm)

134,5 x 65,1 x 6,95

144,7 x 70,8 x 6,95

151,5 x 74,1 x 7,3

Peso

120 gramos

145 gramos

172 gramos


Nueva Renault Duster ROAD NEWS

PASIÓN por la AVENTURA La camioneta líder en ventas en Colombia renueva su estética externa e interna, a la vez que incorpora nueva tecnología a bordo.

E

l primer lanzamiento de Renault en Colombia es el face lift de uno de sus productos más emblemáticos y exitosos de los últimos años; se trata de la Nueva Renault Duster, modelo que no solo se consolida como el SUV más vendido en el país, sino que además es líder en la estrategia de exportación de la ensambladora. Tres ejes fundamentan los cambios de la camioneta de Renault-Sofasa: diseño, acabados interiores y tecnología a bordo. En principio, la Duster se mantiene fiel a su premisa de ser un todoterreno al alcance de todos, por eso ahora presenta un diseño más robusto y una parrilla frontal mucho más cercana al resto de productos del portafolio de la marca. Otras mejoras suponen faros de doble óptica (con luz diurna), nuevo conjunto óptico trasero y barras de techo más deportivas, entre otros.

En el interior, las novedades implican un tablero actualizado, que luce más elegante y se acompaña ahora con el sistema Media Nav (para las versiones con motor 2,0 litros), un centro de control que a través de una pantalla de siete pulgadas integra funciones de conectividad, multimedia y asistencias de conducción. Con este recurso también se añade el sistema de navegación y la cámara de reversa. Así mismo, incluye múltiples innovaciones de estilo en la consola central, los comandos del climatizador y los tapizados. Se conservan las grandes virtudes de espacio interior, en donde la Duster se ha convertido en referente al ofrecer la mejor capacidad de carga del baúl de su segmento (475 litros), la cual puede ampliarse hasta los 1.636 litros con los asientos abatibles en 1/3 y 2/3. La mayor tecnología a bordo asociada con el Media Nav también añade un software de consejos para reducir el consumo de combustible, con funciones como ecocoaching y ecoscoring. Adicionalmente, incluye el indicador de cambios de marcha

NOTAS DUSTER • Era líder en su segmento con 38% de participación de mercado al finalizar 2015. • Se ensambla en la planta de Envigado y se exporta a México, Perú y Chile. • Para este modelo se ofrecen cuatro kits de personalización: Outdoor, Sport, Style y Funcional. • Disponible desde $51.990.000, versión con motor 1,6 L, 4x2 y caja manual.

(Gear Shift Indicator). En materia de seguridad, las bondades se ampliaron en todas las versiones con la inclusión de doble airbag frontal, frenos ABS (Sistema Antibloqueo de Frenos) y REF (Repartidor Electrónico de Frenado). La nueva Renault Duster mantiene los esquemas mecánicos del modelo que reemplaza (motores 1,6 y 2,0 litros en configuraciones 4x2 y 4x4) y está disponible en cuatro versiones para satisfacer los gustos y las necesidades, tanto de los urbanos como de los más aventureros.

11


VITRINA TECNO CES 2016

Una ventana hacia el futuro

La feria de tecnología más importante del mundo es un claro referente de hacia dónde se orientan los avances de nuestra civilización. Textos: Road One Team/Roberto Mercado Jr. (www.envivopr.com), enviado especial.

L

os grandes fabri cantes y actores del sector tec nológico global han corroborado que si bien es cierto hay cada vez más interés del público en eventos como el CES, el creciente caudal de 12

innovaciones que se exhiben allí ciertamente opaca las presentaciones individuales de las grandes marcas del mercado. En consecuencia, los poderosos fabricantes se han concientizado de que el evento celebrado todo los años en el Centro de Con-

venciones y World Trade Center de Las Vegas (EE. UU.) más que un certamen de promoción individual es, en realidad, un gran prisma que refleja todas las posibles facetas de innovación y proyección de la tecnología contemporánea; en pocas

palabras, el CES es una pasarela de tendencias, antes que un reinado de productos. La versión 2016 de este certamen nuevamente volvió a batir récord de participantes y asistentes; en esta ocasión, más de 3.800


proporcionar esperanza para el futuro”, señaló Gary Shapiro, presidente de la Asociación de Tecnología de Consumo (CTA). Tal vez una de las particularidades del principal evento tecnológico internacional es que los visitantes disfrutan de una muestra integrada, pero muy heterogénea, en donde no importa si el producto proviene de una multinacional reputada o de una más modesta; hay cabida para todos. Por ello, la exhibición incluyó televisores de última generación, vehículos, electrodomésticos, realidad virtual, hardware, computadores, impresoras, robótica, cámaras y relojes, que alternaron con todo tipo de gadgets para facilitar la vida cotidiana en el hogar, como reproductores, aplicaciones para la salud,

expositores se congregaron para dar a conocer su oferta de productos en cerca de 230.000 metros cuadrados de espacio de exhibición. Un dato significativo que demuestra la importancia de este certamen fue la asistencia de más de 170.000 profesionales de la industria, cerca de 50.000 de los cuales procedían de fuera de EE.UU. “En el CES 2016 todo el mundo vio que la tecnología es algo más que productos y servicios individuales; se trata de mejorar nuestro mundo y

traductores, tecnología inalámbrica funcional, etc. En ese mismo contexto, el CES se posiciona como un foro válido para que los actores del sector se reúnan a compartir e intercambiar ideas, lo que no solo es el punto de partida de acuerdos comerciales, sino que también permite un entorno adecuado para explorar las posibles soluciones a las necesidades y requerimientos de los usuarios. “La tecnología ahora abarca todos los aspectos de nuestras vidas, desde la mejora de las alternativas de entretenimiento, la forma en que descansamos, la seguridad en las carreteras y en nuestras casas, hasta cómo prevenir o tratar enfermedades.

En ese sentido, CES se ha consolidado como el lugar de encuentro global para que todas las industrias involucradas muestren las miles de soluciones tecnológicas que a cada instante cambien el mundo tal como lo conocemos”, señaló el presidente de la CTA. ¿Qué fue lo más relevante de CES? Si bien los drones y las cada vez más avanzadas soluciones de tecnología inalámbrica cautivaron a los usuarios, tal vez es esa visión integradora y ecléctica de la tecnología lo que seduce en Las Vegas, que desde ahora podría perder su apodo de “ciudad del pecado” y conocerse mejor como “Tecnópolis”.

LOS TENIS DEL FUTURO

Al fin vemos algo que realmente nos identifica con la película Volver al Futuro, como son estas zapatillas deportivas que nos harán sentir como Marty McFly y dejarán de lado la expectativa que han causado los Nike Air Mag. Este calzado, desarrollado por Digitsole Smart Shoe, es capaz de autoajustarse con solo presionar un botón, también se complementan con una aplicación móvil que mide la quema de calorías y las distancias recorridas por el usuario, sin necesidad de tener un smartwatch; además integran un sistema para calentar los pies cuando el clima es muy frío. Se espera que estas zapatillas se lancen al mercado durante este año y tengan un precio que oscile entre US$350 y US$450. 13


VITRINA TECNO CES 2016

BLACKBERRY LE APUNTA A NUEVOS MERCADOS

CASIO LANZA SU PRIMER SMARTWATCH

El reputado fabricante japonés de relojes presentó en el CES 2016 su primer smartwatch con Android Wear, denominado WSD-F10. Se trata de un accesorio muy orientado a los deportes al aire libre y la aventura. Tiene una pantalla de 1,32 pulgadas con una resolución de 320 x 320 píxeles. Estará disponible en varios colores, siendo compatible con WiFi 802.11 y Bluetooth 4.1. Aún se desconoce cuándo saldrá a la venta y su disponibilidad en mercados diferentes a Estados Unidos.

Las soluciones de conectividad y entretenimiento abordo para vehículos, basadas en el sistema operativo QNX de Blackberry, tienen un gran potencial. El fabricante canadiense formalizó en Las Vegas el anuncio de dos frentes de acción para el sector automotor; por un lado, el desarrollo acelerado de sistemas de conducción autónoma y en segunda instancia, la optimización de aplicaciones de comunicación, tema del que la marca quiere aprovechar su amplia experiencia.

LLEGA LA “NEVECOMPU”

Samsung presentó en Las Vegas su nueva Family Hub Refrigerator, que es mucho más que una simple nevera. En realidad, se trata de un electrodoméstico “multitareas” que quiere conectar a la familia, organizar los alimentos, facilitar las tareas del hogar y hasta proporcionar entretenimiento. El Family Hub cuenta con una pantalla LCD de resolución Full HD de 21,5 pulgadas, ubicada en el exterior de la puerta superior. El monitor funciona como centro de mando digital y permite publicar y actualizar los calendarios, compartir fotos y dejar notas; también identifica los alimentos vencidos, permite hacer compras online y hasta brinda opciones de audio streaming. 14


¿UN “DRONCÓPTERO”?

El EHANG 184 Autonomous Aerial Vehicle (AAV), fue una de las novedades que más comentarios generó en la feria tecnológica de Las Vegas. Se trata de un medio de transporte personal, cuyo diseño resulta muy similar al de un dron gigante. Fabricado por la compañía china EHang, esta aeronave se activa con energía eléctrica y la idea es operarlo

desde una simple app móvil; dispone de cuatro motores independientes y ocho hélices, mide apenas poco más de metro y medio y pesa casi 450 kilogramos. Este vehículo es totalmente funcional, aunque las limitaciones tecnológicas actuales condicionan su desempeño, pues apenas alcanza una velocidad máxima de 96 km/h y su batería sólo le permite una autonomía de

16 kilómetros. A futuro, se contempla ofrecer una versión que utilice algún tipo de combustible ecoamigable para lograr más distancia en vuelo. La empresa trabaja actualmente con la Federal Aviation Administration (FAA) para recibir los permisos de operación correspondientes en Estados Unidos y comercializarlo a un precio que oscilaría entre US$200.000 y US$300.000.

LUCHA CONTRA EL FRAUDE

UNA CÁMARA QUE LO VE TODO

Las cámaras de 360º están en auge y las marcas especializadas quieren marcar su territorio, es por eso que Nikon presentó su nueva Key Mission 360, que aparte de capturar todo lo que ves a tu alrededor lo hace en calidad cinematográfica 4K. Diseñada para grabar en exteriores, esta cámara tiene alta resistencia a golpes y se puede sumergir hasta 30 metros bajo el agua; otro beneficio es que cuenta con “reductor de vibración” (VR) para minimizar los efectos de sacudidas mientras se graba.

La compañía EyeLock LLC, que ofrece soluciones de autenticación de identidad basada en el iris, y Dieboldç Incorporated, se unieron para presentar la nueva generación de cajeros de bancos, que a futuro utilizarán el escaneo de pupilas para optimizar la seguridad. Se trata de una terminal sin PIN pad ni lector de tarjetas; en cambio, toda la transacción se realizará con una aplicación móvil en el smartphone del usuario, quien recibirá el dinero que requiera tras el escaneo del iris de su ojo. 15


VITRINA TECNO CES 2016 LAS NOVEDADES DE SONY

El reconocido fabricante japonés presentó varios productos, como su Handycam FDR-AX53, que tiene zoom óptico de 20x y resolución 4K; así mismo, integra sensor, lente y micrófono omnidireccional (que capta audio en cinco puntos simultáneos) nuevos.

LOS TELEVISORES TRANSPARENTES YA SON UNA REALIDAD Samsung mostró tecnologías de exhibición orientadas a la venta al detal, incluyendo pantallas OLED transparentes y de espejos, así como video-walls ultra delgados. Por ejemplo, el televisor OLED transparente de 55 pulgadas de Samsung ofrece a los clientes visibilidad completa de los productos en un formato atractivo e informativo; también le permite a los comerciantes presentar demos y contenido promocional en tiempo real y con mayor brillo (150 nits), transparencia (45%) y reflectividad (65%).

LA NUEVA GENERACIÓN DE TRADUCTORES

PARA LAVARTE MEJOR

Samsung anunció la siguiente generación de sus lavadoras que (como las del año pasado), incluyen el práctico orificio frontal que permite añadir esa prenda olvidada mientras se lava la tanda. Estas máquinas de gran capacidad (cinco pies cúbicos) pueden manejar hasta 3,6 cestas de ropa en una carga y su ciclo de lavado completo es de tan sólo 30 minutos. El modelo AddWash (referencia WF50K7500AV) debuta con un nuevo y elegante acabado en acero inoxidable negro. 16

Tal vez muchos se conformen con usar Google Translator, el problema es que sin conexión a internet no te sirve de mucho. La buena nueva es que ili promete revolucionar el mercado; basta con apretar el botón del pequeño dispositivo y la frase que se desee se podrá traducir en varios idiomas. Por ahora, el gadget solo soporta inglés, chino y japonés; se espera que la segunda versión acoja francés, tailandés y coreano, por último, una tercera generación podrá traducir español, italiano y árabe.

Sony también presentó televisores 4K con High Dynamic Range (HDR); el modelo XBR-X940D de 75 pulgadas es espectacular; al igual que el año pasado, estos televisores contarán con Android TV. Finalmente, para los nostálgicos, la marca presentó el tocadiscos PS-HX500, diseñado para reproducir sonido de alta fidelidad.


EL DRON ESPÍA

Dentro de las novedades tecnológicas presentadas en el CES 2016 se destacó el Parrot Disco, un dron muy particular que te hará sentir como un verdadero agente 007; se trata de un vehículo aéreo no tripulado de dos alas y una hélice ubicada en la parte posterior. Con un peso cercano a los 700 kilos, puede alcanzar una velocidad máxima de 80 km/h; su batería le da una autonomía cercana a los 45 minutos y para el despegue es preciso lanzarlo en forma manual. Cuenta con una cámara Full HD de 14 MP y se puede controlar desde una tableta con el control Skycontroller. La marca no reveló una fecha específica de lanzamiento o el precio, probablemente debido a que aún debe obtener la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos.

PESCAR YA NO ES CUESTIÓN DE SUERTE

Deeper Fishfinder es en esencia un sonar o un localizador portátil de peces, el primero de su tipo, creado especialmente para pescadores profesionales o aficionados. Este dispositivo inteligente funciona en asocio con el celular o una tableta y no solo localiza los bancos de peces, sino que además suministra información sobre profundidad, temperatura del agua y contorno inferior, entre otros. Deper funciona en agua dulce y salada, en profundidades entre 0,5 metros y 40 metros por debajo de la superficie.

LG PRESENTA UN TELEVISOR 8K

La empresa coreana es la única de los grandes emporios electrónicos que en materia de televisores le apuesta tanto a la tecnología OLED como al in-plane switching (IPS), un tipo específico de panel LCD. Junto con la presentación de su nueva familia de televisores Super UHD, se exhibió el LG Super UHD 8K de 98 pulgadas, un aviso de que la fiebre 4K está llegando a su final. La nueva generación de TV ofrece una reproducción de imágenes con colores más brillantes e intensos, permitiendo que el usuario tenga una experiencia más real y cómoda. Así mismo, la pantalla minimiza los reflejos y favorece el contraste.

17


VITRINA TECNO CES 2016

MCLAREN BY JCVKENWOOD

UN “REFRI” MUY PRÁCTICO La compañía LG presentó su nueva nevera Signature, cuya principal novedad es que en una de sus puertas hay un cristal negro que parece una pantalla táctil; sin embargo, cuando se toca el panel se vuelve transparente y permite ver el interior del electrodoméstico sin necesidad de abrirlo. Otra función muy útil es que cuando se tienen las manos ocupadas y se requiere abrir la nevera, basta con ubicar el pie en un sensor que alumbra la parte inferior y la puerta se abrirá en forma automática.

Para conmemorar los 25 años de alianza entre las dos multinacionales, el fabricante británico presentó en Las Vegas una propuesta conceptual basada en la serie limitada 675LT, que obviamente dispone de mayor equipamiento que el modelo base; en este caso, incluye head-up display (HUD), asistencias como el Advanced Driver Assistance System y cámaras digitales en lugar de espejos retrovisores, entre otros detalles.

PARA NO DAÑAR LA DIETA

La propuesta que presentó DietSensor en Las Vegas resultó tan interesante, que incluso ganó premio a la innovación en esta edición del CES. Se trata de un dispositivo denominado Scio, el cual utiliza un sensor de luz molecular para identificar la composición química de los alimentos; dicha información se descarga a través de una aplicación y permite determinar detalles nutricionales de lo que se piensa ingerir.

EL MÁS INTELIGENTE DEL MERCADO

Son muchos los drones que hay en el mercado, pero pocos logran emular las capacidades y el desempeño del nuevo Snapdragon Flight Platform, de Qualcomm, compañía que se especializa en procesadores. Precisamente, la naturaleza del fabricante le permite al nuevo dron usar el procesador Snapdragon 801, que supera en capacidad a sus rivales. El Snapdragon dispone de una cámara 4K, tiene mayor autonomía, puede esquivar obstáculos y tiene un sistema de recarga rápida (Quick Charger).

18


BATERÍAS QUE SE RECARGAN COMO USB

A diferencia de las baterías recargables convencionales (de níquel-cadmio o níquel-metal hidruro), las nuevas Eco UBSCELL utilizan tecnología de polímero de litio; es decir que son familiares muy cercanos a las baterías de los celulares, con la ventaja que se pueden recargar a través de la mayoría de puertos USB. Otro aspecto en el que superan a las pilas alcalinas, es que estas últimas tienen una curva de descarga que disminuye a medida que se usan, mientras que la curva de descarga de las Eco UBSCELL es completamente plana.

KODAK REVIVE EL FORMATO SÚPER 8

Todos recordarán que hubo una época en que las cámaras Súper 8 se hicieron famosas, pero luego se convirtieron en antigüedades, hasta que llegó Instagram con su formato de videos que usan filtros antiguos. En fin, Kodak anunció en Las Vegas la llegada de una cámara Súper 8 que estaría disponible para el público a mediados de año y con un precio en EE. UU. que oscilará entre US $400 y US $750; por su parte, los cartuchos para grabar tendrían un costo entre $50 y $75 dólares.

TELEVISORES ENROLLABLES

La idea de las pantallas flexibles no es nueva en el CES; de hecho, ya se han presentado en este mismo recinto. Sin embargo, el anuncio de LG de este año es que ha evolucionado el concepto para hacerlo con televisores de gran formato y en un radio de apenas tres centímetros; en este caso la muestra fue un TV de 18 pulgadas con resolución de 1.200 x 810 pixeles Full HD con tecnología OLED. Lo mostrado en el CES es solo un prototipo, pero no se duda que pronto llegue al mercado.

ENERGÍA INALÁMBRICA PARA RECARGAR DISPOSITIVOS

Imagínate estar en el aeropuerto y mientras caminas o estás sentado, todos tus dispositivos se recargan con energía inalámbrica, sin necesidad de cables o incluso sin requerir una superficie con tecnología NFC. Ese es el argumento que sustenta la compañía Ossia con su revolucionaria plataforma y soluciones llamados Cota. Con elementos similares a los que emplean las conexiones WiFi, esta tecnología supone la integración de un cargador y un receptor para conectar de forma inalámbrica el flujo de electricidad a los dispositivos (puede alimentar hasta 30) que estén incluso a más de 10 metros de distancia. 19


ROAD TEST Nuevo Toyota RAV4

Tan activo como

RECREATIVO La actualización estética de la cuarta generación del todoterreno compacto japonés pretende que su imagen proyecte más fortaleza, modernidad y diversión. Por: Elkin Chávez

E

l año pasado Toyota estuvo relativamente “perdida” en materia de novedades en el mercado automotor colombiano, pero en 2016 la marca está dispuesta a demostrar que su nueva generación de productos tiene todos los argumentos para seguir conquistando a los usuarios locales. Ese es el caso del nuevo Toyota

RAV4, modelo que preserva las cualidades genéticas de las generaciones precedentes y de más de dos décadas de evolución, pero que escala en diseño y equipo a bordo. Estéticamente, el RAV4 desarrolla ahora el concepto de ‘atleta fuerte’, el mismo que define las dos versiones que se ofrecen en Colombia: STreet (4x2) y XRoad (4x4). La imagen deportiva

#LACIFRA: La capacidad del área de carga del Toyota RAV4 con la silla trasera abatida es de 1.074 litros. Si quisieras llenar dicha área con el agua de una ducha promedio tardarías poco más de 50 minutos.

20

y robusta que ahora caracteriza al modelo se debe al rediseño del frontal, que implicó cambios en la persiana y en las unidades ópticas, ahora de serie con sistema de luz diurna tipo LED; es preciso señalar que el remozamiento visual del frontal lo acerca mucho al resto de productos de la marca, en particular a su hermana, la Toyota 4Runner SR5. En el interior también se destacan mejoras y nove-

dades; lo más evidente es el rediseño del tablero de instrumentos, que ahora incluye una pantalla TFT de 4,2 pulgadas donde se presenta información del computador de abordo. El volante también se retocó y luce un estilo deportivo de tres radios, con mejor agarre y apoyo para los pulgares en la parte superior; por su parte, los controles del sistema de entretenimiento multimedia y el monitor de


FICHA TÉCNICA

información múltiple del tablero de instrumentos se optimizaron para favorecer la ergonomía. El equipo del nuevo Toyota RAV4 lo acerca más a sus hermanos de mayores gamas; por ejemplo, ahora cuenta de serie, entre otros, con siete airbags, sistema inteligente de apertura y encendido (Smart Entry/ Start), sunroof de última generación, sensor de luz, climatizador automático de

doble zona, espejo retrovisor dicromático, sensores de parqueo delanteros/traseros y sistema de audio marca Toyota, con reproductor de DVD, pantalla táctil, conexión USB, cuatro parlantes, dos twitters y toda la conectividad que requiera el usuario. Las versiones

con motor 2,5 litros añaden además refinamientos como calefacción de las sillas delanteras, tapicería en vinilo, cámara de reversa y control crucero, entre otros. En materia de seguridad, Toyota no escatima y por ello están disponibles recursos como el ABS, la

TOYOTA RAV4 2016 Precio: Desde $99.900.000 Motores: Cuatro cilindros en línea de 2,0 L y 2,5 L, Dual VVT-i Potencia: 2,0 L (145 hp) y 2,5 L (178 hp) Torque: 2,0 L (19 kg-m entre 1.800 y 3.600 rpm) y 2,5 L (23,7 kg-m entre 1.800 y 4.100 rpm) Transmisión: Automática/secuencial de seis marchas o CVT Largo/Ancho/Alto (m): 4,60 / 1,84 / 1,67

Originalmente, las siglas RAV corresponden a los términos Recreative Active Vehicle; el número ‘4’ hacía alusión a su compromiso 4x4. 21


ROAD TEST Nuevo Toyota RAV4

TIPS RAV4 4 El rediseño del frontal amplió la visibilidad del conductor en tres grados; así mismo, los puntos ciegos se redujeron, debido a que los parales ahora son 8% más delgados.

4 Los rines de todas las versiones son de 17 pulgadas,

con un diseño exclusivo de cinco radios dobles y bicolores.

4 Toda la gama RAV4 está disponible en nueve colores, dos de ellos completamente nuevos.

HISTORIA DE LA LEYENDA

En la década de los ochenta, Toyota tenía una reputación muy bien ganada en materia de camionetas 4x4 de gran formato, por eso el fabricante sorprendió en el Salón del Automóvil de Tokio de 1989 cuando presentó la propuesta conceptual de una camioneta casi a tamaño escala de las que producía entonces; así nació el RAV4 y con él se dio inicio al segmento de los todoterreno compactos. 22

PRIMERA GENERACIÓN La presentación del Toyota RAV4 en mayo de 1994 causó grata impresión, al ofrecerse por primera vez un práctico vehículo de cuatro plazas, fabricado con una carrocería monocasco y con la funcionalidad para circular en cualquier tipo de terreno, gracias a su esquema 4x4. Esta generación, que estuvo vigente hasta el año 2000, se ofreció en carrocerías de tres y cinco puertas.

SEGUNDA GENERACIÓN El éxito de la primera generación hizo que muchos competidores replicaran la fórmula del RAV, por ello la marca japonesa aprovechó la llegada del nuevo milenio para refrescar su oferta. En este caso, la carrocería se amplió y se dotó con mayor rigidez; de igual forma se mejoró en aspectos de insonorización y calidad de marcha. Esta generación se extendió hasta 2005 y aún mantenía las opciones de tres y cinco puertas.


DESEMPEÑO ENCOMIABLE Uno de los objetivos del remozamiento estético del Toyota RAV4 es darle la imagen de un vehículo sólido, pero divertido y animado de conducir. Aunque el nuevo frontal sí le da una imagen más empática al SUV japonés, es su buen desempeño el que le genera una sonrisa al conductor cuando está frente a su timón. Obviamente la versión con motor 2,5 litros es la que más se acerca al concepto de “conducción divertida”; sin embargo, el propulsor 2,0 litros cumple a cabalidad. Las versiones con caja CVT hacen la entrega de cambios con total suavidad y tienen la ventaja de no generar una caída significativa de revoluciones entre las marchas, haciendo muy provechosa la conducción, particularmente en el modo Sport. Precisamente, la elección del modo de conducción indicado facilita sacar máximo provecho al esquema mecánico de esta camioneta; así, si rueda en el tráfico urbano se recomienda usar el modo Eco, pues el mapa del motor se ajusta para favorecer el ahorro de combustible, hasta un 5% adicional.

distribución electrónica de frenado (EBD) y el frenado de emergencia (BA); ese paquete se complementa con las siguientes ayudas electrónicas: control de estabilidad (VSC), control de tracción (TRAC) y asistente de control de ascenso (HAC); en las versiones 4x4 se añade además el asistente de control de descenso (DAC). El SUV compacto de Toyota está disponible en Colombia con dos moto-

rizaciones de gasolina: 2,0 litros (145 hp) y 2,5 litros (178 hp); ambas se ofrecen con tracción delantera (4x2) o tracción total (4x4). El primer motor se gestiona con una transmisión automática variablemente continua (CVT), que simula siete marchas en la opción de manejo secuencial; por su parte, el propulsor 2,5 litros recurre a una caja automática/secuencial de seis marchas. En ambos casos se dispone de un programa con

tres modos de conducción (Sport, Estándar y Eco). Con el remozamiento de uno de los productos preferidos por sus seguidores, Toyota quiere entrar de lleno en la lucha con modelos como la Honda CR-V, el Mazda CX-5 y la Ford Escape, con el firme propósito de quedarse con cerca del 10% de esa porción de torta del mercado nacional. La buena noticia para el fabricante japonés es que le sobran argumentos.

TERCERA GENERACIÓN Esta generación estuvo vigente hasta 2012. En ese lapso, los Sport Utility Vehicle (SUV) compactos demostraron ser una mina de oro para las grandes marcas, que cada vez ampliaban más la oferta y buscaban explorar nuevos nichos dentro del mercado. Los japoneses optaron por concentrarse en una sola oferta y por eso desapareció la versión tres puertas. De nuevo se optimizó la rigidez estructural y por primera vez se implementó un sistema de tracción parcial.

CUARTA GENERACIÓN La generación vigente desde 2013 hasta ahora, demuestra que el RAV4 ha evolucionado convenientemente. Se mantiene la genética off road de sus antepasados, pero se refinó el diseño exterior, se optimizó la sensación de marcha y se incorporaron asistencias y gadgets que evidencian la intención de darles mayor refinamiento y comodidad a los ocupantes.

23


VITRINA Salón de Detroit 2016

Formato americano

El primer gran salón del año tuvo un matiz muy internacional, pues mientras las “tres grandes” de Detroit fueron tímidos en novedades, los fabricantes foráneos tuvieron un despliegue más notorio. Por: Santiago Álvarez

A

diferencia de otras ediciones, donde la “onda verde” imponía lineamientos, el Salón de Detroit 2016 se caracterizó por tener un ambiente muy tradicional. Si bien atrás quedaron las épocas de los monstruosos motores V8 y las “lanchas de cromo” de seis o más metros de longitud, algunas de las novedades más llamativas e importantes quedaron enmarcadas en el típico gusto del comprador estadounidense, como los sedanes de 24

lujo Genesis G90 y Lincoln Continental. También hubo espacio para los crossover de gran formato, léase Buick Envision, GMC Acadia e Infiniti QX60. Pese a que algunos sigan viendo ostentosos estos vehículos en términos estéticos, lo cierto es que la industria norteamericana cada vez más deja de lado las altas cilindradas y se acopla a la tendencia mundial de las mecánicas sobrealimentadas, de mayor eficiencia en consumo y considerable ganancia en potencia. Tal

es el caso de la Ford F-150 Raptor, a la cual le fue sustituido su motor V8 de 6,2 litros por una unidad turbocargada EcoBoost V6 de 3,5 litros. Sin embargo, aún hay ejemplares que rinden culto a los motores de gran desplazamiento, pero sorpresivamente no son fabricados en Norteamérica, como el Mercedes-AMG S65 Cabriolet o el Lexus LC500 Coupé. En ese sentido, las alternativas de capricho nunca pasarán de moda y más en un mercado como

el estadounidense, donde el deportivo europeo goza de un estatus envidiable, que incluso logra tener mayor preferencia entre ciertos entusiastas que modelos de linaje nacional, como Corvette o Mustang. Modelos como el Mercedes-Benz SLC, el Infiniti Q60 Coupé o la actualización del Porsche 911 Turbo fueron objetos de atención. Pese a ello, estos autos de bajo volumen de producción no necesariamente son la vitrina para mostrar los últimos avances o las


tecnologías que se democratizarán en algunos años. Una muestra de ello fueron los nuevos MercedesBenz Clase E y Volvo S90, verdaderas berlinas de lujo de alta eficiencia que incorporan un sinnúmero de asistentes de manejo y esquemas de conducción autónoma y semiautónoma, listos para su uso inmediato en el mundo real. En suma, el futuro ya no es novedad y aunque no faltaron los conceptos, cada día la industria busca mostrarse más cercana y directa

CHEVROLET BOLT EV

con el consumidor, con propuestas que rápidamente llegan a las vitrinas o con las cuales se puede identificar con mayor facilidad. Prueba de ello fue la elección del carro y la camioneta del año en Norteamérica, distinciones otorgadas a las nuevas generaciones de Honda Civic y Volvo XC90, modelos populares en la Unión Americana y cuyo estilo de carrocería, cualidades y otras características resultan tan familiares como una hamburguesa o un pastel de manzana.

El modelo eléctrico de la marca ya es una realidad y básicamente fue la nota más relevante en movilidad alternativa del Salón de Detroit, donde por primera vez en mucho tiempo, este tipo de propuestas tuvo un despliegue discreto. Con cinco puertas, un tamaño cercano al de un Sonic HB y motor de 200 hp, el Bolt EV presume de más de 500 km de autonomía.

AUDI A4 ALLROAD QUATTRO

En EE.UU. las station wagon no son tan usuales como en Europa, pero en los estados del norte tienen su acogida. Con este desarrollo de estética crossover, Audi le hace contrapeso a productos como los Cross Country de Volvo y a los menos lujosos Outback de Subaru. Tracción Quattro y motor de 272 hp para este aventurero familiar.

BMW M2

Aunque ya se había anunciado desde el año pasado, el modelo más poderoso de la Serie 2 llegó por primera vez a una exhibición internacional. Su motor turbo de tres litros y 365 hp configuran un paquete dirigido a los entusiastas que no se conforman con un M235i.

MERCEDES-BENZ SLC

El conocido SLK fue objeto de una completa revisión y adopta una estética inspirada en el AMG GT para denominarse SLC. Además de algunas novedades bajo el capó, también cuenta con un equipamiento mejorado y más opciones de tecnología a bordo. Para destacar el AMG SLC 43, versión de alto desempeño de 367 hp. 25


VITRINA Salón de Detroit 2016

CHEVROLET CRUZE HB

Después de conocer la segunda generación de este auto en formato sedán, llega el turno del cinco puertas, que adopta una estética más cercana a la de su primo Opel Astra. Con este auto, Chevrolet busca llegar a un público más joven, por lo cual le instaló el sistema MyLink, conexión a internet 4G LTE y un motor turbo de 1,4 litros y 153 hp.

CHRYSLER PACIFICA

Las minivanes siempre fueron un pilar de Chrysler/ Dodge y aunque los crossovers las hayan eclipsado, FCA apuesta fuerte en este segmento con un nuevo modelo que desempolva un nombre del pasado. El atractivo diseño y el suntuoso interior se conjugan con un tren motor visto en otros productos del consorcio.

VOLVO S90

La firma sueca amplía su línea de sedanes con el nuevo S90, recuperando una denominación que estuvo vigente durante algunos años. Comparte rasgos y plataforma con el XC90, adoptando varias de sus funcionalidades, trenes motrices y asistentes de manejo, como los sistemas Run Off-Road Mitigation y el Run Off-Road Protection.

MERCEDES-BENZ CLASE E

Así es la décima generación del sedán corporativo de la casa alemana. Habrá diversos tipos de acabados y motorizaciones, pero lo más destacable es el sistema Drive Pilot, que mantiene la distancia programada con los vehículos precedentes y puede “seguirlos” a velocidades de hasta 210 km/h, permitiendo permanecer en curvas moderadas hasta los 130 km/h. 26


FORD F-150 RAPTOR SUPERCREW

Para esta generación de pick-ups con carrocería de aluminio, Ford propone dos versiones de su ruda y vistosa Raptor. En esta ocasión debuta la edición doble cabina, que conserva intactas las cualidades mecánicas de la variante de cabina y media, como el poderoso motor EcoBoost V6 de 3,5 litros y más de 400 hp.

FORD FUSION 2017

El sedán mediano de Ford se actualiza levemente para 2017 y adopta un frontal refrescado, junto con algunos detalles nuevos de amenidades. Habrá dos nuevos niveles de equipamiento: el Platinum, de enfoque lujoso con un interior de mejores acabados y el V6 Sport, con tracción total, motor de 325 hp y amortiguación de ajuste electrónico.

GENESIS G90 SEDÁN

De la misma forma que Lexus se relaciona con Toyota, esta marca de lujo de Hyundai se ubica un peldaño por encima del resto de la gama y tiene todas las intenciones de competirle al MercedesBenz Clase S. Un exterior lujoso, interior suntuoso y todos los mimos de estas berlinas se conjugan con un motor V6 de 365 hp o un V8 de 420 hp.

HONDA RIDGELINE

La marca japonesa estrenó la segunda generación de su pick-up mediana, que sigue siendo la única de su clase en tener una estructura monocasco. Cuenta con ingeniosas soluciones en su platón, como la compuerta con varios modos de apertura o un cajón colocado detrás del eje posterior. El motor V6 y la tracción total i-VTM4 configuran el paquete.

27


VITRINA Salón de Detroit 2016

CONCEPTOS AUDI H-TRON QUATTRO CONCEPT

Al parecer su figura anticipa al futuro Q6, sin embargo lo más destacable es que este concepto está impulsado por hidrógeno, del cual solo consume un kilo cada 130 km, aproximadamente. El h-Tron rueda con dos motores eléctricos de 121 hp y 188 hp, respectivamente, gracias a los cuales llega a 100 km/h en menos de ocho segundos.

KIA TELLURIDE

Sumándose a la ola de los SUV grandes, la casa coreana propone este modelo basado en el Sorento, que tiene un sistema de impulsión híbrido, un diseño llamativo, rines de 22 pulgadas e iluminación LED interior que se ajusta según el estado de ánimo de los pasajeros. El ambiente de su cabina tiene propiedades terapéuticas para relajar a los ocupantes.

NISSAN TITAN WARRIOR CONCEPT

Esta alternativa es una idea de cómo se vería la pick-up de tamaño completo de la marca bajo el concepto de las camionetas Raptor de Ford. El paquete incluye una suspensión elevada, carrocería modificada, acabados exteriores e interiores muy llamativos y llantas de gran tamaño. Está impulsada por un motor turbodiésel Cummins de 310 hp.

VOLKSWAGEN TIGUAN GTEV ACTIVE CONCEPT

Este concepto híbrido, más cerca de la realidad que de la ficción, adopta el esquema de impulsión visto en modelos como el Golf GTE: un motor de gasolina turbocargado, acoplado a una caja DSG que impulsa las ruedas delanteras y otro eléctrico que impulsa las ruedas traseras, hacen de este crossover un modelo de tracción a las cuatro ruedas.

28


Yamaha Nmax MOTOS

Nueva generación SCOOTER

Este modelo es pionero en introducir la inyección electrónica y el ABS en el segmento scooter de bajo cilindraje.

S

i quieres llamar la atención en la vía y tener una alternativa de movilidad práctica, cómoda y de bajo consumo, la nueva Yamaha Nmax es la solución. Inspirada en las maxi scooter que pululan en Europa, el nuevo modelo de Incolmotos-Yamaha tomó como referencia su tecnología, diseño y capacidad de uso dual (carretera/ciudad); el

debut en esta categoría lo hizo la Yamaha Tmax 500 en el año 2000, luego salió una segunda generación en 2007 y con ello se estableció un referente en ese segmento. El nuevo modelo de la marca del diapasón fue concebido para impresionar positivamente en toda condición, y no solo por su moderno diseño, sino también por su deportivo desempeño; la capacidad de aceleración del motor es una de sus fortalezas, ofreciendo una experiencia de conducción con alto rendimiento y agilidad, atributos muy apreciados en la circulación urbana. En términos de diseño, la nueva scooter se caracteriza por tener un carenado aerodinámico tipo bumerán, además de incluir faro de doble óptica

(con luz principal y stop de tipo LED) y el inconfundible estilo del guardabarros delantero. La Nmax adopta un resistente y ligero chasís tubular, diseñado para ofrecer un comportamiento estable y excelente maniobrabilidad; además posee frenos de disco en ambas ruedas, asistidos con tecnología ABS, lo que maximiza la estabilidad y la seguridad en caso de frenar de improviso en condiciones de suelo resbaladizo. Así mismo, gracias a la suspensión trasera de doble amortiguador y a la horquilla telescópica progresiva, el chasís de alto rendimiento de la nueva scooter de Yamaha garantiza máxima comodidad al piloto y su compañero. La nueva scooter se anima con un eficiente motor Blue Core de cuatro tiempos, de 155 cc y 15 hp, refrigerado por líquido, con inyección electrónica y sistema de válvulas variables (VVA), que representa un paso adelante en tecnología en este tipo de vehículos.

TIPS DE LA YAMAHA NMAX • El espacio del portacasco es amplio y permite almacenar un casco integral. Tiene un sistema de sellado que impide que el agua ingrese y un mecanismo de apertura que facilita la carga y descarga, sin necesidad de sostener el asiento. • La nueva tecnología Bluecore incrementa la eficiencia de la combustión, reduce la pérdida de potencia e incrementa la eficiencia de la refrigeración. • El sistema VVA es un mecanismo electrónico que modifica el desplazamiento de las válvulas de admisión y permite un funcionamiento más eficiente del motor en regímenes altos y bajos. Eso permite disfrutar de una aceleración más potente en toda la gama de revoluciones y tener menor consumo de combustible. • Tiene tablero digital, llantas de 13 pulgadas y un peso de 127 kilogramos. • Su precio es de $9.500.000.

29


OCIO Campeonato Nacional de Sonido Sobre Ruedas

30


DECIBELES, ARTE Y EMOCIÓN… Lo mejor del car audio, el tuning y la música se dieron cita en el principal evento de la industria del entretenimiento sobre ruedas.

A

finales de enero, Corferias fue el escenario de la final de la vigésima primera versión del Campeonato Nacional de Sonido Sobre Ruedas, un evento multimodal que, como ya es tradicional, convoca en un mismo lugar diferentes espectáculos, los cuales tienen como ejes la personalización de autos, la adrenalina de los deportes extremos, la mejor tecnología del car audio y una selección de bandas y artistas que deleitan a los amantes de la música. Esa combinación ha resultado muy beneficiosa, pues la muestra y las presentaciones convocan cada vez a más participantes y espectadores.

En esta ocasión, se celebró en forma alterna el vigésimo Salón Internacional de Car Audio, en donde los más importantes fabricantes del sector mostraron sus principales novedades en materia de equipos, parlantes y conectividad. Así mismo, en la muestra hubo salón de Hot Rod, con selectos vehículos clásicos y también el Xtrem Fest, donde se dieron cita los mejores deportistas extremos de las categorías BMX y skate board. Finalmente, el complemento fue el Car Audio Rock Festival, en donde alternaron intérpretes de rock, rock-pop y ska, entre otros géneros.

EL “SPYDERMÓVIL”

Uno de los montajes más visitados por los asistentes fue el de la Academia Extreme, de Bucaramanga, dedicada a enseñar aerografía. El trabajo que realizaron sobre este vehículo realmente era destacado. En este modelo también aplicaron una técnica muy particular (metal plaqué), que supone el uso de una escarcha metálica y pan de oro.

EL “BATICORSA”

En Colombia es muy popular la personalización de modelos que han sido entrañables, como lo demuestra este Chevrolet Corsa 1999, exhibido por Audio Pipe. El vehículo incluye kit de suspensión neumática, frenos de disco modificados en las cuatro ruedas, puertas de tipo “murciélago” y turbo T3 con inyección programable Haltech Spring 500. 31


OCIO Campeonato Nacional de Sonido Sobre Ruedas

DIOS DE LA GUERRA

Este Renault Etoile modelo 1994 se llama Kratos. Tiene detalles tan exóticos como válvulas en titanio, doble ventilador, tablero de instrumentos con iluminación de siete colores, seis pantallas de video en los apoyacabezas, así como vano de motor y suspensión totalmente cromadas.

BIG FOOT

Los dos ride track exhibidos en Corferias causaron sensación y eso que los visitantes no pudieron verlos en acción. Una particularidad de estos vehículos es que los frenos van en el cardan y no en las ruedas, cada una de las cuales pesa cerca de 600 kilos.

TUNING OFF ROAD

La personalización de vehículos llega a todos los segmentos, como lo demuestra "El andariego". El buen trabajo en aerografías, cromados y adaptación de accesorios le han permitido a este Jeep ser campeón entre los Clásicos.

RÁPIDOS, PERO AMISTOSOS

Los miembros del club The Fast and the Furius cada año se ponen de acuerdo para unificar la personalización de sus vehículos. En este caso, optaron por decorarlos con un papel especial y resistente que parece como piel pegada a la carrocería. “Pintar” con papel cada auto de estos tiene un costo aproximado de 2,5 millones de pesos. 32


TRACKER TUNNING El trabajo de personalización de esta Chevrolet Tracker 2014 rinde homenaje al car audio. Algunos detalles exteriores incluyen rines de lujo de 17”, stop Fórmula Uno, unidad ojo de ángel, iluminación en las ruedas, faldones y spoiler tunning, entre otros. El motor tiene mucho trabajo de aerógrafo e incluye apertura de capó hidráulica.

LA ERA DEL MIRROR LINK

El radio XAV 712BT de Sony evidencia los avances que ha logrado el fabricante en materia de conectividad; en este caso, el manejo táctil del celular se puede hacer desde el radio. Además, incluye tecnología NFC, que se supone es la que reemplazará al Bluetooth.

PRÍNCIPE DE PERSIA

CONECTIVIDAD ES LA CONSIGNA

La principal novedad de Pioneer en la exhibición de Corferias fue la presentación de su nueva aplicación Pioneer ARC, que al ser instalada en el teléfono celular permite ver en las pantallas de los dispositivos información de texto, utilizar las funciones de archivo y navegar, así como reproducir aplicaciones por streaming, usar el navegador de música y escuchar radio.

Este Aveo Emotion 2011 es ejemplo de la tendencia actual en el uso de aerografías e hidrografías, una moderna técnica de pintado. Por su parte, las puertas con apertura tipo “lambo” son un clásico de la personalización y ahora se combinan mucho con el capó de apertura invertida, que favorece la exhibición de las aerografías. Adecuar un modelo como este puede costar cerca de 100 millones de pesos, aparte del precio del auto. 33


SOCIALES

La apuesta de Chevrolet

Con motivo del lanzamiento del nuevo Chevrolet Onix, GM Colmotores organizó en Bogotá un sensacional concierto, que incluyó la presentación de las bandas The Mills y Monsieur Periné. Al evento asistieron directivos de Chevrolet, invitados especiales, celebridades, medios de comunicación y un privilegiado grupo de clientes de la marca.

Cristina Warner (modelo y actriz); Jorge Mejía (presidente de GM Colmotores), Toya Montoya (modelo y actriz) y Andrea Buitrago (modelo y presentadora).

Alejandro Jaramillo (Gerente de Mercadeo y Publicidad de GM Colmotores), Andrea Escobar (modelo), Alejandra Miranda (actriz) y Kleusner Lopes (Vicepresidente Comercial de GM Colmotores).

Jorge Mejía (presidente de GM Colmotores) y Alejandro Jaramillo (Gerente de Mercadeo y Publicidad de GM Colmotores) con los integrantes de la banda The Mills.

Lanzamiento por partida doble Porsche Colombia, representante local de la marca de los cuatro aros, organizó un exclusivo evento en el Country Club de Bogotá para presentar en sociedad sus dos nuevos modelos: Audi A4 y Audi Q7. El certamen contó con la presencia de delegados de las embajadas de Alemania, Chipre y El Salvador, así como con la asistencia de cerca de 500 invitados.

Andrea Saldívar, Alexander Schindler y Susi Schindler.

34

Renovación Galaxy Samsung Electronics Colombia presentó recientemente a los medios de comunicación en el país su nueva versión de la familia de smartphones Galaxy A 2016 (A3, A5 y A7), modelos que ofrecen un diseño premium y la mejor tecnología del fabricante surcoreano.

Alin Tapalaga, Mónica Fonseca y Nicolás Jiménez.

Maleja Restrepo (actriz y presentadora de televisión) y Tatán Mejía (deportista de Freestyle Motocross).

María Fernanda Navia, Carlos Vargas y Anakatalina Torres.

Álvaro Dávila (periodista) y Carlos Mateus (Vicepresidente de la División de Móviles de Samsung Colombia).


ArteAviso_EresPeugeot_RRoadOne.pdf

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

1

3/03/16

14:35



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.