Revista Road One edición #8

Page 1

Edición No. 8. Año 2. Colombia. Diciembre 2016. ISSN 2539-4770

¡EL REGALO IDEAL!

Los mejores obsequios tecnológicos y del sector automotor

Chevrolet Onix

Tecnología y velocidad Descarga GRATIS la App ROAD ONE

revista sin costo

Cormorant UAV

Una ingeniosa forma de Evoluciona en diseño volar… ¡sin alas! y conectividad ADEMÁS • Home Tech • Vitrina • Ocio • Sociales



EDITORIAL

2017, año de expectativas

E

l año que finaliza pasará con mayor pena que gloria en los anales del sector automotor nacional, por eso hay mucha esperanza de que 2017 sea mejor, en términos de ventas de vehículos e incluso de noticias, considerando que hechos como el de la tragedia del avión del Chapecoense terminan afectando el ánimo de los compradores y minan su confianza. Si hiciéramos un corte a la fecha, diríamos que el acumulado de matrículas hasta noviembre es de 219.964 unidades, mientras que en el mismo período del año pasado el registro era de 253.721 vehículos, lo que representa una disminución del 13,3%, de acuerdo con el reporte que entrega Fenalco. Sin embargo, si la situación se mira con la óptica del vaso “medio lleno”, también es justo decir que el total nacional de matrículas de vehículos nuevos en noviembre fue de 22.384 unidades, lo que implica un aumento de 6,6%, frente a las 21.004 matrículas de noviembre de 2015. Obviamente el análisis global demuestra que aún estamos atravesando una fase recesiva en el sector automotor local, pero el dato de noviembre puede ser indicador de un cambio en la tendencia. Muchos dirán que resultan lógicas las mejores ventas del mes pasado, si se considera la incidencia del Salón Internacional del Automóvil de Bogotá (evento que no se realizó en 2015). Es cierto; de hecho, considerando los reportes satisfactorios de la mayoría de marcas participantes, en términos de visitantes y ventas efectuadas en el marco del salón, se podría inferir que el evento de Corferias es otro indicador de mejoría en la evolución del mercado. Aquí es importante señalar que en el certamen ferial fueron particularmente favorables las ventas y el movimiento de visitantes en los pabellones de las marcas premium; así mismo, se evidencia que actualmente uno de los segmentos más activos en el país es el de los SUV, pues estos vehículos protagonizaron este año los principales lanzamientos en Corferias. De nuevo, bajo la óptica del vaso “medio lleno” y con la esperanza de un mejor 2017, quisiera vincular este repunte del sector automotor con el buen momento que pasa Colombia en el comercio online, que cada vez le gana más terreno al esquema tradicional; de hecho, según el estudio Euromonitor Internacional, el país evoluciona en forma progresiva hacia un modelo de interacción a través de la red, gracias a factores como: el rápido crecimiento del acceso a internet (se estima que 50% de la población ya lo tiene), las mejoras en seguridad de los procesos de pago y el incremento de los ciudadanos bancarizados. No me queda más que desearles felices fiestas de fin de año e invitarlos a que nos unamos en un frente común que promueva el trabajo, la paz y el bienestar, enfocando todos nuestros esfuerzos para vencer la corrupción, a la que considero como el principal enemigo del progreso. Un abrazo

Elkin Oswaldo Chávez Director editorial @ElkinChavez www.revistaroadone.com Edición No. 8 ISSN 2539-4770 Diciembre 2016 • Director Editorial Elkin Chávez Arévalo • Directora Comercial Sonia Rivera • Ejecutiva de cuenta Jessika Chaves • Coordinadora digital Laura Marcela Malaver • Redacción Road One Team • Diseño y diagramación Yenny Padilla Cartagena • Fotografía Comunicaciones Punto, Tactical Robotics, Samsung y cortesía de las marcas. • Impresión Contacto Gráfico Ltda. • Editorial Comunicaciones Punto NIT 830136070-1, Bogotá - Colombia, teléfono: 8049268, e-mail: elkinchavez@yahoo.com Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita y legalizada de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas contratantes.

Contacto editorial: Cel: (57) 310 2821489 • elkinchavez@yahoo.com Contacto comercial: Tel: 8049268, Cel: (57) 313 2833574 • sonirivera@yahoo.com • Cel: (57) 311 8486714 • revistaroadone@gmail.com


contenido No. 8 – Diciembre 2016

En portada

Pág. 11 Un selecto catálogo de regalos de Navidad, con los mejores presentes de tecnología y del sector automotor. Hay para todos los gustos y presupuestos.

Road News

Pág. 6 Nuevo Chevrolet Onix Han pasado menos de 10 meses desde que el Onix se presentó al mercado nacional y ya llega su actualización, que le aporta ahora más argumentos en estética y conectividad.

Home Tech

Pág. 16 Televisores 4K La televisión es uno de los inventos que más ha evolucionado en las últimas décadas, de los viejos receptores de tubos de rayos catódicos no queda casi nada.

Vitrina

Pág. 20 SIAB 2016

Top Gadget

Pág. 8 Cormorant UAV Las aeronaves con rotores de flujo dirigido se modernizan y ahora son una nueva e interesante alternativa para el transporte aéreo. 4

www.revistaroadone.com

El Salón Internacional del Automóvil de Bogotá (SIAB) 2016 dejó un buen balance, en términos de novedades y venta de vehículos.

Ocio

Pág. 23 Así se divierten los geeks Un compendio de las mejores propuestas en materia de tecnología que se presentaron en la última versión del Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA).



road NEWS Chevrolet Onix 2017

Conectividad total La evolución de este compacto supone no solo remozamiento estético, sino también mayor escalamiento de su apartado tecnológico.

A

ntes de mencio nar los cam bios del moder no compacto de Chevrolet, vale indicar que este vehículo fue uno de los cinco grandes lanzamientos que hizo el fabricante en el marco del XV Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, que se celebró hace unas semanas en Corferias. Precisamente, el pabellón de Chevrolet, el más grande de la exhibición, recibió más de 168.000 visitantes, quienes pudieron disfrutar

6

www.revistaroadone.com

de 23 modelos, tres show car y una Zona Chevystar, entre otros. De acuerdo con el reporte de la marca, de los 1.613 pedidos de vehículos nuevos que hicieron en la feria, 7,3% corresponde al nuevo Onix, que ocupó el segundo lugar de preferencias entre quienes compraron los modelos lanzados por el fabricante y fue superado solo por la Chevrolet Tracker 2017, que alcanzó 16,6% de las ventas en el salón. Vale decir que la actual generación Millennial no tiene ahora que devanarse

la cabeza cuando deba escoger entre los amigos, la novia y su actividad favorita ¿Por qué? Debido a que con el nuevo Chevrolet Onix no se perderán de nada. Precisamente, el nuevo modelo ofrece la posibilidad de enlazar al usuario con el mundo digital de forma simple y segura; ahora equipa el sistema MyLink, el cual permite utilizar las aplica-

ciones digitales del celular a través de la pantalla táctil de 7 pulgadas de la plataforma, gracias a su compatibilidad total con Android Auto y Apple CarPlay. Adicionalmente, el compacto juvenil de Chevrolet incorpora la nueva generación de Chevystar, funcional y exclusiva plataforma de la marca que recurre a una aplicación para ofrecer un sinnúmero


de beneficios, como mapas de navegación, bloqueo y desbloqueo remoto de las puertas del vehículo, ubicación del carro por medio de geolocalización, servicio de conserjería abordo, disponibilidad 24/7 para asistencia en carretera y monitoreo en ruta, así como alerta automática de pico y placa, entre otros; además de los nuevos servicios de diagnóstico remoto y mayor interacción entre el conductor y su carro a través del celular. En cuanto a la estética, el Onix siempre ha presumido de una línea fresca y trazos que proyectan la idea de un vehículo amigable; la evolución respeta esa premisa, solo que añade sutiles variaciones

que elevan el nivel de elegancia y deportividad. El cambió más radical se advierte en la parrilla, que luce más grande e integrada al conjunto; el capó es ahora más largo e inclinado, en tanto que el grupo óptico delantero se modernizó en diseño y tecnología, al incorporar unidades de tipo LED.

Para no perderse de nada La nueva generación del sistema multimedia MyLink se destaca por su interfase amigable y sensibilidad multitoque, que ofrece una respuesta más rápida y ahora es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. La integración auto/ smartphone es muy fácil y práctica; de hecho, muchas de las funciones pueden ser activadas por comando de voz, lo que evita distracciones al conductor o que retire las manos del volante. Con esta tecnología es posible, por ejemplo, dictar y escuchar mensajes de texto y de WhatsApp a través del sistema de audio del vehículo; también se pueden obtener indicaciones actualizadas sobre condiciones de tráfico, buscar puntos de interés y acceder a aplicaciones como Spotify. Al ser compatible con los sistemas operativos iOS y Android es posible proyectar las pantallas de dichos celulares en la pantalla del auto, logrando una rápida familiarización del usuario y una integración más sencilla y segura.

El Chevrolet Onix es uno de los modelos más exitosos de la marca en Suramérica. En la parte trasera las variaciones son menos evidentes: los faros lucen más deportivos y se modificó la línea del parachoques; por su parte, la vista lateral revela que ahora adopta rines de 15" con diseño modificado, de tono oscuro y con superficie metalizada, una propuesta que intenta seducir a quienes les gusta salirse de lo convencional. A Colombia llega la versión LTZ, la más completa en equipo a bordo, que incluye amenidades como doble airbag frontal, ABS con distribución eléctrica de frenado, apoyacabezas delanteros y traseros regulables en altura, cierre automático de puertas por velocidad, luces antiniebla delanteras, alarma, control de audio y llamada en el timón, vidrios eléctricos con función One Touch para su apertura y cierre automático, aire acondicionado y sensor de reversa, entre otros. La evolución del Nuevo Chevrolet Onix también atañe algunos componentes internos; por ejemplo, se

amplió el uso de materiales ligeros y con ello se bajó el peso final del vehículo, lo que a su vez favorece la optimización de combustible; según la marca, con solo ese cambio se redujo el consumo en hasta 7% con respecto a la versión anterior. En el apartado mecánico, el nuevo Chevrolet Onix le sigue apostando a su confiable motor 1,4 litros Smart Performance Economy (SPE4), que genera 98 hp de potencia y 13 kg-m de torque a 2.800 rpm; el complemento es una nueva generación de transmisión automática secuencial de seis velocidades o una caja mecánica de cinco marchas. Finalmente, el argumento de un manejo más ágil y agradable se debe a que el Onix ahora cuenta con una suspensión más baja y se redujo su coeficiente aerodinámico. Este juvenil modelo tiene un precio de lanzamiento de $46.040.000 (mec.) y $48.500.000 (aut.), con una garantía de hasta tres años sin límite de kilometraje. 7


TOP GADGET Cormorant UAV

Todoterreno del aire Las nuevas aeronaves con rotores de flujo dirigido prometen llegar a donde ningún helicóptero se atrevería.

L

a idea de desplazarse por el aire en forma práctica, segu ra y eficiente siempre ha se ducido al hombre; se dice que los inventores chinos del siglo IV a.C. tenían algunos diseños que hacen suponer que en dicha época ya especulaban con tal anhelo, pero quizá el antecedente más famoso al respecto es el dibujo que hizo el genio Leonardo Da Vinci en 1423, sobre una máquina voladora con rotor helicoidal. En todo caso, el vertiginoso desarrollo de la aviación en el siglo pasado fue el que volvió a revivir la idea de un transporte aéreo más flexible, en términos logísticos y operativos, por lo que surgió la tendencia de las aeronaves sustentadas y propulsadas por rotores. En la década de los años 40, en pleno auge de la aviación, el joven ingeniero industrial estadounidense Frank Piasecki, quien de adolescente trabajó para los fabricantes de 8

www.revistaroadone.com

autogiros (aeronave que vuela como un avión, pero cuya ala es un rotor que gira por la acción del viento relativo que lo atraviesa en forma ascendente), se entusiasmó tanto con estos aparatos que obtuvo la primera licencia en EE. UU. de piloto de helicóptero; de hecho, su interés lo llevó a construir su propio modelo (PV-2), el cual sedujo de inmediato a la Armada de Estados Unidos. Uno de los méritos de Piasecki fue su trabajo y desarrollo en los

Ficha técnica

CORMORANT UAV Tipo: vehículo aéreo no tripulado, impulsado con rotores de flujo dirigido Propulsión: Motor con turbina de gas Turbomeca Arriel 2N Potencia máxima: 985 shp Peso neto: 918 kilos Velocidad máxima: 180 km/h Longitud: 6,20 metros Altura máxima: 2,30 metros Envergadura: 3,50 metros

helicópteros con rotores en tándem (dos rotores montados uno en frente del otro, a distintas alturas), de los que su empresa construyó varios modelos y que se conocieron como los “Jeep voladores”, aludiendo a su versatilidad y operatividad en circunstancias que resultaban casi que imposibles para


APLICACIONES EN EL MERCADO CIVIL

otras aeronaves, incluidos los helicópteros convencionales. Precisamente, ese criterio de funcionalidad total en materia de transporte aéreo es el que motivó recientemente a la empresa israelí Tactical Robotics Ltd, subsidiaria de Urban Aeronautics, para construir vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés), desarrollados a partir de un concepto que han registrado con el nombre de Fancraft, una fusión en inglés de las palabras “ventilador” y “nave”, con lo que remarcan el hecho de ser aeronaves propulsadas con rotores de flujo dirigido. La primera generación de prototipos Fancraft que desarrolló Tactical Robotics se designó AirMule, literalmente “mula aérea”, que evidencia la orientación de transporte/carga con la que se concibió este proyecto, en el que trabajan desde hace más de un lustro. A diferencia de sus ancestros de los años 60, esta aeronave VTOL (del inglés Vertical Take-Off and Landing: “despegue y aterrizaje verticales”), cuenta con un par de rotores/ventiladores de flujo dirigido, que se complementan con la más avanzada tecnología aeroespacial, como motores de bajo peso, materiales compuestos de última generación y los más modernos sistemas de control de vuelo.

Entrega de paquetes

Los vehículos aéreos no tripulados pueden ser una alternativa muy útil para entregar mercancías en zonas de muy difícil acceso. El Cormorant UAV tiene tres áreas para llevar la carga, la cual se distribuye para equilibrar el peso. 770 litros 770 litros

1.000 litros

Respuesta a desastres inminentes Las aeronaves con rotores de flujo dirigido pueden ser ideales para atender emergencias críticas, como la descontaminación de materiales peligrosos, pues el piloto y el operador controlan la aeronave a remoto, sin correr ningún riesgo.

Piloto Teleoperador

Aeronave utilitaria

Otra interesante faceta utilitaria de los UAV es que pueden ayudar a reparar infraestructura de alcance complejo, como las redes eléctricas.

9


TOP GADGET Cormorant UAV En todo caso, el gran plus de los Fancraft es que al parecer han logrado superar los tres grandes desafíos a los que se enfrentan estas aeronaves en términos de estabilidad, velocidad de avance y eficiencia. En el primer caso, cuenta con un Vane Control System (VCS), un avanzado sistema de alerones o flaps que se encuentran a la entrada y salida de los ductos de aire, los cuales pueden orientarse en conjunto o por secciones, para generar fuerza de impulso lateral o simplemente balancear la aeronave; en ese mismo sentido, la posibilidad que ofrece el sistema de manipular los flujos de aire favorece la guiñada y permite un movimiento autónomo de cada flap en hasta seis grados. Gracias a esta capacidad, el Cormorant, la evolución más reciente de Fancraft que desarrolla Tactical Robotics, puede desplazarse en forma completamente lateral y sin necesidad de rotar, algo sin precedentes en la historia de la aviación. Otra ventaja de la capacidad de control del VCS es que le permite a la aeronave soportar ráfagas de viento de hasta 50 nudos (92,6 km/h). En cuanto a la velocidad de avance, los conductos reconfigurables cuentan a su vez con una serie de rejillas de paso en zonas puntuales que se abren en determinado momento para permitir que el flujo de entrada se desplace a través del conducto y con ello se logran velocidades de hasta 100-120 nudos (185 km/h - 220 km/h), frente a la velocidad máxima de 40 nudos (45 km/h) que podría ofrecer un rotor de flujo dirigido convencional. En términos de eficiencia se logró una adaptación aerodinámica muy importante, de tal forma que el fuselaje funciona como una superficie de sustentación y así genera cerca de la mitad de la elevación que requiere la aeronave a alta velocidad y sin carga,

10 Nahal10 Snir Street, BoxP.O. 13137 Yavne Israel Israel Nahal Snir P.O. Street, Box 131378122447 Yavne 8122447 Tel: +972-8-9433640; Fax: +972-8-9433644 ; Info@tactical-robotics.com Tel: +972-8-9433640; Fax: +972-8-9433644 ; Info@tactical-robotics.com

Pasa las primeras pruebas La noticia más reciente que emitió Tactical Robotics es que su Cormorant UAV completó con éxito su primer vuelo completamente autónomo sobre terreno a baja altura; es decir, se pusieron a prueba todos los componentes del sistema de control de vuelo (Flight Control System), que incluyen dos altímetros láser, radar, sensores de inercia y una cámara electroóptica, entre otros. En el futuro, se piensan integrar sensores para evitar obstáculos y así, con base en toda la información recopilada por el sistema de gestión de vuelo (Flight Management System), la idea es que Cormorant tenga argumentos para decidir qué hacer (seguir el plan de vuelo, devolverse o aterrizar de inmediato) en caso de detectar alguna anomalía operativa o cuando se presente un imprevisto en la ruta. En el mercado civil, Cormorant podría satisfacer una amplia gama de aplicaciones de respuesta de emergencia y comercial, incluyendo eventualmente la entrega de paquetes. En este caso, el UAV podrá transportar cargas útiles de hasta 500 kilogramos, en un área de hasta 50 kilómetros.

Tactical Robotics Ltd., wholly owned subsidiary nivel (a de respaldo en los sistemas lo que aumenta significativamente la alto Tactical Robotics Ltd., (a wholly owned subsidiary that ca Ltd.) leading the world the in the logisti of Aeronautics Urbancríticos Aeronautics Ltd.) is leading theinworld de laisaeronave. eficiencia y la resistencia. of Urban helico design of unmanned Vertical Takeoff and Landing design Vertical Landing Otro punto a favorTakeoff de los and Fancraft Uno de los argumentos clave de los of unmanned versat (VTOL) utility aircraft. The company's patented The patented sobre aircraft. sus primos decompany's hélices gigantes es Fancraft frente a los helicópteros(VTOL) es el utility both m technology has expanded the boundaries of vertical technology has expanded the boundaries of vertical tema de la seguridad. En primer lugar, que resultan significativamente más lift by eliminating its greatest limitation: outsized, lift by eliminating its greatest limitation: outsized, como la enorme hélice yexposed el rotor rotors. de silenciosos; en las primeras pruebas Cargo exposed rotors. cola están expuestos esto se convierte de prototipos (que no incorporaban essen ningún tipo de acústico) en la principal limitación Cormorant operativa de(formerly AirMule) istratamiento an advanced VTOL, VTOL, world. Cormorant (formerly AirMule) is an advanced se obtuvieron en vuelo estaestas aeronaves, pues están limitados during Unmanned Aerial Vehicle withregistros thewith firstthe ever goever Unmanned Aerial Vehicle first go forces anywhere, land anywhere capability. With rotors cionario de hasta 87 db. en determinadas áreas y son susceptianywhere, land anywhere capability. With rotors safely concealed within its fuselage, Cormorant has a En Tactical Robotics afirman que has a that ha bles a accidentes. Por su parte, elsafely Cor- concealed within its fuselage, Cormorant the vu footprint similar to a HUMVEE and can accommodate footprint similar to a HUMVEE and can accommodate morant y los prototipos que lo antece- su idea no es desarrollar el reemplazo primar a useful payload of 500 kilograms with fuel for one a useful payload of 500 kilograms with fuel for one dieron cuentan con rotores cubiertos de los helicópteros; de hecho, creen Cormo hour. Operating either autonomously or remotely hour. Operating either autonomously or remotely y ubicados en el extremo posterior, que los Fancraft son un complemento controlled, it can fly under the radar and land at any controlled, fly under the radar and land at any oferta de aeronaves disponibles lo que permite equiparlos con un pa- a lait can Cormo target requiring no more target requiring nothan more40m². than 40m². racaídas que puede ser desplegado en en la actualidad. En el caso del Corbuildin morant, se promociona como un UAVand caso de que se presente unThis fallounprecedented catascombination of footprint and This unprecedented combination of footprint completamente autónomo, diseñado trófico en el motor; además, existe unpayload, substantial resultsresults in operational flexibility substantial payload, in operational flexibility para aplicaciones militares y civiles, cuyos principales usos estarían orientados al envío de carga, evacuación de víctimas, misiones marítimas y ayuda humanitaria. ¡Los “Jeep aéreos” vuelven a pedir pista!

El exitoso primer vuelo autónomo del Cormorant genera grandes expectativas en la industria aeronáutica. 10 www.revistaroadone.com


Navidad 2016 especial

Un fantasma muy funcional El Avanzado Sistema de Posicionamiento Visual Estéreo (VPS) del Phantom 4 Pro de DJI le brinda un vuelo estacionario preciso, haciendo que manejar este dron sea muy fácil y seguro. Este gadget tiene una autonomía de vuelo de aproximadamente 28 minutos, un rango de operación de cinco kilómetros y video en directo a 720p HD de lo que registra la cámara. DreamX Drones - Precio: Desde US$1.846

Para los más fiesteros El minicomponente LG One Body ofrece la oportunidad de personalizar las fiestas, al reproducir las playlists favoritas o crear listas compartidas, gracias a la función JukeBox, que permite conectar hasta tres dispositivos a una potencia de 1.000 Watts. Además, como la consola incorporada el equipo para mezclar y sumar efectos acompañados de luces, cualquiera puede convertirse en DJ. Incluye función de karaoke con regulador de tono de hasta siete niveles de ajuste. Almacenes de cadena / K-Tronix - Precio: $862.425

Guía de

regalos Si se ha preguntado cuál puede

Prendas que evocan una leyenda Todo entusiasta del Chevrolet Camaro debe tener por lo menos una prenda que lo identifique con el espíritu radical y arriesgado de este bólido. Estos busos, versiones para dama y caballero, complementan con acierto cualquier outfit que evoque los valores del deportivo más vendido de la marca del corbatín dorado. Fan Store Chevrolet - Precio: $81.000 (mujer) y $98.000 (hombre).

ser el mejor presente para un geek, un apasionado de los autos o un inquieto de la modernidad, aquí les presentamos nuestras sugerencias para obsequiar en esta temporada.

Obsesión gamer El nuevo monitor Agon 27” de AOC (AG271QX) es una fantasía hecha realidad para los verdaderos amantes de los videojuegos. Algunas características: resolución nativa de 2.560 x 1.440 píxeles, frecuencia de actualización de 144Hz y un tiempo de respuesta de 1ms, es compatible con la tecnología Adaptive-Sync e incluye AOC Flicker-Free y el modo AOC Low Blue Light, que reducen la fatiga visual durante largos periodos de juego. PC Mall de Bogotá y Medellín - Precio: $2.349.000

Con licencia para Xbox One El gran plus de los audífonos HyperX CloudX, es tener licencia exclusiva para la consola Xbox One. Estos dispositivos resultan muy cómodos, gracias a que las almohadillas para los oídos y la banda de sujeción son 100% memory foam. Además, integran parlantes de 53 mm, que resultan ideales para disfrutar todos los juegos de la popular consola de Microsoft. Son compatibles con los controles Elite de Xbox One fabricados después del 2015, además de PCs, dispositivos móviles y otras consolas. Principales tiendas de tecnología del país - Precio: $170.000 aprox. 11


especial Navidad 2016 Visión segura Regalo ideal para ingenieros, arquitectos, constructores, etc. Gafas de protección con lentes fotocromáticos de transición, fabricadas en policarbonato resistente a la abrasión y marco de aleación de magnesio con varillas; las bisagras son de tipo resorte para un ajuste flexible. Los lentes, que absorben 99,9% de los rayos UV, se aclaran u oscurecen de acuerdo con las condiciones de iluminación al aire libre. www.compra3m.com Precio: $ 133.298

Sólo para gourmets Este es un regalo exclusivo y muy original para sorprender a los seguidores de Peugeot y los amantes de la buena mesa; se trata del molino original de pimienta Peugeot Roellinger de 13 cm, cuyo nombre rinde homenaje al chef Olivier Roellinger, galardonado con tres estrellas Michelin y reconocido por su experiencia en especias y condimentos. Es fabricado en Francia. Concesionarios de la marca PVSP: $ 396.552

Conectividad permanente Los sistemas de audio Sonos son una combinación de diseño y alta tecnología. Su portafolio incluye parlantes inalámbricos, subwoofers, barras de audio y amplificadores. La línea Play 3 es recomendada por su dispersión de sonido estéreo y mayor profundidad de bajos. Puede utilizarse en habitaciones, zonas sociales o áreas abiertas (cubiertas). Tiene tres amplificadores digitales clase D, un altavoz de agudos y dos de medios. Technoimport - Precio: $ 1.090.000

Viajeros y aventureros Los propietarios de cualquier camioneta Mitsubishi se destacan por su espíritu emprendedor y deseos de conquistar nuevos caminos. Para ellos resulta muy práctico este resistente maletín grande, con un enorme bolsillo frontal y dos laterales con cremallera. Tiene asas acolchadas y manija para colgar. Ideal para el gimnasio o para salir de viaje. Concesionarios Mitsubishi - Precio: $157.000

Deportividad y sobriedad Chaqueta de verano BMW, para dama o caballero, elaborada exteriormente en nailon de brillo metálico y decorada en la espalda con un distintivo de cuero. Incluye bolsillos delanteros superpuestos. El forro interior emula el diseño de un automóvil de la marca alemana y está rellena 90% en plumón y 10% en plumas. Boutiques LifeStyle de BMW Precio: $597.000

12 www.revistaroadone.com


Protección y privacidad Este filtro de privacidad de 3M favorece la pantalla del portátil de rayones, pero además protege la intimidad del usuario en espacios públicos, al evitar que los contenidos queden expuestos a la vista de cualquiera. Es perfecto para usar en aviones, restaurantes, cafeterías, etc. La información solo es visible a las personas que estén directamente frente a la pantalla. Adicionalmente mejora el contraste, a la vez que reduce brillos y reflejos. Tamaño: 15,6”. www.compra3m.com Precio: $ 183.094 Sin tiempo que perder Este reloj de pulsera para caballero se destaca por los trazos clásicos de su caja, elaborada en acero inoxidable. Tiene correa de silicona con anagrama BMW grabado y adopta una precisa maquinaria suiza con indicador de fecha sobre la carátula negra y anillo grabado. Boutiques LifeStyle de BMW - Precio: $904.000

En tono pastel El speaker 360° de LG se destaca por su disruptivo formato cilíndrico, que permite una fácil portabilidad; logra un rango completo de sonido envolvente y tiene una potente batería que alcanza hasta 20 horas de reproducción. Puede conectarse por medio de la función Auto Music Play o directamente por cualquier dispositivo que tenga Bluetooth. Almacenes de cadena / Falabella.com - Precio: $429.900 Mini-Volvo Esta réplica a escala 1:14 de una Volvo XC90 a control remoto es un regalo perfecto tanto para un niño como para un aficionado de corazón por la marca sueca. Este realista vehículo, con luces traseras y delanteras funcionales, así como con suspensión independiente, está disponible en colores blanco y negro. Funciona con baterías AA de 9V (no incluidas). Boutiques Volvo - Precio: $290.000

Experiencia inmersiva Ideales para videojuegos en primera persona y mundos abiertos, los audífonos HyperX Cloud Revolver, con parlantes de 50 mm, ofrecen sonido de calidad de estudio y brindan mayor precisión de audio. Algunos de sus atributos son: sintonización del controlador, diseño mecánico de la cámara acústica frontal, orejeras más grandes y conductos de ventilación. Principales tiendas de tecnología del país - Precio: $170.000 aprox.

Nunca sobran Una pila recargable metálica para el celular o la tableta, como esta Slim 4000 mAh TE-85, es un presente que siempre se agradecerá. Su terminado en caucho facilita el agarre, incluye luz LED y cable estándar micro USB TE-26. Disponible en colores negro y plata. Sus medidas son: 7 cm x 11 cm x 1 cm. Boutiques de Nissan - Precio: $75.000

13


especial Navidad 2016

Para viajeros La bolsa BMW para transportar vestidos es un regalo ideal para los ejecutivos que viajan mucho; consiste en una funda plegable con cremallera que puede convertirse en un práctico maletín para el fin de semana. Cuenta con bolsillos laterales ventilados y asa de transporte ergonómica y estable, con cierre de clic. Hecha en poliéster, incluye ganchos para colgarla. Boutiques LifeStyle de BMW - Precio: $447.000

Tecno-Nissan Un buen regalo para sorprender al entusiasta de la tecnología y que también sea admirador de Nissan, es este puerto USB Bling OF-354. Este útil y muy funcional multipuerto (tres accesos para USB y 4 para tarjetas de memoria) tiene 8,3 cm de ancho x 12,4 cm de longitud. Boutiques de Nissan - Precio: $40.000

Para gamers y entusiastas Ideales para aficionados a los videojuegos que buscan comodidad, calidad de sonido superior y un estilo ligero, los audífonos HyperX Cloud Stinger pesan solo 275 gramos y cuentan con orejeras que rotan en un ángulo de 90º para favorecer el ajuste. Su deslizador de acero adaptable, control de volumen intuitivo en la orejera y micrófono con cancelación de ruido (que al girar se pone en modo mudo), hacen que sean muy fácil de usar. La compatibilidad multiplataforma permite disfrutar la misma comodidad y experiencia de audio mejorado en PC y en consolas. Principales tiendas de tecnología del país - Precio: $170.000 aprox.

14 www.revistaroadone.com

Para conocedores Este modelo a escala 1/24 corresponde a la edición limitada del Chevrolet Corvette Z06 GT1 Championship Edition, con el que General Motors conmemoró en 2009 el ingreso de su deportivo en las American Le Mans Series (ALMS) categoría GT1. Ruedas, puertas y toldo son accionables. Una verdadera joya para los amantes de los muscle car. Fan Store Chevrolet - Precio: $88.900

Para el smartphone El filtro de privacidad de 3M que protege la pantalla del celular contra mugre, residuos y arañazos, tiene una tecnología de bordes limpios que evita la acumulación de polvo en los bordes del protector. Se limpia fácilmente con un paño suave y agua. Está disponible para celulares iPhone 6 y iPhone 6 Plus. www.compra3m.com Precio: $ 94.481


Todoterreno de lujo La Porsche Bike RX está pintada con inspiración en el automovilismo de alta competición propio de la marca. Cuenta con un ligero cuadro de fibra de carbón, horquilla de suspensión neumática (DT Swiss OPM 100), cambio de piñón de 22 velocidades (Shimano XTR/ cambio XT), frenos de disco hidráulicos (Magura MT Race) y ruedas de 27,5” con neumáticos todoterreno, que ofrecen agarre y agilidad en cualquier maniobra. Protección antirrobo de CODE-No.com Disponible en tamaños S, M y L. Peso aproximado 10 kilos. Porsche Centre - Precio: $29.225.000

Kit para un apasionado Edición limitada de reloj automático Premium Classic y escultura Porsche 911. Incluye correa de cuero vacuno de alta calidad y correa de acero inoxidable de tres eslabones. Se adiciona herramienta para el cambio de correas. El reloj tiene mecanismo de relojería Sellita SW 200 -1, con reserva de marcha (aprox. 38 horas). Carcasa sumergible (5 atmósferas). Porsche Centre - Precio: $7.408.200

Heredero privilegiado Este regalo ideal es ideal para nuevos padres apasionados por la marca de Stuttgart. Se trata de un conjunto de bienvenida para bebé, compuesto por body, babero y gorro con diseño RS 2.7. Las prendas son de algodón 50% y modal 50%. Incluye envoltura y tarjeta de regalo a tono. Porsche Centre - Precio: $282.100

Para no perder detalle La Canon EOS Rebel T6 está equipada con un sensor de imagen CMOS de 18 megapíxeles y el procesador de imagen DIGIC 4+, que permite obtener fotos y videos con detalles precisos y colores brillantes, incluso en condiciones de poca luz. Viene con conectividad integrada Wi-Fi y NFC, lo que facilita subir imágenes a las redes sociales preferidas. Canon Experience - Precio: $3.700.000

Sonido inalámbrico Las nuevas barras de sonido inalámbricas SH8 de LG mejoran en gran medida la experiencia de teatro en casa, gracias a su enriquecedora calidad y su sencilla configuración. Su elegante y estilizado diseño se ajusta a cualquier decoración interior; incorporan buffers wireless que ofrecen tonos bajos de gran calidad para complementar las salidas de audio de los parlantes. Ofrecen conectividad a través de WiFi y Bluetooth, son compatibles con celulares y tabletas Almacenes de cadena / Falabella.com - Precio: $1.499.900

15


Home Tech Tecnología 4K

Realismo mágico

La tecnología ha cambiado la forma en la que percibimos la realidad a través de los televisores; desde los tubos de rayos catódicos al 4K hay mucho camino recorrido.

L

a historia de la televisión refleja como ninguna otra los grandes avances tecnológicos que ha tenido la humanidad durante las últimas décadas; de 16 www.revistaroadone.com

hecho, durante casi cuarenta años la sociedad tuvo que conformarse con receptores de televisión de tubos de rayos catódicos y pantallas monocromáticas; luego, con la llegada de los monitores

a color, en la década de los setenta, los desarrollos de esta industria han sido tan rápidos como significativos. Con la conquista del color, la tecnología de la televisión se enfocó en dos frentes: optimizar la calidad de la imagen y ampliar el formato de las pantallas. Superada la era de la señal análoga y el tubo de rayos catódicos, se llegó de lleno al mundo digital y con él se abrió un espectro de posibilidades y desarrollos que están lejos de terminar.

En años más recientes, por iniciativa de los fabricantes han surgido tecnologías que optimizan la imagen y el formato, compitiendo entre ellas y evolucionando a pasos agigantados la industria; el panel de pantalla de plasma (PDP), la pantalla de cristal líquido (LCD), el diodo emisor de luz (LED) y el diodo emisor de luz orgánico (OLED), son algunos de estos progresos. Como el desarrollo de la televisión no depende en exclusiva de los fabricantes


¿Cómo reconocer un televisor 4K? Una pantalla de televisión se compone de subpixeles RGB (rojo, verde y azul) para crear los diferentes colores. Algunos fabricantes han añadido un cuarto subpixel millones de pixeles (blanco) para bajar el costo de los componentes y reducir el consumo de luz de fondo posterior, con lo que se RGB (rojo, verde y azul) aumenta la luz blanca proyectada y eso genera mayor En la tecnología RGB estándar los paquetes de pixeles están dispuestos relación de contraste.

6

8

en forma ordenada y consecutiva.

millones de pixeles RGB (rojo, verde, azul + blanco) En la tecnología de renderizado WRGB los paquetes de pixeles están organizados en forma alterna: RGB, WRG y luego BWR.

4K

3K

Tamaño: 3.840 p x 2.160 p Resolución: 8,3 M RGB pixeles

de receptores, sino que se ha vuelto un ejercicio colectivo que supone la colaboración de todos los actores del sector, ello ha permitido que se implementen mejoras a partir de los estándares que rigen la industria; por

Tamaño: 2.880 p x 2.160 att Resolución: 6,2 M RGB pixeles

Sistema operativo Tizen Se trata de una plataforma de código abierto estándar, que permite flexibilidad con mayor contenido y dispositivos. La nueva generación de Smart TV de Samsung cuenta con esta tecnología, favoreciendo que dichos

televisores se convierten en parte de un ecosistema de contenidos mucho más amplio. La plataforma permite que los desarrolladores creen fácilmente aplicaciones para que

los usuarios Samsung accedan a un mundo de posibilidades ilimitadas de entretenimiento y nuevas experiencias. La compatibilidad de este sistema operativo con otros dispositivos posiciona a los Smart TV de Samsung como el centro de control de cualquier smart home. Con la implementación de esta nueva plataforma, los televisores inteligentes pueden reconocer automáticamente la navegación del usuario en su smartphone y de esta manera sincronizar la imagen que se proyecta en su teléfono celular en el televisor. La tecnología Tizen también se puede instalar en electrodomésticos como neveras, lavadoras, aires acondicionados y aspiradoras, lo que favorecerá al hogar del futuro.

17


Home Tech Tecnología 4K Tecnologías de las pantallas de televisión Estas son las principales ofertas tecnológicas de los televisores que se han comercializado en Latinoamérica. Cañón de electrones

Superficie fotofosforescente

Tubo de rayos catódicos Dieron origen al mundo de la televisión y su tecnología se basa en proyectar imágenes mediante un haz de rayos catódicos dirigido en forma permanente contra una pantalla de vidrio, que estaba recubierta de fósforo y plomo. Se especulaba que el uso de tales elementos químicos podía ser nocivo para la salud; además, los monitores eran muy grandes y consumían mucha energía. Plasma Fue una de las tecnologías que ayudó en el desarrollo de televisores de gran formato. Se basan en paneles de cristal, divididos en celdas que contienen una mezcla de gases nobles; al inducir corriente el gas se ioniza y convierte en plasma, el cual colisiona con una capa fotosensible y emite fotones que se asocian a tres colores (rojo, verde y azul). Una de sus grandes virtudes es el alto contraste y la buena imagen.

Capa de partículas LCD de cristal líquido La tecnología LCD (Led Candle Diod) cuenta Pantalla con tres paneles que contienen una solución de partículas de cristal Luz de líquido, las cuales manfondo tienen un patrón gracias a un par de electrodos; Filtro de color al inducirse corriente, la disposición cambia y eso permite que una luz fosforescente y posterior ilumine puntualmente el panel respectivo. La interacción de todos los puntos conforma la imagen.

Se dice que esta tecnología ofrece menor contraste de imagen que el plasma, es amigable con el entorno y supone muy bajo consumo. OLED Su esquema y funcionamiento son muy similares a los de un TV LED, solo que los millones de diodos emisores de luz son creados con materiales basados en carbono u orgánicos. Son ideales para pantallas muy delgadas y de gran formato; incluso es posible hacer monitores flexibles. Ofrecen gran contraste, mejor brillo, mayor ángulo de visión y un consumo inferior, frente a un LED estándar.

LED/LCD Los televisores que se promocionan como LED, en realidad lo que han hecho es fusionar buena parte del concepto LCD con la tecnología del diodo emisor de luz (LED, por sus siglas en inglés). En lugar de las vetustas lámparas fluorescentes de los primeros TV LCD, se dispone ahora de unidades LED para la luz posterior, que duran mucho más, consumen menos energía y resultan más eficientes. Se ha consolidado como una de las tecnologías emergentes más exitosas en el mercado.

ejemplo, la visualización de imágenes más nítidas obligó gradualmente a hacer pantallas con mejor resolución y así surgió el concepto de Definición Estándar (Standar Definition - SD), pasando por Alta Definición (High Definition - HD), Alta Definición Completa (Full High Definition - FHD), el más reciente Ultra Alta Definición (Ultra High Definition - UHD) y hasta llegar al que quiere posicio18 www.revistaroadone.com

nar Samsung como referente de modernidad: Súper Ultra Alta Definición (Super Ultra High Definition - SUHD). Justamente, estas últimas tecnologías se vinculan ahora con la etiqueta 4K, formato de resolución que abarca no solo a televisores, sino también a todo tipo de dispositivos de captura y reproducción de imágenes. En este punto, las diferencias son muy sensibles; por ejemplo, una pantalla

Full High Definition ofrece una resolución de 1.920 x 1.080 pixeles (por eso se suele denominar 2K), mientras que un dispositivo 4K ofrece cerca de 4.000 pixeles de resolución horizontal. También es importante advertir que en los Smart TV de gran formato la resolución está condicionada por otras variables, como el tipo de subpixeles (RGB o RGBW) que se adopte y las tecnologías asociadas que

optimizan la imagen, como es el caso del High Dynamic Range (HDR), que mejora el video en términos de brillo y color. Los avances, no paran; por ejemplo, la más reciente generación de televisores SUHD de Samsung cuenta con tecnología Quantum Dot, que se basa en cristales quánticos (10 mil veces más pequeños que el diámetro de un cabello) integrados en la pantalla, y cuya propiedad


La alianza entre la tecnología Quantum Dot y HDR ofrece a los espectadores una nueva era de entretenimiento en el hogar. fotoactiva les permite ofrecer más de 1.000 millones de tonalidades diferentes. Aunque hay muchos dispositivos que pueden mostrar contenido HDR, no todos los presentan igual y por ello es importante que la pantalla pueda cubrir el lado más brillante del espectro; en el caso de los televisores SUHD de Samsung, contar con el estándar de iluminación HDR1000 significa que son capaces de reproducir imágenes tan reales e intensas como las que se ven en una pantalla de cine. Otra ventaja adicional de los televisores UHD y SUHD del fabricante coreano es que son capaces de escalar la resolución de la señal recibida y presentarla al televidente en un nivel superior; es decir, el usuario recibe una imagen en calidad estándar, HD o Full

HD y gracias a su proceso de escalamiento, este Smart TV mejora la resolución de origen y trata de llevarla lo más cercano posible a una experiencia UHD. “La alta oferta de plataformas digitales e inteligentes, como el sistema operativo Tizen, exclusivo de Samsung, posiciona a los Smart TV de la marca como el nuevo centro de entretenimiento para todos los hogares colombianos”, señala Carlos Vargas, gerente de mercadeo de Audio y Video para Samsung Colombia. Las más recientes innovaciones tecnológicas de la industria prometen una nueva era emocionante de entretenimiento casero, pero antes de comprar su próximo televisor, asegúrese de que su nuevo equipo esté en capacidad de aprovechar todas las bondades que supone el universo 4K.


Vitrina SIAB 2016

Saldo a favor El Salón del Automóvil de Bogotá, celebrado en Corferias, se consolida como el evento que más dinamiza el sector automotor nacional.

C

onsiderando el enrarecido panorama económico por el que atraviesa el país, resulta muy favorable el balance que entregan las principales marcas del sector automotor al cierre del XV Salón Internacional del Automóvil de Bogotá (SIAB 2016), certamen que se ha convertido en la gran esperanza de las marcas en épocas de “vacas flacas”, pues es el principal impulsor de ventas al final del año, a la vez que se convierte en una ventana al futuro inmediato en materia 20 www.revistaroadone.com

de modelos y tecnologías. Si bien el número de visitantes fue un poco más bajo del presupuestado, pues se estima que los 23 pabellones de Corferias fueron visitados por cerca de 200 mil personas, las principales marcas han declarado que se cumplieron las expectativas en términos de asistentes, actividades y ventas presupuestadas. En el estand de Chevrolet, por ejemplo, se reportó un total de 168.870 visitantes, quienes se deleitaron con su concepto “Top Show”, que supuso una ex-

hibición al mejor estilo de los grandes auto show internacionales. Un dato significativo, de los 1.613 vehículos comercializados por la marca del corbatín dorado en Corferias, 293 ventas se cerraron el último día, evidenciando que los compradores captaron el mensaje principal, en torno a que el salón era el momento de aprovechar, pues a corto plazo se anticipan mayores precios en los automotores, debido al alza del dólar (secuela del triunfo de Trump) y la inminencia de más impuestos, a causa de la refor-

ma tributaria. “Durante los 12 días del evento, Chevrolet logró un importante desempeño en ventas, pero además de aprovechar el salón como una plataforma comercial, convertimos nuestro estand en un escenario lleno de espectáculo y tecnología, en donde ofrecimos no solo un espacio para comprar, sino un verdadero Top Show, a la altura de los grandes salones internacionales del mundo”, señala Jorge Mejía presidente de GM Colmotores. Por su parte, Juan Carlos López, gerente de mercado de Nissan Colombia, señaló que se lograron las ventas proyectadas en sus vehículos ya posicionados y en los recién lanzados, como el Kicks y la Murano. “El salón es la mejor vitrina para mostrar los beneficios de nuestros autos, calificados por los clientes como confiables, seguros y de alta calidad”, asegura López. Julio César Coral, gerente de Zona Bogotá en Ford, asegura que se superaron las expectativas en volumen de visitantes y pedidos de vehículos. “Este año fue extraordinario, de los 900 pedidos proyectados logramos una meta de 1.050”, señala el vocero de Ford. A su vez, los representantes de Kia reportaron que durante el salón realizaron más de 300 test drive, siendo Rio, Sportage y Picanto los modelos más demandados. De igual forma, Ángela López, gerente de mercadeo de Mazda Colombia, dio un balance positivo de la participación de la marca japonesa en el evento ferial, pues manifiesta que superaron en 20% las ventas con respecto al salón de 2014.


Un Levante premium

El primer Sport Utility Vehicle (SUV) construido por la marca italiana Maserati fue la gran novedad en su estand. La lujosa camioneta Levante, que deriva su nombre de un viento del Mediterráneo y utiliza la plataforma del Ghibli, evidencia que el mercado top premium aún tiene mucho por ofrecer.

Nueva línea de diseño

La principal estrella en el estand de Ssangyong fue el Tivoli, camioneta compacta que evidencia la nueva línea de diseño de esta marca coreana. Se anima con un motor de gasolina de 1,6 litros de 126 caballos y un torque de 17 kg-m, gestionado por una caja automática de seis marchas.

Clásicos y antiguos

Este año fue tan grande la demanda de espacio en el salón por parte de las marcas que no quedó mucha área para exhibir los modelos clásicos y antiguos; sin embargo, algunas joyas, como este vistoso Ford A, engalanaron la muestra automotriz.

Cumpleaños más que feliz

Aparte de los importantes lanzamientos presentados, Chevrolet aprovechó el SIAB 2016 para celebrar los 50 años de su emblemático Camaro, modelo que tras seis generaciones sigue conquistando a los entusiastas de la velocidad y la potencia. En Corferias se presentó la versión especial “50th Anniversary”.

Sabor deportivo Si bien el lanzamiento del nuevo Impreza fue la gran atracción en la muestra de Subaru, su poderoso WRX en versión 2.0 AWD, animado por un motor bóxer de cuatro cilindros y turboalimentado, hizo suspirar a más de uno.

Un hatchback que renueva el segmento

El Suzuki Baleno demoró unos días en llegar a la exhibición de la marca japonesa en Corferias, pero fue muy bien acogido porque revitaliza la oferta del segmento hatchback. El Baleno, de 935 kilos, se anima con un motor 1,4 litros de 96 caballos de potencia. 21


Vitrina SIAB 2016 El más asediado

Pese a que estaba separado de los visitantes, el Ferrari 488 Spyder generó una verdadera romería para conocerlo o tomarle fotos. Este supercar se impulsa con un motor V8 biturbo que genera 670 caballos y desarrolla una velocidad máxima de 325 km/h. Su techo rígido se retrae en apenas 14 segundos.

El rey de los 4x4

La exhibición de Toyota estuvo encabezada por su todoterreno más lujoso y avanzado tecnológicamente, el Land Cruiser 200, modelo que incorpora los más recientes adelantos de la marca, como el sistema de suspensión dinámico (KDSS) que controla y realiza ajustes en función de la carretera y provee mejor articulación de las ruedas, mejorando la sensación de manejo en cualquier circunstancia.

“Aquí estamos”

Debido a que durante el Salón del Automóvil aún no se habían formalizado los detalles del arreglo entre Neocorp y el antiguo distribuidor de Hyundai en Colombia, en el pabellón de la marca coreana todos los modelos estaban en calidad de exhibición; sin embargo, el mensaje fue que el fabricante sigue haciendo presencia y respaldando la posventa de la operación local. Se destacó la presencia del Hyundai Ioniq, modelo que fue lanzado internacionalmente en el Salón de Ginebra de este año y se convierte en la propuesta de movilidad futura de la marca.

Tecnología al desnudo

Homenaje histórico

Renault rindió tributo a su legendario Nervasport, un vehículo inmortalizado porque en 1934 batió varios récords, entre ellos el de recorrer 8.037 kilómetros en 48 horas, desarrollando una velocidad promedio de 167,4 km/h. Este clásico deportivo se impulsaba con un motor V8 de 4.825 cc de 108 caballos.

Aparte de las importantes novedades que presentó Nissan en su pabellón, encabezadas por la camioneta compacta Kicks, también causó gran impacto el modelo/maqueta del Leaf; este auto didáctico permite detallar toda la avanzada ingeniería implícita en los vehículos eléctricos (cero emisiones) de la marca japonesa.

Buenas nuevas

Una de las gratas noticias que se dieron en el salón fue la confirmación de que el Grupo SKBergé asume la representación de la marca Fiat en Colombia. En lo que queda del año la idea es iniciar con la prestación del servicio posventa en las principales ciudades del país y en 2017 se anticipa la llegada de algunos de los modelos exhibidos en la feria, como el Fiat 500X.

22

De China con amor

La marca china JAC presentó con bombos y platillos su nuevo SUV compacto S3, modelo que se anima con un motor 1,6 litros, con sistema VVT, que genera 118 hp. Una de sus fortalezas es el amplio equipo abordo, que incluye ABS+EBD, doble airbag delantero, asistente de arranque en pendiente y control de estabilidad electrónico, entre otros.


SOFA 2016 OCIO

Hora de una “tecnopausa” El Salón del Ocio y la Fantasía demuestra que la tecnología está cada vez más comprometida con la diversión.

E

l uso del tiempo libre se ha convertido en un filón de oportunidades de negocio, como lo demuestra la gran acogida que tiene en Colombia el Salón del Ocio y la Fantasía (SOFA), la feria del entretenimiento más importante del país y de Latinoamérica, un evento que se realiza anualmente en Corferias y que ya cumple ocho ediciones. Promovido como una plataforma en materia de gestión cultural alternativa, que da cabida a nuevas tendencias, entretenimiento y emprendimiento, SOFA es una vitrina para conocer y disfrutar la oferta del mercado en cuanto al aprovechamiento del tiempo libre. En esta oportunidad, cerca de 150.000 personas asistieron

y participaron en la muestra que ofrecieron más de 100 expositores, quienes intentaron seducir a un centenar de comunidades activas, entre las que se encuentran animatrónicos, cosplayers, deportistas urbanos, robotic people, geeks y gamers, en­tre otros. Si bien el evento es una verdadera muestra representativa de la pluralidad cultural y social, el elemento transversal de toda la muestra es la tecnología. En realidad, resulta curioso y divertido ver como los personajes caracterizados o los jóvenes más clásicos alternan sin problema con los amantes de los videojuegos o con seguidores del anime japonés. Por nuestro lado, reseñamos las actividades y los expositores que mejor integraron el ocio, la tecnología y la diversión.

G2A Por primera vez en el SOFA hizo presencia G2A, una plataforma digital para compras online de videojuegos, que tiene más de 10 millones de usuarios en 170 países. Aquí es posible conseguir más de 45.000 productos.

Gears of War 4

Assassin’s Creed Una de las cosas interesantes de ver en SOFA fueron los performances; en este caso, era el promocional de la película Assassin’s Creed, que llegará a las salas de cine locales en enero próximo. Lo curioso es que aún no hay claridad de que la saga de este videojuego esté lista para 2017; habrá que esperar.

El montaje de toda la exhibición de Xbox estuvo inspirado en la nueva saga de Gears of War, una de las franquicias más aclamadas y apetecidas por los seguidores de los videojuegos de acción y shooter en tercera persona.

23


OCIO SOFA 2016

La cultura del disfraz

Sin lugar a dudas, los grandes personajes de SOFA fueron los cosplayers, quien encuentran en este tipo de eventos el escenario perfecto para lucir sus creaciones. Cosplay es la contracción de los términos ingleses “costume” y “play”, que hace alusión a una tendencia contemporánea y representativa de una subcultura que promueve la interpretación de roles. Esta

Para no perder detalle

Ideas en 3D

Destacamos en SOFA la presencia de emprendedores, como los de la empresa Kóndoro, integrada por ingenieros colombianos que quieren transformar la sociedad por medio del desarrollo de la tecnología, apoyando el movimiento open source y la tendencia “Hágalo Usted Mismo”. Aparte de hacer modelado y escaneado en 3D, también han creado sus propias impresoras.

La idea de tener tres monitores para disfrutar al máximo un videojuego de simulación de vuelo es una verdadera fantasía para los apasionados de estos pasatiempos. Lo bueno es que si trabajas como diseñador, arquitecto o en la bolsa de valores, también podrás utilizar las pantallas con fines profesionales.

Desafío virtual

Muchas veces no somos conscientes del gran poder de procesamiento que requieren los videojuegos de realidad virtual. Este montaje de Asus, con su tarjeta gráfica de alto rendimiento y sistema de refrigeración líquido, da una idea del tipo de equipo ideal que se requiere para disfrutar a plenitud esta clase de atracciones.

24 www.revistaroadone.com

tendencia, muy arraigada en EE. UU. y Japón, aplica a toda caracterización en diferentes contextos de personajes, preferiblemente de comic, anime o videojuegos. Hay muchas variantes de cosplay y dependen de la intención que tenga el seguidor, pues además de utilizar un disfraz (antropomorfo o zoomorfo) para representar a determinado personaje, los adeptos también recurren a la representación dramática y expresiva del mismo.


Ruedas a escala

Los amantes de los autos también tuvieron donde entretenerse en SOFA, pues se acondicionaron pistas de pruebas para modelos a escala y con control remoto de vehículos todoterreno, de drifting y hasta tractomulas.

Just Dance 2017

En la enorme exhibición de PlayStation, las chicas fueron las que más se entusiasmaron con el lanzamiento del octavo juego multiplataforma de la serie Just Dance, desarrollada por la compañía francesa Ubisoft.

#KingOfTheEggs

Una de las cosas gratas de SOFA es que se convierte en una ventana ideal para los nuevos desarrolladores locales, como sucede con los jóvenes emprendedores de Mr. Alpaca Games, empresa que aprovechó el evento para presentar los primeros avances de #KingOfTheEggs, su primer party game 2D. Un adictivo juego para romper huevos.

Superequipo para gamers

Groggy Cowboy

Este videojuego de laberinto de plataformas fue uno de los exhibidos en SOFA, como parte de Expo Unity 3D, primer evento libre donde muchos desarrolladores dieron a conocer sus proyectos, creados en software Unity 3D. Una de las particularidades del juego es que después de cierto tiempo, en forma aleatoria, cambian los controles.

SOFA también es el escenario para conocer los equipos preferidos por los gamers de corazón. En este caso, nos maravilló el chasís conceptual H-Tower de In Win, un nombre muy bien posicionado entre los seguidores de equipos premium. Esta mole robotizada incluye un procesador Intel Core-7 de sexta generación, dos tarjetas de video EVGA 1080, la board es de 1 giga, tiene 16 gigas en RAM, Corsair LED, sistema de refrigeración líquido Riotoro, disco duro de estado sólido de 120 gigas y una fuente de poder de 750 Watts. Este equipo, certificado para ahorrar energía y con una app que permite manejarlo desde el celular, tiene un costo aproximado de $22.000.000. Lo trae a Colombia CompuHobby Store.

25


SOCIALES

Presentación Nissan Kicks

En el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá, Nissan presentó su totalmente nuevo Nissan Kicks, camioneta compacta inspirada en la cultura y pasión de los latinoamericanos. Con este nuevo modelo la marca japonesa fortalece su gama de crossovers y ofrece uno de los portafolios más completos y diversos en el país.

Laura Archbold, María José Martinez, Jorge Mejía (presidente de GM Colmotores) y Lilo De La Vega.

Camaro de moda

En el marco del XV Salón Internacional del Automóvil y con la participación de celebridades, influenciadores, concesionarios, clientes e invitados especiales, Chevrolet e Inexmoda presentaron la nueva colección de Krytzel Mota, diseñadora ganadora del concurso Young Creative Chevrolet, inspirada en las seis generaciones del Camaro, uno de los muscle car más emblemáticos.

José Román (Vicepresidente de Ventas y Marketing de Nissan Latam), Carlos Felipe Caicedo (gerente general de Dinissan), Rodrigo Centeno (Director de Marketing Nissan Latam), Juan Carlos López (gerente nacional de mercadeo de Dinissan) y los presentadores Jorge Alfredo Vargas e Inés María Zabaraín.

Exposición fotográfica “Flash”

534 trabajos fotográficos participaron en el concurso ‘Flash’, organizado por El Aeropuerto Internacional El Dorado con el apoyo de Air France – KLM. En este caso, los cibernautas tuvieron la difícil tarea de votar por la fotografía más linda de su departamento; en total se registraron 26.680 votos y se escogieron 14 ganadores, quienes exponen sus trabajos en la terminal aérea hasta el 6 de enero de 2017.

Jaime Lesser (Country Manager de Dell EMC para Colombia y Ecuador), Patricia Florissi (vicepresidente y CTO Global de Dell EMC), Marcela Perilla (directora de Dell EMC para el sur de Latinoamérica) y Luis Núñez (Gerente de Ventas de Dell EMC para Colombia, Ecuador y Venezuela).

Primer Dell EMC Forum

En Medellín se celebró el primer Dell EMC Forum en Colombia, luego de la fusión de Dell con EMC. Durante el evento, más de 400 asistentes pudieron explorar los grandes cambios de la industria tecnológica; dichas transformaciones están impulsadas por el incremento en los volúmenes de datos, la conectividad y los cambios a nivel mundial en el ámbito laboral.

Lujo escandinavo

Susana Vargas Herrán (Directora de Comunicaciones Opain), Angie Roxana Ascencio Ayala (Special Service Aeropuerto El Dorado), María Camila Páez (ganadora del concurso Flash) y Carlos Durán (Marketing Coordinator Air France-KLM).

26 www.revistaroadone.com

Fotografía ganadora: Grandeza Caribe.

Volvo Cars presentó en el país su nuevo modelo S90, un sedán de lujo que incluye toda la tecnología y el diseño de última generación concebido por la firma automotriz sueca. Durante el evento, la directiva de la marca estuvo acompañada por su embajador, el chef Jorge Rausch, quien relató a los asistentes la forma de asumir el lujo como un estilo de vida, a la manera escandinava.

Andrés Rueda, Luisa Ocampo (jefe de mercadeo de Volvo Cars) y Jorge Rausch.


#QualityTime

LE DIMOS MÁS POTENCIA A LA COMODIDAD Conózcalo en los terrenos más difíciles. En www.motorysa.com encuentre nuestra red de concesionarios autorizados.

HYBRID AND ELECTRIC TECHNOLOGY, AVAILABLE TODAY. Pregúntelos en nuestros concesionarios



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.