Revista Santé Digital Julio

Page 1

1.


2.



4.


5.



PERIODONCIA

7.

ENCÍAS SANAS, UNA PRIORIDAD para asegurar el éxito de la Ortodoncia o p in ió n p o r la D r a . Na lle Re c to r

D

urante las últimas décadas los tratamientos de Ortodoncia (tratamiento con brackets) han aumentado considerablemente en personas adultas (mayores de 30 años) y con ello el aumento en la posibilidad de que esos pacientes tengan Periodontitis o “enfermedad en sus encías”.

Por eso es necesario que los pacientes adultos inicien su tratamiento de Ortodoncia con salud periodontal, es decir, con unas encías sanas. Donde deberemos realizar un examen periodontal completo para comprobar la ausencia de bolsas periodontales, la ausencia de sangrado y un mínimo acumulo de biofilm (bacterias de la boca).

Se sabe que 7 de cada 10 personas adultas puede tener algún tipo de enfermedad gingival o periodontal, es por eso que la posibilidad de que los pacientes con el deseo de comenzar un tratamiento de Ortodoncia y padecer “enfermedad en sus encías” sea bastante alta.

Y aún después de haber realizado los tratamientos periodontales ( “o de las encías”) y haber logrado controlar las enfermedades gingivales y periodontales, los pacientes deberán permanecer cada 3 o 4 meses durante todo el tratamiento de Ortodoncia, con citas de mantenimiento o soporte periodontal, para prevenir la aparición o reaparición de problemas en las encías.

En los pacientes adultos, el tratamiento de Ortodoncia no solo se realiza para corregir maloclusiones (o dientes chuecos) sino que también es una herramienta indispensable para la preparación de la colocación de implantes dentales, facilitar la limpieza bucal, mejorar la mordida y claro, alinear los dientes para mejorar la estética.

En estas visitas, además de eliminar el biofilm (bacterias de la boca) y/o el sarro, se registra la presencia de sangrado y la posible aparición de bolsas periodontales, recesiones gingivales o agrandamientos de la encía. También sirven para instruir a los pacientes a controlar el biofilm y mejorar la limpieza bucal en casa cada día.

Dra. Nalle Rector Médico Estomatólogo especialista en Periodoncia @PeriodonciaDraRectorDrSotogarcia

@perio_rector_sotogarcia

@DraRector



REUMATOLOGÍA

9.

GOTA O ARTROPATÍA POR Cristales de Ácido Úrico

opinión por el D r. Sá u l A ce v e d o C a st a ñ e d a , Re u m a t ó lo g o y M é di c o I n te r n i s ta

L

a artropatía por cristales o gota, es una enfermedad articular inflamatoria ocasionada por la acumulación de cristales de ácido úrico (también conocido como urato monosódico). Ésta ocurre cuando los niveles de ácido úrico están por arriba de 6.8 mg/dl., lo cual permite que se formen cristales que se depositan en los diferentes tejidos, hueso, cápsula sinovial, piel, etc. Esto con el paso del tiempo puede activar la respuesta inflamatoria del organismo que reconoce al cristal como un cuerpo extraño, ocasionando el cuadro clínico. Éste se caracteriza por tener dolor de inicio súbito (minutos a horas), de gran intensidad, acompañado de inflamación de la articulación afectada, lo cual se observa con aumento de volumen, incremento de temperatura y cambio a coloración rojiza. Habitualmente la primera articulación afectada es el primer dedo del pie, la cual es la primera en ser afectada hasta en el 30% de los casos, y en el curso de la enfermedad 9 de cada 10 personas tienen afectada esta articulación. Sin embargo, se puede presentar en cualquier articulación, y aunque es poco frecuente puede afectar múltiples articulaciones. El diagnóstico se realiza mediante el cuadro clínico, es decir, la historia de la enfermedad y la revisión

por el experto, sin embargo, existen herramientas auxiliares como radiografía, ultrasonido, e incluso tomografía. Aún así, la prueba incontrovertible sigue siendo el estudio del líquido articular con la visualización de los cristales. En cuanto al tratamiento, la prioridad es disminuir el dolor a corto plazo, y prevenir nuevos episodios. Una vez logrado esto se inicia la terapia que permita ayudar a disminuir los niveles de ácido úrico, acompañado de cambios en los hábitos alimenticios y ejercicio. Es importante dar tratamiento para evitar presencia de tofos (acumulación de cristales en alguna parte del cuerpo), limitación y deformidad articulación. Es importante acudir al reumatólogo ante alguno de los siguientes síntomas: - Dolor articular de inicio súbito en una articulación. - Dolor recurrente relacionado a comidas o bebidas copiosas. - Historia de niveles altos de ácido úrico. - Presencia de tofos.

Dr. Ángel Orta Lozano Cardiólogo Especialista Ecocardiograma. Director Médico Corsano S.C. www.corsanoslp.com Zenón Fernández #905 Col. Alamitos, S.L.P.

(444) 197 0033 / (444) 100 7925





GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA

13.

IMPACTO DEL SOBREPESO Y la Obesidad en el Embarazo

EGO- Esp e cia list a s e n Gin e co lo g ía y Ob st e t r i c i a

¿Sabías que...?

¿Cómo podría afectar a mi bebé?

En México el 70% de la población padece sobrepeso y cerca del 32% algún grado de obesidad. Cifras que realmente son preocupantes, catalogadas por la OMS como una de las principales enfermedades NO transmisibles que son prevenibles.

• •

Incremento anormal del peso durante la gestación/ macrosomía fetal. Asma infantil. Obesidad infantil.

En las pacientes embarazadas no es la excepción, esto puede tener una repercusión en tu salud y en el desarrollo de la gestación. Con estos datos es de vital importancia conocer los riesgos y las medidas de prevención para llevar a cabo un embarazo saludable.

¿Cuánto peso debería de aumentar durante mi embarazo?

¿A partir de cuándo se considera sobrepeso y obesidad?

¿En qué consiste la atención médica especializada?

Existen varias escalas para determinarlo, una de las más prácticas y sencillas de realizar es el índice de masa corporal, que consiste en la división de tu peso en kilogramos entre tu estatura en metros al cuadrado.

Consiste en acudir a un asesoramiento por un especialista, de esta manera se incrementan las posibilidades de cursar un embarazo saludable. Este asesoramiento principalmente se basará en estrategias de prevención. A continuación te proporcionamos algunas recomendaciones: • Programa una cita previa a la concepción. • Acude a un control prenatal regular. • Sigue una dieta saludable basada en el consumo de calorías. • Realiza actividad física aeróbica. • Evita sustancias de riesgo como alcohol o tabaco. • Toma en cuenta que se realizarán pruebas para detección temprana de diabetes gestacional. • Ecografía fetal para tamizaje de alteraciones cromosómicas, anatomía fetal, preeclampsia y parto prematuro. • En algunos casos pruebas para apnea del sueño.

El valor recomendado por las guías internacionales es de 5 a 9 kilogramos en embarazo único y hasta 11 kilogramos en embarazo múltiple.

¿En qué podría afectar un índice de masa corporal alto en mi embarazo?

• • • • •

Aborto espontáneo. Diabetes gestacional. Hipertensión asociada con el embarazo / preeclampsia. Apnea del sueño. Complicaciones durante el trabajo de parto.

Como conclusión podemos mencionar que la obesidad es una pandemia que no hemos podido atacar. Esta situación conlleva a un incremento significativo en la aparición de enfermedades y complicaciones secundarias con una disminución notoria de la calidad de vida. Las medidas preventivas y la educación nutricional son de vital importancia y el incluirlas en nuestra vida diaria también.

Dra. Aida Blanco Martínez. Médico Cirujano, Medicina estética, Nutrición y Antienvejecimiento EGO - Especialistas enMáster Ginecología y Obstetricia UASLP. Dr. Alí Hiram Vázquez Espinosa C.E. 10315762 Dr. Gilberto Alfonso Alemán Muñiz C.E. 10200973

Global Medic - Barrio de Tlaxcala 116, Colonia San Pedro (444) 254 9333

@Ego.GinecologíayObstetricia

@ego.ginecologiayobstetricia



OFTALMOLOGÍA

15.

¿QUÉ ES EL GLAUCOMA y como sé si lo tengo? p o r la D r a . M a r ía d e l P ila r A lfa r o Go lda r a c e n a

E

l glaucoma constituye un espectro de enfermedades en las cuales el nervio óptico se ve afectado; es decir, se trata de una neuropatía óptica la cual en la gran mayoría de los casos se encuentra asociada a un aumento de la presión intraocular, aunque no siempre lo está. ¿Cuál es la presión normal de los ojos y cómo se mide ésta?

La presión intraocular normal en personas sin glaucoma va desde los 10 a los 21 mmHg. En pacientes con glaucoma, la presión normal varía dependiendo de la severidad del daño y de la presión previa al tratamiento (siempre se busca que sea menor a la presión inicial del paciente y que no haya progresión de la enfermedad).

cerrado) puede ocurrir un aumento súbito de la presión intraocular, lo que ocasiona dolor intenso, disminución de la agudeza visual y, menos común, náusea y/o vómito. ¿En qué momento debo de acudir a revisión?

Todos los pacientes deben de acudir a una revisión médica oftalmológica de rutina por lo menos una vez al año, en especial los pacientes con cualquiera de los factores de riesgo mencionados previamente. ¿Cómo se realiza el diagnóstico de glaucoma?

Existen diferentes instrumentos para medir la presión intraocular, estos son llamados “tonómetros”, de los cuales el más conocido es el tonómetro de Goldmann. Este tonómetro utiliza la presión necesaria para deformar la córnea para calcular la presión que hay dentro del ojo.

El diagnóstico se basa en la sospecha clínica realizada por el oftalmólogo y se complementa con estudios de la estructura del nervio óptico (tomografía de coherencia óptica (OCT)) y de su función (campos visuales). Así mismo, el seguimiento de los pacientes con glaucoma se realiza con estos mismos estudios, en especial los campos visuales, los cuales deben de realizarse cada 3-6 meses, dependiendo del caso.

¿Cuáles son los factores de riesgo para padecer glaucoma?

¿Existe el tratamiento para el glaucoma?

El tipo más común de glaucoma es el primario de ángulo abierto y algunos de los factores de riesgo más importantes son la edad (mayor de 60 años), presión intraocular alta, antecedente familiar de glaucoma, miopía alta (mayor de -6.00 dioptrías), raza afroamericana, diabetes mellitus e hipertensión arterial.

El glaucoma es una enfermedad que no se cura, sin embargo, se controla. Se utilizan diferentes medicamentos tópicos (gotas) que nos ayudan a disminuir la presión intraocular y, en caso de no ser suficiente, existen además diferentes procedimientos quirúrgicos que nos permiten disminuir dicha presión de forma más importante y, de esta manera, evitar la progresión de la enfermedad.

¿El glaucoma da síntomas? En la gran mayoría de los casos, el glaucoma es asintomático en sus fases iniciales, es por esto que es de suma importancia un tamizaje oportuno de la enfermedad. En los casos avanzados, se pierde la visión periférica; es decir, se va “cerrando” el campo de visión partiendo de la periferia hacia el centro. En otras ocasiones (pacientes con glaucoma de ángulo

Como conclusión, lo más importante es la prevención de dicha enfermedad; ya que el daño ocasionado en el nervio óptico es irreversible y el campo de visión perdido, no se puede recuperar. El tratamiento va dirigido a mantener la visión del paciente al momento del diagnóstico.

Dra. María del Pilar Alfaro Goldaracena Médico Cirujano Egresada de la Facultad de Medicina UASLP Cirujano Oftalmólogo Egresada de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, I.A.P. Fellow de Claucoma de la Asociación para Evitar la Ceguera en México, I.A.P.


16.


MEDICINA ESTÉTICA Y DE ANTIENVEJECIMIENTO

17.

¿QUÉ ES SLIM BEAUTY? p o r l a Dra. Aid a Blanco M a rtín e z Slim Beauty es el único procedimiento que ayuda a las mujeres y los hombres a desarrollar músculo y quemar grasa simultáneamente. Además, ella es el primer procedimiento de tonificación de glúteos no invasivo del mundo.

¿Hay algún tiempo de recuperación? ¿Alguna preparación previa/posterior al tratamiento? Slim Beauty no es invasivo y no requiere tiempo de recuperación ni ninguna preparación previa/ posterior al tratamiento.

¿Cómo funciona?

Slim Beauty se basa en la energía electromagnética focalizada de alta intensidad. Una sola sesión de Slim Beauty causa miles de poderosas contracciones musculares que son Comenzarás a sentir resultados tangibles extremadamente importantes para mejorar el justo después del tratamiento. Los resultados tono y la fuerza de los músculos positivos generalmente se notifican dos o cuatro semanas después de la última sesión y continúan mejorando durante varias semanas después de los tratamientos.

¿Qué tan rápido veré los resultados?

¿Cuál es el tiempo de tratamiento?

20-30 minutos de tratamiento con un mínimo de 4 sesiones programadas con 2-3 días de diferencia. Tu proveedor te ayudará a crear un plan de tratamiento adaptado a tus metas específicas.

¿Cómo se siente? El procedimiento de Slim Beauty se siente como un entrenamiento intensivo. Puedes acostarte y relajarte durante el tratamiento.

Dra. Aida Blanco Martínez. Médico Cirujano, Medicina estética, Nutrición y Antienvejecimiento Médico Cirujano, UASLP. Máster en medicina estética y antiaging. Miembro de la AAM (American Academy of Anti-aging Medicine). Miembro de la AMEO (Academia Mexicana para el Estudio de la Obesidad) por la UNAM. Certificado en Obesidad por la UNAM Certificación por la Institución Allergan Academy para el tratamiento con bótox y relleno. Cordillera del Marquéz #354 @dra_aida_blanco

(444) 841 6659

/Dra. Aida Blanco Martínez

www.draaidablanco.com /Dra_aidablanco



19.


20.


PATROCINADORES

21.


22.

PATROCINADORES


DIRECTORIO

/

DRA. FLORES ADRIANA Torre Médica San Marcos 3er piso Tel: 677 1777

Ced: 5721364 444 197 0033 / 444 173 0684

DR. LÓPEZ LÓPEZ JUAN MANUEL Gral. Mariano Arista #730, Interior 202-2 Tel: 810 0749

23.


24.

DIRECTORIO


DIRECTORIO

25.


26.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.