E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360 PARAGUAY | ENERO DE 2014 | Año 1 | G. 10.000
Llegó el CARNAVAL
Incluye Guía Turística
La mayor fiesta del país sale al Sambódromo
Mbói Ka’e LA PLAYA
JOVEN
Se habilitó
EL DORADO
PARQUE ACUÁTICO ECOLÓGICO
GIGANTES
D E L PA D E L
y su mejor juego
VOLUNTARIOS
TECHO:
convirtiendo las promesas en
ACCIONES
ENCARNACIÓN: J. L. Mallorquin Nº 1.219 casi Cerro Corá Tel: (071) 203.618 - Cel: (0981) 759.331 ASUNCIÓN: O´leary 552 entre Gral. Díaz y Oliva Tel.: (021) 440.996
Shopping Villa Morra - 1º Piso - Local 78 Tel.: (021) 602.969
25 de Mayo 1711 esq. Rca. Francesa Tel.: (021) 201.987
Federación Rusa 1205 esq. Sta. Ana Tel.: (021) 615.526
Shopping Multiplaza - Bloque B 1º Piso - Locales 224 y 225 Tel.: (021) 508.053
Modelo: María José Gill Careaga
Fotos: TOUR360 Diseño: CANALA
f SUMARIO
06 EDITORIAL 08 PERSPECTIVAS 10 TURISMO HISTÓRICO 12 TURISMO 40 HOTELERÍA 42 GASTRONOMÍA 44 PROTAGONISTA 48 ENTREVISTA 50 DEPORTE 52 TIPS N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Encarnación · Juan León Mallorquín1220 c/ Cerro Corá · Edificio Arrúa 3er. Piso Tel. Dirección: (0595) 071 209 463 Redacción: 021 328 7659 · Publicidad: 021 328 7661
4
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
S TA F F
E
53 PARA ELLOS 54 ESTÉTICA Y SALUD 56 PARA ELLAS 58 ALTA MODA 64 AUTOS NEWS 68 DECOHOGAR
76 NUESTROS JÓVENES 80 ARTE Y CULTURA 82 EVENTOS 84 EMPRESARIALES 85 SOCIALES 94 BUENAS NOTICIAS
Dirección · Administración Sonia Altamirano Edición Jesica Barreto Diseño Editorial Jorge Yanho Publicista Franco Canala Asistente Diseño Publicitario Akie Chiba Departamento Comercial Angélica Silva , Graciela Bringas. Asistente Administrativo Eduardo Chiereszko Distribución Eduardo Canala Colaboradores Lucía Bordón (redacción), Leticia Álvarez (fotografía guía comercial, eventos y sociales), Tomás Bogado, Rubén Otazú (fotografía Playa San José y otras). Páginas Gastronomía: Esencia. Fotos Sección Alta Moda: Gaspar Argüello. Foto de Tapa Guía Turística y Comercial : Rubén Otazú. Foto de Tapa Revista Tour360: Leticia Álvarez.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
j TOUR360 TURISMO
PUNTOS DE VENTA
Ko’eju Distribuidor Av. Caballero c/ Mcal. Estigarribia
Tu Libro Distribuidor Av. Caballero e/ Mcal. Estigarribia y C. A. López
Tu Libro Kiosco de revistas Artigas e/ Constitución
Ultima Hora Kiosco de revistas Av. Irrazábal e/ Curupayty
FARMACIAS
Para compra o venta de la Revista CONTACTE CON NOSOTROS: Dpto. de Distribución 071 209463 0975 659 859
VENTA DIRECTA CANILLITA LUIS ALBERTO MOREL Calles de la Ciudad Costanera Playa San José
PUNTOS DE VENTA ENCARNACIÓN PARADAS EN LAS PLAYAS Playas San José Playas Mboi Kaé
REVISTERIAS Y DISTRIBUIDORES DE REVISTAS Abel Kiosco de revistas
Ciber Shopping J. L. Mallorquín c/ Villarrica
Encarnación Plaza Café
Idilio Tenis Club Waldino Lobera e/ Curupayty
Club Radioparque
Ruta 1 Mcal. Francisco Solano López y Angel Samudio
PARADORES
Frente a la plaza de armas
Encarnación Plaza Resto
Farmacia Aries
Mcal. Estigarribia e/ T.R. Pereira
Comercial Am Ame
J. L. Mallorquín c/25 de Mayo
Erne’s Coiffure
Ruta 1 General Delgado Itapúa
Farmacia Atenas
J. L. Mallorquín c/ Av. Caballero
Mcal. Estigarribia 1538 c/Villarrica
Fusión + Bar Café
Farmacia Botica Magistral
J. L. Mallorquín c/Av. Caballero
J. L. Mallorquín 1192 c/ Cerro Corá
Jessica II Novedades
Farmacia Gloria Mcal. Estigarribia 1439 c/ T. R. Pereira
San Cayetano c/Av. San Roque e Av. Irrazábal
Farmacia Lidia
Kiosco Tía Male
J. L. Mallorquín c/ Curupayty
Constitución c/ Irrazábal
Farmacia Nueva Estrella
Sami Creaciones
Mcal. Estigarribia 1551 c/ 25 de Mayo
Curupayty c/ H. González
Farmacia Paraná
Tu Bodega
J. L. Mallorquín 1409 c/T.R. Pereira
Constitución e/ Indep. Nacional
Farmacia Santa Rosa J. L. Mallorquín c/ 25 de Mayo
LIBRERIAS E.M. Libros
J. L. Mallorquín c/ 14 de Mayo
Servicios San Juan Cerro Corá c/ C. A. López
AGENCIAS DE QUINIELA
Galería Florida sobre Villarrica
Agencia de Quiniela El 6
C. A. López e/ 14 de Mayo
Indep. Nacional e/ Curupayty
CLUBES
J. L. Mallorquín 1717 c/Constitución
Agencia de Quiniela Ciria
Ceci Kiosco de revistas
Almacén Las Nenas
Farmacia América
Curupayty e/ Mcal. Estigarribia
Alfre Kiosco de revistas
LOCALES COMERCIALES
C. A. López e/ Constitución
ESTACIONES DE SERVICIO Esso Shop Av. Irrazábal y la Vía Ferrea
Rapidito Barcos y Rodados Av. Irrazábal e/ P. Kreusser
Rapidito Ruta 14 Av. Irrazábal y Ruta 14
SUPERMERCADOS La Familia
Av. Irrazábal e/ 25 de Mayo
La Familia
Av. Irrazábal c/Gral. Cabañas
J. L. Mallorquín e/ T. R. Pereira
Agencia de Quiniela Kiki
Av. San Roque González y Rotonda
Cesar Trinidad Distribuidor
Artigas c/Villarrica
Peatonal Los Canoeros c/ M. Bertoni Circuito Comercial
P. Kreusser c/C. A. López
Agencia de Quiniela Kreusser
La Familia La Familia
Ruta 1 e/ Av. Ucrania - Barrio Kennedy
RUTA NACIONAL N°1
Parador Piringo
Ruta 1 San Ignacio Misiones
Parador Turing Club
Ruta 1 Villa Florida Misiones
Parador La Frutería Ruta 1 Paraguarí
NACIONAL EN REVISTERIAS - SHOPPINGS AEROPUERTO - ESTACIONES DE SERVICIOS PARADORES Asunción Fernando de la Mora Caacupé Fernando de Pinedo Caaguazú Lambaré Ciudad del Este Luque Cnel. Bogado Mariano Roque Alonso Cnel. Oviedo San Lorenzo Colonias Unidas Villarrica Concepción
La Familia Cambyretá
Ruta 14 - Barrio San Miguel E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
5
EDITORIAL
ENCARNACIÓN TOUR360 Una herramienta de promoción para la ciudad y su gente
C
on la tercera edición, podemos decir que estamos en la línea de partida. Ahora comienza nuestro camino. Estamos acercándonos a la presentación que nos proponemos, pero la evolución será permanente, porque siempre acompañará la realidad que presente el desarrollo de la ciudad.
Tour360 permite a los encarnacenos actualizarse, hacerse conocer, estar al día con los cambios que ocurren en la ciudad, de manera a ser mejores anfitriones para los visitantes y turistas. A ellos, les ofrece un amplio panorama de lo que es y hay en nuestra ciudad, con detallada información de cómo acceder o llegar. Esto beneficia al comercio local. Nuestro PROPÓSITO es que usted aproveche esta revista, que la utilice como herramienta, que sea protagonista y autor, que la sienta suya, que sea “nuestra”. Tour360 puede aportar, en alguna medida, cómo resolver ciertas debilidades definidas en el Plan Estratégico Turístico 2013-2018, como la escasa promoción de los circuitos turísticos, la carencia de material informativo sobre turismo, la falta de posicionamiento del país a nivel internacional. Comunicando podemos activar y ampliar oportunidades comerciales, de turismo e inversión en Encarnación y en todo el Departamento de Itapúa. Cuando elaboramos el proyecto Revista Encarnación Tour360, definimos nuestro objetivo, misión, visión y nos trazamos metas. •
• • •
Nuestro OBJETIVO es promocionar una “nueva Encarnación”, destinada a convertirse en la Capital del Turismo Nacional, dar apoyo a las instituciones, comerciantes y empresarios en todo plan que busque incentivar el movimiento turístico y comercial durante los meses de temporada alta y también en temporada baja. Nuestra MISIÓN es actuar al servicio de la ciudad, como herramienta de comunicación estratégica y masiva. Nuestra VISIÓN es promocionar a “Encarnación, lugares y eventos de Itapúa” en la región y el mundo, con presencia en ferias y eventos internacionales, representaciones paraguayas en el exterior y otras acciones. Nuestra META…lograr lo que nos propusimos. Nuestra necesidad, contar con su apoyo.
Sonia Altamirano Directora
6
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
“
Nuestro PROPÓSITO es que usted aproveche esta revista, que la utilice como herramienta, que sea protagonista y autor, que la sienta suya, que sea “nuestra”.
Universidad Autónoma de Encarnación Creada por Ley 3438
ciencias contables derecho trabajo social administración de empresas adm. de empresas agropecuarias
psicopedagogía relaciones públicas
comercio exterior análisis de sistemas ingeniería comercial
marketing
diseño gráfico diseño de modas
Post Grados: Doctorado en Educación. Maestría en Docencia y Gestión Universitaria, Administración de Negocios, Auditoría y Control, Ciencias Forenses, Educación y Desarrollo Humano. Especialización en Didáctica Superior Universitaria, Negociación y Mediación, Auditoría, Administración de Negocios, Ciencias Forenses.
Proyecto Nuevo Campus Urbano - Profesorado de Informática Especializaciones: Evaluación Educacional, Metodología de la Investigación Educativa y Habilitación Pedagógica.
f PERSPECTIVAS
EL SILO Y EL MOLINO
RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL PATRIMONIO HISTÓRICO INDUSTRIAL
E
l patrimonio industrial suele reflejar, en sus construcciones, un antiguo esplendor que respondía a otras realidades tecnológicas, productivas, económicas y sociales en las que personas involucradas jugaban sus destinos, sueños e ilusiones de progreso indefinido, establecidas a través de formas de ver, entender y hacer, de las que participaban en tácitos o explícitos acuerdos buena parte de la comunidad, y que, por diversas razones, se vieron truncadas. A lo largo del tiempo, las presencias y ausencias, los avances, las paralizaciones y los retrocesos, resaltan la expresión en el terreno de las formas de posicionamiento que la región (en especial su clase dirigente) ofrece, de cara a las tendencias de más alcance que prevalecen en la sociedad mayor: la agroindustria, el río y el transporte en los años cuarenta del siglo pasado; patrimonio, paisaje y turismo en nuestros días. El riesgo de la apuesta actual es sociabilizado, y con justa razón se presume como prácticamente nulo, al estar respaldado por el éxito generalizado que ha demostrado la estetización de la vida cotidiana en los espacios socialmente compartidos, en este tipo de desarrollos planteados como duraderos.
PROF. PHD. JORGE KULEMEYER f Director del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy, Argentina. f Licenciado en Antropología con orientación en Arqueología, Universidad Nacional de La Plata, Argentina. f Doctorem Philosophiae PhD. en Ciencias Filosóficas con especialización en Gestión del Patrimonio; Institut für Urund frühgeschichte der Philosophischen Fakultät, Universität zu Köln, Deutschland. f Doctorado: Die Alt- und mittelpaläolithische Funde von Kärlich. Neuwieder Becken. Alemania). D.E.A. en Géologie, Université de f Bordeaux I, Francia .
8
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Al igual que lo que ocurre con frecuencia con el patrimonio religioso, los edificios de antiguas industrias brindan una oportunidad estética y productiva atada a las expectativas del presente, ofreciendo la ventaja comparativa de disponer de edificaciones erigidas en otros tiempos que, para los nuestros, resultan muy atractivas. Conviene pensar a la antigua infraestructura con propósitos que no pierdan su vínculo con su función original, de forma tal, que se ofrezca un verdadero e integral interés patrimonial y social para vincularlo efectivamente a los variados intereses sectoriales del presente. El aprovechamiento de la riqueza patrimonial significa integrar al bien, a su razón de ser y devenir histórico, dando lugar a consolidar su potencial rentabilidad, no solo en materia económica, sino también en lo social, político, cultural, ambiental y educativo. La mirada y el impulso interdisciplinarios mediante herramientas tales como la gestión del conocimiento mediante educación y comunicación, la creatividad, el juego,
PERSPECTIVAS j
la participación ciudadana, resultan imprescindibles para el éxito de una puesta en valor de la que la sociedad local no se sienta ajena o presuma que se le han enajenado a sus íconos, precisamente aquellos que le otorgan su identidad particular. Historia, arqueología, las ciencias naturales y el patrimonio en general, ofrecen la posibilidad de acceder a conocimientos del pasado, que constituyen materias primas indispensables para potenciar el porvenir, siempre tratando de minimizar la destrucción y pérdida de oportunidades que, sin estas disciplinas, sería infinitamente mayor. Todo este acervo se integra a las producciones artísticas, intelectuales y tecnológicas del presente, transformando a los antiguos edificios en un entorno institucional caracterizado por el dinamismo y calidad de la oferta. De lo expuesto, resulta que para pensar en gestión del patrimonio industrial inmueble, se requiere tener en cuenta los recursos que son las referencias concretas de la vida en el lugar y que además son abundantes, atractivos, de relativa fácil accesibilidad y bajo costo: Restos materiales cuya búsqueda se debe realizar mediante técnicas arqueológicas en el terreno e interacción con los vecinos que aún conservan algunas reliquias, como maquinarias o remanentes de construcción, recuperación de archivos varios como la memoria individual y colectiva volcada en forma oral, fotografías, filmaciones y pinturas de distintas épocas, artículos periodísticos, documentación en archivos públicos y en manos de particulares. A estos se suman otros elementos que configuran la historia del lugar y permiten la participación de los lugareños como artífices de la propia concepción de localidad a lo largo del tiempo, con un uso del pasado efectivo que es protagonista activo y eficiente del presente y el futuro. Para que un proyecto de gestión patrimonial resulte exitoso y sostenible debe ser pensado desde sus cimientos, mediante consideraciones que integren la totalidad de los recursos disponibles, teniendo en cuenta la evolución de su contexto histórico y presente en un entramado que incluya a los intereses y expectativas del conjunto social al que pertenece.
“
Para que un proyecto de gestión patrimonial resulte exitoso y sostenible debe ser pensado desde sus cimientos, mediante consideraciones que integren la totalidad de los recursos disponibles, teniendo en cuenta la evolución de su contexto histórico y presente…”
La tarea a desarrollar es apasionantemente compleja y especializada al tiempo que los desafíos, productos y beneficios son plurales. Para ello, el camino a recorrer con alegría y responsabilidad debe abrir paso a la multiplicación de los recursos que, finalmente, redundan en oportunidades.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
9
f TURISMO PROYECTO PARA LA PRESERVACIÓN DEL ANTIGUO SILO Y MOLINO DE ENCARNACIÓN
LA VIDA CON SUS
luces y sus sombras
Los antiguos edificios del silo de granos y del molino harinero San José, que datan del año 1940, son patrimonios históricos de la ciudad y pronto se renovarán para mostrar la mejor cara de la Perla del Sur.
10
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
E
n un momento, con la gran transformación que experimentó Encarnación, se analizó la posibilidad de demoler y reconstruir el silo y el molino harinero San José, pero finalmente se llegó a la conclusión de que lo mejor sería realizar un concurso de ideas para la preservación, consolidación, refuncionalización, restauración, recreación, adaptación y puesta en valor de ambas construcciones y de su entorno. Este concurso ya nombró un proyecto ganador: “La vida con
TURISMO j
“Los hitos arquitectónicos, el silo y el molino harinero San José, forman parte de la memoria visual de la costa de la ciudad, memoria que no se ve debilitada con el paso del tiempo” sus luces y sus sombras”, de la arquitecta Inés Báez Matto, quien se adjudicó el primer puesto con un premio de 20 millones de guaraníes. “Los hitos arquitectónicos, el silo y el molino harinero San José, forman parte de la memoria visual de la costa de la ciudad, memoria que no se ve debilitada con el paso del tiempo”, según la profesional. El segundo lugar fue para el trabajo denominado “Un lugar, muchos lugares”, de la arquitecta Luz Cubilla, con un premio de 10 millones de guaraníes. Ambos proyectos fueron presentados a la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que ejecutará la obra con un presupuesto de 9.000 millones de guaraníes. Si bien el primer proyecto tiene prioridad en la ejecución, se podrán introducir modificaciones en base al segundo proyecto. PROYECTO GANADOR “Encarnación es un gran punto de encuentro para el desarrollo de diversas actividades, en armonía tanto con el Río Paraná y el entorno. Potenciar dichas actividades con la composición de
lugares abiertos, áreas cerradas (edificios existentes) y posicionamiento icónico de los elementos, generando pórticos de accesos (vinculantes), que tengan al espacio público como protagonista, es mi propuesta”, explicó Báez. La visión de la arquitecta se centró en convertir al viejo molino harinero en un café-tereré literario, rodeado por un espejo de agua y un patio de esculturas a cielo abierto, con un acceso peatonal que atraviese el área. Para el antiguo silo, proyectó cuatro cilindros destinados a actividades desarrolladas en espacios de gran altura y sin iluminación natural. En el primer cilindro habrá una sala de audiovisuales en 3D, con proyección de documentales, películas; en el segundo, habrá un planetario, donde se presentarán espectáculos astronómicos y se podrán observar recreaciones del cielo nocturno. En el tercer y cuarto cilindro, a nivel peatonal, visualizó un área de exposición de fotografías y un caleidoscopio a gran escala. “El espacio público será un lugar para disfrutar por todos con pleno derecho”, puntualizó Báez. E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
11
f TURISMO CARNAVAL ENCARNACENO
Llegó el
CARNAVAL Inicia la mayor fiesta del país, el Carnaval Encarnaceno 2014. Tour360 anticipa lo que será la gran explosión de belleza, color, destreza y diversión a partir del 31 de enero.
12
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
CARNAVAL ENCARNACENO TURISMO j
BelÉn Pereira, (izq.) figura destacada del Club 22 de Setiembre y Mariana Almirón, pasista solista mujer del Club Universal.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
13
f TURISMO CARNAVAL ENCARNACENO
Espectá3culo del hombre “lanzafuego” frente a la carroza del Club Alemán en los carnavales del 2013. FOTO: TOMMY
L
a Edición 2014 de los Corsos se hará “Camino a los 400 años de Encarnación” en el nuevo y definitivo Centro Cívico de Encarnación, más conocido como sambódromo. Víctor Bogarín, presidente de la comisión organizadora que lleva adelante la promoción y administración del Carnaval Encarnaceno, recibió a Tour360 y con orgullo dijo que este año el Carnaval dará un gran salto, porque la fiesta será en el nuevo sambódromo. “Nos llena de satisfacción, como encarnacenos, que el evento tenga su propia casa, ya no habrá necesidad de cerrar la calle o incomodar a los vecinos. Esta infraestructura es
14
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
ideal, en espacio, iluminación, comodidad, reduce los antiguos costos de armaje de graderías, palcos, iluminación, lo que nos permite abaratar el precio de las entradas”, explicó. Para nosotros, los encarnacenos, esta fiesta es una pasión, es alegría inconmensurable y fanatismo que se contagia. El Carnaval involucra a toda la ciudad y representa una tradición latente, tal vez la más fuerte de nuestra ciudad. Los organizadores reconocen la importancia de que todos los encarnacenos puedan presenciar el evento en vivo y creen que al abaratar los costos el público volverá a apreciar el Carnaval en familia.
Vení a Disfrutar de las Noches Árabes Cena, Tragos, Baile y mucho más...
Servicio de Eventos · Casamientos · Aniversarios · Cumpleaños · Actividades empresariales
Próximamente Karaoke
Analía Montserrat “Pinka” Cabrera García, Emperatriz Club San Juan.
“Encarnación vive un romance turístico con sus playas, costanera, el Carnaval y el sambódromo, creo que se define y se encamina como la mejor opción para el turismo, en todo sentido”, aseguró Bogarín. Tour360 anticipa las presentaciones de los clubes, las alegorías y principales figuras e invita a palpitar la fiesta más imponente y popular del país. Del espectáculo participan 5 comparsas de los clubes Pettirossi, San Juan, Universal, Nacional y 22 de Setiembre; 4 carrozas de los clubes de Pesca y Deportes Náuticos Pacú Cuá, Sacachispas, Alemán, Radioparque; 6 carrozas de barrio.
Playa San José - Encarnación Cel. 0995 369 148 Facebook: Al Sultan
f TURISMO CARNAVAL ENCARNACENO
Rosa Guerrero, pasista de grupo mujer, Club Nacional y Nara Torres, bastonera de banda de música, Club Nacional.
16
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
CARNAVAL ENCARNACENO TURISMO j
CALENDARIO 1ra. Ronda: 2da. Ronda: 3ra. Ronda: 4ta. Ronda:
Viernes 31 de enero y sábado 1 de febrero Viernes 7 y sábado 8 de febrero Viernes 14 y sábado 15 de febrero Viernes 21 y sábado 22 de febrero
ENTRADAS
f
Los puntos de venta de entradas en Encarnación son dos: 1) La oficina permanente de la Comisión de Carnaval en Costanera de la Playa San José 2) El nuevo sambódromo. En Asunción y en Ciudad del Este se pueden adquirir en los locales de Tigo.
f
Las entradas a Graderías Generales tienen un costo de 20 mil guaraníes por persona los días viernes y 40 mil guaraníes los sábados. Las Graderías Preferenciales cuestan 50 mil guaraníes los viernes y 60 mil guaraníes los sábados, por persona.
f
Por las entradas a graderías de los días viernes se sorteará una camioneta Saveiro 0 km, al igual que 8 motocicletas y electrodomésticos
varios.
VENÍ Y DISFRUTÁ EL CARNAVAL EN EL CAMAROTE DE LA ENCARNACENA La Encarnacena se prepara con todo. Es la primera vez que una empresa paraguaya de transporte se suma a la promoción y difusión de la bulliciosa fiesta que caracteriza a la capital de Itapúa. La Encarnacena es el transporte oficial del Carnaval Encarnaceno 2014, uniéndose de esta manera dos marcas con historia y tradición de esta ciudad. Un coche preparado especialmente para la ocasión, trasladará a las figuras para las promociones en diversas ciudades del país. Este año tendrá su camarote exclusivo donde se vivirá la verdadera experiencia del carnaval. El mismo está ubicado en un lugar privilegiado del sambódromo, donde se podrá disfrutar de la mejor vista del corso, con total comodidad y seguridad. ¡ También ofrece un combo fiesta que incluye el pasaje ida-vuelta + entrada al camarote. La Encarnacena es… el transporte oficial de tus emociones!! Las entradas están a la venta a partir del lunes 13 de enero en las ventanillas de la terminal de ómnibus de Asunción y de Encarnación. Para más información contactar al teléfono (021) 290-385.
FOTO: RUBÉN OTAZÚ E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
17
f TURISMO CARNAVAL ENCARNACENO
Comparsas 2014
Tamara Elizabeth Miranda Cortesi, Reina Club San Juan.
Club: 22 de Setiembre f Alegoría: Sol Naciente f Batucada: Yrendagua f Reina: Giselle Macarena Villalba Areco f Bastonera de la banda de música: Tamara E. Hepp Jacquet
f Bastonera de comparsa: Débora E. Blanco Lezcano f Pasista solista: Lara MichelliMatte f Pasista de grupo mujer: María Solange Muller Lesme f Figura destacada: Belén Pereira
Club: Nacional f Alegoría: Nacional Bajo Cero f Batucada: San Pedro Samba Show f Reina: Natalia Núñez Da Silveira Salinas f Bastonera de banda de música: Nara Torres f Bastonera de comparsa: Yesica Zayas
f Pasista solista: Rebeca Ferreira f Pasista de grupo mujer: Rosa Guerrero f Acompañantes: Líder Guerrero y Marcelo Ugarte f Embajadora: Cristal Samaniego
Club: Universal f Alegoría: Mundo Cartoons f Batucada: Unión Leal f Reina: Paola Burgos f Bastonera de comparsa: Paola Florentín
f Pasista solista mujer: Mariana Almirón f Pasista solista varón: Blas Alarcón f Pasista de grupo mujer: Leticia Sosa f Pasista de grupo varón: Diego Vargas
Club: San Juan f Alegoría: Con Alma Rusa f Batucada: San Blas f Reina: Tamara Elizabeth Miranda Cortesi f Bastonera de banda de música: Andrea A. Ortiz Gómez f Bastonera de comparsa: Cecilia María José Morel Godoy
f Pasista solista: Rocío Jazmín Martínez Lukasch f Pasista de grupo mujer: Sol Thalía Silvero Prieto f Pasista de grupo varón: Cristóbal González f Embajadora: Lizanne María Paez Coll Mairhofer f Emperatriz: Analía Montserrat Cabrera García
Club: Pettirossi f Alegoría: Salvaje Oeste f Batucada: Iguana Samba f Reina: Julia Raquel Acosta Gamon f Bastonera de banda de música: Michelle T. Acuña Báez f Bastonera de comparsa: Rosa del C. González Brizuela
18
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
f Pasista solista: Daniela María de la Paz Torres C. f Pasista de grupo mujer: Eliane Memmel González f Embajadora: Andrea Linet Macchi Benítez f Musa: Eliane Aya Nishi Encina
f TURISMO PLAYA SAN JOSÉ
Diversión El turismo interno se impone en nuestro país. Una de las mejores opciones es la playa San José, la más famosa del país. Aquí todos tienen un lugar para descansar,
a toda hora
compartir y divertirse con las numerosas atracciones que ofrece.
L
a Playa San José está ubicada en el sector sur de la Avenida Costanera, a orillas del Río Paraná, a la altura del centro de la ciudad. Tiene una longitud de 800 metros. En el río hay dos líneas de boyas, la primera señaliza el límite hasta donde pueden llegar los bañistas y la segunda línea delimita el espacio para las embarcaciones. San José está habilitada de 08:00 a 20:00 horas, todos los días. Dentro de ese espacio de tiempo, los guardavidas prestan su servicio. Fuera de ese horario, la permanencia en las aguas de la playa es de única y exclusiva responsabilidad de las personas. Este paraíso cuenta con todos los requisitos para la comodidad del visitante: Estacionamiento, sanitarios con duchas, basureros, guardavidas, guardias, restaurantes, alquileres de sillas, sombrillas, etc. También hay un sector destinado a la práctica de deportes, como vóley y fútbol
20
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Diversión extrema, flyboard frente a la playa San José
PLAYA SAN JOSÉ TURISMO j
FOTO: RUBÉN OTAZÚ
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
21
f TURISMO PLAYA SAN JOSÉ
Avenida Costanera de Encarnación, un domingo por la tarde. de playa, en horarios determinados, por la mañana de 06:00 a 10:00 horas y por la tarde de 17:30 a 20:00 horas. LAS PARADAS Arena Bar propone “Sábados de Sunset Session”. Se trata de un evento que se realiza cada sábado, a partir de las 17:00 horas, durante los meses de verano y que busca repetir y mejorar el éxito del año pasado, donde miles de personas pudieron disfrutar de los sonidos que ofrece el Dj residente, Tato Piatti. El Sunset Session es verano, playa, buena música, el disfrute de la gente en un espacio único en la playa. Diversión garantizada. Al Sultan plantea karaokes todos los viernes, desde el 17:00 horas, durante todo el mes de enero. Kurupí ofrece alquiler de terere con puf y reposeras, recargas de terere, ventas de remeras, toallas, zapatillas, riñoneras y termos para llevar como recuerdos de la playa. Cuenta con un sector VIP, con un costo de 60.000 guaraníes, durante 2 horas para 3 personas, incluye una colchoneta y un living.
22
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Burguer King ya está instalado en la playa San José y cuenta con capacidad para 60 personas sentadas. Allí se disfruta del clásico Whopper y las hamburguesas 100% a la parrilla. Las ensaladas y wraps también están disponibles en el menú de la playa. La novedad son los smoothies, con sabores de naranja, frutilla y la mezcla de naranja y frutilla, ideales para días de mucho calor. Extremo Sur y Austria también tienen las puertas abiertas en la playa y están a las órdenes para satisfacer el apetito de los veraneantes. MIRADOR HABILITADO Se trata de un mirador circular 20 metros de diámetro en el extremo externo, que permite adentrarse al río Paraná y forma parte de las obras de ampliación de la playa San José, que también incluye un nuevo sector de playa y un muelle flotante para atracadero de lanchas.. Desde el mirador se tiene una vista panorámica del Paraná, de la playa y hasta de
Nuevo Mirador circular, de 20 m de diámetro, con equipamiento urbanístico y muelle flotante en Playa San José.
Jessica II Novedades
Ventas al por mayor y menor Lencería · Trajes de Baño · Medias RONDINA
Tel: (071) 20 25 27 San Cayetano c/ Av. San Roque e/ Irrazabal Encarnación
f TURISMO PLAYA SAN JOSÉ
Water Ball Enc. sigue siendo el atractivo de la temporada, más de 1000 personas ya vivieron la experiencia.
los edificios históricos, el silo y el molino harinero San José. Sin duda, los turistas que visitan la Playa San José encontrarán diversos atractivos para disfrutar ENTRETENIMIENTO Las waterball son esferas acuáticas gigantes que permiten caminar sobre el agua del Río Paraná a solo 15.000 guaraníes por turno. El flyboard se trata de una práctica que permite elevarse por el aire propulsado por dos chorros de agua, alcanzando hasta 12 metros de altura. Es básicamente una tabla a propulsión de agua. A estas actividades se suman los deportes acuáticos como kayaks, motosky, veleros, entre otros.
24
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Fin de semana, playa a pleno a toda hora.
PLAYA SAN JOSÉ TURISMO j
Cada vez más empresas ofrecen espacios confortables y comodidades en la playa.
Optica 7º Milenio
Lentes de Sol
MODELOS 2014 Recién llegados de Europa y USA Mallorquín 1171 c/ Cerro Corá (071) 201 719 Encarnación - Paraguay
f TURISMO PLAYA SAN JOSÉ RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD f Vigilar a los niños, especialmente cuando estén en el agua. f Leer, observar y respetar las señales indicadoras y de recomendación. f Mantenerse dentro del área habilitada para nadar. f Proteger el cuerpo de los rayos del sol con bloqueadores. f Evitar exponerse directamente al sol en horas no recomendadas. f Controlar la ingesta de bebidas alcohólicas dentro de límites prudentes.
PROHIBICIONES f Arrojar o abandonar los residuos en la playa fuera de los contenedores y basureros ubicados para el efecto. f Introducir bebidas con envases de vidrio, vasos de vidrio o vidrio de cualquier tipo y para cualquier uso. f Encender fuego. f Introducir o permitir que se introduzcan niños con pañales en el agua. f Introducir o permitir que se introduzcan animales (mascotas) en el sector de la playa destinado a las personas y los bañistas. f Acampar o instalar carpas para camping y cualquier otra estructura precaria. f Acercarse o permanecer sobre la línea de límite del área de bañistas, ni sobrepasarla.
NOCHE BLANCA
La playa San José recibió el año nuevo celebrando la Noche Blanca, una fiesta al aire libre, sobre la arena y junto al río Paraná, con el impactante paisaje que ofrece. Música, barras y diversión hasta el amanecer. Si bien la Noche Blanca es un evento gratuito, a playa abierta, este año presentó una atractiva innovación, un espacio exclusivo y privado: El Domo Inflable Party Experience, que estará todos los sábados de enero.
FOTO: RUBÉN OTAZÚ
26
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Casa
Electrónica
Carro Eléctrico
Napoli Scooter · · · · · · ·
Modelo: Khalti 30km/h Peso 80kg Altura 1,50 m Doble velocidad Soporta hasta 120 kg Batería eléctrica (duración 12hs) · Garantía de 1 año Tel: (071) 20 48 99 · 20 60 45 e-mail: abdojebara972@hotmail.com
Modelo: María José Gill Careaga
Dirección: Abog. Serafina Dávalos Nuevo Circuito Comercial · Encarnación
f TURISMO PLAYA MBÓI KA’E
MBÓI
28
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
PLAYA MBÓI KA’E TURISMO j
KA’E la playa joven
Esta es la tercera temporada en que se impone veranear en playas encarnacenas. La Playa Mbói Ka’e es una excelente opción. Ofrece un paisaje inigualable y muchas propuestas nuevas en entretenimientos, deportes, servicios, seguridad, calidad y costos, y además, promete convertirse en la sede del “Rock en Paraguay”.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
29
f TURISMO PLAYA MBÓI KA’E
La playa Mbói Ka’e ofrece las mejores paradas con hongos de paja, bares, solariums, kamastros, música y cada día convoca más gente.
U
bicada a escasas cuadras del centro de Encarnación, se llega fácilmente a la Playa Mbói Ka´e por la Ruta I. Viniendo desde Asunción se gira a la derecha antes de cruzar el puente Mbói Ka´e de acceso a la ciudad. Saliendo de Encarnación, al salir del mismo puente, se gira por la rotonda hacia la izquierda. Ante una vista privilegiada, única en la región, con el reflejo del sol cayendo sobre la playa, Tour360 se reunió con el concesio-
30
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
nario de la Playa Mbói Ka´e, el joven empresario Guido Arrúa. “El objetivo es convertir a Mbói Ka´e en la Playa Joven” aseguró Guido y precisó que la playa está mejor preparada que el verano pasado, con una imagen renovada y atractiva, además de que cuenta con una infinidad de planes para esta temporada. PROPUESTAS DEL VERANO La Playa Mbói Ka´e está abierta las 24 horas y brinda entre-
Un lugar tan especial como usted
Heladería Confitería Cafetería Comida Rápida Salón de Eventos
Heladería
Cafetería y Confitería
Comida Rápida
Gran variedad de gustos. Los helados más ricos de la ciudad. Venga y pruebe los helados que nos hicieron crecer.
El mejor Café de la ciudad. Expreso, Capuchino entre otros. Las más exquisitas Tortas, Facturas y Masas finas, y siempre frescas. Desayuno completo y merienda.
Sabores internacionales, desde empanadas hojaldradas, hasta hamburquesas especiales. Desayunos, Milkshakes y más...
Salón de Eventos
Salón de Té, Baby Shower, Aniversarios, Reuniones, Conferencias, Cumpleaños.
tenimientos para todos los gustos, un enorme parque acuático, team ball, escuelas de sky, wakeboard, volley de playa, artes marciales mixtas UFC, deportes extremos, wakeskate, kajak y muchas sorpresas más. Para la seguridad de sus visitantes, las boyas de contención están ubicadas a poca profundidad, “no se entra más que las piernas”, añadió Guido. Además, la playa cuenta con servicios de agua, sanitarios, alquiler de sillas, sombrillas.
Canastas
Canastas de desayuno y merienda para obsequio.
Av. Gral. Caballero esq. Lomas Valentinas - Encarnación - Paraguay Tel: 071 202 116 / Cel: 0983 501 442 Seguinos en www.facebook.com/pages/Makos
f TURISMO PLAYA MBÓI KA’E AGENDA DE ENERO
Glow Beach, una parada exclusiva con muchas opciones para disfrutar.
SÁBADO 25: Pre Cosquin Rock Paraguay 2014 Quinta Edición. El evento consiste en un concurso de bandas de rock de todo el territorio paraguayo, donde la banda ganadora se adjudica un lugar en el escenario del Cosquin Rock 2014. En esta edición, el evento se traslada a Encarnación, en la Playa Mbói Ka´e, con entradas totalmente libres y gratuitas. Ya confirmaron 8 Bandas de Rock Paraguayo: Amalghama (Asunción); The Añamemby`s Band (Tobati); Versus (Encarnación); Sinergia (Colonias Unidas); Phemia Orleans (Encarnación); Pilots (Encarnación); Encrucijada (Villarrica); Roca Nova (Encarnación). Las bandas invitadas son Villagran Bolaños (Asuncion); Paramaica (CDE – Ganadores de la edición 2013 del Pre Cosquin Rock Paraguay); Neto (Argentina). DOMINGO 26: Los reconocidos artistas “Kchiporros” y “La Kchorra” actuarán en la hermosa costa de la playa Mbói Ka´e, donde el acceso al predio se dará a partir de las 17:00 horas, con entrada libre para todos los interesados.
“Queremos que Mbói Ka´e sea una playa de gente con buena onda. Soñamos convertirla en sede del ´Rock en Paraguay´”
Mantra Sunset Bar. En Mbói Ka´e no se prohíbe nada, mientras no esté en riesgo la seguridad y no se moleste a otros. Por la noche, se ofrecen fiestas y para facilitar la estadía de los visitantes están promoviendo la preparación de habitaciones y posadas en casas familiares, de manera que tengan un lugar cómodo, cercano y no necesiten trasladarse hasta el centro. El objetivo es que los vecinos tengan la oportunidad de generar ingresos, no solo con la preparación y venta de comida, sino
32
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
también con alojamiento. Para ello, Guido se reúne con ellos y los incentiva a preparar sus casas. “Queremos que Mbói Ka´e sea una playa de gente con buena onda. Soñamos convertirla en sede del ´Rock en Paraguay´”, enfatizó Guido. Mbói Ka´e es una playa pensada para que sus visitantes la disfruten, se lleven buenos recuerdos y tengan siempre el deseo de volver.
PLAYA MBÓI KA’E TURISMO j
Modelo: Katherine Janette Noble Carosio
Mantra Sunset Solarium.
Ventas por ma
yor y menor
Sábanas · Toalla s · Cortinas Hamacas · Edredo nes
Teka · Las mil y un as
noches · Wissper · Embajador
Tel: (071) 206 86 5 Abog. Serafina Dá valos Nuevo Circuito Comercial - Enca rnación ofertazo_de.las.sa banas@hotmail .com
f TURISMO
Se habilitó EL DORADO Parque Acuático Ecológico El viernes 18 de enero se realizó oficialmente la habilitación de la primera etapa de El Dorado Parque Acuático Ecológico, un lugar de ensueño y una experiencia inolvidable.
34
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
TURISMO j
E
l Parque es un emprendimiento de gran envergadura que consta de tres etapas, en la primera se inauguraron piletas para niños, pileta para adultos, el primer tobogán gigante, un restaurante y snack bar, canchas de vóley de arena, cancha de futbol de césped, entre otras atracciones. Todo para disfrutar en un ambiente colorido que emana diversión en medio de un paisaje natural, la frescura de verdes arboledas, aguas cristalinas y mucho sol. La temática del Parque está inspirada en la leyenda de la ciudad El Dorado, y tiene un personaje protagónico Yato, el pez dorado. La habilitación completa será en la próxima temporada.
Altos toboganes del imperio
Es un tobogán gigante, compuesto de seis toboganes individuales de gran altura (11 metros) que llevan la emoción del descenso a su máxima expresión. Podrán divertirse con su grupo de amigos y elegir la forma de tobogán que más les guste.
Piscinas de las aguas brillantes
Los dioses también tienen un mundo de fascinación y de placer en las aguas cristalinas y relajantes, que recuerdan a las más exuberantes piscinas del Caribe. Un verdadero placer para sentirse como reyes.
Piscinas de las aguas serenas
Pensadas para el disfrute de los niños y la tranquilidad de los padres, estas piscinas especialmente diseñadas con aguas de poca profundidad, incluyen juegos, toboganes, rampas y cascadas. Un sector para bebés con una piscina especialmente diseñada con muy poca profundidad y nuestro personaje Yato como fondo, permite que ningún miembro de la familia quede excluido de las aguas mágicas.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
35
f TURISMO
Altos toboganes del imperio.
Piscinas de las aguas serenas.
Piscina para adultos.
La zona gastronómica.
INAUGURACIÓN DE LA PRIMERA ETAPA
Gerardo Romero, el Vicepresidente de la República, Juan Afara y Dalila Romero.
36
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Los propietarios de El Dorado Parque Acuático Ecológico, Dalila Romero y Gerardo Romero junto a su madre Lilia Orihuela Vda. de Romero fueron los anfitriones en el evento de inauguración de la primera etapa, realizado el viernes 18 de enero con la presencia del vicepresidente de la República Juan Afara, el intendente municipal Joel Maidana y otras autoridades, invitados especiales, amigos y representantes de la prensa. Los niños y jóvenes presentes probaron todos los toboganes, jugaron en las piscinas, corrieron por el parque y disfrutaron de ese maravilloso lugar en un hermoso día de sol.
Carolina Lapierre de Schmalko y Juan (Jonhy) Schmalko, director de la EBY.
Te esperamos!! A 10 Kil贸metros de Encarnaci贸n por ruta 6ta Y a 500 metros del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad Contacto: 0985 405 766 eldoradoparqueacuatico@gmail.com
www.eldoradoparque.com.py
f TURISMO ZOOLÓGICO
Un día en el
ZOO
Hoy, el Zoológico del Colegio Juan XXIII, además de ser un atractivo turístico, es el hogar de especies autóctonas de nuestro país. Tour360 invita a conocer esta hermosa propuesta en Encarnación.
Mono Ka’i silvador.
U
n sitio ideal para visitar y aprender de las diferentes especies que lo habitan, en total 65, entre ellas monos, jaguaretés, el aguará guazú que está en peligro de extinción, pumas y tapires, es el Zoológico del Colegio Juan XXIII. El zoológico fue inaugurado el 16 de diciembre de 1997, con el objetivo de mostrar y proteger las diversas especies que lo componen, pero sobre todo, concienciar sobre el amor y el respeto a la vida de los animales y de la naturaleza en cada uno de los visitantes. Desde su apertura, el zoológico recibe anualmente más de 16 mil personas, todos los días, de 7 de la mañana a 6 de la tarde. Las puertas están abiertas para todo público. LAS ESPECIES Si bien el zoológico contaba con más de 80 especies, varias de ellas fueron liberadas en lugares donde pudieran vivir mejor, considerando que el predio del parque es pequeño. Los encargados del recinto precisaron que todas las especies están en pareja actualmente.
Pavo Real.
38
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
ZOOLÓGICO TURISMO j
Tucán.
Cará Cará.
Tapir (pareja).
Aguará Guazú.
Víbora Pitón. Tigre de Bengala.
Portón de acceso al Zoológico. El Zoológico del Colegio Juan XXIII posee lechuzas, tucanes, loros, felinos como tigres y leopardos, además de osos hormigueros, serpientes como mbói ro’y, ñakanina, ñandurire, kuriju y otras. LA CONCIENCIACIÓN Todo el año, el zoológico trabaja para hermosear sus instalaciones, ahora están
Pavo Real con la cola desplegada.
Yacaré. trabajando, por ejemplo, en mejorar la flora. Las acciones están encaminadas a concienciar sobre la vida en la tierra, a apreciarla y valorarla, a que la ciudadanía asuma la responsabilidad de administrar
adecuadamente los recursos naturales y proteger lo que nos queda, porque al hacerlo, también estamos protegiendo nuestras vidas. LA UBICACIÓN El Zoológico Juan XXIII está ubicado sobre la Ruta 1, apenas a 6 kilómetros de Encarnación. E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
39
f HOTELERÍA
Excelencia
en la atención Su ubicación preferencial, cerca del microcentro y a pocas cuadras de la costanera y las playas encarnacenas, y sobre todo su atención personalizada, hacen de Comfort Boutique Hotel una de las mejores opciones de alojamiento en la Perla del Sur.
E
l 25 de enero de 2013, como resultado del crecimiento y del auge turístico de Encarnación, abrió sus puertas al público Comfort Boutique Hotel, un moderno establecimiento hotelero, que cuenta con habitaciones finamente terminadas y ofrece una excelente atención, así como un restaurant donde los huéspedes podrán deleitarse con un desayuno Buffet Americano, único en la ciudad. La idea original de los propietarios fue otorgarle una identidad propia al establecimiento, de allí que Comfort Boutique Hotel nació bajo un nuevo concepto en hotelería de vanguardia, con el firme objetivo de brindar a sus huéspedes una
40
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
HOTELERÍA j Eduardo Chamorro
Av. Costanera
Carlos A. López
Av. Costanera
Mcal. Estigarribia
olik re B Pad Ruta 1
CONTACTO
Ángel R. Samudio
Dr. Pedro Fernandez Tte. A. Barboza Dr. Roque Bojanovich Posadas
allero
Av. Bernardino Cab
Av. Irrazabal
Honorio González
Juan L. Mallorquí
Cada detalle está pensado para la comodidad de Av .C os tan los huéspedes. er a
n
Gral. Artigas
14 de Mayo reservas@comfortboutiquehotel.com reservascbh@gmail.com Cerro Corá +(595) 71 - 201 151 R.A. / 202-901 / 200-653 /201-323 / 985-605-075 / 975-908-181
JOSÉ
en
Monseñor Wiess
/Comfort-Boutique-Hotel
Antequera
Curupayty
Padre Kreusser
Comfort Boutique Hotel Gral. Cabañas
Mcal. Estigarribia
nació bajo un nuevo Jorge Memmel
concepto en hoteleríaSarde gen to uín
Rev e
rcho
Mal
ribi
a
lorq
Ped ro
n
ball
l. Es tiga r
Gra
n L.
tiga s
vanguardia, con el firme Juan Ca l. Ar
El restaurant ofrece desayuno Buffet Americano.
ero
pez
cob a
r
. Ló
Carl
l. Es
os A
Mca
Jua
objetivo de brindar a sus
huéspedes una atención l. Ga
olas
Yeg ro
mín gue z N.
s
UBICACIÓN PREFERENCIAL Asentado en una zona privilegiada de la ciudad de Encarnación, el hotel se en-
nzá
Pdt e. G o
eta Paso Carr
raguay
Pa Scout del
Boy Virgen del Perpetuo Socorro 41 TOUR360 E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
Av.
artínez
te climatizado y room service, frigobar, teléfono y wifi.
Pich
lez
é Do
cuentra a 3 cuadras de la Plaza de Armas, Tte Fulg enc io Y a 700 metros de la playa San José y. Raojaspocas egro Sil s va cuadras de los puntos comerciales y turísticos más relevantes de la ciudad. Gra l. D íaz El establecimiento dispone, además, de un salón para conferencias con capacidad para 50 personas y de un estacionamiento interno para 30 vehículos, monitoreados Aquida bán las 24 horas.
Alder Richard Miño
Av. Irrazabal
Lobby de Comfort Hotel Boutique.
Cas tro
Ave nida
Lara
ncio
nzá lez
personalizada. Pdt e. G o
Fulg e
Jap ón
ra
Win kel
nM
be
mar
Pad re
ellá
Itur
Gra
Gra
Cap
lon Go
LAS HABITACIONES Comfort Boutique Hotel cuenta con 36 habitaciones, que se distribuyen en 17 dobles matrimoniales ejecutivas, 11 singles, 4 suites juniors y 4 dobles twins. Todas las habitaciones están equipadas con televisión Led y sistema de cable, ambien-
ional
Gral. Aquino
ra
Tomás R. Perei
http://www.comfortboutiquehotel.com
atención personalizada, eficaz, puntual y dedicada. HOTEL BOUTIQUE Un hotel boutique se define como una pequeña propiedad que posee un diseño arquitectónico moderno. El concepto de Comfort, como un hotel boutique, se centra en los espacios pequeños pero funcionales, diseñados y decorados con carácter y comodidad, con la observación de los estilos de muebles, detalles, decoración, diseño y líneas, complementados con una atención más exclusiva a los huéspedes. Estas características, que son las principales razones para que los clientes opten por este tipo de alojamiento, están presentes en Comfort Boutique Hotel, que se ocupa en establecer una relación única y amigable con sus invitados.
2
Villarrica
SAN PLAYA
Habitación matrimonial.
s Lomaas Valentina
Carlos A. López
25 de Mayo
Independencia Nac
nal
cio Constitución Na
42
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
43
f PROTAGONISTA
44
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
PROTAGONISTA j
BELÉN PEREIRA SEGOVIA
La encarnacena que conquistó
RÍO DE JANEIRO
La Escuela de Samba San Clemente de Río de Janeiro eligió a Belén Pereira, una joven encarnacena, para ser protagonista de la fiesta más grande del mundo, el carnaval brasileño.
E
l 2013 quedará para siempre en el recuerdo de Belén Pereira, pues luego de una ardua selección de profesoras de danza de la Escuela de Samba San Clemente de Río de Janeiro durante los corsos encarnacenos del mismo año, la mayor fiesta de nuestro país, fue electa para participar en el carnaval carioca. “Recuerdo que fue una noche de nerviosismo, porque éramos los primeros en participar y yo estrenaba traje ese día. Sabía que se daría a conocer el resultado de la ganadora para viajar a Rio, pero no logré escuchar el resultado. Mi mente estaba en salir a bailar. De repente, algunas personas empezaron a felicitarme, pero no lo creía, hasta que se me acercó una cantidad impresionante de personas, en ese momento caí en la realidad y dije: Me voy a Río”, relató a Tour360. Las sorpresas siguieron. Después de esa noche, Belén ya debía viajar a Río de Janeiro. Sólo pudo dormir 4 horas antes de empezar su travesía hacia la capital de la samba. “Mi experiencia fue única. Al llegar a Río me sorprendió que allí la vergüenza no existe, nadie esconde su cuerpo, cada uno, tenga el físico que tenga, lo ama”, reveló la protagonista. Belén bailó y cantó en un destaque como reina representante de Paraguay, fuera de competencia, con una alegoría alusiva a las novelas antiguas. “Allí importa el canto, la gente no te grita, ni te aplaude si no cantas con fervor, con pasión el himno de la escuela. Me fui sin saber ese detalle y sin conocer la música, tuve que escuchar y empezar a cantar”, explicó Belén. LA PROTAGONISTA Belén comenzó a bailar en los corsos desde los 8 años, caracterizándose siempre por sambar con mucha potencia, desde el
Belén posó para Tour360. E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
45
f PROTAGONISTA
“Mi experiencia fue única. Al llegar a Río me sorprendió que allí la vergüenza no existe, nadie esconde su cuerpo, cada uno, tenga el físico que tenga, lo ama”
Comparsa de la Escuela San Clemente.
principio hasta el final. Hoy tiene 18 años de edad y el año pasado terminó sus estudios secundarios en el colegio Santa María de Encarnación. En sus planes está seguir la carrera de Ingeniería Civil o Electromecánica. Ella se define como una “escorpiana pura” y “asegura que aún no sacó todo su potencialidad en el baile”. El 2013 fue su primer año en competencia, cuando participó como bastonera de banda de música en el Club Pettirossi, compitiendo con 4 figuras de los demás clubes. Obtuvo el primer puesto y fue electa para bailar en Río de Janeiro. Este año Belén no puede competir, pero participa como figura destacada en el Club 22 de Setiembre, donde pretende brillar, rompiendo más el cuerpo y quebrando la cadera. “Sólo necesito el traje, espaldar completo y que el viento favorezca para poder demostrar todas mis habilidades”, resaltó. LA GRATITUD En todo momento, Belén está acompañada por su madre, Gladys, a quien agradece su apoyo incondicional. “La noche en la que gané el viaje a Río mi mamá se cayó y se lastimó el tobillo, a pesar de ello, me acompañó. Ella es mi mano derecha, mi amuleto”, aseguró. También agradeció el apoyo de su padre, Alcides, de quien dijo “no es celoso y tampoco es de prohibirme cosas”; la asistencia permanente de su estilista Roberto Dorrego: “Él me anima mucho y no me permite andar desarreglada. Me acompañará durante las 8 noches de participación en los corsos encarnacenos”; y finalmente, la ayuda de su novio, Jorge Rodríguez, quien la apuntala en todo.
46
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Junto a su madre en el carnaval carioca.
ESCUELA DE SAMBA SAN CLEMENTE Está ubicada en la Zona Sur de Río de Janeiro. Sus colores son el negro, amarillo y dorado. La Escuela San Clemente utiliza su talento y creatividad para centrarse en las cuestiones políticas y en los problemas en Brasil. Se caracteriza por su irreverencia frente a la cultura y la sociedad brasileras, dando lugar a antologías que son siempre las favoritas de la multitud. En el 2013, fue la comparsa encargada de la apertura del Carnaval encarnaceno, que por primera vez recibió una comparsa de la capital mundial del carnaval.
Te invitamos a conocer nuestro nuevo salón con mejoradas técnicas en Cortes masculinos y femeninos, Color, Brushing, Peinados y mucho más... nuevo: Vení a disfrutar de lo “RELAX CAPILAR” uctos
con los mejores prod
Promociones Verano ga 1 Brushing : Vienen 2 Pa
Corte+ G. 250.000 Alisado progresivo :
Peinador Estilista Mñor. Wiessen c/Independencia Nacional Cel: 0984 677 270
Facebook: Roberto Dorrego · Fanpage: Roberto Dorrego Peinador Estilista
f ENTREVISTA PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO (2013-2018)
Encarnación, capital turística del país En los últimos años, Encarnación experimentó numerosas transformaciones, que demostraron la necesidad de contar con una herramienta que permita un mejor aprovechamiento y promoción de los recursos de la ciudad, a fin de posicionarla como la capital turística del país.
H
oy, Encarnación ya cuenta con un Plan de Desarrollo Turístico (2013-2018), emprendido a través de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), la Municipalidad de Encarnación y la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur). Para conocer más acerca de esta herramienta, Tour360 se reunió con Mirna Sanabria, Directora Regional de Turismo en Itapúa, quien participó activamente en el delineamiento del plan que, sin duda, será de gran utilidad para el desarrollo turístico de la ciudad en el periodo de cinco años. “El plan, que abarca toda la investigación socioeconómica, prestación de servicios turísticos, geografía, demografía, gastronomía, consiste en transformar el pensamiento en una acción, llevarlo de un campo invisible a uno visible”, adelantó Mirna. EL PLAN La UNI contrató al equipo técnico que se encargó de construir el plan, mientras que la Municipalidad de Encarnación aportó datos e informaciones relevantes y la Senatur proporcionó el respaldo técnico de expertos de la institución. El plan está dividido en secciones, en las que se plantean los objetivos, el diagnóstico del distrito de Encarnación, la
48
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Mirna Sanabria, Directora Regional de Turismo.
OBJETIVOS f Identificar y evaluar correctamente los recursos existentes y potenciales, y analizar el esfuerzo requerido para convertirlos en productos y servicios turísticos. f Conocer el potencial turístico del distrito, así como la demanda existente, y tener una idea clara del crecimiento potencial por mercados. f Determinar las carencias y los aspectos a mejorar en la gestión turística, desde la administración pública y del sector privado. f Diseñar una planificación de turismo eficiente, y una estructura de gestión eficaz, que permita explotar los recursos correctamente y de forma sostenible dotándola de los recursos necesarios. f Potenciar la relación entre la administración pública y la empresa privada, nacional e internacional, para promover el desarrollo de la empresa turística. f Desarrollar las herramientas de soporte necesarias para el pleno desarrollo del plan.
imagen objetivo del distrito y las estrategias para el logro de la visión. Todas las directrices apuntan a definir las fortalezas y las debilidades en el camino hacia el desarrollo del turismo local de manera sostenible. “Tenemos muchos planes. El turismo en Encarnación tiene que ser sostenible, sustentable, familiar ¿Cómo lo lograremos? Planificando”, ratificó la especialista. OBJETIVO PRINCIPAL Dotar a Encarnación de una visión a largo plazo sobre su desarrollo y posicionamiento turístico es la meta. Para ello, es necesario estructurar la gestión y la promoción de la actividad turística de la ciudad. En este escenario, no sólo es preciso contar con un plan de actuaciones bien diseñado y dirigido, sino también con estructuras de base que funcionen y den respuestas y soluciones esperadas en cada momento. Asimismo, se primordial tener claro hacia quienes se dirigirán las acciones de comunicación y comercialización, diferenciando claramente los objetivos dirigidos al sector profesional de aquellos destinados al público general. “Todos, la ciudadanía y los prestadores de servicios turísticos, tenemos que trabajar para posicionar a Encarnación como la ciudad de calidad en turismo”, enfatizó Mirna.
Vení a caminar y correr
Water Ball E nc.
“Sobre el Agua”
En Playa SaerntiteJ.osé Vení, subite y div . os
Para grandes y chic
rger King y Austria
Estamos entre Bu
gos
De Jueves a Domin
ciones
mo Preguntá por las Pro
Ahora Water Ball Enc es:
f DEPORTE
GIGANTES del PÁDEL y su mejor juego El pádel sigue ganando adeptos y jugadores en Encarnación. La Federación Encarnacena de Pádel (FEP) se encarga de que así sea mediante la frecuente organización de encuentros, torneos, masters y partidos de exhibición.
50
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
DEPORTE j
E
sta vez, cuatro cracks del pádel se enfrentaron en un partido de exhibición organizado por la FEP con el Banco Regional, Nox y Sane, en Agua Vista Club de Campo, Miguel Lamperti y Samuel Miltos contra Sebastián Nerone y Elías Estrella. Debía participar Fernando Belasteguin Nº1 Circuito Mundial (España), pero a causa de una lesión, no pudo hacerlo. Lo suplió Sebastián Nerone Nº 11, Circuito Mundial (España). Tour360 sigue apoyando este deporte presentando a estos grandes que deleitearon al público con un auténtico espectáculo y compartiendo algunas imágenes del encuentro.
MIGUEL LAMPERTI
Circuito Mundial: España Posición en el Ranking: Nº 9 Puntuación: 2817 Edad: 35 (11/11/1978) De: Bahía Blanca, Argentina Residencia: Madrid, España Pala: ML10 de NOX Ubicación en cancha: Revés Mejor Golpe: Smash por 3m Pareja: Cristian Gutiérrez Algo que lo define: Considerado el jugador más carismático del WPT. Su juego es un verdadero espectáculo. Twitter: @Miguel_Lamperti
ELÍAS ESTRELLA
Circuito: APP Argentina Posición en el Ranking: Nº 2 Edad: 18 (11/11/1995) De: Rosario, Argentina Residencia: Rosario Pala: Sane Ubicación en cancha: Revés Pareja: Martín Di Nenno Algo que lo define: El deseo es competir en España, vivir del deporte y llegar a ser alguna vez el número uno del mundo. Twitter: @EliEstrellaOK
SEBASTIÁN NERONE
Circuito Mundial: España Posición en el Ranking: Nº 11 Puntuación: 2122 Edad: 37 (24/06/1976) De: Buenos Aires, Argentina Residencia: Madrid Pala: Varlion Avant Carbon Hexagon 2. Ubicación en cancha: Revés Mejor Golpe: Revés Pareja: Daniel Gutiérrez Algo que lo define: Combativo, su entrega emociona. Su modelo de juego es conservador, sólido y potente. Twitter: @Sebanerone
SAMUEL MILTOS
Circuito: APP Argentina Posición en el Ranking: Nº 8 Edad: 25 (22.06.1988) De: Pedro Juan Caballero, Paraguay Residencia: Ciudad del Este Pala: ML10 de NOX Mejor Golpe: Salida de pared de drive Ubicación en cancha: Drive Pareja: Adrian Pérez Algo que lo define: Agresividad en el juego y mucha garra en la cancha. Es el N° 1 de Paraguay. Twitter: @SMitos E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
51
f TIPS
ARMÁ TU VALIJA... así de fácil Sin dudas, el armado de la valija de un hombre no es lo mismo que el de una mujer. En esta nota, Tour360 presentará los artículos indispensables para los varones, así como algunos consejos para no olvidar nada y pasar unas vacaciones de ensueño en Encarnación.
3
Cambios de ropa: Al igual que con la ropa interior, es importante estar preparado en caso de imprevistos. Llevar al menos 2 cambios de ropa puede ser suficiente para viajes cortos de 3 a 4 días. A más días, sumar más prendas.
Al comenzar con la planificación de la valija, es importante realizarse algunas preguntas: ¿Cuánto tiempo durarán las vacaciones? ¿Cómo estará el clima en ese tiempo en Encarnación? ¿Qué actividades se realizarán, por ejemplo, disfrutar de la playa San José ó Mbói Ka´e, realizar compras en el circuito comercial? ¿Cuál será el medio de movilización? Una vez que estos aspectos estén cubiertos, el siguiente paso es elegir cuidadosamente la ropa, los complementos y demás artículos que garanticen unas felices vacaciones en la Perla del Sur. Para lograrlo, tengan en cuenta estos consejos:
4
Aseo personal: Para la comodidad, escoger productos en envases pequeños, como cremas, espuma de afeitar, geles y otros, de manera a colocarlos en un bolsoncito dentro de la valija, para evitar ensuciar las prendas si es que hubiere un accidente. También deben incluirse pasta y cepillo de dientes, peine y si es posible un pequeño espejo, así como una toalla, sobre todo, para la playa.
1
Actividades: No deben faltar calzados cómodos, short y remeras. Si está en los planes realizar actividades de aventura, la ropa deportiva tampoco debe estar ausente en el equipaje. Un gorro, lentes de sol y cremas de cuidado de la piel, también son indispensables. Para pasear o salir de noche, a cenar o bailar, preparar dos atuendos para un look casual y sport elegante respectivamente. Optar por prendas y complementos que sean cómodos y de fácil combinación. Recordar que por cada parte inferior, es recomendable llevar dos o tres prendas superiores diferentes.
5
Elementos electrónicos y sus complementos: Recordar cargar siempre, al final, los artículos electrónicos como cámara de fotos, baterías, cargadores, adaptadores, etcétera.
Para cualquier información sobre dónde dormir y comer, qué visitar y comprar, consulten nuestra guía Tour360. Allí encontrarán la mejor compañera para recorrer la ciudad y vivir unos días inolvidables en Encarnación.
2
Ropa interior: Es importante llevar siempre más de un cambio de ropa interior, por si la estadía se prolonga, o por cualquier otra eventualidad. Modelo: Eduardo Chiereszko; Locación: VIC muebles; Prendas: Pringamoza
52
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
e r
t
PARA ELLOS j
Ponele onda a tu look Si querés completar tu armario de verano o te olvidaste de guardar algo en tu valija, Tour360 te da algunas ideas.
e Alpargata marca Coca Cola con detalles en negro y cuadrillé. Local: Calzados Fashion. r Musculosa marca Malwee color rojo. Local: Casa Arrúa. t Short de jean marca Rafa do Mar. Local: Valentina y Co. u Zapatilla de cuero color negro marca Sandalo. Local: Busca Pie. i Bermuda de baño color negro con amarillo. Local: Busca Pie. o Billetera de cuero marca Calvin Klein. Local: Busca Pie. p Billetera de cuero marca Fasolo. Local: Busca Pie. a Zapatilla de cuero marca Sandalo. Local: Busca Pie. s Remera marca Malwee color turquesa con print. Local: Casa Arrúa.
s
a
p
o
i u
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
53
f SALUD
En busca de la
sonrisa perfecta Una de las expresiones faciales más importantes es la sonrisa, que forma parte de nuestro lenguaje y nos permite expresar alegría, felicidad o goce. Tour360 presenta cómo cuidarla. Lo primero es la salud, después la función y por último la estética. La estética es la suma de todos los tratamientos odontológicos. A continuación, presentamos cómo lograr una sonrisa agradable: Higiene dental: El acumulo de placa bacteriana calcificada (sarro) sobre los dientes; las manchas producidas por el tabaco, té, café, coca, etc., debe ser eliminado en el consultorio odontológico mediante un tratamiento de profilaxis dental (limpieza). Blanqueamiento externo: Consiste en la obtención del color 2 ó 3 tonos más blancos de los que uno posee. No se logra una tonalidad totalmente blanca. Está indicado en dientes de color amarillentos, manchas y dientes oscurecidos por la edad. Blanqueamiento interno: Consiste en la introducción de agentes blanqueadores en el interior
54
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
de la cámara pulpar del diente. Está indicado en el caso de dientes golpeados (traumatizados) los que generalmente no tienen ninguna sintomatología dolorosa, únicamente el cambio de color al pasar el tiempo. El tratamiento consiste en poner una pasta blanqueadora dentro del diente afectado y dejarla actuar por un período de 48 horas. Esto se repite como máximo tres veces, si no se logra el color deseado, la pieza dentaria deberá recibir una carilla o corona, para modificar su color. Carillas: Son laminas de porcelana o acrílico
(plástico) que van pegadas a los dientes. Están indicadas en casos de: Dientes manchados que no responden a los sistemas de blanqueamiento convencionales, dientes quebrados, dientes separados. Coronas: Son un procedimiento protésico que consiste en la colocación de una funda al diente. Están indicadas cuando el diente está con mucha destrucción de sus tejidos (fracturas, caries extensas); alteraciones en su forma (muy pequeños o grandes, forma de conos); malposición (dientes torcidos); después de un trata-
Odontología Integral
Fátima Florentín Gamón Odontóloga
Hugo von Knobloch Odontólogo
un equipo de profesionales * Somos altamente capacitados, que decidimos innovar en tratamientos odontológicos. prácticas sofistica* Realizamos das con los mejores materiales e miento de conducto que lo debilitó para evitar su fractura posterior; manchado y no responde a los otros tratamientos convencionales; cambios de coronas viejas (las que cambiaron de color). Incrustaciones: Es otro procedimiento protésico, que consiste en la colocación de porcelana dentro de una cavidad en el diente, para devolverle la función y la estética. El objetivo es lograr una boca bella y saludable a cualquier edad.
Fuente: Tusaludbucal.com.ar - Imagen: Oralimagen
instrumentos posibles. actualizamos constantemente para * Nos ofrecer una odontología de vanguardia, que asegure a nuestros pacientes los mejores resultados.
Tel: 071 20 26 30 Cel: 0972 125 589 E-mail: innovadentpy@gmail.com Innovadent @InnovaDentPy Gral. Artigas 999 esq. Curupayty · Encarnación
@
f PARA ELLAS
e
r
t
u 56
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
A la moda todo el día
i
¿Cuál es su favorito? Las alternativas son varias y hay opciones para cada ocasión ¡todo depende de la personalidad! Den un paseo por la ciudad, visiten las tiendas y elijan los atuendos que más les gusten. Para ello, su mejor aliada es la Guía Tour360.
e Jean marca Dromedor de color coral con cinto haciendo juego. Local: Eclipse de Luna. r Blusa marca Geracao de color piel con estampado de flores. Local: Eclipse de Luna. t Pulseras color coral con brillos. Local: Jenny´s Stone. u Zapato marca Cecconello con lentejuelas. Local: Calzados Fashion. i Vestido marca Geracao con falda amplia en colores blanco, amarillo y azul. Local: Eclipse de Luna. o Aros color amarillo con perlas y piedras. Local: Jenny´s Stone. p Pulseras doradas con detalles azules. Local: Jenny´s Stone. a Sandalia marca Cravo Canela color piel con detalles de calados y tachas. Local: Calzados Fashion. s Bikini color verde esmeralda, con estampado y detalle dorado. Local: Jessica Novedades II. d Zapatilla Victoria Secrets en color blanco y negro. Local: Valentina y Co. f Bolsón de hilo marca Recco en color blanco y negro. Local: Cindy Lingerie. g Short de jean marca NRK con detalles de bordados en colores. Local: Valentina y Co.
o
p
a
s
d f
g
OS
D CALZA
Telf: 071 20 51 42 www.calzadoslibra.com Mcal. Estigarribia c/ Constituci贸n 路 Encarnaci贸n
f ALTA MODA UNAE
ORÍGENES Arte en las Ruinas Jesuíticas
Producción fotográfica realizada por los alumnos de Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Encarnación en las Ruinas Jesuíticas de Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Desfile de Modas denominado “Orígenes” e inspirado en el Arte Barroco, colección creada por estudiantes de la carrera de Diseño de Modas de la misma universidad. FOTOS: GASPAR ARGÜELLO
Modelo: Gabriela Sotelo Sbardella- Diseñadora: Lourdes Rodríguez (UNAE).
58
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
ALTA MODA j
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
59
f ALTA MODA
Modelo: Melissa Acuña- Diseñadora: Leticia Vera (UNAE).
60
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
ALTA MODA j
Modelo: María Leticia Rodas- Diseñadora: Paola Ortega (UNAE). E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
61
f ALTA MODA
Modelo: Aslin Giles Ramírez - Diseñadora: Susana Domínguez (UNAE).
62
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Modelo: Analía Moreno (Miss UNI 2013) · Fotografía: David Almirón · Make Up: Pitu Florentín · Hairstyle: David Florentín
David
Coiffure
Av. Irrazábal c/ Ruta 14 Encarnación · Paraguay
f AUTOS
TE SEDUCE NEW SUZUKI SWIFT 1.2
El Suzuki Swift 1.2 es la variante más accesible de la gama Swift que, a
diferencia de los tope de gama que llegan desde Japón, se fabrica en la India y llega a Paraguay de la mano de CENSU S.A.
64
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
AUTOS j
a primera vista
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ă“
N
TOUR360
65
f AUTOS
L
a seducción del Swift 1.2 comienza a primera vista, es muy bien proporcionado, con una imagen fresca y simpática, detalles de diseño como los grupos ópticos que se prolongan por las aletas, el detalle de los montantes de los busca huellas pintados en negro y la parte superior de los marcos de las puertas en el color de la carrocería. Esta última solución transmite la ilusión óptica de puertas sin marco. La amplitud de su parabrisas ofrece muy buena visibilidad desde el interior, que además es bastante espacioso para un coche de su tamaño, y con un acabado que transmite robustez superando en imagen a su predecesor. Lo tiene todo: seguridad, agilidad, aplomo y encanto. Es uno de esos autos que transmiten buen “feeling” desde el primer momento, que reacciona con rapidez y precisión a las órdenes del conductor. Con un motor pequeño pero con carácter, tiene rápida respuesta al acelerador, es un auto ágil y de comportamiento preciso. Hay que destacar la contribución de la carrocería al bajo peso del conjunto (1.025 kilos), algo que ayuda al motor a la hora de acelerar y al chasis a la hora de transmitir esa agilidad de movimientos, todo esto manteniendo un altísimo nivel de seguridad. MECÁNICA El Swift está animado por una pequeña mecánica de cuatro cilindros y 1.2 litros, que incorpora un nuevo sistema de distribución variable. Se ha trabajado en la resistencia de fricción, el empleo de materiales más ligeros y la reducción del consumo eléctrico, para reducir sus consumos. En esto sí destaca el Swift, con una media declarada de 5 l/100 km (119 g/CO2 de emisiones). COMPORTAMIENTO Con una dirección muy directa (2,5 vueltas de volante entre
66
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
topes), suspensión firme y eficaz, un peso reducido y bien balanceado, el Swift se siente sólido y aplomado, es divertido de conducir en rutas sinuosas, es ágil en el tráfico urbano y no es incómodo sobre bacheados. SEGURIDAD Además de su sano comportamiento y de las ayudas electrónicas a la conducción ya comentadas, el Swift equipa de serie 7 airbag (frontales, laterales, de cortina y de rodillas para el conductor), cinturones delanteros de tres puntos con pretensores y limitador de fuerza, faros antiniebla. Este modelo ha conseguido cinco estrellas en los test de seguridad Euro NCAP.
AUTOS j
“Lo tiene todo: seguridad, agilidad, aplomo y encanto”
EQUIPAMIENTO f Equipo de sonido original, Radio AM/FM/CD/MP3/USB/WMA/AUX f Aire acondicionado / Calefacción f Display de información: reloj, tripmeter, temperatura y consumo f Levanta vidrios y espejos laterales eléctricos f Bloqueo central de puertas con control remoto f Consola central con posa vasos f Asientos traseros rebatibles f Cobertor de maletero f Desempañador y limpia parabrisas traseros eléctricos f Faros antinieblas delanteros f Llanta de aleación aro 15” / Neumáticos 185/65 R15
SEGURIDAD f ESP (Programa electrónico de estabilidad) f Sistema de frenos con ABS+EBD (Sistema antibloqueo de frenos con distribuidor electrónico de frenada) Tercera luz de freno f f Faros Anti-Nieblas delanteros f BAS: Ayuda a reducir la distancia de frenado y aumenta la protección al reconocer la intención del conductor de realizar una frenada de pánico e iniciar inmediatamente, una frenada a plena potencia. f Airbags: dos frontales, dos laterales y dos tipo cortina f Frenos de disco en las 4 ruedas: Delanteros ventilados / Traseros sólidos f Cinturones de seguridad delanteros 3 puntos con doble pretensor, limitador de fuerza y ajuste de altura
ESPECIFICACIONES Motor Combustible Cilindradas Sistema de transmisión Número de cilindros Número de válvulas Inyección Electrónica Potencia máxima Tanque de Combustible Tracción Suspensión delantera indep. Suspensión trasera Cantidad de pasajeros
1.2 L Nafta 1.197 cc Manual de 5 vel. Automática de 4 vel. 4 16 Multipunto 86 HP / 6.00 0 Rpm 42 litros Delantera Mc Pherson Barras de torsión con resorte helicoidal 5 E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
67
f DECO HOGAR
17
consejos de diseño y decoración de jardines
En el verano, los espacios exteriores, como el jardín, son los más concurridos por la familia. Por eso, Tour360 presenta algunas ideas para esbozar y adornar el jardín ideal según cada hogar.
1 2 3 4 5
Diseñar el jardín eligiendo especies que requieran un bajo mantenimiento. Darle un sello propio, un estilo y aire diferente. Añadir líneas curvas hace que los jardines pequeños luzcan más grandes de lo que son en realidad. Iluminar los caminos o senderos con un sistema de bajo voltaje. Son fáciles de instalar.
Cuidar el diseño de la entrada a la vivienda. La puerta principal es un espacio muy importante. Se puede bordear el camino de acceso con plantas de temporada de colores e ir renovándolo para variar la estética.
6 7
Instalar un pequeño estanque, una cascada o una fuente. Es refrescante y el sonido del agua produce serenidad y relajación.
Tener un rincón escondido o un jardincito secreto para la contemplación. Aquí una fuente va estupendamente para la relajación; algunos ornamentos (pocos), por ejemplo, una escultura cuidadosamente escogida y las plantas favoritas crearían el lugar perfecto.
68
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
8 9 10 11 12 13
Rodear de vegetación los bancos del jardín.
Destinar una zona para poner una mesa de ping-pong y un banco cerca para contemplar el juego. Poner una pérgola siempre tiene su sitio como beneficioso proveedor de sombra. Se cubren con trepadoras.
Usar plantas aromáticas. Son fáciles de cuidar, bellas y con olores agradables. No sobrecargar el jardín con muchas especies de plantas y con un exceso de colores sin orden. Los ornamentos por ejemplo, una escultura constituye un punto focal de atracción visual; grandes planteras, recipientes de piedra, entre otros.
EL CASTILLO Venta al por Mayor y Menor de Sábanas, Toallas, Cortinas, Manteles, Alfombras y más...
14
Seleccionar plantas adaptadas al clima de la zona y al suelo del jardín. Lo ideal es saber el color de las flores o del follaje y la estación en que las plantas estén más vistosas.
15
Estudiar las zonas de sol y sombra del jardín para decidir qué plantar en cada lugar. Casi todas las flores necesitan unas seis horas de sol al día. Conoce qué cantidad de sol necesita cada especie.
16
Hacer que los niños participen en actividades de jardinería. Así se les inculcará el amor a la naturaleza. Dejarlos a cargo de una parte del jardín y que planten algunas semillas, etc.
17
Poner una caja de arena distraerá durante horas a los niños. Les gusta cavar y construir castillos de arena. Un cajón de 2 x 2 metros se puede construir en una mañana y no resulta caro.
Ahora solo queda ponerse manos a la obra y lograr el jardín perfecto para disfrutar de las vacaciones al aire libre, en compañía de la familia y los amigos. Fuente: Infojardin.com
Sinfonía
Santista
Altemburg
Teka
Americana
Buttner
Artex
Wissper Tel: (071) 205 735 Cel: (0975) 666 666 - (0982) 166 111 Abog. Serafina Dávalos y Pedro A. Delvalle Nuevo Circuito Comercial - Encarnación alaa_atibi@hotmail.com
UN DULCE DESP
ENCARNACIÓN Padre Kreusser c/ Gral. Artigas Tel. (071) 205 717 Fax. (071) 202 145 CAPIATA Tel. (022) 863 3221 CIUDAD DEL ESTE (0981) 161 645 YPANE Ruta Acceso Sur Km 21 Tel. (021) 327 5812 www.colchonesparana.com.py
PERTAR
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
f DECO HOGAR
Cómo lograr la HABITACIÓN PERFECTA para invitados Tiene un huésped en casa, pero ¿está seguro de que pasará una buena noche? Si no lo está, Tour360 le muestra cómo decorar una habitación para sus invitados en esta temporada de vacaciones en la Perla del Sur.
72
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
DECO HOGAR j La cama: La esencia de un dormitorio se encuentra, sin duda, en la cama. Para que los invitados se sientan como en su casa, es necesario apostar por una buena cama, que además de ser confortable cuente con una estética cuidada. De lo contrario, ni el invitado se llevará una buena impresión ni tampoco se sentirá cómodo. Almohadones: Un par de almohadones decorativos se verían excelentes sobre la cama, además de que resultarán cómodos para los huéspedes. Ese toque de decoración hará el espacio más amigable y gracias a los colores tendrán más energía. Alfombra: Nada más preciso para sentirse en un lugar amable que una alfombra. Lo ideal es ponerla a cada lado de la cama, de manera que los pies de los invitados no sientan el piso frío por la mañana.
Santista · Teka · Pilar · Whispers · Glamour · Torero · Zelo
Todo lo que buscas en un solo lugar y al mejor precio Sábanas
Santana · Dohler · Dasiti · Piel · Alimo Soft
Cortinas
Toallas
Ipanema · Havaianas
Zapatillas
Conamore · New Oro
Calzados Deportivos
Dirección: Doña Juana de Lara y Abog. Serafina Dávalos · Tel: 071 20 56 38 · Encarnación · Paraguay
f DECO HOGAR
Armario: Un armario o cajón podría facilitar que los visitantes se mantengan organizados durante su hospedaje. Se trata de que se sientan como en su casa, así que podrán desempacar todos sus elementos sin problema. Mesa de noche: Una mesa de noche es importante para dormir tranquilo, porque los huéspedes necesitan un lugar donde poner sus objetos pequeños, como anillos, o quizás un vaso de agua. Lámparas: Las habitaciones para visitantes deben contar con buena luz, pues como no están acostumbrados al espacio podrían tropezar con todo. Unas lámparas eliminan el problema. Las paredes: Lo ideal es que las paredes sean de colores pasteles para crear un ambiente fresco. Evitar los tonos cálidos vibrantes, como el rojo
brillante, ya que activan en exceso la energía y los huéspedes pueden llegar a sentirse incómodos. Espejo: Un espejo podría servir para que los huéspedes se preparen con más facilidad al siguiente día. Incluso, según el Feng Shui, un espejo podría agregar un poco de profundidad y dimensión al espacio, para hacer fluir de mejor forma las energías. Un reloj: Los visitantes siempre están pendientes de la hora para aprovecharla, lo ideal es facilitarles un reloj en su habitación. Con estas ideas, lograrán la habitación perfecta para sus invitados. Podrían ir más allá y recomendarles qué hacer en la ciudad, para ello, la Guía Tour360 es la mejor opción. Fuente: Hogartotal.imujer.com
74
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Tv Led SAMSUNG
F5000 · 46” · FULL HD
Equipo de Sonido SONY GPX-55 · 1.600 W
Heladera CONSUL 450 Lts. · INOX
Electrodomésticos y Muebles
Contamos con muchas alternativas y las mejores marcas para su Hogar.
Ind. Nacional 1430 e/ Arq. Tomás R. Pereira progresar_corp@hotmail.com Tel: (071) 204877 - 204891 www.progresarcorp.com
f NUESTROS JÓVENES
VOLUNTARIOS 76
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
porque las personas que pueden cambiar
NUESTROS JÓVENES j
Convirtiendo las promesas en
acciones
TECHO tiene la convicción de que la pobreza se puede superar definitivamente, si la sociedad en su conjunto logra reconocer que se trata de un problema prioritario y trabaja activamente para resolverlo.
lo suficientemente locas para pensar el mundo son las que lo hacen. E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
77
f NUESTROS JÓVENES NOTA Y FOTOS: MARÍA JOSÉ GARAY ALTAMIRANO
T
ECHO es una organización presente en Latinoamérica y El Caribe, que busca mejorar la calidad de vida de miles de personas que viven en precarios asentamientos, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios. Está presente en Itapúa desde el año 2011 y actualmente cuenta con más de 600 voluntarios, de los cuales 100 están permanentemente activos. TECHO Itapúa cierra un año exitoso, con la construcción de más de 60 casas en diferentes asentamientos del departamento: Nuevo Amanecer 3 en el distrito de Cambyreta y cuatro asentamientos indígenas; Guaviramí en el distrito de Trinidad; Kambay en el distrito de Jesús; Loma Hovy y Pastoreo en el distrito de Obligado. Otro hecho relevante fue la movilización de más de 500 voluntarios en la colecta realizada en septiembre. La última construcción del año se llevó a cabo desde el 20 al 22 de diciembre en Pastoreo y contó con la participación de más de 60 voluntarios, que junto con los miembros de las familias beneficiadas construyeron 10 viviendas de emergencia.
¿Cómo colaborar con TECHO? f Tour360 presenta las diferentes maneras de unirse y ser voluntario. El primer paso es inscribirse en la página de TECHO: www.techo.org/paraguay/participa y completar el formulario. Si uno no está en condiciones de construir y de todas formas quiere colaborar, puede hacerlo haciéndose socio y aportando una suma de dinero en la página web, en la sección “Haz tu donación”. f Como socio, uno puede aportar mensualmente a partir de G. 25.000 mediante una tarjeta de crédito de Bancard TECHO. Las empresas pueden participar donando viviendas y construyéndolas con los funcionarios, aportando montos voluntarios en periodos de tiempo a su consideración, siendo aliado solidario de TECHO, pudiendo realizar aportes durante el año. f A través de la bolsa de trabajo, uno puede colaborar sumándose a las convocatorias que realiza la organización para las distintas áreas de trabajo. f Uno también puede colaborar junto a su familia, colegio o universidad, inscribiéndose a las construcciones todos juntos. f Si está interesado en asociarse y colaborar, puede hacerlo vía web o contactando con la organización. Súmese y sea parte de TECHO. CONTACTO Alejandro Pereira, coordinador del Área de Desarrollo de Fondos – TECHO ITAPUA Teléfono: (0975) 168-593
78
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
NUESTROS JÓVENES j
“En TECHO necesitan de la voluntad de las personas para construir un Paraguay justo y sin pobreza. Cada quien puede sumarse y ser parte del cambio”.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
79
f ARTE Y CULTURA
Respirando
arte
Orquesta compuesta por arpas, guitarras, órgano, coro, violonchelo, batería.
Con la misión de culturalizar a los jóvenes a través de la música, la danza y de todas las manifestaciones artísticas posibles nació el Centro de Arte Municipal de Encarnación.
H
Erika Zuiderwyk, directora del CAM, durante la clausura anual de música
ace 12 años fue creado el Centro de Arte Municipal (CAM) de Encarnación, que funciona en el antiguo edificio de la Escuela Clementina Irrazábal; en ese entonces, era el único centro de arte municipal del país. Actualmente, la institución cuenta con aproximadamente 210 alumnos de danza, guitarra, arpa y otras disciplinas artísticas, que se destacan a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, los alumnos del CAM integraron el encuentro de las 400 arpas paraguayas en el “Conjunto más grande del mundo”, que ingresó al Guinness World Récord. A esto se suma la destacada participación de la alumna Angé-
80
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Isidro González, profesor de Arpa, antes de una interpretación.
lica Rodríguez en el Certamen Internacional de Guitarra Clásica Andrés Segovia, celebrado en el Centro Cívico de La Herradura, España, en el que logró el segundo lugar. El CAM tiene las puertas abiertas para quienes deseen aprender y sobresalir en arpa paraguaya, guitarra clásica, lenguaje musical, instrumentos de cuerdas frotadas, de viento para bandas y orquestas, entre otros. Los únicos requisitos son someterse a una disciplina, que lleva muchas horas de práctica y que supone un sacrificio, pero que después se convierte en una gran satisfacción y orgullo para la ciudad y el país.
ARTE Y CULTURA j
La profesora Gabriela González.
ACADEMIA DAMARIS ARTES
Encuentro con la
pintura
“El arte es una expresión del alma”, así piensa la profesora Gabriela González, quien trabaja para que niños, jóvenes y adultos “aprendan a plasmar sus sentimientos”, en la Academia Damaris Artes, donde está a cargo.
T
our360 estuvo presente en la exposición artística de los alumnos del taller, quienes expusieron 90 obras en distintas técnicas y niveles pictóricos. Las obras, todas de gran calidad, fueron resultado de las clases en la Academia Damaris Artes, que tiene las puertas abiertas para quienes gusten del arte y sientan la necesidad de expresarse a través del mismo. Allí serán guiados por Gabriela, cuyas ganas de enseñar a pintar nacieron de su temprana pasión por el arte. “Siempre me gustó”, subrayó e invitó a visitar el local, ubicado sobre la calle Constitución Nacional entre Mariscal Estigarribia y Juan León Mallorquín. Finalmente, Gabriela lamentó la escasa valoración del arte en el mercado actual, pero agregó que no pierde las esperanzas de que esta realidad se revierta, sobre todo con el auge que está teniendo Encarnación como capital turística del país. E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
81
f EVENTO
FOTO: RUBÉN OTAZÚ
Desfile de Modas en la Costanera Las carreras de Diseño de Modas y Diseño Gráfico de la Universidad Autónoma de Encarnación - UNAE, organizaron un Desfile de Modas denominado “Orígenes” e inspirado en el Arte Barroco.
E
l espectáculo, que fue declarado de Interés Turístico por la Secretaria Nacional de Cultura, se llevó a cabo en la imponente costanera de Encarnación, con gran y entusiasta participación del público. El evento se inició con un show musical a cargo de la banda Phemia Orleans, luego el Conservatorio Amadeus brindó el marco ideal con interpretación en vivo del Coro y la Orquesta de Cámara, para que el público pudiera transportarse a la época Barroca.
82
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
FOTO: RUBÉN OTAZÚ
FOTO: RUBÉN OTAZÚ
EVENTO j
Phemia Orleans
Es una banda encarnacena formada por Hernán Schaefer (piano y voz), Ariel Vera (guitarra y voz), Diego González ( bajo y voz) y Keiji Ishibashi (batería). Phemia Orleans tiene más de 30 temas propios y que no se ciernen a un estilo definido, sin embargo su primer álbum “Las Manchas del Retrovisor” en proceso de masterización deja ver claramente las influencias del blues y el rock en sus composiciones. Ellos definen: “Phemia es palabra, lo que se dice, lo que se olvida, lo que perdura, lo que se miente, lo que se roba, lo que se piensa. Hay quienes leen nuestras manos, hay quienes entienden nuestras mentes, hay quienes sienten nuestra alma. Pero no todo se puede decir sin hablar... Phemia es palabra, lo que se dice. Orleans, el centro de la tribu celta de los carnutes, Constantino la destruyó, Aurelio la refundó, Atila la saqueó, Juana de Arco la liberó. Aun así vieja no les servía, Jean Baptiste Lemoyne quiso hacerla nueva.. Nueva Orleans, el lugar donde nació la única medicina del mundo”. FOTO: RUBÉN OTAZÚ
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
83
f EMPRESARIALES
Vicente Gutmann, presidente de Progresar Corporation.
PROGRESAR CORPORATION S.A.
Una empresa innovadora Para progresar es necesario dar los primeros pasos, es así que en el año 2012, un grupo de empresarios encarnacenos decidieron apostar a una empresa que desarrollaría y proporcionaría distintas soluciones innovadoras en diferentes tipos de servicios.
H
oy este sueño es una realidad en la empresa Progresar Corporación S.A., presidida por Vicente Gutmann. Desde su fundación, Progresar se ha caracterizado por la innovación dentro del mercado comercial, siendo la venta de electrodomésticos su principal rubro. Progresar cuenta con las marcas más reconocidas y con financiación propia de hasta 15 meses, a través de alianzas estratégicas con bancos y cooperativas.
84
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
“Nuestro enfoque de creación de soluciones personalizadas se basa en un modelo de servicio completo, que se concentra continuamente en las personas, el proceso y la tecnología”, refirió Gutmann a Tour360. Estos factores, combinados con la búsqueda continua de la satisfacción del cliente, forman la base de la cultura empresarial y de las relaciones de Progresar con cada cliente.
PRODUCTOS f Aire acondicionado – Split. f DVD- Home Theater. f Equipo de Sonido. f Heladera. f Horno eléctrico. f Lavarropa- secarropa. f Notebook. f TV-LCD-LED- PLASMA. f Muebles.
CONTACTO Dirección: Independencia Nacional y Arq. Tomas Romero Pereira - Zona Alta de Encarnación Teléfono: (071) 204-877 / 204-891 Facebook: Progresar SA
SOCIALES j
Doña Keiko Terabayashi y Don Toshiharu Oda, son los fundadores homenajeados
El intendente de Encarnación, Joel Maidana, también participó de la celebración.
El Restaurant Hiroshima celebró su 16º aniversario El mejor menú de la tradicional comida japonesa en Encarnación lo tiene el Restaurant Hiroshima, donde los comensales son atendidos por los propios dueños, descendientes de japoneses que se inspiraron en los comedores nipones para recrear el local, inaugurado en diciembre de 1997. Los clientes e invitados a la celebración recibieron una excelente atención y pudieron degustar sushi, sukiyaki, sashimi, udon con curry, yakimeshi y otras delicias japonesas. El Restaurant Hiroshima está ubicado sobre 25 de Mayo y Lomas Valentinas y está abierto todos los días, de 12:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 01:00 horas. El local cuenta con su propio estacionamiento.
Los invitados degustaron un exquisito menú.
Mei Mizuguchi con platos típicos Invitadas brindaron por el aniversario de Hiroshima. japoneses.
La colectividad japonesa participó del evento E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
85
f SOCIALES
Invitados especiales compartieron el brindis.
Directivos de Interfisa Financiera reinaugurando la sucursal.
Interfisa Financiera reinauguró sucursal de Encarnación Con el objetivo de ofrecerle una mejor atención a sus clientes, en un lugar más amplio y cómodo, Interfisa Financiera reinauguró su sucursal de Encarnación, ubicada sobre la avenida B. Caballero esquina Mariscal Estigarribia. El local ya cuenta con Cajero Automático.
Ivonette da Silva, encargada del evento, en compañía de Carlos Salinas, gerente de sucursal.
Jorge Díaz, presidente de Interfisa Financiera, junto a ejecutivos de la entidad.
86
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Funcionarios de Interfisa Encarnación.
SOCIALES j
Bellas promotoras de Tigo.
Víctor Cardozo, encargado de la sucursal, Pedro Maidana, Diego Samudio, Blas Meza, Limber Brítez.
Tigo inauguró sucursal en Encarnación Vanguardia y tecnología de punta en la sucursal.
Las chicas Tigo que te atenderán en el nuevo local.
La compañía Tigo inauguró un centro de atención que se destaca por la vanguardia de sus instalaciones y cuyo objetivo es acercar todas las prestaciones, servicios y facilidades a los encarnacenos. El local está ubicado sobre la avenida Caballero esquina Mariscal Estigarribia.
Grupo de empleados de Tigo compartieron la apertura con clientes y amigos. E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
87
f SOCIALES
Las damas fueron agasajadas con un té.
Noemí Olmedo, Cristh Torras, Rubí Agüero, Tina Díaz, gerente de Elizabeth Arden.
Elizabeth Arden presentó línea de maquillaje La prestigiosa marca Elizabeth Arden realizó una demostración de las bondades de su línea de maquillaje durante un agasajo a sus clientes con un té en los salones del Hotel Luxsur de Encarnación.
Yanina Ibarra fue la modelo de la presentación.
Rubí Agüero, cosmetóloga de la marca, durante la demostración.
88
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
La línea de maquillaje Elizabeth Arden está disponible en toda la ciudad.
SOCIALES j
CON HUGGIES LITTLE SWIMMERS
Disfruta del verano con tu bebé Huggies Little Swimmers ofrece un espacio exclusivo en la playa San José para padres y bebés, desde el 11 de enero hasta el 22 de febrero. Allí habrá una pileta para que los pequeños nadadores prueben el producto. La marca brindará sombreritos y bolsos para cargar los
trajecitos de baño y tips a los padres, de manera que el ingreso al agua de los más chiquitos sea un verdadero éxito. Para los bebés que quieren divertirse en el agua y siguen usando pañales, los Huggies Little Swimmers se los permite, evitándoles la incomodidad del pañal
mojado. Se tratan de trajes de baño desechables, que no se hinchan como los pañales normales al entrar en contacto con el agua y cuyas presentaciones, en talles chico, mediano y grande, contienen costuras laterales “abre fácil” con divertidos diseños de Disney.
CON KOTEX
“Que nada te detenga” En la playa San José todas las mujeres tienen un lugar para visitar, el exclusivo espacio Kotex, que estará disponible los sábados y domingos de 16 a 20 horas, donde una DJ pasara música para disfrutar. Para los momentos de relax se colocaron kamastros y un escalador para aquellas que quieran divertirse y al mismo tiempo ganar premios súper femeninos. En este verano hay detalles que lo cambian todo. Por ello, la marca presenta promociones para “que nada te detenga” con la línea de Kotex, la marca de protección femenina de Kimberly – Clark, con productos superiores en calidad e innovación, que ofrecen a la mujer lo máximo en cuidado íntimo.
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
89
f SOCIALES
Juan Cuquejo y Laura Gutiérrez.
Fachada del local.
En familia disfrutando de la Cajita Feliz.
Grupo de amigos compartiendo.
McEncarnación en la costanera La cadena de comida rápida McDonald’s ya está en la costanera de Encarnación con la expectativa de posicionar la marca en la capital del verano y del carnaval. El local está situado en la esquina de la avenida costanera República del Paraguay, la avenida Francia y la calle Monseñor Wiessen, frente a la playa San José. Aquí los clientes ya disfrutan de la BigMac, Cuarto de Libra, McNifica, Cajita Feliz, los postres Sundae sabor limón y McFlurry en todas sus variedades, así como todas las bebidas de verano.
Carlos Gorostiaga, gerente de Marketing de McEncarnación.
90
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Rosa Caballero y Jaky Petta.
Mini Disco Infantil y Adolescente Servicio de eventos · Discoteca · Pasarela · Pub · Dj · Sonido · Techo de luces
Un Espacio Para
Disfrutar · Patio de Juegos · Globo Loco · Patio de Comidas · Quincho Parrillero · Conferencias · Paneles · Baby Shower · Bautismo
Cel: 0975 641 983 · 0975 174 171 · 0983 333 555 · 0985 718 400 Email: spacioplaytime.spacioteens@hotmail.com lilianaserrano_py@hotmail.com spacio play time . spacio teens Avda. Caballero esq Gral Artigas · Encarnación · Paraguay
f SOCIALES
EN LA PLAYA MBÓI KA´E
Glow Beach abrió sus puertas al verano El hechizo del verano en la Perla del Sur exige una pausa en el parador Glow Beach, ubicado en la playa Mbói Ka’e. Allí podrás disfrutar de bebidas bien heladas, comidas rápidas, tragos preparados por un barman y la mejor música, con Djs locales de miércoles a viernes, a partir de las 15:00 hs, mientras que los días sábados y domingos la diversión empieza desde el mediodía. El parador ofrece espacios para todos los gustos, con alquiler de toldos, kamastros, reposeras, hamacas, sillones y muchos más.
92
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
SOCIALES j
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
93
f BUENAS NOTICIAS
“Turismo protegido, ciudad segura”
E
l proyecto “Turismo protegido, ciudad segura” busca fomentar la seguridad de los encarnacenos ante visitantes indeseables, evitar la trata de personas y la explotación sexual de menores. Esta iniciativa es encarada conjuntamente por la municipalidad de Encarnación, la Gobernación de Itapúa, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Entidad Binacional Yacyretá, UNICEF y la fundación Alpi. “Con este trabajo queremos ratificar el compromiso de la municipalidad de trabajar en favor de la comunidad.” Joel Maidana, intendente de Encarnación.
94
E
N
C
A
R
N
A
C
I
Ó
N
TOUR360
Grupo de jóvenes de Turismo Protegido CIUDAD SEGURA cumpliendo su misión en Playa Mboi Ka´e el caluroso domingo 12 de enero pasado.
Habilitado A 10 Kil贸metros de Encarnaci贸n por ruta 6ta y a 500 metros del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad eldoradoparqueacuatico@gmail.com
www.eldoradoparque.com.py