C e l eb r a
n
Desigualdad:
un freno para las metas de desarrollo y pobreza en Colombia
ici贸n
Revista de los estudiantes de la Facultad de Econom铆a / Edici贸n No. 5 / Octubre 2011 / ISSN: 2248-6836
ed
supuestos
a quin t
a
r e v i s t a
l do
r e v i s t a
supuestos Contenido
2
Bandera / Editorial
25 Contenido Externo
4
Opinión
27 Caricaturas
6
Ranking y Cifra
7
Política Monetaria
Calidad
Índice de Desarrollo Humano por Departamentos a 2010
Evidencia del multiplicador Keynesiano en el Segundo Milagro Chileno
La Economía y la Justicia Distributiva
28 Economía Solidaria
Cooperativas de trabajo asociado: las cosas como son
30 Contenido Externo
Hablar de Pobreza no es Hablar de los Pobres
10 Política Económica
33 Políticas Públicas
17 Entrevista
35 La Economista
Desigualdad: un freno para las metas de desarrollo y pobreza en Colombia
Sandra García - Profesora de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo Michael Carter - Profesor de la Universidad de Wisconsin
22
OCTUBRE 2011 /
Política Monetaria
La revaluación y su incidencia sobre la economía colombiana
Políticas públicas para la equidad: ¿la luz al final del túnel?
Carmen Elisa Flórez
37 Desarrollo económico
Las multinacionales en América Latina y Colombia. Herramientas coadyuvantes de desigualdad y subdesarrollo.
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
1
ISSN 2248-6836 Semestre 2011-2 - Octubre de 2011 - Edición 005 Cra. 1 No. 18A-12 Facultad de Economía Universidad de los Andes http://revistasupuestos.uniandes.edu.co revistasupuestos@uniandes.edu.co
r e v i s t a
supuestos
Directores Juan Felipe Ortiz María Paula Pérez Editora quinta edición Sandra Milena Yáñez Comité Editorial Camilo Álvarez Laura Aristizábal Iván Bornacelly Carlos Echeverry Camila Estrada Miguel Eusse Federico Merchán Juan Felipe Ortiz Juan Pablo Pachón Sandra Milena Yáñez Equipo de trabajo Francisco Álvarez Camilo Álvarez Tatiana Ángel Laura Aristizábal Sylvia Ávila Allison Benson Iván Bornacelly Elisa Botero Juliana castro Lorena Correa Sebastián Cortés Carlos Echeverry Jonathan Erlich Camila Estrada Miguel Eusse Germán Galindo Rodrigo Galindo Nataly Grisales Laura Hincapié Juan Felipe Imbett Natalia Iregui Richard Jaimes Federico Merchán Aura María Montenegro Laura Norato Felipe Orjuela Carlos Pabón César Pabón Juan Pablo Pachón Sebastián Pantoja María Paula Pérez Juan David Reyes Leidy Riveros Ramiro Rodríguez Nicolás Torres Lorena Trujillo Camilo Umaña Andrés Felipe Vargas Juan David Vargas Juan Manuel Velásquez
V FORO REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS 11 de Octubre de 2011 “Pobreza y desigualdad social en Colombia: Realidades, retos y políticas”
SUPUESTOS es una publicación semestral con 1.000 ejemplares distribuidos de forma gratuita en universidades nacionales. Su público objetivo está compuesto por personas interesadas en temas de coyuntura económica, política y social, entrevistas a los protagonistas de la realidad económica y política, y artículos de análisis y opinión. Las opiniones expresadas en las columnas de opinión y caricaturas no reflejan necesariamente la opinión de la Revista Económica Supuestos ni la de sus miembros. Los autores de las columnas y caricaturas son responsables de su contenido.
Foto Portada: Banco de Imágenes Naciones Unidas Fotógrafo: Camilo Roa Diagramación e impresión Editorial Kimpres Ltda. PBX: 413 6884 Fax: 290 7539 Bogotá D.C. Colombia
2
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
/ OCTUBRE 2011
r e v i s t a
supuestos Editorial El pasado miércoles 28 de septiembre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presentó el Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011, Colombia rural, razones para la esperanza. Según este informe, un poco más del 50 por ciento de la tierra se encuentra concentrada en menos del 1 por ciento de los propietarios. Hacia la mitad de este mismo mes, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) presentó la nueva metodología de medición de la pobreza en Colombia y, con ella, el Índice de Pobreza Multidimensional. De acuerdo con este índice, el 38.6 por ciento de la población colombiana vive en condiciones de pobreza; diferenciando entre áreas urbanas y rurales, este porcentaje es de 24 por ciento en el caso de las primeras y de 53 por ciento para las segundas. Por último, durante este año Colombia se convirtió en el segundo país más desigual del mundo (ver artículo central) con un coeficiente de gini de 0.58 puntos. De este conjunto desordenado de hechos estilizados e indicadores sociales se puede elaborar, entonces, un diagnóstico que resalte el bajo nivel de desarrollo social del país, señalando con cierto grado de sonrojo la marcada inequidad y el deterioro en la calidad de vida de buena parte de la población colombiana. En seguida, se procedería a formular recomendaciones con alto grado de sofisticación técnica, orientadas a mejorar los resultados de la política social, en particular, y de la estrategia de desarrollo, en general. Por último, en el momento de evaluar el impacto de las políticas y estrategias implementadas sobre las variables de interés, las responsabilidades sobre los resultados negativos o nulos se asignan a fallas en el proceso de implementación, al desorden del juego político, a imperfecciones del diseño institucional. En el año en el que se cumplen veinte años de la Constitución de 1991, sin embargo, el debate democrático debe trascender este tipo de esquemas y plantearse de forma amplia e incluyente, tanto en temas, como en actores y enfoques, acudiendo a la serenidad de la argumentación bien planteada y evitando argumentos lapidarios y populistas que, en última instancia, desorientan la discusión y la tornan improductiva, por su ligereza e imprudencia. Tras veinte años de pobres resultados en materia de desarrollo social; tras veinte años de proclamado
OCTUBRE 2011 /
el Estado Social de Derecho; el debate debe plantearse con el ánimo de construir, hacia el final de la discusión, la estrategia adecuada para implementar el proyecto de sociedad que debe garantizar, en última instancia, que cada individuo avance, libre y efectivamente, el plan de vida que tiene razones para valorar y, por tanto, para desear realizar. Los datos en un inicio presentados deben llamar la atención sobre lo hecho hasta el momento y motivar una reflexión profunda que incluya el análisis técnico sobre el diseño y evaluación de la política pública —e.g. metodologías de medición, mecanismos de transmisión de una intervención social—, la discusión teórico-filosófica sobre los presupuestos conceptuales en que se sustenta determinado diseño de política –e.g. ¿Qué significa e implica ser pobre? ¿Existe una única pobreza? ¿Es deseable ser justos y equitativos? ¿Con base en qué criterio?- y el estudio del proceso político en que se enmarca el debate democrático, y la formulación de la política social y la estrategia de desarrollo –e.g. ¿Quiénes participan en este proceso? ¿En qué escenarios se llevan a cabo las discusiones? ¿Qué presupuestos teóricos se adoptan y qué implicaciones prácticas tiene la adopción de uno u otro enfoque? ¿Cómo vincular a los diferentes actores vinculados teniendo en cuenta los diferentes niveles en que estos se encuentran (e.g. local/regional/nacional?-. Más allá del escándalo y la vergüenza, cifras como las presentadas arriba, en la medida en que cuestionan el rumbo de la sociedad colombiana, de su proyecto de sociedad, deben convocar enfoques, disciplinas y métodos para articularlos en torno a la elaboración de propuestas creativas, propias e innovadoras que permitan, en última instancia, la generación de condiciones que faciliten el desarrollo del individuo en ejercicio pleno de su libertad. Así pues, en línea con lo anterior, esta edición de la Revista Supuestos convoca y conjuga estos ele mentos en el análisis de la pobreza y la desigualdad; muchos elementos quedarán por fuera, varios argumentos requerirán ser refinados y, su sustentación, estructurarse de mejor manera. Los artículos aquí incluidos, sin embargo, buscan brindar un panorama lo suficientemente amplio sobre el tema en cuestión, invitando al análisis, la reflexión y el debate.
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
3
OPINIÓN
Calidad Luis Omar Herrera Prada1 Seguramente usted se ha enfrascado en alguna conversación del tipo, ¿Cuál Institución de Educación Superior es mejor…? …-No importa la que pensó la respuesta es “depende”-. Pero, -¿Por qué…?- (puede replicar)… No lo intente, es un “depende”. Esto ocurre porque la calidad es la propiedad más intangible del sistema. ¿Cómo cuantificarla? ¿Qué es? ¿Cómo mejorarla? Personalmente no sé la respuesta y creo que nadie la tenga, lo mejor es acercarse a una definición y una vez allí analizar como poder enfocarla para mejorar el bienestar social. Si la primera IES que pensó fue la Universidad Nacional de Colombia, ¿no es lo de esperar? Todos aportamos recursos para que allí se formen los mejores profesionales del país. Tanto así, que tiene muchos más recursos frente a otras IES públicas (paradójicamente la cantidad de recursos por estudiante ha caído disminuyendo la “calidad” del sistema), muchos programas, muy buenos profesores, un filtro de selección muy fuerte que a pesar de seleccionar las mejores personas académicamente no logra graduarlas a todas a tiempo y que prefiere el rezago en el grado que la deserción. Preferir un rezago sobre la deserción vuelve ineficiente el sistema, además usted cree presentable que la “mejor” universidad del país se dé el lujo de tener una tasa de graduación al décimo semestre del 7.38%? que al doceavo alcance el 31.13%; pero además que tiene estudiantes matriculados luego de 26 periodos?. En el periodo 27, la Universidad Nacional alcanza una tasa de graduación de 65.88%. Es decir, 66 de cada 100 estudiantes que entran a la Universidad Nacional se gradúa, pero luego de 27 periodos!. Hay IES con mejores cifras frente a la Universidad Nacional!. Ahora si la que pensó está por el lado de la Universidad de los Andes o la Universidad Javeriana que tienen poblaciones con características academicas (Estudiantes dentro del mismo 1) Todos los comentarios, posturas, observaciones, opiniones y errores son responsabilidad exclusiva del autor, en ningún momento refleja las posturas, observaciones, opiniones de las fuentes de información. Comentarios adicionales a luisomitar@gmail.com Datos de www.mineducacion.gov.co/spadies
4
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
percentil del puntaje a la prueba de Estado) similares a la Universidad Nacional pero con diferencias a nivel socioeconómico (uno esperaría que sólo personas de bajos recursos entraran a la Universidad Nacional, pero esta tesis olvida que toda la población tiene derecho al ingreso a la universidad publica; y que al seleccionar los mejores estudiantes en las IES públicas se puede presentar un sesgo en el ingreso. Ahora, en las IES públicas, los recursos por estudiantes los cubre el país, en las IES privadas los cubren las familias; finalmente el estudiante siempre está nivelado en cuanto a recursos dentro del sistema). Se encuentra que la Universidad Javeriana en los mismos 27 periodos gradúa el 68.98% y La Universidad de los Andes que gradúa cerca del 69% de su población luego de 27 periodos. En el décimo periodo, La Universidad Javeriana apenas gradúa el 3.86%, mientras que la Universidad de los Andes el 11.55% (al doceavo 29.94% y 41.97% respectivamente) lo que significa que la proporción de graduados y de graduados a tiempo es mejor en la segunda (sin importar la IES existe un rezago en el grado, y si se analizan cifras por origen éste se presenta más en las del sector Oficial). Esto significa que: ¿la mejor IES es la Universidad de los Andes?, yo no lo creo. Es de esperar que los mejores estudiantes (que no ingresaron a las IES públicas), con los más altos recursos y con disposición de tiempo sean los mejores del país. Estamos analizando la calidad de las IES no de sus estudiantes; aunque la mejora en calidad académica de los estudiantes obliga a una mejora en calidad de las IES. Entonces, la calidad del sistema la da el estudiante, no la IES! Pero usted puede decir que el beneficio social dado el costo de la carrera y la posterior ganancia es mejor en la Universidad Pública, como la Universidad Nacional o la Universidad de Antioquía o la del Valle o cualquiera que se le ocurra. Ese beneficio es cierto si ocurren dos cosas desde mi punto de vista: Los estudiantes recuperan la inversión que hicieron en educación y relativo a esto, los estudiantes tienen herramientas competitivas y acordes a lo que requiere el mercado laboral cuando se gradúan (es decir los conocimientos que tienen no son tan obsoletos – utópicamente NO hay rezago-). Estas dos observaciones resumen en buena parte toda la discusión, además se cumplen en más de una IES y no necesa-
/ OCTUBRE 2011
riamente en alguna de las mencionadas previamente. El punto está realmente en el producto de esta industria (yo entiendo, es bastante “feo” tomar a las personas como productos, pero finalmente eso son para las IES). Unas IES maximizaran calidad, otras maximizaran ganancias y finalmente otras maximizaran ganancias intentando hacer lo propio con la calidad. Entonces, las mejores IES en términos de calidad estarán en aquellas que tengan como objetivo seleccionar los mejores estudiantes y llevaros a ser los mejores productos del país. Para darles la talla a estos mejores estudiantes es necesario que tengan los mejores profesores (lo cual se refleja en la proporción de Profesores con doctorado, con profesores como planta etc…) esto es costoso y ese precio se paga o en matrículas o en recursos. Sin embargo, más profesores con doctorado, o más proporción de profesores de planta no afectan ni la tasa de graduación, ni la graduación a tiempo. El impacto de estas variables se ve reflejado en pruebas académicas como los SABER PRO. Pero, ¿No es de esperar que las IES que tienen los mejores estudiantes según la prueba SABER 11 tengan también los mejores estudiantes de la SABER PRO? Entonces, ni el resultado académico, ni la deserción, ni la graduación, ni la graduación a tiempo son indicadores de calidad. Claro! La respuesta es por publicaciones e investigación, NO!. Existen IES que no tienen suficientes recursos para poder competir, sencillamente hay IES que no se interesan por investigar. Tal vez lo más certero al respecto es: ¿Qué un profesor sea excelente investigador significa que es buen pedagogo? ¿O al reves? ¿Es tan trivial el salto de la profundidad de una investigación a la sencillez que requiere una explicación?. Hay verdaderos maestros que lo logran, pero requieren estudiantes que lo asimilen. Si eso pasa con un profesor ¿Qué pasa con la IES?
OCTUBRE 2011 /
Creo que la calidad está en algún punto entre la relación Costo-Beneficio, el tiempo de espera para recibir el retorno y la mejora socioeconómica que tenga el estudiante. La mejor IES, es la que logra el equilibrio en esto último, pero no como agregado sino para cada persona. ¿Por qué? Porque si una IES recibe personas con alto SABER 11 lo mínimo que se espera es que entregue estudiantes con un alto SABER PRO, si al menos uno no llegó a ser nivel alto de SABER PRO para esa persona esa IES no fue la mejor. Es decir, finalmente la mejor IES no la da la mejor oferta, sino, la mejor transformación de la demanda en términos relativos frente al supuesto no observado de ese estudiante en esa IES frente a su posible resultado en otra o por fuera del Sistema de Educación Nacional. Sería más que todo la medición de un impacto de la IES en el futuro de cada uno de los estudiantes comparado con la mejor aproximación a lo que sería ese estudiante sin ese tratamiento, sus compañeros del colegio. La mejor IES desde mi punto de vista es aquella que logra que cada estudiante una vez se gradúe esté mejor que si no hubiese tenido acceso al beneficio del estudio. Si lo tuvo, esa IES en particular le debió aportar más que lo que le pudo haber aportado otra. Esto vuelve imposible la cuantificación, porque al ser por cada estudiante se depende de características individuales, de sus deseos, de sus metas y su proyección. La IES finalmente no es más que un peldaño más en la construcción de la vida de cada estudiante, sin importar cuál IES sea. La mejora en calidad entonces queda relegada a un aumento del compromiso de cada IES en lograr un cambio positivo en la vida de cada estudiante. Creo que las IES se equivocan en su promoción, ellas venden puntajes, campus, intercambios, etc… y olvidan que su razón de existencia es la transformación real que va a tener el individuo por haber pasado por sus aulas…
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
5
Ranking
Índice de Desarrollo Humano por Departamentos a 2010
En 2010, Bogotá D.C. presentó el mejor Índice de Desarrollo Humano mientras La Guajira tuvo el peor desempeño. Un resultado igual se obtuvo en 2008 cuando se ajusta este índice por violencia y concentración de la propiedad. El IDH resulta de la ponderación de tres componentes (PIB per cápita, esperanza de vida y logro educativo) Índice de Desarrollo Humano (IDH) por Departamentos Departamento Año 2010 Bogotá D.C. 0,904 Santander 0,879 Casanare 0,867 Valle del Cauca 0,861 Antioquia 0,849 Boyacá 0,842 Risaralda 0,839 Cundinamarca 0,837 Atlántico 0,835 Archipiélago de San Andrés 0,834 Quindío 0,832 Caldas 0,828 Bolívar 0,823 Meta 0,822 Cesar 0,810 Huila 0,807 Arauca 0,804 Tolima 0,804 Córdoba 0,798 Norte de Santander 0,796 Magdalena 0,785 Cauca 0,782 Sucre 0,775 Nariño 0,773 Grupo Amazonía 0,768 Putumayo 0,759 Caquetá 0,752 Chocó 0,731 Guajira 0,691 Total nacional 0,840 Fuente: cálculos INDH 2011, a partir de proyecciones de población, Estadísticas Vitales, Cuentas Nacionales y Encuestas de Hogares DANE.
IDH ajustado por violencia y concentración, por departamentos Departamento Año 2008 Bogotá D.C 0,86 Santander 0,80 Archipiélago de San Andrés 0,79 Casanare 0,79 Atlántico 0,78 Boyacá 0,78 Cundinamarca 0,78 Valle del Cauca 0,78 Antioquia 0,77 Quindío 0,77 Risaralda 0,77 Bolívar 0,76 Caldas 0,76 Cesar 0,75 Huila 0,75 Norte de Santander 0,75 Meta 0,74 Tolima 0,74 Córdoba 0,73 Grupo Amazonía 0,73 Magdalena 0,73 Sucre 0,73 Cauca 0,72 Arauca 0,71 Caquetá 0,71 Nariño 0,71 Putumayo 0,70 Chocó 0,68 Guajira 0,65 Total nacional 0,77 Fuente: cálculos INDH 2011, a partir de proyecciones de población, Estadísticas Vitales, Cuentas Nacionales y Encuestas de Hogares DANE. IGAC, Observatorio de la Presidencia para los Derechos Humanos, Acción Social.
La Cifra 0,13
es el valor del índice de concentración de tierras (IGINI) para 2008 según el Informe de Desarrollo Humano 2011, Colombia rural, razones para la esperanza, presentado en Bogotá el pasado 28 de septiembre. Este índice mide qué tan equitativa es la distribución de la tierra; valores más altos de este índice reflejan una mejor distribución de las propiedades.
6
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
/ OCTUBRE 2011
Política Monetaria
Evidencia del multiplicador Keynesiano en el Segundo Milagro Chileno Juan Felipe Imbett Jiménez. Chile es, hoy en día, el único país de América Latina meritorio del título “Desarrollado”. Con un Producto Interno Bruto (PIB) per cápita superior al de cualquier país latinoamericano, calculado por Paridad de Poder de Compra (PPC) en US$14,299, una tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos, y solo el 11% de la población por debajo de la línea de pobreza, es un claro ejemplo de superación, especialmente para un país como el nuestro, en el cual el 12% de la población económicamente activa no encuentra trabajo, y el 45.5% de la población vive míseramente por debajo de la línea de pobreza. En este artículo se pretende mostrar cómo las políticas económicas keynesianas implantadas en la época de los 80 en Chile, dieron lugar a una reducción no tanto de la pobreza sino a un aumento general en el nivel de ingresos de las personas. La situación económica chilena no fue siempre color de rosas. Tras el golpe de Estado a Salvador Allende en 1973, la economía chilena presentaba síntomas de una crisis inminente: una inflación de 286%, reservas de divisas casi inexistentes y un Producto Interno Bruto a la baja. La junta militar liderada por Augusto Pinochet, pese a todas las atrocidades cometidas, lideró al país en lo que el economista Milton Friedman llamó: el milagro chileno. Liderando el Ministerio de Hacienda, los “Chicago Boys” egresados de la maestría en economía de la Universidad de Chicago, y discípulos de Friedman, guiaron al país a partir de políticas de liberalismo económico y una postura antikeynesiana. La privatización de las empresas de cobre, una reducción del gasto público en un 20% y el despido de más del 30% de los trabajadores nacionales fueron solo algunas de las políticas de choque que la junta militar ordenó. Los efectos iniciales fueron desastrosos, la inflación llegó al 746.2%, el Producto Interno Bruto cayó más de 10 puntos, y la tasa de desempleo creció hasta el 16%. Todo indicaba que el choque anti cíclico
había sido un fracaso. Aún así en 1977 la economía empezó a estabilizarse llegando a un crecimiento económico sostenido por encima del de la región. El “boom” no duraría mucho. En 1982 la economía chilena, al depender fuertemente del mercado externo, quedó desprotegida frente a la recesión mundial. La gran deuda privada, producto de las privatizaciones realizadas durante la década anterior, y una tasa de cambio fija llevaron al país a una de las recesiones más grandes en su historia, comparable solo con la de 1930. Era hora de que los “Chicago Boys” cambiaran el paradigma con el que se habían formado como economistas. Chile debía abrirle las puertas a una política económica keynesiana. Aumentos bien invertidos en el gasto público elevaron el Producto Interno Bruto del país creando un proceso de circulación dentro de la economía. Como consecuencia de esto, el PIB creció a una tasa mayor de lo que crecía el gasto público. Era deber del Estado elevar a esta economía de la crisis, y qué mejor forma que agitándola. El término “agitar” significa generar el proceso de circulación en el cual los individuos después de apreciar una mayor renta nacional, consumen más, aportando de esta manera al crecimiento en el PIB. Es posible resumir el proceso de circulación en 2 grandes etapas: Figura I. Proceso de circulación dentro de la economía.
1
1) Recuperado de http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2003/stancic_p/ html/index-frames.html el 20 de julio de 2011.
OCTUBRE 2011 /
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
7
Gráfica I. Evolución del PIB y Gasto total real chileno (1951-2000) Empalmadas por Summer y Heston. Gráfico de Dispersión propio.
Gráfica II. Evolución del PIB per cápita nominal (1951-2000) Empalmado por Summer y Heston, Gráfico Propio.2
En la primera etapa (Ver figura I), se dispara el proceso de circulación. El PIB aumenta incrementando el consumo, la inversión, las exportaciones netas o, en este caso, el gasto público. Luego el consumo aumentará dado que depende directamente del ingreso disponible (Ingreso después del pago de impuestos). Este proceso de circulación se repite dentro de la economía, aunque no de manera infinita, sí lo suficiente como para que el PIB crezca de manera sostenida.
El término “calidad de vida” se mide como la posibilidad de satisfacer las necesidades físicas y psíquicas del individuo. Aunque las estadísticas anteriores no muestran la distribución de la riqueza en el país, estamos de acuerdo en algo: para mejorar la calidad de vida de las personas y satisfacer sus necesidades hay que producir bienes y servicios. Hay que aumentar el PIB.
Aunque la política inicial de los economistas de agua dulce, había dado resultados satisfactorios antes de la crisis, todo su paradigma se desplomó en la década de los 80. Es a partir de este momento que un aumento sostenido en el gasto público empezaba a dar resultados extraordinarios, el PIB comenzó a crecer hasta posicionar al país austral en su posición actual. El segundo milagro chileno, fue aun mejor que el primero. La evidencia empírica muestra cómo el crecimiento del PIB real (Ver gráfica 1) después de la crisis de los años 80 aumenta a una tasa mayor que la del gasto total del gobierno. La evidencia apoya la doctrina de Keynes: el multiplicador keynesiano del gasto público estaba impulsando la economía y estaba guiando a Chile a una bonanza económica sin precedentes. En épocas de crisis “We are all Keynesians now”. A partir de la década de los 80 la tasa de crecimiento del PIB es mayor a la tasa de crecimiento del gasto. La inyección de dinero en la economía por parte del gobierno chileno, y una inflación controlada permitieron que los chilenos gozaran de una bonanza económica post-crisis. Esta bonanza no se reflejaría únicamente en el PIB real, sino que el PIB per cápita también crecería. Este último indicador como una estimación del ingreso del chileno común, muestra una mejora sustancial en la calidad de vida.
8
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
El PIB per cápita (Ver gráfica II) tuvo, a partir de estas reformas, un crecimiento incluso mayor al del primer milagro chileno. Desde 1983 el comportamiento de la renta per cápita evolucionó hasta el punto de cuadriplicar su valor en 50 años. No solo Chile se convirtió en un país desarrollado, sino que sus habitantes pueden gozar ahora de una mejor calidad de vida. Poseen ingresos superiores, y son hoy en día un ejemplo claro para la región. Gráfica III. Coeficiente de Gini en Chile 1984-1996
La desigualdad en el ingreso de los habitantes disminuyó considerablemente después de las políticas económicas keynesianas. Al observar el coeficiente de Gini3 (Ver gráfica III) 2) Recuperado de http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2003/stancic_p/ html/index-frames.html el 20 de julio de 2011. 3) El coeficiente de Gini es un indicador que muestra la desigualdad en el ingreso de un país. El valor de 0 equivale a una completa igualdad en el ingreso y el valor de 1 a una completa desigualdad.
/ OCTUBRE 2011
es evidente una reducción importante en la desigualdad en el ingreso de los chilenos. Esto, de la mano con un aumento en el PIB real per cápita, sin duda mejoró el nivel de ingreso de los habitantes reduciendo de manera importante la pobreza.
uno de los síntomas más degenerantes de nuestra sociedad. La pobreza es inhumana y triste. Pero hay quienes opinamos que se puede curar. Es deber de todos controlar los recursos del Estado, controlar que estos se utilicen de manera correcta.
Las consecuencias del segundo milagro chileno, muestran la importancia del Estado como ente avivador de la economía. No sólo un aumento sostenido en el gasto sino la importancia de su supervisión y control, son políticas económicas que han dado fruto. No basta con que el gobierno gaste, es necesario invertir en infraestructura, salud, educación, transporte y tecnología. El proceso de circulación no tendrá lugar si unos pocos se adueñan del capital público, mucho menos si este es mal invertido.
Referencias
El multiplicador keynesiano aparecerá en aquellas economías que lo persigan. En aquellas economías en las que el futuro sea tan importante como el presente. ¿Cuál es el país que queremos dejarle a nuestros hijos y nietos? La pobreza es
Stancic- Holger GASTO PÚBLICO Y CRECIMIENTO ECONÓMICO EN CHILE: ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO PARA LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Recuperado el 4 de Octubre de 2011 de http:// www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2003/stancic_p/html/index-frames.html Chile liderará PIB per cápita en la región en 2010 por segundo año consecutivo. Recuperado el 4 de Octubre de 2011 de http://latercera.com/ contenido/745_188564_9.shtml The World Factbook, Recuperado el 4 de OCtubre de 2011 de https://www. cia.gov/library/publications/the-world-factbook/geos/co.html U.S. Library of Congress, The Debt Crisis: Further Reforms and Recovery, Recuperado el 4 de Octubre de 2011 de http://countrystudies.us/ chile/67.htm Gini Index Chile, Recuperado el 4 de Octubre de 2011 de http://www.tradingeconomics.com/chile/gini-index-wb-data.html
Camino a una enfermedad holandesa Héctor Poveda Agudelo
La alabada economía colombiana que seguramente alcance el 5% de crecimiento para este año, con buenas perspectivas de inflación dentro del rango establecido por el Banco de la República y, que seguramente antes de finalizar el año se acerque y de hecho alcance la cifra meta de desempleo de un solo digito. Economía que hoy en día exaltan por su buen desempeño aunque no sea la mejor de la región, tiene ahora otro problema serio que afrontar, que con el transcurrir de los días se presenta ya no como un supuesto sino como algo inminente. Si bien es cierto la locomotora que mejor anda de lejos es la minería, pilar del gobierno Santos. Pasamos de ser un país que importaba gasolina a satisfacer nuestras propias necesidades con más de 900 mil barriles por día de crudo, cifra que acrecerá para llegar al esperado boom petrolero anunciado hace algún tiempo por la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Hoy en día el producto que más exporta Colombia es el carbón. Esa excelente situación en la minería que ha impulsado de gran forma al crecimiento económico y a Colombia como país de inversión, no se ha trasladado como estribo de competitividad a otras ramas. La inversión extranjera directa -otro indicador que tiene un notable desempeño con cifras record- llega casi de inmediato a la minería sin pasar por otros fragmentos productivos, como las pymes, grandes generadoras de nuevos empleos, de investigación y posible desarrollo tecnológico, que pueden significar a largo plazo una economía sostenible y no dependiente de un solo sector. Algunas medidas como la reforma a la ley de regalías, han sido buenas para la distribución del dinero suscitando la economía en el futuro, cuando el boom haya pasado, el problema surge con la aplicación eficiente de dichos dinero que realmente vayan a parar a proyectos de infraestructura y no terminen en los bolsillos de algunos. Pero hay otros aspectos que deben evaluarse para contener la enfermedad holandesa, un signo de ello es la excesiva devaluación de dólar que afecta notablemente la competitividad de los exportadores, el control de capitales puede ser parte de la solución, una reforma tributaria es casi que indispensable para mejorar la competitividad del país con tarifas tan altas no es de extrañar esas cifras de desempleo y la poca participación del sector privado en proyectos de infraestructura.
OCTUBRE 2011 /
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
9
Carlos Echeverry German Galindo Laura Hincapié Lorena Trujillo El Informe Regional sobre desarrollo humano para América Latina y el Caribe presentado en 2010 por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), llevaba como eslogan “Actuar sobre el futuro: romper la transmisión intergeneracional de la desigualdad”. Este título pretendía encender las alarmas de la región sobre la preocupante situación de la desigualdad y posiblemente lo logró, desde entonces se ha venido hablando del tema como uno de los grandes objetivos de política pública. En este artículo se presenta un diagnóstico general de la situación de desigualdad en Colombia, sus efectos sobre el desempeño de la economía en general, los canales de reducción que propone la teoría económica, más una breve descripción y evaluación de las políticas implementadas para la disminución de la desigualdad.
comparaciones y evaluaciones objetivas, sino porque el nivel de ingreso garantiza el acceso a bienes materiales que pueden influir sobre el bienestar de la sociedad. El debate sobre la relación entre crecimiento económico y la desigualdad de ingreso no es nuevo; por el contrario, ha ocupado un lugar importante en la literatura económica reciente (Atkinson y Bourguignon, 2000). Pese a que hay un consenso sobre la conveniencia de reducir la desigualdad, éste se desprende más de la evidencia empírica que de la teoría económica. El Banco Mundial (BM - World Develpment Report, 2006) clasifica las implicaciones de la desigualdad en tres argumentos fundamentales. El primero se centra en la ineficiencia producida por la concentración de oportunidades, el segundo en la inestabilidad política, social y macroeconómica que genera, y el tercero en el bienestar de la sociedad. Respecto al primero, en una sociedad más desigual las oportunidades de educación, acceso al crédito y movilidad social en general se concentran en grupos particulares, limitando
POLÍTICA ECONÓMICA
Desigualdad: Motivación y diagnóstico
El tema de la desigualdad ha tomado un rumbo diferente entre los economistas en años recientes. Por un lado, el debate entre economistas ha dejado de centrarse en el fomento del crecimiento económico: antes la preocupación no era la repartición equitativa de los recursos sino la expansión del Producto Interno Bruto (PIB). Ahora parece que las cosas son diferentes. Un artículo publicado por el semanario The Economist en enero de este año revela la preocupación que han manifestado políticos y economistas alrededor del mundo con respecto a este tema1. Por otro lado, se ha tenido que lidiar con bastas discusiones filosóficas concernientes a los tipos de desigualdades que existen y cuáles de ellas deben importar a políticos, economistas y académicos. Aunque las discusiones al respecto son bastante amplias y complejas, para el alcance de este artículo nos concentraremos en la desigualdad de ingresos. La razón es que la desigualdad de ingresos es el referente obligado en la literatura del tema por ser no sólo cuantificable, facilitando 1) Inequality: The rich and the rest. The Economist, Edición Impresa Enero de 2011
10
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
el acceso real a oportunidades de surgimiento al resto de la sociedad. Esto incentiva la asignación ineficiente de recursos, desaprovechando recursos más productivos. El acceso a una buena educación, crédito barato, mecanismos de inversión, sistemas de información, canales de innovación, seguridad social y jurídica se convierten en beneficios concentrados en pocos, desaprovechando el potencial diluido en la mayoría. De la misma manera, la estructura institucional y el diseño de políticas públicas serán ineficientes al ser construidas por y para un grupo favorecido, reproduciendo la desigualdad continuamente. El segundo argumento defiende la idea de que la concentración de oportunidades genera un cambio en la concepción de justicia en la sociedad. Este cambio da espacio a la inestabilidad política y la reducción de la cohesión social resultando en un ambiente macroeconómico igualmente inestable (Bigsten y Levin, 2000). Finalmente, el tercer argumento toma la concentración de oportunidades como la explicación del menor bienestar en sociedades desiguales. Los principales indicadores de bienestar son peores en sociedades desiguales. Si bien las estructuras de desigualdad de oportunidades pueden no tener un origen propiamente económico,
/ OCTUBRE 2011
si tienen implicaciones a este nivel: rentas monopolísticas, aumento de corrupción y polarización de la sociedad. La literatura ha estudiado ampliamente la relación entre la inequidad y algunos indicadores de bienestar social. Wilkinson y Pickett (2010) analizan una amplia variedad de indicadores de bienestar social en relación con la desigualdad de ingresos en una muestra de países desarrollados. El hallazgo central del análisis es una correlación altamente positiva entre un bajo nivel de concentración de ingresos y el buen desempeño del Índice de Salud y Problemas Sociales2. El índice tiene mejor comportamiento en el extremo donde se encuentran Japón y los países escandinavos (los más igualitarios dentro de la muestra). Por otra parte, esta evidencia sostiene que tales problemas sociales y de salud influyen sobre toda la sociedad y no únicamente sobre aquellos con menores ingresos, puesto que la desigualdad es un poderoso agente de división social en la medida en que se tiende a emplear los estándares de vida como marcadores de estatus social. Aunque la evidencia acerca de una relación directa entre desigualdad de ingresos y crecimiento económico per se no es muy concluyente, la redistribución de bienestar tiene un efecto favora
cifras, con un coeficiente de Gini de 0.58 es el cuarto país más desigual de la región. Más desalentador es que, lejos de presentar un progreso con respecto a décadas anteriores, el indicador parece tener tendencia a empeorar en el tiempo. La gráfica 1 muestra que, mientras la región en promedio muestra avances progresivos, Colombia corre el riesgo de convertirse en un futuro próximo en el país más desigual de la región y quizás uno de los más desiguales del mundo. Gráfica 1. Coeficiente de Gini Colombia y promedio de América Latina.
Fuente: SEDLAC.
un freno para las metas de desarrollo y pobreza en Colombia ble en la eficiencia económica y el crecimiento. En particular, la desigualdad disminuye el impacto en la reducción de la pobreza que tiene el crecimiento económico (Bourguignon, 2004). La preocupación está más justificada al observar el panorama de la situación en el mundo. Es por ello que una organización como Naciones Unidas ha llamado la atención de los países de Latinoamérica y el Caribe, ya que, según el informe, esta región alberga 10 de los 15 países más desiguales del planeta, con Bolivia y Haití en la cabeza de este poco prestigioso ranking. La medida usual de desigualdad de ingresos es el coeficiente de Gini, que va de cero a uno, siendo uno la calificación de máxima desigualdad. En Bolivia este coeficiente es de 0.6 y el promedio de la región es mayor incluso que el de África Subsahariana, la región más pobre del mundo (18% mayor, según revela el informe). Colombia no está muy lejos de estas 2) Este índice fue construido por los autores que contiene información de indicadores subjetivos como felicidad o nivel de confianza, y objetivos como expectativa de vida, mortalidad infantil, tasa de encarcelamiento, homicidios, movilidad social, desempeño académico de los niños, embarazo en adolescentes, enfermedades físicas (como la obesidad) y mentales (incluyendo drogadicción y alcoholismo)
OCTUBRE 2011 /
No obstante, según las cifras reportadas por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) Colombia sería hoy en día el país más desigual de Latinoamérica, y su nivel de pobreza uno de los mayores de la región, utilizando la nueva metodología para la medición de la pobreza3 recientemente adoptada por el gobierno. De acuerdo con las nuevas cifras, la pobreza en Colombia asciende a 37.2% en el año 2010, comparado con el 44.1% reportado por las viejas cifras, representando una disminución de 3 puntos porcentuales. Mientras tanto el Gini para 2010 pasó de 0.578 a 0.56 con la nueva metodología. La gráfica 2 reporta la trayectoria del coeficiente en Colombia. El panel a) muestra la serie desde 1991 hasta 2005, período en el cual aumentó de manera constante, alcanzando el pico de 0.6 en 1999. El panel b) contiene además las cifras para los últimos dos años con la nueva y la antigua metodología.
3) La metodología fue diseñada por una misión independiente conformada por expertos del Banco Mundial, la Cepal, investigadores de varias universidades del país, el DANE y Planeación Nacional.
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
11
Gráfica 2. Evolución de la pobreza y del coeficiente de Gini 1991-2010 a. Serie coeficiente de Gini 1991-2005
El caso colombiano, con la particularidad de ser uno de los pocos países de Latinoamérica con coeficiente de Gini en aumento, nos conduce a indagar acerca de las causas de este panorama, evaluando y cuestionando las políticas implementadas para atacar cada uno de esos aspectos. Mal diseño y focalización de las políticas, imperfecciones en los mercados, deficiente manejo de las finanzas públicas, debilidad institucional o exceso de burocracia; muchas pueden ser las causas del pobre desempeño del país en términos de equidad. En lo que sigue de este artículo trataremos de indagar más a fondo en las posibles causas de ser uno de los países más desiguales de la región y del mundo.
Fuente: Cálculos de la MERPD para el DNP
Causas de la desigualdad
b. Coeficiente de gini antigua y nueva metodología 2002-2010
A continuación se describe el comportamiento de tres de las principales causas que han tenido un gran efecto sobre la desigualdad en Colombia en los últimos años, así como lo que se ha hecho en Colombia para mitigar estos factores protagonistas en la generación de desigualdad: la educación superior, la informalidad y la bancarización y acceso al crédito. Educación Superior
Fuente: Cálculos MESEP con base en Encuestas de Hogares del DANE
Pese al ajuste de metodología, que presenta cifras más optimistas de pobreza y desigualdad, el DNP reconoce a Colombia como el país más desigual de la región y destaca una trayectoria del Gini que se resiste a bajar. Para 2011, según el informe de Naciones Unidas, el coeficiente de Gini aumentó a 0.58 reflejando una tendencia histórica de las cifras hacia la dirección indeseable. A pesar de las discrepancias en las cifras reportadas, lo cierto es que la distribución de recursos en Colombia es altamente inequitativa. El ritmo de crecimiento económico experimentado en la última década (una tasa de crecimiento promedio anual de 4.5%), no ha estado acompañado de una reducción significativa de la pobreza y aún menos de la desigualdad. La pregunta que surge es ¿por qué no ha funcionado la política pública orientada a disminuir la desigualdad en Colombia? Pese a los enormes aumentos del gasto social en las últimas décadas -según datos del DNP, el incremento fue de aproximadamente el 60% entre 2001 y 2008- hay una coyuntura que no ha favorecido el éxito de los programas sociales en materia de equidad. Es necesario tener en cuenta que los indicadores evolucionan lentamente con respecto a las acciones públicas, y sería prematuro concluir que las decisiones económicas han sido un fracaso sin antes tener en cuenta que muchas de ellas reflejan resultados en el largo plazo.
12
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
En Colombia, las políticas educativas comprenden esencialmente poblaciones entre 5 y 25 años, sin embargo, la extraedad4, uno de los problemas constantes en casi todos los niveles educativos, genera un uso ineficiente de los recursos y un mayor gasto futuro destinado a quienes no recibieron atención oportuna. Además se presentan grandes problemas de focalización, como afirma Nuñez (2009), en educación superior la cobertura bruta5 para el 2008 fue del 49%, mientras que la cobertura neta6 fue de 23%, con una muy baja participación del quintil más rezagado. Mientras que el 18% de los jóvenes en quintil 1 y 2 asisten a la universidad, el 116% del quintil 5 lo hace. Además de esto, cabe resaltar que el 39% de los jóvenes en el quintil 5 asisten a universidades públicas, evidenciando una mala focalización del gasto en educación superior limitando la posibilidad de mejorar la distribución del ingreso y de reducir la pobreza. Asimismo, Nuñez (2009) observa que una parte considerable de los subsidios a la educación es capturada por las personas pertenecientes a los quintiles 4 y 5, sobretodo en la educación superior. Según este estudio, el 48.5% del gasto público en educación superior se queda en el quintil 5, mientras que el 3.7% se queda en el quintil 1. – Financiación El principal objetivo del gobierno en la educación superior es garantizar su acceso, cobertura y permanencia. Por ello 4) Desfase entre la edad y el grado escolar. Ocurre cuando un niño o joven tiene 2 o 3 años más por encima de la edad promedio esperada para cursar un grado específico. 5) Cantidad de personas que asisten al sistema educativo sin importar la edad, como porcentaje de la población que está en edad de asistir. 6) Corresponde al porcentaje de personas que están en edad para cursar un grado escolar y asisten al sistema educativo.
/ OCTUBRE 2011
y debido a los altos costos de oportunidad y de acceso, muchos programas en este ámbito están orientados a la financiación.
En cuanto a la financiación de la oferta, las universidades públicas reciben anualmente aportes del presupuesto nacional y de las entidades territoriales. Por el lado de la demanda, el principal mecanismo de financiación son los créditos educativos otorgados por el ICETEX. Para el año 2002, esta entidad financiaba el 9% de los estudiantes, mientras que para el año 2010 este porcentaje aumentó a 19%. Adicionalmente, según los datos proporcionados por el Ministerio de Educación Nacional (MEN), el 87% de los estudiantes de estratos más bajos tienen acceso al crédito a largo plazo. Uno de los programas que ofrece el ICETEX es ACCES7 que busca mejorar la cobertura de educación superior en los estratos 1, 2 y 3 preferiblemente, que demuestran un buen desempeño académico. Dentro de este programa, el 94.9% del total de créditos ha sido destinado a los estratos más bajos, en donde el 87.9% corresponde a créditos universitarios y 7.6% al nivel tecnológico.
– Permanencia En cuanto a permanencia, el MEN no ha implementado un programa específico que busque disminuir la tasa de deserción de los estudiantes. Las estadísticas muestran que para el año 2006 la tasa de deserción estudiantil por cohortes era de 47.8%, mientras que para el 2009 fue de 45.3%8. Sin embargo, es importante resaltar que el crédito educativo ha incentivado la permanencia en el sistema educativo. Según los datos del MEN, un estudiante con crédito educativo tiene probabilidad de desertar 3 veces menos, se gradúa en menor tiempo y obtiene mejores resultados académicos. Este resultado implica un mayor acceso y permanencia a la educación superior con mayores y mejores oportunidades laborales, salarios más altos, menor riesgo de desempleo y alta movilidad social. Por esta razón, es importante que se amplíen las oportunidades de acceso al crédito de los jóvenes. – Tasa de retorno La gráfica 3 muestra que la tasa de retorno aumenta con el nivel de formación. En este sentido, para el año 2010 los jóvenes egresados de pregrado ganaban en promedio $1,681,000 mientras que los egresados de posgrados ganaban $3,125,0009. Además de esto, en los últimos años, el salario promedio ha aumentado para cada uno de los niveles de formación, en particular para los pertenecientes a posgrados. A partir de la tasa de cotización se obtiene que el 78.8% de los graduados en el 2010 se encuentran vinculados al sector formal de la economía, una disminución respecto a 2007, año en que esta cifra era de 83.2%. 7) Acceso con Calidad a la Educación Superior. 8) Datos Ministerio de Educación Nacional. 9) Datos Observatorio Laboral.
OCTUBRE 2011 /
Gráfica 3. Tasa de retorno por nivel educativo
Fuente: Observatorio Laboral – Ministerio de Educación Nacional
Según el estudio de los investigadores Farné y Vergara (2008), los salarios de los trabajadores calificados (con educación superior) tuvieron tasas de retorno significativamente mayores que sus colegas sin educación superior durante la década de los 90, esto debido a la creciente demanda de trabajadores calificados. En particular, siendo bachiller estudiar un año de pregrado eleva los ingresos en 18%. Así, mientras para el año 2010 los bachilleres ganaban en promedio $394,000 mensuales, los técnicos y tecnólogos alcanzaban $909,000 y $1,057,000 respectivamente, mientras que los universitarios $1,441,00010. Así mismo, se encuentra que la tasa de desempleo va disminuyendo a medida que se asciende en escala educativa, mientras que la tasa de ocupación va en sentido contrario.
Según Posso (2008), la brecha educacional en Colombia ha hecho que los más afectados sean los menos educados debido al Cambio Técnico Sesgado Hacia los más Calificados, elevando la demanda por estos últimos. Asimismo, muestra que la tasa de retorno de la educación universitaria aumentó significativamente entre 1984 y 1995 para todos los percentiles, pero disminuyó para los percentiles más bajos entre 1995 y 2005. Además, la proporción de trabajadores asalariados con educación universitaria ha aumentado en los últimos 20 años, mientras que la proporción de trabajadores con secundaria y menos se ha estancado desde 1995. Lo que implica que estos últimos han pasado a ser trabajadores cuenta propia y/o trabajadores en el sector informal.
No solo la proporción de trabajadores asalariados con secundaria o menos ha caído, sino también su tasa de retorno. Por esta razón, Posso afirma que la composición de la masa laboral afecta de gran manera la desigualdad salarial, como resultado del crecimiento del nivel educativo de la población asalariada y el Cambio Técnico Sesgado
10) Datos Observatorio Laboral. Salario real a precios constantes de 2010.
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
13
Hacia los más Calificados. En particular, el aumento de la población con educación superior proporciona mejores oportunidades para que estos puedan acceder a mayores salarios en mercados formales, incrementando la desigualdad entre trabajadores calificados y no calificados.
De igual manera, López (2010) afirma que la caída de la importancia de los trabajadores sin educación superior en la fuerza de trabajo en el empleo moderno11 es preocupante porque pasan a conformar el excedente laboral, el núcleo de empleo informal y el de los desempleados. Para el año 2009, según la Encuesta de Hogares, el 73% de los desempleados no tenía ningún nivel de educación superior. López encuentra que entre 1993 y 2009 el empleo moderno de los más educados creció en 38%, mientras que el de los menos educados o sin educación superior se redujo en 45%. Para López, este sesgo explica el aumento del empleo informal de los últimos años en Colombia que ha conducido a los menos educados de trabajos asalariados a trabajos informales. A continuación se discutirán las posibles implicaciones de la informalidad en la desigualdad.
Informalidad La informalidad es una de las mayores fuentes de exclusión social y desigualdad económica en América Latina. En Colombia, el alto nivel de informalidad (que para el 2009 era de 50.39% según el Ministerio de Protección Social) es una problemática aún más grave. Para el año 2009, observando la variable por grupos, se encuentra que las mayores tasas de informalidad se encuentran entre los trabajadores con un bajo nivel educativo, los trabajadores cuenta propia, los jóvenes entre 15 y 24 años, las empresas con 1 a 6 trabajadores y las que se ubican principalmente en el sector de comercio, hoteles y restaurantes. Por otro lado, dentro del grupo de los trabajadores formales la mayoría tienen un nivel educativo superior, son empleados particulares y se ubican mayoritariamente en el sector de servicios comunales, sociales y personales. La informalidad es uno de los canales más importantes por los cuales se reproduce la desigualdad pues no sólo disminuye la productividad del país sino que representa una mayor desprotección para los trabajadores ante cualquier eventualidad. Pertenecer al sector informal implica un menor salario para cualquier trabajador sin importar su nivel educativo ni experiencia, lo que se traduce en menor movilidad social y un aumento de la desigualdad en el ingreso. En la gráfica 4 se aprecia el aumento de la brecha de ingreso entre trabajadores con el mismo nivel educativo diferenciando entre sector formal e informal.
11) Es la suma del empleo asalariado con máximo educación secundaria y el empleo, asalariado o no, con algún grado de educación terciaria.
14
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
Gráfica 4. Brecha de ingreso entre trabajadores formales e informales para el mismo nivel de educación.
Fuente: Encuesta de Hogares-DANE, cálculos de Sánchez & Álvarez (2010).
Fabio Sánchez y Oriana Álvarez en su documento Un diagnóstico de la informalidad laboral y los costos laborales en Colombia, una propuesta de política para incentivar la formalización laboral analizan el efecto de costos laborales no salariales (como los parafiscales) sobre la informalidad en la década de los 90 y encuentran que éstos generaron un aumento de la informalidad en 5.3%. A partir de 1984 observan los efectos sobre la distribución y muestran que la brecha de ingresos entre trabajadores formales e informales se amplió alcanzando una diferencia de 1.85 en el año 2009 (ver gráfica 5). Esto ocurre aún para trabajadores con el mismo nivel educativo. Por otro lado, dado que las empresas con más de 10 trabajadores vinculan en una menor proporción a personas con un nivel educativo de primaria o secundaria, se reduce su probabilidad de poder vincularse al sector formal. Gráfica 5. Brecha de ingreso entre trabajadores formales e informales.
Fuente: Encuesta de Hogares-DANE, cálculos de Sánchez & Álvarez (2010).
En este sentido, existe una serie de factores relacionados con la legislación laboral a los que la mayoría de autores les ha atribuido el alto nivel de informalidad en Colombia. Por un lado, está el hecho de que la actual estructura del sistema de seguridad social en salud incentiva a los trabajadores a establecerse en el sector informal prefiriendo el régimen subsidiado sobre el
/ OCTUBRE 2011
contributivo. En segundo lugar, los costos laborales como las contribuciones a seguridad social12, los costos parafiscales13, entre otros14, obstaculizan la contratación de personal. Estos dos factores se manifiestan en el hecho de que la mayoría de trabajadores informales posee bajo nivel educativo y además su productividad esperada es menor que el costo de formalizarse, lo que aumenta su probabilidad de ser informal, como afirman Sánchez y Álvarez. Además de los costos mencionados, existe un costo adicional, que en realidad puede considerarse la mayor barrera de acceso al sector formal, el salario mínimo. Según Sánchez et. al (2009), Colombia tiene una de las correlaciones más altas entre salario mínimo y productividad media de la economía. En particular, mientras en Colombia el salario mínimo representa el 0.7% del PIB per cápita, en países como México y Brasil éste representa alrededor del 0.32% y 0.13% del PIB per cápita para el año 2007. Gráfica 6. Tasa de informalidad por niveles educativos
Fuente: Ministerio de la Protección Social En los últimos años las políticas para combatir la informalidad laboral han girado en torno a la regulación laboral, disminuyendo algunos costos laborales. Sin embargo, no han resultado efectivas, especialmente en el nivel educativo primario y secundario, tal como muestra la gráfica 6. El año pasado se promulgó la Ley del Primer Empleo que busca facilitar la contratación de trabajadores mediante la disminución de costos no laborales. Esta disminución de costos comprende deducciones en el impuesto de renta de las contribuciones del SENA, ICBF y cajas de compensación familiar de los empleados más vulnerables15. Sin embargo, el impacto de la Ley es limitado considerando la tendencia que ha seguido la informalidad en los últimos años. En su análisis, Sánchez y Álvarez sugieren dos razones por las cuales la Ley no tendría el impacto esperado. La primera es que la eliminación de parafiscales y de la contribución al FOSYGA y al Fondo de Pensión Mínima para que las empresas contraten a personas jóvenes poco calificadas es insuficiente porque los costos en los 12) Dentro de éstas se incluyen las contribuciones a salud y pensiones y ARP. 13) Aquí se incluyen los pagos al ICBF, SENA y subsidio a las cajas de compensación. 14) Cesantías, prima, vacaciones y subsidio de transporte. 15) Dentro de este grupo se incluyen aquellos empleados menores de 28 años cabeza de familia pertenecientes a SISBEN 1 y 2, aquellos en situación de desplazamiento, reintegración o discapacidad; los empleados nuevos que ganen menos de 1.5 salarios mínimos y las mujeres mayores de 40 años.
OCTUBRE 2011 /
que se incurren por contratar a un trabajador no calificado son mayores a las deducciones que plantea la Ley. Los empleadores se ahorrarían un 12% en deducciones, mientras que el costo de contratar a un trabajador no calificado es del 40%. La segunda razón es que si el trabajador joven que se contrata es calificado, los beneficios de la Ley no tendrán impacto sobre la informalidad ya que los datos muestran que ésta ha caído para dicho grupo. En el caso de los calificados, el subsidio sería una transferencia para las empresas contratantes ya que la productividad de dichos trabajadores supera los costos laborales mínimos. Bancarización y Acceso al crédito Existe un amplio consenso sobre los beneficios que obtienen los hogares cuando participan en el mercado financiero. Los servicios financieros (créditos, depósitos, instrumentos de pago, entre otros) permiten a los hogares suavizar los patrones de ingreso y consumo con alternativas de bajo costo ante choques inesperados, y así aprovechar las oportunidades productivas y manejar el riesgo de una forma más costo-efectiva que cuando se recurre a estrategias no formales (Sharma y Zeller, 1999; González-Vega, 2003, 1998). Sin embargo, los mecanismos de suavización del ingreso y del consumo en hogares vulnerables no son suficientes. Dercon (2002) –apoyado en los resultados de Jalan y Ravallion (1997), Dercon (1996), Rosenzweig y Binswanger (1993), Dasgupta (1993) y Morduch (1990)-, argumenta que la insuficiencia de mecanismos de suavización del consumo generan altos niveles de pobreza transitoria y la alta variabilidad en el ingreso puede generar pobreza persistente. La falta de mecanismos para evitar las fluctuaciones en el ingreso, afectan no solamente los patrones de consumo, sino también la nutrición, la salud y la educación (Maldonado & Moreno-Sánchez, 2010). Es decir, la carencia de herramientas de acceso al crédito y a la bancarización no solamente generan desigualdad, sino que también impactan directamente otros canales que a su vez generan desigualdad. Ya es bien sabido que el mercado de crédito en Colombia es reducido, representando solamente el 34.2% del PIB en el 2008. Al respecto, el Gobierno del presidente Santos plantea una serie de objetivos en el Plan Nacional de Desarrollo (PND), pero quedan varios aspectos importantes sin considerar. A pesar de que el PND 2010-2014 tiene en cuenta temas de política de crédito en cuanto a bancarización y microcrédito, no considera aspectos de política macroeconómica, lo cual complica la tarea de desarrollar la microeconomía financiera por fuera del panorama macroeconómico. Sin embargo, dentro de los planes que han tenido éxito, se puede destacar el caso de Familias en Acción (FA). El plan de bancarización y acceso al crédito que promueve el programa FA constituye la propuesta de formalización financiera más grande desarrollada por el Gobierno Nacional. Dicho programa pretende brindar acceso a más de dos millones y medio de personas al sistema financiero mediante la apertura de una cuenta de ahorro de bajo monto en el Banco Agrario de Colombia (Maldonado y Urrea, 2010).
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
15
Los resultados del estudio de Maldonado y Urrea, reflejan la carencia de facilidades para acceder al sistema financiero formal. Tanto el ahorro como el acceso al crédito para las familias de bajos recursos son precarios teniendo en cuenta que entre el 17% y el 20% de los colombianos ahorran, y la mayoría se ubican en los niveles de ingreso más altos. En cuanto a crédito, se observa que tan solo el 20% de los hogares ha solicitado acceso a la banca formal pero a la vez existe una alta demanda por estos instrumentos a nivel informal (familiares, amigos, prestamistas particulares y prestamos gota a gota como principales fuentes de crédito), lo que permite afirmar que existen firmes intenciones de acceder al sistema financiero por parte de los hogares pobres y son el temor al rechazo, la incertidumbre sobre la capacidad de generar ingresos en el futuro y la percepción de malas experiencias lo que separa a los hogares de la idea de la formalización bancaria.
rización. Es importante mantener ciertas ventajas como las que ofrece el programa FA en cuanto el ahorro de tiempo mediante el uso de tarjeta electrónica y el retiro de dinero de acuerdo a la disponibilidad de tiempo de las familias. Sin embargo, se debe mejorar en algunos aspectos de la prestación del servicio de bancarización en el programa de FA como la concientización sobre los beneficios de la bancarización, resaltar las ventajas del acceso a servicios financieros formales mostrándole a las familias que la bancarización ofrece estrategias de más bajo costo que las estrategias informales que utilizan por fuera del sistema financiero y demostrar que el programa que adelanta FA es la forma más efectiva para entrar a hacer parte del sistema financiero formal. Paralelo a esto se deben llevar a cabo jornadas de una capacitación financiera que se adapte a las necesidades de los usuarios.
Conclusiones
Atkinson, A.B. & Bourguignon, F. (2000). Handbook of Income Distribution. Oxford, Inglaterra: Elsevier. Banco Mundial (2006). World Development Report 2006: Equity and Development. New York: Oxford University Press. Bigstein, A. & Levin, J. (2000). Growth, Income Distribution and Poverty: A Review. Working Papers in Economics, 32. Göteborg University, Department of Economics. Dercon, S. (2002). Income Risk, Coping Strategies and Safety Nets. Discussion Paper No. 2002/22. United Nations University, World Institute for Development Economic Research. Farné, S. & Vergara, C.A. (2008). Los profesionales colombianos en el siglo XXI: ¿más estudian, más ganan? Bogotá, Observatorio del Mercado de Trabajo y la Seguridad Social. González-Vega, C. (2003). Deepening Rural Financial Markets: Macroeconomic, Policy and Political Dimensions. US Agency for International Development (USAID) López, H. (2010). Empleo Moderno y empleo informal urbano en Colombia: dinámica de corto y largo plazo. Medellín, Banco de la República. López, H. & Núñez, J. (2007). Pobreza y Desigualdad en Colombia Diagnóstico y Estrategias. Bogotá, Departamento Nacional de Planeación (DNP). Maldonado, J. & Moreno-Sánchez, R. (2010). Estrategias de suavización del consumo y del ingreso de las madres beneficiarias del programa Familias en Acción: un análisis cualitativo. Documentos Cede 201023. Universidad de los Andes, Bogotá. Maldonado, J. & Urrea, M. (2010). Bancarización y acceso a servicios financieros de beneficiarios urbanos del Programa Familias en Acción. Documentos CEDE 2010-41. Universidad de los Andes, Bogotá. Núñez, J. (2009). Incidencia del gasto público social en la distribución del ingreso, la pobreza y la indigencia. Bogotá, Departamento Nacional de Planeación (DNP), documento 359. PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) (2010). Informe Regional sobre Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe 2010: Actuar sobre el futuro: romper la transmisión intergeneracional de la desigualdad. San José, Costa Rica, Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Posso, C. (2008). Desigualdad salarial en Colombia 1984 – 2005: cambios en la composición del mercado laboral y retornos a la educación post-secundaria. Borradores de Economía No. 529, Banco de la República de Colombia. Sánchez, F. & Álvarez, O. (2010). Un diagnóstico de la informalidad laboral y los costos laborales en Colombia, una propuesta de política para incentivar la formalización laboral. Bogotá, Universidad de los Andes, Documento CEDE no publicado. Wilkinson, R. & Pickett, K. (2009). The Spirit Level: Why Equality is better for everyone. Londres, Inglaterra: Penguin. Zeller, M. & Sharma, M. (1998). Rural finance and poverty alleviation. Food policy reports 8, International Food Policy Research Institute (IFPRI).
Es prioridad para el gobierno trabajar en un conjunto de acciones dirigido a enfrentar las causas estructurales de la desigualdad en el ingreso para permitir que más colombianos se beneficien de la aceleración del crecimiento económico nacional. En el ámbito de la informalidad, las políticas que buscan disminuir los costos laborales de contratación de los trabajadores en el sector formal son idóneas a la luz de los investigadores del tema, pero conllevan costos legales y políticos muy difíciles de asumir y de cuantificar, especialmente en lo que tiene que ver con la reducción del salario mínimo. Asimismo otras políticas como los subsidios al empleo formal para trabajadores poco calificados, requieren costos en términos financieros difíciles de sostener. La educación superior como otro de los canales relevantes de movilidad social, demanda mejoras en cobertura y expansión de programas en un sentido que permita a los más vulnerables tener mayores y mejores oportunidades de financiación. Así mismo, es importante que estas políticas sean focalizadas con base en criterios de calidad y talento, entendiendo que una consecuencia indeseable de la desigualdad es la posibilidad de desaprovechar el talento que albergan los quintiles más pobres. Los aumentos de la oferta educativa y de los recursos para la financiación de la demanda deben ir acompañados de aumento en la calidad de la educación que propicie la reducción de las brechas salariales. Ante el creciente número de bachilleres graduados es importante que el gobierno esté en la capacidad de absorber a toda esta población que de lo contrario terminaría empleada en el sector informal o sin posibilidades de emplearse. En el ámbito de la bancarización, es pertinente promover la capacitación para que la población de más bajos recursos logre expandir sus expectativas al adquirir instrumentos financieros formales. Razones para no acudir al sistema bancario como trámites excesivos, insuficiencia de recursos para ahorrar, desconfianza en las entidades financieras y altos costos de manejo de la cuenta de ahorros alejan a las familias pobres de la banca16
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
Referencias
/ OCTUBRE 2011
ENTREVISTA con
SANDRA * GARCÍA Miguel Eusse Juan David Vargas Profesora de la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Sandra García Ingeniera Industrial de Los Andes con maestría en Administración Pública de la Universidad de Columbia y Doctora en Política Social de la misma universidad, nos ilustra sobre el tema de la desigualdad, la pobreza y el desarrollo. Revista Supuestos: ¿Qué opina respecto a los programas de transferencias condicionadas como Familias en Acción que fueron implementados por el Gobierno para reducir la pobreza? Sandra García: Familias en Acción en particular ha tenido efectos muy positivos en asistencia escolar, sobre todo en los adolescentes, y ha disminuido las tasas de deserción de los mismos. También ha tenidos algunos impactos menos grandes, pero importantes, en disminuir las tasas de desnutrición en los menores de 5 años. Por otro lado, si el objetivo de Familias en Acción y en general de las transferencias condicionadas es eliminar la transmisión intergeneracional de la pobreza, es decir, que los que son hoy en día niños en familias pobres, mañana no sean adultos pobres, con hijos desnutridos y con altas tasas de deserción; Familias en Acción es muy limitado. ¿Por qué? Familias en Acción NO está logrando objetivos a largo plazo en términos de acumulación de años de educación. Todavía la evidencia empírica que tenemos es bastante mixta. En la literatura de transferencias condicionadas en América Latina, en general, la evidencia es que hay unos efectos muy positivos en asistencia y en el uso de los servicios de educación y de salud, pero el logro de los objetivos de largo plazo, presenta más limitaciones, ahí hay espacio para mejorar. R.S: Entonces, siendo más específicos, a corto plazo el programa está funcionando bien, pero en lo referente a los objetivos de largo plazo, existen ciertas limitaciones. *) Profesores de planta, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo Universidad de los Andes. Recuperado el 5 de octubre de 2011 de http://gobierno.uniandes.edu.co/Escuela/profesores_e.php
OCTUBRE 2011 /
S.G: Sí, y eso tiene que ver con el diseño del programa como tal. Entonces, por ejemplo, hay programas de transferencias condicionadas que tiene un componente de intervención desde el lado de la oferta, porque, ¿qué está haciendo Familias en Acción? está incentivando a que los niños vayan más al colegio y a que la gente vaya más a los centro de salud ¡Y eso queremos! Queremos que la gente use más los servicios públicos, pero si a su vez el Estado no da una oferta que sea pertinente y de calidad, no se está logrando ese objetivo de largo plazo. Existen entonces, componentes del programa que se podrían rediseñar para poder empezar a alcanzar esas metas. R. S: ¿En el programa existe alguna medida que asegure si las personas están en él o no? Porque es claro que se conoce quiénes entran, pero no hay control. S.G: Esa es una discusión que está latente hoy en día, en la literatura de transferencias condicionadas y es que en su mayoría no tiene lo que llamamos condiciones de salida. Para Familias en Acción desafortunadamente el único criterio de salida es la edad de los niños, que me parece un criterio de salida errado. Familias en Acción está dirigido a familias que tienen niños entre 0 y 17 años. Pero, ¿qué pasa?, si tienes un hogar con dos niños de 13 y 14 años, por ejemplo, estás logrando que empiecen a ir al colegio, pero en poco tiempo cumplen 17 años, y no habrán terminado la secundaria. En ese punto dejan de ser elegibles. Si mi objetivo de largo plazo es que realmente se gradúen ¿por qué el criterio de salida va a ser la edad? Deberían ser criterios de salida los que relacionados con los objetivos específicos a largo y corto plazo del programa. R. S: Por otro lado, ¿Cuáles ejemplos de programas que fomenten la igualdad de oportunidades y/o la mejor distribución de los recursos existen? Y ¿Pueden ser estos, aplicables en Colombia? S.G: Uno de los grandes problemas de Colombia es su alto nivel de desigualdad de ingresos y desigualdad de activos, pero esto tiene un origen estructural que es una movilidad social no muy avanzada. El problema de la desigualdad de oportunidades es
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
17
que comienza desde el nacimiento. Hay estudios ya preliminares de la ELCA, que muestran las brechas entre niños muy pobres y menos pobres, y ya de por sí, las brechas en estado nutricional, son muy altas. Y más que triste, es que estas brechas no se cierran, sino que se van ampliando a lo largo del ciclo de vida. Claramente una de las intervenciones de política más importantes para igualar esas oportunidades es: igualarlas desde el inicio y eso ¿qué implica? Intervenciones en primera infancia. ¿Cómo hacemos para ofrecer igualdad de condiciones en la primera infancia en términos de cobertura pero también de calidad? Es decir, que todos los niños tengan la misma oportunidad de tener una buena nutrición, y un ambiente adecuado para que tengan un desarrollo. En EE.UU desde hace muchos años, hay programas así, con impactos tan grandes que tienen efecto en el corto y en el larguísimo plazo. R. S: ¿Cuáles cree que son los canales de transmisión más importantes a través de los cuales se replica la desigualdad? Y, hablando de esto, ¿incide en este término la transmisión inter generacional de la pobreza? S.G: Yo diría que el más importante es la educación. Porque es ésta la que se traduce en mayor productividad, en mayores posibilidades de tener un ingreso adecuado, para tener unas condiciones de vida mejores. Si yo transmito mi nivel de educación a mis hijos y mis niveles son buenos, las cosas serian distintas. En una sociedad como Colombia que se transmite a manera muy fuerte por la poca movilidad que tenemos, se va a traducir en mayor transferencia de la pobreza. Entonces pienso que la educación, es una de las estrategias para romper con la pobreza estructural que tanto le debemos al país. R. S: ¿Cuáles cree que son las razones por las cuales los esfuerzos del gobierno por diseñar políticas públicas en contra de la pobreza y la desigualdad, no han sido del todo efectivas y, por el contrario, se ha visto un incremento tanto del porcentaje de pobreza y pobreza extrema como del coeficiente de Gini? S.G: Yo quiero hacer una aclaración y es que uno tiene que reconocer la cosas positivas. Colombia ha tenido un problema en la última década y es que sus tasas de pobreza extrema han permanecido constantes. No hemos mejorado en pobreza extrema, o digamos muy levemente, uno o dos puntos. Pero en pobreza total, es decir el porcentaje de familias que viven debajo de la línea de pobreza, sí se ha presentado una disminución. El problema es que la magnitud ha sido muy baja. Si nos comparamos con países, como por ejemplo Brasil o Chile, una de las diferencias, es que ellos han tomado acciones muy concretas para poder disminuir la pobreza y la desigualdad. Cosas que de pronto en Colombia nos falta todavía. Ahora, en desigualdad desafortunadamente sí estamos muy mal. Esta ha aumentado. ¿Qué está fallando?… Yo creo
18
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
que una herramienta de política que nos hace falta es: mirar la desigualdad como un problema, porque el crecimiento económico solo no va a traducirse en reducción de pobreza. También creo que, aprender de lo que hemos hecho bien es importante. Por ejemplo el caso de transferencias condicionadas. De igual forma, es clave tener una red de protección social mucho más coherente y más integrada que no solamente tenga en cuenta la asistencia social en términos de reducción de pobreza, sino también la mitigación del riesgo. R. S: Desde la academia, ¿cómo se ayuda al gobierno a orientar el gasto público? S.G: Yo te puedo dar 2 versiones, la ingenua y la no ingenua. La ingenua es a través de la generación de conocimiento. El ideal es que, si uno genera conocimiento sobre qué funciona y qué no, se tomen decisiones de gasto informadas. O en otras palabras, no meterle la plata a lo que no funciona. Pero uno no puede ser demasiado ingenuo, porque claramente el diseño de las políticas publicas también está inmerso dentro de un contexto político donde hay diferentes actores, diferentes intereses y la academia es uno de esos factores. R.S: ¿Qué tipo de políticas públicas aplicadas en otros países para luchar contra la desigualdad y la pobreza, cree que podrían ser efectivas en Colombia? S.G: Hay una que a mí me parece importante. El gobierno en este momento está hablando de atención integral a la primera infancia pero, para mí por lo menos, no es claro en qué se va a traducir esa política. Hay una experiencia Estadounidense concreta y es la universalización de la atención a la primera infancia, es decir, tener como política pública, que los grados anteriores al primer grado sean obligatorios y sean ofrecidos con igualdad de condiciones y con la misma calidad a todos los niños, independientemente de su estrato socioeconómico. En cuanto a asistencia social, pienso que las transferencias condicionadas, son una buena idea, pero se necesita hacer algunos cambios del diseño del programa. Primero en las condiciones de salida, que sean más alineadas con los objetivos del programa y segundo hacer un complemento desde el lado de la oferta. En condiciones de salida hay una experiencia muy buena que es la de Chile Solidario. Se tratar de articular las instituciones o las entidades que tienen relación con todas las dimensiones de desarrollo social, o sea, de educación, salud, hasta vivienda, de manera que se facilita de alguna manera el acceso de estas familias a todos los servicios sociales. Al mismo tiempo se hace un acompañamiento y a cada familia se le asigna un gestor social que garantiza la continuidad del proceso y se supere la pobreza certificando una salida con éxito.
/ OCTUBRE 2011
ENTREVISTA con
MICHAEL CARTER Allison Benson Lorena Trujillo Juan manuel Vásquez Fue un honor en esta oportunidad, contar con la participación de uno de los economistas más reconocidos del mundo en términos de pobreza rural, agricultura y economía aplicada. Éste profesor de la Universidad de Wisconsin e instructor en la escuela de verano de nuestra Universidad, nos acercó desde su experiencia a diferentes tópicos de relevancia desde su experiencia en torno a pobreza, desigualdad y desarrollo. A continuación lo que dijo en su entrevista con SUPUESTOS. Your studies and work as director of the Basis Research Program for Poverty are related with the rural sector in African, Asian and Latin America countries. Which are the main characteristics that constitute the rural sector at the same time as an engine for growth and also as an obstacle for growth and poverty reduction? That is a good question. I don’t know if you ever looked at the World Development Report that the World Bank produces every year. They did one in 2008 on agriculture, and they spent a certain amount of time trying to think about how to divide the world up in terms of the role that agriculture does or doesn’t play in different regions. So one way we can look at that is to simply say “in LA agriculture represents 10 or 15% of the GDP, in most African countries agriculture will be 40, 50 or 60% of the GDP, so it is a much more important part of the overall pie”. In Africa the agriculture employment might be 70 or 80% of total employment. In Asia it depends on where you are, and things are changing very quickly. It wasn’t that long ago when I used to tell undergraduate students that one out of every two people in the world was a Chinese peasant, and that was almost true, now you know China has grown very quickly. But still, out of the roughly one million people of China I would guess probably four hundred million are still living in the rural sector. So one way to think of the role of agriculture in different countries is to go back and forth between the two roles that OCTUBRE 2011 /
agriculture can play, one as source of GDP, and the other as a source of employment, and also as a place for people`s opportunities, specially for the next generation. Although probably in all of these places, fewer and fewer people would be living in rural areas, and certainly fewer people would be living from agriculture. Anyway, you say now, where are savings coming from, where is growth really coming from? In a lot of African countries they simply have to come from agriculture, because that’s all there is. One of the early participants in the debate about agriculture and growth was the Soviet economy, and it was reflected later in the 1950`s 60`s and 70`s in Latin American, but not in Africa. This debate is about how to treat the rural sector, in an early stage: ¿ should you be investing in it or should you be trying to extract as much out of it as you possibly can? So actually in the early Soviet Union, Stalin was one of the people who argued that what you should do was to extract as much investable resources from agriculture as you can. For Stalin the future for the URRS was not going to be agriculture, a fact that proves that this system of economy was looking to be superior to the capitalism of the west. But now, people have confirmed that if you underinvest in the rural sector, you can actually ride the economy to a hole, and that has to do primarily with the nature of food requirements. So if you try to pull out a lot from the agricultural sector, and don’t invest enough in it, you start to drive the human resources towards migration out of agriculture, food prices tend to go up, then the real wage in urban sector, and you actually can slow down the economy. So even if this is kind of very “old-fashioned development economics”, I would say in lots of parts it is still an issue. The US government right now, the Gates foundation, and Warren Buffet are saying that African economies are going to be able to achieve sustainable growth only when they achieve a good level of investment for productivity growth in the agricultural sector. Now, I wouldn’t say this is the case for Latin America. Regarding the role of agriculture on poverty REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
19
dynamics, I saw some figures in Colombia and two thirds of the poverty comes from the rural sector. This is very typical in Latin American countries now. I would like to say it is very important to think about the micro economical aspects, and not only focus on the macroeconomical stuff. Nancy Burkes has been an important person at the World Bank and more recently at the BID, working on topics related to health, world development and education. Her work is based on comparing African and Latin American countries, and how their educational achievements are function of their GDP. Her theory is based on the fact that the investment of the public sector in the rural areas is really important for the development of the citizens. China, and its neighbors are a good example of this. But, the capability of the government to act depends on aspects such as who owns the land. You where talking about two different worlds in agriculture, referring to differences between Latin America and East Asia, this has something to do with one of your hypothesis taught in class of how the presence of endowment sensitivity (meaning how households have different initial endowments and how this determines their behaviors and different optimal decisions) ? We would like to know, what you think this implies for the economic analysis studies and most importantly for the public policy? I think the big challenge is to define the public policies that can get Latin American countries up to the level of at least the worlds mean. For example, no economy will be particularly healthy if you have a high number of people not finishing secondary school. I think that having more skilled people and more technology can make a difference in the economy of a country. So the question is, if there is an unfair distribution of resources, and if there is endowment sensibility, what are the public policies going to do about it? In Mexico there is a program originally called “Progresa” that tried to improve the living standards of poor children, giving them cash transfers conditional on attending school and doctor visits. So in these terms, you might be born poor, but you don’t necessarily have to have a poor life. In Africa there was another type of program call “Save the Children” and it was based on helping children, giving their parents a monthly check, of around 20 dollars per child, with similar restrictions as the program in Mexico. A lot of countries have the same kind of programs, trying to help the children and poverty. But if you want to adopt this type of programs as the way to reduce present and future poverty, you would have to transfer more or less 25% of the GDP to poor people, and this will never happen. Also, the government has to wait until the long term to see the results of these programs, if their investment will have a return as an increase in wage representing a higher productivity, a macroeconomic gain.
20
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
Another type of public policy is what was tried here in Colombia, called “Market assisted land reform program”. It was also used in South Africa, along with a land restitution program trying to repair black people from the land taken away from them two or three centuries ago, which was also a cause of displacement. The groups supported by the program improved their standard of living. The return rate on a public investment of 400 dollars is negative in the first years, but then it is more o less of 80%. During this process you are positioning people to be able to learn, to be able to invest. You want to give people a position, not only to give them money for getting stuff, it is an investment that the government is doing to improve the life of their people. So, how should we think public policy in a country like Colombia right now? We do know the poverty pace is growing, there are 3.5 million displaced people, this is almost 10% of the country’s population, so, what are we doing about this? Ana Maria Ibañez just told me that some of these people are receiving via a cash transfer program almost 1.5 of the minimum wage. This can create a big burden for the government. The message that I want to give today is that if we are thinking about poor people finding ways to be more productive. Then, which are the kind of innovations in the world financial market, for example, that can help break down the logic of economics in some countries? When financial markets don’t work well for certain classes of people, it is very hard for them to capitalize their businesses. I heard that the colombian government is going to implement a new development plan in order to address this problem. In this sense, giving credit to small farmers is a key for this plan. Also, even if agriculture in LA is not going to be as central as macro economical plans, that doesn’t mean it is not important, especially if agriculture can play a principal part in helping farmers to feed their own people. Regarding the land restitution policy in Colombia, ¿which was your basic observation or recommendation that will make either the policy successful or not? There are two important things: the first, people have to be connected to an available market structure, and the second is making sure that they can handle the financial side, once they are connected to the market structure. Colombia is a very interesting country when you talk about agriculture because it has a lot of export commodities, and it is exciting to see the connection of the small farmers with this market. It is important to think about independent finance, because it`s very promising. Banks don`t like to lend money to farmers because they are very risky at the moment of returning the loan. But if you can figure out some mechanisms to lift the burden on banks and the government, maybe the farmers become interested in asking for loans.
/ OCTUBRE 2011
Talking about the possibilities of small-scale projects in the rural sector, this brings us to some important debate that we had in the last government, when the ministry of agriculture promoted to big projects: Carimagua and AIS. Basically these programs had as their main objective to promote big industrial producers, in order to achieve high productivity levels and some growth and employment generation in the rural sector. Do you think this is valid in Colombia? And which is the empirical evidence that suggests that large scale projects are the ones capable of promoting growth efficiently? For example through economies of scale or higher productivity in big land extensions ? I would say that in general, most of the evidence suggests that when it comes to actually producing in the rural sector, there are very few economies of scale. Certainly the econometric evidence is that technology is always a constant scale. Also, the number of employment generated by hectare in a small farm is generally twice as high as those generated in a large farm. Large projects can be losing a lot of productivity. In large scale there has to be a coordinated chronogram of production, otherwise you would lose a lot of productivity. So there’s an interesting logic in the way of production based on small scale, even though this can sound a little “campesinista”, there is evidence that it is more productive. We are concerned about inequality in Colombia, and we think that in Colombia most social programs and public policies are designed to reduce poverty. Do you think these kind of policies, such as cash transfers, can achieve something in terms of inequality? This is a great question. A person that I know used to talk about good inequality and bad inequality, destructive inequality and productive inequality. One source of good inequality is people responding to incentives that reward ability. In economy, you need to create incentives, so people that have capacity will make the investments necessary to really generate the gains at a macro level. In this sense, abilities will create a grade of inequality. The other kind of inequality results from destructive inequality: when two kids with the same abilities but different social level don’t have the same opportunities. One person is
OCTUBRE 2011 /
able to respond to incentives, and the other person doesn’t. This is the case in most Latin American countries, which makes a very complex case to resolve, and to efficiently combat, instead of having 2 PhD students, you will only have one. Which are the best public policies for achieving more equality? I think inequality is a thing that doesn’t change very quickly, because it’s kind of inherited. I wrote a paper about the historical time persistence of inequality, and I realized that the first goal for the public policy is to reduce inequality. For example, what is credit? Credit is saying that if you don’t have wealth of your own, you can have access to someone else’s wealth. So when the economy is not working well nobody has access to another one’s wealth. Cash transfers are the first step for breaking the link between heritage and poverty, the people that have never had access to credits, are helped receiving an amount of money that will serve them to improve their conditions. But adopting these steps wont eradicate inequality immediately. Mexico’s Gini coefficient is not going to change in a certain period of time. What do you think about progressive tax policies as a way to promote equality? I don’t know anything about tax policies in Colombia, but I know about the tax policy in my country, which is very disturbing. I know that it is a public good to have a healthy and educated population, so it is worth investing in it. In South Africa we found that the people that started their life relatively poor continued being poor, and the people that started better off ended up much better; this kind of dynamics are creating more inequality and poverty. I don’t know very well about the taxation system in South Africa, but I know that the South Africa had a more active public sector, and they are very conservative about their fiscal management. Part of the point that I would like to make here is that if we can do good things on the income distribution, that’s great, but don’t expect this to have a great impact on GDP in the short term, and probably don’t expect it to have a big impact on income inequality, because I suspect it takes a lot of time before people actually take a share of the pie.
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
21
Política Monetaria
La revaluación
y su incidencia sobre la economía colombiana Natalia Iregui Parra Después de la crisis de Estados Unidos de 2008, el dólar ha sufrido una devaluación de tal magnitud que ha afectado de manera alarmante a los países de Latinoamérica. Muchas de las monedas de la región han tenido niveles de revaluación que no se alcanzaban desde el siglo pasado. Este hecho se ha intensificado con la crisis de algunas naciones europeas, lo que ha llevado a disminuir la atracción hacia las economías desarrolladas y a que los inversionistas dirijan sus capitales hacia regiones en desarrollo como América Latina. A causa de esto, las autoridades monetarias de la región han tomado ciertas decisiones importantes en el manejo de dicha política. Así, el artículo que se presenta a continuación mostrará que el caso colombiano es un ejemplo claro de la revaluación vivida entre el 2010 y el primer trimestre del 2011, puesto que pasó de COP $2,044 en enero de 2010 a COP $1,750 en julio del 2011 (Banrep, 2011). Se mostrará la tendencia de su tasa de cambio, los efectos que esto ha traído y la manera en que han sido mitigados por la autoridad monetaria -el Banco de la República-. Para empezar, se muestra en la gráfica 1 el comportamiento decreciente de la tasa de cambio colombiana, observado desde mediados del 2010. A pesar de que entre octubre y diciembre se tuvo un ligero incremento en el indicador, la tendencia a la baja es clara. Gráfica 1. TRM
A partir de mayo de 2010, se evidencia una caída en la tasa de cambio, pasando de un máximo de COP 2,029 el 8 de mayo a un mínimo de COP 1,786 en octubre 12 (Banrep, 2011). Aunque un cambio de COP 243 pesos parezca irrelevante, los efectos en la economía se comenzaron a ver algún tiempo después. Esto llevó a las autoridades a tomar las medidas correspondientes. En los gráficos que se exponen a continuación se muestran los efectos que dicha revaluación ha traído sobre los indicadores macroeconómicos. El primero de ellos, por supuesto es el efecto sobre las importaciones. Entre marzo y junio de 2010, se observó una tendencia hacia la devaluación, que llevó a que las importaciones disminuyeran, a causa de la reducción de ingresos que esto significa para los importadores. Entre junio y septiembre se evidencia una fuerte caída en la tasa de cambio y un fuerte incremento en las importaciones, a causa de la relación de precios entre productos importados y exportados. La razón es que esto hace que los bienes nacionales pierdan competitividad frente a los extranjeros, haciendo más atractivo el consumo de los bienes importados. Con el fin de evidenciar la evolución de las cifras, estas se presentan en millones de dólares. Al convertir las cifras a pesos, se percibe que éstas aumentaron y ayudaron así a disminuir el Producto Interno Bruto. El segundo efecto que es importante analizar es el de las exportaciones. Aunque la tendencia no es tan fuerte como en las importaciones, entre junio y octubre también se evidencia un comportamiento creciente en los dólares que ingresaron al país por concepto de bienes exportados. La razón de este comportamiento es la misma que se mencionó en el párrafo anterior, pues por la misma cantidad de exportaciones ahora se reciben más dólares que en el pasado. Sin embargo, al hacer la conversión a pesos se ve que el indicador disminuye, contrayendo así el Producto Interno Bruto. De acuerdo con los efectos mencionados, se observa que la revaluación no ha traído efectos positivos para la balanza comercial, tal como era de esperarse al tener una moneda más fuerte.
Fuente: Banco de la República 22
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
/ OCTUBRE 2011
Gráfica 2: Importaciones (USD millones)
Fuente: Banco de la República Gráfica 3: Exportaciones (USD millones)
Fuente: Banco de la República El tercer efecto es el cambio en el consumo, en el que se observa que la revaluación sí trajo un incremento, por medio del abaratamiento de los bienes importados. Tal como se muestra en la gráfica 4, dicho indicador a precios constantes se mantuvo en el mismo nivel durante el 2009. Para diciembre de 2010, por su parte, se vivió una aceleración notoria del consumo pasando de 83 a 88 billones de pesos, especialmente influenciado por el consumo de los hogares (DANE, 2011). El cambio más drástico se observa en el cuarto trimestre del 2010, en el que se muestra un efecto de rezago posiblemente causado por la revaluación de la moneda de unos meses antes. El cuarto indicador importante de resaltar es la industria manufacturera. En este indicador, no se observa una relación clara con la tasa de cambio. Un efecto que se deriva de los anteriores es la variación trimestral del PIB. Al compararse el indicador con la tasa de cambio, se observa que tienen relación especialmente en el tercer trimestre de 2010, cuando cayeron los dos indicadores. En el último trimestre del mismo año, se evidenció una devaluación, hecho que ayudó al incremento del producto nuevamente.
OCTUBRE 2011 /
Gráfica 4. Consumo (COP billones constantes)
Fuente: DANE: Cuentas Nacionales Trimestrales Para el caso del 2011, específicamente en el primer trimestre se presentó el efecto contrario: hubo una ligera revaluación en comparación con el trimestre anterior, y se incrementó la producción en pequeñas cantidades. Tal como se observó, los efectos de la revaluación sobre la economía mencionados anteriormente, han llevado a tomar a la autoridad monetaria decisiones respecto al mercado cambiario. Por esta razón, en la Junta del Banco de la República llevada a cabo el 3 de marzo de 2010, se tomó la decisión de comprar 20 millones de dólares diarios durante el trimestre comprendido entre marzo y junio. Tal decisión se basó en los comportamientos desalineados que estaba teniendo la moneda. A pesar de la compra de 1600 millones de dólares durante ese periodo, y de sus efectos positivos, se hizo necesaria la reapertura de la medida por al menos cuatro meses más, iniciando en septiembre. Lo anterior dado que la tasa de cambio alcanzó un mínimo de $1,786 pesos por dólar (Banrep, 2011). De esta forma, se acumularon reservas por un total de $3,060 millones de dólares durante todo el 2010. En la Junta llevada a cabo el 25 de febrero de 2011 se tomó la decisión de volver a extender el programa de compra de divisas, hecho que demuestra que a pesar de las medidas, la tasa de cambio puede continuar afectando la economía (Banrep, 2011). Tal como lo concluyeron Mohanty y Turner (2006, p.1) la alta acumulación de reservas internacionales tiene consecuencias importantes que deben ser tenidas en cuenta por la autoridad monetaria: Una prolongada acumulación de reservas a gran escala puede acabar creando otros riesgos distintos de la inflación, como por ejemplo elevados costes de intervención, desequilibrios monetarios, recalentamiento de los mercados de deuda y de activos, así como sistemas bancarios muy líquidos e incluso distorsionados.
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
23
Gráfica 5. Producción real (variación %)
mitigarlos, es necesario mirar el contexto histórico y dejar abierta la pregunta sobre los verdaderos efectos de largo plazo. Gráfica 7. TRM
Fuente: DANE: Cuentas Nacionales Trimestrales Gráfica 6. PIB (Variación %)
Fuente: Banco de la República En la gráfica 7, se presenta la evolución de la Tasa Representativa del Mercado desde enero de 1991, la cual muestra que la moneda en realidad no se está revaluando, sino que está volviendo a sus niveles de hace 20 años. Pero la pregunta que surge es: ¿hasta qué punto conviene volver a esos niveles, conociendo sus efectos sobre la economía?
Fuente: DANE: Cuentas Nacionales Trimestrales Lo anterior, demuestra el especial cuidado que deben tener los bancos centrales de la región pues deben considerar que existen efectos de largo plazo que son menos evidentes, como la inflación, y que ponen en alarma los indicadores de la economía. Otras de las alternativas que pudieron haber sido utilizadas para controlar la revaluación, son las Operaciones de Mercado Abierto (OMA) y los encajes bancarios. Sin embargo, la Junta del Banco de la República consideró más conveniente utilizar esta estrategia, dada la facilidad de su aplicación (subastas discrecionales). A simple vista podría parecer que hubo una contradicción en términos de política monetaria, pues por un lado se incrementaban las tasas de interés para disminuir la inflación, y por el otro, se aumentaba la cantidad monetaria por medio de la acumulación de reservas. No obstante, un análisis más profundo permite concluir que éstas no son políticas contrapuestas, pues la intervención esterilizada (Banrep, 2011) permite que las dos tengan efectos positivos. Una vez analizados la tendencia de la tasa de cambio, los efectos de su revaluación y la forma que se ha utilizado para
24
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
En síntesis, tanto en Colombia como en otros países de la región (Ejemplo: Costa Rica, que ha tenido un máximo de USD 0,0020 y un mínimo de USD 0,0017 en el periodo analizado (BCCR, 2011)), se tiene una tasa de cambio muy revaluada, que ha alcanzado los niveles más bajos desde el año 2008. Dicha variable, afecta al producto desde la perspectiva de donde se mire, pues influye en la balanza comercial, la inversión extranjera y el consumo. Así como se vio perturbada la moneda colombiana y por lo tanto su economía, se vieron afectadas la mayor cantidad de economías de América Latina. Lo anterior, llevó a las autoridades monetarias a salirse de sus políticas principales y a velar por la estabilidad macroeconómica de sus respectivos países por medio del mercado cambiario. Pero, ¿hasta dónde se deben sacrificar los objetivos de largo plazo por la estabilidad económica del corto plazo?
Referencias Mohanty y Turner. (2006, septiembre). “La acumulación de reservas de divisas en mercados emergentes: implicaciones locales”. Informe Trimestral del BPI. Banco de la República de Colombia. Encontrado en: http://www.banrep.gov.co/ DANE. Cuentas Nacionales Trimestrales. Encontrado en: http://www.dane. gov.co Banco Central de Costa Rica. Encontrado en: www.bccr.fi.cr/
/ OCTUBRE 2011
Contenido Externo
La Economía y la Justicia Distributiva Jimena Hurtado y Andrés Álvarez Profesores asociados Facultad de Economía, Universidad de los Andes
La idea de justicia distributiva es relativamente reciente. La pregunta de qué le corresponde a cada miembro de la sociedad, de qué merece cada uno sólo por ser parte de la sociedad implica una reflexión sobre los derechos y la dignidad individuales que datan de los últimos dos siglos y medio. Un periodo semejante al tiempo que lleva desarrollándose la teoría económica contemporánea, cuya atención se ha centrado en el funcionamiento del mercado. Esta simultaneidad no es pura coincidencia: la herencia de la filosofía liberal en la economía política naciente se refleja claramente, por una parte, en la preocupación por la libertad individual y, por otra, en el interés por el mercado como mecanismo de distribución. Hoy en día, como economistas, nos parece corriente pensar en que cada agente económico es libre de elegir lo que quiera por el mercado, y, por eso, es libre, y, además, recibe la cantidad de riqueza correspondiente a su productividad marginal, mostrando cómo el mercado funciona como un mecanismo de distribución, podríamos decir, meritoria. El criterio de distribución del mercado es: de cada uno y a cada uno según su aporte a la producción de la riqueza social. Sin embargo, desde los comienzos de la economía moderna, desde Adam Smith, ha existido una insatisfacción con este criterio. Ya nos decía Smith que en la sociedad comercial los trabajadores, cargaban sobre sus hombros al resto de la sociedad y estaban casi hundidos en sus fondos por el peso, aludiendo también a la desproporcionalidad entre su participación en la producción y en la distribución de la riqueza. Smith consideraba entonces que una sociedad en la cual aquéllos que constituyen una pieza fundamental en el enriquecimiento social no gozan de oportunidades para mejorar su calidad de vida es indeseable. El autor de la Investigación sobre la Naturaleza y Causa de la Riqueza de las Naciones nos enfrenta así a la pobreza y nos permite cuestionar la capacidad del mercado para superarla. Incluso Léon Walras, padre del Equilibrio General, al separar su reflexión entre economía política pura, economía política aplicada y economía social también nos indica que la reflexión
OCTUBRE 2011 /
sobre la justicia de la distribución puede desbordar el mercado. Sabemos que un equilibrio general competitivo es eficiente y óptimo; es decir, no hay desperdicio de recursos, hay compatibilidad entre planes individuales y es una asignación en la cual no se puede mejorar a un agente sin desmejorar a otro. Pero esto no significa que el equilibrio general competitivo sea justo en términos de distribución. Este tipo de asignación es compatible con una extrema concentración de la riqueza. Y, por lo tanto, por construcción, el mercado es neutral en términos de distribución. Su criterio de distribución, de cada uno y a cada uno según su productividad, no implica en ningún caso redistribución de la riqueza. Al contrario, las asignaciones de equilibrio son “conservadoras” de la desigualdad: si se parte de una distribución desigual el mercado competitivo reproduce una situación desigual. De nuevo, vemos que el mercado no resuelve el problema de la pobreza y de la desigualdad. La teoría económica, al menos desde principios del siglo xx, ha intentado incorporar criterios de redistribución que permitan conservar las características que se consideran deseables del funcionamiento del mercado: eficiencia y optimalidad. En consecuencia, se ha desarrollado la Economía del Bienestar (EB) y las Teorías Económicas de la Justicia (TEJ) que buscan encontrar formas de redistribución que reflejen algún criterio de igualdad. A pesar de los enormes desafíos que han representado tanto el Teorema de Posibilidad de Arrow1 como la Paradoja Pareto-Libertad2 de Sen la EB ha hecho importantes avances para encontrar criterios sociales de distribución respetuosas de los derechos individuales. Sin embargo, estos desarrollos también nos recuerdan que esta discusión va más allá del buen o deseable funcionamiento de un mercado competitivo. En 1) Este teorema puede interpretarse com o una demostración lógica de la imposibilidad de conciliar un sistema democrático que permita hacer compatible los valores individuales a través de una función de elección colectiva que respete las preferencias de cada agente de la sociedad. 2) Con esta idea Sen muestra que la unanimidad que impone el criterio de optimalidad de Pareto puede ser incompatible con las libertades individuales. Es una idea que refuerza la dificultad planteada por Arrow para la construcción de funciones de elección social.
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
25
todos los casos, es necesario incluir dimensiones que podríamos llamar extraeconómicas para resolver el problema de la pobreza y la desigualdad. Los aportes de la EB se complementan con los desarrollos, más recientes, de las TEJ. Estas últimas buscan incorporar criterios diferentes a la eficiencia y la optimalidad cuando se trata de evaluar normativamente las asignaciones de recursos, que estas sean obtenidas o no a través del mercado. Un ejemplo simple de criterios que pueden incluirse en el análisis con el fin de evaluar qué tan justa y deseable es una asignación es la llamada “no envidia”. Una asignación es así definida como justa si no existe al menos un agente que prefiera tener la asignación que tiene algún otro agente en cambio de la que él recibió. Usando este criterio se puede por ejemplo mostrar que para que un Equilibrio General Competitivo sea justo es necesario que la distribución inicial de las dotaciones de los agentes se completamente igualitaria. Es decir, que el valor de la riqueza de todos los agentes sea idéntico. Esto es obviamente un resultado extremo y polémico. Pero, es precisamente el debate en torno a criterios alternativos de justicia lo que nutrido las TEJ, que se han constituido como una especialidad vigente dentro de la Economía. Sin embargo, la justicia distributiva es un problema central que requiere de discusiones y soluciones que van más allá de la Economía. Esto se explica porque: la pobreza constituye
una privación de derechos y una amenaza al orden social. Es una privación de derechos en cuanto los pobres pueden no tener garantizado su derecho a la vida y pueden no contar con las condiciones materiales necesarias para ejercer sus demás derechos. Es una amenaza al orden social porque la pobreza puede implicar exclusión y ésta puede ser fuente de violencia. Cómo solucionar la pobreza que es equivalente a garantizar derechos para todos es una decisión política que implica resolver varias preguntas en el marco del debate público. La primera pregunta que debería resolverse es: hasta dónde llega la responsabilidad individual y dónde empieza la responsabilidad social por las condiciones de pobreza en las cuales se puedan encontrar parte de sus miembros. La segunda pregunta gira alrededor del nivel de tolerancia a la desigualdad que tenga la sociedad; es decir, en qué punto de la asignación la desigualdad se convierte en un desincentivo y puede llevar a la exclusión y eventualmente a la violencia. Finalmente, es necesario determinar cuáles son las políticas, programas y proyectos que se deben implementar para superar la situación de pobreza y garantizar las condiciones materiales necesarias para asegurar los derechos de todos los ciudadanos. Los criterios de distribución son un debate abierto, en el cual la Economía tiene un papel importante, pero que no puede limitarse a una discusión técnica. Se requiere de un debate multidisciplinario y sobre todo se necesita un debate ciudadano y una actitud receptiva de los economistas.
De paso por Colombia Andrés A. Franco
De un tiempo para acá, el turismo en Colombia se ha venido incrementando. Uno de los motivos podría ser la mejora en el nivel de seguridad del país y la gran campaña de promoción que se le hace al país en el exterior. “La arenosa, la sucursal del cielo, la ciudad 2600m más cerca de las estrellas”. Después de escuchar las campañas, cualquiera empaca sus maletas y visita la tierra de Juan Valdez y Conchita. Imaginen al turista tomar el taxi del aeropuerto a su sitio de hospedaje. Lo primero que notará es la inversión en infraestructura para extender el Transmilenio hasta el aeropuerto. Ardua tarea tendrá el pobre taxista, al hacerle entender al extranjero que las obras se iniciaron en el 2009 y por corrupción, aún tenemos que soportarnos los trancones y demoras. Ahora piensen en una visita del turista al centro de la capital. Lo más seguro es que quiera tomar el Transmilenio para poder conocer un ícono de la ciudad y fuente de orgullo de muchos bogotanos. En plena hora pico, el amigo turista después de descubrir qué ruta tomar, con toda certeza recibirá sus empujones, los típicos “dejen salir!” y la puerta de vidrio abierta de par en par porque los pies que se amontonan junto a ella, se lo impiden. En el recorrido, el amigo turista logra sacar su periódico “Al Día”, después de leerlo un rato, le surgen muchas dudas. Cosas tan raras como “los falsos positivos”, “carrusel de contratación”, “yidis-política”, “parapolítica” y “presidente periodista”, sólo se entienden si eres colombiano, y me atrevo a decir que la gran mayoría de la gente ignora lo que cada una de las palabras quiere decir. Muchas cosas pudo el turista aprender de su visita al país. Hay tantos bancos (nueva moda), que hasta los almacenes de ropa crean el suyo. La salud es un negocio tan rentable, que el Estado paga 3 veces una consulta. El peso tiene tantos ceros, que la gente se le “dificulta” hacer cuentas. La gasolina que producimos es de las más caras en el mundo. El técnico de fútbol le da “Bolillo” a su compañera. El niño artista es asesinado por pintar paredes. El presidente hace nuevos mejores amigos. El vivo se aprovecha del extranjero y para detener un bus se utiliza la mano. Después de todo, “el riesgo es que te quieras quedar.”
26
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
/ OCTUBRE 2011
OCTUBRE 2011 /
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
27
Economía Solidaria
Cooperativas de trabajo
asociado: las cosas como son Tatiana Ángel Arango Cada vez que en la prensa, en la televisión o en la radio se menciona a las cooperativas de trabajo asociado (en adelante CTA) los colombianos reaccionamos de forma negativa como si nos estuvieran hablando de un mal que aqueja a nuestra sociedad. ¿Será esta reacción justificada? Todo parece indicar que no y que tal vez nuestra desinformación nos ha llevado a juzgar a la ligera un tipo de organización de gran e innegable reconocimiento mundial. Las cosas como son… Las CTA son “empresas (óigase bien, empresas) sin ánimo de lucro pertenecientes al sector solidario de la economía, que asocian personas naturales que simultáneamente son gestoras, contribuyen económicamente a la cooperativa y son aportantes directos de su capacidad de trabajo para el desarrollo de actividades económicas, profesionales o intelectuales, con el fin de producir en común bienes, ejecutar obras o prestar servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad en general.” (Decreto 4588 de 2006, 3) La gran particularidad de este tipo de organizaciones es sin duda el hecho de que sus asociados son al mismo tiempo trabajadores, gestores y propietarios de su empresa. Así, en las CTA no se habla de subordinación laboral, ni de asociación sindical, pues cada asociado es un empresario y propietario con capacidad de decisión y de gestión. Es precisamente por ello que las CTA tienen un régimen jurídico autónomo, de modo que no se rigen por el código sustantivo del trabajo. El modelo cooperativo de trabajo asociado es una figura de reconocimiento mundial, sustentada en los principios y valores consagrados en la Declaración de Identidad Cooperativa (Internacional, Declaración de Identidad Cooperativa, 1995) e incluidos en la Recomendación 193/2002 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en la Declaración Mundial sobre Cooperativismo de Trabajo Asociado (Internacional, Declaración Mundial sobre Cooperativismo de Trabajo Asociado, 2003). De los principios que diferencian a las CTA de otras modalidades de empresa hay cuatro que vale la pena mencionar aquí. En primer lugar, la afiliación es abierta y voluntaria, lo que significa que a nadie se puede impedir su afiliación,
28
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
y a nadie se puede obligar a vincularse a la cooperativa. En segundo lugar, está el carácter democrático de la empresa, lo que implica que la gran mayoría de las decisiones al interior de la cooperativa se deben tomar con la participación de la totalidad de los asociados, quienes cuentan con igual poder de voto. En tercer lugar, debe rescatarse como principio básico de las CTA la autonomía e independencia frente al Estado y frente a las otras empresas. Esto quiere decir que las decisiones en cuanto al direccionamiento estratégico de los negocios y el pago de compensaciones a los asociados debe ser libre de intervenciones externas. Por último, es importante anotar que esta modalidad de empresa se caracteriza por tener una cultura de solidaridad en la que los excedentes derivados del ejercicio se destinan a la educación, la capacitación y el entretenimiento de los mismos asociados. Estas características hacen de la CTA una modalidad de empresa que se sale por completo de los estándares impuestos por las empresas comerciales. El auge que las CTA han experimentado en Colombia se evidencia con las impresionantes cifras de crecimiento. Por ejemplo, entre los años 2003 y 2008 aumentó el número de CTA que reportan sus estados financieros a la Superintendencia de la Economía Solidaria, pasando de 2.039 a 3.903, lo que representa un crecimiento del 14% promedio anual. Pero la importancia de las CTA no radica sólo en el incremento del volumen de creaciones sino en el impacto económico y social que tiene este tipo de organizaciones. Estas empresas son sin duda un aliado para la creación de empleo y la generación de tejido empresarial (sobre todo en regiones económicamente débiles), pues no sólo generan puestos de trabajo digno, sino que contribuyen a la acumulación de bienes de capital y reinvierten en las zonas de origen los beneficios generados en su actividad. Además, al promover la gestión democrática y la solidaridad entre sus miembros, las CTA funcionan como un mecanismo idóneo para generar capital social. Pero quizás el beneficio más importante que ofrece esta modalidad de empresa es la posibilidad de democratizar el acceso y la propiedad de los medios de producción, contribuyendo así a combatir la desigualdad social y a romper las trampas de pobreza. En palabras de organizaciones internacionales como las Naciones Unidas y la Alianza Cooperativa Internacional,
/ OCTUBRE 2011
este tipo de asociación es una figura que “contribuye al desarrollo económico y social de las naciones, ofreciendo trabajo digno, autónomo, sostenible y productivo, disminuyendo la pobreza y el desempleo y promoviendo la integración social.” (Internacional, Declaración Mundial sobre Cooperativismo de Trabajo Asociado, 2003) No obstante las reconocidas bondades de las CTA, hoy sólo oímos críticas hacia este tipo de empresa y no falta el medio de comunicación que asegure que el gobierno colombiano va a acabar con ellas de forma definitiva. Se afirma que son un mecanismo para la explotación y la intermediación laboral, que mantienen a sus asociados en condiciones deplorables, y que es una figura jurídica que juega en contra de las clases menos favorecidas. ¿Qué hay de cierto en todo esto? La verdad de la historia es que aprovechando la figura del trabajo asociado cooperativo y sus reconocidos beneficios tributarios y de acceso preferencial a diversos programas de desarrollo empresarial, se han registrado en el país un sinnúmero de agrupaciones de trabajadores bajo el nombre de Cooperativas de trabajo asociado. Agrupaciones cuyas actividades están enmarcadas dentro de figuras propias de la relación laboral ordinaria, tales como la intermediación laboral y la prestación de servicios temporales, en franca trasgresión de las disposiciones legales y de valores y principios cooperativos como la libre vinculación, la gestión democrática, la autonomía e independencia y la cultura de solidaridad. En la gran mayoría de los casos son los propios empresarios los que, con el fin de librarse de sus obligaciones laborales como empleadores, coaccionan a los trabajadores para que renuncien y se vinculen nuevamente a través de una supuesta CTA. Una vez creada la figura jurídica, los empresarios se encargan de seguir tomando las decisiones al interior de la “cooperativa” y de establecer los salarios de cada asociado. De esta forma se genera la famosa intermediación laboral de la que tanto se habla en los medios de comunicación a raíz de las críticas de
OCTUBRE 2011 /
los sindicatos y las ONG, y a propósito del tratado de libre comercio con EE.UU que aún se encuentra en negociación. Lo cierto de la historia es que lo que merece las críticas no es la figura de las CTA, sino precisamente aquellas empresas que se hacen pasar por cooperativas sin serlo. Las CTA deben ser autónomas e independientes, deben tener a cargo de sus asociados todas las decisiones importantes de la empresa, y por último, deben contratar con otras sociedades comerciales en igualdad de condiciones, es decir, de empresa a empresa. Pensar que el problema es la figura de las CTA es ignorar un trasfondo doctrinario profundo y reconocido a nivel internacional; es desconocer los innegables beneficios de una figura empresarial que propende por la democratización de la propiedad y la generación de empleo digno, en un país en donde la injustica social y la desigualdad económica son el pan de cada día. Es por esta razón que el estado colombiano debe promover la creación y el mantenimiento de las verdaderas CTA a través de la simplificación y racionalización de los trámites. Debe velar por el acceso de las CTA a créditos financieros, a instrumentos de fomento y a la adecuada capacitación de sus asociados. Además debe proveer un sistema sencillo y eficiente para vigilarlas y para asegurar que la figura del trabajo asociado cooperativo no sea desdibujada y utilizada de forma perversa en perjuicio de sus miembros. Y finalmente, la labor de nosotros como colombianos, es desmitificar día a día a las CTA y comprometernos con su desarrollo para ser consecuentes con nuestras aspiraciones de igualdad y justicia social.
Bibliografía Decreto 4588 de 2006, artículo 3 Internacional, A. C. (1995). Declaración de Identidad Cooperativa. Manchester. Internacional, A. C. (2003). Declaración Mundial sobre Cooperativismo de Trabajo Asociado. Oslo.
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
29
CONTENIDO EXTERNO
Hablar de Pobreza no es Hablar de los Pobres Debates sobre Pobrezas La complejidad del fenómeno de la pobreza nadie la pone en duda. Desde diversas disciplinas se ha tratado de abordar el tema y, dado que se entiende comúnmente como una cuestión de falta de ingresos, la economía ha tenido un papel primordial. Ante la persistencia del problema, múltiples teorías se han formulado y reformulado, siempre tratando de encontrar la manera de solucionarlo, buscando aquella receta que los demás no han encontrado. Sin embargo, a pesar de que muchas manos hayan estado trabajando para esto desde hace tiempo, el panorama no parece mejorar de la forma esperada. En este escenario, mientras algunos proponen seguir buscando donde otros ya lo han hecho, otros plantean la posibilidad de indagar en otras partes. Mientras algunos siguen tratando de buscar la respuesta a ¿cómo acabar con la pobreza?, otros proponen replantear la pregunta. Es en este último grupo donde se enmarca Debates sobre Pobrezas1. Esta iniciativa del Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo –Cider- propone que la forma en que se ha entendido la problemática de la pobreza puede ser uno de tantos obstáculos para mejorar las condiciones de vida de aquellos que han sido bautizados ‘pobres’. La situación de estas personas ha sido una preocupación constante desde hace décadas. Desde su creación, las Naciones Unidas y sus diferentes organismos han lanzado políticas y programas para solucionar las privaciones que viven millones de personas alrededor del mundo. Es en este contexto que han puesto en marcha uno de sus proyectos más ambiciosos: los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El primero de ellos: erradicar la pobreza extrema y el hambre. Una de las metas contenidas en él: reducir a la mitad la proporción de personas que sufren de hambre entre 1990 y 2015 (Naciones Unidas, s.f.). Esta ha sido la cruzada que más ayuda internacional ha movilizado en las últimas décadas (Peterson, 2010). Pero a pesar de esto, hoy seguimos tan lejos como hace veinte años (ver imagen): más de mil millones de personas en el mundo tienen ingresos insuficientes para comprar comida. Y no por falta de alimentos, sino por la forma en que éstos
1) Debatesobrepobrezas.uniandes.edu.co
30
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
son destinados y distribuidos2. Entonces, ¿no parece ser hora de pensar en otros términos? Gráfico 1. Millones de personas que sufren de hambre en el mundo
Fuente: FAO (2009, 2010) Varios académicos y teóricos han orientado su tiempo y esfuerzos para proponer otras preguntas y aproximarse al tema. El fracaso de las ‘luchas’ contra la pobreza, parece ser su principal preocupación. “Cada día mueren 25,000 niños por causas prevenibles” (2010), dice la profesora de MIT Esther Duflo. “Cada día nuestros periódicos podrían reportar: ´más de 20,000 personas perecieron ayer de pobreza extrema’ ” (2005, p.1), llama la atención el director del instituto de la Tierra de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs. Mientras que uno de sus principales contradictores, Bill Easterly, de la Universidad de Nueva York, se queja de que “occidente gastó 2.3 billones de dólares en ayuda externa en las últimas cinco décadas y aún no ha logrado llevar medicinas de doce centavos a niños para prevenir la mitad de las muertes por malaria” (2006, p.4). Frente a esto, cada uno de los tres autores mencionados, propone una solución diferente. Sachs sugiere que los países donantes aumenten la Ayuda Oficial al Desarrollo y que ésta se dirija más directamente a ‘los pobres’. Easterly, por su parte, reacciona diciendo que este dinero sólo ha causado dependencia y 2) Para una discusión sobre la producción de alimentos y la persistencia de hambre en el mundo, ver: “Mucha comida y mucha hambre: ¿cómo alimentar a la población mundial en el 2030?” Disponible en: http://debatesobrepobrezas.uniandes.edu.co/Historial_Expertos/87_Expertos_muchacomidamuchahambre_22072011.asp?ID=87
/ OCTUBRE 2011
corrupción, empeorando la situación. Frente a esta discusión, Duflo afirma que el problema no es si necesitamos más o menos ayuda, sino que tenemos que encontrar evidencia de cómo hacer que sea efectiva. Y propone así, los tan polémicos experimentos aleatorios para encontrar qué intervenciones son eficaces para acabar con la pobreza. Pero los cambios no se han dado ùnicamente en las propuestas para acabar o reducir la pobreza. Al abordar este tema, las cifras parecen tener un papel central en el debate. Y en este sentido también ha habido transformaciones. El índice más común es la pobreza por ingresos. Así, se habla de que en Colombia, por ejemplo, 47,3% de la población no tiene ingresos suficientes para satisfacer necesidades básicas; y al 19,8% no le alcanza ni siquiera para comer (DNP, 2011a). Y si se quiere ir más allá, se tienen en cuenta también otras dimensiones, mirando privaciones en aspectos como empleo, salud y educación. Se habla entonces, de indicadores multidimensionales, como el recientemente adoptado Índice de Pobreza Multidimensional, según el cual, 30,7% de la población colombiana es pobre (DNP, 2011b). Por lo tanto, parece claro que en los últimos años ha habido un cambio en la forma de ver el tema. Tanto los índices como las propuestas para solucionar las carencias que éstos exponen parecen incluir más aspectos del complejo tema de la pobreza. Sin embargo, es importante preguntar si con sólo cambiar la cifra final de la cantidad de ‘pobres’ y modificando la receta para reducir este número, se está ofreciendo una visión realmente diferente de la pobreza viéndola en su contexto económico, social, cultural y político, ¿estarán estas transformaciones apuntando a aquello que no han podido las formas predominantes de ver y hablar del problema de las últimas décadas? Independientemente de la herramienta numérica utilizada, las preguntas de Sachs, Easterly, Duflo y de la gran mayoría de teóricos (especialmente los que se aproximan al tema desde la economía), se limitan a indagar acerca de cuántos pobres hay, cómo ha cambiado este número a medida que se invierte más o menos ayuda internacional y si es mejor que estos recursos se entreguen directamente a las comunidades en forma de dinero, comida o mosquiteros, por ejemplo. Esta visión se construye entonces sobre unas lógicas o supuestos que parecen ser incuestionables: - Lo más importante para solucionar la pobreza es saber quiénes son pobres. De otra forma, ¿a quién se van a dirigir las intervenciones? - Los pobres se reconocen porque: a) no reciben suficientes ingresos o b) tienen múltiples carencias que no pueden solucionar porque no tienen suficientes ingresos. - Así, todos los que cumplen alguno de estos dos criterios (a o b), pueden ser reducidos a una cifra (47,3% de la población colombiana es pobre, 19,8% es extremadamente pobre y 30,7% es pobre ‘multidimensional’).
OCTUBRE 2011 /
Sin embargo, “debajo de las estadísticas a algunos les está llendo bien, a otros mal. Algunos son pobres crónicos; hay tanto movilidad como persistencia” (Sheperd, 2011) . Entonces, ¿por qué hablar de ‘los pobres’ como si fueran una masa homogénea?, ¿por qué formular políticas sin buscar entender por qué hay pobreza, cómo se genera, qué características tienen las diferentes personas que catalogamos de esta forma o cuáles son las dificultades que enfrentan para superarla? Hablar de la pobreza sólo en términos de ‘los pobres’, invisibiliza las redes de relaciones que hacen que cada una de las personas contenidas en las cifras de pobreza y desigualdad vivan de una determinada manera. El hecho de que en el mundo mueran 25,000 niños cada día, por causas prevenibles, como denuncia Duflo, es producto no sólo de enfermedades y desnutrición. Estas condiciones se generan cada día por factores como la situación laboral de las familias, los recursos naturales que tienen a su alrededor y las relaciones e impactos del mundo globalizado, por mencionar algunos ejemplos. Estos, entre muchos otros aspectos, hacen posible o no cuestiones como la movilidad física, el acceso a alimentos o la generación de recursos para vivir. Pero son a su vez determinados por teorías, acciones y decisiones que toman todos los días personas y organizaciones alrededor del mundo. Sin preguntar cuáles son las acciones y mecanismos que generan la pobreza, poco se podrá hacer por solucionarla, por muchas aleatorizaciones y mediciones que se hagan. En toda esta complejidad de procesos que se encuentran y articulan, posibilitando e imposibilitando acciones, se puede observar que las distintas privaciones están relacionadas. Pero de nada sirve reconocer su pluralidad si al final van a ser reducidas a un tema de ingresos. Las medicinas de doce centavos de dólar que les faltan a los niños que sufren de malaria, que menciona Easterly, evidentemente no son un problema de sólo doce centavos, de lo contrario, ya se habría solucionado. Detrás de esta problemática puede haber carencias de educación, de infraestructura, de posibilidades de elegir el sistema político... en fin, de una serie de factores que hacen que a pesar de los 3.2 billones de dólares que se ha girado occidente para acabar con la pobreza, “aún no ha logrado llevar medicinas de doce centavos a niños para prevenir la mitad de las muertes por malaria” (Easterly, 2006, p.4). Frente a este contexto, ¿no parece ser hora de plantear un cambio de perspectiva? Las diferentes concepciones de la pobreza basadas en la caracterización de ‘los pobres’ como carentes de ingresos y aislados de las políticas y acciones que lleva a cabo el ‘resto’ de la sociedad, sólo lleva a soluciones como darles más dinero (ya sea en forma de créditos, transferencias condicionadas u otros subsidios), sin modificar aquello que ha llevado a esta problemática. Se requiere un cambio que permita pensar la pobreza como un fenómeno que concierne a todos, no sólo a ‘los pobres’. Un fenómeno de múltiples carencias que son producto de lo que diferentes actores dicen, piensan y hacen todos
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
31
los días. Tal vez es momento de dejar de hablar de pobreza, y empezar a hablar de pobrezas; de dejar de hablar de los pobres para discutir acerca de los diferentes actores y de cuál es su papel en la sociedad. Es necesario preguntar cómo se genera la pobreza para no sólo buscar solucionarla, sino dejar de crearla.
Referencias: DNP (2011a). Cifras pobreza monetaria. Recuperado el 25 de Agosto de 2011, en: http://www.dnp.gov.co/Programas/Educaci%C3%B3nycult urasaludempleoypobreza/SeminarioInternacional/Cifrasdepobreza.aspx DNP (2011b). Cifras de pobreza multidimensional-IPM. Recuperado el 25 de Agosto de 2011, en: http://www.dnp.gov.co/Programas/Educaci %C3%B3nyculturasaludempleoypobreza/SeminarioInternacional/ Cifrasdepobreza.aspx Duflo, E. (2010). Social experiments to fight poverty. Recuperado el 23 de Marzo de 2011, en: http://www.ted.com/talks/esther_duflo_social_experiments_to_fight_poverty.html
Sachs, J. (2005). El fin de la pobreza: cómo lograrlo en nuestro tiempo. Bogotá D.C.: Debate. p.1. Easterly, W. (2006) The White Man’s Burden. New York: Penguin Books. p. 4 FAO. (2009). The State of Food Insecurity in the World: Economic crises impacts and lessons learned. Recuperado el 27 de Mayo de 2010, en: http://www.fao.org/docrep/012/i0876e/i0876e00.htm. FAO. (2010). Billion Hungry. Recuperado el 10 de Septiembre de 2011, en: http://www.1billionhungry.org/ Naciones Unidas (s.f.). Objetivo 1: erradicar la pobreza extrema y el hambre. Recuperado el 29 de Agosto de 2011, en: http://www.un.org/spanish/ millenniumgoals/poverty.shtml Peterson, S. (2010) Rethinking the Millenium Development Goals for Africa. Recuperado el 29 de Agosto de 2011, en: http://www.africanchildforum. org/africanreport/Background/RethinkingtheMillennium.pdf Sheperd, A. (2011). Tackling chronic poverty: global and UK perspectives. Recuperado el 3 de Abril de 2011, en: http://www.odi.org.uk/events/ details.asp?id=2677&title=tackling-chronic-poverty-global-uk-perspectives#audio-video
La crisis financiera y el guardián de última instancia David Forero
La actual crisis se ha configurado como el mayor desastre económico desde el colapso bursátil de 1929. Y como es de esperarse en un problema coyuntural, las opiniones y conceptos sobre las causas, tratamiento y futuras consecuencias del mismo no se hacen esperar. Los problemas económicos tienen la dificultad para quien se enfrenta al reto de explicarlos coherentemente, de no tener la posibilidad de la repetición experimental en condiciones de vacío, lo cual hace que sus métodos de estimación siempre tengan un amplio margen de desajuste. Ahora bien, existen a lo largo de la historia ciertas características comunes que nos permiten llevar un hilo conductor en el ejercicio explicativo. Y para suerte del análisis económico, el hombre ha sido el mismo desde tiempo bíblicos. Jorge Iván González presenta en 2008 un escrito titulado Hurwicz y El Juez De Última Instancia, donde hace referencia al problema que planteó el premio Nobel de economía 2007, Leonid Hurwicz, quien exponía la problemática existente al tener un guardián de un guardianes, dado que la incorruptibilidad de este último dependerá de la supervisión de un tercer agente, lo cual lleva a una situación cuya solución solo se vislumbra en un plano teórico y es a partir de la implementación de infinitos guardianes (probablemente quien haya encontrado la solución menos inadecuada a este problema hay sido Montesquieu con la propuesta de la división de poderes, un sistema hermético cuya eficiencia depende de que tal como en el dilema del prisionero, los incentivos lleven a las tres ramas a una dinámica no cooperativa y así hagan su labor de vigilancia entre las mismas). La crisis financiera se genera porque se le prestó dinero a quien no debía prestársele y los organismos reguladores así lo permitieron, y es en cómo lograr que las instituciones y los organismos de vigilancia y control hagan su labor eficientemente y se actualicen de forma inteligente ante futuras amenazas de trampa donde se encuentra el problema a resolver para evitar en el futuro crisis de la naturaleza de la última. Para esto, debe resolverse el problema del juez de última instancia. Es un problema supremamente difícil, y su solución está lejos de encontrarse, por eso es deber de la academia y los órganos reguladores trabajar para encontrarla, porque en ella subyace la solución a múltiples problemas de orden institucional.
32
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
/ OCTUBRE 2011
Políticas púbLicas
Políticas públicas para la equidad: ¿la luz al final del túnel?
Ramiro Rodríguez Revilla El Departamento Nacional de Planeación (2010) define equidad en términos generales como el acceso a todas aquellas condiciones mínimas que les permitan a las generaciones presentes y futuras tener la garantía de que van a llevar una vida digna (acceso a salud, educación, vivienda, empleo, generación de ingresos, etc.), de modo tal que cuenten con las herramientas necesarias para superar, o no caer, en condiciones de marginación, vulnerabilidad y/o pobreza. El pasado 16 de junio, el presidente Santos sancionó la Ley del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2010 – 2014 “Prosperidad para todos”, el cual traza la ruta para cumplir con tres objetivos principales que se ha propuesto esta administración: la generación de más empleo, la reducción de la pobreza y mayor seguridad para los colombianos. Dos de estas metas tienen que ver con la inequidad de ingreso; razón por la cual es trascendental el análisis de la plausibilidad de estas metas partiendo de una evaluación del cumplimiento de las mismas en el gobierno del ex presidente Uribe. En la segunda administración del ex presidente Uribe no sólo no se cumplieron las metas trazadas, si no que aumentó levemente el número de personas que viven en pobreza extrema, medida a partir de la línea de indigencia, al pasar de 14,7% al 15,1% y prácticamente no se avanzó nada en 4 años en el tema de la reducción de la inequidad de ingreso medido por el índice de Gini (de 0,58 a 0,578), a tal punto que un informe del Banco
Mundial (2011), ubica a Colombia como el segundo país de la región, detrás de Bolivia. En este sentido América Latina es la región con mayor desigualdad del planeta. La línea de pobreza fue reducida en 4 puntos porcentuales, pero no se cumplió la meta inicialmente proyectada (39%) para el 2010 como se muestra en el cuadro 1. La Red de Protección Social contra la Pobreza Extrema – JUNTOS, creada mediante CONPES Social 102 de 2006, fue la principal herramienta planteada por el Gobierno Nacional para lograr las metas propuestas en reducción de la pobreza e indigencia. La estrategia que utilizó fue la incorporación efectiva de los hogares más pobres a las redes sociales del Estado y el aseguramiento de la superación de su condición, concentrando su acción en tres componentes: un acompañamiento familiar y comunitario, una gestión de la oferta y acceso preferente a programas sociales del Estado y un fortalecimiento institucional. Entre las conclusiones de la evaluación realizada por Econometría S.A. (2009) a la prueba piloto de esta Red, se destacan: una necesidad de mejoramiento en los tiempos de servicio, en los programas subsidiados y en la atención preferente; consolidación de la oferta de servicios así como la ampliación y articulación de la misma, por lo que se hace necesario darla a conocer y acomodarla a la demanda, lograr que sea más transparente y pertinente, y extender su divulgación en el sector rural. En síntesis, el concepto de la idea de esta Red fue formulada correctamente pero falló la implementación en el componente de acompañamiento a las familias y en el plan de comunicaciones.
Cuadro 1. Metas PND 20006 – 2010 y 2010-2014
Meta Índice de pobreza Índice de pobreza extrema Índice de Gini
Línea de base (2005) (%) 49,2 14,7 0,58
Meta 2010 según PND 2006 – 2010 (%) 39 8,0 0,50
Línea de base (2010) (%) 45 15,1 0,578
Meta 2014 según PND 2010 – 2014 (%) 38 9,50 0,54
Fuente: PND 2006 - 2010 “Estado Comunitario: Desarrollo para todos” y PND 2010 – 2014 “Prosperidad para todos”.
OCTUBRE 2011 /
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
33
EL PND 2010 – 2014 reformula esta herramienta incluyendo 16 entidades gubernamentales y focalizando sus esfuerzos en los dos quintiles más bajos del nivel uno del Sisbén, es decir en el 82% de las familias vinculadas. La administración Santos plantea una estrategia de reducción de pobreza e inequidad enfocada en el Sistema de Protección Social (SPS), que se constituye como el conjunto de acciones públicas y privadas dirigidas a promover a la población pobre y vulnerable. Dentro de las metas estratégicas que el PND 2010-2014 destaca para la consecución de la disminución de la inequidad de ingreso, se pueden incluir: la reducción de la pobreza del 45,5% al 38%, del desempleo del 12% al 8,9%, de la informalidad laboral del 61,1% al 54,4%, el aumento de la inversión en ciencia y tecnología del 0,39% al 0,70% del PIB, alcanzar una producción agropecuaria de 36,2 millones de toneladas, el aumento de 1.050 a 2.000 kilómetros la extensión de dobles calzadas, llevar del 90,7% al 100 % la cobertura educativa en pre escolar y aumentar la cobertura en educación superior del 35,3 al 50%. Entre las principales reformas económicas del gobierno Santos en el tema de la equidad, se destaca el Proyecto de Regalías La distribución de recursos de regalías con base en el diseño constitucional vigente genera la concentración del 80% de estos recursos en entidades territoriales que representan el 17% de la población. Esta situación produce inequidad en la distribución de una fuente de financiación que debería beneficiar de manera más equilibrada a todas las regiones del país y que afecta la compensación territorial, dicha equidad se ve neutralizada por la desigual distribución de las regalías entre departamentos y municipios, por ejemplo actualmente Casanare con menos del 1,0% de la población recibe alrededor del 24% de las regalías. (Ministerio de Hacienda y Crédito Público, 2010, p. 99).
¿Se verá la luz al final del 2014? Las metas en el cuadro 1 para el PND 2010 – 2014 comparándolas con el PND 2006 – 2010 son distintas. Así, para el indicador de pobreza, la segunda administración Uribe se propuso reducirlo en casi 10 puntos, mientras que Santos pretende reducirlo en 7 puntos; el índice de pobreza extrema se buscó reducir en 6,7 puntos para el 2006 – 2010, en cambio para el periodo 2010 – 2014 se busca disminuirlo en 5,6 puntos. En cuanto a la redistribución de ingreso el PND anterior buscaba reducir el índice de Gini en 0,08 puntos porcentuales, en contraste
34
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
con el PND presente que pretende reducirlo en 0,04. Como se puede observar las metas en cuanto a pobreza y distribución de ingresos en el PND actual son menos ambiciosas que en el PND anterior pero más acordes y plausibles con la coyuntura económica actual. Adicionalmente, según el PND 2010 – 2014, Colombia enfrenta la segunda década de este siglo con mucho optimismo, ha entrado a formar parte de un selecto grupo de países denominado CIVETS1, con expectativas de crecimiento potencial en el mediano plazo; se ha iniciado el proceso para ingresar a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). En marzo del 2011 la calificadora de riesgos internacionales Standard & Poor’s aumentó la calificación de Colombia pasando de BB+ a BBB- con perspectiva estable. Las otras dos calificadoras de riesgo internacionales Moody’s y Fitch hicieron lo propio; otorgándole al país el grado de inversión que perdió el año de 1999, después de la más grave crisis que ha sufrido la economía colombiana. Todas estas expectativas de inversión y desarrollo como consecuencia de las proyecciones estructurales anteriores, cimentadas en instituciones transparentes, serias y responsables, junto con unas metas en términos de equidad más plausibles que las de la administración del ex presidente Uribe generan perspectivas de confianza , las cuales permitirían ver la luz al final de túnel para las metas de reducción de pobreza y disminución de la brecha de la inequidad para el 2014.
Referencias Banco Mundial (2011). A Break with History: Fifteen years of inequality reduction in Latin America. http://web.worldbank.org/external/projects/ main? pagePK=64256111&piPK=64256112&theSitePK=40941&men uPK=115635&entityID=000356161_20110421005612&siteName=PR OJECTS.Recuperado el 29 de Julio de 2011. Departamento de Planeación Nacional (2010). 15 años del Sistema Nacional de Evaluación de Gestión y Resultados – Sinergia: Una mirada desde las evaluaciones de política pública más relevantes. Bogotá. Econometría S.A. (2009). Evaluación de la gestión y operación de la prueba piloto de la Red de Protección Social para la superación de la Pobreza extrema (Red Juntos). Bogotá. Ministerio de Hacienda y Crédito Público (2010) Estrategia Económica y Fiscal 2010 – 2014. Bogotá. Plan Nacional de Desarrollo 2006 – 2010. “Estado Comunitario: Desarrollo para todos”. Departamento Nacional de Planeación. Bogotá. Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014. “Prosperidad para todos”. Departamento Nacional de Planeación.
1)Acrónimo para mercados emergentes de Colombia, Indonesia, Vietnam, Egipto, Turquía y Sudáfrica.
/ OCTUBRE 2011
LA ECONOMISTA
CARMEN ELISA * FLÓREZ Miguel Eusse Lorena Trujillo Después de su reconocido e inspirador trabajo como profesora y directora del CEDE en nuestra Universidad, esta Economista de la Universidad de los Andes con Doctorado en demografía de la Universidad de Princeton, nos concedió una entrevista para esta edición de la Revista Económica Supuestos. En ella pudimos profundizar en los caminos de su vida y encontramos su labor investigativa en población, educación y salud como punto fundamental para la economía social y la formulación adecuada de políticas públicas. Revista Supuestos: ¿Cómo describiría usted su experiencia como estudiante de Economía en la Universidad de los Andes? Carmen Elisa Flórez: Eso me remonta a épocas muy agradables, yo creo que mi experiencia en la Universidad de los Andes fue muy grata, muy satisfactoria. Realmente en esa época y creo que todavía, era el mejor centro para estudiar Economía. Creo que me dio las bases para ser una excelente economista. R.S: ¿Usted siempre estuvo segura de estudiar Economía? CEF: Inicialmente iba a estudiar Ingeniería Química. Pero en esa época solamente había en la Universidad Industrial de Santander “UIS”, en Bucaramanga, y no quería ir tan lejos. Entonces escogí Economía, pero que mi vocación desde el principio hubiese sido economía, NO. Ustedes saben que cuando uno se gradúa del colegio, nunca está convencido de lo que quiere estudiar, no me arrepiento, sin embargo, de mi carrera. R.S: ¿Alguna vez en su experiencia laboral sintió desafiada su convicción como Economista? CEF: Yo creo que en más de una vez y creo que nos pasa a casi a todos, sea la carrera que sea, siempre se siente la pregunta: ¿si era lo que yo quería estudiar? O ¿no? Siempre miro ejemplos. *) Los directores a través de la historia, Facultad de Economía Universidad de los Andes. Recuperado el 5 de octubre de 2011 de http://economia. uniandes.edu.co/var/economia/storage/images/media/images/carmen_elisa_florez/98358-1-esl-CO/carmen_elisa_florez.jpg
OCTUBRE 2011 /
Tenemos muchos economistas prestigiosos de posgrado, pero con pregrados de Ingenieros, Civiles, Industriales, Químicos, que ahora son Economistas. La persona que diga que nunca ha sentido la duda, es cuestionable. R.S: ¿Y en su experiencia como profesional? CEF: No, como profesional, nunca me he arrepiento de mi carrera. La he disfrutado muchísimo. Creo que sentí desafíos en el área financiera de la Economía, en el área de la política monetaria, ahí es donde yo entraba a cuestionar. Creo que la forma en la que solucioné esos desafíos fue escogiendo el área Social de la Economía. R.S: Hablando de su área de estudio, ¿Por qué escogió la demografía? ¿Por qué cree usted que es un área importante? CEF: Yo creo que más allá de la demografía, hice énfasis en salud y empleo, en el área social de la Economía. Pero la razón es muy sencilla, cuál es el sentido final de la economía: Población. Qué busca la economía: La distribución eficiente de los recursos escasos para maximizar el bienestar de la población. Y si ustedes miran los indicadores económicos de las organizaciones, por ejemplo el Banco Mundial, ¿cuáles son los que usan? mortalidad infantil, PIB per cápita, esperanza de vida, nivel de fecundidad, todas son medidas de población. R.S: Adentrándonos en su experiencia laboral ¿De qué forma cree usted que la Encuesta Longitudinal que es realizada por el CEDE con su colaboración, tiene implicaciones para los estudios y políticas públicas que buscan reducir la pobreza y la desigualdad? CEF: Para entender la dinámica de la pobreza, es decir, por qué los hogares son pobres, por qué no pueden salir de la pobreza, o por qué salen y vuelven a caer en ella; la forma de saberlo es mirando su comportamiento a lo largo del tiempo, a lo largo del ciclo de vida. Hasta ahora, se han hecho estudios de corto plazo, pero no siempre al cierre de cada corte transversal los pobres son los mismos, no se sabe si los que son pobres hoy, lo eran hace 10 años. Este es el gran aporte de la Encuesta Longitudinal. Esta va a permitir hacer seguimiento a un grupo de hogares con el objetivo de conocer qué los lleva a salir de la
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
35
pobreza o a que no puedan salir de ella, o entender qué lleva a que los hogares no pobres caigan en la pobreza. Seguramente, la Encuesta Longitudinal ayudará en la mejor focalización y diseño de las políticas públicas. R.S: Mucho se ha mencionado sobre las novedades de la ELCA en cuanto a temas de tenencia de tierras, pobreza rural, historia laboral de los hogares, acceso al mercado financiero, determinantes del desarrollo cognitivo de los niños, etc. ¿En cuál de éstas áreas cree usted que se presentará el mayor aporte de esta Encuesta al entendimiento de la dinámica de los hogares colombianos? CEF: Hay dos temas fundamentales. Uno es el de los niños porque es el seguimiento de ellos desde que nacen. Lo anterior permite entender los factores importantes para lograr un desarrollo integral, es decir, que cuando aquellos niños estén en el mundo laboral tengan las capacidades necesarias para enfrentarse a él. Otro tema que me parece crucial, es el de tierras, porque respecto a esto muy poco o casi nada se conoce en el país. La mayoría de los estudios se han enfocado en sectores urbanos, pero todo lo central en dinámica de tenencia de tierras no se ha tenido en cuenta. R.S: Las nuevas tendencias demográficas están relacionadas con el desplazamiento, la migración externa y la informalidad. ¿De estos problemas cuál cree usted que le urge al país resolver? CEF: Yo creo que el desplazamiento y la informalidad, son de mayor importancia. Los dos problemas afectan la calidad de vida de la población. El desplazamiento como causante de las bajas condiciones de vida de los involucrados, y a su vez la informalidad que impide una reinserción adecuada de estas personas en la vida social. R.S: En términos de la implementación de políticas públicas, ¿por qué cree usted que el gasto social en Colombia no ha sido tan efectivo como se esperaría? CEF: Ha faltado más evaluación de los programas y de las políticas, es decir, saber realmente cuáles han funcionado y cuáles no. La cultura de evaluación desde el diseño de los programas es muy pobre. R.S: Qué opina de la metodología adoptada recientemente por el gobierno para la medición de la pobreza? ¿Cree que es conveniente? ¿Qué ventajas y desventajas puede tener? CEF: Sí, estoy de acuerdo. La razón es que no podemos medir pobreza hoy de la misma forma que se medía hace 30 años,
36
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
los patrones de consumo han cambiado, entre otras variables. Es necesario cambiar la vara con la que se mide. Todas las metodologías, sin embargo, tienen pros y contras. Yo creo que no existe una metodología perfecta. Para la escogencia de esta metodología se hizo un trabajo muy cuidadoso, con personas muy capaces. Los datos estaban y esto permitió realizar el estudio. R.S: ¿Por qué cree que una mujer nunca ha sido decana de la Facultad de Economía? ¿A qué personaje femenino le gustaría ver en el puesto? CEF: Yo no creo que haya sido un problema de género, no sabemos si se lo han ofrecido a una mujer y no ha aceptado. Yo creo que hay más de una mujer que tiene las capacidades y habilidades para ser decana de la Facultad. Yo creo que es probable que en un futuro cercano tengamos una mujer decana. R.S: ¿Qué opina del enfoque que tiene la enseñanza de la Economía hoy en día? ¿Ha presentado cambios positivos/negativos con respecto a la época en la que usted hizo el pregrado? CEF: Ha habido muchos cambios. Cuando me gradué (en Septiembre de 1976) no teníamos acceso a los computadores. El desarrollo de la informática ha permitido una mejor y más rápida transmisión del conocimiento. Otro cambio sustancial, es el nivel de preparación de los profesores que hoy enseñan en la Facultad. En mi época tuve excelente profesores, pero actualmente los profesores, casi todos, tienen doctorado y grandes responsabilidades. Un cambio negativo desde mi perspectiva, es que hoy los cursos pueden llegar a tener 100 personas inscritas frente a los 25 o máximo 30 que éramos en aquella época. Por otra parte, el enfoque ahora es mucho más amplio, por ejemplo, sobre Economía experimental nosotros no estudiamos nada. R.S: ¿Qué proyectos quedaron en su agenda cuando dejó de pertenecer al cuerpo de profesores de la Facultad? CEF: Mi agenda, sigue abierta. Yo me retiré de la Universidad, pero no he dejado de investigar y participar en actividades de consultoría. Quedó pendiente un libro sobre embarazo adolecente. He venido trabajando en esto desde hace algunos años y lo sigo haciendo junto con profesores de psicología. Esperamos publicarlo en el transcurso de un año. Este libro trata un problema no solo desde la visión economicista sino que intenta incluir múltiples áreas de estudio con el objeto de comprender el comportamiento humano de una manera muldimensional.
/ OCTUBRE 2011
DESARROLLO ECONÓMICO
Las multinacionales en América Latina y Colombia Herramientas coadyuvantes de desigualdad y subdesarrollo
Camilo Álvarez
Fuente: http://himajina.blogspot.com/2011/07/dia-mundial-de-la-hallaca.html
La realidad de la región Latinoamericana, está definida en términos de factores económicos, culturales, sociales y políticos que pueden ser explicados por la historia a través de las diferentes interpretaciones de la misma, y particularmente de la interpretación de los historiadores económicos. A pesar que han existido periodos de bonanza y crecimiento económico en la historia de los países de América Latina, algunas interpretaciones de nuestras raíces históricas han demostrado el derrotero de miseria y pobreza de los países de la región desde su independencia. A la luz de la teoría de la globalización, se presentará en este artículo el planteamiento de algunos científicos sociales acerca de que las multinacionales han representado una herramienta de exacerbación de la desigualdad y fomento del subdesarrollo económico a lo largo del siglo XX en Latinoamérica. Para comenzar, es primordial entender las ideas de dependencia que trata el brasilero Theotonio Dos Santos quien ha trabajado temas de dependencia y configuración histórica de la misma, en países en vía de desarrollo. En su artículo “The estructure of Dependence” (Dos Santos: 1970) plantea los pilares para entender la realidad de los países de la región latinoamericana. En concordancia con Dos Santos, existen tres tipos de dependencia marcadas por una línea histórica. La dependencia colonial, correspondiente al siglo XVI-XVIII y que se ubica en los grandes imperios, tales como el Español y el Británico, OCTUBRE 2011 /
o en potencias comerciales tales como Holanda y Portugal. La segunda dependencia descrita es la financiera e industrial, la cual trata de los grandes préstamos y flujo de capitales realizado en el siglo XIX y XX, en los cuales Asia y Latino América se convirtieron en los mayores receptores financieros. Por último, el autor habla de la dependencia con las Corporaciones Multinacionales que, aunque tuvo sus inicios en el siglo XIX, su mayor trascendencia se dio en el siglo XX para Colombia y para el análisis de subdesarrollo. (Dos Santos: 1970) A la luz del análisis de Dos Santos, el planteamiento es claro, en cuanto a que, el desarrollo del capitalismo asume la dependencia como uno de sus componentes. En este sentido plantea el autor que, las relaciones establecidas en el mercado, bajo esta condición de dependencia, conllevan a la desigualdad y a la asimetría en las relaciones económicas, pues el capital de la potencia dominante supera a los intereses del país dominado. La acumulación propia del capitalismo, genera las desigualdades que dan vía libre a las relaciones de dependencia. América Latina es entonces un ejemplo claro de la teoría anteriormente descrita. La historia de la región latinoamericana se reduce a la dinámica dependencia-dominación, la cual ha cambiado su forma pero no su contenido. El periodo colonial en la región latinoaméricana, extendiéndose en casi tres siglos de dominio español, integra los conceptos de dependencia entendidos por Dos Santos.
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
37
Siguiendo con la línea histórica, paradójicamente la dependencia sobrevivió a la independencia de las colonias hispanoamericanas, es decir, aunque el periodo colonial finalizó con las guerras contra los realistas, la independencia y la decisión de tomar el rumbo más adecuado de la región, no fueron concordantes con el proceso de emancipación. Los préstamos británicos financiaron el inicio de la República, pagaron las deudas de las guerras independentistas y aseguraron la sostenibilidad de las nuevas naciones latinoamericanas, “dando inicio a una historia marcada por la moratoria, el incumplimiento y las renegociaciones de la deuda” (Kalmanovitz: 2010), además, encadenaron el futuro y sometieron la autonomía en los siglos venideros. El último periodo, y el cual es el más concerniente en el análisis de este artículo, es el periodo de la dependencia con las corporaciones multinacionales. Con el acervo histórico descrito hasta este punto se construye el contexto pertinente para una incursión de las corporaciones multinacionales con total sentido de explotación y creación de la desigualdad y la dependencia. Las multinacionales entraron a América Latina, motivadas por las ventajas a las cuales Dunnig (1976) y Jones (2005) hacen referencia. En especial este último menciona las ventajas de propiedad, las cuales sin lugar a dudas fueron explícitas en este proceso. Al respecto se destacan: el conocimiento, las mejores técnicas de organización, la tecnología y la accesibilidad a recursos financieros, así como un fuerte músculo financiero interno. Adicionalmente las ventajas locales fueron absolutas, al respecto se mencionan el privilegio de tarifas que los gobiernos latinoamericanos dieron para la entrada de capital extranjero y los factores políticos que favorecieron el establecimiento de estas corporaciones. El caso de la United Fruit Company (UFC) se ubica en la primera mitad del siglo XX, más exactamente en la década de los años treinta. Surgida de la fusión de dos grandes consorcios bananeros en 1898, la UFC se ubicó en Centro América y Colombia aprovechando el poco desarrollo en materia de legislación laboral y el beneficio directo entregado por los gobiernos en cuanto a flexibilidad legal (Rodriguez: 1973). Al respecto, los costos laborales y la carga prestacional casi inexistente por la modalidad de subcontratación del personal por parte de la UFC con terceros, es lo que Williamson llamaría la internalización de los costos en pro de reducir los costos de transacción (Williamson: 1981). El resultado de esta nueva dependencia, en palabras de Dos Santos, fueron las pésimas condiciones que tuvieron que soportar los trabajadores de la compañía. Por ejemplo, el fatal 5 de diciembre de 1928, día en que fueron asesinados 1500 trabajadores de la compañía por orden presidencial y en manos del ejercito de la República de Colombia, favoreciendo los intereses de la UFC ante la huelga de trabajadores originada en protesta por las condiciones laborales de las que se habló previamente (Rodríguez: 1973).
38
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
En la segunda mitad del siglo XX, entre los años 1961 y 1977, la multinacional Indupalma (IP) se ubicó en el departamento del Cesar, en Colombia, para la explotación agraria de la palma en la zona. Aprovechando las mismas ventajas de las que se gozó la UFC, los costos y obligaciones laborales fueron mínimos. Casi como un calco, las condiciones de vida de los trabajadores, que ni siquiera eran reconocidos como trabajadores de la compañía, eran deplorables: Sin seguridad social, viviendo en los cultivos en condiciones desfavorables, con estándares bajos de salud y salubridad, así como extensas jornadas de trabajo (Fernandez: 2005). En conclusión, la realidad latinoamericana ha estado enmarcada en la dependencia. Las colonias, la deuda y las multinacionales han sido los sujetos de la dominación. Las corporaciones trasnacionales entraron a la región motivadas por las distintas ventajas, y agravaron la desigualdad heredada de una época de sometimiento. En este sentido el subdesarrollo de la región y de Colombia es y será inevitable si se sigue aplicando la misma lógica. Queda entonces, después de hacer un análisis retrospectivo, empezar un estudio proyectivo, es imperante cuestionar constantemente los modelos, analizar si la política económica tiene sentido, o sencillamente si estamos viviendo una transición a otro tipo de dependencia. Puede ser que haya llegado el momento de cambiar los métodos, las lógicas y los procedimientos para romper con la cadena y con el círculo de dependencia, que de manera contraria nos llevaría a la hecatombe planteada por Dos Santos con un aire Malthusiano, al final de su texto. Estoy convencido que sí puede haber un cambio, puede haber una ruptura de estos paradigmas y puede haber una realidad diferente que se enmarque en el desarrollo y la igualdad, aunque utópico como el libro de Tomas Moro, posible desde la lógica, el trabajo de la academia y la voluntad política.
Bibliografía Immanuel Wallerstein, Análisis del Sistema Mundo (México: Siglo XX. Editores, 2005). Theotonio Dos Santos, “The Structure of Dependence,” American Economic Review, vol. 60, No. 2 (1970): 231-236. Dunning, John. La empresa multinacional. México: Fondo de Cultura Económica, 1976: capítulo 1. Williamson, Oliver (1981) “The Modern Corporation: Origins, Evolution, Attributes’. Journal of Economic Literature, vol. 19: 1537-1568 Jones, Geoffrey. Multinationals and Global Capitalism. Oxford: Oxford University Press, 2005: Capítulos 1 y 2. Kalmanovitz, Salomón. Nueva Historia Económica de Colombia. Taurus Historia y Universidad Jorge Tadeo Lozano. Bogotá, Colombia. 2010 Rodríguez, Hugo. “Elementos críticos para una nueva interpretación de la historia colombiana”. Editorial Tupac Amarú. Bogotá, Colombia. 1973: 203-210 Moro, Tomas. “Utopía”. Ediciones Universales. Bogotá, Colombia
/ OCTUBRE 2011
El Lado Oscuro de las Especializaciones Médicas Germán Mateus
El sistema de salud colombiano no es el ideal; recobro de medicamentos, deudas de las EPS a los hospitales y un FOSYGA con escasez de recursos por las constantes tutelas han puesto en duda la efectividad de los sistemas de salud. A lo anterior se debe sumar un problema que va más allá de malas políticas públicas o corrupción estatal. En Colombia la escasez de médicos especialistas afecta la calidad del servicio prestado a los usuarios; es común que tanto en régimen contributivo como subsidiado las agendas de los especialistas esté siempre copada, alargándose el tiempo de espera del usuario por una cita y en muchos casos la toma de exámenes que requieren su autorización. El periodista Carlos Fernández de El Tiempo en el artículo “La falta de especialistas arrincona al sistema de salud del país” cita un estudio del Cendex (Centro de proyectos para el desarrollo de la Universidad Javeriana) que cuantifica en 27.000 los especialistas faltantes en Colombia para cumplir con el estándar internacional de tres por cada mil habitantes. La escasez es evidente, pero ¿Cuáles son sus causas? El artículo de Fernández da una pista, asegura que es común entre los médicos especialistas rechazar un sueldo de $25.000 pesos por hora que les ofrecen las EPS por su trabajo. El observatorio laboral arroja el dato para el 2010 que en promedio un profesional con especialización gana mensualmente $3.049.064, que en una jornada laboral de 8 horas diarias arroja un salario por hora de $19.056. ¿Acaso no es suficiente incentivo ofrecer un sueldo 31.1% superior al del promedio de trabajadores con igual preparación académica, o es que únicamente por tratarse de la ciencia médica amerita un salario superior? El columnista de El Tiempo Arturo Arguello, en su artículo “País sin médicos, la verdadera crisis” menciona las mafias médicas donde agremiaciones de especialistas limitan el cupo para la formación de nuevos colegas, así como el mercado negro de exámenes de admisión a posgrado que superan los 30 millones de pesos. Un argumento a favor de Arguello son el número de cupos que abren semestralmente Nacional y Javeriana para especializaciones médicas: 2.7 en promedio por especialidad cuando Fernández calcula en 500 el déficit anual de especialistas. Las especializaciones médicas pueden tratarse de un mercado imperfecto, donde agentes con poder de mercado limitan la oferta para garantizar altos salarios. Es necesario profundizar en esta situación, pues peligra la salud colombiana.
OCTUBRE 2011 /
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
39
r e v i s t a
supuestos revistasupuestos@uniandes.edu.co http://revistasupuestos.uniandes.edu.co
40
REVISTA ECONĂ“MICA SUPUESTOS
/ OCTUBRE 2011
OCTUBRE 2011 /
REVISTA ECONÓMICA SUPUESTOS
41
Especializaciones en Economía
Dirigidas a profesionales de todas las disciplinas
Economía del Riesgo y la Información Enfoque: Economía financiera Inscripciones 2012-I: Agosto 23 a Diciembre 2 de 2011 2012-II: Abril 9 a mayo 11 de 2012 para inscribir solo el Ciclo Especializado
Economía para No Economistas Inscripciones 2012-I: Agosto 23 a Diciembre 2 de 2011
Evaluación Social de Proyectos Inscripciones 2012-I: Agosto 23 a Diciembre 2 de 2011 Informes: E-mail: npenaran@uniandes.edu.co Conm.: (571) 339 4949/99 ext. 2434 Inscripciones: http://economia.uniandes.edu.co/ inscripciones_esp
Dirigido a profesionales interesados en desarrollar una carrera académica y de investigación en Economía.
INSCRIPCIONES:
2012 - II: Del 3 de octubre de 2011 al 10 de febrero de 2012. http://economia.uniandes.edu.co/programas/doctorado/ Inscripcion_y_calendario_academico Informes: infoposgradoeconomia@uniandes.edu.co Conm: (571) 3394949/99 ext. 2470
Doctorado en Economía
El Mono
papelería dulcería fotocopias cacharrería implementos de laboratorio todo para su celular electrónica impresiones
Zona de Descanso XBOX 2do Piso
!
e xist
.. . o on
d
lm e e
on d e
u g i s on
Si n
c o l o
e O N