Mujeres Julio 2017

Page 1

MUJERES AÑO 15 NÚMERO 176

$1.60 • JULIO 2017 REVISTA MENSUAL GRATIS PARA SUSCRIPTORES

PA SA R E L A S

Accesorios para atraer miradas PERFIL

ADRIANA RIVERA MIRANDA

Su visión del mundo

ESPECIAL VIAJES

Venecia: La ciudad que enamora

Los esenciales




MUJERES EDITORIAL JULIO

Medio camino recorrido hora que estamos a mitad del año es tiempo de repasar aquellas metas que nos propusimos en enero, hacer inventario de los logros y reconocer los obstáculos que se nos han presentado. Si tu primer semestre fue muy bueno, o si no te fue como esperabas, tienes otros seis meses adelante para redoblar esfuerzos, aprender de lo vivido y hasta cambiar de métodos para ajustar tu plan, ya sea familiar, de nutrición, de salud, financiero, laboral, intelectual o espiritual. Reconoce qué es lo que haces bien, en qué aspecto necesitas mejorar, qué aspectos de tu alrededor han cambiado y atrévete con alguna idea nueva. Lo importante es que sigas tu camino y logres tu cometido. Ángel Alegre, autor de la web Viviralmaximo.net. comparte con sus lectores una serie de consejos para enfocarse en el cumplimiento de los objetivos personales o profesionales. Plantea que lo primero que debes hacer es describir tu “vida ideal” para reconocer qué es lo que quieres. Segundo, elegir las cinco prioridades en las que te concentrarás para llegar a tu ideal. Tercero, trabajar objetivos por trimestre, con calendario y agenda para planear a gran escala lo que vas a hacer cada semana. Con una buena organización te se-

A

rá más fácil seguir tu plan de acción. El término de semestre también marca el inicio de las vacaciones escolares para algunos colegios y universidades, lo que le permite a muchas familias preparar un viaje soñado. Por ello, en este número te traemos un especial sobre viajes con destinos como Los Ángeles, en Estados Unidos; Venecia, en Europa; y Roatán, en Centroamérica. Además, te contamos las historias de varios salvadoreños que están cumpliendo su sueño; entre ellos la fotógrafa Adriana Rivera Miranda, artista de la luz que capta esos momentos entrañables de parejas y familias. Acompáñanos en esta nueva aventura y disfruta de un colorido especial dedicado a los accesorios, esas prendas que a nos enloquecen y nos hacen caer en la tentación.

Uno de 50

EDITORIAL ALTAMIRANO MADRIZ, S.A. Eduardo Torres Director Editorial

Fabricio Altamirano Director Ejecutivo Laura Díaz Directora negocios editoriales

Norma Ramírez Directora Creativa

Nancy Moncada Editora

Jenny de Cerna y Carlos Cartagena Editores Gráficos

Tania Urías Editora Especial Viajes Walu Hernández, Betty Carranza, Diana Orantes, Xenia Zepeda, Mireya Amaya, Maricris de la O y Claudio Martínez.

Roberto Molina, René Estrada, Lissette Monterrosa, Menly Cortez y Diego Polanco Fotografía

Alicia Dubón, Mariana Bernal María Chávez y Giovanni Paniagua Diseñadores

Periodistas

Jorge Castillo Ilustración e Infografía

Miriam Villalobos Gerente de Ventas miriam.villalobos@editorialaltamirano.com Ana Rodríguez Coordinadora Comercial de Revistas ana.rodriguez@editorialaltamirano.com Teléfono: (503) 2510-2317 Comercialización

HighTech Tratamiento digital y producción

Impresión: Albacrome/ www.albacrome.com

REVISTA MUJERES Es una revista de Editorial Altamirano Madriz, S.A. El Diario de Hoy. Derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de su titular. Sugerencias: mujeres.es@gmail.com

@MujeresElSalvador

@Mujeres_ES

@revista_mujeres


MODA Flores que saltan a la vista, flecos, riqueza de colores, bordados y texturas en LOS ACCESORIOS que no pueden faltar en tu joyero.

Especial complementos


TOP

ALDO

$90

Espíritu de un ícono

$80

Un clásico de toda la vida al alcance de todos, gracias a las adaptaciones de la icónica bolsa “Chanel 2.55”. Hoy vemos distintas versiones llenas de color en fotos de “street style”.

ZARA

TRAJES DE BAÑO COMBINADOS $28.90, de Forever 21.

$90 $65, de Aldo. Otra pieza de 1990 que regresa con paso firme son los “mules”, los zapatos destalonados que se han convertido en una verdadera sensación esta temporada.

Si disfrutas de ir a la playa con tu chico favorito, la tienda de trajes de baño Galilea tiene los dúos ideales para disfrutar un día soleado en pareja. Con una gran variedad de colores y estilos, estarán listos para hacer el “twinning” perfecto.

$59.95, de Zara.

Mules 6 – M U J E R E S – JULIO 2017

$80



2 1

3

TOP

7

DETALLES PARA TU BOLSO

6

Agrega un toque personal a tu cartera con estos divertidos detalles Por Walu Hernández / Fotos: Roberto Molina

5 8 – M U J E R E S – JULIO 2017

1. MD, minimochila, $8.99. 2. Beyoutiful, llavero de unicornios, $24/par. 3. Zara, monedero tropical, $15.95. 4. MD, llavero de emoji, $3.99. 5. Forever 21, cosmetiquera tropical, $17.90. 6. MD, minimochila, $8.99. 7. Beyoutiful, llavero planetario, $12.

4



CITY CHIC Vive la moda en un solo lugar: centro comercial Galerías. Por Walu Hernández / Fotos: Roberto Molina Top rosa de Stradivarius, 1er. Nivel C.C. Galerías. Choker ajustable de Aldo.

Termo protector de coco 125ml, de Lavanda. 3er. Nivel C.C. Galerías.

Bolso con impresión de serpiente, de Aldo. Crema humectante de coco 140ml, de Lavanda.

Crossbody de Nicole Lee. 3er. Nivel C.C. Galerías. Pantalón capri estampado, de Stradivarius.

Vasos térmicos de 16oz, de Beyoutiful. 2do. Nivel C.C. Galerías.

Agenda estampada La Señora, tienda Hecho en Casa. 2do. Nivel C.C. Galerías.

INFORMACIÓN COMERCIAL

Tacones rosa con pompones adaptables de Aldo. 1er. Nivel C.C. Galerías.



MODA

COMPLEMENTOS EN BLANCO Y NEGRO El toque monocromático para todos los estilos; la eterna combinación que nunca pasa de moda.

1. Kenneth Cole, mochila blanca, $49. 2. Bershka, carcasa Mickey Mouse para iPhone 6/6s/7, $9.95. 3. Forever 21, gafas corazones negros, $6.90. 4. Kenneth Cole, reloj negro clásico, $169. 5. Forever 21, “crossbody” con asa de cadena, $25.60. 6. Kenneth Cole, botines, $98. 7. Kenneth Cole, reloj futurista, $169. 8. Zara, paraguas de lunares, $19.95. 9. MD, set de prendedores, $6.99. 12 – M U J E R E S – JULIO 2017



MODA

BOLSOS MINI Comodidad y estilo en tamaño compacto. Tres piezas de moda que te harán destacar esta temporada. Por Walu Hernández/Fotos: Roberto Molina

1. Mini doctor, en tono peach, $69.90, de Almacenes Simán. 2. Cartera triangular a rayas, $39.95, de Zara. 3. Bandolera ocre con asa de cadena dorada, $25.90, de Forever 21.

14 – M U J E R E S – JULIO 2017



MODA

DESTELLOS DORADOS

Por Walu Hernández 1. Gargantilla de cadena con detalle central, $19.95, Zara. 2. Set de anillos, $19.99, de Mango. 3. Reloj mesh, $25.95, de Bershka. 4. Pendientes asimétricos, $11.95, de Bershka. 5. Tarjetero, $9.99, de Mango. 6. Cinturón metalizado, $9.95, de Pull & Bear. 7. Samsung A7 dorado V2017, $649, de Almacenes Simán. 8. Zapatillas metalizadas, $29.95, de Zara. 9. Bolso redondo, $25.95, de Bershka.

16 – M U J E R E S – JULIO 2017

Elegancia para todas las edades y presupuestos… los accesorios dorados que te harán brillar de día o de noche.




Los días ocupados exigen un atuendo simple aunque elegante, como una camisa manga larga a un solo tono y un pantalón liso negro.

Una opción clásica para momentos más informales con un par de jeans Ultra Slim.

Esta combinación relajada pero elegante es una opción excelente para disfrutar del fin de semana.

¡Un look con estilo Pierre Cardin! Te presentamos cuatro propuestas para tu guardarropa, con seis piezas básicas y funcionales.

Jeans Ultra Slim y camisa manga larga roja es la mejor elección para un viernes casual en la oficina.




INFORMACIÓN COMERCIAL


PASARELAS

PARA ATRAER MIRADAS

Valentino

Bolsos mini o maxi, calzado decorado y gafas redondas, las tendencias más marcadas en accesorios para la primavera-verano 2017. Por Nancy Moncada

Dolce & Gabbana Fendi

Maison Margiela

Michael Kors

DE MINI A “OVERSIZE”

Para esta temporada vemos los límites del espectro, desde los bolsos “XS”, miniaturas de mano o “crossbodies”, a los “oversize” tamaño maleta, pasando por las carteras en formato riñonera, los bolsos caja, los que parecen alforja y los clutches en formas caprichosas, bordados y en alegres colores.

Marc Jacobs

Loewe

Balenciaga


Miu Miu Fendi Balenciaga

Roberto Cavalli

MIRADA OSADA

Michael Kors

Roberto Cavalli

Este es un accesorio que a la vez protege nuestra vista de los rayos UV. Los lentes de sol vienen redondos y en un tamaĂąo amplio. Si te atreves, usa marcos con color o monturas caprichosas. Stella McCartney

Gucci

Gucci

Michael Kors



PASARELAS A TUS PIES

Dolce & Gabbana

Para gustos los colores, y en zapatos no hay nada dicho. El pronóstico: pumps y plataformas con estampados, bordados o aplicaciones florales 3D. Stilettos, sandalias de tiras y de plataforma plana. Tonos metálicos, tacones chunky, sneakers y “color block”.

Maison Margiela Dolce&Gabbana

Dolce & Gabbana

Versace

Dolce & Gabbana

Miu Miu Chanel

Balenciaga

Stella McCartney

Versace

Michael Kors



n el logo las camisetas co or p a d a iz on g ta lección pro uetas. ri presenta una co iu h C a zi xi, capas y chaq a ra m G s a a rí ld a M fa . n R ta IO en D complem be feminists” . La ld u o sh ll a e “W a Dior y la leyend

PASARELAS

INSPIRACIÓN CONTEMPORÁNEA Para el “pre-fall”, ese espacio entre el verano y el otoño boreal, los diseñadores crean las colecciones con prendas ligeras y modernas para días frescos. Un básico: la chaqueta. Por Nancy Moncada

28 – M U J E R E S – JULIO 2017


PHILLIP LIM. Bla nco y su gusto por las

negro con rojo y caqui puntuales. El diseñador vu elve a hacer palp líneas, las camis able as victorianas, la s siluetas oversiz e y el uso del den im.

conjunos geométricos, d a p m ta es y ck en color-blo ión con vestidos cc suéteres. le co a n U . TA tejido liviano en o ch u m y s BOTTEGA VENE a et u con chaq complementados a ld fa y n ló ta n tos de pa


¿Qué es un outfit sin complementos? Estos accesorios le darán vida e interés a tu look.

LOS ESENCIA Producción: Nancy Moncada y Betty Carranza Fotografía: Roberto Molina/Estilismo: Walu Hernández Maquillaje y peinado: Sento Luxury Spa & Salón Modelo: Giselle Llaguno

Top floral bordado de PAPAYA’S, $33.50; aretes de BEYOUTIFUL, $18; choker con hebilla, $8.90, de FOREVER 21; collar trenzado, $20, de PAPAYA’S. Anillo de ágata, $1,545, y anillo citrina, $2,900, de FERRER-IGOA.


LES


Vestido beige con cierre frontal, $18.99, y choker dorado, $9.90, ambos de FOREVER 21. Collar con cabeza de jaguar, $28, de JBEADS. Baulito amarillo, $45, de MARTANIA BAGS. Brazalete, $199; reloj “Aila Day”, $419; brazaletes “Crystaldust”, $99, cada uno; pendientes, $89; y anillo “Dome”, $169. Todo de SWAROVSKI.


Vestido de jersey gris, $30, y cinturones dorados, $10 c/u. Todo de PAPAYA’S. Diadema, $5.90, de FOREVER 21; reloj, $13.99, de MD; y lentes de sol, de ZARA, $25.95.


Camisa peach a cuadros, $25; y falda con aplicaciones florales, $30, de ZÓTICO. Collar de flores, pulsera y aretes mesh, de PAPAYA’S. Bolso Kenneth Cole, $69.90, de ALMACENES SIMÁN. Zapatillas con plumas, $29.90, de MD.



Falda denim, $32.90, y top “off-shoulders” a rayas, $22.90, de ALMACENES SIMÁN. Bolso morado, $39.99, de MD. Pulseras “Slake pink” y “Slake blue”, $89 c/u, de SWAROVSKI. Gafas transparentes, $8.90, y aretes en forma de estrella, $6.90, de FOREVER 21.


Top tejido con arco iris, $20.90; jeans, $28.90; gafas rojas, $6.90; y aretes de “smiley”, $7.90. Todo de FOREVER 21. Carteras de elefante, corazón, unicornio y sandía, $45 c/u. Todas de MARTANIA BAGS.



Bomber estampado, $34.50; y falda plisada, $43.50, de PAPAYA’S. Aretes, $20, de BEYOUTIFUL. Brazaletes bordados, $22 c/u, de JBEADS. Anillo Gisele, $239, de SWAROVSKI.


Vestido con estampado de estrellas, $85, de LUMI. Bolso triangular a rayas, $39.95, de ZARA. Collar, $259; brazaletes, $99 y $79. Todo de SWAROVSKI.


Crop-top metalizado, $25, de ALHENA. Leggins, $29.95, de ZARA. Tenis Cubana naranja con plataforma, de PARK AVENUE. Mochila Kenneth Cole, $39.90, y llaveros de piña, $5.90 c/u, de ALMACENES SIMÁN. Choker plateado, $9.90, de FOREVER 21. Reloj, $399; pulseras, $129; y aretes, $129. Todo de SWAROVSKI.


Falda con estampado floral, $60, de PAPAYA’S. Top de terciopelo color vino, $45, de LUMI. Aretes de TRIBU. Anillo de rubí con diamantes; $1,727, de FERRER-IGOA.


IZQ: Anillo de acero con baño de oro Rebecca, $346, y anillo Moraglione de rubí con diamantes, $1,727. De FERRERIGOA. Anillo “Dome”, de SWAROVSKI, $169. DER: Anillo de oro con amatista, $900; anillo Brumani peridoto, $1,387; y anillo Rebecca de acero con baño de oro y amatista, $599, de FERRER-IGOA. Anillo “Gisele” de SWAROVSKI, $239. Anillo de oro con ágata, $1,545; anillo de oro Moraglione, $2,233, y anillo de oro con citrino, $2,900. De FERRER-IGOA.


Chaqueta blanca con bordado, $48.90; y body rojo, $10.91, de FOREVER 21. Collar, $26, de BEYOUTIFUL. Jeans blanco, $32.90, de ALMACENES SIMÁN. Anillo de rubí con diamantes, $1,727 de FERRER-IGOA.


#MODASV

La experimentación conceptual marcó el trabajo de la alumna Itzel Joya.

MINA 2017 La Escuela de Diseño de la UJMD presentó sus mejores propuestas en accesorios. Por Walu Hernández Fotos Roberto Molina La Escuela de Diseño de la Universidad Dr. José Matías Delgado realizó su exposición anual de joyería y accesorios denominada MINA. El objetivo de la actividad es proyectar el trabajo de los estudiantes de la licenciatura en Diseño del Producto Artesanal, en el área de accesorios, y captar así la atención de futuros universitarios interesados en el tema. Los estudiantes mostraron las competencias adquiridas en diseño de accesorios, diseño de joyería de autor y accesorios complementarios como bolsos y zapatos.

A través de plataformas como MINA, la Escuela de Diseño busca exponer a los estudiantes a realizar sus propias iniciativas de emprendimiento e impactar en el sector artesanal, ya que todas las piezas son elaboradas totalmente a mano por los estudiantes en colaboración con artesanos locales expertos en técnicas tradicionales, aseguró Malena Montalvo, coordinadora de la carrera. La licenciatura en Diseño de Producto Artesanal es una carrera que busca mantener, preservar y conservar los procesos artesanales para la elaboración de productos, lo que agrega un valor especial a las piezas.

Pieza experimental de Guillermo Castañeda.

Colección de carteras de la alumna Margarita Cornejo, quien recurrió al mundo de la aviación para diseñar su línea.

Zapatos bordados inspirados en la cultura “Garçonne” y collar en latón con plástico, de la alumna Laura Cabrera.

Bajo una línea minimalista, Andrea Bermúdez buscó inspiración en las ciudades y las utopías.

La tribu Masái inspiro a Stephany Guillén para diseñar estas gafas elaboradas con madera de cedro y textura de concreto.


MODA

ANNGLASS

Una de las creadoras de este arte es Ana Gladis Alvarenga, ingeniera electricista de profesión, cuya pasión la llevó a fundar su propia línea de joyería en vidrio. Ana cree que haber estado en el lugar y en el momento correcto le abrió las puertas para iniciar su marca Annglass en 2011, cuando empezó a crear piezas en vitrofusión para sus familiares y amigos. Poco a poco se fue abriendo camino y su conocimiento en el proceso de fundición de vidrio la llevó hasta la Universidad Francisco Gavidia, donde ha impartido talleres a estudiantes de Diseño. Ahí conoció de KLDSCP, la plataforma del Museo de Arte de El Salvador que apoya a diseñadores y artistas del área de la moda. Tras un primer in-

tento fallido por aplicar, Ana insistió y el siguiente año fue seleccionada para presentar su línea de joyería elaborada con vitrofusión y cuerno de res. Técnicas que continúa ejecutando y perfeccionando. KLDSCP fue una escuela, asegura Ana, de la cual aprendió un término que cambio su forma de concebir una idea y hacerla realidad: la conceptualización, un paso necesario para asegurar que su creación es un resultado único con una estética que se convertirá en su sello característico. Para crear, Ana Gladis se deja inspirar

por el capricho y naturaleza de sus materiales, en lo que ella llama una “relación orgánica y armónica”, donde la experimentación, la paciencia y una gran dosis de pasión son los elementos fundamentales. Cada pieza nace de un delicado proceso manual, lo que le aporta mayor valor. Ninguna puede ser similar a otra y esto es gracias a las características naturales de los materiales y la técnica. Dentro de sus planes a futuro está la exportación de sus piezas al extranjero, algo que espera con calma pues, como todo lo demás, sabe que llegará a su debido tiempo y en el momento indicado para la marca.

PRODIGIOS DEL VIDRIO Te presentamos a dos diseñadoras que trabajan la fusión del vidrio para crear piezas de bisutería con estilo propio

46 – M U J E R E S – JULIO 2017

Por Walu Hernández y Nancy Moncada / Fotos: Roberto Molina La vitrofusión ha sido una técnica empleada alrededor del mundo para la creación de piezas únicas y variadas en cuanto a su uso. Esta consiste en fundir y superponer uno o más vidrios utilizando un horno a altas temperaturas. Se puede realizar con el aporte

de diversos pigmentos de colores y pinturas esmaltadas. En El Salvador son pocos los artistas y artesanos que recurren a este proceso para la creación de piezas de joyería; sin embargo, es un área que poco a poco reúne más adeptos.


BEA FALLA Estudió Relaciones Públicas y le gustaba la fotografía. Por circunstancias familiares dejó su trabajo en la Bolsa de Valores. Y comenzó a ayudarle a su esposo a crear viñetas para empaques de café y bálsamo. “Yo no puedo estar sin hacer nada”, confiesa la diseñadora Bea Falla. Comenzó a experimentar con bolsos. Después hizo un collar y se lo pidieron para el catálogo Decameron. Un día la llamaron del Ministerio de Agricultura. “Llegaron unos alemanes que fueron a la Ruta de Las Flores y me descubrieron”, cuenta. Esa visita logró que tres meses después enviara su primera producción de bisutería a Alemania. Con sus manos inquietas, trabajó cuero tejido para vender en El Paseo El Carmen. Después sintió curiosidad por el trabajo con cáscara de naranja, “pero es un material con el que hay que tener mucho cuidado porque se arruina”, dice. Ha hecho telar, teñido con añil… “Lo que me falta es el barro”, confiesa. Pero lo que la atrapó fue el trabajo en vidrio. Comenzó a investigar y se dio cuenta de que “nadie lo hacía en El Salvador”. Una persona que se capacitó en Argentina le dio un curso básico de tres días y luego Bea empezó a estudiar más sobre las técnicas y comenzó a fabricar sus pinturas.

“Lo que más me gusta de trabajar con el vidrio es que voy cambiando cada pieza. Me gusta poder dibujar dentro de las piezas”. Bea Falla

Compró el horno y comenzó la magia. Hizo combinaciones de pinturas químicas con naturales, realizó mezclas y creó efectos en el vidrio para formar dibujos. En 2011 entró a Conamype, con su trabajo en café. Ahí la ayudaron con asesorías y ahora Bea es la persona que brinda la clase básica de vidrio a nivel nacional. Sus piezas han llegado a ferias en Italia, Israel, Costa Rica y Canadá. Actualmente está en negociaciones para ampliar su distribución a México y Guatemala. “Lo que me gusta es que cada pieza la

voy cambiando”, cuenta. Y asegura que en lo que siente más gusto es en el dibujo dentro de sus piezas. Ella trabaja diseños en serie. Corta, pinta, arma y hornea, y siempre está buscando innovaciones y nuevos puntos de venta. Por lo pronto, quiere hacer una colección de playa con referencia a las burbujas y el color azul del mar. “He logrado diferentes tonos de azul... es lo que más se vende”, dice la diseñadora y madre. Y es que es realmente es difícil resistirse a las piezas que crea.

JULIO 2017 – MUJERES – 47


KLDSCP2018… ¡Primer llamado!

El Museo de Arte de El Salvador (Marte) anuncia próxima convocatoria para participar en la pasarela de moda Por Nancy Moncada Foto Cortesía

Suriano y Adriana Góchez, reconocidas profesionales de la moda nacional.

la formación de los participantes hasta llegar a la pasarela.

Los diseñadores de moda están invitados a formar parte de Kaleidoscopio 2018, evento de moda que se renueva para el próximo año. El Museo de Arte de El Salvador (Marte) anuncia que el proceso para KLDSCP 2018 comenzará con una convocatoria abierta a todo público. Para llegar a los posibles candidatos se visitarán universidades, el llamado se publicará en distintos medios nacionales, en la página web del museo y en las redes sociales del mismo. Una vez realizada la convocatoria, cada candidato deberá presentar una propuesta al Comité de KLDSCP, que este año está integrado por Lissette Menéndez, Jacqueline

Proceso posterior Después de que se hayan seleccionado las mejores propuestas los candidatos entrarán a un proceso de inducción que durará un mes y medio. El objetivo de realizar una inducción a los diseñadores es ayudarlos a nivelar sus conocimientos de la moda. Luego pasarán a un proceso de selección final. Cuando se haya seleccionado a los diseñadores que participarán en KLDSCP, el próximo 27 de abril de 2018, iniciará el proceso de formación, que tiene una duración de seis a siete meses. En esta etapa se impartirán talleres de mercadeo, negocios y otros que completen

Categorías Este año habrá tres categorías. La primera es la de los Diseñadores Seleccionados: amateurs y recién graduados; la segunda, la de Diseñadores Invitados, creadores que han participado mínimo dos veces en KLDSCP; y la tercera es para un diseñador salvadoreño invitado, con trayectoria.

48 – M U J E R E S – JULIO 2017

Otras actividades Además, para dar a conocer KLDSCP, durante la semana de la pasarela se realizarán actividades para integrar a todo el público en el proceso de este proyecto. Habrá conversatorios y talleres sobre la temática de la moda.


#MODASV portafolio

ESPÍRITU LIBRE

Fotografía: Kevin Alexander Maquillaje: Katelyn Simkins Estilista: Dawn Pappas Edición: Arturo Haymans Modelos: Nichole Martínez, Elite Models, y Emily Jean, Wilhelmina Denver

Emociones, libertad, esperanzas: Un editorial de moda de un artista salvadoreño radicado en EE. UU.


#MODASV portafolio

“Sólo éste ahora es mío este momento el pasado escapó y no vislumbro el rostro del futuro”. Claribel Alegría


“Alguien dijo: es amor... pero yo lo guardé con mis peinetas. En música inicial, en largas noches le dormí como a niño que amenaza”. Claudia Lars


#MODASV portafolio

“Viene llegando como el ahogo del sollozo, la inminencia del golpe, la ineludible y dolorosa certeza del beso”. Carmen González Huguet


¿QUIÉN ES KEVIN A. VALENZUELA?

“Porque soy vagabunda toda belleza es mía y mío es el deleite que los demás ignoran. ¡Suelto mi canto vivo como el pájaro libre y tengo el alma diáfana, esponjada y gozosa!”.

Claudia Lars

De 27 años, Kevin Alexander Valenzuela es un fotógrafo internacional de alta moda que nació y creció en Santa Ana, El Salvador. Emigró a Estados Unidos a la edad de 13 años y llegó al país de las oportunidades con las lecciones que su padre y su madre le dejaron. Con su papá aprendió los movimientos corporales a través de las artes marciales. Conoció lo que es la disciplina, la coordinación del cuerpo y la meditación. Con su mamá, una cosmetóloga profesional, aprendió sobre la belleza externa. Kevin creció viendo cómo ella transformaba a las personas. Y es que no solo transformaba a sus clientes, también a su hijo. El talento de Kevin lo ha llevado a trabajar con grandes agencias de modelaje de Estados Unidos, entre ellas Elite Models, Wilhelmina, Ford y Next. Su trabajo ha sido publicado en revistas norteamericanas y de otros países como Vogue Italia, Tinsel Tokyo, And Men (Europa) y más. Hoy día él tiene un contrato con la agencia de talento Wilhelmina Denver, como fotógrafo exclusivo de dicha firma. En 2016 Valenzuela regresó a El Salvador por primera vez en 13 años. Su principal motivo: visitar a sus abuelos, quienes lo criaron por un periodo de cinco años. La otra razón: reconectarse con sus raíces y con él mismo.

JULIO 2017 – MUJERES – 53


Fiesta con estilo Mimi Boutique ofreció una velada especial para presentar su nueva colección Por Nancy Moncada Fotos: Roberto Molina

Mimi de García-Prieto, Nelsy Molina, Kalena de Velado, Michelle López y Marcella García-Prieto de Simán.

{ } LO NUEVO

Una fiesta se vivió en Mimi Boutique durante la presentación de su nueva colección de vestidos de noche y prendas casuales. Al evento asistieron íconos del estilo nacional, representantes de medios de comunicación y clientas de la marca. Las invitadas disfrutaron de una tarde de peinados gracias a Lakmé, deliciosos postres de Hochy’s y refrescantes ginebras de parte de Bulldog. Además participaron en la rifa de un vestido de noche, una camisa casual y un par de delicados accesorios. La ganadora del premio mayor, un vale por $400 para un vestido, fue Adriana Rais.

Vanessa de Aguirre Urreta y Ana Paola Aguirre Urreta.

Sandy Shoes presentó su colección Sandy Jelly Por Walu Hernández Fotos: Roberto Molina Sandy Shoes presentó su más reciente colección denominada Sandy Jelly, la cual consta de versátiles y divertidas sandalias, zapatillas y tacones de baja altura hechos de goma. Ideales y cómodos para días al aire libre o tardes con lluvia. Durante el evento, Érika Zelaya encargada de mercadeo de la marca, premio a los primeros tres lugares del concurso promovido por Sandy Shoes, en el que invitaron a estudiantes de diseño a crear una propuesta de calzado inspirado por y para la mujer salvadoreña. La ganadora del primer lugar fue Rocío Trigueros, estudiante de cuarto año de la licenciatura en diseño de modas de la Universidad Francisco Gavidia.

Butter celebró “Kiddie Summer Party” La exclusiva tienda Butter, la diseñadora Ana de Vilanova y la marca Costazul realizaron una fiesta infantil para presentar varias novedades a la vez.

María Beatriz Lima, Camila de Infantozzi, Ana de Vilanova y Raquel Cañas.

Butter fue el escenario para el lanzamiento de la marca “Ana de Vilanova”, de la diseñadora del mismo nombre. Es una empresa dedicada al diseño de conceptos y decoración para fiestas. En esta ocasión presentó un montaje infantil. Ana ha trabajado en el área de diseño desde hace 15 años y ha destacado con sus sombreros temáticos de “El Gorrito”. Ahora amplía su línea de negocios a diseños, fiestas, montajes y decoración. Además, la marca de trajes de baño salvadoreña Costazul presentó la nueva colección de calzonetas “Diego”,

Alejandra Costa y Alejandro Rodríguez Costa. creada para hombres, niños y niñas. La colección fue inspiración de la bloguera Raquel Cañas y trabajada en colaboración con la ilustradora Kei Saavedra. La puedes encontrar en Butter.


BELLEZA VISTAZOS EN AZUL

Vibra tropical, con Fruity Juicy, de M·A·C

Chanel Crucero 2017 JULIO 2017 – MUJERES – 55




VITRINA JAZMÍN ENVOLVENTE

Como un vestido de alta costura, Le Parfum de Elie Saab celebra el esplendor y el brillo de una feminidad radiante. El frasco, una auténtica joya de vidrio y de luz, refleja los tonos dorados y miel del perfume. Dedicado a la mujer que busca una fragancia envolvente y elegante de jazmín voluptuoso acompañado de una nota amaderada. De venta en Almacenes Simán.

Libertad estival La primera colección Chanel Crucero de Lucía Pica realza la belleza estival y la piel bronceada y luminosa que amaba Coco Chanel. “Les indispensables de l’été” llegan en tonos dorados, nude, melocotón, bronce y hasta en los verdes del bosque. Es la perfecta definición de “sencillez cautivadora”. La propuesta intuitiva y ligera refleja, según Lucía, la libertad desenfadada y la espontaneidad del verano. Ese aspecto alegre y amante de la libertad comienza con Les Beiges Poudré Belle Mine Enso-

leillée, un polvo con partículas doradas ultrafinas que aporta un look bronceado a tu cutis. En labios aplica la barra fundente y brillante Rouge Coco Shine en sus nuevos tonos: Golden Sun (melocotón) y Golden Sand (nude intenso). Completa tu colección con los tres colores nuevos de las barras Rouge Coco Stylo: Sépia, Panorama y Esquisse. Y realza la mirada con el delineado del Stylo Yeux Waterproof, disponible en el tono Horizon (verde intenso) y Terra Rossa (marrón con acentos berenjena). Para pestañas: la Máscara Inimitable Waterproof en tonos café y verde. Y en uñas luce una manicure con el nuevo cuarteto Vernis Longue Tenue, en tonos rosas y un gris-verde imperdible (Sargasso). Encuentra la línea Crucero 2017 de Chanel en Almacenes Simán.

COLOR CON PERSONALIDAD Magnify, Expose, Inflame, Electrify… Las armonías indispensables de la nueva paleta 5 Couleurs, de Dior, expresan todos los aspectos de la propia personalidad. Más creativas, más cargadas de pigmentos y más diversificadas en texturas, permiten audacias y expresiones sin límites. Saturado de pigmentos, el polvo se convierte en una textura cremosa entre los dedos y deja sobre la piel una fina película de color de alta fidelidad y con una duración espectacular. Las paletas se presentan inspiradas en los tejidos de las colecciones couture: mate, aterciopelado, satinado, lamé o irisado. Búscalas en Almacenes Simán.



LABIOS LISOS, LLENOS, HIDRATADOS Chubby Plump & Shine, de Clinique, cubre tus labios con un brillo extraordinario y a la vez les aporta una suave sensación de frescor. Más suaves y voluminosos, así se sienten y se ven los labios con Chubby Plump & Shine, un gloss con un brillo extraordinario que hace que tus labios parezcan más rellenos, lisos y que estén más hidratados. Tras una sola aplicación, los labios aparecen inmediatamente más rellenos y lisos debido a una mezcla patentada de ingredientes que proporcionan una suave sensación de frescor.

La fórmula tiene una textura cremosa, ligera y cómoda que proporciona hidratación al instante y un bonito acabado en brillo ¡que nunca resulta viscoso o pegajoso! Los tonos van desde los rojos hasta los violetas con un ligerísimo acabado perlado. Con este nuevo complemento podrás estar segura de que tus labios no pasarán desapercibidos.

¿CÓMO SE USA?

• Para conseguir los mejores resultados, aplica el gloss sobre los labios limpios. Se puede colocar justo sobre la línea del labio para conseguir un aspecto con más volumen. Vuelve a aplicar tantas veces como desees. • Úsalo solo o sobre cualquier labial o delineador de Clinique. • Ten en cuenta que la sensación refrescante y el efecto de relleno puede minimizarse cuando se usa sobre delineador u otro labial.

Productos disponibles en Almacenes Simán.

Powerhouse Punch

Goliath Grape

Super Scarlet

Violet

INFORMACIÓN COMERCIAL



VITRINA

Un baño de flores De la casa Issey Miyake, L’eau d’Issey representa el aroma del agua en la piel de la mujer. Ofrece el encuentro entre el loto y un ramo de flores blancas frescas. Viene en dos tamaños: 50 ml y 100 ml. La versión masculina, L’Eau d’Issey Pour Homme, representa la sensación de la fuerza y la frescura de un torrente de montaña. En ella, la frescura del yuzu se combina con la elegancia de las maderas y las especias. Disponibles en Almacenes Simán Galerías, La Gran Vía y Metrocentro.

SECADO FÁCIL, CABELLO SEDOSO

VOLUMEN XXL Dior reinventa el volumen con Diorshow Pump’N’Volume, una máscara nunca vista en la Maison, para unas pestañas XXL. Esta nueva máscara, espectacular desde todos los ángulos, revoluciona el gesto voluminizador. Con una simple presión en la zona flexible de la máscara, la fórmula ultravoluminizadora alcanza la elasticidad ideal y el cepillo se carga intensamente con su fórmula cremosa. ¡Consigue un volumen extremo inmediato! La encuentras a la venta en Almacenes Simán.

62 – M U J E R E S – JULIO 2017

Específicamente formulado para cabellos rebeldes, altamente indisciplinados, Moroccanoil Blow Dry Concentrate controla el encrespamiento y facilita los secados. Ayuda a crear un look suave y refinado dejando el cabello suave, brillante y sedoso. Distribuido por Intrade.

Jugosa, jugosa

Triunfa este verano con M·A·C FRUITY JUICY, una colección llena de color que hará del bronceado tu arma de seducción. La línea incluye los Lipstick Fruity Juicy, labiales de cuatro tonos y cuatro texturas en un empaque especial de frutas y flores tropicales. El brillo llega en los Cremesheen Glass en tonos melocotón, naranjas, beige y violeta. Para ojos, la paleta Eye Shadows x6. Completa la línea con el Studio Scultp Bronzing Powder, el Pearlmatte Face Powder, el Bronzing Powder, las gotas iluminadoras Lustre Drops y el Prep+Prime Fix+. Busca las brochas 125 Split Fibre Dense Face Brush y 126 Split Fibre Large Face Brush y el neceser de edición limitada. En tiendas M·A·C Galerías, Multiplaza y La Gran Vía, a partir del 1 de julio.



¡GRRR…! KATY KAT, MIRADA FELINA La belleza y el talento de Katy Perry son generadores de tendencia en la moda. La diva se unió a Cover Girl para presentar Katy Kat Collection, una selección de labiales y máscara de pestañas creados por ella para que todas las mujeres puedan tener un look glamoroso a su alcance. El nuevo Katy Kat Matte Lipstick es una nueva fórmula semimate que brinda color, hidratación y un acabado aterciopelado; está disponible en 13 colores altamente pigmentados. La Katy Kat Eye Mascara está disponible en colores negro y un audaz azul, una novedad para la marca. Su fórmula combina ceras que brindan una aplicación húmeda, con el fin de que las pestañas adquieran una apariencia oscura intensa de inmediato ¡sin correrse! La colección está disponible en supermercados y almacenes de prestigio.

NO MÁS CABELLOS REBELDES

Top 10 L’Occitane La marca francesa nos presenta lo mejor de Provence: sus “Best Sellers”.

1

2

3

5

4

1. Crema Divina, un tratamiento que lucha contra todos los signos de la edad. 2. Crema de manos Karité, penetra rápidamente dejando unas manos suaves y flexibles. 3. Aceite de ducha de Almendra, deja sobre la piel un velo muy ligero, suave y satinado. 4. Crema de ojos Divina, que revitaliza la mirada e hidrata la piel del contorno de los ojos. 5. Agua de tocador de Verbena, un aroma cítrico y refrescante. 6. Champú Reparador, con el que el cabello seco y dañado recobra fuerza y brillo. 7. Concentrado de leche de Almendras, una crema corporal que deja la piel más lisa y más firme. 8. Agua de tocador Roses et Reines, aroma fresco y aterciopelado que celebra a la reina de las flores. 9. Crema ultrarrica de cuerpo Karité, hidrata durante 72 horas y deja la piel intensamente nutrida y protegida. 10. Bálsamo para después de afeitar Cade. Fortalece y protege la epidermis de agresiones

Para días húmedos y lluviosos existen aliados como OSIS+ TAME WILD, de Schwarzkopf. Este suero suavizante y antiencrespamiento controla de manera fuerte el cabello rebelde. Ofrece texturas únicas y versátiles, gran suavidad superficial y brillo natural. Formulado con ingredientes estabilizantes del calor proporciona un resultado duradero. Lo distribuye Intrade.

6

8

7

10

9

64 – M U J E R E S – JULIO 2017



VITRINA

CON TOQUE DE NARCISO.

El agua de tocador For Her, de Narciso Rodríguez, es una fragancia elegante, sensual, misteriosa y suave. El corazón de musk está envuelto en osmanto y un acorde amaderado con ámbar. La versión masculina, For Him, tiene un corazón de almizcle exaltado por tres facetas: floral, ambarina y amaderada. De venta en Almacenes Simán Metrocentro, Galerías y La Gran Vía.

Besos frutales La magia de los correctores Acaba con las imperfecciones y los problemas de tonalidad en la piel. Artdeco presenta Cover & Correct – The Art of Makeup, una colección que usa la teoría de colores complementarios para alcanzar un look perfecto. El versátil y cremoso Liquid Camouflage ($21.50) hace desaparecer impurezas, manchas y tatuajes. Para corregir imperfecciones puntuales usa el Color Correcting Stick, cuatro tonos de larga duración y a prueba de agua (de $10.90 a $11.85). La Most Wanted Color Correcting Palette ($17.25) es la herramienta para una corrección profesional. El verde reduce la rojez, el morado refresca el cutis opaco, el amarillo reduce signos de fatiga y el naranja da un look fresco a pieles olivas. Completa con el Setting Powder Compact, el Fixing Powder y las brochas ovaladas para diferentes necesidades. De venta en Almacenes Simán, Prisma Moda, Sears, Sanborns y Eduardo Franco Estilistas.

66 – M U J E R E S – JULIO 2017

Luce besable el día entero con Revlon Kiss Balm, un bálsamo labial ultra hidratante rico en aceites de frutas naturales y colores translúcidos. Un hidratante duradero, suave color de frutas, delicioso sabor y protección solar SPF 20… todo en un minicrayón. Son siete tonalidades que dejan los labios hidratados, renovados y suaves con un aspecto más juvenil. Colores: Sweet Cherry, Fresh Strawberry, Juicy Peach, Tropical Coconut, Crisp Apple y Berry Burst. Más información en: Facebook/RevlonLatinoamerica y en Instagram como @revlonlatinoamérica.

HIDRATACIÓN PROFUNDA La emulsión ultra hidratante en spray de eficacia inmediata Sublimis All Day Emulsion, de Framesi, regenera la fibra capilar y elimina el efecto encrespamiento. Aporta brillo, hidratación y nutrición. Es un proY tector térmico para uso diario. ALL DARE U Lo distribuye Disprobe. MOIST


Maxibaloncesto Femenino Participará en Torneo en Italia El maxibaloncesto en El Salvador ha tenido una participación significativa en los últimos años. Por ello, en esta edición Karla Alfaro quien siempre ha practicado este deporte hasta llegar a primera división y selecciones nacionales nos platica acerca de su pasión. Karla Alfaro, Xenia Serpas, Sandra Gutiérrez, Irene Lara, Laura Regalado, Mery Suazo, Any Aguirre, Azucena Menjívar, residentes en país; Ana Ruth Vega de Schupp (en Brasil), Sandra Barahona (en Australia), Ingrid Alfaro de Ramírez. Norma González (en México) y Marlene Arteaga e Ivon Madrid

(en E.E.U.U.) son mujeres salvadoreñas que cuentan una historia de lucha y de superación donde el baloncesto las ha hecho coincidir. Este grupo de jugadoras combina sus actividades diarias, trabajo y familia con sus entrenos todas las semanas. “Somos un equipo muy unido tanto fuera como dentro de la cancha, hacemos sentir a nuestras compañeras en el extranjero que somos una familia todas somos profesionales y emprendedoras”, comento Alfaro. Entre los meses de junio y julio de

2017 el equipo dirigido por el técnico Ad Honorem, Ronald Álvarez, participara en el décimo cuarto Mundial de Maxibaloncesto, en Italia. Enfrentando a selecciones como Republica Checa, Letonia, Alemania, Brasil, Colombia, Italia, Brasil Costa Rica, Croacia Finlandia, Guadalupe, Hungría, México, Panamá, Perú, Polonia, Puerto Rico, Rusia y Eslovaquia El maxibaloncesto femenil continúa creciendo en el país y este grupo encabeza dicho desarrollo. Este torneo es una excelente oportunidad para demostrarlo.

1991

Primer Mundial de Maxibaloncesto organizado por FIMBA (Federación Internacional de Maxibaloncesto)

2007

Primera Participación de El Salvador en un mundial de maxibaloncesto en San Juan, Puerto Rico.


VITRINA

CREMOSAS SOMBRAS DE LARGA DURACIÓN

Creadas con una brocha aplicadora en la tapa de cada pomo, las nuevas sombras cremosas Revlon ColorStay Crème Eye Shadow le dan a tus ojos un aura radiante de aplicación impecable. La colección de 12 tonos contiene pigmentos finamente pulverizados para darte una aplicación suave y llegar al toque perfecto de color. Formuladas con polímeros flexibles, son de larga duración y a prueba de agua hasta por 24 horas. Aplica una capa para un tono suave y delicado o más si quieres un acabado más intenso. ¡Combínalas para lograr tu propio look!

Uñas envidiables y sanas Formulados para que el aire y la hidratación penetren en la uña, los esmaltes Orly Breathable son “respirables” y además combinan tratamiento y color en uno. Contienen vitaminas C y B5 y aceite de argán para mejorar la estructura de la uña. No manchan y se retiran fácilmente. Tonos: Love My Nails, Happy and Healthy y Nail Superfood. Distribuidos por Disprobe.

PESTAÑAS ÉPICAS Una innovadora forma de crear pestañas épicas, más grandes y más intensas. Eso logra False Lash Epic Mascara, de Max Factor. La marca asegura que el secreto de unas pestañas más grandes y con más grosor se encuentra en la aplicación, por lo que este cepillo con zoom-action tip es la respuesta que muchas mujeres buscaban. Además, al usar una fórmula a base de agua te puedes tomar el tiempo para jugar y estilizar tus pestañas como desees. Disponible en almacenes de prestigio y supermercados.

68 – M U J E R E S – JULIO 2017

EL PODER DE LO NATURAL Burt’s Bees presenta la línea INTENSE HYDRATION, dentro de la que encontramos la Night Cream, que provee intensa hidratación a la piel seca y ayuda a reducir la aparición de finas líneas de expresión, y la Facial Water, que nutre instantáneamente la piel. Úsala antes de tu humectante para una piel más suave. No olvides un “must-have”: las Toallitas faciales en cinco variedades: Pepino y salvia, limpia y calma; Toronja, poros limpios, tez fresca para cutis graso; Exfoliante de durazno para alisar; Piel sensible, limpieza a fondo; y Extracto de té blanco, barre con todo. De venta en Xclaim, Prisma Moda y Almacenes Simán.

CON CUERPO DEFINIDO

Framesi trae By Texturizing Cream, una crema-gel que da textura y deja el cabello con cuerpo. Hidrata y aporta volumen para lograr mechones definidos. Su uso permite que el tallo capilar se torne resistente y flexible. Ingredientes: Polímeros fijadores, glicerina hidratante y betaina, un aminoácido de origen natural que brinda sedosidad. Distribuido por Disprobe.


Bessy Moreno, coordinadora de Mercadeo; y Esmeralda Marroquín, coordinadora de Educación de la marca.

ASÍ ES EL NUEVO BURT’S BEES Por Xenia Zepeda Fotos: Diego Polanco Con origen en el jardín de un apicultor en Maine, Estados Unidos, Burt’s Bees conoce las mejores soluciones naturales para el cuidado del cuerpo. La marca lanzó sus nuevos productos, siempre bajo sus estándares de calidad: sin parabenos, ftalatos, petrolatos ni SLS. Entre las novedades está la línea para el cuidado facial

Brightening, para iluminar y emparejar el tono de la piel; los labiales 100 % naturales en 14 colores vivos y deliciosos que brindan humectación de ocho horas, las toallitas desmaquillantes para todo tipo de piel y la nueva BB Cream, el equilibrio entre una base ligera y una loción súper hidratante. Encuentra Burt’s Bees en Tiendas Xclaim, Almacenes Simán y Prisma Moda.

LASER EN GINECOLOGIA Los cambios en la zona genital producidos tanto por el parto como por la menopausia cuentan en la actualidad con una solución óptima: GYNELASE, tecnología láser CO2 de última generación en manos de ginecólogas expertas del Grupo FEMLASER, quienes te ofrecen una opción innovadora en la práctica clínica para atender nuevas demandas de las pacientes en relación a la salud ginecológica y a la búsqueda de mejorar la estética de sus partes íntimas. Esta tecnología de Vanguardia de origen Europeo consiste en un equipo Laser CO2 de fabricación Española, único en el país; para realizar tratamientos efectivos, indoloros, SIN cirugía NI hospitalización de: • Incontinencia Urinaria de Esfuerzo Leve a Moderada: previniendo las molestas perdidas involuntarias de orina al toser, estornudar, reír o al realizar ejercicios de impacto (correr, saltar) que afectan la calidad de vida de la mujer. • Rejuvenecimiento de vagina y vulva: produciendo efectos estimulantes sobre la pared vaginal y la vulva logrando que estas

recuperen su elasticidad y lubricación, gracias a un aumento en la producción de colágeno; mejorando la resequedad vaginal y la sexualidad. Con previa evaluación, el tratamiento consta de dos a tres sesiones de acuerdo a cada caso, con intervalos de seis semanas. La técnica dura aproximadamente 20 minutos. Contamos además con tratamientos para las lesiones producidas por el Virus del Papiloma Humano (verrugas genitales y displasias) así como también la Labioplastia: corrección de los labios menores más largos y extensos de lo normal.

Recupera tu confianza íntima y mejora tu calidad lidad de vida.

Calle alle Padres Aguilar 315 Colonia Escaló Escalón S.S. Tel. 21027779. Whatsapp 70267331. www.femlaser.com.sv


Ojos remarcados con líneas, colores y sombras metalizadas para destacar la mirada. Fotografía: Roberto Molina Producción: Nancy Moncada Modelo: Daniela Bellucci Maquillaje: Eduardo Franco Peinados: Rafael Duarte, de Eduardo Franco Estilistas & Makeup.

Una sombra verde con destellos dorados crea un efecto de brillo en los párpados. Acentúa el look con un delineado en sombra bien difuminado para crear una apariencia ahumada. Blusa asimétrica, de Papaya’s, $23.99. Pulsera “Wakiche” ($95), collar “Afrowako” ($185), brazalete “Otro pez será” ($109) y anillo “Mumbasa” ($99), de Uno de 50.

70 – M U J E R E S – JULIO 2017

PODER EN LA MIRADA

BELLEZA


Un poco de brillo escarchado sobre la fila de pestañas superiores y un delineado de color en la línea del lagrimal son suficiente para poner un toque divertido al maquillaje nocturno. Blusa azul marino con corte en los hombros, de Papaya’s, $29.99. Anillo ($125) y pulsera ($199) “Superunos”, y cadena con dije “Súper A2” ($249), de Uno de 50. JULIO 2017 – MUJERES – 71


BELLEZA

La línea de pestañas se marca para darle un toque gatuno a la mirada y los párpados se visten de un rosa irisado que va a tono con los labios naturales. Top off shoulders fruncido, de Papaya’s, $28.50. Anillo “Magia potagia” ($85), brazalete “Nyota”, ($149), y collar “Groupie” ($135), de Uno de 50.


Un smokey intenso remarcado por la línea felina sobre los párpados. Con un énfasis en ojos, los labios solo se visten con un brillo nude. Blusa rosada con mangas plisadas, de Papaya’s, $29.99. Cadena de eslabones “Cosmicorden” ($375), cadena de puntos “Y amor” ($135); pulsera de metal y cuero “De vuelta y media” ($125) y anillo “Ya ves”, ($99), de Uno de 50.


BELLEZA

LAS MELENAS DEL MOMENTO Largos, medianos o cortos; lisos u ondulados. Los cortes de cabello de moda vienen en todas las variedades, pero comparten algo: el volumen llevado con desenfadado Por Diana Orantes El tema de los cortes de cabello cobra auge en esta temporada, cuando nos acercamos a la mitad del año. Sin importar el tipo de pelo que tengas, su color o su textura, siempre habrá una opción fresca que te dejará con un aspecto impresionante. Para conocer un poco más sobre las tendencias de cortes que están teniendo auge, hablamos con Eduardo Franco, experto en el tema. Él nos explica que siempre hay e tres inclinaciones de cortes de cabello: largo, mediano y corto.. Y que se busca el mejor en función de comodidad y tipo de rostro. Esta vez escogimos a algunass famosas para mostrarte lass e apuestas. Cada corte transmite personalidad y belleza. Veamos cuáles son...

74 – M U J E R E S – JULIO 2017 017

CORTE MIDI O MEDIANO Se caracteriza por su largo a la altura de los hom-bros. “Como puede ser un poco más arriba, puede de ser un tanto más abajo, parecido al long bob, pero ro con más textura”, apunta Franco. “Esta tendencia es bastante desenfadada y puede acompañar un look informal. La ventaja ess que el pelo se seca al natural y toma la forma que e se quiera”, explica el estilista. Es un corte con bastantes capas y ondas sueltass de lado. “No existe el flequillo, en vez de eso el pelo o se puede echar para el lado izquierdo o derecho; esto resulta favorable para cualquier tipo de rostro endurece y no oe du ece las ass facciones”, acc o es , continúa. co t úa

Franco aconseja el corte midi mid di para las mujeres que tienen un cuello alto, porque si es m muy corto no resulta favorecedor. m Si obtener mayor impacto se busca, en los cabellos rizados se pueden dejar las capas largas, ca mientras que en los lisos una capa corta, la que m propiciará el volumen que tanto se busca. p Los cuidados para este corte incluyen ocupar un buen producto de fijación y otro de terminau ción. El de fijación, para estimularlo mientras esté ci trabajando y defina la onda o consiga el volumen; tr y, al final, el producto que selle la forma. Puede ser de fijación flexible, un mousse o un producto de d brillo, si el pelo es muy pesado y solo se necesita b darle vida. Todo depende de la textura del cabello. da


SWAG LARGO O LONG LAYER

DEGRADACIÓN En coloración, la tendencia es el ombre balayage, una especie de degradación de color que va originalmente con una aclaración suave y sobria que inicia en las puntas. “Este tono trata de simular una aclaración natural”, expone Franco.

“El long layer y swag largo es un corte desenfadaado, ideal para lucir en un cóctel o en el día a día. Se puede estilizar con un recogido y el flequillo peinado de lado”, expresa Franco. “Es la tendencia actual para las cabelleras largas as y está marcada por una onda atrevida con capass largas y un flequillo mediano, a la altura un poco más abajo de los ojos”, sostiene el estilista. El flequillo debe ser abierto e irregular, aconseja. “Nada parecido a lo clásico, que se nota muy lineal y geométrico, sino que aporte y juegue con la melena larga”, añade. cuanto En cuant to a las capas, deben ser

largas y separadas para d dar un aspecto más natural. Franco sugiere evitar el pistoleado o el planchado. La tendencia actual le apuesta al volumen exhuberante, que marque ondas, luzca suelto y se mueva libremente. Este corte requiere un ritual de limpieza que incluye lavado con un buen champú de acuerdo a la condición del cabello, aplicarle producto como un acondicionador para devolverle la textura y finalmente un producto de fijación para hacer que resalte esa textura.

LOS PIXIE NO AJUSTADOS “En la tendencia corta esta es la moda. Son pixies no tan ajustados al cuero cabelludo para apreciar la textura y con flecos irregulares para que no pierda rápipido la forma”, explica Eduardo. Igualmente se aplica todo el cuidado necesario, pero al momento del finaliza-do es distinto, porque necesita más fija-ción que los otros cortes. Es ideal para rostros ovalados y con cráneos redondos. Se puede combinar con un estilo para todo tipo de eventos y, si se desea, se puede adaptar con accesorios y recogidos. JULIO 2017 – MUJERES – 75


Michelle López, de molimagazine.com.

{ } LO NUEVO

Un aura de elegancia y feminidad En el marco de un “flower workshop” se presentó la fragancia Sì, de Giorgio Armani, en sus tres variedades. Por Nancy Moncada / Fotos: Roberto Molina

Nelsy y Astrid Molina, de lasmolinas.com.

Las tres presentaciones de Sì. 76 – M U J E R E S – JULIO 2017

Minimalista y elegante. Así es el perfume Sì, de Giorgio Armani, que fue presentado en San Salvador en el marco de un taller de flores al que asistieron comunicadoras especializadas en moda y belleza. Michelle Cabrera, representante de la marca, habló sobre las líneas de vestuario del diseñador italiano: Giorgio Armani, Emporio Armani y Armani Privé, en las que se hacen palpables las características de maestría, elegancia, dominio, perfección y éxito. Explicó que fiel a ese espíritu, la fragancia está presente en tres versiones: Sì Eau de Toilette, en un frasco con tapa rosa, sutil y seductora. Sì, Eau de Parfum, intensa, con acordes de crema de cassis, chipre y made-

Floristería Montsé impartió el taller de flores.

Mónica Guzmán y Vanessa Velásquez.

ra de sándalo rubia. Y Sì Eau de Parfum Intense, frasco negro con tapa negra, audaz y con las facetas sensuales y elegantes de la mujer Armani. En el evento también estuvo presente Silvia Serrano de Morales, de Perfumería Magie, quien dio la bienvenida a las invitadas. Las asistentes prepararon un bouquet minimalista y elegante, como Sì, guiadas por Ana María Portillo, de Floristería Montsé. La composición de rosas, lirios y hortensias verdes adornadas con follaje de ruscus, helecho y pony, hicieron eco de la feminidad del perfume. Así fue como se representó el aura, la simplicidad y la elegancia de la chica italiana, musa de la marca.

Alicia Karraá, de Alicia Compra; Anita Campos de Onethousandlooks.com; Katherine Marenco, de Iheartnovo.com, y Mimi Alas, de lifewithmims.

Michelle Cabrera explicó la escencia de cada fragancia.


ESPECIALIVIAJES

Venecia: La ciudad que enamora


Venecia Mágica y sensual Por Martín Mazur Venecia es una musa inspiradora de metáforas. Es la ciudad más melancólica o más romántica, incluso más que París, dependiendo del estado de ánimo del visitante. Paraíso de los recién casados pero también mazmorra perfecta para que los corazones rotos puedan suspirar en paz el duelo del desamor, especialmente en temporada de acqua alta y la niebla espesa del Véneto. Los

78 – M U J E R E S – JULIO 2017

poetas han peleado por siglos acerca del romanticismo y la tristeza de Venecia. Para Woody Allen, “es el lugar más romántico del mundo, pero especialmente cuando no hay nadie”. Es necesario que todos lo sepan antes de poner un pie en Venecia. A los venecianos, los turistas no les caen bien. Si uno le dedicara un instante a reflexionar al respecto, en realidad, entendería el porqué del desdén veneciano hacia el visitante. La otrora república hoy vive del turismo, sí, pero eso no exime a los visitantes de sus modos y, sobre todo, sus

tiempos. O su falta de tiempo, para ser todavía más preciso. Lo explica Davide, quien gestiona el bed & breakfast Al Palazzetto: “La gente quiere venir a ver Venecia, verla rápido y partir al siguiente lugar”. Si alguno de ustedes planeara en este mismo instante un viaje por Europa, de entre dos semanas y un mes de duración, la pregunta aplica: ¿Cuántos días les dedicarían a Venecia? Si la respuesta es uno o con suerte dos, habrá que entrar con botas, pero no de lluvia, sino de guerra. Por más que desde Estados Unidos se


Es la reina del Adriático, una ciudad única en el sentido más literal de la palabra. No puede compararse con ninguna otra.

promueva lo contrario, la Reina del Adriático no es parte de un parque de diversiones en el que uno compra un boleto para tener satisfacción garantizada. Para disfrutar la verdadera Venecia, hace falta más tiempo y otra disposición. Además, Venecia tiene su aeropuerto y con él, la conexión garantizada con lugares tan distantes como Inglaterra y Moldavia o Grecia y Marruecos, Emiratos Árabes o Estados Unidos. En el aeropuerto de Marco Polo hoy aterrizan vuelos de aerolíneas de primera, pero también pasajeros que por 20 euros volaron

en una low-cost. Sin embargo, a la hora de competir, la ciudad flotante no deja de estar a menos de cuatro horas en tren de Milán (2:25), Verona (1:10), Florencia y Bolonia (2:00) o Roma (3:45) y con eso, la tentación por abandonarla lo más rápido posible incrementa. Sin contar que también Venecia funciona como ciudad de partida para los Alpes y Europa del Este: desde la estación de Santa Lucía hay trenes directos a Viena y Munich, y buses hacia Eslovenia, Croacia y Serbia. El peor de los escenarios es el de aquellos que,

para no perder tiempo, deciden hospedarse en Mestre, sin ningún atractivo pero con alojamientos más económicos, y visitar a Venecia durante el día. Desde la experiencia propia, no es lo mismo dormir en Mestre y pasar unas horas en Venecia, que poder entrar y salir de su hotel o apartamento a lo largo del día, salir a caminar poco antes de la madrugada, cuando buena parte de las hordas de turistas desapareció en el último tren, o disfrutar de una Piazza San Marco vacía al amanecer.

De película No hace falta tener una vista al Gran Canal ni una habitación como la que popularizaron Angelina Jolie y Johnny Depp en El Turista. Bastará con que las paredes no se derrumben ni sean de cartón, como les sucedió a Ashton Kutcher y la recordada Brittany Murphy en Recién Casados. Nada que hoy no pueda solucionarse haciendo una búsqueda de hoteles y departamentos en los sitios web más confiables. El punto será poder estar en Venecia, como requisito necesario para después aspirar a ser parte, aunque más no sea por un corto periodo de tiempo, del modo de vida veneciano. No diremos que es indispensable pasar aquí una semana, pero sí, al menos, 4 o 5 días para que el sabor que deje la ciudad sea más auténtico. No es igual conocerla en una tarde que recorrerla durante cinco días. A medida que pasen las horas, el aparente laberinto empezará a cobrar sentido, el modo de caminar decantará por el de los locales y habrá margen por maravillarse por los pequeños detalles. Pero como se dice una cosa, también se aclara la otra: si uno estuviera solo unos pocos días en Italia, es casi obligatorio intentar ver Venecia. Aunque más no sea en una tarde y de apuro y se enojen los venecianos. Todas las grandes ciudades turísticas plantean cierta tensión en el contrato imaginario entre visitantes y residentes, pero en Venecia esas tensiones se amplifican como en ningún otro sitio. Porque Venecia no es, ni lo será nunca, una gran ciudad. Es pequeña, pequeñísima, pero a su vez llena de pasadizos y escondites que la hacen inabarcable. Es un lugar mágico que se contrae y se expande, que cambia de forma como un origami, pero lo increíble es que lo hace estando inmóvil e intocable. Es una ciudad sometida a la terrible realiJULIO 2017 – MUJERES – 79


Perderse es uno de los pasatiempos que ofrece Venecia y que, indudablemente, ocurrirá. Las líneas rectas se bifurcan, los canales interrumpen el paso.

dad de los dos milímetros que se hunde cada año, en una lucha permanente contra el agua que, según se descubrió hace poco, comienza a ser más incipiente en el este. El dato parece mínimo, pero es una alarma de proporciones catatónicas: Hasta ahora, los estudios indicaban que Venecia se hundía a razón de cuatro centímetros por siglo. Ahora, con el cambio climático y el crecimiento de los océanos, esos dos milímetros anuales proyectan que estaría hundiéndose a razón de ocho centímetros en los siguientes 20 años. Las pinturas de hace cinco siglos, las fotos en blanco y negro del 1,900 y las de este mismo día en Instagram solo muestran algunos cambios significativos en el modo de vestir. Las construcciones son las mismas, las puertas son las mismas, los puentes son los mismos y las embarcaciones son las mismas, o al menos, se hacen de la misma manera que en la Edad Media. Esos son los tiempos de Venecia y de los venecianos. Y el choque cultural con un contingente de 50 chinos que llegan y pretenden recorrerla en menos de un día, no deja de ser explícito y brutal. Para ponerlo en números: Hay 55 mil personas que viven rodeadas de agua en el centro histórico de Venecia, patrimonio mundial de la Unesco junto a la Laguna del mismo nombre. Pero contra esos 55 mil venecianos del centro histórico, hay más de 25 millones de personas que visitan la ciudad cada año. Quiere decir que entre enero y diciembre, a cada veneciano le corresponde la metafórica “tutela” de 455 mil personas que apurarán el paso para ver la Piazza y la Basílica de San Marco, el Ponte de Rialto en el Gran Canal, y tomar la foto en el Puente de los Suspiros. Pero ¿Saben qué? Eso deja buena parte del centro histórico desierto apenas con tomar un pequeño pasadizo a la derecha y huir de las multitudes, inexorablemente presentes. Existe también un decálogo de cosas que no se deben hacer en Venecia. Algunas por consejo, otras por prohibición. Una especie de manual de conducta al que el viajero no siempre estará de acuerdo, pero es mejor conocer. Entre la obsesión por la preservación y la destrucción propia de las plagas, la lucha será siempre desigual y titánica. El primer consejo: El delicioso y silencioso barrio de Cannaregio, uno de los seis sestieri que integran la ciudad. Una vez que uno abandona la calle principal, descubrirá hermosos patios desiertos y pasadizos de 40 centímetros de ancho que terminan trans-


formándose en tres metros a medida que uno avanza. Otro consejo: Pocos dedican el tiempo para recorrer el ghetto judío, que nada tiene que ver con la Segunda Guerra Mundial sino que data de 1,516 (aunque ya existía desde el 1,300, sin restricciones). El ghetto de Venecia fue el primero en el mundo y también, el que dio origen a esa palabra hoy tristemente célebre. Ese lugar es hoy un interesante paseo por la historia. El tiempo se mide igual con un reloj de arena que con un cronómetro digital, pero al estar en Venecia habrá que pensar en el reloj de arena. No hace falta correr, no hay que pasar por encima de otros, no hay que entrar a un lugar, tomar 100 fotos sin saludar o detenerse a mirar. Son estos los principales barrotes que separan a los visitantes respetados de los turistas odiados. “No hay nada más grosero que el turista relámpago. Vienen durante el día, no paran... Ensucian, piden entrar a los baños y se agolpan para irse. Son peores que las palomas”, cuenta el encargado de Promessi Sposi, una trattoria en Cannaregio.

Serenidad veneciana Por algo, a la ciudad flotante también se la conoce, desde hace siglos, como La Serenissima. No hay serenidad más grande que la de un veneciano que sabe que para llegar hasta el verdulero debe atravesar tres puentes, a cualquier edad, con agua baja o con agua alta, tambaleándose entre maderas flotantes en épocas de inundación. Perderse es uno de los mejores pasatiempos que ofrece Venecia y que indudablemente ocurrirá. Las líneas rectas se bifurcan, los canales interrumpen el paso que parecía seguro hacia el destino elegido y el caminante se encontrará con el deleite del error. La posibilidad de caer en la trampa para turistas también abunda: El verdadero lugar de comida para los venecianos incluye necesariamente algunos de los platos más característicos de la gastronomía véneta: Baccalà mantecato (merluzzo), bigoli in salsa (pasta con sardinas y cebollas), risi e bisi (arroz con chícharos), pasta e fagioli (tallarines con frijoles) son algunos de los platos originarios de Venecia, que naturalmente siempre miró al agua para diseñar su menú, pero también a su riqueza como centro mundial: Las papas y el tomate de América, los arroces de Lejano Oriente y las especias de Medio Oriente: todos desembarcaron en Venecia y se fusionaron allí con los productos locales. Entre los postres, el tiramisú es de la re-

A la ciudad flotante también se la conoce, desde hace siglos, como La Serenissima. Ella sola, tiene una magia que hay que experimentar.

gión del Véneto pero se popularizó en Venecia, aunque las creaciones autóctonas más famosas de Venecia tienen nombre y apellido: Giuseppe Cipriani. Fue este italiano quien en los años 30, advirtió que muchos de los huéspedes del hotel de lujo necesitaban un lugar para relajarse fuera del hotel, y puso un bar enfrente, en lo que era un depósito de sogas y elementos marítimos. El bar, casi sumergido y sin visibilidad desde el exterior, se transformó en el alma verdadera de la Venecia desde los años 30, con abonados como Ernest Hemingway y Orson Welles. Allí nació el cocktail más famoso: El Bellini, hecho solo en temporada de duraznos blancos y que aún hoy se sirve en vasos medianos por unos 15 euros. También allí Cipriani se inspiró en los ingredientes que tenía a mano y satisfizo el pedido de un comensal con una creación que hoy es mundialmente famosa: El carpaccio, la carne cruda y finísima ligeramente condimentada. Pero si Harry’s Bar está atestado de gente, como suele pasar, una opción más asequible es entrar en el circuito más famoso de la ciudad: El de los cichetti. Si los españoles tienen las tapas, los venecianos tienen los cichetti. El concepto es el mismo, pero los sabores cambian. Se los come de pie, yendo de cantina en cantina. Las imperdibles son Do Mori, Casa Mia y Il Diavolo e l’Acqua Santa: En las dos últimas también hay mesas para comer a la

carta y no solo en el mostrador. Se los acompaña con ombra, como los venecianos llaman al vino, pero también con los aperitivos como el Aperol Spritz, que nació en estas tierras (o en estas aguas). Como seguramente se imaginarán, los paseos en góndolas llevan un costo no negociable: Los gondolieri hablan en todas las lenguas del mundo para explicar en qué consiste el arreglo, pero si el presupuesto no cerrara, siempre estará la posibilidad de cruzar el Gran Canal en el esqueleto de una góndola por 50 centavos de euro. Habiendo agotado los puntos más turísticos, vale la pena aclarar: No está permitido hacer picnic en la Piazza San Marco y sus alrededores. Fuera de agenda, El museo de Peggy Guggenheim y las playas del Lido son opciones a ver, pero lo mejor es pasar el tiempo en Venecia, disfrutarla paso a paso, sin mirar el reloj, sin mirar el mapa. Las visitas a las islas cercanas de Murano, con su fama mundial del cristal y el sorprendente oficio de los sopladores de vidrio, y Burano, una exquisitez multicolor de casas más bajas y veredas más anchas que las de Venecia. Si aún no deciden fechas, si tienen la posibilidad de darle algún casillero extra a la Reina del Adriático, se lo agradecerán Venecia y los venecianos.

JULIO 2017 – MUJERES – 81




ROATÁN

Diez cosas que puedes hacer además de disfrutar de la playa Arenas blancas, aguas color turquesa y cocteles tropicales a la orilla del mar. La isla es un paraíso para disfrutar y para relajarse. Pero Roatán tiene muchas otras cosas que hacer además de admirar la belleza del mar. Por Walter Ávila 84 – M U J E R E S – JULIO 2017

1. Navegar La opción es imperdible, encontrarás servicios de catamarán que salen a las 10:00 a.m. para llevarte a pasear, a ver el show de los delfines en el Anthony’s Key y a hacer snorkel. También hay cruceros al atardecer para ver unos paisajes espectaculares cuando el sol se oculta, que no querrás dejar pasar. Una opción más económica es tomar un water taxi hacia el pueblo de West End. No pierdas la oportunidad de navegar, es seguro e inolvidable.


caribeños y el reguetón están a la orden del día. Discotecas como “El Bosque” y lugares como Sundowners, The Purple Turtle, Twisted, Fosters y Fubar son los de mejor ambiente. No dejes de probar el “Monkey Lala” que es el trago insignia de la vida nocturna en Roatán.

4. Ir a pasar el día en Litlefrench Key Es otra playa. Pero, es una de las más hermosas en Roatán. Es privada. Se paga por entrar. Pero hay tantas actividades y cosas por hacer que es un bonito lugar para pasar el día. Tienen un zoológico privado con animales exóticos que han sido rescatados para hacerlos crecer con cuidado amor. Se puede almorzar langosta y muchos otros platos interesantes de comida local. No dejen de tomarse fotos con el leopardo del zoológico, le gusta entrar al mar ¡A nadar!

5. Hacer canopy Hay diversos lugares en la isla donde uno puede hacer canopy en diversas estaciones. Uno de los favoritos es el que baja hacia Gumbalimba Park. El trayecto baja la montaña en dirección a la playa, es de 45 minutos y tiene estaciones fáciles y difíciles. Los guías son profesionales y hasta toman fotografías en todo el proceso para hacer constar que lo hiciste. Al final del trayecto se puede visitar esta reserva natural con sus monos y sus papagayos.

6. Descubrir los restaurantes en la playa de West Bay

2. Visitar Cayos Cochinos 3. Ir de fiesta al pueblo Quince cayos forman este conjunto de islas, de West End ubicadas a 90 minutos de Roatán. Es un lindo paseo en barco para visitar cayos vírgenes y paradisíacos. Se explora el lugar conjuntamente con las tribus garífunas que viven en la región. Al hacerlo en tour, normalmente incluyen el almuerzo con pescado, arroz, frijoles y plátanos, comida típica de la región. La población es de 108 personas.

Hay una infinidad de restaurantes, bares y discotecas en el pueblo de West End. Suficientes como para hacer “bar hopping”. Hospedados en los diversos hoteles, estos normalmente ofrecen tours los viernes y sábados para incursionar en la vida nocturna del pueblo, donde escucharemos ritmos

Muchas veces consideramos conveniente quedarnos en un “all inclusive”, pero la principal desventaja es que nos atamos al hotel. A veces es mejor solo llevar el desayuno incluido o si no, hospedarnos en una villa donde además podamos cocinar. En la playa de West Bay hay muy buenos restaurantes como la Trattoria da Piero o el Argentinian Grill, donde puedes cenar langosta con una buena copa de vino y estar sentados propiamente en la playa, a la luz de las velas. ¡Muy romántico!

JULIO 2017 – MUJERES – 85


7. Nadar con delfines y presenciar su show en el Anthony’s Key Resort Durante la mayor parte del año, se puede arreglar que vayan en familia a nadar con los delfines que han sido apapachados y entrenados en el Anthony’s Key Resort. Todos los días hay un pequeño espectáculo donde los mamíferos acuáticos más inteligentes nos demuestran sus habilidades y acrobacias. Es sano entretenimiento para todos.

8. Tomar el tour alrededor de la isla o rentar un carro y salir a conocer ¿Qué mejor forma de conocer una isla que dando una vuelta en los alrededores para ver qué es lo que nos puede ofrecer? Si tomas el tour te llevará a Flowers Bay y al pueblo de Coxen Hole, capital de la isla, para caminar un rato. Se pueden comprar artesanías locales en Plaza Mar. Luego se visita el Edén Maya, donde verás replicas a escala de estelas mayas y podrás interactuar con diversos animales, además de caminar en la naturaleza. En French Harbor visita la granja de iguanas y toma fotografías increíbles, con más de tres mil iguanas que andan libres por la granja. Esta es una forma divertida de ver otras cosas en Roatán, además de la playa.

86 – M U J E R E S – JULIO 2017

9. Hacer snorkel o buceo El arrecife de coral que rodea la isla es el segundo más grande del mundo. Con aguas cuya temperatura fluctúa entre los 24 y 31 grados C y una visibilidad de 15-30 metros, el buceo y el snorkel son excelentes actividades durante todo el año. Obviamente para hacer buceo se necesita una certificación, pero si tienes suficiente tiempo, en la isla, podrás tomar clases para principiantes y así disfrutar de este mundo submarino. Si no, el snorkel es sencillo de hacer y hay diversos tours en algunas zonas de la isla donde practicar. El arrecife de Roatán es el hogar de cientos de especies de peces y de vida marina.

10. Visitar Utila Si cuentas con suficiente tiempo, puedes organizarte para tomar el ferry y pasar el día en Utila, la isla vecina de Roatán, la cual no está tan desarrollada. De hecho no hay vehículos en Utila, la gente se mueve en carros de golf. Hay muchas opciones en Utila para pasar el día y comer a precios más accesibles que en Roatán. Si eres más aventurero podrías quedarte a dormir. Toma en cuenta que la industria hotelera es bien básica.

PARA LLEGAR A ROATÁN: Desde El Salvador, Avianca cuenta con vuelos directos diarios, que en menos de una hora te llevan al paraíso. También TAG comenzará a volar pronto desde el Aeropuerto de Ilopango, aunque no hay fechas establecidas. Por el momento se debe volar con TAG hacia Guatemala y hacer conexión por más o menos 6 horas. Sigue siendo muy conveniente el vuelo directo, hasta que no tengamos uno directo desde Ilopango. Para los más aventureros, otra opción es ir manejando hasta La Ceiba, Honduras, y ahí tomar el ferry hacia Roatán. Si no quieren manejar, toca tomar el bus de King Quality a San Pedro Sula, dormir ahí para luego tomar el bus de Hedman Alas hacia La Ceiba y por último el ferry. Dónde hospedarte: Hay una gran variedad de alojamientos para todos los presupuestos. Más artículos de Walter Ávila en www.thetraveldesigner.net



Por Paola Torrisi

AirBnB

La otra forma de dormir 88 – M U J E R E S – JULIO 2017

Así como Uber ha revolucionado la industria del transporte terrestre, AirBnB ya se perfila para hacer lo mismo pero con hoteles. No sin polémica, por supuesto, pero este sitio fundado por Joe Gebbia, Brian Chesky y Nathan Blecharczyk en 2008, ha crecido de forma exponencial en los últimos años. Como lo explica en su propio sitio web, AirBnB “es un mercado comunitario basado en la confianza, en el que la gente publica, descubre y reserva alojamientos únicos en todo el mundo, ya sea desde su computadora, tableta o celular. Tanto si quieren alquilar un apartamento para pasar una noche como un castillo durante una semana o un condominio para un mes entero”.

Así funciona Es una comunidad formada por dos tipos de usuarios, los anfitriones que comparten una propiedad y los huéspedes que necesitan de ese alojamiento. La clave que hace que todo funcione es la confianza, si hay confianza de ambos lados, hay trato.


Airbnb es el intermediario que pone las reglas y da las herramientas necesarias para que exista esa confianza. Todo esto obviamente a cambio de una comisión. Aún así, los precios suelen ser mucho más que convenientes que lo de los hoteles, y más aún en las grandes capitales del mundo. La información oficial indica que hay alojamiento en 65 mil ciudades y 191 países, incluyendo El Salvador.

A buen precio Con AirBnB, uno puede encontrar un apartamento para cuatro personas en Londres o París por menos de 100 dólares diarios, escogiendo ubicación, y normalmente incluye servicios como limpieza y wifi. Lo mejor es que en la mayoría de los casos en el mismo lugar están posteados los comentarios de los huéspedes anteriores, por lo cual tendremos una referencia importante a la hora de decidir. Además, aquí el dueño también evalúa al turista. Lo primero que hay que hacer es registrarse, ya sea en la propia página oficial. Los datos personales son fundamentales, de manera que Airbnb te identifique como

usuario real. Mucho mejor, si se agregan las cuentas de redes sociales. Es importante tener en claro que el huésped elige el lugar, pero el anfitrión también tiene que aprobar. La búsqueda arroja lugares muy interesantes. La mayoría de las propiedades tienen fotografías, además de datos fundamentales como la ubicación en el mapa, el wifi, y si tiene una estación de metro en las cercanías. Una ventaja de AirBnB es que uno previamente puede comunicarse con el anfitrión y despejar las dudas antes de solicitar la reserva. Una vez elegido el lugar, el paso siguiente es hacer una reserva, la cual puede ser declinada por el anfitrión o aprobada. Si se da esto último, se ingresan los datos de pago y el alojamiento está asegurado. A través de un correo, como si se tratase de una reserva normal de hotel, llegará el recibo. A muchos anfitriones les gusta recibir en persona a sus huéspedes para entregarles las llaves. Otros, cuando no disponen de tiempo, las envían por correo junto con una lista de indicaciones, las dejan en una caja de seguridad o se las dan al encargado del edificio. Normalmente, eso se coordina con ante-

rioridad y rara vez es un problema, a juzgar por la experiencia de los usuarios.

Una alternativa válida Todo empezó por una necesidad. Dos diseñadores gráficos, Brian Chesky y Joe Gebbia, vivían en un apartamento de San Francisco y tenían problemas de dinero. Se les ocurrió que podían rentar el espacio libre, aprovechando que la ciudad iba a albergar un congreso de diseño. Consiguieron dos huéspedes, a $80 cada uno, y así nació la idea de crear un sitio (y luego una app) con en base a la economía compartida. Hoy en día, nueve años después, AirBnB tiene en su base de datos más de dos millones de apartamentos en todo el mundo.

Consejos si eres anfitrión Interactúa de forma segura con otros usuarios. Comunícate y realiza tus pagos siempre a través de la plataforma. Consulta los perfiles, las evaluaciones y las referencias de los huéspedes que se interesen por tu alojamiento y verifica.


Parque y Observatorio Griffith.

Los Ángeles

La ciudad de las estrellas ESCENARIO DE MUCHAS PELÍCULAS Y LA MECA DEL CINE ESTADOUNIDENSE, LA CIUDAD MÁS POBLADA DE CALIFORNIA TIENE MUCHAS SORPRESAS.

90 – M U J E R E S – JULIO 2017


Por Paula Alemán Roman Polanski dijo que “Los Ángeles es la ciudad más bonita del mundo, siempre que se mire de noche y desde arriba”, quizá tenga razón, pues el tráfico durante el día puede convertirse en una pesadilla. De vuelta al mapa de turismo luego del éxito de LA LA Land, esta urbe en California tiene una gran oferta de lugares para visitar, desde recorridos por museos, parques, además por supuesto de tours por estudios de cine clásicos como los Estudios Warner Bros. Aquí tienes una selección de espacios para recorrer esta hermosa ciudad.

1. GETTY CENTER The Getty Center (“El Centro Getty”) se ubica en el 1,200 de la calle Getty Center Drive en el barrio de Brentwood. Nombrado así en honor al empresario y filántropo Jean Paul Getty, quien creó un fideicomiso y parte de su colección privada de arte. En el campus donde se encuentra la sede principal del Museo J. Paul Getty, la Fundación Getty, un Instituto de Investigación, otro de Conservación y el Fideicomiso Getty, además de un auditorio y hermosos jardines. La apertura del Centro Getty fue diseñada por Richard Meier y fue inaugurado en 1997. Entre su colección de arte moderno se encuentran obras como Almiares, de Claude Monet; La calle Mosnier con banderas, de Manet; Bodegón con manzanas, de Cézanne; Los lirios, de Van Gogh; Noche estrellada, de Edvard Munch, y la famosa Entrada de Cristo en Bruselas, de James Ensor. El acceso al museo es gratuito, la única tarifa que se paga es la del estacionamiento que tiene un costo de 10 dólares por automóvil.

2. PARQUE GRIFFITH Y OBSERVATORIO

3. ESTUDIOS WARNER BROS

Este lugar es uno de los parques urbanos más grandes de Norteamérica. Con una extensión de 17 kilómetros y situado en la Sierra de Santa Mónica; cuenta con varias atracciones. Entre los imperdibles están, el Jardín botánico y zoológico de Los Ángeles, el Museo del Oeste Estadounidense, dos recorridos de golf, The Travel Town Train Museum, el Museo de Ferrocarriles Los Angeles Live Steamers y largos senderos de excursionismo. El local Sierra Club ofrece caminatas gratis en el parque desde hace más de 50 años.

Si es amante del séptimo arte tiene que visitar los Estudios Warner Bros, el Studio Tour Hollywood le ofrece un recorrido de tres horas en el que conocerá un verdadero estudio de Hollywood en funcionamiento. Durante la visita podrá explorar sets exteriores y estudios en los que se crean producciones de TV como The Big Bang Theory. Cada recorrido incluye acceso exclusivo a utilería, vestuario, vehículos y escenografías originales de diversas producciones.

Con la adición del Observatorio Griffith y el anfiteatro Greek Theatre, son de los sitios preferidos por los angelinos y turistas. El observatorio tiene vistas espectaculares del Centro de Los Ángeles, Hollywood y el océano Pacífico; la tierra donde está situado fue donada a la Ciudad de Los Ángeles por el Coronel Griffith J. Griffith en 1896. En su testamento, Griffith donó dinero para construir un observatorio, una sala de exposiciones y un planetario. La construcción se realizó entre 1933 y 1935, año en que el edificio abrió al público por primera vez.

JULIO 2017 – MUJERES – 91


Atardecer en la playa de Hermoso, situada al sur del condado de Los Ángeles, es una visita obligada a esta emblemática ciudad.

4. MUELLE DE LA PLAYA HERMOSO Hermosa Beach es una de las tres playas del South Bay y el barrio playero más ecléctico de esta bahía, en esta localidad costera. Situada al sur del condado de Los Ángeles puede realizar todo tipo de actividades, desde surfear por la mañana, hacer compras durante el día y salir a pasear durante la noche. No puede perderse observar una de sus puestas de sol, son espectaculares.

Películas que se han filmado en Los Ángeles * Cantando bajo la lluvia, 1952 * Nace una estrella, 1954 * Rebelde sin causa, 1955 * Chinatown, 1974 * Pulp Fiction, 1994 * Mujer Bonita, 1990 * City of Angels, 1998 * 500 Days of Summer, 2009 * LA LA Land, 2016

92 – M U J E R E S – JULIO 2017

5. GRAN CENTRAL MARKET Este espacio es el mercado más grande y antiguo de Los Ángeles, ubicado en una hermosa edificación que data de principios del siglo XX, fue diseñada por el arquitecto Harrison Albright. Fue en 1917 que el mercado fue puesto en la primera planta de este bello edificio y en el que se mantiene hasta la actualidad. Es un sitio que refleja la gran diversidad de culturas en la ciudad y tiene una gran variedad de restaurantes de comida rápida; en este lugar puede encontrar el ahora famoso puesto de pupusas llamado Sarita’s Pupuseria, que si bien solo aparecen en un pequeño cameo en la multipremiada LA LA Land, es ahora un punto de referencia.


ESTILO DEVIDA

Ejercicio de bajo impacto JULIO 2017 – MUJERES – 93


DECORACIÓN

Pichel con detalle en el asa, $365, de Colecciones. Juego de velas, $84.95 y $58.95, según tamaño, de Colecciones.

Base para velas, $26.99. de Sears.

Juego de salero y pimentero de ardillas, $18.99, de Sears.

ACENTOS “COTTAGE” Fuente para postres, $489, de Casa Casa.

Un toque romántico y delicado para llevar la frescura del campo a tu casa

Flor artificial, $10, de Casa Casa.

Por Walu Hernández Fotos: René Estrada y Roberto Molina

Aro servilletero más servilleta, $10.98, de Sears.

Ramillete de lavanda, $18.50, de Colecciones. Tetera cottage, $62, de Casa Casa

Frutero cottage, $47, de Casa Casa.



Aprovecha los días libres y vacaciones para hacer esos platillos especiales y consentir a los chicos sin que te estreses

COCINA

5 PLATILLOS DIVERTIDOS PARA NIÑOS

Pancakes Ya sea que los hagas de la manera tradicional o prefieras las premezclas que hacen todo más fácil y tienen rico sabor, este platillo es siempre bienvenido en el desayuno. Aprovecha a acompañarlo con frutas frescas para hacerlo más nutritivo y divertido.

Espaguetis Son los favoritos de muchos niños y son una opción fantástica para las mamás, ya que son fáciles de hacer y de combinar con muchos ingredientes. Mira esta opción de albóndigas y espaguetis, colocados como nido. Invita a los chicos a que te ayuden a decorar.

96 – M U J E R E S – JULIO 2017

Pinchos de frutas Esta es una excelente opción para la merienda. Puedes utilizar las frutas que tengas en casa, cortarlas en trozos e insertarlas en un palito para pincho. Si lo deseas puedes bañar el pincho con chocolate, mermelada, miel o caramelo.

Por Betty Carranza Comer rico y sano en casa es posible, siempre que tú decidas guiar esta misión de familia. La idea es que tanto los niños como los grandes disfruten la cocina y la comida. Anímalos a acompañarte en la tarea de cocinar y hacer platillos que a ellos les gusten.

Lonja empanizada No a todos los chicos les gusta el pescado, pero si lo presentas de una forma divertida seguramente se animarán a comerlo. Elabora la lonja de pescado empanizada como siempre, solo que utiliza un cortador de galletas para darle una forma divertida.

Tostadas De desayuno o de cena, incluso como merienda, un trozo de pan es el ingrediente clave para salir de apuros. Lo untas de jalea y frutas y listo. También puedes añadirle queso de untar, requesón, jamón, queso de lasca y los vegetales que quieras.



PAREJA

Recuperar una relación después de la infidelidad es difícil, pero no imposible

Los sicólogos aseguran que seguir adelante después de un engaño es una decisión compartida, aunque es un proceso complejo que muchas veces requiere de sicoterapia


Por Maricris de la O

E

En la actualidad, el concepto de infidelidad ha cambiado, pues ya no solo se considera la práctica sexual con otra persona diferente a la pareja sentimental sino también el contacto afectivo, que muchas veces no sólo se da en la vida real sino también en el ciberespacio, a través de las redes sociales, aplicaciones, etc. “Una infidelidad podría ser una relación sexual, romántica o emocional que viola el compromiso exclusivo de la relación de pareja; pero esos compromisos varían. Hay quienes aceptan que haya relaciones emocionales, pero no sexuales y viceversa, o ninguna de las dos. Dependerá de cada pareja (...)”, explica la sicóloga María Aguilar. Pero qué pasa cuando esos compromisos establecidos se rompen. ¿Es posible recuperar la relación de pareja? Al descubrir un amorío, Clínica Mayo asegura que es normal que la pareja experimente sensaciones como ira, traición, vergüenza, depresión, culpa o remordimiento, pero en ese momento no es cuando se deben tomar las decisiones a seguir. Por ello es recomendable dar espacio, pues tratar una infidelidad nunca será fácil. Si crees que reaccionarás de una forma errática es mejor tomar un respiro y no abordar el tema hasta que estés segura de controlarte y discu-

Arrepentimiento: La persona que ha faltado a los compromisos establecidos debe reconocer su responsabilidad y por ende su falta y ofensa. Saber que se ha dañado a la pareja y sentir ese dolor. Atribuirse responsabilidades: Una vez que la persona que fue infiel reconoce su falta, la otra parte también debe hacer un análisis sobre sus acciones en la relación de pareja. Estas deben ser expuestas por ambos. tir de la mejor forma posible. “Uno de los errores más comunes que cometemos las mujeres, y no solo las mujeres porque los hombres también son víctimas de infidelidad, es indagar en los detalles de la relación entablada con la tercera persona. Esto, lejos de ayudar, es muy perjudicial”, indica Aguilar. Clínica Mayo también aconseja la búsqueda de apoyo, que puede ser compartiendo la experiencia con personas de confianza que te ayuden a encontrar la sanación. Pero cuidado con la elección, pues las personas tendenciosas o criticonas podrían mortificarte más que servirte de apoyo. Si se te complica compartir lo sucedido, hablar con un sicólogo o un consejero familiar es una buena opción para sobrellevar lo sucedido. Los sicólogos coinciden en que después de una infidelidad es posible recuperar la relación, siempre y cuando ambas partes quieran hacerlo,

porque si solo uno lo desea es un caso perdido. “Hay muchos factores que influyen en querer seguir adelante. En algunas parejas el amor en sí mismo, el tiempo de relación, el compromiso matrimonial, si hay hijos, etc. Si después de la falta se quiere continuar entonces comienza el proceso, el cual muchas veces se acompaña de ayuda sicoterapéutica”, agrega Aguilar. Al respecto, Clínica Mayo agrega que “el asesoramiento sicológico matrimonial puede ayudarte a poner el amorío en perspectiva, identificar los problemas que pudieron contribuir al amorío, aprender a reconstruir y fortalecer tu relación y evitar el divorcio, si ese es el objetivo de ambos. Evalúa también la posibilidad de pedirle al terapeuta que te recomiende material de lectura”. Aguilar y el sicólogo José García coinciden en las siguientes etapas del proceso de recuperación de la relación.

El perdón: Aceptar lo sucedido y el compromiso de continuar. Esto no implica olvidar, ya que el olvido es un proceso involuntario que se da con el tiempo. Reconciliación: Como resultado del proceso de perdón se van resolviendo los problemas que se han detectado en la pareja y que pueden haber propiciado la infidelidad, con lo que la relación saldrá fortalecida después de la tormenta. Reconstrucción de la confianza: Es una de los retos más complejos, en donde los acuerdos entre ambos deberán establecerse de manera clara con antelación. Es aquí donde se crea el plan de acción hacia el futuro, el cual lleva a generar una relación más fuerte.

JULIO 2017 – MUJERES – 99


SALUD

Benefíciate con ejercicios de bajo impacto La edad o algunas lesiones no deben ser una excusa para dejar de lado una vida activa y saludable. Para no perder la buena costumbre del ejercicio, puedes practicar actividades de bajo impacto y aprovechar todas sus ventajas. Cuando se escucha decir “ejercicios de bajo impacto” de inmediato suele pensarse que se trata de prácticas que solo benefician a los ancianos, lo cual no puede estar más lejos de la realidad. Es innegable que este tipo de entrenamiento es realizado por personas mayores con problemas de artritis y otras condiciones de salud, que pueden hacer que tensionar las articulaciones resulte bastante doloroso. Sin embargo, también es cierto que son una magnífica alternativa para quienes no son tan mayores y han sufrido algún tipo de lesión. ¿Pero qué es el ejercicio de bajo impacto? De acuerdo con el sitio Health.com se conoce así a las actividades físicas donde la cantidad de estrés colocado en las articulaciones de las rodillas, caderas y tobillos es relativamente mínimo. Por su parte uncomo.com, los define como aquellos ejercicios en los que al menos uno de los pies permanece en contacto con

100 – M U J E R E S – JULIO 2017

el suelo durante su práctica. Esto supone que no se ejerce una gran fuerza al practicarlos, por lo que también se aconsejan a las personas que se están iniciando en la actividad física. De acuerdo con el sitio portalfitness.com, estos entrenamientos han sido la respuesta a los excesos que por mucho tiempo se han cometido en nombre del fitness, cuyo resultado ha sido una enorme cantidad de dolorosas lesiones. Y es que hasta hace no mucho tiempo, se creía que si una persona no quedaba muerta de cansancio y jadeando, no había tenido una buena sesión de ejercicio. Por ejemplo, en la danza aeróbica y la carrera, dos actividades de alto impacto que son muy practicadas, el cuerpo permanece en el aire brevemente y sufre un impacto al aterrizar, lo que sacude los músculos, las articulaciones y los ligamentos, provocando dolores y otros daños. Por el contrario, el entrenamiento con

bajo impacto disipa esa fuerza, utilizando movimientos que nos permiten mantener un pie en tierra, además de que se practican en medios o en superficies de bajo impacto, como una piscina en el caso de la natación, o sobre una colchoneta para hacer ejercicios en otras modalidades.

No dejes de entrenar Además de nadar, el elíptico o incluso la bicicleta son ejercicios de bajo impacto que puede ayudar a mejorar tu salud cardiovascular y la fuerza muscular, mientras disminuye las tensiones en las articulaciones. Conoce un poco más sobre estos. Natación Es el ejercicio ideal para quienes no están muy en forma o las personas que se están recuperando de una lesión. De acuerdo con uncomo.com, ninguna parte del cuerpo sufre, ya que el agua hace que desaparezca la presión. Eso sí, debe ser practicado de for-


APROVECHA LOS BENEFICIOS Por favor no te confundas creyendo que bajo impacto es sinónimo de baja intensidad. Las siguientes son algunas ventajas que destaca fitnesskit.com. Toma nota. 1. Mejoran la resistencia cardiovascular Estos deportes ayudan a mejorar la resistencia cardiovascular. De hecho hay investigaciones que demuestran que caminar de una forma rápida ayuda a la mejorar la resistencia en el corazón. 2. Tonifican los músculos Los deportes de bajo impacto ejercitan tanto el corazón como los pulmones, pero también ayudan a tonificar todos los músculos. Algunos de los más beneficiados son glúteos, caderas, abdomen y piernas.

3. Mejoran la circulación También contribuyen a mejorar la circulación de la sangre en el organismo. 4. Desestresante natural La actividad física ayuda a eliminar el estrés. Al hacer deporte vas a olvidar los problemas que te han acompañado durante el día y vas a estar mucho más relajado cuando termines la actividad. La sensación de bienestar y relax te va a acompañar durante un par de horas más.


SALUD

A MOVER LOS MÚSCULOS

ma adecuada, pues, de lo contrario, aparecen problemas en el cuello por malas posturas. Los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan ejercicios dentro del agua para personas con problemas de rodilla y para quienes padecen artritis, osteoporosis y fibromialgia.

Ciclismo Puedes practicarlo en el interior en una bicicleta estacionaria o al aire libre en una bicicleta convencional. Según el sitio muyfitness.com, el movimiento repetitivo de la bicicleta trabaja los cuadríceps y los tendones de la corva, que son los músculos que soportan las articulaciones de la rodilla. Sin embargo, no presiona directamente las rodillas, por lo que es una alternativa ideal para personas con problemas en esa zona. Puedes aumentar la fuerza de las piernas y la capacidad cardiovascular ejercitándote en bicicleta al menos tres o cuatro veces a la semana durante 30 minutos. Entrenamiento elíptico El entrenamiento en máquina elíptica ejerce aproximadamente la misma presión en las rodillas que la caminata, según Bigkneepain.com. Sin embargo, te proporciona un entrenamiento cardiovascular mucho más intenso. Muyfitness.com asegura que si tu objetivo es desarrollar fuerza en las piernas y mejorar tu capacidad cardiovascular, el ejercicio elíptico te ayudará a lograrlo. Puedes iniciar con 15 o 20 minutos de entrenamiento para adaptar las piernas a este movimiento. A medida que la fuerza de las piernas aumenta, incrementa el ritmo y la duración del ejercicio en la máquina elíptica.

La natación y los ejercicios dentro del agua son perfectos para quienes padecen artritis, osteosporosis y fibromialgia. 102 – M U J E R E S – JULIO 2017


MENTORÍAS Networking: un puente que conecta a las personas

Por Marjorie Chorro de Trigueros

E

n la vida es importante que cada quien tenga claro cuáles son sus objetivos y hasta dónde quiere llegar; para lograrlo se requiere crear una estrategia. Una parte fundamental de esta estrategia es contar con una “sólida red de contactos” que puedan ayudarle a alcanzar estas metas, pero a la vez, en una forma recíproca, que usted también les ayude a estos contactos a alcanzar sus propios objetivos, y aquí es donde entra en juego el “networking”, que se convierte en una alianza “ganar-ganar” en las dos vías. En pocas palabras, es el proceso de establecer y mantener de forma intencional relaciones con otras personas en su vida personal y profesional. Sadhana Hall del Colegio Universitario Dartmouth, resume el networking de la siguiente manera: “Para ser el mejor en lo que haces, debes rodearte de personas que te inspiren, que te motiven, y que te desafíen, personas que te hagan preguntas difíciles y te den su opinión sincera. El establecimiento de contactos es la práctica de buscar de forma intencional a estas personas. El networking es tan necesario como tus destrezas y conocimientos técnicos”. El networking no es un evento o una actividad que se hace en una sola ocasión, es una estrategia para la vida. Tiene beneficios tangibles en la vida personal y profesional, abre puertas para nuevos negocios y diferentes oportunidades, sirve como acceso a información e ideas novedosas, construye experiencia y seguridad, es un puente hacia otras personas, y es una ventana para hacerse visible a personas claves. Estudios internacionales y expertos señalan que el 70 % de los trabajos se obtiene por medio del networking, se crea el 80 % de las alianzas de negocios, se logra el 75

Marjorie Chorro de Trigueros Analista Senior – Fusades Directora Voces Vitales El Salvador

VOCES VITALES DE EL SALVADOR es una organización sin fines de lucro que forma parte de la Red Global Vital Voices, presente en 144 países. Voces Vitales impulsa un exitoso Programa de Mentoría que permite unir a una mujer líder de reconocida trayectoria (mentora) con una mujer líder emergente (aprendiz). De esta forma se potencia el liderazgo femenino acompañando a las mujeres en su crecimiento, potenciando sus habilidades y capacidades para generar cambios en su forma de pensar, actuar y hacer negocios.

% de las ventas y negocios de las empresas y el 65 % de las referencias se dan por medio de una sólida red de contactos. Los beneficios del networking son bastante obvios, pero muchas personas no los aprovechan. La vida es de relaciones y estas se construyen entre personas. No existe una única forma de hacerlo, cada quien debe crear la estrategia que se acople a su personalidad. Un buen inicio es trabajar en 10 habilidades: 1. Estar abiertos a conocer nuevas personas, incluso fuera de su industria. 2. Estar dispuesto a escuchar nuevas ideas y pensar fuera de la caja. 3. Ser auténtico en cómo se presenta usted mismo y a su empresa. 4. Prepare su “elevator pitch” sobre quién es usted, qué hace y cuál es su pasión. 5. Sea buen oyente y busque un interés común con las personas que conoce. El networking es una relación donde priva el principio de reciprocidad. “Dando es como recibe”. 6. Sea siempre puntual. El tiempo es oro. 7. Sea proactivo e investigue sobre las personas con las que va a relacionarse, sobre su empresa, sobre el sector o industria en la que trabaja e identifique cómo puede usted ser de beneficio para esa persona que va a conocer. 8. Prepararse antes de conocer a alguien da seguridad y garantiza un mejor acercamiento con las personas. 9. Dé seguimiento a la persona que acaba de conocer dentro de las siguientes 48 horas. 10. Cuando haya entablado una relación estratégica, contacte a la persona cuando algo le recuerde de ella. Compártale información relevante, mande actualizaciones de sus proyectos y cuente con una herramienta para darle seguimiento a sus contactos. El networking es una decisión de vida, una estrategia de crecimiento y apoyo entre todos los miembros de la red de contactos.

JULIO 2017 – MUJERES – 103


PERFIL

a i r d A a r i M a r e v i R Y SU VISIÓN DEL MUNDO

Su propia perspectiva de la vida es lo que esta artista capta con su cámara. Después de vivir en el exterior durante una década, vuelve a El Salvador para impulsar su arte. Por Claudio Martínez / Fotos: Adriana Rivera Miranda Después de estudiar fotografía y diseño gráfico durante cinco años en el exterior y trabajar otros cinco en Nueva York en el mundo de la fotografía, Adriana Rivera Miranda ha recorrido un largo camino. Para ella, la fotografía no solo es pasión, es una manera de transmitir mensajes, y estos quedan reflejados en cada uno de sus retratos. De regreso al país, ya instalada, aspira a impulsar más este oficio y aportar al crecimiento de la comunidad de artistas locales.

temente sea algo personal o mostrar la perspectiva de uno mismo. Al final la fotografía se convierte en tu autorretrato porque expresas tu propia versión de ver el mundo. Siento que la tecnología y los avances en el mundo fotográfico nos han hecho menos susceptibles al mensaje de la fotografía en sí. Por ejemplo, vemos mil fotos al día y a veces perdemos un mensaje importante que quiere transmitir un fotógrafo por tanto ruido visual que tenemos a nuestro alrededor.

¿Cuál tu propia definición de fotografía?

¿Y el arte?

La fotografía es un medio que sirve para comunicar un mensaje visualmente, independien-

Una persona puede categorizar cualquier cosa como arte, ya que el “arte” siempre será algo

104 – M U J E R E S – JULIO 2017


a n nda


CARAS subjetivo para el individuo. Realmente cada quien decide lo que es arte en sus ojos, su mente y sus sentimientos. Para mí, el arte es mi forma de expresión y utilizo la fotografía como mi herramienta para comunicar y explorar temas que me interesan.

¿Cuál es tu mayor inspiración? Mi mayor inspiración ha sido mi familia, pues yo he crecido en una familia muy perseverante. Me refiero a mis familias de ambos lados, materna y paterna. Durante toda mi vida he estado rodeada de familiares que han sido líderes en varios aspectos, especialmente mi bisabuela Irma Guirola de Tinoco. Ella para mí fue una artista nata e increíble, sentí que fue una de las primeras personas con las que me identifiqué desde pequeña y logré tener una conexión muy profunda con ella.

¿Tanto te marcó? Sí, soy muy dichosa en poder recordar tantas memorias lindas que compartí con ella. Realmente fue y sigue siendo una fuente de inspiración en mi vida artística y personal. Siempre recuerdo cómo unificaba nuestra familia con su arte. Tenía un pequeño teatro en su casa adonde podíamos actuar y ser libres en desarrollar nuestra imaginación. Su cuarto estaba rodeado de espejos; siempre nos poníamos a bailar con ella. Mi bisabuela realmente me ayudó a desarrollar, a comunicarme de una manera en la que yo me sintiera cómoda.

¿Cuál es el concepto detrás de tu fotografía? Yo uso la fotografía como mi

medio para documentar momentos y comunicar la belleza de diferentes tipos de conexiones humanas… documentar diferentes tipos de amor, de personalidades. Es mi herramienta que utilizo para estudiar la sicología humana y sus distintas relaciones únicas. Lo más importante para mí es observar y conectar con las personas que voy a fotografiar para capturar su esencia única.

¿Qué fue lo que te motivó a ser fotógrafa? La razón por la cual yo tomo fotos es porque quiero indirectamente o directamente documentar visualmente mi vida personal o la vida de otros. Me he dado cuenta que una línea de consistencia en mi trabajo es mi fascinación en cómo la vida se relaciona en todos aspectos, pero a la misma vez cada aspecto es un mundo independiente a otro. Como todos sabemos, no existe una persona igual, no existe una historia igual y cada una de nuestras relaciones con otros son muy diferentes.

Las relaciones de pareja vistas bajo el lente de Adriana Rivera Miranda, salvadoreña especializada en fotografía.

¿Por ejemplo? Nadie puede decir que existe una familia igual. Para mí, esta dinámica es fascinante, es un verdadero desafío y una bendición poder presenciar y documentar la linda relación entre una familia o una pareja a través de mi fotografía.

¿Cómo descubriste tu pasión por la fotografía? No tengo un momento exacto porque siempre me encantó expresarme con el arte. Simplemente cuando empecé a tomar fotos en bachillerato supe que podía conectar con las perso-

106 – M U J E R E S – JULIO 2017

La inspiración de Adriana viene de la vida misma: de las relaciones que se dan entre las personas.

Es un verdadero desafío poder presenciar y documentar la linda relación entre una familia o una pareja a través de mi fotografía”.


nas de una manera más profunda y creativa. Cada vez que tomo fotos siento que aprendo mucho del tema que estoy explorando. Me gusta contar historias visuales de temas personales, las historias de otros, las tradiciones y la dinámica de familias y parejas.

su trabajo es acreditado por unas de las mejores compañías de licenciatura de arte internacionalmente, Art Partner. Su trabajo es provocativo, explora la belleza, la moda y el estilo de vida. Su trabajo incluye modelos icónicos y fotografías íntimas de celebridades.

Cuéntanos más de tu experiencia profesional...

Y después de Nueva York, ¿qué?

Me gradué de Savannah College of Art and Design y tengo dos licenciaturas, una en fotografía y otra en diseño gráfico. Luego me mudé a la ciudad de Nueva York y estuve trabajando ahí casi cinco años. Desde que me mudé, me empapé en el mundo de la fotografía y empecé desde abajo, asistiendo a varios fotógrafos y me uní a diferentes organizaciones de fotografía para conocer a personas claves en el medio y poder llegar a asistir a mis fotógrafos favoritos. Mi vida en Nueva York fue para trabajar y en especial para aprender.

Fueron cinco años en Nueva York en la industria de fotografía de alta moda, comercial y estilo de vida. Absorbí tanto y aprendí tanto de varios fotógrafos que yo siempre he admirado, que fue cuando decidí regresar a El Salvador porque siento que hay mucha oportunidad en el país para impulsar más la fotografía y poder crecer con nuestra comunidad de artistas.

Vivir en Nueva York, todo un desafío... Recuerdo que una de las cosas que hice para entrar al mundo de fotografía en Nueva York fue escribirle a los 100 fotógrafos que yo más admiraba para poder asistirlos y poder aportar a su estudio, y de los 100 me escribieron tres de regreso. Dos, diciendo gracias, y una fotógrafa muy talentosa me ofreció hacer una revisión a mi portafolio y evaluar el contenido en mi portafolio. Y fue el día que la conocí que me cambió la vida. Ella me abrió muchas puertas y si no fuera por ella no estuviera en el lugar que estoy. Gracias a mi mentora fotógrafa.

¿Quién es tu mentora? Gabrielle Revere, hoy amiga de mucho cariño. Para los que aún no conocen a Gabrielle Revere,

¿Y en El Salvador te dedicas a ser fotógrafa tiempo completo o tienes algún otro trabajo aparte de la fotografía? Sí, yo me dedico a la fotografía 100%. La mayoría de mis sesiones son en locaciones exteriores, pero si no estoy tomando fotos estoy en mi estudio trabajando junto a mi equipo.

¿Qué le dirías a un fotógrafo salvadoreño que quiere destacar en este arte? Que explore hasta que descubra qué tipo de fotografía quiere hacer y también que identifique qué es lo que quiere expresar con sus fotos. La fotografía es una herramienta bien poderosa y por eso mismo que la use para comunicar algo positivo. La mejor manera es practicando y tomando muchas fotos, buscar fotógrafos que están haciendo los trabajos que en un futuro quisiera hacer, conocer cómo llegaron a tener esos trabajos y que tipo de experiencia tienen.

JULIO 2017 – MUJERES – 107


CARAS

EMILIA CLARKE

DE LOS TRONOS A LOS ALTARES Por Paola Torrisi


1

Su nombre completo es Emilia Isabelle Euphemia Rose Clarke. Empezó a ser conocida cuando la contrataron para interpretar a Daenerys Targaryen, madre de dragones, en la serie “Juego de tronos”, de HBO. Además, otro gran impacto para su popularidad fue cuando la revista Esquire la nombró “la mujer más sexy del planeta” en 2015.

2

Asegura que desde que tenía 3 años aspiraba a ser actriz. Todo porque, a esa edad, su padre la llevó al teatro a ver el espectáculo “Boat Show”, donde él trabaja como ingeniero de sonido. Emilia confesó que de no ser actriz, habría elegido ser cantante, arquitecta o diseñadora gráfica.

3

La Estudió arte Drámatico en el Central Saint Martins Drama Centre, en Londres. Para pagarse actriz sus estudios y su apartamento en la capital inglesa, Emilia trabajó como agente de bienes raíces y en una empresa de catering. inglesa, famosa Las redes sociales no son lo suyo. En abril de 2013 abrió su cuenta oficial de Twipor la serie tter. ¿Cuántos tuits escribió? Solo uno, el de bienvenida. En Instagram (@emilia_clarke) tampoco es muy activa, y a pesar de que sube muy pocas fotos ha lo“Juego de grado sumar casi 10 millones de seguidores. tronos”, que estrena su La moda sí es algo que le interesa mucho a Emilia. Por eso contrató como estilista nada menos que Kate Young, la neoyorquina -exasistente séptima temporada de Anna Wintour en Vogue- que también está detrás de los looks de este mes, tiene sus Natalie Portman, Selena Gómez y Dakota Johnson. particularidades. La música es parte de su vida: toca la flauta, el piano y la guitarra. Pero Acaba de firmar su otra gran virtud es el canto. Las pruebas están en el film “Dom Hecon Dolce & mingway” –compartió cartel con Jude Law–, y en la obra de teatro “Breakfast at Tiffany’s”, donde interpretó canciones de jazz y blues. Gabbana. Conócela Cuentan que para poder asistir al casting de “Juego de tronos” se hizo la enferma mejor... en su trabajo. No tenía idea de qué se trataba la serie: buscó datos en Wikipedia y

4

7

9 10

8

5 6

apenas contó 24 horas para prepararse para la audición. Evidentemente con eso fue suficiente para convencerlos a todos.

En varias entrevistas confesó su rutina de belleza para lucir así a los 30 años. Por más cansada que esté, Emilia limpia, tonifica e hidrata su piel todos los días, al menos dos veces. También se da un baño con sales y un masaje descontracturante.

Emilia contó varias veces que su modelo a seguir es la actriz Audrey Hepburn, ícono de la época dorada del cine de Hollywood. Como te contamos, la interpretó en el musical “Breakfast at Tiffany’s” y su caracterización es impresionante.

¿Tiene algún defecto Emilia Clarke? Parece que sí. Ella admite que su punto débil siempre fueron sus cejas, las que califica de ridículas. Pero eso no le ha impedido ser la nueva imagen del perfume The One, de Dolce&Gabbana, reemplazando a Scarlett Johansson.

ABRIL 2017 – MUJERES – 109


“Son muy atractivos los tacones porque producen una curvatura en la espalda y en las piernas que realza la figura. Las hace ver más altas y esbeltas”. EDUARDO, 25 AÑOS

ELLOS NOS VEN ASÍ

“Los aritos porque enmarcan la cara... y el maquillaje, pero no sé si es accesorio”. ANDRÉS, 33 AÑOS

“Para mí no hay uno solo. Yo me fijo en todo, de pies a cabeza. Todo es importante”.

“Creería que los aretes son la pieza más importante. Las hace ver femeninas”. ROBIN, 38 AÑOS

“Los anillos, porque una de las primeras cosas que miro “¡Está yuca! Definitivamente la blusa, en una mujer son las manos”. uno siempre anda viendo ¿Cuál es el accesorio que más te llama la atención en una mujer y por qué?

FERNANDO, 24 AÑOS

“Aretes y collares porque es lo que se ve a primera vista”.

el escote”.

RAÚL, 35 AÑOS

HUGO, 33 AÑOS

“Su ropa, sobre todo cuando sabe combinarla con sus accesorios, como los aretes, para ser más exactos”. ÓSCAR, 18 AÑOS

JONATHAN, 23 AÑOS

“La cartera. Esa es la pieza más femenina”. CARLOS, 42 AÑOS 110 – M U J E R E S – JULIO 2017


LIBROS

MÁS ALLÁ DEL INVIERNO ISABEL ALLENDE

POR TRECE RAZONES

Una historia contemporánea de amor, esperanza y segundas oportunidades es lo que Isabel Allende propone bajo su nuevo título, para el cual encontró inspiración en la célebre frase de Albert Camus: “En medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible”. De Internacional Libros y Regalos, $19.95.

JAY ASHER Mucha es la critica que surge al mencionar “13 Reasons Why”, el nombre de este titulo en inglés, el cual centra su historia en las razones que llevaron a la joven Hannah Baker a quitarse la vida. Es una lectura que nos acerca de forma íntima y detallada a la turbulenta vida dentro y fuera de las escuelas, que afecta a jóvenes de todas las edades y en todas las latitudes. Puedes complementar este libro con la popular serie en Netflix. De librerías La Ceiba, $12.95.

RE EVOLUCIÓN DIGITAL MARTHA RIVERA PESQUERA Y EDGARDO MÉNDEZ MONTERO El cambio a la era digital es un paso inminente que toda empresa debe dar sin importar su rubro. Martha y Edgardo comparten las mejores lecciones para esta transformación digital y para que las empresas puedan cubrir la necesidad de los consumidores “en cualquier momento y lugar”. De librerías La Ceiba, $11.75.

LA REVOLUCIÓN DE LOS 22 DÍAS MARCO BORGES A partir del principio de que el cuerpo necesita 21 días para crear un hábito, este libro te ofrece un programa a base de plantas que renovará tu salud mental, emocional y física en solo 22 días. Si puedes hacerlo durante tres semanas, puedes hacerlo para siempre. De librerías La Ceiba, $22.80.

LA CHICA QUE DEJASTE ATRÁS JOJO MOYES

Moyes nos enfrenta de forma íntima y sencilla a la pérdida, el amor y la ilusión con la historia de dos mujeres, una del pasado y otra del presente, que se entrelazan a través de un cuadro. Una lectura emocionante y con un final inesperado. De Internacional Libros y Regalos, $22.95.

Accesorios divertidos para lectores Miniventilador para smartphone. Lee plácidamente con una ligera brisa. Conecta este ventilador a tu dispositivo móvil: Apple o Android. De La Ceiba, $4.95.

Separador de libro en forma de cámara con aumento. Ideal para leer textos pequeños. De Internacional Libros y Regalos, $3.96. JULIO 2017 – MUJERES – 111


MOSAICO ¡VERUSCHKA ESTÁ DE VUELTA!

ANDY WARHOL: ESTRELLA OSCURA

La supermodelo de la década de los 60, Veruschka, regresa a la escena de la moda global de la mano de ACNE Studio, la marca de moda sueca. Con esta acertada movida, a sus 78 años de edad, la maniquí nos demuestra que, para lucir bien, no hay edad.

El Museo Jumex, en la Ciudad de México, tendrá en exhibición hasta el próximo 17 de septiembre los diversos desplazamientos temáticos y técnicos que marcaron el trabajo artístico de Andy Warhol, desde sus pinturas de productos de consumo, hasta sus series serigráficas de retratos de estrellas de cine, personajes famosos y desastres.

MODA TRADICIONAL EN LISBOA. DOS CHICAS EN COLORIDOS TRAJES TRADICIONALES HACEN UNA PAUSA EN UNO DE LOS CALLEJONES TÍPICOS DEL BARRIO ALFAMA, EN LISBOA, DURANTE EL DESFILE EN CELEBRACIÓN A SANTO ANTONIO DE LISBOA.

CHELSEA MANNING La controversial exagente de inteligencia del ejército de los Estados Unidos de América protagoniza la portada de la New York Times Magazine. Ahora en libertad, Manning se acerca al mundo de la moda y se rumora aparecerá en una portada para Vogue.

112 – M U J E R E S – JULIO 2017

LA MODA EN REALIDAD VIRTUAL EL NUEVO PROYECTO DE GOOGLE ARTS & CULTURE RECOPILA DE FORMA DIGITAL 30,000 PIEZAS DE VESTUARIO DE MÁS DE 180 MUSEOS E INSTITUCIONES ENCARGADOS DE RESGUARDAR LAS PIEZAS DE MODA MÁS ICÓNICAS DE LA HISTORIA. PARA ACCEDER A LAS MÁS DE 400 EXPOSICIONES VIRTUALES PUEDES HACERLO DESDE GOOGLE ARTS & CULTURE O POR LA APP (ANDROID E IOS).


EL PARTENÓN DE MINUJÍN. La artista argentina Marta Minujín posa frente al “Partenón de libros

prohibidos” en la exhibición de arte “Documenta 14” en Kassel, Alemania. Una réplica a escala real del templo de la Acrópolis griega se erigió con unos 100,000 ejemplares de libros prohibidos donados por el público, así como editores e instituciones.

El armario de Audrey Hepburn ¡a subasta! LA CASA DE SUBASTAS LONDINENSE

CHRISTIE’S ANUNCIO QUE LA SUBASTA SE LLEVARÁ A CABO EN SEPTIEMBRE E INCLUYE PIEZAS COMO ROPA Y COPIAS DE GUIONES DE CINE, ENTRE ELLOS EL DEL FILME “BREAKFAST AT TIFFANY’S” CON ANOTACIONES DE LA PROPIA HEPBURN. ENTRE LAS PIEZAS FIGURA UN VESTIDO COCKTAIL EN SATÍN AZUL DE GIVENCHY 1966/67 Y UNA GABARDINA DE ALGODÓN BURBERRY DE LOS 1980.

THE WORLD OF ANNA SUI La emblemática diseñadora neoyorkina Anna Sui celebra su ecléctico estilo con el lanzamiento de su libro “The World of Anna Sui”. En sus páginas, a través de una serie de entrevistas, Tim Blanks redescubre el encanto de Sui y sus creaciones que marcaron una época.

JULIO 2017 – MUJERES – 113


DIRECTORIO Encuentra todos nuestros looks en esta lista.

[A] ADOC Multiplaza, La Gran Vía, Galerías, Metrocentro y Plaza Merliot. Teléfono: 22772277. Aldo Shoes & Accessories Multiplaza, nivel 1, local B-60. Teléfono: 2243-2161. Alhena. Showroom Zótico, San Salvador. Citas: 73773318. Almacenes Simán La Gran Vía, Galerías, Metrocentro, Plaza Mundo. Tel: 2243 -3000, 22603000. [B] Beyoutiful C.C. Galerías, nivel 2, local 218 . Tel: 2505-2310. C.C. Plaza la Mascota, local G [C] Casa Casa Calle Loma Linda #329. San Benito, San Salvador. Tel: 2223-2003. Colecciones Bulevar del Hipódromo #467, Col. San Benito. San Salvador. Tel: 2243 4013. [D] Disprobe Urbanización San Ernesto, pasaje San Carlos, No. 157. Tel:2121-8000. [E] Eduardo Franco Estilistas & Makeup C.C. Multiplaza, nivel 2. Teléfonos 2243-2896 y 2100-1642.

[F] Ferrer-Igoa Joyería C.C. El Paseo, primer nivel, local 27. Teléfono: 2275-6178. Forever 21 Centro comercial Multiplaza, Primer Nivel. Tel: 2124-7122. [G] Galilea. Av. Masferrer Norte #10, Colonia Escalón San Salvador,. Tel: 2524 0268

i

[I] Internacional, Libros y regalos C.C. Multiplaza, nivel 1, local B-59. Tel: 2505-2310.

[J] JBeads. Facebook.com/Jbeadsartisa njewels. [L] LUMI C.C. Galerías, Tienda Hecho en Casa. Librerías La Ceiba Las Cascadas, 2283-0431 Galerías, 2245-0813 Metrocentro, 2261-0008

[M] Mango Centro comercial Multiplaza, Primer Nivel. Tel: 2259-8019. MD Centro comercial Multiplaza, Primer Nivel. Local B-1 Y B-2. Tel: 2243-7908. Mike Mike Centros comerciales Plaza Merliot, Multiplaza, Metrocentro, Galerías, San Luis y Metrocentro.

http://www.elsalvador.com/es/mujeres/ 114 – M U J E R E S – JULIO 2017

Martania Bags Instagram: @martaniabags [N] Naturalizer C.C. El Paseo. Tel: 22648709. C.C. Multiplaza. Tel: 2243-0461 [P] Park Avenue Centro comercial Galerías y La Gran Vía. Tel: 2224-1343 y 2278-9816. Papaya’s Colonia Escalón. Tel: 22235532. La Sultana. Tel: 22438253 [S] Sears C.C. Multiplaza, nivel 1. Tel: 2511-3800. Sento Luxury Spa & Salón 3a. Calle Poniente NO. 4817, Col. Escalón. Citas: 2266-1000, WhatsApp: 7729-5874. St. Jack’s C.C. Galerías, nivel 3; C.C. Metrocentro, cuarta etapa; Tienda Dots, centro comercial Multiplaza, N1. Swarovski C.C. Multiplaza, nivel 1, Local B 67a. Antiguo Cuscatlán. Teléfono: 2243-7292. Stradivarius C.C. Galerías, nivel 1. [T] Tbs Beauty Supply Calle y Col. La Mascota, 2a. Planta, Edificio 13-G, local No. 11. Tel: 2298-2275 C.C. Metrosur 12a Etapa. Tel: 2261-0455.

Calle Chiltiupán No. 4-B, Local 1. Tel: 2121-2350. San Miguel: 4a. Av. Sur, Villa El Calvario. Tel: 2121-2365 Tribu Facebook.com/tribusv. Instagram.com/tribu_ca. [V] Vidals Salón & Spa cio C.C. Metrocentro. Tel: 2261-1480 C.C. Metrosur, primera planta. Tel: 2260-3571 C.C. Galerías, 3700, Paseo Gral. Escalón, San Salvador. Tel: 2245-0885 Colonia y Calle La Mascota No. 210. Tel: 2298-2270 C.C. Multiplaza, segunda planta. Tel: 2121-2324 C.C. Las Cascadas, segunda planta, Nueva San Salvador. Tel: 2243-6999 C.C. Plaza Merliot, tercer nivel, Nueva San Salvador. Tel: 2288-8871 Bulevar Orden de Malta, Santa Elena, Antiguo Cuscatlán. Tel: 2121-2323 C.C. Los Sueños, Nuevo Cuscatlán. Tel: 2121-8008 C.C. Santa Rosa, Santa Tecla. Tel: 2121-2326. [Z] Zara C.C. Galerías, San Salvador. Tel: 2289-9020. La Gran Vía, Antiguo Cuscatlan. Tel: 2245-0960. Zótico Showroom en San Salvador, por citas: 7377-3318.


CIFRAS

Locas por los accesorios La pasión por los zapatos le gana al gusto por los bolsos o las joyas. Conoce las preferencias en tema de complementos.

54 POR CIENTO DICE QUE LOS ZAPATOS SON EL ACCESORIO AL QUE NO SE PUEDEN RESISTIR.

15

POR CIENTO ES AMANTE DE LOS BOLSOS.

9

POR CIENTO ES ¨LOCA” COLLARES.

¿Qué opinas? Cuando buscas un perfume, prefieres un aroma:

38 % 36% 13% 12% CÍTRICO FLORAL DULCE ESPECIADO TU COMPLEMENTO DE MAQUILLAJE ES...

49 % 16 % 16 % 14 % EL LABIAL

DELINEADOR

SOMBRA DE OJOS

MÁSCARA DE PESTAÑAS

59 % DE LAS MUJERES SALVADOREÑAS ENCUESTADAS LLEVA EN SU BOLSO UN BRILLO O UN COLOR SUAVE DE LABIOS.

32% UTILIZA LABIALES DE COLORES MÁS INTENSOS

Y EL 8 % SOLO USA BÁLSAMO DE LABIOS.

Distintos escenarios requieren diferente calzado, pero siempre hay un tacón que nos encanta:

La altura perfecta del zapato 69 % TACÓN MEDIANO 23 % FLATS 7 % TACONES DE AGUJA Fuente: Inteligencia de Mercado Grupo Editorial Altamirano.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.