RevistArquis 03 Volumen2- 1 del 2013

Page 1

03 ISSN2215-275X

Arquitectura Architecture – Ciudad City – Territorio Territory – Cultura Culture – Tecnología Technology

Volúmen 2 - 1 del 2013

Contemp(t)orary: Once tesis ¿De qué hablamos cuando hablamos de resistencia?

What are we talking about when we talk about resistance?

El vecino: En representación de la comunidad The neighbor: en representation of the community

Genealogía de los centros históricos y urbanismo neocolonial Genealogy of Historic Centers and Neo-colonial Urbanism

Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica Plazas, parks and avenues of San José, Costa Rica

Las ciencias cognocitivas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura

Cognitive sciences applied to the teaching of architecture

Aburrimiento y espacio: experiencia, modernidad e historia Boredom and Space: Experience, Modernity and History

Parque central de Alicante y estación intermodal Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

The Central Park in Alicante and Intermodal Station

1


2


vínculos

http://www.ucr.ac.cr

links

http://arquis.ucr.ac.cr http://www.sep.ucr.ac.cr

http://www.latindex.org

http://ucrindex.ucr.ac.cr

http://revistarquis.ucr.ac.cr

Revista asociada

http://www.esempidiarchitettura.it

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

3


Presentación

La revistArquis es una publicación semestral, electrónica, editada por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica (UCR), enfocada a la divulgación de investigaciones, crítica y desarrollo, así como avances científicos, tecnológicos y culturales en el campo de la Arquitectura, la Ciudad y el Territorio y disciplinas afines, cuyo fin es fomentar la difusión de trabajos realizados por docentes, estudiantes e investigadores nacionales e internacionales, dirigida principalmente a la comunidad académica y profesional. Un alto porcentaje de los artículos publicados en la revistArquis son trabajos de comunicación científica original o de investigación y ensayos. Otros son artículos de revisiones bibliográficas, comunicaciones o relatos de experiencias, proyectos, reseñas y bibliografías. El idioma principal es el español y, como segundo, el inglés.

Presentation

RevistArquis is a biannual electronic publication, edited by the School of Architecture of the University of Costa Rica (UCR). Its focus is the dissemination of research work and criticism as well as scientific, technological, and cultural advances in the field of architecture, the city, territory and related disciplines. Its aim is to promote work by national and international academics, students, and researchers. It is directed at the academic and professional community. A high percentage of the articles published in revistArquis are original scientific-communication work, research and essays. It also publishes book reviews, projects, accounts of experiences and bibliographies. Portada: Dibujo de la estudiante Sofía Rodríguez

The first language is Spanish and the second is English. Universidad de Costa Rica (UCR) Escuela de Arquitectura. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. Apartado 2060 San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica Teléfonos: (506) 2511-6881, 2511-4269, 2511-5336. Fax: (506) 2224-3784

revistarquis@ucr.ac.cr

arquis@ucr.ac.cr

Visitenos en

http://revistarquis.ucr.ac.cr - www.revistas.ucr.ac.cr Veala completa en ISSUU

http://issuu.com/revistarquis/docs/revistarquis-2 Los artículos publicados en revistArquis son de responsabilidad de sus autores Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .

4


Universidad de Costa Rica UCR

Rector Dr. Henning Jensen Pennington

Escuela de Arquitectura

Director Arq. Olman Hernandez Ureña, Dr.

RevistArquis

Director Arq. José Enrique Garnier, Dr. Universidad de Costa Rica Editor Arq. Rodolfo Molina Granados, Magister, Universidad de Costa Rica

Consejo Editorial Editorial Board

Valeria Gúzman Verri, Universidad de Costa Rica Daniel Morgan Ball, Universidad de Costa Rica José Enrique Garnier, Universidad de Costa Rica Rodolfo Molina Granados, Universidad de Costa Rica Jorge Grané, Universidad de Costa Rica Ofelia Sanou Alfaro, ICOMOS de Costa Rica Mariam Pérez Gutiérrez, FLACSO de Costa Rica Ana Paula Montes, Universidad Nacional UNA

Consejo Editorial Asesor Internacional International

Advisory Board

Javier Pérez Herreras, Universidad Pública de Navarra,España Juan Carlos Pérgolis Valsecchi, Universidad Nacional de Colombia Carlos Enrique Valladares Cerezo, Universidad de San Carlos,

Guatemala, USAC

Sandra Gutiérrez Poizat, Universidad de Centroamérica UCA, El Salvador

Ricardo Alario López, Universidad de Sevilla, España Enrique Solana Suárez, Universidad de la Palmas, Gran Canaria, España.

Ángel Melián García, Universidad de la Palmas, Gran Canaria, España. Axel Paredes Barrios, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala Carlos Altezor Fuentes, Universidad Nacional, Uruguay Eduardo Torres Veytia, Universidad Nacional Autónoma de México

UNAM

Olimpia Niglio, Universidad eCampus, Facultad de Ingeneria (Como, Italia)

Comité Asesor Nacional National Advisory Board Ana Grettel Molina, Universidad de Costa Rica Manuel Morales Pérez, consultor Erick Chávez Chávez, ICOMOS de Costa Rica Efraín Hernández, Universidad Nacional UNA

Diseño y diagramación Design and Layout Adriana Stouvenel Valeria Gúzman Alex Padilla Rodolfo Molina Karla Carvajal Adriana Masís Julissa Granados

Revisor de texto Proof Reader

Jorge Grané Universidad de Costa Rica

Colaboradores(as) en este número Contributors to this Issue

Néstor García Canclini Cuauhtémoc Medina Mark Cousins María del Carmen Araya J. Cristian Parreño Jorge Grané David Fernando Araya María Fernanda Rojas Marije van Lidth de Jeude Oliver Schute Iván Valero Minor López Marcela Gutiérrez Jimena Ugarte Paola González Yamil de la paz García Valeria Guzmán Alejandra Ulloa Luis Alonso Pérez William Cordero Grupo Caja Negra: Marcela Vargas - Soren Pessoa - Jasón González - David Cubero - Javier Meza - Cristel Castillo Mariana Urrutia - Adriana Stouvenel - Felipe Hernández - Ma. Fernanda Barquero - Lucía Chavez - Meliza Izel Porras - Marcelo Sagot - José Pablo Berrocal

Secretaria Secretary Silvia Corrales

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5


contenido

contents

ensayo

essay

¿De qué hablamos cuando hablamos de resistencia?

Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica

What are we talking about when we talk about resistance?

Plazas, parks and avenues of San José, Costa Rica

Néstor García Canclini

Contemp(t)orany: Once tesis

Cuauhtémoc Medina

David Fernando Araya y María Fernanda Rojas

Fragmentación espacial y segregación social Spacial Fragmentation and Social Segregation

El Vecino: en representación de la comunidad The neighbor: en representation of the community

Mark Cousins

Parque central de Alicante y estación intermodal The Central Park in Alicante and Intermodal Station

Iván Valero Fernández

Genealogía de los centros históricos y urbanismo neocolonial

El teatro de las ideas

Genealogy of Historic Centers and Neo-colonial Urbanism

The Theatre of Ideas

María del Carmen Araya Jiménez

Aburrimiento y espacio: Experiencia, modernidad e historia Boredom and Space: Experience, Modernity and History

Christian Parreño Roldán

Las ciencias cognocitivas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura Cognitive sciences applied to the teaching of architecture

Jorge Grané

6

Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schute

Mainor López O.

PAT Patrones de asentamientos tradicionales TSP Traditional Settlement Patterns

Marcela Gutiérrez


contenido

reseña review

San José Posible: Un buen intento San José Possible: A good try

Jimena Ugarte

AIXO es produce de la teva imaginacio

Paola González

proyecto

proyect

Trabajos Finales de Graduación - TFG Final Graduation Projects Alejandra Ulloa y Luis Alonso Pérez

Caja negra The Black Box

Varios

artquis-galería artch gallery publicación publication

Dibujar la ciudad - Cartagena To draw the city

William Cordero

Libros Books

Trabajos Finales de Graduación -TFG Final Graduation Projects

Revistas y Sitios Journals and web-sites

Instructivo de publicación Instructions for Publication Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7


editorial

presentation

8

En el momento histórico de esta sociedad interconectada en que nos encontramos, donde los sistemas de información y comunicación se hacen necesarios para la divulgación de ideas, investigaciones y propuestas desde cualquier área de estudio, es que esta publicación pretende cumplir con los objetivos de dar a conocer estudios y reflexiones sobre la arquitectura, las ciudades, los territorios y la cultura y así poder intercambiar experiencias y enfoques con trabajos de otros espacios de producción del conocimiento. En este número de “revistArquis”, se publican artículos y ensayos académicos para la discusión de ideas, de proyectos arquitectónicos, de problemas urbanos y la relación entre la arquitectura, el arte y la contemporaneidad que van más allá del campo específico de la arquitectura dando la oportunidad de presentar otras perspectivas de los problemas arquitectónico y urbanos. Por lo anterior es que los primeros artículos se refieren más a discusiones del arte, la ciudadanía y la contemporaneidad en nuestras culturas. Así lo hacen Néstor García Canclini en su artículo “¿De qué hablamos cuando hablamos de resistencia?”, y Cuauhtémoc Medina en el estudio “Contemp(t)orari: Once tesis”, publicaciones que abren el debate sobre lo contemporáneo en la arquitectura, sus relaciones con el arte contemporáneo, con el presente, y las relaciones de poder en nuestra sociedad. Con estos dos ensayos se pone de relieve el contexto cultural contemporáneo de la espectacularización en el que se producen y reproducen las arquitecturas y las ciudades. A estas ideas se juntan las de Mark Cousins en “El vecino: en representación

de la comunidad”, donde analiza la idea de lo qué es un vecino en medio de los antagonismos y las hostilidades relacionadas con una arquitectura y urbanismo incapaz de proveer alternativas a los ciudadanos. Con los artículos de “Genealogía de los Centros Históricos y Urbanismo Neocolonial. Aportes a una teoría y práctica de la descolonización de las ciudades latinoamericanas en el siglo XXI” de la Dra. María del Carmen Araya y “Aburrimiento y Espacio: Experiencia, Modernidad e Historia” de Christian Parreño, se presenta la discusión del papel que juegan las ciudades en el contexto de los procesos de apropiación de los ciudadanos de sus espacios urbanos. Por ello, el análisis de los procesos de descolonización y del desencanto que ha producido la modernidad en los espacios contemporáneos se hacen a partir de estudios fundamentados en importantes pensadores de nuestra cultura como Foucault, Benjamin, Heidegger y Lefebvre. Además en “Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica. Segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX” de David Fernando Araya y María Fernanda Rojas, en “El circulo vicioso de la fragmentación espacial y segregación social en la Gran Area Metropolitana de Costa Rica” de Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte, y en “San José Posible: un buen intento” de Jimena Ugarte, se analizan problemas urbanos en el contexto de nuestro territorio tratando de comprender los conflictos urbanos, qué los provocaron y que posibilidades y propuestas se pueden desarrollar. Estos estudios enfocados desde lo urbano y las ciudades se complementan con la propuesta de


editorial

Iván Valero “Parque Central de Alicante y estación Intermodal” donde se presenta un proyecto de carácter internacional, que busca interrelacionar funciones urbanas en busca de facilitar interconexiones urbanas. Completa este número de “revistArquis” dos estudios que nos amplían la visión de la arquitectura desde otras ciencias, las cognoscitivas y las antropológicas. “Las ciencias Cognoscitivas aplicadas a la enseñanza de la arquitectura” de Jorge Grané, expone los aportes de esta ciencia a los procesos de aprendizaje de la arquitectura y la importancia de los procesos mentales en el diseño. Y el artículo “Patrones de Asentamientos Tradicionales” de Marcela Gutiérrez, basado en una investigación exhaustiva relacionada con los sistemas de vida de los comunidades BriBri y Cabécar, nos analiza las características de las construcciones y asentamientos tradicionales con el fin de establecer patrones para el diseño desde hoy con perspectiva histórico cultural. Como en números anteriores, se incluyen Reseñas y Trabajos Finales de Graduación destacados por su profundidad, reconocimiento y por presentar nuevas perspectivas para la arquitectura. Sin embargo, en este caso, vale resaltar la exposición ¨Caja Negra”, un grupo de proyectos estudiantiles destacados de los Talleres de Diseño de todos los niveles del año 2012 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica. Participaron en total 47 proyectos seleccionados y que “revistArquis”, como medio de difusión de las actividades académicas y de investigación de la Escuela de Arquitectura da a conocer. En la sección

de Artquis se presenta “Dibujar la ciudad. Cartagena” de William Cordero, donde se le da el reconocimiento al croquis en el proceso de investigación, conocimiento y diseño en la arquitectura. Además se incluyen una serie de publicaciones de las más recientes y de interés para nuestras disciplinas. Como aspecto a resaltar y a partir de este número contamos con la asociación de la revista y grupo editorial “Esempi di Architecttura” de Italia, y con quienes hemos mantenido relaciones y pretendemos establecer vínculos de cooperación. Además esperamos enriquecer y buscar otras publicaciones con las cuales construir redes de intercambio y colaboración. Es oportuno agradecer al equipo editor y a las diferentes personas que publicaron y apoyaron la labor de esta edición, todo su esfuerzo y labor para que esta revista sea una realidad y un espacio tan necesario para dar a conocer las investigaciones, estudios y proyectos que se desarrollan en nuestra Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica y publicar estudios de otros centros de producción académica e intelectual. Este edición es muy diversa ya que cuenta con el aporte de artículos y ensayos de profesionales y académicos nacionales e internacionales, dentro del campo de la crítica del arte, de la arquitectura, de los problemas urbanos, incluyendo la producción académica y profesional de nuestra Unidad Académica y así dar a conocer la gran riqueza de ideas y propuestas desde esta Universidad.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

Dr. Arq. José Enrique Garnier Director revistArquis

jegarnier@racsa.co.cr

9


ensayo essay

¿De qué hablamos cuando hablamos de resitencia? What we speak of when we speak of resitence?

Néstor García Canclini Profesor-Investigador distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana de México e Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores de México

Recibido: 11. 2012 Revisado: 012013 Aceptado: 02.2013

Publicado en revistArquis por cortesía del autor. Texto publicado por primera vez en Revista Estudios Visuales, Enero 2010. Cendeac, 16-37.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


GARCÍA CANCLINI

ensayo

Presentación La noción de resistencia es una de las más gastadas y menos analizadas en la retórica crítica. Como ocurre con cualquier otro término, su sentido se constituye no en sí mismo ni manteniendo autoritariamente lo que su raíz prescribe sino articulándose con otros conceptos. Se proponen tres ejercicios para reubicar el análisis de la resistencia: a) ante todo, respecto de algunos estudios actuales sobre recepción y disenso en el arte; b) luego, veremos cómo reconsiderar la resistencia y el disenso en un tiempo de espectacularización del arte y la cultura; c) por último, nos preguntaremos qué puede entenderse hoy por resistencia o alternatividad en medio del cambio de escala del ejercicio del poder y de su opacidad en la globalización.

Palabras clave: resistencia, disenso, poder, cultura contemporánea.

2


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

L

a noción de resistencia es una de las más gastadas y menos analizadas en la retórica crítica. Como ocurre con cualquier otro término, su sentido se constituye no en sí mismo ni manteniendo autoritariamente lo que su raíz prescribe sino articulándose con otros conceptos. En los diccionarios de la política y la cultura, resistencia no aparece o suele asociarse u oponerse a otras palabras cuyo significado está en pleno debate: aculturación, alternativa, dominación, emancipación, hegemonía, imperialismo, poscolonialismo. Estos otros conceptos de referencia reciben un tratamiento detenido y polémico, mientras resistencia es convocado de modo no razonado, casi mágico. Entre los diccionarios sobre comunicación, cultura y arte que tengo a mano sólo el Diccionario crítico de política cultural, coordinado por Teixeira Coelho, contiene una entrada dedicada a “resistencia cultural”. La noción de resistencia no se encuentra tratada específicamente ni en el célebre Keywords de Raymond Williams (1976), ni en los clásicos Key Concepts in Communication and Cultural Studies de O’Sullivan, Hartley, Sanders, Montgomery y Fiske (1995) ni en el Diccionario básico de Comunicación de Katz, Doria y Costa Lima (1975). Tampoco en el muy vasto Diccionario de Teoría Crítica y Estudios Culturales, compilado por Michael Payne (1996), ni en obras Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

más recientes y en muchos sentidos elogiables como Términos críticos de sociología de la cultura, dirigida por Carlos Altamirano (2002), el Diccionario de relaciones interculturales, coordinado por Barañano, García, Cátedra y Devillard (2007) y el Diccionario de Estudios Culturales Latinoamericanos, dirigido por Szurmuk y Mckee Irwin (2009). En algunos artículos de estas obras (y, como sabemos, en centenares de artículos y libros, manifiestos políticos y artísticos), se habla de resistencia y acciones alternativas sin problematizar lo que se quiere decir con estas palabras. Aun los textos más críticos sobre globalización, imperialismo y poscolonialismo suelen dedicarse a mostrar inconsistencias de la dominación, en tanto sobre la resistencia o la alternatividad acumulan ejemplos, casos o movimientos, cuestionando poco su eficacia. Si se ocupan de la cultura o el arte los autores más sofisticados identifican que los procesos globalizadores crean interdependencias multidireccionales y dicen que la descentralización no permite hablar ya de una sola metrópoli del arte, las ediciones o la producción audiovisual. Pero cuesta repensar lo que esto significa para la recomposición de las acciones opositoras o críticas. Llama la atención que la concepción del poder se haya modificado mucho más que la de resistencia. A partir de Michel Foucault, pero no sólo de

3


GARCÍA CANCLINI

ensayo

4

él, surge la idea de que el poder está distribuido multidireccionalmente. Ya no lo pensamos como una pirámide que opera de arriba hacia abajo, sino como algo diseminado. Pero también hemos salido de la noción simplificada de Foucault al darnos cuenta de que sigue habiendo concentraciones monopólicas de fuerzas. En el campo de las artes visuales se quebró la secuencia París -Londres- Nueva York. No hay una sola capital del arte. Tampoco parece que Beijing vaya a sustituir a Nueva York. Varias ciudades concentran el poder y lo movilizan en distintas direcciones. Esto no se debe necesariamente a resistencias, sino a recomposiciones y alianzas. Así, las concepciones del poder y de sus movimientos se han complejizado en tanto las nociones de resistencia exhiben inercias asombrosas. Hacia cualquier lado que miremos, sea la economía, el arte o la política, no encontramos bipolaridad ni unipolaridad sino una distribución compleja e inestable de focos en los que se ejerce el poder. Esa dispersión genera el primer problema para construir resistencias, oposiciones o alternativas. Más aún si se quiere insistir en modos de organización de fuerzas populares propias de otra etapa del capitalismo. Lo que se observa en los últimos años son muchas formas de resistencia -a veces sesgadas: sólo ven la ecología o la etnicidad o el género-, pero casi nunca

postulan un frente solidario y eficaz para transformar estructuras. Quizás sea una de las causas por las que gran parte de lo que hoy presenciamos se sale de la oposición inclusión / exclusión o hegemónico / subalterno, como se decía en otro tiempo. La palabra resistencia me resulta escasa, pobre, en relación con la multiplicidad de comportamientos que surgen buscando alternativas. Voy a proponer tres ejercicios para reubicar el análisis de la resistencia: a) ante todo, respecto de algunos estudios actuales sobre recepción y disenso en el arte; b) luego, veremos cómo reconsiderar la resistencia y el disenso en un tiempo de espectacularización del arte y la cultura; c) por último, nos preguntaremos qué puede entenderse hoy por resistencia o alternatividad en medio del cambio de escala del ejercicio del poder y de su opacidad en la globalización. Del marketing a la resistencia de los públicos Una cuestión clave para quitar vaguedad a la noción de resistencia es identificar a sus actores. No es lo mismo si se trata de artistas, intermediarios o movimientos sociales. Aquí voy a ocuparme, ante todo, de los públicos. Desde los años sesenta del siglo pasado, comenzaron a aplicarse a los museos de arte métodos de indagación estadística que venían


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

usándose en el mundo anglosajón para conocer las preferencias de los consumidores según nacionalidad, sexo, nivel educativo y socioeconómico. La intención era mejorar la comunicación y adaptar los planes de exposición a las expectativas de los receptores. Los sondeos de marketing y los estudios sobre consumo, aplicados a procesos culturales, dieron evidencias de los muchos sentidos que las obras pueden adquirir. En cuanto hacemos algo más que contar entradas a museos o el número de libros vendidos, se advierte que no existe “el público”. Los visitantes de exposiciones y los lectores modifican o recrean el significado en distintas direcciones, imprevistas por los autores y curadores. En un sentido laxo, muchas de estas alteraciones en la recepción y apropiación podrían valorarse como resistencias. Un aporte de los estudios sociológicos y antropológicos sobre la recepción del arte ha sido hacer visibles las múltiples mediaciones que intervienen entre las obras y los espectadores. Algunos mediadores forman parte del campo artístico: museógrafos, curadores, marchands, coleccionistas, críticos y revistas. Otros intermediarios no pertenecen al campo y sus objetivos no están centrados en el arte: políticos de la cultura y simples políticos, inversores procedentes de cualquier otra actividad, periodistas y actores ocasionalmente interesados en el arte, pueden intervenir en la difusión

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

y el reconocimiento, pero sus fidelidades se inscriben en lógicas ajenas al campo artístico. Considerar el papel de estos actores, de la familia artística y los extraños, se vuelve decisivo en esta época en la que la producción, comunicación y recepción del arte se dispersa en muchas zonas de la vida social. Es precisamente en este tiempo cuando los públicos comienzan a ser mirados como parte efectiva del proceso artístico. Por esto, la emergencia de los espectadores ilumina la restructuración del campo y su reubicación en el conjunto social. No voy a ocuparme del espectro de problemas teóricos y metodológicos que abarca la sociología de los públicos de arte y la recepción de las obras, bien sistematizados, entre otros, por Jean Claude Passeron (1991) y Nathalie Heinich (2001). Me ceñiré a algunos puntos significativos para elaborar la cuestión de la resistencia en este tiempo de postautonomía del arte. Una primera advertencia es que el recurso a los públicos puede ser no la apertura a lo que en la sociedad existe más allá del arte sino una táctica para reafirmar la autorreferencia y autojustificación de quienes integran el mundo artístico. Podemos ver la lógica inestable de las ferias y subastas como intentos de abarcar las más diversas tendencias del mercado. Con mayor o menor sutileza, atendiendo a la dinámica económica de la oferta y demanda o a las variaciones de la distinción

5


GARCÍA CANCLINI

ensayo

6

simbólica, se trata de entender la racionalidad del consumo de arte, de los comportamientos de cada sector, para que la comercialización de las obras gane eficacia. En los escenarios donde se supone que prevalece el interés estético, como los museos, los receptores suelen ser invocados sin cuestionar los dispositivos que reproducen la inercia interna del campo y alejan a los visitantes no iniciados. La Bienal de Venecia eligió como consigna para identificar su muestra en 2003 “La dictadura del espectador”. No fue el tema, ya que esas bienales multitudinarias y heterogéneas no tienen un eje temático o lo designan de modo tan vago que cabe casi todo: en ese año las secciones se titulaban “atraso y revolución”, “clandestinos”, “sistema individual”, “zona de urgencia”, “la estructura de la crisis”, “representación árabe contemporánea”, “cotidiano alterado”, “estación utopía”. Pese a la declaración de su curador general, Francesco Bonami, en el sentido de buscar la pluralidad de espectadores a través de la diversas procedencias geográficas de los encargados de cada sección, muchas piezas podrían haber sido cambiadas de conjunto sin que se advirtiera porque respondían a las maneras en que los artistas y los curadores de distintas nacionalidades se plegaban a las tendencias dominantes a nivel global. La impresión que dejaba su

recorrido, especialmente en la sección del Arsenale, era que ese año culminaba la dictadura de los curadores. Nada en la selección y disposición de las obras, ni en la interacción con los visitantes, modificaba el papel predominante de observadores atribuido a quienes la recorrían. Escuché de varios artistas su insatisfacción con las dispersas narrativas en las que se habían situado sus trabajos. El giro al receptor no es sólo un cambio endógeno del arte. Resulta de la reubicación de los artistas y las instituciones en las mudanzas sociales y políticas. Fue el cuestionamiento a instituciones culturales, la crítica a la economía capitalista y el autoritarismo político, lo que llevó a dirigir la mirada a los receptores del arte y a la potencialidad estética de los movimientos sociales. Mayo del 68 en París, Berlín, Berkeley, México y otras ciudades, los movimientos urbanos, de jóvenes, étnicos, feministas y antidictatoriales en Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y otros países, desplazaron en esos años las iniciativas culturales de los museos y salas de teatro a la interlocución con nuevos destinatarios. Además de espectadores, se buscaban creadores y participantes. Los artistas se aliaban con sindicatos y grupos políticos de izquierda para rediseñar la escena del arte y comunicarse en espacios abiertos a todos. Algunos abandonaron, junto con las instituciones del campo artístico, el arte mismo entendido como actividad diferenciada. Otros empujaron la categoría


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

de arte hasta los bordes de la propaganda política y la acción social sin disolverse en ellas: constituyeron lo que en Chile se llamó la “escena avanzada”, en la que se negaban a ser ilustradores del discurso político. A veces lograban, como señaló Nelly Richard, “obras” que -por su modo de marcar la disrupción radical de los deseos y los cuerpos- fueron alternativas a los estilos disciplinados de los partidos de izquierda. Muchos de estos movimientos de resistencia sufrieron el exilio, la clandestinidad o el ahogo económico. Aún donde no hubo represión explícita fueron desmovilizados en los años ochenta y noventa por la hegemonía del neoliberalismo como pensamiento único. Las irreverencias artísticas se diluyeron en tenues acciones postmodernas. El avance educativo de sectores medios y su incorporación al consumo con mayor sentido estético podría sintetizarse, como sugirió un sociólogo especialista en movimientos sociales, en el anuncio de IKEA que mostraba una pareja amueblando su casa bajo el eslogan: “1968 reformamos el mundo; 1986 reformamos la cocina”. Sin embargo, entendemos poco los cambios históricos en la cultura si los reducimos a la opción entre resistencia y domesticación de la subversión estética. El desarrollo no fue unilineal. Pienso en el proceso que conozco mejor, ocurrido en los años de las dictaduras latinoamericanas y sobre todo Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

en la democratización abierta a mediados de los ochenta. Creció entonces un pensamiento social sobre la cultura, acompañado por investigaciones antropológicas, sociológicas y comunicacionales, que revisaron la inserción de las artes en la sociedad, práctica y teóricamente. Los libros de Hugo Achugar, José Joaquín Brunner, Jesús Martín Barbero, Carlos Monsiváis y Silviano Santiago, entre otros, replantearon la práctica de investigación, la reflexión sobre los lugares sociales del arte y los vínculos o desencuentros entre campos artísticos, culturales, instituciones y movimientos sociales. En la escena europea y estadounidense sería posible identificar desplazamientos semejantes. Menciono, como ejemplo análogo, el papel innovador desempeñado en la estética y la sociología de la cultura, en su zona habitualmente más “masculina” -la teoría- por investigadoras que muchos libros reconocen: Mieke Bal, Susan Buck-Morss y Nathalie Heinich. Junto a autores como James Clifford, Jacques Ranciére y otros dan a los estudios visuales lo que Buck-Morss llama una “elasticidad epistemológica” para pensar “la promiscuidad de la imagen”: “La fuerza de la imagen surge cuando se desprende de su contexto. No pertenece a la forma mercancía, aunque se encuentre -incidentalmente- bajo esa forma (como en la publicidad) ” (Buck-Morss, 2005:157). Entonces podemos preguntarnos, dice ella, así como

7


GARCÍA CANCLINI

ensayo

8

se ha afirmado que la arquitectura de las catedrales y mezquitas creaban un sentimiento de comunidad a través de rituales diarios y que la lectura masiva de periódicos formaba la comunidad de ciudadanos, “¿qué tipo de comunidad podemos esperar de una diseminación global de las imágenes y cómo puede ayudar a nuestro trabajo? ” (Buck-Morss, 2005:159). Como parte de esta transformación ocurrió un giro hacia los receptores y los actores sociales manifestado en la profusión de investigaciones sobre consumo cultural y públicos en universidades, museos, organismos gubernamentales y privados. También habla de este énfasis la expansión de posgrados en gestión cultural en países europeos y latinoamericanos, en los cuales el análisis del arte y la cultura se extendió de los movimientos de artistas a las demandas, los hábitos y gustos de las audiencias (Nivón, 2006; Orozco, 2008; Rosas Mantecón, 2009). Pero esta inclusión de los públicos es más que búsqueda de eficacia en la recepción, control de la resistencia o legitimación de una empresa o un Estado mediante marketing-cultural. Implica una reflexión sobre la actividad de los destinatarios de las acciones artísticas -no siempre consumidores sino partícipes en la producción: prosumidores. Conduce a las interacciones sociales en un tiempo en que cualquiera pueda generar y difundir imágenes en su cámara, su teléfono móvil y

difundirlas en Youtube. Lleva a repensar qué entender por espacio y circuito público, cómo se forman comunidades interpretativas y creadoras, otros modos de establecer pactos no sólo de lectura, como dicen los estudios de recepción literaria, sino de comprensión, sensibilidad y acción. Qué logra el arte cuando lo rechazan Los estudios sobre públicos y recepción de las artes visuales suelen referirse al valor de obras históricas ya legitimadas (Panofsky, Gombrich), y acostumbran centrarse en las conductas de admiración. Ambos rasgos tienden a reafirmar lo que es valioso a priori dentro del campo artístico, su organización y estética predominantes. Se excluyen, así, otras experiencias y criterios, públicos con competencias distintas, que también se vinculan en ocasiones con las obras y, si disponen de poder económico o político, pueden incidir en la fortuna o el rechazo del arte. La actitud prevaleciente de los públicos hacia el arte contemporáneo es la indiferencia. Si bien unos pocos museos -la Tate, el MOMA, el Pompidou- reciben medio millón de personas o más cuando exhiben a Warhol o a Bacon y suman hasta cuatro millones al año, su mayor atractivo se concentra en exposiciones de artistas de otros siglos (Rembrandt, Van Gogh) y en espectáculos patrimoniales (Tutankamón, los


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

Aztecas). La profusión de museos, bienales y galerías dedicados a exponer arte contemporáneo atrae a “gente del mundo del arte” el día de la inauguración y luego logran una modesta asistencia de fin de semana si disponen de recursos para anunciar en los medios, a nativos y turistas, que ofrecen algo excepcional. Existe poca documentación para valorar la indiferencia. Se estudia a los que asisten. Las encuestas nacionales sobre hábitos culturales suelen ubicar a los museos y galerías entre los sitios menos visitados, y registran las visitas al arte contemporáneo en bloque con la oferta de otras épocas, incluidas exposiciones de artistas célebres que mejoran las estadísticas. En los estudios de recepción en Francia, España, Estados Unidos y los países latinoamericanos los visitantes detienen su admiración en el impresionismo, en alguna versión del “realismo”, y una exigua minoría disfruta el surrealismo y las obras más difundidas del arte abstracto. La mayoría de los asistentes dice ir por primera vez al museo, haberse enterado por la televisión o haber sido llevado como parte de una visita escolar o turística (Bourdieu - Darbel, 1996; Cimet y otros, 1987; Heinich, 1998; Verón y Levasseur, 1983). Las respuestas obtenidas sobre la valoración de lo expuesto se mueven entre la ironía, el rechazo y la sorpresa: “¿esto es arte?” “¿qué quiere decir?”. La

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

mayoría pasa rápido por las instalaciones y vídeos experimentales, los juzga desde los valores del mundo ordinario y trata de atenuar el desconocimiento comparándolo con algo conocido. La información especializada necesaria para situarse en las rupturas y exploraciones del arte contemporáneo no las proporciona la educación escolar, ni siquiera la universitaria. Sólo una franja de los profesionales y estudiantes de arte, y unos pocos más, están familiarizados con las tendencias innovadoras de décadas recientes. ¿Qué ha producido, entonces, la repercusión externa y a veces espectacular de algunos artistas contemporáneos? Abundan los escándalos periodísticos, las protestas, los debates sobre si ciertas obras merecen ser expuestas en un gran museo. Se discute si Christo tiene derecho a “embalar” un objeto patrimonial como el Pont-Neuf en el Sena, si León Ferrari puede exponer en un Centro Cultural público de Buenos Aires burlas a la iconografía cristiana, hasta dónde son aceptables los desnudos y la homosexualidad en las fotografías, qué sentido tiene gastar fondos públicos en construir museos privados como el Guggenheim en Bilbao o las sucursales promovidas y fracasadas en Buenos Aires y Río de Janeiro. La resonancia de estas polémicas en la prensa y

9


GARCÍA CANCLINI

la televisión, las tomas de posición de actores ajenos al campo del arte (políticos, empresarios, obispos, sociólogos, periodistas) muestran interacciones del mundo artístico con otras zonas de la vida social mayores que en cualquier época. Ciertas prácticas artísticas movilizan agendas públicas, alientan debates sobre los modos de conocer y representar los desacuerdos sociales, hacen repensar la convivencia de estilos de vida y los criterios de valoración. En estas polémicas se habla, a veces, de cuestiones estéticas: qué entender por belleza, armonía o gusto. Pero la mayor parte de los argumentos son morales, políticos, religiosos o cívicos. Los valores sobre los cuales se discute son la justicia, el interés nacional, hasta dónde puede transgredirse el orden social y el derecho de disidentes a manifestarse. No son los criterios de singularidad o innovación manejados por la estética los que organizan el debate, sino una visión conformista nutrida en la lógica del mundo ordinario. El triunfo parcial del campo artístico al salir del museo e interesar en sus obras a actores alejados se reduce al ser recibido con argumentos religiosos, económicos o políticos. Raras veces los artistas logran que se incluyan sus búsquedas estéticas en agendas públicas o problematizar los moldes de la conversación social. Los acontecimientos con que irrumpen alteran momentáneamente estructuras durables. Al hacer

10

el balance de los rechazos al arte contemporáneo, Nathalie Heinich encuentra que las sociedades (o los poderes públicos que las representan) acaban respondiendo a los artistas con razones no estéticas que reafirman sus miradas profanas y por tanto su indiferencia (Heinich, 1998). Frente a estos juicios heterónomos, que relativizan la autonomía del arte y el poder de sus representantes, existen estrategias de autoafirmación del campo. Los expertos (curadores, directores de museos, marchantes, críticos) custodian el patrimonio artístico -material y simbólico-, justifican intelectualmente su valor y las jerarquías. Hay discrepancias: los “modernos” prefieren la pintura, la escultura y la fotografía, en tanto los “contemporáneos”, más globalizados, impulsan performances, instalaciones y vídeos. Pero al final no se excluyen. Desde el exterior al campo, escribe Nathalie Heinich, las disputas estéticas pueden verse como incoherencia o descalificaciones de los adversarios; en el interior, se cuida la coexistencia entre posiciones heterogéneas para proteger la subsistencia autónoma del “mundo del arte”. Sabemos cuántas veces el rechazo beneficia al arte contemporáneo. El hermetismo de las obras, el vandalismo de los espectadores, la censura y su repercusión mediática, contribuyen a la fama. No faltan expertos interesados en apropiarse


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

exclusivamente de la gestión hermenéutica de la inminencia, y arman con ese fin una retórica que amuralla el enigma. En estas oscilaciones entre autonomía y dependencias, los intentos de los espectadores por comprender el sentido intrínseco desde posiciones extrínsecas escenifican las relaciones ambivalentes entre el campo y su exterior. La expansión del arte fuera de su campo, la democratización de las relaciones sociales y la reutilización económica, política o mediática de los trabajos artísticos han llevado a artistas y espectadores a vivir en zonas de intersección. La innovación de los creadores interactúa con la comprensión e incomprensión de los públicos, con los rechazos institucionales o los intentos institucionales de asimilarlos. No hay fronteras claras ni durables. Lejos ya de las definiciones esencialistas del arte, el deseo de reafirmar la autonomía de los espacios de exhibición y consagración debe admitir que lo que sigue llamándose arte es resultado de conflictos y negociaciones con la mirada de los otros: “no hay definición sino estructural, relacional, contextual” (Heinich, 1998: 328). En ese contexto de interacciones hay que interrogarse por lo que puede llamarse resistencia.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

Entre el arte y la política: inminencia y disenso No sólo la posibilidad de ahondar el proceso

cognitivo asigna a la comunicación del arte y a los espectadores un valor estratégico. Comunicación y recepción son núcleos del actual debate sobre artes visuales y política. En el teatro, desde comienzos del siglo XX, con Brecht, Artaud y Pirandello, los espectadores fueron incluidos como protagonistas del proceso dramático. A partir de los happenings, en los años sesenta, los artistas visuales retomaron esas lecciones teatrales para sacudir la posición contemplativa. Suprimir la lejanía entre creación y destinatario, entre mirar y actuar, fueron recursos a veces lúdicos y en otros casos dirigidos a que la experiencia estética desembocara en aprendizajes transformadores. Algunas prácticas artísticas, en las dos últimas décadas, acortan la distancia con los espectadores y comparten los poderes creativos. Pinturas y esculturas ofrecen ser modificadas, los vídeos se prestan a la interactividad, los objetos se reconfiguran en shows multimedia. Al hibridarse en las performances las prácticas visuales, se intercambian roles entre emisores y destinatarios. La abolición de barreras trasciende lo artístico y quiere ser, a menudo, una reflexión sobre el estado del mundo. Los fotomontajes de Martha Rossler,

11


GARCÍA CANCLINI

al juntar un bote de basura, la imagen de un niño muerto y botellas abandonadas por manifestantes, revuelven residuos del consumo, de la acción política y del sufrimiento cotidiano, evocan esos elementos heterogéneos como parte de una misma realidad. Los papeles y cobijas manchados con sangre y los vapores de la morgue exhibidos por Teresa Margolles en las ferias de Miami y Madrid o en el señorial y decadente palacio Rota Invancich, próximo a la Plaza San Marco, durante la Bienal de Venecia de 2009, llevan lo íntimo u ocultado a las ceremonias de consagración del arte. Luego de experimentar varios años con materiales e imágenes tomados de la morgue para producir vídeos y objetos escultóricos que aludían a la “modernidad gótica” mexicana, hecha de asesinatos políticos y catástrofes, Margolles los exporta, los cuelga en las paredes del palacio y lava cada día el piso con una mezcla de agua y sangre de personas ejecutadas en México. “La idea partió de la pregunta ¿quién limpia las calles de la sangre que deja una persona asesinada? Cuando es una persona, podría ser la familia o algún vecino, pero cuando son miles ¿quién limpia la sangre de la ciudad? ” (Margolles, 2009: 89). Cuando México supera a Irak en asesinatos debido a los enfrentamientos entre narcotraficantes y fuerzas militares (más de 15.000 de 2007 a 2009), cuando la infiltración de narcos en el poder político y policial vuelve lo clandestino inocultable, mientras el gobierno

12

manotea para cuidar “la imagen del país en el exterior”, Margolles lleva las evidencias de lo siniestro a escenas públicas internacionales y las joyas retenidas a los narcos luego de enfrentamientos a lugares donde los altos precios del arte hacen sospechar del dinero. “¿De qué otra cosa podemos hablar?” tituló Margolles su intervención en Venecia: perseguía al visitante, le impedía huir del malestar. Su fuerza reside, en parte, en que no reprodujo la escena originaria -la balacera, los cuerpos asesinados-, sino su inminencia en los olores, los paños que absorbieron el rojo, bocinas con voces de los testigos. En la inauguración de la muestra veneciana, Margolles repartió una tarjeta semejante a las de bancos: de un lado tiene la foto de una cabeza calcinada y golpeada y del otro el logo de la Bienal con la leyenda “Persona asesinada por vínculos con el crimen organizado. Tarjeta para picar cocaína”. Detengámonos a ver cómo involucra al espectador. Sugiere, insinúa, trabaja con la inminencia más que con representaciones literales. “El referente de la violencia no es aquí un contexto, dice el curador, Cuauhtemoc Medina, pues es traído a cuentas como un índice casi desmaterializado: la sangre y el lodo que impregnan las telas, fragmentos de vidrio incrustrados en joyas, frases dejadas en las ejecuciones que se tatúan en los muros o se bordan en oro durante la Bienal, sobre la tela ensangrentada. El hecho estético acontece trabajando sobre “lo que queda”para mostrar “lo que no aparece” (Medina,


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

2009: 24). La simple espectacularización del dolor para que el visitante no pase rápido ante una obra, para que no la espíe como una más entre las mil de la bienal o la feria, suele producir rechazo. Así como las que quieren obligar a la reacción militante fracasan en su objetivo político tanto como en el estético. También las que llevan fines pedagógicos y pretenden mostrar al espectador lo que no sabe. Elegir el camino de la sugerencia no implica olvidar que la desintegración social y económica nacional, como es bien sabido en las redes del narcotráfico, prolonga estructuras geopolíticas descompuestas. Margolles las insinuó en Venecia, pero quizá su obra más elocuente fue la que realizó en 2006 al ser invitada a la Bienal de Liverpool, ese puerto de donde partían mercancías hacia América. “¿Qué le devolvería México?” se preguntó ella. Decidió pavimentar una calle peatonal con los cristales rotos de parabrisas provenientes de ejecuciones en el norte mexicano: “Una vez, estando en la morgue, vi a una chica que había sido asesinada de carro a carro. El cuerpo estaba cubierto con vidrios procedentes de las ventanillas del coche. Se los intenté quitar con unas pinzas para depilar, tarea casi imposible en la que trabajé por horas. Eso me llevó a reflexionar el resto: pedazos de vidrio que fueron sacados de un cuerpo muerto y depositados en una bolsa de plástico. Vidrios que tocaron y se introdujeron dentro del cuerpo y que al salir de él llevan sangre o grasa. Después que sucede

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

una ejecución, de carro a carro, en la vía pública, el cuerpo y el coche son retirados del lugar de los hechos para posteriores peritajes, pero los vidrios producto de las ventanillas destrozadas no, van quedando en las calles, acumulándose en las rendijas del asfalto, en las fisuras, integrándose al paisaje urbano. Puntos de brillos, zonas que brillan en la noche por la cantidad de vidrios triturados. Brillan por los asesinatos. Esos vidrios olvidados, ignorados, van formando el resto. ” (Margolles, 2009: 85 - 86). ¿Puede ser la inminencia o la sugerencia el recurso para que el visitante de un museo o una bienal no se apure como quien hojea una revista fashion, o como el lector ansioso por dar vuelta a la página ante la crueldad en la información policial? Estoy hablando de inminencia como núcleo del hecho estético en el sentido en que lo postularon, entre otros, Borges y Merleau-Ponty. “La música, los estados de felicidad, la mitología, las caras trabajadas por el tiempo, ciertos crepúsculos y ciertos lugares, quieren decirnos algo, o algo dijeron que no hubiéramos debido perder, o están por decir algo; esta inminencia de una revelación que no se produce, es, quizá, el hecho estético” (Borges, 1994: 13). Ser escritor o artista, por tanto, no sería aprender un oficio codificado, cumplir con requisitos fijados por un canon y así pertenecer a un campo donde se logran efectos que se justifican por sí mismos. Tampoco pactar desde ese campo con otras prácticas -políticas, publicitarias, institucionales- que darían repercusión

13


GARCÍA CANCLINI

a los juegos estéticos. La literatura y el arte dan resonancia a voces que proceden de lugares diversos de la sociedad y las escuchan de modos diferentes que otros, hacen con ellas algo distinto que los discursos políticos, sociológicos o religiosos. ¿Qué deben hacer para convertirlas en literatura o en arte? Nadie lo sabe de antemano. Dice Ricardo Piglia: “un escritor escribe para saber qué es la literatura ” (Piglia, 2001: 11). Quizá su especificidad reside en este modo de decir que no llega a pronunciarse plenamente, esa inminencia de una revelación. No cualquier tipo de inminencia. Según Rancière, el postmodernismo light o la desmaterialización conceptualista frívola, simulan ser críticos pero toman de Marx apenas su fórmula “todo lo que es sólido se desvanece en el aire”. Se entusiasman con lo líquido y lo gaseoso. Son ventrílocuos de Marx, leemos en Le spectateur emancipé, empecinados en hacer de la realidad ilusión y de la ilusión realidad. “Esta sabiduría postmarxista y postsituacionista no se contenta con dar una pintura fantasmagórica de una humanidad enteramente amortajada bajo los desechos de su consumo frenético. Pinta también la ley de la dominación como una fuerza que se apodera de todo lo que pretende cuestionarla” (Rancière, 2008: 39). Hay que averiguar, entonces, qué tipo de trabajo crítico con la inminencia podría sacarnos del melancólico desencanto sobre el sistema-mundo en

14

el que la interpretación crítica se vuelve un elemento del propio sistema. Es necesario, por una parte, desfatalizar el secreto que parece ocultar los mecanismos por los cuales la realidad se transforma en imagen o es configurada desde lo imaginario. Fue un error, dice el crítico José Manuel Springer, no mostrar en la Bienal de Venecia las joyas que hizo manufacturar Teresa Margolles con restos de cristales de autos acribillados, sino guardarlas en una caja fuerte empotrada en el edificio. En esos fragmentos de vidrio, convertidos en collares y brazaletes, se insinúan, como en la tarjeta pseudobancaria para cortar coca, reflejos generados por los juegos complacientes entre consumo y delito, la deriva hacia el fetiche. Revelar las evidencias no convencionalizadas por los medios sobre las alianzas entre crimen, dinero, lujo y poder puede mostrar que la complicidad entre economía y narcotráfico produce muerte. Una segunda aclaración sobre la inminencia que postulamos es que no es un estado sino una disposición dinámica y crítica. Ante el desorden del mundo sin relato unificador surge la tentación, como en los fundamentalismos (y de otro modo en la estética relacional), de retroceder a comunidades armoniosas donde cada uno ocupe su lugar, en su etnia o su clase, o en un campo artístico idealizado. La sublimación de espacios protegidos suele venir asociada al deseo


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

de resolver en los sentimientos lo que la competencia económica “corrompió”. La emancipación individual moderna ha partido, dice Rancière, de la ruptura de los acuerdos entre ocupaciones y capacidades. Agrego que las tecnologías y la movilidad transnacional de migrantes desestabilizaron las relaciones entre los lugares de origen, los destinos vocacionales y las prácticas por las que vamos desplazándonos. No es posible escapar de esta inseguridad, o resistirla, desde comunidades cuya integración la modernidad fue diluyendo. Resistir (en medio de) la espectacularización Veamos lo que esto implica para la comunicación artística, la concepción del espectáculo y del espectador. Una tarea del arte crítico es deconstruir la ilusión de que existen mecanismos fatales que transforman la realidad en imagen, en un cierto tipo de imagen expresiva de una única verdad. El riesgo de olvidar el pasaje de los hechos a los imaginarios, como suelen hacer los medios en los reality shows y en noticieros que informan ficcionalizando, puede ser evitado por un arte que concibe de otro modo el pacto de verosimilitud y el trabajo crítico. La espectacularización ofrecida por los medios (y por exhibiciones artísticas obedientes a las reglas del espectáculo) se dedica a neutralizar el disenso social o

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

a convencernos de que algún poder mágico (político, de un héroe o una comunidad sobreviviente) puede evitarlo ¿Quién les encarga a los medios y a las artes proporcionar una organización de lo sensible en la que se diluyan las discrepancias de lo percibible y lo pensable? Sólo interesa esta confusión a quienes beneficia un sentido común apaciguado donde se acepta la distribución de capacidades e incapacidades, de ocupaciones y desempleos. Las acciones artísticas ensayan salidas de este hechizo. Una es el modelo pedagógico: mostrar fotos de las víctimas de una dictadura o una “limpieza étnica” para volver visible lo ocultado y provocar indignación. Cuando comprobamos que estas denuncias tienen pobres efectos descubrimos que no hay una continuidad automática entre la revelación de lo escondido, las imágenes y procedimientos con que los comunicamos, las percepciones y las respuestas de los espectadores. Estos fracasos se deben a que en zonas del arte contemporáneo subsiste una estética de la mimesis. El arte no nos vuelve rebeldes por arrojarnos a la cara lo despreciable, ni nos moviliza por el hecho de buscarnos fuera del museo. Quizá pueda contagiarnos su crítica, no sólo su indignación, si él mismo se desprende de los lenguajes cómplices del orden social. Es necesario otro modelo en el que el arte evite

15


GARCÍA CANCLINI

convertirse en forma de vida generalizada, o crear obras totales, como en ciertas fusiones acríticas con asambleas o movimientos de masas. Tampoco se trata de convertir a espectadores en actores, como en el activismo de los años sesentas. La eficacia practicable del arte es, según Rancière, una “eficacia paradojal”: no surge de la suspensión de la distancia estética, sino de “la suspensión de toda relación determinable entre la intención de un artista, una forma sensible presentada en un lugar de arte, la mirada de un espectador y un estado de la comunidad” (Rancière, 2008: 73). El rodeo sutil de Rancière para postular la eficacia paradojal restaura, a primera vista, la autonomía del arte. Dice que la eficacia estética se logra cuando una virgen florentina, una escena de cabaret holandesa, una copa de frutas o un ready-made se presentan separados de las formas de vida que originaron su producción. Esas obras ya no significan como expresión de dominación monárquica, religiosa o aristocrática, sino en el marco de visibilidad que les da el espacio común del museo. La eficacia del arte procede de una desconexión entre el sentido artístico y los fines sociales a los que habían sido destinados los objetos. Rancière hace un giro y llama a esa desconexión disenso. No entiende por disenso el conflicto entre ideas o sentimientos. “Es el conflicto de muchos regímenes de sensorialidad” (Rancière, 2008: 66). En este punto hace el vínculo del arte con la política.

16

Puesto que concibe a la política como “la actividad que reconfigura los cuadros sensibles en el seno de los cuales se definen los objetos comunes”, lo que rompe el orden sensible que naturaliza una estructura social, el arte tiene que ver con la política por actuar en “una instancia de enunciación colectiva que rediseña el espacio de las cosas comunes”. La experiencia estética, como experiencia de disenso, se opone a la adaptación mimética o ética del arte con fines sociales. Sin funcionalidad, las producciones artísticas hacen posible, fuera de la red de conexiones que fijaban un sentido preestablecido, que los espectadores vuelquen su percepción, su cuerpo y sus pasiones a algo distinto que la dominación. Las experiencias estéticas apuntan, así, a crear un paisaje inédito de lo visible, nuevas subjetividades y conexiones, ritmos diferentes de aprehensión de lo dado. Pero no lo hacen al modo de la actividad que crea un nosotros con recursos de emancipación colectiva. El artista y el escritor tienen que resistirse a todos lo que quieren subordinar a la Historia sus muchas y ambiguas historias. Pienso en lo que escribe Juan Villoro a propósito de los elogios antropológicos a Pedro Páramo, que valoran en esa novela el haber “captado” el lenguaje de los Altos de Jalisco. Es ceguera considerar “un hábil taquígrafo del lenguaje coloquial” al narrador de espectros que con ruidos, voces y rumores, en vez de representar la Historia, quiso crear una alegoría sobre


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

quienes son expulsados de ella (Villoro, 2000: 22). El arte forma un tejido disensual en el que habitan recortes de objetos y débiles ocasiones de enunciación subjetiva, algunas anónimas, dispersas, que no se prestan a ningún cálculo determinable. Esta indeterminación, esta indecidibilidad de los efectos, en la perspectiva que propongo, corresponde al estatus de inminencia de las obras o la acción artística no agrupables en metarrelatos políticos o programas colectivos. Buscamos una relación abierta, imprevisible, entre la lógica de re-descripción de lo sensible por los artistas, la lógica de comunicación de las obras y las varias lógicas de apropiación de los espectadores: se trata de evitar una correlación fija entre las micropolíticas de los creadores y la constitución de colectivos políticos. Los artistas contribuyen a modificar el mapa de lo perceptible y lo pensable, pueden suscitar nuevas experiencias, pero no hay razón para que modos heterogéneos de sensorialidad desemboquen en una comprensión del sentido capaz de movilizar decisiones transformadoras. No hay pasaje mecánico de la visión del espectáculo a la comprensión de la sociedad y de allí a políticas de cambio. En esta zona de incertidumbre, el arte es apto, más que para acciones directas, para sugerir la potencia de lo que está en suspenso. O suspendido. Eran más verosímiles los proyectos artísticos con

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

fines sociales cuando los relatos nacionales lograban apariencia de continuidad entre la presentación sensible de datos comunes y interpretación de los significados en la política. La globalización comunicacional y económica multiplica los repertorios sensibles y sus representaciones mientras las narrativas son incapaces de contener e interpretar conjuntamente esa diversidad. El disenso entre regímenes de lo sensible carece de regímenes de comprensión que abarquen a la vez las mercancías desorganizadas por la especulación financiera, los sistemas políticos nacionales erosionados por tendencias globales sin estructura ni gobierno. Existen estrategias de homogenización publicitaria o de iconografías mediáticas y globalizadas más exitosas -Disney, el manga-, pero son incapaces de crear gobernabilidad o un sentido social que construya consensos de amplia escala. ¿Por qué vamos a pedírselo al arte? Esta última reflexión me lleva a hacer una objeción al trabajo de Rancière. Estoy de acuerdo en que no tiene futuro ver al arte como mediador entre la renovación de las percepciones sensoriales y la transformación social. La incapacidad del arte para cumplir esta tarea quedó comprobada en el periodo en el que la autonomización del campo artístico coexistía con los voluntarismos políticos: desde el constructivismo o el surrealismo hasta la militancia

17


GARCÍA CANCLINI

de los años sesentas. ¿Qué sucede cuando el arte se desautonomiza al participar en dinámicas económicas, mediáticas, de la moda o del pensamiento social? Las acciones estéticas que se proponen cambiar las referencias de lo que es visible y enunciable, hacer ver lo escondido o hacerlo ver de otro modo, no se presentan sólo en las artes. Acontecen en los medios, en las renovaciones urbanas, en la publicidad y en políticas alternativas: esta es una de las claves de la fascinación de publicidades innovadoras, de la televisión que parodia a personajes de la política o las narrativas esclerosadas de lo social. Los “creativos” de estos campos, como su nombre dice, también crean, en ocasiones, disenso sensorial. Se ha constatado en los estudios comunicacionales cómo contribuyen la moda y sus mensajes a la emancipación de las mujeres. La investigación sobre el consumo demuestra que puede ser tanto una escena de disciplinamiento mercantil de los hábitos y la distinción como un lugar de innovación creadora y discernimiento intelectual: el consumo sirve para pensar. Alguna vez Rancière se deja interrogar por esta nueva condición de las artes. Recuerda, como ejemplo de artistas que se infiltran en las redes de dominación, las performances de Yes Men cuando, con falsas identidades, se insertó en un congreso de hombres de negocios, en los convites de campaña de Bush o en emisiones televisivas. Su acción más elocuente ocurrió

18

en relación con la catástrofe de Bhopal en India. Uno de sus actores logró hacerse pasar ante la BBC como responsable de la compañía Dow Chemical que había comprado acciones en la sociedad Union Carbide. Anunció en un horario de amplia audiencia que la compañía reconocía su responsabilidad y se comprometía a indemnizar a las víctimas. Dos horas más tarde la compañía reaccionaba y declaraba que no tenía responsabilidad más que hacia sus accionistas. Era el efecto buscado. Rancière tiene razón al decir que “estas acciones directas en el corazón de lo real de la dominación” nos dejan con la pregunta de si potencian o no la acción colectiva y durable contra la dominación. También, afirma, propician distinciones entre realidad y ficción. “No hay mundo real que sería el exterior del arte. Hay pliegues y repliegues del tejido sensible común”... “No hay lo real en sí, sino configuraciones de lo que es dado como nuestro real, como el objeto de nuestras percepciones, de nuestros pensamientos y nuestras intervenciones. Lo real es siempre el objeto de una ficción, es decir de una construcción del espacio donde se anudan lo visible, lo decible y lo realizable ” (Rancière, 2008: 82-84). De acuerdo. Pero queda pendiente cómo pensar las acciones “políticas”, en el sentido que Rancière les da -actividades que reconfiguran los cuadros sensibles en el seno de los cuales se definen los objetos comunescuando quienes las hacen no son los reconocidos como


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

artistas sino los arquitectos que modernizan ciudades, los creativos publicitarios o de la moda, los diseñadores de propaganda política más que los políticos: quienes suelen ser vistos como reproductores del sentido común y de las ficciones dominantes. - ¿Así que estás diciendo que los agentes revolucionarios son los publicistas? - No. Estoy tratando de pensar qué es lo político, desde dónde se producen los cambios culturales y sociales. Trato de entender qué significa que la agencia social y política esté más repartida que lo que acostumbramos reconocer. Globalización y opacidad El antropólogo Marc Abélès escribe que en su generación, nacida “en un mundo que se dividió en bloques después de una inmensa matanza”, donde aun “después de los campos de la muerte, después de Hiroshima”, se creía en alguna forma de progreso y de equilibrio dentro del terror (Abélès, 2008: 9). A principios del siglo XXI, observa, hemos cambiado nuestra relación con la política al pasar de “una tradición que considera la convivencia, el estar juntos”, como el objetivo prioritario a una etapa en la que la preocupación por la supervivencia orienta las elecciones en el espacio público. Destaca dos causas de esta mutación. Una es el cambio de escala que trajo la globalización: tanto en

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

las expectativas, en la capacidad de identificar los orígenes de los problemas como “en las maneras de reunirse” (Abélés, 2008: 15). La crisis petrolera de 1973 (comienzo de la representación colectiva de que el potencial energético del planeta podría agotarse), los accidentes tecnológicos como la catástrofe de Chernobil en 1986, los desastres de las megaciudades y la “violenta intrusión de la alteridad” registrada el 11 de septiembre de 2001 son algunos de los acontecimientos que nos hacen vivir en la incertidumbre y la precaución, en “un mundo sin promesas”. ¿En qué quedaron las proyecciones racionales que animaron los estudios sobre prospectiva y el voluntarismo político en los años 60 del siglo pasado? Se fueron disipando por la impotencia de los Estados-nación frente a las turbulencias de los conflictos étnicos, del consumo, “la proliferación de armas nucleares y los tráficos orquestados por las mafias”. Estos otros actores parecen adaptarse mejor a la mundialización que los Estados y las organizaciones internacionales. También cambió nuestra visión del futuro y de la política el ejercicio opaco y anónimo de las instancias donde se condensa el poder. En la actual remodelación global del sentido, los ciudadanos experimentamos una extrañeza radical ante las decisiones que influyen en nuestra cotidianidad. ¿Dónde se sitúan los poderosos? Claramente, pocas acciones son identificables con

19


GARCÍA CANCLINI

territorios. ¿Cuánto nos sirve conocer el nombre de los gobernantes y legisladores de nuestro país, y dedicar tiempo a informarnos sobre sus programas y desacuerdos, si los resortes están mucho más lejos? ¿En el FMI o el Banco Mundial, en las cumbres secretas de unos pocos jefes de estado o de gerentes de empresas inhallables? Sus declaraciones, que invocan como última fuente de racionalidad al enigmático mercado, no ayudan a localizar causas ni explicaciones. Tampoco las construcciones conceptuales que nombran ese insondable como “régimen cosmopolítico” (Beck) o “Imperio” (Hard y Negri). Aumenta la opacidad del poder, pero los ciudadanos-consumidores somos cada vez más transparentes porque los sistemas de vigilancia social saben qué comemos, dónde compramos, nuestras preferencias sexuales y las reacciones al malestar político. Twittear o subir escenas personales a Facebook era visto en una primera etapa como juego para intercambiar fotos, ocurrencias y músicas. También para comunicar la creatividad artística personal que no cabe en galerías o museos, o ni nos interesa que se vea en esos salones. De pronto, nos enteramos que no sólo conocen nuestra intimidad 570 “amigos”. También visitan el acervo los servicios de inteligencia política, empresas que buscan informarse de lo que sus empleados no dicen en el trabajo y los competidores que quieren sacar de carrera a un

20

político, un artista o un candidato al mismo puesto al que se postulan. Facebook dispone de más de 300 millones de perfiles, casi 5% de la población mundial: “Es normal que, para analizar el rendimiento laboral y las capacidades de los trabajadores, los jefes y responsables utilicen no ya buscadores como Google, sino también las nuevas redes sociales. Según un reciente estudio de la página web de información laboral CareerBuilder, participada, en parte, por Microsoft, un 29% de los empleadores usa Facebook para comprobar si un candidato a un puesto de trabajo es el adecuado o no. Un 21% prefiere MySpace y un 26% la red profesional LinkedIn. ” (Alandete, 2009: 27). El carácter misterioso de la actual estructura de poder es, quizá, el principal motivo de la impotencia ciudadana y el desinterés por la política. Al sumarse el carácter abstracto de lo global, la suma de fracasos que -aun distantes- nos afectan y la opacidad de los grandes actores políticos, acabamos instalados en un registro incierto de lo social. Antes, la inseguridad se pensaba dentro de la óptica de la convivencia y se atribuía al Estado la tarea de controlarla. El aumento de la precariedad e incertidumbre han hecho de la supervivencia la preocupación central. Así cambia también nuestra relación con el porvenir: pasamos de la prevención, que implica actuar en relación con contextos conocidos, a la precaución. No es casual, anota Abélés, que en este mundo caiga la confianza


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

en las grandes instituciones políticas y la ganen las ONGs, organismos dedicados a la supervivencia económica o ecológica, con acciones de resistencia visibles en lugares concretos. Este argumento puede explicar el aire de familia que sentimos al comparar las performances espectaculares de Greenpeace o Amnistía Internacional con las de artistas y movimientos culturales. Decenas de activistas de Greenpeace escalan edificios de Expal, una empresa española que vende bombas de racimo, preguntan en el quinto piso si los trabajadores tienen armamento en las oficinas, entregan un vídeo de niños de Camboya mutilados, llenan el suelo con siluetas de las víctimas y distribuyen piernas sueltas amputadas. Militantes y artistas trabajan tomando fragmentos del mundo, dando cierta visibilidad a lo inminente y mostrando cómo puede actuarse aún desde visiones incompletas. Así como algunas ONGs (ATTAC, por ejemplo) rechazan a la Organización Mundial de Comercio y otras buscan contribuir a establecer procesos estatales e internacionales de regulación, varios movimientos artísticos deciden prescindir de las instituciones y otros interactúan a la vez con ellas y con los movimientos sociales. La pregunta que ambos confrontan, ante los retos de la eficacia, es cómo transitar del acontecimiento efímero a los cambios estructurales.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

No es una cuestión menor que en la redefinición actual de la resistencia social y política las acciones significativas se asemejen a lo que venimos llamando prácticas artísticas. En vez de situar la resistencia y lo alternativo en relatos políticos globales, los acotamos a horizontes abarcables. Aun quienes se preocupan por las megaestructuras y las concentraciones monopólicas de poder -más vigentes que nunca-, tienen que hacerse cargo de dilemas habituales del arte: trabajar en las borrosas fronteras entre lo real y lo ilusorio, entre la transgresión y la formación de nuevos sentidos. No tengo espacio para desarrollarlo aquí, pero quizá una de las claves de que el arte se esté convirtiendo en laboratorio intelectual de las ciencias sociales y las acciones de resistencia sea su experiencia para elaborar pactos no catastróficos con las memorias, las utopías y la ficción.

21


GARCÍA CANCLINI

Referencias Abélès, Marc (2008) Política de la supervivencia. Buenos Aires, Eudeba. Alandete, David (2009) “Los arrepentidos del Facebook” en El País, Vida y Artes, miércoles 11 de noviembre de 2009. Altamirano, Carlos (dir.) (2002) Términos críticos de la sociología de la cultura, Buenos Aires - Barcelona - México, Paidós. Barañano, Ascensión, García, José Luis, et. al. (edit.) (2007) Diccionario de relaciones interculturales: diversidad y globalización, Madrid, Editorial Complutense - Ministerio de Cultura - Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Borges, Jorge Luis (1994) “La muralla y los libros” en Obras Completas, Emecé Editores, Buenos Aires. Bourdieu, Pierre; DARBEL, Alain y SCHAPPER, Dominique (1996) L’amour de l’art-Les musées d’art europeéns et leur public, París, Minuit. Buck-Morss, Susan (2005) “Estudios visuales e imaginación global” en BREA, José Luis (ed.), La epistemología de la visualidad en la era de la globalización, Madrid, Akal. Cimet, Esther et al. (1987) El público como propuesta: cuatro estudios sociológicos en museos de arte, México, Instituto Nacional de Bellas Artes, Serie investigación y documentación de las artes - colección artes pláticas. Coelho, Teixeira (2000) Diccionario crítico de política cultural: Cultura e imaginario, México - Guadalajara, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente - Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco. Heinich, Natalie (1998) Le triple jeu de l’art contemporain: Sociologie des arts plastiques, Paris, Minuit. — (2001) Lo que el arte aporta a la sociología. México DF, Sello Bermejo & CONACULTA. Katz, Chaim S., Doria, Francisco A. (1980) Diccionario básico de comunicación, México, Nueva Imagen. Margolles, Teresa (2009) ¿De qué otra cosa podemos hablar? Pabellón de México. 53 Exposición Internacional de Arte. La Bienal de Venecia, México - Barcelona, RM - Instituto Nacional de Bellas Artes - Consejo Nacional para la Cultura y las Artes - Difusión Cultural (Universidad Nacional Autónoma de México) - Instituto Sinaloense de Cultura - Patronato de Arte Contemporáneo A. C. O’Sullivan, Tim, Hartley, John, et. al. (1995) Key Concepts in Communication and Cultural Studies, Londres, Routledge [edición en español (1997) Conceptos clave en comunicación y estudios culturales, Buenos Aires, Amorrurtu]. Passeron, Jean Claude y Pedler, Emmanuel (1991) Le temps donné aux tableaux, Marseille, CERCOM /IMEREC. Payne, Michael (comp.) (1996) A Dictionary of Cultural and Critical Theory, Oxford, Blackwell Publishers Ltd. [edición en

22


¿DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE RESISTENCIA?

español (2002) Diccionario de teoría crítica y estudios culturales, Buenos Aires - Barcelona - México, Paidós]. Rancière, Jacques (2008) Le spectateur emancipé, París, La fabrique éditions. Richard, Nelly (1998) Residuos y metáforas (ensayos de crítica cultural sobre el Chile de la transición). Santiago de Chile, Cuarto propio. Szurmuk, Mónica y Mckee Irwin, Robert (2009) Diccionario de estudios culturales latinoamericanos, México - Buenos Aires Madrid, Instituto Mora - Siglo XXI. Verón, Eliseo y Levasseur, Martine (1983) Ethnographie de l’exposition: l’espace, le corps et le sens, París, Centre Pompidou.

Néstor García Canclini Profesor Distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana de México e Investigador Nacional de Excelencia del Sistema Nacional de Investigadores de México. Ha enseñado en las Universidades de Austin, Nueva York, Duke, Stanford, Barcelona, París, Buenos Aires y Sao Paulo. Ha sido galardonado con la Beca Guggenheim, el Premio Casa de las Américas y el Premio de la Latin American Studies Association por Culturas Híbridas, considerado el mejor libro en castellano sobre América Latina de 19911992. Entre sus publicaciones más importantes se encuentran Consumidores y Ciudadanos (Grijalbo, 1995), La Globalización Imaginada (Paidós, 1999), Culturas Híbridas (Grijalbo/CONACULTA, 1990), Diferentes, desiguales y desconectados: mapas de la interculturalidad (Gedisa, 2004).

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

23


ensayo essay

Contemp(t)orary1 : Once Tesis Contemp(t)orary: Eleven Theses

Dr. Cuauhtémoc Medina Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, México.

1. Juego de palabras intraducible entre comptemt (desdén, desprecio) y contemporary (contemporáneo) (NdT). Traducción del inglés por Roberto Jacoby. Recibido: 11. 2012 Revisado: 01.2013 Aceptado: 02.2013

Publicado en revistArquis por cortesía del autor y del traductor Texto en castellano publicado por primera vez en Ramona. Revista de Artes Visuales, no. 101, Buenos Aires, Argentina, junio/ julio 2010, p. 72-76.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


CUAUHTÉMOC MEDINA

ensayo

2

Resumen

Abstract

A partir del surgimiento del “arte contemporáneo”, categoría que señala la muerte de “lo moderno” en los años cincuenta, hemos presenciado “la absorción del arte en aquello que es mero presente”. Tal proceso de absorción es analizado en el siguiente ensayo por El Dr. Cuauhtémoc Medina, investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM (México). A partir de la propuesta del Dr. Medina Revistarquis pretende con este artículo abrir un debate sobre la contemporaneidad y lo contemporáneo en la arquitectura, sus relaciones con el arte contemporáneo y con el mero presente. Tal debate sin duda iría mas allá del intento de publicaciones tales como Architecture Now! o 100 Contemporary Architects de reducir la complejidad de lo contemporáneo a un breviario de tendencias arquitectónicas.

With the emergence of “contemporary art”, a category that since the ‘fifties has signaled the death of “the modern”, we have witnessed “art’s absorption into that which is merely present”. This process of absorption is analyzed in the following essay by Cuauhtémoc Medina, researcher at the Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM (Mexico). Taking Medina’s questions as a point of departure, Revistarquis is hereby opening a debate on contemporaneity and the contemporary in architecture, its relations with contemporary art, and with the merely present. Needless to say, a debate of this kind would go beyond the line taken by publications such as Architecture Now! or 100 Contemporary Architects in their attempt to reduce the complexity of the contemporary to a compendium of trends in architecture.

Palabras clave: arte contemporáneo, arte moderno, vanguardia artística, cultura contemporánea.

Key words: contemporary art, avant-garde, modern art, contemporary culture.


CONTEMP(T)ORARY:ONCE TESIS

1. Pareciera que la noción de “lo contemporáneo”

es irremisiblemente vana y hueca; de hecho, no estaríamos totalmente equivocados si sospecháramos que “arte contemporáneo” es un concepto que se tornó central para el arte como consecuencia de la necesidad de encontrar un substituto, más que como resultado de una reflexión teórica legítima. En primer lugar, “contemporáneo” es el término que se presenta para señalar la muerte de lo “moderno”. Este vago descriptor de la actualidad estética se volvió habitual precisamente cuando la crítica de “lo moderno” (su cartografía, especificidad, historización y desmantelamiento) lo exiló al basurero de la historia. En tal momento, cuando el arte actual perdió la denominación que le había otorgado estatuto programático, la proximidad cronológica se hizo relevante -aun cuando no indicaba nada sustancial-. Ciertamente, “contemporáneo” fracasa en transmitir el mínimo destello de esperanza utópica, de cambio y posibles alternativas que “lo nuevo” al menos involucraba.

2. Nada parecería sugerir de manera tan elocuente

la ausencia de substancia de la categoría “arte contemporáneo” como la facilidad con que se presta a ajustes prácticos. Museos, instituciones académicas, casas de subastas y textos tienden a eludir la necesidad

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

de categorizar la producción artística reciente de sus acervos o discursos sobre la base de alguna convención cronológica: el MOCA de Los Ángeles clasifica como propio todo lo hecho “después” de 1940; el acervo contemporáneo de la Tate Modern de Londres abarca lo producido en algún momento posterior a 1965; en su recopilación Theories and Documents of Contemporary Art, Kristine Stiles y Peter Selz asumen el filo de 1945 como su punto de partida. En otros contextos -especialmente en la periferia- el horizonte de la contemporaneidad tiende a aproximarse, definido con frecuencia como emergiendo en los comienzos de la década de 1990 y asociado con el ascenso del debate postcolonial, el colapso del monopolio euronorteamericano sobre las narrativas del modernismo o la finalización de la Guerra Fría. En todo caso, “arte contemporáneo” parece basarse en la significación múltiple de un “después”.

3. Sin embargo, tal como sucede usualmente

con las categorías cronológicas, esta neutralidad se desenvuelve muy pronto en la construcción de un término con cierta substancia. Como sucedió con “lo moderno”, no seria arduo imaginar un momento en que “lo contemporáneo” cristalice en un oxímoron: como especificado y fechado como el significante de un período fijo en la dialéctica de la cultura. Existen al

3


CUAUHTÉMOC MEDINA

ensayo

Fig 1. En Los pintores cubistas (1913) Guillaume Apollinaire predijo, con un dejo de ironía, que Duchamp era el artista destinado a conciliar al arte moderno y el pueblo. Tomó un siglo, pero ahí está. (A la entrada de Marcel Duchamp, Uma obra que não é uma obra “de arte”, São Paulo Brasil, Museu de Arte Moderna, 2008. foto © Cuauhtémoc Medina)

menos dos sentidos en que la contemporaneidad de la cultura artística involucra una aguda transformación. Por un lado la relación entre la práctica contemporánea y la sociedad donde se desenvuelve y, por otro, su integración en un aparato crítico. Desde el surgimiento del relativismo histórico, a fines del siglo dieciocho, jamás el arte del momento tuvo una recepción social menos conflictiva. Las demandas respecto del carácter esotérico del arte

4

contemporáneo en Occidente derivan hoy antes que todo de la densidad del discurso teórico acerca del tema, pero ese discurso en realidad opera en torno a prácticas que poseen cierto grado de legibilidad general. Es palmario que una de las características principales del arte contemporáneo es su exigencia de, al menos, una doble recepción: primero como parte de la cultura en general y, luego, como tentativa de una alambicada recuperación teórica. No obstante,


CONTEMP(T)ORARY:ONCE TESIS

el hecho de que las prácticas contemporáneas se correspondan con una hipertrofia del discurso que trata de movilizarlas contra su lógica de circulación social, es en si mismo un indicador del grado en que el arte contemporáneo es una cultura integrada que utiliza referentes de amplio acceso, implicando operaciones poéticas férreamente ligadas a la sensibilidad histórica de la época. Lo que define este fenómeno es el entrelazamiento de la extrema popularidad y el enrarecimiento de la critica y la teoría. Es debido a ello que “arte contemporáneo” es una forma de populismo aristocrático, una estructura dialógica en la que la extrema sutileza y la máxima simplicidad colisionan, forzando a individuos de distintas clases, origen étnico y afiliación ideológica -que de otro modo se habrían mantenido separados- a olfatearse mutuamente por medio de estructuras artísticas.

4. El ideal moderno de belleza enunciado por

2. Stendhal, Oeuvres completes, ed. Georges Eudes, Paris, Larrive, 1954,16:27, citado en Matei Calinescu, Five Faces of Modernity: Modernism, Avantgarde, Decadence, Kitsch, Postmodernism, Durham, NC, Duke University Press, 1987, 4.

Stendhal en 1823 como “el arte de presentar a los pueblos [...] obras que les provean el mayor placer posible, dado el estado actual de sus costumbres y creencias”,2 finalmente ha sido alcanzado. En consecuencia, ha desaparecido la escisión temporal entre estética radical y costumbres sociales, la cuestión acerca de la muerte de las vanguardias debería ser reformulada para dar cuenta de esta institucionalización

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

de lo contemporáneo. Como se sabe, la ruptura entre el proyecto de subjetividad moderna y el sujeto moderno burgués fue formulado en términos históricos como consistente en avances, regresiones, reconstrucciones, prospectivas y anacronismos y resumido en las políticas de la vanguardia, con todas las implicaciones militares del término. Más que involucrar la muerte de la vanguardia como proyecto de subversión cultural -un argumento siempre ridículo en boca del establishment, pues esa radicalidad resurge con un disfraz u otro cada vez que se torna necesario como desafío poético-político al nomos y la episteme de la sociedad dominante- el shock de la postmodernidad estriba en comprender que “lo nuevo” ya no puede ser considerado extraño a una subjetividad constantemente bombardeada por los medios masivos y encendida por el deseo del consumo. En todo caso, la dislocación temporal característica tanto del modernismo como de la vanguardia -la manera en que el arte actual constantemente desafiaba la noción de un presente sincrónico (que no se limitaba al tropo cronológico del avant, pues abarcaba una gran cantidad de dobleces históricos, desde el tema del primitivismo hasta la negociación con la obsolescencia y la ruina, y el rechazo a la estructura del tiempo del industrialismo. etc.)- parece haber topado finalmente con una clausura. De modo irresistible y aterrador, la sociedad capitalista contemporánea finalmente posee un

5


CUAUHTÉMOC MEDINA

ensayo

arte que se alinea con la audiencia, las élites sociales que lo financian y con la industria académica que le sirve de compañero de ruta. En este sentido, el arte se ha vuelto literalmente contemporáneo gracias al modo en que exorciza la alienación estética y por la creciente integración del arte en la cultura. Cuando, por millones, las masas votan con sus pies para asistir a museos de arte contemporáneo y cuando una cantidad de industrias culturales crecen alrededor de la otrora ciudadela de la negatividad, las bellas artes parecen ser reemplazadas por algo que ocupa ahora una región intermedia entre el entretenimiento de la élite y la cultura de masas. Su sello distintivo es, precisamente, el frenesí de “lo contemporáneo”: el hecho de que ferias de arte, bienales, simposios, revistas y nuevas muestras y museos taquilleros constituyan evidencias de la absorción del arte en aquello que es mero presente, no es ni mejor, ni peor, ni esperanzador, sino una instancia pervertida de lo dado.

5. En ese sentido, la principal función cultural de

las instituciones y ceremonias del arte en relación con el capitalismo global, es constatar la pandemia de la contemporaneidad como un esquema mitológico que ocurre (y recurre) cada vez que se instiga este “programa”. Finalmente, el mundo del arte ha superado a otros artefactos más anacrónicamente auráticos (el culto del artista, la nacionalidad o la

6

creatividad) como la religión profana global que manifiesta “lo contemporáneo”. La ansiedad por ser parte del calendario del arte global tiene más de aspiración a acompañar al ritmo del frenesí actual, que con cualquier búsqueda o interés estético. La frase de Mallarmé según la cual “es preciso ser absolutamente moderno” se ha convertido en el deber de estar al día. Pero dada la ausencia de ocasiones históricas que podrían representar una oportunidad de experimentar lo esencial de nuestra época -momentos revolucionarios cruciales que implicaran cambios significativos o levantamientos sociales- la participación en la eterna renovación de lo contemporáneo podría no estar completamente errada, ya que al menos invoca la nostalgia por el espectro de entusiasmo que requiera algo más que el último artilugio tecnológico.

6. Pero, una vez más, el demonio de la

contemporaneidad consuma su acto: mientras que el sistema del arte moderno se territorializó en una estructura centrífuga de centros y periferias, basadas en el monopolio histórico de la modernidad en los enclaves del Atlántico Norte, ahora nos enfrentamos a un régimen de generalización institucional transmitiendo la pandemia de lo contemporáneo hasta el último rincón del mundo. De hecho, la principal razón para la locura que mueve el mercado


CONTEMP(T)ORARY:ONCE TESIS

contemporáneo de arte en los últimos años (y por la que no colapsó inmediatamente en paralelo al derrumbe del mercado financiero global) ha sido la extensión lateral del mercado: aquellas burguesías que previamente habrían comprado obras dentro de los circuitos focales del arte se han unido al nuevo jet set de élites globales que consumen la misma marca de productos artísticos, asegurando la escalada de las ventas y la celebración de una era en la que infinitas “ediciones” permiten a las piezas “originales” de arte aparecer diseminadas en una extensa geografía. A su vez, cada enclave de estas élites globalizadas impulsa el desarrollo de infraestructuras de arte contemporáneo en su propia ciudad, utilizando una mezcla normalizada de referencias del arte global y escuelas focales “emergentes”. El arte contemporáneo se define por un nuevo contexto social global en el cual prósperos individuos deslocalizados (que delegaron sus roles como capitanes de la industria y el comercio a la burocracia de los CEO) buscan cierta identidad cívica a través de la “filantropía” estética. De este modo interactúan con una nueva economía de servicios prestados por artistas, críticos y curadores (servicios cuyo capital simbólico descansa en la habilidad para proveer la apariencia de “lo contemporáneo”). Por consiguiente, el arte contemporáneo se torna en una estructura social definida por la dialéctica entre un nuevo jet set y el jet proletariat. Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7. Este renovado mecanismo de la dialéctica entre

élites globales del capitalismo financiero y agentes nómadas de la cultura global seria fácil de desestimar como críticamente irrelevante si no fuera porque “lo contemporáneo” también refiere al nivelamiento de la percepción temporal de la geografía cultural y a una cierta orientación política. “Lo contemporáneo”, en especial, para quienes provienen de la así llamada periferia (el Sur y los países ex socialistas), conlleva todavía cierta resonancia utópica. Porque, en efecto, no obstante los maliciosos desequilibrios de poder que prevalecen en el mundo del arte, el mero hecho de intervenir en la matriz de la cultura contemporánea constituye una importante conquista política e histórica. El circo global de las bienales, ferias y museos de arte global, ha obligado a abandonar la metáfora que entendía a la geografía en términos de sucesión histórica: ya no es posible confiar en el retraso del Sur, presumiendo que las culturas artísticas se diseminan desde el centro a la periferia. Si bien probablemente esto no parece tan extraordinario hoy, la expresión de la necesidad de representar a la periferia en los circuitos globales del arte fue, en gran medida, un reclamo al derecho de participar en la producción de “lo contemporáneo”. Y si bien las consecuencias críticas de las políticas de inclusión son menos centrales en la orden del día del Sur que

7


CUAUHTÉMOC MEDINA

ensayo

la crítica de los estereotipos, la activación social de la memoria y la búsqueda de diferentes tipos de agencia cultural, es indudable que el “arte contemporáneo” señala una etapa en la cual diferentes geografías y localizaciones finalmente son consideradas como parte de un mismo entramado de dilemas y estrategias. El arte se torna “contemporáneo” en sentido estricto cuando se refiere a la gradual obsolescencia de aquellas narrativas que centralizaban la innovación cultural en las metrópolis coloniales e imperiales de manera tan absoluta como para que, finalmente, podamos localizar al modernismo histórico describiéndolo con precisión científica como el “arte de la OTAN”.

8. Esto no significa que el proceso de inclusión esté

libre de sus propias deformidades: en muchos aspectos, una peculiar neurosis - provocada por los estereotipos de la autenticidad nacional, étnica o regional y de las presiones para afiliar al arte producido en la periferia como una categoría subsidiaria de referentes metropolitanos- ha producido el denominado “modernismo alternativo” o “conceptualismo global”. Sin embargo, la inclusión del Sur en las narrativas de “lo contemporáneo” ha perturbado las genealogías del presente, de modo análogo al modo en que el concepto simplificado de “lo postconceptual” emergió a fines de la década de 1980 para describir una

8

presunta similitud entre las revoluciones artísticas de la década de 1960 y el arte avanzado de aquella

época. En sus diversas escenas históricas y geográficas el “arte contemporáneo” reivindica una circularidad entre 1968, el conceptualismo, el Neo-concretismo brasilero o la Nouvelle Vague francesa y el arte actual, atrapándolos en un perpetuo espejamiento histórico. En este sentido el “arte contemporáneo” -parafraseando a Walter Benjamín- aparece como la figura de una revolución detenida en espera del momento de su resolución.

9. No obstante, por más complejo que resulte, esta

situación no desdibuja el significado radical de la transformación que se produjo en la práctica artística de los años posteriores a 1960. Un elemento crucial del “arte contemporáneo” es la inclusión del concepto de arte dentro de cierto “campo unificado”. Pese al borramiento de las delimitaciones de medios, destrezas y disciplinas específicas, existe un valor de radicalidad en el hecho de que “las artes” aparezcan fusionadas en un único tipo de práctica múltiple y nomádica que rechaza cualquier intento de especificación por encima de las micro-narrativas que cada artista o movimiento cultural producen en su desarrollo. Si el “arte contemporáneo” refiere a la confluencia de un campo general de actividades, acciones, tácticas


CONTEMP(T)ORARY:ONCE TESIS

e intervenciones, recubiertas por una matriz poética y una temporalidad común, es porque estas se instalan sobre las ruinas de las “artes visuales”. En este sentido, el “arte contemporáneo” prolonga las líneas de experimentación y revuelta trazadas en todo tipo de disciplinas y artes, que luego de 1970 fueron “llamadas al orden” y forzadas a reconstituir su tradición. El “arte contemporáneo” se ha tornado, por consiguiente, en el santuario de la experimentación reprimida y el cuestionamiento de la subjetividad que se expresó en un gran número de artes, discursos y estructuras sociales luego del colapso de los proyectos revolucionarios del siglo XX. Sospecho que la circularidad de nuestras actuales narrativas culturales cederá solo el día que dejemos de experimentar la cultura contemporánea como el déjà-vu de una revolución que nunca acabó de realizarse.

10. Del mismo modo, no es casual que las

instituciones, medios y estructuras culturales del mundo del arte contemporáneo se hayan tornado en el último refugio del radicalismo político e intelectual. Al tiempo que diversas tradiciones de la izquierda parecen perder espacio en la arena política y los discursos sociales y -pese a la forma en que el arte se entrelaza con las estructuras sociales del capitalismolos circuitos del arte contemporáneo permanecen

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

como prácticamente el único espacio donde el pensamiento de izquierda todavía circula como discurso público. En un mundo donde los circuitos académicos se han osificado y aislado en forma creciente y donde el típico rol moderno del intelectual público mengua frente al poder cataclísmico de las redes mediáticas y la balcanización de la opinión pública, no debería ser una sorpresa que el arte contemporáneo se haya vuelto (momentáneamente) algo así como el campo de refugiados del radicalismo moderno. Si debiéramos cuestionar el significado ético de participar en los circuitos del arte contemporáneo, este solo hecho debería reivindicamos. Así como los linajes interrumpidos de la música, el cine y la literatura experimental se alojan en el informe e indefinido espacio poético del arte contemporáneo en general, no deberíamos asombrarnos de descubrir que precisamente el sector cultural, aparentemente más comprometido con la celebración del capitalismo, funcione a su vez como una escena pública vicaria en la cual se enquistan tendencias tales como deconstrucción, crítica postcolonial, post marxismo, activismo social y teoría psicoanalítica. Pareciera que, así como el objeto de arte plantea un misterio persistente –el ámbito de resistencia y reflexión que persiste en dirigirnos a una cierta ilustración- así también las instituciones y estructuras de poder del arte contemporáneo funcionan como

9


CUAUHTÉMOC MEDINA

la autoconciencia crítica de la hipermodernidad capitalista.

11. Sin embargo, dada la relación negativa del arte

con su propio tiempo, sospecharíamos que la actual radicalización del arte y la constante polarización de su práctica son síntomas peligrosos. Del mismo modo que el arte moderno rescató formas de práctica, sensibilidad y destrezas que eran aplastadas por el sistema industrial, así el arte contemporáneo parece tener la tarea de proteger la crítica cultural y el radicalismo social de la banalidad del presente. A diferencia de los teóricos que lamentan la aparente cooptación del radicalismo y la crítica por la esfera oficial del arte, necesitaríamos considerar la posibilidad de que nuestra tarea pueda consistir, en gran medida, en la protección de la utopía -vista como la necesaria colusión del pasado con el porvenir- de su extinción definitiva en manos de la ideología presente. Tal

10

es, no lo dudemos, un legado incómodo. Pues, en última instancia, ese legado implica la memoria del fracaso y una imperativa fascinación con los poderes de la historia. No conozco mejor forma de describir esta genealogía que ofreciendo una cita del artista e historiador dadaísta, Hans Richter, que sintetizó la experiencia de Dadá como “el vacío creado por el súbito arribo de la libertad y las posibilidades que esta parecía ofrecer”. Bien podría ser que el imperativo ético del arte contemporáneo sea hacerse cargo de la ambivalencia de la experiencia de la emancipación. Si, en efecto, el arte se ha convertido en el santuario del pensamiento revolucionario, es porque negocia con la memoria de una serie de ambiguas interrupciones. Es con esto en mente que, con suerte, podríamos encontrar algún provecho en la constante colisión de perfume y teoría que atestiguamos en los eventos de arte contemporáneo alrededor del globo.


CONTEMP(T)ORARY:ONCE TESIS

Referencias Stendhal (1954). Oeuvres completes, ed. Georges Eudes, Paris, Larrive. Calinescu, Matei (1987). Five Faces of Modernity: Modernism, Avant-garde, Decadence, Kitsch, Postmodernism, Durham, NC, Duke University Press.

Cuauhtémoc Medina Doctor en Historia y Teoría de Arte por la Universidad de Essex, es investigador del Instituto de Investigaciones Estéticas de Universidad Nacional Autónoma de México y Curador Asociado de Arte Latinoamericano en las Colecciones de la Galería Tate, en el Reino Unido. También es miembro de Teratoma A. C., un grupo independiente de críticos, curadores y antropólogos. Entre sus publicaciones recientes pueden mencionarse: “Gerzso y el Gótico Indoamericano: Del Surrealismo Excéntrico al Modernismo Paralelo”, en: Diana C. Dupont, El Riesgo de lo Abstracto: El modernismo mexicano y el arte de Gunther Gerzso (2003), “Sobre el abrumador deseo de poner orden/The Overwhelming Desire for Order”, en: Iñigo Manglano. Ed. Jeffery J. Pavelka Peet (2004) y “Architecture and efficiency. George Maciunas and the Economy of Art”, en: Res. Anthropology and Aesthetics. Vol. 45, Spring 2004. Escribe con regularidad la columna quincenal “Ojo Breve” del periódico Reforma en la ciudad de México.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

11


ensayo essay

El vecino: en representación de la comunidad The Neighbour: On Behalf of the Community

Mag. Mark Cousins Director del Programa de Historias y Teorías de la Architectural Association School of Architecture, Londres

Recibido: 11. 2012 Revisado: 02.2013 Aceptado: 02.2013

Publicado en revistArquis por cortesía del autor Traducido del inglés con citas por Valeria Guzmán Verri valeriaguzman@aaschool.ac.uk

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


MARK COUSINS

ensayo

2

Resumen

Abstract

Esta charla considera argumentos que, en el contexto del siglo veinte, siembran dudas sobre la idea del vecino como un principio guia para la ética y la solidaridad. Tales argumentos se desarrollan a través de un análisis de la manera cómo frecuentemente la hostilidad y el antagonismo irrumpen entre los vecinos. Esto se vincula con el continuo fracaso en la arquitectura y el urbanismo para proveer de una propuesta alternativa a la proximidad humana. RevistArquis tiene el honor de publicar la traducción de la ponencia inédita que el autor presentó el 12 de febrero de 2010 en la Architectural Association School of Architecture, Londres como parte del ciclo El Vecino.

This lecture considers twentieth-century arguments that cast doubt on the idea of the neighbour as a guiding principle for ethics and social solidarity. It pursues these arguments through an analysis of the way in which hostility and antagonism frequently erupt between neighbours. It links this to the continuing failure within architecture and urbanism to provide an alternative approach to human proximity. RevistArquis is honoured to publish in this issue a translation of the unpublished lecture that the author delivered on 12 February, 2010 at the Architectural Association School of Architecture, London, as part of the series The Neighbour.

Palabras clave: violencia, participación, burocracia.

Key words: violence, participation, bureaucracy.


EL VECINO:EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD

E

n el título de esta charla se encuentra la temible palabra “comunidad.” Yo no represento una comunidad, y hasta donde sé, no pertenezco a una comunidad. Pienso que la “comunidad” se ha convertido en una suerte de shibbolet del más repulsivo orden. La semana pasada vi un anuncio sobre una exposición de vehículos blindados, que iba a tener lugar en algo así como el centro de exposiciones Olympia. Decía: “este evento será de interés para todos y cada uno en la comunidad de los vehículos blindados.” Apuesto a que nunca antes pensaron que existiera la comunidad de los vehículos blindados, pero hay alguien por ahí que dice, “para bien o para mal, pertenezco a la comunidad de los vehículos blindados, y el problema es que la gente realmente no nos entiende.” Más adelante sugeriré por qué el sentimiento preponderante en todas las comunidades es la autocompasión, y detrás de esta autocompasión acecha la violencia, especialmente hacia otras comunidades que obstaculizan la propia comunidad; el resentimiento, como lo llama Nietzsche. Pueden imaginar a la comunidad de vehículos blindados odiando a [la de] los submarinos nucleares: “ellos obtienen todos los recursos, durante años nosotros hemos sido menospreciados por el Ministerio de Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

Defensa.” Esto nos lleva al segundo punto: además de la autocompasión, se ha convertido en demanda, algunas veces legal, otras veces financiera, de que la forma de resolver mi autocompasión es cubrirme de fondos públicos. Se trata de una suerte de litigio por los recursos, como si, de alguna manera, la economía de las diferentes comunidades fuera realmente una pelea y una competencia por los escasos fondos públicos. Esto, sumado al hecho de que estas gentes, como ciudadanos que son, dicen que pagan demasiados impuestos. Todo aquel que esté familiarizado con las bases elementales de la aritmética puede ver que esto no funciona. Así, como he señalado, es un periodo difícil para reflexionar sobre la comunidad; tan absurdamente ha proliferado, que es posible que alguien hable, sin un enorme sentido de lo absurdo, sobre la comunidad de los vehículos blindados.

La doble sombra: la sombra de la identidad y la sombra de la ubicación Dentro de las ciencias sociales hay varias definiciones de comunidad, pero no se encuentran al mismo nivel, no calzan unas con otras. Creo que una manera de aclarar qué es lo que se entiende normalmente por comunidad sería preguntando por cuál sea su relación con la categoría del vecino.

3


MARK COUSINS

ensayo

4

En el periodo de la posguerra, la comunidad se tiñó de dos momentos definitorios que compiten entre sí. Por un lado, está el eje de la identidad que define a las comunidades y, [por otro] en esa neblina [dimness] que llamamos el campo de las ciencias sociales, tal eje se piensa frecuentemente como si fuera un registro de clase, o de etnia, o posiblemente de género y luego, de repente, en los últimos quince años más o menos, de religión. Una primera versión de comunidad se bosqueja alrededor del tema de la identidad, la cual está también teñida por una noción que sostiene que aquellos que la comparten se encuentran cerca. Es como si tuviéramos una noción de proximidad, pero que se utiliza en un sentido que es previo a cualquier ubicación espacial, donde proximidad significa también la consistencia de la identidad. La ubicación tiñe algunas veces la forma cómo se usa la noción de comunidad, como si la comunidad pudiera mapearse, como si hubiera un sentido cartográfico, casi topográfico, al menos en algunos de los usos del término comunidad. Se puede observar, precisamente en esta inconsistencia, que ella refleja una ambivalencia que tuvimos ocasión de comentar anteriormente, ambivalencia que se encuentra en la definición de “el vecino.” Para simplificar, podemos notar la forma en que en el idioma alemán y en el inglés se acentúa el

lado topográfico de die Nachbar, el vecino, como el que está a tu lado, y el sentido más lógico del vecino como alguien en una serie, que se da más obviamente en la versión francesa le prochain o en la italiana il prossimo, en donde, como argumenté anteriormente, el vecino aparece como la persona siguiente. En la modernidad esto significa que la fila es lo que se podría denominar como “la forma física del vecino,” de la manera en la que una autoridad se dirige a una persona con esa espeluznante frase: ¡el siguiente por favor! pronunciada por el doctor, por ejemplo. Por supuesto, ahora aparecen en pantallas LED: el siguiente paciente al consultorio cinco. Esto es il prossimo. Y esto encaja muy mal con el sentido topográfico de la persona de “al lado” como una imagen que permea a través de todo el correspondiente nivel de cliché. Lo “al lado” es lo disponible. A menudo la gente describe la trama de ciertos filmes como: “fulano de tal” y “la chica de al lado,” por supuesto, las buenas películas nos presentan a la chica de al lado, pero nunca es la chica, como en Vértigo. El personaje de Barbara Bel Geddes es, de hecho, “la chica de al lado,” pero “al lado” está muy lejos para James Stewart. Uno nunca llegará al lado, porque no puede. Al lado, entonces, es una especie de fantasía topográfica. Tenemos dos fantasías: el sentido topográfico del vecino o el vecino como una función serial; el siguiente. Es muy


EL VECINO:EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD

interesante cómo ellas cohabitan problemáticamente. Intenté explicar que esto es absolutamente endémico a la noción del vecino, sin embargo, espero que aun en mi bosquejo absurdo, puedan notar que esto tiene una aplicación en el concepto de “comunidad”: el supuesto de que estaríamos más cerca de alguien con quien compartimos una identidad. ¡Qué risa! Esta no es razón, en lo absoluto, para sentirse más cerca de alguien. Piensen en los problemas de las personas cuando tienen un doble. No es para nada amigable, es espantosamente siniestro. Sólo el más ingenuo adolescente dice con regocijo: “¡Ah, somos tan parecidos!” ¡Olvídenlo! Creo que no es otra cosa que la base para un profundo aburrimiento mutuo: la sombra de la ubicación, la sombra de la identidad yendo juntas, pero en una suerte de dimensión de lo impensado. Es, profundamente, obra del cliché.

Cliché y contradicción Si uno se pregunta para qué es el cliché, es para permitirnos vivir figuras completamente contradictorias sin sentido de contradicción. El cliché es partícipe de lo que algunos llaman ideología. Es una forma más familiar de ponerlo, y es lo que la gente hace. Como lo han notado, la mayor parte de la gente se pasa la vida hablando tonterías, pero créanme, sin tonterías la sociedad se caería en pedazos. Es el

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

lenguaje mismo que hábilmente nos asiste en este proceso de ser capaces de vivir estas ridículas figuras

de contradicción. Si quieren un ejemplo de cliché pero no pueden pensar en cliché, ojeen un libro de texto de psicología. El capítulo tres, sobre el lenguaje, dirá: “el lenguaje es una herramienta de comunicación.” ¿En serio? El lenguaje esta ahí para asegurarse de que todo el tiempo todos malentiendan todo, de modo que cuando se haya terminado de hablar se diga “en realidad, lo que quería decir es…”. Es lo que lo hace seguir. El malentendido mueve el mundo. Si la estructura del universo fuera como una estructura lógica positivista, todos se entenderían muy rápidamente, ¿y después qué? No está para nada claro. El mundo sigue solo si somos incesantemente malinterpretados, y malinterpretamos y tratamos de hacerlo bien la próxima vez. En efecto, el vecino es la persona a la que se le dice, a pesar de que no se le haya conocido antes, “como estaba diciendo…”. Una vez más, una figura imposible. Entonces, uno de los elementos de esta figura imposible, del vecino, de la comunidad, es el doble matiz de “lo siguiente,” (que se abstrae por completo a cualquier idea de lugar, que sencillamente se da en el régimen de la serie, que no tiene principio ni final, es interminable), y la idea de la ubicación, que se supone es específica. Intento enfatizar de forma ligera algo que es

5


MARK COUSINS

ensayo

6

muy serio sobre la naturaleza contradictoria de estas categorías ideológicas, porque apuesto que si muestran un libro sobre lo que es el Instituto Real de Arquitectos Británicos, éste diría: “la arquitectura, por supuesto, es para servir a la comunidad.” Cuando la gente lee “la comunidad” dicen: “tienen razón.” La cuestión es: ¿en qué demonios están de acuerdo? Claramente, cuando leen el término no se trata de “todo el mundo,” no se puede decir “la arquitectura esta ahí para servir a todo el mundo.” Bueno, supongo que se puede, pero espero que la arquitectura no este ahí para servir a otra cosa que no sea a la arquitectura. Quiero decir esto en el sentido de que confío en que todas las prácticas son lo que se puede llamar servidoras de sus propios intereses, ya que si uno no puede servirse a sí mismo, ¿cómo podría servir a otro? No quiero decir servir a los propios intereses de una forma manipuladora. Es decir, se trata de una suplementaridad que siembra dudas sobre la práctica misma. Si la definición de arquitectura es la de ayudar a la comunidad, ¿qué es la arquitectura en sí? ¿Qué integridad teórica posee? ¿O no debería decir “los guardias del ferrocarril están ahí para servir a la comunidad”? Ese es el punto que trataré a continuación: ¿qué es lo que introduce la extraña jerarquía social que permite a los profesionales, por decirlo de algún modo, servir a la comunidad, y a la otra gente simplemente hacer su trabajo? Si alguien

decora su casa usted se preocuparía si dijera: “Soy un obrero polaco, estoy aquí para ayudar a la comunidad británica.” Creo que están ahí para ayudarse a sí mismos. El siguiente, il prossimo, y la ubicación. Podemos ver por qué a los arquitectos les gusta tanto esa noción que ellos llaman “habitar.” Cuando Heidegger inicia su texto, dice “no estoy hablando de vivienda, por supuesto.” Heidegger posee un concepto casi esnob de la casa, pero sin duda el más esnob de todos viene del marxista Adorno, quien dice: ¿cómo puedes llamarlo casa sino tiene un sótano? Adorno dice que la vivienda moderna es como una casa móvil sin ruedas. ¡Agh! La categoría del habitar logra indicar, al mismo tiempo, tanto una función como un lugar. Y cuando alguien se embarca en el proyecto general de investigación sobre el cliché, digamos cliché desde el siglo dieciséis, no hay duda de que esta figura de la ubicación y de la función o la posición sería uno de los complejos temas que necesitarían ser elaborados. Yo, simplemente, ofrezco una suerte de esbozo en mi propio estilo trivial. Es importante penetrar en lo que se puede denominar la violencia de la fantasía y, por lo que queda de esta charla vespertina, quiero intentar revelar la violencia que yace detrás de esa idea del habitar; pero inicialmente hay esta combinación, en forma de cliché, de la función y la ubicación.


EL VECINO:EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD

La doble categoría de la representación Primero quiero examinar algunas particularidades de lo absurdo de la idea de comunidad y por qué éstas plantean un problema para cualquier tipo de teoría política progresista. Continuamente encontramos en los periódicos cosas como: “el arzobispo de Canterbury, hablando en representación de la comunidad anglicana…” ¿cierto? Aun si por un momento aceptáramos la idea de que existe una comunidad de algún tipo, dada obviamente por el estatus de ser anglicana (no estoy seguro de que este sea un buen ejemplo, no estoy seguro de que los anglicanos tengan lo que se pueda llamar una identidad. Recuerdo estar en un almuerzo sentado junto a un obispo, cuya hija se acababa de casar por lo civil. Tratando de ser educado le dije: “seguramente usted hubiera preferido que su hija se casara por la iglesia.” El dijo: “no, no.” Yo le dije: “bueno, ¿puede explicarme una cosa? Entiendo que los obispos en la Iglesia Anglicana se dividen en modernistas y evangélicos. Creo que sé lo que sería un evangélico, pero ¿qué es un modernista, cuál es la diferencia? El obispo pensó por un momento y dijo: “supongo que la diferencia es que los evangélicos todavía creen en Dios.” Para ser de un obispo, es una respuesta muy ingeniosa, pensé). El punto que estoy

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

tratando de establecer es que, así como las llamadas comunidades existen en el espacio social y político de nuestras sociedades, sólo se puede lidiar con ellas, o reconocerlas, a través de alguien que actúe en su representación, como su representante. El obvio punto político a destacar es que los esfuerzos cada vez mayores por reconocer a las comunidades en todas partes es, de hecho, un intento por reconocer a esos representantes de esas comunidades, quienes operan una jerarquía de autoridad dentro de sus comunidades. Casi cualquier intento por reconocer a la comunidad es (tal vez no intencionalmente) un intento por duplicar las relaciones de autoridad que prevalecen dentro de esas comunidades. Si, digamos, se considera a la comunidad como aquella que es representada por sus obispos, o sus mulás, o lo que sea, entonces se aceptan inmediatamente sus criterios de jerarquía y autoridad, en vez de aportarles lo que se podría llamar un trato democrático e igualitario, donde no importa cómo está organizada la comunidad. No se impone sobre aquellos que lidian con ella desde afuera, ninguna regla política sobre a quién deben dirigirse, quién, por así decirlo, tiene el financiamiento, quién tiene el reconocimiento. Realmente se hace a través de esa doble categoría de la representación. Aclaremos, si se fuera famoso nada más que por un comentario político, G.D.H. Cole debería ser

7


MARK COUSINS

ensayo

1. Cousins se refiere al Reino Unido [N.d.T.]

8

reverenciado por su comentario de que en la política nadie puede representar a nadie. Con esto no quería decir que no hubieran prácticas de representación, pero su búsqueda por una alternativa política a los modelos representativos de toma de decisiones va al corazón del problema. A pesar de que ya han pasado más de cien años de que se haya desechado la idea de mímesis en el campo de la producción del arte, todavía seguimos aferrados a ésta al nivel del pensamiento político. Lo que quiero decir con esto es que la mayoría de las personas entenderían la categoría griega de mímesis como una representación de lo que esta ahí, para ponerlo de una manera muy amplia. En términos pictóricos, se contaría la historia de la pintura de Zeuxis, una pintura de uvas tan completamente exitosa en su imitación, que los pájaros bajaron a picotearlas. La historia ha circulado por más de dos mil años como un modelo de mímesis y más tarde, en términos de representación estética. Durante mucho tiempo la arquitectura dio crédito a una versión de esto. Se supone que la arquitectura era mimética con la naturaleza. Bajo la forma del modernismo, esto se abandonó hace mucho tiempo en la pintura, pero, cosa rara, se mantiene al nivel no solo de la política, sino también de lo que se podría llamar gobernanza, esto es, se cree que la democracia es un sistema en el cual toda la gente puede votar, de una forma u otra, por

representantes que reflejan al pueblo, aun cuando éste no esté de acuerdo. Esto se puede ver cuando se disputa, en este país1

por ejemplo, entre el actual “escrutinio mayoritario uninominal” y alguna versión de representación proporcional. Se argumenta en términos de lo que debe ser enteramente un criterio mimético: “¿qué sistema brinda una representación más exacta del electorado?” Primero que todo, definamos democracia en términos puramente formales: se trata, a mi juicio, de un medio para tomar decisiones o nombrar puestos sobre la base del voto. Eso es todo. No se refiere necesariamente a una forma nacional de gobierno. Se puede observar que, si se define de la forma como yo lo he hecho, la representación no es una buena manera de formular el problema. Sería mejor abandonar la noción de “representación adecuada o inadecuada,” para pensar en cómo desarrollar prácticas de votación con todo lo que conllevan: argumento. Solía existir un excelente criterio maoísta: “no hay representación sin investigación previa.” No es que esté sugiriendo reintroducirlo, porque a nadie en Inglaterra se le podría dar el voto, pero el argumento es parte de la capacidad para ejercer un voto serio y así poder llegar a una decisión. Realmente, no tendría que elaborar esta idea ya que si hay un rincón del país donde se supone


EL VECINO:EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD

que esto se da es en la Architectural Association, la cual tiene la forma de toma de decisión final que normalmente se llama “asociativa.” A eso me refiero con una decisión producida por un voto (no se hace muy frecuentemente, pero se haría si las personas reaccionaran. No se trata de una falla en el concepto de asociación, el hecho de que donde ocurre, no ocurre mucho.) Ahora bien, puede notarse que todo principio de asociación conlleva un igualitarismo muy formal y estricto. No es inicialmente igualitarismo sobre, digamos, desigualdades de riqueza o lo que fuere; sobre lo que se trata, es sobre las capacidades iguales de los ciudadanos con respecto a la toma de decisiones. Como tal, no hay por qué obscurecer el hecho de que esto se encuentra en una relación inevitablemente hostil al régimen de las comunidades, ya que solo puede reconocer al ciudadano, o en términos de edad, al futuro ciudadano. No puede lidiar con la jerarquía que se establece dentro de las comunidades, la cual luego se enmascara de representación. Lo que tenemos en este momento son comunidades que están siendo utilizadas, si bien es cierto que algunas de ellas lo están siendo al servicio de objetivos que uno compartiría, están, no obstante, siendo utilizadas, de tal manera que el efecto total es el de instaurar estas comunidades como agentes altamente

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

conservadores, que no están sujetos esencialmente a control político alguno y cuya única lucha real es la burocrática.

Re-feudalización burocrática Detrás de todo esto, lo que está sucediendo actualmente es la burocratización del vecino. Es un tipo de intercambio bilateral entre la comunidad y la burocracia. La gente sabe que si va a obtener ciertos recursos, lo puede hacer solo declarando que representan a una comunidad. En vez de señalarles algún abstruso texto teórico, deberían ojear todos el artículo de Tom Wolfe de finales de los sesenta, llamado “Mau-Mauing The Flak Catchers,” acerca de cómo se enviaron niños negros con una cantidad impresionante de dulces pegajosos y bebidas a las municipalidades para decir que necesitaban un gimnasio o algo por el estilo. Todos estaban tan deseosos de sacarlos del edificio que, antes de que se hubieran ido, descubrieron cientos de miles de dólares para la comunidad. La burocracia misma necesita de las comunidades para poder decir, por ejemplo: “Wandsworth apoya a la comunidad.” Imagino que es de particular interés para nosotros el surgimiento de la comunidad como categoría, tanto en el arte como en la arquitectura. Como si, en cierto sentido, el crecimiento del perfil, primero que todo

9


MARK COUSINS

ensayo

10

del arte, pero hasta cierto punto de la arquitectura, bajo la mirada pública, significa que cierto tipo de decisiones de financiamiento, ciertos niveles de apoyo, se dan a galerías e instituciones sobre la base de, al menos, el informe de sus planes futuros, los cuales ahora todos deben centrarse en “la comunidad.” Es totalmente una locura. Las galerías de arte deberían centrarse en el arte. La idea de producir “trabajadores sociales del arte” es demasiado deprimente como para ser considerada en detalle. Ni siquiera creo que exista para tal fin una gran necesidad política. Recuerdo la apertura de una galería que fue rediseñada no hace mucho tiempo. Pensé: bueno, quizás podría crear un pequeño conflicto. Así, en mis comentarios iniciales dije muy cortésmente que no estaría mal considerar en la galería un día donde no se permitiera el acceso de niños al edificio. Después del shock, dos ancianas de bien pasados sus ochenta, empezaron a aplaudir y de repente, todos aplaudían. ¡Estaba totalmente en lo cierto! Créanme, me gustan los niños, me gusta ocasionalmente verlos en la galería, solo que ¡también me gusta ver las pinturas! Pero, por supuesto, la estrategia de la galería es “¿las pinturas? disculpen, creo que están en algún lugar abajo, pero hay un cuarto de juegos y aquí uno puede vestirse como payaso y copiar un Rembrandt.” ¿Cuál es el punto de dejar que los niños copien un Rembrandt? Ni idea. Es como si

nunca fuera permitido dejar la guardería. Con la arquitectura es más serio. Todos, con tal de tener un cliente (el ayuntamiento) deben llegar completamente armados de estrategias. Si se quiere obtener el contrato, se deben pasar noches enteras hablando con los habitantes locales. ¿Saben cuán aburridos son los habitantes locales? ¡Absolutamente intolerables! No tengo nada en contra de la gente, pero los habitantes locales son realmente desalentadores. Una vez Oscar Wilde dijo: “Yo mismo sería un socialista militante, pero escuché que hacen sus reuniones en la noche.” Detrás de todo esto hay un punto serio: lo que en realidad se ve bajo estas ráfagas de demente humanismo es un gran avance de la burocracia. Es eso, en efecto, lo que está en juego. No me tomaría la molestia de hacer estas malas bromas si no hubiera un asunto serio detrás: lo que el mundo del arte, lo que el mundo de la galería está experimentado es una burocratización del arte. En cierto modo, para los artistas, aquellos viejos tiempos cuando no había dinero, no había premios, nada, pronto parecerán como los buenos viejos tiempos, es decir, aunque eran pobres, miserables, etc. la gente podía alcanzar lo que quería alcanzar. Debería ser política pública que la gente alcance lo que quiera alcanzar. Lo que he tratado de explicar entonces, es que estamos bajo presión, especialmente en arquitectura.


EL VECINO:EN REPRESENTACIÓN DE LA COMUNIDAD

2. Cousins se refiere a la visita que el Papa Benedicto XVI realizó a Inglaterra y Escocia en setiembre de 2010. [N.d.T.]

¿Alguna vez han soportado asistir a todo un seminario acerca de por qué la ética es importante en la arquitectura? Quiero decir, sabemos qué es lo correcto por hacer. Se puede hacer lo correcto. No es necesario un seminario de ética para saber qué es lo correcto. Alguien que diga que no se deben hacer proyectos que interfieran con la ecología, bueno, tal vez no se deba, pero si no se debe, entonces debería de impedirse. No queremos a otro más que dirija el seminario de ética hasta que le ofrezcan un trabajo en Dubái. Aun en lugares con una gran reputación por responsabilidad arquitectónica como Arup, me han asegurado, los que saben, que la mitad de lo que hacen es ficción. Entonces ¿por qué fingir? Nos encontramos en una situación donde tenemos la reinstauración jerárquica de la autoridad comunal. Tendremos la visita de ese gran hombre del siglo veintiuno ( bueno, por un año o dos más) el Papa Benedicto XVI.2 Entiendo que viene en visita de Estado, la cual debe distinguirse cuidadosamente de una visita pastoral. Lo que es divertido, que nunca mencionaron en los periódicos es que sí, el Papa se aloja donde la Reina, pero lo formidable sobre la Reina es que ella es en efecto la cabeza de la Iglesia de Inglaterra. Hacen todo un ajetreo sobre si debemos tener obispos mujeres, pero nadie plantea el obvio hecho de que la cabeza de la Iglesia es una mujer.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

El Papa viene, pero antes lanza (lo que no se supone se debe hacer si se está por realizar una visita de Estado) un ataque salvaje, más que a nadie, al gobierno británico, por el intento de introducir la igualdad laboral. Invita a todos los obispos y católicos a oponerse a esa legislación con lo que llama el “ardor misionario.” Cuando se le pregunta por qué está en contra de la igualdad laboral, dice que está muy preocupado de que bajo esta legislación la Iglesia se vea obligada a fijar y pagar los salarios de las personas que son, cito, “pervertidos y transexuales.” Es difícil saber qué decir. Supongo que el Papa quiere la forma tradicional de nombrar pervertidos, la cual se denomina ¡ordenación! Estos son tiempos difíciles para hacer parodia. Se te ocurren extrañas ideas para conferencias, ¡y encuentras al día siguiente que todo está en los periódicos! Mi punto es que nos enfrentamos a un doble eje; por una lado una burocratización y, por el otro, la reinstauración de lo que son en realidad formas muy crudas de autoridad y, en cierto sentido, se trata de la protección burocrática de jerarquías. Contra esto se puede plantear que la apuesta a una democracia no es que todos en una comunidad puedan votar cada cinco años, sino que, dentro de cierto discurso y cierta práctica del voto para decidir sobre las cosas, es necesario reconocer: “No tienes que caerme bien para que vote de la misma manera que tú, tenemos que

11


compartir un cierto objetivo, tenemos que pensar que hay que nombrar a alguien, tenemos que pensar que esa es la decisión correcta.” Se hace eso como lo que es sin una comunidad; se trata, para bien o para mal, de la categoría del ciudadano. El ciudadano es una figura que no está cargada de todo lo que el ciudadano aprecia y le es personal: la religión, lo que sea. No estoy tratando de menoscabar eso que se aprecia, pero hay una zona de toma de decisiones donde sólo la zona del ciudadano – en última instancia, por idealista que sea, la zona de la Polis – es relevante en ese momento. Puede ser profundamente relevante en otros momentos; no se trata de intentar abolir nada, pero estamos siendo testigos de una re-feudalización burocrática de toda una serie de relaciones bajo el nombre de la virtud de la comunidad.

Decir no y decir si El último punto que quiero destacar es que las comunidades, como mencioné en un primer momento, sufren de autocompasión. Esa es una de las funciones de la comunidad, como la categoría de la satisfacción individual. Dejada a su suerte, la gente es propensa a tener una descripción de la realidad que es razonablemente autocompasiva y servidora de sus propios intereses. Encontrarse hoy en día a gente que diga: “Creo que siempre he tenido suerte” es insólito,

12

si bien antes no lo era. A esa persona se la llevarían a examinar. Uno se encuentra con gente que dice: “Ah, no sabes lo difícil que es hacer lo que hago.” Detrás de la autocompasión está siempre lo que Nietzsche llama ressentiment, resentimiento. Lo que es relevante aquí para nosotros, como conclusión, es que ésta siempre toma la forma de “decir no”. Nietzsche, en la Genealogía de la Moral, hace de el “decir no” un ataque anticipatorio contra todo lo que alguien pueda desear. Es para él lo que denomina “el instinto de rebaño,” “la moral de los esclavos.” Para aquellos de ustedes que conocen los textos, esto es muy parecido a la noción de envidia de Melanie Klein, donde la envidia se distingue de los celos. Los celos son, en cierto modo, “bien, tú tienes lo que yo quiero.” La envidia es: “ya que yo no lo tengo, no dejemos que ninguno de nosotros lo tenga. Que no haya nada.” Tal es la modalidad de la envidia o la modalidad del “no.” Qué se puede responder al no excepto, para citar el final del Ulises de James Joyce: una noche en Gibraltar, con su espalda contra el muro, no es el chico que ella habría querido, no es el chico que consideraba fabuloso, sin embargo, Molly Bloom mira hacia el cielo y dice, “Sí, sí quiero.” Se trata del epítome de Molly Bloom.


Referencias Cole, G. D. H. (1920) The Social Theory. Methuen, London. Joyce, J. (1922) Ulysses. Shakespeare and Company, Paris. (Traducción al español Ulises, vol. I, vol. II. Lumen, Barcelona, 1986). Nietzsche, F. (1887) Zur Genealogie der Moral. Eine Streitschrift. Leipzig C.G. Naumann (Traducción al español Genealogía de la Moral, Alianza Editoral Madrid, 1972). Heidegger, M. (1952) “Bauen Wohnen Denken”, Mensch und Raum. Darmstädter Gespräch II. Neue Darmstädter Verlagsanstalt, Darmstadt. (Traducción al español “Construir, Habitar, Pensar” en Conferencias y Artículos, Ediciones del Serbal, Barcelona, 1994). Hitchcock, A. (Director) (1958) Vértigo [Película]. Klein, M. (1975) Envy and Gratitude and Other Works. Delacorte Press, New York. (Traducción al español Envidia y Gratitud y otros trabajos. Paidos Ibérica, Buenos Aires, 1994). Wolfe, T. (1970) “Mau-Mauing The Flak Catchers”, Radical Chic & Mau-Mauing the Flak Catchers, Farrar, Straus and Giroux, New York.

Mark Cousins

Director del Programa de Historias y Teorías de la Architectural Association School of Architecture (AA). Ha sido profesor invitado en Columbia University en Nueva York, en la Universidad de Navarra en España y en South Eastern University, Nanjing en China y ha dado conferencias en Estados Unidos, Australia, Europa y Asia. Es miembro fundador de London Consortium en Londres, además de miembro de Arts Council y consultor para Zaha Hadid. Ha escrito sobre la relación de las ciencias humanas y el psicoanálisis. Sus publicaciones incluyen Michel Foucault (con A. Hussain, MacMillan, 1984), la Introducción a la nueva traducción de los textos de Freud sobre Lo Inconsciente (Penguin, 2005), y una serie de artículos sobre Lo Feo en AA Files que ha sido traducida a diferentes lenguas. Ha publicado sobre el trabajo de varios artistas; los más recientes son ensayos en catálogos de Cerith Wynn-Evans, Anthony Gormley, Jane y Louise Wilson y Donovan Wylie. Ha publicado en varias revistas académicas tales como Harvard Design Magazine, m/f, October, Economy and Society, y Art History. Cousins es conocido por las “Charlas de Viernes” en la AA, que a lo largo de 25 años ha atraído artistas, arquitectos y estudiantes.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

13


ensayo essay

Genealogía de los Centros Históricos y Urbanismo Neocolonial Aportes a una teoría y práctica de la descolonización de las ciudades latinoamericanas en el siglo XXI Genealogy of Historical Centers and Neocolonial Urbanism Contributions for a theory and practice of the decolonization of Latin American cities in the 21st century

Dra. María del Carmen Araya Jiménez ma.araya@ucr.ac.cr Directora del Posgrado en Antropología, Universidad de Costa Rica

Recibido: 01. 2013 Revisado: 02.2013 Aceptado: 02.2013

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

2

Resumen

Abstract

El objetivo central de este ensayo es emprender una genealogía de los centros históricos urbanos (CHU) en el contexto latinoamericano del siglo XXI, siguiendo la perspectiva analítica-metodológica de Michel Foucault. Comprender cómo, por qué y cuándo surge la concepción de CHU y las prácticas asociadas a ésta, es fundamental para conocer el papel que cumplen las ciudades en las sociedades contemporáneas. Los CHU son, desde los años 1980, lugares de funcionamiento del capitalismo globalizado, principalmente de carácter inmobiliario, comercial y turístico. Ese capitalismo ha impulsado un urbanismo con concepciones y prácticas de ciudad que reproducen miradas, discursos y relaciones sociales de carácter colonialista, que se incrusta en las políticas de recuperación que impera en la actualidad de las urbes antiguas, así como en la lectura sobre la historia que hacen los grupos encargados de impulsar esas políticas. Como consecuencia, se generan nuevas otredades, desigualdades, racismos e interpretaciones etnocéntricas y eurocéntricas, que exigen y convocan la configuración de un urbanismo y de una antropología latinoamericana de la descolonización. Se espera en este ensayo contribuir a esa configuración y avanzar en la genealogía de los CHU, a partir de tres ejes de trabajo: reseñar algunas investigaciones recientes impulsadas desde una antropología urbana en la Universidad de Costa Rica, establecer los ejes del urbanismo neocolonial en los CHU y delimitar los momentos históricos detonantes del mismo.

The main objective of this essay is to begin a genealogy of the historical urban centers (HUC) in the Latin American context of the XXI century, following the analytical-methodical perspective of Michel Foucault. Understanding how, why, and when does the HUC conception and related practices emerged, are essential in order to study the cities’ role in the contemporary social process. The ancient main urban centers are, since the 1980’s, places of operation of the globalized capitalism, mainly of a real-state, business, and touristic character. This capitalism has motivated an urbanism with concepts and practices of a city that reproduces looks, speeches, and social relationships related to a colonialist character. Which highly embed in the politics of recuperation that dominate in the modern times of the HUC, such as in the lecture of the history that create the groups in charge of promoting those statements. As a result, new inequalities, racial discrimination, and ethnocentric, and Eurocentric interpretations, that implore and request a configuration of a urbanism and a Latin American anthropology of the decolonization. The hope is to contribute to the achievement of this modification, and to progress in the genealogy of the HUC based on three themes: pointing out some recent investigations and their contributions from an urban anthropology at the University of Costa Rica, to state the central edges of the neocolonialist urbanism in the HUC and to delimitate the detonating historical moments of it.

Palabras clave: centros históricos urbanos; prácticas urbanas colonialistas; procesos de descolonización de ciudades; estudios poscoloniales; espacios neocoloniales.

Key words: historical urban centers; colonialist practices urban; decolonization of cities; postcolonial studies; neocolonial spaces.


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

E

l objetivo central de este ensayo –que ha sido fruto del trabajo presentado en dos conferencias, una en la Universidad de Panamá, en el Encuentro de Antropología Panameña y de la Red Centroamericana de Antropología, en febrero del 2012 y otra en la Universidad de Costa Rica en el II ciclo de intervenciones de la Escuela de Arquitectura “El malestar de la ciudad. Aproximaciones a San José” en mayo del mismo año-, es emprender una genealogía de los llamados hoy en día centros históricos urbanos (CHU) en el contexto latinoamericano del siglo XXI para entender cuándo y por qué surge esa concepción y las prácticas asociadas a ésta. Comprender el devenir y la lógica de los antiguos cascos urbanos centrales –uno de los sinónimos de la categoría de CHU-, es una tarea fundamental para el conocimiento del papel que cumplen las ciudades en las sociedades actuales. Los cascos urbanos centrales son, desde los años 1980, aproximadamente, lugares de funcionamiento del capital globalizado, principalmente de carácter inmobiliario, comercial y turístico. Ese capitalismo y los grupos o nuevas élites que lo ejercen y que se denominan en este trabajo gestores de centros históricos urbanos (GCHU), para lograr articular los CHU al espacio de dicha globalización, han impulsado un urbanismo neocolonial. Este urbanismo -distinto al urbanismo colonialista que dicta las pautas de organización urbana durante la

colonia, o la arquitectura neocolonial que se desarrolla en América Latina y Estados Unidos en las primeras décadas del siglo XX-, hace referencia a una relación social que incrusta en los CHU y en sus políticas de gestión discursos, prácticas, relaciones y concepciones de mundo colonialistas, los que logran hacer más operativo el capitalismo neoliberal. Como resultado, se generan formas de control del territorio con predominio de ideas de conquista, nuevas otredades, desigualdades, acciones excluyentes, racismos e interpretaciones etnocéntricas y eurocéntricas. Este panorama exige y convoca el aporte de un urbanismo latinoamericano en coordinación con una antropología urbana de la descolonización de los CHU, que genere una crítica cultural y política sobre la realidad de esos sitios. Esta alianza de disciplinas y de perspectivas de la ciudad, tiene el reto de retomar y replantear la amplia bibliografía que ya existe sobre el tema específico, así como la extensa producción del pensamiento crítico latinoamericano y, ahora en especial, los estudios poscoloniales. Visto así, el reto más grande para los gestores e investigadores de los CHU del siglo XXI, es intentar decir algo distinto a lo que ya se ha dicho sobre estos sitios venerados por el capitalismo globalizado. Se piensa que el vínculo que se ha encontrado entre lo colonial y la invención de CHU, puede ser un punto de entrada nuevo. El artículo se organiza en tres grandes apartados que

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

3


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

tienen una lógica discursiva que va del abordaje de la realidad a partir de estudios específicos, al del desarrollo de la tesis principal y finalmente, a la exploración de la historia. El primer apartado, Puerta de entrada y contexto de los CHU, narra como los hallazgos de un conjunto de investigaciones han aportado un cúmulo de información que ha motivado a estudiar los CHU y que da sustento a la tesis del urbanismo neocolonial. El segundo apartado, Ejes centrales del urbanismo neocolonial y estrategias de exclusión social en los CHU, desarrolla con mayor amplitud los siete elementos que integran dicho urbanismo y las ocho estrategias de exclusión social ejercidas implícita y explícitamente, por parte de las políticas de gestión de centros históricos (PGCHU). En el tercero y último apartado, Momentos históricos detonantes del urbanismo neocolonial en los CHU, se enmarcan los períodos y las condiciones específicas que han contribuido a establecer el vínculo entre el urbanismo y las prácticas y relaciones sociales neocolonialistas. Se concluye con una propuesta de programa de descolonización de las políticas señaladas.

Puerta de entrada y contexto de los CHU Desde el año 2005 la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica ha realizado tres investigaciones –conjuntamente con 11 proyectos de trabajo de tesis, algunos sobre antropología urbana y

4

otros sobre distintos aspectos de San José coordinados con las Escuelas de Arquitectura, Sociología e Historia del Arte (Núñez, 2005; Sicouret, 2007; Vaughan, 2007; Balmaceda, 2008; Madrigal, 2008; Alfaro y Valenciano, 2009; Villegas, 2010; Araya, Mejía, Solís y Vega, 2011; Durán, 2011 y Mora, 2012)-, los que ofrecieron un conjunto de información relevante sobre el tema de los CHU y sobre el planteamiento del urbanismo neocolonialista. La primera de ellas se concluyó en el año 2007 y trató sobre los imaginarios urbanos que construyen sectores económicos articulados a la economía globalizada, políticos, urbanistas, habitantes de barrios, dueños de agencias publicitarias y periodistas sobre San José, Costa Rica, en el período 2000-2006 y que circularon por medios de comunicación. Este trabajo, que se publicó como libro a finales del año 2010, con el nombre de San José de “París en miniatura” al malestar en la ciudad. Medios de comunicación e imaginarios urbanos (Araya, 2010), aportó cuatro hallazgos al estudio de los CHU. En primer lugar, que el conjunto de los seis imaginarios sociales más importantes que se tejen desde el poder sobre San José, se organizan en una estructura simbólica integrada por dos juegos de imaginarios, cada uno con tres imaginarios que le da legitimidad y sustento al desarrollo del capitalismo neoliberal. Así, tres de los imaginarios hacen referencia al casco urbano central que tiene una antigüedad histórica que data de 1737 cuando


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

se empieza a construir “La Boca del Monte”, primera ciudad de San José: la ciudad del caos que presenta ese espacio como altamente delictivo y peligroso; la ciudad deshabitada que habla de los habitantes en situación de calle -vendedores ambulantes, cuidacarros y migrantes pobres que alquilan cuartos en casas antiguas en mal estado, quienes son dibujados como primitivos, arcaicos, bárbaros, salvajes y tradicionales, monstruos urbanos que toman y roban la ciudad-; y, la ciudad repoblada que hace referencia a un casco urbano que se ha ido vaciando de sectores de clase alta que vivían en ese sitio y, que, por tanto, requiere de un proyecto de repoblamiento. Este último proyecto reproduce en el contexto supuestamente despoblado de los cascos urbanos, la nostalgia por una ciudad idealizada nuevamente como París o New York, con cafés, bulevares y habitada por escritores, intelectuales, bohemios... y por supuesto, turistas. Los otros tres imaginarios tienen relación con San José en general: la ciudad polarizada que retrata los nuevos espacios de desarrollo del capitalismo neoliberal en el este y oeste, sobrevalorados por la globalización. En contraposición, el norte, el sur y el casco urbano central de San José, lugares de mayor antigüedad de poblamiento y en donde habitan sectores populares, se ven desvalorizados. La ciudad del consumo que habla de una sociedad que le da la espalda al urbanismo más de carácter social para insertarse en el endeudamiento y en el consumo desacerbado. La ciudad pastiche, que trata

de una serie de estrategias publicitarias o de marketing, practicadas por empresas que se apropian de elementos históricos patrimoniales locales y los une con elementos históricos de ciudades globalizadas, con el interés de vender. Así, la ligereza de la historia se une con la ligereza del consumo en un collage que descuartiza los proyectos locales de nación. Dentro de esta organización de imaginarios sobre San José se encontró el segundo hallazgo: el casco urbano central representa un imaginario nodal o articulador de la trama simbólica de la ciudad a finales de siglo XX y principios del siglo XXI. En la expansión de la mancha urbana el casco urbano siempre está presente pero ubicado en lugares distintos de dicha simbólica: como centro o corazón hasta aproximadamente 1990 y como marginalidad y ciudad nostálgica idealizada, a partir de esa década. El capitalismo neoliberal para justificar y legitimar los nuevos ejes de desarrollo en el este y el oeste como lugares aptos para ese fin, acude al potencial interpelativo histórico de los cascos urbanos centrales, exponiéndolos como lugares de la decadencia. Es una lucha simbólica en la que esos sitios cumplen un papel que repercute sobre el poder que tienen unos grupos sobre el espacio y sobre la definición de la dinámica. Esto no es casual y se relaciona directamente con la importancia que tuvo el eje axial y sus puntos cardinales, en la organización del espacio en las ciudades de fundación española.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo Triada simbólica 1821-1990 Oeste

Esquema 1. Representaciones simbólicas de los ejes cardinales de la ciudad en relación con el CU.

NORTE CU CENTRO MODERNO

Este

Triada simbólica 1990-2012 OESTE Globalizado y del consumo

Sur Marginalidad

La discusión de estos hallazgos con colegas de otros países y una exploración en el contexto latinoamericano, alertaron sobre la idea de que situaciones similares se estaban dando en otros cascos urbanos y que los mismos entraban en la dinámica que en ese momento se denominó “boom de recuperación de CHU” y que representó el tercer hallazgo importante. Este boom había empezado a finales de los años 1970, aproximadamente, en una cantidad importante de cascos urbanos que eran parte de los emplazamientos de ciudades fundadas durante la colonia y que, posterior a la independencia de los países latinoamericanos se convirtieron en capitales de las nuevas naciones, como el caso de San José, Costa Rica; Bogotá, Colombia; Quito, Ecuador; la Habana -casco viejo-, Cuba; México,

6

Norte cu Caos, miedo, deshabilitado, a repoblar

ESTE Globalizado y del consumo

Sur Marginalidad

D.F., México. También se rescataban ciudades con una antigüedad considerable, que habían dado lugar a la creación de otras que no eran capitales y que alimentaban identidades y políticas locales, como por ejemplo Salta, Argentina; Guayaquil y Barranquilla, Ecuador; Curitiba, Brasil.

El cuarto hallazgo se refería al hecho de que el boom de recuperación de CHU, según el contexto que se había podido reconstruir, era ejercido por los GCHU, los que estaban constituidos por los siguientes diez grupos: • Gobiernos locales que necesitan aumentar el ingreso por recolección de impuestos, así como mayor popularidad política.


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

• Personas y grupos que quedan de antiguas élites, quienes aún ven en los edificios patrimoniales museos o centros culturales, orientados por organizaciones que puedan controlar vitaliciamente -fundaciones en Costa Rica-.

• Nuevas élites urbanas con visiones empresariales y culturales, que consideran que la infraestructura de los CHU son lugares idóneos para la bohemia y la economía neoliberal. • Sectores con poder económico articulados a la economía globalizada como inversionistas, agentes de bienes raíces, empresas inmobiliarias cuyas propiedades a su cargo, ubicadas en cascos urbanos centrales, se habían desvalorizado económicamente. • Empresarios relacionados con la industria, el turismo y el consumo que presionan por ampliar este tipo de economía en los CHU.

• Empresas de marketing y agentes de publicidad que tienen estrategias para introducir a las ciudades en el mundo de la globalización y la competitividad urbana.

• Comerciantes establecidos que ven a las poblaciones pobres ubicadas cerca de sus negocios como mala imagen, o bien como una competencia desleal -en el caso de los vendedores ambulantes. • Planificadores, urbanistas, ingenieros, arquitectos e historiadores que sueñan con convertirse en héroes del rescate de los CHU.

• Vecinos, transeúntes y turistas que observan con temor y miedo la dinámica urbana, muchas veces definida por medios de comunicación como altamente violenta, en caos y deshabitada. • Periodistas y analistas que avalan las políticas seguidas y las difunden como modelos exitosos que se pueden implementar en otros países y que, además, pueden contribuir a insertar a los CHU en los puestos altos del ranquin mundial de ciudades.

Estos GCHU son grupos de poder heterogéneos que van más allá de los políticos de turno, de quienes toman decisiones y de los planificadores (Lefebvre, 1976); tienen intereses diversos, pero los une la búsqueda por establecer un vínculo de poder entre los mercados globalizados, el urbanismo neocolonial y los CHU. La segunda investigación que aportó pistas sobre los CHU, consistió en un trabajo sobre la historia de las ventas ambulantes con tres énfasis: 1) el estudio de la contribución de ese tipo de economía al desarrollo de la humanidad, a través de la búsqueda de información almacenada en el ciberespacio como leyendas, relatos de viajeros curiosos, crónicas coloniales, pinturas y grabados costumbristas -sobre ropa, mercados y ferias-, fotografías antiguas, poesías, cuentos, novelas, ordenanzas municipales, personajes, investigaciones de amateurs y de especialistas y muchos otros, en las que aparecen vendedores ambulantes. Este material fue una

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

evidencia fundamental de la importante participación de estos grupos como impulsores de revoluciones en contra de las injusticias sociales, así como difusores de ideas, innovaciones, tecnologías, culinarias, prácticas, costumbres y valores. 2) El análisis de los tipos globales de exclusión que sufren las personas que ejercen ese comercio en América Latina del siglo XX y XXI y, 3) La historia de las ventas en las calles en Costa Rica, desde 1737 hasta el año 2011. Esta investigación, cuyo primer borrador se terminó a finales del año 2010 y que se denominó “ `Pulseadores´ de la calle... y de la vida. El comercio en las calles como tradición cultural y su aporte al desarrollo de la humanidad”, aportó cuatro nuevos descubrimientos sobre los CHU. En primer lugar, que los grupos más importantes que han ido habitando los CHU son sectores populares, entre los que resaltan nueve grupos: • Vendedores ambulantes que van a vender a los CHU. • Habitantes pobres que aún tienen casas de habitación en esos sitios. • Pobladores de barrios populares que antes quedaban en la periferia de los cascos urbanos centrales, pero debido a la expansión de la mancha urbana, ahora están adentro.

• Migrantes que alquilan cuartos o cuarterías en casas “viejas” o antiguas en los CHU, y que trabajan en oficios de servicios y de muy baja remuneración en los CHU o

8

en otras partes de la ciudad. Ellos están en estos sitios porque les permite trasladarse, con relativa facilidad, a otras zonas de la ciudad.

• Sectores de clase media, media baja que pasan por los CHU y se dirigen a sus lugares de trabajo. • Personas de clase media que trabajan en oficinas públicas y privadas.

• Población en situación de calle o “indigente”, integrada por campesinos, indígenas, migrantes y sectores populares en general. • Compradores ambulantes que pueden ser parte de todos los grupos antes señalados. • Turistas.

Se puede afirmar que a la informalización que enfrentaron las ciudades a partir de la década de los años 1970, en lugares como La Paz, Bolivia y Lima, Perú, se une una creciente popularización de los CHU a partir de los años 1990, en la que las expresiones culturales de estos sectores se arraigan con más fuerza en el espacio y en la vida de esos lugares. Niños, adolescentes, jóvenes, adultos, ancianos, hombres, mujeres, campesinos, migrantes pobres y otros, que no tenían acceso a la modernidad impulsada por el capitalismo de consumo en los nuevos núcleos de desarrollo, encontraron en los CHU, un sitio para lograr su sobrevivencia o subsistencia en términos


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

materiales o económicos y, fundamentalmente, un lugar social, cultural y simbólico. Ellos y ellas construyeron

su propia modernidad diferencial y desigual habitando y trabajando en el comercio informal en urbes

como Recife y Salvador de Bahía, Brasil; Bogotá y

Barranquilla, Colombia; Lima, Perú; San José, Costa

Rica; Guayaquil, Ecuador; Honduras. De esta manera, se articularon a la globalización.

Por lo antes expresado y dada la creciente creación de

espacios cerrados, semiprivados y privados como los mall, centros comerciales, plazas, urbanizaciones amuralladas, parques cerrados y otros que se dan en las ciudades, se

encontró como segundo hallazgo, que los pocos espacios públicos que quedan y en los que pueden estar y trabajar los sectores populares es en los CHU. Estos lugares

representan espacios importantes para que esos sectores pobres puedan aminorar la exclusión que enfrentan de los “beneficios” de las ciudades y de la globalización. En ese contexto se visualiza el tercer hallazgo:

los CHU son campos de fuerzas en el que luchan,

principalmente, los vendedores ambulantes -complejos en su constitución interna- y los GCHU –con una

maraña y heterogeneidad del poder-. Estos últimos

tratan de desalojar de los CH a los primeros, para lo que utilizan la exclusión espacial de la que se hablará más

adelante.

El cuarto hallazgo consistió en delimitar la construcción por parte de los GCHU de un conjunto de imaginarios planetarios negativos sobre los CHU y sus habitantes, especialmente sobre los vendedores ambulantes. Los primeros, con el fin de justificar la expulsión antes mencionada, colocan en el ciberespacio medios de comunicación en línea con fotografías, artículos, noticias y otros que muestran a los CHU tomados por vendedores ambulantes. Como respuesta ante esta exacerbación de información y de creación de estereotipos que se convierten en figuras oficiales sobre los CHU, irrumpen imágenes colectivas de disenso emitidas por “cazadores furtivos” del ciberespacio que se apropian de la red, para ofrecer visiones sobre los vendedores ambulantes, alternativas a las dominantes (Araya, 2011), aunque en situación de asimetría.

La tercera investigación que aportó elementos relevantes al conocimiento de los CHU fue la denominada “Etnografía de la indigencia en San José, Costa Rica”, la que se hizo en el marco de un curso con estudiantes de la carrera de la Escuela de Antropología, en el segundo ciclo del año 2010. La misma tenía cuatro grandes ejes: 1) Localización y sistematización de todas las instituciones nacionales e internacionales que trabajan con el tema señalado. 2) Estudio del desempeño del único Centro Dormitorio para personas en situación

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

9


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

de calle que funciona en el casco urbano central de San José y que tiene el apoyo del Gobierno Local de San José. 3) Desarrollo de actividades de gestión sociocultural con personas en situación de calle, y, 4) Puesta en marcha de una etnografía con los habitantes de la calle para recopilar historias de vida, censos y mapeos de los lugares de habitación, etc. Los resultados y envergadura de este trabajo, por el impacto afectivo positivo que tuvo, tanto en la población en situación de calle como en los futuros antropólogos, fue el reto de un grupo de 27 estudiantes y de la escritora de este artículo, quienes nos lanzamos a las calles para interactuar y establecer lazos más humanos con esta población. La cantidad de datos que se recopiló, las experiencias vividas y la elaboración del blog http:// etnografiadelaindigencia.blogspot.com/, permitió comprender cuatro aspectos sobre los CHU: 1) Los CHU es uno de los pocos lugares donde se pueden refugiar las personas en situación de calle. Ellos viven en los intersticios de la ciudad y, en mayor medida, en los CHU. 2) Las causas que provocan esta situación que hunde a muchas personas en una condición de pobreza, abandono y desamparo absoluto, tienen motivos múltiples, complejos e interrelacionados como la pobreza, la cultura de la droga, la exacerbación de una sociedad de consumo, de competición y de cultura urbana que ubica a unas personas en una posición de

10

éxito y a otras en una de perdedores, etc. 3) Algunos habitantes de los CHU transitan por un hilo muy

delgado entre las ventas ambulantes y la situación de indigencia, lo que contribuye a agravar la situación en estos espacios. 4) Las personas en situación de calle, al igual que otros sectores populares como los vendedores ambulantes y los migrantes pobres, sufren el desprecio por parte de la sociedad que no está en esas condiciones.

Ejes centrales del urbanismo neocolonial y estrategias de exclusión social en los CHU A la luz de los hallazgos antes descritos se define el urbanismo neocolonial como una forma de política de gestión de CHU emprendida por los GCHU a partir de los años 1990, en la que domina una fuerte colonialidad en los imaginarios sobre los CHU, en la forma de posesión y control del territorio con sueños de conquista, en la concepción monocular de esos espacios, en la modernización con misión civilizatoria, en la construcción de nuevas alteridades y otredades donde impera la figura de los sectores populares como primitivos e incivilizados, en la producción de racismos de clase y en la elaboración y difusión de saberes con pretensiones de superioridad absoluta. Esta forma de urbanismo está estrechamente unida con el urbanismo neoliberal, entendido este último como la planificación orientada al servicio de articular los CHU al espacio de la globalización, produciendo


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

grandes conjuntos de población en situación de pobreza y de exclusión social. El urbanismo neoliberal para lograr esta articulación acude al potencial legitimador de los discursos, prácticas y acciones de origen colonial, arraigados en la memoria histórica de las sociedades latinoamericanas y los pone en movimiento en un nuevo espacio colonial: los CHU. En la medida en que los GCHU están constituidos problemáticamente por antiguas y nuevas élites urbanas, con predominio de sectores empresariales de distintas ramas y quienes, además, buscan las mil y una estrategia para que países con poder económico e imaginados como imperios, como Taiwan, China y Estados Unidos, se interesen por invertir en los mismos, se puede hablar de un colonialismo interno (González Casanova, 1980). Como todo colonialismo interno, la actitud que los GCHU establecen con tales supuestos imperios, vengan de Europa o de Asia, está muy lejos de ser una relación horizontal y digna ya que se manifiesta sumisa y suplicante de dádivas, las que se muestran como un favor dado por tales países. Hacia adentro, las relaciones que se construyen son de repudio y exclusión hacia los sectores pobres que habitan los CHU y de búsqueda de socios que tengan poder económico, político o cultural, para emprender la ansiada globalización –ver el caso de la construcción del Barrio Chino en San José, Costa Rica, por parte de la Municipalidad de San José en el año 2012-.

Interesa en este apartado desarrollar, únicamente, los siete ejes que integran el urbanismo neocolonial de carácter interno, los que se refieren a los siguientes aspectos:

Idealización de un imaginario colonial que se pone en movimiento en la medida de que las PGCHU dan prioridad a la recuperación de emplazamientos urbanos fundados durante la colonia, lo que representa una especie de acto de refundación de las ciudades coloniales. Esto no es casual, existe una matriz cultural que estimula una mirada de la historia de América Latina que privilegia e idealiza estos lugares, como se verá en el siguiente apartado. Búsqueda de posesión y control del territorio con base en lógicas de conquista. Una de las formas de hacer propio un sitio, lugar o espacio, es a través del poder y el acto de nombrar, ya que los distintos nombres de los PGCU que se han llevado a cabo en casi todos los países de América Latina, expresan muy bien la lógica de lo que aquí se denomina como las siete erres de la reconquista de ese espacio: renovación, recuperación, renacimiento, repoblamiento, regeneración, reconstrucción y revitalización. Estas siete erres se han enfocado a un mismo fin: recuperar los centros de manos de quienes son considerados como dueños ilegítimos de un lugar que es concebido como patrimonio histórico –de algunos- y regenerarlos/renovarlos/reconstruirlos

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

11


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

con nuevas poblaciones que los revitalicen y los hagan renacer.

El grito de reconquista se escuchó en toda América Latina, como una cruzada por recuperar el espacio de lo que era pensado por los GCHU habitado por primitivos o bien vacío y deshabitado y, en ambos casos, de legítimo derecho de los primeros. Se dieron dos tipos de cruzadas: 1) Aquellas realizadas por gobiernos locales acompañados por organizaciones de beneficencia y religiosas católicas, protestantes, evangélicas y otras, encaminadas a rescatar a las personas en situación de indigencia de las calles de los CHU. El fin era llevar a esas poblaciones a lugares muy alejados de los CHU, en donde se ofrecen programas de atención psicológica, de drogadicción y otros. 2) Cruzadas ejercidas por políticas municipales y nacionales y dirigidas por gobiernos locales mediante acciones policiales, para expulsar a los vendedores ambulantes de las calles y aceras de los CHU. Así, la espada y la cruz quedaron representadas en los procesos de recuperación de los CHU. Con otro nombre pero con la misma perspectiva, se inició la experiencia latinoamericana en los denominados a partir de esa década de 1980, por especialistas en temas urbanos, como procesos de gentrificación que operan con varias estrategias entre ellas, estigmatizar a poblaciones pobres, desplazarlas o arrancarlas violentamente de los CHU y cambiarlas

12

por grupos de clase media-media, media-alta; dejar que sus establecimientos, casas y objetos materiales se deterioren, como forma de presión para que vendan su patrimonio a precios bajos, o bien, abandonen los espacios que detentan. De esta manera, la política de “renovación” quedó lamentablemente unida a la de “recuperación”, ambas directamente asociadas con el aumento de valor material y simbólico inmobiliario en los centros señalados.

Una vez que los CHU quedaron “limpios” y “vacíos”, se emitió el grito de repoblamiento. Por supuesto, tal limpieza no ha sido posible del todo, debido a la táctica del “cazador furtivo” ejercida por los sectores populares y de la que se hablará más adelante. Colonialidad y concepción monocular del espacio de los CHU que tiende, parafraseando a Martha Cedeño (2009), a apaciguar y mantener a raya lo urbano a partir de procesos disciplinarios con varias aristas: A) Definición de los CHU como lugares vacíos que hay que repoblar, o bien, como mundos en caos poblados de primitivos que hay que ordenar, recuperar, repoblar y civilizar. B) Deseo de orden espacio-temporal dominado por una racionalidad matemáticamente regulada (orden cartesiano) y con poca o ninguna tolerancia hacia los espacios barrocos, principalmente hacia aquellos habitados por sectores populares. Los recovecos e intersticios de la ciudad


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

son definidos como peligrosos, caóticos, feos y sucios. C) Deseo de ley y orden de carácter represivo, en donde impera una visión autoritaria y panóptica de la vigilancia a través de la generalización del uso de cámaras ocultas y del aumento de la presencia de policías municipales y estatales, que se encargan de la seguridad de los turistas y de los transeúntes, pero que en gran medida vigilan, acosan y persiguen a los vendedores ambulantes y a quienes están en situación de calle. Además, se llevan a cabo rituales de escarnio y de castigo público, en los que se hacen quemas espectaculares y aleccionadoras –oportunamente cubiertas por el periodismo amarillista- de los productos materiales decomisados a los vendedores, lo que representa una violencia patrimonial contra sus pertenencias y su capital económico, que los coloca en una situación aún más vulnerable. Se enfatiza en la ciudad-recipiente que busca estructurar y contener la vida cotidiana de los grupos definidos como desordenados y peligrosos. Contener lo incontenible. D) Discursos y prácticas higienistas y sanitarias emitidas por autoridades de Salud en coordinación con los GCHU, dirigidas a la eliminación de las ventas de comida en calles y aceras y a la expulsión de los vendedores ambulantes y de las personas en situación de calle de los CHU. La ciudad se muestra impura, sucia y contaminada debido a quienes venden y comen en las calles; así como de aquellos que hacen sus necesidades fisiológicas en calles

y aceras. Domina la idea de que la pobreza por sí misma, contamina los lugares públicos. Tales políticas raras veces o nunca se dirigen a crear condiciones sanitarias para que las personas puedan trabajar y estar en los CHU. Acompaña a estas acciones, campañas publicitaras y artículos periodísticos que tienden a estigmatizar a esos grupos, al mostrar los productos que ellos ofrecen –básicamente comida- contaminados, preparados en lugares inadecuados y sin normas sanitarias. Se advierte a los consumidores “no compre, cuide su salud”. Pocas veces se proponen soluciones o acciones proactivas, que permitan tanto a vendedores como a compradores ambulantes, vender y comprar sin riesgos para la salud. E) Discursos y prácticas segregacionistas como la creación de transporte especial para llevar a las personas que asisten a actividades culturales como las que se realizan en los teatros, desde sus hoteles hasta esos sitios y sin tener que atravesar por las zonas más “inseguras” o bien, por aquellas con presencia de indigentes, indígenas, campesinos, cuidacarros y vendedores ambulantes. Muchas veces estas acciones y planes de seguridad, van acompañados de discursos de discriminación y estigmatización hacia los sectores pobres de la ciudad. F) Énfasis en el trabajo estético sobre lo funcional de los CHU que sobredimensiona y ubica en un primer plano, la necesidad de restaurar la arquitectura de edificios seleccionados como patrimonio histórico y de la estatuaria urbana; así como en la

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

13


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

reconstrucción de infraestructura urbana como calzadas, bulevares, parques y calles. En este contexto, lo bello y monumental es lo colonial; asimismo, lo recto, cuadrado, limpio, uniforme, homogéneo, perfumado... La ciudadmuseo cuyos objetos de origen colonial, europeo y ahora con elementos de una estética globalizada, se arreglan y embellecen fundamentalmente para los turistas y para sectores de clase media, media alta. Este tipo de estética que domina en los CHU, representa una especie de pedagogía que educa ojos, sentidos y pensamientos monoculares. Proceso de modernización de los CHU con visión y misión civilizatoria. El concepto y práctica de ciudad que recrea las PGCHU, están en total ruptura con la perspectiva, las necesidades y la realidad de las personas que habitaban y trabajaban en los CHU. Durante la colonia, las ciudades eran un instrumento para construir sociedades modernas a imagen de España, Francia, Inglaterra... En la actualidad y tomando una frase de Mary Louise Pratt en su magistral libro “Ojos imperiales. Lectura de viajes y transculturación”, “El guión se repite sin que nadie lo corrija” (2010: 15), ya que los GCHU recuperan un espacio histórico físico y material pensado como vacío para crear sociedades globalizadas, que puedan competir en los mercados internacionales, como destinos turísticos y de consumo. Alcanzar esa globalización se ve como la meta de la

14

modernización, civilización y progreso, la que se logra a través de la apertura de restaurantes, cafés, centros

de diversión, museos y casas de arte; la reactivación de la inversión privada en la zona; la inclusión en los proyectos de grupos que pueden ser atractivos para los turistas; el desarrollo de áreas habitacionales para sectores de clase media, media-alta y para personas de otras nacionalidades pero de clase media-alta o con recursos económicos.

Todo aquello que resulte de interés turístico y que esté acorde con el gusto de tipo burgués-europeo de las élites que practican la gestión urbana, es digno de ser tomado en cuenta en los proyectos de gestión, como por ejemplo los cementerios de la burguesía. Se tiene el caso de La Recoleta en Buenos Aires, Argentina, donde está sepultada Evita Perón –Santa Evita según la novela de Tomás Eloy Martínez-, y más recientemente, en Costa Rica el Cementerio General de San José, declarado en julio del 2000 Patrimonio Histórico Arquitectónico Nacional. Tales sitios son convertidos en museos con rutas especiales para los turistas, quienes pueden observar esculturas, mausoleos, estilos arquitectónicos, así como conocer la historia de políticos, ciudadanos ilustres, educadores connotados, escritores, artistas, científicos famosos, religiosos destacados y otros personajes. Por supuesto, los cementerios y todos aquellos espacios que no reúnen las características de


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

definición de patrimonio monumental e histórico en una perspectiva a lo Carlyle, no son tomados en cuenta o se trata de usurparlos. Así, se tiene el caso del Cementerio Calvo en el casco urbano central de San José, Costa Rica, conocido popularmente como “el cementerio de los pobres”. El gobierno local de San José, intentó desafectar este espacio como cementerio a finales del año 2011 y principios del año 2012, asimismo, hizo acciones para desalojar los “pocos” restos mortuorios que yacían en ese sitio, con el argumento de que son lugares vacíos, improductivos, descuidados y abandonados y, por tanto, hay que modernizar a través de la construcción de una Villa Olímpica. Lo no moderno e incivilizado es la pobreza y lo popular, por lo que hay que recuperar los espacios que ellos detentan. Construcción de nuevas alteridades y otredades de carácter colonial apoyadas por etnocentrismos categoriales e imaginarios negativos que impone a los sectores populares y a las nuevas desigualdades -en especial a los vendedores ambulantes al ser el grupo que con mayor fuerza disputa los espacios de los CHU a los GCHU-, la identidad de primitivos, arcaicos, bárbaros, salvajes, tradicionales, incivilizados y delincuentes. En algunos casos, a través de un alocronismo estos habitantes se proyectan hacia el pasado y se les ubica en el estatus desvalorizado de un estado de infantilismo o de no humanidad. Esta identidad primitiva adquiere

más fuerza con la difusión en el ciberespacio por parte de los GCHU, del imaginario de que esas poblaciones son la masa iletrada: incultas, impuras, insalubres, indecentes, indecorosas, indeseables, ilegítimas, informales, improductivas, ilegales, inseguras e invasoras que roban el espacio público. Las doce i de los imaginarios negativos sobre los sectores populares, además de la denominación de vagos, desordenados, malos que desvalorizan, ensucian, destruyen, afean, caotizan, usurpan y llevan el peligro y el crimen a los CHU. Así, las prácticas, costumbres, valores y hábitos económicos y sociales de esos grupos, ingresaron exitosamente en los estigmas de lo que pensadores e investigadores como Alberto Flores Galindo (2001) han nombrado como el universo plebeyo, cuyos rostros son dibujados como lo feo, lo sucio, lo contaminado, lo impuro y lo malo. Se puede afirmar que las distintas dimensiones simbólicas de esta herramienta de identificación, se nutre del tropos salvaje-primitivo ( Jáuregui, 2012: 14) que ha dominado la razón y la retórica colonial desde tiempos de la llegada de los españoles a América y que es utilizado en distintos momentos históricos por las élites urbanas, así como aplicado a distintos grupos sociales con el fin de poder decir y decidir quién está dentro o fuera del orden social y, por ende, quien es causante del desorden. En cualquiera de las distintas acepciones de ese tropo, a los sujetos en quienes cae

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

15


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

el primitivismo y el salvajismo, hay que exterminarlos, enviarlos a otros lugares o civilizarlos en la mejor de las situaciones posibles. Hay que sacar y limpiar de la dinámica cotidiana de los CHU aquellas poblaciones que supuestamente causan desorden, degeneración, muerte y destrucción: los sectores pobres.

Producción y difusión de racismos de clase orientados al desprecio y odio hacia los sectores populares que habitan los CHU y a su producción cultural. En la visión de los GCHU, tanto el nivel de “civilización” de estos grupos, como la supuesta poca cantidad -como diría José Luis Romero-, “significa un valor desdeñable”. Nunca antes como ahora en los albores de este siglo XXI se había visto tanto rencor, aborrecimiento, abominación, desprecio, rabia y fobia hacia un grupo de la sociedad como el que recibe los sectores populares que habitan y trabajan en las calles de los CHU, fundamentalmente vendedores ambulantes. Este odio cumple la función de depositar en ellos todo el malestar que provoca vivir en los CHU, crecientemente desiguales. Los ciudadanos que se consideran a sí mismos como hijos legítimos de la ciudad, ven en estos grupos y no en los políticos, o en las políticas, o en las estructuras económico-sociales, la causa del deterioro de los CHU. A nivel imaginario y simbólico los sectores populares son los disruptores del cosmos social, lo que obstaculiza e impide a los CHU ser lugares modernos y civilizados.

16

Colonialidad y etnocentrismo en el saber y en la actitud que muestran los GCHU hacia el resto de

la sociedad. La visión y el conocimiento que tienen los GCHU sobre esos lugares y sobre las políticas de recuperación se presentan como una posición de verdad única, válida, científica y absoluta. Existe una arrogancia intelectual y una actitud de superioridad que hace que las demás perspectivas, básicamente la que emana de otros grupos y sectores, sean consideradas como inferiores que atentan contra el orden más elevado. Además, los GCHU se muestran ante la sociedad, principalmente ante los sectores populares que la habitan, con la marca de la distinción y la excepcionalidad, son los ilustrados: cultos, civilizados y modernos, puros y limpios, decentes y morales, bellos y estéticos, rescatadores y renovadores del espacio público,

hijos legítimos de los CHU, formales y ordenados, productivos y exitosos, legales y promotores de la seguridad social, interesados en el bien común de los habitantes de la ciudad y defensores del derecho al espacio público. Desde esta perspectiva, practican un etnocentrismo de interlocución ya que los sectores populares y aquellos que proponen una visión de ciudad distinta a la hegemónica, no son sujetos de diálogo. Así, imponen una brecha y una distancia entre las personas que habitan la ciudad y ellos.


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

Las siete formas antes señaladas que adquiere el urbanismo neocolonial fincan su poder en los actos de imaginar, nombrar, poseer, identificar y saber, con los que empieza la producción de la realidad de orden de los CHU a imagen y semejanza de los intereses de los GCHU. Esta producción de orden más de carácter colonial, se complementa, además, con el ejercicio de siete estrategias de exclusión de los sectores populares en los CHU, las que se definen a continuación. 1) Exclusión cultural-patrimonial que se refiere a la negación y deslegitimación “miserabilista” (Grignon y Passeron, 1991) por parte de las élites urbanas empoderadas en la GCHU, de la producción cultural de los sectores populares, en especial de los vendedores ambulantes. Esta negación se justifica en los imaginarios negativos construidos sobre ellos y en el racismo de clase antes señalados, así como en el sostenimiento de una relación jerárquica entre la cultura de élite, vista como cultura legítima vrs. la cultura popular, tratada como pseudocultura. Esta relación ha sido abordada por investigadores reconocidos mundialmente, desde distintos ángulos, como el antropólogo estructuralista Claude Lévi-Strauss, con los juegos de oposiciones binarias como universales de la cultura; la antropóloga Mary Douglas con sus estudios sobre la importancia en la historia de la cultura, de lo puro y lo sagrado; el antropólogo mexicano Guillermo Bonfil Batalla a

lo largo de sus estudios sobre culturas populares; el sociólogo francés Pierre Bourdieu con su teoría de la legitimidad cultural y su concepto de racismo de clase; los investigadores Claude Grignon y Jean Claude Passeron con la exploración de esa teoría y la realidad de las culturas populares y el escritor mexicano Carlos Monsiváis, con su recuperación y puesta en valor de las expresiones y prácticas de los sectores populares.

Con el aporte de todos estos estudiosos para la comprensión de la realidad de los CHU, se puede afirmar que la producción cultural de los sectores populares está excluida de lo que oficialmente se define como valor patrimonial, cultural y arquitectónico de los CHU, tanto lo relacionado con el patrimonio tangible como del intangible. La forma que adquiere la gestión de “renovación” y en concordancia con lo que plantea Emma Scovazzi (1996), está muy lejos de representar una política cultural, que recupere la historia latinoamericana en el contexto urbano; que permita una reapropiación de la cultura por parte de todos los sectores sociales; que incorpore el patrimonio cultural a la ciudad viva; que promueva la participación del conjunto de la sociedad; que le de una nueva funcionalidad a las edificaciones o que cree una política de educación urbana y patrimonial para los citadinos en general. Por esta razón no hay interés por el problema del deterioro, conservación y recuperación de las

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

17


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

edificaciones o arquitectura popular -condiciones de las casas, tipo de arquitectura y de estética, técnicas de construcción-; o bien, por rescatar la ingeniería, arquitectura, estética, función de los puestos móviles o parcialmente móviles que históricamente han utilizado por ejemplo, vendedores ambulantes, las técnicas para anunciar sus productos, el tipo de productos que venden, las relaciones sociales que establecen en las calles y aceras, etc. Por supuesto, existen excepciones de expresiones culturales de sectores populares que son valoradas en las ciudades históricas, como La Fiesta del Gran Poder y Las Alasitas, que se celebran en calles y avenidas en La Paz, Bolivia; el Culto a la Santa Muerte en el Mercado de Tepito, México; y la devoción al Cristo Negro que se celebra en Panamá. Este tipo de celebraciones y acciones, representan una gestión popular de los CHU, distinta a la gestión “oficial” y que no es promovida por esta última.

Los discursos mediáticos centrados en los imaginarios negativos de los sectores populares, la violencia física que reciben vendedores ambulantes, ciudacarros y personas en situación de calle por fuerzas policiales, así como la construcción y decoración del espacio, les transmite a todos esos grupos el mensaje diario de que las manifestaciones específicas de lo que hacen y han hecho históricamente no tienen valor social,

18

no son importantes para compartir con otras personas y no son dignas de incluirse dentro del patrimonio de todos, más allá de su mismo sector. Al no ser sujetos de patrimonio, se produce una desvalorización de la cultura de estos grupos y de ellos como seres humanos. Además, se genera una ruptura entre patrimonio e identidad y se les priva tanto del derecho de recreación del patrimonio, como del de la identidad y, al mismo tiempo, se niega este derecho al resto de la sociedad, ya que ésta pierde la posibilidad de tener un conocimiento y sensibilidad más amplia y diversa, acerca de los seres que integran las ciudades. La no inclusión de la diversidad cultural en el concepto de patrimonio se vuelve más problemática al recordar que muchas de las personas pobres que habitan los CHU son migrantes. Esto plantea la

necesidad de que las PGCHU incorporen al patrimonio urbano los patrimonios locales, nacionales, regionales e internacionales. Acompaña a esta exclusión de la producción cultural de los sectores populares, de la cultura y del patrimonio de la humanidad, una serie de estrategias directas e indirectas que impiden a esos grupos tener acceso, disfrutar, ver como propio o apropiarse de los patrimonios culturales oficiales, como un valor agregado para aumentar su calidad de vida cotidiana. Se observa en los CHU rótulos que prohíben e indican no tocar,


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

no pasar; miradas y actitudes por parte de policías o “autoridades” que les indican que están fuera de lugar. Desde esta perspectiva, los objetos patrimoniales se les muestran a ellos como “cosas” que están ahí cerca de donde trabajan, pero distantes social y culturalmente, que no se pueden tocar, que no se sabe acerca de ellos, que no son propios; por el contrario, son símbolos y objetos del poder que les recuerdan momento a momento, que hay desigualdades sociales. A los objetos del poder se une el dominio de políticas culturales dirigidas a sectores de clase media, media-alta y a turistas, así como la ausencia de políticas educativas que faciliten espacios de diálogo intercultural, entre las personas que trabajan y viven en las calles y aceras de los CHU y el patrimonio “oficial”, de tal manera que se genere: a) un conocimiento y valorización de las prácticas cotidianas de los sectores populares y una apropiación por parte de otros grupos de la sociedad de dicho patrimonio, y b) una apropiación por parte de los sectores populares del patrimonio y de otros ámbitos de la cultura, como una forma de mejoramiento de su situación socio cultural y económica. Es decir, es imperativo promover el diseño e implementación de políticas sostenidas centradas en el diálogo intercultural e interpatrimonial, en la democratización del patrimonio cultural y en la búsqueda de un quiebre entre cultura y patrimonio de élite y cultura y patrimonio popular.

Parafraseando a Boaventura de Sousa Santos (2009), esto podría denominarse como una “ecología de las culturas y patrimonios urbanos”.

2) Exclusión histórica que se da al no recibir los sectores populares el reconocimiento por su aporte al desarrollo económico, social, cultural y político de los CHU. En todas las ciudades del planeta tierra existieron por ejemplo, vendedores ambulantes que con su trabajo de deambular de lugar en lugar, representaron los primeros y principales difusores y promotores de nuevos hábitos, costumbres, conocimientos, tecnologías, noticias y formas de ver el mundo. Asimismo, se conservan huellas sobre el devenir de ellos por distintos rincones del mundo, como placas de la época colonial -en el Zócalo de México, D.F.-, en donde se les prohíbe estacionarse en ciertos sitios; pinturas de castas, grabados y litografía que retratan los productos, los instrumentos y la indumentaria que utilizaban, las relaciones sociales que establecían, patentes de hierro y cobre que les daban a estas personas –Salta, Argentina. Sin embargo, estos datos no se discuten o alimentan una política internacional, alrededor del aporte de grupos como ellos, al patrimonio de la humanidad. El concepto de historia que domina se define a partir del sentir, actuar y pensar de las élites en el poder. Además, aportes y críticas como la dada por el

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

19


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

historiador y antropólogo británico, Erich Hobsbawm, sobre las consecuencias políticas de determinadas formas de abordaje y de definición de lo que es o no histórico; la del antropólogo norteamericano, Eric Wolf, sobre la importancia de incluir en el registro escrito la expresiones de “los sin historia”, no ha penetrado los planes de “recuperación” en los cascos urbanos centrales; por el contrario, la historia se ha orientado a reconstruir una visión oficial de la misma.

El “olvido” de reconocimiento histórico tangible e intangible de los sectores populares a la ciudad, se evidencia en la ausencia de una política de recuperación de la memoria sobre el papel que han tenido esos grupos en la configuración de lo urbano, como sí existe sobre la producción cultural de las élites -arquitectura de carácter monumental y vida cotidiana de las clases adineradas. El sociólogo francés Alan Touraine planteaba por qué y para qué recordar (2002), cuyas respuestas conducen a la tesis de que la historia es una estrategia del poder que facilita a los grupos que dominan la gestión urbana, apropiarse del espacio para sus intereses económicos y políticos. Ejercida así la historia y parafraseando al especialista de origen francés Le Goff (1991), ésta se vuelve un instrumento, una mina, un mecanismo de manipulación de la memoria colectiva, ya que lo que se presenta como de todos es solo una parte reducida y empobrecida de la misma.

20

La historia de los sectores populares en los CHU también se omite de ámbitos más específicos como

por ejemplo, de las rutas, recorridos y mapas históricos que son elaborados con fines turísticos y que muestran de manera dominante, las zonas que a los empresarios del comercio formal les interesa publicitar: centros “limpios” de sectores populares; asimismo, de la estética que decora y acompaña los espacios, generalmente rodeada de símbolos, monumentos, estatuaria y arte que representa la cultura de las elites urbanas. Como consecuencia, estas rutas, mapas y estética transmiten el mensaje de que esos lugares pertenecen a tales élites. Raúl Ramón Romero en su artículo “Espacio público y conflictos en la construcción de la memoria política en Cartagena” (2008), relata cómo la estatua de Pedro Romero, héroe popular mulato de la independencia

de Cartagena en 1811, que iba a ser colocada en la plaza de San Francisco, en marzo del 2007, como parte del proceso de restauración del “Camellón de los mártires”, en el marco de celebración del “IV Congreso Internacional de la Lengua”, fue colocada en la Plaza de Trinidad, la que tenía un menor significado como hito de referencia sobre la independencia de Cartagena. 3) Exclusión espacial. La lucha entre GCHU y sectores populares por los CHU se manifiesta principalmente, como una disputa por el espacio, aunque, como se ha visto a lo largo de este ensayo,


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

la discriminación que ellos enfrentan es mucho más amplia, compleja y profunda. Los GCHU utilizan la planificación urbana para tratar de expulsar a estos grupos –en especial a vendedores ambulantes-, de calles, aceras, bulevares, parques, plazas, casas de habitación, barrios populares que están cerca o al interior de los CHU, etc. Muchas veces, los argumentos de que esos emplazamientos son patrimonio de la humanidad, consagradas y protegidas por la Unesco, justifican dicha expulsión de manera violenta y con políticas de “cero tolerancia” y de “mano dura”. En este sentido y siguiendo los aportes y argumentación de Lefebvre, la planeación y el patrimonio no son ni objetivas, ni neutrales, todo lo contrario, tienen una orientación segregacionista y excluyente hacia tales sectores populares. Cuando la planificación ha logrado dejar los CHU “libres” de personas “indeseables” y peligrosas, se re-construyen obras consideradas por las elites de gran envergadura como museos, centros administrativos y de convenciones, bulevares que faciliten el tránsito de turistas y accesos a tiendas vistas como de interés público y nacional. No se contempla en los planes de “renovación” de manera integral, un sitio para las y los sectores populares.

Por su parte, grupos como los vendedores ambulantes subvierten y desafían las voluntades del poder, ejerciendo

la “táctica del cazador furtivo” (Michel de Certeau, 1999) que acecha aquellos sitios y momentos en los que se debilita el poder, para irrumpir en los CHU y practicar su modo de vida. Dicha estrategia es un elemento esencial que sostiene la presencia de ellos en los CHU. En algunos casos, cuando la resistencia que ofrecen es muy fuerte e insistente, corren la “suerte” de ser parte de planes que los obligan a trasladarse a lugares marginales en la periferia de los centros, en sitios con poco tránsito de personas y turistas, o donde solo circulan sectores populares; asimismo, en espacios cerrados que van en contra de la necesidad de estar al aire libre y de la misma lógica del deambular. Para convencerlos, los planificadores y políticos les ofrecen remodelar edificios y galerones viejos –por supuesto no patrimoniales- y, a veces, construir nuevos mercados, que terminan sin funcionar –aunque hay algunos que pueden considerarse proyectos exitosos-. 4) Exclusión ciberespacial. Con el desarrollo de las tecnologías de la información se ha presentado una nueva manifestación de la exclusión social que enfrentan sectores populares: la ciberespacial. Periodistas, dueños de medios de comunicación, munícipes, comerciantes establecidos, empresas de anuncios publicitarios colocan en el ciberespacio imágenes negativas sobre los sectores populares como aquellas miles que criminalizan a los

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

21


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

vendedores ambulantes. Tales imágenes operan como estigmas ante los cuales las personas denigradas no tienen el derecho de respuesta ni de voz, ni un espacio en los medios de comunicación en línea u otros, en el que puedan mostrar una imagen alternativa y positiva a la oficial. Más aún, el ambiente perjudicial que se genera alrededor de ellos y la construcción de una opinión pública desinformada y tergiversada, justifica que puedan ser llevados a la cárcel y deportados –en el caso de extranjeros indocumentados- en el momento en que las autoridades policiales deciden hacer redadas en los CHU; asimismo, pueden ser despojados de sus pertenencias y mercancías y sufrir la violencia de su patrimonio económico con la destrucción -sin derecho de reclamo- de sus mercancías. 5) Exclusión política. La GCHU representa un campo de acción político y social, en el sentido de Pierre Bourdieu, de habilidades para hacer, de relaciones, de influencias, de intereses comunes ligados a sectores profesionales, políticos, económicos -empresariales, turísticos e inmobiliarios- y culturales -cultura de elite-. La configuración de este campo depende de la posesión de un capital específico que contempla la tenencia de títulos, el poder de definir lo que es y no es patrimonio, historia y cultura; el acceso a las instituciones nacionales e internacionales que se dedican a esta labor y que destinan recursos económicos

22

a la “recuperación” urbana, el poder de definir una política de gestión urbana y el establecimiento de relaciones e influencias con las personas que están en ese campo.

Este campo de la gestión urbana y en especial la de los CHU, está dominado por la creación de figuras jurídicas en donde se toman las decisiones sobre todos y cada uno de los aspectos que intervienen en la “renovación” de las ciudades. Algunas de estas figuras son: patronatos (Lima), fideicomisos, consejos, corporaciones (Santiago), fundaciones (México), empresas (Quito) (Carrión, 2003), comisiones (Costa Rica: Comisión de Repoblamiento y Regeneración del casco urbano central de San José, adscrita a la Municipalidad de San José) y oficinas gubernamentales. En ciertos proyectos funcionan, conjuntamente, varias de las figuras señaladas, administradas de forma independiente por los gobiernos locales como en Costa Rica, por una administración zonal como en Quito, por el gobierno central como en México, o por una subprefectura como en Río de Janeiro. Se destaca que el acceso a estos espacios de ejercicio del poder y de toma de decisiones, es totalmente inexistente para las organizaciones de sectores populares. Las redes de solidaridad vecinales y familiares, las comunidades que aun habitan los CHU y que muchas veces carecen de representación


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

“legal”, los sindicatos de vendedores ambulantes y otras agrupaciones espontáneas, no tienen cuota de representación en las organizaciones “oficiales” dedicadas a la GCHU. Además, el funcionamiento, sentido y forma de operar de dichas organizaciones, es complejo de comprender para quienes están fuera de las mismas, o para quienes no tienen contacto directo con las elites urbanas.

En algunos casos estas figuras jurídicas son estructuras paralelas (García, 2004-2005), o complementarias del poder local, que han desarrollado las elites ligadas a la economía neoliberal, para ejercer sus intereses y poner en práctica una visión productiva de la cultura, en términos económicos. A través de esas figuras las élites señaladas hacen un uso privado de los recursos económicos que genera la cultura y obtienen puestos –muchas veces vitalicios- para ellos, sus familiares y allegados, en instituciones privadas y públicas, nacionales e internacionales, en fundaciones, en juntas directivas y otras, dedicadas a la temática señalada. Como consecuencia, los intereses, visiones y necesidades de las personas de sectores populares que habitan y trabajan en la ciudad, no son tomados en cuenta y quedan excluidos no solo de la toma de decisiones, sino también de la posibilidad de hacer que sus referentes político-simbólicos encuentren un lugar en

los CHU. Esto contribuye a la reproducción del poder de elite en la ciudad. 6) Exclusión económica. Las elites urbanas realizan una serie de estrategias encaminadas a impedir que los sectores populares desarrollen en sentido amplio, sus prácticas de subsistencia y modo de vida; o bien, para facilitar la articulación marginal de estas personas a una economía globalizada ilícita que distribuye productos pirateados. Paradójicamente, el capitalismo globalizado necesita de la expulsión de los sectores populares de los CHU, para abrir nuevos núcleos de desarrollo económico a otros grupos de la economía que pugnan por un espacio en la cadena económica neoliberal; pero a la vez, requiere los servicios de ellos para que distribuyan por todas las ciudades del mundo, artículos “pirateados” -en especial CD`s con películas y música que no cuentan con los permisos respectivos-, que son producidos por grandes corporaciones, empresas y redes globalizadas e ilícitas y desconocidas, que operan a nivel planetario. Así, la “gente de pueblo” (Ribeiro, 2008) y las personas migrantes, participan marginalmente de sistemas económicos amplios a escala global, que también incluyen fabricantes y distribuidores “formales” de productos de consumo masivo como dulces, materiales escolares, flores y juguetes, entre otros.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

23


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

24

7) Exclusión legal y jurídica que se define como la construcción de una práctica política y policial contra sectores populares en general y, en especial, una política antiambulantaje con un discurso hegemónico que enfatiza en la ilegalidad y criminalidad de los vendedores ambulantes; así como en la configuración de ellos como sujetos productores de la inseguridad social. Esta ilegalidad y criminalidad, que en muchos casos desafortunadamente está tipificada en leyes y normativas, contempla problemas y delitos disímiles que van desde el ejercicio de prácticas económicas que no siguen las regulaciones establecidas por la ley –la informalidad-, el uso “ilegal” de calles y aceras, las molestias a transeúntes y conductores de autos, el obstáculo al tránsito en aceras y calles, la producción de inseguridad a los citadinos a través de la venta de productos peligrosos y contaminados, el robo y asesinato, la venta de artículos que son de dudoso origen, la relación con el narcotráfico y con mafias organizadas y el ejercicio de la “piratería”. La construcción del delito define a los vendedores con figuras distintas que tienen grados de criminalidad creciente. En un primer momento se les denominó ilegales, posteriormente delincuentes comunes, más adelante monstruos y parias urbanos, seguidamente “extranjeros indocumentados”, mafias y criminales y finalmente, todo eso, conjuntamente, con la de “piratas”.

Se destaca que las fuerzas policiales en los CHU enfocan su poder sobre los vendedores ambulantes y no sobre las corporaciones anónimas, desterritorializadas y globalizadas, productoras de artículos pirateados. Por esta razón, el hecho de que los vendedores sean quienes sufren el peso de la ley y no las corporaciones mencionadas, permite afirmar que la política contra la piratería que se lleva a cabo en América Latina, es, fundamentalmente, una política contra los vendedores ambulantes.

Los vendedores ambulantes, también sufren la exclusión de los derechos laborales, ya que enfrentan situaciones inhumanas de trabajo, que no son preocupación de las PGCHU, no obstante los esfuerzos de instituciones como la Organización Internacional del trabajo (OIT) y el Instituto Interamericano de Derechos Humanos (IIDH), para que tales derechos sean conocidos por esos sectores sociales y con tal conocimiento, puedan demandar a las autoridades y a las políticas urbanas, una vida más justa y digna.


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

TIPO DE EXCLUSIÓN

IMAGEN DE LOS SECTORES POPULARES La masa iletrada

AUTOIMAGEN DE LOS GCHU Los ilustrados

Incultos: no tienen producción cultural, ni identidad para legarla a la humanidad.

Cultos y civilizados, que cuidan el patrimonio de la urbe.

Impuros, insalubres: sucios, repelentes, contaminan alimentos, espacio, estética urbana y todo lo que tocan.

Puros y limpios, que emplean medidas en bien de la sanidad de la ciudad.

Indecentes, indecorosos: no tienen buenas costumbres, ni buena moral, salvajes que destruyen lo material y lo moral.

Decentes, morales y de buenas costumbres.

Indeseables: repugnantes, feos, desagradables y antiestéticos que “afean” el espacio público y la estética urbana.

Deseables, bellos, estéticos.

Histórica

Sin historia.

Constructores de historia.

Espacial

Invasores: roban, expropian el espacio público, hacen usufructo ilegal de calles y aceras.

Defensores, rescatadores y renovadores del espacio público.

Ciberespacial

Ladrones de CHU.

Defensores de los CHU.

Política

Ilegítimos: un uso privado del espacio público, usurpan los derechos de las personas legítimas.

Legítimos hijos de los CHU.

Informales: desordenan y “caotizan” la economía, la organización social y lo jurídico-legal. Carecen de orden, estructura y organización.

Formales, ordenados y modernos que acatan normas económico-sociales en aras del bien social.

Improductivos: vagos, débiles, no tienen deseos de mejorar y obstaculizan el progreso.

Productivos y exitosos, que trabajan y buscan el progreso de los CHU.

Ilegales: no pagan impuestos, renta del suelo, patentes, se aprovechan de los legítimos derechos de los otros, comerciantes, peatones y conductores de autos.

Legales, que pagan impuestos, patentes y respetan la ley, con derecho al disfrute de los CHU.

Inseguros: criminales que atentan contra la paz; facilitan, promueven y realizan actividades ilícitas.

Promueven la seguridad social urbana.

Cultural-simbólica

Económica

Legal-jurídica

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

Cuadro 1. Formas de exclusión social e imaginarios producidos

25


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

por GCHU. Año 2012.

Los hallazgos antes señalados fueron la estructura base sobre la que se edificó el urbanismo neocolonial y aunque los mismos se observaron principalmente en el accionar de las PGCHU llevadas a cabo a partir del siglo XXI, el vínculo entre lo colonial, lo político y los CHU se fue construyendo históricamente, a lo largo de muchos años y décadas. Veamos.

Momentos históricos detonantes del urbanismo neocolonial en los CHU Cinco grandes momentos históricos son los que influencian el establecimiento de una definición y posteriormente, de un tratamiento de los CHU, orientado por una política urbana neoliberal y neocolonial. Estos momentos constituyen procesos y no periodizaciones en el sentido estricto de la palabra, que han sido ampliamente estudiados por historiadores pero no desde la perspectiva del urbanismo neocolonial. El primer gran momento es en el que se finca un origen primario mítico de lo urbano latinoamericano anclado en las ciudades coloniales y va desde la llegada de los españoles a América hasta la independencia -aproximadamente 1820-. Durante más de tres siglos se edificarán las ciudades que serán objeto de materialización de los CHU, principalmente, las fundadas durante la colonia –fueran éstas poblados

26

urbanos secundarios o grandes centros primarios de desarrollo de las dinámicas coloniales. En los imaginarios sociales latinoamericanos este momento es sumamente importante ya que le dará a esos sitios en donde se asienta el poder colonial, el carácter de lugares primigenios del desarrollo de los países latinoamericanos. El acento está puesto en ese espacio y en los grupos que lo dominaron. Siguiendo el invaluable aporte del historiador argentino José Luis Romero, en su libro "Latinoamérica: las ciudades y las ideas" (1976), lo anterior tiene como consecuencia que los españoles introducen una concepción de lo urbano unido lamentablemente a la visión de que la “ciudad” y esos lugares específicos “son la forma más alta y perfecta de vida humana” y que para lograr tal perfección se debe transitar por el camino de la modernización occidental. Occidente petrificado en las ciudades coloniales, es el “centro” de donde nace, emana y fluye hacia otras regiones, todo lo que se denominará como alta cultura. Lo que le precedió, fuera las ciudades prehispánicas, de indios y lo rural, no será digno de nombrarse como CHU, por el contrario, serán sitios para huaquear, repoblar y urbanizar. Esto es importante subrayarlo, ya que ese gran momento histórico hereda a la cultura latinoamericana una matriz cultural que estampa en las sensibilidades de las personas que habitan las ciudades, sobre todo en las elites urbanas, una sublimación de las ciudades


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

coloniales y de lo colonial como tal. Esta matriz cultural opera en las PGCHU a partir de finales de siglo XX y principios del XXI, ya que idealiza centros coloniales como el de Cartagena de Indias (Sindy Cardona Puello y Karen Rivera Feria, 2008: 2). La idealización aumenta si se considera que las ciudades nombradas como CHU por la Unesco, también dan prioridad a ciudades de origen colonial, las que adquieren mayor estatus que otros emplazamientos urbanos no articulados a lo colonial como las ciudades prehispánicas Joya de Cerén, El Salvador (1993); Copán, Honduras (1980); Teotihuacán, México (1987); Chichén-Itzá, México (1988); El Tajín, México (1992); Uxmal, México (1996); el Santuario Histórico de Machu Picchu, Perú (1983). Estas, aunque tienen la magia de lo exótico y lo desconocido, están dentro de la lista de patrimonio de la Unesco en calidad de sitios arqueológicos que son percibidos como lugares muertos y en el mejor de los casos, externos, distantes y lejanos a los habitantes actuales. El segundo gran momento es el de la creación mítica de lo urbano en las naciones latinoamericanas a imagen y semejanza de las ciudades europeas. Este tiempo, que va desde 1820 hasta 1960 aproximadamente, gira alrededor de los procesos de independencia y de construcción de naciones de los nuevos países latinoamericanos. Durante ese período, las ciudades

en donde estaba el poder colonial se convirtieron en asentamiento del poder liberal y en muchos casos, en capitales de dichas nuevas naciones en las que se dan una serie de procesos de modernización urbana. En países como en Bolivia y Costa Rica, se produce una lucha entre grupos más apegados a las normas coloniales y sectores liberales, por el espacio en el que se asentaría el poder de los estados nación, por lo que se acude a otras ciudades aunque también, de origen colonial. Así, de Sucre –convertida en capital simbólica de Bolivia-, se pasa a La Paz como centro político-administrativo y económico; y de Cartago, cuna de la época colonial, se pasa a nombrar a San José -pequeña ermita fundada en la época colonial- capital de Costa Rica. Será una época en donde las élites urbanas afianzadas en los estados nación y con el deseo profundo de parecerse a Europa, pondrán en práctica y en movimiento una serie de normas de urbanización que incluyeron procesos de saneamiento, dictado de conductas, construcción de infraestructura y edificaciones que transformaron los villorios coloniales en ciudades con aspiraciones de metrópolis. París en miniatura (Araya, 2011) es la imagen recurrente que se encontrará en distintas ciudades en América Latina y que se estructura sobre el binomio civilización y barbarie que bautiza el libro del historiador y político argentino, Domingo Faustino Sarmiento (1847). Ese binomio

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

27


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

28

sintetiza la representación simbólica de las ciudades durante la construcción de los estados nación, base fundamental de culto que en el siglo XX y XXI marcará una ideología evolucionista de las PGCHU: la ciudad –como imagen de las ciudades europeas- como centro de la civilización -perfección, progreso y modernidad-, y la barbarie como todo aquello que no sea urbano –rural, indígena y prehispánico. Esta imagen heredará a la historia urbana en esta región, una matriz cultural de fascinación por las ciudades europeas, la que encuentra maneras de unirse armónicamente con la matriz colonial, al surgir en las dos primeras décadas del siglo XX en América Latina, una arquitectura neocolonial que rememora tiempos añorados por las élites. El tercer gran momento histórico se relaciona con la formalización de la categoría de CHU y con la explosión y expansión de la mancha urbana, que afectó irremediablemente a estos sitios. Dicho momento inicia en los años 1960 hasta 1970 y está signado por una serie de aspectos que intervienen sobre los CHU: 1) el deterioro de la infraestructura y edificaciones de las ciudades coloniales que llama la atención de políticos y urbanistas, 2) el desarrollo de departamentos de urbanismo que elaboran planes de modernización de los centros de la ciudad. En algunos casos esto quiere decir, demolición de estructuras arquitecturas consideradas viejas e inservibles, lo que redundó en una pérdida

irreparable para el patrimonio de la humanidad. 3) El planteamiento a nivel internacional de la preocupación por el tema de los CHU y de la categoría como tal. En el año 1967se realizó en Quito, la Reunión sobre Conservación y utilización de Monumentos y Lugares de interés Histórico y Turístico, con el auspicio de la Organización de Estados Americanos (OEA) (Cantú, 2003). En este evento los gestores de ciudad de ese entonces, inquietados por el deterioro arquitectónico e infraestructural de las ciudades latinoamericanas debido a los retos de las políticas de transformación urbana, emitieron las Normas de Quito. Podría decirse que ésta es una de las primeras formalizaciones de la categoría de CHU que se orientó a la “preservación o conservación” material de los mismos y que venía a reforzar normas ya existentes como la Carta de Atenas de 1931, las Normas de Montevideo de 1960, entre otras. Finalmente, 4) Se da la primera explosión urbana en América en ciudades como México, D. F, que expande la mancha urbana hacia las periferias de las ciudades coloniales conformando grandes poblados urbanos. Esto genera distintos problemas como la relación de fuerzas centrífugas y centrípetas (Araya, 2011), que, posteriormente, expulsan y atraen hacia los CHU grupos de población con intereses en conflicto hacia esos espacios. El cuarto gran momento es el de transformación de


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

la categoría de CHU en un constructo que orientará políticas a nivel internacional. En este tiempo que va desde 1970 hasta 1980, se dan tres acontecimientos que contribuyen con la elaboración de dicho constructo: nuevamente en Quito, Ecuador en el año 1977, la Unesco define la categoría de CHU como “todos aquellos asentamientos humanos vivos, fuertemente condicionados por una estructura física del pasado reconocible como representativos de la evolución de un pueblo; son núcleos de concentración patrimonial por excelencia” (Hardoy y De Los Santos, 1981: 19). Años después, en 1974 la Unesco y el PNUD crean el Proyecto Regional de Patrimonio Cultural y Desarrollo (Scovazzi, 1996), que orientará las políticas concretas que se llevarán a cabo en los CHU. En 1978 la Unesco publicará la primera lista de sitios del patrimonio mundial. A partir de estas políticas internacionales los CHU convertidos en tales oficialmente, se asociarán implícita y explícitamente con las ciudades coloniales y con los estados nación y tendrán aún más estatus. Así, existen cuatro tipos de CHU: 1. aquellos que se encuentran localizados al interior de ciudades capitales y que están en la lista de patrimonio de la Unesco, como Quito, Ecuador, primer CHU nombrado. 2. CHU ubicados en ciudades capitales, pero que no pertenecen a la lista de patrimonio de la Unesco, como Bogotá, Colombia.

3. CHU que no están en ciudades capitales, pero sí en la lista de la Unesco, como Cuzco, Perú y finalmente, 4. CHU que no están ni en ciudades capitales, ni en la lista de la Unesco, como Curitiva, Brasil. Dentro de estos cuatro, los primeros condensan tres formas de poder: la representación de haber sido ciudades coloniales originarias de América como sinónimo de perfección, alta cultura, lo bello estéticamente hablando y las maneras de mesa; la fuerza de simbolizar las ciudades de la modernidad y el progreso similar a París y Londres y la legitimidad internacional de ser CHU patrimonio de la humanidad. La fórmula del poder de los CHU se ve de la siguiente manera: -CHU coloniales fundantes de identidad latinoamericana+CHU fundantes de nación+CHU patrimonio de la humanidad. A la altura del año 2012 se contabiliza aproximadamente un total de 38 CHU en la Lista de Patrimonio de la Unesco, al menos 17 proyectos de recuperación de CHU, 5 de ellos localizados en CHU designados por la Unesco.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

29


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

PaíS

Colombia

PROYECTOS ubicados en ciudades DE ORIGEN COLONIAL Y QUE SON CAPITALES

PROYECTOS ubicados en ciudades coloniales pero que no son CAPITALES

Plan nacional de recuperación de CHU (PNRCHU)

Nueva Santa Fe

Proyecto de recuperación de Bogotá

Puerto, fortalezas y conjunto monumental: CHU de Cartagena de Indias (CHU, 1984) Centro Histórico de Barranquilla Centro histórico de Santa Cruz de Mompox (CHU, 1995)

Perú

CHU de Lima (CHU, 1988)

Ciudad de Cuzco (CHU, 1983)

Cuba

Proyecto de reconstrucción del casco antiguo de La Habana Trinidad y el valle de los ingenios (CHU, 1988) (Ciudad Vieja de la Habana y su sistema de fortificaciones, Urban Historic Centre of Cienfuegos (UHC, 2005) CHU, 1982)

CHU de la ciudad de Arequipa (CHU, 2000)

Historic Centre of Camaguey (UHC, 2008) Puerto Rico República Dominicana

Sitio histórico de San Juan de Puerto Rico y la Fortaleza (1983) Ciudad colonial de Santo Domingo (CHU, 1990)

Programa de áreas renovables y renovación de barrios

Argentina Brasilia (CHU, 1987)

Planificación y renacimiento de la ciudad de Curitiba CHU de Recife, Brasil CHU de Ouro Preto (CHU, 1980) CHU de la ciudad de Olinda (CHU, 1982) CHU de Salvador Bahía (CHU, 1985) CHU de São Louis (CHU, 1997) CHU de Diamantina (CHU, 1999) CHU de la Ciudad de Goiás (CHU, 2001)

Ciudad histórica de Sucre (CHU, 1991)

Ciudad de Potosí (CHU, 1987)

Brasil

Cuadro 2. Proyectos de gestión de cascos urbanos centrales, según ubicación o no en ciudades capitales

30

Bolivia

Centro Histórico de Salta Centro Histórico de San Miguel de Tucumán


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

Uruguay

Venezuela

Revitalización de Montevideo

Barrio Histórico de Ciudad de Colonia del Sacramento (CHU, 1995) Coro y Puerto (CHU, 1993)

Ciudad Universitaria de Caracas (CHU, 2000) Chile

Casco Histórico de la Ciudad Puerto de Valparaíso (CHU, 2003)

Ecuador

Renovación urbana del CHU de Quito: ciudad de Quito (CHU, Centro histórico de Santa Ana de los Ríos de Cuenca (CHU, 1999) 1978) Renovación de Guayaquil

Chile

Recuperación del centro de Santiago Recuperación y renovación del CHU de México, Distrito Federal Centro histórico de Oaxaca y zona arqueológica de Monte Albán (CHU, (CHU de México, 1987) 1987) Centro histórico de Puebla (CHU, 1987) Centro Histórico de Guanajuato y sus minas adyacentes (CHU, 1988)

México

CHU de Morelia (CHU, 1991) CHU de Zacatecas (CHU, 1993) Zona de Monumentos Históricos de Querétaro (1996) Zona de Monumentos Históricos en Tlacotalpan (1998) Ciudad histórica fortificada de Campeche (CHU, 1999)

Panamá

Distrito histórico de Panamá con el Salón Bolívar (CHU, 1997) Reconstrucción de Panamá Antigua Sitio arqueológico de Panamá Viejo y el Distrito Histórico de la Ciudad de Panamá (CHU, 1997)

Guatemala

Antigua (CHU, 1979)

Nicaragua

Ruinas de León Viejo (CHU, 2000)

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

Fuente: Lista de Centros Históricos, Unesco, 2011. Los sitios que no tienen fecha no están en la Lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Letras en cursiva son proyectos de recuperación de CHU.

31


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

El contexto de celebración de los “500 años de llegada de Colón a América” (Vergara, 2006) que impulsó España en el año 1992 y posterior al mismo, en coordinación con estados, gobiernos locales y élites latinoamericanas que se sentían interpeladas por esta celebración, motivaron en distintos momentos PGCHU en ciudades de origen colonial, como Cartagena de Indias en Colombia; Quito en Ecuador; San Juan en Puerto Rico, Santo Domingo en República Dominicana, México, D.F (Ronda, 2000)) y Lima. Esto fortaleció aún más, ese imaginario colonial y su relación con los CHU. El quinto y último gran momento es el de la articulación de los CHU a los procesos globalizadores en el que ha jugado un papel importante la noción de CHU. Este momento inicia en la década de los años 1980 con la dinámica del capitalismo neoliberal en esos espacios, la que se profundiza y complejiza a partir de los años 1990 con el desarrollo de proyectos de recuperación enfocados desde lo que aquí se nombró como urbanismo neocolonial, pero de eso ya hemos hablado.

A manera de cierre. Programa de descolonización en las PGCHU y en los CHU Luego de hacer un recuento por los elementos centrales que configuran la tesis del urbanismo

32

neocolonial, de repente surgen otras dudas y se interroga sobre si la imaginación habrá jugado una pasada para inventar un contexto neocolonial en los CHU. En la plenitud del siglo XXI los tiempos han cambiado, ya no hay imperios en el sentido estricto de la palabra. Sin embargo, cerramos los ojos y dejamos circular por la mente los discursos de gobernantes locales en México, Colombia, Costa Rica; los textos de los proyectos de recuperación, regeneración y repoblamiento de CHU en Panamá, Brasil...; las conferencias y charlas de muchos especialistas en urbanismo que trabajan en el tema; los titulares e imágenes de medios de comunicación impresos y en línea; los anuncios publicitarios; el discurso de comerciantes establecidos y de empresarios… y... se observa, que la veta de análisis de esta tesis es sumamente rica y apenas empieza. Muchas de esas narraciones rebozan de visiones de mundo imperiales, retóricas y prácticas de la colonialidad en el marco de la globalización, las que contribuyen a presentar a las PGCHU como regímenes de verdad, de saber, de hacer y de poder desde la perspectiva de los grupos que dominan la gestión urbana. Asimismo, estimulan una visión de las ciudades denominadas CHU y de su historia, como entes trascendentales y no como espacios producidos social y políticamente desde posiciones contradictorias. Los CHU y la denominación de CHU, también son invenciones desde el poder.


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

Se alberga la esperanza de que las palabras contenidas en este ensayo contribuyan, de alguna manera, a generar una crítica de esos regímenes de verdad y poder y, más aún, a motivar la construcción de un programa de descolonización de los CHU, de las PGCHU y del urbanismo en América Latina, con aspectos como los siguientes: • Urgencia de que en los GCHU opere un descentramiento teórico y político que rompa con la visión universalista, civilizatoria y evolucionista de las PGCU. Se espera que de esa manera, salga a la luz una perspectiva relativista de las PGCU que permita mostrar la existencia de otras maneras posibles y válidas de pensar los CHU. • Búsqueda de generación de capacidad de escucha, de interlocución y de cooperación desde una perspectiva de intercambio pluralista y dialógico, entres los GCHU y las personas que habitan y trabajan en los CHU. • Incorporación de sectores populares en órganos de toma de decisiones sobre las PGCHU. • Asignación de espacios dignos en los CHU para el desarrollo del comercio en las calles. • Urgencia de programas de investigación y puesta en valor de la cultura, historia y patrimonio de los sectores populares para tener una visión sobre las ciudades más completa, integral, democrática y justa para todos. • Reorganización de los deseos, fantasías y sueños que orientan el pasado, el presente y el futuro de los CHU.

• Importancia de comprender las prácticas de uso y apropiación de los CHU que subvierten el poder de los GCHU como narrativas de anticonquista que reafirman el derecho de todos los grupos que habitan la ciudad de usarla, vivirla, amarla y transformarla. • Oposición a construir sujetos imperiales con pensamientos colonialistas que ven normal y como un ideal, la reproducción de este tipo de mentalidades y prácticas en las ciudades. • Descolonización de los imaginarios, la historia, las relaciones sociales, el uso y apropiación del espacio y del conocimiento que domina actualmente en los CHU.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

33


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

Referencias Araya Grettel; MEJÍA Marlon; SOLIS Nancy; VEGA Karla (2011). Experiencias, vivencias e identidad de los vendedores y vendedoras ambulantes de frutas y verduras ubicados entre las Calles 6 y 8 del Casco Urbano Central de San José. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Social, Universidad de Costa Rica. Alfaro, Sergio y Valenciano, Marianela (2009). Red de imaginarios para la ciudad de San José. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Arquitectura, Universidad de Costa Rica. Araya, María del Carmen (2006). Imaginarios urbanos, medios de comunicación y experiencias de ciudad. ¿Cuáles son las ciudades de nuestros deseos, fantasías y miedos?. Tesis para optar por el grado de Doctorado en el Programa de Estudios de Posgrado en Estudios de la Sociedad y la Cultura, Universidad de Costa Rica. (2006). El acoso de las fantasías en San José. La ciudad del ¿caos? y del miedo”. Realidad y Reflexión, Año 6, No 18, El Salvador. (2007). El lado oscuro del corazón de San José. Miedos de comunicación y construcción de pánicos morales. En: Rossi Ana Cristina, Nora Garita. El lado oscuro. Ensayos sobre violencia. Uruk Editores. (2007). San José siglo XXI. Dinámica del capitalismo e imaginarios urbanos. Vínculos. Revista de Antropología del Museo Nacional de Costa Rica. Volumen 30, números 1-2. (2010). Pulseadores de la calle... y de la vida. Las ventas ambulantes como tradición cultural y su aporte al desarrollo de la humanidad. Informe final. Escuela de Antropología, Universidad de Costa Rica. (2010). San José. De “París en miniatura” al malestar en la ciudad. Medios de Comunicación e imaginarios urbanos. Editorial Euned. (2011). Antropología del ciberespacio. Dinámica de la exclusión y la inclusión social y vendedores ambulantes. Revista de Ciencias Sociales, Universidad de Costa Rica, No. 130. Balmaceda, Esteban (2008). Identidad barrial y expansión del comercio en la ciudad: el caso de Barrio Los Yoses. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología, Universidad de Costa Rica. Calvo, Gabriela; Mejía, Mayra; Monge, Dominique; Mora, Alejandra; Solórzano, Hugo (2012). Parque de la Paz. Transformaciones socioculturales y del espacio urbano. Año 1989-2012. Seminario de Graduación para obtener el grado de Licenciatura en Antropología Social o Licenciatura en Sociología, Universidad de Costa Rica. Cantú, Rubén (2003). Impacto del medio ambiente sociourbano del Centro Histórico de la Ciudad de México en la Vivienda. Scripta Nova. Revista electrónica de geografía y ciencias sociales. Universidad de Barcelona. Vol. VII, núm. 146 (072), 1 de agosto. Recuperado de http://www.ub.es/geocrit/sn-146 (072).htm, (2005), el 20 de marzo del 2009, a las 10 a.m. (2005) Globalización y Centro Histórico, Ciudad de México, Medio Ambiente Sociourbano. Editorial Plaza y Valdés.

34


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

Capron, Guénola; Monnet, Jérôme (2003). Una retórica progresista para un urbanismo conservador: La protección de los centros históricos en América Latina”. Ramírez, Patricia (coordinadora). Espacio público y reconstrucción de ciudadanía. México: FLACSO. Cardona, Sindy; Rivera, Karen (2008). Cuentachistes y predicadores en el Parque Centenario de Cartagena: un modo de habitar y recorrer la ciudad. Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica. Tomo 7. Recuperado de http://apolo.uniatlantico.edu. co:8091/uniatlantico/hermesoft/portal/home_1/htm/cont.jsp?rec=not_2227.jsp, el 23 de noviembre del 2009, a las 5:40 p.m. Carrión, Fernando (1989). La Investigación urbana en América Latina. Caminos recorridos y por recorrer. En Carrión, Fernando (editor). La Investigación urbana en América Latina. Caminos recorridos y por recorrer. Estudios Nacionales. Ciudad. (2003). Los centros históricos en la era digital en América Latina. Revista de Ciencias Sociales Íconos, Setiembre, número 020, 35-44. Cedeño, Martha (2009). Ciudad y vida urbana: un esbozo teórico. Periferia. Revista de investigación y formación en antropologia. Núm. 10, junio 2009. Recuperado de http://ddd.uab.cat/pub/periferia/18858996n10a3.pdf, el 26 de noviembre del 2009, a las 11:37 a.m. De Certeau, Michel(1999). La invención de lo cotidiano. Las artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana. Durán, Luis (2010). Cartografías del Poder. Las ventas ambulantes en el Paseo Unión Europea, San José, Costa Rica. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Social, Universidad de Costa Rica. Flores, Galindo Alberto (2001).Los rostros de la plebe. Editorial Crítica. García Canclini, Nestor (1994). ¿Quienes usan el patrimonio? Políticas culturales y participación social. Cama, Jaime; Witker, Rodrigo (Coord.) Memorias del simposio patrimonio y política cultural para el siglo XXI. Ciudad de México: 1994, 58- 75. García, Salvador (2004). Los centros históricos ¿Una estrategia de sustentabilidad?. Ettinger, Catherine; Iracheta, Alonso (compiladores). Hacia la Sustentabilidad en Barrios y Centros Históricos, Textos del IV Seminario-Taller Internacional de la red mexicana de ciudades hacia la sustentabilidad. El Colegio de México, 209-218. (2005). Centros Históricos ¿Herencia del pasado o construcción del presente? Agentes detonantes de un nuevo esquema de ciudad. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona, Vol. IX, núm. 194 (39). Recuperado de http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-194-39.htm, el 15 de noviembre del 2009, a las 11:25 a.m. González Casanova, Pablo (1980). El colonialismo interno. En: González Casanova. Sociología de la explotación. Clacso. Hardoy, J. y De Los Santos, M. (1981). Impacto de la urbanización en los centros históricos latino-americanos. Lima: PNAUA/ UNESCO. Hobsbawm, Eric (1998). Sobre la historia. Editorial Crítica. Jáuregui, Carlos (2005). Canibalia. Canibalismo calibanismo, antropofagia cultural y consumo en América Latina. Premio Casa de las

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

35


M.dC. ARAYA JIMÉNEZ

ensayo

36

Américas. Jay, Martin (1993). Campos de fuerza: entre la historia intelectual y la crítica cultural. Editorial Paidós. Lefebvre, Henry (1976). De reflexiones sobre la política del espacio. Historia, ciencia y sociedad, Número 120. Ediciones Península. Le Goff, Jacques (1991). El orden de la memoria. El tiempo como imaginario. Editorial Paidós. Madrigal, Javier (2008). Transformación en el imaginario barrial de la ciudad de San José: un estudio de Barrio Luján. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Social, Universidad de Costa Rica. Mora, Juan Carlos (2012). Procesos de configuración de identidad en Barrio México: Espacio, percepción y vida cotidiana. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Social, Universidad de Costa Rica. Nuñez, Jairol (2005). Imágenes que producen imágenes. La ciudad de San José en Cruz de Olvido. Un acercamiento antropológico a la literatura. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Social, Universidad de Costa Rica. Pratt, Mary Louise (2010). Ojos Imperiales. Literatura de viajes y transculturación. Fondo de Cultura Económica. Ribeiro, Lins (2008). El sistema mundial No-Hegemónico y la globalización popular. Alambre. Comunicación, información, cultura. No 1. Marzo. Recuperado de http://www.revistaalambre.com/Articulos/ArticuloMuestra.asp?Id=7, el 20 de octubre del 2010, a las 11: 28 a.m. Romero, José Luis Romero (1976). Latinoamérica: las ciudades y las ideas. Editorial Siglo XXI. Romero, Raúl Ramón (2008). Espacio público y conflictos en la construcción de la memoria política en Cartagena. Cuadernos de literatura del Caribe e Hispanoamérica. Vol 1, fasc: 7. Ronda, Stephanie (2000). Estrategia de legitimación y discursos: La utilización de las políticas de rehabilitación de los centros históricos. En: Carrión, Fernando. Desarrollo cultural y gestión en centros históricos. Ecuador: FLACSO. Sarmiento, Domingo (1947). Civilización y barbarie. Facundo o Civilización i Barbarie en las Pampas Argentinas. Librería Hachette. Scovazzi, Emma (1996). Centros históricos y cultura urbana en América Latina. Ciudades. Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, ISSN 1133-6579, No 3. Sicouret, Ingrid (2007). Procesos de participación de la sociedad civil en la ciudad: El caso de la Antigua Aduana. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Sociología, Universidad de Costa Rica. Touraine, Alain (2002). Memoria, historia, futuro. ¿Por qué recordar?. Ediciones Granica. Varela, Ivannia (2009). Un “Tour entre bóvedas”. Periódico La Nación.com/PROA. Domingo 1 de noviembre. Recuperado de http://www.nacion.com/proa/2009/noviembre/01/proa2138555.html, del 5 de noviembre del 2009, a las 4:12 p.m. Vaughan, Ivonne (2007). Estética y representación del imaginario urbano en el Distrito El Carmen. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Historia del Arte, Universidad de Costa Rica. Villegas, Marialina (2010). Apropiación del espacio público urbano a través del graffiti: los casos del Edificio Saprissa y Barrio La


GENEALOGÍA DE LOS CENTROS HISTÓRICOS Y URBANISMO NEOCOLONIAL

California. San José. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Social, Universidad de Costa Rica. Vergara, Durán Ricardo Adrián (2006). Nuevas perspectivas para Barranquilla. Memorias del Taller Internacional de Renovación de centros históricos en grandes ciudades latinoamericanas: repercusiones socioeconómicas, urbanístico-estructurales y medioambientales urbanas. Año 3, Nº 6. Uninorte. Barranquilla. Colombia, Noviembre. ISNN 1784-8886. Recuperado de http://www.uninorte. edu.co/publicaciones/memorias/memorias_6/articulos/Dossier.pdf, del 4 de noviembre del 2009, a las 8:30 p.m. Wolf, Eric (2005). Europa y la gente sin historia. Editorial Fondo de Cultura Económica.

Dra. María del Carmen Araya Jiménez Licenciatura en Antropología, Maestría en Ciencias Sociales, Flacso México, Doctorado en Sociedad y Cultura, Universidad de Costa Rica. Profesora Catedrática, Universidad de Costa Rica, Directora del Posgrado en Antropología. Estudiosa de las ciudades y de las teorías antropológicas.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 -1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

37


ensayo

Las Ciencias Cognoscitivas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura

essay

Hacia una definición de la Arquitectura Lic. Arq. Jorge Grané Profesor Universidad de Costa Rica analabt@racsa.co.cr

Resumen

Si definimos a la Arquitectura como el proceso de crear espacios que nos provoquen emociones, deberemos aceptar que la enseñanza de la Arquitectura debe enfatizar el reconocimiento de dichas emociones. La “caja negra” (nuestra mente) es el espacio misterioso donde se generan las ideas que se convierten en respuestas arquitectónicas. Las Ciencias Cognoscitivas se interesan en los procesos mentales y de información que pueden ayudar a que la Arquitectura se comprenda a sí misma. La enseñanza de la Arquitectura privilegia el producto realizado por el estudiante y presta poca atención a su desarrollo humanístico ni a los ámbitos de la sensibilidad y la emoción. Frente a la dualidad problemasolución se incorpora un elemento anterior, la inquietud, que debe ser fomentada como un componente de la creatividad. El conocimiento de las Ciencias Cognoscitivas debería ser incluído en los programas de enseñanza de Arquitectura para que el estudiante reconozca sus propios procesos mentales y de diseño.

Palabras claves: Arquitectura, emociones, caja negra, enseñanza, inquietudes, procesos mentales. Abstract

Recibido

noviembre

2012

Revisado

enero

2013

Aceptado

marzo

2013

If we define architecture as a process of creating spaces which provoke emotions, we must accept that the teaching of architecture should emphasize the recognition of these emotions. The “black box” (our mind) is a mysterious space where ideas which become architectural proposals are generated. The cognitive sciences study the mental and information processes which could help architecture to understand itself. The teaching of architecture tends to pay more attention to the product achieved by the student than to his or her humanistic development or areas of sensibility and emotion. Confronted by the problem-solution duality, there is the need for a prior element- curiosity- which should be nourished as a component of creativity. The knowledge of cognitive sciences should be included in study programs in architecture to enable the student to recognize and comprehend his own mental design process.

Key words: Architectura, emotions, black box, education, restlessness, mental processes.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


ensayo

Jorge Grané

A lo largo de la carrera de Arquitectura quedan muchas preguntas sin responder. Nuevas inquietudes

se suman, año a año, sin que nadie pueda resolverlas. Al final nada queda del estudiante que se inició en el primer curso y que, después de alegrías, desconciertos y dudas, termina transformado en lo que la sociedad espera de él como arquitecto. Aunque no sepamos, a ciencia cierta, si la sociedad sabe de nuestra existencia, ni si realmente les hacemos falta.

Les pedimos a los estudiantes, en la mitad de la carrera, que arriesguen una definición de Arquitectura

y muy pocos se atreven a aceptar el reto. Generalmente adoptan cualquier definición que, de repetida, creen que es adecuada: “el arte de construír edificios”, “música congelada”. Es más fácil definir la medicina o el derecho, fundamentalmente porque es mejor conocida la función que prestan los médicos o los abogados en su quehacer profesional.

Nos han hecho creer que la Arquitectura es una de las profesiones más antiguas del mundo. Habría

que ver a qué se refieren con “profesión” o, más bien, a qué se refieren con “Arquitectura”. Porque no toda construcción, aunque la definición lo contradiga, puede llamarse Arquitectura.

A fin de tener un necesario punto de partida, escogemos una definición que nos puede servir para

nuestras intenciones: Filosofía

Lingüística

Psicología

Computación

Antropología Neurociencia

La Ciencia Cognitiva en 1978. Cada línea vinculando dos disciplinas representa investigación interdiciplinaria que existía en 1978 (Psicología, Computación, Lingüistica, Antropología, Neurociencia, Filosofía)

2


Las Ciencias Cognoscitivas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura

Arquitectura, es el proceso de crear espacios que nos provoquen emociones

Puede ser que esta sea, tan solo, una definición más pero, sin embargo, es útil para discriminar la

Arquitectura de la NO Arquitectura.

Si nos provova emoción, ES Arquitectura.

Si no nos provoca emoción, NO ES Arquitectura.

Podemos dudar de que la Arquitectura sea una de las profesiones más antiguas porque no sabemos

en qué momento de la evolución se despertó en nosotros el concepto de estética (lo que provoca emociones). Pudieron haber existido muchas construcciones desde la casa de Adán en el Paraiso – chozas, refugios, tugurios – que, sin embargo, no producían otra sensación que la de brindar protección; pero ninguna emoción destacable.

Desde el momento en que los homínidos descubrieron la belleza en las herramientas que fabricaban

para subsistir, estas agregaron otra función a su existencia. No solo eran útiles para la caza sino que, además, servían para el disfrute estético. La atractiva armonía radicaba en la simetría de estos objetos. El gozo por la belleza fue el gozo por la simetría.

No es, todavía, la emoción que provoca el arte, sino el gozo de percibir la belleza.

La Arquitectura, de acuerdo a la definición adoptada, privilegia la emoción como valor a tener en cuenta.

Pero, ¿qué pasa con “el proceso de crear”? y ¿a qué “espacios” nos referimos en la definición?

Estamos acostumbrados a que las definiciones nos aclaren las cosas pero cada palabra esconde

significados que, a veces, nos cuesta entender.

Hubiera sido más elegante, sintácticamente hablando, decir “el arte de crear espacios” y así todo el

mundo quedaría satisfecho. Lo que pasa es que la creatividad es obra de un proceso de la mente, como lo son todas nuestras funciones. La creatividad no es el fruto de una ocurrencia fortuita, ni tampoco son los creativos aquellos seres que, en la antiguedad se consideraban dotados de un don divino.

¿Cómo es que surge la idea creativa? ¿Cuáles son las maniobras que debe hacer un Arquitecto para

llegar a la plena creatividad?

No es mucho lo que se ha investigado sobre el tema de la creatividad aunque ya se hablaba de ella en

tiempos de Aristóteles. Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

3


ensayo

Jorge Grané

La creatividad necesita, para desarrollarse, un espacio temático, un individuo creativo y un medio donde

se actúa. La Arquitectura es un espacio más fértil en creatividad que, por ejemplo, los dogmas de la religión. Y la era de la Inquisición no favorecía, tal vez, la creatividad como la época en que nos toca vivir actualmente.

A su vez, el individuo creativo debe poseer características o cualidades especiales, como ser: el manejo

de los procesos cognitivos, personalidad y motivación. Todo lo cual esperamos de un Arquitecto, además del pensamiento divergente. O sea que “crear espacios” no es cosa fácil y menos lo es el provocar emociones.

El misterio de la caja negra

En la Escuela de Arquitectura, los profesores se refieren a la “caja negra” como ese espacio –impenetrable,

misterioso y negro- de donde surgen, como por arte de magia, las brillantes ideas. Esa es una de las muchas inquietudes que ofrece la Escuela de Arquitectura y que nadie sabe resolver. Muchas veces reaparece la figura de la caja negra, que algún otro también llamó “salto al vacío” y que sustenta la misma idea de arriesgar una pirueta creativa previendo que habrá una red que nos proteje del golpe.

Ya hay maneras de asomarse al interior de la caja y muchas disciplinas conjuntamente, desde hace más

de medio siglo, están entreabriendo la tapa y descubriendo el fascinante espectáculo de su interior.

Estas disciplinas, relacionadas, forman el campo de las Ciencias Cognoscitivas, y fue la aparición de las

computadoras lo que activó el cerrojo de la caja negra.

Corrían los años cincuenta del siglo pasado cuando los precursores de la computación alertaron sobre

la posibilidad de que nuestra mente/cerebro procesaba la información de igual manera que estas nuevas máquinas.

Esto llamó la atención de otras disciplinas que, a pesar de diferir en enfoques y orientación, tenían

intereses similares en el estudio de la mente. Así fue como se formó un complejo interdisciplinario donde convergieron ciencias como la psicología, filosofia, neurociencia, lingüística, antropología e inteligencia artificial, a las que podrían agregarse educación, biología, etología y otras más.

Todas ellas se tocan, se traslapan y se vinculan en asuntos referidos a la mente y a los procesos propios

de la misma. Todas ellas aportan, aclaran o amplían, conceptos manejados por estas diferentes ciencias en un trabajo interdisciplinario.

4


Las Ciencias Cognoscitivas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura

La pregunta que surge ahora es ¿para qué sirven las Ciencias Cognoscitivas? ¿qué uso práctico,o qué

utilidad, se deriva de su estudio?

La respuesta no puede ser puntual; tan solo nos queda saber que se desarrollan cursos de esta

disciplina a nivel de bachillerato y maestría, tanto en Europa como en los Estados Unidos, en universidades de la talla de Boulder, en Colorado, o la Escuela Politécnica de París. En nuestro país, la maestría en Ciencias Cognoscitivas tiene varios de décadas de ser impartida en la Universidad de Costa Rica por un grupo de entusiastas profesores formados en ese tema en universidades extranjeras.

Las Ciencias Cognoscitivas ya rozan el ámbito de la Arquitectura

Hace varios años nos visitó, en Costa Rica, el crítico y teórico de Arquitectura, Charles Jencks. Charla

en el Colegio de Arquitectos. Mundaneum, 2002. Y, sorpresivamente, su presentación se basó en el libro sobre cognición de los chilenos Maturana y Varela, “El árbol del conocimiento; las raíces biológicas de la comprensión humana” 1. Jencks estaba fascinado con este texto que es, al decir de sus autores, “una invitación a los lectores a dejar atrás sus habituales certezas y aceptar un enfoque biológico diferente de lo que significa ser humano”. Este libro reproduce las conferencias que dieran sus autores, por invitación de la OEA, para dilucidar los fundamentos de la comunicación, así como presentar al humano como ser biológico.

Charles Jencks comprendió - y se lamentó que, tal vez, muy tarde – que las interacciones entre los

seres humanos y su entorno es algo que la Arquitectura , desde un principio, no ha sabido descubrir.

Para reforzar la utilidad del estudio de las Ciencias Cognoscitivas podemos referirnos a la invitación

Charles Jencks

que, en 1985, le hiciera la Shell, de Holanda, al biólogo y epistemólogo chileno Francisco J. Varela. La razón de la invitación era que “La Shell necesitaba comprenderse a sí misma”2

Esta humilde confesión de una poderosa empresa nos hace pensar en nosotros como Arquitectos y en

nuestra folklórica visión de la Arquitectura. La conclusión es que:

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5


ensayo

Jorge Grané

La Arquitectura necesita comprenderse a sí misma Después de la teoría

Estamos transitando momentos de desconcierto. Los estilos, los ismos y los paradigmas, que por tanto

tiempo nos sirvieron de guía y respaldo, ya son parte de la historia que nos quisieron inculcar y son engavetados en cursos teóricos considerados, más que innovadores, restrictivos para la creatividad.

Los diseñadores de vanguardia, sin ataduras teóricas y en base a prueba y error, ofrecen sus arbitrarias

soluciones con el afán de deslumbrar y seducir a un público complaciente.

Arthur Danto, ya hace un tiempo anticipó la idea del fin del arte y Michael Speaks, en un reciente

artículo, duda sobre el impacto de la teoría en la práctica del diseño.

Sin embargo, el miedo a la libertad podría, a corto o mediano plazo, tentarnos a buscar nuevas verdades,

hurgando en la filosofía y otras fuentes, como lo hicimos anteriormente con la ayuda de Derrida, Lyotard, Deleuze y tantos otros.

Si la Arquitectura necesita comprenderse a sí misma, es este el momento preciso para esta tarea

introspectiva. No estamos hablando de cambiar las teorías, porque estas ya no existen, sino tan solo investigar, sin interferencias ideológicas, la relación del ser humano con la Arquitectura y, para ello, habrá que valerse de la ayuda de las Ciencias Cognoscitivas.

Para comprenderse a sí misma

Ya lo entendió Charles Jencks, y así lo difundió en su charla en Costa Rica, aunque el impacto de su

descubrimiento no lo asoció tanto con los objetos arquitectónicos sino con nuestra capacidad de reconocer la Arquitectura como un entorno emotivo. Aprender a conocer es la clave para conocerse a sí mismo y la Arquitectura necesita nuestra ayuda para comprenderse.

La pregunta es, ahora ¿Por dónde empezaremos nuestra tarea? Tal vez alguien se motive tanto como

para escribir un libro sobre el tema (¿Jencks?). Pero los libros tardan mucho en influir a un público que casi nunca está dispuesto a cuestionar sus paradigmas. Nuestras creencias son como tatuajes impresos en la mente y que no podemos (ni queremos) borrar facilmente. Además que, lamentablemente, el tiempo de los

6


Las Ciencias Cognoscitivas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura

libros ocupa cada vez menos espacio en nuestras vidas.

¿Quién leería nuestro libro? Un libro tedioso sobre Arquitectura que no mostrará proyectos sino que

hablará sobre los procesos de la mente que orientan al diseño. Una propuesta sin soluciones.

Cuesta creer que los Arquitectos acogerán con entusiasmo el trabajo de replantear su pensamiento

para acomodar en él tareas como las de aprender a comunicarse, a dejar de lado sus certezas y enfrentar las incertidumbres, entender porqué sabemos lo que sabemos y sentimos lo que sentimos, la interacción biológica con nuestro entorno, percibir lo que nos perturba y lo que disfrutamos, predecir acontecimientos, aprender a observar, distinguir y describir.

Todo esto, y mucho más, es la base de los conocimientos que nos ayudan a destacarnos en la dura

tarea de sobrevivir. Y sobrevivir como Arquitectos no es tarea fácil.

No es, entonces, una buena idea la de escribir un libro sobre cómo las Ciencias Cognoscitivas podrían

incidir en una mejor apreciación sobre la comprensión de la Arquitectura. Habría pocos interesados en leerlo y, de esos, muchos no asimilarían su contenido.

El rol de la enseñanza

No es la intención subestimar la capacidad de los Arquitectos, de por sí tan flexibles y abiertos de

criterio, pero hay que reconocer que el mejor lugar para aprender, con algo de rigurosidad, es en las Escuelas de Arquitectura.

La enseñanza en las Escuelas, definitivamente parcial e incompleta tiene, por lo menos, la virtud de

enfrentar al estudiante a las herramientas necesarias para llevar a cabo el oficio de Arquitectos. Los estudiantes llegan a un ámbito de enseñanza y aprendizaje donde sienten que todo es nuevo, motivador y fascinante.

Pero la formación del Arquitecto no debe reducirse a ofrecer datos e información útil para el ejercicio de

la profesión sino nutrirlo en percepciones nuevas y diversas, en razonamientos divergentes y en aproximaciones poéticas y emotivas.

La Junta Nacional de Acreditación de Canadá exije a las Escuelas de Arquitectura circunscribirse a los

37 criterios que exponen las habilidades y conocimientos que el Arquitecto debe ostentar al graduarse.

No solo sorprende la cantidad de criterios sino la falta de criterio con que se confeccionó la lista. Los

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7


ensayo

Jorge Grané

criterios responden a: hablar, escribir, representar, investigar, analizar, diseñar, controlar costos, administrar, comprender, gestionar, historiar, teorizar, urbanizar, conservar, proyectar, ordenar, detallar, construir, programar, criticar, documentar, calcular, estructurar, ambientar, instalar sistemas, reglamentar, codificar, normar, financiar, documentar, evaluar, gerenciar, contextualizar.

Como podrán notar, las habilidades y conocimientos tienen muy poco en cuenta los valores humanísticos

y no hay lugar para fomentar el pensamiento, la comunicación y la reflexión científica y artística, ni los ámbitos de la sensibilidad y la emoción.

Nuestra propuesta es agregar espacios del conocimiento donde se enseñe a saber pensar, crear,

emocionar, percibir, comunicar, distinguir, asociar, analizar, transmitir, poetizar, razonar, inferir, observar, describir, intuir, seducir, asimilar, atender, conceptualizar, aprender, soñar, memorizar, imaginar, significar, motivar, resolver, sentir, anticipar, predecir y conocerse a sí mismo.

Ninguno de estos “conocimientos” son enseñados en las Escuelas. No nos vamos a detener en cada

uno de estos conceptos, y otros muchos de igual importancia, que no están en este listado. Si bien todos tenemos estas cualidades, que se han desarrollado en nuestra evolución, todas ellas se deben destacar en la formación del futuro Arquitecto.

Quien no tenga, por ejemplo, las habilidades de imaginar tendrá dificultades en la carrera de Arquitectura

porque este es el espacio de la creación de representaciones mentales. Aparece, otra vez, el tema de la mente, pero ahora relacionado a la memoria y a la evocación, que son fuentes de la imaginación. Estos son tópicos de la psicología cognitiva, la filosofía y la neurociencia, todas disciplinas de las Ciencias Cognoscitivas.

Para mejorar la aptitud de imaginar nada mejor que saber de qué se compone y qué opinan quienes han

investigado el tema de la imaginación. Asimismo, un Arquitecto deberá saber la esencia de los conceptos.

8


Las Ciencias Cognoscitivas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura

Constantemente, en nuestro vocabulario diario, y arquitectónico, usamos la palabra concepto para

definir nuestras ideas. El filósofo Gilles Deleuze, Qué es la filosofía, 1991, decía que la creación de conceptos es la base de la sabiduría. Los conceptos tienen la función de describir, clasificar, organizar y anticipar la solución de un problema. En Arquitectura se refieren a los modelos de nuestros proyectos que nos permite evaluarlos, experimentarlos y, eventualmente, realizarlos.

Podríamos seguir, uno a uno, con los temas del listado anterior, lo cual sería anticipar las intenciones de

esta propuesta.

Saliéndonos un poco de nuestro contexto, podríamos comparar al Arquitecto con la figura de un

piloto de autos de Fórmula 1 que, para saber conducir su automovil con destreza, debe conocer a fondo el funcionamiento de las piezas de su máquina. A su vocación por la velocidad debe sumarse, necesariamente, el conocimiento de los mecanismos del motor (nuestro cerebro).

El cerebro como motor y la mente como rendimiento del mismo es una de las tantas analogías (hardware/

software) que se han elucubrado alrededor del duo mente/cerebro.

La caja negra son dos

En Arquitectura se llama la caja negra, la que funciona de esta manera:

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

9


ensayo

Jorge Grané

Al estudiante se le plantea una situación ficticia, que es el marco donde deberá actuar para resolver,

mediante sus conocimientos proyectuales, el llamado problema.

Este es el ámbito donde el estudiante debe hacer valer sus facultades de razonamiento, memoria,

sensibilidad, intuición, inferencia, analogías, percepciones; todo ello sazonado con dosis de creatividad.

Como experiencia personal, me referiré a una corrección que llevé a cabo con un estudiante que andaba

bastante perdido dentro de la caja negra.

Sin referirnos a su propuesta en particular, conversamos sobre aspectos generales del diseño,

de conceptos latentes en el planteamiento del problema; le pregunté sobre las imágenes mentales que le provocaban las ideas que ibamos exponiendo. Poco a poco, las piezas internas de la caja negra empezaron a adecuarse de manera atractiva. Al final, le manifesté mi complacencia por haber planteado, juntos, una adecuada solución.

- ¿Cómo juntos ?, me repondió. Si yo fui el que dió las respuestas.

La solución evalúa las respuestas cuando, en realidad, lo valioso radica en saber formularse las

preguntas.

Preguntas-respuestas; problemas-soluciones; pareciera que es esta la dinámica de las Escuelas de

Arquitectura donde la enseñanza evalúa un producto final del que nadie conoce su orígen. Los estudiantes son enseñados a desarrollar habilidades y a adquirir conocimientos, los cuales parecen ser suficientes elementos a introducir en la caja negra para ponerla a funcionar.

La entrada a la caja negra es una pregunta–problema, la salida una respuesta–solución. Todas las

miradas están atentas al final de la cadena, lo que es la culminación del trabajo creativo. Poca atención se presta, en cambio, a lo que se introduce a la caja a manera de interrogante, que podríamos comparar con la materia prima con la que se fabrica el producto final.

Es dificil que las preguntas tontas motiven respuestas inteligentes ni que los problemas fáciles obtengan

soluciones complejas.

Pretendemos demostrar que una brillante entrada a la caja negra ayuda a generar una labor inteligente

al interior de la misma, y es un factor importante para lograr una brillante salida.

10

Los ejercicios de diseño que se presentan a los estudiantes en las Escuelas de Arquitectura frecuentemente


Las Ciencias Cognoscitivas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura

son casos típicos de la vida real, que las cajas negras deben resolver. Ninguno de ellos refleja misterio alguno, ni son mótivo de polémica, ni discusión sobre su pertinencia.

Con base al problema dado, la tarea consiste en “comprender” el ejercicio desde un punto de vista

personal, aunque convendría que coincidiera (como política de sobrevivencia) con el punto de vista del profesor. La caja negra es obligada a producir respuestas en base a intuiciones, toma de decisiones forzadas o rígidas inferencias deductivas.

Así no funciona la caja de las Ciencias Cognoscitivas.

Las Ciencias Cognoscitivas privilegian las preguntas sobre las respuestas. Se interesan más por los

problemas que por las soluciones. Creen que una hipótesis bien planteada lleva en sí, implícita, una correcta solución.

Esto nos lleva a descubrir otra caja, no tan negra como la anterior, en la que la entrada ya no se llama

problema. Se llama inquietud.

Esta revelación está claramente expuesta por el físico catalán Jorge Wagensberg, en su libro “Ideas

sobre la complejidad del mundo”3. Allí dice: “Una respuesta viene de la mano de una pregunta, una pregunta de la mano de una inquietud, y una inquietud de la mano de un estímulo…”.

Tenemos, ahora, una novedosa articulación de cajas.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

11


ensayo

Jorge Grané

Hay, ahora, una nueva, y completa, secuencia de pensamiento que se inicia en las inquietudes. Son

las inquietudes las que provocan las preguntas (inteligentes) y son las preguntas inteligentes las que obtienen respuestas brillantes.

Más adelante, Wagensberg acota: “Crear es traducir inquietudes en problemas”.

Esta aseveración nos indica que es en la primera caja donde se produce la creatividad, con mayor

libertad que en la segunda.

Dijimos antes que la creatividad necesita de un entorno propicio y de una persona motivada. Para un

estudiante de Arquitectura, el entorno académico, el ambiente de trabajo, los temas de enseñanza, deben ayudarlo a despertar inquietudes más que a resolver problemas.

Quien se acerca a estudiar Arquitectura lleva en sí una curiosidad propia para el aprendizaje de esta

disciplina. Sin embargo, su formación, sus conocimientos y sus percepciones son, hasta el momento, totalmente empìricos.

Usan la lógica deductiva, porque esa es la manera conocida, útil y fácil de razonar. Nadie les habló de

la abducción, ni de la diferencia entre ver, mirar, observar y experimentar, como caminos hacia el conocimiento. Ni de la importancia de la memoria en la experimentación de emociones; ni de la dualidad ciencia/arte implícita en la Arquitectura, que cada vez nos da mayores dolores de cabeza. Mientras la ciencia debe progresar, no es el progreso la función del arte. ¿Cómo, entonces, podremos mantener un equilibrio para que la ciencia y el arte puedan convivir, amigablemente, en el marco de la Arquitectura?

La ciencia no se ocupa de crear emociones, ni de comunicarlas. El arte, en cambio, necesita transmitir

sus representaciones emotivas. Es, en principio, una autocomunicación que necesita luego ser revelada a otro ser humano con la esperanza de ser comprendida. Esta es la inquietud de todo Arquitecto, sea o no consciente de ello.

Las inquietudes de los estudiantes no se resuelven en los talleres de diseño. Hay un gran espacio de

enseñanza que es nuestra obligación llenar, donde las inquietudes de los estudiantes, percibidas o intuídas, deben ser resueltas.

Volvemos a referirnos a las Ciencias Cognoscitivas como alimento para saciar las inquietudes referidas

a la adquisición de la consciencia, al conocimiento de la máquina neuronal compuesta de percepción, memoria

12


Las Ciencias Cognoscitivas aplicadas a la enseñanza de la Arquitectura

y razonamiento y al comportamiento instintivo por el que nos adaptamos a un ambiente complejo (Arquitectura) para asegurar nuestra supervivencia.

Mucho mejor que nosotros, podrá el neurólogo portugués Antonio Damasio, reciente ganador del Premio

Príncipe de Asturias por su labor, referirse a estos temas. En su libro “Sentir lo que sucede. Cuerpo y emoción en la fábrica de la consciencia”4 nos dice que el hecho de ser conscientes de nosotros mismos nos ha vuelto plenamente humanos. Y ser conscientes de nosotros mismos es ser conscientes de la existencia de nuestra mente, de la representación de emociones y sentimientos, de las percepciones evocadas, de la construcción de imágenes o de sentir lo que sentimos.

Dice Damasio que “la habilidad para transformar y combinar imágenes de acciones y escenarios es el

manantial de la creatividad”.

Acaso, sin quererlo, está hablando de Arquitectura, lo mismo que cuando dice “la omnipresencia de

la emoción es que casi toda imagen, externa o rememorada, se acompaña de alguna reacción en el aparato emocional”.

Si volvemos a la definición de Arquitectura y recordamos que ésta debe provocar emociones, no nos

queda más que aceptar la necesidad de investigar el mundo de las emociones y los sentimientos. Otra vez estamos en el ámbito de las Ciencias Cognoscitivas y estas nos ayudarán en la tarea.

Enseñanza y Ciencias Cognoscitivas

La aplicación de las Ciencias Cognoscitivas en la enseñanza de la Arquitectura debe comenzar desde

el principio mismo de la carrera, ya sea creando un curso específico sobre el tema, o destacando aspectos de esta disciplina en materias afines, como fundamentos de diseño o teorías.

También se pueden programar ciclos de charlas, a impartir dentro de los talleres de diseño, que

complementen enseñanzas de los ejercicios que se están realizando.

Los estudiantes deben enfrentarse a conocimientos sobre cognición en base a ejercicios donde

trabajarán con los temas de memoria, conceptos, emoción, percepción y otros. Además de experimentar con las habilidades de observar, distinguir y describir, así como con la capacidad de transmitir conceptos e ideas.

Los estudiantes no son el objeto pasivo del aprendizaje sino que ellos son los que interactúan y llegan

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

13


ensayo

Jorge Grané

por sí mismos a las conclusiones esperadas. Esto les despierta intereses e inquietudes sobre temas que los sorprenden porque descubren la fuerte relación que tienen con la Arquitectura.

No se busca escudriñar en el pensamiento de los Arquitectos famosos sino que, por medio de sus

obras, descubrir los elementos recurrentes, las inconscientes analogías, la presencia de la metáfora o los recursos con que apelan a la emotividad.

Pronto descubrirán la variedad de puntos de vista y las diversas realidades de nuestro entorno. Frente

a un mismo problema de Arquitectura se despliegan multitud de posibles soluciones, muchas válidas, a las que hay que evaluar recurriendo a la abducción y resolver por medio de la toma de decisiones. Dos temas que tratan las Ciencias Cognoscitivas.

No es este el espacio para detallar un curso donde las Ciencias Cognoscitivas se apliquen a la enseñanza

de la Arquitectura sino llamar la atención sobre la importancia de incluir estos temas en el aprendizaje de los estudiantes de Arquitectura. Bibliografía 1.- Maturana, Humberto y Varela, Francisco. El árbol del conocimiento. Ed. Shambhala, 1998. 2.- Varela, Francisco. Conocer. Ed. Gedisa, 1990. 3.- Wagensberg ,Jorge. Ideas sobre la complejidad del mundo. Metatemas 9, 1985 4.- Damasio, Antonio. Sentir lo que sucede. Ed Andrés Bello, 2000.

Lic.Arq. Jorge Grané analabt@racsa.co.cr

Licenciatura en Periodismo, UACA, Costa Rica, 1991 Licenciatura en Arquitectura, Argentina, 1967 Profesor Universidad de Costa Rica

14


ensayo essay

Aburrimiento y Espacio: Experiencia, Modernidad e Historia Boredom and Space: Experience, Modernity and History

Mag.Christian Parreño Roldán Christian.Parreño@aho.no

Programa de Doctorado, The Oslo School of Architecture and Design: Institute of Form,

Theory and History. Oslo, Noruega

Recibido: 01. 2013 Revisado: 02.2013 Aceptado: 02.2013

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


C. PARREÑO ROLDÁN

ensayo

Resumen

El aburrimiento aparece como causa y efecto del ciclo de innovación, como el descontento con ‘lo anterior’ que organiza la búsqueda de ‘lo nuevo’ y, por consiguiente, como una reacción negativa hacia el entorno. Sin embargo, esta condición también genera espacio mental, en tiempo real, para promover mecanismos de trascendencia y transgresión. Debido a su esencia relacional y crítica, el aburrimiento constituye un estado de ambigüedad, de ocio y de inquietud; es un síntoma que, al incitar introspección, instiga momentos de experimentación. Estas características coinciden con las paradojas y contradicciones de la experiencia moderna. La sobrecarga de los procesos de secularización, capitalismo, industrialización, la consolidación del estado-nación, racionalización y urbanización ha resultado en una cotidianeidad de monotonía y hábito. En este contexto, el aburrimiento surge no solo como índice de una sensibilidad alterna a los valores y visiones del modernismo, sino también como una forma de conceptualizar el tiempo y, por extensión, la historia. En consecuencia, este fenómeno puede ser estudiado a través de tres niveles, o espacios, de complejidad: el primero, como una experiencia individual y abstracta; el segundo, como una realidad enmarcada dentro de la modernidad; y el tercero, como un umbral histórico responsable de las posibilidades del futuro. Esta categorización se basa en la yuxtaposición de elaboraciones filosóficas y críticas sobre lo moderno, por autores del siglo XX como Walter Benjamin, Martin Heidegger y Henri Lefebvre, con análisis recientes sobre el aburrimiento, realizados en retrospectiva, por teóricos multidisciplinarios como Lars Svendsen y Peter Toohey. Palabras clave: aburrimiento; espacio; experiencia; modernismo; historia.

2

Abstract Boredom appears as cause and effect of the cycle of innovation, as the disaffection with ‘the old’ that drives the search for ‘the new’ and, consequently, as a negative reaction to the environment. However, this condition also generates mental space in real time to promote mechanisms of transcendence and transgression. Due to its relational and critical essence, boredom constitutes a state of ambiguity, of idleness and restlessness; it is a symptom that, by encouraging introspection, instigates moments of experimentation. These characteristics coincide with the paradoxes and contradictions of the modern experience. The overpowering of the processes of capitalism, industrialisation, secularisation, rationalisation, urbanisation and the consolidation of the nation-state has resulted in an everyday life characterised by monotony and habit. Within this context, boredom emerges not only as an index of an alternative sensibility to the values and visions of modernism but also as a way of conceptualising time and, by extension, history. Consequently, this phenomenon can be studied through three levels, or spaces, of complexity: first, as an abstract and individual experience; second, as a reality framed within modernism; and third, as a historical threshold responsible for the possibilities of the future. This understanding is based on a juxtaposition of philosophical and critical elaborations on the modern, by authors of the twentieth-century such as Walter Benjamin, Martin Heidegger, and Henri Lefebvre, to recent examinations on boredom, done in retrospective, by multi-disciplinary theorists such as Lars Svendsen and Peter Toohey. Key words: boredom; space; experience; modernism; history.


ABURRIMIENTO Y ESPACIO

1. Introducción We're talking into corners, Finding ways to fill the vacuum, And though our mouths are dry, We talk in hope to hit on something new, Tied to the railway track, It's one way to revive but no way to relax. Bored Teenagers. The Adverts, 1977 El aburrimiento es una noción que, una vez analizada, puede servir para la estructuración de casi todo proceso espacial. Esta flexibilidad y omnipresencia indican un movimiento circular de causalidad que sugiere que el descontento con ‘lo anterior’ es el origen de la búsqueda de ‘lo nuevo’. Como tal, esta condición promueve operaciones de transgresión y trascendencia que superan lo psicológico debido a la manifestación simultánea de lo temporal, espacial y material. El aburrimiento emerge como un momento topológico; es decir, como un estado de ánimo que involucra la presencia simultánea de cualidades diversas, frecuentemente opuestas, con el fin de significar algo diferente a su propia existencia. Esto presupone una relación espacial entre el sujeto y el entorno. En esta formulación, la arquitectura es concebida como un amalgamiento de prácticas y manipulaciones que generan circunstancias espaciales al igual que conceptualizaciones sobre la ontología del espacio. Con el fin de profundizar en esta articulación,

tres niveles de complejidad han sido identificados como marcos que definen los mecanismos operativos de esta condición. El primero se refiere al aburrimiento como una noción abstracta; es decir, como una circunstancia individual y aislada, con características y leyes autónomas, independiente de circunstancias históricas. El segundo ubica a esta experiencia en la especificidad de la era moderna como contexto cultural, social e ideológico. Por último, el tercero plantea al aburrimiento como una estructura histórica capaz de conectar eventos cronológicamente distantes y con la facultad de plantear posibilidades a devenir. No obstante, estos tres niveles no son excluyentes y, al contrario, presentan variaciones que exponen elasticidad y porosidad, dinamismo y continuo flujo informativo. 2. Aburrimiento y Espacio En 1929-30, en la serie de lecciones sobre los conceptos fundamentales de la metafísica, Martin Heidegger identificó al aburrimiento como una persistente indiferencia del sujeto a la búsqueda de un espacio para habitar en el mundo (1995: 160-65). Así, este puede ser ampliamente definido como una reacción espacial caracterizada por exceso y privación sensorial que genera, simultáneamente, ansiedades de demasía y de pérdida. Estudiado desde la década de 1890, el aburrimiento expone un cuestionamiento a la estructura de la atención al igual que a los adyacentes sistemas de

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

3


C. PARREÑO ROLDÁN

ensayo

concentración, focalización y distracción (Petro, 2002: 62). Los orígenes de la motivación, como fuentes de

reacción y referencia, son problematizados a través de la capacidad del sujeto de relacionarse con el entorno. Los

síntomas de esta condición aparecen cuando los eventos circundantes no ofrecen posibilidades de satisfacción o, idealmente, de realización (Fenichel, 1951: 350-51). El aburrimiento depende del mundo exterior

para existir. Lejos de identificar a los momentos de

estimulación como potencial perturbación, el individuo censura los eventos circundantes por no proporcionar oportunidades de deseo o gratificación – los motores

de descarga emocional. Si el mundo sensorial no puede ser alcanzado o ser objeto de percepción, entonces

los ofrecimientos de este son negados y, por tanto, es

imposible recurrir a ellos (Schachtel, 1959: 233). Esta relación de insuficiencia hace que el aburrimiento no pertenezca a ningún lugar en particular sino

que constituya una comunicación disfuncional. El

resultado es un déficit de significado que acentúa la

indeterminación del deseo y la demanda de lo nuevo;

consecuentemente, el aburrimiento, como espacio, toma

características de vacío, de trayectoria en disrupción y de movimiento expansivo.

2.1. Agujero, Vacío y Nada En el idioma inglés, el término aburrimiento, ‘boredom’, tiene en su origen etimológico una directa referencia espacial. Según el Chambers Dictionary of

Etymology (1999), ‘boredom’ surgió de la combinación del verbo ‘bore’ y el sufijo ‘-dom’, los dos provenientes del inglés antiguo. El primer componente significa ‘hacer un agujero a través de la perforación de un sólido’, mientras que el segundo forma sustantivos relacionados con un dominio o territorio. Esta expresión, por primera vez impresa en 1852 en la novela Bleak House de Charles Dickens, se refiere a un espacio vacío donde una sección de una totalidad ha sido eliminada debido a una acción involuntaria y probablemente violenta. La zona faltante carece de cualidades específicas ya que no existe indicación alguna de los límites originales y, por tanto, no es posible distinguir interior de exterior. El espacio del aburrimiento es entrópico, accesible pero indiferenciado. Siguiendo esta lógica, lo aburrido, ‘the boring’, y lo interesante, ‘the interesting’, establecen una relación tácita de existencia mutua. Este último término se deriva del latín ‘interesse’ que significa ‘ser o estar en el medio’. Correspondientemente, la existencia de un objeto positivo en el espacio negativo del aburrimiento plantea a la ausencia como dependiente de la presencia; es decir, ‘lo interesante significa lo no aburrido’ y ‘lo aburrido es lo no interesante’ (Spacks, 1995: 116).

4


ABURRIMIENTO Y ESPACIO

Ilustración 1. b = boredom (aburimiento); i = interesting (interesante)

Sin embargo, no es solo la etimología en inglés lo que denota la calidad espacial del aburrimiento. Varios pensadores y filósofos, especialmente existencialistas, han recurrido a esta noción, en diferentes idiomas, para explicar la percepción del vacío y de la nada. En el siglo XIX, el poeta Giacomo Leopardi describió al aburrimiento como ‘hija de la nulidad, madre del vacío’ (en Teyssot, 1996: 48). En 1851, Arthur Schopenhauer afirmó que este es la ‘prueba directa de la vacuidad de la vida’ (en Van Tilburg e Igou, 2011: 1680), y, en 1903, Emile Tardieu lo figuró como ‘una enfermedad de nada’ (en Teyssot, 1996: 48). La carencia de cualidades positivas hace que la presencia de esta condición surja como un espacio a ser completado, como posibilidad pura e indiferente a las restricciones de la forma. Aunque induce a lo ‘uniforme’, ‘multiforme’ y ‘accidentado’, esta ausencia no requiere de configuración específica, o completa (Teyssot, 1996: 48).

2.2. Disrupción, Ansiedad y Confusión El aburrimiento no se caracteriza solo por la omisión del deseo de deseo, sino también por la discontinuidad de la trayectoria del deseo. Como disrupción, este ha sido delineado como ‘anorexia psíquica’ – si bien la necesidad de sustento emocional y/o intelectual es reconocida, el sujeto aburrido no puede alimentarse de las posibilidades del entorno (Healy, 1984: 60). Diferente al tono inmaterial, elitista y divino del equivalente francés ‘ennui’, el aburrimiento tiende a ser asumido como dolencia y no como inspiración (Petro, 2002: 62). En 1976, la revista americana The Reader’s Digest afirmó que ‘el aburrimiento se ha convertido en la enfermedad de nuestro tiempo’ (en Healy, 1984: 36). Cinco años más tarde, un estudio de Alemania Oriental sostuvo que entre 1952 y 1978 el porcentaje de la población que encontró al aburrimiento como ‘un gran problema’, especialmente durante los momentos de ocio, aumentó del 26 al 50 por ciento (Spacks, 2002: 3). Recientemente, según una encuesta virtual realizada por la organización comercial triviala.com en el 2009, el habitante promedio en el Reino Unido sufre de aburrimiento durante aproximadamente seis horas por semana. Esto equivale, en un tiempo de vida de 60,5 años, a más de dos años de estar aburrido (Toohey, 2011: 2). Similar a las connotaciones de disgusto que sugiere el término ‘aburrimiento’ en español, derivado de

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5


C. PARREÑO ROLDÁN

ensayo

‘aborrecer’, la disrupción del flujo de la vida cotidiana genera no solo agitación sino también malestar corporal. Después de realizar varios estudios sobre la creatividad y el juego durante la década de 1970, el psicólogo Mihaly Csikszentmihaly concluyó que este estado es una amenaza para la satisfacción de las necesidades básicas (1975: 54) debido a que dificulta el placer y, considerablemente, la continuidad del ritmo tempoespacial. Cuando los sujetos de estos estudios fueron interrumpidos en sus actividades, estos ‘se tornaron letárgicos y poco razonables’. La obstrucción de fluidez generó no solo escasez de atención e incapacidad para involucrarse con la estructura de los eventos circundantes, sino también desconcierto, intranquilidad y confusión (Csikszentmihaly, 1975: 65). 2.3. Expansión y Conquista Si bien el aburrimiento promueve introspección, o la ocupación del espacio interior, este igualmente incita movimiento físico con el fin de ampliar y descubrir nuevos horizontes. De manera cercana a la inconformidad con los destinos de viajes exploratorios en la antigüedad romana, descrita por Séneca a través del término latino ‘horror loci’, la necesidad de cambiar constantemente de ubicación geográfica pretende identificar si la fuente de aburrimiento es una fallida relación con el entorno. Si este es el caso, entonces el individuo se ve obligado a explorar nuevos lugares,

6

tal como Søren Kierkegaard lo señaló en 1843 (1959: 285): Todo aquel que se siente aburrido clama por cambio [...] Uno se cansa de vivir en el campo y se traslada a la ciudad; uno se cansa de su tierra natal y viaja al extranjero; uno se cansa de Europa y se va a América, y así sucesivamente; finalmente uno se refugia en la sentimental esperanza de viajes interminables de estrella a estrella. Similares exploraciones han sido representadas en varias novelas de aventura colonialista del periodo tardío Victoriano y modernismo temprano (Kreisel, 2006: 22-8). Los protagonistas de estos relatos se encuentran exhaustos de la vida cotidiana y, con el fin de instigar estimulación, inician extensas expediciones. En textos como Ella de Henry Rider Haggard (1886-87), Kim de Rudyard Kipling (1900-01), La Piedra de Luna de Wilkie Collins (1868) y Pasaje a la India de E. M. Forster (1924), el aburrimiento es desplegado como un espacio asfixiante, confinado y deshumanizante. Esta condición sirve como demarcación metafórica entre lo bestial y lo humano; es decir, como una relación análoga entre un ‘sujeto aburrido’ y uno ‘en estado de interés’, entre automatismo inconsciente y movimiento razonado (Kreisel, 2006: 29-30). Como respuesta a esta perversión, el aburrimiento no solo debe evitarse a través de viajes constantes, patología denominada ‘dromomanía’ en Francia del siglo XIX, sino también


ABURRIMIENTO Y ESPACIO

a través del seguimiento de los procesos de conquista propios de civilizaciones occidentales. Esto, a su vez, asegura el establecimiento de hábitos de modernización en los lugares recién colonizados que, en consecuencia, perpetúan nuevos ciclos de aburrimiento. 3. Complejidades La inherente subjetividad que implica la experiencia del aburrimiento problematiza su estudio y sistematización. En consecuencia, este fenómeno puede ser estudiado a través de tres niveles, o espacios paralelos y simultáneos, de complejidad: abstracto, moderno e histórico. Estas categorías delinean un eje conceptual, crítico y analítico, que tiene como finalidad identificar la infiltración del aburrimiento en la creación, producción y consumo del entorno construido. 3.1. Aburrimiento Abstracto y Dependiente El aburrimiento rara vez existe independientemente de otro término o conjunto de conceptos. Es un significante que fluctúa y expresa no solo una condición individual y aislada sino también determinadas convenciones sociales y culturales. Por tanto, el aburrimiento no es exclusivo del objeto ‘que aburre’ o del sujeto 'aburrido' sino que constituye una relación que cuestiona en qué medida y bajo qué circunstancias es posible la interacción con el entorno inmediato – aspectos esenciales de cualquier interrelación espacial.

Si el aburrimiento es visualizado como una trayectoria lineal que parte del sujeto, entonces tres principales variaciones, o tipologías, pueden ser distinguidas. El primer tipo se produce por circunstancias ‘exteriores’; es decir, si el sujeto (S) es un agente que se encuentra en el entorno (E), entonces el aburrimiento cruza este campo solo para volver al individuo. La condición eventualmente desaparece una vez que la circunstancia externa ha sido modificada; es el tipo de aburrimiento experimentado en salas de espera, estaciones de tren, aeropuertos y aulas de clase. Esta tipología incluye la saciedad, o la repetición y el exceso de lo mismo. La segunda variación es indiferente a eventualidades exteriores, aparece en el ‘interior’ del sujeto solo para permanecer allí e impulsar introspección. Diferente de la depresión, este tipo de aburrimiento surge por la descontinuada relación con el entorno, el cual es considerado aunque, consiguientemente, negado; este persiste a pesar del cambio de condiciones exteriores – se transforma en existencial. El tercer tipo puede tener orígenes en circunstancias ‘interiores o exteriores’ pero compromete al sujeto a reaccionar y producir lo nuevo (N). Esta última tipología constituye un flujo de información que crea una condición diferente; es decir, un cambio en las cualidades externas o la creación de un objeto previamente no existente. Esta relación sin narrativa expone al aburrimiento como un estado de ánimo. Diferente a la especificidad

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7


C. PARREÑO ROLDÁN

ensayo

Aburrimiento exterior

Aburrimiento interior

Aburrimiento exterior-interior

Ilustración 2. S = sujeto; b = boredom (aburrimiento); e = experiencia; E = entorno; n = entorno natural; d = entorno construido; N = lo nuevo

de las emociones, como la felicidad, la frustración y la culpa, un estado de ánimo es de larga duración, de constante intensidad y con menos probabilidades de ser activado por eventos aislados; además, presenta la capacidad de conectar lo intelectual y lo emocional con lo corporal y el entorno. De acuerdo a Heidegger (1995: 80-2), los estados de ánimo indican cómo estamos en el mundo al disponernos en la realidad de modos particulares; la manera en que el sujeto opera en el espacio está condicionada por las cualidades de estas estructuras ontológicas. Además, el aburrimiento no es un subproducto de otras facultades humanas, como la

8

voluntad o el intelecto y, por tanto, no puede eliminarse a través de esfuerzos concentrados (Thiele, 1997: 497). Aunque instintiva, esta condición es una posibilidad entre las varias oscilaciones de un estado a otro. Durante este proceso, el aburrimiento crea una escasez de significado que incentiva en el sujeto la fijación con lo nuevo. Así, este es responsable de la desafección con lo anterior que impulsa la innovación, al igual que de la indeterminación del objeto de deseo que prolonga indefinidamente la búsqueda de realización. Una de las tareas del aburrimiento es suscitar la creación de demandas cuya satisfacción no ha sido resuelta; si


ABURRIMIENTO Y ESPACIO

el objeto de deseo es inexistente, el aburrimiento crea la ilusión de que podría ser imaginado y, posteriormente, materializado. 3.2. Aburrimiento Moderno, Capitalista y Urbano Las propiedades del aburrimiento como noción abstracta coinciden con las paradojas y contradicciones de la modernidad. Con el surgimiento del modernismo, ampliamente entendido como el periodo de tiempo desde la Revolución Industrial hasta el presente, la experiencia del sujeto tomó características diferentes a las pre-románticas. Si los principios del modernismo, como la ciencia, tecnología, democracia y libertad, son aislados, entonces pueden identificarse procesos de modernización que incentivan y dirigen los avances del progreso. Capitalismo, industrialización, secularización, racionalización, urbanización y la consolidación del estado-nación dieron lugar a una vida cotidiana, delineada por la monotonía, el hábito y la secuencia de prácticas diarias. En esta estructura, la mayoría de la población es relegada a un estilo de vida estandarizado con el fin de asegurar el desarrollo de la propiedad privada y de los medios de producción, la creación de bienes y servicios con fines de lucro, la acumulación de capital y de mercados competitivos. Este proceso es llevado a cabo con la lógica de la línea de montaje que se caracteriza por el ritmo regular del sistema mecánico (Highmore,

2002: 6). Como resultado del principio capitalista de maximizar los procesos mercantiles, la experiencia del trabajador se torna parcial y desconectada del sistema general y, por extensión, del entorno natural y construido. En 1867 Karl Marx lo señaló en El Capital (en Highmore, 2002: 6): Los trabajadores son partes de un mecanismo vivo. En la fábrica tenemos un mecanismo sin vida que es independiente de los trabajadores quienes son incorporados como apéndices vivientes [...] Incluso el aligeramiento del trabajo se convierte en un instrumento de tortura, ya que la máquina no libera al trabajador del trabajo, pero más bien priva al propio trabajo de todo contenido. En relación directa, las ciudades aumentaron de tamaño y se consolidaron tanto como centro de economía y administración como locus de lo cotidiano – del movimiento circular entre aburrimiento y distracción. En 1960, en ‘Notes on the New Town’, Henri Lefebvre distinguió dos tipos de aburrimiento de acuerdo al desarrollo histórico de ‘N’, el modelo de ciudad. El primero es propio de la era pre-moderna, expuesta como ‘constantemente aburrida’ debido a su monotonía y ociosidad. Este aburrimiento es ‘suave y acogedor [...] como los domingos en familia, reconfortante y desenfadado.’ La segunda categoría acompaña los cambios que ‘N’ ha sufrido durante la era moderna – automóviles y camiones en las calles, ruido industrial,

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

9


C. PARREÑO ROLDÁN

ensayo

10

espacios abandonados y de desalojo. Este subsecuente momento es intranquilo, repetitivo, vano, predecible y ‘simplemente aburrido, la esencia pura del aburrimiento’. La ciudad se convierte en el lugar donde ‘todo es casi cien por ciento redundante [...] El texto es totalmente legible, tanto pobre como evidente pese a los esfuerzos de los arquitectos por variar las líneas’ (1995: 118). La claridad conceptual de los espacios modernos limita las posibilidades de experiencia intelectual y emocional. Lefebvre pregunta (1995: 119): Estos bloques de apartamentos también son ‘objetos tecnológicos’ y máquinas. ¿Serán capaces de proporcionar un nuevo humanismo? […] ¿Podrán mediar entre hombre y naturaleza, entre un ser humano y otro? […] ¿Será la gente obediente y hará lo que se espera que haga, comprar en el centro comercial, pedir asesoramiento a la oficina de asesoramiento, hacer todo lo que el centro cívico demanda de ellos como buenos, confiables ciudadanos? Aunque poder y economía coinciden en las edificaciones de la ciudad, estas no logran proveer posibilidades de significado y relevancia al individuo. La arquitectura moderna se centra en los requisitos del capital; por tanto, lo urbano manipula un código de comandos que dispone la población y prescribe el espacio para garantizar la propiedad privada de los medios de producción, beneficios económicos y

colección de bienes (Pile, 1996: 212). Con énfasis en lo funcional, el mensaje de lo arquitectónico se agota rápidamente y su relación con el sujeto se vuelve trivial. Además, como componente organizativo de la modernidad, el tiempo natural fue remplazado por la división del día en unidades iguales. Los ciclos repetitivos que surgieron de los relojes intensificaron la polarización entre el sujeto y el mundo externo. La concepción moderna del tiempo trasciende todo elemento subjetivo; es igual, racional y común a todos. Bajo tal premisa, los espacios de vivienda y trabajo se organizaron alrededor de esta nueva temporalidad y la vida diaria, una rutina de movilización, trabajo y ocio, pasó a ser monitoreada y controlada por este agente inmaterial. Para Georg Simmel, esta sucesión sistematizada confabula con el reloj para intensificar el aburrimiento e instalar puntualidad, predictibilidad y exactitud como requisitos de la vida moderna (1971: 13). Por otra parte, la misma maquinaria del progreso, responsable de la generación de escenarios habituales de aburrimiento, ideó una solución correctiva y de contrapeso: una industria cultural de entretenimiento mediado y emoción moderada. Cines, parques temáticos y resorts, estadios, museos y galerías proliferaron durante el siglo XX. No obstante, el aburrimiento no solo constituye el resultado único de lo banal, sino


ABURRIMIENTO Y ESPACIO

que también instaura la posibilidad de generar rechazo

crítico. De acuerdo a Siegfried Kracauer, estar aburrido es (1995: 332):

[…] la única ocupación apropiada, ya que proporciona una especie de garantía de que uno está todavía en

control de la propia existencia. Si uno nunca estuvieta aburrido, se podría presumir que uno no estaría

presente del todo y así sería simplemente un objeto más del aburrimiento.

En esta cultura, la incapacidad de aburrirse marca

el éxito de la distracción. En tono transgresivo y de prevención, Kracauer prescribe el aislamiento del

entorno de la modernidad con el fin de inducir un estado profundo de introspección; la motivación del deseo debe surgir desde el interior del sujeto y no ser dispuesta

por agentes externos. El objetivo es sobreponerse a los medios de comunicación, la comodificación y el ocio. De igual manera, en la relación entre sujeto y mundo exterior, el aburrimiento se sitúa en el medio a través

del objeto tecnológico, asumido como intermediario de

percepción y herramienta de materialización de lo nuevo (Svendsen, 2005: 87). Así, tecnología, entretenimiento y aburrimiento se tornan en agentes codependientes – la existencia del uno aumenta al ritmo establecido por el otro.

3.3. Aburrimiento histórico El análisis del aburrimiento implica la consideración

de la noción de temporalidad. Si la experiencia del individuo se extiende a eventos cronológicamente distantes, esta condición provee una estructura de interrelación que contribuye a la elucidación de cómo el futuro y sus posibilidades son conceptualizadas. Como resultado, el aburrimiento puede ser entendido como un marco analítico de causalidad de momentos históricos de transformación. Estas posibilidades se acentúan por el espacio de innovación que surge como consecuencia de la relación con lo anterior – el pasado. El presente, ‘el anterior nuevo’, es un futuro obsoleto ubicado entre ‘lo que sucede’ y ‘lo que no se produjo’ (Petro, 2002: 57); el futuro, ‘el nuevo nuevo’, constituye una ‘diferencia a venir’ (Highmore, 2002: 2); y el pasado, ‘el descartado anterior’, es un sitio acrítico en un momento referencial. Para el filósofo E. M. Cioran, la historia, concebida como la recolección y clasificación de eventos preliminares, es el resultado del miedo al aburrimiento (1998: 109). A modo de una genealogía inversa, el aburrimiento establece al presente como el punto de partida desde el cual el pasado debe ser investigado; así, la historia sirve como referencia para el progreso y como texto a ser evitado. En Postmodernismo, o la Lógica Cultural del Capitalismo Tardío, Fredric Jameson sostiene que el interés contemporáneo por la historicidad,

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

11


C. PARREÑO ROLDÁN

ensayo

12

imágenes y estilos anteriores fomenta un sentido de a-historicidad crónica en el presente (1991: 71-72). El deseo de una actualidad con estética anterior responde a la necesidad de llenar de manera significativa el espacio vacío del aburrimiento – los eventos anteriores sirven como fuente inagotable de material positivo, previamente aprobado y con riesgo marginal de ineficiencia. Esta preocupación también fue planteada por Walter Benjamin, en ‘Convoluto D: Tedio, Eterno Retorno’ (1927-40), a través de Friedrich Nietzsche (2002: 115): Pensemos esta idea en su forma más terrible: la existencia como es, sin sentido ni objetivo, aunque repitiéndose inevitablemente sin ningún final, hacia la nada: el eterno retorno [...] Negamos objetivos finales: si existencia tuviera uno, tendría que haber sido ya alcanzado. La repetición de lo mismo en la naturaleza y civilización se convierte en un círculo de producción y re-producción a despropósito; a menos que la existencia de este ciclo, la historia, sea el objetivo deseado. Los principios del modernismo que cohabitan con la noción del eterno retorno son, para Benjamin, antinomias indisolubles ante las cuales debe desarrollarse la concepción dialéctica del tiempo histórico (2002: 117). En este argumento, la historia se concibe como la tensión entre el aburrimiento y la creación de lo nuevo

– la estructura del presente. Si el sujeto se aburre cuando no sabe lo que espera y el aburrimiento se transforma en el umbral de los acontecimientos del futuro, entonces ¿cuál es la ‘antítesis dialéctica’ a esta condición? (2002: 117). Partiendo de esta pregunta, el filósofo Andrew Benjamin expone a la distracción como agente organizador del estado de ánimo de la modernidad; es decir, como el resultado de los esfuerzos por evitar el aburrimiento (2005: 159-62). Así, la potencialidad creativa reside en la estructura de espera que el aburrimiento provee, y no en la creación de imágenes o representaciones del futuro (Benjamin A., 2005: 162). El aburrimiento como umbral es tanto una línea divisoria como el sitio que permite equivocaciones y la existencia de lo ambivalente y ambiguo. Para cruzarlo, ‘un cruce en el que se introduce la futuridad hecha posible por la potencialidad del presente’, es necesario sobrepasar un futuro que haya sido previamente concebido y planificado. El aburrimiento, entendido como capacidad latente en lugar de un conjunto de opciones previamente configuradas, puede superar el momento en que los efectos de una acción encuentran sus opciones a devenir. En otras palabras, ‘la antítesis dialéctica al aburrimiento es la experimentación […] como acto y estado de ánimo’ (Benjamin A., 2005: 170).


ABURRIMIENTO Y ESPACIO

4. Conclusiones Los tres espacios identificados del aburrimiento, abstracto, moderno e histórico, proveen una teoría dinámica y relacional. A modo de sustancia entrópica, esta condición se mueve desde la interioridad del sujeto al mundo exterior, de lo público a lo privado, de lo individual a lo social y comunitario. Conceptual y cronológicamente, el aburrimiento coincide con los procesos de modernización que problematizan tanto la experiencia espacial de la modernidad como la reflexión del presente como estructura entre el pasado y la potencialidad del futuro. Así, este se transfigura en un cuestionamiento continuo y crítico sobre la ubicación física y mental del sujeto. La espacialidad que este estado de ánimo promueve se desvía de la comprensión del espacio como un territorio definido por la arquitectura, y proyecta una concepción del espacio como proceso y en proceso; es decir, como una operación transformativa. La pregunta de ¿cómo está el sujeto en el entorno? es reemplazada por una de ¿cómo está el entorno en relación al sujeto? (Heidegger, 1995: 76). Consecuentemente, esta condición requiere ser considerada en términos de prácticas y eventos – un marco que abarca acciones, diseños y reacciones en el entorno. De este modo, actividades de trascendencia y transgresión, a través de estrategias de introspección y experimentación, se tornan en reconsideraciones

de la relación del sujeto con la estructura del espacio circundante. En el mundo moderno, el individuo es simultáneamente vinculado y separado del entorno por medio de superficies arquitectónicas y tecnológicas que perpetúan la articulación circular entre aburrimiento y distracción. A modo de tejido conectivo, el espacio y tiempo localizados entre los procesos de producción presentan al aburrimiento como un vacío disruptivo del flujo aparente de la modernidad. Sin embargo, estas incisiones y agujeros proporcionan el umbral en donde es posible especular sobre las posibilidades del futuro y los parámetros de la innovación.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

13


C. PARREÑO ROLDÁN

ensayo

Referencias Barnhart, Robert K. (Ed.) (1999) Chambers Dictionary of Etymology. Edimburgo – Reino Unido: Chambers. Benjamin, Andrew (2005) ‘Boredom and distraction: the moods of modernity’ en Walter Benjamin and History. Londres – Reino Unido: Continuum. Benjamin, Walter (2002) ‘D [Boredom, eternal return]’ en The Arcades Project. Traducido al inglés por Howard Eiland y Kevin McLaughlin. Cambridge, MA – USA: Belknap Press. Cioran, E. M. (1987) History and Utopia. Traducido al inglés por Richard Howard. Nueva York, NY – USA: Seaver. Csikszentmihaly, Mihaly (1975) Beyond Boredom and Anxiety. San Francisco, CA – USA: Jossey-Bass Publishers. Fenichel, Otto (1951) ‘On the psychology of boredom’ en Organization and Pathology of Thought. Editado y traducido al inglés por David Rapapport. Nueva York, NY – USA: Columbia University Press. Healy, Sean (1984) Boredom, Self and Culture. Rutherford, NJ – USA: Dickinson University Press. Heidegger, Martin (1995) The Fundamental Concepts of Metaphysics. World, Finitude, Solitude. Bloomington, IN – USA: Indiana University Press. Highmore, Ben (2002) Everyday Life and Cultural Theory. Londres – Reino Unido: Routledge. Jameson, Fredric (1991) Postmodernism, or, The Cultural Logic of Late Capitalism. Londres – Reino Unido: Verso. Kierkegaard, Søren (1959) Either/Or. Princeton, NJ – USA: Princeton University Press. Kracauer, Sigfried (1995) ‘Boredom’ en The Mass Ornament: Weimar Essays. Cambridge, MA – USA: Harvard University Press. Kreisel, Deanna K. (2006) ‘Wolf Children and Automata: Bestiality and Boredom at Home and Abroad’ en Representations, Vol. 96, No. 1. California – USA: University of California Press. Lefebvre, Henri (1995) Introduction to Modernity. Londres – Reino Unido: Verso. Petro, Patrice (2002) Aftershocks of the New. Feminism and Film History. New Brunswick, NJ – USA: Rutgers University Press. Pile, Steve (1996) The Body and the City. Psychoanalysis, Space and Subjectivity. Londres – Reino Unido: Routledge. Schachtel, Ernest (1959) Metamorphosis. On the Development of Affect, Perception, Attention, and Memory. Nueva York, NY – USA: Basic Books. Simmel, Georg (1971) The Metropolis and Mental Life. [Digital] http://www.blackwellpublishing.com/content/BPL_Images/ Content_store/Sample_chapter/0631225137/Bridge.pdf [01 noviembre 2011] Spacks, Patricia Meyer (1995) Boredom. The Literary History of a State of Mind. Chicago, Illinois – USA: Chicago University Press. Svendsen, Lars (2005) A Philosophy of Boredom. Londres – Reino Unido: Reaktion Books.

14


ABURRIMIENTO Y ESPACIO

Teyssot, Georges (1996) ‘Boredom and Bedroom: The Suppression of the Habitual’ en Assemblage, No. 30. Traducido al ingles por Catherine Seavitt. Cambridge, MA – USA: The MIT Press. Thiele, Leslie Paul (1997) ‘Postmodernity and the Routinization of Novelty: Heidegger on Boredom and Technology’ in Polity, Vol. 29, No. 4. New York, NY – USA: Palgrave Macmillan Journals Toohey, Peter (2011) Boredom. A Lively History. New Haven, CN – USA: Yale University Press. Van Tilburg, Wijnad A. P. and Igou, Eric R. (2011) ‘On Boredom and Social Identity: A Programatic Meaning-Regulation Approach’ en Personality and Social Psychology Bulletin, Vol. 37, No. 12. [Digital] http://psp.sagepub.com/content/37/12/1679 [12 febrero 2012] Notas: Las citas son traducciones del inglés realizadas por el autor. Ilustraciones realizadas por el autor.

Christian Parreño Roldán Estudió arquitectura en la Universidad San Francisco de Quito (Cum Laude). Después de haber trabajado en diseño arquitectónico en Ecuador, en 2006 completó el programa de Maestría en Historia y Teoría de la Architectural Association en Londres. En la misma ciudad, se dedicó a la investigación histórica y urbana en la firma Kohn Pedersen Fox. Desde 2009 es editor y escritor de Glass Magazine. En 2011 empezó sus estudios de doctorado en el Bartlett School of Architecture, University College London, los cuales continúa como miembro de la facultad del Instituto de Forma, Historia y Teoría de la Escuela de Arquitectura y Diseño de Oslo, Noruega.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

15


ensayo

essay

Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica Segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez Estudiantes, Escuela de Arquitectura, Universidad de Costa Rica darayad91@gmail.com marifer.rojasr@gmail.com Trabajo realizado en el curso Historia de la Arquitectura III Profesor: Dr. Hist. Jaime Gutiérrez 2012

Resumen En un acercamiento hacia la comprensión de como los espacios públicos influyen en la configuración y crecimiento de la ciudad, se realizó un repaso histórico de las plazas, parques y avenidas importantes del centro de San José, relacionándolos con su contexto, mediante la mención de casos internacionales y antecedentes nacionales, para comprender las influencias y razones que los provocaron. Palabras claves: Arquitectura, ciudad, espacio público, historia, urbanismo

Recibido

octubre

2012

Revisado

febrero

2013

Aceptado

marzo

2013

Abstract In an approach to understanding how the public spaces influencing configuration and growth of the city, was made a historical review of the squares, parks and major avenues in downtown San Jose, relating them to their context, by reference to international cases and national history. This was made to understand the influences and reasons which provoked. Key words: Architecture, city, history, public space, urbanism

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - Número 3 - año 2013 - ISSN 2215-275X

1


ensayo

David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez

Los espacios públicos a lo largo de la historia

han tenido un valor muy importante en la sociedad;

representa una plaza que es rodeada por edificios

son espacios de reunión, sitios de encuentro,

cívicos, mercados y templos alineados sobre sus

sociabilización, expresión o manifestación cultural

lados, “acentúan tensionalmente la proporción

y por ende se vuelven centros o espacios de gran

alargada del espacio”2; y el Foro Triangular; ubicado

importancia en la configuración de la ciudad. Son

al borde de la ciudad; “se estructuró en torno a un

espacios descubiertos; al contrario de los patios

pequeño templo dórico”3, cuya finalidad es enfatizar

que son espacios privados, familiares y con usos

en este, darle mayor importancia.

propios. Los espacios públicos son plazas, parques

y avenidas; que se encuentran al alcance de los

características físicas de ser abiertos, al alcance

habitantes e incluyen diferentes usos de provecho

de todos los usuarios y por ende son espacios

colectivo.

no construidos, entendiendo esto como masa

arquitectónica, es decir no poseen volumen en la

El interés de las personas en estos espacios

construcción de la ciudad, corresponden a los vacíos

la historia y de diferentes maneras; como en el caso

de la misma; lo que le da volumen, escala y carácter

que representa el principal espacio público abierto; visto como plaza (fig. 1); que según Pérgolis en su libro La Plaza: centro de la ciudad; “posibilita el encuentro cívico de comunidades”1, en donde en el diseño total de la ciudad los edificios no se mostraban como monumentos aislados sino como elementos de una continuidad urbana, incorporando el ágora entre ellos; también se destinaba un ágora

2

Estos espacios públicos poseen las

es una característica que se ha dado a lo largo de del Ágora Griega (330 a 130 a.C. período helenístico)

1 Pérgolis J. (2002). La plaza: el centro de la ciudad. Colombia: Stoa Libris Ediciones. Pág. 17. 2 Pérgolis J. Op. Cit., p. 25 3 Pérgolis J. Op. Cit., p. 25

parte central de la ciudad; que según el mismo autor

para el comercio, representando otro uso de la misma; o como los Foros de Pompeya (siglo VI a.C.), en donde el Foro Principal; ubicado en la

Figura 1: Diagrama de organización de plazas, rodeadas por edificios cívicos, mercados y templos. Siglo V a.C.


Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica

es su relación con la arquitectura cercana, que la

de los espacios públicos en occidente, tanto Europa

consolida, la rodea, la limita, le da ritmos, colores,

como Iberoamérica, por medio de casos particulares

entre otros.

para poder compararlos con la situación en dicho

momento histórico en Costa Rica.

Pero también se puede analizar desde otro

punto de vista ya que al ser espacios abiertos

pueden poner en evidencia el entorno y la

coherente es necesario entenderlo por lo cual solo

majestuosidad que los rodea; se pueden utilizar para

viendo el pasado y comparando la situación local

enfatizar un objeto en específico. Es decir, debido

con la global se tendrán la visión y los criterios

a las diferentes necesidades o intereses colectivos,

necesarios para ejercer la profesión de arquitectos

cultura, estilos de vida, entre otros factores; poseen

en está área.

variadas connotaciones y usos.

por Buenos Aires y Quito; para acercarnos a nuestro

Por lo anteriormente descrito es evidente la

importancia que tiene y siempre ha tenido el espacio público dentro de la ciudad y por lo tanto el objetivo de este ensayo parte del interés por entenderlo, para lograr esto se debe partir de nuestro contexto,

Para diseñar el espacio público de una forma

Se partirá por el estudio de Europa pasando

tema específico, el espacio público en San José.

Casos europeos

“El siglo XIX está marcado por el

el cual es Costa Rica y particularmente la capital,

Neoclasicismo, aún presente en el pensamiento y

San José. Solo estudiando el pasado es que se

el lenguaje de la arquitectura… Al mismo tiempo,

podrá comprender el presente por lo tanto para

el desarrollo de la ciudad industrial y las nuevas

lograr el objetivo de este ensayo, lo que se plantea

tecnologías de la construcción dan una articulación

es estudiar el pasado de los espacios públicos en

diferente a la actitud neoclásica y comienza a

San José; este pasado será enmarcado entre 1880

definirse la ciudad moderna a través de las grandes

y 1930 ya que el final del siglo XIX fue el momento

intervenciones de carácter funcional, como en

en que se construyeron los primeros parques,

Berlín de Schinkel, neoclásico y romántico y las

boulevares y monumentos en San José.

intervenciones de Haussmann en París”. 5

4

Además, este entendimiento que se pretende

a partir del pasado se complementará con el estudio

Como lo describe Pérgolis en el texto anterior,

en Europa se estaban gestando modificaciones

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - Número 3 - año 2013 - ISSN 2215-275X

4 Quesada F. (2007). La Modernización Entre Cafetales, San José, Costa Rica, 1880-1930 Finlandia: Instituto Renvall. 5 Pérgolis J. Op. Cit., p. 50.

3


ensayo

David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez

o intervenciones arquitectónicas, debido a los cambios de pensamiento que se venían dando; cambios como la incorporación de tecnologías e industria, influenciaban el pensamiento y por ende en el entendimiento de los espacios públicos; como es el caso de la ciudad de Berlín; que se encuentra organizado según el mismo autor sobre el concepto de calle como eje estructurador y como recorrido. Entendiendo recorrido como eje entre un punto de origen y otro de destino y al ser calle se convierte en estructurador de la ciudad, ya que rige el movimiento de sus habitantes, los cuales son el elemento más importante de la ciudad.

Karl Friedrich Schinkel realizó intervenciones

en este lugar pero no fueron muy amplias; plantea que su diseño responda al contexto en el que se vive y por eso lo basa en la calle. “La manzana es la parte,

o centralizador de una ciudad, ya que toda la configuración de la ciudad se basa en recorridos y no en espacios de encuentro público.

En el caso de París, Georges-Eugène

Haussmann también organizó la ciudad sobre el concepto de calles, pero por motivos diferentes a los de Schinkel. En París se vivía un progreso cultural e industrial y para 1852 Napoleón III era emperador7 y sus intereses iban hacia crear una ciudad moderna, núcleo representativo de la nación y que a la vez fuera centro político-administrativo; para eso, contrato a Haussmann, quien configuró un nuevo París; en su diseño plantea que los elementos importantes reconocidos como monumentos sirven como remates visuales a las avenidas.

La plaza como anteriormente se definió aquí

la unidad básica del trabajo urbano y la calle, como recorrido, es el hilo integrador que va enhebrando los elementos”.6 Busca la integración de la ciudad como un todo y por ende la plaza como se definió anteriormente pierde su carácter de importancia y los recorridos o calles toman este valor. 6 Pérgolis J. Op. Cit., p. 50. 7 Emily Kirkman. (2007). Haussmann en Paris. Extraído de: http://www.arthistoryarchive. com/arthistory/architecture/ Haussmanns-Architectural-Paris. html

4

Existen vacíos vistos que anteceden a

edificios monumentales como la Plaza del Altes Museum (fig. 2) y parques; pero no responden a la idea de plaza como elemento más importante

Figura 2: Diagrama Plaza de Altes Museum; Berlín. 1823-1830. Schinkel.


ensayo tampoco aplica, ya que los espacios públicos de importancia vienen a ser los encuentros de vías, “un encuentro de vías no es una plaza, aunque como espacio pueda parecer claramente centralizado: su centro no es fácilmente accesible, ni utilizable por los ciudadanos y se convierte en el ámbito apropiado para la ubicación de monumentos conmemorativos” 8

Los espacios públicos para actividades

sociales se realizan en la periferia de los encuentros de las vías, al pie de los edificios, con aceras amplias para dicho fin.

Ejemplo de estos espacios es la Plaza

de la Estrella (fig. 3), centralizado en el Arco del triunfo, pero según Pérgolis se encuentra dominado por la tensión perimetral que canaliza todas las actividades.9

Figura 3: Diagrama Place de la l’Etoile; París. Anchas avenidas en disposición radial a partir del Arco del Triunfo. 1854. Haussmann.

Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica

Napoleón III también incorporo parques

en París como el Bosque de Boulogne en 1852, el cual fue pensado como jardín al estilo inglés10, es decir orgánico. El parque mide 846 hectáreas, 2.5 veces más grande que el Central Park de New York. Y, presenta una conexión directa con la Plaza de la Estrella, además posee abundantes espacios particulares en su interior; como castillos y jardines; y cuenta con una pista de carreras de caballos que se considero muy popular entre la alta sociedad. Se convierte prácticamente en el pulmón de París, liberando abundante espacio contrario a las congestionadas calles de la ciudad.

Casos Iberoamericanos

“Puede decirse que no se conoce ninguna

ciudad iberoamericana si no se conoce su plaza”11. Pérgolis expresa con ésta frase la gran cantidad de plazas o parques; que existen en Iberoamérica y, cómo estos espacios son los encargados de configurar la ciudad; se tornan en el elemento más importante y por lo tanto toman connotaciones muy diferentes a los que anteriormente se mencionaban en Europa.

“La plaza es referencia física y cultural, es

orientación y es también historia”12, el mismo autor nos cuenta que la concepción de estas ciudades Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - Número 3 - año 2013 - ISSN 2215-275X

8 Pérgolis J. Op. Cit., p. 51. 9 Pérgolis J. Op. Cit., p. 57. 10Bosque de Boulogne, París. Extraído de: http://www. mundocity.com/europa/paris/ boulogne.html 11 Pérgolis J. Op. Cit., p. 146. 12 Pérgolis J. Op. Cit., p. 146.

5


ensayo

David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez

existe a partir de la plaza, es inconcebible la idea de ciudad sin estos espacios y debido a que existen innumerables ejemplos de ellos, se busca mencionar los que mejor respondan a diferentes características, para obtener una visión amplia de lo que significan las plazas en Iberoamérica.

Entre los múltiples ejemplos se destaca

la Plaza de Mayo de Buenos Aires, Argentina; creada en el año 1580; la cual cuenta Pérgolis que nació más como idea, como énfasis de presencia conquistadora y como demostración de la existencia de un orden jerárquico centralizador al que todo y todos debían sumisión.

13

Se encuentra situada sobre el barranco

que separa la Pampa de la costa del río; en donde era azotada por los vientos y fue encerrándose en un conjunto de edificios que la protegían y permitían múltiples funciones en su ámbito, y por ende se volvió centro de la vida de la ciudad. En sus alrededores los edificios constituían la Iglesia, el Cabildo y el Fuerte entre otras instituciones de importancia. 13 Pérgolis J. Op. Cit., p. 169. 14 Pérgolis J. Op. Cit., p. 169. 15 Extraído de http://www.latidobuenosaires. com/ fotosplazademayobuenos airesargentina.html 16 Pérgolis J. Op. Cit., p. 180. 17 Pérgolis J. Op. Cit., p. 193.

6

Las actividades que se realizaban en este

espacio eran juegos, mascaradas y corridas de toros, se festejaba al santo patrono, se destacaban las hazañas militares, entre otras.14 Conforme el paso del tiempo se fueron derrumbando y

construyendo diferentes edificios y los usos que se le dieron a la plaza fueron muchos; “Centro de la vida ciudadana, donde el pueblo celebró sus actos más solemnes como sus fiestas y expansiones colectivas; La Reconquista y la Defensa de la ciudad en 1806, y 1807 culminaron en la Plaza Mayor” 15 y, posteriormente, en el año 1894 fue construida la Avenida de Mayo (fig. 4), entre la Plaza de Mayo y la Plaza del Congreso16, esta nueva estructuración rompió con el esquema de centro, y las plazas se convirtieron en remates de un sistema, significó una nueva articulación en el contexto de la ciudad y la incorporación de éstas a la ciudad como un todo. Es decir, la avenida resulto como espacio conector; no surgió con la misma importancia que las plazas pero le dio a éstas un valor dentro de un todo, ya no como elementos aparte.

También Quito se destaca por sus plazas,

pero contrario a Buenos Aires que surgió y creció fuertemente centralizada a partir de una plaza; Quito, en cambio, nació con la insinuación de tres grandes plazas; las cuales son la Plaza Mayor o Grande, la Plaza de San Francisco y la Plaza de Santo Domingo17 (fig. 5); es decir; la ciudad es un conjunto donde cada una de las plazas depende y condiciona a las otras dos.

Esta ciudad surgió así debido a que en el


Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica

Figura 4: Diagrama de relación de la Plaza de Mayo y la Plaza del Congreso de Buenos Aires, Argentina.

Figura 5: Diagrama de distribución de las plazas Mayor, San Francisco y Santo Domingo. Quito, Ecuador.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - Número 3 - año 2013 - ISSN 2215-275X

7


ensayo

David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez

pasado, los españoles que la colonizaron buscaban

había construido desde tiempo atrás; para estos

cristianizar a la población indígena por lo que el

años la Plaza Mayor se encuentra rodeada por el

espacio articulador de las intersecciones de las vías

Palacio de Gobierno, la Catedral y la Casa Municipal;

hacia los otros pueblos se definían como grandes

complementando éstos la importancia que ya tiene

espacios: plazas; en donde se colocaba el templo.

la plaza; ya que es considerada el centro de Quito.19

Para este entonces la Plaza de San Francisco

En tiempos posteriores esos espacios fueron

tomando cada vez mayor importancia ya que se

aparece como el principal centro de expendio de

erigían a su alrededor instituciones jerárquicas como

alimentos de Quito.20 Mientras que la Plaza de

lo son la Catedral y el Monasterio, estas ubicadas

Santo Domingo por su estratégica ubicación en

en la Plaza Mayor para el siglo XVI; posteriormente

el acceso de la ciudad, alberga las paradas de

la plaza también albergo comercio, mientras que

amplios transportes, pero aun así, no ha perdido su

la Plaza de San Francisco, contrario a ésta que

característica principal de lugar de encuentro, que

albergaba a los habitantes más adinerados, recibía a

recibe a la población del lugar, y por ende se vuelve

la clase popular, situación que perdura hasta hoy.18

en un elemento de importancia en la configuración

de la ciudad.

La Plaza de Santo Domingo, contrario a

las citadas anteriormente, cumple otro papel en la

configuración de la ciudad; ya que se encuentra

en Iberoamérica sirven para marcar puntos de

ubicada en el acceso a la misma, por lo que recibe a

comparación con lo que se está haciendo en Costa

los visitantes y habitantes del lugar.

Rica para éstas fechas; y aunque los mencionados

se crearon tiempo atrás; durante el periodo de

Las tres plazas cumplen papeles diferentes e

importantes para la ciudad; por lo que por sí solas no

interés, presentan características valiosas para

podrían existir; dependen de las otras para funcionar

nuestro objetivo de análisis.

correctamente dentro de la ciudad.

Para finales del siglo XIX y principios del

siglo XX, las plazas tomaron mayor fuerza como 18 Pérgolis J. Op. Cit., p. 198. 19 Pérgolis J. Op. Cit., p. 209. 20 Pérgolis J. Op. Cit., p. 213.

8

Los ejemplos citados tanto en Europa como

Contexto y antecedentes nacionales

“Al hablar de ‘plaza colonial’ nos referimos

espacios de paseo y de sociabilización ya que la

a una estructura característica, prototipo de Plaza

independencia las consolido; pero su esencia se

Mayor o de Plaza de Armas, que se origina en


Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica

como es de esperar cuando hablamos de espacios

América con la función de las primeras ciudades

públicos, tuvo una influencia muy importante. Entre

españolas y que dura, en casi todos los países hispanoamericanos, hasta mediados del siglo XIX.”

algunos de los objetivos de los liberales sobresalen

la ruptura entre el Estado y la Iglesia, enaltecer los

21

En la cita anterior del libro La Plaza Mayor

de Miguel A. Rojas y en el resto del libro el autor

héroes nacionales afines a sus intereses políticos y

nos explica la importancia que tuvo la plaza para

dar una imagen en la ciudad de estabilidad, higiene,

Hispanoamérica y que la connotación que se le dio

progresó y centralidad política y económica. Por

en las colonias españolas en América a la plaza no

lo tanto necesitaban espacios que albergaran los

se le dio de la misma manera en ningún otro lugar

monumentos nacionales y que sustituyeran a los

del mundo. La plaza en este contexto fue el punto

templos como centros de confluencia social.

organizador de toda la vida colonial y los usos que

se le dio a lo largo del tiempo fueron semejantes en

un imaginario de modernización que daba mayor

toda Hispanoamérica.

importancia a los parques que a las plazas. Las

plazas, herencia de un pasado colonial, albergaban

Con solo visitar a la mayoría de pueblos

Dentro de esta visión política también existía

y ciudades de Costa Rica se puede notar que el

las actividades cotidianas de la población, como

país no es una excepción a dicha organización de

el mercado cada sábado. En cambio el parque se

plaza central, y que como Rojas nos indica, al igual

visualizaba como un ornamento para la ciudad

que en el resto de países de Hispanoamérica, para

elegante y propicio para que las clases dominantes

mediados del siglo XIX el uso que se le daba a las

del San José de aquel tiempo pudieran socializar.

plazas de las principales ciudades empezaron a

cambiar.

sociales marcaron la ubicación de los nuevos

parques y boulevares (fig 6). Se elige el sector

Teniendo claro esto podemos a partir de la

Estos objetivos políticos e imaginarios

lectura del libro La modernización entre cafetales de

noroeste de la capital para tener mayor intervención

Florencia Quesada, extraer conclusiones sobre la

ya que se esperaba que los barrios Amón, Otoya y

situación del país para las fechas estudiadas.

otros, fueran el espacio idóneo para que la elite del

país se estableciera, incorporando todo un recorrido

22

La situación política fue marcada por el

predominio de los liberales en el poder; este factor,

desde el Parque Morazán hasta el Parque Nacional

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - Número 3 - año 2013 - ISSN 2215-275X

21 Rojas M. (2002). La Plaza Mayor: El urbanismo, instrumento de dominio colonial, San José, Costa Rica: Editorial de la Universidad de Costa Rica. p.55 22 Quesada F. Op. Cit., pp. 149154

9


ensayo

David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez

Figura 6: Mapa histórico de San José para 1924. Realización propia con base en la información de las fuentes: Quesada F. (2007) y Fernandez A. (2003).

23 Fernández A. (2003). Un país, tres arquitecturas (art noveau, neocolonial hispanoamericano y art decó en Costa Rica 1900-1950) Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica. pp. 18-19

10

pasando por la Avenida de las Damas.

tipo de mentideros y antros, “buenos” y “malos”

barrios, un gobierno central muy bien equipado, más

Teniendo claro el entorno político Andrés

Fernández, en su libro: “Un país, tres arquitecturas”,

un comercio y una actividad cultural en aumento, y

resume la situación de la capital hacia 1890 en la

una red de caminos y un ferrocarril que aumentaban

siguiente cita:

además su área de influencia, a la vez que la unían de

manera directa a las otras ciudades del valle central y,

“La capital desde hacía unos años tenía agua

potable y luz eléctrica, correo y telégrafo, y pronto

a partir de entonces, con sus puertos.”23

también tranvía y teléfono. Había numerosas obras

públicas y edificaciones privadas, hoteles, teatros,

puede hacer una imagen del contexto en que se

clubes y restaurantes, cafeterías y cantinas, todo

enmarcaban las plazas, parques y avenidas que se

Ya teniendo estás descripciones se


Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica

estudiarán a continuación.

El Parque Central

La antigua Plaza Central se convierte en el

que se promovía se encontraba directamente relacionado con la imagen que se tenía de Europa y los Estados Unidos y que ese ideal debía de

Parque Central en 1885, fue la primera plaza que

poder ser aprovechado por todos. En este sentido

se convirtió en jardín público. En esta antigua plaza

podemos resaltar como la Plaza Central, nacida de

se daba un mercado bullicioso cada sábado y la

la herencia colonial, era un punto de encuentro para

idea de convertirla en parque surge primordialmente

toda la población mientras que el Parque Central,

para albergar la vida social de la burguesía, según

nacido del imaginario de la modernidad Europea,

nos comenta Florencia Quesada, la autora también

genero exclusión a ciertas clases sociales que no

narra que dicho parque llegó a estar durante mucho

eran bienvenidas en el Parque.

tiempo rodeado por rejas para marcar aún más la

diferencia entre las clases que tenían acceso y las

quiosco, adornado con fundiciones de hierro, usado

que no a dicho inmueble (foto 1). Además poseía un

para conciertos de la banda militar y para juegos

carrusel imitando los parques de Europa y Estados

de lotería.24 Dichos conciertos tenían el objetivo de

Unidos.

aumentar el sentido patriótico de la población, esto

es ejemplo de uno de los fines políticos detrás de la

Esto demuestra como el ideal de modernidad

Foto 1: Parque Central de San José. Foto: María José Chávez

En la década de 1890 se construye el primer

construcción de espacios de este tipo en San José.

Crecimiento del sector Noreste El Parque Morazán

Entre 1881-1891 se construye el parque

conocido en esa época como “La Laguna” y que luego adquiere el nombre de parque “De Morazán” en homenaje al hondureño Francisco Morazán el cual fue fusilado a unas cuadras de dicho parque debido a la coyuntura política.25 Quesada comenta que como los intereses de Morazán no estaban en Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - Número 3 - año 2013 - ISSN 2215-275X

24 Quesada F. Op. Cit., p. 156 25 Quesada F. Op. Cit., p. 159

11


ensayo

David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez

concordancia con los de los gobernantes de Costa

llamaba Calle de la Estación, era una importante ruta

Rica el monumento que se instaura en el parque no es

de carretas que transportaban café a la Estación del

para Morazán sino que para el héroe liberal Prospero

Atlántico pero en 1897 se suspende el tránsito para

Fernández. Nuevamente podemos notar como el

darle la connotación de boulevar a la avenida.

contexto político influye de forma directa las obras de

Para 1895 se siembran árboles de damas

arquitectura y paisaje públicas.

Debido a la construcción de este parque

se revalorizó la tierra y los precios se volvieron solamente accesibles para el sector de más poder económico de la población, aun así este parque en particular funcionó para muy diversas actividades, como por ejemplo las fiestas cívicas de fin de año que especialmente a partir de 1900 se celebraron en dicho parque. También con la construcción en 1910 del primer quiosco, se hacían al igual que en el Parque Central, conciertos de la banda militar y hasta en su momento se realizaron protestas. Estas actividades continuaron con un mejor escenario debido a la construcción, en 1920, del nuevo quiosco de mampostería llamado el Templo de la Música (foto 2).26

La Avenida de las Damas

En 1870 se construye la estación del Ferrocarril

al Atlántico, la cual fue un símbolo de desarrollo y simbolizaba el nuevo ingreso a la capital (foto 3). La 26 Quesada F. Op. Cit., pp. 159-168

12

avenida que pasaba en frente de la estación, que se

Foto 2: Parque Morazán, Templo de la Música. Foto: María José Chávez Foto 3: Estación al Atlántico. Foto: María José Chávez


Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica

por lo cual su nombre actual (foto 4). Esta Avenida se conocía por ser el paseo burgués por excelencia, las mujeres paseaban en las tardes y a partir de la mejora de esta zona se instalaron muchos edificios de importancia, como el “Castillo Azul”, la casa de

Tomás Guardia y la Casa Presidencial.27

El Parque Nacional

En 1890 se contrato al escultor Louis Carrier

Belleuse que residía en París para la creación de un monumento en bronce en conmemoración a la “Campaña Nacional” de 1856-1857. Dicho monumento llegó al país en 1892 y se debeló en 1895 en el lugar que a partir de ese momento se le llamó Parque Nacional (foto 5).28

Se puede comparar el Monumento Nacional

con obras europeas como La Marsellesa de Francois Rude, para corroborar la influencia romántica que el país estaba teniendo proveniente de Europa. En la foto 6 se puede notar la semejanza estética y temática de las obras. Foto 4: Avenida de las Damas. Foto: María José Chávez Foto 5: Parque Nacional. Foto: María José Chávez.

Foto 6: Louis Carrier: Monumento Nacional. 1890-1892. San José, Costa Rica. Foto: María José Chávez.

27 Quesada F. Op. Cit., pp. 166-168 28 Quesada F. Op. Cit., p. 169 Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - Número 3 - año 2013 - ISSN 2215-275X

13


ensayo

David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez

El Parque España o Plaza de la Fábrica

la situación política del momento. En la dictadura

después de la finalización de la Fábrica Nacional

conflictos entre el gobierno y la población civil por

En 1862 se construyó la Plaza de la Fábrica

de Licores por la cual tenía ese nombre, y es hasta 1897 y 1898 que se hicieron las obras para nivelar el terreno y mejorar la infraestructura de las calles aledañas a la plaza para así mejorar notablemente la imagen de este sector de la ciudad. Este espacio es uno de los pocos que no fue transformado en parque

de Federico Tinoco (1917-1919) existían grandes lo cual el parque llama a la “concordia” y luego ya caída la dictadura en 1920 el presidente Julio Acosta García (1920-1924) le cambia el nombre a Parque España para borrar cualquier recuerdo de la dictadura de Tinoco del espacio público de la ciudad.30

en el siglo XIX ya que se necesitaba como plaza para las labores realizadas en la fábrica, debido a esto funcionó para albergar desde proyecciones cinematográficas y el redondel de toros para las fiestas cívicas hasta la presentación de un circo Guatemalteco que estuvo una temporada en San José.29

Debido a la nueva clase adinerada que vivía

en los alrededores y la construcción del edificio que albergó a la Corte de Justicia Centroamericana y que paso a ser sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, conocido como la Casa Amarilla, en 1918 la plaza se transforma en lo que ese llamó el Parque de la Concordia, un parque más acorde con la imagen que el sector quería tener (foto 7). 29 Quesada F. Op. Cit., pp. 171172. 30 Quesada F. Op. Cit., p. 174

14

Los nombres que ha tenido el parque, al

igual que los parques antes comentados, deben su nombre y una de las razones de su existencia a

Foto 7: Parque España. Foto: María José Chávez


Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica

Crecimiento del sector Oeste El Paseo Colón

lo cual los grandes parques como el Central Park

su libro ya mencionado, este es el segundo eje de

importancia que el deporte había adquirido en la vida

crecimiento de gran importancia que tuvo San José,

urbana, la clase alta de la época buscaba inculcar

Según lo que Florencia Quesada comenta en

en New York y el Bosque de Boulogne en París son el referente directo. También influido por la gran

su mejoramiento fue motivado entre otras cosas porque Manuel Antonio Chapuí Torres afínales del siglo XVIII donó el espacio que hoy se conoce como la sabana y por la construcción en 1890 del asilo para dementes conocido como el Asilo Chapuí que tuvo mucha importancia para la ciudad.

En 1893 se aprueba la inversión para la

arborización de la avenida y en 1896 se invirtieron 2500 pesos para los árboles de lo que ya para 1915 se bautizo como el Paseo Colón (foto 8) que iniciaba en el Asilo Chapuí y terminaba en la sabana y en 1932 se construye un obelisco en homenaje a Colón de diez metros de altura. Al igual que las otras obras

Foto 8: Paseo Colón. Foto: María José Chávez Foto 9: La Sabana. Foto: María José Chávez

públicas de la época, la inversión y el mejoramiento del espacio provocaron el asentamiento de una clase más adinerada.

La Sabana

El Parque Metropolitano la Sabana (foto 9)

desde sus inicios fue concebido, como Florencia Quesada indica, influenciado por los ideales europeos y norteamericanos de modernidad, por Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - Número 3 - año 2013 - ISSN 2215-275X

15


ensayo

David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez

deportes que se realizaran en Europa por lo cual la primer infraestructura construida en la Sabana fue un

Conclusiones

Luego del estudio anterior, se pueden

Hipódromo, el cual fue un total fracaso, en 1896 se

encontrar similitudes y diferencias entre los casos

firma el contrato para construirlo y en 1904 se anuló

analizados, que nos ayudan a entender el concepto

el contrato.

que posee Costa Rica sobre las plazas, los parques y

las avenidas.

El proyecto fue incentivado por la dictadura

de Tinoco como otra obra pública para mejorar

la imagen del régimen, para este momento el

decisiones tomadas respecto al espacio público se

proyecto se conocía como el Bosque de Costa Rica

vieron muy influenciadas por el contexto político en

y desde los tiempos de esta dictadura se inicia la

el que se vivía.

arborización. Ya para 1920 se construyen los lagos

artificiales (foto 10), canchas de fútbol y de tenis y

San José y Quito ya que en ambas ciudades, el

el primer Estadio Nacional, lo cual recalcó el énfasis

espacio público conformado por parques, plazas y

deportivo que tenía el parque. También para 1937 se

avenidas constituían un todo; ya que las plazas en

construye el primer aeropuerto de Costa Rica.31

el caso de Quito cumplían funciones diferentes y

Tanto en Costa Rica como en Europa las

También se encontró similitudes entre

complementarias, al igual que en San José en donde Foto 10: Lago de la Sabana. Foto: María José Chávez

las fiestas cívicas se realizaban a lo largo de varios parques de forma conjunta.

Costa Rica en el siglo XIX se ve muy

influenciada por las tendencias de Europa y Estados Unidos. Sobre la influencia que tenía Europa hacia nuestra capital Andrés Fernández dice: “Aquí, las noticias de lo que le ocurría a la ciudad de París, tenían eco; y así le empezaban a ocurrir cosas a la nuestra, y no solo a ella: ensanches de calles, 31 Quesada F. Op. Cit., pp. 176182

16

creación de nuevas cuadras, mercados cubiertos y abiertas plazuelas, quioscos en los parques,


Plazas, parques y avenidas de San José, Costa Rica

monumentos y rituales nacionales, patrióticas

organizador de la estructura de la ciudad. También

melodías para cantar y marchar por los paseos

en Buenos Aires y en Costa Rica se realizaron las

urbanos, para recordar en los arrabales: para los

avenidas pero para complementar los parques,

liberales, se trataba de hacer patria, también, con el

plazas y edificaciones de uso público ya existentes;

espacio público.”

como la avenida entre la Estación al Atlántico y en

32

En la época de estudio se muestra un cambio

el Parque Morazán en San José, o la avenida de

en la visión que tiene Costa Rica de dichos espacios,

Mayo entre la Plaza de Mayo y la Plaza del Congreso

influenciados por el ideal de modernidad que se

en Buenos Aires; mientras que en Europa como

tenía en Europa y Estados Unidos, como Rojas

se dijo anteriormente se estructura con avenidas y

sintetiza en la siguiente cita: “… la plaza pierde su

posteriormente se incorporan plazas y parques como

carácter colonial y es remodelada de acuerdo al

remates de las mismas.

gusto neoclásico o romántico. Con la transformación

económica y social que experimentan las nuevas

se concluye en que en Europa se utilizó el espacio

Repúblicas a mediados del siglo XIX la plaza pierde

público para enfatizar los edificios o monumentos,

la fuerza centrípeta que poseía debido a su condición

mientras que en Iberoamérica los edificios le dan

de principio organizador del espacio”33

carácter al espacio público, siendo éste el de mayor

importancia; es decir; a pesar de la influencia que

Se observa también como Europa se

De acuerdo a estas similitudes y diferencias

estructura en base a sus avenidas, contrario

Costa Rica tenia de Europa siempre mantuvo

a Iberoamérica en donde la plaza es el centro

esa característica y es lo que principalmente los

Iberoamérica

Europa

Figura 7: Diagrama de la relación entre plaza y monumento en Iberoamérica y en Europa. Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - Número 3 - año 2013 - ISSN 2215-275X

32 Fernandez. Op. Cit., pp. 22-23 33 Rojas M. Op, Cit, p.125

17


ensayo

David Fernando Araya Díaz y María Fernanda Rojas Rodríguez

diferencia (fig. 7).

Las características que posee el espacio

público de ser el más importante dentro de la estructura de la ciudad, en el que los habitantes se ven representados y poseen un fuerte arraigo por él, y se convierte en el centro de la convivencia por encima de los monumentos y la visión de los espacios públicos como un conjunto, son características que se deben mantener en la labor de un diseñador ya que aunque para finales del siglo XIX algunos de los espacios públicos estudiados sirvieron para la exclusión social, hoy

Referencias

Pérgolis J. C. (2002). La Plaza, el centro de la ciudad. Bogotá, D.C., Colombia: Editorial Stoa Libris Ediciones.

Emily Kirkman. (2007). Haussmann en Paris. Extraído de: http://www.arthistoryarchive.com/arthistory/architecture/ Haussmanns-Architectural-Paris.html.

Bosque de Boulogne, París. Extraído de: http://www. mundocity.com/europa/paris/boulogne.html.

Quesada F. (2007). La Modernización Entre Cafetales, San José, Costa Rica, 1880-1930. Finlandia: Instituto Renvall.

Fernández A. (2003). Un país, tres arquitecturas (art noveau, neocolonial hispanoamericano y art decó en Costa Rica 1900-1950). Cartago: Editorial Tecnológica de Costa Rica.

Rojas M. (2002). La Plaza Mayor: El urbanismo, instrumento de dominio colonial. San José, Costa Rica: Editorial de la

en día representan los valores socio-culturales y el

Universidad de Costa Rica.

interés colectivo de la población, a la vez que son

Fuentes de Imágenes

manifestaciones de libertad.

Mapas y gráficos de los autores. Fotografía: María José Chávez López. Estudiante de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica mj.chavezlopez@gmail.com

Datos de los autores David Fernando Araya Díaz darayad91@gmail.com Bachiller en educación media. Estudiante de la Escuela de Arquitectura, UCR. Nacionalidad: Costarricense María Fernanda Rojas Rodríguez marifer.rojasr@gmail.com Bachiller en educación media. Estudiante de la Escuela de Arquitectura, UCR. Nacionalidad: Costarricense

18


Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

MSc. Marije van Lidth de Jeude Antropóloga y Economista A 01 Consultora mvldj@a-01.net

Arq. Oliver Schütte Arquitecto y Urbanista A 01 Consultor os@a-01.net www.a-01.net

“Transformaciones espaciales han producido una nueva forma de ciudad para la cual aún no tenemos modelos adecuados de percepción y representación.” Kai Voeckler (2006)

Airdrop Urbanism en el distrito Pozos de Santa Ana en el oeste de la Gran Área Metropolitana (Fotografía: Google Earth, 2007)

El Círculo Vicioso de la


Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

MSc. Marije van Lidth de Jeude Antropóloga y Economista A 01 Consultora mvldj@a-01.net

Arq. Oliver Schütte Arquitecto y Urbanista A 01 Consultor os@a-01.net www.a-01.net

“Transformaciones espaciales han producido una nueva forma de ciudad para la cual aún no tenemos modelos adecuados de percepción y representación.” Kai Voeckler (2006)

Airdrop Urbanism en el distrito Pozos de Santa Ana en el oeste de la Gran Área Metropolitana (Fotografía: Google Earth, 2007)

El Círculo Vicioso de la


Resumen1

Abstract2

En Costa Rica, más del 60% de la población vive en áreas urbanas, la mayoría en la Gran Área Metropolitana (GAM), la cual está compuesta por cuatro ciudades y sus periferias, que en décadas recientes han empezado a crecer y juntarse. La cultura de construir edificios, predominantemente de uno o dos pisos de altura, aunado a un incremento en la percepción de inseguridad, ha llevado a una preferencia de residir en comunidades cerradas en los suburbios y, paralelamente, al abandono de los centros urbanos históricos. Este tipo de crecimiento poco homogéneo, en gran parte estimulado por una falta de planificación y regularización urbana, ha causado problemas sociales, económicos y ambientales. La GAM se ha convertido en un hibrido “rurbano” espacialmente fragmentado y socialmente segregado. La fragmentación espacial, con su separación de funciones, es un reflejo de la segregación social dentro de la sociedad y, al mismo, tiempo la profundiza y crea una percepción de inseguridad. Como consecuencia, la imagen urbana fragmentada se incrementa ya que la gente empieza a aplicar medidas más extremas de “seguridad”, así como abandonar los espacios públicos y refugiarse en sus propios mundos de vida. Este círculo vicioso de la fragmentación especial y segregación social forma la espiral descendente de la calidad de vida dentro de la urbe, rurbe o ex-urbe de Costa Rica.

In Costa Rica more than 60% of the population is living in urban areas, the majority in the Greater Metropolitan Area (GAM), which is composed of four cities and their peripheries that, in recent decades, have started growing together. The culture of constructing buildings of predominantly one or two floors of height, together with an increased perception of insecurity, has led to a preference of residing in gated communities in the periphery and the parallel abandoning of the historical urban centers. This type of inhomogeneous growth, largely stimulated by a lack of urban planning and regulations, has lead to social, economic and environmental problems. The GAM has become a spatially fragmented and socially segregated “rurban” hybrid. The spatial fragmentation with its separation of functions is a reflection of the social segregation within society and at the same time increases it, leading amongst others to a higher perception of insecurity. Consequently, the fragmented urban image is augmented, as people start to implement stronger measures of “security”, abandon public spaces and withdraw themselves into their own and individually controlled life worlds. This vicious circle of spatial fragmentation and social segregation forms a downward spiral of life quality within the Costa Rican urbe, rurbe or ex-urbe.

Palabras claves: A 01, ciudad, segregación social, fragmentación espacial, inseguridad ciudadana, desarrollo urbano, esparcimiento suburbano, exclusión, justicia espacial.

Key words: A 01, city, social segregation, spatial fragmentation, citizen insecurity, urban development, suburban sprawl, exclusion, spatial justice.

1- Este articulo se basa en investigaciones realizadas por Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte, en parte con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) para el Proyecto de Planificación Regional Urbana de la Gran Área Metropolitana (PRUGAM), ejecutado por el gobierno costarricense del 2004 al 2009 y cofinanciado por la Unión Europea. Gran parte de este trabajo fue publicado en: van Lidth de Jeude, Marije y Oliver Schütte. GAM(ISMO) Cultura y Desarrollo Urbano en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Cuaderno de Ciencias Sociales 155. San José: FLACSO, setiembre 2010. Se puede bajar una copia digital gratis en: http://www.flacso.or.cr/fileadmin/documentos/2010/Cuaderno_155.PDF.

2- This article is based on studies conducted by Marije van Lidth de Jeude and Oliver Schütte, partially with FLACSO (Latin American Faculty of Social Sciences) for PRUGAM (the Urban Regional Planning Project of the Greater Metropolitan Area), implemented by the Costa Rican government from 2004 till 2009 and co-financed by the European Union. Big part of this work was published in: van Lidth de Jeude, Marije and Oliver Schütte. GAM(ISMO) Cultura y Desarrollo Urbano en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Cuaderno de Ciencias Sociales 155. San José: FLACSO, September 2010. A free copy of this publication can be downloaded at: www.flacso.or.cr/fileadmin/documentos/2010/Cuaderno_155.PDF.


Resumen1

Abstract2

En Costa Rica, más del 60% de la población vive en áreas urbanas, la mayoría en la Gran Área Metropolitana (GAM), la cual está compuesta por cuatro ciudades y sus periferias, que en décadas recientes han empezado a crecer y juntarse. La cultura de construir edificios, predominantemente de uno o dos pisos de altura, aunado a un incremento en la percepción de inseguridad, ha llevado a una preferencia de residir en comunidades cerradas en los suburbios y, paralelamente, al abandono de los centros urbanos históricos. Este tipo de crecimiento poco homogéneo, en gran parte estimulado por una falta de planificación y regularización urbana, ha causado problemas sociales, económicos y ambientales. La GAM se ha convertido en un hibrido “rurbano” espacialmente fragmentado y socialmente segregado. La fragmentación espacial, con su separación de funciones, es un reflejo de la segregación social dentro de la sociedad y, al mismo, tiempo la profundiza y crea una percepción de inseguridad. Como consecuencia, la imagen urbana fragmentada se incrementa ya que la gente empieza a aplicar medidas más extremas de “seguridad”, así como abandonar los espacios públicos y refugiarse en sus propios mundos de vida. Este círculo vicioso de la fragmentación especial y segregación social forma la espiral descendente de la calidad de vida dentro de la urbe, rurbe o ex-urbe de Costa Rica.

In Costa Rica more than 60% of the population is living in urban areas, the majority in the Greater Metropolitan Area (GAM), which is composed of four cities and their peripheries that, in recent decades, have started growing together. The culture of constructing buildings of predominantly one or two floors of height, together with an increased perception of insecurity, has led to a preference of residing in gated communities in the periphery and the parallel abandoning of the historical urban centers. This type of inhomogeneous growth, largely stimulated by a lack of urban planning and regulations, has lead to social, economic and environmental problems. The GAM has become a spatially fragmented and socially segregated “rurban” hybrid. The spatial fragmentation with its separation of functions is a reflection of the social segregation within society and at the same time increases it, leading amongst others to a higher perception of insecurity. Consequently, the fragmented urban image is augmented, as people start to implement stronger measures of “security”, abandon public spaces and withdraw themselves into their own and individually controlled life worlds. This vicious circle of spatial fragmentation and social segregation forms a downward spiral of life quality within the Costa Rican urbe, rurbe or ex-urbe.

Palabras claves: A 01, ciudad, segregación social, fragmentación espacial, inseguridad ciudadana, desarrollo urbano, esparcimiento suburbano, exclusión, justicia espacial.

Key words: A 01, city, social segregation, spatial fragmentation, citizen insecurity, urban development, suburban sprawl, exclusion, spatial justice.

1- Este articulo se basa en investigaciones realizadas por Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte, en parte con la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) para el Proyecto de Planificación Regional Urbana de la Gran Área Metropolitana (PRUGAM), ejecutado por el gobierno costarricense del 2004 al 2009 y cofinanciado por la Unión Europea. Gran parte de este trabajo fue publicado en: van Lidth de Jeude, Marije y Oliver Schütte. GAM(ISMO) Cultura y Desarrollo Urbano en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Cuaderno de Ciencias Sociales 155. San José: FLACSO, setiembre 2010. Se puede bajar una copia digital gratis en: http://www.flacso.or.cr/fileadmin/documentos/2010/Cuaderno_155.PDF.

2- This article is based on studies conducted by Marije van Lidth de Jeude and Oliver Schütte, partially with FLACSO (Latin American Faculty of Social Sciences) for PRUGAM (the Urban Regional Planning Project of the Greater Metropolitan Area), implemented by the Costa Rican government from 2004 till 2009 and co-financed by the European Union. Big part of this work was published in: van Lidth de Jeude, Marije and Oliver Schütte. GAM(ISMO) Cultura y Desarrollo Urbano en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Cuaderno de Ciencias Sociales 155. San José: FLACSO, September 2010. A free copy of this publication can be downloaded at: www.flacso.or.cr/fileadmin/documentos/2010/Cuaderno_155.PDF.


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

“Si tiene que haber un ‘nuevo urbanismo’ no será basado en el orden y la omnipotencia, dos fantasías que siempre van de la mano; será la tarima de la incertidumbre; ya no se preocupara del arreglo de objetos más o menos permanentes sino con el riego de territorios con potencial; ya no tendrá como objetivo configuraciones estables sino la creación de campos habilitantes que acomodan procesos que rehúsan a ser cristalizados en formas definitivas; ya no será sobre la definición meticulosa, la imposición de límites, sino sobre nociones en expansión, fronteras en negación, no sobre entidades que identifican y separan, sino sobre descubrir híbridos innombrables; ya no estará obsesionado con la ciudad sino con la manipulación de la infraestructura para intensificaciones y diversificaciones infinitas, atajos y redistribuciones – la reinvención de espacio psicológico.”

Rem Koolhaas. Whatever happened to Urbanism? 1995 3

El desarrollo de la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica en las recientes décadas ofrece dos

lecturas alternativas: una, desde un punto de vista neo-liberal que ve “el riego de territorios con potencial” –un desarrollo urbano que se deja a las fuerzas de la economía del mercado libre– como propone Rem Koolhaas; otra, como crítica hacia la sociedad capitalista que ha causado la injusticia espacial, como describe Edward Soja. Este artículo se enfoca en la última y analiza las deficiencias del sistema urbano existente en términos de la accesibilidad a servicios y oportunidades para todos los sectores de la sociedad y las potencialidades de mejora. En 1968, Henri Lefèbvre ya indicó que “La organización del espacio, una dimensión crucial de sociedades

humanas, refleja hechos sociales e influencia relaciones sociales. A consecuencia, aspectos relacionados a la justicia, o injusticia, social, se visualizan en espacios [y de igual manera son influenciados por intervenciones ”La (in)justicia espacial puede ser vista como resultado tanto como proceso, como geografías o modelos distribucionales que son en si justos/injustos y como los procesos que producen estos resultados. […] Los funcionamientos habituales de un sistema urbano, las actividades diarias del funcionamiento urbano, son una fuente primaria de desigualdad e injusticia en que la acumulación de decisiones localizadas en una economía capitalista tienden a conducir a una redistribución de los ingresos reales a favor de los ricos sobre los pobres. Esta injusticia redistributivas se agrava aún más por el racismo, patriarcado, sesgo heterosexual, y muchas otras formas de discriminación localizada y espacial. […] En el sentido más amplio, la (in)justicia espacial refiere a un énfasis focalizado e intencional en los aspectos geográficos y espaciales de la justicia y la injusticia. Como punto de partida, esto involucra la distribución equitativa y justa en el espacio de los recursos valorados socialmente y las oportunidades de utilizarlos.” Edward Soja. The City and Spatial Justice. 2008 4

en espacios]. Por lo tanto, es necesario el análisis de las interacciones entre espacios y sociedad para entender injusticias sociales y para formular políticas territoriales apuntadas a resolverlas.”5 Herramientas de planificación urbana –desarrolladas para implementar las políticas territoriales– o una falta de estas herramientas o políticas, no solo tienen su impacto en la imagen de la ciudad sino también en cómo la sociedad urbana funciona (o no funciona).

En Costa Rica, más del 60% de la población vive en ciudades. El crecimiento urbano acelerado de

las últimas décadas ha sido caracterizado por una falta de planificación, regularización y políticas públicas urbanas, dejando el proceso a las influencias del sector privado. Las mayores cuatro ciudades del país y sus periferias (las áreas metropolitanas de Alajuela, Heredia, Cartago y San José), todas ubicadas en el Valle Central, se juntaron durante su crecimiento, formando una sola mancha urbana que actualmente se llama la Gran Área Metropolitana (GAM). El término “metropolitana” es relativo, ya que incluye áreas urbanas tanto como rurales; alrededor del 13% de la población de la GAM es rural (FLACSO, 2007) y el territorio incluye vastas áreas agrícolas hasta pura naturaleza.

3- Traducción propia del inglés al español.

¿Pero por cuánto tiempo más? Los recursos naturales se han minimizado y substituido gradualmente

por el ambiente construido, lo cual amenaza la relación funcional entre el gris y verde urbano. El miedo por terremotos, combinado con el valor rural de poseer una casa en un terreno, ha favorecido la construcción de

4- Traducción propia del inglés al español.

edificios, predominantemente de uno o dos pisos de altura. Esta cultura, aunado al aumento en los niveles de

26

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5- Basado en: http://spatialworlds. blogspot.com/2011/03/asanalytical-tool-academicdiscipline.html y http://www.jssj. org/image/manifeste_va.pdf

27


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

“Si tiene que haber un ‘nuevo urbanismo’ no será basado en el orden y la omnipotencia, dos fantasías que siempre van de la mano; será la tarima de la incertidumbre; ya no se preocupara del arreglo de objetos más o menos permanentes sino con el riego de territorios con potencial; ya no tendrá como objetivo configuraciones estables sino la creación de campos habilitantes que acomodan procesos que rehúsan a ser cristalizados en formas definitivas; ya no será sobre la definición meticulosa, la imposición de límites, sino sobre nociones en expansión, fronteras en negación, no sobre entidades que identifican y separan, sino sobre descubrir híbridos innombrables; ya no estará obsesionado con la ciudad sino con la manipulación de la infraestructura para intensificaciones y diversificaciones infinitas, atajos y redistribuciones – la reinvención de espacio psicológico.”

Rem Koolhaas. Whatever happened to Urbanism? 1995 3

El desarrollo de la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica en las recientes décadas ofrece dos

lecturas alternativas: una, desde un punto de vista neo-liberal que ve “el riego de territorios con potencial” –un desarrollo urbano que se deja a las fuerzas de la economía del mercado libre– como propone Rem Koolhaas; otra, como crítica hacia la sociedad capitalista que ha causado la injusticia espacial, como describe Edward Soja. Este artículo se enfoca en la última y analiza las deficiencias del sistema urbano existente en términos de la accesibilidad a servicios y oportunidades para todos los sectores de la sociedad y las potencialidades de mejora. En 1968, Henri Lefèbvre ya indicó que “La organización del espacio, una dimensión crucial de sociedades

humanas, refleja hechos sociales e influencia relaciones sociales. A consecuencia, aspectos relacionados a la justicia, o injusticia, social, se visualizan en espacios [y de igual manera son influenciados por intervenciones ”La (in)justicia espacial puede ser vista como resultado tanto como proceso, como geografías o modelos distribucionales que son en si justos/injustos y como los procesos que producen estos resultados. […] Los funcionamientos habituales de un sistema urbano, las actividades diarias del funcionamiento urbano, son una fuente primaria de desigualdad e injusticia en que la acumulación de decisiones localizadas en una economía capitalista tienden a conducir a una redistribución de los ingresos reales a favor de los ricos sobre los pobres. Esta injusticia redistributivas se agrava aún más por el racismo, patriarcado, sesgo heterosexual, y muchas otras formas de discriminación localizada y espacial. […] En el sentido más amplio, la (in)justicia espacial refiere a un énfasis focalizado e intencional en los aspectos geográficos y espaciales de la justicia y la injusticia. Como punto de partida, esto involucra la distribución equitativa y justa en el espacio de los recursos valorados socialmente y las oportunidades de utilizarlos.” Edward Soja. The City and Spatial Justice. 2008 4

en espacios]. Por lo tanto, es necesario el análisis de las interacciones entre espacios y sociedad para entender injusticias sociales y para formular políticas territoriales apuntadas a resolverlas.”5 Herramientas de planificación urbana –desarrolladas para implementar las políticas territoriales– o una falta de estas herramientas o políticas, no solo tienen su impacto en la imagen de la ciudad sino también en cómo la sociedad urbana funciona (o no funciona).

En Costa Rica, más del 60% de la población vive en ciudades. El crecimiento urbano acelerado de

las últimas décadas ha sido caracterizado por una falta de planificación, regularización y políticas públicas urbanas, dejando el proceso a las influencias del sector privado. Las mayores cuatro ciudades del país y sus periferias (las áreas metropolitanas de Alajuela, Heredia, Cartago y San José), todas ubicadas en el Valle Central, se juntaron durante su crecimiento, formando una sola mancha urbana que actualmente se llama la Gran Área Metropolitana (GAM). El término “metropolitana” es relativo, ya que incluye áreas urbanas tanto como rurales; alrededor del 13% de la población de la GAM es rural (FLACSO, 2007) y el territorio incluye vastas áreas agrícolas hasta pura naturaleza.

3- Traducción propia del inglés al español.

¿Pero por cuánto tiempo más? Los recursos naturales se han minimizado y substituido gradualmente

por el ambiente construido, lo cual amenaza la relación funcional entre el gris y verde urbano. El miedo por terremotos, combinado con el valor rural de poseer una casa en un terreno, ha favorecido la construcción de

4- Traducción propia del inglés al español.

edificios, predominantemente de uno o dos pisos de altura. Esta cultura, aunado al aumento en los niveles de

26

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5- Basado en: http://spatialworlds. blogspot.com/2011/03/asanalytical-tool-academicdiscipline.html y http://www.jssj. org/image/manifeste_va.pdf

27


ensayo

criminalidad, pero aún más importante un aumento en la inseguridad percibida, ha creado una preferencia de

originales han cambiado de barrios de uso mixto en centros de servicio institucional y comercial; solo una parte

residir en comunidades cerradas de baja densidad poblacional en la periferia y paralelamente, el abandono de

pequeña de las clases media a media-baja siguen viviendo allí y la tendencia indica que su número seguirá

los centros urbanos históricos; un proceso que se ha observado en muchas ciudades del mundo con patrones

decreciendo.

de crecimiento significativos durante la segunda mitad del siglo veinte, cuando más y más ciudadanos y

ciudadanas compraron un automóvil privado lo cual les daba la impresión que pudieran moverse con libertad

uso mixto– por la presencia de negocios comerciales, centros culturales e instituciones públicas, diariamente

por el paisaje urbano y suburbano que siguió aumentándose.

cruzado por un promedio de 1.2 millones de personas.6 Por la noche, la gente regresa a sus hogares en las

28

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

La GAM cubre un territorio de casi 1800 km² donde se alojan 2.5 millones de personas (que se estima

El caso más extremo es San José, que se ha convertido en un centro de trabajo –más que una ciudad de

ciudades dormitorio en suburbio, es decir, el núcleo central se vacía y convierte en un pueblo fantasma, con un

llegarán a 3.5 millones para el 2030), creando una densidad (o, mejor dicho, falta de densidad) de un poco menos

aproximado de 50 000 habitantes (FLACSO, 2007).

de 1300 habitantes por km² (un poco menos de la mitad de la densidad de uno de los más conocidos ejemplos

de las ciudades deficientes y dependientes del vehículo privado, Los Ángeles, en los Estados Unidos de

habitan las clases media a alta. Para satisfacer las necesidades diarias de las y los residentes suburbanos,

América). Las cuatro áreas metropolitanas que conforman este territorio están divididas en 31 municipalidades

están acompañadas por otras tipologías suburbanas como malls, centros de oficinas, parques industriales,

y 191 distritos (Pérez, 2012), una estructura de gobernanza urbana tan compleja, que dificulta la toma de

zonas de libre comercio, escuelas, universidades, etcétera, que ya no se encuentran contenidos en centros

decisiones a nivel de la GAM.

urbanos compactos, sino dispersos sobre el vasto territorio de la GAM. El resultante es un gran esparcimiento

Para describir y analizar la cultura urbana se debe tomar en cuenta su oposición, la cultura rural,

suburbano de baja densidad con su distribución fortuita de tipologías urbanas que parecen haberse caído del

así como los diferentes mundos de vida que se han formado dentro del área metropolitana. La GAM se ha

cielo inesperadamente –una configuración que se llama airdrop urbanism en los Estados Unidos de América–

convertido en un conglomerado de numerosos mundos de vida diferentes, cuya suma no es ni urbana ni

substituye continuamente los anteriores usos agrícolas y recreacionales a lo largo de las montañas que rodean

rural. De hecho, el resultado puede ser mejor descrito como una multiplici(u)dad de diferentes mundos de

el Valle Central que la GAM habita.

vida que se definen por contrastes: urbano-rural, formal-informal, rico-pobre, incluido-excluido, construido-no

construido. Pueblos tradicionales de clase media-baja se ubican a la par de comunidades cerradas para la

marginales de clase baja que lindan ocasionalmente con las comunidades cerradas, pero sin que esto conlleve

clase alta y asentamientos informales de clase baja; los campos de café y papa son perforados por zonas de

a una interacción social significante entre sus habitantes (un ejemplo es Ciudad Cariari, una comunidad cerrada

libre comercio, centros de oficinas, desarrollos residenciales e industriales de escalas diversas; su uso se está

construida alrededor de una cancha de golf en el distrito de Asunción de Belén, que colinda con el asentamiento

cambiando radical y constantemente, lo cual, según la lógica de Koolhaas, indicaría que se hayan transformado

informal más grande de Costa Rica, La Carpio. Las dos comunidades solo están separadas por una frontera

en “territorios con potencial”.

natural: el río Virilla). Los residentes de estos mundos de vida urbanos tienen sus propias escuelas, tiendas,

Mientras que la GAM en su totalidad se mantiene en constante crecimiento, los antiguos centros

áreas recreacionales, centros de salud y otros servicios. No hay una integración social entre estos diferentes

urbanos dentro de este territorio están disminuyendo en términos del número de población. Hace algunas

sectores de la sociedad, la única interrelación que hay entre ellos es de carácter económico y es unidireccional:

décadas, “[…] la ciudad estaba constituida por barrios relativamente homogéneos en cuanto a su conformación

las personas de las clases baja a baja-media trabajan en las casas y espacios colectivos de las comunidades

socio-espacial y eran habitables pues tenían los servicios básicos.” (Fumero, 2007) Hoy, los centros urbanos

cerradas de las clases media-alta a alta, como guardas de seguridad, empleadas domésticas, jardineros,

En la periferia suburbana de la GAM, han surgido y siguen creciendo las comunidades cerradas donde

Otra tipología, con una presencia fuerte y muy visible en el tejido urbano de la GAM, son los barrios

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

6- Datos del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, 2008.

29


ensayo

criminalidad, pero aún más importante un aumento en la inseguridad percibida, ha creado una preferencia de

originales han cambiado de barrios de uso mixto en centros de servicio institucional y comercial; solo una parte

residir en comunidades cerradas de baja densidad poblacional en la periferia y paralelamente, el abandono de

pequeña de las clases media a media-baja siguen viviendo allí y la tendencia indica que su número seguirá

los centros urbanos históricos; un proceso que se ha observado en muchas ciudades del mundo con patrones

decreciendo.

de crecimiento significativos durante la segunda mitad del siglo veinte, cuando más y más ciudadanos y

ciudadanas compraron un automóvil privado lo cual les daba la impresión que pudieran moverse con libertad

uso mixto– por la presencia de negocios comerciales, centros culturales e instituciones públicas, diariamente

por el paisaje urbano y suburbano que siguió aumentándose.

cruzado por un promedio de 1.2 millones de personas.6 Por la noche, la gente regresa a sus hogares en las

28

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

La GAM cubre un territorio de casi 1800 km² donde se alojan 2.5 millones de personas (que se estima

El caso más extremo es San José, que se ha convertido en un centro de trabajo –más que una ciudad de

ciudades dormitorio en suburbio, es decir, el núcleo central se vacía y convierte en un pueblo fantasma, con un

llegarán a 3.5 millones para el 2030), creando una densidad (o, mejor dicho, falta de densidad) de un poco menos

aproximado de 50 000 habitantes (FLACSO, 2007).

de 1300 habitantes por km² (un poco menos de la mitad de la densidad de uno de los más conocidos ejemplos

de las ciudades deficientes y dependientes del vehículo privado, Los Ángeles, en los Estados Unidos de

habitan las clases media a alta. Para satisfacer las necesidades diarias de las y los residentes suburbanos,

América). Las cuatro áreas metropolitanas que conforman este territorio están divididas en 31 municipalidades

están acompañadas por otras tipologías suburbanas como malls, centros de oficinas, parques industriales,

y 191 distritos (Pérez, 2012), una estructura de gobernanza urbana tan compleja, que dificulta la toma de

zonas de libre comercio, escuelas, universidades, etcétera, que ya no se encuentran contenidos en centros

decisiones a nivel de la GAM.

urbanos compactos, sino dispersos sobre el vasto territorio de la GAM. El resultante es un gran esparcimiento

Para describir y analizar la cultura urbana se debe tomar en cuenta su oposición, la cultura rural,

suburbano de baja densidad con su distribución fortuita de tipologías urbanas que parecen haberse caído del

así como los diferentes mundos de vida que se han formado dentro del área metropolitana. La GAM se ha

cielo inesperadamente –una configuración que se llama airdrop urbanism en los Estados Unidos de América–

convertido en un conglomerado de numerosos mundos de vida diferentes, cuya suma no es ni urbana ni

substituye continuamente los anteriores usos agrícolas y recreacionales a lo largo de las montañas que rodean

rural. De hecho, el resultado puede ser mejor descrito como una multiplici(u)dad de diferentes mundos de

el Valle Central que la GAM habita.

vida que se definen por contrastes: urbano-rural, formal-informal, rico-pobre, incluido-excluido, construido-no

construido. Pueblos tradicionales de clase media-baja se ubican a la par de comunidades cerradas para la

marginales de clase baja que lindan ocasionalmente con las comunidades cerradas, pero sin que esto conlleve

clase alta y asentamientos informales de clase baja; los campos de café y papa son perforados por zonas de

a una interacción social significante entre sus habitantes (un ejemplo es Ciudad Cariari, una comunidad cerrada

libre comercio, centros de oficinas, desarrollos residenciales e industriales de escalas diversas; su uso se está

construida alrededor de una cancha de golf en el distrito de Asunción de Belén, que colinda con el asentamiento

cambiando radical y constantemente, lo cual, según la lógica de Koolhaas, indicaría que se hayan transformado

informal más grande de Costa Rica, La Carpio. Las dos comunidades solo están separadas por una frontera

en “territorios con potencial”.

natural: el río Virilla). Los residentes de estos mundos de vida urbanos tienen sus propias escuelas, tiendas,

Mientras que la GAM en su totalidad se mantiene en constante crecimiento, los antiguos centros

áreas recreacionales, centros de salud y otros servicios. No hay una integración social entre estos diferentes

urbanos dentro de este territorio están disminuyendo en términos del número de población. Hace algunas

sectores de la sociedad, la única interrelación que hay entre ellos es de carácter económico y es unidireccional:

décadas, “[…] la ciudad estaba constituida por barrios relativamente homogéneos en cuanto a su conformación

las personas de las clases baja a baja-media trabajan en las casas y espacios colectivos de las comunidades

socio-espacial y eran habitables pues tenían los servicios básicos.” (Fumero, 2007) Hoy, los centros urbanos

cerradas de las clases media-alta a alta, como guardas de seguridad, empleadas domésticas, jardineros,

En la periferia suburbana de la GAM, han surgido y siguen creciendo las comunidades cerradas donde

Otra tipología, con una presencia fuerte y muy visible en el tejido urbano de la GAM, son los barrios

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

6- Datos del Ministerio de Obras Públicas y Transporte, 2008.

29


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

constructores, etcétera. Estos trabajadores pasan la frontera de un mundo de vida al otro diariamente, pero

en especifico las casas con rejas, alambres navaja, alarmas, cámaras de vigilancia y guardas de seguridad

lo hacen sin compartir la vida o los servicios sociales; los distintos mundos se mantienen espacialmente

armados. Esa imagen urbana les hace sentir a las personas transeúntes como si hubieran llegado a una cárcel.

fragmentados y socialmente segregados.

Más aún en las comunidades cerradas en los suburbios, donde cada casa parece una fortaleza. Vivir aquí es un

“privilegio” para la clase media y alta. Los que no tienen la capacidad económica, se quedaron en los centros

Al mismo tiempo, la desigualdad socioeconómica sigue aumentándose:

En el año 2010, el 20% de la población costarricense con más ingresos, ganaba 16.7 veces más que el

antiguos de las ciudades7, los asentamientos informales o desarrollos suburbanos para clase media-baja que

20% de los hogares con menos ingresos. Una relación que alcanzaba 18.2 en el 2011.

se distinguen por sus casas más pequeñas, mayor densidad, y proximidad a una infraestructura vial grande y

En el mismo año 2011, el 60% de los hogares de menor ingresos ganaban 27.4% del ingreso total del

contaminante (a nivel del aire así como sónico). Es decir, están menos protegidos y se ubican más cerca de la

país, mientras el 40% de los hogares con mayores ingresos se quedaron con el resto (el 72.6%).

ciudad ruidosa, contaminada, peligrosa, donde el espíritu del respeto mutuo y la paz –imagen famosa de Costa

(Arias y Sánchez, 2012: 29)

Rica por no tener ejército y por haber tenido un presidente que ganó el premio Nobel de la Paz, entre otras

razones–, está lejos de la realidad.

La fragmentación espacial, en términos de una separación de funciones distribuidas sobre el amplio

terreno de la GAM, es un reflejo y expresión física de la segregación social dentro de la sociedad –la creciente

brecha en la distribución de la riqueza entre las clases, la inequidad basada en clase, género, edad, etnicidad u

urbano refleja la preocupación de los habitantes de ser víctima de un robo: una aguja en la entrada / salida,

otro aspecto, y la exclusión social, así como la pérdida de cohesión social y consecuente individualización de la

con un guarda que pasa todo el día en su caseta de unos pocos metros cuadrados y otros que andan en

cultura local– pero también la profundiza y crea una sensación de miedo. Esto, a su vez, incrementa la imagen

motocicletas por el residencial, vigilando que todo esté bien en los castillos estilo “Rosti Pollos” (apodado así

urbana fragmentada, ya que conlleva a que la gente aplique medidas de “seguridad” más extremas (como

por el estilo neo-colonial español que una cadena de comida rápida estaba re-introduciendo con gran éxito en

el enrejado de las casas, uso de alarmas y alambre tipo navaja, la contratación de guardas armadas, y otras

la arquitectura del país durante los años 1990). Cada casa es, además, protegida por rejas y alambres navaja o

medidas que implican un cambio de la seguridad pública hacía la privada), abandone los espacios públicos, y

electrificados, y la mayoría tiene alarma o perro, por si acaso alguien lograra superar todas esas barreras. Aún

se retire en sus propios mundos de vidas controlados individualmente, los cuales se han dispersado tanto que

cuando han tomado todas estas precauciones, las familias que van de viaje buscan a alguien que les cuide la

ya no es posible atender todos con los servicios y espacios públicos existentes.

casa temporalmente. Un estudio de Vargas y Rosero (2004) mostró que el miedo a un robo en la casa es razón

de no dejarla nunca sola (más del 75% de los hogares de la GAM respondieron haber adoptado esta decisión

Este círculo vicioso de la fragmentación especial y segregación social forma la espiral descendente de

la calidad de vida dentro de la urbe, rurbe o ex-urbe de Costa Rica.

¿Pero, es tan pacífico vivir entre los cafetales? En los residenciales, donde la estructura y el equipamiento

en los últimos años). A esta medida de protección más difundida entre los hogares de la GAM le siguen tres decisiones que significan inversión de recursos o cambios en estilos de vida: mejorar la seguridad de la casa

Seguridad Ciudadana

(casi 50%), afectar la vida social dejando de ir a actividades sociales (más del 30%), pagar un servicio de seguridad privada (casi el 30%). Por último, casi el 8% han adquirido recientemente un arma de fuego.

Una de las características principales de las ciudades y periferias suburbanas actuales en Costa Rica,

que las personas creen que la delincuencia amenaza al país: una percepción casi unánime, muy por encima

más que todo en su capital San José y el resto de la GAM, es la alta presencia visual de los medios de seguridad,

de países con niveles de violencia criminal altamente superiores, como Colombia, México, Guatemala. Hasta

30

Vargas y Rosero (2004: 79-82) encontraron, además, que Costa Rica se destaca por la intensidad con

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7- Fenómeno contrario al de las ciudades europeas y otras latinoamericanas como Buenos Aires y México D.F., donde “vivir en el centro implica cierta cultura urbana, y un nivel socioeconómico relativamente alto” (Barahona, 2006: 42).

31


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

constructores, etcétera. Estos trabajadores pasan la frontera de un mundo de vida al otro diariamente, pero

en especifico las casas con rejas, alambres navaja, alarmas, cámaras de vigilancia y guardas de seguridad

lo hacen sin compartir la vida o los servicios sociales; los distintos mundos se mantienen espacialmente

armados. Esa imagen urbana les hace sentir a las personas transeúntes como si hubieran llegado a una cárcel.

fragmentados y socialmente segregados.

Más aún en las comunidades cerradas en los suburbios, donde cada casa parece una fortaleza. Vivir aquí es un

“privilegio” para la clase media y alta. Los que no tienen la capacidad económica, se quedaron en los centros

Al mismo tiempo, la desigualdad socioeconómica sigue aumentándose:

En el año 2010, el 20% de la población costarricense con más ingresos, ganaba 16.7 veces más que el

antiguos de las ciudades7, los asentamientos informales o desarrollos suburbanos para clase media-baja que

20% de los hogares con menos ingresos. Una relación que alcanzaba 18.2 en el 2011.

se distinguen por sus casas más pequeñas, mayor densidad, y proximidad a una infraestructura vial grande y

En el mismo año 2011, el 60% de los hogares de menor ingresos ganaban 27.4% del ingreso total del

contaminante (a nivel del aire así como sónico). Es decir, están menos protegidos y se ubican más cerca de la

país, mientras el 40% de los hogares con mayores ingresos se quedaron con el resto (el 72.6%).

ciudad ruidosa, contaminada, peligrosa, donde el espíritu del respeto mutuo y la paz –imagen famosa de Costa

(Arias y Sánchez, 2012: 29)

Rica por no tener ejército y por haber tenido un presidente que ganó el premio Nobel de la Paz, entre otras

razones–, está lejos de la realidad.

La fragmentación espacial, en términos de una separación de funciones distribuidas sobre el amplio

terreno de la GAM, es un reflejo y expresión física de la segregación social dentro de la sociedad –la creciente

brecha en la distribución de la riqueza entre las clases, la inequidad basada en clase, género, edad, etnicidad u

urbano refleja la preocupación de los habitantes de ser víctima de un robo: una aguja en la entrada / salida,

otro aspecto, y la exclusión social, así como la pérdida de cohesión social y consecuente individualización de la

con un guarda que pasa todo el día en su caseta de unos pocos metros cuadrados y otros que andan en

cultura local– pero también la profundiza y crea una sensación de miedo. Esto, a su vez, incrementa la imagen

motocicletas por el residencial, vigilando que todo esté bien en los castillos estilo “Rosti Pollos” (apodado así

urbana fragmentada, ya que conlleva a que la gente aplique medidas de “seguridad” más extremas (como

por el estilo neo-colonial español que una cadena de comida rápida estaba re-introduciendo con gran éxito en

el enrejado de las casas, uso de alarmas y alambre tipo navaja, la contratación de guardas armadas, y otras

la arquitectura del país durante los años 1990). Cada casa es, además, protegida por rejas y alambres navaja o

medidas que implican un cambio de la seguridad pública hacía la privada), abandone los espacios públicos, y

electrificados, y la mayoría tiene alarma o perro, por si acaso alguien lograra superar todas esas barreras. Aún

se retire en sus propios mundos de vidas controlados individualmente, los cuales se han dispersado tanto que

cuando han tomado todas estas precauciones, las familias que van de viaje buscan a alguien que les cuide la

ya no es posible atender todos con los servicios y espacios públicos existentes.

casa temporalmente. Un estudio de Vargas y Rosero (2004) mostró que el miedo a un robo en la casa es razón

de no dejarla nunca sola (más del 75% de los hogares de la GAM respondieron haber adoptado esta decisión

Este círculo vicioso de la fragmentación especial y segregación social forma la espiral descendente de

la calidad de vida dentro de la urbe, rurbe o ex-urbe de Costa Rica.

¿Pero, es tan pacífico vivir entre los cafetales? En los residenciales, donde la estructura y el equipamiento

en los últimos años). A esta medida de protección más difundida entre los hogares de la GAM le siguen tres decisiones que significan inversión de recursos o cambios en estilos de vida: mejorar la seguridad de la casa

Seguridad Ciudadana

(casi 50%), afectar la vida social dejando de ir a actividades sociales (más del 30%), pagar un servicio de seguridad privada (casi el 30%). Por último, casi el 8% han adquirido recientemente un arma de fuego.

Una de las características principales de las ciudades y periferias suburbanas actuales en Costa Rica,

que las personas creen que la delincuencia amenaza al país: una percepción casi unánime, muy por encima

más que todo en su capital San José y el resto de la GAM, es la alta presencia visual de los medios de seguridad,

de países con niveles de violencia criminal altamente superiores, como Colombia, México, Guatemala. Hasta

30

Vargas y Rosero (2004: 79-82) encontraron, además, que Costa Rica se destaca por la intensidad con

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7- Fenómeno contrario al de las ciudades europeas y otras latinoamericanas como Buenos Aires y México D.F., donde “vivir en el centro implica cierta cultura urbana, y un nivel socioeconómico relativamente alto” (Barahona, 2006: 42).

31


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

hoy en día, la inseguridad percibida por la población costarricense “es de las más intensas de Centroamérica”,

los sectores y una devaluación del capital social con consecuencias incalculables, tanto para el sentimiento

según expresa el informe del Estado de la Nación, presentado en noviembre del 2012, “pese a que los niveles

de seguridad de los posibles afectados como para la institucionalidad, que desde la perspectiva de los menos

objetivos de violencia delictiva son los más bajos del Istmo.”

poseedores es vista como indiferente o incluso promotora de ese agrandamiento de la brecha social y, desde

la de los más poseedores, como incapaz de asegurarles el sano disfrute de los bienes.”

Cuando se indagan los factores que más inciden en la alta percepción de inseguridad ciudadana, se

encuentra que esta se ha incrementado sobre todo entre las personas que viven en la ciudad capital, quienes

La inseguridad ciudadana, percibida y real, ya ha resultado en un desperdicio de los espacios públicos:

han sido víctimas de delitos y tienen menos confianza en sus vecinos, así como entre aquellas que muestran

mucha gente –sobre todo las mujeres que son afectadas de forma desproporcional por el tema de la inseguridad

bajo apoyo al sistema. Hay varias historias que se refieren a la poca ayuda del Estado e incluso a casos de

y violencia– los evita por miedo de asaltos, porque están “invadidos por los antisociales”8 o porque están

corrupción de la fuerza pública y OIJ (Organismo de Investigación Judicial), las cuales influyen en lo que se ha

arruinados por vandalismo y robo del equipamiento urbano público. Como indica Kevin Lynch (1961: 4-5), la

empezado a llamar “la cultura del miedo”. Ver noticiarios en la televisión también incide, aunque más levemente

seguridad emocional (la sensación de seguridad) y la seguridad real aumentan cuando el ambiente es legible,

(Cullell y Bixby, 2004). Otro factor puede ser la historia pacífica del país, con decisiones como la abolición del

distintivo, familiar, conocido. Es decir, algo tan simple como mejorar la iluminación en los espacios públicos

ejército en 1949. En la actualidad se ha formado un “nuevo ejército”: el de los guardas de la seguridad privada.

de la GAM puede tener un impacto significativo. Más aún si se considera que la seguridad emocional es clave

Esta privatización de la seguridad ciudadana es un proceso preocupante. Por un lado, porque en vez de crear

para la identificación con la ciudad (o un barrio), lo cual estimula a que los moradores cuiden el lugar y creen

un ambiente seguro aumenta la percepción de inseguridad por la presencia de hombres armados en la calle.

ese ambiente familiar, conocido y seguro.

Además, en caso de un robo, la gente tiende a acusar a los guardas de seguridad. Por otro lado, porque la seguridad ciudadana no debe ser un bien o servicio que solo esté al alcance de los que puedan pagarla. Es un derecho humano básico, que debe ser accesible para todo el mundo, sin exclusión de ninguna persona basada

Uso y Apropiación del Espacio Público

en clase, género, etnicidad, sexualidad, capacidad u otro.

32

Con ello llegamos nuevamente al importante tema de la exclusión y segregación social que tiene su

Espacio público... ¿un lugar para todos y por tanto de nadie? Así se puede resumir una de las nociones

impacto en la fragmentación del espacio urbano, y por tanto, en la seguridad real y emocional. Salas, en el

del espacio público en Costa Rica. Como el espacio público es para todo el mundo, en vez de cuidarlo y

Estado de la Nación del 2007, señala que hay una correlación importante entre la desigualdad en la distribución

aprovecharlo al máximo, la tendencia es que nadie asuma una responsabilidad sobre él. Como consecuencia,

del ingreso y el delito, específicamente los delitos contra el patrimonio: “No es una simple ‘desmoralización’

nadie se preocupa por su mantenimiento, y mucho menos por su embellecimiento. Es más, el descuido de los

o pérdida de valores tradicionales lo que lleva a estos delitos, como tampoco lo es el nivel de pobreza, sino el

espacios y bienes públicos ha conducido a que muchos costarricenses sientan que no hay suficientes espacios

crecimiento de la desigualdad social que ha caracterizado durante los últimos lustros a la sociedad costarricense.

públicos recreativos u oportunidades para aprovechar los que hay. Existen canchas deportivas, campos de

Entre mayor sea la desigualdad, a pesar de que hipotéticamente se redujera la pobreza, es previsible que los

juegos, parques y plazas públicos, salones comunales, y otros espacios públicos en todas las comunidades,

delitos contra el patrimonio aumenten pues, en el fondo, lo que yace es un sentimiento anómico (de no tener

pero son subutilizados.

medios para alcanzar lo que se le impone al sujeto tener como forma de figuración social y autoestima) y de

refracción hacia los demás. [...] Esto, evidentemente, con un serio deterioro de las relaciones sociales entre

de aceras, su saturación con basura, la falta de mobiliario urbano (como bancos, adornos, arte, iluminación,

La falta de interés por utilizar estos espacios tiene varias razones, como su difícil acceso por la ausencia

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

8- El nombre “antisocial” fue usado por varios de los entrevistados para referirse a indigentes, drogadictos, alcohólicos y travestís que se prostituyen en la calle.

33


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

hoy en día, la inseguridad percibida por la población costarricense “es de las más intensas de Centroamérica”,

los sectores y una devaluación del capital social con consecuencias incalculables, tanto para el sentimiento

según expresa el informe del Estado de la Nación, presentado en noviembre del 2012, “pese a que los niveles

de seguridad de los posibles afectados como para la institucionalidad, que desde la perspectiva de los menos

objetivos de violencia delictiva son los más bajos del Istmo.”

poseedores es vista como indiferente o incluso promotora de ese agrandamiento de la brecha social y, desde

la de los más poseedores, como incapaz de asegurarles el sano disfrute de los bienes.”

Cuando se indagan los factores que más inciden en la alta percepción de inseguridad ciudadana, se

encuentra que esta se ha incrementado sobre todo entre las personas que viven en la ciudad capital, quienes

La inseguridad ciudadana, percibida y real, ya ha resultado en un desperdicio de los espacios públicos:

han sido víctimas de delitos y tienen menos confianza en sus vecinos, así como entre aquellas que muestran

mucha gente –sobre todo las mujeres que son afectadas de forma desproporcional por el tema de la inseguridad

bajo apoyo al sistema. Hay varias historias que se refieren a la poca ayuda del Estado e incluso a casos de

y violencia– los evita por miedo de asaltos, porque están “invadidos por los antisociales”8 o porque están

corrupción de la fuerza pública y OIJ (Organismo de Investigación Judicial), las cuales influyen en lo que se ha

arruinados por vandalismo y robo del equipamiento urbano público. Como indica Kevin Lynch (1961: 4-5), la

empezado a llamar “la cultura del miedo”. Ver noticiarios en la televisión también incide, aunque más levemente

seguridad emocional (la sensación de seguridad) y la seguridad real aumentan cuando el ambiente es legible,

(Cullell y Bixby, 2004). Otro factor puede ser la historia pacífica del país, con decisiones como la abolición del

distintivo, familiar, conocido. Es decir, algo tan simple como mejorar la iluminación en los espacios públicos

ejército en 1949. En la actualidad se ha formado un “nuevo ejército”: el de los guardas de la seguridad privada.

de la GAM puede tener un impacto significativo. Más aún si se considera que la seguridad emocional es clave

Esta privatización de la seguridad ciudadana es un proceso preocupante. Por un lado, porque en vez de crear

para la identificación con la ciudad (o un barrio), lo cual estimula a que los moradores cuiden el lugar y creen

un ambiente seguro aumenta la percepción de inseguridad por la presencia de hombres armados en la calle.

ese ambiente familiar, conocido y seguro.

Además, en caso de un robo, la gente tiende a acusar a los guardas de seguridad. Por otro lado, porque la seguridad ciudadana no debe ser un bien o servicio que solo esté al alcance de los que puedan pagarla. Es un derecho humano básico, que debe ser accesible para todo el mundo, sin exclusión de ninguna persona basada

Uso y Apropiación del Espacio Público

en clase, género, etnicidad, sexualidad, capacidad u otro.

32

Con ello llegamos nuevamente al importante tema de la exclusión y segregación social que tiene su

Espacio público... ¿un lugar para todos y por tanto de nadie? Así se puede resumir una de las nociones

impacto en la fragmentación del espacio urbano, y por tanto, en la seguridad real y emocional. Salas, en el

del espacio público en Costa Rica. Como el espacio público es para todo el mundo, en vez de cuidarlo y

Estado de la Nación del 2007, señala que hay una correlación importante entre la desigualdad en la distribución

aprovecharlo al máximo, la tendencia es que nadie asuma una responsabilidad sobre él. Como consecuencia,

del ingreso y el delito, específicamente los delitos contra el patrimonio: “No es una simple ‘desmoralización’

nadie se preocupa por su mantenimiento, y mucho menos por su embellecimiento. Es más, el descuido de los

o pérdida de valores tradicionales lo que lleva a estos delitos, como tampoco lo es el nivel de pobreza, sino el

espacios y bienes públicos ha conducido a que muchos costarricenses sientan que no hay suficientes espacios

crecimiento de la desigualdad social que ha caracterizado durante los últimos lustros a la sociedad costarricense.

públicos recreativos u oportunidades para aprovechar los que hay. Existen canchas deportivas, campos de

Entre mayor sea la desigualdad, a pesar de que hipotéticamente se redujera la pobreza, es previsible que los

juegos, parques y plazas públicos, salones comunales, y otros espacios públicos en todas las comunidades,

delitos contra el patrimonio aumenten pues, en el fondo, lo que yace es un sentimiento anómico (de no tener

pero son subutilizados.

medios para alcanzar lo que se le impone al sujeto tener como forma de figuración social y autoestima) y de

refracción hacia los demás. [...] Esto, evidentemente, con un serio deterioro de las relaciones sociales entre

de aceras, su saturación con basura, la falta de mobiliario urbano (como bancos, adornos, arte, iluminación,

La falta de interés por utilizar estos espacios tiene varias razones, como su difícil acceso por la ausencia

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

8- El nombre “antisocial” fue usado por varios de los entrevistados para referirse a indigentes, drogadictos, alcohólicos y travestís que se prostituyen en la calle.

33


ensayo

34

Que estos desarrollos urbanos contribuyen a la segregación social es expresado claramente por Enrique

teléfonos públicos), su mal mantenimiento o porque están dirigidos a ciertos sectores de la sociedad (por

ejemplo, más a hombres que a mujeres). Pero la razón más importante según la ciudadanía (van Lidth de Jeude

Peñalosa, ex alcalde de Bogotá / Colombia:10

y Schütte, 2010), es que como consecuencia de la subutilización, ciertos grupos excluidos de la población

(como los indigentes), se han apropiado de algunos espacios públicos, lo cual ha generado una percepción

para excluir a los ciudadanos de menores ingresos, para que el ciudadano pobre se sienta incómodo.

de inseguridad en estos. He aquí otro circulo vicioso, pues ésta apropiación es también promovida por la

Es como que si voy a la tienda de la Rolls Royce, me siento intimidado y tengo temor de que me van a

negligencia en el uso de los espacios y bienes por parte de la población en general.

preguntar si se me ofrece algo: ‘no, estoy mirando’, y de pronto el empleado me dice, ‘bueno es que esto

no es un museo, señor’.”

Por estos motivos, una gran cantidad de los espacios y bienes ya no son meramente públicos (es

“En estas sociedades subdesarrolladas el centro comercial es casi un club. Están diseñados

decir, abiertos a todo público en cualquier momento, sin restricciones), pues han sido convertidos en espacios

colectivos (no son solamente públicos o privados, sino ambos al mismo tiempo: suelen ser lugares cerrados,

ciertos grupos de la población y aumenta el tráfico motorizado. La clase baja y media que no tiene automóvil

hay que pedir permiso para usarlos, buscar la llave y en algunos casos pagar una cuota) e incluso privados.

llega más fácilmente al centro de San José, donde terminan las rutas de todos los buses. Allí, las avenidas y

Muchos de los espacios colectivos los maneja un comité o asociación comunal, los cuales utilizan el dinero

calles principales todavía están llenas de comercios, vendedores ambulantes y mercados durante el día (antes

obtenido para cubrir gastos de seguridad y mantenimiento. Aunque esto tiene aspectos positivos, no se debe

de que la gente salga del centro a sus ciudades dormitorios). La clase alta intenta evitar el centro de San

olvidar que también puede conducir a la pérdida de su función original: ser un espacio de interacción. En

José. Hace sus compras en malls cercanos a su lugar de residencia en la periferia, donde se ofrecen amplios

muchos casos, los espacios cerrados dejan de ser utilizados o se convierten en áreas exclusivas para un cierto

espacios de parqueo y donde las carreteras permiten llegar de forma ágil en vehículo.

grupo poblacional, lo cual aumenta la segregación social.

9- Mejenga es una palabra usada en Costa Rica para referirse a un partido de fútbol, muchas veces con 10 jugadores (jugando 5 contra 5, también llamado “fútbol cinco”).

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

Otros lugares que han sustituido la idea clásica de espacio público son los malls y centros comerciales.

Además, en muchos casos se encuentran en las afueras de las ciudades, lo cual dificulta el acceso para

El traslado de gran parte de las fuerzas económicas, desde espacios urbanos públicos en los centros

antiguos hacia espacios privados en la periferia, ha reforzado el anteriormente descrito abandono, descuido y

Antes de su construcción la vida pública urbana se desarrollaba en, o alrededor, del cuadrante principal de la

pérdida de muchos espacios públicos en las ciudades costarricenses.

ciudad: la escuela con un parque para jugar al lado, la municipalidad, la iglesia, el mercado central, los cines,

una serie de tiendas y sodas familiares, entre otros. Hoy, una gran cantidad de cines y muchas de las tiendas

urbanos para efectos laborales y culturales. En el caso laboral, solo el 15% de la población del país trabaja en

y lugares para comer (en su mayoría pertenecientes a una cadena) se han aglutinado en los malls, separando

agricultura, el 22% en industria y el 63% en servicios. Del empleo no agrícola (85% del total de los empleos)

los servicios de entretenimiento de los educativos, políticos y religiosos. Estas áreas comerciales cerradas son

el 20% labora en el sector informal (PNUD, 2007: cuadro 21). Esto tiene un impacto importante en la imagen

frecuentadas por familias enteras y grupos de jóvenes que han perdido la costumbre de encontrarse en una

de las ciudades, tanto positivo como negativo, en la forma de ferias informales en plazas públicas, vendedores

cancha pública para practicar algún deporte y pasan ahora el tiempo viendo ventanas, haciendo compras,

ambulantes en las calles, y otros trabajadores que se esfuerzan en una de las muchas construcciones o como

comiendo comida chatarra, yendo al cine, o jugando “mejenga”9 detrás de las rejas que protegen el espacio

guardas de seguridad, vigilando las calles, con el arma en el cinturón.

colectivo. El mall no solo les atrae por ser un lugar diversificado, sino que también ofrece protección contra las

lluvias tropicales y brinda seguridad.

de espacios específicos con los cuales se empiezan a identificar (como los skaters en plazas públicas; el club

No obstante, también se pueden observar otras tendencias: el uso y apropiación de espacios públicos

En la parte cultural, hay dos aspectos importantes. Uno tiene que ver con subculturas que se apropian

de motos Tico Superbikes en el parqueo de McDonald’s de Curridabat; los Yoguis en áreas verdes de la GAM; Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

10- Entrevista realizada por A Foundation el 22 de febrero del 2008 en San José, Costa Rica.

35


ensayo

34

Que estos desarrollos urbanos contribuyen a la segregación social es expresado claramente por Enrique

teléfonos públicos), su mal mantenimiento o porque están dirigidos a ciertos sectores de la sociedad (por

ejemplo, más a hombres que a mujeres). Pero la razón más importante según la ciudadanía (van Lidth de Jeude

Peñalosa, ex alcalde de Bogotá / Colombia:10

y Schütte, 2010), es que como consecuencia de la subutilización, ciertos grupos excluidos de la población

(como los indigentes), se han apropiado de algunos espacios públicos, lo cual ha generado una percepción

para excluir a los ciudadanos de menores ingresos, para que el ciudadano pobre se sienta incómodo.

de inseguridad en estos. He aquí otro circulo vicioso, pues ésta apropiación es también promovida por la

Es como que si voy a la tienda de la Rolls Royce, me siento intimidado y tengo temor de que me van a

negligencia en el uso de los espacios y bienes por parte de la población en general.

preguntar si se me ofrece algo: ‘no, estoy mirando’, y de pronto el empleado me dice, ‘bueno es que esto

no es un museo, señor’.”

Por estos motivos, una gran cantidad de los espacios y bienes ya no son meramente públicos (es

“En estas sociedades subdesarrolladas el centro comercial es casi un club. Están diseñados

decir, abiertos a todo público en cualquier momento, sin restricciones), pues han sido convertidos en espacios

colectivos (no son solamente públicos o privados, sino ambos al mismo tiempo: suelen ser lugares cerrados,

ciertos grupos de la población y aumenta el tráfico motorizado. La clase baja y media que no tiene automóvil

hay que pedir permiso para usarlos, buscar la llave y en algunos casos pagar una cuota) e incluso privados.

llega más fácilmente al centro de San José, donde terminan las rutas de todos los buses. Allí, las avenidas y

Muchos de los espacios colectivos los maneja un comité o asociación comunal, los cuales utilizan el dinero

calles principales todavía están llenas de comercios, vendedores ambulantes y mercados durante el día (antes

obtenido para cubrir gastos de seguridad y mantenimiento. Aunque esto tiene aspectos positivos, no se debe

de que la gente salga del centro a sus ciudades dormitorios). La clase alta intenta evitar el centro de San

olvidar que también puede conducir a la pérdida de su función original: ser un espacio de interacción. En

José. Hace sus compras en malls cercanos a su lugar de residencia en la periferia, donde se ofrecen amplios

muchos casos, los espacios cerrados dejan de ser utilizados o se convierten en áreas exclusivas para un cierto

espacios de parqueo y donde las carreteras permiten llegar de forma ágil en vehículo.

grupo poblacional, lo cual aumenta la segregación social.

9- Mejenga es una palabra usada en Costa Rica para referirse a un partido de fútbol, muchas veces con 10 jugadores (jugando 5 contra 5, también llamado “fútbol cinco”).

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

Otros lugares que han sustituido la idea clásica de espacio público son los malls y centros comerciales.

Además, en muchos casos se encuentran en las afueras de las ciudades, lo cual dificulta el acceso para

El traslado de gran parte de las fuerzas económicas, desde espacios urbanos públicos en los centros

antiguos hacia espacios privados en la periferia, ha reforzado el anteriormente descrito abandono, descuido y

Antes de su construcción la vida pública urbana se desarrollaba en, o alrededor, del cuadrante principal de la

pérdida de muchos espacios públicos en las ciudades costarricenses.

ciudad: la escuela con un parque para jugar al lado, la municipalidad, la iglesia, el mercado central, los cines,

una serie de tiendas y sodas familiares, entre otros. Hoy, una gran cantidad de cines y muchas de las tiendas

urbanos para efectos laborales y culturales. En el caso laboral, solo el 15% de la población del país trabaja en

y lugares para comer (en su mayoría pertenecientes a una cadena) se han aglutinado en los malls, separando

agricultura, el 22% en industria y el 63% en servicios. Del empleo no agrícola (85% del total de los empleos)

los servicios de entretenimiento de los educativos, políticos y religiosos. Estas áreas comerciales cerradas son

el 20% labora en el sector informal (PNUD, 2007: cuadro 21). Esto tiene un impacto importante en la imagen

frecuentadas por familias enteras y grupos de jóvenes que han perdido la costumbre de encontrarse en una

de las ciudades, tanto positivo como negativo, en la forma de ferias informales en plazas públicas, vendedores

cancha pública para practicar algún deporte y pasan ahora el tiempo viendo ventanas, haciendo compras,

ambulantes en las calles, y otros trabajadores que se esfuerzan en una de las muchas construcciones o como

comiendo comida chatarra, yendo al cine, o jugando “mejenga”9 detrás de las rejas que protegen el espacio

guardas de seguridad, vigilando las calles, con el arma en el cinturón.

colectivo. El mall no solo les atrae por ser un lugar diversificado, sino que también ofrece protección contra las

lluvias tropicales y brinda seguridad.

de espacios específicos con los cuales se empiezan a identificar (como los skaters en plazas públicas; el club

No obstante, también se pueden observar otras tendencias: el uso y apropiación de espacios públicos

En la parte cultural, hay dos aspectos importantes. Uno tiene que ver con subculturas que se apropian

de motos Tico Superbikes en el parqueo de McDonald’s de Curridabat; los Yoguis en áreas verdes de la GAM; Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

10- Entrevista realizada por A Foundation el 22 de febrero del 2008 en San José, Costa Rica.

35


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

prostitutas travestís en las calles alrededor del Parque Morazán de noche; o la población nicaragüense en el

ni tienen siempre acceso a servicios básicos como agua potable o electricidad (en cuyo caso se conectan

Parque de la Merced para mencionar algunos ejemplos). El otro tiene que ver con la cultura urbana en general

frecuentemente a la red eléctrica más cercana de forma informal).

y se refiere tanto a expresiones culturales tradicionales como a actividades culturales nuevas que han surgido

a raíz de un incremento en el discurso de la planificación y regeneración urbana en Costa Rica. Son muy

aguas grises, e incluso hasta las negras, por alcantarillados a cielo abierto, desde su casa al río colindante, sin

comunes, en Costa Rica, las fiestas tradicionales y patronales, las cuales son expresiones de identificación

ninguna filtración. Es una de las razones, aunado a los problemas causados por la industria y otros sectores,

con el lugar y a la vez la crean o fortalecen, más aún si son organizadas por y para sus propios habitantes.

por lo cual el río Tárcoles, como vehículo más importante de evacuación de aguas desde el Valle Central al

Por el otro lado, se pueden observar actividades de la cultura urbana más recientes que han surgido con el fin

Océano Pacífico, es el río más contaminado de Costa Rica (Astorga, 2007), y algunos dicen de toda América

de cambiar la tendencia del abandono de los espacios públicos. Muchas de estas actividades culturales son

Central (Alpizar, 2011).

ejecutadas por colectivos de jóvenes u organizaciones no-gubernamentales (como Pausa Urbana, Chepecletas

y Perrocerámico para mencionar algunos) patrocinadas por entidades públicas (como la municipalidad o el

extendidas (abuelos, padres, hijos, nietos y otros familiares viven bajo un mismo techo) de clase baja y

Ministerio de Cultura y Juventud) y apoyadas financieramente por entidades nacionales e internacionales.

nacionalidad costarricense o nicaragüense, mayoritariamente (el 1% de la población costarricense y 7% de la

Por la falta de infraestructura sanitaria, muchos de los barriobajeros se ven obligados a evacuar las

Muchas de las viviendas son ocupadas por familias nucleares, madres solteras con sus hijos, o familias

población nicaragüense que vive en Costa Rica habitan en asentamientos informales). Sus miembros trabajan

Vivir en Precario

en las casas (convirtiéndolas en taller o pequeños comercios adicionalmente a su función de viviendo, por lo cual también son llamadas “viviendas productivas”) o como empleadas domésticas, guardas de seguridad privada, vendedores ambulantes u otra ocupación informal, que implica condiciones laborales malas, como

Una de las expresiones más severas de la injusticia espacial en el tejido urbano de la GAM es el 11%

largos horarios, salarios bajos e inseguridad social. Estos asentamientos se caracterizan, además, por problemas de alcoholismo y tráfico de drogas, que

de los hogares (es decir, más de 61 000 unidades) ubicados en territorios clasificados por el INEC (Instituto

Nacional de Estadística y Censos) como “predominantemente en precario” (FLACSO, 2007: Capítulo 3.3). Son

se dan abiertamente en los espacios públicos donde los niños y niñas suelen jugar, y los familiarizan con estos

lugares donde la gente vive en hacinamiento, en casas pequeñas de baja calidad (muchas hechas de zinc,

vicios desde una edad temprana. Asimismo, profundizan la inseguridad general del barrio y crea una imagen

cartón, plywood y materiales reciclados), construidas por sus propios ocupantes, modificadas y aumentadas de

negativa hacia la ciudadanía de otros mundos de vida urbana.

acuerdo a las necesidades cambiantes durante su ciclo de vida familiar (proceso llamado “vivienda progresiva”),

pegadas unas a las otras, a lo largo de callejones estrechos que suelen ser de tierra, no adoquinados.

vecinos: platican, se reúnen en sus casas o en la calle, organizan eventos, intercambian comida y otros bienes.

Hay un apoyo mutuo, reflejo de algo que en otros lados de la ciudad ya no se manifiesta: la solidaridad cara a

La mayoría de estos asentamientos informales en precario fueron construidos espontáneamente en

terrenos ajenos (públicos o privados) o que por ley deben mantenerse libres (como las márgenes de los ríos),

A pesar de –o tal vez por- sus condiciones marginales de vida, hay una convivencia cercana con los

cara.

por lo cual suelen ser propensos a amenazas ambientales como deslaves, inundaciones o terremotos. Además, por la misma razón, muchas de las familias habitantes no poseen título de propiedad de su terreno por lo cual no son elegibles para recibir un bono de vivienda gubernamental que permitiría financiar mejoras a sus casas, 36

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

37


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

prostitutas travestís en las calles alrededor del Parque Morazán de noche; o la población nicaragüense en el

ni tienen siempre acceso a servicios básicos como agua potable o electricidad (en cuyo caso se conectan

Parque de la Merced para mencionar algunos ejemplos). El otro tiene que ver con la cultura urbana en general

frecuentemente a la red eléctrica más cercana de forma informal).

y se refiere tanto a expresiones culturales tradicionales como a actividades culturales nuevas que han surgido

a raíz de un incremento en el discurso de la planificación y regeneración urbana en Costa Rica. Son muy

aguas grises, e incluso hasta las negras, por alcantarillados a cielo abierto, desde su casa al río colindante, sin

comunes, en Costa Rica, las fiestas tradicionales y patronales, las cuales son expresiones de identificación

ninguna filtración. Es una de las razones, aunado a los problemas causados por la industria y otros sectores,

con el lugar y a la vez la crean o fortalecen, más aún si son organizadas por y para sus propios habitantes.

por lo cual el río Tárcoles, como vehículo más importante de evacuación de aguas desde el Valle Central al

Por el otro lado, se pueden observar actividades de la cultura urbana más recientes que han surgido con el fin

Océano Pacífico, es el río más contaminado de Costa Rica (Astorga, 2007), y algunos dicen de toda América

de cambiar la tendencia del abandono de los espacios públicos. Muchas de estas actividades culturales son

Central (Alpizar, 2011).

ejecutadas por colectivos de jóvenes u organizaciones no-gubernamentales (como Pausa Urbana, Chepecletas

y Perrocerámico para mencionar algunos) patrocinadas por entidades públicas (como la municipalidad o el

extendidas (abuelos, padres, hijos, nietos y otros familiares viven bajo un mismo techo) de clase baja y

Ministerio de Cultura y Juventud) y apoyadas financieramente por entidades nacionales e internacionales.

nacionalidad costarricense o nicaragüense, mayoritariamente (el 1% de la población costarricense y 7% de la

Por la falta de infraestructura sanitaria, muchos de los barriobajeros se ven obligados a evacuar las

Muchas de las viviendas son ocupadas por familias nucleares, madres solteras con sus hijos, o familias

población nicaragüense que vive en Costa Rica habitan en asentamientos informales). Sus miembros trabajan

Vivir en Precario

en las casas (convirtiéndolas en taller o pequeños comercios adicionalmente a su función de viviendo, por lo cual también son llamadas “viviendas productivas”) o como empleadas domésticas, guardas de seguridad privada, vendedores ambulantes u otra ocupación informal, que implica condiciones laborales malas, como

Una de las expresiones más severas de la injusticia espacial en el tejido urbano de la GAM es el 11%

largos horarios, salarios bajos e inseguridad social. Estos asentamientos se caracterizan, además, por problemas de alcoholismo y tráfico de drogas, que

de los hogares (es decir, más de 61 000 unidades) ubicados en territorios clasificados por el INEC (Instituto

Nacional de Estadística y Censos) como “predominantemente en precario” (FLACSO, 2007: Capítulo 3.3). Son

se dan abiertamente en los espacios públicos donde los niños y niñas suelen jugar, y los familiarizan con estos

lugares donde la gente vive en hacinamiento, en casas pequeñas de baja calidad (muchas hechas de zinc,

vicios desde una edad temprana. Asimismo, profundizan la inseguridad general del barrio y crea una imagen

cartón, plywood y materiales reciclados), construidas por sus propios ocupantes, modificadas y aumentadas de

negativa hacia la ciudadanía de otros mundos de vida urbana.

acuerdo a las necesidades cambiantes durante su ciclo de vida familiar (proceso llamado “vivienda progresiva”),

pegadas unas a las otras, a lo largo de callejones estrechos que suelen ser de tierra, no adoquinados.

vecinos: platican, se reúnen en sus casas o en la calle, organizan eventos, intercambian comida y otros bienes.

Hay un apoyo mutuo, reflejo de algo que en otros lados de la ciudad ya no se manifiesta: la solidaridad cara a

La mayoría de estos asentamientos informales en precario fueron construidos espontáneamente en

terrenos ajenos (públicos o privados) o que por ley deben mantenerse libres (como las márgenes de los ríos),

A pesar de –o tal vez por- sus condiciones marginales de vida, hay una convivencia cercana con los

cara.

por lo cual suelen ser propensos a amenazas ambientales como deslaves, inundaciones o terremotos. Además, por la misma razón, muchas de las familias habitantes no poseen título de propiedad de su terreno por lo cual no son elegibles para recibir un bono de vivienda gubernamental que permitiría financiar mejoras a sus casas, 36

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

37


ensayo

Conclusiones

El círculo vicioso de la fragmentación espacial y segregación social ha tenido un efecto negativo en

la cultura de la GAM. Ha convertido la cultura de solidaridad en una de individualismo, menor participación ciudadana y mayor exclusión social. Ha fomentado una cultura de miedo, al aumentar la sensación de inseguridad (que a veces se convierte en una experiencia de inseguridad real) con implicaciones como la formación de los diferentes mundos de vida urbana, el incremento en las medidas de seguridad y un abandono de los espacios públicos. Estas tendencias son también un reflejo de la cultura de consumo que atrae a la gente a los malls que substituyen, en cierta manera, los espacios públicos tradicionales. Además, han provocado en una separación de funciones (comercio, trabajo, vivienda, recreación), lo cual fomenta la cultura de movilidad. El mayor uso del vehículo privado ha generado niveles preocupantes de congestionamiento, sobre todo durante las horas pico, que genera contaminación ambiental e implica, a su vez, una pérdida enorme de capital económico así como social. Adicionalmente, el aumento del transporte privado tiene un efecto negativo en el transporte público ya que “cada vez que alguien usa un vehículo, incrementando su movilidad personal, al mismo tiempo reduce la base social y la viabilidad financiera del sistema de transporte público –y de ese modo también reduce la movilidad de aquella gente que depende de ese sistema. Cada vez que uno maneja hacia un centro comercial en las afueras de la ciudad, contribuye al crecimiento de los precios, incluso adelanta la desaparición de la tienda esquinera.” (Massey, 1994)

Un nuevo desarrollo urbano solo se puede lograr con una “nueva” cultura urbana. Esto requiere, por

un lado, promover cambios en los aspectos negativos de la cultura actual: revertir la cultura de miedo, de consumo y de movilidad. Hay que romper con el círculo vicioso de la fragmentación espacial y segregación social de la GAM, estimulando la interrelación entre los diferentes mundos de vida urbana e invirtiendo en los espacios públicos actualmente descuidados, para que se vuelvan más competitivos en comparación con los desarrollos privados populares y empiecen a atraer nuevamente a las personas de todas las clases, sexos, edades, etcétera. Requiere un proceso de concientización enfocado a fomentar una ciudadanía que se preocupe por los temas claves y sepa convivir con otros grupos poblacionales. Hay que crear mecanismos que

38

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

estimulen la participación de la población, ya que la mejor forma de aprender es participar en el desarrollo de la ciudad.

Por otro lado, se pueden fomentar las expresiones culturales positivas, como la actual cultura de eventos.

Al dar apoyo financiero, logístico o infraestructural a la realización de eventos tradicionales y contemporáneos, formales e informales, organizados por comités comunales, subculturas específicas o la municipalidad, se puede fortalecer la “nueva” cultura urbana de la GAM. Una cultura que convierta los “no-lugares” en espacios atractivos donde una diversidad de personas quiera llegar, lo cual puede crear identidad (para el lugar y las personas que lo visitan), fomentar la integración social y disminuir la inseguridad (tanto la real como la percibida, ya que cuando hay más integración social, la gente siente menos miedo).11

En el tema de la seguridad, podrían además desempeñar un papel importante los programas de seguridad

comunitaria, en los cuales los vecinos se organizan y capacitan, apoyados por el Ministerio de Seguridad Pública y Policía, con el objetivo de disminuir la sensación de inseguridad en el barrio. Desafortunadamente, hasta ahora no los han implementado de una forma consistente. Si este fuera el caso, podrían fortalecer mucho más los lazos comunales y tener una influencia positiva en la convivencia comunal, la identificación con el barrio y en la integración social. El tema de la seguridad comunitaria se vincula al del control social, formal e informal,12 que, en forma positiva, puede mejorar la seguridad real y percibida mediante el cuido de la casa y otros bienes privados del vecino y la protección de equipamientos urbanos públicos. El control social es, a su vez, estimulado por sentimientos de convivencia comunal, la apropiación de espacios y una mayor densidad poblacional. Por lo general, en áreas habitacionales de baja densidad hay mayor inseguridad real y percibida. Por la misma razón, las actividades culturales y laborales que se ejercen en espacios públicos –como las ferias del agricultor, conciertos y teatros–, que atraen a una cantidad de gente, aumentan la seguridad (percibida y real). No es coincidencia que en Semana Santa y Navidad, cuando hay un éxodo colectivo de los habitantes de la GAM hacia las playas, la cantidad de robos y hurtos aumenta.

Con el fin de mejorar los espacios públicos, la relación entre inversiones públicas y privadas tienen que

ser más balanceadas. Para cualquier ciudad en el mundo, el capital privado es un ingrediente crucial para su desarrollo, pero el desarrollo no debe darse de tal forma que excluye gran parte de la población, aumentando la segregación social en la sociedad. Un desarrollo integralmente sostenible solo puede darse si una gobernanza Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

11- Véase también la entrevista con Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte, publicada en La Nación el 9 de mayo de 2011: www. nacion.com/2011-05-09/ElPais/ NotasSecundarias/ElPais2771608. aspx 12- Control social informal: son mecanismos que regulan el comportamiento de personas y grupos de personas según las normas, valores, tradiciones, hábitos y costumbres de la sociedad. Es ejercido por la sociedad sin mencionar explícitamente las reglas. Se puede expresar en forma positiva como cuidar la casa del vecino, proteger los equipamientos públicos, conversar y mostrar interés en la vida de uno. En caso negativo se expresa en sanciones informales como criticar, desaprobar, culpar, avergonzar, chismear y vigilar, lo cual, en casos extremos, puede llevar a la exclusión social. Por lo general, el control social informal tiene más control sobre la mente de las personas que el control social formal (leyes, reglamentos, etcétera), ya que forma la personalidad.

39


ensayo

Conclusiones

El círculo vicioso de la fragmentación espacial y segregación social ha tenido un efecto negativo en

la cultura de la GAM. Ha convertido la cultura de solidaridad en una de individualismo, menor participación ciudadana y mayor exclusión social. Ha fomentado una cultura de miedo, al aumentar la sensación de inseguridad (que a veces se convierte en una experiencia de inseguridad real) con implicaciones como la formación de los diferentes mundos de vida urbana, el incremento en las medidas de seguridad y un abandono de los espacios públicos. Estas tendencias son también un reflejo de la cultura de consumo que atrae a la gente a los malls que substituyen, en cierta manera, los espacios públicos tradicionales. Además, han provocado en una separación de funciones (comercio, trabajo, vivienda, recreación), lo cual fomenta la cultura de movilidad. El mayor uso del vehículo privado ha generado niveles preocupantes de congestionamiento, sobre todo durante las horas pico, que genera contaminación ambiental e implica, a su vez, una pérdida enorme de capital económico así como social. Adicionalmente, el aumento del transporte privado tiene un efecto negativo en el transporte público ya que “cada vez que alguien usa un vehículo, incrementando su movilidad personal, al mismo tiempo reduce la base social y la viabilidad financiera del sistema de transporte público –y de ese modo también reduce la movilidad de aquella gente que depende de ese sistema. Cada vez que uno maneja hacia un centro comercial en las afueras de la ciudad, contribuye al crecimiento de los precios, incluso adelanta la desaparición de la tienda esquinera.” (Massey, 1994)

Un nuevo desarrollo urbano solo se puede lograr con una “nueva” cultura urbana. Esto requiere, por

un lado, promover cambios en los aspectos negativos de la cultura actual: revertir la cultura de miedo, de consumo y de movilidad. Hay que romper con el círculo vicioso de la fragmentación espacial y segregación social de la GAM, estimulando la interrelación entre los diferentes mundos de vida urbana e invirtiendo en los espacios públicos actualmente descuidados, para que se vuelvan más competitivos en comparación con los desarrollos privados populares y empiecen a atraer nuevamente a las personas de todas las clases, sexos, edades, etcétera. Requiere un proceso de concientización enfocado a fomentar una ciudadanía que se preocupe por los temas claves y sepa convivir con otros grupos poblacionales. Hay que crear mecanismos que

38

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

estimulen la participación de la población, ya que la mejor forma de aprender es participar en el desarrollo de la ciudad.

Por otro lado, se pueden fomentar las expresiones culturales positivas, como la actual cultura de eventos.

Al dar apoyo financiero, logístico o infraestructural a la realización de eventos tradicionales y contemporáneos, formales e informales, organizados por comités comunales, subculturas específicas o la municipalidad, se puede fortalecer la “nueva” cultura urbana de la GAM. Una cultura que convierta los “no-lugares” en espacios atractivos donde una diversidad de personas quiera llegar, lo cual puede crear identidad (para el lugar y las personas que lo visitan), fomentar la integración social y disminuir la inseguridad (tanto la real como la percibida, ya que cuando hay más integración social, la gente siente menos miedo).11

En el tema de la seguridad, podrían además desempeñar un papel importante los programas de seguridad

comunitaria, en los cuales los vecinos se organizan y capacitan, apoyados por el Ministerio de Seguridad Pública y Policía, con el objetivo de disminuir la sensación de inseguridad en el barrio. Desafortunadamente, hasta ahora no los han implementado de una forma consistente. Si este fuera el caso, podrían fortalecer mucho más los lazos comunales y tener una influencia positiva en la convivencia comunal, la identificación con el barrio y en la integración social. El tema de la seguridad comunitaria se vincula al del control social, formal e informal,12 que, en forma positiva, puede mejorar la seguridad real y percibida mediante el cuido de la casa y otros bienes privados del vecino y la protección de equipamientos urbanos públicos. El control social es, a su vez, estimulado por sentimientos de convivencia comunal, la apropiación de espacios y una mayor densidad poblacional. Por lo general, en áreas habitacionales de baja densidad hay mayor inseguridad real y percibida. Por la misma razón, las actividades culturales y laborales que se ejercen en espacios públicos –como las ferias del agricultor, conciertos y teatros–, que atraen a una cantidad de gente, aumentan la seguridad (percibida y real). No es coincidencia que en Semana Santa y Navidad, cuando hay un éxodo colectivo de los habitantes de la GAM hacia las playas, la cantidad de robos y hurtos aumenta.

Con el fin de mejorar los espacios públicos, la relación entre inversiones públicas y privadas tienen que

ser más balanceadas. Para cualquier ciudad en el mundo, el capital privado es un ingrediente crucial para su desarrollo, pero el desarrollo no debe darse de tal forma que excluye gran parte de la población, aumentando la segregación social en la sociedad. Un desarrollo integralmente sostenible solo puede darse si una gobernanza Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

11- Véase también la entrevista con Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte, publicada en La Nación el 9 de mayo de 2011: www. nacion.com/2011-05-09/ElPais/ NotasSecundarias/ElPais2771608. aspx 12- Control social informal: son mecanismos que regulan el comportamiento de personas y grupos de personas según las normas, valores, tradiciones, hábitos y costumbres de la sociedad. Es ejercido por la sociedad sin mencionar explícitamente las reglas. Se puede expresar en forma positiva como cuidar la casa del vecino, proteger los equipamientos públicos, conversar y mostrar interés en la vida de uno. En caso negativo se expresa en sanciones informales como criticar, desaprobar, culpar, avergonzar, chismear y vigilar, lo cual, en casos extremos, puede llevar a la exclusión social. Por lo general, el control social informal tiene más control sobre la mente de las personas que el control social formal (leyes, reglamentos, etcétera), ya que forma la personalidad.

39


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

urbana, transparente y eficiente, puede trabajar de la mano con el sector privado y contar con una participación

quiere lograr un centro urbano con funciones tanto como poblaciones mixtas, se necesitan, aparte de una

ciudadana activa, tanto de hombres como de mujeres de diferentes clases, edades y etnicidades. Se pueden

planificación urbana adecuada, acupunturas urbanas y modelos arquitectónicos que ofrecen una alternativa

observar ejemplos recientes en América Latina donde la renovación urbana ha generado cambios positivos

a los modelos suburbanos actualmente preferidos por el mercado, que son económicamente competitivos,

y compartidos por una gran mayoría de la población, como ocurrió en Curitiba / Brasil, Medellín o Bogotá,

socialmente equitativos, ecológicos y estéticamente atractivos. El país puede proteger sus recursos humanos,

en Colombia, pero también en Santa Tecla, El Salvador, o la Ciudad de Guatemala y algunos de los barrios

económicos tanto como ambientales, a través de una planificación integral que promueve una mejor urbe

marginales de Caracas, Venezuela, o Rio de Janeiro, Brasil. Prácticamente todos estos ejemplos fueron

costarricense y el derecho a una ciudad abierta, compartida e inclusiva como espejo de la (nueva) cultura que

influenciados de forma decisiva por procesos de toma de decisiones participativos, y lograron mejoras en los

lo habita.

espacios, la infraestructura y el transporte públicos, en vivienda, educación y la seguridad ciudadana.

En el caso de los asentamientos en precario se requieren programas que logren una mejor integración

de sus habitantes en la sociedad urbana, que incluye un buen acceso a transporte, bienes y espacios públicos de alta calidad. Adicionalmente, hay que mejorar los asentamientos mismos, reubicando las viviendas en las áreas menos vulnerables y brindando los servicios básicos y sociales necesarios para toda la población. Esto requiere trabajar la titulación de las propiedades para que las familias residentes puedan hacer inversiones en sus propias casas sin tener miedo de perderlas en cualquier momento. En ciudades como Medellín se ha tenido buenos resultados en mejorar la integración social, disminuir los niveles de inseguridad y fortalecer el capital social y humano del municipio, al invertir en servicios y espacios públicos de alta calidad localizados en los barrios más marginales de la ciudad.

Por último, si bien no menos importante, la creación de un nuevo desarrollo urbano requiere de una

contención suburbana claramente definida, que a su vez promueve la repoblación y densificación de los centros históricos, atrayendo nuevamente una población mixta (en términos de clases, sexo, edad, etcétera) a ciudades compactas y de uso mixto, por 24 horas al día, 7 días por la semana y 365 días al año. Ya varios estudios han mostrado que un edificio construido en un suburbio de la ciudad, aunque estuviera hecho con las tecnologías más avanzadas de la arquitectura bioclimática y el uso eficiente de la energía, sigue siendo menos ecológico que un edificio ubicado en el centro de la ciudad, aunque no cuente con esas tecnologías (más que todo por el tema de transporte), sin mencionar los impactos sociales y económicos que tal esparcimiento ocasiona. El re-poblamiento de los centros urbanos, incluyendo el de San José (donde hay muchos edificios y lotes baldíos o subutilizados), requiere una oferta de vivienda para todos los sectores de la población. Si se 40

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

41


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

urbana, transparente y eficiente, puede trabajar de la mano con el sector privado y contar con una participación

quiere lograr un centro urbano con funciones tanto como poblaciones mixtas, se necesitan, aparte de una

ciudadana activa, tanto de hombres como de mujeres de diferentes clases, edades y etnicidades. Se pueden

planificación urbana adecuada, acupunturas urbanas y modelos arquitectónicos que ofrecen una alternativa

observar ejemplos recientes en América Latina donde la renovación urbana ha generado cambios positivos

a los modelos suburbanos actualmente preferidos por el mercado, que son económicamente competitivos,

y compartidos por una gran mayoría de la población, como ocurrió en Curitiba / Brasil, Medellín o Bogotá,

socialmente equitativos, ecológicos y estéticamente atractivos. El país puede proteger sus recursos humanos,

en Colombia, pero también en Santa Tecla, El Salvador, o la Ciudad de Guatemala y algunos de los barrios

económicos tanto como ambientales, a través de una planificación integral que promueve una mejor urbe

marginales de Caracas, Venezuela, o Rio de Janeiro, Brasil. Prácticamente todos estos ejemplos fueron

costarricense y el derecho a una ciudad abierta, compartida e inclusiva como espejo de la (nueva) cultura que

influenciados de forma decisiva por procesos de toma de decisiones participativos, y lograron mejoras en los

lo habita.

espacios, la infraestructura y el transporte públicos, en vivienda, educación y la seguridad ciudadana.

En el caso de los asentamientos en precario se requieren programas que logren una mejor integración

de sus habitantes en la sociedad urbana, que incluye un buen acceso a transporte, bienes y espacios públicos de alta calidad. Adicionalmente, hay que mejorar los asentamientos mismos, reubicando las viviendas en las áreas menos vulnerables y brindando los servicios básicos y sociales necesarios para toda la población. Esto requiere trabajar la titulación de las propiedades para que las familias residentes puedan hacer inversiones en sus propias casas sin tener miedo de perderlas en cualquier momento. En ciudades como Medellín se ha tenido buenos resultados en mejorar la integración social, disminuir los niveles de inseguridad y fortalecer el capital social y humano del municipio, al invertir en servicios y espacios públicos de alta calidad localizados en los barrios más marginales de la ciudad.

Por último, si bien no menos importante, la creación de un nuevo desarrollo urbano requiere de una

contención suburbana claramente definida, que a su vez promueve la repoblación y densificación de los centros históricos, atrayendo nuevamente una población mixta (en términos de clases, sexo, edad, etcétera) a ciudades compactas y de uso mixto, por 24 horas al día, 7 días por la semana y 365 días al año. Ya varios estudios han mostrado que un edificio construido en un suburbio de la ciudad, aunque estuviera hecho con las tecnologías más avanzadas de la arquitectura bioclimática y el uso eficiente de la energía, sigue siendo menos ecológico que un edificio ubicado en el centro de la ciudad, aunque no cuente con esas tecnologías (más que todo por el tema de transporte), sin mencionar los impactos sociales y económicos que tal esparcimiento ocasiona. El re-poblamiento de los centros urbanos, incluyendo el de San José (donde hay muchos edificios y lotes baldíos o subutilizados), requiere una oferta de vivienda para todos los sectores de la población. Si se 40

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

41


ensayo

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

Bibliografía Arias Ramírez, Rafael y Leonardo Sánchez Hernández. Análisis de la desigualdad socioeconómica en Costa Rica por criterio territorial. En: Decimoctavo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Informe Final. San José: Estado de la Nación, CONARE, La Defensoría de los Habitantes. 2012. Astorga, Yamileth. Situación del Recurso Hídrico. En: Décimo tercer Informe sobre el Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Informe Final. San José: Estado de la Nación, CONARE, La Defensoría de los Habitantes. 2007. Barahona, Alejandra. “La Ciudad Durmiente”. En: Difusión. Revista de Diseño y Arte, pp. 40-45. San José: Universidad Veritas, setiembre-diciembre 2006. Estado de la Nación. Capítulo 1. Sinopsis. Decimoctavo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Informe Final. San José: Estado de la Nación, CONARE, La Defensoría de los Habitantes. 2012. FLACSO. Informe Final del Estudio Social para PRUGAM. San José: FLACSO, 2007. Fumero, Patricia. “La Ciudad Fragmentada”. En: Ancora. San José: La Nación, 24 de febrero 2007. Harvey, David. El Derecho a la Ciudad. Carajillo de la Ciudad. Revista digital del programa en gestión de la ciudad, año 1, 14 de abril 2009. www.cafedelasciudades.com.ar/carajillo/1_art5.htm Koolhaas, Rem. “Whatever happened to Urbanism?” En: S, M, L, XL de OMA (con Bruce Mau). Nueva York: Monicelli Press, 1995. Lévi-Strauss, Claude. “Structuralism and Ecology”. Barnard Alumnae, pp. 6-14. Nueva York: Barnard College, 1972. Lynch, Kevin. The Image of the City. Cambridge (Mass.): MIT Press, 1961, pp. 4-5. Massey, Doreen. “A Global Sense of Place”. De: Space, Place and Gender. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1994. Pérez, Marian, Felipe Alpízar, Patricia Madrigal Cordero. Avatares del ordenamiento territorial en Costa Rica. Compiladora: Marian Pérez. San José: FLACSO, 2012. PNUD. Informe de Desarrollo Humano 2007 / 2008. La lucha contra el cambio climático: Solidaridad frente a un mundo dividido. Nueva York: PNUD, 2007: cuadro 21. Basado en datos del 2000. Salas, Ricardo. “Reflexiones sobre la seguridad ciudadana y la justicia penal.” En: Decimotercer Informe sobre el Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. San José: CONARE, Defensoría de los habitantes, 2007, p. 5.

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

Soja, Edward W. The city and spatial justice. Artículo preparado para una ponencia en la conferencia Spatial Justice, Nanterre, Paris, marzo 12-14, 2008. Vargas Cullell, Jorge; Luis Rosero Bixby (CCP). La cultura política de la democracia en Costa Rica. Un estudio del Proyecto de Opinión Pública en América Latina (OPAL). Colaboradores: Áurea Villalta, Érica Méndez y Mitchell A. Seligson. ARD, Vanderbilt University, USAID. San José: CCP, 2004. Van Lidth de Jeude, Marije y Oliver Schütte. GAM(ISMO) Cultura y Desarrollo Urbano en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Cuaderno de Ciencias Sociales 155. San José: FLACSO, setiembre 2010. http://www.flacso.or.cr/fileadmin/ documentos/2010/Cuaderno_155.PDF Artículos de prensa: Alpizar, Karla. “Río Tárcoles paraíso natural asfixiado por la contaminación”. En: CRHoy. 16 de mayo de 2011. www.crhoy. com/rio-tarcoles-paraiso-natural-asfixiado-por-la-contaminacion/ Ross, Amy. “Cuando hay más integración social, la gente siente menos miedo.” En: La Nación. 9 de mayo de 2011. www. nacion.com/2011-05-09/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2771608.aspx Otras páginas web consultadas: http://spatialworlds.blogspot.com/2011/03/as-analytical-tool-academic-discipline.html http://www.jssj.org/image/manifeste_va.pdf


ensayo

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

Bibliografía Arias Ramírez, Rafael y Leonardo Sánchez Hernández. Análisis de la desigualdad socioeconómica en Costa Rica por criterio territorial. En: Decimoctavo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Informe Final. San José: Estado de la Nación, CONARE, La Defensoría de los Habitantes. 2012. Astorga, Yamileth. Situación del Recurso Hídrico. En: Décimo tercer Informe sobre el Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Informe Final. San José: Estado de la Nación, CONARE, La Defensoría de los Habitantes. 2007. Barahona, Alejandra. “La Ciudad Durmiente”. En: Difusión. Revista de Diseño y Arte, pp. 40-45. San José: Universidad Veritas, setiembre-diciembre 2006. Estado de la Nación. Capítulo 1. Sinopsis. Decimoctavo Informe Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. Informe Final. San José: Estado de la Nación, CONARE, La Defensoría de los Habitantes. 2012. FLACSO. Informe Final del Estudio Social para PRUGAM. San José: FLACSO, 2007. Fumero, Patricia. “La Ciudad Fragmentada”. En: Ancora. San José: La Nación, 24 de febrero 2007. Harvey, David. El Derecho a la Ciudad. Carajillo de la Ciudad. Revista digital del programa en gestión de la ciudad, año 1, 14 de abril 2009. www.cafedelasciudades.com.ar/carajillo/1_art5.htm Koolhaas, Rem. “Whatever happened to Urbanism?” En: S, M, L, XL de OMA (con Bruce Mau). Nueva York: Monicelli Press, 1995. Lévi-Strauss, Claude. “Structuralism and Ecology”. Barnard Alumnae, pp. 6-14. Nueva York: Barnard College, 1972. Lynch, Kevin. The Image of the City. Cambridge (Mass.): MIT Press, 1961, pp. 4-5. Massey, Doreen. “A Global Sense of Place”. De: Space, Place and Gender. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1994. Pérez, Marian, Felipe Alpízar, Patricia Madrigal Cordero. Avatares del ordenamiento territorial en Costa Rica. Compiladora: Marian Pérez. San José: FLACSO, 2012. PNUD. Informe de Desarrollo Humano 2007 / 2008. La lucha contra el cambio climático: Solidaridad frente a un mundo dividido. Nueva York: PNUD, 2007: cuadro 21. Basado en datos del 2000. Salas, Ricardo. “Reflexiones sobre la seguridad ciudadana y la justicia penal.” En: Decimotercer Informe sobre el Estado de la Nación en Desarrollo Humano Sostenible. San José: CONARE, Defensoría de los habitantes, 2007, p. 5.

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

Soja, Edward W. The city and spatial justice. Artículo preparado para una ponencia en la conferencia Spatial Justice, Nanterre, Paris, marzo 12-14, 2008. Vargas Cullell, Jorge; Luis Rosero Bixby (CCP). La cultura política de la democracia en Costa Rica. Un estudio del Proyecto de Opinión Pública en América Latina (OPAL). Colaboradores: Áurea Villalta, Érica Méndez y Mitchell A. Seligson. ARD, Vanderbilt University, USAID. San José: CCP, 2004. Van Lidth de Jeude, Marije y Oliver Schütte. GAM(ISMO) Cultura y Desarrollo Urbano en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica. Cuaderno de Ciencias Sociales 155. San José: FLACSO, setiembre 2010. http://www.flacso.or.cr/fileadmin/ documentos/2010/Cuaderno_155.PDF Artículos de prensa: Alpizar, Karla. “Río Tárcoles paraíso natural asfixiado por la contaminación”. En: CRHoy. 16 de mayo de 2011. www.crhoy. com/rio-tarcoles-paraiso-natural-asfixiado-por-la-contaminacion/ Ross, Amy. “Cuando hay más integración social, la gente siente menos miedo.” En: La Nación. 9 de mayo de 2011. www. nacion.com/2011-05-09/ElPais/NotasSecundarias/ElPais2771608.aspx Otras páginas web consultadas: http://spatialworlds.blogspot.com/2011/03/as-analytical-tool-academic-discipline.html http://www.jssj.org/image/manifeste_va.pdf


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

MSc. Marije van Lidth de Jeude

El “riego de territorios con potencial” visto desde el suroeste de la GAM.

Tiene una Licenciatura en Economía Comercial y Maestría en Antropología Social-Cultural de la Universidad Utrecht, Holanda. Ha laborado para Novib-Oxfam Holanda, el Ministerio Holandés de Extranjería y Cooperación Internacional, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidad basada en la Unidad Regional de Asistencia Técnica (RUTA) en San José, Costa Rica y el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural. En el 2005 fundó A Company / A Foundation (A 01), con el arquitecto / urbanista Oliver Schütte: una organización multidisciplinaria que investiga y trabaja aspectos del desarrollo rural y urbano sostenible en alianza con diferentes entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales. Desde 2002 Marije trabaja en América Latina en la gestión de proyectos, especialmente en temas de género, vulnerabilidad socio-económica, migración, poblaciones indígenas, agricultura sostenible y microfinanzas. Adicionalmente, da cursos en diferentes centros académicos, como en la maestría de gobernanza urbana sostenible en la Universidad para la Paz y la maestría de agro-negocios del INCAE / CATIE en Costa Rica.

Es arquitecto graduado de la Universidad de Aquisgrán, Alemania. Ha laborado con Eisenman Architects, el escultor Richard Serra en Nueva York, EUA y con Rem Koolhaas / OMA en Róterdam, Holanda. Realizó proyectos como el Monumento a los judíos de Europa asesinados y la nueva Embajada Holandesa en Berlín, Alemania que ganó el premio Mies van der Rohe en el 2005. Es socio fundador de la organización multidisciplinaria A Company / A Foundation (A 01), con la antropóloga / economista Marije van Lidth de Jeude. Oliver es especialista en la arquitectura y el diseño urbano que se enfoca en climas locales y el uso eficiente de energía. Actualmente desarrolla proyectos en Europa y América Latina. Se ha involucrado en actividades académicas en diferentes universidades del mundo, como la Escuela de Bellas Artes en Burdeos / Francia, la Universidad de Houston / EUA, el Instituto Tecnológico de Nueva York / EUA, la Universidad Nacional de Ingeniería en Managua / Nicaragua, la Universidad de Costa Rica, así como las universidades Veritas, Latina y la U.C.R. en Costa Rica. www.a-01.net

Fotografía: A 01

Arq. Oliver Schütte


ensayo

El Círculo Vicioso de la Fragmentación Espacial y Segregación Social en la Gran Área Metropolitana de Costa Rica

A 01 (Marije van Lidth de Jeude y Oliver Schütte)

MSc. Marije van Lidth de Jeude

El “riego de territorios con potencial” visto desde el suroeste de la GAM.

Tiene una Licenciatura en Economía Comercial y Maestría en Antropología Social-Cultural de la Universidad Utrecht, Holanda. Ha laborado para Novib-Oxfam Holanda, el Ministerio Holandés de Extranjería y Cooperación Internacional, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidad basada en la Unidad Regional de Asistencia Técnica (RUTA) en San José, Costa Rica y el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural. En el 2005 fundó A Company / A Foundation (A 01), con el arquitecto / urbanista Oliver Schütte: una organización multidisciplinaria que investiga y trabaja aspectos del desarrollo rural y urbano sostenible en alianza con diferentes entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales. Desde 2002 Marije trabaja en América Latina en la gestión de proyectos, especialmente en temas de género, vulnerabilidad socio-económica, migración, poblaciones indígenas, agricultura sostenible y microfinanzas. Adicionalmente, da cursos en diferentes centros académicos, como en la maestría de gobernanza urbana sostenible en la Universidad para la Paz y la maestría de agro-negocios del INCAE / CATIE en Costa Rica.

Es arquitecto graduado de la Universidad de Aquisgrán, Alemania. Ha laborado con Eisenman Architects, el escultor Richard Serra en Nueva York, EUA y con Rem Koolhaas / OMA en Róterdam, Holanda. Realizó proyectos como el Monumento a los judíos de Europa asesinados y la nueva Embajada Holandesa en Berlín, Alemania que ganó el premio Mies van der Rohe en el 2005. Es socio fundador de la organización multidisciplinaria A Company / A Foundation (A 01), con la antropóloga / economista Marije van Lidth de Jeude. Oliver es especialista en la arquitectura y el diseño urbano que se enfoca en climas locales y el uso eficiente de energía. Actualmente desarrolla proyectos en Europa y América Latina. Se ha involucrado en actividades académicas en diferentes universidades del mundo, como la Escuela de Bellas Artes en Burdeos / Francia, la Universidad de Houston / EUA, el Instituto Tecnológico de Nueva York / EUA, la Universidad Nacional de Ingeniería en Managua / Nicaragua, la Universidad de Costa Rica, así como las universidades Veritas, Latina y la U.C.R. en Costa Rica. www.a-01.net

Fotografía: A 01

Arq. Oliver Schütte


Fotografía: A 01

En días laborales, los centros urbanos históricos se vacían después de que la gente regresa a sus ciudades dormitorios.

Fotografía: A 01

Fiestas tradicionales en los espacios públicos de la ciudad fortalecen la identificación con el lugar.


Fotografía: A 01

En días laborales, los centros urbanos históricos se vacían después de que la gente regresa a sus ciudades dormitorios.

Fotografía: A 01

Fiestas tradicionales en los espacios públicos de la ciudad fortalecen la identificación con el lugar.


Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

La vida urbana solía desarrollarse alrededor de la plaza central con la iglesia, municipalidad y escuela.

Hoy en día, los centros históricos tienen que competir con las nuevas ciuadades en la periferia de la GAM.


Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

La vida urbana solía desarrollarse alrededor de la plaza central con la iglesia, municipalidad y escuela.

Hoy en día, los centros históricos tienen que competir con las nuevas ciuadades en la periferia de la GAM.


Fotograf铆a: A 01

Fotograf铆a: A 01

La separaci贸n de funciones y la subsecuente necesidad de infraestructura genera una gran presi贸n sobre los recursos naturales.

Al mismo tiempo, la GAM tiene un enorme potencial agropecuario y recreativo por la naturaleza que rodea los centros urbanos.


Fotograf铆a: A 01

Fotograf铆a: A 01

La separaci贸n de funciones y la subsecuente necesidad de infraestructura genera una gran presi贸n sobre los recursos naturales.

Al mismo tiempo, la GAM tiene un enorme potencial agropecuario y recreativo por la naturaleza que rodea los centros urbanos.


... se encuentran amenazadas por la expansión (sub)urbana no planificada.

Fotografías: A 01

Fotografía: A 01

Respecto al equilibrio con la naturaleza, los recursos únicos que caracterizan el país ...


... se encuentran amenazadas por la expansión (sub)urbana no planificada.

Fotografías: A 01

Fotografía: A 01

Respecto al equilibrio con la naturaleza, los recursos únicos que caracterizan el país ...


Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

Aparte de las comunidades dormitorios, otras tipologías suburbanas son los centros comerciales o malls ...

... que poco a poco substituyen el espacio público tradicional de la ciudad como lugar de encuentro.


Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

Aparte de las comunidades dormitorios, otras tipologías suburbanas son los centros comerciales o malls ...

... que poco a poco substituyen el espacio público tradicional de la ciudad como lugar de encuentro.


Dentro de la nueva red de ciudades y sus periferias se encuentran diversos estilos arquitectónicos ...

... para distinguir un desarrollo capsular del otro con sus identidades importadas o de fantasía.

Fotografía: A 01

Fotografía: A 01


Dentro de la nueva red de ciudades y sus periferias se encuentran diversos estilos arquitectónicos ...

... para distinguir un desarrollo capsular del otro con sus identidades importadas o de fantasía.

Fotografía: A 01

Fotografía: A 01


... define la imagen de la huella “rurbana”.

Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

Un territorio en continua construcción: el cambio permanente ...


... define la imagen de la huella “rurbana”.

Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

Un territorio en continua construcción: el cambio permanente ...


... se enfatiza cada vez más el tema de la seguridad y su impacto social, visual y económico.

Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

Con la expansión territorial de gran escala ...


... se enfatiza cada vez más el tema de la seguridad y su impacto social, visual y económico.

Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

Con la expansión territorial de gran escala ...


Fotografía: A 01 Fotografía: A 01

Aunque Costa Rica es conocido por su cultura de paz ...

... en sus ciudades aparecen fortalezas protegidas por el “nuevo ejercito”.


Fotografía: A 01 Fotografía: A 01

Aunque Costa Rica es conocido por su cultura de paz ...

... en sus ciudades aparecen fortalezas protegidas por el “nuevo ejercito”.


Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

La GAM es compuesta por diferentes “mundos de vida urbana” ...

... que son espacialmente fragmentados y socialmente segregados.


Fotografía: A 01

Fotografía: A 01

La GAM es compuesta por diferentes “mundos de vida urbana” ...

... que son espacialmente fragmentados y socialmente segregados.


ensayo essay

Parque central de Alicante y estación intermodal Desarrollo urbano del espacio que actualmente ocupan las vías del ferrocarril en la ciudad de Alicante tras el soterramiento de éstas, para incorporarlo a la ciudad

Iván Valero Fernández ivan.valero@bandada-studio.com // ivan.valero.fernandez@gmail.com Arquitecto Superior por la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona Tech), Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (UPC-ETSAV). Estudiante del programa de Máster y doctorado en Urbanismo de la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona Tech), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC-ETSAB).

Recibido: 11. 2012 Revisado: 01.2013 Aceptado: 012013

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

1


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

2

Key words: City, Flux, Landscape, Pedestrian, Polycentric, Train, Urbanism.

Palabras clave: Ciudad, Flujos, Paisaje, Peatón, Policéntrico, Tren, Urbanismo.

ensayo

Resumen Desde la llegada del ferrocarril a Alicante, ha marcado la economía, pero también el crecimiento urbano de la ciudad generando un gran corte. Recientemente, existe la voluntad política y ciudadana de hacerlo desaparecer y convertirlo un gran espacio verde. El proyecto propone generar una gran zona verde en pleno centro de Alicante que cosa barrios históricamente aislados y se conecte con las diferentes zonas verdes de colindantes para constituir un sistema verde policéntrico de escala municipal. La posibilidad de que desaparezcan las vías de tren, implica un cambio de paradigma de este gran espacio, dejando de ser el final y comenzando a ser el principio; del gran parque central, (puerta a la naturaleza), de cada uno de los barrios que lo rodean, y principio de la ciudad (elemento capaz de absorber el flujo de personas que aportan las nuevas infraestructuras). Para ello se fijan tres estrategias: 1. Gestionar el valor de los nuevos nodos de interconexiones urbana surgidos, alterando la condición funcional de plazas (centros) y de avenidas (ejes) formando parte de una nueva jerarquía. 2. Ubicar la futura estación intermodal y dotarla de una condición de internodalidad, capaz de ser el elemento estructurante de la propuesta. 3. Creación de un frente hacia el parque, completando las numerosas medianeras y conseguir una lectura unitaria de toda la intervención. Manteniendo la continuidad visual del parque en toda su longitud, y generando espacios para el acontecimiento, alternando grandes espacios abiertos con pequeños espacios recogidos que permitan maximizar el número de actividades.

Abstract

Alicante City’s Central Park. The railway, since his arrival in Alicante in 1857 marked the economy but also the city’s urban growth generating a great cut. In recent years, there is the political and civil intention to make this disappear and get a large green space for the city. The project aims to generate a large green area in the centre of Alicante which will go through it lengthwise, linking historically isolated neighbourhoods and connecting the different small green areas to constitute a major urban green system. The possibility of the disappearance of the rail tracks involves changing the paradigm of this great space to become the entrance to the great central park as a gateway to nature and the beginning of each one of the neighbourhood. To create this, three key strategies are set out: 1. To manage the value of new urban nodes interconnections arising from road permeability by altering the functional condition of places (centres) and flood (axes) as part of a new hierarchy. 2. To place a future intermodal station in the centre of the park and turn it into a new urban centre, moving centrality, activity, traffic and events to the east side of the city. 3. To create a façade to the park, completing the many dividing walls and getting an image of a homogeneous project, maintaining the visual continuity of the park along its length, alternating large open spaces with small ones to maximize the number of activities and create meeting spaces.


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL

Introducción. Ante la falta de consenso en un proyecto urbano, de La llegada del ferrocarril a la ciudad de Alicante,

ciudad y de territorio clave para el desarrollo de Alicante,

en pleno proceso de demolición de sus murallas,

pero extrapolable a muchas otras ciudades en las que el

de ampliación del puerto y de la planificación de su

ferrocarril ha pasado de ser un gran activo y comienza

ensanche, supuso una sacudida que aceleraría su

a ser un problema urbano, se decide realizar un estudio

crecimiento económico e industrial, y que, como en otras

en profundidad de todos los condicionantes que han

muchas ciudades, la marcaría de forma definitiva.

generado esta situación (véase imagen 1) para poder proponer una alternativa capaz de recoger las voluntades

Pero el ferrocarril también imponía unos límites claros

de la mayor cantidad posible de colectivos y que ayude a

que la ciudad no tardó en superar. Al igual que a finales

compensar los desequilibrios urbanos y sociales que ha

del siglo XIX, las murallas suponían una limitación para su

generado la presencia de la “brecha” durante tantos años,

desarrollo y fueron demolidas, a finales del siglo XX, sería

estructurando el Alicante del futuro.

la traza del ferrocarril la que debiera desaparecer para permitir a la ciudad completarse. Actualmente, el proceso de hacer desaparecer la barrera física que supone el ferrocarril está en su última fase tras haber eliminado algunas de las líneas. Existe la decisión firme de todos los gobiernos pertinentes de soterrar el único tramo de vías férreas activo que circula por el núcleo urbano, pero la forma en cómo suturar esta “brecha” histórica está a debate en la Ciudad. Las instituciones públicas tienen una propuesta que no convence ni a vecinos ni a arquitectos y urbanistas, que buscan un proyecto alternativo.

1

Imagen del estado actual de la traza del ferrocarril

dividiendo la ciudad en dos partes. Fuente: Fotografía del autor

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

3


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo

Contexto histórico.

ferrocarril, el Ayuntamiento decidió el derribo de las murallas. Será en 1858 cuando los alicantinos vean la

El siglo XIX supuso grandes transformaciones

posibilidad de convertir la vieja ciudad en otra nueva,

socioeconómicas en la ciudad de Alicante que

extramuros, dilatada y planificada con la propuesta de

tuvieron un claro reflejo en el paisaje urbano y en

ensanche de la ciudad que proponía el derribo de las

la configuración de la ciudad actual. El crecimiento

murallas y la edificación fuera de ellas, dentro de la zona

experimentado por Alicante durante el siglo XVIII

táctica.

se había debido, en gran parte, al incremento de las actividades mercantiles, desde que su puerto fue

A mediados del siglo XIX, la ciudad amurallada había

autorizado a comerciar directamente con América

alcanzado su límite y no era fácil la coexistencia en el

esta condición, tuvo consecuencias directas en

estrecho ámbito del cinturón pétreo que aprisionaba

cuanto a la necesidad de fortificación, pero también

la ciudad. Por ello, poco antes de la inauguración del

en cuanto a la ampliación demográfica, que hizo que

ferrocarril, el Ayuntamiento decidió el derribo de las

los límites de la ciudad debieran ser ampliados. Es en

murallas. Será en 1858 cuando los alicantinos vean la

este momento cuando la ciudad se convierte en el

posibilidad de convertir la vieja ciudad en otra nueva,

instrumento territorial más adecuado para el desarrollo

extramuros, dilatada y planificada con la propuesta de

de las nuevas fuerzas productivas, materializado en la

ensanche de la ciudad que proponía el derribo de las

búsqueda de un “nuevo modelo de ciudad” en el que la

murallas y la edificación fuera de ellas, dentro de la zona

ciudad fortificada entraba en conflicto con el modelo

táctica.

de ciudad burguesa que reclamaban las nuevas clases adinerados.

El ferrocarril llegó a la ciudad mucho antes que a otras urbes del país, reactivando la economía y el tráfico

A mediados del siglo XIX, la ciudad amurallada había

4

portuario, tanto de pasajeros como de mercancías. La

alcanzado su límite y no era fácil la coexistencia en el

inauguración oficial se produjo el 25 de mayo de 1857.

estrecho ámbito del cinturón pétreo que aprisionaba

El ferrocarril se convirtió en el más poderoso signo de

la ciudad. Por ello, poco antes de la inauguración del

progreso porque era un medio de transporte igualitario


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL

y con facilidades de acceso a todos los ciudadanos. Pero,

(véase imagen 4).

además, el ferrocarril tuvo una influencia decisiva en la transformación del territorio y del paisaje urbano, ya que

A mediados de siglo XX será cuando se suprimirán las

el tendido ferroviario determinaba un límite físico (véase

vías de tren que conectan las tres estaciones, quedando

imagen 3) al crecimiento de la ciudad, y al mismo tiempo,

la Estación de Madrid como única en funcionamiento,

marcaba las direcciones a ese crecimiento.

ésta actuación permitiría conectar la ciudad de este a oeste, incorporando las barriadas periféricas,

Del mismo modo, la estación se convierte

revalorizándolas y haciendo aumentar su densidad

simbólicamente en una puerta de la ciudad, a la vez que

(véase imagen 6). Pero no sería hasta 1990 cuando se

determina un nodo de referencia. En Alicante determinó

construyera el Puente rojo, que completaba la Gran Vía

geométricamente el extremo de uno de los dos ejes

y por tanto conectaba la ciudad de norte a sur, saltando

organizadores del Ensanche, la Avenida de la Estación.

sobre la línea férrea cuando la ciudad apostó realmente

La eficacia de la línea para el transporte de mercancías

por crecer en paralelo al trazado de las vías del ferrocarril.

exigió la conexión con el puerto, determinando un trazado que, posteriormente, ha dejado su huella en la

A partir de entonces, empiezan a aparecer los primero

ciudad a través de la Avenida de Eusebio Sempere (véase

movimientos vecinales y las primeras propuestas

imágenes 3 y 4).

políticas para soterrar las vías y convertir su traza en un gran espacio público para la ciudad (como sucediera

El rápido crecimiento económico de la ciudad,

con las supresión de las murallas y del resto de vías

generó un desfase entre el Plan de Ensanche y el ritmo

férreas), Esto será el gran impulso definitivo para edificar

creciente poblacional, que produjo la necesidad de

entorno a estos terrenos, con la perspectiva de, algún día,

crear barriadas periféricas con carácter propio más allá

convertirlos en el gran parque central.

del ensanche, capaces de albergar edificios de servicio, zonas comunales y una serie de viviendas económicas acogidas a la normativa de casas baratas o propiciadas por la iniciativa privada, como, el barrio de Benalúa

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

5


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo

2

Alicante en 1853; ciudad fortificada vinculada al puerto y a la protección militar del

castillo. Fuente: Elaboración propia.

3

Alicante en 1875; La llegada

del ferrocarril a las afueras de la ciudad amurallada da el impulso definitivo al crecimiento extramuros mediante el proyecto de ensanche. Fuente: Elaboración propia.

6


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL 4

Alicante en 1915; tras la demolición

de las murallas empieza a consolidarse el ensanche que se marca como límites las trazas del ferrocarril (entonces periféricas) y al mismo tiempo comienzan a surgir entidades urbanas autónomas más allá de los límites de éste. Fuente: Elaboración propia.

5

Alicante en 1957; el crecimiento

hacia el norte de la ciudad postensanche sobre los viarios radiales y no de forma concéntrica, dejando la parte oeste a agrupaciones urbanas marginales e incomunicadas. Fuente: Elaboración propia.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

7


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo

Contexto urbano.

diferentes franjas urbanas, además de unos ejes radiales.

El resultado de esta evolución es, por un lado, una ciudad central conformada por los barrios históricos y el ensanche con una estructura urbana clara, y por otro, una ciudad periférica formada a base de piezas independientes estructuradas de forma difusa especialmente entorno a la traza del ferrocarril. La perspectiva de recuperar estos terrenos para la ciudad supone un cambio trascendental en el funcionamiento de estos barrios que dejarán de estar aislados y pasarán a ser la fachada del espacio urbano de mayor calidad de la ciudad.

6

Alicante 2010; la ciudad contemporánea que ha rodeado

completamente la traza del ferrocarril dejando barrios

Del mismo modo que en primera instancia la

separados por unas decenas de metros completamente

supresión del resto del sistema ferroviario y más

incomunicados y generando un gran perímetro de límite

adelante la conexión norte-sur mediante el puente,

urbano con un alto nivel de deterioro y marginalidad. Fuente:

este nuevo proyecto urbano creará un nuevo eje de

Elaboración propia.

crecimiento que completará la parte oeste de la ciudad que cuenta con las mayores reservas de suelo próximas al centro (véase imagen 7).

En el caso de Alicante, la ciudad cuenta con tres sistemas de arcos viales (véase imagen 8), el más interior, la Gran Vía, se completó en 1990 con la construcción del

8

La estructura y la morfología urbana actual de la

puente que salta sobre las vías del tren. El segundo, la Vía

ciudad no es muy diferente de la de otras ciudades

Parque, que a día de hoy está incompleto, y por último, la

costeras, con un centro vinculado al puerto y una

Autopista del Mediterráneo, que marca el límite previsto

secuencia de arcos viarios que separan y organizan las

para el crecimiento de la ciudad.


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL

calles comerciales peatonales, mientras que al oeste de ésta, solo encontramos una ciudad dormitorio sin actividad y a la que se le ofrecen grandes centros comerciales vinculados a las infraestructuras viarias para llegar a ellos en coche. Se puede extraer la conclusión, que existe una ciudad al este de la estación y otra diferente al oeste, esta conclusión se confirma cuando vemos la percepción que se tenía de Alicante en 1949 a través del mural de 7

Imagen de satélite de la ciudad de Alicante diferenciando

la superficie edificada del terreno natural, donde se localiza la ubicación de los terrenos que actualmente ocupan las vías del tren. Fuente: Elaboración propia a partir de imagen de Google

la estación (véase imagen 10) que con una visión más interpretativa que de precisión geográfica, muestra la ciudad desde la estación hacia el este, dejado la parte oeste como algo difuso.

Earth.

Pese a tener una geometría urbana ordenada y clara, cuando profundizamos en la distribución programática de la ciudad, los usos y actividades, se puede apreciar una excentricidad que descompensa esta geometría. Los siguientes esquemas (véase imagen 9), nos muestran esta excentricidad en cuanto al uso de la ciudad. Tomando como referente la estación de tren,

10

Fotografía del mural de Gastón Castelló Bravo, ubicado

hacia el este tenemos todos los equipamientos de

en la estación de autobuses de Alicante de 1949. Fuente: Fondo

carácter municipal, los monumentos, las oficinas y las

documental de la Asociación Cultural Alicante Vivo

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

9


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo 8

Diagrama de estructura

urbana de Alicante y los municipios que interactúan de forma directa con ella. Fuente: Elaboración propia.

9

Plano de situación de

equipamientos municipales, monumentos, núcleos de oficinas, calles comerciales peatonales y grandes centros comerciales periféricos. Marcado en azul, la superficie de la traza del ferrocarril. Fuente: Elaboración propia.

10


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL

Si trasladamos esa idea abstracta de la percepción a nuestros días, podemos usar el plano de metro

la estación de tren. Que pese a ser el centro geométrico, está desviado del centro programático.

(véase imagen 11) donde 65 años después, la idea

La principal conclusión que se extrae es que la

que la ciudad termina en la estación se mantiene,

traza del ferrocarril ha generado mucho más que una

dejando olvidada otra mitad de la ciudad.

ruptura entre el norte y el sur de la ciudad, ha dividido la ciudad en este y oeste, y por tanto, el proyecto para ordenar los terrenos recuperados con el soterramiento de las vías no debe centrarse tanto en suturar la cicatriz transversalmente (ya que una vez desaparezca la barrera actual de la traza ferroviaria, continuando el símil médico, cicatrizará de forma natural). Los esfuerzos proyectuales deben concentrarse en conseguir coser la ciudad de un lado de la estación con la del otro, la ciudad compacta y consolidada con las zonas colindantes a las vías. Para conseguir esta sutura longitudinal, de este

Queda claro, que la ciudad está dividida en una mitad planificada, equipada, reconocible y agradable, bien conectada y con transporte público de calidad y otra ciudad que ha ido creciendo con estructuras marginales, de forma aislada, sin actividad y fuera de las previsiones de acoger grandes equipamientos municipales o líneas de metro, y que el elemento que marca el inicio o el fin de cada una de estas ciudades es

a oeste, se plantea un diagrama de objetivos (véase imagen 13) donde se plantean dos estrategias fundamentales; Ejes y Nodos. Con el objetivo de reconstruir el Vector HAM12 de la ciudad en torno a las vías del ferrocarril para hacerla partícipe del acontecimiento urbano. 12

H.A.M. Habitabilidad, actividad y movilidad. Carles Llop

en el contexto de la asignatura Ciutat Mosaic Territorial parte del Máster en Urbanismo de la UPC, 2012

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

11


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo 13

Diagrama de objetivos para

lograr la integración de la parte oeste con el resto de la ciudad con el doble sistema apoyándose en ejes de conexión y en nodos de nueva centralidad. Fuente: Elaboración propia.

14

Esquema conceptual del

modelo de red de espacios verdes interconectados a través del parque. Fuente: Elaboración propia.

12


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL

1. Ejes:

la mixticidad de usos en una zona donde solo existe la vivienda para multiplicar las horas de uso del espacio

Eje rodado. Una gran avenida que conecte con el sistema viario del ensanche dándole continuidad hasta el

público y generar la cultura del acontecimiento en zonas que han quedado al margen durante muchos años.

límite de la ciudad. (Color violeta). Pese a la teoría de concentrar los esfuerzos en la Eje comercial. Un nuevo eje comercial de carácter

sutura longitudinal, es evidente que deberá existir un

peatonal que dé continuidad al ya existente y que

proyecto de sutura transversal capaz de conseguir hacer

permita atraer gente de toda la ciudad. (Color rojo).

partícipe a cada uno de los barrios y a la ciudad en general de este nuevo elemento urbano.

Eje verde. El principal argumento en todas la demandas ciudadanas, la construcción de un gran

Para ello, se propone la creación de una sistema en

parque longitudinal que conecte centro y periferia

red (véase Imagen 14), donde el gran parque central sea

maximizando la superficie de contacto ciudad-

el elemento organizador de un sistema verde de escala

naturaleza. (Color verde).

metropolitana. Conectando cada uno de los espacios verdes con él mediante ejes verdes existentes o de nueva

2. Ejes: Nodo estación. Es el elemento generador de todo el

creación. El salto del esquema al plano a escala nos permite

proceso, la necesidad de una nueva estación soterrada,

entender mejor esta visión de red. En la imagen 15,

y es la oportunidad de trasladarla para que zonas más

puede apreciarse este sistema a través de cuatro

aisladas puedan aprovecharse de su valor como nodo de

subsistemas de capas que buscan ligar al máximo todos

centralidad.

los elementos urbanos que tienen una incidencia directa en el área de trabajo.

Nodo productivo. Completar el programa de la estación con usos productivos de oficinas que favorezcan

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

13


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo

15

Diagramas de capas del

territorio. Arriba izquierda; el sistema verde, arriba derecha; el sistema viario, abajo izquierda; el sistema de nodos interconectados y abajo derecha, la disposición de las nuevas edificaciones. Fuente: Elaboración propia.

16

Planta general de

propuesta ubicando cada uno de los elementos estudiados. Fuente: Elaboración propia.

14


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL

Estrategias como colocar la edificación en paquetes

zonas verdes de los barrios colindantes para constituir

en lugar de un modelo lineal consigue multiplicar la

un sistema mayor con capacidad funcional de escala

superficie de fachada en contacto con el parque a la vez

municipal.

que dificulta el recorrerlo con coche y logra producir espacios que se dilatan y se contraen de forma rítmica a lo largo del parque.

El siguiente salto en el proceso de definición, pasa por controlar la topografía, y para ello es fundamental el trabajo en maqueta (véase imagen 18).

Siguiendo este proceso de dar definición a los esquemas, se presenta la propuesta de proyecto (véase

El trabajo topográfico en maqueta tiene dos objetivos

imágenes 16 y 17) donde se intentan aplicar todas las

fundamentales, el primero es el de poder entender y

teorías y conclusiones anteriores en planta, alzado y

modificar una topografía que permita la gestión eficiente

perspectiva aérea, donde se aprecia la Generación de

del agua para que nos ayude a construir el parque, y el

la gran zona verde en pleno centro de la ciudad y que

segundo es resolver los puntos conflictivos detectados

la atraviesa de forma longitudinal cosiendo barrios

en las plantas y secciones.

históricamente aislados, conectándose con las diferentes

17

Vista aérea de la propuesta.

Fuente: Elaboración propia.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

15


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo

18

Imágenes de los puntos

singulares tratados en detalle mediante la maqueta. Fuente: Fotografía y maqueta, elaboración propia.

19

Fotomontaje inicial verde

y árboles sobre las vías férreas en torno al puente que las salta. Fuente: Elaboración propia.

20

Bocetos a mano de la imagen

deseada; la integración de la naturaleza y la ciudad. Fuente: Elaboración propia.

16


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL

El mismo proceso de destilaciones sucesivas buscando cada vez una mayor definición que se ha planteado con

el resto de elementos proyectados. Fijados los condicionantes urbanos autoimpuestos, se

la planta, también es aplicable a la imagen de parque

procede a la elaboración de un proyecto arquitectónico

que se está buscando, partiendo de un fotomontaje

que les dé respuesta, en este caso, resolver la

sencillo (véase imagen 19) donde de forma muy simple

intermodalidad de la estación subterránea (véase imagen

se colocan unas manchas verdes y unas masas forestales

22) consiguiendo una integración en el centro del

para ayudar a imaginar las posibilidades del lugar, se

parque.

pasa a dibujos algo más elaborados pero igualmente imprecisos (véase imagen 20) que buscan recoger sensaciones más que explicar propuestas concretas, hasta fotomontajes de presentación (véase imagen 21) en los que cada elemento está controlado y responden a la respuesta proyectual concreta. En las tres imágenes, el Puente Rojo es el elemento común que ayuda a vincular la idea y el lugar.

21

Fotomontaje de presentación; Vista del parque sobre

la estación con el puente como telón de fondo. Fuente:

Como se ha explicado anteriormente, el argumento

Elaboración propia

que permite desarrollar todo el proyecto es la propuesta de soterrar las vías y crear una nueva estación subterránea.

Simbiosis. El parque genera la estación y la estación genera el parque. El principal objetivo del proyecto arquitectónico es hacer que estos dos elementos urbanos

Una vez desarrollada la propuesta urbana, natural y paisajista y elegido el lugar idóneo para la localización de la estación en la propuesta, se hace necesario volver a dar

completamente opuestos, no sólo coexisten, si no, que se enriquezcan mutuamente. Para ello, se establece una conexión entre ellos a

el salto del diagrama a la realidad para demostrar que es

través de un sistema de lucernarios que permiten la

viable diseñar una estación que permita hacer funcionar

iluminación natural necesaria para la estación y una

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

17


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo

visión bidireccional, es decir, el reconocimiento del parque desde la estación y el de la estación desde el parque.

22

Esquemas del proceso de generación de la estación.

Fuente: Elaboración propia.

Estos lucernarios buscan tener una doble función; la primera sería proveer a la estación intermodal de

que, combinado con la disposición de la estructura,

tanta luz como sea posible, haciendo de ésta un área

organiza el espacio interior (véase imagen 23).

agradable, aireada y luminosa, sin recurrir a sistemas artificiales. 23

Sección de la estación

integrada en el parque con el sistema de lucernarios. Fuente: Elaboración propia.

18

La distribución discontinua de ellos genera un ritmo


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL 24

Axonometría extruida de la estación

con la cubierta-parque y vistas del edificio. Fuente: Elaboración propia.

25

Render interior de la estación desde

la zona de andén mixto de tren y autobús. Fuente: Elaboración propia.

La segunda función es lograr la integración con el parque. Una topografía artificial formalizada mediante franjas paralelas, alternando franjas horizontales (opacas) y las franjas onduladas (tragaluces). Estas franjas, son una cubierta ajardinada, lo que consigue que puedan quedar integradas en el verde del parque con facilidad (véase imagen 24). El ritmo de ranuras que ordenan la estación es el mismo que el ritmo del parque. Por lo tanto, los tragaluces se convierten en el elemento de enlace entre ambos elementos, ya que a través de ellos, se consigue el efecto de que el parque se vea desde la estación y la estación se vea desde el parque (véase imágenes 25 y 26).

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

19


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo

27 Fotografía nocturna de la maqueta con los lucernarios iluminando el parque. Fuente: Elaboración propia.

6

Render interior de la estación desde la zona de andén del

tren de alta velocidad. Fuente: Elaboración propia.

Esta conexión a través de los tragaluces continúa una vez que la luz natural del día desaparece, pero en este momento, el proceso se invierte, las franjas ondulantes arrojan luz artificial desde la estación hacia las franjas horizontales del parque iluminándolas (véase imagen 27).

20


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL

Oficinas. El edificio cilíndrico que sale a la superficie aloja unas oficinas que complementan el programa funcional de la estación, estas oficinas se organizan con excelentes vistas sobre el parque y la topografía artificial (véase imagen 28). La planta baja se libera (véase imagen 29) con el fin de facilitar el acceso a la gran plaza subterránea, y el gran lucernario queda cubierto por una estructura ligera de metal y vidrio que permite la iluminación sin un exceso de radiación.

29 28

Vistas de los lucernarios integrados en el parque

desde el edificio de oficinas. Fuente: Elaboración propia. 29

Núcleo central. El programa de la estación se centra en un punto. En él todos los tipos de transporte (tren, autobús, metro, taxi, coche y moto) coexisten y convergen, lo que genera una gran plaza subterránea donde se produce el intercambio entre transportes.

Vista de la planta baja libre que da acceso al edificio

de oficinas y a la estación intermodal con los lucernarios integrados en el parque. Fuente: Elaboración propia.

La plaza se convierte en la entrada principal de la estación, destacando por el gran pozo de luz cenital que hace esa plaza reconocible desde cualquier parte de la estación (véase imagen 30). El poder de atracción de este espacio hace que sea el único elemento que sobresale por encima del parque. La plaza, cuyo interior se ha vaciado con el fin de multiplicar la teatralidad de la luz en esta zona única.

28

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

21


IVÁN VALERO FERNÁNDEZ

ensayo

Conclusiones.

repercusiones muy importantes. Es por ello que merece

Las trazas del ferrocarril, a su paso por las ciudades,

la pena invertir en una buena planificación en la que el

consumen una gran cantidad de suelo repartido en

conocimiento histórico, ecológico, económico, social y

longitudes relativamente largas, y además del efecto de

urbano del territorio afectado (mucho más allá de los

fractura urbana entre las partes de ciudad que quedan

límites de la intervención) tengan un papel fundamental

a lado y lado, tiene un efecto contaminante sobre los

que nos ayude a transformar puntos negros de las

barrios en contacto que los va degradando.

ciudades en las herramientas para la construcción de las

La falta de la movilidad en el vector H.A.M. de la

ciudades del futuro.

ciudad, tiene un efecto devastador sobre las otras dos patas; la actividad y la movilidad, en esas zonas que quedan como el final de la ciudad, y dependiendo de cómo se haya desarrollado el crecimiento urbano, tendrán un grado mayor o menor de aislamiento. En todo el mundo se están planteando proyectos de este tipo, y en los próximos años continuarán apareciendo. Soterrar las líneas del ferrocarril tendrá una incidencia positiva sobre cualquier territorio, pero no deberíamos conformarnos con ello, este tipo de proyecto suponen oportunidades únicas de conectar zonas aisladas transversalmente, pero también longitudinalmente, pudiéndolas incorporar definitivamente al sistema urbano del que han estado aislados durante años. 30

Es importante pensar que se trata de proyectos con un coste económico muy elevado y con unas

22

Vista de la plaza intermodal subterránea

bajo el pozo de luz que la conecta con la superficie. Fuente: Elaboración propia.


PARQUE CENTRAL DE ALICANTE Y ESTACIÓN INTERMODAL

Bibliografía. 22@ Barcelona. 10 any de renovació urbana. (s.f.). Ayuntament de Barcelona.

Izquierdo Mirallave, V. (2005). Cartas Urbanas 11. Revista internacional de urbanismo. Departamento de Arte, Ciudad y Territorio de la

Antoni font, Luigi Mazza Han Meyer, Nuno portas,

Universidad de Las palmas.

Joaquín Sabaté, Marcel Smets, Manuel de Solà-Morales y Paola Virganó. (2004). Llos territorios del urbanista. 10 años del máster en proyectación urbanística, Universidad politécnica de Catalunya. Barcelona:

Navarro Vera, J. R. (1998). Puerto y ciudad en la Comunidad Valenciana. Alicante: Publicaciones de la Universidad de Alicante.

Edicions UPC. Ascher, F. (s.f.). Los nuevos principios del urbanismo. Alianza ensayo. Aurora Fernández Per y Javier Arpa. (2008). The public chance. nuevos paisajes urbanos. Vitoria-Gasteiz: a+t Ediciones. Gausa, M. (s.f.). OPEN, espacio tiempo información. Arquitectura, viviebda y ciudad contemporánea. Historia de un cambio. Actar.

ivan.valero@bandada-studio.com // ivan.valero.fernandez@gmail.com Arquitecto Superior por la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona Tech), Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès (UPC-ETSAV). Estudiante del programa de Máster y doctorado en Urbanismo de la Universidad Politécnica de Cataluña (Barcelona Tech), Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (UPC-ETSAB). Labora en Bandada! studio (www.bandada-studio.com) Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

23


ensayo essay

El Teatro de las Ideas: The theater of ideas

Minor López Ortega minorlopezo@gmail.com Estudiante de grado en la Escuela de Arquitectura de la UCR.

Recibido: 09. 2012 Revisado: 03.2013 Aceptado: 03.2013

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

1


Minor López Ortega

ensayo

2

Resumen

Abstract

¿Qué es la arquitectura? A través de este ensayo no se pretende dar respuesta a esta pregunta pero sí hacer conciencia de la importancia de reformularse dicho cuestionamiento a lo largo de la vida, no solo académica si no también profesional. Desde un intento de ver la arquitectura como un elemento más del producto social, se intenta resaltar la importancia del tema del método y el contenido en la arquitectura, así como sus implicaciones y el eco que puedan generar en la realidad nacional para Costa Rica. Se cuestiona el método de enseñanza de la profesión y la formación de criterio profesional. Para terminar, se habla acerca de la experiencia urbana y simbólica de la creación del Barrio Chino en San José y su significado en el imaginario urbano y la identidad nacional.

¿What is architecture? This essay do not pretend to give an answer to this question, yet to do conscience about the importance of improve that question along the academic and professional life. Since an attempt to see the architecture like another element of the social product, this essay tries to make conscience about topics like the method and contend in architecture, so as his implications and the echo that may generate in the national reality for Costa Rica. It´s also discuss the method of teaching the career and the creation of professional judgment. To finish, there´s talk about the urban and symbolical experience of the creation of a China Town in San José and his meaning in the urban imaginary and the national identity.

Palabras Clave: Método, Contenido, Signo, Símbolo, Imaginario, Barrio Chino

Key words: Method, Contend, Sign, Symbol, Imaginary, China Town


El Teatro de las Ideas

El Teatro de las Ideas

Este pequeño ensayo, lo que intenta es reflexionar acerca de la manera en que la pregunta antes mencionada comienza a dar cabida a nuevas ideas y

Prefacio: El origen de la idea Al entrar a las escuelas de arquitectura es normal que a los nuevos estudiantes se les pregunte: ¿qué es la arquitectura? Y es, de hecho, la pregunta que probablemente sigue definiendo el resto de sus vidas conforme avanzan en la carrera profesional. Definir la arquitectura se convierte, para el estudiante y el profesional, en una forma de definirse a sí mismo, en una forma de afrontar los retos de diseño, en una forma de entender su propia vida y su posición en el mundo. Las obras arquitectónicas, son una extensión del pensamiento del arquitecto en el mundo; la dialéctica entre proyecto y proyectista termina definiendo una obra siempre inacabada, y no me refiero con esto a un proyecto específico, si no a la continuidad en el proceso de pensamiento de un arquitecto atraves del tiempo manifestado en sus creaciones, ya sean teóricas, constructivas o en cualquiera de los campos de diseño. Pero la constante, en medio de todo esto, es que el motor de pensamiento que impulsa las reformulaciones es la misma primera pregunta que probablemente le hicieran al profesional siendo solo un estudiante: ¿qué es la arquitectura?

a la exploración del origen de las mismas, tómense estas como actores en medio de una trama de la que no siempre escogieron ser parte, y elija el lector si quiere agregarle matices de tragedia o de comedia. Probablemente ya se haya abarcado el tema de una manera algo más subjetiva e individual por parte de cada arquitecto, ya que como se mencionó anteriormente, la experiencia dialéctica que podría ser interpretada también como experiencia vivencial del profesional como individuo, hace que termine dejando su huella en el proceso mental y de formulación del diseño. Hay un viejo dicho que dice que “cada cabeza es un mundo”; me parece apropiado preguntarse entonces si es posible que, siendo la experiencia vivencial individual, cada arquitecto sea capaz de formular su propia teoría de la arquitectura, y me parece todavía más apropiado y necesario preguntarse qué sucede cuando esa teoría de la arquitectura individual se manifiesta, ya no solo en el mundo de las ideas, sino en el espacio, tanto físico como social, político y económico. Es inquietante incluso preguntarse lo que pasa cuando existen grupos políticos y sociales económicamente poderosos que respalden teorías arquitectónicas particulares como métodos

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

3


Minor López Ortega

ensayo

de demostración de poder ¿Es esto provechoso o

por dónde comenzar o cómo abordar los problemas.

perjudicial para la arquitectura? Pero todavía más

Se encuentra frente a los primeros gigantes, como por

importante -aunque parece que a veces la gente lo

ejemplo la manera de conceptualizar el sitio, ver más allá

olvida- ¿Es esto provechoso o perjudicial para el ser

de lo evidente en las relaciones humanas, las actividades,

humano?

el programa que dará volumen al partido arquitectónico,

Este ensayo no intenta adentrarse en esas preguntas

las pautas de diseño que darán forma, usos, contenidos a

tanto como reflexionar acerca del origen último de

la obra y la manera correcta de transmitir los conceptos.

las mismas. Tampoco pretende demostrar una verdad

¡A cuántos factores no se enfrenta el diseñador! incluso

absoluta o dar validez a algún método de pensamiento.

aquellos poco evidentes, como ya se mencionó. Lo que

Simplemente pretende demostrar la importancia de

me parece más interesante de estas experiencias es la

comenzar a pensar tempranamente en la importancia

manera en que se abordan los nuevos procesos creativos

de crear una teoría de la arquitectura humanizante, no

de diseño. Son estas experiencias vivenciales las que dan

solo en la manera en cómo se enseña la arquitectura

forma a lo que quiere ser, o no, el profesional en el futuro.

en las escuelas -que ultimadamente no me parece

Muchos arquitectos han terminado resolviendo estas

que se enseñe tanto como intenta demostrarse ¿qué

experiencias vivenciales como estrategias de diseño que

es arquitectura?- sino también en la importancia de

terminan transformándose en método y luego en dogma

adquirir la conciencia propia y la capacidad crítica del

de referencia para otros profesionales. Estos dogmas de

entorno profesional.

diseño, también llamados estilos arquitectónicos, son los

Por último, me gustaría contextualizar las ideas y dar

que terminan ayudando –o no- a legitimar ideas que van

un ejemplo del tema al hablar del nuevo “Barrio Chino”

más allá de lo que ellos meramente representan, es decir,

en San José y su importancia teórica como experiencia

se convierten en signo y no en símbolos, pero de esto se

constructiva para Costa Rica.

hablará más adelante. Por otro lado, visto desde el punto de vista de los

4

Acto Primero: El método

historiadores, esos mismos estilos arquitectónicos

Suele suceder que, al soltarse el estudiante de

ayudarían a clasificar periodos históricos, reforzando

arquitectura a elaborar sus primeros diseños, no sabe

el pensamiento cartesiano de desfragmentación del


El Teatro de las Ideas

todo para entenderlo a partir de pequeñas partes. Así

ignora muchos aspectos del edificio. Si resolviera más

se podría entender un devenir histórico lineal a partir

problemas, sus edificios serían mucho menos potentes

de pequeños cajones de pensamiento y vivencias

(Rudolph ,1977)

contextuales de la época, de algunos individuos que

Así consecutivamente, se podrían mencionar

dieron origen a dogmas estilísticos que definieron la vida

otros autores y explicar sus conceptos, además de su

y las experiencias de una gran mayoría.

importancia en el devenir histórico, pero esto para

Esto puede ser cuestionable desde el punto de vista

efectos de este ensayo solo procuraría demostrar lo

de ¿Qué es lo que se quiere transmitir y que no en un

que ya todos conocen con solo estudiar la historia de

diseño a partir de un estilo? Mies van der Rohe diría que

la arquitectura. El problema de fondo, a mi entender

“la arquitectura es el espíritu de una época”, frase que

el problema real, es un problema de método en

de por si se convierte en un hecho contradictorio para

arquitectura. Pienso que los problemas anteriormente

un arquitecto modernista, al determinar la arquitectura

citados, podría llamárseles problemas de forma (sin

a partir de un concepto temporal de época, pero

referirme al recurso formal de las obras, sino más bien

que además engloba una serie de situaciones que

a la de las estructuras matrices de dichos movimientos)

comprometen al diseño con calidad humana en pos de

independientemente del programa que encierren

una intención cambiante en función del tiempo. En cierta

(posiblemente genérico, volviendo a la idea de forma y

forma, Aldo Rossi tendría razón al decir que la mejor

contenido) o el movimiento en el que son catalogados,

arquitectura es la del olvido.

en los cuales el método prevalece sobre el mismo

Para acercar un poco más este problema, y visto

contenido que desean transmitir, debido a su apego a

desde el punto de vista de la arquitectura posmoderna,

un dogma estilístico, una línea de pensamiento o una

Robert Venturi citaría a Paul Rudolph cuando dijo:

experiencia vivencial.

No se puede pretender resolver todos los problemas.

El hecho de diseñar de forma repetitiva conceptos

En verdad que ha sido una característica durante el siglo

abstraídos de un estilo arquitectónico, que implican

XX el que los arquitectos hayan sido altamente selectivos

la utilización de un método, indiferentemente de si el

al determinar qué problemas quieren resolver. Mies,

apego a dicho estilo se da por criterios de empatía del

por ejemplo, hace hermosos edificios tan solo porque

diseñador a determinado movimiento arquitectónico, o

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

5


Minor López Ortega

ensayo

ya sea que el diseñador prefiera definirse a sí mismo

hacia la búsqueda de nuevas soluciones a nuevos

a partir de sistemas de pensamiento híbrido, de la

problemas, en un mundo que se vuelve cada vez más

acumulación de capitales de información. En ambos

complejo. Es así cómo se termina transformando la

casos, el diseñador se basa en recursos externos

arquitectura en parte del juego del control social y cómo

vivenciales para reinterpretar el espacio y dar una

termina convirtiéndose la profesión en nada más que

respuesta propia. El problema se encuentra en que,

marioneta de titiritero. Ver más allá de esto, y plantear

dentro de ese proceso de reinterpretación y diseño,

soluciones de diseño humanizante es la verdadera

se utilicen los mismos sistemas de pensamiento e

razón social del arquitecto. Podría verse la relación,

interpretación de las variables de diseño. El método

entonces, del arquitecto como actor político y público,

entonces, en este caso, se termina convirtiendo en

rediseñador de espacios sociales existentes y creador de

un patrón de producción más que en una respuesta

nuevas soluciones de convivencia para el ser humano,

creativa. No existen dos diseños completamente

en contraste con el profesional que se dedica solo a

iguales; incluso si el mismo diseñador planteara

desarrollar métodos repetitivos de diseño (algo más

soluciones para el mismo problema de origen

parecido a un pensamiento industrial) lo cual termina

en etapas diferentes de su carrera profesional,

convirtiendo a la arquitectura en un elemento artificial

probablemente los resultados serían diferentes.

en el contexto que se desarrolla, y por artificial me

Con mucha menos razón podría pensar que existen,

refiero a una arquitectura insostenible con su medio, y su

entonces, métodos iguales para resolver dos problemas

contexto, ya sea físico, social, económico, cultural, etc.

diferentes. La creación de métodos de diseño induce

6

En síntesis, pienso que el problema del método no radica en la creación de un método claro que plantee

a la creación de dogmas de pensamiento, que

el abordaje de un problema de diseño y su correcta

posiblemente sean beneficiosas para demostrar

solución. Aunque no parezca clara al principio, ayudaría

programas arquitectónicos patrocinados por actores

a descubrir el proceso creativo y a encontrar soluciones

políticos y sociales, pero que, según mi entender,

inesperadas. El problema está en la adopción del método

terminan convirtiendo estos dogmas en las anclas

a partir de repetir estrategias de abordaje y soluciones

de pensamiento que impiden al diseñador avanzar

en situaciones de diseño diferentes. Puede parecer un


El Teatro de las Ideas

planteamiento muy sencillo, pero parafraseando a Noam

y en cuánta diferencia quiera lograrse de un estado

Chomsky en El conocimiento del lenguaje: la formulación

gestor a uno neoliberal. Aunado a esto, el problema

inicial de un problema puede resultar en un profundo

de la crisis energética, la contaminación, el desarrollo

alcance en cuanto a sus implicaciones y, en última

sostenible, la pérdida de las identidades culturales y

instancia, controvertida, a medida que se desarrolla.

de los sentidos de pertenencia en pos de modelos de

En otras palabras, el arquitecto debe aprender a

desarrollo globalizadores, entre otros. ¿Qué posición

pensar. No solo a repetir conocimiento sino también a

puede tomar cada profesional en medio de un mundo

generarlo. El arquitecto debe ser culto.

tan complejo? La de convertirse en el profesional

A nivel macro, imagine por un momento el problema

que repite el conocimiento aprendido y genera las

de la falta de vivienda digna para una población. En una

mismas respuestas insostenibles, o, por otro lado, la de

sociedad industrial dicho problema sería solucionado

convertirse en el profesional que genera conocimiento y

probablemente en función de la relación vivienda-

nuevas estrategias de diseño más sostenibles, aunque no

fuerza laboral, o al menos así sería planteado por un

tan rentables como las primeras para sus patrocinadores,

método de planificación modernista industrialista. Los

pero que procuran un mejor hábitat para el ser humano.

patrocinadores de dicha solución serian acreedores a

Cual sea la posición que se adopte, los resultados son

los cuales les genera mayores ganancias el mantener

muy diferentes, según la forma en que se enfrente el

dichos núcleos de población obrera al margen del

desarrollo del método.

control político y social, pero para ello se necesita

Me parece importante destacar la importancia que

generar modelos de desarrollo social escalonado, en los

tienen las escuelas acerca de la manera en que generan

cuales la promesa del trabajo y el desarrollo permitan

profesionales conscientes de la forma en que abordan

a las poblaciones obreras mejores condiciones de

el tema del método y sus implicaciones. No me parece

vida. Puede sonar a un discurso algo rojo, pero dichas

mentir al decir que hay en nuestro país escuelas de

promesas mantienen a ese grupo de patrocinadores en

arquitectura puro-formalistas, así como escuelas técnicas

el poder de tomar las decisiones en cuanto a política

y otras más analíticas; pero parece incluso preocupante la

pública, tenencia de tierras, la imagen de desarrollo

forma en que se crea todo un negocio para la enseñanza

de las instituciones públicas que se quiere vender,

de la arquitectura y la manera en la que, incluso ese

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

7


Minor López Ortega

ensayo

mismo discurso del método industrial se repite en el

arquitecturas académicas formalistas, alejadas muchas

sentido en que se forman las mentes de los estudiantes.

veces de la realidad del país y sus necesidades.

No creo que ese sistema de enseñanza que se repite

Del método en la arquitectura hay tanto que decir

en la mayoría de las universidades sea capaz de

que no se podría abarcar solo con este ensayo. Sin

generar arquitectos cultos que eleven el valor de la

embargo, la intención real del mismo es que se abran los

profesión y sean completamente conscientes de su

espacios de discusión e investigación para que se logre

razón social. Incluso en la Universidad de Costa Rica,

desarrollar aún más el tema en nuestro país y se pueda

donde los valores de una profesión como la nuestra

pensar en respuestas para preguntas como ¿Qué es la

deberían destacar aún más en el estudio de ámbitos

arquitectura costarricense? ¿Cómo se puede construir

sociales y aprendizajes teóricos, aplicables al ambiente

una arquitectura costarricense en base a una idiosincrasia

nacional, me parece que terminan siendo muchos los

generada de tanta diversidad? ¿Qué quiere ser el país, y

estudiantes egresados sin nada más de conocimiento

que contenido podemos proyectar de él?

real o de un bagaje cultural y teórico mayor que el aprendido en los procesos de prueba y error de los talleres de diseño y algunos cursos de teoría e historia.

Acto Segundo: El Contenido

Historia que en dado caso, incluso no se cuestiona, y

Acerca del último tema tratado al hablar del método,

se toma siempre por verdadera, debido a la falta de

me parece también importante hablar del contenido

espacios para la investigación y la formulación de teoría

en la arquitectura, pero para introducir el tema me

de la arquitectura para nuestro país, tanto en el ámbito

gustaría primero mencionar a Carl G. Jung, el cual da

urbano y de planificación como en el de diseño, ya

una explicación acerca del signo y el símbolo, al hablar

que en este último, es forzoso pensar que se logra dar

del análisis de los sueños en su obra El Hombre y Sus

bien siempre el salto en la escuela de las ideas teóricas

Símbolos donde dice:

a los procesos de diseño, generándose entonces –sin

8

El signo es siempre menor que

querer generalizar- diseños gobernados más por

el concepto que representa, mientras que un símbolo

instinto que por intenciones racionales, ya que existe

siempre representa algo más que su significado evidente

una deficiencia de formación crítica, favoreciendo las

e inmediato. Además, los símbolos son productos


El Teatro de las Ideas

naturales y espontáneos… Nadie puede tomar un

“suposiciones previas”, ¿qué tan real o fantasiosamente

pensamiento más o menos racional, alcanzado como

artificial sería esa idiosincrasia? ¿Cuáles serían sus

deducción lógica o con deliberada intención y luego

fundamentos y aquello que nos hace a nosotros aceptarla

darle forma “simbólica”. Nada importa cuántos adornos

como válida? ¿Cuál es el sentido de la arquitectura

fantásticos puedan ponerse en una idea de esta clase,

costarricense? En otras palabras, nos remontamos

pues continuará siendo un signo, ligado al pensamiento

sobre las definiciones que hacia Jung acerca de signo

consciente que hay tras él, pero no un símbolo que

y símbolo para acercar a la arquitectura al campo del

insinúa algo no conocido aún. En los sueños, los símbolos

análisis de los sueños como método para descubrir una

se producen espontáneamente, porque los sueños

posible arquitectura costarricense sobre la cual muchos

ocurren pero no se inventan… (Jung ,1995)

profesionales aún dudan de si se puede hablar o no de

Y he aquí la pregunta: ¿Qué pasa si cambiamos

una teoría de la arquitectura para nuestro país. Cuántas

la palabra sueños por arquitectura? Me parecería

cosas, por ejemplo, se podrían identificar en San José

especialmente importante la parte en que diría: “La

como arquitectura de signo y arquitectura simbólica,

arquitectura ocurre pero no se inventa”. Y continuando

previendo que de alguna manera esto ayudara a un

sobre la línea de pensamiento de Jung, que propone una

análisis de la ciudad y explicara -así como se interpretan

manera de abordar el análisis del campo onírico, dice:

los vicios inconscientemente ocultos mediante el análisis

Los dos puntos fundamentales al tratar de los sueños son: primero, el sueño ha de tratarse como un hecho

de los sueños- el aparente caos metropolitano. Carl Jung fue en su juventud discípulo de Sigmund

acerca del cual no deben hacerse suposiciones previas,

Freud, pero hay en su método de interpretación de

salvo que, en cierto modo, el sueño tiene sentido; y

sueños y análisis clínico una diferencia que me parece

segundo, el sueño es una expresión especifica del

fundamental mencionar, donde según explica Jung

inconsciente. (Jung,1995)

en el libro antes mencionado, el método de Freud de

¿Podríamos hablar en nuestro caso que la arquitectura

interpretar asociaciones libres, entre otras cosas, no

es el resultado del inconsciente de una sociedad con

tendría el mismo alcance que el que el mismo Jung

una idiosincrasia costarricense, o de ideas importadas

proponía, analizando las asociaciones específicas y

del exterior? Si fuera así y sin intenciones de hacer

su contexto a la hora de tratar el campo onírico de un paciente. Para Jung, el método de Freud de alguna

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

9


Minor López Ortega

ensayo

manera resultaba “invasivo” y terminaba afectando

análisis más profundo del origen de dichas preguntas

el resultado del mensaje del sueño, mientras que en

y sus implicaciones como componentes del diseño y la

su método –el de Jung- el permanecer al margen

configuración de la ciudad, pero me parece que entender

del mensaje y la personalidad psíquica del soñante

los balbuceos de una ciudad tan diversa entre signos

era fundamental para poder explorar el sueño en su

y símbolos aún requiere del análisis de la razón de ese

totalidad, sin que la personalidad del analista terminara

lenguaje conceptual que da origen a la estructura que

influyendo la interpretación del mensaje que contenía

sostiene dichos componentes y su contenido.

el sueño del paciente. Es decir, una visión objetiva para entender el problema de un mundo subjetivo y muchas

acerca del trabajo de Peter Eisenman, este, en los inicios

veces emocional. He aquí un consejo que daba siempre

de su carrera profesional, tuvo la inquietud de explorar

Jung a sus alumnos: “Aprendan cuanto puedan acerca

la arquitectura (según la tendencia modernista del

del simbolismo; luego, olvídenlo todo cuando estén

momento) a partir de entenderla como un sistema

analizando un sueño.” (Jung ,1995)

funcionalista, pero, quiso ir más allá y entender el origen

Cuando se hace la pregunta ¿Qué es arquitectura?

de la forma, haciendo una analogía entre el orden de la

Qué tanto se puede caer en el error de Freud, de

arquitectura y el orden sintáctico del lenguaje, el cual

imponer parte de su personalidad sobre la del paciente

intentó traducir en sus primeros trabajos. Eisenman,

al hacer sus propias interpretaciones. Así, el arquitecto

posteriormente, se “cambio de bando”, y para finales de

puede caer también en el juego de decir qué es y qué

los setenta exploró nuevas ideas como posmodernista;

no es arquitectura, y sobre qué cosas y cuales no se

pero, lo que me parece muy rescatable de sus primeros

puede hacer teoría de la arquitectura. De esta manera

trabajos, entre otras cosas, es ese acercamiento que hizo

decide también sobre su forma de construir o “hacer

entre el origen formalista de la arquitectura y el origen

arquitectura” y sobre la imagen de la ciudad que quiere

del lenguaje. Me parece que al estudiar dichas teorías de

construir, el contenido con el que quiere llenarla,

lenguaje, el alcance que el mismo Eisenman proyectó

aquellas experiencias vivenciales con las que al fin y al

en la arquitectura para las mismas fue algo corto y sus

cabo moldeará la vida de las demás personas.

conceptos podrían ser aplicados a mayor escala y desde

Jung nos puede servir de introducción para un

10

Según una amplia explicación de Rafael Moneo,

otro punto de vista. Según Moneo, Noam Chomsky sería


El Teatro de las Ideas

el referente lingüista de Eisenman, el cual utilizó dichas

método de diseño, dichas ideas lo que intentan más bien

teorías como generadoras de la forma; el problema era

es encontrar la estrategia mediante la cual me parece se

que dicha arquitectura carecía de un contenido que

podrían generar ilimitadas cantidades de métodos de

fuera más allá –valga la redundancia- de una teoría

diseño al enfrentarse a diferentes problemas, tratando

generadora de la forma.

sus variables como si se tratara de componentes a

Sin embargo, Moneo cita a Gandelsonas, que dice:

analizar por esa sintaxis generadora –indiferentemente

Eisenman ha introducido la idea importante de la

del sitio en el que se trabaje, no se trata de una idea de

gramática generacional o transformacional en la que

globalización, sino más bien, de encontrar el lenguaje

el lenguaje es visto como actividad generadora, a

propio del sitio, entender su lenguaje, descomponer su

diferencia de un entendimiento de la gramática como

sintaxis, sin apego a un estilo arquitectónico establecido-

mera descripción de relaciones sintácticas. Desde este

que vendría a ser el proceso creativo en la arquitectura

modo de comprender el lenguaje, la sintaxis adquiere un

(concepto también trabajado por Eisenman, de la

nuevo significado, donde la estructura sintáctica misma

arquitectura como proceso) pero que no se limita a

es entendida como generadora del lenguaje. Eisenman

respuestas puro-formalistas. Es decir, la creación de una

incorpora este concepto a la arquitectura porque le

búsqueda de las estructuras de lenguaje, mediante la

ayuda a establecer lo que él ve como un proceso de

síntesis de las variables, las cuales el arquitecto asume,

síntesis similar a la arquitectura, el proceso mediante el

como signos y como símbolos, para traducirlas en el

que se genera la forma arquitectónica. (Gandelsonas

contenido que quiere transmitir mediante la arquitectura.

,2004)

Las variables mencionadas pueden entenderse como

Ese “proceso de síntesis” según menciona

factores fenomenológicos, topológicos, geométricos y

Gandelsonas, es el que nos puede servir para transmitir

gestálticos –según el punto de vista de Atilio Marcolli-

el contenido de la arquitectura, que es, al fin y al cabo,

donde el arquitecto sigue teniendo la potestad de

lo que la vuelve sublime. Ahora bien, me parece que las

discernir qué enfatizar en su obra, bajo la directriz

observaciones de Eisenman acerca de una gramática

del lenguaje descubierto en el sitio y su gramática

generadora no deberían limitarse solo a forma, sino

generativa.

también a contenido, sin intención de formular un

Sería, entonces, un punto de vista contrario al

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

11


Minor López Ortega

ensayo

de Eisenman en sus primeros trabajos, donde la arquitectura trataba de mantenerse autónoma de su contexto. En este caso, se apuesta por encontrar las normas inmanentes del contexto, no solo para trabajar sobre ellas, si no para reinterpretarlas y crear contenido espacial. Así como la poesía agrupa nuevas combinaciones de palabras para transmitir ideas más sublimes y trascendentes a las palabras por si solas, así el contenido trasciende a la arquitectura y es lo que al fin y al cabo queda en las mentes de quienes la viven y la experimentan. Como última reflexión de este tema, unas palabras de Álvaro Siza: “Comenzar (un diseño) con la obsesión de la originalidad corresponde a una actitud inculta y superficial”. El mismo Moneo, a propósito de esta frase, también diría, acerca del trabajo de Siza que:

“La arquitectura contribuye a definir la realidad de la que es preciso partir… Siza trabaja -y él lo ha dicho muchísimas veces- reconociendo la realidad.” (Moneo ,2004) El contenido, como resultado directo o indirecto, literal o reinterpretado de una realidad. Acto Tercero: El Barrio Chino Una realidad no es la realidad para todo el mundo. Sobre todo al hablar de temas sociales. El Barrio Chino

12

Caricatura tomada de la compilación “Cuanta Bondad” de Quino.


El Teatro de las Ideas

de la ciudad de San José es, en mi opinión, el ejemplo

gran envergadura para el país, como el Estadio Nacional,

perfecto para hablar de cómo el método, el contenido y

la ruptura de relaciones diplomáticas con Taiwán, el

sus implicaciones antes mencionadas, pueden contribuir,

cual ya nos había donado un puente importante, entre

o no, tanto a partir de realidades sociales, culturales,

otras. Dichos proyectos, han hecho eco en la sociedad

económicas y políticas a construir el espacio vivencial.

costarricense, una sociedad en la cual los proyectos

En primer lugar, vale la pena aclarar que el aporte de

monumentales no son cosa de todos los días, razón por la

la cultura oriental para Costa Rica es innegable y lleva

cual, probablemente, dicha sociedad se deja sorprender

ya más de un siglo de presencia en el territorio nacional.

tan fácilmente.

A pesar de que no es mucho el trabajo de investigación

La economía China es hoy por hoy una de las

acerca del desarrollo de dicha cultura en nuestro país, sí

mayores del mundo. China es, por ejemplo, el más

cuenta con investigadores como las historiadoras Hilda

grande prestamista de dinero de los Estados Unidos, sus

Chen-Apuy, Zaida Fonseca, o el Doctor en antropología

productos cuentan con presencia a nivel mundial como

Moisés León Azofeifa, entre otros. Por lo tanto, la opinión

resultado de su economía industrializada. La mayor

expresada en este ensayo acerca de la pertinencia o no

cantidad de habitantes en el mundo se concentran

de un Barrio Chino en la ciudad de San José, no está ni

en China. No es de extrañar, que la administración

siquiera cerca de cuestionar el legado que las culturas

liberacionista del país apostara por establecer relaciones

orientales han ofrecido al país, sino más bien, de las

políticas con su consecuente beneficio económico,

implicaciones socio-espaciales, culturales, políticas y

dudosamente mutuo (al menos para China al equipararla

económicas que de alguna manera generaron este

con una economía como la nuestra). Muy probablemente

proyecto.

los intereses chinos irían más enfocados al apoyo ***

En el año 2007, bajo la administración Arias Sánchez,

de causas políticas como las de Taiwán y el Tíbet. En resumidas cuentas, lo que quiero decir con todo esto

Costa Rica inició procesos de relaciones diplomáticas con

es que es a partir de estos hechos que desde hace

la República Popular China. Dichas relaciones, trajeron

algunos años ha habido una mayor presencia cultural y

una serie de hechos tales como la propuesta del Tratado

económica china en el imaginario del país, producto de

de Libre Comercio con China, la donación de obras de

dichas relaciones políticas. Pero esto no quiere decir que

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

13


Minor López Ortega

ensayo

en Costa Rica, la población china no haya tenido cabida desde hace más de 150 años según historiadoras como

Además el Plan señala: “La metodología que se

Chen-Apuy. La población china habría llegado al país

aplicará será la típica de los estudios de factibilidad.”

para obras tales como la construcción del ferrocarril

(Rivas ,2009)

al Atlántico y, desde entonces, nunca se habrían ido, pasando a formar parte de la sociedad costarricense,

Por último, este mismo plan de trabajo, al hablar del origen del proyecto y sus justificaciones, dice:

sociedad que dicho sea de paso y como expondría la

El punto de partida es el reconocimiento de que en

antropóloga María del Carmen Araya en su libro San

las calles seleccionadas para el establecimiento del Barrio

José, de “París en miniatura” al malestar en la ciudad, se

Chino en San José, tienen presencia los ciudadanos

basaría en los modelos de desarrollo europeos traídos

costarricenses de origen chino y en especial la Avenida 9,

por la burguesía para crear un país moderno. Por tanto,

es heredera de la tradición netamente costarricense con

la cultura oriental y sus primeros representantes en el

el Paseo de los Estudiantes, un ícono de la identidad tica.

país serían asimilados.

Esta unión, nos permite hablar del Barrio Chino, como un

En base a este discurso de legitimación historicista

espacio bi-cultural. (Rivas ,2009)

y a los intereses político-económicos que habrían de

En síntesis, ¿Desde dónde se está pensando la

por medio en los últimos años, la Alcaldía del Cantón

arquitectura? ¿Desde dónde se está generando el

de San José –dicho sea de paso, de corte liberacionista-

espacio?

ordena al Departamento de Desarrollo Económico,

María del Carmen Araya menciona cómo en Costa

Social y Cultural de dicho municipio la elaboración de

Rica, a partir de 1990, los imaginarios del costarricense

un plan de trabajo para la creación de un Barrio Chino

comienzan a verse definitivamente influenciados por

en la ciudad de San José. Dicho departamento elabora

la sociedad de consumo y la globalización (Araya,2010)

una propuesta de trabajo con fecha de Noviembre del

¿Podría ser esto justificación para que los nuevos

2009 bajo la dirección del Jefe de Departamento, el Dr.

proyectos se piensen solo a partir de metodologías de

Álvaro Rivas Villatoro. En el plan de Trabajo, el objetivo General dice: “Establecer las pautas metodológicas para

la formulación del estudio de factibilidad del BARRIO

14

CHINO.” (Rivas ,2009)


El Teatro de las Ideas

estudios de factibilidad? Indiscutiblemente, la intención

con varios negocios chinos, se podría decir que dicha

del municipio se centra en la reactivación económica

calle contaba con una identidad cívica e histórica

del sitio y encarga a los departamentos especializados la

dentro del imaginario del lugar. Es, y sigue siendo de

creación del escenario espacial para hacer esto posible,

hecho, una calle bastante concurrida peatonalmente.

pero parece bastante cuestionable el estudio de sitio

Vehicularmente contaba con paradas de autobuses

que se hace en el lugar y la metodología de diseño

que se dirigían al sector sur de la capital, hacia barrios

industrializante de la que se parte, según estudios de

populares. Además de los negocios chinos, lo que la

factibilidad, para crear un Barrio Chino. Por lo tanto, me

municipalidad no menciona es la gran cantidad de

parece válida la idea de preguntarse si el espacio se está

negocios “no chinos” que también hay en el lugar,

proyectando a partir de parámetros comerciales o de

el remate de la calle que termina al sur en un centro

parámetros sociales que procuren “humanizar” el espacio.

de enseñanza histórico como es El Liceo de Costa

Probablemente se puede decir que el factor comercial es resultado de que en verdad exista presencia de varios negocios de propietarios chinos en el lugar (más de 20 negocios en 10 cuadras según los antecedentes del plan de trabajo municipal) y, de alguna manera, estos coexistan y establezcan relaciones sociales que el municipio ha considerado valioso resaltar, pero ¿Se está hablando también de la densidad de dichas relaciones, de su contexto y del impacto que generan por si solas esas relaciones sobre dicho contexto? El Barrio Chino se encuentra ubicado cerca del centro de San José, sobre la calle 9, de la Av. 2 a la Av. 14, exactamente en la misma calle donde se encontraba desde hacía más de 70 años el Paseo de los Estudiantes. Si bien es cierto, como ya se mencionó, el lugar cuenta

1. Mojón con placa sobre calle 9 cuya leyenda dice así: “En 1919 los estudiantes del Liceo de Costa Rica, El Colegio Superior de Señoritas y El Colegio Seminario protagonizaron en este sector una serie de protestas, como parte del movimiento cívico que derrocó a la dictadura de Federico Tinoco (1917-1919). En honor a este hecho, el 29 de Diciembre de 1937, se bautizó la calle 9, entre avenidas 4 y 22, como: Paseo de los Estudiantes.”

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

15


Minor López Ortega

ensayo

Rica, la cercanía con Plaza González Víquez que se

mismo de las calles adjuntas hacia las que se desvió la

podría considerar como nodo recreacional de barrios

carga vehicular que soportaba la ya abarrotada calle

periféricos todavía conservadores como Lujan, la

7, lo que termina generando congestionamiento vial,

cercanía institucional (el MOPT) y la función como

contaminación y más ruido del que ya existía en la calle 9.

articulador peatonal que cumple dicha calle desde

Y entonces cabe preguntarse ¿se invirtió tanto

los sectores residenciales hacia el centro de la ciudad,

recurso en la creación de un barrio temático, que

residencias aún de mediana densidad debido a usos de

aplastó un imaginario histórico en la búsqueda de

suelos que se han conservado en dichos barrios desde

beneficios comerciales y políticos, para que al fin y al

hace más de 50 años, sitios en donde aún vive una

cabo la inversión privada siga determinando la forma y

cantidad de población considerable que se relaciona

el contenido del sitio? Se crean elementos funcionales

con dicha calle llamada ahora Barrio Chino, pero que en

y temáticos, de acuerdo a políticas públicas de

el imaginario de la gente que creció en el lugar siempre fue el Paseo de los Estudiantes. Funcionalmente, el boulevard que recorre la calle 9 y que ahora es llamado Barrio Chino es productivo. Actualmente hay nuevos negocios abriendo (no necesariamente chinos) y parece que el sitio se ve reactivado por el comercio. La mayor parte de los negocios nuevos se abren sobre remodelaciones de los edificios viejos, que nada tienen que ver con la temática del arco de la dinastía Tang, o los nuevos faroles y basureros de las calles. Los comercios chinos que ya existían siguen siendo los mismos. La nueva estatua de Confucio, ve hacia el Sur, de frente hacia la gente que sale de los Barrios y que decide subir por esta calle debido a la facilidad de tránsito. No se podría decir lo

16

2 y 3. Estatua de Confucio sobre calle 9, mirando hacia el Sur. Para el momento en que se tomó esta foto la placa de bronce del basamento se ve limpia, pero algunos días antes tendría escrito un gran “no me representa”, escrito por algún ciudadano particular. La tipografía que ya no se aprecia en esta foto aun así se encontró en un basurero cercano. Se muestra en la siguiente foto, y dice “lo intangible es eterno”. (foto tomada el 15/1/2013)


El Teatro de las Ideas

desarrollo, pero aun así, el espacio se degrada (física y

todos modos el boulevard funciona como atractor

simbólicamente).

comercial, tal vez la temática estaba de más, y un

Pienso, volviendo al tema de Jung, que es a esto a lo

verdadero valor agregado habría sido rescatar el

que se le podría llamar arquitectura de signo, debido al

imaginario que ya existía, volviendo el espacio

abordaje que tuvo el método de diseño a partir solo de

simbólico al igual que sus elementos. De esa manera

metodologías de factibilidad, por ejemplo, del maquillaje

la arquitectura ocurriría, pero no se estaría inventado,

político de un barrio, del montaje de elementos urbanos

se transmitiría su contenido a partir del lenguaje

artificiales a su contexto. Creo que el resultado habría

generador del lugar, de su sintaxis. Un ejemplo claro

sido muy diferente si en el sitio se hubieran establecido

de esto es también el arco pórtico de la entrada

estudios más detallados de la trama urbana y se hubiera

de la calle; según la municipalidad representaría la

respetado más el historicismo del lugar, es decir, si de

bi-culturalidad del lugar, un híbrido entre esferas precolombinas “plásticas” y arcos chinos que compiten con las fachadas de aluminio y la Iglesia de la Soledad. Me parece el lenguaje de signos y artificialidad que al fin y al cabo me termina haciendo preguntarme ¿Dónde está realmente el contenido de esta falacia de integración? No va más allá de los signos de Jung o un formalismo superficial, pero me resulta increíble pensar en la suerte de teatro de implicaciones sociales de aceptación y enajenación de las que se hace parte la arquitectura y el arquitecto.

4. Pórtico sobre Av. 2 y entrada a la calle 9, se pueden apreciar los elementos orientales y la alusión a esferas precolombinas costarricenses en la base de las columnas.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

17


Minor López Ortega

ensayo

Bibliografía Araya J, María del Carmen. San José, de “París en miniatura” al malestar en la ciudad. EUNED. San José, Costa Rica. 2010. Chomsky, Noam. El conocimiento del lenguaje. Alianza Editorial. 1989. Jung, Gustav. El Hombre y sus Símbolos. Ediciones Paidós Ibérica. Barcelona, España. 1995. Moneo, Rafael. Inquietud teórica y estrategia proyectual en la obra de ocho arquitectos contemporáneos. Editorial Actar. Barcelona, España. 2004. Rivas V, Álvaro. Proyecto Barrio Chino, Propuesta de Plan de Trabajo. Municipalidad de San José. San José, Costa Rica. 2009. Venturi, R. Complexity and Contradiction in Architecture. New York. 1977.

Minor López Ortega, Estudiante de grado en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica.

18


PAT

ensayo

essay

Patrones de Asentamientos Tradicionales

en las comunidades indígenas Bribris-Cabécares de la zona de Talamanca - Costa Rica Arq. Marcela Gutiérrez Flores Artista plástica y Arquitecta Consultora - Costa Rica marcelagutierrezf@gmail.com

Resumen

El siguiente artículo está basado en la investigación “Ú-Siwo, la casa del conocimiento” Ú: Casa, Siwo: conocimiento, de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica, de la forma de vida de las comunidades Bribris y Cabécares, patrones de asentamientos, formas de construcción y materiales. La metodología fue desarrollada entrevistando a la comunidad por la arquitecta la cual trabajó y vivió en el lugar. Esta investigación encontró patrones, tipologías (U-surë, Orowë, tradicional y mixto) y materiales de construcción tradicionales. Palabras claves: Bribri, Cabécar, asentamientos, tipologías.

Abstract

Recibido

noviembre

2012

Revisado

febrero

2013

Aceptado

febrero

2013

This article is based on the architecture research “Ú-Siwo, the house of knowledge” Ú: house, Siwo: wisdom, Bribris and Cabécares communities living form, their settlements patterns, constructions methods and materials. The methodology process was developed by the architect who was working and living there researching the community live patterns. The information collection was done by interviewing locals. This research found patterns, typologies (U-surë, Orowë, traditional and mixto) and traditional construction materials. Key words: Bribri, Cabécar, settlement, typologies, patterns.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


ensayo

Marcela Gutiérrez

Los Bribris y Cabécares son comunidades indígenas, ubicadas al sur de Costa Rica y son parte de las raíces del pueblo costarricense; cuentan con una forma de vida diferente a la que nos planteamos los “síkuas” (blanco, extranjero). Las áreas indígenas en general, cuentan con una legislación y política diferente al resto de Costa Rica.

Estas, son poblaciones unidas, con rasgos

culturales diferentes. “Se es indígena por nacimiento. Cuando Sibö hizo a los primeros indios de semillas de maíz, los dividió en clanes, cada clan tiene su nombre y está regulado por Sibö. Algunos se especializan en actividades específicas. La persona pertenece al clan de su madre. Por eso nosotros decimos que si la madre es indígena, sus hijos son indígenas.”1 (Sibö: dios de la cosmovisión de los indígenas Bribris y Cabécares)

La definición del destino de cada uno de los

integrantes de la comunidad indígena se da desde su nacimiento, el pertenecer a un clan, o ser seleccionado para alguna actividad específica en su comunidad.

El patrón principal de asentamiento es de

viviendas dispersas, construidas con materiales tradicionales y tipologías arquitectónicas propias de la cultura de la zona, pauta fundamental en el momento de diseñar un espacio en la zona. 1 - Palmer, Paula,1992

2 - Vargas, Jorge, 1990 3 - Vargas, Jorge, 1990

2

Los principales patrones encontrados en el

trabajo de campo se detallarán en este artículo. Por

ahora es importante señalar algunas características de la comunidad. Jorge Vargas se refiere a: “La relación histórico natural entre los Bribris y el medio ha logrado mantener, a través de los tiempos, en relativa estabilidad los balances naturales. Se ha articulado una forma de ocupación territorial cuya expresión ha sido y es disperso. Obedece a una adaptación de las condiciones climáticas, de flora y fauna características de las partes altas y alrededores de la cordillera de Talamanca.”2

El balance, la mimetización, el respeto al

entorno es parte de las conciliaciones comunales a sus asentamientos físicos – culturales. “El indígena sabe por una sabiduría heredada a través de los siglos que necesita de sus cultivos y los bosques. Por lo tanto se cuida de modificarlo sustancialmente pues el hombre es el principal modificador geográfico. De ello depende su supervivencia.”3

El respeto al entorno y sus percepciones

culturales deben ser pauta de desarrollo de obra en la zona. Los Bribris y los Cabécares tienen muchas similitudes. “En efecto, son de estatura media, anchas espaldas, pecho abultado y musculatura bien desarrollada. Sus hábitos y costumbres son muy parecidos. Como otros pueblos del bosque tropical, los Bribris, Cabécares, tienen relaciones socio-económicas estructuradas alrededor de la


PAT - Patrones de Asentamientos Tradicionales

familia. La vida del grupo gira en torno al concepto de responsabilidad social y en la reciprocidad de servicios.”

4

En la actualidad, la comunidad Bribri-Cabécar

está al tanto de la pérdida de las características autóctonas. Las influencias externas casi siempre tratan de desvalorizar lo propio; una característica principal de los Bribris, es que son anuentes al cambio asimilándolo como propio, generando etnogénesis.

Según Sebastián Díaz, (entrevista personal)

oriundo de la zona: Los “invasores ideológicos”, son una realidad a la que hacen referencia la mayoría de los informantes, son entendidos como todas aquellas influencias externas que provocan el debilitamiento de los valores y sistema de creencias autóctonas.

Los patrones arquitectónicos de la zona

El concepto de patrón en la arquitectura lo

desarrolló Christopher Alexander en el libro “Un lenguaje de patrones”, 1977, el interés de esta investigadora

es

reconocer

patrones

sociales,

arquitectónicos para diseños adecuados a su contexto cultural.

A partir de un análisis generado del trabajo de

campo de dos años, la revisión bibliográfica, estudio cultural arquitectónico, las entrevistas a la comunidad, análisis perceptual entre otras, se lograron caracterizar

rasgos culturales de esta población, los cuales se definieron como posibles pautas de diseño. Los principales patrones expuestos por las comunidades durante el trabajo de campo de esta investigación fueron: Patrón 1 casa + sanitario

Separación del ña: La división de la suciedad,

ña, dentro del espacio de estudio representado por el sanitario el cual construye fuera del espacio habitable.

Debido a la representación de suciedad del

sanitario se construyen casetas fuera de la estructura habitable, sin interconexión de cubierta. En este caso el espacio habitacional tradicional se ve dividido.

Cabe

resaltar

que,

con

las

propuestas

occidentales de espacios habitables, el caso particular del bono de vivienda, ha colocado una tipología que incluye el servicio sanitario dentro del espacio habitable por lo cual las familias han subsanado la situación creando un espacio de cocina fuera de la casa que se les ha facilitado. Patrón 2 casa + casa

Dispersión de asentamientos, debido a las

características geográficas de la zona, la herencia de tierras según clanes y grupo poblacional, es normal la dispersión de viviendas por lo cual el

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

4 - Gabb, William, 1892

3


ensayo

Marcela Gutiérrez

diseño debe de respetar las características del

de plantaciones, sin necesariamente dar un pago

terreno, así como la libertad de creación por la falta

monetario por la labor, de lo cual nace la chichada,

de colindancias brindando un beneficio al diseño por

una celebración a la finalización de la labor como

medio de estrategias pasivas, que ofrezcan calidades

forma de recompensa por la ayuda. La chicha bebida

confortables al contexto climático de la zona.

tradicional en la zona, fermentada, necesita calidades espciales para su elaboración, por lo cual se necesita

Patrón 3 entrada al este de los espacios

un espacio, tipo bodega, sin entrada de luz, con

entrada de ciertos espacios sagrados al este.

encuentro solidario unido a la chichada actividad

social con necesidad particular arquitectónica.

Al igual que la cultura occidental orienta la La tradición de este concepto nace en el

control restringido. Es por este el planteamiento del

espacio simbólico “U surë”, trasladado a la actualidad en la orientación de entrada de viviendas al este.

Patrón 5 formas triangulares de construcción

Es interesante porque al estudiar y preguntar

Patrón 4 encuentro solidario + chichada

a las personas sobre las formas constructivas

Como se indicó en la referencia anterior son

triangulares, se refieren al perfil de las montañas de

comunidades unidas, solidarias, por lo cual se unen

Talamanca, representadas en sus formas contractivas

en las labores y jornadas, brindándose ayuda los

en las elevaciones o fachadas de sus espacios

unos a los otros en diversas actividades laborales,

habitables.

desde la chapea de terrenos hasta la corta de fruta

Servicio sanitario

Núcleo familiar

Patrón 1 casa + sanitario

4

Patrón 2 casa + casa

Disperción de asentamientos

Patrón 3 entrada al este de los espacios

Patrón 4 encuentro solidario + chichada

Patrón 5 formas triangulares


PAT - Patrones de Asentamientos Tradicionales

Las tipologías arquitectónicas de la zona

Alfredo y Fernando González se refieren, en

la “Casa Cósmica Talamanqueña”, a una serie de tipologías arquitectónicas tradicionales:

“Planta circular: Techo cónico hasta el suelo.

Ocho pilares básicos. Tres aros circulares. Una sola entrada con cobertizo. Tradicional de los bribris. Circular de techo cónico: Planta circular con o sin cerramiento. Techo cónico. Ocho pilares básicos. Dos entradas. Tradicional de los Bribri – Cabécar.

De planta ovalada: Planta ovalada. Techo a dos

vertientes con extremos semicirculares. Ocho pilares

U-surë:

Simbolismo: El vientre es oscuro y acogedor,

cobija.

Estructura y materiales: La estructura principal

es en madera rolliza y su cubierta es en suita (una palma de la zona). Los amarres de unión son elaborados con bejuco. Por la falta de los materiales tradicionales se ha optado por sustitutos como el mecate plástico para uniones y la “suita” por zinc.

El piso es de tierra. 8 apoyos en el suelo que

convergen en el eje central.

básicos. Dos entradas. Tradicional de los Bribri – Cabécar. En frontón con ábside semi circular:

Planta en forma de u. Techo con dos vertientes

con extremo circular. Seis pilares básicos. Una entrada. Tradicional de los Bribri – Cabécar.

Rectangular con techo a dos vertientes: Planta

rectangular. Techo a dos vertientes Seis pilares básicos. Dos aberturas. Tradicional de los Bribri – Cabécar.”5 Tipologías visualizadas durante la investigación:

Dentro de la investigación realizada se

encontraron cuatro tipos de tipologías tradicionales arquitectónicas actuales: Casa U-Suré, Kachabri, Talamanca.Foto de Gabriela Villalobos. 2007 Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5 - González, Fernando, 1988

5


ensayo

Marcela Gutiérrez

Orowë:

Llamada: circular de techo cónico.

Simbolismo:

las

montañas.

Estructura

Tradicional: y

Estructura

y

materiales:

la

llamada

rectangular con techo a dos vertientes.

materiales: El material principal es la “suita” en la

cobertura, y madera rolliza en la estructura.

madera rolliza y cubiertas en suita.

Es

Al igual que las anteriores su estructura es en

Regularmente ocho pilotes de donde se

sostiene la estructura cónica del techo. Este tipo de construcción mantiene la forma cónica, en el techo. La diferencia principal con la anterior es que hay una división techo paredes.

Casa Orowë. Foto de Marcela Gutiérrez. 2007

6

Casa en Kachabri. Foto de Gabriela Villalobos. 2007


PAT - Patrones de Asentamientos Tradicionales

El mixto:

Según Oscar Fernández, oriundo de Sepecue,

es una unión de lo tradicional y lo externo (influencia del Caribe y Panamá) readecuado a su contexto por medio de la etnogénesis.

Simbolismo: todos los espacios de habitación

unidos en una forma rectangular en planta.

Estructura y materiales: Esta tipología es una

de las más utilizadas en la actualidad. La estructura principal es en madera rolliza, elevada en pilotes, como las utilizadas en la costa caribeña del país.

El piso y las paredes pueden ser en “chonta”,

“gira” o madera. El techo mantiene la suita.

Casa albergue, Suretka, Talamanca.Foto de Gabriela Villalobos. 2007

Casa albergue, Suretka, Talamanca.Foto de Marcela Gutiérrez. 2007

Niña en Kachabri. Foto de Gabriela Villalobos. 2007

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

Casa en Kachabri. Foto de Gabriela Villalobos. 2007

7


ensayo

Marcela Gutiérrez

Según el libro “Cobijo”, de Lloyd Kahn, hay

tipologías arquitectónicas muy similares en África, un ejemplo: el Orowë cuenta con un similar en Etiopía llamado Tukul o Sarbet (casa de hierba). El Tipi de los indígenas de Norteamérica es similar en su forma cónica al U-Surë.

Materiales

Como

Suita

Nombre científico: Asterogyne martiana.

Crece en bosques muy húmedos, es una

especie abundante y familiar a lo largo de las bajuras húmedas de Costa Rica.

se

demostró

anteriormente,

los

materiales principalmente utilizados de manera tradicional son: La suita, la madera rolliza, la chonta, la gira y el bejuco.

Materiales tradicionales

En los poblados cercanos al pueblo de Bribri,

se ha dado una gran influencia de materiales no tradicionales como la mampostería y el prefabricado. Todas estas construcciones a nivel del suelo. Esta influencia del sistema prefabricado se da por el bono de la vivienda. Estas estructuras son diseños

“Tallos usualmente decumbentes en la parte

basal, solitarios, obsoletos, y hasta de 2 m ó más y 0.2–0.4 m de diámetro; sin espinas. Los pecíolos más allá de la vaina aproximadamente de 30–68 cm de longitud, sin espinas.

La vaina, rojiza escamosa y eventualmente

dividida.

Lámina foliar simple y bífidas, rara vez poco

dividida o (especialmente en hojas de herbario) rasgadas, alrededor de 47–130 por 15–28 cm, estrechamente cuneadas en la base, inerme.

descontextualizados a la realidad que viven en las comunidades, está generando otras adecuaciones de la tradición a la influencia, como se comento en el apartado de patrones.

6 - González, José, 2005

8

Planta de suita.Fotos de Gabriela Villalobos. 2007


PAT - Patrones de Asentamientos Tradicionales

Plantas monoicas; inflorescencias bisexuales,

espigadas (muy rara vez) racemosa o subdigitadamente ramificadas con 2–7 (–8) raquilas; raquis obsoleto y hasta 3.5 cm. Flores unisexuales, aromáticas, naciendo en triadas bracteadas en fosos.

Frutos maduros de alrededor de 9 a 10 por 3 a

5 mm, estrechamente ovoide a elipsoide, liso, moradoobscuro o negro, con residuos estigmáticos basales.

Es reconocido fácilmente por su corto tallo,

el hábito solitario, las hojas simples, elongadas y bifidas y sus largamente pedunculadas y subdigitadas inflorescencias”6

La suita nace en las montañas de Talamanca.

Por ahora no hay una cultura de producción y

siembra. Se utiliza en la construcción, se corta verde (tierna), en luna creciente, se teje con bejuco, se pone

tiene una vida útil de hasta treinta años, si se hace tupido y se ahuma con un fogón regularmente, dado que este proceso sella la cubierta. Chonta

Nombre científico: Socratea exorrhiza.

Utilizada

para

pisos

y

cerramientos,

principalmente en la típologia mixta.

“Propia de los bosques húmedos tropicales,

que deben ser valorados a nivel económico para su utilización y protección, puesto que tienen un alto potencial de uso múltiple.”7 Jira

Nombre científico: Socratea durissima.

Al igual que la chonta es utilizada en

Tejido de suita, casa U-Sure.Fotos de Gabriela Villalobos. 2007

cerramientos y pisos de edificaciones tradicionales en el sector de Talamanca, “De color negro y gran dureza;

al sol a secar. Según los usuarios de este material

estas características han hecho que la especie sea

Tejido de suita.Fotos de Gabriela Villalobos. 2007

Piso de chonta, Suretka. Foto de Luis Alonso Pérez. 2007

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7 - González, José, 2005

9


ensayo

Marcela Gutiérrez

considerada para la producción de parquet.”8

Su hábitat es en el bosque. También se utiliza

para la fabricación de flechas. Formas tradicionales de construcción con los materiales anteriores

¿Como se monta la suita? Se toman las hojas

de la palma de suita, estas se secan al sol, en una pieza de madera rolliza delgada larga, se amarra con bejuco o mecate plástico, muy unidas, las cuales serán denominadas A. Al tener cada una de estas piezas A, se empieza a generar la estructura base de techo, las distancias deben de ser de 30cm preferiblemente.

En la actualidad se están elaborando a cada

50cm, pero dentro de los constructores de la zona esto no es una buena opción, principalmente por la durabilidad de la hoja. Al finalizar en montaje de las piezas A en la estructura, se continúa con una gran ahumada del techo, en la parte interior de este, como forma de sellar la hoja.

Los entrepisos y cerramientos: Los materiales

utilizados para la creación de cerramientos y Casa en Kachabri. Foto de Gabriela Villalobos. 2007

entrepisos, son muy delgados pero muy flexibles y duraderos. Regularmente, se utilizan marcos estructurales de madera, y en estos se elabora el montaje de las palmas secas.

8 - González, José, 2005

10


PAT - Patrones de Asentamientos Tradicionales

Conclusiones

es la cocina, con el fin de separarla del baño y darle

en arquitectura, el acervo los procesos de construcción

de grupos no tradicionales.

tradicional identificados en la investigación presenta

Es de suma importancia, para la investigación

Dentro

del

proceso

investigativo

condiciones de limpieza a la misma. Otro

de

los

patrones

de

asentamiento

en

la existencia de un espacio de encuentro social, el

comunidades debe darse un proceso interdisciplinario

cual tiene como fin el establecimiento de relaciones de

donde exista un estudio previo, horizontal, participe,

solidaridad. Los espacios destinados para chichadas

y reciproco, devolviendo productos con límites

son un ejemplo de la importancia del establecimiento

claros en la comunidad de trabajo. Debe darse una

de relaciones de solidaridad en el modo de vida de

adecuación a la realidad de la comunidad de estudio,

este pueblo en especifico.

posibilidades de mano de obra, materiales, contexto

geográfico, climático, social, cultural cuando se den

de la vivienda y el asentamiento, constituyen un

propuestas de diseño.

aporte vital en el desarrollo de labores productivas,

estrategias de intercambio y redes de confianza y

Patrones de Diseño: Son importantes como

La chichada y su espacio correlativo, dentro

pautas básicas que aclaran las ideas del diseñador, al

seguridad en la comunidad.

transformar rasgos culturales en obra física espacial

definida por la comunidad de estudio.

relacionan a la percepción de este grupo alrededor de

conceptos como espacio, distancia y movimiento.

Por su parte con respecto a los patrones

Por otra parte, los asentamientos dispersos se

analizados se observó que:

asentamiento espacial se relacionan con aspectos

El patrón ña representa la relación entre el

Las

implicaciones

de

este

modelo

de

patrón espacial y la concepción simbólica – cultural

como vigilancia, trabajo y cosecha de las tierras.

de la comunidad, en relación a la división de espacios

y la limpieza. Una consecuencia de no tomar en

triangulares de construcción se asocia también a la

cuenta esto deriva, en este caso, en la anulación de

cosmovisión, en lo sagrado de la montaña, de las

espacios vitales de la vivienda, como en el caso de

formas y del mundo que reproducen actualmente.

las viviendas de interés social construidas en la zona,

donde se construye un agregado que usualmente

el diseño implicaría generar un espacio que limitaría

Por último, el patrón relacionado a las formas

La consecuencia de obviar estos patrones en

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

11


ensayo

Marcela Gutiérrez

una de las principales estrategias económicas y

investigación deben concebirse como un proceso de

sociales para asegurar su existencia en su contexto

carácter multidisciplinario, que incluya a la población

social, económico y ambiental. Así como también el

de manera participativa y establezca relaciones

impacto en la sensación espacial del sujeto al cual

recíprocas con los sujetos a los que se les diseña.

se le está diseñando, en relación a la concepción de

belleza y comodidad que actualmente existe en la

espacios para la gente preguntar ¿Para cuáles

comunidad.

personas y comunidades se construye un espacio?

En este sentido, la adecuación de los espacios

Uno de los hallazgos se relaciona a la presentes

diseñados a la realidad de la comunidad de estudio

en la comunidad. Cada una de estas presenta

pasa por el reconocimiento de las particularidades

particularidades relacionadas algunas a su uso

sociales del mismo.

(simbólico, habitacional, social - organizativo) y a su

condición de ser tipologías mixtas que combinan

contexto geográfico, climático, social y cultural en

elementos de la tradición constructiva indígena Bribri-

la construcción de propuestas de diseño implica,

Cabécar con elementos constructivos de la población

no solo una imposición cultural (la cual colabora

afro-caribeña.

a la pérdida de la cultura indígena en este caso),

Con materiales adecuados al medio ambiente,

también la modificación de las formas de vida de

debido a que tienen disponibilidad dentro de su

estos grupos sociales, generando condiciones para la

contexto,

desarticulación social y cultural.

diversidad

de

formas

estos

constructivas

materiales

tienen

tratamientos

particulares y mano de obra especializada del sitio, para la correcta corta, construcción y aplicación del sello de cubiertas.

Finalmente, es importante volver a recalcar

que es de suma importancia, para la investigación en arquitectura, incluir elementos del acervo cultural de las comunidades con las que trabajan en los procesos de diseño e investigación. Estos procesos de

12

En otras palabras, es vital para poder concebir

Dentro

Glosario

del

caso

analizado,

Ù: Casa en lenguaje Bribri. Siwo: conocimiento, viento. Bribris y Cabécares: comunidades indígenas ubicadas en el sector sur de Costa Rica. Síkua: extraño, blanco, extranjero. Sibö: dios de la cosmovisión Bribri - Cabécar. Ña: concepto similar al de suciedad dentro de la comunidad Bribri Cabécar. Chichada: reunión basada en el consumo de chicha. Chicha: bebida fermentada tradicional.

obviar

el


PAT - Patrones de Asentamientos Tradicionales

Bibliografía

Alexander, Christopher, Un lenguaje de patrones, Editorial Gili, 1977. Bonfil Batalla, Guillermo, Identidad y pluralismo en América latina, 1ed., Buenos Aires, Argentina.: CEHASS, 1986. Bozzoli, María Eugenia, Oí decir del Usékar, 1ª. ed., San José, C.R., EUNED, 2006. Borge, Carlos, La Educación en el territorio Bribri-Cabécar de Talamanca: etnocidio o el fortalecimiento de la cultura? MEP, UNICEF, San José, C.R.: UCR, 1994. Gabb, William, Informe del doctor William Gabb sobre el territorio de Talamanca, Geografía de Costa Rica. 1892. García Segura, Alí, Kó késka, el Lugar del tiempo, 1ª. ed., Universidad de Costa Rica, San José, 1997. González Chávez, Alfredo, González Vásquez, Fernando, La Vivienda indígena en la vertiente Atlántica, 1988. González Cháves, Alfredo, González Vásquez, Fernando, La Casa Cósmica Talamanqueña y sus simbolismos, EUNED, San José, Costa Rica, 1989. González, José, Plantas comunes de la Reserva Biológica Hitoy, INBio 2005. Kahn, Lloyd, Cobijo, Shelter Publications, Estados Unidos, 1973. Palmer Paula, Vías de extinción. Vías de supervivencia, EUCR, 1992 Vargas Jorge Luis, Dinámica de la ocupación Territorial y formación espacial del grupo Bribri, Valle de Talamanca, Tesis, UCR, 1990.

Lic. Arq. Marcela Gutiérrez Flores

marcelagutierrezf@gmail.com

Arquitecta 2008, Artista plástica 2012, Universidad de Costa Rica. Ejerce la consultoría privada. Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

13


reseña

review

San José posible: un buen intento Arq. Jimena Ugarte

Instituto de Arquitectura Tropical, Costa Rica

Recibido: 09. 2012 Revisado: 02.2013 Aceptado: 02.2013

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


JIMENA UGARTE

reseña

2

Resumen

Abstract

El proyecto San José Posible es la propuesta de recuperación del espacio público en 53 manzanas, en el área sur de San José, la capital de Costa Rica, con el propósito de dotar de lugares adecuados y dignos para el peatón. A partir del diagnóstico realizado, se presenta a continuación el alcance del proyecto. Lo llamamos SAN JOSE POSIBLE porque fue así de simple: “hagamos lo que está a nuestro alcance y dentro de nuestra realidad y posibilidades, lo posible”.

The project "San José Possible" is a proposal for recovering a patch of public space of 35 blocks located to the south of downtown San José, capital of Costa Rica. The purpose of the project is to provide adequate and dignified places for pedestrians. Starting off from our diagnosis, the scope of the project is presented below. We are calling it "SAN JOSÉ POSSIBLE" because it was as simple as that: “let’s do what is within our reach and within our reality and possibilities, the possible”.

Palabras clave: espacio público, recuperación centro urbano, peatonalización.

Key words: public space, recovery of an urban center, pedestrianization.


SAN JOSÉ POSIBLE: UN BUEN INTENTO

S

an José Posible, es una iniciativa privada, que

consistió en un proyecto quijotesco, ideado y promovido por el Instituto de Arquitectura Tropical (IAT), y

desarrollado en forma benévola por los siguientes

arquitectos: Carlos Manuel Escalante, Adrián Guzmán, Marlo Trejos, Diego Meléndez, Bruno Stagno y Jimena Ugarte.1

Surge como respuesta a la convocatoria del alcalde

de San José, ingeniero Johnny Araya y del Ministerio de la Vivienda a formar parte de la Comisión de

Repoblamiento y Regeneración de San José, junto a varias Instituciones del Estado, entre ellas la Universidad de Costa Rica. INTRODUCCION A San José, ciudad capital y principal centro

político, financiero, cultural y comercial de Costa Rica, concurren a diario mas de 1 millón de personas, de

los cuales, el 80% son peatones. Sin embargo, en los

4 distritos centrales,- El Carmen, Merced, Hospital y Catedral-, sólo viven cerca de 70.000 personas.

El ineficiente y mal planificado transporte público,

permite que diariamente entren 2.500 buses a San

José, dejando su estela de contaminación y ocupando un espacio desproporcionado. Diariamente también,

circulan 75.000 vehículos en San José, de los cuales, el

50% de los viajes son innecesarios.

La ciudad, además de las características básicas que

supone esa categoría, exige ciertos parámetros para

ser habitada: contar con espacios públicos que acojan al ciudadano y lo inviten a permanecer en la ciudad;

tener calidad de vida y servicios eficientes que la hagan

competitiva y atractiva; ofrecer atributos patrimoniales y culturales que no existan en otras; seducir con su belleza escénica y/o natural; proponer lugares y oportunidades de esparcimiento para todo público en lugares limpios

y seguros. De los parámetros enunciados, San José está en deuda prácticamente en todos: no tiene calidad de

vida, el espacio es muy restringido, el peatón es agredido en permanencia, la cultura es donde mejor le va, los

parques son los únicos espacios para recreo, tiene escasa naturaleza, la historia ha sido borrada sigilosamente

y de a poco sin escrúpulos, la movilidad es muy difícil - sin importar el medio de transporte-, tanto para el

peatón como para el conductor. Aunque se han hecho tibios esfuerzos en este sentido, la ciudad no está

preparada para los discapacitados y la principal queja de los ciudadanos es la inseguridad.

El patrimonio arquitectónico ha ido desapareciendo

por descuido, por olvido, por desidia, por carencia de reglas claras, y los pocos íconos arquitectónicos más relevantes se encuentran precisamente en el casco central: Teatro Nacional, Teatro Melico Salazar,

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1. Las arquitectas Zuhra Sasa y Adriana Cruz, colaboraron esporádicamente en el proyecto.

3


reseña

Fotografía boulevard peatonal, San José. © Instituto de Arquitectura Tropical

Antigua Fábrica de Licores, Edificio de Correos, La

de gran belleza y calidad, la tónica general del espacio

escuela Metálica, el Colegio de Señoritas, el Colegio

boulevares o paseos peatonales han sido recibidos con

Casa Amarilla, la sede de la Embajada de México, la

Sión, la Antigua Aduana, el Museo Nacional, la Estación al Pacífico, y al Atlántico, y unos pocos más.

A pesar de tener algunos parques y espacios públicos

4

público deja mucho que desear. Por esta razón, los

entusiasmo por la ciudadanía, porque significan un

remanso en el alboroto vehicular que nos circunda y agobia.


SAN JOSÉ POSIBLE: UN BUEN INTENTO

Basados en análisis y diagnósticos existentes

de toda índole, decidimos enfocar nuestros

esfuerzos hacia el peatón y el espacio público. La degradación y disminución del espacio público, es entre otras razones, lo que ha originado el abandono de la ciudad y la proliferación de mendigos y maleantes genera y exacerba la sensación de inseguridad y malestar.

La propuesta original incluía la recuperación

de un área compacta de 53 manzanas entre la

av. 4 y la 10 y la calle 11 y la 16. Era importante

darle seguimiento a este proyecto en su conjunto si lo que se perseguía era recuperar la ciudad. La avenida 4 acondicionada es, sin duda, una

mejora considerable e importante, pero no logra

Fotografías boulevard peatonal, San José. © Instituto de Arquitectura Tropical

recuperar la ciudad, como sí lo haría la limpieza y regeneración de toda la zona propuesta en el sur de la ciudad.

Dado que existían antecedentes positivos en

el éxito de la iniciativa municipal de peatonalizar la Avenida Central, decidimos replicarla hacia el sur, transformando la avenida 4,- entonces

ruta exclusiva para buses- en Paseo de la Unión Europea, área exclusiva para peatones. Esta

avenida responde a una vocación natural para ser peatonal, dado que no continúa, empieza en la Iglesia de la Soledad y termina en el

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5


JIMENA UGARTE

reseña

San Juan de Dios. Esta es la primera y única etapa que se

del mundo, donde vivir en los centros se ha convertido en

alrededor de 40 manzanas más que incluía el proyecto

pero las municipalidades han invertido en ellas para

ha construido de San José Posible, quedando pendientes original. En esta zona, es factible y posible arrasar con

manzanas completas porque no perdemos nada dado que

son ruinas, vergonzosas, en las cuales queríamos promover e insertar la iniciativa privada y conjuntos habitacionales

para clase media. Curiosamente, y a pesar de la tendencia marcada a acercarse a San José, nada de esto se ha producido.

San José, cuenta con buenas escuelas: Juan Rafael

Mora, España, República del Perú, República Argentina, Buenaventura Corrales, más conocida como Escuela

Metálica, Vitalia Madrigal, Colegio de Señoritas, Escuela

New York, ciudad compacta, en la cual el 55% de los

propietarios no posee vehículo privado y en Manhattan,

el 77%. Difícilmente un neoyorkino de sepa se trasladaría a un suburbio. Contrariamente a lo que erróneamente se cree, estos centros urbanos densos, donde la rutina

cotidiana de la gente para desplazarse a sus lugares de trabajo, de compra y otros menesteres es caminar, son

los más eficientes, sostenibles y ecológicos, y es donde la huella de CO2 por habitante, es menor. 2

Pretender arreglar y resolver todo, y toda la ciudad,

en un solo esfuerzo es complejo, por no decir imposible.

de salud: Hospital San Juan de Dios, Hospital Calderón

en esta misma zona, pero entonces no hubo receptividad

Guardia, Hospital de Niños, Hospital Blanco Cervantes, Maternidad Carit, Clínica Durán, Clínica Bíblica,

Clínica Santa Rita, Clínica Burstin, entre otros y con

la mejor infraestructura en redes de datos, telefónicas, alcantarillados, y alumbrado eléctrico subterráneo.

Considerando estas virtudes, ingenuamente creímos que la empresa privada apostaría por una posibilidad más

lógica y contemporánea de inversión, en el centro de la

ciudad, como ha ocurrido en la mayoría de las ciudades

6

lograrlo. A modo de ejemplo, podemos citar el caso de

Católica Activa, Escuela Mauro Fernández, Ricardo

Jiménez, para mencionar algunas; importantes servicios

2. Greenest Place in U.S? It´s not where you Think! David Owen, Yale environment 360, 26/10/2009.

lo más solicitado y en la inversión con mayor plusvalía,

Desde 1981 habíamos planteado Acupuntura Urbana ni visión para acoger el proyecto. En esta ocasión nos

avocamos a una zona confinada y muy deteriorada para

que sirviera de influencia positiva a las zonas adyacentes. Lo llamamos SAN JOSE POSIBLE porque fue así de

simple: “hagamos lo que está a nuestro alcance y dentro

de nuestra realidad y posibilidades, lo posible”. Pretendía

ser un proyecto país, que sirviera de zona de oportunidad

para vecinos, desarrolladores, propietarios, municipalidad, comerciantes y ciudadanía en general.


SAN JOSÉ POSIBLE: UN BUEN INTENTO

DIAGNOSTICO/RADIOGRAFÍA DE SAN JOSE La radiografía de la capital, basada en observaciones in situ y numerosos documentos existentes, se resumiría de la siguiente manera: 1. SOCIAL • Pobreza • Delincuencia • Drogadicción • Prostitución • Abandono • Inseguridad • Fuentes de trabajo insuficientes • Albergues para mendigos casi inexistentes • Leyes lacsas en cuanto a conductas ciudadanas 2. MATERIAL • Deterioro general, salvo contadas excepciones • Abandono de edificios y propiedades • Obsolescencia de los edificios, códigos sísmicos antiguos • Carencia de ciertos servicios por sobrecarga • Abandono línea férrea • Mala recolección de la basura • Limpieza y mantenimiento insuficiente • Carreteras en mal estado • Mínima inversión fresca o nueva • Aceras irregulares y peligrosas • Caños incómodos

• Tragantes peligrosos • Señalización insuficiente • Árboles maltratados y podados hasta la mutilación • Exceso de rótulos comerciales • Se permite el ingreso de camiones sobre dimensionados para la ciudad • Sistema de estacionamiento en las calles muy desordenado 3. ECONOMICA • Excesivo valor de la tierra • Cero demanda-máxima oferta • Transporte público deficiente y caro • Falta de incentivos para invertir • Mal financiamiento para inversores • Préstamos abusivos 4. AMBIENTAL • Contaminación sónica • Contaminación visual • Contaminación del aire • Congestionamiento flota automotriz • Flota automotriz en mal estado • Transporte público en mal estado • Insuficiencia de basureros y mobiliario urbano

en general •

Insuficiencia de arborización y zonas verdes

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7


JIMENA UGARTE

reseña

EL PROYECTO El proyecto consistió en la propuesta de recuperación

del espacio público en 53 manzanas, en el área sur de

San José, con el enfoque de dotar de lugares adecuados y dignos para el peatón. Esto implicó el remplazo de pavimentos, alcantarillas y sistemas de agua potable y el ordenamiento de las redes subterráneas de

servicios públicos. En ello participaron el Instituto

Costarricense de Electricidad, Fuerza y Luz, Acueductos

taxis y todas las formas de medios masivos de transporte son bienvenidos y pueden cohabitar. El 64 % de los

heredianos, el 47% de los alajuelenses y el 57% de los cartagineses se desplazan a diario a la capital. El tren resuelve un porcentaje importante de estos traslados, (350.000 personas). 3

Se propusieron distintas tipologías de calles y avenidas,

según el ancho y uso que demostraban, se las dotaba de

seguir y las condiciones necesarias para operar en la zona.

pérgolas y kioscos propuestos y diseñados no se pudieron

Para conseguir el objetivo principal, que consistía

en devolver la ciudad al peatón, proyectamos una trama

arborizada y peatonal continua, que permitía desplazarse y atravezar la ciudad a la sombra y a pie. Se eliminaron

las aceras y se replantearon los pavimentos, con un peralte hacia el centro de la calle porque se recogen las aguas de lluvia en un caño central continuo.

Se estudió, en conjunto con el MOPT, las direcciones

de las vías y paradas de autobuses. Cuando propusimos este proyecto no se había recuperado la línea férrea ni

8

pasos acelerados. El tren, el metrobus, las interlíneas, los

y Alcantarillados, el Ministerio de Obras Públicas y

Transportes, y Bomberos, quienes marcaban las pautas a

3. El Financiero, #830, 14 de agosto, 2011. Página 4. “Apuesta por tren toma fuerza”. Eugenia Soto.

petrolera se hace insostenible y el ambiente se deteriora a

habilitado el tren, pero sí lo apoyábamos y promovíamos. Afortunadamente, éste ha sido un impulso y un aporte en la recuperación de la capital. Cerca de la mitad de

la población del país vive en el valle central, la factura

mobiliario urbano para disfrute de los transeúntes. Las

realizar porque bomberos se opuso, argumentando que los mismos impedían lograr la curva cuando debían doblar en una esquina. La Universidad Veritas nos ayudó con

propuestas de mobiliario y señalética. Ninguna se pudo

realizar, pero quedó ampliamente demostrada la capacidad de diseño de los colaboradores.

Se ubicaron espacios posibles para estacionamientos

subterráneos bajo la CCSS, el Parque Central y el

Hospital San Juan de Dios. Estos estacionamientos

podían ser alianzas estratégicas entre la MSJ y la empresa privada. Sin embargo el embrollo legal es importante ya que la calle es de una institución, la avenida de otra y el

parque de una tercera, lo que inhabilita la posibilidad de

hacer sociedad con la empresa privada.


SAN JOSÉ POSIBLE: UN BUEN INTENTO

Intentamos visualizar el espacio público y la altura

de los edificios para lograr densificar y aumentar el

número de residentes en la zona, proponiendo edificios de hasta, un máximo de 6 pisos de altura, para no

alterar la escala. Realizamos el ejercicio del impacto que tendría un edificio de vivienda en los accesos y salidas,

estacionamientos, desarrollando un proyecto virtual en un lote real.

Se detallaron los pavimentos y el diseño de calles,

incluyendo alcorques para árboles, señalización incluida en el piso, aceras pompeyanas en los cruces de calles y avenidas, rampas para minusválidos, etc

Se había propuesto una plaza dura y a nivel, en

la Soledad, que permitiera la realización de Misas, conciertos, bailes y otros eventos al aire libre.

En realidad, si existiera un transporte público limpio

y eficiente, los cuatro distritos centrales bien podrían

ser totalmente peatonales, dada la escala pequeña de la

caros. Así, nadie invierte. Dado el enorme potencial que tiene la ciudad y para hacer posible su desarrollo, nos atrevimos a plantear el tema de la justicia tributaria, lo que quiere decir que si usted quiere vender a 100

su propiedad debe pagar 100 en impuestos y no como

ocurre actualmente, que en el mejor de los casos pagan

1 para vender en 1 millón – cuando pagan impuestos- y así ni hacen ni dejan hacer, porque a los precios que

tiene la tierra no es factible desarrollar ningún proyecto. No ha surtido efecto ni ha tenido reacción nuestra propuesta.

Las obras urbanas son de gran envergadura,

involucran a numerosos actores, exigen presupuestos

importantes, toman un largo tiempo en realizarse y son

molestas para los ciudadanos. Sin embargo, el resultado siempre es grato y sorprendente: mejora la calidad de vida de la gente y la imagen de la ciudad.

La construcción de la avenida 4, fue posible gracias al

ciudad. Atravezar San José es una caminata normal en

aporte económico de la Unión Europea y de la MSJ. La

paradas de autobuses perimetrales y estacionamientos

presupuesto y así lo hizo. Este trámite financiero estuvo

cualquier otro país del mundo. Se pueden organizar

públicos y/o privados en los bordes de la ciudad. Las personas llegan hasta estos puntos, dejan su carro y desde ahí caminan.

Nos encontramos con dos problemas serios: el precio

y el tamaño de los lotes. Son muy pequeños y muy

donación de la UE exigía que la MSJ pusiera el 50% del enmarcado dentro del PRUGAM, que fue la entidad

encargada de manejar los fondos de la Unión Europea. Al menos, en esta avenida, desaparecieron los buses,

el humo, el desorden y la suciedad. Si bien al iniciar la

obra hubo quejosos y negativos, una vez terminada, sólo

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

9


JIMENA UGARTE

reseña

los negocios han aumentado con creces sus ganancias y

Europea a pasar el día, da mucha alegría, porque tal vez

árboles y se mejoró la recolección de aguas pluviales con

en un espacio urbano recuperado para ellos.

las instituciones su imagen, se aumentó la cobertura de un caño central. Pero sobre todo, se mejoró la calidad

es gente que no tiene adonde ir y aquí disfruta en familia El proyecto original era más ambicioso, complejo

de vida de toda esta gente que camina a su trabajo o

y completo que lo realizado, pero no fue posible

una situación que se consideraba irremediable. Cuando

de presupuesto a carencia de definición de los jerarcas de

lugar de estudio. Se demostró que se puede revertir

comentábamos el proyecto con la gente, nos decían: ¿San José? ¡Están locos! ¡Eso no tiene remedio! Me atrevo

continuarlo, por múltiples razones que van desde falta turno.

Agradezco a la UCR y en especial a Valeria Guzmán

a afirmar después de esta experiencia que no sólo se

Verri por su gentil invitación, que nos permite

saber que hemos contribuido al bienestar de la gente.

el Instituto de Arquitectura Tropical le tiene mucha fe y

puede sino que hay pocas cosas tan gratificantes como Cuando salen los feligreses de la Iglesia de la Soledad y

uno ve familias enteras que se quedan en el Paseo Unión

desenterrar aunque sea por un ratito, un proyecto al que le invirtió un enorme esfuerzo, recursos y cariño.

Jimena Ugarte Es arquitecta y Directora Adjunta del Instituto de Arquitectura Tropical desde su fundación en 1994. Autora de: Los recibidores y el café en Costa Rica, Ciudades Tropicales Sostenibles y Arquitectura Rural en el Trópico, con Bruno Stagno; Biodiversidad y Paisajismo Tropical, con Javiera Aravena y Luz Letelier; y es la editora de las Memorias de los 4 Encuentros de Arquitectura, Urbanismo y Paisajismo Tropical 1998, 2001, 2004, 2007. Ha escrito numerosos artículos en revistas varias.

10


reseña

review

Esto es producto de su imaginación / This is product of your imagination

texto: Mag. Paola González Universidad Nacional, Costa Rica

artista: Yamil de la Paz Recibido: 09. 2012 Revisado: 02.2013 Aceptado: 02.2013

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


PAOLA GONZÁLEZ

reseña

2

Resumen

Abstract

El presente texto es un análisis interpretativo de la obra de Yamil de La Paz García, titulada "Esto es producto de su imaginación", tomando como base la teoría de estudio de la Performance e intervención de espacio públicos y de acciones efímeras.

This text is an interpretive analysis of the work of Yamil de La Paz García entitled "This is a product of your imagination," based on the study of theory of Performance art and public space intervention and ephemeral ActionArt.

Palabras clave: Yamil de la Paz, performance, acciones efímeras.

Key words: Yamil de la Paz, performance art, action art.


AIXÓ ÈS PRODUCTE DE LA TEVA IMAGINACIÓ

E

l idioma internacional de la abstracción suele definirse a veces como el arte de un comienzo nuevo, pero nunca se sabe cuándo es un nuevo comienzo de buenas a primeras. Suele pasar un tiempo para caer en cuenta que algo ha comenzado, e inclusive es necesario que termine para que volvamos los ojos a eso. El arte contemporáneo es cualquier cosa, un afán de lo que sea, desde objetos decorativos de oficinas y escritorios, hasta las acciones y dinámicas sociales más elaboradas y menos pretenciosas, estéticamente hablando, que surgen de la interacción de los seres humanos con los objetos, el entorno, otros seres o consigo mismos. La obra de Yamil de la Paz titulada, Esto es producto de su imaginación (o el equivalente en cualquier otro idioma de los múltiples a los que ha sido traducido, pues ha sido ejecutada en Costa Rica y varios países de América y Europa desde el año 2008), por un lado explora las diversas transformaciones que enfrentan el espacio a partir de la relación entre este, los elementos que lo componen y la percepción que se tenga del mismo. Por otro, explora con objetos específicos, dotándoles de una nueva connotación y, por ende, una reestructuración semántica de los mismos. Empleando adhesivos con la leyenda Esto es producto de su imaginación, de la Paz, se propone definir un concepto de realidad para el receptor creada por los

códigos visuales y un concepto de lenguaje que se recibe y se transforma con esta propuesta. Esta definición se da en primer lugar, contraponiendo la palabra al espacio intervenido (en el caso de paredes externas urbanas, grafitis, obras arquitectónicas y otros espacios propios del espacio urbano exterior), y en segundo lugar, a la utilización de esta leyenda como objeto que interviene un campo visual determinado que comúnmente ha sido dotado de una función espacial, urbana o funcional predeterminada por patrones de utilización cultural (en el caso de basureros, ventanas, puertas y otros). La realidad, en este sentido, conquista al receptor mediante dos códigos de creación de significado que se vuelven ambivalentes desde el punto de vista de cómo son recibidos. Es decir, la intervención al espacio no solo tiene que ver con la forma, sino que también con el contenido, lo que convierte a esta obra en un performance difícil de describir en términos de certeza sobre su duración, su durabilidad, su transformación con el paso del tiempo, entre otros valores o criterios analizables. Puesto que la permanencia del adhesivo es indeterminada, la cantidad y variedad de reacciones y de recepciones tampoco se pueden presuponer y, por tanto, estas perduran en un sitio determinado, durante un espacio de tiempo indeterminado, lo que a manera de efecto colateral permite una constante re creación de la acción nuclear en cada uno de los receptores del

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

3


PAOLA GONZÁLEZ

reseña

Fotografía de pared con la leyenda Això és producte de la teva imaginació, Barcelona. © Yamil de la Paz

4


AIXÓ ÈS PRODUCTE DE LA TEVA IMAGINACIÓ

Fotografía de columna con la leyenda Això és producte de la teva imaginació, Barcelona. © Yamil de la Paz

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5


PAOLA GONZÁLEZ

reseña

estímulo propuesto por el artista. Aquí se construye, evidentemente, un puente entre la creatividad del artista que se aleja al máximo de su papel de creador artístico y la creatividad del público, acercando el hecho artístico a la pura cotidianidad y acercándole a la impresión que se genera de un hecho casual. Por lo tanto, se parte del hecho de que el arte de acción, pese a lo efímero, se convierte en un desplazamiento de diferentes ámbitos relacionados con la cultura, la política y la sociedad de manera ampliamente indirecta, pero no por esto de menor impacto o menor significación. EL MOMENTO DE LA PERFORMANCE Una acción performativa se puede componer de diferentes núcleos de acción y momentos de acción que determinan el curso de la performance en sí misma. Una primera parte a analizar está relacionada con el momento en que el artista ejecuta la acción. Ahí es donde el artista se enfrenta al efecto transgresor de intervenir un espacio que no le es permitido porque socialmente tiene ciertos usos establecidos. Ahí, el artista pone su cuerpo en riesgo al ejecutar la colocación del adhesivo en un tiempo determinado,

6

teniendo la precaución de no ser sorprendido y, por ende, evitar que la acción no sea efectuada en definitiva por la censura que implica la intervención de ciertos espacios públicos ( en el caso de la ciudad de Barcelona, Muros de la vía pública, la casa monumento de Gaudí La Pedrera, el metro de Barcelona, entre otros). Por otro lado, lo que sucede posteriormente a que el artista coloca el adhesivo con la gente que lo encuentra, lo observa y lo identifica como un “algo” que no pertenece a ese sitio, o que normalmente no debería estar ahí. Esta segunda parte es quizá la que más se limita en cuanto a documentación, debido que requiere una observación definida de cada uno de los adhesivos y el seguimiento sobre qué es lo que sucede con cada uno de ellos posteriormente a su colocación. Lo que si se puede determinar es que ambos momentos son necesarios para completar el esquema de funcionamiento de la acción como un hecho donde la acción es la obra de arte esencial, sucedida en espacios reales, en tiempo real y que definitivamente incorpora de cierta manera al espectador de manera improvisada (pero planificada), provocativa, imprevisible, pero sobre todo única e irrepetible en sí misma.


Paola González Vargas

Máster en Estudios Teatrales por la Universitat Autónoma de Barcelona, España. Licenciada en Artes Escénicas por la Universidad Nacional, Costa Rica. En 2004 inicia estudios en filología Clásica en la Universidad de Costa Rica. En 2009 inicia estudios en el bachillerato en filosofía en la Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional, Costa Rica, donde actualmente se desempeña como asistente de investigación. Ha participado en diversos festivales, encuentros y conversatorios con diferentes textos y ponencias sobre el arte de la performance y debates de estética del arte contemporáneo. A nivel de investigación sus lineas de trabajo están relacionadas con la filosofía del arte con énfasis en problemas de la estética. Como artista ha desarrollado diferentes proyectos relacionados con performance art, intervención de espacios públicos, videocreación, danza-teatro, teatro físico y espectáculos de multilenguajes escénicos en Costa Rica, Guatemala, Venezuela, México y España.

Yamil de la Paz García

Es un artista visual costarricense. Ha expuesto individual y colectivamente desde 1999 en espacios como el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo de Costa Rica, el Centro Cultural Figueres Ferrer, la Galería Jacob Karpio, TEOR/ética y otros. Su obra se ha mostrado en Costa Rica, Panamá, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, México, EEUU, Argentina, España, Suiza, Noruega, Holanda, Alemania, Francia y Austria.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 de 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7


proyecto

ALEJANDRA ULLOA LEITÓN

proyect

Trabajos Finales de Graduación - TFG Final Graduation Projects

MODELO ESPACIAL ARQUITECTÓNICO PARA LA DIFUSIÓN Y ENSEÑANZA DE LAS ARTES ESCÉNICAS

VALLE DEL GUARCO, CARTAGO 2012

RESUMEN DE PROYECTO

Lic. Arq. Alejandra Ulloa Leitón Graduada de la Escuela de Arquitectura UCR - 2012. Consultora ale.ulloal@gmail.com

La iniciativa de un proyecto que recree un espacio vivo y saludable, que potencie la sensibilidad hacia la percepción tanto del arte como de la arquitectura, nace por un interés personal, al participar activamente de la disciplina de la danza , así cómo de la necesidad de hacer evidente en la misma arquitectura este tipo de expresiones, desde una perspectiva física y psíquica; enfocada en la expresión corporal desde sus diferentes manifestaciones; dando muestra de que, así como el cuerpo humano se encuentra holísticamente concebido, todo en nuestro entorno debe estar concebido como una totalidad. Este proyecto surge como parte de las propuestas que nacieron de la Investigación del Instituto Nacional de Investigaciones de Ingeniería

(INII), “Evaluación del impacto de los desarrollos residenciales y cambio de uso del suelo en el Valle del Guarco, Cartago”, en la cual tuve una participación activa desde diciembre de 2010 a agosto 2011 como pasante. Sitio en el cual a partir de un minucioso análisis de las distintas variables, se determinaron una serie de problemáticas y potencialidades, de los cuales esta propuesta es una repuesta a la parte socio cultural y desarrollo físico ambiental que requiere la zona. Se buscó fomentar la participación, integración e interacción de los habitantes de esta zona, dándole apertura al exterior y siendo un modo sano de crecimiento y desarrollo de su identidad y cultura.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


proyecto

2

Alejandra Ulloa Leit贸n


Escenarios de Expresión

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

3


proyecto

4

Alejandra Ulloa Leit贸n


Escenarios de Expresión

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5


proyecto

6

Alejandra Ulloa Leit贸n


proyecto

proyect

Trabajos Finales de Graduación - TFG Final Graduation Projects

Aeropuerto Internacional de Cascajal - Orotina

2030 Es importante contar con inversión pública que facilite este desarrollo, tales como vías de comunicación terrestres en buen estado y la construcción de nuevas vías, optimizar el transporte público y de carga; ya que se necesita ingresar dentro de un proceso globalizado con la infraestructura adecuada para seguir compitiendo comercial y turísticamente con los demás países de Latinoamérica.

Arquitecto: Luis Alonso Pérez Monge

1

Ubicación: Pacífico Central Costa Rica


Proyecto

2

Arq. Luis Alonso PĂŠrez Monge


Proyecto

3

Aeropuerto Internacional de Cascajal - Orotina


Proyecto

4

Arq. Luis Alonso PĂŠrez Monge


Proyecto

5

Aeropuerto Internacional de Cascajal - Orotina


Proyecto

6

Arq. Luis Alonso PĂŠrez Monge


Proyecto

7

Aeropuerto Internacional de Cascajal - Orotina


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

PROYECTOS DESTACADOS

proyecto

La oficina AQ-VIDA de la escuela de Arquitectura, como parte de las actividades de divulgación, se complace en publicar un extracto de las presentaciones pertenecientes a la 1° exposición Estudiantil Proyectos Destacados de Talleres de Diseño, 2012. Estas presentaciones estudiantiles representan ejemplos destacados de los los trabajos elaborados en los Talleres de Diseño de todos los niveles del Primer Semestre del 2012. En la exposición original participaron un total de 47 proyectos elegidos por los coordinadores de cada grupo, en esta publicación se toma como muestra una selección de 13 proyectos.

proyect

OBJETOS DE LA ACTIVIDAD 1. Divulgar los resultados y procesos de diseño desarrollados en los Talleres de Diseño a lo interno y externo de la escuela. 2. Evidenciar el proceso de toma de decisiones en el diseño de los estudiantes en los Talleres de Diseño. 3.Fomentar el intercambio de profesores y estudiantes de los diferentes niveles a través de exposiciones. PROCESO DE DISEÑO COMO NEGRA VS CAJA TRANSPARENTE.

OFICINA AQ-VIDA: Arq. Olman Hernández Arq. Marcela Vargas Est. Arq. Daniel Lira Est. Arq. Judith Segura

2012

PARTICIPANTES: Juan Carlos Fernández - José Ricardo Arias-Andrés Pintor - Jason González - David Cubero - Mariana Vásquez - Carlos E. Núñez - Santiago Barrantes - Dafne Monterrosa - Edgar Pérez - Soren Pessoa - Francisco Rugama - Mónica Salazar - Erick Faith - José Pablo Rojas-Carlos Santana - Esteban Herrera - Javier Meza Crystal Castillo-Kenny Kwan - Tatiana Fernández - Kevin Rojas-Carlos Alves - Mariana Urrutia - María Laura Corrales - Adriana Sophie Stouvenel - Kristel Avilés - Adriana Vindas - Josue Aldi-Fabricio Solano - Alexandra Fernández - Daniel Astorga - José Andrés Elizondo - Lizeth Morales-Karina Corrales - Felipe Hernández - Ma Fernanda Barquero - Nancy Corrales - Alejandro Arango - Esteban Rocha - Lucia Chaves - Christian Vargas - Melisa Porras - Roberto Villalobos - Marcelo Sagot - José Pablo Berrocal

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

CAJA

Las ideas formuladas por Christopher Jones, diseñador Galés que si bien no desarrolló un metodo como tal, han dado un lenguaje ya común en el modo del diseño, mediante el proceso de “caja negra“ y “caja transparente“. Tanto el metodo de caja negra como el de caja transparente tienen como resultado ampliar el espacio de búsqueda de la solución al problema de diseño. Con la caja negra se logra eliminar las restricciones al proceso creativo y estimular la producción de resultados más diversificados. en la caja trasparente el proceso se abre para incluir varias posibilidades siendo las ideas repentinas del diseñador tan solo un caso

1


Caja Negra

Soren Pessoa Piña

Descripción del Proyecto:

Soren Pessoa Piña Taller III / Alfonso Masis

Psicomotro 2

El Psicomotro es un proyecto cuya finalidad es crear un espacio que permita desarrollar las capacidades psíquicas y motrices de los niños de edad escolar de la zona rural de Santa Rosa de Cot de Cartago. Conceptualmente el proyecto surgió de la percepción que tuve desde la primera vez que visité el lugar, al llegar uno se siente envuelto por un imponente paisaje agrícola lleno de colores, movimientos, fluidez, dinámica y muchas sensaciones únicas del lugar, y fue esto lo que quise transmitir en el Psicomotro creando un espacio dinámico, lleno de colores, curvas y grandes aperturas para permitir un contacto más cercano con la naturaleza que los rodea.


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

Esta propuesta lo que pretende en los niños es un aprendizaje integral mediante la interacción de todos los elementos que lo componen, la estructura y el entorno, los niños y la estructura, y los niños con el entorno, relaciones siempre enfocadas en el método de enseñanza de las inteligencias múltiples. El conjunto está compuesto por 3 áreas principales: administración, psicomotro, y zona de padres e hijos, las cuales se iban integrando a la topografía quebrada del lote de manera ascendente. Posee una configuración radial en donde el centro es un pequeño anfiteatro donde los niños puedan presentarse y expresarse libremente pudiendo ser vistos desde cualquier parte del conjunto, yo considero que la expresión es fundamental en el desarrollo mental por lo que se propone que todas las paredes interiores, exteriores y vitrales se conviertan en murales que luego se expondrían a sus padres. Este Psicomotro es una abstracción de un paisaje propio que se convierte en un elemento que es parte de la misma sociedad.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

3


Caja Negra

Jason González Guerrero

Descripción del Proyecto:

Jason González Guerrero Taller IV /Jacqueline Guillet

Espacio de Meditación 4

El proyecto de taller consiste en un espacio de meditación que posea las necesidades espaciales para realizar dicha actividad, las formas y volúmenes que resalten la linealidad, horizontalidad y verticalidad generan tranquilidad y armonía, así como también los ambientes al aire libre en relación con la naturaleza y los colores blancos.


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

La condición de la ubicación del proyecto genera algunas distracciones y alteraciones de la armonía, por lo cual se usaron métodos como el aprovechamiento del sonido del agua y el viento para generar sensaciones de paz y tranquilidad. El proyecto cuenta con dos espacios para la meditación, el primero ubicado en la parte superior va dirigido a la meditación individual con espacios más pequeños, mientras q el espacio más grande para la meditación grupal.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

5


Caja Negra

David Cubero Fernández

Descripción del Proyecto: El objetivo del proyecto de Acupuntura Urbana es generar un lugar de encuentro y tertulia para las personas que viven y transitan diariamente por barrio Otoya. Como resultado del análisis realizado se logra determinar que el barrio carece de espacios públicos, asimismo por su ubicación cercana a zonas comerciales hace que sus calles pasen llenas de autos. En el límite norte del barrio se localiza el zoológico Simón Bolívar este por su vegetación y topografía genera una barrera natural, de la que carecen la mayoría de barrios josefinos.

Conceptualización: La propuesta desde su génesis busca la integración de lo urbano con lo natural.

Tomando en consideración el potencial de esta zona; además de que los proyectos de taller III y IV se localizan frente al zoológico, se propone la idea de generar un recorrido que integre esos dos proyectos mediante la permeabilización del límite natural presente en el sitio para producir un espacio público.

El proyecto busca permear el borde natural existente mediante el recorrido.

Corte B-B

Corte A-A

David Cubero Fernández Taller II /Javier Vargas

Topo Ludens:

Acupuntura Urbana 6


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

Pautas de diseño: El contexto es precisamente una de las principales pautas de diseño. Acostumbrados a espacios públicos ruidosos rodeados de edificios y vehículos, la propuesta del concepto busca hacer una integración de lo urbano con lo natural y a su vez con los proyectos de lugar sagrado y vivienda productiva de talleres superiores. De igual forma, la propuesta está pensada para brindar una mayor comodidad y disfrute, propiciando la creación de espacios para su encuentro espontaneo y tertulia. Este proyecto cuenta con la creación de una plataforma alargada de 420 que posee una seria de cubiertas para la protección solar, que se extienda sobre un sector del Simón Bolívar funcionando así como un mirador desde el cual se posee una vista natural. Materiales: La propuesta busca una imagen arquitectónica natural, respetando los arboles de mayor desarrollo existentes en el sitio mediante su correcta intervención se utiliza un deck de madera, la estructura primaria en acero y la utilización de lonas en el manejo de cubiertas.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

7


Caja Negra

Javier Meza Hernández

Descripción del Proyecto: Partiendo de que el diseño está destinado a participar en un concurso internacional se vuelve fundamental pensar en el papel de dicha participación y representar clara y dignamente la arquitectura de nuestro país. Costa Rica tiene una fuerte imagen ecologista, la cual debe de estar simbolizada en el pabellón; se tiene que establecer claramente el origen de la obra. Javier Meza Hernández Taller VII /Johnny Pérez

Pabellón de Arquitectura 8

Se busca una IDEA GENERADORA más general o universal. Como un motor. El mercadeo de los materiales pierde importancia, pero no del todo.


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

Materiales: Se propone la utilización de materiales locales que dialoguen y compitan con los Sistemas Kingspan que también son utilizados. Aunque estos materiales puedan percibirse como incompatibles son un reflejo de la amalgama de tecnologías, de la fusión de lo nuestro y lo importado, y de como estos dos polos deben de convivir. La forma y materialidad en este caso son más importantes que su función museográfica. Buscando Fuerza en el Significado: El objetivo de un pabellón va centrado en un reflejo de lo que sucede en sus tiempos y es una ventana abierta hacia el futuro. Emplazamiento: En la búsqueda de un contexto adecuado, se piensa en un ambiente lo mas natural posible, ya que la ecología y conservación en nuestro país es muy importante; esto porque al ser un concurso internacional se pretende demostrar y reforzar esta imagen que es muy nuestra. Este pabellón debe responder al contexto, con la utilización de elementos arquitectónicos tropicales. Es tomado en cuenta El Parque de La Sabana ya que tiene muchos recursos paisajísticos, como el estadio nacional y las vistas hacia el lago, además de una importante concurrencia de personas durante todo el año.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

9


Caja Negra

Javier Meza Hernández

Características Museográficas: A partir del emplazamiento se propone un recorrido interno a través del pabellón, que permita al visitante observador, un espacio más fluido acorde con las funciones positivas del mismo. Nuestro pabellón debe mostrar lo mejor de nosotros, lo que somos, lo que nos rodea, lo que queremos y cuidamos, y lo que queremos ser.

10


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

Descripción del Proyecto: En la ciudad de Puntarenas se encuentra presente una serie de problemáticas, que perjudican la concepción colectiva de dicha comunidad. Estos problemas como lo son la fragmentación espacial, la ausencia de zonas verdes y recreativas, fuertes contraste de un sector a otro, etc. Esto ha generado que la ciudad se convierta en un sector de paso, lo que limita a la zona para futuras inversiones, lo que genera desempleo y desplazamientos. Por lo que se busca que el proyecto supla algunas de estas necesidades y que sea un ejemplo a seguir a futuros desarrollos de la zona.

Crystal Castillo Núñez Taller VIII / Johnny Pérez

Hotel Boutique

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

11


Caja Negra

Crystal Castillo Núñez

El mismo concepto de hotel boutique resulta por si mismo contrastante para la zona, por lo que se debe se buscar una solución que medie entre la problemática de la zona y la idea del proyecto. A nivel de proyecto se propone la integración de la comunidad en ciertas actividades de la propuesta, por lo que se tienen tres tipos de usuarios, el huésped, los turistas y los habitantes, con el fin de realizar un proyecto incluyente y extrovertido que persiga la esencia del puntarenense. Por lo que el desarrollo del programa arquitectónico era fundamental. Para el manejo y distribución de este programa se realiza mediante el manejo concepto de polos de atracción y repulsión.

12


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

Como medio para atraer al turismo tanto externo como interno hacia la ciudad se propone un hotel Galería. El concepto de galería no solo como áreas para exhibición de arte u otros, sino que las mismas actividades que se presentan en el hotel exhiban algunas de las cualidades positivas del sector de Puntarenas. Entre ellas se encuentra exhibir la cultura mediante el arte, la culinaria y el paisaje, por lo que es fundamental que el huésped y los visitantes estén conscientes del sitio donde se encuentran, donde el diseño juega un papel importante.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

13


Caja Negra

Mariana Urrutia Mora

Problemática: Diseño de vivienda teniendo sitio (playa Ocotal) y usuario (personajes del cuento “Revelación de Otoño” de Mario Benedetti). Además sabemos que se vive una problemática donde la confianza y lazos familiares se ven perjudicados en un momento determinado por motivos de deshonestidad. Objetivo General: Mariana Urrutia Mora Taller V / Carlos Azofeifa

Casa Ocotal:

Casa Líquida 14

Idear una vivienda creativa que satisfaga las necesidades (normales y artísticas) y posibles anhelos de los usuarios para una óptima vida familiar.


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

Descripción: La idea generadora del proyecto resulta de una metáfora “Casa Líquida” cuya configuración propicia la cohesión (fuerza que une cuerpos) de las partículas (familia y espacios) en busca de una continuidad de forma, recorrido y vida. Se interpreta esta liquidez como la capacidad que tendría un líquido de recorrer cada instancia del objeto; donde más que bordes y puertas, hay transiciones. Como traducción gráfica y arquitectonica que genere los ideales antes propuestos, aparece “El Pliegue”. Pliegue como idea de un medio lo suficientemente flexible para explorar la liquidez espacial del conjunto. En adición se trabaja una organización casi radial cuyos radios se distorsionan segun fugas visuales de interés . Los espacios privados se conciben como escapes del individuo y se logran por medio de la disociación que permite el pliegue, mientras que los de mayor cohesión familiar giran en torno al jardin central transparente pretendiendo estar asociados. Por ultimo, el objeto se completa a base de adjetivos como: difuminado, transparente, honesto, fresco, libre... Significantes que se sienten no solo en el espacio contenido, sino tambien en las envolventes de concreto, madera y vidrio.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

15


Caja Negra

Adriana Sophie Stouvenel R.

Descripción del Proyecto: La Torre Libertad surge como respuesta al ejercicio de diseño planteado en taller, en que se nos solicita crear una solución habitacional para 60 estudiantes de la UCR, localizada en la “Calle de la Amargura”. El lote en que se desarrolla el proyecto mide 350m2 y cuenta con tres frentes, se plantea resolver el edificio en un máximo de 7 niveles.

Adriana Sophie Stouvenel R. Taller VI / Carlos Azofeifa

Residencias Estudiantiles:

Torre Libertad 16

La conceptualización de la propuesta se gesta desde la identidad misma del estudiante universitario, se propone un espacio adecuado a sus necesidades, respetando su independencia e individualidad, la habitación se convierte en su “refugio”. También, se


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

un amplio espacio verde que incluye espejos de agua y se plantea para ser utilizado por los peatones circundantes. Debido a que las limitaciones espaciales cobran gran relevancia, la conceptualización inicia diseñando el espacio desde adentro hacia fuera, con base en el mobiliario transformable, diseñado por Resource Furniture. Se proponen diversas modalidades habitacionales acordes con posibles escenarios adaptándose a la cotidianeidad del público meta y aprovechando al máximo el espacio. Se incluyen opciones adecuadas para parejas (Mini-Apartamentos) y personas con discapacidades (Habitaciones Plus).

espera dotar de carácter autónomo y estratégico la “Calle de la Amargura”, integrando los componentes del contexto. Así, se desarrolla un elemento vertical de gran jerarquía que se conforma como un hito y referente representativo de la identidad colectiva de la población universitaria gracias a su lenguaje arquitectónico dinámico que utiliza el concreto translúcido como material innovador. Además se genera

También se fomenta la socialización creando espacios comunes de convivencia como lo son cocinas, áreas de lavado, de estudio, terrazas y nichos sociales. Además se genera un vano verde vertical que funciona como ducto de iluminación y ventilación natural en todo el edificio. En total se diseñaron 7 niveles, de aproximadamente 273m2 cada uno, para completar 1910m2 de construcción.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

17


Caja Negra

18

Adriana Sophie Stouvenel R.


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

Descripción del Proyecto: El proyecto al tener un carácter cultural se propone crear cultura mas allá de las actividades puntuales que contiene. La idea generatriz consiste en crear relaciones entre las actividades para crear cultura mediante espacios de convivencia y una relación constante entre usuarios y las actividades que llevan acabo en el proyecto. Esta relación se da por la visual, haciendo que los usuarios vean y se empapen de lo que sucede en cada una y así tratar de despertar curiosidad sin que haya un involucramiento directo de la actividad.

Felipe Hernández Gamboa Taller VI / Hector Rodríguez

Centro Cultural Cultiva: C.C.C. Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

19


Caja Negra

Felipe Hernández Gamboa

Para lograr esto, el principal componente es el recorrido, por lo que en el recorrido es que se generan pequeños espacios que permiten el convivio de las personas. Este recorrido para que tenga la jerarquía que se le da conceptualmente es el elemento que rompe con los volúmenes puros que contienen las actividades, contrastando y utilizando textura, color y forma para diferenciarse. Además que de esta manera desde el espacio publico se trae este lenguaje, llevando al usuario desde lo más publico a lo más íntimo de cada actividad.

20


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

Descripción del Proyecto: Funcionando como parte de una red en conjunto con otros proyectos, su objetivo principal es descentralizar las actividades educativas del distrito de Grecia, comportándose así como un nodo atractor que ofrezca alternativas novedosas en lo que a educación se refiere, permitiendo a la vez el intercambio y desarrollo de conocimientos entre los diferentes usuarios y actuando como un complemento a la educación formal que genera segundas oportunidades a los habitantes de la zona.

María Fernanda Barquero B. Taller VII / Hector Rodríguez

Nodo de Educación Alternativa Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

21


Caja Negra

María Fernanda Barquero Barahona

Conceptualmente el proyecto gira alrededor del término complicidad, el cual se refiere a la capacidad de sinergia, adhesión e interacción entre energías diversas y empáticas a la vez, adecuando estas a un mismo contexto. Su implicación radica en la interacción de tres variables en lo que a actividades se refiere, primero un programa formal, segundo la propuesta de espacios de interacción verdes y tercero la circulación, estos dos con mayor jerarquía dentro del proyecto.

22


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

El proyecto se diseña bajo una pauta principal: la relación entre las diferentes actividades, razón por la cual cuenta con plantas muy libres, facilitando así esta interacción entre las diferentes áreas propuestas ( Arte Popular, Talleres pedagógicos, Mediateca y Apoyo), y con los espacios de interacción verdes que funcionan a la vez como espacios de exposición que generan un recorrido a lo largo de todo el proyecto. Igualmente la disposición de las actividades por niveles se realiza de acuerdo a la apertura de estas hacia los diferentes usuarios. Más específicamente el proyecto cuenta con 2200 metros cuadrados y en su mayoría se levanta por medio de estructuras de metal recubiertas y vidrio, generando así una permeabilidad importante para la relación con su contexto.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

23


Caja Negra

Lucía Chaves Jiménez

Descripción del Proyecto: El usuario corresponde a personas con recursos limitados, por lo que se requiere calidad espacial maximizando las posibilidades del espacio , en este caso el objetivo buscado es obtener un sistema pre manufacturado de cerramientos modulares, con capacidad de variar la distribución de los módulos dependiendo de las necesidades espaciales internas. El sistema permitiría un ahorro en tiempo de construcción, cantidad de mano de obra para ensamblaje, transporte de materiales y contratación de maquinaria, sumando a lo anterior, que al no desarrollarse el proceso típico de construcción, no hay desperdicio de materiales ni mucho impacto al terreno. Se propone un elemento contenedor de metal, previamente dotado de instalaciones eléctricas y

Lucía Chaves Jiménez Taller X / José Villareal

Comunidad Satélite Autosuficiente y Sostenible

24


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

mecánicas, que transporte las piezas que se requieren para armar el proyecto .Una vez puesto en sitio, el mismo contenedor se fractura en 3 partes y a partir de este desprendimiento los espacios vacíos se desarrollan con piezas modulares, de esta forma no solo es posible personalizar el módulo logrando una mejor aceptación por parte del usuario, sino también que sin importar la ubicación, pueda adaptarse a las condiciones externas. El concepto se basa en la similitud con la fracturación de una semilla que se rompe para germinar una planta. Las “ escamas” vendrían a ser las piezas de mayor importancia, consiste en elementos triangulares de bambú que al ensamblarse imitarían el funcionamiento de una armadura plana. A esto se incorpora una superficie que puede o no abrirse hasta tener una apertura total en caso deseado o simplemente hasta media capacidad o menos para solo integrar luz y ventilación guardando la privacidad. El espacio total no es mayor a un área de 30 m2, desarrollado en quiebres de 45 grados para brindar visualmente mayores aperturas internas, con 3 áreas principales, productiva, social y de descanso.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

25


Caja Negra

Melisa Izel Porras Porras

Descripción del Proyecto: ALDEA JARDIN “ la naturaleza también es habitable” La Universidad de Costa Rica, alberga una variedad de proyectos enfocados al bien social. Dentro de este marco de trabajo, se abre una oportunidad para comunidades de muy escasos recursos en Finca 3, San Pedro Montes de Oca. Dadas las condiciones: un área de aproximadamente 23 000 m2, para 200 habitantes. Se plantea una “micro-ciudad sostenible” que reformule la estructura social actual, hacia una comunidad solidaria, digna y auto-organizativa. En el imaginario urbano la zona es vista como una isla verde, dentro de un contexto urbano en su mayoría residencial, partimos de este punto para definir el proyecto como un “Jardín Habitable”. Donde el componente recreativo se extiende en dos canales de comunicación paralelos a la quebrada (ubicada a lo largo de lote). Esta columna vertebral, articula los diferentes componentes y abre espacios para fortalecer una vida sostenible en comunidad.

Melisa Izel Porras Porras Taller IX / Rolando Barahona

Comunidad Satélite Autosuficiente y Sostenible

26


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

A partir de aquí se genera un prototipo de canal, el cuál se extiende por todo el lote y subdivide según sus componentes arraigados. Se definen 3 canales: 1. productivo (c., d.) , 2.comunal-espiritual (e., f., g.)y 3. recibidorhabitacional (a., b.). Para efectos de esta publicación solamente se mostrará: - El prototipo del canal de comunicación/ materiales: madera laminada, columnas de concreto, entrepiso y cielo con tarimas de madera reutilizadas. - El edificio productivo (canal 1.): planta del segundo nivel y corte long./ materiales: muro de gaviones, muro de estañones metálicos D 60CM, cerramientos livianos de cartón encolado, tarimas de madera como entrepisos. - El centro comunal (canal 2.): planta del primer nivel y corte long./ materiales: muro de gaviones, concreto y cartón encolado.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

27


Caja Negra

Marcelo Sagot Better

Descripción del Proyecto: CENTRO CIENTÍFICO TROPICAL: Laboratorio para el estudio e investigación del cambio climático

Marcelo Sagot Better Taller X / Eugenia Solís

Nueva Sede de la CCT

28

Se planteó el ejercicio como una nueva sede para la CCT, dormitorios para investigadores, salón comedor, vivero, laboratorio para muestras vegetales, sala de computación, aula académica, administración, limpieza, vigilancia y parqueo fueron los requerimientos básicos programáticos. Los claros existentes en el bosque configuran la longitudinalidad de los límites y se busca expandir las posibilidades teóricas del proyecto controlando comportamientos climáticos y personales para el caso de los investigadores.


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

Restringir las libertades ilimitadas a los investigadores de la CCT (Centro Científico Tropical) sería el fin último el programa arquitectónico, está altura de especulación fue sucedida al control absoluto de las actividades en el centro, la inquietud final pasa a ser la manipulación total de movimientos y temperaturas del edificio, pasillos largos y estrechos que develen destinos finales, con el fin de no generar objetivos sucedáneos. Por resistencias. Para esto la mejor se opta por dos herramientas arquitectónicas el uso de estrategias pasivas de confort climático y el desplazamiento lineal del corte para comprender cinéticamente la transformación del espacio en contra del futuro

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

29


Caja Negra

José Pablo Berrocal Velásquez

Descripción del Proyecto: NUEVA ASAMBLEA LEGISLATIVA

José Pablo Berrocal Velásquez Taller IX / Jorge Evelio Ramírez

Nueva Asamblea Legislativa

30

El taller planteó desarrollar un anteproyecto para las nuevas instalaciones de la Asamblea Legislativa, localizado en los antiguos apartamentos Lang en Cuesta de Moras. La propuesta debía consolidar el centro cívico de San Jose y permitir que se convirtiera en parte de la unidad paisajística alrededor del Parque Nacional; por lo que se realiza la propuesta dentro de una temática urbana (imagen, silueta urbana, análisis morfológico, conectividad urbana, transporte público). La investigación mostró, entre sus hallazgos, la necesidad de articular los flujos peatonales entre la estación de tren del atlántico y el centro de San Jose.


I Exposición Estudiantil de Trabajos Destacados de Taller de Diseño - 2012

El anteproyecto debía responder a una relación entre el espacio público e imagen y a los elementos de seguridad de alto nivel (por las características políticas y concentraciones de masas). La asamblea tiene un complejo programa de departamentos y divisiones administrativas que tiene como fin, el apoyo en la redacción, revisión de leyes así como mantener la operación interna de la asamblea, el diseño además, cuenta con las previsiones de crecimiento a mediano y largo plazo.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Número 3 (I año 2013) - ISSN 2215-275X

31


Caja Negra

José Pablo Berrocal Velásquez

Planteamiento conceptual del edificio: La concepción espacial partió de la premisa de integrar el proyecto a su contexto, por lo que se estructuró respetando el flujo más franco en las circulaciones peatonales, de tal forma que el vestíbulo tuviera conexión tanto con la plaza de La Democracia como con el Parque Nacional. Esto también permitió tener un control del ingreso de las masas en el vestíbulo y una ubicación centralizada de los núcleos principales de escaleras y ascensores. La ubicación del Plenario y de las comisiones se planteo en dirección de la plaza de la Democracia, de tal manera que el frente más simbólico, quede orientado hacia el espacio tradicional de las manifestaciones y los actos públicos.

32


artquis galería artch gallery

dibujar la ciudad cartagena - colombia Lic. Arq. William Cordero Profesor Escuela de Arquitectura, UCR

williamcordero.h@gmail.com

Detalle, vida emtre edificios. Tinta con acuarela. Diciembre 2012 Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


artquis

William Cordero

Vivir la ciudad a través del dibujo conlleva una compleja sumatoria de circunstancias que no siempre están dentro nuestro control, sin embargo, parte de la mayor riqueza de esta experiencia radica en lo improvisado, caótico y sorpresivo de una ciudad abierta, real. En ella podemos encontrar infinidad de recursos siempre disponibles para ser estudiados y graficados en su estado natural y sin las ataduras comunes de, por ejemplo, un centro comercial amurallado, vigilado por cámaras y reglas absurdas de comportamiento. Dibujar una ciudad, con sus particularidades y contradicciones, significa desnudarla, conocerla, discutir con ella. Este diálogo implica un cambio en la forma en que las personas, y principalmente los y las estudiantes de arquitectura, conciben y manipulan su contexto. Aprender a ver, es sinónimo de ser conciente, de tomarse la libertad de experimentar y, principalmente, de cuestionar lo que sucede a nuestro alrededor. Fuga visual hacia el centro de la Ciudad. Tinta. Diciembre 2012

2


Dibujar la ciudad

Café del mar. Boca Grande desde el “Café del mar”. Tinta con acuarela. Diciembre 2012 Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

3


artquis

Torre del reloj y Portal de los Dulces. Tinta. Diciembre 2012

4

William Cordero


Dibujar la ciudad

Convento de la Popa desde el Castillo de San Felipe. Tinta con acuarela. Diciembre 2012 Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - VolĂşmen 2 - 1 del 2013 - NĂşmero 03 - ISSN 2215-275X

5


artquis

Torre del Reloj con la Plaza de los Coches. Al fondo Boca Grande. A la derecha el Centro de Convenciones. Tinta. Diciembre 2012

6

William Cordero


Dibujar la ciudad

Desde el balcón. Croquis sobre la calle del Coliseo, registra la actividad turística nocturna. Tinta con acuarela. Diciembre 2012 Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7


artquis

William Cordero

Lic. Arq. William Cordero

williamcordero.h@gmail.com

William Cordero Hidalgo es arquitecto, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica, cuyo enfoque docente está muy ligado a las técnicas y medios de expresión en arquitectura. En los últimos años ha desarrollado talleres, charlas y cursos libres relacionados a la exploración y estudio del espacio y la ciudad mediante el dibujo de croquis analíticos, bajo el concepto de “dibujo inteligente”; experimentar + observar + expresar, siempre asociado a la concientización del espacio urbano como lienzo para la expresión gráfica.

Hard Rock Cafe. Edificio de la esquina. Tinta. Diciembre 2012

8


publicación

publication

libros

books

LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL EN COSTA RICA

Editado por Mónica Aguilar Bonilla y Olimpia Niglio. EDA, ESEMPI DI ARCHITETTURA NEW BOOK, 2013 - 447 páginas : il. Página web para consultar el índice y todos los datos del libro: http://www.aracneeditrice.it/aracneweb/index.php/catalogo/area/ingegneria-civile-e-architettura/9788854858800-detail.html Editor: ARACNE EDITRICE, ROMA www.aracneeditrice.it Información y contactos: Dr. Giorgio Montinari info@aracneeditrice.it Colección EDA, Esempi di Architettura www.esempidiarchitettura.it http://www.aracneeditrice.it/aracneweb/index.php/collane.html?col=EDA El libro La conservación del patrimonio cultural en Costa Rica tiene como finalidad el ilustrar parte de la cultura de la conservación de los bienes materiales e inmateriales en Costa Rica con particular atención a diferentes experiencias y métodos de investigación que, en los últimos años han valorado el proceso de conocimiento de los bienes de la coletividad. El libro se divide en seis partes: Teoría sobre la restauración, Normas y leyes para la conservacion del patrimonio, Paisaje en el abordaje y gestión del patrimonio, Patrimonio arqueológico, Patrimonio inmaterial y Restauración del patrimonio construido. Las diferentes contribuciones permiten reflexionar sobre el rol del conocimiento para intervenir y valorar el Patrimonio Cultural de un país con la finalidad de respetar, dentro un proyecto de consevación integrada, la identidad específica de los pueblos, sus tradiciones y sobre todo sus diferentes valores históricos, simbólicos, sociales y políticos. Contribuciones:

Mónica Aguilar Bonilla, Gerardo Miguel Alarcón Zamora, Alicia Alfaro Valverde, Ana Cecilia Arias Quirós, Rosy Isel Alvarado Mora, Adrián Badilla Cambroner, Maynor Badilla Vargas, Celia Barrantes Jiménez, Carolina Chacón Fallas, Ana María Camacho Pérez, Elena Castillo Hernández, Manuel Castillo Poveda, Antonio Castillo Rodríguez, Marta Lucía Chávez Montoya, Francisco Corrales Ulloa, Cecilia Dobles Trejos, Ana Cecilia Eduarte Ramírez, María Bernadette Esquivel Morales, Luis Hurtado de Mendoza, Sara Mayorga Villanueva, Rosa Elena Malavassi Aguilar, Julián Monge Nájera, Marielos Mora López, María Fernanda Morera, Silvia Morera Rodríguez, Marianela Muñoz Muñoz, Denis Naranjo Masís, Olimpia Niglio, Jeffrey Peytrequín Gómez, Bohián Pérez Stéfanov, Lucía Riba Hernández, Róger Robles Chinchilla, Manfred Robles Naranjo, Cleria María Ruiz Torres, Enmanuel Salazar Ceciliano. Editoras

Indice

http://www.aracneeditrice.it/pdf/9788854858800.pdf Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

1


publicaciones

libros

books

Detrás del Croquis

Gobernalidad Urbana

FORO IBEROAMERICANO Y DEL CARIBE SOBRE MEJORES PRÁCTICAS

William Cordero Edición electrónica, editado por el autor 296 páginas : il.

http://issuu.com/williamcordero/docs/detr_s_del_croquis_william_ cordero-/1#download

DETRÁS DEL CROQUIS resume, en sus páginas iniciales, los primeros pasos para el dibujo de croquis arquitectónicos con un profundo sentido de análisis y comprensión de los fenómenos sociales que dan forma al entorno urbano. Pone de manifiesto el nivel de observación, sentido social, y aptitudes necesarias para comunicar ideas e intenciones en los procesos de análisis y diseño. En las siguientes secciones del libro se ejemplifica, mediante 8 sesiones y diferentes locaciones, el trabajo realizado por estudiantes de arquitectura de los primeros niveles durante el segundo semestre del año 2012; la metodología utilizada en estos talleres permite tomar las habilidades de cada participante y potenciarlas mediante la crítica constructiva y la comparación de los trabajos del resto de los participantes. William Cordero

Contacto:

williamcordero.h@gmail.com www.detrasdelcroquis.tumblr.com

2

ONU - HABITAT 84 páginas

“EI Foro Iberoamericano y del Caribe sobre Mejores Prácticas fue concebido como un vehículo para posibilitar que diferentes entidades públicas y privadas se beneficiasen de las experiencias y lecciones aprendidas en diversas áreas de especialización. En esta publicación los Nodos Subregionales y Puntos Focales del Foro Iberoamericano y del Caribe sobre Mejores Prácticas presentan cinco estudios de caso sobre gobernabilidad, donde divulgan parte del conocimiento que han adquirido por medio de su trabajo en MeJoresPrácticas... ...La Escuelade Arquitectura de la Universidad de Costa Rica con el estudio “Guararí para todos y todas” expone el trabajo realizado para concretar el “Pacto Urbano”, como acuerdo institucional y social de trabajo por el mejor futuro urbano de Guararí, sirviendo de marco conceptual y político, carta de compromiso y ruta de trabajo... ...Se destaca en la lectura de los estudios de caso el interés para inspirar a practicantes y tomadores de decisiones para realizar labores similares, susceptibles de replicabilidad en otros lugares, que sean propicias además para aproximar actores que trabajan en temas semejantes.“ Tomado de la Presentación


tfg

719 de grado

720 de grado

721 de grado

722 de grado

Complejo Kõ` Shë` ICE Museo-Marina

Centro Urbano Para El Arte Y La Cultura

Modelo Estratégico de Intervención para Desarrollar Parques Lineales Fluviales

Centro Cultural Para el Cantón de La Unión

Trabajos Finales de Graduación

Vladimir Gómez Ramírez

José Andrés Sánchez Arias

Este proyecto de graduación se gesta a raíz de la necesidad de brindar un espacio que responda a la creciente actividad turística generada en el embalse Segregado Arenal. El ICE, como responsable de la transformación sociogeológica del lago Arenal se ve en la obligación de proponer un plan estratégico que garantice el adecuado manejo de los recursos naturales, la seguridad de los usuarios y el bienestar social de las regiones aledañas involucradas. Como estrategia comercial de la institución, se plantea al complejo arquitectónico denominado Kõ`Shë`.

Propuesta arquitectónica producto del esfuerzo por converger la vida social, el contenido histórico y la dinámica cultural, en San Rafael de Heredia. Presenta un análisis del “ser” local, para determinar la génesis y fin del proyecto: “Centro Urbano Para El Arte Y La Cultura”, el cual ofrecería el ámbito físico para que las relaciones humanas, el intercambio de la cultura, la transmisión identitaria, la estimulación de los sentidos y la expresiones artísticas, dentro de diferentes disciplinas, tengan un escenario, a nivel regional dónde manifestarse. Con este proyecto se evidencia que es posible rescatar los “espacios públicos” como protagonistas de las memorias colectivas de un pueblo.

Lucrecia Gamboa Gamboa Rebeca Gutiérrez Pavón

Con base en el concepto de “Desarrollo Sostenible”, se estudia y plantea un modelo guía para el diseño de parques lineales fluviales en lo márgenes de ríos o quebradas colindantes con asentamientos informales; esto como respuesta al problema de espacios abiertos que presentan los mismos. Se analizan La Carpio, Guaraní y Los Guido, con el objetivo de identificar problemáticas comunes, definir soluciones generales y crear un modelo estratégico en 4 etapas: requerimientos preliminares, análisis de sitio, formulación y desarrollo del proyecto.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

Roger Alberto Sanchez Rojas

Diseño para fortalecer el desarrollo cultural y educativo ubicado en el distrito de Tres Ríos. Para su propuesta se analizaron 3 puntos: 1. Relación educativa: creación de espacio publico de apoyo a tecnología y material didáctico para estudiantes de la comunidad (biblioteca) 2. Relación cultural: Espacio arquitectónico de exposición, galería, auditorio y museo. 3. Espacio público de integración donde se generen espacios de estar, encuentro, vida social y recreación en pro de la vida cultural.

3


publicaciones

tfg

723 de grado

724 de grado

725 de grado

726 de grado

Sede para la Vicerrectoría de Investigación y Sistema de Estudios de Posgrado

Reconceptualización del Mercado de Liberia, Guanacaste

Complejo para el Desarrollo Deportivo y Social de la Provincia de Heredia

Análisis y Propuesta de Edificios Residenciales

Este trabajo de graduación alberga una propuesta de diseño arquitectónico del Sistema Edilicio y su configuración urbanística dentro del sector asignado en el Campus de la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio, para responder al plan de construcción que albergará la Vicerrectoría de Investigación (V.I) y el Sistema de Estudios de Posgrado (S.E.P.) de la Universidad de Costa Rica.

EL proyecto de la Reconceptualización del Mercado de Liberia, Guanacaste nace como respuesta a la falta de espacios de interacción social y el aumento en la pérdida de recursos histórico–culturales que solía enriquecer la zona y que en la actualidad continúa siendo rezagado. Surge ante la necesidad del proceso evolutivo de avanzar hacia nuevos conceptos acerca de qué es un mercado sin perder sus señas de identidad. Se experimenta con la producción, consumo e intercambio de productos característicos de la zona de manera sostenible y sustentable, con el fin de colaborar con el fortalecimiento de la vida urbana.

Trabajos Finales de Graduación

Sergio Andrés Morgan Serrato

Se presenta el perfil para dicha propuesta describiendo sus propósitos, alcances y estructura de desarrollo.

4

Alejandra Martínez Gómez

Braulio Delgado Rodríguez

Adrián Araya Araujo

El proyecto pretende involucrar nuevas tendencias arquitectónicas basadas en el carácter vivencial de la zona, convirtiéndose así en un elemento identificador para la provincia y el equipo residente. Se complementa el evento principal (fútbol) con una serie de actividades de desarrollo deportivo y comercial, ampliando el parámetro convencional de las instalaciones deportivas de la UCR existentes. Con ambos elementos se logra un novedoso proyecto que busca el desarrollo en la zona y sirve como proyecto piloto para las futuras instalaciones deportivas del país.

Propuesta de modelo de intervención de repoblamiento y densificación del asentamiento en condición de precario y tugurio, basado en el análisis de la normativa vigente, en el estudio desarrollado del asentamiento 11 de Abril, en El Pochote ubicado en San José, en el Distrito Hospital, en el sector de Barrio Cuba, análisis de casos similares en el sector de San José, y entrevistas a diversos profesionales claves con amplia experiencia en el sector de construcción y el Sistema Financiero Nacional para la Vivienda. Modelo que nos permite rescatar el espacio urbano marginal aportando mayores servicios y condiciones al espacio urbano y natural.


tfg

Trabajos Finales de Graduación de grado y posgrado

727 de grado

728 de grado

729 de grado

730 de grado

Centro de Recuperación

Estación de Descanso para

Diseño de las Instalaciones del

Espacios Urbanos Subutilizados

de Materiales, Procesamiento y Capacitación

REMPROCA

Cinthya Alpízar Rojas

Proyecto como complemento del Parque Tecnológico Ambiental denominado Centro de Recuperación de materiales, procesamiento y capacitación REMPROCA. Está dirigido al cantón de Santa Cruz, Guanacaste, el cual plantea alternativas paisajísticas y constructivas con el fin de establecer un centro de operaciones donde la comunidad se identifique con los ideales del reciclaje, se eduque al respecto y se incorpore a la actividad por medio de nuevas oportunidades de trabajo. El proyecto busca también estimular el interés por la preservación del medio ambiente así como la aplicación de conceptos como reducir, reutilizar y reciclar por medio de una arquitectura integrada al medio ambiente.

Transportistas y Transporte de Carga Comercial

Colegio Técnico Profesional de Venecia, San Carlos

y Propuesta de Regeneración Urbana

Nickole Morales Marin

Marianela Retana Fernández

Andrea Gutiérrez Li

El documento contiene un análisis de la problemática generada alrededor de la falta de estacionamiento para vehículos de carga pesada en Costa Rica, durante los lapsos que estos deben esperar antes y después de cargar o descargar mercadería en las empresas a las que se dirigen.

Diseño de las instalaciones del Colegio Técnico Profesional de Venecia de San Carlos, como respuesta a la optimización de los espacios arquitectónicos destinados a la educación, y rescatando los aciertos y desaciertos en las dinámicas implementadas por la educación técnica profesional en los mismos.

Propuesta de regeneración urbana para calle 2 sur en San José basada en la reutilización de espacios y edificaciones subutilizadas.

Además se desarrolla una respuesta funcional y de diseño para acoger a este sector en el recorrido de esas pausas de forma segura, confortable y adecuada a las necesidades de este gremio del sector transporte.

El proyecto se caracteriza por tener una identidad comunitaria, responder a su contexto inmediato y a los diferentes factores que el mismo presenta además de optimizar el confort y favorecer la interacción entre espacios a nivel individual y como conjunto.

Se desarrolló un plan maestro y un anteproyecto de un edificio que aprovecha varios lotes subutilizados con el cual se demuestra que es posible desarrollar en San José un edificio que tome como base un territorio subutilizado al mismo tiempo que satisface las demandas actuales del mercado.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

5


publicaciones

tfg

731 de grado

732 de grado

733 de grado

734 de grado

Liberia: Complejo Deportivo

Academia Nacional de Bomberos

Propuesta de Diseño Agro-Turístico en Turrialba

Hacia una Ciudad Humanizada

Trabajos Finales de Graduación

Mauren Herrera Guillén

Formulación y configuración de una estructura para el deporte en la ciudad de Liberia, Guanacaste.

Un proyecto de carácter deportivo-recreativo; privado pero para todos. Significa que aunque sea principalmente privado y con socios, pueda usarse para eventos sociales como conciertos, exposiciones, actividades comunales competencias y recreación, un parque en el que se pueda pagar una entrada y permanecer en él todo el día. LDC, es un nuevo punto deporte que reúne varias disciplinas en un mismo lugar, que pretender ser un nodo fuerte dentro de la red deportiva existente que le inyecte fuerza y dinamismo.

6

Roberto Hall Zamora

El proyecto pretende brindar una mejora en la capacitación del personal de bomberos. En general es una propuesta integral, diseñada tanto en su aspecto de plan maestro como en los módulos de entrenamiento. Proyecto de alta complejidad y de muchos componentes con un total de 11.400 metros cuadrados, ubicado en Damas de Desamparados, San José. Contiene el proceso evolutivo del Cuerpo de Bomberos y la Academia Nacional de Bomberos en Costa Rica. Se expone la problemática que presentan ambos y con ello se delimitan los alcances y se justifica el proyecto. Plantea una metodología, conceptos a partir del análisis pertinente y se desarrolla el diseño en cuanto al conjunto con lo existente.

Nancy Reyes Sevilla

Propuesta de diseño agroturístico en la Finca Barajas en Santa Cruz, en las faldas del volcán Turrialba. Esta comunidad posee una cultura ganadera lechera de la cual depende un aproximado del 90% de los habitantes de la región. 70% del queso consumido a nivel nacional proviene de esta región. Han surgido problemas como el alza del precio de los insumos, la intermediación y competencia, lo cual ha desencadenado una carencia de ingresos en el núcleo familiar y poca generación de nuevos empleo. Como respuesta se opta por la modalidad agro turística como una alternativa de diversificación económica que unifica las actividades turísticas, agropecuarias y que promueve una mayor demanda de empleo.

Isabel Garnier Ortiz Carolina Hernández González José Enrique Herrero Fernández Osmar Pérz Oliva

Basados en la observación y la intuición se analizaron los fenómenos que conforman la ciudad, que han sido determinantes en su formación y en su funcionamiento actual. Fenómenos relacionados con la arquitectura, y muchas otras variables físicas, psicológicas e históricas que no se pueden ignorar si se quiere entender el entorno urbano josefino integralmente. A partir de los cuales fue posible desarrollar estrategias de intervención integral en el entorno urbano de San José, que tuvieron como finalidad el generar un cambio progresivo y orgánico, capaz de restablecer el equilibrio de las diferentes partes que conforman la ciudad.


tfg

Trabajos Finales de Graduación de grado y posgrado

735 de grado

736 de grado

737 de grado

738 de grado

Plataforma de Encuentro Cultural y Artístico de Cartago

Anteproyecto Arquitectónico

Propuesta Anteproyecto del

Escenarios de Expresión para la

Priscilla Lescouflair Mexile

Diseño arquitectónico de un espacio para la convivencia local y la difusión artística en la ciudad de Cartago, con el fin de afianzar el contacto social, la convergencia urbana y el desarrollo cultural. Incluye un estudio y análisis del contexto histórico, social y cultural de la ciudad cartaginesa y el sitio de emplazamiento del proyecto. Se muestra la propuesta arquitectónica, su conceptualización, configuración espacial y volumétrica, siempre en el marco de potenciar la convivencia social, la estimulación de los sentidos, el desarrollo cultural y la apropiación del espacio urbano. Finalmente, se exponen los hallazgos y conclusiones obtenidos del desarrollo de la propuesta de diseño, el impacto y funcionamiento de la misma.

para una Terminal de Transporte Público en La Carpio

Centro de Investigación de Contaminación Ambiental

Difusión y la Enseñanza de las artes Escénicas

Rodolfo Feoli Zeledón

Vivian Zamora Vargas

Alejandra Ulloa Leitón

La propuesta se enmarca en un plan maestro de mejoramiento integral de todas las condiciones que afectan la comunidad de La Carpio, con el objetivo de poder engendrar las condiciones necesarias que permitan la tramitación de titulación de los terrenos. Este pan se estructuró en 5 sistemas o subprogramas: socio-cultural, económicofinanciera, político-administrativa, físico-espacial. El proyecto a desarrollar en este documento se inserta en dicho plan dentro del Sistema Físico-espacial, en una sub-estructura del mismo llamada Sistema de Comunicación Física y Transportes. El reordenamiento vial y su debida reconstrucción plantea rematar en la propuesta de una nueva Terminal de Transporte que brinde una solución a la problemática.

Diseño de anteproyecto del “Centro de Investigación de Contaminación Ambiental (CICA)” que estará ubicado en la Ciudad de la Investigación, sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. Se desarrolla una propuesta arquitectónica que satisface las necesidades especificas propias de laboratorios para la investigación de la contaminación ambiental. Para cumplir este objetivo se recopiló información especifica sobre las necesidades de los laboratorios, se desarrolló un análisis del contexto inmediato y se elaboró un diseño específico para cada uno de los distintos laboratorios, espacios administrativos y de soporte. Como resultado de este proyecto se desarrollaron planos arquitectónicos detallados e imágenes tridimensionales del nuevo edificio del CICA.

En nuestro país existe una motivación para fomentar la expresión artística, por lo que sería importante que todos estos aportes se vean reflejados en un espacio creado para esos fines, que no solo sea un espacio para la difusión del arte sino que también su arquitectura nos enseñe de una humanización de la dinámica espacial, la cual sea creada sensorialmente y modificada a través de las expresiones artísticas. Para darle mayor viabilidad, se incorporó dentro de los servicios y programas del Instituto Tecnológico de Costa Rica con su sede central en Cartago. Con ello se logran espacios donde se fomentan la libertad espacial, de movimiento y flexibilidad, donde se refuerza la posición de la expresión artística como reflejo de una arquitectura adaptada al entorno y en constante transformación.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

7


publicaciones

tfg

739 de grado

740 de grado

741 de posgrado

Instalaciones para el Refugio de Vida Silvestre Carmonal

Aeropuerto Internacional de Cascajal

Propuesta de Reivención Urbana Recorrido entre Actividades

Trabajos Finales de Graduación

Felipe Barrantes Reynods

Luis Alonso Pérez Monge

Carlos Manuel Ugalde Hernández

El presente documento describe una propuesta de diseño arquitectónico para el Refugio Nacional de Vida Silvestre Camaronal, Guanacaste, Costa Rica. El objetivo principal es diseñar un Centro de Tortugas Marinas mediante una propuesta de mínimo impacto sobre el entorno natural.

Después de analizar elementos tales como: condiciones físicas, climáticas, topográficas, vías de acceso, y sociales de la zona del Pacífico Central, se determina que la zona de Cascajal de Orotina presenta condiciones favorables para la planificación de un complejo aeroportuario internacional, el cual se desarrollaría en tres etapas y contaría con 3 pistas de aterrizaje una terminal de pasajeros con 40 mangas de acceso que responda a las necesidades actuales y futuras. Un megaproyecto de esta magnitud, brindaría fuentes de trabajo que multiplicarían las actividades industriales, comerciales, agrarias, turísticas y sociales de la región Centroamericana, y detonaría un creciente desarrollo de infraestructura a su alrededor, tomando en cuenta los conceptos de sostenibilidad en su proceso de desarrollo.

Se propone un esquema de ordenamiento urbano conceptual para luego sustentar y establecer los parámetros de diseño y regulaciones del espacio público en región del Valle de Occidente de la Gran Área Metropolitana. Se formula un proyecto estratégico de diseño urbano y regeneración para el centro de la ciudad de Grecia capaz de modificar, impactar y desencadenar procesos de desarrollo social, cultural y económico estrategia comercial de la institución. Para lograrlo se desarrolló un diagnostico que integraba los problemas centrales relacionados con el tema de la estrategia comercial de la institución Reinvención Urbana (necesidades programáticas, propuesta del uso del suelo, establecer red de movilidad y transporte) el mismo fue el soporte para proponer un plan maestro conceptual.

El proyecto concibe una serie de espacios que responden a las necesidades de conservación, investigación, educación y recreación a través de un diseño modular, flexible y de bajo impacto que utiliza distintas estrategias para procurar un balance entre las edificaciones y su entorno natural.

8


publicaciones

revistas - sitios magazines- sites

http://www.elcroquis.es http://issuu.com/talleralqbo/ docs/el_croquis_-_alvaro_ siza/1

Universidad Cat贸lica de Colombia www.ucatolica.edu.co

Revista Habitar Edici贸n 78 del Colegio de Arquitectos de Costa Rica http://issuu.com/arquitectoscr/docs/revista_habitar

http://www. esempidiarchitettura.it

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Vol煤men 2 - 1 del 2013 - N煤mero 03 - ISSN 2215-275X

http://www.summamas. com/revista/124

9


publicaciones

revistas - sitios magazines- sites

Universidad de los Andes, Colombia http://dearq.uniandes.edu.co

10

http://www.domusweb.it/

http://www.arquitecturaviva.com/

http://www.arquitectonics.com

http://www.revistamaderas.cl


revistas - sitios

Portal de revistas académicas de la U.C.R. http://www.latindex.org

www.revistas.ucr.ac.cr

http://ucrindex.ucr.ac.cr

El repositorio Kérwá desde julio de 2010 almacena, difunde y preserva la producción científica y académica de la Universidad de Costa Rica. Ofrece acceo abierto a libros, documentos técnicos y de trabajo; artículos, tesis, registros de audio y vídeo, informes de investigación, entre otros Autores y unidades de la Universidad de Costa Rica pueden depositar aquí su producción y colocarla a disposición del público en general.

http://kerwa.ucr.ac.cr Redes de investigadores http://academia.edu http://www.researchgate.net http://www.methodspace.com http://www.mendeley.com http://www.vinv.ucr.ac.cr/comunidad/ Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

Revista asociada http://www.esempidiarchitettura.it

11


publicaciones

instructivo

Instructivo para la publicación de artículos

Instructions

A- Tipos de artículos

nombre de investigaciones.

principalmente, en dos tipos de artículos: artículos originales o

2- Ensayo

de documentos como: revisiones bibliográficas, comunicaciones

expone, analiza o evalúa un determinado tema (científico,

El contenido de revistArquis se organiza,

de investigaciones (científicos) y ensayos. También en otro tipo o relatos de experiencias, reseñas, entrevistas, biografías, proyectos profesionales y de estudiantes, entre otros.

Los artículos publicados en revistArquis contemplan las

Basados en esas normas es que a continuación se

normas nacional e internacionalmente aceptadas.

resume la tipología de artículos que revistArquis considera en su contenido:

1- Artículo científico

El artículo científico presenta, detalladamente, los

resultados originales y/o innovadores de las investigaciones y el aporte de una interpretación objetiva de los mismos. De la

“Guía para la redacción de artículos científicos destinados a la publicación” UNESCO (1983), es la siguiente cita:

Un texto pertenece a la categoría de “publicaciones

originales” cuando contribuye a ampliar considerablemente el

El ensayo es un tipo de artículo donde el autor o autora

arquitectónico, literario, histórico, filosófico, poético, etc.). Este

contiene un argumento relevante apropiado y bien documentado. Conlleva la intención de persuadir a otros de lo que se piensa y

dice. Tiene la característica de expresión muy personal del autor o autora.

… Por su medio es que se debaten las ideas más

influyentes, se conocen los últimos aportes de la ciencia, se

forma opinión, se produce discrepancia productiva. Inclusive,

como se ha visto, el más conspicuo científico abandona, a ratos, los rigurosos procedimientos de comunicación de su disciplina y toma la particular herramienta del ensayo para tratar de otra manera su objeto de estudio. (G. Vargas, 1996)

Las partes del ensayo principalmente son: resumen,

palabras clave, introducción, proposición, desarrollo,

recapitulación o conclusión y referencias bibliográficas.

conocimiento o la comprensión de un problema y está redactado

3- Revisiones bibliográficas

experimentos, observaciones, cálculos o razonamientos teóricos

un análisis bibliográfico exhaustivo sobre un tema y donde se

(p.2).

de tal manera que un investigador competente pueda repetir los

Documento resultado de una exposición crítica de

del autor y juzgar sus conclusiones y la precisión de su trabajo.

aportan nuevas ideas.

sobre un tema determinado, en la que se reúnen, analizan y

La estructura generalmente utilizada en estos artículos

es: resumen, palabras clave, introducción, breve referente

teórico, metodología.resultados y sus análisis, conclusiones y referencias bibliográficas.

12

En revistArquis estos artículos se agrupan con el

Un estudio recapitulativo es una investigación realizada

discuten informaciones ya publicadas... (UNESCO 1983)

El autor de un estudio recapitulativo debe tener en

cuenta todos los trabajos publicados que han hecho avanzar el

tema, o que lo habrían hecho avanzar si se hubiesen tomado en


Instructivo para la publicación de artículos

consideración. (UNESCO 1983)

editorial de revistArquis, cede todos los derechos de autor para

equivalente a tipo de ensayo. Y estos se agruparán en la sección

Costa Rica (UCR) según los criterios de propiedad intelectual.

La estructura de este tipo de artículo es muy

ensayos de revistArquis.

4- Reseñas o relatos de experiencias

Relatan experiencias, estrechamente relacionados a

las disciplinas y técnicas. Son cortas, concisas, descriptivas

con un soporte ilustrativo importante y una revisión bibliográfica

la reproducción y distribución de su artículo a la Universidad de Que su artículo es inédito, original y no ha sido publicado ni aceptado en otra revista y la autorización para divulgar su correo electrónico.

Puede presentar el artículo cuando lo considere

pertinente, ya que la recepción de los mismos es permanente.

pertinente.

C- Requisitos para los artículos

5- Proyectos

requisitos:

Son artículos cortos que describen el contenido de

obras y proyectos arquitectónicos, urbanísticos o de disciplinas afines, construidos o no, de su propia autoría, recientes, y análisis y crítica de proyectos de otros(as) creadores(as).

6- Biografías

Se parten generalmente de investigaciones biográficas

referidas a miembros de la comunidad profesional de mucha trayectoria.

B- Procedimiento para el envío de artículos

Presentar el artículo con una solicitud escrita dirigida

al Editor(a) de resvistArquis al correo electrónico revistarquis@

ucr.ac.cr, y/o ingresar al sitio electrónico de la revista: http// revistarquis.ucr.ac.cr. donde el autor(a) envía su artículo, acepta las condiciones estipuladas e introduce metadatos asociados. La revistArquis está operando en la plataforma Open Journal System (OJS) http://pkp.sfu.ca/?q=ojs

Adjuntar datos del autor(a) (50 palabras máximo),

donde se indique: grado académico superior, profesión, entidad donde labora, funciones, país y correo electrónico. Una nota de

compromiso donde manifiesta que conoce y acepta la política

Los artículos deben tener en cuenta los siguientes

El título: En español, adecuado al tema y no exceder

quince palabras.

Subtítulo: Opcional, este complementa el título.

Datos del autor o autores: Nombre(s) y apellido(s)

completos, grado académico superior, profesión, entidad donde

labora, funciones, país y correo electrónico. El orden de los autores debe guardar relación con el aporte que cada uno hizo al trabajo.

Resumen: Se redacta en un solo párrafo; expone el tema, el objetivo, los puntos centrales, metodología empleada, los resultados obtenidos y las conclusiones. No debe exceder las 250 palabras y se presenta en español e inglés (Abstract).

Palabras clave: Son para clasificar temáticamente al

artículo, ordenadas alfabéticamente, y que no se encuentren en

el título o subtítulo. Deben presentarse en español e inglés (Key words). Para normalizar esas palabras clave se recomienda usar el Tesauro de la UNESCO.

El texto: Tendrá una extensión aproximada entre 5 a 15

folios de tamaño DIN A4 a doble espacio. El Consejo Editorial se guarda el derecho de aceptar artículos de mayor extensión. Tipo de letra Helvetica Neue, punto 10, justificado a la izquierda, en

formato Microsoft Word ©. Las páginas deben estar numeradas.

Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

13


publicaciones Y/o presentarlo con un diseño y diagramación personal (texto e

fallecido(a).

D- Procedimiento de arbitraje

imágenes) siguiendo requisitos básicos de revistArquis.

Citas y notas aclaratorias: Las citas pueden ser breves

e incluidas en el texto y se encierran entre comillas; la cita textual extensa (mayor de 40 palabras) debe ser dispuesta en un bloque

independiente sin las comillas, sin omitir la referencia del autor. Las notas aclaratorias, si se utilizan, deben ser cortas y al final

del texto, de lo contrario estas deben ser incorporadas al texto general.

Referencias bibliográficas: Para las especificaciones

de estilo sobre las referencias bibliográficas o lista de referencias se recomienda consultar: APA (2010). Manual de Publicaciones de la APA, 3ª edición. http://www.apa.org/pubs/authors/instructions

Abreviaturas y siglas: En el caso de emplear

abreviaturas y siglas en el texto y en las ilustraciones, se deben proporcionar las equivalencias completas de cada una de ellas

en la primera vez que se usen. No utilizar abreviaturas en el caso

de citar personajes reconocidos. Se deben colocar nombres y/o apellidos completos.

Ilustraciones: Toda ilustración o figuras como: tablas, gráficos, diagramas, dibujos, fotografías, planimetría u otras

deben contener el título o leyenda explicativa relacionada con el

tema del artículo que no exceda las 15 palabras y la procedencia (autor y/o fuente, año, p.00). Se deben entregar en medio digital

independiente del texto a una resolución mínima de 300 dpi y 600 para escala de grises. Los formatos de las imágenes pueden ser TIFF, PSD o JPG. Indicar su posición y referencia dentro del texto.

Y/o presentarlo con un diseño y diagramación personal (texto e imágenes) siguiendo requisitos básicos de revistArquis.

Responsabilidad: El autor/a es el o la responsable de adquirir los derechos y/o autorizaciones de reproducción a que haya lugar, para las ilustraciones o figuras tomadas de otras

fuentes. En Costa Rica, las ilustraciones pasan a ser de dominio público cuando el autor/a tienen más de setenta y cinco años de

14

El Consejo Editorial de revistArquis es el que toma la

decisión de aceptar o no los artículos postulados. Estos se

seleccionan y clasifican según su cumplimiento con los requisitos establecidos (ver Diagrama del flujo de un artículo para OJS).

Luego

de

esa

preselección

se

asignarán

pares

evaluadores especializados externos para el proceso de arbitraje, donde se acepta el artículo sin modificaciones, o se acepta el

artículo con modificaciones para que el autor o autora le haga las correcciones necesarias para una nueva presentación.

Una vez evaluado, se enviará notificación al autor/a o al

primero de los autores (si hay varios) sobre la fecha de recepción y el resultado de la valoración.

Si el artículo es rechazado se le indicará los argumentos

El Consejo Editorial se reserva el derecho de publicar

evidenciando la razón de su rechazo.

o no el material recibido, sugerir modificaciones de forma y de correcciones de estilo.

Si un artículo es aceptado para su publicación, los

derechos de reproducción y divulgación serán de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Ya que los procesos se realizan de manera anónima, es

el Editor(a) de revistArquis el encargado(a) de mantener la relación entre los autores(as), árbitros, evaluadores y correctores.

Los artículos pueden quedar aplazados para su

El artículo debe ser original, es decir, que no haya sido

publicación en otras ediciones.

editado o esté en proceso de edición en otra revista. Si el artículo

ha sido publicado, así se debe aclarar con una nota en el artículo.

E- Aspectos legales

Los artículos publicados en revistArquis son propiedad


Instructivo para la publicación de artículos

intelectual de los autores y las autoras.

Todos los derechos reservados © Universidad de Costa

Rica 2011. Los artículos están protegidos con los derechos reservados

bajo

Licencia

Creative

Commons

NonCommercial-NoDerivs 3.0 Costa Rica.

Attribution-

F- Citas de artículos de nuestra revista

Apellido/s, Nombre, “Título del artículo”, RevistArquis

Escuela de Arquitectura UCR, número (año), [revista en línea] Dirección web:

http://revitarquis.ucr.ac.cr.

Autor(a)

Consejo Editorial

Revisor(a)-Gestor(a)

1- Envío artículo

1- Cola de envíos

2- Revisión del envío

2- Revisión del envío

Revisor

3- Edición del envío

3- Edición del envío

Montaje

4- Administración

Publicación

El Autor(a) envía el artículo al Editor(a) de revistArquis, con la aceptación de condiciones estipuladas

El Consejo Editorial asigna el artículo al Editor(a) para que inicie el proceso editorial

Portal de revistas

académicas de la UCR, http://www.revistas.ucr.ac.cr.

Diagrama flujo de un artículo de revistArquis

Recomendamos visitar los siguientes sitios de Internet

donde encontrará documentos que pueden ser referentes más

El Autor(a) revisa el estado del envío, corrige, cambia los archivos asociados y lo reenvía

El Editor(a) revisa el artículo, asigna Revisor(a) e invita a revisar artículo recibido

El revisor(a) revisa el artículo y envía los comentarios y la evaluación

amplios sobre los tipos de artículos, su estructura de comunicación y normas internacionalmente aceptadas:

http://www.latindex.ucr.ac.cr/talleres.php

-

unesco.org/images/0005/000557/055778SB.pdf

http://unesdoc.

http://www.cientec.or.cr/concurso2/concepto.html#menu http://databases.unesco.org/thessp/

-

El Autor(a) revisa el artículo final, su corrección de estilo, sintaxis y diagramación. El Autor(a) puede realizar su propia diagramación

El Consejo Editorial y el Editor(a) realizan la revisión final del artículo, su corrección de estilo, sintaxis y diagramación final

El Gestor(a) revisa y/o realiza el montaje final y crea los archivos HTML, PDF, ....

http://www.apa.org/pubs/authors/instructions El Consejo Editorial y el Editor(a) asigna y organiza el artículo en la Tabla de Contenidos de la edición donde será publicado

El Gestor(a) configura la revista, publica o “sube” el artículo en plataforma OJS

RevistArquis se muestra con metadatos, herramientas de lectura, enlaces de recursos y otros en la plataforma OJS - El Lector(a) puede ver ejemplares antiguos, buscar en OJS, Google u otros. Revista de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica -UCR - Volúmen 2 - 1 del 2013 - Número 03 - ISSN 2215-275X

15


Visitenos en http//revistarquis.ucr.ac.cr www.revistas.ucr.ac.cr Veala completa en ISSUU http://issuu.com/revistarquis/docs/revistarquis-2

16

Universidad de Costa Rica (UCR) Escuela de Arquitectura. Ciudad Universitaria Rodrigo Facio. Apartado 2060 San Pedro de Montes de Oca, San José, Costa Rica. Teléfonos: (506) 2511-6881, 2511-4269, 2511-5336. Fax: (506) 2224-3784 revistarquis@ucr.ac.cr arquis@ucr.ac.cr


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.