E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360 PARAGUAY | DICIEMBRE DE 2013 | Año 1 | G. 10.000
Verano 2014 Inició la temporada en Encarnación
kayaks y veleros Los
conquistan el
Paraná
RUBÉN OTAZÚ
El hombre detrás de la
CÁMARA
ÚNICO EN EL PAÍS
EL DORADO PARQUE ACUÁTICO
se habilita este verano
FAMOSOS
KINGS OF
CHAOS LEGENDS LIVE
Estrellas del rock
Incluye Guía Turística
Modelos: Adriana Cabrera · Macarena Morel · Dahiana Petta · Maquenna Gaiarin
Anteojos Ray-Ban: Óptica 7º Milenio Producido por: TOUR360 y CANALA
ENCARNACIÓN: J. L. Mallorquin Nº 1.219 casi Cerro Corá - Tel: (071) 203.618 - Cel: (0981) 759.331 ASUNCIÓN: O´leary 552 entre Gral. Díaz y Oliva Tel.: (021) 440.996
Shopping Villa Morra - 1º Piso - Local 78 Tel.: (021) 602.969
25 de Mayo 1711 esq. Rca. Francesa Tel.: (021) 201.987
Federación Rusa 1205 esq. Sta. Ana Tel.: (021) 615.526
Shopping Multiplaza - Bloque B 1º Piso - Locales 224 y 225 Tel.: (021) 508.053
f SUMARIO
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Encarnación · Juan León Mallorquín1220 c/ Cerro Corá · Edificio Arrúa 3er. Piso Tel. Dirección: (0595) 071 209 463 Redacción: 021 328 7659 · Publicidad: 021 328 7661
4
S TA F F
04 SUMARIO 06 EDITORIAL 08 PERSPECTIVAS 10 TURISMO 24 PLAYA Y COSTANERA 26 PROTAGONISTA 30 CARNAVAL ENCARNACENO 36 LA CIUDAD 38 HOTELERÍA 40 GASTRONOMÍA 42 TIPS 44 GOLF 47 SOCIALES 48 PARA ELLOS 50 TENIS 53 SOCIALES 54 TIPS 56 GYM FITNESS 58 ENTREVISTA
60 PARA ELLAS Y ELLOS 62 TIPS 64 BELLEZA 66 MODA Y TENDENCIAS 68 BELLEZA 72 DECOHOGAR 76 EVENTO
78 ESPACIO JOVEN 80 EDUCACIÓN 82 FAMOSOS 86 EMPRESARIALES 87 SOCIALES 92 KIDS &TEENS 94 LOS CHIQUIS 96 TURISMO
Dirección · Administración Sonia Altamirano Edición Jesica Barreto Redacción Joaquín Gauto Fotografía Alfredo Alonso, Leticia Álvarez Diseño Editorial Jorge Yanho Publicista Franco Canala Asistente Diseño Publicitario Akie Chiba Departamento Comercial Angélica Silva , Graciela Bringas. Asistente Administrativo Eduardo Chiereszko Distribución Eduardo Canala Colaboradores Sergio Godoy (redacción), Rubén Otazú y Tomy (fotografía) Foto de tapa Rubén Otazú.
EDITORIAL
Es momento de acercarnos, dialogar y proyectar en conjunto Porque TOUR360 es la revista de todos los encarnacenos
E
stamos en el camino hacia la meta propuesta, hacer la revista de “Encarnación” y convertirla en una herramienta indispensable para colaborar en su fortalecimiento como ciudad turística. Para cumplir su fin, un medio de comunicación de estas características requiere que se involucre y participe toda la comunidad, a fin de conocer y dar a conocer nuestra ciudad. Nuestra revista busca comunicar entre sí a los actores decisivos y a todas las personas comprometidas con el desarrollo de Encarnación. Para servir a estos fines, necesitamos trabajar en conjunto, en mesas sectoriales que nos ayuden a definir el rumbo, necesitamos conocernos, reunirnos para saber cuáles son los puntos importantes sobre los que debemos comunicar y acompañar este inminente desarrollo, que nos exige ser dinámicos, visionarios y solidarios. Solo entre todos podremos delinear y desarrollar estrategias de comunicación, marketing, promoción y publicidad que faciliten optimizar permanentemente los servicios turísticos directos e indirectos.
“
Nuestra revista busca comunicar entre sí a los actores decisivos y a todas las personas comprometidas con el desarrollo de Encarnación”.
Con la comunicación podemos solicitar, concienciar, fomentar, y sobre todo, apoyar las necesidades, proyectos y emprendimientos de las instituciones, organizaciones, empresas, comercios, profesionales y particulares, atendiendo a las características y circunstancias de cada temporada. Juntos, podemos convertir a “Encarnación” en una marca turística.
TOUR360 es la revista de todos los encarnacenos, una propuesta abierta y participativa que invita a todos a sumarse y a utilizarla con fines de bien común. La primera edición se agotó en pocos días, lo que indica que tuvo una excelente receptividad. Ahora, con la segunda circulando en todo el país, es momento de acercarnos, dialogar y proyectar en conjunto cuánto podemos aportar a nuestra Perla del Sur. En nombre de todo el equipo de Encarnación TOUR360 les hago llegar nuestros mejores deseos para una excelente temporada veraniega 2013-2014 y que tengan felices fiestas con paz y armonía en sus hogares. Sonia Altamirano Directora E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360 6
f PERSPECTIVAS
GERMEN Y CONCEPCIÓN DE LA LOCALIDAD TURÍSTICA. PAUTAS PARA LAS POLÍTICAS GUBERNAMENTALES DEL SECTOR
C
uando se concibe el trazado de un pueblo, una ciudad o un barrio, ya se está marcando la impronta de los atractivos diferenciados que tendrá la comarca. Es que una localidad no es un hecho dado, sino uno que se construye permanentemente.
•
•
PROF. PHD. JORGE KULEMEYER f Director del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, Argentina. f Licenciado en Antropología con orientación en Arqueología, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. f Doctorem Philosophiae PhD. en Ciencias Filosóficas con especialización en Gestión del Patrimonio; Institut für Ur- und frühgeschichte der Philosophischen Fakultät, Universität zu Köln, Deutschland. f Doctorado: Die Alt- und mittelpaläolithische Funde von Kärlich. Neuwieder Becken. Alemania). f D.E.A. en Géologie, Université de Bordeaux I, Francia .
El diseño del empedrado o del asfalto, los desagües, las veredas generosas en su originalidad y practicidad, espacios adecuados y compatibles para la circulación y el estacionamiento de todo tipo de vehículos, los espacios verdes y las arboledas, todo, absolutamente todo incide en la calidad de vida, el sentido de pertenencia de la ciudadanía y el desarrollo del turismo en una ciudad. • Aquello pensado y realizado, no importa si fue hace 400 años o el mes pasado, termina siendo una impronta decisiva que las generaciones ciudadanas valoran, califican y cuantifican. Es necesario contar con estrategias generales encuadradas en un plan de ordenamiento territorial, y simultáneamente, concebir e implementar proyectos y acciones localizadas, que vayan marcando sellos distintivos de calles y barrios. • Estos esquemas pueden tener elementos que requieren mantener su integridad a lo largo del tiempo (sectores y construcciones de carácter histórico, adecuaciones al paisaje, etc.), pero también deben permitir adecuaciones a nuevas realidades. En síntesis, la gestión gubernamental del turismo debe reunir una serie de atributos, como:
8
•
La oferta de productos turísticos, bien planteados y presentados sobre la base de un conocimiento interdisciplinario actualizado, que tenga como referencia las capacidades y experiencias de diversos tipos de público. La actividad turística, desde la perspectiva de la sociedad y sus gobiernos, no será un fin en sí misma, sino una consecuencia de la disposición de productos turísticos sustentables en el territorio, por lo que el presupuesto estatal destinado al estudio, protección y puesta en valor de atractivos (bienes patrimoniales), debe ser significativamente superior a aquel que se destina a la promoción turística. Contar con un diseño y ordenamiento territorial que respete y siente bases para la puesta en valor del patrimonio cultural y natural. La concepción del turismo como una consecuencia de aquello que ya disfruta y asume como propio la comunidad local: Políticas turísticas entendidas como corolario de un estado en el que la comunidad local dispone y goza de atractivos y beneficios, que significan un valor agregado y que seduce a visitantes. Los planteos tienen que tener como meta la calidad de vida, el desarrollo económico y el respeto de la comunidad local, sin dar lugar a cambios que generen asimetrías en el escenario inmobiliario y comercial, con las que los lugareños se sientan desplazados o forzados a abandonar bienes y formas de existencia, que no solo los identifican sino que también le confieren atractivo al lugar.
Comfort Boutique Hotel
Lomas Valentinas N潞 1788 c/ Avda. Caballero Tel. (595 71) 201 151 RA / 202 901 / 200 653 ventas@comfortboutiquehotel.com reservas@comfortboutiquehotel.com administracion@comfortboutiquehotel.com
Encarnaci贸n 路 Paraguay
f TURISMO
VERANO 2014 en Encarnación El Carnaval, la costanera, las playas y el río Paraná son las estrellas de la oferta turística veraniega de Encarnación, que ya dio apertura a la temporada 2013-2014, cuando se estima que recibirá 1.000.000 de visitantes.
10
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ă“
N
TOUR360
Una de las nuevas actividades es el velerismo.
11
f TURISMO
Lo nuevo esta temporada, Waterball, entretenimiento y diversión para grandes y chicos.
L
a cifra récord de visitantes que se estima recibirá Encarnación asusta, pero ¡que no cunda el pánico! Toda la ciudad está colaborando para ofrecer una estadía inolvidable a quienes la visiten. Precisamente, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), la Secretaría de Turismo Encarnaceno, la Municipalidad de Encarnación, la Red Encarnacena de Voluntariado, Costanera Viva y Rutas Jesuíticas están trabajando en conjunto y apoyando todas las actividades y eventos llevados a cabo en la Perla del Sur. La movilización de todos los sectores, transporte, hotelería, gastronomía, comercios, y sobre todo turismo, para recibir a un millar de turistas dejará un ingreso estimado de 8 millones de dólares, según previsiones de la Secretaría de Turismo Encarnaceno. De hecho, las reservaciones de habitaciones en los hoteles de la ciudad se hicieron con mucha anticipación, especialmente para enero y febrero, cuando la ciudad vivirá su máximo apogeo. Esto se evidencia en los datos recabados en la mayoría de los hoteles, donde las reservaciones para estos meses rondan el 50%.
12
Patio de Al Sultan, una de las paradas de la Playa San José.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
PLAYA SAN JOSÉ Uno de los principales atractivos turísticos de Encarnación es la playa San José, que será escenario de una serie de eventos destinados a difundir la cultura y la identidad de nuestra ciudad, así como de varias actividades de esparcimiento. El objetivo, de acuerdo a directivos de la empresa concesionaria de la playa, es promover la integración y la inclusión ciudadana, con deportes y juegos de habilidades y destrezas desarrollados al aire libre y destinados a todo público. OPEN BEACH La apertura de la playa San José, como espacio recreativo de la ciudad y sus alrededores para la temporada veraniega 2013-2014, se realizó en el marco de un festival desarrollado durante tres días. En la primera jornada, los asistentes pudieron degustar comidas típicas y disfrutar de la exposición de artesanos y la presentación de numerosos artistas locales y regionales.
Sendero del Parque de la Salud.
13
f TURISMO
Playa San José, apertura de temporada.
Las actividades artísticas predominaron el segundo día, con shows de acrobacias, malabares, títeres y payasos, talleres de pintura y grafitis. No obstante, también se realizaron actividades recreativas como zumba y juegos destinados a los más pequeños. El tercer y último día tuvo como protagonista a la colectividad japonesa encarnacena, que ofreció performances con taiko, exhibiciones con trajes típicos y demostraciones de taekwondo. Además, un grupo de coleccionistas compartió con el público reliquias niponas. ¡A DISFRUTAR! En las últimas semanas, las calurosas jornadas ya fueron aprovechadas por muchas personas para darse un chapuzón en el majestuoso río Paraná o para broncearse en la arena bajo el cálido sol de Encarnación. Actualmente, una de las actividades más atrayentes es el remo, que se practica en el Paraná, así como el velerismo y los paseos aéreos. A éstas se suman paseos en bicicleta, roles, skates. También se puede recorrer el Paraná en un yate, que realiza viajes hasta las Dunas de San Cosme y San Damián partiendo de la playa Mbói Caé de nuestra ciudad, hasta el Santuario de la Virgen de Itacuá, o hacer la Ruta de los Inmigrantes para conocer parte de esta rica historia.
14
Las puertas de la Perla del Sur están abiertas para descubrir, sentir y vivir un verano único
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Disfrute en dos ruedas.
Para este verano, tendremos una opción más para visitar Encarnación, se trata del Parque Acuático El Dorado, un complejo de gran envergadura y con equipamientos únicos en el país, que abrirá sus puertas próximamente. EVENTOS DEPORTIVOS Encarnación fue escenario de la primera competencia sudamericana de triatlón larga distancia, una disciplina olímpica combinada, que incluye natación, ciclismo y carrera a pie. El hecho de que Encarnación haya sido escogida como sede es un orgullo para todos los encarnacenos, considerando que es la primera vez que se organiza esta competencia a nivel sudamericano, y principalmente, porque ratifica la calidad de las aguas del Paraná para la natación. La organización del evento, que estuvo a cargo de la Federación Paraguaya de Triatlón y la empresa de eventos deportivos Ready Sport, contó con el apoyo de la Secretaria de Deportes de la Municipalidad de Encarnación. De esta manera, nuestra ciudad demuestra que está preparada para organizar y ser sede de eventos de esta envergadura a nivel regional. CIRCUITO HISTÓRICO Imposible no conocer o visitar las Misiones Jesuíticas de San Cosme y San Damián, Santísima Trinidad y Jesús de Tavarangue. Allí están disponibles las Posadas Turísticas, para descansar o pernoctar antes de volver a la ciudad. Atletas nadaron 1.900 metros, pedalearon 90 kilómetros y corrieron 21 kilómetros en el sudamericano de Triatlón.
ACTIVIDADES NOCTURNAS Para salir de noche, existen numerosas opciones gastronómicas y de entretenimiento, entre los que figuran eventos privados realizados en clubes y discotecas, con propuestas para todos los gustos y edades. Igualmente, la costanera es escenario de encuentros de
15
f TURISMO
Mate a la orilla del Río Paraná. muchas personas que se reúnen para conversar y sentir la brisa del Paraná, hasta altas horas de la noche, bajo la custodia de encargados de la seguridad.
CALENDARIO DE EVENTOS Y ACTIVIDADES VERANO 2014
EL CARNAVAL Hasta el momento, la Comisión organizadora del Carnaval encarnaceno recaudó 1.600 millones de guaraníes en patrocinios y 740 millones de guaraníes en entradas, faltando 3 meses para la realización de la mayor fiesta del país, que iniciará el 31 de enero y se extenderá hasta el 22 de febrero del 2014. Desde la presidencia de la Comisión revelaron que lo recaudado en sponsors constituye un monto récord en los últimos años, destacando la confianza de las empresas en la organización. Asimismo, manifestaron que actualmente están abocados a la promoción, acceso, seguridad, prensa y organigrama de todo lo relacionado al Carnaval, cuyo lema es “Camino a los 400 años de Encarnación”.
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó el Calendario de Eventos y Actividades Verano 2014, con la presencia de la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo, quien indicó que existe una alta expectativa de los sectores gastronómico y hotelero, que ampliaron su capacidad y mejoraron sus propuestas, especialmente en el interior del país.
NOVEDAD DE LA TEMPORADA Este verano la Playa San José ofrece nuevos entretenimientos como WaterBall, esferas acuáticas gigantes, para chicos y grandes.
“Concluimos el 2012 con un crecimiento de 25% del sector turístico en el interior del país, arrojando ingresos de USD 80 millones a la economía nacional”, precisó Bacigalupo.
LA CIUDAD El extraordinario paisaje que ofrece la costa encarnacena sobre el río Paraná, donde el ocaso de cada jornada es un espectáculo elogiado por propios y extraños, sin duda, es el marco ideal para disfrutar de unas vacaciones en nuestro país. La invitación está hecha y las puertas de la Perla del Sur están abiertas para descubrir, sentir y vivir un verano único en Encarnación, la capital turística del país.
En el calendario, destacan las oportunidades de veraneo ofrecidas por el departamento de Itapúa, con las Reducciones Jesuíticas, el Carnaval encarnaceno y las playas del Paraná.
16
. Water Ball E nc
gua
el a Vení a caminar en
é s o J n a S a y a l P en rtite. Vení, subite y divs.e o
Para grandes y chic
e.
e, durante Diciembr
s por la tard Sábados y Domingo
f TURISMO NÁUTICO
Surcar el PARANÁ en un Si bien el canotaje es un deporte olímpico, aún es “poco común” en nuestras aguas. No obstante, cada vez con mayor asiduidad vemos cómo los kayaks navegan el río y se convierten en opciones válidas para disfrutar de las temporadas veraniegas en nuestra ciudad.
El kayak tiene cada vez más adeptos.
18
Navegar el Paraná en un kayak.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
KAYAK
A
quí conocemos al piragüismo, canotaje o canoa kayak en su faceta recreativa. De hecho, hay varios tipos de kayaks: Recreativo, de travesía, turismo y aguas blancas (ríos de montaña). Éstos últimos son utilizados para navegar aguas más o menos peligrosas, en las que se esquivan rocas y se maniobra en huecos que el río forma en las rocas. En nuestra zona, por contar con un río tan caudaloso, convienen los kayaks recreativos, de travesía y turismo. Para los expertos en el deporte y quienes desean realizar viajes largos nada mejor que los kayaks de travesía. Para disfrutar de la aventura de surcar el Paraná en un kayak, solo basta recurrir a Navegantes Py, una empresa dedicada al alquiler de embarcaciones recreativas, paseos en kayak y actividades al aire libre. NAVEGANTES PY Desde noviembre del 2011, los encarnacenos y los turistas que llegan a la ciudad tienen la posibilidad de realizar paseos en kayak y actividades al aire libre de la mano de Navegantes Py. La empresa promueve prácticas saludables para personas de todas las edades, siempre con la experiencia y con los equipos adecuados, a fin de potenciar las opciones recreativas que ofrecen las playas encarnacenas. SEGURIDAD Todo aquel que quiera meterse en un kayak y remar en las aguas del Paraná deberá, irrestrictamente, cumplir las normas de seguridad exigidas: Usar chaleco salvavidas durante toda la travesía; si es novato, no alejarse de la zona delimitada; respetar la capacidad de cada embarcación; no abandonar la plataforma del kayak. Para garantizar la seguridad, dos equipos siempre se encargan de monitorear desde la playa y desde el río, de manera que puedan acudir rápidamente en caso de que alguien necesite ayuda con su embarcación. PASEOS EN VELERO La novedad de esta temporada será la incorporación de una embarcación más lujosa y de mayor capacidad: Un velero. Los interesados podrán realizar paseos en esta embarcación, en la que la acción del viento sobre su aparejo constituye su forma principal de propulsión. OTRAS ACTIVIDADES Navegantes Py también ofrece gimnasia en la playa, a cargo de la instructora Vero Brítez, clases de artes marciales con el profesor Teodoro Zorrilla y clases de ajedrez. Todas estas actividades son gratuitas.
DATOS Y CONTACTO ALQUILERES POR MEDIA HORA f 1 kayak, hasta dos personas, 30.000 guaraníes f 2 kayaks, hasta cuatro personas, 50.000 guaraníes f 3 kayaks, hasta seis personas, 80.000 guaraníes f 4 kayaks, hasta ocho personas, 100.000 guaraníes
Martes a viernes a partir de las 16:00 horas. Sábados y domingos desde las 14:00 horas.
navegantes@navegantes.com.py
www.navegantes.com.py
navegantespy
Navegantes-PY @navegantespy
19
COSTANERA ENCARNACION NITERUN Es una carrera 5km diferente a cualquier otra, en donde el deporte se hace �esta con el NITERUN! Una idea que asocia el verano, lugares turísticos, el deporte y sumados a una gran cantidad de personas brillando al mismo tiempo, motivadas por el desafío de llegar a la meta y dar rienda suelta a la alegría. Vení a Iluminar!
NITERUN es una experiencia nocturna única, atrevida y brillante! Presentado por el Portal Web Encarnacion.com.py, como atractivo de Turismo Deportivo y de Vanguardia para la ciudad de Encarnación, en el marco de su 1er. Aniversario. El evento te permite, más allá de la velocidad, pasarla bien y disfrutar de una noche mágica, con mucho brillo, con luces de neón y luces negras a lo largo del recorrido, mientras la música electrónica acompaña y te envuelve.
UHH EN ENCARNACIÓN! NITERUN ofrece la posibilidad de correr y caminar en la Capital del Verano del país. La Costanera de Encarnación, considerada uno de los espacios al aire libre mas apropiados para este mega evento. Se lleva a cabo por primera vez en la región y lo hacemos en Paraguay. Elegimos Encarnación por ser única!
DISFRUTÁ VOS, TU FAMILIA Y TODOS QUIENES TENGAN BUENA ONDA! NITERUN está dirigido a un amplio segmento desde los 6 a 60 años de edad. No importa las velocidades, edades, formas y tamaños que corran, caminen o bailen, lo importante es divertirse! En familia, en grupo, cualquier opción es válida para competir. Además por participar y quienes lleguen en primer y segundo lugar se llevan premios fabulosos según su categoría.
NEÓN AFTER PARTY! WOW ESTO ES LO TUYO! El cierre del NITERUN es una gran �esta! Con la llegada será apenas el inicio de la diversión! Además, tendremos concurso de fotos y videos en Instagram, premio al mejor disfraz o atuendo más cool, al mejor equipo y varias sorpresas más!
INSCRIBÍTE YA! TENES 30% DE DESCUENTO HASTA EL 18.12.13 CUANTO MÁS GRANDE ES TU GRUPO MAS DESCUENTOS DISFRUTAS!! NITERUN 5K: Carrera Nocturna 5KM + Fiesta Luminosa - Fecha: Sábado 18.01.14 - Lugar: Costanera Encarnación NOVEDADES: www.encarnacion.com.py/niterun5k - Contacto: ASU: 0984 106 600 - CDE: 0983 233 931 ENC: 021 326 6065 - 0975 763 607 - 0975 624 370 - 0985 640 250 - 0985 404 300 Trenti Entertainment Group - Juan L. Mallorquín 1690 c/ Constitución - Encarnación - Paraguay
PRE SE NTAN
COSTANERA ENCARNACION
sábado
5KM night run
18.01.14
20:00 PM
NEON
PATROCINAN
after party
Miembro de:
AUSPICIAN
00:00 AM Lounge & Bar
E N C A R N A C I Ó N
semanario
la prensa del Sur
APOYAN
Red Encrnacena de Voluntariado
encarnacion.com.py/niterun5k
@niterun5k
ORGANIZA
trenti ENTERTAINMENT GROUP ENCARNACION
COORDINA
niterun5k
FISCALIZA ASUNCIÓN
RUNNERS
f TURISMO
El Casino cuenta con resto bar, ofrece shows artísticos en vivo y karaoke.
Ruinas Jesuíticas de Trinidad, Patrimonio de la Humanidad.
VACACIONES PERFECTAS
en Encarnación Para que las vacaciones no se conviertan en una pesadilla monetaria es necesario armar un presupuesto para saber cuánto y cómo gastar. Tour360 armó una lista con precios de productos, servicios y actividades indispensables para relajarse y disfrutar en la Perla del Sur.
L
o mejor es anticiparse para hacer las reservaciones y armar el cronograma de actividades, sobre todo si el viaje coincidirá con la temporada alta, cuando se estima que Encarnación recibirá 1.000.000 de visitantes. Los datos de dónde dormir y comer, cómo moverse y qué sitios visitar los encontrará en la Guía Tour360. Para organizarse, tenga en cuenta los siguientes precios de alojamiento, gastronomía, transporte, lugares nocturnos y atracciones turísticas: ALOJAMIENTO Las reservas de alojamiento son sencillas, pueden realizarlas lla-
22
mando por teléfono, escribiendo un email o bien a través de la página web de cada establecimiento. Los precios promedio en guaraníes, por día y en habitaciones simples, dobles y triples son: Hoteles, desde 250.000 a 1.000.000; departamentos, desde 330.000 a 500.000; casas desde 2.000.000 a 3.000.000. GASTRONOMÍA La mayoría de los locales gastronómicos se encuentran en la Guía Tour360, por lo que podrá saber de antemano que tipo de comida ofrecen. Esto le ahorrará tiempo y molestias. La consumición personal, en guaraníes, de un desayuno promedio es 20.000, almuerzo 30.000 a 50.000, cena 30.000 a 50.000. Las comidas rápidas, como las empanadas cuestan 3.500, hamburguesas 15.000, lomitos 15.000, pizzas 35.000. Para beber, las gaseosas tienen un costo de 3.500, y de postre, los helados rondan los 8.000 guaraníes. TRANSPORTE Para trasladarse de un lugar a otro en Encarnación pueden tomar un taxi dentro del casco céntrico por 30.000 guaraníes, mientras que para viajar de Encarnación a las Colonias, por ejemplo, se
Fernando Confitería - Café Tel: (071) 20 30 73
Encarnación ofrece gran variedad en propuestas gastronómicas. pueden tomar buses desde 5.000 a 30.000 guaraníes. ATRACCIONES TURÍSTICAS Si solo piensa disfrutar de las playas soleadas de San José, Mbói Caé o San Isidro, así como de la brisa del Paraná, probablemente no necesite indicaciones para visitar otros sitios turísticos. Pero, para aquellos que piensan conocer atractivos históricos como las Ruinas de Trinidad, hay que tener en cuenta un presupuesto de 20.000 a 30.000 guaraníes por persona. Para los que prefieren la adrenalina, se puede alquilar un kayak para navegar el Paraná desde 30.000 a 100.000 guaraníes. SALIDAS NOCTURNAS Al igual que las atracciones turísticas, salir de noche a disfrutar de fiestas en clubes sociales cuesta 30.000 guaraníes aproximadamente, lo mismo que para ingresar a pubs y discotecas. En cuanto a los precios de las entradas a la fiesta más grande e importante del país, el Carnaval encarnaceno, cuestan de 20.000 a 125.000 guaraníes por persona y por noche. Estos son datos y precios básicos promedio para prever su estadía en Encarnación, de manera que disfrute y se lleve una imagen positiva de nuestra ciudad ¡Lo esperamos!
Fernando rutería
Tel: (071) 20 62 75 · Lomas Valentinas 1409 · Encarnación
f PLAYA Y COSTANERA PRIMERA BODA EN LA PLAYA
“SÍ,
acepto”
Emotiva ceremonia en la playa San José.
La historia de amor entre Nimia Benítez y Alex Barajas empezó en Encarnación, donde también decidieron empezar una nueva vida juntos, pronunciando el “sí, quiero”, nada más y nada menos que ¡en la playa!
N
imia y Alex quedarán en los registros de la ciudad como la primera pareja que se casó en la playa. Sin embargo, la historia de ambos no comienza aquí. Alex es colombiano, pero vive en Estados Unidos. En febrero del 2012 decidió viajar a Curitiba, en el sur de Brasil. Estando allí sintió curiosidad por visitar Paraguay. Él no sabía nada de nuestro país, y menos aún conocía a alguien aquí, sólo estaba al tanto de que era la tierra del portero José Luis Chilavert. Cuando Alex llegó a Encarnación se quedó fascinado por la amabilidad y la felicidad de su gente. Después de recorrer la ciudad decidió buscar dónde alojarse sin éxito. Así fue como llegó
24
hasta la oficina de turismo, donde le encomendaron un cuarto en una casa particular. EL ENCUENTRO Un día, cuando Alex salía de compras se encontró con la que sería su futura esposa, Nimia, ella tomaba tereré con su vecina Perla. Ellos conversaron brevemente, se tomaron unas fotos y se despidieron. En todo momento, él no dejó de pensar en Nimia. Al día siguiente, acudió hasta un vecino, llamado Andrés, para pedirle el número de celular de su enamorada. “Esa misma noche la invite a cenar y después de que dejé la ciudad mantuvimos el
Servicio de Eventos
Los novios junto a las damas de honor.
· Casamientos · Aniversarios · Cumpleaños · Actividades empresariales
Nimia y Alex posaron para Rubén Otazú.
contacto vía skype”, precisó Alex. Entre ambos existía una gran diferencia, Jesús. Alex era ateo y Nimia no. Ella le habló de Jesús y de la importancia que tenía en su vida. “Su testimonio me mostró que Dios también era el propósito de mi vida”, confesó. Alex se enamoró cada día más de Nimia, hasta que en abril de este año volvió a Encarnación. Pronto se hicieron novios. Tres semanas después, retornó a Estados Unidos. En junio, regresó a nuestro país para comprometerse con Nimia, y en octubre, se mudó definitivamente a Paraguay, para sellar su amor en la playa en octubre de este año.
Playa San José - Encarnación Cel. 0995 369 148 Facebook: Al Sultan
f PROTAGONISTA
El hombre detrás de la
CÁMARA
Muchos han visto las estupendas fotos de la página Playa San José en el Facebook, y, quizás sin conocer al artista que las captó, las compartieron en los perfiles de amigos y familiares, impulsados por la belleza reflejada en las postales. Hoy, Tour360 presenta al que mejor retrata a Encarnación: Rubén Otazú.
26
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
L
a incógnita que rodeaba al logo “R” al fin quedo revelada. El hombre detrás de las fotos que plasman el crecimiento y la belleza de la ciudad, así como de su gente, es Rubén Otazú Bordón. Él nos dedicó un tiempo para hablar de su pasión, la fotografía, y nada mejor que hacerlo en su lugar preferido, la playa San José. “Me identifican con la playa, pues con mi cámara voy dejando constancia de la evolución de la misma”, anticipó. PLAYA SAN JOSÉ ENCARNACIÓN ¿Cómo no inspirarse en un paisaje privilegiado, con la costanera, la playa San José, el río Paraná de fondo? Así piensa Rubén y lamenta que los profesionales de la fotografía, en Encarnación, no se ocupen de brindar un espacio para estampar el avance extraordinario de la ciudad, de manera que todo el mundo pueda verlo. “Esta realidad me impulsó a crear, el 4 de enero del 2012, la página Playa San José Encarnación Paraguay en la red social Facebook.
27
f PROTAGONISTA
“Mi interés es comunicar y mostrar la belleza que tenemos ante nuestros ojos” Rubén Otazú, fotógrafo.
Belén Cáceres y Rubén Otazú. La repercusión positiva de las fotografías fue inmediata, lo que me sorprendió gratamente”, reveló. A solo días de la habilitación, miles de usuarios interactuaban en la página, por lo que Rubén empezó a promocionar con sus fotografías la nueva imagen de la costanera, las playas y las caudalosas aguas del río Paraná, los patrimonios culturales como el viejo silo y el molino, junto a los veraneantes y turistas que disfrutan de la ciudad. “La fotografía me brinda muchas satisfacciones, a través de
28
ella puedo ver y mostrar la belleza natural de Encarnación. Es un orgullo que la gente reconozca mi trabajo”, enfatizó. REPERCUSIÓN MUNDIAL La página tiene hoy más de 30.000 “me gusta” de personas de nuestro país, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, USA, Italia, Japón, entre otros, llegando a 7.000.000 amigos y un promedio semanal de 60.000 visitas desde diversos lugares del mundo. Esta repercusión es gratificante para Rubén, ya que significa
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Sonia Vaztike.
que cumplió con su objetivo, difundir el desarrollo de Encarnación, mostrar la belleza de sus playas y retratar a su gente, todo, gracias a su agudizada técnica fotográfica. FOTOGRAFÍAS Y VÍDEOS Rotazu Fotografías y Vídeo Producciones tiene videoclips posteados en Youtube, con el seudónimo “recvinyl”, así como otros materiales de comunicación estratégica de lo que ofrece Encarnación en sus playas. Éstos fueron difundidos por medios televisivos de la capital y compartidos en las redes sociales. “Mi interés es comunicar y mostrar la belleza que tenemos ante nuestros ojos, no lo hago por lucro y me manejo en forma inde-
pendiente. Sí me gusta colaborar con medios como revistas y periódicos nacionales, así como con las agencias de turismo”, aseguró. ENCARNACIÓN TOUR 360 Rubén Otazú colabora constantemente con la producción de nuestra revista Encarnación Tour360, de hecho, la foto de tapa de nuestra primera edición es de su autoría y la cedió voluntariamente a nuestra redacción. “Siento satisfacción al ver mis fotos en publicidades turísticas, ya que de cierta manera es el fin de mi trabajo. Hago lo que me gusta y trato de difundirlo a la mayor cantidad de personas, para que también vengan a disfrutar de todo lo que Encarnación tiene para ofrecer”, puntualizó.
29
f CARNAVAL ENCARNACENO
CLUB SAN JUAN
Protagonista
de la mayor
fiesta
Plumas, cristales y belleza, componentes del Carnaval encarnaceno.
del país
El Club San Juan no solo es uno de los clubes más tradicionales de Encarnación, con dos sedes sociales, sino también uno de los asiduos participantes de los corsos encarnacenos, acostumbrado a cosechar puestos importantes en distintas categorías.
A
penas terminan los corsos, los clubes ya están pensando en la siguiente edición. En el Club San Juan “la maquinaria ya está a todo ritmo”. Para saber cómo van los preparativos, Tour360 se reunió con el presidente del Club San Juan de Encarnación, César Figueredo, quien estaba afinando los detalles de las sorpresas que presentarán en la próxima edición. “No podemos dejarnos estar, porque en Encarnación todo el año es Carnaval”, adelantó César, quien ingresó al club hace aproximadamente 9 años, ocupando el cargo de secretario, luego de tesorero y hoy de presidente. PRESENTACIÓN DEL CLUB Como primicia, César adelantó que Brisas del Paraná será la encargada de ponerle ritmo y música al club en el sambódromo.
30
Recorriendo la pista con la bandera del club.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Poniéndole ritmo a la noche. En lo que respecta a las ideas para la competencia, el directivo señaló que por cuestiones estratégicas no pueden divulgarlas. No obstante, reconoció que están preparando algunas innovaciones en función a los trabajos anteriores, a fin de mejorar en cada edición del Carnaval y en cada presentación del club. NUEVO SAMBÓDROMO Para esta edición del Carnaval encarnaceno todos los clubes tienen algo en común: Carecen de la experiencia de una presentación en un escenario de la magnitud del nuevo Centro Cívico de la Ciudad, más conocido como sambódromo. “Todos los participantes estamos con mucha ansiedad respecto a esto”, recalcó César. LOS DESAFÍOS El nuevo escenario implica varios desafíos, por ejemplo, la preparación de los participantes, bailarines y figuras debe ser más intensa en el aspecto físico, pues la dimensión del sambódromo, tanto en el ancho como en el recorrido total, es mayor a la pista a la que estaban acostumbrados. Esto incide, incluso, en el número de participantes, que necesariamente se debe incrementar.
“En Encarnación todo el año es Carnaval”
César Figueredo, presidente del Club San Juan.
CIUDAD TURÍSTICA Para fortalecer y posicionar a Encarnación como la capital del turismo nacional el Club San Juan aporta su cuota de esfuerzo y la suma a la de todos, de manera a contribuir decididamente a que la ciudad se afiance en su faceta turística. “Todos los encarnacenos estamos muy contentos con los logros de nuestra Perla del Sur”, subrayó César.
31
f CARNAVAL ENCARNACENO
Alianza sobre RUEDAS En la playa San José, un imponente bus, ploteado con las figuras de las reinas del Carnaval y del Corso 2013, Cristal Samaniego y Andrea Macchi, reveló el transporte oficial de la edición 2014 de la mayor fiesta del país: La Encarnacena.
32
P
or primera vez, una empresa paraguaya de transporte brindará apoyo y traslado gratuito a los representantes de los diferentes clubes del Carnaval encarnaceno, que viajarán a Asunción y a otras ciudades del país para promocionar el evento más grande e importante a nivel nacional. Se trata de La Encarnacena, que mediante un convenio firmado con la Comisión Organizadora del Carnaval Encarnaceno, será el transporte oficial de esta edición, con la posibilidad de renovar el contrato para años posteriores. “Me emociona pensar que dos figuras del Carnaval, ploteadas en 4 ómnibus de La Encarnacena, recorrerán el país representando a la Perla del Sur”, dijo el presidente de la Comisión, Víctor Bogarín. La Encarnacena aportará 120 millones de guaraníes al Carnaval, ratificando así su compromiso con el desarrollo de la ciudad y su gente, brindándole siempre la mejor calidad en servicio, seguridad y confort al momento de viajar.
Tu
Smartphone
ALCATEL 4010 Gs.
HUAWEI Y210
299.000
Gs.
LG L3 Gs.
Sin Contrato, sin plan.
449.000
299.000
BLU Dash 3.5 Gs.
BLACKBERRY 9320
299.000
SAMSUNG Young Gs.
599.000 www.tigo.com.py
Gs.
399.000
f CARNAVAL ENCARNACENO
Un sponsor con estirpe de carnaval Muchas empresas sueñan con ser auspiciantes oficiales del Carnaval Encarnaceno, pero pocas tienen la dicha de serlo. Este es el caso de Tu Bodega, que brillará en la edición 2014 de la celebración más popular de nuestro país.
L
a empresa encarnacena Tu Bodega es el tercer auspiciante en importancia y en aporte económico de la mayor fiesta del país. Su propietario, César Ramírez Troche, conversó con Tour360 sobre este desafío. “Hoy puedo decir, orgullosamente, que Tu Bodega es la primera empresa encarnacena sponsor oficial del Carnaval. Hace 13 años que tengo este negocio y que trabajo con los corsos de manera tercerizada, en la edición 2014 lo haré como sponsor”, expresó visiblemente emocionado. EL INICIO Hace 44 años Cesar llegó a Encarnación desde Villarrica. Al principio, trabajó 11 años de mesitero y 11 años haciendo negocios en la antigua y recordada Zona Baja. Posteriormente, decidió emprender en la venta de bebidas. A
34
los dos meses alquiló un local al que llamó Surtidor Tu Bodega, que se caracterizó por su innovador servicio: Atender al cliente en su auto, sin que tenga que bajarse para entrar al local. Esta modalidad marcó tendencia y fue el inicio de su próspera empresa. “Cuando empecé pensaba cómo voy a llenar mi local. Hoy, sin embargo, ya no tengo espacio para mis productos”, precisó. EL CRECIMIENTO Tu Bodega siempre se renueva e innova, proponiendo productos y servicios nuevos para la satisfacción de sus clientes, a quienes considera artífices de su crecimiento. De hecho, César reveló que entre sus planes figura agrandar el local y abrir sucursales en el país. “Quiero agradecer a mi clientela de Encarnación, por su preferencia, fidelidad y cariño”, finalizó el empresario.
Atendido por sus propios due帽os Sponsor de los Corsos Encarnacenos
Constituci贸n esq. Independencia Nacional Tel: (071) 201 290 Ce: (0985) 765 992 Mail: tubodega1@hotmail.com
f LA CIUDAD
NUEVO E IMPONENTE
sambódromo Las obras están a todo ritmo. La mayor fiesta del país tendrá un nuevo escenario. La inauguración ya tiene fecha y está prevista para la Edición 2014 del Carnaval Encarnaceno.
Eduardo Parzajuk, ingeniero encargado del Plan de Terminación de Yacyretá (PTY).
E
l Equipamiento Comunitario para Eventos Públicos (ECE), más conocido como el Sambódromo, forma parte de las obras del Tratamiento Costero de Encarnación (TCE), que está enmarcado, a su vez, en el Plan de Terminación de Yacyretá (PTY). El objetivo general de los trabajos es la construcción del ECE, según el Contrato N° 507/07 Tratamiento Costero de Encarnación - Paquete de Obras B, adjudicado al Consorcio
36
ECOSUR. El costo total de la inversión es de 17.000.000.000 guaraníes aproximadamente. LA OBRA El ingeniero encargado del PTY, Eduardo Parzajuk, dijo que la conclusión de los trabajos está prevista para fines del 2013. No obstante, reconoció que probablemente la obra no esté terminada en el 100%, pero que sí estará operativa para la
Escribanía
Silvero Esc. Oscar Ismael Silvero A. Notario y Escribano Público Registro Nº 146
Render del proyecto. Edición 2014 del Carnaval encarnaceno. El ECE está compuesto básicamente por una pista, áreas verdes y camineros que interconectan los edificios graderías. “En total, se albergará a 10.000 personas dentro de la estructura”, enfatizó Parzajuk.
“Dinámica y solvencia al servicio de la comunidad”
EL ESCENARIO La pista proyectada tiene una longitud de 440 metros y sigue la dirección de la calle General Aquino, generando una continuación a la misma. Tiene un ancho total de 12,5 metros, que puede ajustarse mediante la utilización de vallas, permitiendo diferentes usos. Durante el Carnaval, se dejará libre un ancho que permita el paso de una ambulancia, para prever cualquier tipo de emergencias. En todo el año, el espacio podrá utilizarse, incluso, como cancha para prácticas deportivas. MUSEO Y PALCO DE AUTORIDADES “El edificio que albergará al museo y al palco de autoridades cuenta con instalaciones para exposición, secretarías de información y oficinas que funcionarán todo el año”, precisó Parzajuk. LA ILUMINACIÓN Para la iluminación de la pista, se prevé la instalación de lámparas de vapor de mercurio, de alta presión de 400W, montadas en estructuras de acero en forma de palmeras, ancladas en el suelo sobre una base compuesta por dos pilotes de 40cm cada uno, ubicados a cada lado de la vía. La intensidad lumínica prevista es superior a los 650 lux, a fin de que las filmaciones y las fotografías puedan realizarse sin dificultades, además de que el público pueda apreciar perfectamente el espectáculo.
Para su mayor comodidad, les esperamos en nuestra nueva dirección Villarrica Nº 615 e/ Independencia Nacional y Lomas Valentinas Encarnación Tel/Fax: (071) 20 23 06 · 20 36 95 Cel: (0985) 143 406 escribaniasilveroa@hotmail.com
f HOTELERÍA DE LA TRINIDAD HOTEL
Vista privilegiada AL PARANÁ
La infraestructura hotelera es un factor imprescindible cuando se construye un destino turístico. Encarnación tomó nota de este desafío y hoy ofrece variedad y calidad a sus huéspedes.
U
na imponente construcción se eleva sobre la intersección de las calles Mariscal José Félix Estigarribia y Jorge Memmel, se trata de uno de los hoteles más importantes de Encarnación y de la región: De la Trinidad Hotel. Inspirado en las antiguas reducciones jesuíticas, De la Trinidad Hotel pretende rescatar esta rica historia de nuestro país, recibiendo a sus visitantes con imágenes originales de la época, talladas en piedra y madera, que pertenecen a la colección privada de la familia Hrisuk. En el recibidor se encuentra, también, una flor de arasá en madera, símbolo jesuita, que hoy identifica al hotel, un amplio y majestuoso atrio central, en forma circular, que ilumina con
38
luz natural los 9 niveles del edificio, que cuenta con ascensores y amplias escaleras, conjugando así lujo, confort y buen gusto, para el deleite de sus visitantes. Las habitaciones aprovechan al máximo la ubicación estratégica e inmejorable del hotel, pues se distribuyen alrededor del corredor circular abierto, que permite espléndidas vistas, desintegrando la monotonía de los habituales y aburridos corredores lineales cerrados. Todos los dormitorios reciben iluminación natural, y, como miradores, se abren hacia el paisaje exterior: El río Paraná y las ciudades de Encarnación y Posadas, Argentina. Así se logra un recorrido de 360º. De la Trinidad Hotel cuenta con 10 suites ubicadas en los
Cerro Corá
Cerro Corá Carlos A. López
en
Monseñor Wiess
Curupayty
Padre Kreusser
http://www.hoteldelatrinidad.com.py/ Gral. Cabañas
Ulises Ayal a
ni
s
ab
áv al Jua alos na Ma ría La ra
Be
rto
ria
Irr az
aD
Se
raf in
nti na
Avenida 5
i
R. P arod
Habitación Ejecutiva.
és
mín gue z N.
é Do
Pich
Segunda
Teodoro Mongelós
R. Martínez
Piscina amplia y moderna.
ois
pón
Lara
Cas tro
a Ja
l
Ave nid
Win ke
Pad re
lez
nzá
Pdt e. G o
lez
nzá
l
r Inte nte
Pue
6
zaba Gon
ida
ra Av. Ir Cruz
Registro Nº 729
en Av
e
ra
e stan
o Av. C
anta
Go
cob ar
l. Es
Gra
Lóp ez
os A .
Esti gar
Carl
Pdt e. G o
Av. Irrazabal
lon
Go
que
l Ro
na nacio
S z de zále
A cargo de la Notaria y Escribana Pública
me
ro
Cle
n
alle
ále zA
@DeLaTrinidadHot
rcho
nz
Cab
ri bi
Mal
Juan
www.facebook.com/hoteldelatrinidad Rev e
dos últimos niveles de la torre, 16 habitaciones matrimoniales, 45 dobles y 2 triples. En total, 73 dormitorios que se categoriSta. M a zan en: Clásicas, Superior, Ejecutivas y lasaríSuite Junior, Paraná Itur be Gra l. Ga Cayp Trinidad. marra Sta. M ellá aría nM olas Todas las alcobas están equipadas con TV LED con señal HD, teléfono, aire acondicionado, wifi, internet, video cable, Acosta mú-Ñu Ful cio Trinidad Ramirez sicagenfuncional y mini bar. Yeg ros Villa Alegre Los huéspedes tienen a su disposición una piscina amplia y Cristo moderna, un spa y un gimnasio completamente equipados, donRey Deorienlos Obreros Tte de profesionales de primer nivel están listos para guiarlos y F u lgen .R cio Y oja egro sS tarlos física y terapéuticamente. s ilv a Además, disponen de estacionamiento privado, que no sólo Jorge Castelvi Gra l. Dsino también seguridad. A esto se suman las ofrece comodidad, íaz 100 cámaras de vigilancia, con circuito cerrado, instaladas en la totalidad de los pasillos del edificio, con monitoreo, tanto a nivel Av. Sa nestacionaRoque Go Próc (piscinas, interno (corredores, salones), como externo nzá eres lez de M a d y A o quidab miento y calle). án Sa nta Cru Para las empresas y los ejecutivos que tengan interés en realia et z Paso Carr zar reuniones sociales, convenciones o simposios, De la Trinidad guay y extensos salones, totalmente climaHotel cuenta con cómodos t del Para Boy Scou Virgen del Perpetuo Socorro tizados. Alder Richard Miño con el Club Social de la ciuEl hotel está en conversaciones Tte. Arzamendia S. dad, para firmar un convenio que permita unir los salones del hoV. Brítez C. tel con los del club, de manera a ofrecer salones para eventos con capacidad para 500 ó 600 personas. El objetivo es proponer a Encarnación como centro de grandes convenciones a nivel nacional. Mca l.
n L.
(071) 208-094, (071) 208-099
Sarg ento
a
lorq uí n
tiga s l . Ar
reservas@hoteldelatrinidad.com.py
Jorge Memmel
Ped ro
Jua
Av. Irrazabal
Mcal. Estigarribia
formalmente por conducto notarial, le requiero para que se sirva dar cumplimiento al contrato de mutuo celebrado con su persona en la que se obliga a pagarme la suma de Cinco mil dólares americanos el pasado lunes 13 de abril de los corrientes.Conozco de los problemas graves por los que atraviesa, sin embargo, ello no lo excluye del cumplimiento de sus obligaciones. Por medio de la presente que se le hará llegar Escribanía formalmente por conducto notarial, le requiero Silvero Ortízal contrato para que se sirva dar cumplimiento de mutuo celebrado con su persona en la que se Elva Silvero de Ortíz obliga a pagarme la suma de Cinco mil dólares americanos el pasado lunes 13 de abril de Transferencias Constitución sociedades los corrientes.Conozco dede los problemas graves Hipotecas por los que atraviesa,Autorizaciones sinPoderes embargo, ello no lo Contratos excluye del cumplimiento de sus obligaciones. Por medio de la presente que se le hará llegar formalmente por conducto notarial, le requiero para que se sirva dar cumplimiento al contrato de mutuo celebrado con su persona en la que se obliga a pagarme la suma de Cinco mil dólares americanos el pasado lunes 13 de abril de los corrientes.Conozco de los problemas graAv .M
Antequera
CONTACTO
Gra
Abraham
bal
encia Nacional
Valentinas
n Juan L. Mallorquí
Gral. Artigas
14 de Mayo
González
r
Tomás R. Perei
Tel: (071) 20 39 27 · Fax: (071) 20 16 04 Cel: (0985) 164 974 · (0995) 367 851 Tomás Romero Pereira 270 Encarnación
f GASTRONOMÍA ENCARNACIÓN PLAZA RESTÓ
Un deleite para los sentidos Comer es uno de los placeres de la vida, y más aún si lo hacemos en Encarnación Plaza Restó, donde la exquisita gastronomía, el buen gusto y el excelente servicio se conjugan para el deleite de los comensales.
U
n restaurante que destaca por su ubicación estratégica en la ciudad, su amplio y coqueto local, gastronomía variada y buen precio, es Encarnación Plaza Restó, una iniciativa de la familia Bogarín Laviste. Tour360 visitó el restaurante para conversar con la nutricionista Liliana Laviste, quien está al frente del local y es responsable de complacer a los paladares más exigentes. “El compromiso con nuestros clientes permite que reciban su menú ejecutivo a través del delivery gratuito en el microcentro, con precios desde 20 mil guaraníes, o incluso que tengan la posibilidad de armar un combo de alimentación según asesoramiento para alguna dieta”, precisó Liliana. EL MENÚ Encarnación Plaza Restó ofrece desde fast food, como pizzas, minutas y picadas, hasta platos más elaborados, sean nacionales o internacionales, como pastas, pescados y comidas típicas. Como primicia, Liliana reveló que para esta temporada prevén implementar el horno
Decoración sobria y elegante del Plaza Café.
Imponente fachada de Encarnación Plaza Restó.
40
z
Mcal. Estigarribia
olik
Ruta 1
eB
Av. Costanera
Ángel R. Samudio E
N
Dr. Roque Bojanovich Posadas
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360 Av. Caballero
Av. Caballero
cional
Constitución Na
Juan L. Mallorquí
ional
Carlos A. López
era
Cerro Corá
n
Gral. Artigas
JOSÉ Av .C os tan
14 de Mayo
Av. Irrazabal
ra
Tomás R. Perei
Honorio González
SAN PLAYA
s Lomaas Valentina
Villarrica
Independencia Nac
Gral. Aquino
CONTACTO25 de Mayo
en
Monseñor Wiess
Curupayty
Antequera
encarnacionplaza.restaurant@gmail.com Kreusser Padre
Mcal. Estigarribia
(071) 208-336/ (0982) 751-001/ (0984) 229-405 al. Cabañas Gr
/EncarnacionPlazaRestaurant Jorge Memmel
@encarplazaresto
Sarg / Instagram: @encarnacionplaza ent
pez cob a
r
. Ló
l. Es Gra
pón a Ja Cas tro Lara
Yeg ro
Pad re
lez nzá
ncio
Pdt e. G o
Fulg e
Win ke
l
olas
be
ra
Ave nid
os A Carl
nM
Itur
mar
Pich
nzá lez
é Do
mín gue z N.
s
Pdt e. G o
Tte . R Fulgenc oja io Y egro sS s ilv a
Gra
l. D
íaz
Exquisita gastronomía.
Aquida b
án
eta Paso Carr l Paraguay Virgen del Perpetuo Socorro Alder Richard Miño V. Brítez C.
Segunda
ra
Teodoro Mongelós
e stan
R. Martínez
t de Boy Scou
o Av. C
EVENTOS Las puertas de Encarnación Plaza Restó están abiertas para organizar conferencias, reuniones, lanzamientos, baby showers y cualquier evento que requiera de una gastronomía, atención y espacio ideales.
l. Ga
ellá
on
ro
lon
EL PRECIO Liliana señaló que el hecho de contar con un local céntrico, con una decoración sobria y elegante, no significa que acceder al mismo sea costoso. “Ofrecemos un generoso plato en nuestros menús diarios y a un precio al alcance de cualquier ciudadano. El salón VIP no tiene costo adicional”, aseguró.
Cap
verc h
alle
Go
LAS BEBIDAS Para acompañar el menú, los comensales pueden escoger entre los clásicos vinos, whiskies, tragos como margarita, kaipiroska y sangría, hasta un jugo natural de durazno o naranja.
Cab
ribi l. Es tiga r Mca
Gra
tradicional o tatakuá, para elaborar comidas típicas a la vista. Los platos estrellas del menú son cazuela de surubí, que consiste en lomo de surubí, salteado con morrones rojos y verdes, cebollas, arvejas, champignones y salsa; medallón de lomito en panceta, acompañado con risotto cuatro queso, papín a la crema y salsa champignon.
o Re
Juan
a
lorq Mal Jua
Liliana Laviste, propietaria de Encarnación Plaza Restó.
n L.
Gra
l. Ar
uín
tiga s
Ped ro
Av
41
f TIPS
1
Consumir, semanas antes de frecuentar la playa, alimentos ricos en caroteno (zanahoria, tomate) y alfacaroteno (maíz, brócoli, kiwi) para mejorar la pigmentación de la piel y evitar que los rayos UV provoquen algún daño. Además, los productos ricos en vitamina E y B (pescado y legumbres) evitan la deshidratación, la descamación de la epidermis y prolongan el bronceado.
2
Eliminar, con un exfoliante, las células muertas de la piel para que el bronceado dure un poco más. Aplicar el exfoliante con un paño tibio y húmedo, frotar todo el cuerpo en pequeños círculos y enjuagar con agua tibia. El exfoliante puede comprarse en cualquier farmacia o bien hacer uno casero con azúcar, limón y miel. También se puede aprovechar la arena de la playa, que es un exfoliante natural.
3
Utilizar un fotoprotector. La aplicación de un filtro solar ayudará a prevenir la presencia de manchas y a conseguir un bronceado uniforme. Lo ideal es elegir uno adecuado al tipo de piel. Evitar los aceites sin protección, debido a que aceleran el envejecimiento prematuro y favorecen las quemaduras solares.
42
7
Consejos para lograr el bronceado perfecto
Los rayos solares son la principal fuente de vitamina D, que mejora la apariencia de la piel, fortalece los huesos y ayuda a prevenir algunas enfermedades. Tour360 comparte 7 tips para lograr un color de envidia y un organismo sano.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
4
Hidratar la piel. No olvidar tomar dos litros de agua al día e ingerir alimentos hidratantes; utilizar una crema, leche o gel para después del sol, que contenga manteca de cacao o aloe vera. Estos componentes tienen efectos calmantes, antiinflamatorios y regeneradores, que mitigarán el dolor, ardor o infecciones.
5
Suspender, con el permiso del médico de cabecera, la ingesta de medicamentos como antibióticos, sulfamidas o anticonceptivos, que generan una fotosensibilización de la piel, lo que favorece la aparición de manchas.
6
Realizar baños de sol de forma paulatina, es decir, el primer día exponerse a los rayos en sesiones de cinco minutos, incrementando conforme pasen los días.
7
Cambiar de posición cada cierto tiempo, para evitar la insolación y las quemaduras solares. Al final del día tomar un baño con agua tibia para eliminar los residuos del filtro solar y cerrar los poros.
Fuente: Salud180 Modelo: Marta Arrieta Fotografía: Rubén Otazú
43
f GOLF GOLF OPEN 2013
Hoyo en uno en Agua Vista
As铆 arranc贸 el Golf Open 2013.
44
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Las características del campo de golf del Club Agua Vista, construido en 60 hectáreas, sumadas a la vista privilegiada a las ciudades de Encarnación y Posadas, lo convierten en uno de los mejores de la región y del país. Aquí se realizó la 3ª edición del Golf Open
D
iseñado por Emilio Serra, entre bosques naturales, lagunas, causes de arroyos cristalinos y suaves ondulaciones que permiten divisar el caudaloso río Paraná, el campo de golf del complejo Agua Vista constituye un paraíso con emocionantes desafíos para los amantes de este deporte. De hecho, está preparado para desarrollar campeonatos de todas las categorías, con una extensión de 7.600 yardas. Se puede jugar hasta 5 tees, con greens diseñados y construidos bajo normas de la United States Golf Association (USGA).
45
f GOLF
Espectacular vista al Paraná.
Drive en el campo de Agua Vista.
EL TORNEO Tour360 se trasladó hasta el club de campo para disfrutar de la 3a edición del Golf Open, que contó con la participación de clientes del Banco Regional y socios de Agua Vista. En pleno campo encontramos a uno de los impulsores de esta competencia, el presidente de la entidad bancaria, Raúl Vera Bogado. “Este es el tercer torneo anual que hace el Banco Regional en conjunto con Agua Vista”, aseguró. APOYO AL DEPORTE Con el objetivo de convertir a Agua Vista en un espacio de sosiego, no solo para un grupo de personas, sino para toda la comunidad, el Banco Regional seguirá promoviendo este tipo de competencias. “Pretendemos que estas competencias
46
“Este no es solo un proyecto inmobiliario y de golf, sino que también representa una apuesta al desarrollo de la zona y de la comunidad”
Raúl Vera Bogado, Presidente del Banco Regional. sean eventos fijos en el calendario anual del club”, precisó Vera Bogado. Aparte de golf, en Agua Vista se realizan torneos de fútbol de salón, pádel, tenis, cross country, entre otros. APUESTA AL DESARROLLO El Banco Regional estuvo involucrado desde el principio en este proyecto, que lleva casi 7 años de desarrollo. “Este no es solo un proyecto inmobiliario y de golf, sino que también representa una apuesta al desarrollo de la zona y de la comunidad. Estamos muy orgullosos del carácter emprendedor de Itapuá. Creo que es muy elocuente todo el esfuerzo y la voluntad de los accionistas locales y asuncenos, así como de los dirigentes del club”, enfatizó el directivo.
f SOCIALES
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
ORGANIZADO POR BANCO REGIONAL Y AGUA VISTA
Exitosa 3ª edición del Golf Open La competencia contó con la participación de clientes del banco y socios del club de campo, aficionados a este deporte, quienes se dieron cita para vivir una jornada a pleno golf.
Fabián Negrete, Horacio Beitia, Juan Andrés Szopa.
José Altamirano, Martín Goerling, Daniel Vera.
Gabriel Matiauda, Carlos Szopa, Ricardo Poletti, Raúl Vera.
Optica 7º Milenio
Lentes de Sol
MODELOS 2014 Recién llegados de Europa y USA Mallorquín 1171 c/ Cerro Corá (071) 201 719 Encarnación - Paraguay
PARA ELLOS LOOK Casual
Remera color rosa con impresiones marca Colisão Local: Comercial Busca Pie 100.000 Gs.
Remera polo a rayas color azul marca Calvin Klein Local: Comercial Busca Pie 300.000 Gs.
Jeans azul marca Nasa Local: Casa Arrúa 190.000 Gs.
Zapatennis marca Sandalo Fashion Calzados
48
Jeans Alaska marca Wrangler Local: Casa Arrúa 195.000 Gs.
Zapatennis marca Michelin Fashion Calzados
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
LOOK Pringamoza Bermuda beige 132.000 Gs.
Kepis 83.000 Gs. c/u
Náutico color suela 460.000 Gs.
Bermuda marrón 132.000 Gs.
Bermuda a rayas 132.000 Gs.
Náutico color azul 460.000 Gs. Remeras polo, tacos, bocha y fusta Gs. 550.000, Gs. 35.000, Gs.155.000 Tel: (071) 20 09 81 Local 4: Dr. Juan León Mallorquín Nº 1235 Encarnación · Paraguay
f TENIS
A puro
SAQUE Y VOLEA Nuestra ciudad disfrutó una verdadera fiesta del deporte blanco. Fueron tres días de tenis del más alto nivel, con jugadores de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
50
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
L
os aficionados del deporte blanco vivieron momentos de mucha emoción durante el Torneo Internacional organizado por el Idilio Tenis Club en Encarnación. José María Garay, vicepresidente del club y presidente del comité organizador, refirió a Tour360 que la competencia estuvo dirigida a jugadores de nivel amateur y profesional de los países de la región. “Durante los tres días que duró la competencia confraternizamos con jugadores argentinos, brasileros, uruguayos, y por supuesto, con compatriotas”, comentó. Los encuentros deportivos se disputaron en dos escenarios, en las canchas del “Club Radioparque” y del “Idilio Tenis Club”, que inauguró sus nuevas instalaciones con este torneo. “Luego de tres años estamos nuevamente en condiciones de organizar un torneo de nivel internacional”, aseguró Garay. Las categorías fueron Libre A y Libre B, reservadas para los jugadores de mayor nivel técnico: Libre C y Libre D, para los profesionales; “Mayores de 35 años”, en grupos A y B; “Mayores de 45 años”, en grupos A y B. También disputaron encuentros menores de 10, 12, 14 y 16 años.
Juan Borra y José Benítez, campeón y vice campeón de la categoría Libre A.
Premios para los ganadores del primer y segundo puesto por categoría.
51
f TENIS
Los deportistas se exigieron al máximo durante todo el torneo.
Los campeones y vice campeones del torneo posaron para Tour360.
José María Garay junto a ganadores de la categoría mayores.
RESULTADOS LIBRE A
MAYORES 35 AÑOS A
f 1º Juan Borra Aguayo (Paraguay)
f 1º José María Marín (Resistencia, Paraguay)
f 2º José Orlando Benítez (Paraguay) LIBRE B
f 2º Puesto Roberto Pasniuk (Encarnación, Paraguay) MAYORES 35 AÑOS B
f 1º Gonzalo Páez (Corrientes, Argentina)
f 1º Nilo Buschi (Corrientes, Paraguay)
f 2º Puesto Maximiliano Grillo (Resistencia, Argentina) LIBRE C
f 2º Puesto Mauro González (Corrientes, Paraguay) MAYORES 45 AÑOS A
f 1º Miguel Rojas (Colonias Unidas, Paraguay)
f 1º Horacio Melo (Posadas, Paraguay)
f 2º Gustavo Ferreira (Encarnación, Paraguay) LIBRE D
f 2º Puesto Roque Mino (Encarnación, Paraguay) MAYORES 45 AÑOS B
f 1º Carmelo Zarate (Encarnación, Paraguay)
f 1º Milciades Giménez (Resistencia, Argentina)
f 2º Puesto Diego Luchelli (Corrientes, Paraguay)
f 2º Puesto Ricardo Perret (San Borja, Brasil)
52
f SOCIALES
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Luciano Cabral, Juan Carlos Guerrero, Roberto Benítez, María José Garay, José María Garay, vicepresidente del Idilio Tenis Club, María Florencia Celia Carrera, Nene Miño, José Benítez, Luis Terwin, Pincho Miño, Garay, Gilberto García. Adriana Cocuesta.
PARA JUGADORES DE NIVEL AMATEUR Y PROFESIONAL
Idilio Tenis Club organizó Torneo Internacional La competencia reunió a profesionales y fanáticos del deporte blanco en nuestra ciudad, donde se vivió tres días a puro tenis. Al final de la competición, los organizadores, deportistas y asistentes al evento compartieron un vernissage.
José María Garay y Fernando Vallejos.
Juan Borba y Germán Ojeda.
Gente de Resistencia Chaco, Argentina.
* * *
Somos un equipo de profesionales altamente capacitados, que decidimos innovar en tratamientos odontológicos Realizamos prácticas sofisticadas con los mejores materiales e instrumentales posibles
Mariana Brítez, Myrian Scheid, Laura Torres.
Odontología
Nos actualizamos constantemente para ofrecer una odontología de vanguardia, que asegure a nuestros pacientes los mejores resultados
Integral
Hugo von Knobloch Odontólogo
Tel: (071) 20 26 30 Cel: (0972) 125 589 E-mail: innovadentpy@gmail.com Innovadent @InnovaDentPy
Gral. Artigas 999 esq. Curupayty · Encarnación
@
f TIPS
TERERÉ, elixir nacional
Sin temor a equivocarnos, en el país no hay un solo hogar donde esté ausente. Nunca falta. Es más, si hay algo que nos caracteriza, como paraguayos, dónde quiera que estemos o vayamos, sin importar la temporada, el status social, la edad o la religión, es el tereré.
54
Vení, preparate a full para el verano
A
l levantarnos, antes o después de almorzar, a la siesta, a la tarde y en algunas ocasiones a la noche, el tereré siempre está allí para calmar la sed y compartir entre familiares y amigos. La tradicional bebida casi siempre se disfruta con remedios yuyos, destacándose aquellos con propiedades refrescantes y digestivas como el koku, el cedrón kapi-i que actúa como sedante y alivia la tensión cotidiana o el estrés, el burrito contra la mala digestión, entre muchas otras. Para saber qué se debe tener en cuenta al momento de preparar el tereré con pohâro´ÿsã, Tour360 recurrió al especialista en herboristería, Pablo Cubilla, quien nos dejó los siguientes consejos:
Full
GYM
Musculación Reducción de Peso Gimnasia Localizada Entrenamiento Personalizado Próximamente Zumba y Aerobahía
1
No mezclar más de dos variedades en el mismo preparado, ya que, por el contrario de la creencia popular, la variedad excesiva de yuyos hace que sus propiedades medicinales se anulen mutuamente.
2
No abusar en la cantidad del yuyo, ya que puede resultar contraproducente para los órganos encargados de la filtración de líquidos en el organismo (especialmente los riñones).
3
Tratar de conocer las propiedades de los remedios a mezclar en el mismo preparado, de manera que resulte beneficioso para el organismo.
4
No es aconsejable tomar tereré con yuyos por la tarde, ya que el organismo se encuentra en función de proceso de alimentos más densos (almuerzo).
5
No es lo mismo tomar mucho tereré que tomar agua pura, ya que el primero tiene componentes añadidos, como la mateína y las propiedades ácidas de los yuyos.
Cel: (0985) 731 843 E-mail: javier_orsi@hotmail.com Juan L. Mallorquín 1152 c/ Monseñor Wiessen Encarnación
f GYM FITNESS EJERCICIO A RITMO DE FIESTA
La zumba revoluciona Encarnación Una nueva tendencia de entrenamiento comenzó a apoderarse de los gimnasios y de cualquier espacio al aire libre donde pueda practicarse. Se trata de la zumba, una disciplina que cautiva a nuestra ciudad con un innovador estilo para ejercitarnos.
A
quí se respira y se vive zumba de la mano de Aleksandra Hulisz, una voluntaria del Cuerpo de Paz, que llegó a nuestra ciudad hace un año y medio, para enseñar la cultura estadounidense y aprender de nuestra idiosincrasia, a fin de transmitirla posteriormente a sus compatriotas. “Nuestra misión principal es evitar las guerras internacionales logrando que la gente se entienda mejor. La mejor forma de entender a la gente es vivir con ellos y como ellos”, aseguró. En su afán por comunicarse y compartir con la gente, Aleksandra encontró en la zumba una actividad divertida y saludable que le permite estrechar sus lazos con los encarnacenos.
“La zumba es un ejercicio disfrazado, que ayuda a liberar el estrés y relajarse”
LA ZUMBA Hace cuatro años Aleksandra empezó a practicar zumba en California. Cuando llegó a nuestro país se percató de que aquí todavía no se dictaban clases de esta peculiar disciplina, por lo que decidió implementarla. Aleksandra Hulisz. “Queremos que las personas bailen con nosotros, que se animen a ejercitarse combinando ejercicios aeróbicos con samba, cumbia, merengue, reggaetón. La zumba es un ejercicio disfrazado, que ayuda a liberar el estrés y relajarse”, explicó. La zumba es ideal para aquellas personas que no son amantes del típico día a día en el gimnasio, pasando horas entre las pesas o las máquinas corredoras, pues reúne diversión con ejercicio. El principal obstáculo que encontró Aleksandra hasta el momento es la vergüenza en la gente, que tras superarla se comprometen más y obtienen mejores resultados.
56
El mejor escenario para ejercitarse y divertirse.
Aleksandra posó junto a su equipo de zumba para Tour360.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Aleksandra Hulisz, voluntaria del Cuerpo de Paz e instructora de zumba en nuestra ciudad.
LA ZUMBA f Se originó en Colombia hace 12 años, su artífice es Alberto Pérez. f Combina el baile con el ejercicio al ritmo latino y tropical. Tonifica los músculos y permite perder peso. f Las áreas donde se puede observar una mayor f tonificación son las piernas, los glúteos y el abdomen. Una sesión es comparable con una clase de aef róbicos o de spinning, por lo que no tiene que complementarse necesariamente con otro tipo de ejercicio.
LAS CLASES Aleksandra da clases gratuitas de zumba hace un año, en el Centro Vivo de Pacú cua, de lunes a viernes de 6:00 a 7:00 horas, en el Centro de Arte Municipal, los martes, jueves y sábados de 11:00 a 12:00 horas, y en la playa, los sábados y domingos desde las 18:00 horas. “Tenemos pensado mudarnos a la arena, viendo las actividades que hay en la playa, ya que necesitaremos más espacios. La Dirección de Turismo también nos ofreció un escenario con equipos y luces. Otra idea es utilizar áreas como la costanera Padre Bolik o la Plaza de Armas”, reveló. Así que, para ejercitarse y divertirse, nada mejor que la zumba, una revolución en Encarnación.
En plena clase de zumba.
57
f ENTREVISTA
58
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
estilo
Diseñando con
La exitosa carrera de Celeste Portillo en el mundo de la moda la convirtió en un referente en nuestra ciudad. Sus diseños se caracterizan por un estilo de vanguardia clásica y líneas sofisticadas, que resaltan la feminidad y sensualidad de la mujer paraguaya.
A
ltamente creativa, así es la diseñadora de moda Celeste Portillo. Ella dedica su vida a imaginar nuevos e innovadores diseños que, a través de la ejecución de un vigoroso proceso, convierte en realidad. Hoy, tras 15 años de crear, Celeste es una de las referentes más importantes de la moda, de hecho, sus diseños de alta costura son utilizados por las damas más elegantes de nuestra ciudad y del país. Celeste recibió a Tour360 en su taller y mientras trabajaba en uno de sus trajes nos contó que fue profesora de artes plásticas, que disfruta del arte, de dibujar y pintar, de escribir, que incursionó en la radio y en la televisión, pero que su pasión es el diseño de moda. “Elegí este camino como profesión”, enfatizó. HABILIDAD INNATA Su afición por la moda le viene de pequeña. Su habilidad para diseñar es innata. No obstante, Celeste siempre puso mucho esmero y empeño en su trabajo en todos estos años de trayectoria. “Herede de mi madre el amor al trabajo y la responsabilidad, ella sigue siendo una fuente inagotable de virtudes para mí, a pesar de que ya no está físicamente”, precisó la diseñadora. Las enseñanzas de su madre y su fortaleza personal le permitieron enfrentar con éxito el primer desafío a pocas semanas de tomar las tijeras y levantar los pedidos. “Un día ingresó al local una señora cuyas medidas superaban la dimensión de mi centímetro. Tuve que idear otra forma de medirla. La atendí con tanto amor, pero al mismo tiempo con temor, pues sabía que sería un desafío realizar los cortes. Me temblaban las manos. Al final, ambas quedamos felices con el resultado”, recordó.
FUENTE DE INSPIRACIÓN Celeste Portillo realizó un curso en Buenos Aires, donde aprendió técnicas de moldería y sastrería femenina. Allí forjó un estilo propio, que posteriormente fortaleció en nuestro país. “Los corsets y las chaquetas son mi fuerte, en estas prendas tengo muchas horas de investigación”, aseguró. En cuanto a su inspiración, la diseñadora refirió que le gusta el alto impacto, vestir mujeres con mucha actitud, utilizando las telas como un puente entre la fantasía, la extravagancia y la sutileza. “En mí, las clientes encuentran un abanico de posibilidades”, subrayó. ORGULLOSAMENTE ENCARNACENA Celeste nació en Encarnación y no oculta su orgullo de ser de la Perla del Sur. “Amo esta ciudad, amo profundamente el departamento de Itapúa. Deseo honrar mi lugar con un trabajo de excelencia, que sea reconocido donde vaya. Si Dios me permite, estoy en buen camino”, puntualizó. Vestido con los colores de la temporada veraniega.
Vestido rojo pasión para una reina.
59
PARA ELLAS & ELLOS
Vestidito a rayas Local: Xsetera
Bikini color rosa chicle y animal Print Local: Xsetera
Zapatilla color piel con tachas doradas Local: Alejandro Benítez
Bolsón de playa naranja marca Recco Local: Comercial Cindy Lingerie
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
TOUR360
Short de jeans Zap Brazil Remera color rojo Local: Romances Boutique con detalles en azul marca Hollister Local: Comercial Busca Pie Zapatenis Local: Demócrata
Cinto de hilo Local: Demócrata
Armazón REEF Local: Óptica CRISOL
Remera color blanco con detalles en negro y naranja marca Armani Local: Comercial Busca Pie Bikini a rayas multicolores Local: Jessica Novedades II
Blusa multicolor Local: Comercial Cindy Lingerie
Short de jeans ZAP BRAZIL Local: Romances Boutique
Anteojo CARRERA Local: Óptica 7Milenio
60
Sandalia baja Luiza Barcelos Local: Demócrata
N
Short de playa color naranja marca McGregor Local: Comercial Busca Pie Zapatilla de cuero marca Sandalo Local: Comercial Busca Pie
Modelo: Analía Moreno (Miss UNI 2013) · Fotografía: David Almirón · Make Up: Pitu Florentín · Hairstyle: David Florentín
David
Coiffure
Av. Irrazábal c/ Ruta 14 Encarnación · Paraguay
f TIPS
Las maletas no son baúles sin fondo, así que debemos procurar sacar el máximo partido a nuestro equipaje, llevando los productos imprescindibles para nuestras vacaciones ¡Nada de por si acaso! Lo ideal es hacer un planning por día y pensar en los artículos necesarios para cada uno. Tour360 te ayuda a hacer un listado:
1
Bikini o malla: Parece muy obvio, pero siempre terminamos complicándonos, al cargar cualquier cosa y olvidar lo más importante ¡Que vamos a la playa! Así que, en primer lugar, preparemos un bikini o malla de temporada, después ¡a broncearnos!
2
GLAMOUR
bajo el
SOL
Se acerca el verano, y con él, las vacaciones ¡Comienza la diversión! Tour360 recuerda lo imprescindible para aprovechar el tiempo al máximo, disfrutar de la playa en Encarnación y vivir intensos días de glamour bajo el astro rey.
62
Sandalias o zapatillas: Cuando hacemos turismo, nada mejor que usar un calzado cómodo, sobre todo si tenemos previsto largas caminatas. Zapatillas de deporte y sandalias planas son ideales para paseos y días playeros ¡Así no habrán excusas para decir que duelen los pies!
Foto: Stylo C
3
Shorts: Es la prenda imprescindible para cualquier verano. Cómodos, versátiles y ultra-favorecedores. Podemos usarlos con un calzado cómodo para ir a la playa, o lucirlos con tacos altos para las fiestas nocturnas. Sin duda ¡un look perfecto! Llevar un par de short y combinarlos con varias prendas es la consigna.
4 5
Vestidos cortos: Son perfectos para mostrar un look delicado y sensual. Por la mañana, optemos por vestidos amplios, con estampados étnicos y llenos de color. Para cuando caiga el sol ¡apostemos por un Little Black Dress!
Jessica II Novedades
Ventas al por mayor y menor Lencería · Trajes de Baño · Medias
Bolso: ¡Es el complemento perfecto! Si son grandes, mejor. Son súper prácticos y cómodos de usar, además, este verano podemos verlos con estampados originales y personalizados. Dentro de él, llevaremos protector solar, lentes de sol, pareos, accesorios, pañuelos y bandanas de diferentes colores para proteger el cabello. Ahora ¡a relucir de glamour! Fuente: L’Oreal Paris.
Tel: (071) 20 25 27 San Cayetano c/ Av. San Roque e/ Irrazabal Encarnación
f BELLEZA MAQUILLAJE PARA CADA FORMA DE OJOS
¿Cómo lograr una mirada
deslumbrante?
Para corregir o resaltar la forma de los ojos, no es necesario ser una experta. Tampoco se requiere de un trabajo descomunal. Para lograr
OJOS CAÍDOS
enfatizar su belleza natural. ¡Atrévanse a lucir el maquillaje que mejor luzca a sus ojos!
Los extremos de los ojos están hacia abajo, haciendo que la mirada se vea triste o dormida. La misión es lograr que el delineado sea bien marcado en el lacrimal y la terminación sea ascendente. No es recomendable utilizar sombras pasteles en la parte inicial del párpado. Si se va a usar pestañas postizas, lo ideal es que sean más abundantes desde el inicio y hacia el centro.
OJOS JUNTOS
OJOS SEPARADOS
Ambos lacrimales están muy cerca de la nariz. Este tipo de ojo suele ser redondo o grande. El objetivo es delinear desde la mitad hasta el término del ojo. Es recomendable utilizar sombras más claras en el inicio y más oscuras en el término. La máscara de pestaña o las pestañas postizas deben ser más abundantes en la parte final del contorno del ojo.
Son fáciles de reconocer, ya que la distancia que los separa es mayor que la extensión de un ojo. La misión es hacer el delineado más prominente en la parte del lacrimal y usar una sombra oscura ascendente en el extremo interior del párpado, e ir aclarándola hasta donde termina la ceja. Finalmente, colocar máscara en la parte central de las pestañas, evitar las sombras nacaradas y no depilar demasiado entre las cejas.
OJOS PEQUEÑOS
OJOS GRANDES
No hace falta tanto esfuerzo para hacerlos resaltar. El objetivo es delinear el ángulo extremo del ojo, empezando con una fina línea desde el lacrimal, aumentando su grosor hacia el final. Si se utilizan pestañas postizas, conviene que sean más abundantes hacia los extremos externos de los ojos. Una ventaja de los ojos pequeños es que permiten lucir labiales rojos, brillos o apliques sin lucir exageradas.
Resaltan en el rostro por su tamaño. Son los más sencillos de maquillar. La misión es dibujar una línea alrededor del ojo con el delineador en color oscuro (difuminarlo un poco para un mejor acabado). Aplicar máscara para darle mucho volumen a las pestañas. Para el toque final, poner un punto de luz debajo del arco de la ceja con una sombra perlada.
una mirada de alto impacto basta con seguir la guía que presenta Tour360. Toda mujer debería saber cómo maquillarse los ojos para
64
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
OJOS ASIÁTICOS Son más pequeños que los demás tipos de ojos. Los pliegues de los párpados no son visibles, por lo que se ve un espacio mayor entre el ojo y la ceja. La misión es hacerlos ver más grandes y darles profundidad. El delineado debe ser grueso en la parte superior y en la inferior desde la mitad hasta el final del contorno de los ojos. Es preferible usar sombras obscuras para agrandar la mirada.
OJOS HUNDIDOS Presentan una sombra o “bolsa” aparente en la esquina interior de los ojos, o un hueco debajo del hueso de la ceja. La misión es darles brillo y destacarlos hacia fuera. Lo ideal es hacer un delineado fino y claro, tanto en el parpado superior como en la parte inferior interna. Utilizar sombras claras y luminosas en la parte superior del parpado y oscuras en la parte inferior. La máscara de pestañas o las pestañas postizas no deben lucir recargadas.
OJOS ALMENDRADOS
OJOS SALTONES
Los bordes externos se inclinan hacia arriba. Esta forma de ojos permite todo tipo de maquillajes. Emplear una máscara que alargue las pestañas, para agrandar la mirada sin recargar demasiado. Delinear los ojos con una línea gruesa al ras de las pestañas. Usar cualquier tipo de pestañas ¡todas le sientan bien!
Son prominentes con respecto al nivel del rostro. El objetivo es hacerlos menos visibles o disimularlos. Puede optarse por colores opacos y oscuros que minimicen la zona. Poner un tono gris o marrón suave en las zonas en las que la luz se refleja más, para crear una sombra artificial. Evitar los tonos claros y perlados que atraen la atención hacia la zona que se desea disimular.
65
f MODA Y TENDENCIAS
Zapatos
una obsesión femenina Sandalia color marrón con animal print marca Crysalis Local: Calzados Libra
Sandalia color negro con strass marca Século XXX Local: Calzados Libra
Estileto color blanco con strass marca Século XXX Local: Calzados Libra
66
Estileto color blanco con brillos y encaje marca Nacional Cuero Local: Calzados Libra
Sandalia color plateado y negro marca Cecconello Local: Calzados Fashion
Estileto color piel de Nacional Cuero Local: Calzados Libra
Sandalia baja color negro con detalles estampados, flecos y cordón Local: Alejandro Benítez
Sandalia color piel con animal print y dorado marca Bottero Local: Calzados Fashion
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360 Sandalia color azul con detalles multicolores marca Beira Rio Conforta Local: Calzados Fashion
Sandalia turquesa con tachas doradas marca Viamarte Local: Calzados Fashion
Sandalia color rosa y estampado floreado marca Viamarte Local: Calzados Fashion
Zapatilla color negro con diseño de cruz en colores Local: Alejandro Benítez
Sandalia color agua marina y animal print marca Dakota Local: Calzados Fashion
Zapatilla color plateado con brillos Local: Alejandro Benítez
Zapatilla color piel con estampado y dorado Local: Alejandro Benítez
Sandalia baja color animal print y dorado Local: Alejandro Benítez
Zapatilla turquesa con detalle de búho dorado marca Viamarte Local: Calzados Fashion
Zapato de plataforma color negro con detalle de cruz en colores Local: Alejandro Benítez
Sandalia baja color negro con detalles en dorado Local: Alejandro Benítez
Zapatilla color marrón con animal print y tachas doradas Local: Alejandro Benítez
67
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
f BELLEZA
ROSTRO JOVEN a cualquier edad
Las secuelas del envejecimiento, la exposición prolongada al sol o el estrés cotidiano se hacen visibles especialmente en la piel de la cara y el cuello, provocando surcos y pliegues poco estéticos. Estos efectos pueden remediarse notablemente con los siguientes tratamientos: Botox (toxina botulínica): Es una proteína natural purificada, que relaja los músculos faciales. Se inyecta, en pequeñísimas dosis, donde existen arrugas de expresión, como en el entrecejo, para atenuarlas o prevenir la aparición de otras. La toxina botulínica actúa sobre los músculos de la cara, relajándolos y disminuyendo el impacto de las contracciones en la piel. Ejerce devolviendo la tersura y luminosidad al rostro, manteniendo una expresión facial natural. Los efectos son siempre temporales y reversibles. Ácido hialurónico: Es una sustancia presente en el cuerpo humano de forma natural, que contribuye a hidratar y a dar volumen a la piel. Los rellenos dérmicos basados en ácido hialurónico son sustancias seguras y reabsorbibles, cuyos efectos estéticos son reversibles. Los pliegues y depresiones del rostro, con la aplicación de estos implantes, recuperan volumen de una forma rápida y segura. Se utiliza para atenuar las líneas de expresión alrededor de los ojos, de la boca, en el entrecejo, en las comisuras labiales o en los surcos nasolabiales. Láser: Es un instrumento que libera una gran cantidad de energía en un espacio de tiempo muy corto, produciendo una coagulación de los vasos sanguíneos de la piel,
68
para corregir lesiones sin dañar el tejido sano cercano. El láser está diseñado para subsanar, con gran efectividad y sin riesgo, lesiones vasculares como manchas congénitas, telangiectasias (venitas visibles en forma de araña), estrías recientes y algunas cicatrices causadas por cirugía, acné o quemadura. Peeling: Significa descamación o exfoliación. Consiste en la utilización de sustancias químicas sobre la piel para renovar sus capas, eliminar imperfecciones y favorecer un color uniforme. El peeling consigue una disminución de las arrugas, una piel rejuvenecida y bien hidratada, con una secreción correcta de grasa y una buena consistencia y luminosidad. Se utiliza para corregir arrugas, para tratar el acné y sus secuelas, el fotoenvejecimiento, el envejecimiento cutáneo, la flacidez, la piel fina y rugosa, la piel grasa, las manchas cutáneas, las queratosis actínicas. Lifting: Es un procedimiento que corrige las arrugas de la cara y del cuello, así como las bolsas y las arrugas de los párpados. Eleva y tensa la piel y la musculatura, mejora su aspecto y devuelve el tono cutáneo, recupera los puntos de luz y los relieves faciales, logrando un efecto de rejuvenecimiento y vitalidad.
15 a帽os con la moda Te.: 071 208 495 路 Cel.: 0975 614 461 路 celeste_portillo@hotmail.com Curupayty e/ J.L. Mallorqu铆n y Mcal. Estigarribia
UN DULCE DESP
ENCARNACIÓN Padre Kreusser c/ Gral. Artigas Tel. (071) 205 717 Fax. (071) 202 145 CAPIATA Tel. (022) 863 3221 CIUDAD DEL ESTE (0981) 161 645 YPANE Ruta Acceso Sur Km 21 Tel. (021) 327 5812 www.colchonesparana.com.py
PERTAR
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
EL CASTILLO Venta al por Mayor y Menor de Sábanas, Toallas, Cortinas, Manteles, Alfombras y más...
f DECOHOGAR
Sorprende con una decoración
VERANIEGA En los meses de verano, las temperaturas en el exterior suben y el hogar se convierte en un lugar perfecto para resguardarse durante las horas de más calor. Por eso, es importante crear un espacio fresco, que invite al disfrute y al relax. Tour360 te muestra cómo lograrlo. La palabra clave es “sencillez” en la decoración.
Sinfonía
Santista
Altemburg
Teka
Americana
Buttner
Artex
Wissper Tel: (071) 205 735 Cel: (0975) 666 666 - (0982) 166 111 Abog. Serafina Dávalos y Pedro A. Delvalle Nuevo Circuito Comercial - Encarnación alaa_atibi@hotmail.com
Cuenco de frutas para dar color a la mesa.
Almohadones de colores para realzar la decoración.
TELAS La ropa de cama debe estar acorde con el verano. Sentir la suavidad y el frescor de las sábanas es una de las sensaciones más placenteras. El mejor material es el algodón, que permite circular el aire y además regula la temperatura del cuerpo. El lino también es un material aconsejable. COLORES Son recomendables los colores fríos, pues dan sensación de amplitud a los espacios. El blanco es un clásico que nunca falla. También son recomendables los celestes, azules y turquesas, que
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Un rincón para leer rodeado de flores en el jardín.
SAN JORGE
Fabricantes de Aberturas
Distribuidores de:
Machimbres Tirantes y Vigas Laminadas Todo tipo de terciadas y Multilaminados Puerta Tablero 400.000 Gs Terciadas desde 23.000 Gs Machimbre Primera 20.000 Gs Puertas, Placas y Marco 120.000 Gs Entrega a Domicilio Sin Costo
Cel: (0975) 573 220 · (0985) 170 156 · Monseñor Wiessen a 30m de la Av. Irrazábal · Encarnación
f DECOHOGAR
Camastro que invita al disfrute y relax.
AROMAS En esta época apetecen los olores afrutados, como piña, coco, naranjas. En lo floral, las lavandas son muy demandadas.
Sillones de mimbre en tono turquesa. aportarán mucha luminosidad. Se pueden introducir colores más vivos como el fucsia, rojo, naranja o amarillo, combinándolos y usándolos sólo como detalles. FRUTAS Los arreglos con frutas son una buena opción para la mesa. Éstas pueden ser de cerámica o bien de verdad, en cuyo caso, irán comiéndose. Pueden colocarse en una cesta de mimbre e intercalar las frutas según sus tonalidades.
74
MUEBLES No pueden faltar los muebles con diseños orgánicos, que reproducen las formas de la naturaleza y que están teniendo cada vez más éxito. Los de mimbre o de bambú son ideales, pueden ser desde un banquito, una mesita, hasta un sofá. RINCÓN ‘CHILL OUT’ Sea la estación que sea, nada mejor que tener un lugar dedicado al deleite de los sentidos y al relax en el hogar. Para crear un espacio chill out utilizar maderas o muebles de madera, en forma de tumbonas o mesitas. Barnizarlos para protegerlos o bien pintarlos de algún color alegre. Poner almohadones sobre ellos o alguna colcha de tela, similares a las que se venden en Carapeguá. Ahora ¡la casa ya está lista para disfrutarla!
Tel: (071) 20 48 77 路 20 48 91 www.progresarcorp.com progresar_corp@hotmail.com Ind. Nacional 1430 e/ Arq. Tom谩s R. Pereira
f EVENTO
El tercer panel se realizó con la participación de Ariel Kogan a través de una videoconferencia.
Hacia una Encarnación SOSTENIBLE E INCLUSIVA Un día para compartir experiencias y aprender. Así podría definirse al primer Foro Encarnación Sustentable, donde los disertantes expusieron sus perspectivas sobre el pasado, presente y futuro de la Perla del Sur.
Los participantes siguen de cerca la exposición sobre Tour360.
76
Los diferentes referentes compartieron su experiencia.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Laura Medina, Mario Villalba y Patricia Alvarenga.
E
n el marco del desarrollo sustentable y la inclusión social, la Red Ciudadana Encarnación Sustentable organizó su primer foro, donde se abarcaron temas relevantes para la ciudad, de la mano de 16 expertos locales, nacionales e internacionales. “El objetivo fue brindar un espacio multisectorial que genere diálogo social basado en la presentación de información precisa sobre la calidad de vida urbana, promoviendo la articulación de esfuerzos de distintos actores en la construcción de una ciudad más justa y sustentable”, enfatizó Laura Medina, coordinadora de Encarnación Sustentable. El evento contó con el apoyo de la Entidad Binacional Yacyreta, la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables, la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo, Esencia Estudio Interactivo y la Red Latinoamericana por Ciudades Justas y Sustentables. “La iniciativa de voluntarios, el apoyo de algunas instituciones y la coordinación de esfuerzos en red hizo posible el primer Foro Encarnación Sustentable, declarado de interés municipal, turístico y cultural. Cuando hay gente que se anima, todo cambia. Se viene un cambio de paradigma en Encarnación”, precisó Mario Villalba, director de la Red Paraguaya por Ciudades Sustentables.
CONFERENCISTAS El foro contó con la participación de Ariel Kogan, investigador del programa “Cidades Sustentaveis” de Brasil; Marcia Mendieta, coordinadora del Programa Ciudadela Cultural de la Secretaría Nacional de Cultura; Mirna Sanabria, autora del Plan de Desarrollo Turístico de Encarnación; Pedro Cañete, líder de Itapyre, un proyecto de capacitación para la población rural juvenil. PANELES Y RONDA DE CONVERSACIÓN El primer panel abordó el tema “Valorando el pasado, se crea una nueva ciudad”, el segundo trató sobre “Innovaciones sociales” y el tercero expuso sobre “Ciudades sustentables”. La última actividad consistió en una ronda de conversación, donde 7 referentes de varios sectores expusieron sus experiencias. Una de ellas fue Sonia Altamirano, directora de Encarnación Tour360, la primera revista turística de la ciudad, considerada “Una nueva propuesta para el turismo”. También compartieron sus vivencias Diana Reyes, de la Red Encarnacena de Voluntariado; Juani Cañete, Crecer con Futuro; Sergio González, Presencia Joven; Claudio Poleski, Esencia; Manuel Codas, Hospital Regional; Mauricio Arrua, Enerpy. Al final del foro, los asistentes recibieron sus certificados de participación.
Miyu Jinzenji Nishimoto
Fernando Burcio Avila
Abogada
Abogado
Cel: (0985) 986 300 · Tel: (071) 20 90 39 · Cel: (0985) 914 300 E-mail: jinzenjiasociados@gmail.com Tte. Honorio González 1345 · Encarnación
Jinzenji & Asociados
ESTUDIO JURÍDICO
La directora de Tour360 durante la ronda de conversación.
77
f ESPACIO JOVEN
Eventos de
primer
NIVEL La Productora 4cerocero, que surgió de la fusión entre AVA
Producciones, de Alberto Vázquez, y LEDTronica Innovation, de Akihiro Ishibashi Nishimoto, ambos jóvenes emprendedores, está a la vanguardia tecnológica en la realización y coordinación de todo tipo de eventos.
P
lanificar y realizar una fiesta en la costanera, o celebrar Halloween en una casa de aspecto tenebroso, suena interesante, pero si le sumamos una puesta en escena con tecnología de punta e innovaciones como lumínicas en leds y pisos en 3D, estamos ante eventos de primer nivel. La principal hacedora de las fiestas más importantes e imponentes de nuestra ciudad es la Productora 4cerocero. Alberto Vázquez conversó con Tour360 sobre la trayectoria, los proyectos y los desafíos de la empresa para seguir proponiendo diversas opciones de divertimento a Encarnación. “Ofrecemos espectáculos de alto nivel en los acontecimientos sociales. Las fiestas que organizamos no tienen nada que envidiar a las realizadas en otras ciudades de la región”, aseguró. LA PRODUCTORA La empresa tiene más de 9 años de experiencia en la producción de eventos. “La experiencia nos enseñó que en este rubro uno no puede dormirse, constantemente tiene que innovar, desde
78
las ideas y desde la tecnología”, precisó Alberto. Por ello, la Productora 4cerocero siempre está a la vanguardia, ofreciendo varias opciones, entre ellas, presentar un “DJ CUBO”, trajes luminosos, más de 25 metros de paredes leds de 1x2 metros de altura, pisos 3D blindex, arcos y robots leds. A esto se suma el soporte, abastecimiento y asesoramiento que brinda a empresas y particulares, sea en forma de alquiler o de asociaciones estratégicas. LOS EVENTOS En la Edición del Carnaval Encarnaceno 2013, la productora fue la encargada del montaje del Piratas Bar, y, para esta edición, proyecta montar su propio camarote, con el objetivo de exponer su trabajo en forma más puntual. Como ejemplo, ya mencionamos el Spring Fest en plena costanera y la fiesta de Halloween en una casa sombría, que tuvieron la asistencia de turistas de Asunción, Ciudad del Este, Posadas y ciudades más remotas como Oberá, Argentina, e inclusive de Brasil. Estos eventos marcan la pauta de los espec-
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Novedosas mesas iluminadas.
Robots leds animan las fiestas.
Alberto Vázquez y Aki Ishibashi
Pista de baile audio rítmico.
Spring Fest celebrado en la costanera.
táculos de gran magnitud y calidad que organiza la Productora 4cerocero. LOS PROYECTOS Varios planes están en puerta. Uno de ellos es organizar la primera fiesta temática con plataforma acuática en alguna de las playas. El objetivo es romper esquemas realizando eventos a fin de convertirlos en complementos turísticos. “También tenemos previsto extender a 150 metros cuadrados nuestras pistas leds. Actualmente, contamos con 100 metros”,
Demostración artística en una fiesta de la Productora 4cerocero.
enfatizó Alberto. LOS DESAFÍOS Para montar la estructura y la carpa de la Productora 4cerocero, con capacidad para más de 3500 personas, se movilizan 150 personas aproximadamente. No obstante, la empresa está preparada para organizar eventos con mayor cantidad de personas, dependiendo del lugar y de la tendencia del acontecimiento. “No es fácil montar este tipo de despliegues, pero nosotros lo hacemos”, subrayó Vázquez.
79
f EDUCACIÓN DECIDIENDO MI FUTURO
Qué voy a
estudiar Parece una pregunta sencilla, pero detrás de ella se esconde una de las decisiones más importantes en nuestra vida: La elección de una carrera al egresar del colegio. Entérese cómo tomar la decisión correcta.
A
A
Intereses manifiestos: Lo primero es preguntarnos qué nos interesa aprender y con qué actividades disfrutamos más. Por ejemplo, practicar deporte, socializar, ayudar a otros, organizar eventos, vender por internet, compartir con niños, saber cómo funciona un auto, entre otras.
B
Profesiones y actividades: El siguiente paso es preguntarnos con qué profesiones se relacionan las actividades que nos gustan. Los intereses pueden estar incluidos en más de una profesión, por lo que será necesario priorizar aquellos que predominan a lo largo de nuestro desarrollo personal.
B D
Es fácil caer en la lógica de quien es bueno para matemática, debería estudiar ingeniería, si escribe bien, entonces periodismo. Sin embargo, elegir el camino adecuado requiere de un proceso de autoanálisis e información que muchos no saben hacer. Para escoger la carrera ideal, es necesario tener en cuenta los siguientes consejos:
C E
C
Objeto de estudio: Una vez resueltos los pasos anteriores, debemos definir el objeto de estudio de las profesiones que nos interesan, pensando en la actividad concreta que realizaremos en el futuro. Por ejemplo, trabajar con el cuerpo humano (ciencias médicas), con animales (medicina veterinaria), con plantas y árboles (ciencias agropecuarias y forestales), con niños (ciencias pedagógicas), etcétera.
D
Acción a realizar: Tras definir el objeto de estudio, es necesario determinar la acción que queremos realizar. Por ejemplo, investigar, vender, construir, explorar, entretener, crear, defender, servir, elaborar, entender, producir, administrar. El verbo nos ayuda a definir lo que queremos hacer con una profesión.
E
Informarse: Finalmente, es importante informarse sobre el contenido y la malla curricular de las carreras, para saber si son lo que imaginamos, además de analizar las perspectivas laborales de las mismas (empleabilidad e ingresos promedio).
80
f FAMOSOS
82
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
KINGS OF
Chaos lo mejor de lo mejor
Entre relámpagos, euforia y rock and roll, dos generaciones unidas por una misma pasión, esperaban ansiosas el concierto soñado. La súper banda formada por esta amalgama de reyes del rock abrió el Personal Fest 2013, con una noche que quedará en la memoria de todos los que estuvieron presentes y pudieron rockearla.
83
f FAMOSOS
Corey Taylor, vocalista y compositor de las bandas Slipknot y Stone Sour.
Steve Stevens deleitó con la guitarra.
Gilby Clarke, Matt Sorum, Joe Elliot, Corey Taylor, Duff McKagan, Steve Stevens.
K
ings Of Chaos -Rock Legends-Live!- es un proyecto alternativo de Matt Sorum que reune all stars de varias de las mejores bandas de la historia del rock, los ex Guns N’ Roses, con Matt Sorum (batería), Duff McKagan (bajo) y Gilby Clarke (guitarra rítmica), junto a la primera guitarra de Billy Idol, Steve Stevens, comandados por el majestuoso Glenn Hughes, brillante y mítica figura de Deep Purple, dueño de una legendaria voz aguda con una potencia descomunal, iniciaron una noche memorable con “Highway Star” y continuaron con el que probablemente sea el riff de guitarra más conocido y difundido de la historia del rock, “Smoke on the Water”. ¡Qué guitarra Steve Stevens! Grandioso, todo sonaba impecable ¡Impresionante! Luego de este glorioso clásico, subió al escenario el imparable Corey Taylor, para que el Hard Rock y el Alternative Rock se
84
Gilby Clarke, Matt Sorum y Glenn Hughes vibraron con el público. unan más que nunca en un solo escenario. Siguió la fiesta con otro grande del rock, Joe Elliot, quien subió al escenario para hacernos vibrar el alma, con dos clásicos inmortales de Def Leppard, “Animal” y “Pour Some Sugar On Me”. Y, finalmente, llegó el más esperado: “Ladies and gentlemen, con ustedes… ¡Slash! Portando su icónica galera y su Gibson Les Paul, se apoderaba del escenario emocionando a muchos hasta las lágrimas y sonando como los dioses con “Nightrain”. Indescriptible. Llegó el momento del living, donde todos dejaron sus instru-
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Myles Kennedy y Slash. mentos y le dieron marco a un acústico de Hughes, “Mistreated”. Le siguió Elliot, con el poder emocional de “Two Steps Behind”. Matt y Duff acompañaban felices con la Albirroja puesta. Volvió el señor Taylor, emocionando al público, que coreó con alma y vida la versión acústica de “Through Glass”, de su banda Stone Sour. Se sumaban más reyes para interpretar “Fall to Pieces”, con los inolvidables arreglos de Slash y la voz de Myles Kennedy (quien estaba de cumpleaños y recibió de la voz de todos los presentes un cálido “happy birthday”). Inmediatamente después, Clark tomó la posta con “Knocking on Heavens Door”, logrando movilizar al público y llevarlos por una imaginaria máquina del tiempo hacia los mejores años de Guns N’ Roses. Deep Purple regresaba con “Burn” y para aumentar aún más el ambiente de ensoñación, trajeron al escenario el espíritu inmortal de Led Zeppelin, haciendo resonar en los parlantes “Communication Breakdown” e “Immigrant Song”. Nuevamente, la fuerza de la voz de Taylor hizo vibrar el aire con “Slither” de Velver Revolver y “Mr. Brownstone” de Guns N’ Roses, mientras Slash seguía siendo el amo y señor del escenario. Siguieron los homenajes a otros dioses del rock, con “Tie Your Mother Down” de Queen y “Heroes” de David Bowie. Pero, es absolutamente inexplicable e intransferible lo que pasó cuando
Slash comenzó a ejecutar la intro de “Sweet Child O’ Mine”, erizando la piel de todo ser vivo presente. Aquí sí provocó un caos de lágrimas, gritos y cantos, saltos y hasta abrazos entre desconocidos, todos totalmente desbordados por la emoción. Adivinen cómo terminó el concierto de esta alineación de super estrellas del rock internacional… Los Kings of Chaos, todos juntos y sin piedad, cerraron con el clásico de Guns N’ Roses, “Paradise City” y el cielo se pintó de rock… ¡Inolvidable!
Matt Sorum y Melanie Pistorius conversando sobre ‘Dolphin Project’, que tiene como objetivo rescatar a los delfines y ballenas que viven en cautiverio.
85
f EMPRESARIALES
INAUGURACIÓN DEL SPA LA PERLA
Estética y salud
E
l empresario asunceno, César López, inauguró Spa La Perla, un amplio, confortable y moderno centro de estética, que cuenta con la atención personalizada de profesionales en el cuidado y asesoramiento de la belleza femenina. Peinados, manicuras y pedicuras, masajes que invitan al relax, así como consejos sobre alimentación y cuidado estético en gene-
86
ral, son sólo algunos de los servicios que tendrán a su disposición las clientas de La Perla. A la inauguración asistieron familiares, amigos y empleados, quienes auguraron éxitos al nuevo emprendimiento. De esta manera, el empresario se suma a otros visionarios que se movilizaron e instalaron en la ciudad para empezar con todo la temporada veraniega.
f SOCIALES
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Cena de Gala por los 40 Años de la Cooperativa Universitaria En el Centro Social de Encarnación tuvo lugar la celebración del 40 aniversario de la Cooperativa Universitaria, a la que asistieron autoridades, funcionarios e invitados especiales, quienes compartieron una agradable velada y brindaron por el éxito de la entidad.
César Cruz Roa compartiendo mesa con asociados de la C.U.
Cristina Santa Cruz y Krist Paniagua.
Ing. David Martinez y Asociados de la C.U.
El presidente de la Cooperativa Universitaria, César Cruz Roa, junto a Jhonny Rojas y Emilio Palacios.
Ninfa Cabañas Almirón y Mylene Almirón.
Ana Lopoja y Narciso Estigarribia.
Emilio Palacios, Javier Benítez, Sergio García, Jorge Ugarte y Artemio Ojeda.
87
f SOCIALES
Baby shower de Romina Báez Con motivo de la próxima llegada de Santi, la futura mamá Romina Báez fue agasajada por sus familiares y amigas en Mako´s Heladería.
Tatiana Báez, Tania Ladan, Pamela Mareco, Margarita Báez, Magalí Báez, Romina Báez, Araceli Báez, Tatiana Pérez, Amada Dejesús, Raquel Barreto.
Romina junto a sus compañeras del Banco Regional.
Araceli, Romina y Magalí Báez.
Baby shower de Marcela Garay
Marcela Garay fue agasajada en Pizzamore con motivo de su próxima maternidad, con la llegada de Milan David. Estuvo acompañada por Marina, Leila, Liz, Fabiana, Marcela, Marta, Carmen, Gabriela, Graciela, Graciela.
88
Melissa Brítez, Yamilu Squeff, Romina Báez, Karen Armoa y Karina Canellas.
Romina Báez, la futura mamá.
15 años de Milena Rodríguez Coronel La bella quinceañera eligió para la ocasión un vestido largo de color blanco, de falda amplia y delicados bordados, un diseño de Avelina Maier Alta Costura.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
Un lugar tan especial como usted
N
TOUR360
Costanera Matsuri 2013 La Asociación Japonesa de Encarnación, con el apoyo de la Cámara Paraguaya de Turismo de las Misiones Jesuíticas, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Red Encarnacena de Voluntariado (REV), organizó la “Costanera Matsuri 2013” para mostrar la cultura milenaria del Japón en nuestra ciudad. De la actividad participaron Encarnación Taiko Club, Grupo Onikembai y Grupo Sansa Odori de la Asociación Japonesa de Pirapó, alumnos y profesores de la Escuela de Idioma Japonés de Encarnación, el Consulado Japonés, entre otros.
Presentación Costanera Matsuri del Grupo Onikembai.
Heladería Confitería Cafetería Comida Rápida Salón de Eventos
Heladería
Cafetería y Confitería
Comida Rápida
Señoritas en Yukata, de la Asociación Japonesa de Encarnación.
Niñas en Happy Taiko, de la Asociación Japonesa de Encarnación.
Gran variedad de gustos. Los helados más ricos de la ciudad. Venga y pruebe los helados que nos hicieron crecer.
El mejor Café de la ciudad. Expreso, Capuchino entre otros. Las más exquisitas Tortas, Facturas y Masas finas, y siempre frescas. Desayuno completo y merienda.
Sabores internacionales, desde empanadas hojaldradas, hasta hamburquesas especiales. Desayunos, Milkshakes y más...
Salón de Eventos
Salón de Té, Baby Shower, Aniversarios, Reuniones, Conferencias, Cumpleaños.
Néstor Gómez, Evelyn Schodler, Sakura Venegas, Luis Planas.
Pan Dulces
Pan Dulces Navideños Artesanales
Miyuki Takahashi, Nagomi Matsunaga, Carlos Alfonso Tomoyuki Miyai, Dimarco y María Yuu Yamawaki. Neida Galeano. Av. Gral. Caballero esp. Lomas Valentinas - Encarnación - Paraguay Tel: 071 202 116 / Cel: 0983 501 442 Seguinos en www.facebook.com/pages/Makos
f SOCIALES
Una noche de música electrónica Los seguidores de la música electrónica disfrutaron de una gran fiesta de la mano de la Productora 4cerocero, caracterizada por organizar eventos innovadores y de gran despliegue, como en esta oportunidad.
Ale, Ivonne, Pedro y Yanina.
Juanjo, Alaila, Lali, Paulo.
Lucía, Mirtha, Noemi.
90
Andresa, Carlos, Anderson, Jesica, Leandro, Aline y Clisman.
Araceli, Daisy, Ana, Vale, Fraudy, Sofy.
Iván, Lucas, Guido, Fabián.
Marly Figueredo, Carlitos Ortellado, Enrique Pavón, Tavo Ayala.
Nikito, Josías, Yuli, Leti, Sol, Muka, Víctor, Obada.
Rodrigo, Juan, María.
Roque, Enrique, Tatiana.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Boris, Yamili, Adri, Gerardo, Vero, María Lucía.
DOS
ZA CAL
Chicas del staff de la Productora 4cerocero, Sari, Andrea, Lizanne, Manamy.
Tel: (071) 20 51 42 www.calzadoslibra.com Mcal. Estigarribia c/ Constitución Encarnación
Grupo de amigos disfrutando de la fiesta.
Grupo de estudiantes Spyware.
f KIDS & TEENS
Diversión
a toda hora
Un lugar soñado por chicos y grandes, así podríamos definir a Spacio Play Time, que combina parque de juegos, discoteca y patio de comidas, para el disfrute de toda la familia.
92
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Spacio Play Time, una propuesta para toda la familia.
El rincón de los más pequeños.
B
uscar alternativas para el esparcimiento ya no es una tarea complicada, Spacio Play Time la hizo fácil. En un solo lugar, ofrece atención personalizada, buena gastronomía y diversión para todas las edades. El amplio y moderno local cuenta con 5 ambientes para realizar todo tipo de eventos, desde los tradicionales baby showers, reuniones empresariales hasta casamientos. Es más, tanto la infraestructura como el personal están preparados para la realización de 5 eventos simultáneos. Asimismo, Spacio Play Time tiene una discoteca, un parque de diversiones con las medidas de seguridad correspondientes y un patio abierto para realizar desfiles de moda o eventos al aire libre. SPACIO TEENS Buena música y una ambientación pensada en los adolescentes, de manera que compartan y disfruten en compañía de amigos a la hora de merendar, además de organizar “matineés” sin
que los padres se preocupen por ellos, es la propuesta de Spacio Play Time, que está habilitado hasta la media noche y no vende bebidas alcohólicas. SERVICIOS Y PRECIOS Se ofrece un servicio integral, de alquiler, decoración, música y catering para todo tipo eventos, acorde a la necesidad y la capacidad adquisitiva de cada cliente. Los precios están en relación directa con el servicio brindado. Las minutas y los platos elaborados son muy accesibles. Cabe destacar que con la consumición se tiene acceso a todos los juegos y a toda la infraestructura del local. LOS PROYECTOS Desde diciembre, Spacio Play Time pretende implementar quinchos parrilleros y almuerzos a partir de las 11:00 horas, con menú diferenciado para toda la familia. A esto se suma el avanzando proyecto de instalar una pileta/cancha de fútbol acuático. UBICACIÓN Para disfrutar, nada mejor que Spacio Play Time, ubicado sobre la avenida Caballero esquina General Artigas.
93
f LOS CHIQUIS DESFILE DE HALLOWEEN EN PLAY TIME
Fiesta de disfraces Niñas y jóven es compartie ron un lindo día en Play Time. La creatividad estuvo presente en los vestuarios.
Hermosas lucieron las
princesas.
Las jovencitas deslumbraron en la pasarela.
CUMPLE MES
Martín cump lió
Los más pequeños también participaron del desfile.
94
colmaron Los disfraces
6 meses
Los orgulloso s papás de M artín Nicolás Talavera com Ledesma partieron es ta postal con nosotros.
el escenario.
Cenas 15 Años Desfiles Baby Shower Eventos Infantiles Lazamientos Cumpleaños Infantiles
Cel: (0985) 718 400 Av. Be. Caballero esq. Gral. Artigas Encarnación
f TURISMO PARQUE ACUÁTICO ECOLÓGICO TEMÁTICO
EL DORADO
A pocos kilómetros de Encarnación, se ubica El Dorado Parque Acuático Ecológico, un complejo de atracciones acuáticas y de servicios, cuya infraestructura en armonía con el entorno natural, lo convierte en una opción única y diferente en el escenario local y regional.
S
u arquitectura es una alegoría a las culturas precolombinas y a la fabulosa ciudad de El Dorado, el tesoro que ambicionaron los conquistadores europeos durante la travesía del descubrimiento de América. Las civilizaciones precolombinas sorprendieron a los españoles por la magnificencia de sus ciudades y por la riqueza de sus culturas. El mito del “hombre dorado”, o del “rey dorado”, que los indígenas relataron a los conquistadores (un cacique chibcha hacía ofrendas a los dioses arrojando a un lago tesoros de inmenso valor), alimentó más la aventura de la exploración y la conquista de América. UN MUNDO DE REALIDAD Y DE FANTASÍA Cuenta la leyenda que los dioses le confirieron al cacique Guatavita un medallón dorado, con el poder suficiente para hacer resurgir una ciudad de oro y de paz en algún lugar del continente,
96
lejos de la codicia de los conquistadores. Guatavita no pudo cumplir con el mandato de los dioses, y, avergonzado arrojó el medallón como parte de sus ofrendas a las profundidades del mar, desapareciendo con él. Más de 500 años después, los dioses decidieron cumplir sus deseos otorgándole fuerza mágica al medallón, que comenzó a resplandecer en el fondo del mar. YATO Y EL MEDALLÓN DORADO Yato, un pez de arrecife, atraído por su belleza, se acercó al luminoso objeto y alcanzado por la magia del medallón, fue dotado del espíritu de Guatavita, de fuerza y de inteligencia. Luego, Yato oyó las voces de los dioses, quienes le encomendaron la misión que el cacique no había podido cumplir. Arrastrado por las corrientes marinas, Yato nadó días y noches por el Atlántico, hasta llegar a las costas de Sudamérica. Agotado
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
por la travesía, decidió descansar en aguas dulces, antes de seguir nadando por las rudas aguas del mar. Así, remontó el Paraná y llegó a Paraguay, hasta que un suceso sorprendente lo detuvo: A la altura de Itapúa, el medallón comenzó a brillar como nunca lo había hecho, y una fuerza más incontrolable que la fuerza de la gravedad, lo empujaba hacía el río. Yato comprendió que debía detener aquí su viaje. EL DORADO El poder de los dioses hizo emerger, en un día, un parque ciudad “El Dorado”, para recordarnos a las civilizaciones pasadas y darnos una nueva oportunidad de vivir en paz entre todos los seres humanos. Yato tiene ahora la misión de proteger el medallón por siempre y sumar amigos para que lo ayuden a hacer un verdadero parque o jardín del Edén de “El Dorado”. El medallón contiene el siguiente mandato de los dioses: Mientras las personas puedan divertirse y ser felices, la ciudad vivirá. Aunque cuente con la ayuda de los dioses, a Yato no le será fácil cumplir con su misión, pues deberá superar una serie de desafíos y de pruebas. Yato debe impedir que los codiciosos le arrebaten el medallón, logrando así que los visitantes de El Dorado puedan disfrutar de un mundo de placer y felicidad.
¿Podrá Yato cumplir con su misión? ¿Se animan a ayudarlo sumándose a esta fabulosa aventura? LA GRAN AVENTURA DE YATO En compañía de Yato y sus fieles amigos, conocerán mundos de fantasía que forman parte de la gran aventura del medallón dorado. Cuando estos mundos cobren vida por la fuerza mágica del medallón, hallarán motivos para disfrutar de un montón de sorpresas y desafíos. En el “Camino a El Dorado”, Yato propondrá cómo hacer para cumplir la misión de proteger el medallón, logrando que la ciudad viva por siempre. En el “Mundo de la Fascinación”, podrán experimentar sensaciones nuevas acompañando a Yato en diferentes propuestas para cumplir el mandato de los dioses. Claro que, en la “Ruta de la codicia”, deberán ayudar a Yato a superar los riesgos y los obstáculos que se presenten para llevar a cabo su magnífica misión. En el “Paraíso Terrenal”, Yato mostrará cómo es posible convivir en paz y en armonía con la naturaleza. En esta travesía demostrarán sus ansias de ser parte del grupo de amigos de Yato y su verdadero espíritu de aventura. En la próxima edición, la revista TOUR360 mostrará todas las travesías en las que podrán acompañar a Yato, para proteger el medallón dorado y cumplir el mandato de los dioses.
97
f TURISMO
UBICACIÓN Está ubicado a 15 kilómetros de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, a sólo 500 metros del nuevo aeropuerto de la ciudad. Al complejo se llega por la Ruta 6ta., con una variedad de opciones de transportes, buses de línea urbana de corta y larga distancia. DIMENSIÓN La superficie del parque es de 10 hectáreas, donde ofrecerá diversas alternativas para el disfrute de sus visitantes, de todas las edades y partes del mundo. ACTIVIDADES Los visitantes contarán con una amplia gama de servicios gastronómicos, deportivos, shoppings, salones para eventos, áreas de esparcimiento y entretenimiento, además de las actividades acuáticas recreativas. EQUIPAMIENTOS Equipado con todas las comodidades para pasar gratos e inolvidables momentos, en el parque se prevén los recursos y medios necesarios para brindar la mayor seguridad a todos los visitantes durante los 12 meses del año.
98
SERVICIOS f Atención bilingüe y guías especializados f Estrictas normas de seguridad que garantizan la integridad de los visitantes f Estacionamiento propio f Sectores y atracciones especialmente diferenciadas para niños y adultos f Servicios médicos y de ambulancia f Sanitarios, rampas y lugares acondicionados para personas con necesidades especiales en todas las secciones del parque f Asistencia a los visitantes para requerimientos particulares, cajas de seguridad, internet, mensajería f Fiestas y eventos especiales f Traslados hacia y desde el parque a todos los puntos del país y del extranjero CATEGORÍAS Y TIPOS DE VISITANTES f Socios permanentes f Turistas f Contingentes nacionales e internacionales
f TURISMO
E
N
C
A
R
N
A
I
Ó
N
TOUR360 ACCESO Y ESTACIONAMIENTO 10 4 5
9
4
1
Estacionamiento.
2
Portal de acceso o camino a El Dorado.
3
Pórtico de ciudad dorada. ATRACCIONES
5
2
8
1
7
1
Piscina de las aguas serenas.
2
El barco de los exploradores.
3
Complejo del paraíso terrenal (pesca, paseos en canoa y pedaliño).
4
Cartodromo o la carrera del tesoro.
5
Mini Golf.
6
Complejo del paraíso terrenal.
7
Campo multideportes.
8
Altos toboganes del imperio.
9
Kamikaze el gran ritual de Guatavita.
11
5 3
12
3
2
3
1
10 El paseo de las aguas doradas. 2
1
6
11 Piscina de las aguas brillantes. 12 Plaza de las aguas encantadas. SERVICIOS
E
C
¡Muy pronto podrán disfrutar de todos los servicios y atracciones que El Dorado tiene para ofrecer!
l Dorado posee áreas destinadas a juegos y atracciones acuáticas, lugares especialmente preparados para esparcimiento y actividades deportivas, así como sectores de servicios varios para brindar todas las comodidades a los visitantes. Senderos perfectamente señalizados permiten recorrer las instalaciones a pie (sendero peatonal y área de esparcimiento para caminatas) o acceder a zonas de El Dorado por medio de vehículos (sendero vehicular).
En el área de acceso, una amplia playa de estacionamiento permite el resguardo de los automóviles particulares, mientras que otro sector está destinado a los contingentes que arriban en ómnibus, haciendo que la llegada a El Dorado sea rápida, cómoda y segura. En diferentes lugares del predio, podrá disfrutarse de una serie de actividades que estarán dispuestas para interactuar con amigos y/o familiares, haciendo mucho más divertida la visi-
ta: Espacio de recuerdos y fotografías, promociones especiales, guías especializadas, eventos programados, recitales, proyecciones y sorpresas. Un sector de informaciones brinda el asesoramiento necesario para optimizar el tiempo, disfrutar más y mejor de las propuestas de El Dorado. Los cafés, restaurantes, heladerías, bares, que se hallarán en lugares estratégicos del predio, brindarán la ocasión de degustar en
familia exquisiteces de la gastronomía regional e internacional. Un mega pelotero y parques infantiles podrán entretener a los niños mientras los adultos disfrutan del almuerzo. Al mismo tiempo, las tiendas de El Dorado Shop ofrecerán la oportunidad de llevar un regalo o souvenir del parque a amigos o seres queridos, compartiendo con ellos la alegría de haber vivido y disfrutado esta fantás-
1
Shop, seguridad, enfermería.
2
Boletería, administración.
3
Salón de eventos.
4
Sanitarios y duchas.
5
Quincho.
tica e inolvidable experiencia. Lo más importante es que el parque cuenta con servicios médicos y de prevención de accidentes altamente capacitados para atender cualquier emergencia individual, o de grupos de personas con necesidades especiales. Equipos médicos, enfermeros y ambulancias con equipamiento especializado, están disponibles para proteger la integridad de los visitantes.
! O T N O R P Y 隆MU Desde Enero 2 014 A pocos Kil贸metros de Encarnaci贸n Y a 500 metros del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad
Contactos y Oficina Tel.: (071) 204 278 eldoradoparqueacuatico@gmail.com
www.eldoradoparque.com.py