www.revistaroadone.com
Edición No. 9. Año 2. Colombia. Marzo 2017. ISSN 2539-4770
Tecnología y velocidad Descarga GRATIS la App ROAD ONE
revista sin costo
2017
¡Conectividad e innovación! Nos interconectamos o morimos digitalmente.
ford escape 2017
mcm show 2017
Carros, música y Más potente y con más tecnología mucha adrenalina ADEMÁS • Top Road • Top Tech • Top Gadget • Sociales
EDITORIAL
EL TOP de la congestión vial
C
uatro ciudades de Latinoamérica y nueve de Estados Unidos figuran entre las 20 urbes más congestionadas del planeta, según Inrix, una empresa de análisis y gestión de datos sobre transporte, que a su vez es el principal proveedor de información de tráfico y servicios conectados para los conductores. No debe sorprendernos que, en ese poco honroso escalafón, Bogotá aparezca como la quinta ciudad más congestionada del mundo y la primera en Latinoamericana; así mismo, tampoco es novedad que Colombia haya sido el segundo país más congestionado en materia vial en 2016, solo superado por Tailandia. De acuerdo con los datos de Inrix y tras analizar cifras de más de mil ciudades, el año pasado en Bogotá la gente gastó un promedio de 80 horas en soportar los trancones en las vías y a ello se suma que los conductores en la capital colombiana desperdiciamos en promedio 31,8% de nuestro tiempo en movilizarnos, un porcentaje escandaloso si se considera que los habitantes de Los Ángeles (California), la ciudad más congestionada del planeta, gastaron apenas 13% de su tiempo en las vías. Si bien los colombianos y los bogotanos, en particular, sufrimos desde hace décadas las consecuencias de la falta de programas de infraestructura y mejoramiento vial, solo hasta ahora aparecemos en este importante informe de Inrix por una sencilla razón: es la primera vez que el estudio incluye ciudades diferentes a las de Estados Unidos y Europa; cosas de la globalización, seguramente, que desestimulan a que los turistas y empresarios se animen a venir a nuestra ciudad. De acuerdo con el informe, las urbes de los países en desarrollo que aparecen liderando el más reciente estudio, como Bogotá, Jakarta, Bangkok, Ciudad de México, Río de Janeiro o Sao Paulo, “tienen enormes poblaciones, pero malas vías o un deficiente esquema de movilización, donde no se utilizan sistemas inteligentes de transporte, semáforos optimizados o carriles dinámicos”. Ya es malo que el resto del mundo conozca el lamentable estado de nuestras vías y los grandes problemas de movilidad que afrontamos, pero más triste es advertir que nuestros gobernantes siguen jugando a improvisar soluciones tibias y culpando a los dueños de vehículos por su incompetencia administrativa. Esto NO se soluciona solo con habilitar caprichosamente ciclovías, imponer más ‘Días sin carros’ y castigar tributariamente a los propietarios de los automotores. El atraso en infraestructura vial demanda que se hagan más vías en la ciudad y que se implemente un plan maestro de transporte público; de lo contrario, Bogotá y Colombia seguirán encabezando el triste ranking de Inrix. Un abrazo
Elkin Oswaldo Chávez Director editorial @ElkinChavez www.revistaroadone.com Edición No. 9 ISSN 2539-4770 Marzo 2017 • Director Editorial Elkin Chávez Arévalo • Directora Comercial Sonia Rivera • Ejecutiva de cuenta Jessika Chaves • Coordinadora digital Laura Marcela Malaver • Redacción Road One Team • Diseño y diagramación Yenny Padilla Cartagena • Fotografía Comunicaciones Punto, Foldscope Instruments Inc., Consumer Technology Association y cortesía de las marcas. • Impresión Contacto Gráfico Ltda. • Editorial Comunicaciones Punto NIT 830136070-1, Bogotá - Colombia, teléfono: (57-1) 8049268, e-mail: elkinchavez@yahoo.com Prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización escrita y legalizada de la empresa editora. Los artículos firmados son de responsabilidad de sus autores, así como los diseños publicitarios de las empresas anunciantes.
Contacto editorial: Cel: (57) 310 2821489 • elkinchavez@yahoo.com Contacto comercial: Tel: 8049268, Cel: (57) 313 2833574 • sonirivera@yahoo.com • Cel: (57) 311 8486714 • revistaroadone@gmail.com
contenido No. 9 – Marzo 2017
En portada
Pág. 12 Especial CES 2017
La principal vitrina del mundo tecnológico evidencia que además de electrodomésticos inteligentes y gadgets futuristas, la tendencia es la conectividad integral.
Road Test
Top Gadget
La práctica ‘muevegente’ coreana se actualiza en diseño y amenidades a bordo para que la puedan seguir disfrutando hasta siete pasajeros.
Este microscopio de papel permite que los jóvenes y las comunidades menos favorecidas puedan acercase a la ciencia en una forma muy económica.
Pág. 7 Kia Carens SUV ‘2nd Generation’
Road News Pág. 10 Ford Escape 2017 Esta vistosa camioneta toma un segundo aire para refinar su oferta estética, mecánica y tecnológica.
Pág. 20 Foldscope
Ocio
Pág. 22 Motor Car Music Show 2017 El MCM Show se posiciona como la pasarela local más importante en lo que se refiere a personalización y accesorios de la industria automotriz nacional.
top Road
Alianza BMW y Lego Con 603 piezas, la BMW R 1200 GS Adventure de Lego Technic reproduce las formas y los mecanismos del modelo original de BMW Motorrad. El grado de detalle es tal que se emula hasta la suspensión frontal BMW Telelever, el eje cardán y el motor bóxer BMW Motorrad de dos cilindros, elementos que son funcionales cuando se mueve la motocicleta. Como se trata de un kit dos en uno, con las mismas piezas es posible construir el Hover Ride Design Concept, la propuesta de Lego de una moto voladora.
Sail, ahora más seguro
Chevrolet anuncia que ya está en vitrinas el nuevo Chevrolet Sail 2017, un vehículo amplio, potente, confiable y eficiente, que llega al mercado colombiano con doble airbag frontal y frenos ABS en sus cuatro versiones, siendo ideal para las familias colombianas que buscan un automóvil moderno, espacioso, tecnológico y seguro. El modelo más vendido en el país en 2013, 2014 y 2015 se anima con un motor de 1,4 litros y 16 válvulas; además, es el único de su segmento que cuenta con los servicios de la nueva generación Chevystar.
oferta de su esquema de negocio a inversionistas. A través de la firma American Franchises, la compañía inició su operación en Medellín y próximamente inaugurará un centro en Chía (Cundinamarca). El costo total de la inversión puede oscilar entre 300 mil y 400 mil dólares, según el número de pits y el tamaño del local. El valor incluye el derecho de la franquicia, la obra Este modelo de franquicia interna- en general y los equipos, generando en cada centro de servicio un cional, enfocada al mantenimienpromedio de 16 empleos. to automotor, inicia este año la
Grease MonKey
se expande
Un 4x4 más que extremo
Navitrans, distribuidor exclusivo de Agrale, trae al país el Marruá AM 200, un vehículo con especificaciones para trabajo pesado fuera de la carretera, ideal para exploración petrolera, búsqueda y rescate, además de uso como vehículo urbano. Utiliza un motor Cummins ISF de 2,8 litros Euro V, que genera 150 hp de potencia a 3.200 rpm y un torque de 36,7 kg-m entre 1.800 a 2.700 rpm. Recurre a una transmisión Eaton FS 2305C de cinco marchas, en tanto que la caja de transferencia es de la casa.
6
www.revistaroadone.com
Volvo y Skype van de la mano
El fabricante sueco anunció que agregará Skype for Business, la aplicación de productividad colaborativa, líder de Microsoft, a sus nuevos vehículos de la serie 90. Este gadget digital, utilizado activamente por millones de personas en todo el mundo, les permitirá a los usuarios de los modelos top de Volvo ver sus reuniones y los detalles de los participantes, así como unirse a las conferencias con un solo clic, desde la pantalla digital central del automóvil.
Kia Carens SUV ‘2nd Generation’ road TEST
Cambios adecuados Kia le apuesta a refrescar su popular Carens, modelo que se actualiza en estética y conectividad.
L
a más reciente evolución (cuarta generación) de la Kia Carens llegó al país en 2013, adoptando el sobrenombre de ‘SUV’ y con elementos estéticos que la relacionan visualmente con las camionetas de la casa. Ahora llega un facelift que refresca
sutilmente su exterior, por lo que estrena parachoques delantero y trasero, así como parrilla y faros antiniebla de nuevo diseño, que se complementan con renovados rines de 17 pulgadas. Como las dimensiones externas no se modificaron, la amplitud del interior sigue
La pantalla tiene una resolución de 960 x 540 pixeles y una relación de aspecto de 16:9, la misma de un TV HD.
www.revistaroadone.com
siendo una de sus principales virtudes, con espacio más que suficiente para sentar con comodidad hasta siete ocupantes. Lo más llamativo del interior es la central multimedia KINET, que se gestiona desde una pantalla táctil de nueve pulgadas instalada en la consola central; la interfaz de este dispositivo, que ya se adopta en otros modelos de la marca coreana, funciona con el sistema operativo Android y ofrece conexión Bluetooth, navegación GPS y acceso a todas las apps disponibles en la Play Store de Google por medio de señal WiFi o conexión 3G/4G de cualquier dispositivo móvil. Por lo demás, el interior de la Carens SUV ‘2nd Ge-
neration’ tiene unos acabados que nos recuerdan lo visto en otros Kia recientes, encontrando un habitáculo sobrio y bien rematado, donde predomina el color negro, los apliques brillantes y materiales que lucen adecuados para las pretensiones de este modelo. A los mandos de la Kia Carens, el conductor encuentra un vehículo dócil de manejar, con muy buena velocidad y orientado hacia la conducción familiar; es decir, de progresiones suaves y reacciones tranquilas, ideal para quien valore el confort de marcha. El buen reglaje de la suspensión y la distancia de despeje respecto al suelo permiten rodar con tranquilidad sobre diversos caminos, en tanto que el motor dos litros de 16 válvulas y 150 hp ofrece un buen ritmo de marcha; el conjunto está gestionado por una caja automática de seis cambios.
App Road One ¡Descárgala ya, es gratis!
Road One es la única aplicación informativa que te ofrece la más completa información del sector automotor y las novedades del mundo tecnológico.
top Tech Almacenamiento colorido
Kingston ofrece un colorido aliado para llevar en el morral, se trata de las nuevas USB DT101 G2. Su diseño liviano incluye un sistema que gira para abrir y cerrar, protegiéndola cuando no esté en uso y sin necesidad de emplear tapa. Además, viene en tres colores (rosado, azul y verde) que varían de acuerdo con la capacidad del dispositivo (hasta 16 GB); con tecnología 2.0, es compatible con sistemas Windows, Mac OS X, Linux 2.6+ y Chrome OS.
Beneficios premium
Los usuarios de Tigo tienen la posibilidad de elegir entre 13 aplicaciones, además de Facebook y Whatsapp (que no consumen datos), que están incluidas dentro de su plan pospago. Estas "smartapps" le permiten al usuario acceder a contenidos o servicios digitales. Algunas de las aplicaciones disponibles son Smartbooks y BookMate (para lectura) Busuu (para aprender idiomas), Qello Concerts y Deezer (música), Gameloft ( juegos) y Netflix (películas). Para planes desde $70.900 en adelante existe la posibilidad de escoger dos beneficios entre los 13 a disposición.
8
www.revistaroadone.com
Nuevas videocámaras
Canon anuncia tres nuevos modelos de videocámaras: VIXIA HF R82, R80 y R800, ideales para las familias que desean documentar los momentos valiosos de la vida. Todas equipan un avanzado zoom de 57x, estabilizador óptico de imagen SuperRange, sensor de imagen CMOS de Alta Definición Real (Full HD) de 3,28 megapíxeles de Canon, procesador de imágenes DIGIC DV4 y una pantalla LCD táctil interactiva, de 3,0 pulgadas. Otras características son: capacidad de transmisión en directo, Configuración de Asistente de Encuadre de Zoom y Conversión de Reducción de Calidad Integrada.
un regalo “virtual”
Ford le apuesta a la AI
El fabricante automotor anunció que invertirá 1.000 millones de dólares durante los próximos cinco años en Argo AI, una compañía dedicada a la inteligencia artificial (AI, por sus siglas en inglés), para desarrollar un sistema de conducción virtual para los vehículos autónomos de la marca que circularán a partir del 2021 y para brindar potenciales licencias a otras compañías. Fundada por exdirectivos de Google y Uber, Argo AI congrega a algunos de los más experimentados expertos en robots e ingenieros que trabajan en autonomía.
Katherine González, una joven bogotana que no puede exponerse al sol porque padece poliarteritis nodosa, tuvo la oportunidad de conocer el mar mediante una experiencia inmersiva a través de la realidad virtual. La posibilidad se la ofreció Samsung Electronics Colombia, quien le facilitó gafas Gear VR de Samsung, para que Katherine pudiera caminar sobre la arena, sumergirse entre las olas y dar un paseo en bote. Al finalizar la experiencia, fue sorprendida en una playa donde estaban su familia y amigos.
Serie Galaxy A, actualizada
Samsung presenta la nueva familia de la serie Galaxy A 2017, que incluye teléfonos en referencias A7 de 5,7 pulgadas, A5 de 5,2 pulgadas y A3 de 4,7 pulgadas. Los equipos cuentan con diseños exclusivos, desempeño potente y comodidad vanguardista. Aparte de sus dos cámaras de 16 megapixeles, este smartphone cuenta con certificación IP68 que, por primera vez en esta categoría, garantiza resistencia al polvo y al agua, por no más de 30 minutos y a una profundidad máxima de 1,5 metros, con todos sus componentes sellados correctamente.
A proteger los ojos
Los especialistas afirman que la salud ocular corre cada vez más riesgo por la excesiva cantidad de luz azul, emitida por los LED presentes en los dispositivos móviles. En tal sentido, MediaTek presenta BluLight Defender, primera tecnología capaz de proteger el ojo humano de dicha luz y sin renunciar a la calidad de la imagen. Esta tecnología está incorporada en el hardware del circuito integrado auxiliar y no en el software del dispositivo, lo que le permite administrar la imagen en forma inteligente y en tiempo real.
Para estudiantes de medicina
Welch Allyn, fabricante de equipos de diagnóstico médico y con amplia gama de soluciones de conectividad, ofrece, especialmente para los estudiantes de medicina, su set de diagnóstico 97200-BI, que incluye un otoscopio de diagnóstico, un oftalmoscopio coaxial, un juego de especulas y estuche rígido. Una de las ventajas del set es que para su iluminación utiliza un bombillo halógeno HPX (Xenón de Alta Presión), graduado para emitir una luz que permite visualizar el verdadero color del tejido y obtener un rendimiento de larga duración.
Movilidad y productividad
Acer presenta su nuevo portátil Swift 7, que combina la más alta portabilidad (ancho 9,98 mm y peso 1,1 kilos) con un gran desempeño. Cuenta con un diseño moderno e integra Windows 10 y un procesador Intel Core de 7ª generación, que asegura rendimiento y eficiencia superiores. A esto se suma una pantalla de 13” Full HD IPS con microbisel, recubierta con Corning Gorilla Glass que la protege contra arañazos; ofrece una autonomía de hasta nueve horas, 256 GB de almacenamiento y 8 GB de memoria RAM.
Ojo con las apps para autos
Kaspersky Lab probó siete aplicaciones para el control a distancia de automóviles en las que se detectaron fallas como: falta defensa contra la ingeniería inversa de la aplicación, por lo que son susceptibles de que alguien malintencionado entienda cómo funciona la aplicación y la vulnere; no hay verificación de la integridad del código, lo que podría permitirles a los delincuentes incorporar su propio código y reemplazar el programa original por uno falso, y no hay técnicas para detectar un rooting, lo que le da vía libre a los troyanos. 9
road NEWS Ford Escape 2017
Evolución gradual Uno de los SUV compactos más vendidos del país es objeto de una notable renovación, que lo pone al día en términos estéticos y mejora su generosa oferta tecnológica.
P
ara cualquier marca, el segmento de los SUV resulta clave en sus objetivos comerciales. Entre ellas se encuentra Ford y la Escape no solo es uno de sus productos “estrella” en ventas (apenas superado por el Fiesta y la EcoSport), sino también uno de los modelos donde se evidencia la estrategia global de fusionar la experiencia de sus centros de ingeniería en Europa con los gustos y tradiciones del consumidor norteamericano.
10 www.revistaroadone.com
Respecto al modelo que llegó al país en 2012, la renovada Escape conserva la misma plataforma y esquema mecánico, pero recibe un facelift estético que busca imprimir más sofisticación a esta propuesta. Los cambios son notables en la parte frontal (con una fuerte influencia de la Edge), al tiempo que los parachoques y los grupos ópticos fueron remozados. El paquete se complementa con la presencia de rines de 17 o 18 pulgadas, según la versión. Tras el rediseño exterior, la cabina también fue objeto
de una sutil revisión, enfocada a mejorar la vida a bordo, con la presencia de una consola central más intuitiva (equipada con pantalla táctil de ocho pulgadas) y un nuevo timón multifuncional con levas de cambio; a su vez Ford menciona trabajos en otras áreas, como un mayor aislamiento para disminuir
los ruidos o cambios en los materiales del interior para aumentar la percepción de calidad. En Colombia, Ford ofrece la Escape en tres versiones (SE 4x2, SE AWD y Titanium AWD) cuyo equipo a bordo incluye la interfaz multimedia SYNC 3, botón de encendido, cámara y sensores de parqueo, freno de parqueo eléctrico y siete airbags, entre otros. En el caso de las variantes AWD, la marca hace una apuesta fuerte en el plano tecnológico, equipando a estos SUV con alertas de punto ciego y de tráfico cruzado, apertura/ cierre eléctrico del portón del baúl con función “manos libres” y asistente de parqueo semiautónomo. Por lo demás no se registran mayores novedades en el plano mecánico, aunFicha técnica
FORD ESCAPE 2017 Precio: Desde $89,1 millones (SE 4x2) Motor: L4 EcoBoost, 2,0 litros y 16 válvulas Potencia: 245 hp a 5.500 rpm Torque: 38 kg-m a 3.000 rpm
La Ford Escape 2017 llega importada de la planta de Almusafes, España, convirtiéndose en el único producto de origen europeo en el portafolio vigente de la marca en Colombia. que su motor turbocargado EcoBoost de dos litros recibe un ligero aumento de potencia (pasa de 240 hp a 245 hp). Conserva intacta la conocida caja Powershift de doble embrague y seis relaciones, pero Ford aclara que los consumos han disminuido ligeramente, gracias a la
optimización del arrastre aerodinámico y la incorporación de rejillas de ventilación activas en el frontal. De esta manera, la marca del óvalo azul busca mantener a la Escape como uno de los tres productos más vendidos entre los SUV compactos, pues no
solo hace gala de su configuración mecánica y dotación tecnológica, sino también se refresca en diseño para presentarse como un producto más refinado ante camionetas equivalentes, cuya configuración es más elemental, pero con un costo bastante similar. Con su motor turbo de dos litros y 245 hp, la Escape 2017 es una de las camionetas más potentes de su segmento, solo superada por la Jeep Cherokee con motor V6.
11
VITRINA TECNO CES 2017
Por un mundo conectado
Más allá de las novedades en materia de informática, domótica, robótica, inteligencia artificial o conducción autónoma, este cónclave tecnológico apuesta por una ‘net-society’.
D
ecir que el CES, la feria de tecnología e innovación más importante e influyente que se celebra en el mundo, es una ventana que anticipa lo que nos depara el futuro, es quedarse corto, pues más que un escaparate de novedades, productos y tendencias, este evento 12 www.revistaroadone.com
se ha convertido en un verdadero promotor de interacción y conectividad global. Durante los últimos 50 años, el CES se ha consolidado como la pasarela donde debutan las principales novedades tecnológicas mundiales; sin embargo, en forma alterna también se ha posicionado como un
catalizador de emprendimientos e innovación. No podría ser de otra forma, si se considera que desde hace varios años soplan vientos de “democratización” en el Centro de Convenciones y World Trade Center de Las Vegas, permitiendo que en un mismo escenario alternen las más poderosas multinacionales de las telecomunicaciones con cientos de incipientes y brillantes ideas en estado germinal. Esta edición del CES volvió a romper los registros del evento y corrobora que cada vez hay más ojos y mentes atentas a conocer cuáles son los últimos adelantos y tendencias en este universo. Este año, más de 3.800 empresas expositoras atendieron el llamado de los organizadores y ocuparon un
“CES 2017 se elevó a un nuevo nivel al lograr que las grandes y pequeñas empresas de todo el mundo se reunieran para dar a conocer soluciones para muchos de los problemas más difíciles de nuestra sociedad. Nuestra industria mejora el mundo, gracias a la conectividad y la innovación, tocando literalmente cada faceta de nuestras vidas”, señaló Gary Shapiro, presidente y CEO de la Consumer Technology Association (CTA).
espacio de exhibición que superó los 240.000 metros cuadrados, casi cinco veces más que el área de exposición utilizada por Corferias en el pasado Salón Internacional del Automóvil de Bogotá. La relevancia de este certamen se mide por el volumen de profesionales de la industria que lo visitan; en este caso, fueron más de 175.000 y cerca de una tercera parte de ellos procedía de fuera de Estados Unidos. Otro dato significativo es que las más de 600 starups congregadas en el Eureka Park Marketplace demuestran el gran auge de estos emprendimientos, que cada vez tienen más vigencia como alternativa para promocionar y catapultar las buenas iniciativas en materia de tecnología.
los drones del año anterior, el CES se dejó contagiar de cierta nostalgia del pasado y por ello se presentaron varios productos “clásicos” que fueron “reconcebidos” para que tuviesen un segundo aire, incluidos tocadiscos y cámaras instantáneas. La conectividad, como tema eje del CES 2017, se respiraba por doquier en las exhibiciones, permitiendo que casi todas las categorías de productos (desde autos de conducción autónoma, propuestas de
Los especialistas estiman que la nueva tecnología 5G generará cerca de 20 millones de nuevos puestos de trabajo. Según los gurús de este sector, en la muestra presentada este año en Las Vegas no hubo un producto que opacara a los demás o, mejor aún, uno que realmente sorprendiera a los especialistas. Esta particularidad puede deberse a dos circunstancias; en primer lugar, a que los grandes jugadores están concentrados en explorar tendencias disruptivas relativamente recientes que aún tienen mucho potencial por ofrecer, como la conducción autónoma, la realidad virtual o la inteligencia artificial. En cuanto a gadgets de consumo masivo, después de la invasión de
ciudades inteligentes, salud digital, hasta tecnología 5G) interactuarán y demostrarán que nuestro ecosistema se conecta cada vez más en forma irremediable. Quizás quien mejor interpretó el espíritu del mayor evento tecnológico del mundo en 2017 fue Bridget Karlin, directora general de Intel, quien al cierre de su intervención señaló: “CES 2017 fue un escaparate global que demostró que estamos en una nueva era de innovación, donde la tecnología se valora no sólo por los dispositivos que produce sino por las experiencias que hace posible”. 13
VITRINA TECNO CES 2017
Parlante/asistente para el hogar
Prácticos y funcionales minirobots
Como parte de las innovaciones en inteligencia artificial y desarrollos en el ecosistema del internet de las cosas (IoT), LG presentó una nueva línea de robots inteligentes. Uno de ellos es Hub Robot, que lleva el concepto del hogar inteligente al siguiente nivel; al conectarse a otros dispositivos en casa, Hub Robot utiliza la tecnología de reconocimiento de voz de Amazon (Alexa), para realizar tareas domésticas, como encender el aire acondicionado o cambiar un ciclo de secado con comandos de voz simples. Además, está equipado con una pantalla interactiva que muestra una amplia variedad de información, como imágenes del contenido de la nevera y recetas con instrucciones de audio paso a paso.
Considerando que cada vez hay más dispositivos que interactúan en el hogar ya aparecen soluciones que pretenden integrar su funcionamiento y administración en una sola unidad. En este caso se presentó Lenovo Smart Assistant, que es mucho más que un simple parlante de 360º; al incluir ocho micrófonos e instalar el software (Alexa) de control por voz, desarrollado por Amazon, el cual permite controlar dispositivos del hogar, elaborar listas, consultar el calendario y reproducir música, entre otros.
Con todo y teclas
Pese a lo que muchos pensaban, la compañía Blackberry no está del todo acabada; o por lo menos así lo quieren demostrar al presentar su nuevo Mercury, un celular con plataforma Android que se caracteriza por incluir el clásico teclado físico que distingue a la marca, solo que ahora es más sensible. Adopta un avanzado software de seguridad que se actualiza en tiempo real, convirtiéndolo en el más seguro del mercado. Orientado al segmento corporativo, añade un arsenal de aplicaciones concebidas para la productividad y la administración.
Cronología del CES
Década del 70
A medida que el CES se fortalecía y ganaba credibilidad entre fabricantes y visitantes, fue el escenario perfecto para exhibir los más recientes modelos de televisores, tocadiscos y equipos de radio; sin embargo, el lanzamiento del VCR (acrónimo en inglés de Video Cassette Recorder) o equipo de reproducción de video, fue quizás uno de los más importantes momentos del CES en esa década.
Bodas de oro
El primer CES abrió sus puertas en el verano de 1967 en la ciudad de Nueva York; en ese entonces 117 expositores presentaron lo más avanzado en tecnología, que se resumía en radios de transistores, aparatos de sonido y televisores en blanco y negro. El evento se consideró todo un éxito, pues tuvo cerca de 17.000 visitantes.
Década del 60
El auge por la carrera espacial, que tuvo su punto más alto con la llegada del hombre a la Luna, fue fundamental para motivar el interés de los estadounidenses por los temas de ciencia y tecnología, y ello contribuyó en gran medida a la promoción del CES al finalizar la década de los 60.
14 www.revistaroadone.com
Para escanearte mejor
Instantánea “retro”
Cuando Polaroid diversificó su portafolio demostró que es una empresa innovadora y creativa que sabe enfrentar los desafíos. Descubrieron un buen mercado en el segmento de las impresoras 3D de bajo costo y ahora quieren volver a sus raíces para complementar su oferta. En el CES presentaron su nuevo producto, una cámara digital con impresora integrada. Polaroid Pop incluye una pantalla táctil LCD de 4 pulgadas, un sensor CMOS, un lente con estabilizador de imagen integrado, flash LED dual, capacidad para soportar video Full HD a 1080p y conectividad Wi-Fi/ Bluetooth.
Una de las novedades más interesantes de Hewlett Packard fue la presentación de la nueva generación de su Sprout Pro by G2, un revolucionario computador “todo en uno” que permite materializar las creaciones más increíbles, gracias a su cámara 3D Intel RealSens y el motor de proyección, que permiten escanear objetos en dos o tres dimensiones y visualizarlos al instante en el Touch Mat. Tiene una revolucionaria interfaz totalmente táctil, que permite interactuar con los contenidos, tanto en la pantalla como en la imagen proyectada.
"Espejito, espejito..."
Hay furor por los espejos ‘inteligentes’ que permiten irse acicalando y no perderse nada en la web. En este caso la propuesta se llama Ekko e incluye una serie de sensores en los costados, gracias a los cuales es posible consultar y utilizar todas las funciones personalizadas que le permiten al usuario consultar las noticias, reproducir música, ver un video en la red y hasta interactuar con el controlador de voz Alexa. Hay diferentes diseños de espejo para elegir.
(con el desarrollo del VHS) y los primeros modelos de computadores llenaron los exhibidores del CES durante esa década. Dos detalles anecdóticos; los relojes digitales tuvieron una gran importancia para la tecnología y la moda de ese periodo, mientras que la llegada de MTV en 1981 cambió para siempre la forma de producir, comercializar y escuchar música.
Década del 90
Década del 80
Equipos de audio para autos, teléfonos inalámbricos, avances en la tecnología VCR
Después del 2000
Al inicio del presente milenio llegaron al CES nuevas categorías de productos, como la impresión en 3D y los automóviles de conducción autónoma, cuyos avances están lejos de acabar. CES dejó de ser la vitrina de la electrónica de consumo, pues ahora casi todo tipo de industria tiene cabida en la exhibición y se acogen a fabricantes de robots, empresas de salud y productores de software y hardware, entre otros.
Desde los reproductores de DVD hasta la televisión de alta definición, en esta época se presentó en el CES tecnología que aún utilizamos en el hogar. La masificación de los computadores personales, el fortalecimiento de los grandes productores de videojuegos y la revolución que supuso la expansión de la web, fueron algunos hitos de la tecnología de ese entonces.
15
VITRINA TECNO CES 2017 La televisión “afiche”
LG ha sido uno de los grandes impulsores de los televisores Oled (ver Road One # 8) y por ello sorprendió gratamente con la presentación de su nuevo modelo Oled W7. La mayor virtud de este televisor de gran formato no es solo el buen registro de negros intensos y colores más luminosos, sino que ahora la pantalla es realmente extradelgada, apenas 2,57 milímetros; de ahí la designación “W”, que alude a wallpaper. Los cerca de US$8.000 que cuesta un TV de estos se reducirán significativamente, pues los especialistas creen que hacia allá se orientan los modelos del futuro inmediato.
Triple diversión
Esta es la fantasía hecha realidad para los gamer. Se trata del primer computador portátil que incluye tres pantallas integradas. El desarrollo de la firma Razor adopta monitores 4K IGZO de 17,3” y equipa tecnología NVIDIA G-SYN y Surround View de 180º. El equipo cuenta con un sistema propio creado por la marca, que les permite a las pantallas laterales deslizarse a cada costado de la principal, con ello se evita que el usuario tenga que manejar cables independientes. Se espera que el equipo también resulte atractivo para profesionales creativos, pues ofrece una precisión de color en pantalla del 100%.
Contra el sedentarismo digital Atendiendo el clamor de los padres que se quejan porque sus hijos ya no hacen actividad física, debido a que no se despegan de las tabletas y los videojuegos, Fisher-Price presentó su Think & Learn Smart Cycle, una práctica bicicleta estática que le permite a los niños (de 3 a 6 años) interactuar con juegos y aplicaciones educativas mientras hacen ejercicios. La “bici” es compatible con Bluetooth y ejecuta aplicaciones en plataformas como Apple TV y TV Android.
Juego de niños
Los juguetes tecnológicos no son una novedad, pero que en el desarrollo del negocio se vinculen de lleno marcas de renombre, como Lego, evidencia que aún hay un filón por explotar. Lego Boost es un producto-juego que incluye un conjunto de motores y ladrillos programables, los cuales pueden intercambiarse con los kits convencionales de Lego, con el fin de crear juguetes didácticos motorizados o sensibles al movimiento. Los productos están concebidos para niños mayores de siete años.
16 www.revistaroadone.com
Un auto “emocional”
El show car que exhibió Toyota en el CES está orientado a ofrecer una experiencia vivencial a bordo que resulte agradable para todos los ocupantes. El Concept-i fue diseñado por el Calty, departamento de diseño de la marca japonesa, y se concibió con la filosofía kinetic warmth (calidez kinética), que procura hacer que la tecnología resulte agradable, familiar y divertida. El Toyota Concept-i incluye un sistema de inteligencia artificial (para anticipar las necesidades de los usua-
rios, inspirar su imaginación y mejorar su calidad de vida), el cual recurre a una interfaz llamada ‘Yui’. En la medida que interactúa con los ocupantes, el vehículo no solo va a aprendiendo los hábitos de manejo, sino que también reconoce patrones comportamentales que le ayudan a incrementar el bienestar a bordo.
Para tratamientos más amigables
Los dispositivos enfocados en la salud digital están ganando mucho terreno entre las innovaciones que se ofrecen en el mercado. El robot Meyko es un perfecto ejemplo de esta tendencia, donde la tecnología se convierte en el mejor aliado de la medicina. La apariencia amigable de esta unidad genera empatía con los pacientes pequeños que deben soportar tratamientos de enfermedades crónicas, como asma, recordándoles desde la hora de tomar la medicina hasta cuando tienen control médico.
El señor de los anillos
No es que la compañía Motiv Inc. se haya inspirado en la fabulosa saga cinematográfica; en realidad, con su misión de “fabricar dispositivos sencillos que la gente utilice para vivir mejor” presentaron en el CES el Motiv Ring, un anillo más que inteligente, pues incluye gadgets como un acelerómetro de tres ejes, un sensor de ritmo cardíaco y un sensor LED que permiten registrar la frecuencia cardíaca activa y en reposo, las calorías quemadas y la duración del sueño, entre otros.
La USB con mayor capacidad conocida
Kingston Technology presentó su nueva DataTraveler Ultimate Generation Terabyte (GT), la unidad Flash USB de mayor capacidad del mundo. Dicho dispositivo ofrece hasta 2 TB de espacio de almacenamiento y un rendimiento USB 3.1 Gen 1 (USB 3.0). Puede almacenar hasta 70 horas de video 4K (en la versión de 2TB) y está hecha de una cubierta metálica con aleación de zinc para resistir los golpes. Se ofrece en capacidades de 1TB y 2TB.
Más y mejor
Protegiendo lo más preciado
La tecnología ya copó todas las instancias de la vida cotidiana, incluso hasta la ropa interior; así lo demuestra la nueva línea de pantaloncillos Spartan, concebida para proteger la zona íntima de las nocivas radiaciones que emiten los dispositivos electrónicos, como los celulares y la conexión WiFi. Los creadores de estas prendas argumentan que se fabrican con una tela basada en fibras de plata y algodón, las cuales hacen las veces de escudo electromagnético.
DJI presentó una nueva versión de su popular estabilizador electrónico Osmo Mobile, el cual renueva su presentación y color, a la vez que añade nuevas funciones. El color blanco le da un tono de elegancia, pero lo más importante es que ahora mejoró la grabación de video en cámara rápida (time-lapse), se redujo la latencia (el retardo que supone el procesamiento de las señales de audio y video), incluye nuevas opciones en la aplicación de edición y su autonomía se amplió a 4,5 horas.
17
VITRINA TECNO CES 2017 Selfie-drones
Este tipo de productos parece el nuevo frente de batalla en la industria. Una de las propuestas más interesantes es la que presentó la compañía china Keyshare Technology, con su producto Kimon. Se trata de un dron práctico de usar, que cuenta con sistema GPS, se puede controlar desde el celular (a través de una aplicación), dispone de una cámara de 16 MP, graba video 4K a 25 fps, incluye modo de posicionamiento para interiores y tiene una autonomía de 15 minutos por carga.
¿Cámara o celular?
Los lectores más juiciosos recordarán que en nuestra edición de hace un año, anunciamos que Kodak quería
revivir el formato Super 8; pues bien, con ese empeño en apalancarse en lo vintage, la marca norteamericana presentó en el CES 2017 su nuevo celular Ektra, un dispositivo claramente inspirado en sus míticas cámaras telemétricas de hace 60 años. Este gadget, con acabado en cuero sintético y diseño “retro”, quiere destacarse por su rendimiento fotográfico. Su cámara principal es de 21 megapíxeles f/2.0, OIS y graba 4K; se complementa con otra frontal de 13 megapíxeles.
‘Tecno-zapatillas’
Para volar en tierra
El concepto de realidad virtual (VR) se amplía cada vez más en la industria. El tema ahora no se limita a gafas o guantes, sino que pretende escalar a un nivel integral; por lo menos así lo concibe una startup francesa que desarrolló el Hypersuit, un exoesqueleto o, mejor, una especie de soporte corporal con brazos articulados y movimientos en tres ejes, que le permite al usuario tener la sensación de volar. Más que una simple “camilla” robotizada, el dispositivo desarrollado por los franceses se concibe como un controlador integral que responde a los movimientos del cuerpo y se complementa con unas gafas de realidad virtual, para elevar de nivel los videojuegos de vuelos o de deportes extremos.
18 www.revistaroadone.com
La firma Wize&ope presentó sus zapatillas deportivas Hype8 Kicks. En primer lugar, incluyen tiras LED que se pueden personalizar y variar según el look del usuario (hasta 16 millones posibles de combinaciones); la iluminación dura hasta seis horas continuas antes de necesitar recargarse. Con una aplicación es posible descargar música que ‘combine’ con los perfiles de iluminación preestablecidos; además tiene un modo de navegación que usa Google Maps, el cual se puede activar al caminar o montar en bicicleta. Cuando se carga una dirección, los LED y una pequeña vibración indican la ruta a seguir.
sociales
Reconocimientos a Distoyota Alejandro Trujillo (Director Financiero de Daimler Colombia), Marina Serrano (Gerente de Mercadeo Automóviles MercedesBenz), Luis Guillermo Aristizabal (Gerente General Concesionario Alemautos Medellín) y Marcos Araujo (Director Posventa de Daimler Colombia).
Distribuidora Toyota SAS (Distoyota) fue protagonista de los premios President Award, galardones entregados durante la VI Reunión de Concesionarios Toyota en Bogotá. Los premios obtenidos son un reconocimiento especial por el cumplimiento del presupuesto anual de ventas de los diferentes vehículos del portafolio de la marca en Colombia, y las metas alcanzadas en el servicio posventa, entre otras categorías.
Jaime Cohen (CEO de Daimler Colombia), Irene Held, Michael Bock (embajador de Alemania en Colombia) y Mathias Held.
Nuevo CEO de Daimler Colombia Daimler Colombia hizo la presentación oficial de su nuevo CEO, el señor Jaime Cohen, quien además asumió el cargo de Director de Vehículos Comerciales, como cabeza responsable de la línea de vehículos comerciales Mercedes-Benz, así como buses y vans, la línea de camión americano Freightliner y la línea de camiones livianos/medianos Fuso. Cohen lleva más de 29 años de experiencia en el Grupo Daimler.
Representantes de Distoyota en La Dorada (Caldas), que recibió el trofeo ´Award Comercial´ en la categoría bronce.
Busetón urbano Euro V de Hino En las instalaciones de Hino Motors Manufacturing Colombia (HMMC) se realizó la presentación del nuevo chasís FC9J Busetón Urbano Euro V de Hino, con el que la marca refuerza su presencia en el segmento de transporte de pasajeros. El chasís tiene una distancia total de 8.300 mm, un ancho de 2.165 mm y una distancia entre ejes de 4.650 mm; el peso total es de 3.090 kg y se anima con un motor Hino 4 cilindros Diésel, con Turbo e intercooler, que genera 177 caballos.
Diego Fernando Echavarría (Secretario de Educación del municipio de Envigado), Sara Cuervo (Secretaria de Movilidad del municipio de Envigado), Pablo Urrego y Katty García de la Fundación Renault y Luiz Fernando Pedrucci (Director Ejecutivo de la Fundación Renault Colombia), junto con miembros de la Patrulla Infantil de Tránsito de Envigado.
Pista infantil de tránsito
La Fundación Renault Colombia, en alianza con la Alcaldía de Envigado a través de la Secretaría de Movilidad del Municipio, entregó a la comunidad la renovada pista infantil de tránsito “La Calle y Yo”, un programa de la estrategia de “Seguridad y Movilidad para Todos” del Grupo Renault, con el que se busca sensibilizar a los infantes en temas de seguridad vial y movilidad sostenible.
Juan Fernando Muñoz (gerente comercial y marketing de Distribuidora Hino de Colombia), Óscar Quintero (director Asistencia Técnica de Hino), Hiroshi Kajihara, (ingeniero de soporte de Hino), Andrés Pérez (vicepresidente ejecutivo Distribuidora Hino de Colombia), Lucía Hansel (directora de publicidad, promoción y mercadeo de Distribuidora Hino de Colombia) y Juan Patiño (gerente de servicio de Distribuidora Hino de Colombia).
19
Top gadget Foldscope
El microscopio de papel
Este producto, práctico, económico y duradero, pretende acercar la ciencia y sus beneficios a los lugares más apartados del mundo.
P
ocas veces un desarrollo como el Foldscope reúne tantas bondades. Este microscopio de papel, que se ensambla como una figura de origami y cuyos componentes cuestan menos de un dólar, es realmente funcional y podría permitir no solo que los niños curiosos se acerquen a la ciencia, sino que además ayudaría a detectar parásitos o plagas en los cultivos de regiones apartadas. Pese a la simpleza de la idea, el Foldscope es verdaderamente funcional y tiene como finalidad permitir que los usuarios realicen su propia exploración científica abierta, demostrando que la ciencia no se hace sólo memorizan20 www.revistaroadone.com
do datos, sino que se basa en la curiosidad y las pruebas. “La gente es curiosa por naturaleza y el Foldscope les permite responder preguntas que surgen en su propio entorno. Por ejemplo, los agricultores de la India lo utilizan para identificar huevos microscópicos de plagas que infestan los
campos agrícolas”, señala el doctor Manu Prakash, de la Universidad de Stanford, quien al crecer en una zona rural de la India donde carecían de acceso a los microscopios, siempre soñó con fabricar un aparato de muy bajo costo. El joven bioingeniero logró materializar su idea en 2012, cuando desarrolló el primer prototipo de un microscopio desechable, el cual causó sensación por la sencillez, funcionalidad, seguridad, durabilidad y bajo costo que representa-
ba. La motivación principal era fabricar un instrumento que lograse detectar enfermedades o plagas y que se pudiera distribuir casi de forma gratuita. Mucho más que un papel • Combinar los principios del diseño óptico con el origami permite la fabricación de microscopios en gran volumen, a partir de recursos en dos dimensiones. • Los mecanismos de flexión creados mediante pliegues favorecen un diseño plano y compacto; en todo caso, este concepto estructural ofrece posibilidades cinemáticas que facilitan el enfoque del objeto a analizar. • Este ligero (pesa apenas 8,8 gramos) y resistente instrumento puede sobrevivir condiciones de campo extremas, por lo que ofrece diversidad de posibilidades a los investigadores que trabajan al aire libre. • Por no requerir ningún tipo de fuente de alimentación, también es ideal para entornos aislados.
El Foldscope puede ampliar objetos hasta más de 2.000 veces su tamaño real. Tras perfeccionar su modelo inicial en 2014, el investigador y un grupo de entusiastas colaboradores, apoyados por la Fundación Moore, distribuyeron cerca de 50.000 Foldscopes a usuarios de 135 países. La experiencia no solo ha ratificado las bondades del microscopio de papel, sino que evidencia el interés
que suscita la idea entre estudiantes, profesionales de diferentes áreas, agricultores y personas del común, quienes permanentemente suben sus hallazgos e imágenes al sitio web www. microcosmos.foldscope. com, que se ha convertido en una comunidad de curiosos exploradores, quienes exponen proyectos, comparten resultados y se colaboran entre sí. La iniciativa del doctor Prakash captó rápidamente la atención de diferentes medios, de ahí surgió la necesidad de catapultar la idea bajo una plataforma crowdfunding (financiación colectiva) en Kickstarter y en 2015 se fundó Foldscope Instruments Inc., empresa con sede en San Francisco (California) y creada para aumentar la fabricación y el acceso del dispositivo. La campaña en Kickstarter será un componente crucial para alcanzar la
¿Cómo funciona? El Foldscope funciona insertando una muestra montada en una laminilla plastificada de microscopio. La muestra se enfoca sosteniendo el dispositivo con ambas manos y colocando el ojo lo suficientemente cerca de la microlente, hasta que una ceja toque el papel. Con los pulgares se logra el desplazamiento de los módulos de papel para desplazar la muestra, a la vez que se puede hacer presión para generar flexión o deflexión, con lo que se amplía o reduce la distancia focal. Basta orientar la muestra hacia una fuente de luz tenue, nunca hacia el Sol, para visualizar las ampliaciones.
meta propuesta para este año de fabricar un millón de microscopios de papel, que se piensan enviar como unidades individuales o kits escolares a miles de escuelas y comunidades apartadas de todos los rincones del mundo.
Con esta iniciativa se pretende romper la barrera de acceso que supone el precio de un microscopio y que separa a la gente de la curiosidad científica, marginándola de la emoción que supone vivir la ciencia en primera persona. 21
OCIO Motor Car Music Show 2017
Solo para tus ojos
Supercars, tuning, hot rod, car audio, exhibiciones extremas, música y bellas mujeres, así fue el coctel que disfrutamos los capitalinos en el MCM 2017.
E
ntre el 26 y el 29 de enero se realizó en el Gran Salón de Corferias el Motor Car Music Show 2017 (MCM), evolución del antiguo Campeonato Nacional de Sonido Sobre Ruedas, que ahora se proyecta como un evento de talla internacional y se inspira en el SEMA Show de Las Vegas, la pasarela
22 www.revistaroadone.com
más importante en cuanto a personalización y accesorios de la industria automotriz internacional. En el MCM Show el automóvil fue el gran protagonista; en esta ocasión, la exhibición de los mejores modelos personalizados del país se combinó con actividades musicales y deporte extremo de primer nivel. Entre las atracciones que
más llamaron la atención a los más de 20.000 asistentes que concurrieron a Corferias estuvo la presentación de los mejores modelos personalizados con criterios profesionales y cuya muestra evidencia que el tuning local cada vez alcanza mayores niveles de calidad técnica. Por su parte, una de las grandes novedades del cer-
tamen fue el pabellón de Autos de Alta Gama; impresionantes automóviles de las marcas más prestigiosas del mundo exhibieron en pasarela lo mejor del lujo y la deportividad. En este escenario, dos supercars de altas prestaciones de Ferrari y McLaren se robaron las miradas de los asistentes, los cuales estuvieron acertadamente
acompañados por los mejores deportivos de fabricantes como Mercedes-Benz AMG, BMW y Nissan, entre otros, que también contribuyeron a subir el nivel de adrenalina entre los visitantes. Para los amantes de los vehículos, otra de las grandes sorpresas fue el cuarto Salón Hot Rod de Clásicos Modificados, un pabellón lleno de nostalgia y pasión, en donde se exhibieron verdaderas joyas automotrices, que han resistido el paso del tiempo para convertirse en testimonios palpables de inmortalidad.
La música, como gran telón de fondo de este evento, tuvo su momento cumbre con la realización del Car Audio Rock Festival, por cuyas tarimas desfilaron importantes artistas internacionales, como Exumer (Alemania) y Onslaught (Reino Unido), así como Papa Michigan, Alex Marley y Marla Brown (Jamaica). Recopilamos aquí las mejores imágenes de este certamen, donde tuvimos la oportunidad de compartir stand con un Nissan 370Z, nuestro elegido para alardear de exclusividad y deportividad. 23
OCIO Motor Car Music Show 2017 Una sugerencia para Audi
La personalización de los vehículos de alta gama suele ser muy discreta en su exterior, pero hay detalles que realmente favorecen a los modelos, como esta propuesta de incluir puertas con apertura tipo élitro o ‘alas de gaviota’ a un Audi TT 2.5. Los ingenieros y directivos de Ingolstadt, Alemania, deberían tomar nota de esta buena idea.
Candy color
Este Mazda 323, con turbo modificado y rines de 18”, es representante de una tendencia del tuning moder-
no, en donde las extensiones y los apliques estéticos se ven redimensionados por el uso de la técnica Candy Color, que ofrece un acabado de pintura tricapa; aquí, una tinta transparente dejar ver los tonos bicapa de la base y favorece los efectos metalizados. Otra particularidad es que las grandes aerografías ahora se reservan para la parte interior del capó, como la catrina mexicana que inspira la decoración de este auto.
Un verdadero supercar Este McLaren 650S Spider 2015 fue uno de los modelos que hizo soñar a los visitantes del MCM Show. Con base en la plataforma del McLaren MP4-12C, este deportivo se creó para conmemorar los 50 años de la marca en el mundo de las pistas. Su motor V8
de 3,8 litros desarrolla 650 PS (caballos de potencia, en alemán y de ahí su denominación). La ‘S’ alude a Sport y enfatiza su criterio deportivo, como lo demuestran sus prestaciones: 0-100 km/h en tres segundos y 333 km/h de velocidad máxima.
Rápidos y lujosos
The Fast and The Furious Colombia, uno de nuestros clubes favoritos, también exhibió lo mejor de su repertorio; como suelen hacerlo en sus presentaciones, todos los vehículos estaban decorados con un mismo acabado; en esta oportunidad las carrocerías exhibían un vistoso tono metalizado mate que resaltaba sus trazos.
El invitado de Maranello
Con un motor V8 de 4,5 litros de 600 hp y una relación peso/potencia de apenas 2,3 kilos por cada caballo, este vistoso Ferrari 458 Speciale se robó todos los aplausos en el pabellón de Autos de Alta Gama. Obviamente nos quedamos con las ganas de comprobar que desarrolla una velocidad máxima de 325 km/h o que acelera de 0 a 100 km en apenas tres segundos. 24 www.revistaroadone.com
Luz que sigue tu ritmo
En el pabellón de Pioneer el protagonista fue su carro de exhibición Fiat Uno de 1995, un vehículo acondicionado con seis medios de 8”, 10 tweeter de 4”, seis parlantes de 6”, cuatro bajos de 15”, ocho ampli-
ficadores, un radio 8850 y seis baterías, entre otros. La novedad de la marca fue la presentación de sus equipos con Club Lights, los cuales cambian de color e intensidad de acuerdo con el ritmo de la música.
Un campeón modelo
La exhibición de AudioPipe fue engalanada con la presencia del Campeón Nacional de Tuning 2016; se trata de un Chevrolet Corsa 1999, con motor 1.600 turbo, con suspensión neumática y cromada, puertas con apertura en élitro, tapicería tipo Racing, tubería de 2,5” y roll bar, entre otros detalles. Su montaje de audio incluye dos bajos de 2.500 watts, dos medios de 8” y dos tweeter.
HellBoy sobre ruedas
Definitivamente el mundo del cine y el cómic son las principales fuentes de inspiración para la personalización de autos. Sobre una Korando Ssangyong 2005 se concibió este car demo de Hertz Car Audio, cuya temática se inspira en HellBoy. En la parte posterior incluye un montaje tipo caja turbo para ocho bajos de 15” Monster Hertz y el buen trabajo de las aerografías se resalta particularmente en la parte interior de las puertas. Las tres toneladas que pesa esta camioneta la obligan a usar la suspensión que se destina a los vehículos blindados.
Explosión de sonido
La gente de Sony está convencida de la integración de los equipos con las App, pero no solo considerando las ventajas y facilidades que brinda Android Auto y Apple CarPlay, sino también con una aplicación a medida. En este caso, promocionan SongPal, que permite controlar a distancia los dispositivos de Sony para disfrutar de diversas fuentes de audio. También presentaron novedades en su línea XPlod, cuyos parlantes tienen ahora un novedoso diseño 3D con varias capas de mica y no son perforados, lo que los hace más resistentes y evitan distorsiones.
The Better driver
Mientras hace preparativos con miras a la GP2, vimos a Óscar Tunjo muy comprometido en la exhibición de Better, donde emocionaba a los asistentes haciendo rugir un monoplaza de la Fórmula Renault 2.0. En el evento, la gente de Better Car Audio
promocionó su radio multimedia modelo BT5300, con pantalla digital, inteligente y táctil de 6,5”, con navegación, Mirror Link (función espejo), entrada HMDI con carga de poder, Bluetooth y cámara de reversa. Reemplaza al modelo BT5200. 25
OCIO Motor Car Music Show 2017
Salón Hot Rod
El pabellón de los Clásicos Modificados exhibió verdaderas joyas sobre ruedas. La personalización de algunos de estos modelos nostálgicos y cargados de historia es evidencia de que en Colombia cada vez hay pasión por preservar el patrimonio automotor.
El favorito de Road One
Modestia aparte, debemos señalar que una de las mejores exhibiciones en el MCM Show fue la que presentó la revista ROAD ONE y Nissan, que tuvo como protagonista de lujo a este vistoso 370Z, deportivo que se anima con un motor de 3,7 litros, el cual desarrolla 328 hp de potencia y 37 kg-m de torque, que se gestionan con una caja automática/secuencial de siete marchas.
Camaro XL
Uno de las limusinas que exhibió Limo de Colombia fue esta Transformer Camaro; se trata de un vehículo de 8,5 metros de longitud, con capacidad hasta para diez ocupantes, con cristalería y
sonido profesional, tapicería en cuero, monitor de 15 pulgadas con divisor de privacidad, tres pantallas auxiliares para reproducir vídeos en DVD, techo tipo espejo con puntos de luz LED, dos bares para almacenamiento y refrigeración para las bebidas. Por $650.000 se puede vivir durante una hora la fantasía de transportarse como los ricos y famosos.
Infaltables beldades
No es posible concebir un evento de tuning y autos sin la presencia de hermosas mujeres y este evento no podía ser la excepción. El último día de la muestra, la presencia de las Chicas Car Audio elevó la temperatura en las instalaciones de Corferias.
Diversión para grandes y chicos
Las pistas de autos y los modelos a escala siempre fascinan a los amantes de los autos y obviamente no podían faltar en la exhibición del pabellón de Tuning Show. La ambientación de la atracción fue uno de los factores que favoreció la inmersión de los “pilotos” a control remoto.
Para todos los gustos
Si bien hubo mucha variedad de grupos y géneros musicales en las tarimas habilitadas del MCM Show, se presentó una importante delegación de artistas de Jamaica; uno de ellos fue Alex Marley, primo del icónico Bob Marley. 26 www.revistaroadone.com
Autobots de anfitriones Como era de esperarse en un evento enfocado al sector automotor, las réplicas deberían guardar unidad temática y por ello los personajes más emblemáticos de los Transformers (Bumblebee y Optimus Prime) fueron muy asediados para fotografías, sobre todo por los visitantes más pequeños al MCM Show.