8 minute read

AUTO MOT ORES

un panorama veloz de las más destacadas competencias internacionales y de las noticias que debes conocer sobre la escena

Advertisement

Pilotos Peruanos Triunfaron En Las Finales Del Fia Rally Star En Italia

En mayo, una delegación peruana de pilotos, con el apoyo de la FIA y de la Comisión de Deporte Automotor (CDA) del Touring, viajó hasta la ciudad de Maggiora en Italia para participar en el FIA Rally Star, un programa mundial de búsqueda de talentos. El 3 de mayo, José Abelardo Caparó, piloto cusqueño de 26 años, ganó la Final Americana del FIA Rally Star y se convirtió en el flamante campeón de la región. Además, fue nombrado por la FIA como el piloto con más potencial de los 43 participantes. provenientes de nueves países distintos. Gracias a esas credenciales, Caparó ganó un cupo para la Temporada de Entrenamiento del FIA Rally Star

La segunda gran victoria fue escrita, al día siguiente, por Annia Cilloniz, quien ganó la Final Mundial de Mujeres, después de haber sido la mejor clasificada en la Final Americana. Ella también se sumó a la

Temporada de Entrenamiento del programa en Cerdeña (Italia). Por otro lado, el peruano Álvaro Rivera fue el mejor clasificado de la Final Americana, después de Caparó, y se ganó la plaza de piloto de reserva para la región americana. De los nueve países en competencia, Perú se llevó todos los premios disponibles

Caparó y Cilloniz llegaron a Cerdeña el 21 de mayo para iniciar su entrenamiento con la FIA. El objetivo del programa es brindar los recursos necesarios a los seis mejores talentos, que muestren un alto desempeño, para que puedan convertirse en profesionales del rally. Tras varias semanas de capacitación, Caparó y Cilloniz participaron en la primera de seis competencias pactadas durante el Rally de San Marino (ver nota en la siguiente página). A mediados de julio, llegarán a Austria.

Jos Abelardo Capar Y Annia Cilloniz En El Rally De San Marino

Primer rally del Training Season del FIA Rally Star

El Rally de San Marino 2023 se celebró en junio y contó con la participación de nuestros campeones del FIA Rally Star: José Abelardo Caparó y Annia Cilloniz. Tras dos días de competencia, el piloto cusqueño logró la segunda posición en la categoría Rally 3 (20° en la general), mientras que Annia Cilloniz tuvo que abandonar la prueba luego de que una roca impactará su automóvil.

Durante el shakedown del rally todo parecía ir bien: Caparó iba segundo y Cilloniz, sexta. Más adelante, ya en la primera etapa, ambos repetirían posiciones, a pesar de una falla mecánica en el Ford Fiesta Rally 3 de Cilloniz.

Al segundo día, ella marcaría buenos tiempos en las etapas matutinas. En cambio, la mala suerte le llegaría a Caparó, quien tuvo un problema con el turbo en la Etapa 3. Sin embargo, pudo reponerse pronto y quedar segundo en el resto de etapas hasta el final del rally. Si bien su oponente, el australiano Taylor Gill, le sacaba mucha diferencia en la lucha por el primer lugar, Caparó logró acortar la distancia en las últimas tres etapas. “Este rally nos sirvió para ganar confianza. Además, debemos ser pacientes sabiendo que la grava no es nuestra mejor superficie. No golpeamos nada en ninguna de las etapas y nos preparamos aún más para la que viene", dijo Caparó tras bajar del podio, junto a su copiloto Willy Sierra (ver foto viñeta).

"Me sucedió todo lo que te puede pasar en un rally, pero fue una buena experiencia en la que pude aprender mucho. Nada salió como lo planeamos, pero estoy más que contenta con mis tiempos. Hay que tomar lo positivo", añadió Annia Cilloniz. Haciendo sumas y restas, fue un buen resultado para los peruanos en esta primera fecha de la Training Season del FIA Rally Star.

Eduardo Castro Compite En El Wrc2 Del Mundial De Rally De La Fia

Si hay un piloto peruano que está teniendo un gran año en el rally a nivel mundial, ese es Eduardo Castro. El corredor de autos huancaíno ha podido participar en tres fechas Mundial de Rally de la FIA en la categoría WRC2. Faltan algunas fechas más, pero la suma de experiencia es notable para nuestro representante. Castro, que también es director y miembro del equipo Castro Yangali, había arrancado el año en el desafiante Rally de México del WRC durante el mes de marzo. A bordo de su Skoda Fabia Evo de la categoría Rally 2, Castro viajó a Guanajuato junto a Fernando Mussano, su copiloto argentino. Allí, consiguieron el quinto lugar de la categoría WRC2 (DD/CC).

Más adelante, en mayo, llegaría con el Castro Yangali Team a Europa para disputar el Rally de Portugal, una competencia llena de curvas de alta velocidad, saltos y sectores trabados que pusieron a prueba su Skoda Fabia Rally 2. El peruano iría de menos a más, llegando al top 10 de su categoría en el segundo día de competencia. No obstante, se vio obligado a abandonar el rally por un problema mecánico.

Y durante los primeros días de junio, Castro continuó su gira europea hasta llegar al Rally de Italia, disputado en Cerdeña, donde consiguió la novena posición en su categoría. Dentro de sus próximos planes hay un viaje a Grecia para disputar el Rally de los Dioses por segundo año consecutivo. Además, existen muchas posibilidades de que forme parte del Rally de Chile, que se disputará del 28 de septiembre al 1 de octubre en la región del Biobío.

FIA RALLY STAR: DOS PILOTOS PERUANOS ENTRE LOS SEIS MEJORES DEL MUNDO

Tras años de desarrollo, las etapas de selección del programa mundial FIA Rally Star llegaron a su fin tras completar la Final Americana y la Final Mundial de Mujeres. De esta forma, la FIA logró conformar el equipo de la Training Season con los seis mejores pilotos de cada continente. De hecho, Annia Cilloniz, la piloto peruana de 24 años, es la única mujer de esa selección, después de haber conquistado la Final Mundial de Mujeres. El otro seleccionado del Perú es José Abelardo Caparó, de 26 años, quien ganó la Final Continental Americana. Al cierre de esta edición, ambos se encuentran en Europa cumpliendo con el cronograma de la Training Season de la FIA Rally Star.

¿QUIÉNES SON LOS OTROS CUATRO?

El primero es Taylor Gill, un experimentado corredor de Australia, que se llevó el primer lugar en el Rally de San Marino 2023, superando a Caparó.

También figuran Romet Jürgenson, de Estonia, y Max Smart, de Sudáfrica. Este último se dio a conocer en Ciudad del Cabo como una joven promesa del motociclismo extremo. Completa la lista Abdullah Al Tawqi, de Omán, que nació hace 24 años en la capital Mascate y fue el ganador de la Final Continental de Medio Oriente en 2022.

LA COMISIÓN DE DEPORTE AUTOMOTOR (CDA) DEL TOURING CAPACITÓ A MÁS DE 200 NIÑOS Y JÓVENES EN KART SLALOM

Hace unos meses, la CDA del Touring y Automóvil Club del Perú cerró un acuerdo con Legado, institución estatal a cargo de la promoción del deporte, para trabajar en conjunto con miras a la capacitación de niños y jóvenes en Kart Slalom. Esta se desarrolló de forma gratuita en sus instalaciones como parte de los FestiLegados, eventos creados por la misma organización que realizó los Juegos Panamericanos Lima 2019. En aquellas jornadas se abren las puertas de una de sus sedes para que el público en general pueda practicar alguna disciplina y conocer de cerca la mejor infraestructura deportiva que tiene el país.

Hasta el momento, la Comisión de Deporte Automotor ya ha participado en tres FestiLegados en las sedes de Costa Verde, Villa El Salvador y Videna, impactando positivamente a más de 200 niños, niñas y adolescentes, quienes pudieron tener un primer contacto con el mundo del kartismo. Ellos pasaron por una prueba de inducción en un simulador de carreras para verificar sus condiciones reactivas. Tras aprobar esa primera fase, abordaron los vehículos y condujeron en el circuito de habilidad conductiva de Kart Slalom. Esta iniciativa fue posible gracias a la alianza con Racing Dakart, quienes brindaron los karts y el personal capacitado para lograr nuestra meta. De esta forma, la CDA presenta al automovilismo como un deporte más accesible de la mano de una disciplina que, a mediano plazo, pueda estar al alcance de más personas y despertar el interés de nuevos talentos.

Debemos mencionar también que esta participación en los FestiLegados es una antesala al inicio del FIA Grant Kart Slalom, programa con el que la CDA llevará estas capacitaciones a colegios en la capital peruana.

EL INTERNATIONAL ROTAX MAX CHALLENGE (IRMC) SOUTH AMERICA SE DESARROLLÓ CON ÉXITO CON EL APOYO DEL TOURING

A finales de junio, el Kartódromo La Chutana se convirtió en el epicentro de uno de los eventos de kartismo más apasionantes del año: el IRMC South America de Rotax. Esta competencia convocó a kartistas de toda Sudamérica que disputaron uno de los cupos para el Desafío Mundial de Rotax, que se realizará en Bahréin. La Comisión de Deporte Automotor (CDA) asistió desde el primer día, supervisando los requisitos administrativos previos hasta culminar con las últimas carreras del sábado 1 de julio.

Como representantes del Touring y Automóvil Club del Perú, miembro de la FIA, el personal de la CDA reguló y verificó las licencias y autorizaciones para competir de cada uno de los pilotos como paso necesario hacia a la formalización del deporte en el país.

En cuanto a lo que pasó en la pista, Perú fue el país que acumuló más logros en los tres días de competencia. La delegación peruana tuvo más de ochenta pilotos, entre los seis y sesenta años, en siete categorías distintas. En la categoría Baby, por ejemplo, la actuación de Stefano

Gonzáles Puhakka fue sobresaliente y destacó por todo lo alto; mientras que, en la PreMicro, Ozil Portocarrero subió al podio en el segundo lugar.

SEMILLERO CONSTANTE

La carrera más emocionante tuvo lugar durante la Final de la categoría Micro: reñida jornada entre el peruano Saulo Huanaco, su rival brasileño y la remontada del pequeño Cristóbal Bonnet, quien ganó más de quince puestos en diez vueltas. Al final de la jornada, ante la descalificación de ambos, fue Juan Diego Shimabukuro quien reclamó la primera posición para el Perú.

También fueron destacadas las participaciones de Amaru Adrianzen (3° lugar de la categoría Mini) y de Mauricio Echegaray (4° lugar de la categoría Junior).

Los triunfos peruanos también aparecieron en las categorías mayores: celebramos la victoria total de Daniella Oré en la categoría DD2 y la de Guty Michelsen en la DD2 Master. Dos poderosos candidatos para llegar a Bahréin.

Tiziano Antola Debut En El Fia Academy Trophy En Rep Blica Checa Y Dinamarca

Como todos los años, la competencia de karting FIA Academy Trophy reúne a decenas de jóvenes pilotos de varios países. Para las dos primeras fechas, celebradas en locaciones de República Checa y Dinamarca, la representación peruana cayó en manos de Tiziano Antola. A sus doce años, ya ha tenido actuaciones solventes en la categoría Mini en el mundo del kartismo. Gracias a esa trayectoria y con pocos meses de transición hacia la categoría Junior, Antola fue elegido por la Comisión de Deporte Automotor (CDA).

En República Checa, corrió el circuito de Trinec y en Dinamarca, aceleró en el trazado de Rodby. Al cierre de esta edición, se encuentra en preparación para afrontar la tercera cita en Sarno (Nápoles, Italia). Antola asistirá a la cita acompañado de su entrenador, Harold Watson, gran impulsor del talento peruano de este deporte.

La carrera de Antola es una de las más aplicadas según la nueva filosofía automovilística: superarse a uno mismo antes que a los demás. Hace unos meses, sufrió un accidente que lo dejó fuera por una temporada.Tras su recuperación, decidió afrontar el gran reto del FIA Academy Trophy apenas la condición física se lo permita.

Además, ganó el Desafío Motor el año pasado, un programa argentino de búsqueda de talento en jóvenes pilotos. Con el desarrollo del programa en nuestro país, Antola fue elegido como el corredor con más capacidad de “adaptabilidad y superación” a lo largo de un fin de semana de carreras.

Por esa y muchas más razones (como su participación en el IRMC South America), Tiziano se hizo acreedor de un cupo al FIA Academy Trophy.

This article is from: