Edición No. 10. Año 2. Colombia. Mayo 2017. ISSN 2539-4770
Tecnología y velocidad Descarga la App ROAD ONE
revista sin costo
Kia All New Picanto
¡A la conquista urbana!
Este exitoso compacto se renueva y amplía sus atributos para seguir escalando en el Top 5 de los más vendidos
New York International Auto Show 2017 Estuvimos en la pasarela más glamurosa de EE. UU.
AirSelfie
Una cámara voladora de bolsillo
ADEMÁS • Road News • Tendencia • Actualidad Tecno • Evento
EDITORIAL
La seguridad vial no es un juego
R
ecientemente se entregaron en Bogotá los Premios Vía, un reconocimiento a los aportes y los avances de la industria automotriz en materia de seguridad vehicular, costos de reparación y experiencia posventa; de hecho, hacemos mención a dichos galardones en nuestra sección Evento de esta edición. En ese certamen, el doctor Jorge H. Botero, presidente ejecutivo de Fasecolda, recalcó que la seguridad vial de los ciudadanos es, sin lugar a dudas, un tema obligado en la agenda política del país, considerando que, desde 2010, el número de personas heridas o fallecidas en accidentes de tránsito viene en ascenso: mientras ese año se reportaron 365 mil víctimas, en 2015 la cifra superó las 654.900. En dicho foro, el directivo también hizo un llamado de atención al Gobierno nacional para que las entidades estatales trabajen en forma mancomunada con la Agencia Nacional de Seguridad Vial en la consolidación de cifras acordes con la verdadera magnitud del problema, de tal manera que la política pública responda adecuadamente a las necesidades del país en esta materia. Es que el desfase en cifras es escandaloso, pues mientras los gremios reportaron más de 650.000 víctimas en 2015, el Estado considera como dato oficial de accidentalidad la cifra que suministró el estudio Forensis, realizado por Medicina Legal, que solo registra 52.690 víctimas, entre muertos y heridos. Considerando el alto índice de mortalidad y morbilidad asociado a la seguridad vial en el país, resulta una incoherencia de marca mayor la medida que tomó el Ministerio de Transporte al ampliar la entrada en vigencia de la Resolución 3752 del 6 de octubre de 2015, en donde se definen los elementos mínimos de seguridad de los vehículos que circulan en el país, la cual entraba a regir a partir de abril y ahora se postergó hasta el 31 de diciembre del presente año. No hay ninguna razón válida que justifique dilatar normas que eviten muertos y heridos en nuestras vías, además de ser una muy mala señal para los fabricantes e importadores serios que fueron previsivos y ajustaron sus productos para cumplir la normativa. De nuevo, se evidencia que a la cabeza de los entes que manejan el tema de seguridad vial les importan más las justificaciones económicas que su compromiso con la integridad y el bienestar de los ciudadanos.
Elkin Oswaldo Chávez Director editorial @ElkinChavez
www.revistaroadone.com Edición No. 10 ISSN 2539-4770 Mayo 2017 • Director Editorial Elkin Chávez Arévalo • Ejecutiva de cuenta Jessika Chaves • Coordinadora digital Laura Marcela Malaver • Redacción Road One Team • Diseño y diagramación Yenny Padilla Cartagena • Fotografía Comunicaciones Punto, NYIAS, AirSelfie, ASUS, Cesvi Colombia y cortesía de las marcas. • Impresión Contacto Gráfico Ltda. • Editorial Comunicaciones Punto NIT 830136070-1, Bogotá - Colombia, teléfono: (57-1) 8049268, e-mail: elkinchavez@yahoo.com Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita y legalizada de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas anunciantes.
Contacto editorial: Cel: (57) 310 2821489 • elkinchavez@yahoo.com Contacto comercial: Tel: 8049268 • Cel: (57) 311 8486714 • revistaroadone@gmail.com
contenido No. 10 – Mayo 2017
En portada
Pág. 16 Kia All New Picanto 2018
El compacto coreano más exitoso llega a su tercera generación y por eso amplía sus bondades en términos de diseño, capacidad y oferta de accesorios a bordo.
Road News
Pág. 12 Chevrolet Spark Encore Esta edición limitada de Chevrolet es la primera en ofrecer un módem wifi integrado con precarga de dos Gigas mensuales, para que sus ocupantes estén siempre conectados.
Tendencia
Pág. 14 Intel Experience Day En este escenario los especialistas en tecnología dan a conocer cómo la innovación y los avances futuristas marcan el surgimiento de nuevos estilos de vida.
Vitrina
Pág. 20 New York International Auto Show 2017 Los presentamos las novedades más desatacadas que se presentaron en la segunda pasarela más importante del sector automotor en Estados Unidos. 4
www.revistaroadone.com
Top Gadget Pág. 26 AirSelfie
Conozca la primera cámara voladora desarrollada exclusivamente para lograr las selfies más espectaculares y lograr ángulos imposibles al fotografiar desde el celular.
top Road
Jaguar F-Type
con nuevo motor
Jaguar amplía el atractivo de su nuevo F-Type con la introducción de un propulsor cuatro cilindros Ingenium de gasolina, turboalimentado y de dos litros que genera 300 hp de potencia y 40,8 kg-m de torque, el cual le brinda a este modelo mayor agilidad, eficiencia y asequibilidad. El nuevo deportivo, aún no confirmado para el mercado colombiano, conserva el rendimiento esperado del F-Type: puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 5,4 segundos y desarrolla una velocidad máxima de 250 km/h.
El taller DFSK
más grande
La marca de vehículos utilitarios comerciales DFSK abrió recientemente en Morato, Bogotá, (calle 99ª #69c-41) un nuevo centro de servicios, que por su tamaño e infraestructura se convierte en el más grande de la red con la que cuentan en el país. Esta apertura hace parte del plan de expansión que tiene la marca para 2017, que considera ampliar la capacidad operativa de los servicios relacionados con mecánica, mantenimientos preventivos y periódicos, venta de repuestos, así como latonería y pintura.
Nuevo centro de servicio ACDelco ACDelco, marca de autopartes, baterías y lubricantes, inauguró el nuevo Centro de Servicio ACMC, ubicado en la carrera 50 # 134ª - 66, al norte de Bogotá. En este punto se brindan varios servicios de la marca, como mecánica rápida, cambios de aceite y filtros, alineación, balanceo y rotación, revisión de frenos, venta de repuestos, venta de baterías y llantas; también cuenta con servicios de latonería y pintura, mecánica especializada, nitrógeno para llantas y escáner para todas las marcas de vehículos.
Presentan el reemplazo del Rexton En el marco del Salón de Seúl, Ssangyong presentó su nuevo modelo Y400, el cual llega para ocupar el lugar del reputado Rexton. Esta nueva camioneta conserva los trazos estéticos que exhibió en su momento el prototipo LIV-2, solo que añade notables mejoras tecnológicas y eleva la calidad de los materiales en la cabina. Además de nuevas luces diurnas LED, este vehículo cuenta con una pantalla táctil de 9,2 pulgadas e incluye freno de estacionamiento eléctrico. 6 www.revistaroadone.com
Movilidad eléctrica para Medellín Renting Bancolombia, equipo experto en soluciones integrales relacionadas con el renting de vehículos para pymes, empresas y Gobierno, adquirió recientemente algunas unidades del crossover eléctrico Kia Soul EV, con las que buscan disminuir la contaminación en la región del Valle de Aburrá, que por estos días ha arrojado cifras alarmantes en la capital antioqueña. Con esta adquisición el Grupo Bancolombia ratifica su interés en apoyar el programa “Mi planeta”, liderado por diferentes empresarios de la región.
Mazda 2 evoluciona Para demostrar su capacidad tecnológica en el segmento de vehículos compactos en Colombia, el Mazda 2 incorpora ahora el sistema de control G-Vectoring, el cual reduce el balanceo corporal y permite que el conductor conserve más fácilmente la línea de manejo. De igual forma, este modelo adopta el sistema de seguridad i-Activsense, diseñado para informar, alertar y proteger al conductor, a través de sensores que apoyan sus decisiones durante la conducción.
Cuna que simula andar de auto
Dunlop AT3G Para satisfacer las demandas del segmento de SUV y camionetas 4x2 y 4x4, Dunlop trae al país la nueva llanta Grandtrek AT3G, que ofrece gran rendimiento fuera de carretera, además de durabilidad y resistencia a los impactos. Este producto cuenta con el Sistema de Asiento de Talón Específico, que refuerza la unión entre el neumático y la llanta, para disfrutar de una experiencia de conducción más precisa.
Ford y el estudio creativo español Espada y Santa Cruz desarrollaron Max Motor Dreams, prototipo de una cuna que puede simular el movimiento, el sonido del motor e incluso la iluminación de la ciudad en horas nocturnas, todo desde la comodidad del hogar. Este gadget se activa con una aplicación para smartphones, desde la cual se puede grabar y luego reproducir vía celular el movimiento y los detalles de un viaje.
Copa Pulsar 2017
Este evento, celebrado en cuatro ciudades del país, les permitió a cerca de 300 motociclistas aficionados, propietarios de productos de esta marca, sentir la adrenalina de la velocidad en espacios controlados y competir con reconocidos deportistas, como William Moncada, Sebastián Herrera, Sebastián Román y Cristian Ospina. El ganador del certamen fue el motociclista aficionado Santiago Echavarría.
Motorysa inaugura centro camionero
Daimler Colombia, representante local de Mercedes-Benz, Fuso y Freightliner, consolida su red de concesionarios de vehículos comerciales en el país y amplía la oferta de servicios con su nueva vitrina de Motorysa, catalogada como centro camionero. Las nuevas instalaciones se localizan en la calle 80, a las afueras de Bogotá, en un terreno construido de 4.500 m2 y que requirió una inversión aproximada de 7.500 millones de pesos.
7
top Tech Baterías más seguras
Los fabricantes de celulares están empeñados en hacer baterías para smartphones más eficientes, ligeras y, sobretodo, seguras, considerando que no es un mito la posible explosión de dichos componentes. En ese sentido, LG Electronics presentó en el Mobile World Congress 2017 sus avances en su nuevo celular LG G6, cuya batería incluye, entre otras novedades, tubos de cobre para evitar el sobrecalentamiento, lo que le permite soportar temperaturas de hasta 65°C.
La realidad virtual llega al cine
En el VRLA (Virtual Reality Los Ángeles), Intel ratificó su compromiso con la comunidad de creadores de Realidad Virtual (RV) y videojuegos. En principio, el fabricante contribuirá con el primer episodio del nuevo proyecto de la cineasta Eliza McNitt, Pale Blue Dot, una exploración virtual del universo. Además, la compañía se asoció con Winslow Porter y Mileca Zec para enriquecer la película Tree, sumergiendo a la audiencia en un majestuoso bosque tropical, en donde sus brazos se convierten en ramas y el cuerpo en el tronco.
La era ConnectKey
Xerox acaba de lanzar un completo portafolio de 29 productos, entre impresoras y dispositivos multifunción, de la familia ConnectKey, con funciones que brindan sencillez y seguridad al trabajador que está fuera de la oficina, así como conectividad en la nube y acceso a herramientas y aplicaciones que impulsan la productividad. Los nuevos productos serán identificados con las series Xerox VersaLink y Xerox AltaLink.
Nueva tarjeta flash Class 3 microSD
Zonas wifi gratis en Bello
Con una inversión de $1.138 millones, la ciudad antioqueña de Bello (Antioquia) ahora disfruta de 15 zonas gratuitas con acceso a internet, en donde TigoUne se convierte en aliado para la instalación y operación. Esta iniciativa hace parte del programa del Gobierno nacional para disminuir la brecha digital y generar apropiación de la tecnología en los colombianos; para cumplir este objetivo se proyecta instalar 1.000 zonas wifi gratuitas en todo el país, a 2018.
8
www.revistaroadone.com
Kingston anunció la actualización de su tarjeta microSD UHS-I Speed Class 3 (U3). El producto ofrece un rendimiento increíble de video 4K de hasta 30 fotogramas por segundo y captura imágenes a 120 fotogramas por segundo en 1080p HD. Otro factor clave es su resistencia, pues es impermeable y está diseñada a prueba de golpes y vibraciones; además, se ofrece con capacidades de 16GB, 32GB y 64GB. Su rendimiento y concepto la hacen ideal para usar en dispositivos de grabación 4K, como cámaras GoPro o drones.
Nuevo lente EF-S compacto Al alza los Smart TV
El éxito de los contenidos en streaming tiene cada vez más relevancia entre los usuarios a la hora de escoger un televisor, de acuerdo con el portal Linio.com. Plataformas como Netflix, que hasta mediados del año pasado contaba con una base de 83 millones de usuarios en todo el mundo, ha motivado a los principales fabricantes de pantallas a incluir características Smart TV. En Latinoamérica, Netlflix es la plataforma de servicios de streaming más usada por los mexicanos (46%), le sigue Brasil (34%), Argentina (7%) Colombia (5%) y Chile (3%).
Canon acaba de presentar en el mercado latinoamericano su nuevo lente EF-S 18–55mm f/4–5.6 IS STM, que aparte de ser liviano y compacto, ofrece un rango de zoom versátil; así mismo, su motor de pasos de tipo tornillo guía (STM) garantiza un enfoque suave y un funcionamiento silencioso. Cuenta con estabilización avanzada de imagen para obtener fotografías más nítidas, incluso en condiciones de poca luz.
La tableta infantil
Samsung presenta en Colombia la Galaxy Tab E Kids, una tableta concebida para que los padres o adultos delimiten el acceso a las aplicaciones y puedan controlar el tiempo de uso. Incorpora una aplicación Modo Niños, diseñada para que los menores naveguen por las aplicaciones seleccionadas de forma fácil, divertida y segura. El dispositivo cuenta con sistema operativo Android KitKat 4.4, procesador Quad-core 1.3 Ghz, 1 GB de RAM y 8GB de memoria interna. Pesa 310 gramos.
Dark Souls III: The Ringed City
Bandai Namco ya comercializa Dark Souls III: The Ringed City, el último contenido descargable de Dark Souls III, para PlayStation 4, Xbox One, y PC, vía Steam. En esta nueva aventura, los jugadores deberán perseguir al Caballero esclavo Gael hasta literalmente el fin del mundo, mientras él busca el alma oscura de la humanidad.
Tecnología que ahorra energía
Samsung Electronics desarrolló la tecnología Digital Inverter, un sistema que permite consumir hasta 22% menos de energía que en los electrodomésticos tradicionales, pues estabiliza el consumo según el uso, aumentando la vida útil del producto y reduciendo los niveles de ruido. En el caso de las neveras, el fabricante añade la tecnología Twin Cooling, que supone un ahorro de hasta 30%, debido a los sistemas independientes de refrigeración.
9
road news Nuevo Kia Rio 2018
CAUDAL de EMOCIONES La cuarta generación se distingue por su moderno diseño, funcionalidad y gran maniobrabilidad.
E
l hecho de escoger a Pereira como locación para el lanzamiento regional del nuevo Kia Rio 2018 evidencia la importancia que está ganando Colombia en los planes de penetración del fabricante coreano, que ha estado muy agresivo en cuanto a introducción de nuevos modelos a nivel global: desde 2012 a la fecha, la marca ha presentado 66 novedades y esperan de aquí a 2021 hacer 38 lanzamientos de productos nuevos o con cambios integrales. Esta nueva generación Rio, que debutó en el Salón de París del año pasado, es el segundo modelo más vendido del fabricante coreano a nivel mundial. Con una trayectoria de dos décadas en el mercado, el Rio se posiciona bien por su naturaleza práctica, su 10 www.revistaroadone.com
bajo costo de operación y el atractivo diseño. Pues bien, la nueva generación de este modelo, que procederá de México, añade ahora más atributos estéticos, tecnológicos y dinámicos. En cuanto a diseño, la favorable evolución le imprime una imagen más madura y actual. En el frontal, los aires de familia se evidencian con la parrilla “nariz de tigre”, enmarcada por modernos conjuntos ópticos con luces LED de día; el conjunto luce más grande y esbelto, en virtud a que la carrocería aumentó 15 milímetros con respecto al Rio anterior, pero es cinco milímetros más bajo. Una de las fortalezas estructurales de este modelo es que se incrementó el uso de acero de ultra-alta resistencia, que pasó de 33% en el modelo anterior a 51%, por lo que
Ficha técnica
Kia Rio 2018 Motor: L4, 1,4 litros y 16 válvulas Potencia: 100 hp a 6.000 rpm Torque: 13,5 kg-m a 4.000 rpm Transmisión: Mec./ Aut. de 6 velocidades Largo/Ancho/Alto (m): 4,06 / 1,72/ 1,45
resulta más seguro en caso de colisión y también contribuye a mejorar su maniobrabilidad. La visibilidad trasera mejoró al reducirse el paral C y se tiene la sensación de una cabina más amplia, pues ahora se amplió el espacio para las piernas de los pasajeros en ambas filas; el rediseño también benefició el área de carga que aumentó su capacidad en 37 litros,
para llegar a 325 litros. La versatilidad de esa zona se favorece además porque los asientos traseros están configurados 60/40. En cuanto equipo a bordo, en el país se podrá contar con amenidades como aire acondicionado automático, sun roof, sensor de luces, rines de 15 y 17 pulgadas, controles en el timón, tapicería en cuero, dos airbags, frenos ABS, anclajes Isofix y un centro de información y entretenimiento de tipo flotante (FES) con una pantalla táctil de ocho pulgadas, entre otros. Este modelo, que inicialmente solo se ofrecerá en carrocería hatchback, se comercializará en Colombia a partir de julio y solo estará disponible en una motorización, pero habrán cinco versiones para escoger.
www.revistaroadone.com
Año Edición No. 5.
1. Colombia.
LOCIDAD TECNOLOGÍA Y VE ROAD Descarga la App
Julio de 2016
ONE
A REVIST SIN O COST
Edición No. 9. Año 2. Colombia. Marzo 2017. ISSN 2539-4770
TECNOLOGÍA Y VELOCIDAD Descarga GRATIS la App ROAD ONE
REVISTA SIN COSTO
r SW4 Toyota Fortune la en
Este SUV esca namiento tecnología y refi
¡AMOS D
Edición No. 6. Año 1.
GUA! E TIERRA Y A
Seabreacher
Un vehículo ulle que se zambces como los pe
Colombia. Septiembre/Oct ubre
REVISTA SIN COSTO
de 2016
TECNOLOGÍA Y VELOCIDAD
2017
Descarga la App ROAD ONE
Jeep Renegade 2017
IRREVERENTE Y PR
Un competente SUV con
OVOCA
los mejores modales deDOR manejo
¡CONECTIVIDAD E INNOVACIÓN! Nos interconectamos o morimos digitalmente.
EN LA MEMORIA
40 años del Ford Fiesta
EE -BENZ CLAS MERCEDES de Excelencia
Lecciones
ws Tech • Road Ne ualidad • Home ADEMÁS • Act
MCM SHOW 2017
FORD ESCAPE 2017
Carros, música y Más potente y con MÁS TECNOLOGÍA mucha ADRENALINA ADEMÁS • Top Road • Top Tech • Top Gadget • Sociales YIREGO DRUMI
ROAD TEST Nuevo Ford Fusio
n
Lavado DE ROPA a pedalazos ADEMÁS • Actualida d Tecno • ComEdición unida No. d • Top 7. Año 2. Colomb Gad ia. Noviem get •breVoz 2016.
es la primera revista impresa en Colombia que ofrece la más completa información de tecnología para usuario final y de la industria automotriz.
Expe ISSN 2539-47 rta 70
REVISTA SIN COSTO
TECNOLOGÍA Y VELOCIDAD Descarga la App ROAD
ONE
BAGEL
Llega el flexómetro INTELIGENTE
EDICIÓN ESPECIAL
+ DE 1.000 MODELOS
PARA ESCOGER ADEMÁS • Top Tech • Tech
Edición No. 8. Año
2. Colombia.
Diciembre 2016 . ISSN
¡EL REG IDEAL! ALO
Los mejores sequios tecnológicos ob y del se ctor automoto QUADROFOIL r Hidroalas
2539-4770
REVISTA SIN COSTO
TECNOLOGÍA Y VE LOCIDAD Descarga GRATIS la App
ROAD ONE
para deslizarse SOBRE EL AGUA Travel • Sociales
CHEVROLET ON
IX Evoluciona en y CONECTIVIDDISEÑO CORMOR AD Una ingeniosaANT UAV form ADEMÁS • Ho volar… ¡SIN ALa de me Tech • Vitr AS! ina • Ocio • Soc iales
¡DESCÁRGALA YA, ES GRATIS! Road One es la única aplicación informativa que te ofrece la más completa información del sector automotor y las novedades del mundo tecnológico. Contacto comercial Comunicaciones Punto SAS, Tel.: (57-1) 8049268, e-mail: revistaroadone@gmail.com
road NEWS Chevrolet Spark GT Encore
A tu ritmo
La música, el diseño, la conectividad y la emoción, son los argumentos que sustentan al más reciente lanzamiento de la marca del corbatín en Colombia.
T
an pronto como termina una buena presentación de un artista en un concierto, es lógico que el público quiera más música y por ello demandan otra canción; a ese momento en que la banda sale de nuevo al escenario para complacer a su audiencia e interpretar algún tema adicional se le conoce como encore; es un término de origen francés que significa “de nuevo” o “un poco más”. Chevrolet hace lo 12 www.revistaroadone.com
propio con el lanzamiento de la edición limitada de su Spark GT Encore, un modelo inspirado en el gusto y las demandas de los jóvenes modernos, quienes siempre “quieren más” y buscan mantenerse conectados en cualquier contexto. Considerando que este es el auto que ofrece mayor conectividad dentro del portafolio que Chevrolet tiene en Colombia, el Spark GT Encore fue presentado en el marco del festival Estéreo Picnic en Bogotá.
Este vehículo no solo representa un medio de transporte, sino un estilo de vida. Esta edición especial (200 unidades disponibles) no solo cuenta con toda la tecnología de la última generación Chevystar, sino que además es el pri-
mer vehículo que incluye de serie la tecnología wifi en su plataforma. El nuevo Spark GT Encore viene con un módem wifi integrado con precarga de 2 Gigas
mensuales durante 12 meses, lo que le permite a los ocupantes estar conectados a internet de manera inalámbrica desde el carro. El Spark GT Encore equipa un nuevo Radio Android que permite interactuar con redes sociales y aplicaciones directamente desde el equipo de audio del vehículo, sin necesidad de quitar los ojos del camino. Este nuevo sistema de reproducción de música inteligente cuenta con una pantalla táctil y ofrece diversas opciones de entretenimiento, así como la posibilidad de descargar y almacenar las aplicaciones preferidas por los usuarios, tales como redes sociales, aplicaciones de música, videos y direccionamiento vial, entre otras. Gracias a la conexión wifi incorporada y al plan de datos precargado, este vehícu-
lo permite la conexión de hasta 10 equipos en forma simultánea. En términos estéticos, el nuevo modelo equipa parrilla frontal cromada, estribos extendidos y spoiler trasero; de igual forma, para favorecer la seguridad, incorpora frenos ABS, doble airbag frontal, alarma, bloqueo central, barras de protección de acero en las puertas, cinturones de seguridad retractiles de tres puntos, mandos en el timón y vidrios y espejos eléctricos con desempañante. Esta edición se anima con un motor 4 cilindros, de 1,2 litros, con 16 válvulas y dos ejes de levas comandados por cadena, que desarrollan 81 hp de potencia a 6.200 rpm y 11 kg-m de torque, 90% del cual se alcanza en un rango entre 2.000 y 5.000 rpm, lo que le da al auto una potencia destacada en su segmento. El precio de lanzamiento del Chevrolet Spark GT Encore es de $ 39.500.000. La marca escogió el Spark GT para hacer esta edición limitada, considerando que es uno de los vehículos preferidos por los jóvenes en el país: el año pasado se vendieron más de 10.800 unidades y fue líder del segmento de los vehículos compactos, con 34% de participación de mercado. Otro plus de este modelo es que además de su buen desempeño, ofrece gran economía de combustible (hasta 60 kilómetros por galón, dependiendo de las condiciones de manejo), así como bajos costos de mantenimiento y reparación de la marca y del mercado. 13
Tendencia Intel Experience Day 2017
La revolución del futuro
Los especialistas consideran que son cinco los principales caminos de desarrollo que seguirá la tecnología en el corto plazo. Conócelos.
H
asta hace un par de años, cualquier ingeniero o conocedor de informática podría decir que Intel era el mayor fabricante de procesadores del mundo y, sin bien eso aún es cierto, la verdad es que la compañía estadounidense dio hace poco un giro relativamente radical en la orientación de su negocio y se perfila ahora como un gestor en soluciones para informática en la nube, data centers, internet de las cosas y PC. En otro contexto, y tal vez en otra industria, un timonazo tan radical supondría fallas importantes al interior de la organización o una mala dirección, pero en este caso sucede exactamente lo contrario; la multinacional es consciente de que nuestra realidad está cada vez más inmersa en el mundo tecnológico, motivando a que los usuarios 14 www.revistaroadone.com
se inclinen por vivir experiencias memorables en una sociedad más inteligente y conectada, donde la inteligencia artificial, los autos autónomos y la realidad combinada y virtual, se convierten en herramientas clave para mejorar la calidad de vida de las personas y aumentar la productividad empresarial. Precisamente, el Intel Experience Day es el espacio donde la compañía da a conocer cómo la innovación y los avances futuristas marcan el surgimiento de nuevos estilos de vida. En la edición de este año, el fabricante de tecnología presentó en Colombia las cinco tendencias que revolucionarán aún más el mundo con soluciones inteligentes y conectadas, que además proporcionan experiencias emocionantes, realmente inmersivas e inesperadas para las personas.
Experiencias inmersivas El nivel informático más alto hasta la fecha lo ofrece la 7ª generación de procesadores Intel Core, diseñada para una red de internet inmersiva y construida sobre la base sólida de la microarquitectura Skylake. Los últimos procesadores de 14 nm del fabricante ofrecen un rendimiento más veloz para actividades de entretenimiento y juegos, así como seguridad robusta e incluso interacciones más naturales e intuitivas con el PC. Estos procesadores para plataformas móviles permiten una nueva forma de disfrutar contenidos bien definidos y atractivos, por medio de una amplia gama de periféricos, gracias a las mejoras que transforman la experiencia visual con videos 4K UHD, de 360 grados, secuencias de imágenes y reproducción de contenido premium.
Red 5G Se considera que este tipo de conexión inalámbrica será tan revolucionaria, como lo fue en su momento el paso de lo análogo a lo digital. La red 5G traerá un mayor ancho de banda para datos, velocidades más altas y menor latencia (suma de retardos temporales dentro de una red), lo que optimizará la conectividad. “Estamos introduciendo una gama de nuevos productos e iniciativas para ayudar a los clientes y al ecosistema a acelerar el despliegue de 5G, para hacerlo más rápido y eficiente. Esta red marca un punto de inflexión histórico para nuestra industria, pues necesitamos redes más rápidas, eficientes e inteligentes que abarquen desde los dispositivos hasta las redes y la nube; y permita una colaboración efectiva entre los sectores, donde se incluyen fabricantes de dispositivos y de equipos, hasta operadores de red”, señala Juan Carlos Garcés, Gerente de ventas Latinoamérica emergente de Intel.
Realidad virtual y combinada La realidad virtual (RV) será mucho más que juegos. Se enriquecerá radicalmente con las acciones cotidianas de la gente, los deportes y el entretenimiento, transportando al usuario al centro de la acción. A través de la combinación de tecnologías avanzadas de drones, cámaras y computación, la RV tiene el potencial para salvar vidas durante misiones de búsqueda y rescate o después
Conducción autónoma Las empresas han desarrollado una arquitectura escalable que puede ser adoptada por otros actores de la industria automotriz para realizar diseños de vanguardia y crear distintas soluciones. Para este caso se desarrolló Intel GO Automotive 5G Platform, primera plataforma 5G lista para la industria, que cuenta con un sistema completo y escalable para la conducción autónoma. Se espera que esta solución permita a los fabricantes de automóviles desa-
de catástrofes naturales; así como el potencial para crear millones de puestos de trabajo más seguros. Por otra parte, surge el concepto de “realidad combinada”, en donde el mundo real y el virtual se mezclan en un entorno que no se limita solo a los juegos. Por ejemplo, el proyecto Alloy de Intel permite que un usuario de gafas de realidad virtual use sus propias manos en lugar de controladores para manipular objetos virtuales.
rrollar y probar una amplia gama de usos, como carga de datos de los sensores del vehículo para aprendizaje automático, mapas en alta definición en tiempo real y actualizaciones de software y firmware (el vínculo entre las instrucciones que llegan al dispositivo desde el exterior y sus diferentes componentes electrónicos) de manera inalámbrica, así como aplicaciones que surgirán después del amplio despliegue de 5G en 2020 y en adelante. Inteligencia artificial (IA) Intel confía en que la IA impulsará la próxima gran ola de computación, transformando la forma en que operan las empresas y cómo las personas se involucran en todos los aspectos de su vida. El análisis predictivo y avanzado empodera a las máquinas con inteligencia similar a la humana, lo cual permitirá automatizar tareas y ayudar a solucionar problemas sociales difíciles. La IA estará en todos los contextos, desde la cotidianidad (reconocimiento de voz, marcación de fotos -taggingy detección de fraudes) hasta en la vanguardia (medicina de precisión, predicción de lesiones y autos autónomos), permitiendo que las máquinas tengan más capacidades humanas y automaticen procesos.
15
ROAD TEST Kia All New Picanto 2018
La energía de la juventud Nuevo diseño, una cabina más espaciosa, mayor capacidad del baúl y mejor equipo, así es el entry car de Kia, que a pesar de los acertados cambios conserva su alegría y carisma juvenil.
L
os modelos compactos han sido tradicionalmente muy apetecidos en nuestro mercado, considerando que suelen ser los de precios más asequibles, son muy prácticos de maniobrar en ciudad, son económicos en consumo de combustible y se asocian con el público joven. En términos comerciales este tipo de automotores también resultan muy importantes para los fabricantes, pues
16 www.revistaroadone.com
son los que más volumen de venta generan; basta con mirar el Top 5 de los modelos más vendidos en Colombia en marzo pasado y ver que dos de ellos corresponden a este segmento: Chevrolet Spark (1º) y Kia Picanto (5º). El único “lunar” que muchos veían en estos modelos era el escaso nivel de equipo a bordo en materia de seguridad; sin embargo, eso parecía cambiarlo la entrada en vigencia de la
Resolución 3752 de 2015, según la cual todos los vehículos deben incluir un equipo de seguridad básico, que los obliga a incorporar, como mínimo, sistema de frenos ABS, doble airbag delantero, cinturones de seguridad en todas las plazas y apoyacabezas. Cuando estaba por entrar en vigencia la norma, increíblemente el Gobierno dio un reversazo y extendió el plazo hasta final de año… ¿En qué estarían pensando?
Por fortuna, los fabricantes más juiciosos hicieron sus previsiones y por eso ahora muchos modelos de entrada, como el vistoso Picanto, aprovecharon la coyuntura de su renovación para hacer una oferta más completa y ajustada a las exigencias de los usuarios. En el caso particular del compacto coreano, las mejores características de seguridad suponen mayor robustez, optimización de la rigidez torsional (32%), empleo de aceros especiales de ultra-alta resistencia (usa el doble que su antecesor), que junto con los dos airbags, el anclaje Isofix y los frenos ABS lo sitúan en el pináculo de su segmento.
El All New Picanto 2018 se comercializa con la mayor garantía del mercado colombiano: siete años o 150.000 km, lo primero que ocurra. Para advertir la importancia que supone este modelo para Kia, basta decir que la tercera generación Picanto, que ya está en las vitrinas colombianas, es la misma que la marca mostró hace un par de semanas en el Salón de Ginebra (Suiza). Acá es importante recordar el éxito de este compacto, de cuya segunda generación se comercializaron globalmente cerca de 1,4 millones de unidades y de ellas unas 60.000 ruedan en Colombia; de hecho, el año pasado fue uno de los mejores para este modelo en el país, pues
sus ventas en unidades particulares registraron un crecimiento de 20,6%. Estéticamente, es evidente el reencuadre que se le hizo al Picanto para asemejarlo al resto de sus hermanos; el particular diseño de la parrilla, enmarcada por los expresivos faros delanteros (con luces de posición diurna DRL y sistema de iluminación automático, en las versiones top), le dan un aire de irreverencia, perfecto para el gusto de los jóvenes, quienes de seguro preferirán calzarlo con rines de aleación de 15”, frente 17
ROAD TEST Kia All New Picanto 2018 Alegría al volante Tuvimos la oportunidad de probar la versión 1,25 litros automática del All New Picanto en Chile. El puesto de conducción conserva de su antecesor la buena visibilidad y la asistencia de los espejos laterales; sin ser deportivas, las sillas ofrecen buena sujeción y no agotan en viajes largos, además destacamos refinamientos como la apertura de puertas sin llave y el encendido por botón. Su comportamiento urbano es muy conveniente y se resaltan la suavidad de marcha y los avances en insonorización. Particularmente, con la transmisión automática el ritmo de avance es progresivo y relajado, en lo que también influye el buen trabajo del esquema de suspensión: McPherson con barra estabilizadora, adelante, y eje de torsión, atrás. En carretera abierta no resultó tan proclive a ser afectado por vientos cruzados o turbulencias de vehículos de mayor tamaño, quizás porque el aumento de su distancia entre ejes lo hace más estable, característica que también se evidencia al tomar curvas. Uno de los aspectos que más nos gustó fue la dirección electroasistida, pues la relación de la misma se redujo 13%, por lo que su respuesta es más inmediata y requiere menos vueltas para maniobrar.
a los de acero de 13” de la versión estándar. Por su condición compacta, cualquier ganancia en dimensiones es significativa; en ese sentido, vale resaltar que a pesar de mantener las mismas dimensiones del modelo que releva, el All New Picanto amplió en
#GEEK ONE Para el motor 1,25 litros del All New Picanto 2018, los ingenieros de Kia optimizaron la sincronización de las válvulas del sistema dual CVVT (sistema de control valvular variable) del motor y adoptaron un nuevo sistema de refrigeración con válvula de cierre, el cual reduce el tiempo que tarda el motor en calentarse desde un arranque en frío. 18 www.revistaroadone.com
15 mm su distancia entre ejes, lo que favorece su estabilidad y la forma como acomete giros exigentes. La cabina de esta nueva generación luce menos espartana y más moderna. La disposición, visualización y alcance de los mandos es ideal, favoreciendo la ergonomía; así mismo, la alineación del panel de instrumentos evita distracciones al conductor y limpia la visual del conjunto, que se decora con una línea cromada en el panel y con acentos del mismo color de la carrocería en la base de la palanca de cambios y en las monturas de las más estilizadas rejillas de salida de aire. A nivel estándar se adopta un centro de entretenimiento flotante, con pantalla de ocho pulgadas, que además de incluir sistema de audio ofrece conectividad a dispositivos portátiles a través de los puertos USB y AUX; en todo caso, el gran plus es que la versiones tope pueden equipar opcionalmente el sistema Kinect, hasta ahora solo
#LACIFRA: 89 g/km de CO2, es el máximo nivel de emisiones que produce el motor de un litro del nuevo Kia Picanto. Ficha técnica
disponible para los modelos de segmentos más altos, que ofrece radio, Bluetooth versión 4.0, manos libres, con manejo y lectura de la agenda telefónica, audio streaming y navegación GPS, entre otros. El nivel de accesorios también se favorece y por eso ahora incluye detalles como el ahorrador de batería, sistema que apaga las luces después de 30 segundos cuando se cumple una de dos condiciones: que el conductor retire la llave del encendido o bien si este abre/cierra su puerta; el objetivo es evitar que las luces queden encendidas y eso provoque la descarga de la batería. El equipo a bordo también adiciona exploradoras de proyección, spoiler trasero, tercer stop, bloqueo central y computador a bordo, entre otros. Las versiones más equipadas añaden refinamientos como apertura de puertas sin llave (Keyless Entry), volante ajustable en altura, espejos laterales con direccionales y abatibles electricamente;
Kia All New Picanto 2018
Motor: Potencia: Torque: Transmisión: Largo/Ancho/Alto (m): Precio:
PICANTO 1,0 LITRO
Picanto 1,25 litros
3 cilindros, DOHC y 12 válvulas 4 cilindros, DOHC y 16 válvulas 66 hp a 6.500 rpm 83 hp a 6.000 rpm 9,7 kg-m a 3.750 rpm 12,4 kg-m a 4.000 rpm Mec. de 5 velocidades Mec. 5 vel. - Aut. de 4 vel. 3,59 / 1,59/ 1,49 Desde $ 33.990.000 Desde $ 39.990.000
también se puede pedir como opción cámara y sensores de reversa. Uno de los aspectos más favorecidos de esta nueva generación es la insonorización, que implicó el rediseño del panel que mitiga los ruidos entre la consola y el piso de la cabina; de igual forma, se adicionó una espuma expandible para atenuar los ruidos que se producen en las secciones inferiores de los pilares delanteros. En este cometido, y también para minimizar las vibraciones, se modificaron las estructuras de los soportes del motor y se redujo en 6 mm el ancho de los limpiaparabrisas. Otros pequeños detalles evidencian la intención del fabricante por elevar el bienestar de los pasajeros;
por ejemplo, se amplió casi 30% el volumen del baúl, que ahora tiene 255 litros de capacidad; de igual forma, se favorece la versatilidad de dicha área al tener un asiento posterior de configuración 60/40, que al abatirse por completo amplía la capacidad de carga a 1.010 litros. Otro cambio que se registra es que la consola central se elevó 15 milímetros para brindar mayor espacio a las piernas y las rodillas de los ocupantes delanteros. Señalamos que uno de los frentes que más se trabajó en esta nueva generación Picanto es la seguridad estructural, pero lo mejor es que esto también supone una ventaja adicional, pues como 44% de la carrocería del All New Picanto
utiliza aceros de ultra-alta resistencia, ello supone una disminución de 23 kilos de peso, lo que le permite ofrecer un mejor desempeño de su esquema mecánico. Para Colombia se habilitaron dos motores MPI de 1,0 litro y 1,25 litros, gestionados por transmisiones manuales de cinco velocidades o una transmisión automática de cuatro marchas (solo para el motor de mayor cilindrada), cuya buena gestión recuerda que, en su momento, el Picanto fue el primero de su segmento en ofrecer caja automática. Con sus dimensiones compactas, rendimiento dinámico y agilidad de maniobra, el New All Picanto llega renovado para seducir a quienes creen en la movilidad alegre y con estilo. 19
Vitrina New York International Auto Show 2017
¿Qué te impulsa? La capital del mundo le aporta glamur y sofisticación a una de las pasarelas del sector automotor más importantes de Norteamérica. Por: Laura Malaver/enviada especial @MalaverLau
C
omo cada año desde 1900, la Gran Manzana se convierte en el eje central de la industria automotriz y permite que los primeros vientos de la primavera impregnen de diseño y tecnología los cerca de 90.000 metros cuadrados del Jacob K. Javits Convention Center en Manhattan, lugar que durante nueve días se convierte en la vitrina de exhibición de casi mil vehículos y en donde se dan citan más de 40 marcas 20 www.revistaroadone.com
para alardear en Estados Unidos con sus últimas novedades, muchas de la cuales suelen llegar apenas desempacadas del recién terminado auto show de Ginebra (Suiza). Como no suele pasar en todas las pasarelas de autos internacionales, este año el afiche alusivo a la cita de Nueva York refleja acertadamente el espíritu de este evento: con la frase What’s Your Drive? pintada en el piso de una intersección de calles y en don-
Ascent, en tanto que también sorprendió positivamente la escalada de novedades que presentó Mercedes-Benz, evidencia inequívoca de que la marca alemana está empeñada en ampliar su presencia en suelo estadounidense. Aunque el prestigio internacional se lo lleva el Salón de Detroit, el auto show de Nueva York cuenta con cifras interesantes que vale la pena destacar. Para esta edición se tenía una expec-
tativa de un millón de visitantes y se estima que el certamen genera un impacto económico que supera los 300 millones de dólares para la Capital del Mundo. De acuerdo con los datos de la edición anterior, 47% de los asistentes proceden de otros países y se estima que 51% de los visitantes son mujeres. Aquí les compartimos las novedades más importantes que brillaron en la vitrina automotriz de Nueva York.
Subaru Ascent Concept
de un deportivo americano es protagonista, se propone una reflexión para ver el vehículo no como un medio de transporte, sino como un generador de emociones y de diversión. En todo caso, la idea se contextualiza acertadamente con la ciudad, pues nada representa mejor la libertad individual que el automóvil y, a su vez, nada representa mejor a Nueva York que sus calles, así que lo brillante de la propuesta fue combinar de manera divertida e imaginativa estos dos símbolos icónicos: lo urban-chic con la excelencia automotriz, para crear una imagen cautivante. Entrando en materia, la estrella de este evento fue el poderoso Dodge Challenger SRT Demon, un deportivo que acaparó todas las miradas. Otro de los más asediados por los visitantes fue el modelo conceptual de Subaru, el
Subaru Crosstrek/XV
La nueva generación de este vistoso crossover, recién presentado al mundo en el Salón de Ginebra 2017, tuvo muy buena acogida entre los seguidores de la marca de las estrellas, considerando que es el tercer modelo más vendido de Subaru en el mercado norteamericano, después de Forester y Outback. Aunque mantiene la esencia deportiva y desenfadada de su antecesor, presenta varios cambios significativos en el frontal y en la parte posterior, como los nuevos conjuntos ópticos y un diseño que enfatiza la imponencia y capacidad. Se anima con un motor boxer 2.0 litros de 148 hp de potencia, asistido por una transmisión manual de cinco velocidades o una de tipo CVT Lineartronic; obviamente con esquema AWD.
Este modelo conceptual debutó con todos los honores en la gala neoyorquina y revela una visión casi que definitiva de cómo será el futuro SUV de siete plazas de la marca japonesa, segmento aún no explorado por el fabricante. Derivado directamente del VIZIV-7, una propuesta que mostró Subaru el año pasado en el Salón de Los Ángeles, esta camioneta luce colosal, con sus más de cinco metros de longitud y casi dos de ancho, por lo que se posicionaría como el modelo más grande del portafolio. La carrocería se inspira en el diseño ‘Dynamic X Solid’, caracterizado por la imponente parrilla hexagonal y sus futuristas luces delanteras; mientras que el interior se destaca por su panel ultra tecnológico. Se espera que las unidades que salgan de la línea de producción, ubicada en Indiana, contarán con un nuevo motor bóxer turbo de inyección directa. 21
Vitrina New York International Auto Show 2017 Mercedes-AMG GLC 63 y GLC 63 Coupé
Conscientes del plus que supone asociar la estrella con el carácter radical de la división AMG, los alemanes presentan una nueva generación de SUV medianos de altas prestaciones, etiquetados como Mercedes-AMG GLC 63 y Mercedes-AMG GLC 63 Coupé. Ambos modelos están animados con un potente motor V8 biturbo de 4,0 litros, que entrega la nada despreciable cifra de 469 hp de potencia y 66 kg-m de torque; en ambos casos, el complemento es una transmisión Speedshift MCT automática de nueve marchas y cuentan con la asistencia del sistema de tracción integral 4Matic. Los radicales trazos del frontal, incluida la enorme parrilla, diferencian a estos modelos de las versiones GLC “normales”.
Mercedes-AMG GT Concept
Presentado previamente en el Salón de Ginebra, pudimos ver de primera mano este nuevo show car de Mercedes-Benz. Se trata de un ejercicio conceptual que permite anticipar el diseño final del vehículo que completaría la familia AMG-GT y que
incorpora la tecnología «EQ Power+», un sistema híbrido que combina un motor biturbo V8 de 4.0 litros con una planta eléctrica de alto rendimiento. El resultado es una respuesta ágil, espontánea y con gran potencia. Este AMG GT hace el 0-100 km/h en menos
Mercedes-Benz Clase E Cabriolet
Otra novedad en suelo americano. Este nuevo convertible es la cereza del pastel de la Clase E. Cuando la capota, con diseño clásico, está cerrada el vehículo se asemeja al diseño cupé de su hermano de linaje, resaltando sus líneas sensuales y aerodinámicas. Si la capota reposa en el baúl (puede accionarse en 20 segundos a 50 km/h o menos) el Cabrio resplandece por su diseño y dinamismo. Como novedad, Mercedes-Benz integra un sistema de calefacción discretamente integrado que envuelve el cuello del conductor como una bufanda, permitiendo disfrutar del vehículo a cielo abierto incluso con temperaturas bajas. 22 www.revistaroadone.com
de tres segundos, registro que pondrá a temblar a más de un deportivo puro. Un dato curioso, el color Hot Red de su carrocería tiene una composición especial en sus pigmentos que genera un efecto irisado de metal líquido bajo la acción de la luz.
Nissan Rogue Trail Warrior
El Rogue (X-Trail), joya dorada de Nissan en Estados Unidos, se presentó en una versión creada especialmente para este auto show, denominada Nissan Rogue Trail Warrior Project. Este vehículo solo presenta dos cambios con respecto a la versión original, pero que lo son todo: primero, su diseño exterior se basa en camuflaje al mejor estilo militar; y segundo, las llantas convencionales se remplazaron por orugas, que le permiten desplazarse por pistas de nieve y arena. Este intrépido crossover se impulsa gracias un motor de 170 caballos de potencia y 24 kg-m de torque, poderío más que suficiente para cualquier terreno.
Nissan Rogue Dogue
La idea de este curioso project car parte de una investigación, en la que se demostró que para el 83% de los dueños de perros es tan importante que su mascota viaje segura y cómoda en su vehículo como lo hace el resto de pasajeros. En este caso, el modelo se adaptó para convertirse en el SUV más petfriendly y por ello cuenta con un equipo especial que incluye platos empotrados de comida y agua, cama extraíble para perros, clips de amarre para las correas, dispensador de bolsas, rampa de acceso, ducha de 360 grados para lavar mascotas y un sistema integrado para secar el pelaje. Esta llamativa y curiosa versión fue construida por Dennis McCarthy, coordinador de automóviles de la saga Rápidos y Furiosos.
Jeep Grand Cherokee Trackhawk 2018
La nueva versión de uno de los SUV más galardonados de la marca fue presentado como el todoterreno más potente jamás construido, al equipar un monstruoso motor V8 supercargado de 6,2 litros, que genera el escandaloso registro de 707 caballos de potencia y 89,1 kg-m de torque. Como si fuese poco, con tanto derroche de poderío también se convierte en el todoterreno más veloz de la historia, al acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos; así mismo, recorre el cuarto de milla en apenas 11,6 segundos y desarrolla una velocidad máxima de casi 290 km/h. Entre su arsenal de amenidades equipa frenos Brembo de alto rendimiento y una transmisión automática TorqueFlite de ocho marchas, entre otros. 23
Vitrina New York International Auto Show 2017 Hyundai Sonata 2018
Se actualiza este sedán coreano, con un facelift que lo hace lucir más fuerte y rudo que su antecesor. La nueva parrilla y las luces LED frontales favorecen su imagen; precisamente, sus unidades ópticas cuentan ahora con luz de curvatura dinámica, que favorece su desempeño y las mejoras en el tablero evidencian que el modelo tiene un toque más premium. Este nuevo modelo se concibió a partir de un chasis más rígido, lo que no solo favorece la seguridad del conjunto, sino que además hace que el conductor tenga una respuesta más inmediata del conjunto, en lo que también contribuye la actualizada suspensión trasera. Este sedán se mueve con un motor turboalimentado de 2,0 litros y 245 caballos de potencia, gestionados por una transmisión automática de ocho marchas.
Volvo XC60
Luego de más de nueve años de vigencia en el mercado, con más de un millón de unidades vendidas y representando el 30% de las ventas globales de la marca, se lanzó la nueva Volvo XC60, modelo con un diseño más expresivo, atlético y muscular, características que los creadores también quisieron manifestar en su desempeño, al ofrecer en el mercado de EE. UU. un motor base turbocargado de 250 caballos de potencia. Continuando su enfoque hacia la seguridad, este es el primer Volvo que ofrece asistencia de dirección adicional, recurso para mitigar las colisiones frontales, en tanto que el sistema de alerta en los puntos ciegos ahora usa las funciones de ayuda a la dirección para reducir el riesgo de colisiones por cambio de carril.
Toyota FT-4X Concept
Dodge Challenger SRT Demon 2018
Es imposible ignorar el “Demonio mecánico”, no solo por su impactante e intimidante estampa, sino también porque este nuevo muscle car ha comenzado a romper todo tipo de récords en la industria. Gracias a su motor V8 supercargado que produce 840 caballos de potencia y 107 kg-m de toque, el nuevo Demon es el auto más rápido en recorrer el cuarto de milla (9,65 segundos a 225 km/h) y tiene la aceleración más veloz en un carro de producción, al hacer el 0-100 km/h en apenas 2,3 segundos. Solo se producirán 3.300 unidades para el mercado norteamericano y quienes compren el nuevo Dodge Challenger SRT Demon 2018 recibirán una jornada de entrenamiento en una reconocida escuela de conducción de alto rendimiento. 24 www.revistaroadone.com
Este ejercicio de diseño evidencia que el fabricante japonés trabaja en desarrollar un reemplazo digno del todoterreno FJ-Cruiser. Los trazos radicales y vanguardistas de la carrocería orientan esta propuesta para aventuras en los escarpados más exigentes, pero sus compactas dimensiones también lo favorecen para rodar en tramos urbanos. Una ventana vertical del lado izquierdo y la compuerta trasera (que puede abrirse hacia arriba o accionarse en dos partes hacia los lados) rompen la simetría, mientras que el panel blanco frontal evoca al mencionado FJ-Cruiser. En el habitáculo, la propuesta es aún más conceptual, con particularidades como un equipo de sonido que se puede desmontar y operar fuera del auto, luces extraíbles que funcionan como linternas o espacios climatizados en el baúl; de serie incluye un saco de dormir en la consola central, que debidamente acomodado hace las veces de apoyabrazos.
Premios Vía Evento
Los mejores en seguridad,
servicio y reparación
Mazda y Ford fueron los grandes ganadores en esta edición.
F
asecolda y Cesvi Colombia entregaron recientemente los Premios Vía, un galardón que reconoce los aportes y los avances de la industria automotriz en materia de equipamiento de seguridad de los vehículos, la eficiencia en los costos de reparación y la mejor experiencia posventa en reparación de vehículos asegurados. Este tipo de
reconocimientos tiene gran importancia, considerando que la accidentalidad vial crece preocupantemente en el país: según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de mortalidad en Colombia por esta causa es de 16,8 por cada 100 mil habitantes, similar a las registradas por países como Nepal (17), India (16,6) y no muy lejos de China (18,8).
Ganadores categoría Mejor equipamiento en seguridad Tipo
RANGO
GANADOR
Automóviles
Hasta $50 millones De $50 a $90 millones Más de $90 millones
Mazda 2 Skyactiv Volkswagen Golf Mercedes-Benz C 180
Pick Up
Hasta $90 millones Más de $90 millones
Foton Tunland Toyota Hilux
Utilitarios (SUV)
Hasta $65 millones De $65 a $90 millones Más de $90 millones
Ford Ecosport Ford Escape Ford Explorer
Ganadores categoría Mejor costo de reparación Tipo
RANGO
GANADOR
Automóviles
Hasta $50 millones De $50 a $90 millones Más de $90 millones
Mazda 2 Skyactiv Mazda 3 Skyactiv Mazda 6 Skyactiv
Pick Up
Hasta $90 millones Más de $90 millones
Foton Tunland Mazda BT 50
Utilitarios (SUV)
Hasta $65 millones De $65 a $90 millones Más de $90 millones
Suzuki Ertiga Mazda CX5 Toyota Prado
Luz Angela Isaza (Gerente de Comunicaciones de Colombia Ecuador GM Andina) y Mauricio Ruiz (gerente general de Cesvi Colombia).
En la categoría mejor experiencia de servicio posventa en reparación de vehículos asegurados, donde se calificó la satisfacción de los clientes atendidos por siniestros de autos asegurados y se tuvieron en cuenta más de 23.000 encuestas diligenciadas por clientes de 300 talleres aliados a nivel nacional, la marca ganadora fue Chevrolet. 25
Top Gadget AirSelfie
Cámara voladora para smartphones
Para tomar sensacionales selfies aéreas no se requiere tener necesariamente un aparatoso dron.
L
os amantes de las selfies fueron los más entusiastas cuando se desarrolló el selfie stick o monotrípode extensible que se ha popularizado tanto en todo el mundo para realizar autofotografía; sin 26 www.revistaroadone.com
embargo, en 2014, el emprendedor italiano Edoardo Stroppiana advirtió que era necesario llevar este concepto a un nuevo nivel, uno que fuese fácil de operar y que no estuviese condicionado por la extensión de un dispositivo físico; en ese
momento surgió la idea de crear una cámara voladora de bolsillo que pudiese conectarse con el teléfono celular inteligente. Edoardo fue desarrollando su idea y contagió de entusiasmo a un grupo de casi 60 personas, entre ex-
pertos y avezados entusiastas tecnológicos, quienes investigaron, diseñaron y crearon AirSelfie, la primera cámara voladora que supera todos los estándares actuales. El dispositivo cuenta con cuatro minúsculos y potentes motores, así como una refinada videocámara de cinco megapíxeles; es más pequeño que un smartphone estándar y puede volar en vertical hasta una altura de 20 metros, por lo que permite a los usuarios realizar fotos aéreas de sí mismos y de sus amigos.
AirSelfie se desarrolló para conectarse vía wifi con los modelos más populares de teléfonos inteligentes del mercado, como iPhone (6, 6s, 7 y 7 Plus), Huawei P9, Google Pixel y Samsung Galaxy S7 Edge, entre otros. La cámara y sus cuatro potentes propulsores están perfectamente acondicionados dentro de una elegante carcasa de aluminio de apenas 52 gramos de peso; el conjunto tiene unas dimensiones de 9,4 x 6,7 x 1,0 centímetros. Otra característica es que un sistema amortigua-
AirSelfie equipa una tarjeta de memoria micro SD de 4 GB y tiene una batería recargable de 7,4v que le permite una autonomía de tres minutos de vuelo.
AirSelfie sirve para… • Hacer selfies de grupos muy grandes. • Tomar fotos aéreas y hacer videos, en interiores y exteriores, desde ángulos que de otro modo serían inalcanzables, como monumentos y escenarios deportivos. • Utilizar el dispositivo como cámara de vigilancia, cuando no está volando y mientras se mantenga conectado a una fuente de alimentación. • Usar el video como herramienta de trabajo; por ejemplo, hacer fotos time-lapse de montajes comerciales.
dor de vibraciones y otro mecanismo de estabilidad durante el vuelo garantizan imágenes estables, nítidas y perfectas. Para activar el AirSelfie basta con sacarlo de la carcasa y encenderlo. El dispositivo se conecta automáticamente a los smartphones a través de una red wifi de 2,4 GHz y está listo de inmediato para despegar. Con una aplicación, disponible gratis para iOS y Android, es fácil controlar sus tres modos de vuelo; el gadget puede regresar a su punto de partida de forma manual o automática y también es posible reposicionarlo tomándolo directamente con la mano, sin ningún riesgo para el usuario. De igual forma,
puede tomar fotos con temporizador para evitar que el smartphone aparezca en las imágenes y como se integra directamente con las redes sociales, es muy fácil publicar fotos y videos en los respectivos perfiles. La empresa, que lleva el mismo nombre del producto, inició su etapa de expansión bajo la plataforma Kickstarter y fabrica los dispositivos en la medida que se alcanzan umbrales preestablecidos de usuarios; por ejemplo, a los primeros 1.000 auspiciadores del proyecto, que se convirtieron en embajadores de la iniciativa, solo se les cobró US$199 por cada AirSelfie; se estima que el costo final ronde los US$245. 27
road NEWS Nissan Pathfinder 2017 y Nissan Note 2017
Doble actualización El fabricante japonés le apuesta a renovar dos de sus cartas ganadoras, para dotarlas con mayores virtudes en diseño, comodidad y equipo a bordo.
28 www.revistaroadone.com
N
issan establece récords de ventas y participación de mercado en Latinoamérica, gracias a sus recientes lanzamientos; a raíz de ello, en 2016 obtuvo los mejores resultados en sus 17 años de historia en el mercado brasileño, aumentó 40% su volumen de ven-
tas en Argentina y obtuvo el tercer lugar de ventas en Colombia por segunda ocasión, con una participación de mercado de 9,5% en marzo y de 8,1% en el año fiscal 2016. Precisamente, para no bajar la guardia, el fabricante actualiza dos de sus más reconocidos productos, la camioneta Pathfinder y su hatchback Note. La nueva Nissan Pathfinder 2017 es una renovada versión de la cuarta generación de este capacitado SUV de siete plazas, que estéticamente se alinea con el resto de modelos de la casa al adoptar detalles como la parrilla V-Motion y los faros delanteros en forma de bumerán con luces diurna de LED. Otras novedades en este apartado suponen faros de niebla, espejos laterales con luces direccionales inte-
gradas y abatibles eléctricamente, parachoques remozados y rines rediseñados de 18 y 20 pulgadas, entre otros. En el interior, la Pathfinder eleva la cuota en términos de conveniencia y conectividad, al adaptar una nueva generación de tecnologías de la información; por ejemplo, incluye una funcional pantalla digital (Nissan Advanced Drive-Assist), ubicada entre el tacómetro y el velocímetro, en donde muestra información adicional de asistencia para el conductor. También añade sistema de audio Premium Bose con pantalla táctil a color de 8’’, con DVD, MP3, Bluetooth, iPod Ready, dos entradas USB y once parlantes con subwoofer. Otro atributo que agradecerán las familias con niños es el sistema de entretenimiento familiar de las plazas posteriores, con monitores QHD de ocho pulgadas independientes en las cabeceras de los asientos delanteros, con audífonos inalámbricos y control remoto.
Dentro del equipo a bordo también se destaca la puerta del baúl con apertura eléctrica y función de manos libres, que se activa con un ligero movimiento del pie bajo el centro de la compuerta; a la vez se cuenta con asientos deslizables y con calefacción en la segunda fila, mientras que los delanteros tienen control de temperatura independiente. El refinamiento además favorece las asistencias de conducción, por lo que ahora acoge las tecnologías de seguridad del programa Nissan Safety Shield, integradas por: Control de Crucero Inteligente (ICC), que monitorea el vehículo de enfrente y ayuda a mantener la configuración de velocidad y distancia; Sistema de Prevención de Colisión Frontal (FCW) y Asistente de Colisión Frontal (FCA), Alerta de Tráfico Cruzado (CTA), visión periférica de 360º y un sistema de detección de objetos en movimiento. Este SUV se anima
con un motor V6 de 3,5 litros de 260 hp y se comercializa desde $131.990.000. Por su parte, el hatchback Nissan Note 2017 evidencia un remozamiento estético que no solo supone la adopción de la parrilla cromada V-Motion, sino que tiene ahora un aspecto más aerodinámico y emocionante, en el que sobresale el rediseño de los faros de niebla rectangulares. Otras mejoras estéticas son los espejos exteriores con ajuste eléctri-
Nissan quiere mejorar todo su portafolio de productos en Latinoamérica, por considerarla una región estratégica para su operación.
co y abatibles manualmente, las manijas del color de la carrocería y los rines deportivos de 16 pulgadas. En la cabina también hay cambios; por ejemplo, se aumentó a 85º el ángulo de apertura de las puertas, así como la del baúl, en donde la capacidad de carga es de 532 litros. En el puesto de manejo se advierten mejoras en la visibilidad periférica, así como elementos enfocados en la comodidad y la facilidad de manejo, como un volante deportivo con controles de audio y manos libres, conexión de 12V y un puerto USB con conexión para teléfonos inteligentes relocalizado en la parte frontal para mejor acceso, así como cámara de reversa. El Nissan Note 2017 se anima con un motor de 1,6 litros de doble inyección secuencial multipunto de segunda generación, que ofrece 109 hp de potencia y 14,8 kg-m de torque. En materia de seguridad, ofrece dos airbags frontales, dirección electrónicamente asistida sensible a la velocidad y control de crucero. 29
DOMÓTICA Asus Zenbo
Compañero digital Se desplaza solo, habla, canta y está pendiente de quien más lo requiera en casa... Este producto demuestra que los robots asistentes en el hogar llegaron para quedarse.
L
a industria de la tecnología de la información en Taiwán ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, convirtiendo a esa próspera nación en un importante actor del sector informático. Precisamente, Asus es referente de ese crecimiento; la empresa que empezó su trayectoria como un simple fabricante de motherboard, es ahora la compañía de tecnología líder en Taiwán, con más de 17.000 empleados en todo el mundo. El nombre “Asus” deriva de “Pegaso” (Pegasus, en inglés), el caballo alado de la mitología griega que simboliza sabiduría y conocimiento. En ese contexto, Asus encarna la fuerza, la pureza y el espíritu aventurero de tan extraordinaria criatura, elevándose a nuevas alturas con cada producto que crea. Actualmente, Asus fabrica productos en casi todas las áreas de tecnología de la información, incluyendo componentes de PC, periféricos, portátiles, tabletas, servidores y teléfonos inteligentes. La pujante empresa ha sorprendido al mercado internacional con diferentes productos, como el PadFone o los ultraportátiles de doble propósito Taichi, entre otros; precisamente gracias a su visión, ha logrado acaparar más de 4.300 reconocimientos y premios por sus productos y obtuvo el año pasado más de US$ 14.000 millones en ingresos.
30 www.revistaroadone.com
Con la idea de escalar en su oferta de productos, en Computex 2016, la feria más importante del sector tecnológico de Asia, Asus sorprendió con la presentación de su más reciente apuesta; se trata de Zenbo, un compacto compañero digital que surgió con la intención de permitir que los asistentes robotizados lleguen a todos los hogares, como lo expresó Jonney Shih, presidente de la compañía, durante la rueda de prensa que ofreció Asus en el marco del evento ferial asiático. Con un innegable parecido al simpático personaje de EVA, de la película animada Wall-e, Zenbo se concibió como un amigable robot casero, que es capaz de brindar asistencia, entrete-
nimiento y compañía a todos los integrantes de la casa. El dispositivo ofrece una amplia variedad de funciones, incluida la capacidad para desplazarse en forma autónoma y responder a comandos de voz, lo que facilita y hace divertida su interacción. Si bien Zenbo está diseñado para acompañar a cualquier miembro del hogar, tiene una funcionalidad específica para asistir a las personas mayores o los niños. Por ejemplo, puede ser un aliado ideal para garantizar la salud y el bienestar de los ancianos al ofrecer de manera proactiva convenientes recordatorios sobre citas médicas, horarios de toma de medicamentos o ayudar en las rutinas de los pacientes con principios de Alzhéimer. Zenbo también está en capacidad de supervisar el hogar y actuar en situaciones de emergencia; en caso, por ejemplo, de que se presente alguna eventualidad médica o una caída. En primera instancia, el dispositivo responde notificando de inmediato a una central o a los smartphone de los miembros de la familia, quienes pueden controlar en forma remota a Zenbo para que en tiempo real y a través de la cá-
Aplicaciones hechas por todos Zenbo soporta un número cada vez mayor de aplicaciones personalizadas que amplían sus capacidades y suponen nuevas opciones de interacción y ayuda a los usuarios. Es preciso señalar que el Programa de Desarrolladores de Zenbo es libre y ofrece acceso directo al kit de desarrollo de software (SDK, por sus siglas en inglés), así como a una biblioteca de información que se requiere para hacer realidad las ideas de cualquier ingeniero que quiera aportar en la construcción de un ecosistema robótico que mejore a Zenbo y enriquezca la vida de los usuarios. Más informes en: https://zenbo.asus.com
narrador de cuentos, que recurre a una vasta biblioteca integrada de historias y usa variedad de voces para entretener a los más pequeños; el robot también utiliza la pantalla para expresar diferentes estados anímicos o para visualizar imágenes que acompañen la lectura. En cualquier caso, Zenbo también es un ayudante en el hogar que facilita las cosas con su amplia gama de posibilidades; por ejemplo, puede comunicarse con los diferentes dispositivos electrónicos para gestionarlos, incluyendo alarmas, luces, televisores, climatización, etc. Incluso, los propietarios pueden usar su cámara para ver quien toca a la puerta y luego desbloquear el acceso con un simple comando de voz. Si bien aún estamos lejos de tener un androide como “Andrew”, el robot que interpretara Robin Williams en la película El Hombre Bicentenario, Zenbo demuestra que la industria ya piensa en popularizar los robots asistentes en el hogar. Con un costo estimado de US$ 600, Zenbo podría ser uno de los primeros modelos que nos lleven a convivir con verdaderos aliados digitales.
Zenbo puede…
Desplazarse
Ver
Hablar
Escuchar
Reproducir música
Conectarse a la red
Aprender
Expresarse
mara incorporada tengan una visual de la situación que se presente. En un contexto menos alarmista, Zenbo es un asistente incondicional que en forma amable puede ayudar a reducir la brecha digital entre generaciones, al facilitar gran variedad de tareas en línea para las personas que no tienen mucha experiencia con la web; en este caso, con simples comandos de voz y guía asistida es posible gestionar videollamadas, utilizar los medios sociales, realizar compras online o acce-
der a streaming de películas y programas de televisión. En cuanto a los niños, Zenbo puede ser un compañero divertido y didáctico para entretenerlos con historias y juegos interactivos que fomenten la creatividad y el desarrollo de habilidades de pensamiento lógico. Gracias a la gran calidad de su sistema de sonido, el robot no solo puede reproducir las canciones favoritas de los menores, sino que además puede bailar con la música. Así mismo, Zenbo es un excelente
Los robots asistentes serán muy populares en el mercado a mediano plazo. 31
road TEST Suzuki Ignis
Irreverencia al estilo japonés
Este mini SUV urbano, con detalles estéticos muy particulares y buenos modales en la vía, quiere conquistar a los más desenfadados.
E
n el pasado Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, la marca Suzuki presentó dos lanzamientos que no pasaron desapercibidos para entusiastas y seguidores; uno de ellos fue el Baleno, comercializado antes por Chevrolet como Esteem, que supone una nueva carta de la marca en el segmento hatchback; la otra novedad que sorprendió gratamente fue el Ignis, un vistoso compacto con aires de mini SUV, que refleja todo el ADN del fabricante y cuya propuesta trae modernidad y un toque de irreverencia a lo que ofrece el mercado. Si bien la denominación Ignis es nueva en el país, el modelo que llegó a Colombia y que debutó en el Salón de Tokio 2015, es la evolución de un vehículo homólogo que nació en 1999 y que visualmente lucía una estética cercana a la que ofrecía la primera generación del Mazda Demio. 32 www.revistaroadone.com
El vehículo recién presentado mantiene los elementos tradicionales de diseño de Suzuki, pero apropia a la vez rasgos particulares que lo hacen único e icónico; si bien las líneas son fluidas y los trazos simples, el conjunto ofrece una apariencia robusta y radical, de esas que gustan por completo o no lo hacen. A nosotros nos resulta muy atractivo el frontal, con su amplia parrilla enmarcada en una franja negra que incluye el conjunto óptico delantero (con luz LED diurna y exploradoras), con lo que simula un antifaz. El diseño interior mantiene esa tendencia irreverente, al alternar entre lo retro y lo moderno; así, los trazos simples alternan con elementos modernos, como la enorme pantalla central de tipo flotante y el contraste bitono de los plásticos del tablero y de los paneles de las puertas, acertadamente decorados con insertos brillantes del
color de la carrocería en las agarraderas de las puertas y la consola central. Todos los puestos resultan muy cómodos, incluso si los dos pasajeros posteriores son de talla grande; es importante señalar que estas sillas tienen la opción de abatirse 50/50 y desplazarse longitudinalmente, permitiendo así disponer del espacio para diversos tipos de equipaje. Hay cierto minimalismo en la presentación de los instrumentos, que tienen un fondo negro y en donde el velocímetro se convierte en el elemento central de la composición, al estar flanqueado por el tacómetro y por la pantalla monocromática del computador de a bordo. La intención es clara: no distraer la atención del conductor, por lo que también resulta muy práctico el timón multifuncional. En todo caso, el elemento que se roba el show en la cabina del Ignis es la pantalla central flotante de siete pulgadas, que por su contorno más
La dirección con asistencia eléctrica y los 4,7 metros de radio de giro lo hacen virtuoso para la conducción urbana.
parece una tableta adosada sobre la consola. Si bien hay que acostumbrarse a la gestión de los menús que ofrece la pantalla, resulta sencilla de navegar y se agradece que su sistema multimedia sea compatible con Android Auto y Apple Car Play; también es una ventaja la presencia de la cámara de reversa. La distancia que separa su plataforma del suelo (18 centímetros) evidencia que el Ignis fue concebido para ofrecerse también con tracción
en todas las ruedas y aunque por ahora esa opción no está disponible en el país, esa característica lo favorece para transitar en la “trocha” urbana que se han convertido nuestras destrozadas vías. El motor de 1.197 cc resulta muy competente para mover con agilidad al simpático Ignis. Con apenas 845 kilos de peso (versión manual), este compacto ofrece una favorable relación peso/potencia de 9,94 kilos por
cada caballo; como plus adicional, esta mecánica resulta muy rendidora y económica en consumo de combustible, superando los 80 km/galón en condición mixta. En nuestro caso tuvimos la oportunidad de probar una unidad con transmisión CVT que cumple a cabalidad y comodidad su misión en los trancones urbanos y en los cruceros en autopista, aunque obliga a recurrir con frecuencia a la opción “Low” cuando se quiere hacer brillar más el motor en las pendientes exigentes o en sobrepasos. Original, con los buenos modales mecánicos y de rendimiento de la marca, el Suzuki Ignis es una opción que seduce en estética y desempeño. desde $54.490.000. 33
SOCIALES
Vivir en #ModoEncore
Chevrolet se tomó las redes sociales para hacer eco de su más reciente lanzamiento: la edición limitada del Spark GT Encore. En tal sentido, varios youtubers y microinfluenciadores digitales conocieron en primicia el vehículo, mediante un recorrido por los lugares más emblemáticos de Bogotá, mientras que realizaban varios retos con sus seguidores. Durante una tarde, en compañía de los gerentes de Chevrolet, disfrutaron de varias actividades a bordo del Spark GT Encore.
Felipe Martínez (Director Comercial de Mazda), Carlos Mesa (Director de servicios de Mazda), Alonso Hernández (Director de operaciones), Ángela López (Directora de mercadeo de Mazda Colombia) y Fabio Sánchez (Presidente de Mazda Colombia).
Mario Correa (Director comercial automóviles Mercedes-Benz), Mauricio Valencia (Jefe de ventas partes y accesorios de MercedesBenz) y Mayra Rincón (Coordinadora Senior de PR Mercedes-Benz).
Patty Mancipe, Juan Carlos Vargas, Diana Reynoso (gerente de Publicidad de Chevrolet), Laura Buitrago y Camilo Parra (gerente de Producto de Chevrolet).
Lujo y gastronomía
Maserati, la marca italiana de autos de lujo, en alianza con el proyecto inmobiliario Vitrvm y Casa Schaller, especialistas en soluciones de diseño, mobiliario y accesorios; realizaron un recorrido gastronómico por los sabores de la cocina italiana, acompañados por las marcas más exclusivas e innovadoras del país.
Juan Felipe Bedoya (gerente general de Porsche Colombia).
La noche de los mejores
Recientemente se realizó la tercera versión de los Premios Vía, galardón que busca mejorar el equipo en seguridad de los autos nuevos, desarrollar la competitividad en la comercialización de repuestos originales, mejorar el costo de las reparaciones y fortalecer el respaldo posventa.
Ejecutivos de SED International Colombia: Nancy Salamanca (directora de Mercadeo), Ronell Rivera (presidente) y Jenny Valencia (gerente Comercial).
Nueva etapa
Enrique Pombo, Ana Cecilia Bedoya y Robert Kunzel.
34 www.revistaroadone.com
Paragon Technologies anunció la finalización de la adquisición de SED International de Colombia SAS, operación que antes estaba a cargo de SED International Holdings. La firma cuenta con gran experiencia en el mercado IT, representando en el país 14 de las marcas más reconocidas a nivel mundial y cuenta con una planta de personal de 120 empleados.