Revista Summa Mayo 2022

Page 98

TEN DEN CIAS

TECNOLOGÍA

Así se prepara el mundo para el apocalipsis ¡DESDE REFUGIOS HASTA MÁQUINAS PARA CULTIVAR SU PROPIO ALIMENTO! ESTA ES LA FORMA COMO UN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN MUNDIAL SE ALISTA PARA AFRONTAR HECHOS SIMILARES A LOS DRAMAS DEL CINE DE FICCIÓN. POR Daniel Rosales @danielrosales_4

Si le hablamos del fin del mundo es probable que tenga cierta noción de lo que se proyecta que suceda llegado ese momento: días de escasez, caos, destrucción y violencia, entre otros hechos, como si se tratara de una tercera guerra mundial. Ante el panorama, una serie de empresas apuesta por estructuras de lujo e innovaciones en transporte y vivienda para resguardarse de cualquier catástrofe o incluso de nuevas pandemias.

5 TECNOLOGÍAS Y

AMENIDADES QUE MARCAN EL PASO

3

Búnkeres para multimillonarios RISING S COMPANY, con sede en Texas, es una de las encargadas de construir búnkeres subterráneos de lujo en EE.UU. y otras partes del mundo. Su demanda de encargos creció 700% en 2021, con respecto al 2015. Sus diferentes tipos de casas refugio de alta seguridad bajo tierra cuentan con todas las amenidades: habitaciones suficientes (con espacios para hasta 22 personas), cocinas completas amigables con el ambiente, duchas, riego automatizado, gimnasio y hasta piscina. Además de proteger de un ataque nuclear, pueden soportar terremotos y permiten almacenar alimentos hasta por un año por cada habitante.

3 1

1

Ciudades Arcas de Noé VIVOS X POINT es un proyecto humanitario del tamaño de una ciudad en Dakota del Sur, que ofrece 575 búnkeres. A diferencia del anterior, brinda hospedaje para 5.000 personas, aproximadamente, con precios que oscilan entre los US$25.000 y US$200.000, dependiendo de las amenidades requeridas por el usuario, ya sea un espacio minimalista o una casa con acabados de alta calidad. Algunas unidades cuentan con piscina y las amenidades de la pequeña ciudad incluyen escuelas, teatro, jardines hidropónicos, clínica, spa y gimnasio.

98

Edición 336

2

Bases espaciales AI SPACEFACTORY cobró popularidad por diseñar bases espaciales para que astronautas puedan vivir en Marte, que se construirían con materiales propios del planeta rojo. Sin embargo, empezó por desarrollar una versión de casa terrestre, hecha con materiales

renovables y reciclables, la cual llevará como nombre Tera. El modelo es de dos pisos y su interior posee un diseño lujoso y bien cuidado. Las primeras construcciones arrancaron en 2020, en Estados Unidos, y planea expandirse a otras partes del mundo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.