SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE
SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE
4 Editorial
EDITORIAL AGENCIA DE PUBLICIDAD JLD revistasociable@hotmail.com
COLABORADORES AGENTES DE VENTA Yuriana Hernández Gloria Pérez FOTOGRAFÍA Sam Miller Harper Torres DISEÑO GRÁFICO Jorge Luis Delgado Alberto Vallin
Asesor Jurídico Lic. Javier Reyes Cel. 755 102 9612
Informes al Cel. 755 113 1772 sociableventas@hotmail.com Publicación periódica, editada mensualmente. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Certificado de licitud en trámite. SOCIABLE Ixtapa-Zihuatanejo
Cruz Roja Red Cross Tel. 554 20 09 / 544 65 33
M
uchos piensan que este día se celebra desde hace poco y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano. San Valentín era un sacerdote que hacia el siglo III ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros Aunque en un principio Claudio sin familia eran mejores soldados, ya II mostró interés, el ejército y el Gobernador de Roma, llamado que tenían menos ataduras. Calpurnio, le persuadieron para quiEl sacerdote consideró que el decre- társelo de la cabeza. to era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios El emperador Claudio dio entonpara jóvenes enamorados (de ahí ces orden de que encarcelasen a se ha popularizado que San Valentín Valentín. Entonces, el oficial Asterius, sea el patrón de los enamorados). encargado de encarcelarle, quiso ridEl emperador Claudio se enteró iculizar y poner a prueba a Valentín. y como San Valentín gozaba de un Le retó a que devolviese la vista a gran prestigio en Roma, el empera- una hija suya, llamada Julia, que nació dor lo llamó a Palacio. San Valentín ciega. Valentín aceptó y en nombre aprovechó aquella ocasión para hac- del Señor, le devolvió la vista. er proselitismo del cristianismo. Este hecho convulsionó a Asterius y su familia, quienes se convirtieron al cristianismo. De todas formas, Valentín siguió preso y el débil emperador Claudio finalmente ordenó que lo martirizaran y ejecutaran el 14 de febrero del año 270. La joven Julia, agradecida al santo, plantó un almendro de flores rosadas junto a su tumba. De ahí que el almendro sea símbolo de amor y amistad duraderos.
Policía Municipal Police Tel. 554 20 40 Protección Civil y Bomberos Fire Station Tel. 554 75 51 / 554 00 12 Policía Federal de Caminos Federal Police Tel. 554 00 90 / 553 80 16 Hospital General Tel. 554 36 95 Armada de México Tel. 554-6070
6 REPORTAJES
SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE
nos unidos y heroicos ante las amenazas y facilitaba la continuación de la especie mediante la reproducción. La diversidad de usos y significados y la complejidad de los sentimientos que abarca hacen que el amor sea especialmente difícil de definir de un modo consistente, aunque, básicamente, el amor es interpretado de dos formas: bajo una concepción altruista, basada en la compasión y la colaboración, y bajo otra egoísta, basada en el interés individual y la rivalidad. El egoísmo suele estar relacionado con el cuerpo y el mundo material; el altruismo, con el alma y el mundo espiritual. Ambos son, según la ciencia actual, expresiones l amor es un concepto uni- amor familiar y el amor platónico,2 y de procesos cerebrales que la evoversal relativo a la afinidad hasta la profunda unidad o devoción lución proporcionó al ser humano; la entre seres, definido de di- del amor religioso.3 En este último idea del alma, o de algo parecido al versas formas según las diferentes terreno, trasciende del sentimiento y alma, probablemente apareció hace ideologías y puntos de vista (cientí- pasa a considerarse la manifestación entre un millón y varios cientos de fico, filosófico, religioso, artístico). de un estado de la mente o del alma, miles de años. A menudo, sucede Habitualmente, y fundamentalmente identificada en algunas religiones que individuos, grupos humanos en Occidente, se interpreta como con Dios mismo o con la fuerza que o empresas disfrazan su comporun sentimiento relacionado con mantiene unido el universo. tamiento egoísta de altruismo; es lo el afecto y el apego, y resultante y que conocemos como hipocresía, y productor de una serie de emo- Las emociones asociadas al amor encontramos numerosos ejemplos ciones, experiencias y actitudes. En pueden ser extremadamente pode- de dicho comportamiento en la el contexto filosófico, el amor es rosas, llegando con frecuencia a ser publicidad. Recíprocamente, también una virtud que representa toda la irresistibles. El amor en sus diversas puede ocurrir que, en un ambiente bondad, compasión y afecto del ser formas actúa como importante fa- egoísta, un comportamiento altruista humano. También puede describirse cilitador de las relaciones interper- se disfrace de egoísmo: Oskar Schincomo acciones dirigidas hacia otros sonales y, debido a su importancia dler proporcionó un buen ejemplo. y basadas en la compasión, o bien psicológica central, es uno de los como acciones dirigidas hacia otros temas más frecuentes en las artes A lo largo de la historia se han expre(o hacia uno mismo) y basadas en el creativas (música, cine, literatura). sado, incluso en culturas sin ningún afecto. En español, la palabra amor contacto conocido entre ellas, con(del latín, amor, -Óris) abarca una Desde el punto de vista de la cien- ceptos que, con algunas variaciones, gran cantidad de sentimientos difer- cia, lo que conocemos como amor incluyen la dualidad esencial del ser entes, desde el deseo pasional y de parece ser un estado evolucionado humano: lo femenino y lo masculino, intimidad del amor romántico hasta del primitivo instinto de superviven- el bien y el mal, el yin y el yang, el la proximidad emocional asexual del cia, que mantenía a los seres huma- ápeiron de Anaximandro.
E
8 SHOPPING
SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE
dos uer Rec etalles &D
Bebe Tedd y
a Óptic a Clínic
Bout iq Appr ue il
e tiqu ía Bou via M No
Bout iq Enek ue en
SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE
10 REPORTAJES 10 REPORTAJES
M
uchos días y muchas noches pasó cavilando Waldemar Augusto Albano. Ensayó mentalmente centenares de fórmulas y medios, hasta que por fin creyó hallar la solución: una solución, para él, infalible. Waldemar era portugués y vivía en Brasil. Estaba locamente enamorado de su novia. Pero la muchacha le había dicho que quería terminar con el noviazgo. ¿Cómo retenerla a su lado para toda la vida? Waldemar compró un supercemento capaz de pegar cualquier material. Tan pronto como se untó la mano con ese cemento, tomó fuertemente la mano de su novia. Quedaron pegados, eso sí, pero la chica gritó hasta que llegó la policía. Fue necesaria la intervención de un médico para despegarlos. «Cuando quiera retener a su novia —le dijeron a Waldemar—, reténgala con amor, no con cemento.» El amor es la fuerza de unión más grande que se conoce. Funde a dos almas en una sola, de manera que
ya no son dos, sino una: un alma, un cuerpo y un espíritu. El amor puede juntar, en vínculo indisoluble, a personas de las más diversas razas, culturas y categorías sociales. El amor forma vínculos que jamás se rompen y que se hacen más fuertes y sólidos con los años. Une, con cemento divino, almas, mentes y destinos. Pero los vínculos y lazos del amor no son físicos. No están hechos de cemento ni de hierro. Los lazos del amor están hechos de amor: amor procedente de Dios, como el don más exquisito. Cualquier pareja que quiera sentir ese amor debe pedírselo a Jesucristo. Porque sólo cuando una persona que ha estado muy perdida encuentra a Cristo y experimenta su grandiosa salvación, conoce lo que es el amor divino. Y sólo conociendo el amor divino puede amar verdadera, profunda y eternamente. Mucho del amor presente no es más que pasión barata. El amor que brota de un corazón purificado por Cristo es amor genuino.
DEPORTES 11
12 INTERNET
SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE
BUSCAR EN YOUTUBE: Perdona si te llamo amor pelicula completa en Español Alta Definicion. Alex Belli (Raoul Bova) es un publicista de gran éxito que acaba de ser abandonado por su pareja de toda la vida. Así que, a sus 40 años, está harto de que le hablen de lo bonito que es el amor. Un día, rumbo a su trabajo, se encuentra con una joven muy guapa llamada Niki (Michela Quattrociocche). La chica es un torrente de optimismo y ambos se enamoran. Pero cuando la mujer de Alex decide darle una segunda oportunidad, él volverá a dejarse caer en los brazos de una vida sin sobresaltos. Mientras tanto, Niki le esperará en secreto con la esperanza de que cambie de opinión.
BUSCAR EN YOUTUBE: Posdata: TE AMO completa (Latino) Holly Kennedy (Hilary Swank) es una bella e inteligente mujer casada con el amor de su vida un apasionado, divertido e impetuoso irlandés llamado Gerry (Gerard Butler). Por todo ello, cuando una enfermedad acaba con la vida de Gerry también destroza la de Holly. El único que podía ayudarla se ha ido para siempre. Nadie conocía a Holly mejor que Gerry, así que él dejó ideado un plan de futuro para ella.
BUSCAR EN YOUTUBE: Casanova Por primera vez en su vida, el legendario Casanova (HEATH LEDGER) está a punto de conocer a su horma del zapato, una belleza veneciana, Francesca, (SIENNA MILLER), que hace lo que hasta ahora nadie se había atrevido: rechazarle. Tras una serie de estratagemas y diversos cambios de identidad, Casanova consigue interesar a Francesca. Pero está jugando al juego más peligroso al que se había enfrentado hasta ahora, uno en el que no solo arriesga su vida y su reputación, sino también su única oportunidad de alcanzar el amor verdadero.
SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE
14 REPORTAJES
1. El chocolate da fuerza. La manteca de cacao es sólida a temperatura ambiente, pero se derrite a 35ºC, un par de grados por debajo de la temperatura del cuerpo humano. El chocolate contiene mucho azúcar. Sus moléculas contienen gran cantidad de energía, que nuestra biología sabe utilizar. Además, una pastilla de chocolate ofrece el 10% de la cantidad recomendada de ingestión diaria de hierro. Hace más de 2.000 años, el pueblo olmeca, que vivía en una región del actual México, aprendió a elaborar una bebida que alteraba la mente a partir de las bayas de una planta: el cacao. Los aztecas, que vivieran cerca pero siglos más tarde, asociaban esa bebida, el chocolate, con su diosa de la fertilidad. Se dice que el emperador azteca Moctezuma II bebía nada menos que 50 tazas de chocolate al día en un intento de mantener su vigor sexual. 2. El chocolate previene el envejecimiento. El cacao tiene un gran poder antioxidante, lo que resulta beneficioso no solo para combatir el paso del tiempo, sino también para prevenir el cáncer. 3. ¿El sustituto del amor? Hace poco, los investigadores han descubierto que el chocolate contiene feniletilamina: para resumir, una sustancia “del buen rollo” con concomitancias con la anfetamina. En experimentos de laboratorio, los animales se vuelven locos con esta sustancia y se comportan como si estuvieran en pleno cortejo. Sin embargo, en los humanos parece surtir menos efecto. Puede que nos sintamos más atentos, pero atento no significa necesariamente
excitado. El chocolate también contiene triptofano, un aminoácido que produce en el cerebro otra sustancia placentera, la serotonina. Lamentablemente, al cerebro llega muy poco triptofano del chocolate, así que es probable que no ejerza ningún efecto real. Aunque el chocolate ya ha sido llamado como el prozac vegetal. 4. El poder adquisitivo del chocolate. A todo el mundo, literalmente, le gusta el chocolate. Trasladado a cifras reales, esto quiere decir que alrededor del mundo se gasta más de 8.800 millones de euros al año en chocolate. Sin embargo, esta inversión podría dispararse en poco tiempo. El problema es que cada año que pasa consumimos más cacao del que se produce, y la tendencia es que más tarde o más temprano terminará acabándose. ¿La razón? Su cultivo no sale tan rentable como plantar otros productos o dedicarse a oficios más estables en el sector servicios. De esta forma, los pequeños productores al Oeste de África cada vez están plantando menos cacao. Las estimaciones dicen que en 20 años será tan raro y caro como el caviar y que muy poca gente podrá permitírselo. Por otro lado las compañías Hershey y Mars ya están trabajando con el genoma del cacao para crear plantaciones más resistentes y productivas. 5. Los perros y el chocolate. El chocolate posee un ingrediente llamado teobromina, el cual puede resultar tóxico para el sistema nervioso y los músculos del corazón de los perros. Por ello, es recomendable evitar que estos animales consuman chocolate. Al menos no demasiado. ¿Cuánto es demasiado? Depende del tipo de chocolate: el chocolate para fundir tiene 10 veces más teobromina que el chocolate con leche y miles de veces más que el chocolate
blanco. Lo mejor es evitar que consuma chocolate en general: les provoca vómitos, diarreas, hiperactividad hasta llegar al paro cardíaco, infartos y muerte. Puede tardar horas e incluso días en manifestar los síntomas. 6. El chocolate es la fuente de la felicidad. El chocolate estimula la producción de hormonas de manera similar a cuando nos reímos. De mismo modo, ayuda a combatir la depresión, la hipertensión, los tumores e incluso el estrés del síndrome premenstrual. También contiene anandamida, otro neurotransmisor que activa la secreción de dopamina y produce efectos de euforia similares a los de la marihuana. 7. ¡Mucho chocolate! Según una encuesta publicada en The Guardian, los europeos que consumen más chocolate per cápita son los británicos, que en promedio consumen 10 kilos por año, seguidos de los alemanes 8,1 Kg, los franceses 6,8 kg, los españoles 3,9 kg y por último los italianos con 2,2 kg por año. 8. El chocolate más grande del mundo. El Libro de Récords Guinness certificó su peso de 4.410 kg en una ceremonia efectuada en el año 2010 en la capital de Armenia. Fue confeccionada por la fábrica Grand Candy, y todos sus ingredientes son naturales, entre ellos un 70% de cacao. La barra tiene 560 centímetros de largo, 275 centímetros de ancho y 25 centímetros de grosor. 9. El chocolate y el acné. Muchas personas evitan consumir chocolate por temor a que les agrave el acné. Sin embargo, es solo un mito. 10. El chocolate y el sobrepeso. A diferencia de lo que se suele creer, el chocolate no posee un alto contenido de grasa. Por ello, es posible consumirlo sin pensar en los kilos de más. Sin embargo, no es recomendable exagerar en su consumo. Además, según los investigadores del Hospital Universitario de Colonia, en Alemania, el consumo de unas 30 calorías de chocolate cada día produce efectos positivos en la presión arterial.
SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE
16 reportajes
Morris Michtom le llamo Teddy al primer Oso de peluche, en honor al Presidente Theodore Roosevelt.
M
orris Michtom, de origen ruso, era propietario de una pequeña tienda de golosinas y juguetes en Brooklyn, New York. Cuando el día 18 de noviembre de 1902, vio en el periódico Washington Evening Star, la viñeta política de Clifford K. Berryman en la que aparecía el Presidente Theodore Roosevelt y un oso negro, fue cuando su imaginación de fabricante de juguetes y muñecos se puso en marcha.
A Morris Michtom le nacio la idea del Oso de peluche, el día 18 de noviembre de 1902, cuando vio en el periódico Washington Evening Star, la viñeta política de Clifford K. Berryman en la que aparecía el Presidente Theodore Roosevelt y un oso negro.
Esa misma noche consiguió que su mujer Rose cosiera un osito marrón en un tejido afelpado, con el que al día siguiente decoró el escaparate de su pequeña tienda, poniendo a su lado el dibujo del Sr. Berryman. Su iniciativa tuvo un éxito arrollador, todo el mundo se paraba a ver su escaparate. Fue tal la avalancha de pedidos, que fue dificil atender a todos.
El primer Oso de peluche, se llamo Teddy
Al mismo tiempo, Morris Michtom decidió enviar un regalo especial al Presidente de su país, uno de sus ositos de felpa con el que le hizo llegar una petición. Deseaba su permiso para llamarle Teddy como homenaje a su caballeroso gesto. Según dicen, la contestación no se hizo esperar: “No creo que mi nombre vaya a ser de gran ayuda para su oso de trapo, pero en cualquier caso tiene usted mi permiso para utilizarlo“. Dado que no se ha conservado ninguna de las cartas los hechos no pueden ser verificados. Es sencillamente lo que cuenta la voz popular.
SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE
SALUD 23
www.centrodeconvencionessiloe.com.mx
Te esperamos en la calle Oyamel # 20 Col. El Hujal Zihuatanejo, Gro. (Frente a urgencias del IMSS) Tel. (755) 554-4831. Horarios: Cultos los miércoles a las 7:00 p.m. y domingos a las 10:00 a.m. y a las 6:00 p.m. Escuela dominical a las 9:00 a.m.
Integrate a los grupos y actividades en el Templo Siloe - Club OANSA - Grupo de Jovenes en Santidad - Viernes de Oración - Cultos los Miércoles y Domingos
SIGUENOS EN FACEBOOK: Revista SOCIABLE