Edición No. 2. Año 1. Colombia. Diciembre de 2015
REVISTA SIN COSTO
TECNOLOGÍA Y VELOCIDAD
Porsche 911 Targa 4S
Próximamente disponible para IOS
EL CIELO ES EL LÍMITE Poderío, desempeño y perfección estética para disfrutar CON O SIN TECHO Prueba Tecno Electrix L5 de Be Electric
BALANCE del sector automotor
Usuario TECNO
Las apps clave de los AUTOS y la MOVILIDAD
ADEMÁS • Road News • Actualidad Tecno • Motos • Gadgets
7
EDITORIAL
S
La BUENA hora
i bien es cierto que la economía del país sufrió este año un fuerte remezón por culpa de factores como la trepada del dólar, la inflación y la descolgada de los precios del petróleo, variables que finalmente impactaron en la dinámica del sector automotor, no es justo terminar el año quejándonos solo por ello. Los gurús de la economía sostienen que esta ciencia se basa en ciclos; es decir, en naciones como la muestra es absurdo pensar que los indicadores económicos siempre estarán al alza, pues dependemos de múltiples variables completamente ajenas, las cuales en cualquier momento, como ahora, pueden jugar en contra de nuestros intereses. Si detallamos casos como los de Brasil, Argentina o Venezuela, debemos estar muy satisfechos, pues pese a las vicisitudes, nuestros indicadores y el panorama económico general no son tan nefastos como algunos los pintan. En nuestro artículo sobre el balance del sector automotor, uno de nuestros entrevistados señala acertadamente que vender más de 250 mil vehículos al año es bueno para cualquier país de la región, considerando la suma de amenazas que nos rodean. Si hablamos de amenazas, nada peor que tener de enemigo a las mismas autoridades, como sucede en Bogotá, en donde es evidente que la administración distrital desde hace años le declaró la guerra a los automotores particulares, por ello cada vez más restringen la movilización y se inventan entuertos como la revisión técnico mecánica, incluso para los autos que reposan en los cementerios de chatarra. ¿No han reflexionado dichos mandatarios en torno a que el 80% de los autos que se venden en Colombia los compran usuarios de estratos socioeconómicos 2, 3 y 4; es decir, la famosa clase media que supuestamente defienden? Ese afán desmedido por satanizar el parque automotor abrió una brecha por la que aparecen todo tipo de alternativas de movilidad urbana; precisamente, en esta edición probamos una scooter eléctrica, productos que tienen muchos argumentos para seducir a los usuarios colombianos. Amigos, los invitamos a disfrutar esta edición y les recordamos que cuando hagan su balance personal de 2015, no se lamenten exclusivamente porque este año ganaron menos plata o gastaron mucho más; reflexionen en lo que aprendieron y apropien las experiencias que les ayudaron a superar la crisis. Si todos nos empeñamos en eso, es posible que acortemos el ciclo descendiente de nuestra economía.
Un abrazo
Elkin Oswaldo Chávez Director editorial @ElkinChavez
EDICIÓN No. 2 Diciembre 2015 • Director Editorial Elkin Chávez Arévalo • Director Comercial Libardo Valbuena Meneses • Coordinadora editorial Laura Marcela Malaver • Redacción Anyela Vallejo • Diseño y diagramación Comunicaciones Punto / Yenny Padilla Cartagena • Fotografía Comunicaciones Punto, cortesía de las marcas y 123RF • Impresión Offimpresos • Editorial Comunicaciones Punto: Carrera 5 No. 66-04 (301), Bogotá, Colombia, teléfono: 8049268, e-mail: elkinchavez@yahoo.com Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes.
Contacto editorial: Cel: (57) 310 2821489 • elkinchavez@yahoo.com Contacto comercial: Cel: (57) 322 3606630 • info@apuestacolombia.com.co International Sales Manager: Lorena Moreno, cel.: (57) 312 5587318 lmoreno@apuestacolombia.com.co
CONTENIDO No. 2 – Diciembre 2015
En portada Pág. 22. Porsche 911 Targa 4S Realizamos en Miami un test drive a la versión con techo a cielo abierto más emblemática del Porsche 911, el Targa. Su nuevo sistema de techo es increíble.
Prueba Tecno Pág. 26 Electrix L5 de BeElectric
Los vehículos eléctricos se están convirtiendo en las verdaderas alternativas de movilidad urbana. Probamos un modelo que seduce en diseño y precio, pero ¿será ideal en rendimiento?
4
Actualidad Tecno Pág. 14 iPad Pro ¿Cómo una tableta (aún muchos le dicen así) puede ser más rápida que un computador de última generación? Apple lo hizo posible.
Informe
Pág. 32 Balance sector automotor Este año el ritmo de la economía afectó la dinámica del mercado, pero los importadores y los fabricantes no bajan la guardia.
Además
• Road News • Motos • Gadget Tech • Ocio • Sociales
5
TOP Road
Continúa vigente la serie BMW Art Car Una motocicleta para los ciudadanos del mundo
Honda y Totto se aliaron para ofrecer la Wave 110 Urban Colors, una edición especial y limitada a mil unidades que fue concebida para los Millenials, jóvenes que les gusta viajar con estilo. Por eso, los colores y decoración de la moto están inspirados en seis de las ciudades más vibrantes del mundo (Nueva York, Londres, Tokio, Barcelona, Rio de Janeiro y Verona), que le imprimen un estilo particular. Cada unidad incluye un práctico kit de productos Totto, con morral, termo, organizador y bono de descuento.
Un jurado de distinguidos directores y curadores de museos internacionales eligieron a los artistas Cao Fei (China) y John Baldessari (EE. UU.) para que diseñen los próximos BMW Art Car. Dicha tradición, que integra el mundo motor con el arte, cumple 40 años. En 2016 ambos artistas usarán como lienzo un BMW M6 GT3; posteriormente, en 2017, los vehículos que se diseñen se presentarán en los museos y también competirán en pista.
Citroën C4 Cactus
Michelin presenta su línea Footwear
Aprovechando su experiencia en el uso de productos que entran en contacto con el suelo, el fabricante de llantas presenta en Colombia su marca de calzado, con productos antideslizantes, cómodos y funcionales. Dentro del portafolio de Michelin Footwear destacamos la línea de zapato XTLA, con diseño de suela de caucho inspirado en el neumático Michelin para camiones XTLA. Otras líneas de producto son Aventure Leisure, Aventure Robust y Metropolitan. Excess Internacional S.A.S. es el distribuidor autorizado de dicha marca en el país.
6
El crossover más fresco y original del fabricante francés llega a Colombia, con todas sus innovaciones, como el Airbump, una suave cubierta que decora y protege el auto de los leves impactos cotidianos, o el Airbag in Roof, tecnología desarrollada por la marca que ubica el airbag del pasajero a lo largo del parabrisas. Se ofrece con un motor turboalimentado de tres cilindros, de 1,2 litros y 110 hp; sus 1.020 kilos se gobiernan con una transmisión manual de cinco marchas. $78.990.000.
Estrella del Salón de Los Ángeles El fabricante de Sant’Agata no se cansa de sorprender. En la más reciente versión del Salón de los Ángeles, Lamborghini presentó una nueva variante de su exitoso Huracán, el LP580-2, pero esta vez la propuesta es una versión de tracción simple y trasera, así como la presencia de un motor V10 de 5,2 litros que “solo” genera 580 hp de potencia, 30 equinos menos que sus hermanos Cupé y Spyder LP610-4. Aunque sutiles, los cambios estéticos le dan un aire original al nuevo Huracán, que no tiene mayores novedades en el interior.
11
TOP Road
Para disfrutar a cielo abierto Llega a Colombia el Nuevo Ford Mustang Convertible 2016, que no es un simple derivado del pony car de techo duro, pues se diseñó por completo para ofrecer la máxima calidad de marcha. Su techo flexible de dos capas cuenta con un mecanismo electromecánico que sube o baja la capota en apenas siete segundos. La versión para Colombia está disponible con un motor V8 de 5,0 litros y 435 hp, gestionado con una caja automática con modo manual Select Shift de seis marchas. Desde $153.990.000.
Nueva scooter deportiva
En el marco de la segunda edición de MotoGO, que se celebró en Corferias, se presentó la nueva Yamaha N-MAX, motocicleta con un diseño inspirado en los modelos deportivos de gama alta de la marca. Esta juvenil scooter combina un estilo moderno y un carenado aerodinámico de líneas tipo bumerán, que están acordes con un competente motor de 155 cc, el cual ofrece rendimiento deportivo, bajo consumo y mínimas emisiones contaminantes.
Experiencia Mazda Skyactiv Bogotá, Medellín y Cali vivieron una muestra tecnológica sin precedentes, gracias al evento que organizó Mazda, con el fin de dar a conocer de primera mano la tecnología de sus vehículos. Un equipo de expertos de la marca, pilotos profesionales e ingenieros, realizaron demostraciones de desempeño de motor y explicaron en detalle el funcionamiento de la tecnología Skyactiv, que supone mejor desempeño, bajo consumo de combustible y menos emisiones contaminantes.
Buenas notas en seguridad
El Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) le acaba de otorgar al Volkswagen Vento la mayor calificación posible en seguridad para ocupante adulto (cinco estrellas), en tanto que para ocupante niño le asignó tres estrellas. La buena valoración se debe a recursos a bordo como dos airbags frontales, sistema de frenos antibloqueo, anclajes Isofix y una carrocería calificada como estable y capaz de soportar mayores cargas.
8
Listas para desafiar el Dakar 2016
Tres unidades Hilux son las elegidas por el equipo Toyota Gazoo Racing SA para enfrentar el reto que supone el rally Dakar 2016. Las pick ups japonesas desafiarán las duras condiciones climáticas y de terreno que suponen los más de 9.000 kilómetros que deberán recorrer en 13 etapas, atravesando las complicadas rutas de Argentina y Bolivia. Toyota estuvo muy cerca de la victoria en el Dakar 2015, cuando Giniel De Villiers logró el segundo puesto con su Hilux.
TOP Tech PREMIO A LA INNOVACIÓN
Una pantalla táctil con retroalimentación háptica (genera la sensación de tener teclas reales), desarrollada por Bosch, fue galardonada recientemente con el “Premio a la Innovación CES 2016” en la categoría “In-Vehicle Audio / Video”. La característica especial de esta pantalla es que gracias a la retroalimentación háptica, los usuarios pueden manejar de forma interactiva aplicaciones de información y entretenimiento, como las funciones de navegación, de radio o del smartphone.
A prueba de todo
Zitro presenta en Colombia su línea de parlantes Fugoo. En este caso, destacamos la referencia Sport Bluetooth Wireless Speaker, concebido para quienes desean escuchar música mientras practican actividades a la intemperie, no importa si es en la playa o en una piscina. Este parlante Bluetooth está construido con una funda de alta duración a prueba de agua, unida a un armazón de resina fibrosa reforzada. Tiene un precio de $650.000.
PROTEGE CON ESTILO TU IPHONE
Los usuarios de iPhone tienen ahora la posibilidad de resguardar su dispositivo con la nueva carcasa Moshi - iGlaze Napa, cuya parte posterior está hecha con cuero vegetal de alta calidad, que proporciona un aspecto elegante y una sensación suave al tacto. Su construcción híbrida incluye un módulo interior concebido para absorber impactos y uno externo de alta resistencia. Este accesorio tiene un precio estimado de $160.000.
Smartwatch de TAG Heuer
Intel Corporation, Google y TAG Heuer se aliaron para que este reconocido fabricante diseñara su primer reloj inteligente, TAG Heuer Connected, concebido con tecnología Intel. Con un diámetro de 46 mm, su diseño es básicamente el de un verdadero cronógrafo, con caja, fondo y asas fabricadas con titanio de grado 2. El reloj cuenta con un procesador Intel Atom Z34XX y funciona con la plataforma Android Wear; dispone de 4 GB de memoria, reproducción en línea de audio, Bluetooth y Wi-Fi.
RECONOCIMIENTO A DISTANCIA
Fujitsu presenta el Lifebook U904 primer computador del mundo en ofrecer un lector biométrico sin contacto, gracias a que incorpora la tecnología PalmSecure. Este ultradelgado (15,5 milímetros) y ligero (1,33 kilos) portátil de 14 pulgadas viene sin marco y tiene una sólida carcasa de magnesio; su pantalla táctil WQHD + IGZO es de alta resolución y brillo. Incluye teclado retroiluminado y batería con autonomía extendida.
10
ALTA DEFINICIÓN NIVEL ON
Con la introducción de sus nuevos audífonos Samsung Level On, la empresa también presenta el concepto Ultra High Quality Audio (UHQA), que maximiza la experiencia de audio de alta definición, pues su calidad de sonido es superior a la de un CD. Por su parte, los auriculares Level On Wireless Pro tienen doble diafragma en capas, lo que ayuda a generar un sonido más balanceado. Ya están disponibles en los Samsung Experience Stores y en almacenes de cadena.
CSI: Slots, el juego
Gameloft, empresa dedicada a la edición y desarrollo de juegos digitales, en colaboración con CBS Interactive, anunció el lanzamiento de CSI: Slots para iPhone, iPad, iPod touch, Android y Windows Phone. CSI: Slots propone emocionantes y misteriosos casos escritos en colaboración con el equipo de guionistas de la famosa serie de televisión CSI. Debido a ello, este dinámico juego con máquinas tragamonedas cautiva de inmediato a los usuarios.
PARA ESCUCHARTE MEJOR
Viastara presenta SoundLink Mini Bluetooth II, el nuevo minialtavoz de próxima generación, que ahora integra altavoz de teléfono, batería de iones de litio de mayor duración (hasta 10 horas) y comandos de voz. También se pueden conectar dos dispositivos a la vez, mediante Bluetooth, para transmitir música o cualquier contenido desde un teléfono o una tableta. Precio aproximado: $729.000.
TAMAÑO GIGANTE
ViewSonic presentó su nueva pantalla CDE7060T de 70 pulgadas, que ofrece una superficie habilitada con 10 puntos táctiles y un software de anotación preinstalado que permite la interacción de usuarios múltiples, para que puedan escribir, dibujar o anotar simultáneamente usando los dedos o lápices digitales. El display LED ofrece una resolución nativa de 1.080p (1.920 x 1.080) y entrega resolución HD, mientras que su procesador integrado de doble núcleo ARM proporciona rápida capacidad de poder de cómputo y suavidad al tacto.
GRAN FORMATO
Epson ofrece las nuevas impresoras SureColor Serie P, con ocho y diez colores de tinta, que resultan ideales para diseñadores gráficos, imprentas comerciales y fotógrafos profesionales. Las referencias P7000 (24 pulgadas) y P9000 (44 pulgadas) incluyen un reformulado conjunto de tintas de diez colores UltraChrome HDX, ideal para imprentas comerciales y casas de reproducción de obras de arte. Además, estos productos son compatibles prácticamente con cualquier tipo de material en rollo o en hoja cortada.
11
ROAD NEWS Nissan NP 300 Frontier 4x2
Laboriosa, potente y CAPACITADA Llegan a Colombia nuevas versiones que complementan el portafolio de la pick up japonesa más exitosa de todos los tiempos.
R
ecientemente, Nissan Colombia presentó las nuevas versiones 4x2 en chasís gasolina, DC gasolina y Diésel, que vienen a complementar el portafolio de la recién lanzada NP300 Frontier; en este caso, se trata de modelos orientados al trabajo, en los que prevalece la versatilidad, la fortaleza y el desempeño, atributos ideales para cualquier actividad. Una de las principales bondades de la versión chasís es que puede adaptarse de acuerdo con las necesidades del usuario, lo que permite múltiples configuraciones, como van de carga, utilitario de plataforma/estaca, ambulancia/rescate o furgoneta. En el caso de la versión doble cabina (DC) 4x2, con dirección hidráulica, hay disponibles tres opciones: sin A/C, con A/C y otra con dos airbags, sistema de frenos antibloqueo (ABS) y aire acondicionado. Ambas versiones están dotadas con un motor de gasolina de 2,5 litros, 12
TIPS DE REFINAMIENTO • Este producto fue adaptado considerando las características de los mercados latinoamericanos. • El platón está muy reforzado y cuenta con un recubrimiento (Bedliner) de alta resistencia que protege la carga, facilita la limpieza y favorece su buena apariencia. • En la versión DC se ajustó y mejoró el ángulo de inclinación del respaldo de la silla de los pasajeros traseros, que pasó de 18º a 25º, lo que favorece la comodidad en esa área. • El chasís reforzado de la nueva NP300 Frontier es cuatro veces más resistente que el de la versión anterior (D22).
que entrega 158 hp (10 caballos más que el motor de la versión anterior) y 23,7 kg-m de torque; el paquete mecánico se complementa con una trans-
misión manual de seis velocidades, que optimiza el consumo de combustible y ofrece un excelente desempeño, incluso cuando se transita con la máxima capacidad de carga. Por otro lado, la NP300 Frontier en versión Diésel se ofrece en tres opciones: chasís (4x2 y 4x4) y pick up cabina sencilla 4x4. En todos los casos la base mecánica es un motor 2,5 litros Diésel Euro IV, con turbocargador de geometría variable que genera 161 hp de potencia y la nada despreciable cifra de 41,1 kg-m de torque, que se logra a tan solo 2.000 rpm. La transmisión también es manual, de seis velocidades. Una de las novedades de la versión DC de gasolina es que está equipada con una suspensión trasera Multilink con eje rígido, espiral con amortiguador telescópico y barra estabilizadora, lo que minimiza los movimientos generados por los desniveles del terreno y favorece la comodidad de los pasajeros.
COMUNIDAD
POR UN MEJOR FUTURO
Caminos de
PAZ Y ALEGRÍA Algunas marcas tienen claro que ser agentes de cambio implica mucho más que dar, lo mejor es compartir.
E
n esta época del año muchos consideran que su compromiso con la sociedad se limita a entregar regalos a los menos necesitados, pero desconocen que ser agentes de cambio en una sociedad tan desigual como la nuestra, supone mucho más que donar unos recursos. En la mayoría de casos, el mejor presente que se puede dar a otros es compartir tiempo, experiencias o, simplemente, los sueños de tener un mundo mejor. Nissan Colombia y sus empleados demuestran ser verdaderos agentes de cambio y que su compromiso por contribuir con el futuro del país trasciende el plano de su actividad industrial. Recientemente, un grupo voluntario de dichos trabajadores cambiaron su jornada laboral para desplazarse a Sopó, en donde se dedicaron a compartir y hacer felices a los pequeños de la Fundación Niños por
un Nuevo Planeta, entidad que tiene como objetivo ayudar a los niños para que pueden tener un futuro lejos de la violencia a la que han sido expuestos desde temprana edad. Durante la jornada, en la que los voluntarios acompañaron a los menores a estrenar una nueva sede, hubo tiempo para compartir, sonreír, jugar y comer; de hecho, los propios funcionarios de Nissan fueron los encarga-
Niños por un Nuevo Planeta es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que atiende a cerca de 130 beneficiarios directos e indirectos, entre los 0 y los 20 años. Que algunos de sus integrantes lleguen a la mayoría de edad y permanezcan en la fundación implica que allí se les hace un acompañamiento efectivo hasta que puedan desarrollarse en una profesión u oficio, pero principalmente cuando ya han sanado las heridas dejadas por flagelos como abuso, drogadicción, violencia, mendicidad o cualquier otro mal a los que han sido expuestos estos jóvenes.
dos de atender a los pequeños, quienes consideran a la marca como algo cercano y que siempre los ha apoyado; por ejemplo, muchos señalan que gracias al bus que ellos les regalaron, es posible que asistan a clases en una ruta y no tengan que hacerlo a pie. El punto culminante de la visita de los voluntarios se dio cuando aparecieron en escena dos pick up Nissan Frontier, “disfrazadas” como los trineos de Papá Noel y cargadas de regalos para todos los pequeños. La entrega de dichos presentes estuvo acompañada por la proyección de un video, realizado por los empleados de la marca, en donde les trasmitieron un lindo saludo de Navidad. 13
ACTUALIDAD TECNO iPad Pro
DATOS TÉCNICOS
Tierra de GIGANTES
Apple apuesta a crear un nicho de usuarios que requieran la velocidad y practicidad de su iPad, pero con un producto que sea más versátil y productivo para trabajar.
C
uando Tim Cook, CEO de Apple, presentó el iPad Pro el pasado 9 de septiembre ( junto con el nuevo iPhone 6S), comentó que este nuevo producto podría ser el reemplazo del 14
portátil o del computador de escritorio convencional. Por eso muchos especulan que el comentario evidencia hacia dónde fijó su horizonte la marca; sin embargo, los portátiles y sus primos con torre pueden respirar tranquilos (por
ahora), pues la estrategia del gigante de la manzana mordida parece enfocarse más en cautivar un grueso número de profesionales que demandan aplicaciones y programas de alto contenido visual, llámense ejecutivos, arquitectos, diseñadores, ingenieros, etc. En términos prácticos, el Pro es un iPad “agrandado” en estética y capacidades. Con un tamaño de 12,9 pulgadas es difícil etiquetarlo como tableta, pero sus dimensiones tampoco permiten considerarlo un “mini” laptop. En todo caso, las grandes ventajas de este dispositivo están en su interior; para comenzar, resulta más rápido que el último
IPAD PRO - APPLE Pantalla Multi-Touch panorámica de 12,9 pulgadas, retroiluminada por LED, de 2.732 x 2.048 píxeles. Almacenamiento 32 Gb o 128 Gb. Cámaras Trasera: iSight de 8 megapíxeles, con enfoque automático, apertura de f/2.4 y vídeo Full HD; frontal: Facetime de 1,2 megapíxeles con apertura de f/2.2 y vídeo HD. Batería: 10 horas de autonomía. Sistema operativo: iOS 9. Largo/ancho/grosor (cm): 33,5/22/0,69. Peso: 713 gramos.
Mac Retina. Eso se debe en gran parte a su procesador A9X con arquitectura de 64 bits, que trabaja solidario con un coprocesador de
La pantalla Retina del iPad Pro es la mayor de todos los dispositivos iOS creados por el fabricante. movimiento M9, integrado directamente al chip para ahorrar energía. Una solución similar a la que emplea el fabricante en el iPhone 6S y la cual le permite al procesador principal delegar tareas que normalmente demandan mucha memoria. La pantalla del iPad Pro es por si sola una obra de arte tecnológica, pues tiene 2.732 x 2.048 pixeles; es decir, casi 5,6 millones pixeles, más puntos de color de los que conforman el monitor de un un MacBook Pro con Retina de 15 pulgadas. Esta característica eleva la experiencia de ver videos e imágenes; además, le permite salirse del mundo de las tabletas, pues con la nueva función multitarea es posible abrir y visualizar en forma simultánea dos aplicaciones o programas. Esta es otra pista de que el nuevo “juguete” de Apple busca ganarse su propio nicho de mercado, orientado hacia la productividad, pues
el fabricante hizo dos importantes “alianzas estrategias”; por un lado, llegó a un acuerdo con Microsoft para que sus usuarios pudieran usar sin problemas los programas Word, Excel y PowerPoint. En segunda instancia, realizó un convenio con Adobe para el diseño de tres aplicaciones que trabajan en conjunto con el iPad Pro: Adobe Comp, Photoshop Fix y Photoshop Sketch. Tal vez el gadget del iPad Pro que más cautive a los profesionales que demandan programas de diseño sea el Apple Pencil, un lápiz digital mucho más “inteligente” de lo que se ofrece convencionalmente. En principio, el dispositivo detecta el nivel de presión y el ángulo con el que se dibuja; con ello, la pantalla advierte que el usuario está apoyando la mano y no que activa un comando táctil, por lo que solo considera el punto que toca el lápiz. La interacción lápiz/pantalla y la velocidad de refresco son realmente asombrosas, lo que realmente seduce a quienes usan ese tipo de recursos. Otra novedad es el Smart Keyboard, que usa diferentes tecnologías y materiales en un teclado sin precedentes. Aparte de ser ultraportátil, se conecta al iPad Pro mediante el Smart Connector, una innovadora interfaz que permite el intercambio de energía y datos en ambas direcciones; el plus de este módulo MFi es que cualquier fabricante puede diseñar productos compatibles, lo que hace al iPad Pro uno de los modelos Apple más “abiertos” a otros entornos. 15
ROAD NEWS Suzuki Vitara Live
Para vivir A PLENITUD Llega una nueva versión de la reconocida Vitara para complementar la oferta SUV que ofrece la marca japonesa en el mercado colombiano.
D
esde que se presentó al mundo la primera generación Vitara en 1994, el éxito de este modelo Suzuki ha estado garantizado por su buen concepto: diseño moderno, mecánica eficiente y gran desempeño en cualquier terreno. La noticia es que Derco, importador y distribuidor de Suzuki en Colombia, acaba de presentar la Vitara Live, que llega para acompañar a la Grand Vitara, el Jimmy y la S-Cross, modelos que integran el portafolio SUV del fabricante japonés en el país. En el exterior de este SUV mediano es evidente su remozamiento estético, que se destaca por su alta línea de cintura, así como por un frontal
ALL GRIP ES 4WD El sistema inteligente de control de tracción de Suzuki se llama All Grip y según las condiciones del terreno ofrece diferentes opciones de manejo para optimizar su desempeño. Este sistema adapta en forma autónoma el esquema de tracción 4x4 y para facilitar la conducción ofrece tres modos de manejo: Automático, Snow/Mud, para terrenos de poca tracción, y Sport, para un estilo de conducción más deportivo.
16
imponente y robusto. Gracias a que es 325 milímetros más corta y tiene 85 mm menos de altura que su hermana Grand Vitara, la nueva Live luce más compacta y divertida para el manejo urbano. La nueva paleta de tonos, las luces día tipo LED (en las versiones tope) y sus rines deportivos (en medida de 16” o 17”, según la versión) complementan la fresca estampa de esta nueva camioneta. El interior de la Vitara Live también luce renovado, con buen nivel de accesorios y una interesante oferta en conectividad; se destaca su nuevo sistema de audio touch, con interfaz Android y CarPlay, con GPS. Todas las versiones incluyen de norma: A/C automático, comandos en el timón del sistema de audio, Bluetooth, control de crucero y limitador de velocidad; sistema de encendido sin llave, paddle shift, ABS + EBD, sistema electrónico de estabilidad, dos airbags y sensores de proximidad, entre otros. A medida que se escala en las versiones (GL+ 2WD, GL+ All Grip,
GLX All Grip y GLX + All Grip) aparecen refinamientos como sistema de ayuda en descenso/pendiente y techo panorámico. La Vitara Live, única en su categoría que permite personalizar el color del techo, se impulsa con un competente motor 1,6 litros, con sistema VVT de 16 válvulas, que genera 115 caballos de potencia y 15,9 kg-m de torque; el complemento es una transmisión manual de cinco marchas o una automática de seis velocidades. Está disponible con tracción 2WD o All Grip desde $59.990.000.
ROAD NEWS Mitsubishi All New L200
UN ALMA, tres personalidades La capacitada pick up de Mitsubishi se ofrece en tres versiones, que logran satisfacer el lado utilitario, el deportivo o el muy exclusivo.
L
a quinta generación de la completamente renovada Mit subishi L200 llega para satis facer las necesidades laborales, recreativas y hasta de personalización que demanda el usuario local. La nueva línea la encabeza la L200 GLX, modelo que saca a relucir la faceta más laboriosa de esta camioneta, en cuyo listado de equipo se destaca el sistema Super Select, que permite pasar suavemente de 2WD a 4WD Full Time en cualquier tipo de terreno y con la ventaja de poder hacerlo sobre la marcha, siempre que se transite por debajo de los 100 km/h; para ello, basta accionar un práctico selector electrónico. También de serie, todas las versiones de la nueva L200 incluyen un diferencial de patinaje limitado (LSD) de tipo híbrido, un mecanismo que optimiza el reparto de potencia en el eje trasero, mejorando los atributos dinámicos de la camioneta en terreno difícil. Esta versión de la L200 se anima con un motor turbodiésel de 2,5 litros Euro IV, que genera 134 hp de potencia y un torque de 33,1 kg-m. Otra de las bondades de esta pick up es su extremadamente ligera y rí18
gida carrocería RISE (ReInforced Safety Evolution), gracias a la cual, la L200 (conocida como Triton en el mercado de Australia) obtuvo la máxima calificación en las pruebas de colisión ANCAP, donde alcanzó 36,2 puntos de 37 posibles. En su interior, se optimizó la comodidad de los pasajeros traseros al lograr que el espaldar de esa área se incline hasta 25º; en ese cometido también favorece que la cabina se haya alargado 20 milímetros. Dentro de sus recursos a bordo se destaca su
PERSONALIZACIÓN TOTAL La versión más original de esta pick up es la Vulcano, que bien se puede adaptar a la L200 o al Sportero. El paquete de personalización incluye suspensión y espirales TJM, rines de lujo Procomp, overbumper y barra de lujo Keko, estribos tubulares y cubreplatón, entre otras modificaciones. Las adaptaciones no solo hacen ver más radical la camioneta, sino que ciertamente favorecen su desempeño en el off road extremo.
sistema de infoentretenimiento Link System, que incluye cámara de reversa, manos libres y streaming Bluetooth, que se gestionan desde una pantalla táctil de 6,1 pulgadas. La versión deportiva de la L200 se denomina Sportero, que además de contar con el sistema de apertura y encendido sin llave, Key-OS, se impulsa con motor aún más potente; se trata de un propulsor de 2,5 litros, con turbo de geometría variable, que entrega 176 hp de potencia y 40,8 kg-m de torque, lo que permite un desempeño muy elástico en un amplio rango de revoluciones.
Samsung Gear VR y Gear S2 GADGET TECH
Interactividad TOTAL Los bogotanos pueden disfrutar lo último en tecnología móvil de Samsung en la nueva zona de experiencia que instaló la marca en el Centro Comercial Santafé.
E
l Samsung Galaxy Studio es la nueva zona de experiencia adecuada en la Plaza Ecuador del Centro Comercial Santafé, en donde los usuarios podrán conocer, interactuar y probar los dispositivos más recientes de la compañía surcoreana, que se caracterizan por la innovación y por generar experiencias únicas y de inmersión. Precisamente, en la inauguración oficial de dicho espacio, el fabricante presentó sus más recientes lanzamientos, incluido el smartwatch Samsung Gear S2 y su innovador Gear VR, dispositivo de realidad virtual que está próximo a llegar al país. El Gear VR cuenta con acelerómetro y giroscopio, así como con sensores geomagnético y de proximidad que favorecen la experiencia.
La más reciente versión del dispositivo de realidad virtual de Samsung es compatible con los teléfonos inteligentes premium del fabricante: Galaxy Note 5, Galaxy S6 edge+, Galaxy S6 y S6 edge. Estos dispositivos aprovechan aún más las pantallas Super Amoled de dichos smartphones para ofrecer una experiencia única en términos de color, nitidez y desempeño, indispensables para maximizar la experiencia de realidad virtual. El Samsung Gear VR es ligero (pesa solo 380 gramos) e incluye un sistema de amortiguación hecho en espuma, el cual favorece la comodidad del dispositivo. Además, incluye un touchpad que proporciona mayor control mientras se disfruta de la amplia selección de películas, juegos, videos y conLa percepción tenido experimental periférica con la disponible. que se presentan las imágenes se debe en gran medida a que ofrece un ángulo de visión de 96º.
El dispositivo de realidad virtual mide 90 mm de alto, 198 mm de ancho) y 116 mm de profundidad.
Samsung Gear S2
E
l reloj inteligente de Samsung llega a Colombia en dos versiones (Classic y Sport); el primero se ofrece con elegantes acabados en color negro y correa de cuero. Por su parte, el Sport ofrece un diseño moderno y minimalista. Su forma compacta le permite un ajuste adecuado en la muñeca y tiene una pantalla circular Super Amoled de 1,2 pulgadas y resolución de 360 x 360 píxeles (302 ppi). Cuenta con sistema operativo Tizen y un procesador Dual Core optimizado de 1 GHz.
19
ACTUALIDAD TECNO LG Styler
Así es un “smart home” Reseñamos algunos gadgets poco convencionales que demuestran cómo la tecnología comienza a copar espacios en el hogar que no imaginábamos. Por: @malaverlau
L
a tecnología inte ractúa cada vez más con nuestra vida diaria, pero ya no solo con teléfonos celulares o computadores, sino también con recursos que facilitan la realización de las labores cotidianas. El primer ejemplo de lo anterior es la innovación que presenta LG para el hogar; se trata de la última versión del LG Styler, un armario inteligente que además de mantener organizada la ropa, incluye un sistema a vapor antialérgico (LG TrueSteam), que no solo elimina gérmenes y malos olores, sino que además aromatiza las prendas, con una fragancia a elección. Este nuevo “electromueble” está orientado para la preservación de prendas que exigen un cuidado especial, como trajes, abrigos, blusas y suéteres. Una de las bondades de
este nuevo guardarropa es que para mantener las prendas frescas y desinfectadas prescinde de detergentes u otros productos químicos. Adicionalmente, dispone de un mecanismo de suspensión en movimiento que sacude suavemente la ropa para quitar las arrugas y utiliza una prensa que aplica presión en diferentes zonas (ideal para pantalones) para marcar pliegues perfectos. Como era de esperarse, el LG Styler tiene la conectividad necesaria para interactuar con dispositivos móviles; gracias a su sistema de alertas el usuario se informa en qué momento la unidad requiere mantenimiento o reparación. De igual forma, a través de una aplicación, es posible programar ciclos específicos para obtener el resultado deseado en una prenda en particular.
ESPECIFICACIONES CLAVE: • Sistema TrueSteam. • Diagnóstico Inteligente. • Eliminación de olores y aro- • NFC Tag ON (alertas matización (Aroma Spray). preventivas de manteni• Fácil sistema de prensado. miento). • Desinfección sin agentes químicos. • Secado suave, con sistema de bomba de calor invertida.
20
• Tiene capacidad para tres prendas, más un par de pantalones.
La “tecnotina” La marca brasilera iHouse puede ayudarle a dar un toque futurista a su baño, pues ofrece una de las tinas más inteligentes del mercado. La Smarthhydro ha ganado varios premios por su diseño y funcionalidad. Esta acogedora bañera cuenta con laterales en cristal curvado y mástiles de aluminio anodizado, pero su diferencial es que dispone de un sistema electrónico y automatizado que prepara el baño según los parámetros establecidos con anterioridad o bien como lo programe el usuario a través del celular. ¿Se imagina llegar a casa y que lo espere un baño de espuma con agua caliente o un hidromasaje con siete chorros de agua? Todo eso lo permite esta bañera inteligente, que además cuenta con un sistema automático de autolimpieza.
FRAGANCIA: La bañera dosifica la fragancia favorita para los hidromasajes.
AJUSTAR LA TEMPERATURA del agua con respecto a la del ambiente.
LUCES: La iluminación interior es por LED de alta intensidad y cuenta con cinco niveles.
MEMORIA: Puede almacenar las preferencias del usuario, considerando criterios como temperatura, tipo de iluminación, intensidad del hidromasaje, etc.
baño.
“QUÉ SE HAGA LA LUZ”
Ledmax es una marca de iluminación con una línea para el hogar, que utiliza bombillos LED de larga duración. El plus es que se adaptan a la rosca tradicional y se pueden regular (en tonalidad e intensidad) por medio de un control remoto. Una vez instalado el sistema se pueden controlar cuatro grupos de bombillos de forma independiente y hasta 100 al mismo tiempo.
21
ROAD TEST Porsche 911 Targa 4S
Amo de DOS MUNDOS Estuvimos en Miami probando la versión más refinada y exclusiva de la familia 911: el Targa, cuyo innovador concepto de techo permite disfrutarlo tanto cubierto como a cielo abierto. Por: Elkin Chávez
L
a Targa Florio fue una de las carreras de automovilismo más emblemáticas de Italia y una de las más antiguas del mundo, pues su primera edición se disputó en 1906. Junto con la Mille Miglia y las 24 Horas de Le Mans, la Targa se convirtió en una de las 22
pruebas más legendarias y exigentes del Campeonato Mundial de Resistencia. Precisamente, inspirado en el legado de la mítica prueba que recorría la cadena montañosa de Madonia, al noroeste de Sicilia, es que Porsche presentó hace 50 años su primer 911 Targa, en el marco del Salón Inter-
nacional del Automóvil de Fráncfort. El arco antivuelco fijo, la capota plegable practicable y el vidrio trasero abatible hacia abajo, eran las características que daban identidad a esta variante “semiabierta”, pero durante 27 años ese concepto de techo fue evolucionando
con cada nueva generación del 911. Así llegamos al presente para conocer las actuales bondades de este deportivo, que por primera vez combina el concepto clásico Targa con una vanguardista y confortable tecnología de techo. El toque característico e imperecedero es la presencia de un ancho arco en lugar de los pilares centrales, con una sección de techo móvil sobre los asientos delanteros y un vidrio posterior envolvente sin pilar trasero.
REFINADA TECNOLOGÍA
#LACIFRA: Los discos ventilados y perforados de los frenos delanteros son de 340 mm de diámetro, un centímetro menos que la medida estándar de una pizza grande de Domino´s Pizza en EE. UU.
Los materiales del sistema del techo del Targa son tan revolucionarios como lo es su concepto. En este caso, la cubierta y los parales anchos del techo son de magnesio y mantienen particularmente tensa la capota de tela; en realidad, toda esta tecnología es copiada de su hermano, el 911 Carrera Cabriolet. La carrocería del Targa aprovecha las bondades en peso que supone el uso de una construcción de acero y aluminio, pero con excelentes valores de rigidez estructural. Esto es fundamental en un deportivo, cuyo arco fijo marcó la diferencia desde
El ligero vidrio trasero es de cristal de seguridad laminado, está compuesto de dos capas de vidrio semitemplado de pared delgada con una lámina intermedia, en donde se acomodan filamentos muy delgados que sirven para la calefacción.
NACIDO PARA CORRER Aún en ralentí y pese al buen trabajo de insonorización a bordo, el motor del Targa rumorea en tonos roncos y demandantes. Una mínima presión del acelerador y entonces el murmullo mecánico se expresa con más propiedad; basta gestionar con suavidad el control de cambios en el mapa secuencial, e incluso en el modo Sport la respuesta es la de un atleta: siempre dispuesto y muy ágil. Obturar el control del Sport Plus es como aplicar una inyección de adrenalina al corazón mecánico y entonces el Targa parece poseído, llevando la aguja del tacómetro a las 7.000 rpm y forzando a que el conductor meta apresurado una marcha tras otra. Este particular 911 obedece el curso de la dirección con la precisión de un cirujano, haciendo muy fácil inscribirlo en las curvas demandantes, las cuales toma en forma aplicada y alardeando de sus asistencias, pues parece no costarle ningún esfuerzo. Con la capota plegable guardada y la opción del sistema de escape deportivo (donde la salida de los gases de escape se reorientan), en complicidad con la energizante brisa marina, es imposible no sentirse emocionado por estar al volante de este memorable deportivo.
Desde su lanzamiento, hace casi 50 años, Porsche ha producido más de 853.000 unidades Targa. 23
ROAD TEST Porsche 911 Targa 4S
FICHA TÉCNICA
PORSCHE 911 TARGA 4S Precio: Desde $500.900.000 Motor: Bóxer de 6 cilindros, 3,8 L, 24 válvulas, VarioCam Plus. Potencia: 400 CV de 4.500 a 7.400 rpm Torque: 44,8 kg-m a 5.600 rpm Transmisión: PDK, doble embrague de siete marchas Largo/Ancho/Alto (m): 4,49 / 1,85 / 1,29
GEEK ONE En colaboración con Burmester se ofrece opcional un exclusivo sistema de audio de 12 parlantes, que se pueden activar en forma independiente, así como un subwoofer activo de 300 vatios y 12 canales de amplificación, que ofrecen una potencia total superior a 800 vatios.
#LACIFRA: La capacidad del área de carga delantera del Targa es de 125 litros, más o menos la misma que tienen las minineveras de los hoteles.
Las tres branquias y el anagrama «Targa» en los laterales del arco, son un homenaje al Targa original de 1965. sus inicios, al garantizar la integridad de sus pasajeros en caso de un volcamiento. Como si fuese poco, el Targa incluye de serie el sistema de protección lateral POSIP (Porsche Side Impact Protection System), que añade elementos de defensa contra impactos laterales y seis airbags. Si bien el diseño del frontal caracteriza de inmediato el linaje de este vehículo, es la voluminosa zaga lo que define su 24
identidad; acá vale anotar que a diferencia del 911 Carrera “básico”, los pasos de rueda del Targa son 22 milímetros más amplios y las llantas traseras son 10 milímetros más anchas, justificando así su condición de vehículo con tracción total. El nuevo sistema del techo y la particular forma del cristal trasero favorecen que el Targa tenga un confort acústico y climático muy similar al que ofrece el 911 Carrera
Coupé; así mismo, el nivel de luminosidad al interior de la cabina y la visibilidad no tienen reproche. Por su parte, los asientos deportivos de serie, pueden expandir su refinamiento hasta ofrecer un ajuste eléctrico de ¡18 posiciones!; en esencia, este deportivo es un biplaza, por lo que la banqueta posterior es más útil para usar como espacio de carga que para transportar castigado e incómodo a algún pasajero.
TECNO-TECHO 4 El sistema de la capota consta de dos secciones móviles: un techo blando (soft top) y un vidrio trasero.
Cuando se activa el control, el vidrio se inclina y desplaza hacia atrás; en forma simultánea se abren dos secciones del arco Targa, dejando libre el mecanismo de movimiento del techo blando. El elemento de la capota se desbloquea, se pliega hacia atrás en forma de «Z» durante la apertura y se deposita detrás de los asientos posteriores. Una moldura que bordea en forma transversal los asientos traseros integra el elemento de la capota. Finalmente, se cierran las secciones del arco y el vidrio.
4 Con el techo abierto se puede ajustar en forma manual
un derivabrisas integrado en el marco, así se reduce significativamente el flujo de aire que llega a la cabina.
4 Al mecanismo de apertura o cierre del techo le toma unos 19 segundos completar la operación.
4 El sistema se vale de los sensores del sistema de
estacionamiento asistido para detectar si hay algún obstáculo a menos de 40 centímetros mientras se acción el techo; en ese caso se emite un aviso preventivo.
Son tres los pilares que enmarcan el esquema mecánico del 911 Targa: deportividad, seguridad y confort. En el primer caso, contribuye mucho el buen desempeño del motor bóxer de seis cilindros y 3,8 litros, que dispone del sistema VarioCam de desarrollo avanzado, un concepto de gestión del motor que distingue entre diferentes regímenes de revoluciones
y estados de carga, y que se adapta a las respectivas exigencias de potencia. A diferencia de otros esquemas, acá se regula el ajuste de los ejes de levas de admisión y de escape, con el fin de ganar más potencia y torque; esto se hace por medio del nuevo gestor electrónico del motor, generando a la vez mucha suavidad mecánica, así como menores consumos y emisiones. 25
PRUEBA TECNO Electrix L5 de Be Electric
Electrizante alternativa
El alto costo de autos y combustibles, sumado a las cada vez más restrictivas condiciones de circulación urbana, dan vía libre a ingeniosas alternativas de movilidad.
M
ovilizarse en una ciudad como Bogotá es cada vez más complicado. La saturación del parque 26
automotor, la falta de planeación urbana, la carencia de una malla vial adecuada y, como si fuera poco, una política del gobierno distrital enemiga del transporte particular,
hacen que los ciudadanos busquen alternativas de movilidad que sean de bajo costo, funcionales y prácticas. En ese escenario, las bicicletas, motonetas y motocicletas eléctricas co-
mienzan a ganar su propio espacio, seduciendo particularmente a los usuarios por su concepto ecológico y el muy bajo costo que supone su operación. Nuestra laxa y retrasa normatividad en materia de transporte se ha quedado corta frente a la cada vez más amplia oferta de vehículos eléctricos que llegan al país; precisamente, aprovechando esa brecha legal es que
de Be Electric queda en el punto medio entre una bicicleta y una moto, pero como por su diseño y concepto se acerca más a esta última, se promociona como una “scooter eléctrica”. Si está acostumbrado a montar en motocicleta le aconsejamos que cambie el chip y valore los atributos de esta “bicimoto” en sus justas proporciones. A primera vista, su diseño es una de sus grandes fortalezas; de hecho, luce más moderna y juvenil que su hermana mayor, la Electrix V1, que si bien emula más a una scooter convencional, no luce tan impactante como la L5.
Prueba con energía Su cómodo acceso, ligereza y practicidad, así como el FICHA TÉCNICA
Se estima que el costo por kilómetro recorrido en la L5 es de apenas $4. casi todos estos vehículos se comercializan y usan sin mayores controles. Por ejemplo, ciertos modelos (como el que probamos) no están obligados a tener RUT, seguro obligatorio, placa… ¡Ni siquiera pase! En realidad, lo único que se exige es que el usuario porte casco y chaleco
ELECTRIX L5 BE ELECTRIC Precio: Desde $2.500.000 Tipo de batería: 48V23Ah, de plomo de ácido de gel Potencia: 500 vatios Ciclos de recarga: 300-500 veces Largo/ancho/alto (m): 1,50 / 0,30 / 0,89 Garantía: un año
detalle de la canastilla frontal, orientan este modelo en particular hacia el público femenino; en todo caso, esta pequeña puede transportar hasta dos pasajeros o, por lo menos, a una persona que no supere los 130 kilos de peso. Acostumbrarse a los controles y el manejo de esta scooter es muy sencillo; en el manillar derecho está el contacto de las luces y en el izquierdo hay un interruptor para el limitador de velocidad, que en primera instancia restringe la marcha a unos 25 km/h y cuando no está activo permite desarrollar la velocidad máxima: 35 km/h. En este extremo también reposa el comando de las direccionales, que incluye una alerta auditiva bastante ruidosa.
reflectivo. En este punto, nuestra recomendación es que este tipo de vehículos deben ser conducidos por personas que tengan experiencia en el manejo de motocicletas. Para empezar, enfrentamos un primer problema: catalogar el vehículo a prueba. La Electrix L5 27
PRUEBA TECNO Electrix L5 de Be Electric Al levantar la tapa del sillín se habilita una pequeña guantera.
El enchufe para cargar la batería está discretamente oculto. Tanto adelante como atrás hay luces de tipo LED.
De acuerdo con el importador de la scooter, el costo mensual por recargas oscila entre $8.000 y $10.000. Un contacto en la parte frontal del sillín prende la L5 y así de simple, como cualquier juguete eléctrico, queda lista para arrancar. Los 500 vatios de su batería no suponen una aceleración brusca, pero sí constante, algo que agrada de inmediato; lo mismo sucede cuando se advierte que en este vehículo no existen las 28
vibraciones ni el ruido que genera el motor de combustión interna de una moto convencional. La L5 parece impulsarse como por arte de magia; obviamente, con un solo pasajero el rendimiento es más significativo y se disfruta más la marcha. A diferencia de las motocicletas conven-
cionales, el cuadro de instrumentos es absolutamente básico; hay un testigo para anunciar que el vehículo está prendido, otro más para verificar el tema de las luces y en el centro hay una trama de cinco líneas luminosas y coloridas que registran el nivel de carga de la batería; esto es una gran ventaja para la conducción,
porque no hay elementos en el tablero que distraigan al conductor. Como la idea era valorarla en el mundo real, decidimos hacer parte del circuito de prueba en la Avenida Circunvalar, cuyo exigente trazado resultó un verdadero reto para esta scooter. Si se rueda con impulso suficiente puede superar sin
Tiene frenos ajustables de seis posiciones.
Son pocos los testigos del panel de controles, que luce muy futurista.
Tiene disco de freno adelante y de tambor atrás. Las llantas son de medida 90/70/10.
mayor esfuerzo ascensos normales (de menos de 15º), pero a medida que se prolonga la pendiente, la velocidad disminuye
proporcionalmente. En realidad, en los tramos más demandantes de esa vía (que pueden superar los 25º) temíamos que la L5
HAGA CUENTAS Se estima que en una ciudad como Bogotá, las personas recorren cerca de 15 a 20 kilómetros diarios para ir hacia sus sitios de trabajo o estudio; así, los 50 kilómetros de autonomía anunciados de la L5 (dependiendo mucho del peso del ocupante y del tipo de trazado) resultan suficientes. La ventaja adicional radica en el costo de operación, pues las seis horas (puede tardarse hasta ocho) que toma recargar la batería de esta moto cuestan apenas cerca de $200. La conexión eléctrica es normal y se puede conectar en una toma de corriente convencional.
se detuviera, pero aunque rodó a casi 5 km/h logró salir airosa. En el tránsito normal; es decir, con trancones, la L5 resulta muy maniobrable y su tamaño compacto le permite avanzar entre los carros, incluso por donde algunas motos grandes no cabrían; en cierto momento nos tocó dejar accionadas las direccionales para “anunciar” en forma sonora nuestra presencia en la vía, porque se corre el riesgo de que los conductores no
la registren por los espejos retrovisores. Considerando su vocación urbana, la otra prueba de fuego fue conducir la L5 en una de las pocas vías rápidas que hay en la capital y por ello transitamos por la Avenida Calle 26. En este caso, los 35 km/h de velocidad máxima de esta scooter pueden resultar justos si usted no lleva prisa o si prefiere pasear con mucho estilo en la vía; puede que otros vehículos transiten al doble o casi el triple de velocidad, pero ninguno se roba tantas miradas como la simpática “motico” de origen chino. Bueno, si usted prefiere ir más relajado, también tiene la opción de tomar una ciclorruta y, en ese caso, las bondades de la L5 se maximizan, pues no debe estar esquivando tanto auto imprudente. La L5 es una alternativa muy favorable para quienes están cansados de viajar como sardinas en Transmilenio, para quienes tienen carro, pero buscan una solución los días de Pico y Placa; para los ciudadanos con consciencia ecológica que no quieren generar más emisiones contaminantes o para los estudiantes universitarios que requieren un medio práctico y económico por kilómetro recorrido… En fin, nos sirve a casi todos; sin embargo, considere que, como todo vehículo que transita en una ciudad, la L5 debe ser conducida con prudencia y respetando la normativa vial; en ese sentido, que su velocidad promedio sea relativamente baja, es otro argumento para convencer a sus padres de que se la compren. 29
MOTOS
BMW Concept Stunt G 310
La primera motocicleta de baja cilindrada de la marca fue la estrella en el stand de BMW Motorrad. Aunque es un producto concebido para la calle, su diseño y prestaciones lo orientan al mundo de las acrobacias; de hecho, en su desarrollo se recurrió a la amplia experiencia del profesional de acrobacias en motocicleta, Chris Pfeiffer, campeón mundial y europeo de stunt.
¡MotoGO prendió motores! En Bogotá se presentaron las últimas novedades en productos, tendencias, accesorios y adelantos tecnológicos para los usuarios y apasionados de las motocicletas.
D
urante 10 días, más de 40.000 personas visitaron las instalaciones de Corferias para participar en la segunda edición del Salón Internacional del Mundo de las Dos Ruedas, MotoGo, evento que se quiere consolidar como la plataforma de exhibición y promoción más importante del mundo de las dos ruedas en el país. Aparte de la presencia de las más prestigiosas marcas y fabricantes de motocicletas, los pabellones del recinto ferial bogotano dieron cabida a empresas de accesorios, 30
complementos, servicios, portales de venta online, escuelas de manejo, nutrición y alimentación, equipos de seguridad y localización, entre otras, relacionadas con el sector de motos, bicicletas, cuatrimotos y demás. En el certamen también se instalaron diversos puntos de experiencia y exhibición, en donde se hicieron demostraciones de freestyle motocross, a cargo del equipo Terpel Celerity Rockstyle, encabezado por Tatán Mejía, considerado como el pionero de ese deporte extremo en el país, y Renzo Pierattini, piloto chileno radicado en Colombia.
Ducati 899 Panigale
En esta exhibición era difícil tomar partido por qué moto elegir, pero la esbelta Panigale se robó más miradas que su hermana la Hypermotard y que su nueva marca Scrambler. La 899 es una súper bike con suspensión delantera de competición, que puede correr en pista prácticamente sin ningún tipo de modificación. Su motor de 147 hp se puede adaptar a tres modos de manejo.
SYM Maxsym 600i
Este fabricante taiwanés de motos scooter asegura que a finales del próximo año tendrá su propia planta de ensamble local; por lo pronto, dentro de su amplio portafolio destacamos este modelo con motor de 565 cc, de 40,6 hp y arranque eléctrico. Tiene transmisión CVT, pesa 234 kilos y su precio de feria era de $25.990.000.
Royal Enfield Continental GT
Esta emblemática marca exhibió todo su vistoso portafolio, del que resaltamos la siempre llamativa Continental GT, la “Café Racer” por excelencia. Es la motocicleta de producción más ligera, rápida y potente del fabricante. Se destaca por su motor monocilíndrico de 29 hp, tener un solo puesto y ofrecer un manejo relajado en carretera.
Suzuki GiXXer
Inspirada en la moto de GP SX R 600, esta motocicleta de 155 cc y 14,8 hp se ha convertido en el producto más premiado este año en su categoría. Lanzada en Colombia hace cuatro meses, esta Suzuki se promocionó en la feria con una súperoferta: un año de lubricantes gratis. Solo 200 unidades disponibles. Este año la marca ha renovado prácticamente su portafolio.
Prendas Rev´it!
Autogermana, importador de BMW Motorrad y de Touratech, anunció la llegada de la nueva línea de productos Rev´It!, la marca más reconocida en Europa para prendas de aventura. Su línea de chaquetas es espectacular y se ofrecen desde $600.000. También presentaron la línea de cascos Touratech Aventuro.
Yamaha R1M
Inspirada en la motocicleta en la que compite Valentino Rossi en el calendario de MotoGP, la R1M es la súperdeportiva más llamativa de la marca del diapasón. Tiene un motor de 998 cc, cuatro modos de manejo y tanque de aluminio terminado a mano, así como sensores de inclinación, frenado y aceleración, entre otros. Su precio es de $73.990.000.
74 años de historia
Si bien en el stand de Auteco fue destacada la exhibición de la familia Pulsar, donde brillaron los modelos 135 LS, 180 y la 200 NS, llamó mucho la atención la moto de exhibición que conmemora los 74 años de historia de esta ensambladora. Dicho modelo se desarrolló sobre el chasís y motor de la Pulsar 220; está decorada con el logo original de Auteco y tiene llantas de línea blanca.
Hero Karizma ZMR
Vespa Sprint 125
La gran novedad de la marca italiana en la feria fue su línea Sprint. Se trata de un producto que quiere enfocarse más en el usuario masculino. Se ofrece en tres versiones: 125, 125 ABS y 150 ABS; como características se destacan su farola hexagonal y su motor de inyección electrónica con normativa Euro 3. Se comercializa desde $14.000.000.
Camper Lágrima
El mercado de accesorios y periféricos del sector de motocicletas está creciendo en forma paralela a la industria. En este caso, destacamos esta propuesta de Campers Travel Colombia: una casa rodante que puede ser jalada por una moto superior a 500 cc. El Camper acomoda a dos personas, tiene TV LED de 22 pulgadas, claraboya con extractor y ventilador, módulo de A/C y calefacción, y cocina de dos puestos, entre otros; su costo es de $35.000.000.
Hace poco estuvimos en la planta de Hero y corroboramos el buen nivel industrial de este fabricante. Ahora en la feria destacamos este sensacional producto de 225 cc y 20 hp, con doble freno de disco, amortiguadores con sistema Nitrox GRS, inyección electrónica y sistema de refrigeración aire/aceite con intercooler. Desde $7.050.000.
31
INFORME
¿Pasó la tormenta? La devaluación, el alza del dólar y el bajo nivel de confianza del consumidor, contribuyen a que la industria automotriz esté frenada. En ese entorno, ¿qué podemos esperar en 2016? Por: Elkin Chávez
2
015 será recordado como uno de los años más agitados económicamente en la historia reciente de Colombia, debido a la cantidad de factores que contribuyeron a que la dinámica de crecimiento del país sufriera una abrupta desaceleración. Cuando a finales del año pasado 32
se dieron los primeros repuntes alcistas de la divisa norteamericana, la mayoría creyó que se trataba nuevamente de una situación pasajera y que pronto el entorno se estabilizaría; sin embargo, al finalizar el primer trimestre de 2015 todos los indicadores evidenciaban que no habría tal ajuste y que el panorama económico era
completamente diferente para todos los sectores, incluido el automotor. El primero de septiembre de 2014 la tasa representativa de mercado era de $1.918,62 y en ese escenario el precio de un Audi A5 Cabrio 1,8 TFSI Confort era de $125.500.000; sin embargo, justo un año después, cuando la moneda norteamericana alcanzaba los $3,079.97, el costo
del mismo modelo de la marca de los cuatro aros era de $139.900.000. Un sencillo análisis permite advertir que a pesar de que tocaba pagar cerca de un 60% adicional por la divisa estadounidense, el precio del vehículo alemán apenas se incrementó en un 11%. El ejemplo anterior sirve para evidenciar lo que fue la constante en la industria automotriz durante el presente año: pese a que la divisa norteamericana y la devaluación ascendían como el humo, encareciendo el valor de bienes y servicios procedentes del exterior,
las marcas tuvieron que establecer planes de contingencia y ser muy creativas para no transferir en forma directa ese impacto a los precios finales de los compradores. “La variación del dólar no genera un incremento en el precios de los vehículos en la misma proporción, debido a los inventarios de las marcas, que se adquirieron con un dólar más bajo; en todo caso, a mediano plazo este gap debe disminuir en la medida que merme la tasa de devaluación”, indicaba hace un par de meses Oliverio Enrique García, presidente de la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores (Andemos). En todo caso, aparte del fuerte impacto que han tenido en esta coyuntura el dólar, la devaluación, las tasas de interés y hasta la recuperación de la economía estadounidense, otra de las variables que más han afectado la dinámica del mercado automotor es la confianza del consumidor colombiano, quien se ha vuelto cada vez más cauto ante un panorama
de incertidumbres macro, como el que atraviesa actualmente el país. Un indicador de ello es que en agosto pasado el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que mide Fedesarrollo era de -0,4, “mismo registro que teníamos en abril de 2009, momento en el que había una crisis financiera global y que el país estaba en recesión técnica, con crecimientos negativos del producto interno bruto. Entonces, es evidente que este año hubo una pérdida de confianza y eso es lo que ha impactado principalmente a la industria”, señala Jorge Mejía, presidente de GM Colmotores. Frente a los grandes nubarrones que empañaron este año la dinámica comercial del mercado, un decrecimiento acumulado a octubre de -10,5% es un registro relativamente “favorable”. En todo caso, hay segmentos que se han visto más afectados que otros. Por ejemplo, de acuerdo con el Reporte Sector Automotor de octubre 2015, publicado por
¿QUÉ DICEN LAS MARCAS? CHEVROLET La marca del corbatín registró en octubre su mejor mes del año, logrando un 27% de participación de mercado y creció 4,1 puntos porcentuales en comparación con septiembre. NISSAN Gracias a los lanzamientos del año pasado y con la reciente introducción de la nueva familia Frontier, lograron crecer en participación de mercado: terminaron 2014 con 6,6% y aspiran cerrar este año con 7,3%. KIA Mantiene el tercer lugar en ventas, con una participación de mercado del 10%. Se consolida como la marca importada más vendida en Colombia. MERCEDES-BENZ A cierre de octubre, la marca lidera los subsegmentos Premium; en carros de pasajeros tiene una participación del 54% y en SUV es del 39%.
33
INFORME
INDICADORES DEL SECTOR AUTOMOTOR* 232.779
-10,5
Total unidades vendidas
Acumulado (oct. - 2015)
Total unidades vendidas
Octubre 22.407 2015
-28,7% (oct. 2014)
Top 3 mayor crecimiento
Acumulado (oct. - 2015)
Mazda 45,6%
Subaru 55,6%
Índice de motorización 2014 en Colombia
6,8 vehículos por cada mil habitantes
Segmento con menor decrecimiento
Octubre 2015
Comercial Carga -5,2% < 10,5 T
Segmento con menor crecimiento
Octubre 2015
Comercial Pasajeros
Suzuki 19,4%
-38,3%
*FUENTE: Andemos
Andemos, el segmento más rezagado en el acumulado de 2015 es el Comercial Pasajeros (-38,3%), seguido por Pick up (-30,4%) y Van (-29,4%). “Definitivamente, el segmento de trabajo lo vemos muy golpeado por el tema de la actividad mineral y petrolera; también hay un tema de chatarrización que está afectando la dinámica en el tema de transporte de pasajeros de servicio
especial, estamos quietos, sin matricular unidades”, argumenta Juan Carlos López, gerente de mercadeo de Dinissan. En el caso de los segmentos que generan mayor volumen de ventas, el más afectado por la crisis económica es el de utilitarios deportivos –SUV–, que cae 12,8% frente al retroceso de 5,1% que acumula el segmento de automóviles. Es interesante destacar la situación de los vehículos de lujo (Premium), único segmento que crece (3,1%) en el acumulado año; siendo significativo el repunte de Volvo (34,6%) y MercedesBenz (21,1%), fabricantes que demuestran que un portafolio atractivo, renovado y con mucho refinamiento parece la receta ideal para “cautivar” seguidores en tiempos de crisis. “Mercedes-Benz hace que el segmento de lujo crezca al cierre de octubre, gracias a diferentes estrategias de producto, planeación, ventas y mercadeo, que nos permitieron llegar al público más exigente para cumplir las metas propuestas”, apunta Héctor Corredor, Senior Sales & Marketing PC Director de Daimler Colombia. La mayoría de actores del sector consultados está de acuerdo en que este año que termina fue un periodo de ajuste constante, en donde las marcas tuvieron que acostumbrarse a operar en un entorno diferente. “Seguimos innovando, presentando
cosas nuevas y, sobretodo, trabajando muy fuerte en experiencia en el punto de venta; la idea es cambiar o reinventar los procesos al consumidor, fortalecer todo el tema de tecnología de Chevystar, así como los procesos de posventa, que han hecho que la marca esté muy sólida en el mercado”, indica al respecto Jorge Mejía. Especialistas como el presidente de Andemos consideran que en el corto plazo es lógico esperar una contracción del mercado automotor (de hecho, se espera que el año cierre con un descenso en ventas cercano al 15%, con respecto a 2014), pero en el mediano plazo creen que el mercado se estabilizará, en la medida que toda la economía se ajuste a los nuevos niveles que llegue el dólar y que se despejen otras variables macroeconómicas; lo importante es que en el largo plazo es muy probable que el mercado
siga creciendo, pues Colombia es un país con un muy bajo volumen de automotores per cápita. Al respecto, Ricardo Escobar, Vicepresidente de Metrokia, señala: “A pesar de la reducción en ventas, el mercado colombiano sigue con una dinámica importante, debido a la baja motorización de la población. Tenemos una cifra muy baja si se compara con otros países; por ejemplo, Chile tiene más de 200 vehículos por cada mil habitantes.” Las vicisitudes económicas de 2015 anticipan que el próximo año no será muy diferente en términos de volumen de ventas para el sector automotor nacional; en todo caso, el dólar seguirá jugando un papel protagónico en ese escenario. “Si hablamos de un dólar que se mantenga en los $2.800 podríamos pensar en un mercado de unos 270.000 vehículos, que si bien significaría
una caída frente a como termine este año, aun así sería un buen año. Consideremos que son muy pocos los países latinoamericanos que tienen un mercado anual superior las 250.000 unidades”, afirma el presidente de GM Colmotores. Debido a la contracción que sufrió el mercado este año, la mayoría de previsiones para 2016 son muy conservadoras, pero también es cierto que los más optimistas señalan que el punto diferencial puede ser el Índice de Confianza del Consumidor,
ÍNDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR (ICC)* 45 35
15 5 -5
* Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) – Fedesarrollo
Sept. 2015
Marzo 2015
Sept. 2014
Marzo 2014
Marzo 2013
Sept. 2012
Marzo 2012
Sept. 2011
Marzo 2011
Sept. 2010
Marzo 2010
Sept. 2009
Marzo 2009
Sept. 2008
Marzo 2008
Sept. 2007
-15
ICC ICC PM3 Sept. 2013
Balance %
25
pues si bien hay variables que frenan el desarrollo, el país está lejos de una recesión y ello debería ser percibido por el usuario local. En ese sentido, es alentador el resultado de septiembre en la medición de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) de Fedesarrollo, en donde el ICC registró un balance de 4,3%, lo que representa un aumento de 4,7 puntos porcentuales con respecto a agosto. Otro factor que favorecería la dinámica económica del país el próximo año es que se aceleren los proyectos del Gobierno en materia de construcción, infraestructura vial y sistemas de transporte masivo. “Con estos factores a favor, la industria automotriz continuará creciendo y logrará cumplir las metas propuestas. Esperamos que los gobernantes sean impulsores de la industria y no sus detractores; recordemos que la salud económica de un país se mide por la capacidad de generar infraestructura y no por cómo disminuir las ventas”, puntualiza Héctor Corredor. 35
USUARIO Tecno
Apps maestras
Conozca algunas de las aplicaciones más relevantes que usan las marcas de carros y otras que facilitan la movilización, incluso cuando no se quiere usar el vehículo particular.
D
esde hace varios años los dispositivos móviles se han convertido en un aliado infaltable, pues la multitud de aplicaciones disponibles y la funcionalidad que cada fabricante incorpora en sus smarthphones y tabletas se ha vuelto una herramienta ideal, bien sea para pedir asistencia en la vía o para desplazarse en la ciudad en transporte público. Las marcas de autos están cada vez más a la vanguardia en la oferta de herramientas que asisten o fidelizan al cliente; en tal sentido, han desarrollado variadas apps que permiten ejecutar diversas funciones sin necesidad 36
de estar cerca al vehículo; con ello no solo buscan brindar nuevos beneficios a sus clientes, sino también reforzar el servicio posventa. Importadores y ensambladores que hacen presencia en Colombia se suman a esta tendencia para enriquecer la experiencia del usuario. Por lo anterior, inicialmente en este artículo se reseñan algunas de las más relevantes aplicaciones corporativas del sector automotor a disposición del usuario local. En segunda instancia, se incluye una selección de aplicaciones para los que quieren dejar el carro en casa (o en un parqueadero) y optan por usar las alternativas de movilidad que brinda la ciudad.
CHEVYSTAR APP
La marca del corbatín fue pionera hace varios años en la implementación de este recurso y en su más reciente evolución (llamada Connect) permite gestionar diversas funciones por medio de una aplicación móvil, como abrir o cerrar el vehículo, crear rutas GPS para llegar a un destino o encender las luces con apenas tocar un botón en la pantalla del celular. Incluso cuenta con una función de tráfico en tiempo real, semejante a la aplicación Waze. Tamaño aprox.: 14 MB Compatibilidad: iOS 7.1 o Android 4.0 en adelante
BMW/MINI CONNECTED
FORD LIFE
Los propietarios de un BMW modelo 2013 en adelante o un MINI de tercera generación, pueden obtener en sus dispositivos esta aplicación, que incluye diversas funciones, como envió de tweets con información del recorrido, recepción de datos de ruta generados por el navegador y la función ECO PRO Analyser, que evalúa el estilo de manejo y da consejos para una conducción todavía más eficiente en los vehículos que incorporen este recurso.
La marca del óvalo fue una de las primeras marcas en instalar dentro del vehículo un software (SYNC de Microsoft) para gestionar diversas funciones, también ofrece una aplicación desarrollada en el país y enfocada hacia el servicio posventa, pues a través del dispositivo móvil es posible cotizar servicios de mantenimiento, contactar a un asesor virtual, recibir notificaciones de las fechas de mantenimiento o generar recordatorios para no olvidar el vencimiento del SOAT.
Tamaño aprox.: 27 y 29 MB Compatibilidad: iOS 7.0 o Android 4.2 en adelante
Tamaño aprox.: 14,4 MB Compatibilidad: iOS 7.0 o Android 3.0 en adelante
MY RENAULT
La comunidad de clientes de la marca del rombo dispone de una aplicación que permite acceder a beneficios básicos, como recordatorios de mantenimiento o vencimiento de seguros y SOAT, promociones especiales, geolocalización de la red de servicio de la marca, atención al cliente y ubicación vía GPS de parqueaderos o estaciones de gasolina Terpel cercanas a la ubicación del dispositivo. De las pocas que también funciona en dispositivos BlackBerry.
LAND ROVER INCONTROL REMOTE
Esta aplicación de Land Rover puede ser usada por los usuarios con vehículos que equipen el sistema multimedia del mismo nombre, aunque por ahora no hay una versión exclusiva para Colombia. Hay tres versiones de la herramienta, pero la más básica, con solo tocar la pantalla del dispositivo, permite encender el vehículo a distancia, revisar el nivel de combustible, ubicarlo en un parqueadero por medio de GPS o revisar si alguna ventana quedó abierta. Tamaño aprox.: 4,7 MB Compatibilidad: iOS 6.0 o Android 4.0 en adelante
Tamaño aprox.: 15 MB Compatibilidad: iOS 5.0, Android 2.2 y BlackBerry 6.0 en adelante
Si bien algunas de estas aplicaciones las puede descargar cualquier usuario, muchas de sus funcionalidades están restringidas a los clientes de cada marca, pues al momento de efectuar el registro varias solicitan datos como las placas o el VIN del vehículo. MERCEDES-BENZ TV
La marca alemana habilitó para nuestro país una aplicación que permite sintonizar el canal de televisión Mercedes-Benz, donde se pueden apreciar videos relacionados con los productos, el estilo de vida e informarse sobre todos los detalles referentes a este fabricante. Aunque solo está disponible para dispositivos Apple, los usuarios de plataforma Android pueden disfrutar de Mercedes-Benz Quartett, un recorrido virtual por el museo de Stuttgart.
Tamaño aprox.: 9 MB Compatibilidad: iOS 6.0 en adelante
37
USUARIO Tecno DINISSAN APP
Otra marca que le apuesta al desarrollo local de estas herramientas es Nissan, cuya propuesta busca acercar y facilitar la interacción de los usuarios con la marca. Esta app permite crear una “hoja de vida” del vehículo con detalles sobre sus mantenimientos y consumos; también se pueden programar citas de mantenimiento, conocer las novedades del portafolio de modelos, solicitar asistencia o disfrutar de promociones exclusivas para clientes. Tamaño aprox.: 25,5 MB Compatibilidad: iOS 7.0 o Android 2.3.3 en adelante
TRANSMISITP
Es una de las aplicaciones más confiables e intuitivas para los usuarios de TransMilenio. Esta app facilita la movilidad dentro de las estaciones, ofreciendo a los usuarios las rutas con menos paradas en sus destinos, horarios de buses y estaciones, rutas del SITP y mapa del sistema. Se puede acceder a ella sin necesidad de tener conexión a internet. Tamaño aprox.: 16 MB Compatibilidad: iOS 6.1 o posterior - Android 2.3.3 en adelante.
Aunque en tiendas virtuales como Google Play o iTunes es posible encontrar una oferta variada de aplicaciones diseñadas para usuarios de automóviles, no son muy frecuentes las desarrolladas por los mismos fabricantes que estén habilitadas en el país.
BIKO PARKING APP
Si movilizarse es complicado en las grandes ciudades, en ocasiones resulta mucho más complejo encontrar un parqueadero. Precisamente, para superar esta situación se desarrolló Parking App, que muestra ubicación, horarios, disponibilidad en tiempo real y costos de los parqueaderos. También permite “marcar tu carro”, un recurso ideal para saber dónde parqueó en caso de olvidarlo. Tamaño aprox.: 1,8 MB - Compatibilidad: iOS 5.1.1 o posterior - Android 4.0 y versiones superiores
Como la bicicleta se ha convertido en un gran aliado para la movilidad en Bogotá, crecen sus adeptos, así como quienes usan la aplicación Biko. Los usuarios pueden comentar en tiempo real el estado de las rutas, los puntos inseguros y los parqueaderos disponibles, entre otros. Además, cuenta con incentivos por cada kilómetro recorrido, los cuales son otorgados por una red de aliados. Tamaño aprox.: 7,9 MB Compatibilidad: iOS 8.1 o posterior Android 4.0.3 y versiones superiores.
MOOVIT
Es una aplicación que actualmente tiene más de 28 millones de usuarios, repartidos en 58 países; en Colombia, atienden a casi un millón y medio de seguidores, con presencia en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cali, Valledupar, Sincelejo, Popayán y Santa Marta. Moovit combina información de los operadores y las autoridades de transporte con los datos en tiempo real facilitados por la comunidad de usuarios, así mismo ofrece el estado actualizado de la red, las mejores rutas, los horarios estimados de llegada y alternativas Tamaño aprox.: Varía según el dispositivo Compatibilidad: iOS 7.0 o Android (varía según el dispositivo).
38
WAZE
EN OTRAS CIUDADES…
“Un cool GPS social de navegación y manejo que lo conecta con otros conductores”, esa es la promesa básica de esta aplicación; sin duda, una de las más populares en todo el mundo. Una de las fortalezas de su sistema es que es actualizado en tiempo real por los usuarios; así mismo, aprende de los trayectos recorridos por los usuarios para suministrar rutas alternativas. Permite compartir información como: avisos de accidentes, embotellamientos o peligros viales, entre otros.
METRO MEDELLÍN
Una aplicación ideal para los usuarios del Metro de Medellín o los turistas que visitan esa ciudad. Basta con ingresar los puntos de origen y destino para conocer el recorrido y los tiempos aproximados del viaje. También cuenta con el mapa del sistema y de la ciudad para determinar las estaciones del metro cercanas a los sitios de interés, los horarios de servicio y el costo total del viaje.
Tamaño aprox.: 38,2 MB Compatibilidad: iOS 7.0 o posterior – Android, varía según el dispositivo.
Tamaño aprox.: 11 MB Compatibilidad: iOS 7.0 o posterior - Android 4.0 y versiones superiores.
GOOGLE TRANSIT
No es una app como tal, es una función agregada de Google Maps que cruza información del SITP, Maps, StreetView y otras aplicaciones para brindarle al usuario consejos sobre rutas y demás. Disponible en Bogotá desde febrero de 2015. Tamaño aprox.: 11 MB Compatibilidad: iOS 7.0 o Android 2.3 en adelante.
WHEELS
Considerada como la red social de la movilidad, Wheels se crea solo con una red de confianza (aquellos a quienes el usuario haya invitado por Facebook o correo electrónico) para movilizarte por la ciudad, utilizando tres tipos de perfiles: conductor, pasajero o compartidor de taxi. Según el perfil se especifican detalles como ruta, división de tarifa (en caso de ser compartidor de taxi) y placa del vehículo, entre otros.
BUSAPP
Los residentes y turistas que visitan Barranquilla ya tienen una aplicación para poder movilizarse en TransMetro. Está aplicación, hecha por estudiantes de la Corporación Universitaria de la Costa (CUC), facilita a los usuarios conocer las diferentes rutas y estaciones; así mismo, incluye información de tarifas y horarios de las estaciones. Tamaño aprox.: 5 MB Compatibilidad: Android 2.3.3
Tamaño aprox.: 9,7 MB Compatibilidad: iOS 6.0 o posterior Android 4.0 y versiones superiores.
Varias marcas ya cuentan con sus propias tiendas, desde donde se pueden obtener aplicaciones para los dispositivos móviles y para el sistema de infoentretenimiento del vehículo, las cuales permiten sacar más provecho a la respectiva interfaz multimedia. 39
OCIO AMG Performance Tour
DOMINANDO LA POTENCIA Colombia fue sede de una convocatoria exclusiva, donde se pudieron probar en las pista los mejores modelos de AMG, la divisa con más pergaminos deportivos de Mercedes-Benz.
D
urante 10 días, clientes, seguidores y periodistas de diferentes países latinoamericanos se dieron cita en el Autódromo de Tocancipá para ser protagonistas de la primera edición en la región del AMG Performance Tour, un evento de talla internacional que permite dar rienda suelta a la pasión, la adrenalina y el espíritu deportivo que caracterizan a AMG, el emblema con el que se etiquetan los ve-
En la Zona Húmeda se acondicionaron rociadores en un amplio sector de curva para que los invitados evidenciaran el buen funcionamiento de los sistemas de seguridad activa.
40
hículos con mayores prestaciones técnicas y dinámicas de la marca con estrella. La organización de este espectáculo dispuso que la pista del autódromo se dividiera en cuatro estaciones, debidamente acondicionadas para que los seguidores de la marca que crearon los ingenieros Hans Werner Aufrecht y Erhard Melcher, pudieran experimentar todo el poderío y las capacidades de 14 modelos selectos del portafolio AMG.
Este es el rápido Mercedes-AMG C 63 S, uno de los modelos de la marca que llega oficialmente al país. Se anima con un motor de 3.982 cm3 de 503 hp, pesa 1.730 kilos y tiene una velocidad máxima de 250 km/h, limitada electrónicamente.
En la estación de la prueba del alce y launch control, los participantes pudieron sentir cómo opera el sistema de asistente de arrancada y al final de la recta, podían corroborar la maniobrabilidad y la capacidad de frenado.
Para la prueba del slalom se acomodó una guía de conos en zigzag que les permitió a los participantes probar el comportamiento dinámico y absolutamente neutral del chasís de los productos AMG.
Un invitado de lujo al AMG Performance Tour de Tocancipá fue Bernd Schneider (derecha), piloto alemán cinco veces campeón del campeonato DTM y con 43 victorias en su trayectoria profesional, quien además es el embajador de la marca. Acompaña al piloto Héctor Corredor, Senior Sales & Marketing PC Director de Daimler Colombia.
En el sector de pista abierta, los invitados pudieron conducir todos los modelos (salvo el Mercedes-AMG GT S) y corroborar las cualidades mecánicas y dinámicas de estos vehículos, concebidos para sobresalir en los trazados más exigentes.
El Mercedes-AMG GT S fue el modelo más asediado, pero muy pocos invitados pudieron dar una vuelta en calidad de copilotos, para sentir el poderío de su motor V8 biturbo de 4 litros, que genera 503 caballos de potencia.
41
SOCIALES
Exhibición de modelos en el Porsche Center.
Autoelite celebra sus 20 años
El importador de Porsche para Colombia conmemoró dos décadas de presencia en el país. Como parte de su celebración, Autoelite abrió las puertas de su Porsche Center en Bogotá a clientes y seguidores de la marca alemana, con demostración de vehículos, charlas técnicas y proyección de películas, entre otras actividades.
Christoph Klein (Gerente Regional de Ventas de Porsche para Latinoamérica), Paula Jaramillo (Gerente de Mercadeo de Autoelite) y Camilo Ángel (Gerente General de Autoelite).
La versión más deportiva DEL MARCH
Nissan Colombia lanzó el Nissan March Sport, una edición especial y con espíritu deportivo, creada para quienes gustan de la potencia y la adrenalina. Al evento de lanzamiento en Bogotá asistieron directivos de la compañía, periodistas e invitados especiales, como Maleja Restrepo y Sebastián ‘Tatán’ Mejía, quien participa actualmente como piloto en la Copa Nissan March, campeonato de automovilismo que se disputa en el autódromo de Tocancipá. José Luis Porras (Gerente comercial Volvo), Antonio Muñoz De Verger (Director de Volvo Cars Colombia), Luisa Ocampo (Jefe de mercadeo Volvo Cars Colombia), Jorge Behar (Gerente de marca de Los Coches) y Andrés Aguirre (Director General de SKBergé).
Con sabor sueco
Sebastián (“Tatán”) Mejía, Juan Carlos López (Gerente de Mercadeo Nissan), Maleja Restrepo (actriz y presentadora) y Carlos Felipe Caicedo (Gerente General de Nissan Colombia).
Los directivos de Volvo Cars Colombia ofrecieron un desayuno en la recién inaugurada vitrina de Los Coches en Bogotá, para presentar a la prensa la nueva Volvo V60 Cross Country, modelo que encarna todo el refinamiento y la potencia que caracterizan al fabricante europeo. Este vehículo fue concebido para quienes necesitan la versatilidad de un familiar, pero demandan la potencia de un deportivo.
Lanzamiento vitrina Subaru Mussgo
El tradicional concesionario Mussgo, ubicado en la Autopista Norte con calle 125, de Bogotá, se convirtió en la nueva vitrina de Subaru, en donde ahora se ofrecen servicios de venta y posventa. La marca también acaba de inaugurar otro punto de exhibición y servicio en la Autopista Norte Km 20, para atender a los clientes de las poblaciones aledañas a la capital. 42
Jorge Musson (gerente del concesionario Mussgo), Linda Palma (embajadora de la marca en Colombia), Claudio Soto y Mauricio Hernández (vicepresidente de Subaru).
es la primera revista impresa en Colombia que ofrece la más completa información de tecnología para usuario final y de la industria automotriz.
DESCARGA NUESTRA APLICACIÓN EN EL PLAY STORE
DISPONIBLE EN
Próximamente disponible para IOS
Contacto editorial: Cel: (57) 310 2821489 • elkinchavez@yahoo.com Contacto comercial: Cel: (57) 322 3606630 • info@apuestacolombia.com.co International Sales Manager: Lorena Moreno, cel.: (57) 312 5587318 lmoreno@apuestacolombia.com.co
9