Proyectando el futuro Año 2 - Nº8 Publicación mensual Cochabamba, abril 2014 Distribución gratuita
ESPECIAL EL “TECHO DE CRISTAL” PARA LAS DOCENTES MUJERES EN EL GOBIERNO UNIVERSITARIO UNA NUEVA ESTRUCTURA DE ORGANIZACIÓN INTERNA SE PROPONE PARA LA SAN SIMÓN
MADRE TIERRA: DERECHOS Y SISTEMAS DE VIDA
ENTREVISTA LUZ MIRIAN VARGAS LA NUTRICIÓN, EL CONTROL DE ALIMENTOS ORIGINA SU PASIÓN Y VOCACIÓN DE VIDA
Sumario
Contenido 1 Editorial Demandas y protestas van por mal camino No hace falta asumir medidas de presión.
2 Una mirada Proceso electoral boliviano en marcha Elecciones previstas para el 5 de octubre.
La Ley Financial impone el tope salarial La pretensión es liquidar a la clase media.
Madre Tierra: Derechos y sistemas de vida Instrumentos eficaces para encarar el cambio climático.
5 Entre culturas La enseñanza de la lengua implica la enseñanza de una cultura La tarea de enseñar una lengua indígena.
6 Huellas
Reliquias arqueológicas de Sierra Mokho en custodia de la UMSS Garantía institucional en la conservación del patrimonio cultural.
9 Surcos
Surge una nueva cultura de la papa La expansión del cultivo de la papa cobra sentido de estrategia nacional.
12 Avance tecnológico
El avance tecnológico incide en la formación del Comunicador Social Unidad de Producción Audiovisual con equipamiento.
14 Especial
El “Techo de Cristal” para las docentes mujeres en el Gobierno Universitario Una aproximación al estado de igualdad de género.
17 Universidad Una feria para mostrar el potencial agropecuario desde la universidad Un referente agropecuario en la región.
Proceso de Interacción Social con los Yuquis en Bía Recuate Una respuesta a las necesidades de la región.
21 Formación académica
El conocimiento en las ciencias sociales se construye a partir de la reflexión La mente es en última instancia la que otorga forma y contenidos a los hechos.
23 Entrevista La nutrición el control de alimentos origina su pasión y vocación de vida 32 años de servicio en la Universidad Mayor de San Simón.
26 San Simón en libros Estudio de Prefactibilidad para la Producción y Gestión Apícola en la Provincia Punata Transferencia tecnológica en proyectos regionales productivos.
Línea Base de Producción Lechera. Machajmarca – Municipio de Vinto
El potencial lechero productivo en la localidad de Vinto
Programa de Gestión y Producción Apícola en la provincia Punata Implementación de apiarios sujetos a la actividad migratoria
La Construcción del Conocimiento en las Ciencias Sociales Algunas reflexiones epistemológicas de rigor.
30 Producción intelectual
Trabajar juntos para tomar mejores y oportunas decisiones Erick Gonzales Rocha agradecido con la UMSS.
Editorial
DEMANDAS Y PROTESTAS VAN POR MAL CAMINO
E “Ningún gobierno universitario impuesto por la violencia, la amenaza y la coacción, externa o interna, o que altere o desconozca en régimen autónomo institucional y democrático, será reconocido por la Universidad Mayor de San Simón”. Art. 14º Principios, Estatuto Orgánico de la UMSS.”
l Ex Banco BIDESA donde funciona el rectorado de la UMSS, se ha convertido en el “frente de batalla” donde terminan las marchas de protesta de los estudiantes, en otros casos instalan sus piquetes de huelga de hambre y hasta se crucifican e impiden el acceso de los empleados a su fuente de trabajo, instigados por algunos docentes en busca de atención a sus demandas.
Fotografía Portada: Lucy Llanque Mendoza
Lo reprochable es que esas acciones de protesta van acompañadas de insultos y agresiones verbales hacia el Rector —Máxima Autoridad Ejecutiva— que debe soportar pacientemente la irracionalidad con que actúan docentes y estudiantes que se juntan en una causa común, para crear malestar y generar una imagen negativa de la UMSS frente a la opinión pública.
En general, las demandas que se plantean no corresponden atender al Rector, por ejemplo, la demanda de convertir un programa en carrera, una carrera en facultad, corresponde aprobar una resolución en el Consejo de Carrera, hacerlo refrendar en el Debe estar claro que jerárConsejo Facultativo previo cumplimiento de requisitos para quicamente arriba del Rector entregar a la Dirección de Planificación Académica (DPA), inse encuentra el H. Consejo ternamente en la DPA se remite la documentación a Diseño Universitario del cual es el Curricular para evalué y/o solicite las enmiendas si fuera el Presidente y tiene la función caso, luego elabora un informe al Comité Académico y pasa de convocar, presidir, ejecula instancia del H. Consejo Universitario para su aprobación. tar y dar cumplimiento a las resoluciones que emanan de la máxima autoridad universitaria.
Staff EDITOR GENERAL: Constantino Rojas Burgos
Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo Rolando López Herbas Secretario General
REDACCIÓN: Ramón Rocha Monroy
Alberto Espinoza Vaca
DISEÑO Y Lucy Llanque DIAGRAMACIÓN: Mendoza CEREMONIAL Y Mónica Aguilar de PROTOCOLO: la Zerda PRENSA: Cecilia Churme Muñoz SECRETARIA: Elffy Martinez Rodríguez ADMINISTRACIÓN Departamento de Relaciones Y DISTRIBUCIÓN: Públicas y Protocolo.
Tel. 4525161 - 4524831 Email: rr.pp@umss.edu.bo Avenida Ballivián esq. Reza.
IMPRESIÓN: Gráfica J.V. Editora
Edición Nº 8, abril 2014
TIEMPO UNIVERSITARIO ES UNA PUBLICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Los artículos firmados reflejan las opiniones de sus autores, no necesariamente el punto de vista de la Redacción. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Por tanto, tiene que estar claro que las demandas que corresponden al área académica deben pasar por el Vicerrectorado: nombramiento y seguimiento de docentes, carga horaria, desdoble de grupos, aprobación del diseño curricular para implementar nuevos programas, etc., tal como prevé el Art. 61 sobre sus atribuciones inciso b) que señala que debe “Resolver las solicitudes o reclamos de carácter académico del personal Docente y de los Estudiantes”. Por lo general, las demandas de Docentes y Estudiantes son de orden académico. Al Rector de acuerdo a la Legislación Universitaria, no se le asigna ninguna tuición sobre temas académicos, sus atribuciones tienen que ver con la gestión y la administración de la universidad; “representar y dirigir a la Universidad en todas sus actividades, cumplir y hacer cumplir el Estatuto, Reglamentos, Acuerdos y Resoluciones del Congreso y del Consejo Universitario, expedir títulos, autorizar gastos, ejecutar el presupuesto de la universidad, firmar cheques y planillas junto al Director Administrativo Financiero, entre otras facultades asignadas al cargo. Debe también estar claro que jerárquicamente arriba del Rector se encuentra el H. Consejo Universitario del cual es el Presidente y tiene la función de convocar, presidir, ejecutar y dar cumplimiento a las resoluciones que emanan de la máxima autoridad universitaria. De modo que no le pidan al Rector intervenir en tareas que no son de su competencia. Encaminen sus demandas en las unidades académicas que corresponden, respeten las diferentes instancias de negociación, que además, en muchos casos tienen relación con el co-gobierno paritario docente estudiantil. Si las demandas se encaminan en las unidades académicas que corresponden, no habría necesidad de acudir a las marchas de protesta, manifestaciones callejeras, ayunos, piquetes de huelga, que lo único que logran es el desprestigio para la universidad, —que mal que bien— goza del prestigio en el ámbito de la educación superior a nivel nacional e internacional.
1
Una mirada
PROCESO ELECTORAL BOLIVIANO EN MARCHA Julio Veizaga Ovando
A
unque no se convocó oficialmente para las elecciones generales de 2014, el órgano electoral ha previsto para el 5 de octubre del año en curso. El Estado Democrático en Bolivia ya lleva 32 años de vigencia (10.10.2014), tiempo en el cual, las y los bolivianos han adquirido una madurez política digna de reconocimiento tanto en el orden interno como externo. El Latinobarómetro de 2013 hace una valoración de la democracia, sus condicionantes y sus elementos asociados, según una publicación efectuada en el No. 13 de el desacuerdo, de 24 de noviembre de 2013. Según esa publicación, los y las bolivianas se encuentran cada vez más democráticos u optimistas. El acto electoral del año trae consigo variables interesantes en el sistema político. En efecto, tanto el MAS como los partidos de oposición se hallan en plena campaña electoral, con distintos matices e intensidades. La opinión ciudadana sigue de cerca los aprestos electorales, con una percepción prudente y mesurada, por la experiencia en esta materia ha dejado los procesos electorales anteriores, bordeando en total a una decena de veces.
Candidatos Por ahora están en carrera electoral el presidente Evo Morales Ayma y el Vicepresidente Álvaro García Linera bajo la sospecha de una reelección —por tercera vez— y por segunda vez, en el marco de la Constitución vigente. Lo que dijo el Tribunal Constitucional para habilitar a los candidatos oficialistas queda en el tintero, como algo natural y corriente en la política interna, pero no convence a todos. En las dos anteriores elecciones, el presidente Morales y su compañero de fórmula salieron airosos, porque ganaron con la mayoría absoluta de votos y dos tercios en la última, cancelando el maleficio de la “democracia pactada”, cuando ninguno de los candidatos alcanzó el 50 por ciento más un voto. De acuerdo a los datos del organismo electoral, doce partidos políticos están habilitados para participar en las elecciones
2
En las eleccciones generales los bolivianos adquieren una madurez digna de reconocimiento. Foto: Internet
de octubre próximo, destacándose —entre ellos— los candidatos del MAS, Juan del Granado por el Movimiento Sin Miedo, Samuel Doria Medina por el Frente Amplio, en tanto el gobernador Rubén Costas está a punto de llegar a un acuerdo electoral con el MSM, dentro de una estrategia de crecimiento político-electoral.
Financiamiento El financiamiento estatal para las elecciones ya no corre por ahora, porque la bancada del MAS no está de acuerdo. En consecuencia, los partidos políticos se hallan en campaña para recaudar fondos para correr con los gastos de la campaña electoral. Los voceros oficiales de las organizaciones ya comenzaron a hablar de montos de dineros, cuyas cifras, por cierto no reflejarán lo verdadero, por razones obvias.
Madurez Politica Las y los electores ya no son tan ingenuos ni cautos en la hora de su decisión política
en un acto electoral. La madurez política ha dejado lecciones de aprendizaje para los candidatos y los políticos en general. El derecho al voto de las y los ciudadanos está garantizado por la Constitución y la Ley electoral. Sin embargo, no se descarta la manipulación e instrumentalización del voto bajo diversas formas y modalidades. Los servidores públicos, por ejemplo, se verán compelidos por la opción electoral oficialista, como en cualquier sistema electoral. Según las reglas de la Constitución, los candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia serán proclamados cuando la candidatura haya reunido el 50 % más uno de los votos válidos o que haya obtenido un mínimo de 40 % de los votos válidos, con una diferencia de 10 % respecto a la segunda candidatura. En caso de que ninguna de las candidaturas cumpla esas condiciones, se realizará la segunda vuelta dentro el plazo de 60 días siguientes al acto electoral. El autor es periodista y docente en la Facultad de Ciencias Jurídica y Política TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Una mirada
LA LEY FINANCIAL IMPONE EL TOPE SALARIAL Alberto Humerez Montalvo
N
o existe ningún modelo, ley, teoría o experiencia dentro de la economía de mercado ni fuera de ella que limite el ingreso en su tope superior, pero, hay un límite inferior, ya sea legal: el salario mínimo nacional, ético: el salario justo, el salario de sobrevivencia, el salario mínimo vital que asegura un ingreso económico que al menos permita la sobrevivencia. La aplicación del tope salarial fue justificada por el ministro de Economía y Finanzas Arce Catacora en una Conferencia Nacional de Universidades como “Política de Estado” y nada más. Por eso, esta medida es antieconómica y baja el nivel del bienestar de los asalariados. Por otro lado, la Ley Financial toma en cuenta el presupuesto general de la república donde se determina el gasto público, en el que se incluyen los salarios del sector público en el que estamos incluidos los docentes universitarios. La ley
textualmente señala, “en el caso de las universidades públicas, la suma de los salarios percibidos por ambas actividades administrativas y de docencia, no podrá superar al salario del Presidente del Estado Plurinacional”. El problema de la universidad boliviana no es la Ley Financial, la dificultad está en el Estatuto Orgánico que en su Artículo 51 señala: “Son atribuciones del Rector de la Universidad Mayor de San Simón: Inciso f: Autorizar los gastos y disponer los pagos hasta la suma determinada por la Ley Financial pertinente”. Por tanto, está claro que La ley Financial rige el presupuesto universitario desde 1991 cuando se realizó el Primer Congreso Institucional donde se aprobó el Estatuto. Entonces, la medida del límite salarial no atenta a la autonomía universitaria, más bien la reconoce. Lo que pasa es que jamás, en el sistema universitario hubiéramos imaginado que un personaje
como Evo Morales pretenda liquidar a la clase media en general y al docentado en particular, limitando el salario de los docentes. En la UMSA hay cerca de 500 docentes que deben devolver los dineros excedentes a los 15.000 bolivianos, cuando se dieron cuenta que esto era irreversible decidieron seguir el siguiente camino: con recursos propios pagaron a todos los docentes que querían sus beneficios sociales manteniendo sus categorías, lo único que se redujo fue su bono de antigüedad. Aplicada esa medida se aplica el tope salarial normado por la Ley Financial. En la Universidad de Santa Cruz, ningún docente tuvo este problema, desde el inicio la universidad calculó los beneficios sociales considerando la antigüedad del docente y manteniendo su salario básico y sus categorías. En la Universidad de Tarija, se procedió como en La Paz, pero el entonces Rector, ahora secretario ejecuto del CEUB, Eduardo Cortez, utilizó los dineros del IDH, por lo que tienen un problema con la contraloría. En la Universidad de Sucre, solo tuvieron el problema los docentes de medicina por el doble salario y tuvieron que devolver. En las demás universidades no hubo este problema porque ningún docente, ni autoridad se pasó del límite, el Rector de la Universidad de siglo XX tiene un sueldo de 7000 bolivianos. En San Simón después de “Una valiente defensa de la autonomía” por parte del ex rector 500 docentes confrontan un problema serio, están obligados a devolver una cierta cantidad de dinero por un proceso que sigue la Contraloría. Los docentes no tienen la culpa, nadie en su sano juicio rechaza un aumento salarial, peor si trabaja como lo han hecho en una gran mayoría, la única responsabilidad recae en la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE), por no acatar lo que manda el Estatuto Orgánico. Ahora que no vengan a hacerse los defensores de la autonomía, porque cuando estuvieron de autoridades solo cometieron arbitrariedades.
El salario mínimo vital asegura un ingreso económico que al menos permita la sobrevivencia. Foto: José Alberto Urquidi T. TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
El autor es docente en la Facultad de Ciencias Económicas
3
Una mirada
MADRE TIERRA: DERECHOS Y SISTEMAS DE VIDA Centro Universitario AGRUCO
C
onferir el carácter de “sujeto colectivo” a la Madre Tierra o pacha mama, marca en diferentes espacios, sin lugar a dudas, una ruptura con la lógica del pensamiento occidental y las políticas desarrollistas del mundo, aunque es el Estado ecuatoriano el primero en reconocer y asumir que la Madre Tierra es un sujeto y que por lo tanto debe gozar de derechos, es el Estado boliviano, el que inicia una cruzada internacional para que los derechos de la Madre Tierra sean considerados por las Naciones Unidas y organismos internacionales del mundo como derechos fundamentales, tal como fueron reconocidos los derechos universales de la humanidad y los derechos universales de los pueblos indígenas. En ese sentido, la legislación boliviana plantea en primera instancia, a través de la Ley de los Derechos de la Madre Tierra, dotarla de derechos, que garanticen su equilibrio y respeto. Pero la Ley Marco de la Madre Tierra y Desarrollo Integral para Vivir Bien, es la que permite establecer la visión y los fundamentos del desarrollo integral en armonía y equilibrio con la Madre Tierra. Para el Centro Universitario AGRUCO, la concepción de respeto y armonía con la Madre Tierra, fue asumida años atrás después de vislumbrar que en las diferentes naciones indígenas originarias campesinas, la Madre Tierra no era un recurso natural como los modelos exógenos de desarrollo pretendían convencernos, al contrario, la Madre Tierra se constituía en un ser sagrado, cargada de afinidades y derechos a la que se debe respeto. Esta enseñanza, fruto de la vida institucional en permanente diálogo de saberes, permite entender que todo esta integrado y que los “componentes” son un todo y mantienen estrechas relaciones y deben permanecer en equilibrio, por tanto, la lógica extractivista del capitalismo depredador, no solo rompía con la armonía natural de la Madre Tierra, sino también afectaba a las formas de reproducción de la diversidad biológica y cultural de las diferentes naciones indígenas originarias campesinas, que cada vez se hacen más evidentes por los cambios bruscos que presenta el clima.
4
La concepción de respeto y armonía con la Madre Tierra, fue asumida en las diferentes naciones índigenas originarias campesinas en equilibrio con la naturaleza. Foto: Cortesía de AGRUCO
El Centro Universitario AGRUCO apoya a gobiernos municipales de la región andina de Bolivia en la caracterización de los sistemas de vida presentes en su territorio. Foto: Cortesía de AGRUCO
Un elemento que ayuda a que los derechos de la madre tierra sean respetados, entre ellos el de su capacidad de regeneración, es aproximarse a los mismos desde los Sistemas de Vida, que se entiende como la unidad donde se interrelacionan los elementos biofísicos (ecosistemas, cuencas, pisos ecológicos) con los socioterritoriales (organizaciones sociales, Ayllus, Tierras Comunitarias de Origen), con el objetivo de que en su interrelación, se identifiquen y fortalezcan los sistemas de manejo más óptimos de los componentes de la Madre Tierra. Tanto los derechos de la Madre Tierra como los Sistemas de Vida, en la actualidad son conceptos e instrumentos muy
eficaces para encarar un proceso adaptativo al cambio climático, entendiendo al cambio climático como uno de los factores centrales en la transformación de los sistemas ecológico y productivos de los ecosistemas. En ese contexto, el Centro Universitario AGRUCO, en el marco del Programa Nacional Biocultura, apoya a gobiernos municipales de la región andina de Bolivia, en la caracterización de los sistemas de vida presentes en sus territorios, para elaborar e implementar planes de adaptación al cambio climático, como un mecanismo para mejorar la situación ecológica, productiva, político – institucional y sociocultural de sus territorios. TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Entreculturas
LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA IMPLICA EL APRENDIZAJE DE UNA NUEVA CULTURA Néstor Negretty Gallego
E
n el plano legal, es innegable que Bolivia cuenta con leyes y normas que promueven el uso oral-escrito, difusión y fortalecimiento de las lenguas indígenas, todas ellas enmarcadas en una propuesta educativa que promueve el plurilingüismo. En ese sentido, sin lugar a dudas, es notoria e innegable la presencia del idioma quechua en las instituciones educativas del departamento de Cochabamba, sin embargo, se evidencia la ausencia de metodología en el proceso de enseñanza–aprendizaje (PEA) por parte de los maestros que asumen esta labor. Debido a la ausencia de métodos apropiados y docentes en esa especialidad, el PEA está muy lejos de responder a la propuesta educativa basada en la (interculturalidad). En todo caso, desde la implementación de la Ley Nº 070 (Avelino Siñani-Elizardo Pérez), la enseñanza del quechua no se ha encarado de manera seria ni sistemática, puesto que; se evidencia la falta de una planificación lingüística como tal, asimismo, una política departamental que propicie el cumplimiento de las normas “en cuanto a la enseñanza-aprendizaje del quechua”. Según los datos del último Censo, se tiene 2.500.000 quechua- hablantes, es la lengua indígena con mayor número de hablantes en el país, es más, se cuenta con una norma legal que sustenta la correcta forma de la escritura llamada “Alfabeto único”, a pesar de esta situación tan favorable, en muchas unidades educativas fiscales y privadas, el quechua es enseñado de forma empírica por profesionales no formados en esa área. Lamentablemente, muchos de los que asumen esta labor de enseñar el quechua, no tienen formación académica, puesto que; la mayoría de estos educadores asumen esta labor de manera empírica y/o porque tienen algún conocimiento de la lengua y finalmente por razones laborales. Por consiguiente, la falta de formación académica específica deriva en el desconocimiento de la norma lingüística quechua y otros aspectos del PEA. En esta lógica, cabe resaltar que la escritura es muy diferente a la producción fonética (pronunciación). TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Según los datos del último Censo, se tiene 2.500.000 quechuas que hablan esa lengua nativa. Foto: Lucy Llanque Mendoza
Enseñar una lengua, en este caso el quechua, supone enseñar conocimientos y saberes propios de la cultura (identidad y valores), “toda lengua es una expresión de la cultura; es decir, la enseñanza de una lengua implica también la enseñanza de la cultura… (Calfuqueo 2001:49)”,“las lenguas son portadoras de vida, pues son depositarias de la cultura y sabidurías, no solo de sus hablantes, sino de la humanidad (Alandia:2014)”. En ese sentido, al momento de enseñar una lengua necesariamente supone tomar en cuenta el aspecto funcional y sobre
todo actitudinal, sin dejar de lado el aspecto legal: cosa que en la actualidad; la enseñanza del quechua en unidades educativas, se reduce al simple seguimiento de un patrón gramatical erróneo, peor aún, insistir en el aprendizaje memorístico de simples vocabularios. Por estas consideraciones, no es suficiente solo contar con normas legales, sino que se necesitan acciones que promuevan el cumplimiento de las mismas, asimismo, se requiere de un compromiso actitudinal de parte de los maestros que asumen la tarea de enseñar una lengua indígena.
5
Huellas
RELIQUIAS ARQUEOLÓGICAS DE SIERRA MOKHO EN CUSTODIA DE LA UMSS
S
ierra Mokho, uno de los 64 morros arqueológicos grandes del Valle de Cochabamba, ubicado en el Municipio de Quillacollo, entregó al Museo Universitario e Instituto de Investigaciones Antropológicas, unos hallazgos en custodia consistentes en láminas de oro y piezas de cerámica, que fueron expuestas a los medios de comunicación y posteriormente guardadas en la bóveda de seguridad del ex Banco Bidesa donde funciona el rectorado de la UMSS. Estos estudios realizados por el Museo corresponden a los períodos 1984-85 y 2007-09 bajo convenios internacionales. “Resultado de este proceso fue una documentación amplia de los restos culturales prehistóricos de este morro: casas ceremoniales, pisos, fogones, basurales, entierros y ofrendas. Los hallazgos más resaltantes de Sierra Mokho conforman esta Exposición Temporal, ya que posteriormente se prevé la apertura de un Museo Regional de Quillacollo como albergue final de todos estos materiales arqueológicos”, dice el folleto de presentación. Al acto asistieron el Rector Dr. Lucio Gonzales Cartagena, el Alcalde de Quillacollo Charles Becerra Sejas, la Directora de Cultura de la Gobernación, Lic. Estela Rivera Eid, la representante de la Asamblea Legislativa Regional, Lic. Fanny Orellana, el Arq. Guillermo Bazoberry, director de la DICyT y el Dr. Walter Sánchez Canedo, Director del Museo e Instituto de Investigaciones Antropológicas de San Simón. Además intervino el equipo de arqueólogos e investigadores.
Bajo resguardo de la universidad El Arq. Bazoberry Director de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICyT) dijo que el promontorio de Sierra Mokho tiene una altura de 6.2 m., y una superficie de 4.5 Has. Las excavaciones identificaron varios niveles correspondientes a las culturas más recientes y más remotas, como la cultura Ciaco, Tiwanaku, Tupuraya y Formativo Medio. Se exhibieron 12 piezas de cerámica que obtendrán el resguardo consiguiente así como las láminas de oro depositadas en nuestra Universidad.
6
Láminas de oro y piezas de céramica de Sierra Mokho, se encuentran resguardadas en la bóveda de seguridad del rectorado. Foto: Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo
Las investigaciones de Sierra Mokho corresponden a un proyecto de doctorado iniciado el 2007 con auspicio de la Universidad de Bonn (Alemania). Foto: Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo
Intercambio de tecnología agrícola Walter Sánchez, director del Museo, explico que fue fundado hace 64 años, en 1951, ha desarrollado múltiples actividades de investigación con especialistas nacionales e internacionales, y que su aporte ha sido decisivo para la construcción de la memoria histórica y prehistórica de la región y del país. Las investigaciones de Sierra Mokho corresponden a un proyecto de doctorado que se inició en 2007 con el auspicio de la Universidad de Bonn y que la tesis defendida en 2013 pronto será traducida del alemán. Explicó que estos promontorios son construcciones artificiales que se remontan a 1.500 antes de nuestra era hasta 100 después de nuestra era, y que en realidad lo más importante no son sólo los objetos arqueológicos encontrados sino la información recogida sobre paleoclimatología,
alimentación, vida cotidiana, sistemas sociales y otros contextos científicos en Biología, Zoología y Antropología. Explicó que la cultura Tupuraya representada en Sierra Mokho data de 100 a 500 años después de nuestra era, que dominó estos valles hasta tomar contacto con la cultura Tiwanakota hacia 500 dC. de nuestra era y efectuar diversos intercambios en tecnología agrícola, rituales y otros.
El patrimonio cultural en manos de la UMSS La Lic. Estela Rivera Eid, Directora de Cultura de la Gobernación dijo que el Estado encomendó hace décadas a la UMSS el resguardo del patrimonio cultural regional, pero según la nueva Constitución esta es atribución de gobernaciones y municipios. Destacó que Cochabamba es la única región con una Ley de Patrimonio Cultural aprobada y promulgada, y que está a la espera de la Ley Nacional. TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Huellas Rivera agregó que la UMSS es una garantía institucional en la conservación del patrimonio, pero que es también obligación de los municipios cuidar el patrimonio cultural así como de los ciudadanos y ciudadanas, que deben trabajar en la detección de sitios y objetos patrimoniales y en su conservación.
Fomentar la investigación desde la Alcaldía El Alcalde de Quillacollo Charles Becerra se comprometió a otorgar más recursos del Municipio a su cargo y confirmó la designación de la UMSS como depositario y guardián de los hallazgos de Sierra Mokho así como constructor de la memoria histórica y antropológica de la región. Agregó que los alcaldes son centinelas del patrimonio histórico-natural de Bolivia y dijo que su gobierno municipal ha de fomentar las investigaciones bajo la guía del Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo de la UMSS. Charles Becerra, pidió al mismo tiempo asesoramiento para la formación del museo en Quillacollo, ya que en esa región existen zonas prehistóricas que muestran una riqueza cultural importante que es desconocida por los cochabambinos.
Formar y desarrollar la ciencia El Rector Dr. Lucio Gonzales Cartagena, señaló que la educación superior tiene como misión formar y desarrollar la ciencia a través de la investigación, y comunicar los resultados a la comunidad. Dijo que además San Simón se preocupa no sólo de la tecnología sino también de la cultura y una conciencia clara de que en la región tenemos una historia y cultura que data de 1.500 antes de nuestra era.
regionales, y por eso Cochabamba se postula como centro del conocimiento científico y tecnológico nacional porque tiene raíces genéticas en sus antepasados. El Rector agradeció a la DICyT y al Instituto de Investigaciones Antropológicas y destacó el trabajo realizado por los expertos del museo, quienes han recolectado piezas de alfarería, pisos, ofrendas y entierros que destacan la cultura Tiwanakota que se expandió por los valles de Cochabamba.
CULTURAS PREHISPÁNICAS EN COCHABAMBA
Según el folleto guía de la exposición sobre “El Morro Arqueológico de Sierra Mokho, Quillacollo, Valle de Cochabamba” (diciembre 2013) el Valle fue habitado continuamente desde el comienzo del sedentarismo, hace aproximadamente 3.500 años. La cultura del Formativo Temprano se caracteriza por el inicio de la agricultura y la fabricación alfarera. Habitaron en el Valle de Cochabamba entre 1.500 y 1.100/1.000 a.C. En estos estratos en Sierra Mokho hallamos muchos entierros.
EL MORRO SIRVIÓ AL PRINCIPIO COMO CEMENTERIO O NECRÓPOLIS. La siguiente cultura del Formativo Medio (1000-500/400 a.C.) construyó plataformas circulares y pentagonales en la cumbre de Sierra Mokho, usando el promontorio artificial como centro ceremonial y de encuentros sociales. La cultura Tupuraya habitó en los Valles de Cochabamba de 100-500 d.C. Su cerámica se caracterizó por un engobe blanco y diseños geométricos en rojo y negro. Fue incorporado al Imperio Tiwanaku (500-1100 d.C.) que se extendió hacia Cochabamba, introduciendo sus deidades de cóndor-puma, formas de entierro en cista de piedras y ofrendas de ollas y cerámicas. Sierra Mokho funcionó como centro ceremonialreligioso en esta época. La cultura Ciaco conforma la herencia de Tiwanaku y se expande dentro de los Valles de Cochabamba a partir de 1100 d.C. En Sierra Mokho enterraron algunos de sus fallecidos. Finalmente llegan los Incas a Cochabamba y relocalizaron a la población valluna.
Gonzales Cartagena, señaló que la universidad está cumpliendo con su rol de precautelar y rescatar nuestra historia, su riqueza y cultura prehistórica a través de piezas arqueológicas encontradas en Sierra Mokho y que significa un pasado rico en cultura y patrimonio histórico. Aseguró que muchos desconocen los alcances de nuestro pasado prehistórico que data desde el sedentarismo, hace aproximadamente 3.500 años atrás. Las piezas de oro hablan no sólo de la laminación de este metal precioso sino de su extracción, que requiere de tecnología especial. O sea que en Bolivia no sólo hubo la cultura tiwanakota sino culturas TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
7
Huellas
Vasija Kero. Estilo Omereque.
Vasija Jarrita. Estilo Tiwanaku
Urna Período Formativo Medio.
La manufactura prehispánica alcanza niveles altos de producción, en cuanto a cantidad y calidad se refiere. La cerámica del Formativo tiene un engobe anaranjado-rosado. Son ollas grandes, cuencos y vasijas abombadas pequeñas. Las superficies fueron alisadas con esteque y se han conservado muy bien hasta ahora. Los alfareros de la cultura Tupuraya pintaron sus vasijas con motivos geométricos codificados, que probablemente representan escenas rituales. La producción cerámica alcanza un punto alto durante el Tiwanaku, ya que las vasijas fueron pintadas con motivos religiosos: deidad cóndor-puma, chamán en escena de ofrendas ritual. Las culturas prehistóricas conocen la metalurgia. Hallazgos importantes son agujas y cuentos de cobre, plaqueta de oro y objetos de plata. El combustible disponible (madera blanda, estiércol seco de llama) no le permitió la fundición de los minerales de hierro. Los textiles no se preservan en Sierra Mokho debido a las condiciones húmedas del Valle. Sin embargo, contamos con las herramientas de tejer: aguja y wich’uña. La industria manual prehistórica cubre todas las necesidades económicas de las culturas”.
8
Urna del periodo formativo mefio, in situ. Fotos: INIAM MUSEO UMSS
TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Surcos
SURGE UNA NUEVA CULTURA DE LA PAPA Mario Coca Morante
L
a agricultura Andina, también caracterizada como de subsistencia, satisface principalmente el autoconsumo y temporalmente a los mercados locales (rurales y urbanos) del occidente boliviano. Este sistema de producción, en el pasado y en la actualidad, ha mostrado sus propias debilidades, con consecuencias de desabastecimiento crónico en los mercados de alimentos. Aparentemente resulta contradictorio hablar de desabastecimiento de papa en los mercados, cuando por lo expuesto se considera que la agricultura Andina habría alcanzado un mejoramiento cualitativo y cuantitativo en la producción de papa, pero, es una realidad que tiene historia la introducción de papas desde otros países a Bolivia para satisfacerla demanda en los mercados urbanos. En dependencia de la perspectiva de análisis del problema, este tiene una serie de aristas que complejizan la misma, pero, por una parte y en ciertas épocas, el abastecimiento de papa de otros países se convierte en una necesidad debido a los elevados precios internos, y por otra parte, en otras épocas, debido a la baja producción nacional por causas de orden económico, político o de origen natural como las sequias, heladas, granizadas o inundaciones. Aunque las heladas y sequias históricamente fueron los fenómenos naturales más drásticos para la agricultura Andina. Se conocen de varios ejemplos históricos de sequias, como la sequía en los años de la guerra del pacifico (1879) con efectos dramáticos en el abastecimiento de productos agrícolas en general, o la sequía nacional de los años 1983-84, que ocasionó desabastecimiento de tubérculos, cereales como maíz, trigo y hortalizas, etc.; en el caso de las heladas, conocido como un fenómeno recurrente en las región del Altiplano y zonas Alto andinas en general, que históricamente también causaron pérdidas en la producción y desabastecimiento de papa; y las abundantes lluvias que en las regiones Andinas húmedas que ocasionan pérdidas debido a la severidad del ataque de plagas y enfermedades (que causan pudriciones como la khaTIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
En las ferias existen una diversidad de papas que son destinadas al mercado local. Foto: José Alberto Urquidi T.
nura, khasahui, etc.), e inundaciones en los valles Interandinos. Estos fenómenos no fueron aislados, sino recurrentes, a lo largo de la historia de la agricultura Andina, aunque todos con diferente grados de intensidad de daño, pero, con efectos negativos en la seguridad alimentaria. En general, estas causales han promovido el desarrollo de mecanismos de respuesta a partir de la sociedad y del Estado. Por una parte, la sociedad, generando sus propios mecanismos de subsistencia, y por otra parte, el Estado, generando políticas en un marco más global y de largo plazo. Pero, desde ambas direcciones, buscando el abastecimiento de alimentos y por lo tanto, paleando la fragilidad del sistema con la creación de un mercado de alimentos para los productos de otros países, principalmente vecinos como por ejemplo, la crónica importación de papa, desde la Argentina o el Perú, la importación de harina y otros cereales, en el pasado inmediato de los Estados Unidos y en la actualidad de la Argentina, la importación de frutas y hortalizas durante gran parte del año desde la Argentina, Chile y
Perú, etc. Es decir, el sistema Andino de reproducción de la seguridad alimentaria es todavía incuestionablemente frágil. Con el transcurrir del tiempo, la expansión del cultivo de la papa cobró un sentido de estrategia nacional, necesaria, com-
Ingeniero Mario Coca Morante. Foto: José Alberto Urquidi Torrico
9
Surcos plementaria y sostenible en el largo plazo. Porque la producción tradicional demostró capacidad de sostenimiento temporal del mercado principalmente occidental (es decir, por unos meses del año) y complementada con la producción de las siembras de tardías (Lojru) y de invierno (Miska o Chaupimiska o Milli) practicadas en los Valles interandinos, y por otra parte, porque no alcanzan a satisfacer los mercados emergentes de Bolivia, como es el caso del oriente boliviano, tanto en volúmenes como en precios y calidad. Una de las características del mercado oriental boliviano o emergente, es la dimensión de su mercado, es decir, es uno de los mercados más grandes de consumo de Bolivia debido al crecimiento poblacional de los últimos 50 años, de ser el quinto departamento en población el año 1950 (244.658 habitantes) al año 2012 paso a ser el segundo departamento más poblado de Bolivia (2.655.084 habitantes) a muy poca diferencia de La Paz (2.706.351 habitantes) (INE, 2014). La expansión del cultivo de la papa en zonas no tradicionales, también generó una nueva tendencia cultural, social, económica y tecnológica. Al parecer, nos encontramos en las postrimerías de una cultura tradicional Andina y en la configuración de una “nueva cultura” de la papa a partir de nuevos contextos agroecológicos y socio-económicos, como el Oriente boliviano. Esta nueva cultura se fundamenta en paradigmas también diferentes a los Andinos, como son el “mercado y los precios”. En esta perspectiva, la demanda de los nuevos mercados emergentes impone, incluso, arrastran a los mercados tradicionales (occidentales) hacia nuevos hábitos de consumo que con el tiempo podrían ser los nuevos patrones de consumo. Estos hábitos seleccionan y terminan imponiendo determinados tipos o clases de papas que deben cultivarse (en ambos sistemas agroecológicos: Andino tradicional y no Andino), orientando la perspectiva de la demanda por un número preferente de variedades de papas que reúnan requisitos, como por ejemplo, que sean, en suma, fáciles de pelar y adecuadas para las comidas rápidas. Estas preferencias describen bien a las variedades introducidas antes que a las variedades nativas, con excepción de algunas, la gran mayoría poseen características diferentes a las requeridas. Por otra parte, si los hábitos de esta demanda, generan un efecto de impacto en
10
La inclemencia del tiempo afecta en la producción del tubérculo y se hace evidente en las ferias. Foto: José Alberto Urquidi Torrico
la cultura tradicional de la papa donde ancestralmente se cultivaron una diversidad de papas nativas, en el largo plazo podrían terminar siendo desplazadas por pocas variedades introducidas para los mercados emergentes y por otras pocas papas nativas (Waych’a) para los mercados occidentales tradicionales y para el autoconsumo. Aspecto que se denota a partir de la orientación que tiene la producción alto Andina de semilla de papa apuntalando al mercado oriental. Según, datos del 2005, de las 6.003 toneladas de semilla de papa producidas en las zonas tradicionales alto Andinas de Cochabamba y Potosí, aproximadamente el 60% de esta producción representa la variedad Désirée y el 80% de esta producción se comercializa en los Valle Mesotérmicos (Torrez y Foronda, 2008). Al presente, debido al cultivo extensivo de la papa en el oriente boliviano del departamento de Santa Cruz (250 msnm ), en especial con la variedad Désirée, se estima que los volúmenes de semilla certificada producidos en el sistema Andino resultan insuficientes, razón porque esta demanda estaría generando, incluso, el uso de semilla
procedente del sistema informal (a partir de las ferias alto Andinas, principalmente de Cochabamba y Potosí). El crecimiento de esta actividad semillera en las zonas alto Andinas, se sostiene, principalmente; por la oportunidad de los precios que resultan favorables para los productores y por la calidad de su semilla. Los precios, permanentemente,;fueron favorables a los productores debido a la existencia de un amplio mercado nacional, a la gradual toma de conciencia de parte de la gran mayoría de los productores Andinos y no Andinos sobre las cualidades del uso de semilla certificada y al sostenido apoyo institucional (cooperación internacional). Y por otra parte, la calidad de la semilla producida en las zonas de alturas Andinas, es muy valorada por los productores en general, debido a los buenos a excelentes rendimientos que obtienen cuando utilizan semillas producidas en estas alturas y mucho más cuando son semillas certificadas. Este sistema que deriva del antiguo sistema de reciprocidad y complementariedad Andina, se ha convertido en la actualidad como el TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Surcos único sistema en Bolivia, aunque probablemente sea generalizado en otros países de la región Andina. El potencial de rendimiento de esta semilla se encuentra relacionado con la cantidad de horas frio a la que se encuentra expuesta la fisiología de la planta para la formación de tubérculos y a las bajas poblaciones de insectos (pulgones y trips) vectores de virus causantes de la degeneración de la semilla que tiene que ver con la sanidad. Es decir, el sistema funciona produciendo semilla en las alturas alto Andinas (3000-4500 msnm) para utilizar en la producción de papa consumo en los Valles y Llanuras orientales (250-3000 msnm) hasta dos años consecutivos y la semilla pierde su capacidad productiva (conocida por los agricultores como “semilla cansada”), y entonces, nuevamente a las alturas y continúa el ciclo. Las zonas alto Andinas productoras de semilla de papa (donde también alcanzaron un alto grado de organización de los productores como las Asociaciones de Productores), en general, experimentaron un impacto económico y social muy im-
portante en el conjunto de la comunidad campesina. Al presente, debido a esta actividad y a su significación económica, muchas zonas alcanzaron a consolidarse como centros especializados en la producción de semilla de las variedades más demandadas por los mercados con efectos de impacto importantes en la realidad social y económica de las familias rurales. En conclusión, se encuentra notablemente visible la emergencia de una nueva realidad de la producción de la papa en Bolivia. Los paradigmas Andinos de la cultura tradicional de la papa se mantuvieron intactos hasta la introducción e implementación de políticas para el mejoramiento tecnológico de este cultivo. A partir de la cual, y luego de un proceso prolongado, se viene configurado un sistema Andino de producción de semilla con impactos económicos y sociales en la realidad de la vida rural e institucional y que se encuentra interactuando con nuevas realidades como el mercado y los precios, los que a su vez vienen incidiendo en la orientación de la emergencia de una nueva cultura de la papa en Bolivia.
Muestra de papas de la feria Agropecuaria. Foto: Lucy Llanque Mendoza
Los precios favorecen a los productores de papa debido a la existencia de un amplio mercado nacional. Foto: José Alberto Urquidi Torrico TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
11
Avance Tecnológico
EL AVANCE TECNOLÓGICO INCIDE EN LA FORMACIÓN DEL COMUNICADOR SOCIAL Carlos Lemaitre Mendoza
U
no de los principales objetivos que tiene nuestra Universidad es el uso y enseñanza de tecnologías adecuadas a las especialidades que enseñan las diferentes Facultades y Carreras. En ese sentido, la educación ha dejado de ser puramente teórica para convertir a sus estudiantes en verdaderos expertos en actividades prácticas y con un real contacto con el ambiente profesional mientras realizan sus actividades de estudio, tal que al salir profesional pueda integrarse de manera inmediata con el medio laboral. Muestra de ello es sin duda el esfuerzo que viene desplegando la Carrera de Comunicación Social, la misma que durante los últimos años ha realizado un proceso de adquisición de equipos, adecuación de infraestructura e incentivo en el uso y manejo de sistemas comunicacionales y Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs). Nos referimos a sistemas comunicacionales a todos los equipos y tecnologías destinados a la elaboración y difusión de mensajes. Siendo que nuevas tecnologías de la información (NTICs) se refieren a todos los nuevos medios que en los últimos años, han facilitado el flujo de información (internet, el videodisco digital [DVD], computadores portátiles y todos los aparatos tecnológicos que sirven para producir, desarrollar y llevar a cabo la
Set de Television que se encuentra en la UPA de la carrera de Comunicación Social. Foto: José Alberto Urquidi T.
comunicación). Estas nuevas tecnologías ofrecen a los países en vía de desarrollo un salto en su evolución razón por la cual debemos aprender a utilizar y dominar. Por este motivo, la Carrera de Comunicación Social, a partir de la gestión como Director de la misma del Lic. Constantino Rojas Burgos prestó el apoyó las actividades de Producción Audiovisual dotando
a la Unidad de Producción Audiovisual (UPA) de importantes requerimientos, tanto en lo que se refiere a equipo técnico como en la adecuación y habilitación de nuevos ambientes e infraestructura acorde a las necesidades del trabajo que realiza.
Equipo técnico Actualmente la unidad de producción audiovisual cuenta con una sala de realización dotada con todos los equipos necesarios en lo que concierne a la baja frecuencia: Switcher, Mescladoras de Audio, Reproductores de Video, Monitores y otros que permiten realizar actividades como en un verdadero Canal Televisivo. El equipo antes nombrado, se complementa con un set de televisión equipado con iluminación, paneles y tres Cámaras de Video semi profesionales Sony HD. En este ambiente, los estudiantes inician sus prácticas pudiendo utilizar todo el equipo, adquiriendo de esta manera una importante herramienta de trabajo antes de concluir su formación académica.
Sala de edición de la UPA disponible para docentes y estudiantes del área de producción audiovisual. Foto: José Alberto Urquidi
12
La Unidad de Producción Audiovisual cuenta con una sala de cómputo acorde TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Avance Tecnológico a las necesidades de los nuevos requerimientos tecnológicos habiendo dotado con 50 computadoras de última generación. Mencionamos las características técnicas básicas de los equipos a objeto de que el lector pueda juzgar el esfuerzo que desarrolla la institución en beneficio del estudiante: Procesador: QuadCore Intel Core i7-3770, 3900 MHz (39 x 100) Tarjeta madre: Asus P8Z68-V Pro/Gen3 Memoria RAM: 8160 MB. (DDR3-1333 DDR3 SDRAM) Tarjeta de video: NVIDIA GeForce GT 520 (2 GB) Monitor: Samsung Sync Master S19A100N [18.5” LCD] Sistema operativo: Microsoft Windows 8.1 Professional 6.3.9600.16384 (Win8.1 RTM) 64 bits Estas características permiten al estudiante un trabajo fluido y en tiempo real sobre todo en lo que se refiere a edición de video. El laboratorio de cómputo además de apoyar las actividades de los docentes de las áreas relacionadas con producción audiovisual (TV 1, TV2, Radio 1, Radio 2, fotografía, Lenguaje de la Imagen, Taller de Cine etc.) brinda a los estudiantes de la Carrera cursos gratuitos de paquetes de Edición de Audio, Video y Diseño Gráfico a cargo de los auxiliares de extensión de la Carrera. Estas actividades se realizan gracias al apoyo del actual Director de Carrera Lic. Lorgio Panozo Moreira. La Unidad cuenta con una moderna sala estudiantil equipada con 7 computadoras con las mismas características de las anteriores. En esta sala, el estudiante realiza libremente sus trabajos prácticos, contando con el asesoramiento y apoyo de los auxiliares de extensión tanto para el manejo de los diferentes programas como para las actividades relacionadas con texto e imagen.
Préstamo de equipo Los estudiantes que requieren trabajos de producción audiovisual para las materias del área que cursan en el semestre, la Unidad de Producción Audiovisual cuenta con abundante equipo Audiovisual para préstamo a solicitud del estudiante totalmente libre de costo. TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Sala de Computo para la edición de audio y video en la producción radial y audiovisual. Foto: José Alberto Urquidi T.
La Unidad dispone de Trípodes, Pedestales, Micrófonos, iluminación, Cámaras fotográficas digitales, Reporteras digitales etc., que pueden ser solicitados a la UPA con la sola presentación de la Cédula de Identidad. Las Cámaras de Video, Amplificación y otros equipos de mayor costo se solicitan a través de una carta y la presentación de Cédula de Identidad.
En el mismo la UPA instalará un set televisivo con características profesionales ya que además se contará con un espacio en el techo que permitirá el colocado de antenas con línea de vista hacia otras propiedades universitarias como la Escuela Forestal y Canal 11 a objeto de enviar señal y retransmitir la misma desde el edificio.
Desarrollo y actualización
La UPA cuenta con un moderno equipo de enlace de microondas, el cual permite la instalación de circuitos cerrados así como el de generar y enviar señal de audio y video a zonas remotas, aproximadamente a treinta Km de distancia.
La Carrera de Comunicación Social, sabe que las nuevas tecnologías comunicacionales son dinámicas, razón por la que el profesional comunicador debe estar permanentemente actualizado en las tecnologías digitales.
Este equipo forma parte de un proyecto a través del cual la Carrera de Comunicación Social pretende realizar programas televisivos en vivo desde sus propias instalaciones y enviarlos a Canal 11 Televisión Universitaria a través de este sistema comunicacional.
La formación de comunicadores incide en un amplio conocimiento teórico, sentido crítico y experiencia práctica a objeto de lograr profesionales que a través del uso adecuado de las tecnologías digitales puedan trabajar por nuestro país, reduciendo la brecha existente entre los llamados países en vías de desarrollo y los países desarrollados.
Aproximadamente a partir del mes de julio, la Carrera de Comunicación Social contará con un piso ubicado en el último nivel del nuevo edificio que se viene construyendo para la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
El autor es Responsable Unidad de Producción Audiovisual en la Carrera de Comunicación Social
13
ESPECIAL
EL “TECHO DE CRISTAL” PARA LAS DOCENTES MUJERES EN EL GOBIERNO UNIVERSITARIO Sonia Castro Escalante
E
l Instituto de Investigaciones de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (IIHCE) se ha propuesto, con el respaldo de sus autoridades facultativas, realizar una investigación que, en una primera etapa, indague la situación de hombres y mujeres docentes en la UMSS, en lo que se refiere a oportunidades en igualdad de género, qué tendencias se advierten y si hay correctivos en caso de inequidades. Una segunda etapa, en el futuro, se centrará en el estudiantado. Al ser una temática que despierta el interés de otras casas superiores de estudios, el IIHCE se ha asociado a la Red Iberoamericana de Universidades del Proyecto “Diseño y Atención a las Oportunidades de Género en la Educación Superior”, coordinado por la Universidad de Alicante, España, a fin de realizar estudios comparativos y proponer acciones conjuntas. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el documento “Romper el techo de cristal: Las mujeres en puestos de dirección”, constataba que “[...] los hombres son mayoría entre los directivos, altos ejecutivos en los niveles superiores de los empleos profesionales, mientras que las mujeres permanecen aún concentradas en las categorías inferiores de los puestos directivos. Los colegas masculinos y femeninos […] no consideran automáticamente a las mujeres como iguales de los hombres” (OIT, 2004: 2). Estas aseveraciones de inequidad de género, ¿serán aplicables a nuestra superior casa de estudios? ¿Es la UMSS una institución democrática y laboralmente accesible tanto para hombres como para mujeres? En el presente artículo nos proponemos presentar un avance de investigación en base a datos cuantitativos, esta vez —por razones de espacio— referido solo a cargos de alto gobierno universitario, como es el Rectorado y Vicerrectorado. Para ello, se examinaron, por un lado, las cifras que anualmente publica la UMSS, entre las cuales figuran indicadores de la distribución del docentado (y estudianta-
14
Fuente: Sonia Castro Escalante, con datos de la UPSI-UMSS. Elaboración Lucy Llanque Mendoza
do) según sexo, y por otro, las nóminas de las autoridades de gobierno universitario y facultativo. A partir de esos datos, se elaboró nueva información que posibilite la visualización del estado de igualdad de género en una línea de tiempo que comprende el quinquenio 2009-2013 (en algún caso se no cuenta con datos completos de 2013). Esos datos nos permitirán hacer una aproximación al estado de igualdad de género en nuestra alma máter.
Hombres y mujeres en cargos de gobierno universitario El Rector y Vicerrector son las más altas autoridades universitarias. Les siguen en orden jerárquico las autoridades facultativas, como decanos, directores académicos, jefes de departamento, directores de carrera y de institutos de investigación. A lo largo de toda la historia de la UMSS, rectores y vicerrectores han sido invariablemente docentes varones. Al respecto de esta realidad común a muchas otras casas superiores de estudio, José Olavarría, en el documento “La participación y
el liderazgo de las mujeres dentro de las Instituciones de Educación Superior (IES) en las Américas”, dirá que “los saberes académicos y sus jerarquías responden a las posiciones de poder que los hombres ocupan aún en las universidades”. En el vértice: un predominio absoluto de los saberes androcéntricos (2011: 41). En el caso del Rectorado, el núcleo del más alto nivel universitario, muestra una notable ausencia de participación del sexo femenino. Durante la pasada gestión rectoral correspondiente al ex rector Juan Ríos del Prado y el ex vicerrector Walter López Valenzuela (2008-2011), la situación de la mujer en instancias rectorales fue desalentadora. Si dirigimos la mirada hacia el año 2009, la presencia femenina se reducía al 5%, en tanto que el 95% quedaba en manos de varones. Y peor aún, la única autoridad mujer de una de las reparticiones del Rectorado, no ocupaba una importante dirección universitaria, sino una jefatura de rango menor. Para el siguiente año, 2010, la restricción para la presencia femenina fue drástica. El rector Ríos del Prado designó en esos
TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
ESPECIAL no. Incluso durante la pasada gestión rectoral —de cerrazón a la participación de la mujer—, se tuvo un 20% de mujeres en reparticiones vicerrectorales en las gestiones 2009 y 2010. Con el nuevo gobierno universitario, la cifra crece, el año 2011, al 32%. Es un importante salto. Al año siguiente, 2012, al 37% y se mantiene así el 2013. Es de destacar que este porcentaje de presencia femenina en el Vicerrectorado es, incluso, mayor que el promedio general (30% de mujeres docentes y 70% de docentes hombres). Por otro lado, si examinamos la relevancia de los cargos, hallaremos que una importante dirección universitaria, la Dirección de Planificación Académica (DPA), le ha sido asignada a una docente, la Dra. Elena Ferrufino, y que las jefaturas, ocupadas por otras siete mujeres, son, asimismo, clave en el funcionamiento vicerrectoral.
Hombres y mujeres en cargos de gobierno facultativo ¿Cómo es el escenario de igualdad de género en cuanto a las autoridades facultativas? Cabe decir que, similar a otras universidades, la UMSS se organiza en facultades, escuelas e institutos técnicos.
Fuente: Sonia Castro Escalante, con datos de la UPSI-UMSS. Elaboración Lucy Llanque Mendoza
cargos políticos solo y únicamente a colaboradores varones. Las mujeres no gozaron de su confianza.
de mandos medios, pero sin dejar de prestar atención que para la gestión 2013 hubo una disminución al 17%.
Con el cambio de autoridades rectorales el año 2011, a la cabeza del Dr. Lucio Gonzales Cartagena y Mgr. Waldo Jiménez Valdivia, la situación mejoró sustancialmente para el profesorado femenino. De no ocupar antes ni un solo cargo político, las mujeres pasaron a integrar el 20% de las instancias rectorales. Es decir, en las 25 reparticiones, encontramos cinco mujeres y 20 varones. Bien es cierto que ninguna mujer ocupa una importante dirección universitaria, sino solamente jefaturas, como Servicio Social, Evaluación Universitaria, Convenios Internacionales, etc. No se debe desdeñar esas designaciones
El Vicerrectorado, por su parte, detenta el control de los asuntos académicos. Corresponden a esta unidad la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica; la Dirección de Interacción Social Universitaria, asuntos relativos al registro e inscripciones, la formación y promoción, el seguimiento y evaluación, y otros. Dependiendo de las circunstancias, cuenta, de acuerdo a datos de UPSI, con 19 reparticiones.
TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Esta segunda instancia del más alto poder tradicionalmente se ha mostrado un tanto más accesible para el docentado femeni-
Las facultades más grandes cuentan con aproximadamente 20 o 25 autoridades; en tanto otras facultades más pequeñas, escuelas o programas (con rumbo a la transformación en carrera) tienen dos o tres a lo sumo. Por tanto, el promedio puede sernos engañoso, pues no todas, como es obvio, tienen la misma población estudiantil ni la misma cantidad de profesorado. En la gestión 2012, casi correspondiéndose con la distribución de su profesorado por género, que es de una presencia abrumadoramente masculina, tres unidades académicas cuentan con la totalidad de profesores varones como autoridades y son precisamente las más pequeñas en cuanto a matrícula estudiantil: la Facultad de Desarrollo Rural y Territorialidad (antes Escuela Técnica Superior de Agronomía), la Facultad Politécnica de Valle Alto (antes Instituto Politécnico del Valle Alto) y Ciencias Sociales, sin resquicio para ninguna autoridad mujer. Las restantes unidades, en el año 2012 —Arquitectura, Ciencias & Tecnología, Ciencias Agrícolas & Pecuarias, Ciencias Económicas, Medicina, Humanidades y Ciencias Jurídicas & Políticas, en ese or-
15
Especial
Fuente: Sonia Castro Escalante, con datos de la UPSI-UMSS. Elaboración Lucy Llanque Mendoza
den— tampoco son del todo permeables a la participación de la mujer como autoridad, exhibiendo entre un 10% y un 37% en el mejor de los casos. Las otras dos unidades, Bioquímica y Farmacia y Enfermería, si bien en cierto que se constituyen en el otro extremo en el que solo hay autoridades mujeres, son muy pequeñas en el conjunto, que apenas suman entre ambas el 4% del total del profesorado sansimoniano. En esa franja de 4%, la presencia femenina sienta sus reales. Para el 2013, exactamente, se presenta similar situación, cero de presencia femenina en las facultades de profesorado masculinizado. Por otro lado, hay que decir que en las facultades de Ciencias y Tecnología, Humanidades y Ciencias de la Educación, Ciencias Jurídicas y Políticas, y la Dirección de Posgrado, las oportunidades de género para autoridades mujeres registran retrocesos, pues se cuenta con menos profesoras. En el caso de Ciencias y Tecnología, la disminución es notable: de 22% de autoridades mujeres, se cae al
16
9% (en términos de cantidades, permanecen las tres autoridades femeninas, pero se incrementan nueve autoridades más con relación al año anterior, y todos son varones). En Arquitectura sigue inmodificable con el 10% de presencia femenina (la única docente en función de gobierno facultativo de Arquitectura ocupa el cargo de directora académica). No obstante, hay un tímido crecimiento de autoridades femeninas en Ciencias Agrícolas y Pecuarias y Ciencias Económicas y Medicina, sin —desde luego— perforar el techo de cristal que ha establecido el tope de 30% para las mujeres. De paso, como un caso emblemático, diremos que la Facultad de Medicina, es, desde hace varias gestiones, una facultad feminizada en cuanto a matrícula estudiantil (67% de estudiantado femenino y 33% masculino), pero, ello no se refleja en su profesorado en general (42% de profesorado femenino y 58% de masculino) y mucho menos, esa matrícula estudiantil feminizada se ve representada en sus autoridades, que se reserva para varones el 70%, dejando para las mujeres el 30%.
En cambio, Odontología muestra que la supremacía femenina da lugar a la inclusión de varones, con el 25% a favor de estos. Bioquímica y Farmacia permanece como el reducto femenino. Conclusiones Aún falta, como se puede constatar, un largo camino por recorrer hacia la igualdad de género en nuestra superior casa de estudios y ese es un reto por encarar por toda la comunidad universitaria, en cuanto a la democratización de las oportunidades para el sexo femenino, para construir entre todos y todas una nueva socialización de valores y transformación de los patrones culturales. Para terminar este artículo, nada más mencionaremos, como dato optimista, que la matrícula femenina se ha incrementado y superado a la masculina, pero eso es tema de otro avance de investigación. Investigadoras del proyecto: Sonia Castro Escalante, Lourdes Saavedra Berbetty y Jimena Salinas Valdivieso TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Universidad
UNA FERIA PARA MOSTRAR EL POTENCIAL AGROPECUARIO DESDE LA UNIVERSIDAD
L
a realización de la 8ª Feria Departamental Agropecuaria 2014 alcanzó el éxito esperado por la participación de las Unidades Académicas y Proyectos de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, además de las instituciones que tienen relación con la agropecuaria a nivel regional y la presencia del público que tuvo la oportunidad de valorar la importancia de esta unidad académica en tareas de formación profesional e interacción social. La Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias Forestales y Veterinaria de la UMSS juega un rol importante en el desarrollo de la región y del país, a través de una oferta académica que incide en la investigación “in situ” y de la prestación de servicios implementando los nuevos paradigmas regionales y mundiales que contribuyen en el desarrollo y crecimiento de la agropecuaria a nivel nacional. Durante la Feria los expositores se esforzaron en demostrar al público asistente, las diferentes tecnologías y nuevos resultados de trabajos de investigación e información recopilados en el trabajo de campo, asimismo, dieron a conocer los nuevos productos que benefician a la población fruto de la aplicación de conocimientos e innovación tecnológica que llevan cabo tanto docentes como estudiantes de la facultad. La población en la Feria tuvo la oportunidad de evidenciar los avances del trabajo de laboratorio y las tareas de investigación que se realizan en la facultad, aspecto que sirve para mostrar el potencial agropecuario desde la universidad, con el objetivo de contribuir en la seguridad y la soberanía alimentaria en el país. Se destaca asimismo, el apoyo al desarrollo agropecuario regional, con la promoción de una gama amplia de servicios y productos agrícolas que se desarrollan desde las Carreras, los Proyectos y Programas con que cuenta la Facultad.
Referente importante en la región A partir del año 2005 año en el que se inició la Feria Agropecuaria Departamental, la misma se realiza cada año convirTIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
El Rector de la Universidad visitando un stand de papas Foto: Departamento de Relaciones Públicas y
El Ballet Folklòrico de la UMSS participa de la inaguración de la Feria mostrando la variedad de danzas que tiene el folklore boliviano. Foto: Lucy Llanque Mendoza.
tiéndose en un referente agropecuario importante en la región. La Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias conecta a la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) con instituciones públicas y privadas logrando incentivar y promover el desarrollo agropecuario de la región.
El principal objetivo de la Feria Agropecuaria Departamental es mostrar el potencial productivo de Cochabamba, presentando al público el quehacer universitario, sus investigaciones y el desarrollo de nuevas tecnologías a través de las carreras de Veterinaria, Ingeniería
17
Universidad Forestal e Ingeniería Agronómica y los programas de formación, además de tecnología desarrollada por instituciones públicas, privadas. Por otra parte, la Feria constituye una excelente oportunidad para mostrar a los bachilleres la oferta académica de la Universidad en las áreas agrícola, pecuaria, forestal y veterinaria, permitiendo que a partir de la información que reciben, puedan optar por estudiar estas carreras que requieren de profesionales comprometidos con el desarrollo agropecuario sostenible de la región. El éxito de la Feria Agropecuaria Departamental fue creciendo con cada una de las versiones desarrolladas a lo largo de ocho años consecutivos, en la última versión se contó con la participación de aproximadamente 187 expositores y más de 17.000 visitantes, lo que ha posicionado a este evento como el más importante dentro el campo agropecuario en el departamento de Cochabamba, logrando promover el encuentro directo entre ofertantes y demandantes de tecnología, además de mostrar emprendimientos públicos y privados. La Feria Agropecuaria es una vía eficaz para presentar novedades, reforzar la imagen de una marca, promocionar productos y que requieren de una planificación adecuada, siendo fundamental que los expositores sean conscientes de la importancia de una buena organización,
El Stand de la Unidad Académica Desconcetrada del Valle de Sacta. (Fotografía: Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo).
ya que una Feria no es un acontecimiento de unos pocos días si no un proyecto que requiere una planificación y preparación adecuada.
El potencial de la Facultad de Ciencias Agrícolas La Feria cumplió el propósito de “mostrar el potencial académico, tecnológico, científico y de servicio de la universidad a los productores e instituciones de desarrollo agropecuario” señaló el Ing. Juan Villarroel, Decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas a tiempo de recalcar que la presencia de los expositores permitió presentar propuestas al sector agropecuario apoyando la producción y la seguridad alimentaria. El Decano de la Facultad se mostró complacido por el trabajo desarrollado por los investigadores que han puesto todo su esfuerzo para presentar en los stands sus trabajos de investigación, así como las actividades que realizan en cada unidad académica con miras a mejorar la producción agropecuaria e industrial del departamento.
El Decano de la Facultad de Agronomìa, Ciencias agrìcolas y pecuarias. Foto: Relaciones Públicas y Protocolo.
18
Asimismo, la autoridad se refirió a la firma de un acuerdo con el Instituto Agropecuario de Investigación Agroforestal (INIAF) para el financiamiento de un soporte económico de un millón trescientos mil bolivianos que serán invertidos
durante cinco años en el mejoramiento de sembradíos de tomate y tubérculos en la zona de los valles, las zonas andinas y los valles de Santa Cruz, un acuerdo que toma en cuenta el potencial que tiene la Facultad de Ciencias Agrícolas en el contexto nacional.
Trabajar para mejorar el área rural El Dr. Lucio Gonzales Cartagena, en su condición de Rector de la UMSS felicitó a los organizadores y participantes de la Feria Agropecuaria, destacando que actividades de esta naturaleza contribuyen para que docentes y estudiantes vuelquen su mirada hacia la agropecuaria para mejorar las condiciones de vida del área rural y que en el futuro puedan incrementar la producción agropecuaria en beneficio de la región y del país. Asimismo, Gonzales afirmó que Bolivia podría salir del subdesarrollo con la explotación de tres grandes pilares: La industria del acero, los hidrocarburos y la soberanía alimentaria sobre la base de la industria de los productos agropecuarios, para aumentar y mejorar los niveles de producción, asignando un rol protagónico a la universidad en la formación de recursos humanos que a futuro deberán asumir a su cargo la explotación y mejoramiento de los recursos naturales que son base del crecimiento de Bolivia. TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Universidad
PROGRAMA DE ENFERMERIA, INTERACCIÓN SOCIAL CON LOS YUQUIS EN BÍA RECUATE Rina Rodríguez Mareño
L
a Universidad Mayor de San Simón, en el marco de las políticas institucionales, planteó la desconcentración académica como respuesta a los problemas de accesibilidad de la población más distante a los centros urbanos, donde estudiantes de menores recursos económicos y cuya formación con calidad pueda ayudar a resolver los problemas de salud de la población del trópico cochabambino. El Trópico de Cochabamba comprende la sub-región amazónica de cuencas del río Mamoré, que tiene una superficie de 32.487 km. y representa el 57,97% del departamento de Cochabamba. Es una zona subtropical situado entre el flanco oriental del bosque subandino y la llanura aluvial entre los ríos Ichilo y Sécure. Presenta climas cálido y húmedo, la temperatura media anual es de 23°C. Es la zona más húmeda del país. Según los datos oficiales del Censo 2012, la población en el trópico de Cochabamba, es de 215,000 habitantes.
Docentes del Programa de Lic. en Enfermeria Obstetriz junto a los niños de la comunidad. Foto: Cortesía de la Lic. Rina Rodríguez Mareño, docente del Programa de Enfermería
La finalidad de la apertura del programa de Licenciatura en Enfermería Obstetriz del Valle de Sacta, permitirá dar respuesta a las necesidades de la región del Trópico a fin de contribuir de manera efectiva en el desarrollo de la misma con la tarea de prevenir diferentes enfermedades prevalentes de esta región entre ellas el dengue, fiebre amarilla, malaria, tuberculosis, etc.. Es en ese sentido, el Programa de Lic. En Enfermería Obstetriz de la Unidad Académica Interfacultativa del Valle Sacta realizó una visita a la comunidad indígena Yuqui, distante a 2 horas de viaje en barcazas desde puerto Chimoré hasta la comunidad de Bia Recuate que tiene una población aproximada de 80 familias. Para el Programa Enfermería fue una grata experiencia desde la travesía en barcazas hasta la llegada a la comunidad, recorriendo una distancia de más de 100 kms., para internarnos en el territorio de la comunidad indígena Yuqui Bia Recuate, el recibimiento de su población hacia nuestros estudiantes de Enfermería ObsTIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Cacique mayor junto a la coordinadora del programa de enfermería. Foto: Cortesía de la Lic. Rina Rodríguez Mareño, docente del Programa de Enfermería
tetríz fue reconfortante, la finalidad de este viaje fue para realizar una actividad de interacción social, promoción y prevención de las diferentes enfermedades prevalentes de la zona y hábitos de vida que tiene la población. Conocido el contexto en el que viven la
comunidad indígena Yuqui, la responsable de la Licenciatura en Enfermería Obstetriz y los docentes vimos la necesidad de realizar diferentes actividades en dicha comunidad priorizando sesiones educativas referentes al área de salud, en la que los estudiantes además de inte-
19
Universidad ractuar con la población indígena Yuqui en el ámbito de la salud, decidieron por iniciativa propia recolectar ropas, víveres y material escolar para ser entregados personalmente a los habitantes de la comunidad indígena. Consideramos que estas actividades deberían ser programadas con mayor frecuencia como parte esencial de la enseñanza - aprendizaje para contrastar con la realidad de nuestra región, para que de esa forma se busque inculcar en los estudiantes a la realización de trabajos investigación destinados a conocer y recuperar nuestros valores ancestrales referidos a la salud, promoción, prevención, la interacción social de acuerdo al requerimiento de la población que nos permitan aplicar las nuevas políticas de salud que exige el país.
La autora es Coordinadora del Programa de Licenciatura en Enfermería Obstetriz en la Unidad Académica Interfacultativa del Valle de Sacta.
Coordinador general, Coordinadora del Programa, docentes y estudiantes de Lic. en Enfermería Obstetríz. Foto: Cortesía de la Lic. Rina Rodríguez Mareño docente del Programa de Enfermería
Estudiantes de Enfermería junto a la comunidad Yuqui, haciendo entrega de las vituallas recolectadas. Foto: Cortesía de la Lic. Rina Rodríguez Mareño, docente del Programa de Enfermería
Estudiantes de Lic. en Enfermería Obstetríz junto a los comunarios. Foto: Cortesía de la Lic. Rina Rodríguez Mareño, docente del Programa de Enfermería
20
TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Formación académica
EL SABER EN LAS CIENCIAS SOCIALES SE CONSTRUYE A PARTIR DE LA REFLEXIÓN
El conocimiento no es resultado de la ciencia. El conocimiento pasa por la experiencia de significación. Foto: José Alberto Urquidi Torrico
Saúl Marcelo Chinche Calizaya
E
l presente artículo busca contribuir al debate teórico en torno a la construcción del conocimiento en las Ciencias Sociales, la misma que dada sus características y naturaleza particular, no posee un carácter lineal o uniforme. Al contrario, posee una rica pluralidad de pensamientos –que constituye una especial cualidad de las Ciencias Sociales-, guiados por el raciocinio del intelecto científico, que afecta y es afectado por el fenómeno objeto de estudio presente en la naturaleza; siendo su tarea esencial, aprehenderlo, anotarlo, describirlo, explicarlo y en lo posible, interpretarlo. Realizamos este planteamiento a partir de la premisa de que el conocimiento como tal, no es resultante del patrimonio exclusivo de la ciencia –esto, al menos en el caso de las Ciencias Sociales-, toda vez que los seres humanos, a diario, ponemos en práctica nuestras más amplias facultades cognitivas por distintas vías con un claro afán de objetivación de aquel fenóTIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
meno u objeto de estudio al cual otorgamos significado. El conocimiento bien podría ser considerada como la relación del sujeto cognoscente y aquel objeto que se halla sometido a conocimiento mediante experiencias de significación. De esta forma, toda experiencia cognitiva tiende a ser transmitida total o parcialmente a los “otros”, dando paso a la construcción de un saber colectivo que, bien puede ser definido como aquel saber de sentido común y que en el fondo se trata de una verdadera experiencia colectiva social del mundo que se comparte con los demás, posibilitando –en un segundo nivel de análisis teórico riguroso- la adopción y legitimación de principios, conceptos, ideas, percepciones y visiones acerca de la realidad social (imaginarios sociales). De ahí que ese conocimiento no tiene que ver solamente con la relación de un sujeto con su objeto sino, particularmente, con
las del primero con los otros. Es decir, el conocimiento como experiencia interior sólo cobra vida en tanto llega a los demás y, en sus interacciones, variaciones, oposiciones con esos otros deviene una experiencia y patrimonio colectivos de significación. Resulta también cierto entonces que es imposible separar la episteme o “conocimiento certero” de lo que nos constituye como cultura. Y si el positivismo insiste tanto en una objetividad impoluta es porque no logra, finalmente (y nunca lo hará), desprenderse de manera absoluta de aquella presente e incómoda subjetividad que la persigue sobre todo de manera inconsciente y casi como una maldición –en el sentido romántico- en el viejo afán de objetivación. De hecho, la objetividad influenciada por el positivismo, ha permitido observar tendencias de objetivar la realidad social de manera forzada, recurriendo para ello, a la utilización indiscriminada de la matemática en general y de la estadística en
21
Formación académica particular, que no han hecho otra cosa que monopolizar y mutilar la integralidad del conocimiento, dejando de lado la comprensión integral de la ciencia, la cual –aunque quieran negar y ocultar los positivistas- es resultado de reglas de juegos colectivos que conlleva necesariamente la confrontación entre teorías contrarias. Más grave aún constituye el hecho que esta forma de objetivar la realidad social, no ha logrado otra cosa que reducir al sujeto al número, al dato frío, olvidando que éste posee capacidades cognitivas, afectivas, emocionales e intereses de diversa índole que reflejan múltiples estados de ánimo que resultan -a nuestro parecerser mucho más significativas, profundas e importantes de analizar, que el simple hecho de llevar adelante falsas objetivaciones de la realidad, logrando únicamente construir explicaciones reduccionistas y unidimensionales acerca de las realidades sociales, cuya base racional radica en aquello que es observable y más exactamente en todo aquello que es susceptible de medición. Es decir, aquello aparente que se nos es presentado como “evidencia máxima” que -las más de las veces-, poco o nada podrían dar cuenta (explicación) de las razones, motivaciones que conducen a los actores a asumir tal u otra acción social (necesidad de interpretación); olvidando que el individuo constituye en su integralidad un elemento singular que trae consigo la huella indeleble de todo aquello del que forma parte. Consideramos que el problema de la objetividad del conocimiento en el caso de las Ciencias Sociales, debe alejarse radicalmente del imaginario científico positivista y en su lugar, debe trasladarse definitivamente al ámbito de la interpretación de los fenómenos sociales, cuya aspiración última sea la explicación y examinación de la situación de los fenómenos sociales, las obras de la sociedad y las consecuencias que surgen de las distintas maneras de hacer las cosas en el mundo social. Ahora bien, la aspiración a lograr la objetividad en las Ciencias Sociales se halla ineludiblemente condicionado a aquellos mecanismos de control y vigilancia de nuestras acciones y operaciones intelectuales, que aspiran a incrementar progresivamente niveles de confianza científica (rigor científico), producto de la aplicación de procedimientos metodológicos y de afirmaciones verosímiles acerca de los hallazgos obtenidos en la investigación,
22
En las ciencias sociales es imposible separar sujeto y objeto Foto: Lucy Llanque Mendoza.
que dada su particularidad y dinámica interna, tienen por esencia, un carácter inacabado y en proceso de construcción y complementación; aunque no por ello comunicable de un determinado sentido de construcción de discurso analítico, documentado, coherente riguroso, contrastable, demostrable y heurístico de ese fenómeno social específico, donde no se puede substraerse al sujeto del objeto. Cabe señalar al respecto, que tanto la sociedad como la historia son productos cognoscibles de la mente humana y por ende son subjetivas y emocionales; donde los actores sociales actúan siempre con consciencia de objetivo, recurriendo para ello, al uso de una serie de conocimientos a la hora de elegir cómo van a actuar, calculan y proyectan los instrumentos y medios para alcanzar diferentes metas. Por lo que resulta poco menos que imposible separar sujeto y objeto en las Ciencias Sociales; en razón a que el sujeto se halla inmerso en el objeto (fenómeno social), que afecta y es afectado por éste y viceversa; no es un ente externo ajeno del cual pretende ser el conocedor objetivo superior; pues por el simple acto de su conocimiento interviene directamente en la situación del fenómeno observado. Dicho de otra forma, en las Ciencias Sociales no se puede excluir en primer grado ni al observador ni al sujeto. De lo que se trata, es de ir objetivando e interpretando, sin renunciar a esta nuestra subjetividad –que bien puede ser
considerada como algo congénito esa cualidad especulativa reflexiva que poseemos los seres racionales-, que requiere un conocimiento que sea capaz de aunar tanto la explicación como la comprensión. Bajo este argumento, el conocimiento es una actividad intencionada y por esencia selectiva del sujeto, toda vez que la mente humana es en última instancia la que otorga forma y contenido a los hechos (posibilidad de interpretación); de manera tal que nunca podremos saber todo sobre algo, sino sólo aquellas formas de manifestación que resulten ser relevantes en un contexto de significado racional. Esta actividad interpretativa no constituye sino un paso más hacia la posibilidad de vislumbrar un horizonte de objetivación de los fenómenos sociales, clarificando que cualquier forma de interpretación, siempre puede ser corregida, ajustada y/o modificada total o parcialmente por otra; así como tener presente que una interpretación que se da a conocer tiene como base de sustentación interna propiedades tales como su propia coherencia, unidad lógica, capital de datos, su rigor operativo; además de su capacidad heurística y demostrativa en su contrastabilidad. De ahí que la forma de constituir el conocimiento en las Ciencias Sociales debe ser concebida como una espiral ascendente que se prolonga hacia una verdad que todavía no está materializada o mejor dicho, nunca será conquistada en términos definitivos. TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Entrevista
LA NUTRICIÓN, EL CONTROL DE ALIMENTOS ORIGINA SU PASIÓN Y VOCACIÓN DE VIDA
S
e declara amante de su trabajo y es apasionada del campo de la ciencia y la investigación, actividad a la que dedica 32 años de su vida al servicio de la Universidad Mayor de San Simón a la que dedicó su trabajo con pasión y vocación Es cochabambina, Magister en Nutrición y Control de Alimentos, se graduó como licenciada en Biología, pero además hizo varios cursos de postgrado entre ellos la Maestría en Investigación Científica y Tecnológica otra Maestría en Seguridad Alimentaria y Desarrollo Humano. Cursó varias especialidades como Metodologías de la Investigación, Inmuno Nutrición, Seguridad Alimentaria en comunidades y en manejo de mezclas Alimentarias. Como ser humano, Luz Mirian Vargas, reconoce entre sus virtudes señala la persistencia, la sinceridad, el ser directa en sus expresiones. Es de mente y visión amplia, menciona: “ser bueno o bueno, mediocre nunca, tratándose de hacer las cosas de la mejor manera posible”. Fuera del trabajo y la vida universitaria, tiene la preferencia de escuchar música de orquesta y trova brasilera; le gusta viajar, disfrutar de la naturaleza y otras maravillas del mundo. Luz Mirian es madre de tres hijos y abuela de dos nietos, agradece a Dios por el padre que le dio, “un padre muy sabio que fue mi guía y mi sol “, afirma, “quien me enseñó a ser como soy e inculcar en mí la sensibilidad social”, valores que asegura le ayudaron a ser una madre con mucha fortaleza. Comenzó a trabajar en la Universidad Mayor de San Simón en 1982 y desde entonces ocupó diversos cargos entre ellos Docente e Investigadora de la Facultad de Ciencias y Tecnología. Jefe de Laboratorio del Departamento de Biología; actualmente es Responsable del Área de Nutrición (CAPN), Responsable del Laboratorio Experimental (Bioterio), Presidenta del Directorio del Consejo Departamental de Alimentación y Nutrición Cochabamba - Bolivia (CODAN), Coordinadora Nacional y Departamental de la Red de Alimentos Bolivia.
TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Laboratorios del Centro de Alimentos y Productos Naturales (CAPN). Foto: Cortesía de la Entrevistada
Para la Magister Vargas, combatir la desnutrición infantil es una de las metas de su vida, por ello, decidió trabajar en el que hacer de la Seguridad Alimentaria. Sin embargo, otra de sus preferencias, declara, es el de transmitir conocimientos “de lo poco que sé”, a los jóvenes universitarios a través de la asesoría de tesis en varias carreras de la universidad.
Tiempo Universitario (T.U.): ¿A qué se dedica el área de nutrición? Luz Mirian Vargas (L.M.V.) Nuestras líneas de acción están relacionadas con la investigación básica y aplicada, orientadas a contribuir en problemas de nutrición, salud de la población país, además de revalorizar productos sub explotados propios de nuestras regiones. Asimismo, brindamos apoyo académico tanto en pregrado como en posgrado orientado a la población estudiantil de la UMSS en general y carreras afines en particular.
Experimento de laboratorio en animales. Foto: Cortesía de la Entrevistada
23
Homenaje Entrevista No podemos dejar de lado los Servicios de control de calidad de alimentos, que surge por demanda de la población involucrada en éste campo de la Ciencia de los Alimentos. Industria de alimentos y entidades fiscalizadoras como las Alcaldías y el Ministerio de Salud y Deportes entre otros. Por otra parte no podemos descuidar el tema de la sostenibilidad económica a través de la Gestión de recursos de la cooperación extranjera con Bélgica y Suecia, así como de los recursos económicos del Impuesto Directo de Hidrocarburos (IDH) y otras a las que acudimos para financiar el trabajo institucional.
(T.U.): ¿Cuáles son los servicios que ofrece el Área a su cargo? Los Laboratorios de Servicios del CAPN cumplen un papel importante, ya que a través de ésta actividad se captan recursos económicos, haciendo auto sostenible los costos de operación de los laboratorios y actividades de apoyo académico en trabajos de estudiantes de las carreras de Química e Ingeniería de Alimentos. El Centro desde sus inicios ha prestado servicios de control de calidad de alimentos a la sociedad, desde personas particulares, instituciones privadas y estatales. Desde mayo del año 2000 pertenecemos a nivel nacional a la Red de Laboratorios Oficiales de Análisis de Alimentos (RELOAA) y desde mayo del 2007 al programa Sectorial DTA “Acreditación de Laboratorios Reconocidos por el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria” (SENASAG). Dentro esta actividad se oferta más de una centena de Análisis en Alimentos en las áreas Fisicoquímico, Microbiológico, Sensorial, Microscópico y Biológicos. Actualmente estamos trabajando en la implementación y mejora continua de la Gestión de Calidad de los Laboratorios de Servicios con el objetivo de conseguir la acreditación de ensayos del Laboratorio, a través de la Dirección Técnica de Acreditación DTA, del Instituto Boliviano de Metrología (IBMETRO). Los laboratorios del CAPN tienen servicios especializados en vías de acreditación como el análisis de Aflatoxinas B1, G1, B2 y G2 por el método HPLC, prestando servicios a empresas exportadoras de castaña y maní.
24
Rector de la UMSS en ocasión de la Feria Científica y Tecnológica compartiendo información sobre trabajos de Laboratorio con animales. Foto: Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo.
Los laboratorios del CAPN, prestan servicios a empresas públicas y privadas que proveen de raciones de desayuno escolar en varias alcaldías del departamento de Cochabamba y de suplementos alimenticios en la etapa de prelactancia y lactancia en nutrición madre – niño a través del Ministerio de Salud. Estas son algunas de las actividades importantes de la unidad de Servicios del CAPN.
(T.U.): ¿Cuál es la función principal del CAPN? El CAPN esencialmente es un Centro de Investigación aplicada y básica, orientada al desarrollo e innovación de tecnologías de procesamiento de alimentos y transferidas a la industria alimentaria en general (no se realiza para producción). En investigación básica, se realizan trabajos muy específicos y especializados para generar nuevas posibilidades a los productos tradicionales de Bolivia en la industria alimentaria. Sin embargo, por demanda de la población se ocupa una gran parte del personal en los laboratorios y servicios, actividad que aún no cubre la demanda de la in-
dustria y entidades relacionadas con el control de calidad de los alimentos que consume la población. (Desayunos escolares, alimentos fortificados, certificados de calidad de productos procesados, certificados en origen para productos de exportación, como la castaña, maní, frutas y otros).
(T.U.): ¿Cuál es el aporte del CAPN a la población cochabambina y boliviana? El aporte central es la investigación relacionada con propiedades nutricionales como la quinua, cañahua, yacón, oca, papa liza, isaño, maca, arracacha, carne de llama, pacú, tilapia y otros trabajos que han contribuido a cambiar y mejorar algunos hábitos alimenticios. Un ejemplo es que muchos de los granos andinos se comercializan en los mercados con formas no tradicionales, hace 15 años atrás la carne de llama era considerada de segunda calidad, actualmente el charque de llama es un producto de exportación, así como la quinua. También aportamos con investigaciones TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Entrevista sobre Mezclas Alimentarias Inmuno-nutricionales en base a alimentos locales y granos andinos, los cuales fueron formulados y elaborados con el respectivo análisis químico y la evaluación biológica en animales experimentales para ser aplicados en niños desnutridos, con resultados muy favorables para combatir la desnutrición infantil en nuestro medio. Pero también contribuimos con el acceso a los Laboratorios de Servicios mencionado anteriormente en relación a la pregunta de servicios del área. Nuestro aporte va también dirigido al apoyo académico: A nivel de pregrado se han apoyado en 27 años de actividades a más de una centena de tesistas a nivel de licenciatura. 4 versiones de maestrías con 40 estudiantes con tesis concluidas con un rendimiento casi del cien por ciento, además de 3 estudiantes que han realizado su doctorado en Suecia. Con referencia a los servicios de control de calidad de alimentos: Una decena de la industria de alimentos de producción masiva a nivel nacional, realizan sus controles propios y a solicitud de las Alcaldías, SEDES y SENASAG principalmente. El 2011 se ha asesorado a 36 pequeñas empresas de producción de alimentos, a conseguir sus certificados de calidad emitidos por el SENASAG (Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria) en un trabajo conjunto con el CLUSTER de Alimentos de la FCyT.
pido crecimiento en sus actividades, los ambientes y equipamiento no satisfacen las necesidades, por lo que se gestiona, actualizar equipamiento y ampliar los ambientes de la infraestructura. Dentro del equipamiento a destacar están: dos espectrofotómetros de absorción atómica, uno equipado con horno de grafito. dos espectrofotómetros Uv-Vis, un cromatografo gaseoso, dos cromatografos líquidos, un reómetro, un farinografo.
(T.U.): ¿Cuáles son las distinciones que ha recibido el CAPN? El año 2002 “Premio Nacional de Investigación Científica y Tecnológica” otorgado por a CEUB-SICYT. En febrero de 2012 “Reconocimiento a los 25 años de actividades del CAPN” otorgado por las Autoridades y Comunidad de la UMSS.
(T.U.): ¿Qué trabajos desarrolla actualmente? En la actualidad gracias la cooperación Sueca a través del proyecto 8 ASDI-UMSS/CAPN en la formación de doctorantes en Suecia, se están desarrollando estudios de los almidones a partir de raíces, tubérculos y pseudos-cereales con el objetivo de investigar sus características moleculares de acuerdo a: masa molecular, radio, densidad aparente y conformación utilizando instrumentos de tecnología
avanzada, resultados que son de interés en tecnología de alimentos. Los almidones incluídos en el estudio son: raíces/tubérculos: Canna edulis (Achira), Xanthosoma sagittifolium (Papa Walusa), Colocasia esculenta (Walusa), Lepidium meyenii (Maca). Pseudocereaales: Chenopodiun quinoa (Quinua). Amaranthus caudatus (Amaranto) and Chenopodiun pallidicaule (Cañahua). Otro trabajo en ejecución es la caracterización Físico - Química de Suspensiones acuosas de fibra dietética: efecto de concentración, grado de homogenización y temperatura. Cuyo objetivo es el de estudiar suspensiones acuosas de fibra dietética obtenidas de Parsnip (Pastenaca sativa) y el yacón (Smallanthus sonchifolius), determinado sus propiedades físico - químicas y sensoriales para su aplicación como aditivos y de esta manera poder realzar las propiedades fisiológicas y nutricionales de un producto. Con la cooperación Belga a través del convenio CIUF-UMSS/CAPN se han realizado más de 40 trabajos de investigación vinculados con actividades de cuatro maestrías auspiciados por el CAPN-CIUF desde el año 2005. Entre 2010 y 2013 el Proyecto Piscicultura, ha realizado estudios relacionados con especies piscícolas y el efecto que puedan tener en el perfil de ácidos grasos con énfasis de ácidos grasos ω-3 y ω-6 (Omega 3 y 6).
(T.U.): ¿Con qué recursos humanos cuenta el CAPN? El CAPN cuenta con: 7 investigadores docentes todos con grado de maestría, 3 investigadores con cargo administrativo, dos con grado de maestría, 2 Investigadores con grado de Doctor, del convenio ASDI-UMSS, 1 Investigador adjunto con grado de Doctor, responsable convenio CIUF-UMSS, 6 Auxiliares de investigación del Departamento de Química, asignados al CAPN, una secretaria y una portera mensajera
(T.U.): El CAPN ¿con qué infraestructura y equipamiento cuenta? El CAPN, se encuentra instalado sobre una superficie de 1000 m2, con un costo en infraestructura y equipos avaluado en aproximadamente 700.000 dólares americanos. En la actualidad con el ráTIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Exponiendo al público asistente a la Feria sobre el Centro de Alimentos y Productos Naturales. Foto: Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo.
25
San Simón en Libros
ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD PARA LA PRODUCCIÓN Y GESTIÓN APÍCOLA EN LA PROVINCIA PUNATA
E
l Proyecto de Transferencia Tecnológica CID-Bolivia y la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU) auspiciaron la publicación de este valioso documento (93 pp., edición de la UMSS, ALFA, Conocimiento, Inclusión, Desarrollo (CID) y la Fondazione CRUI, 2013) elaborado por los universitarios Ariel Ocza Cayo, Iris Revollo Peña y Karen Meneces Quiroga, bajo la Coordinación y Asesoría de la Ing. Luz Sucy Fernández R., de la DISU, el Lic. David Bravo, de la Facultad de Ciencias Económicas y la Auxiliar Técnico Superior Telma Lozano B., de CID., la Colaboración Técnica Apícola del Tec. Sup Julio Ledo G., de la ESFOR, y el Apoyo Institucional de la Dirección de Desarrollo Productivo, del Gobierno Autónomo Municipal de Punata, la Asociación de Productores Apícola Punata (APAP) y la Asociación de Profesionales y Emprendedores de Bolivia (APEBOL). El Proyecto CID-Local Bolivia buscó culminar sus logros a través de la transferencia tecnológica en la implementación de proyectos regionales productivos esta vez con los comunarios beneficiarios miembros de la APAP, que participaron en la capacitación efectuada en 2012 en la provincia Punata, que consiste en la implementación de Apiarios que incluye producción, acopio, comercialización y venta. El proyecto incluye el planteamiento arquitectónico de un Centro de Acopio Apícola y en su conjunto nació en APEBOL apoyado por la DISU, el Gobierno Municipal de Punata, la ETSA y la Dirección de Investigación e Interacción de la Carrera de Administración (DIICA). El estudio incluye las características técnicas del entorno productivo, estudio de mercado, estudio técnico, financiero y análisis organizacional, para finalmente emitir conclusiones. Entre las conclusiones se destaca el interés de los comunarios agricultores de Punata por la apicultura intensiva bajo la lógica de una actividad migratoria trashumante, para incrementar la producción hasta 10.000 kg. de miel. Las zonas de producción dependerán de las épocas estacionales de floración, con colmenas migratorias
26
Título: Estudio de Prefactibilidad para la Producción y Gestión Apícola en la Provincia Punata Autor: Ariel Ocza Cayo, Iris Revollo Peña y Karen Meneces Quiroga. Año: 2013 que se desplazan en Carrasco de abril a septiembre, en Chapare de octubre a diciembre y en Punata de enero a marzo. El proyecto arquitectónico señala a Punata como centro de comercialización al interior del municipio, cuyo costo estimado asciende a más de 1.5 millones de bolivianos. El proyecto añade que hay más interés por las mieles orgánicas. Se usa la miel para el cuidado de la salud y la belleza con remedios caseros que la incluyen
debido a su gran cantidad de nutrientes. No hay comercialización de otros productos del colmenar. Asimismo, el proyecto fija el consumo diario óptimo de miel de 50 a 100 gr. Por persona, habiéndose incrementado en los últimos años con demanda en crecimiento. El monto total de inversión asciende a más de Bs. 2.7 millones y está pendiente el proyecto de factibilidad a diseño final. La forma de organización es Asociativa Comunitaria. TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
San Simón en Libros
LÍNEA BASE DE PRODUCCIÓN LECHERA. MACHAJMARCA – MUNICIPIO DE VINTO
C
on el auspicio de la UMSS, la DISU, el Gobierno Municipal de Vinto, Conocimiento, Inclusión, Desarrollo (CID), Alfa y la Fondazione Crui, se ha elaborado este documento (34 pp., 2013) elaborado por el Equipo Técnico del Proyecto CID-Local Bolivia, integrado por el M.Sc. Fernando Viscarra Prudencio, Referente Científico; M.Sc. Luz Sucy Fernández Ríos, Coordinadora Extensionista y Aux. Telma Lozano Beltrán, Consultor de apoyo. Tras analizar la producción lechera en el municipio, el texto identifica variables y pide verificar la información obtenida mediante seguimiento evaluativo hecho por el Municipio y por los beneficiarios a través del Comité CID Local. La propuesta “es una muestra del potencial productivo del sector lechero en la localidad de Vinto y fundamenta el desarrollo de la región a través de la realización y ejecución de proyectos locales, regionales y sociocomunitarios que permitan mejorar la calidad de vida de las familias asociadas y de la región, pese a las limitaciones de infraestructura y de recursos de los productores, quienes han demostrado interés por mejorar sus condiciones productivas aplicando los conocimientos transmitidos y aprendidos en las distintas etapas de capacitación. Como resultado de ello se verifica un aumento de producción y consumo interno de dicho producto y sus derivados, mejorando la salud de la familia en su conjunto, debido al valor nutricional del producto.” El mayor impedimento del proyecto es la calidad del agua, la deficiente infraestructura y el reducido espacio para la producción de forraje debido al crecimiento de la mancha urbana.
Título: Línea Base de Producción Lechera. Machajmarca - Municipio Vinto. Autor: Equipo Técnico Proyecto CID - Local Bolivia Msc. Fernando Viscarra Prudencio Referente Científico Año: 2013 Páginas: 34 TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Son problemas que se presenta allá donde la conurbación está limitando la superficie cultivable del valle y poniendo en peligro sus productos agropecuarios. Al parecer el crecimiento urbano es indetenible por obra de los loteadores y los políticos municipales que los favorece, pero urge definir la vocación agropecuario de nuestro valle y adoptar políticas que le favorezcan.
27
San Simón en Libros
PROGRAMA DE GESTIÓN Y PRODUCCIÓN APÍCOLA EN LA PROVINCIA DE PUNATA
E
ste documento tiene como responsable a la Asociación de Productores Apícola Berea, el Proyecto CIDLocal Bolivia, la UMSS y la DISU. (128 pp., 2013-2014). En las conclusiones identifica a 25 apicultores afiliados a la APABE, entidad de Punata que produce de forma asociativa o comunitaria, que muestra interés en la implementación de apiarios sujetos a la actividad migratoria trashumante para cosechar unos 20.000 kg., o 20 toneladas de miel de abeja, que es de preferencia la abeja africanizada con colmena estándar o Lansgtroth. Las herramientas identificadas son 1 ahumador, 2 palancas universales, 2 palancas cola de escorpión y 2 peines desoperculadores. APABE no tiene transporte ni maquinaria apícola para producción intensiva. La producción es limitada por falta de capacitación técnica, insuficiente uso de suelo con flora de interés apícola y carencia de acceso a créditos. La agricultura en Punata no está tecnificada, pero presenta posibilidades de desarrollo. La APABE ha previsto colmenas migratorias en Carrasco, de abril a septiembre, en Chapare de octubre a diciembre y en Punata de enero a marzo. El monto de inversión del programa es de Bs. 4.004.174,65 (moneda local) o $us. 575.312.45 (moneda extranjera) y es parte de un proyecto de factibilidad a diseño final, lo cual lo hace un proyecto rentable y viable.
Título: Programa de Gestión y Producción Apícola en la Provincia Punata para la APABE Autores: Proyecto CID - Local Bolivia Año: 2013 - 2014 Páginas: 128
28
TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
San Simón en Libros
LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES
E
l Grupo Editorial Kipus editó en noviembre de 2013 el libro La construcción del conocimiento en las Ciencias Sociales. Algunas reflexiones epistemológicas de rigor, de Saúl Marcelo Chinche Calizaya (185 pp.), quien es Licenciado de la Carrera de Ciencias de la Educación de nuestra Universidad con Master en Educación, Mención currículo y Comunidad Educativa” por la Facultad de Ciencias Sociales de la U de Chile. El libro tiene como capítulo I La Construcción del Conocimiento en las Ciencias Sociales; Capítulo 2, El problema del lenguaje y el pensamiento en las ciencias sociales; Capítulo 3, El problema de la objetividad y la subjetividad en las ciencias sociales; Capítulo 4, Consideraciones generales en torno a la comprensión de la realidad del mundo social; Capítulo 5, Ciencia, conocimiento y realidad social, y reflexiones finales. Los prólogos han sido escritos por Mario Alberto Barraza Badaran, catedrático titular de Fenomenología y Psicología Social, de nuestra Universidad, y por Andrés Uzeda Vásquez, Director de Postgrado y director del Instituto de Investigaciones en Ciencias sociales, catedrático titular de Sociología Rural en nuestra Universidad. El primero dice que las Ciencias Sociales gozan de un excelente status de incertidumbre… Este libro está justo en la línea crítica necesaria para que encaremos desde Latinoamérica, y en la perspectiva justa y necesaria, la mirada que nos ubique en el mundo que nosotros mismos debemos construir con nuestras armas intelectuales.
Título: La Construcción del Conocimiento en las Ciencias Sociales Autor: Saúl Marcelo Chinche Calizaya Editorial: Kipus Año: 2013 Páginas: 145
TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
El segundo dice que las Ciencias Sociales deben distanciarse de los postulados de objetivación del positivismo y abrazar las posibilidades que ofrece una perspectiva de interpretación en cuanto al examen y la comprensión de los fenómenos sociales, y califica el libro como un “aporte revelador y muy bien sintetizado sobre las Ciencias Sociales y su método, en un estilo claro y vigoroso, con citas de autores clásicos de epistemología, sociología o fenomenología, así como temas del presente.
29
Producción intelectual
TRABAJAR JUNTOS PARA TOMAR MEJORES Y OPORTUNAS DECISIONES
María René Morales
Bolivia en la cima Mount Fuji representado por Erick Gonzales Rocha, profesional formado en la Universidad Mayor de San Simón. Foto: Cortesía del Entrevistado
E
l MSc. Erick Gonzales Rocha, fue becado por la Universidad Mayor de San Simón, para participar de la Conferencia Internacional del Doing Bussines del Banco Mundial los días 20 y 21 de febrero del presente año, porque fue elegido por ser uno de los mejores ensayos a nivel mundial. Erick Gonzales Rocha, tiene 30 años, inició y concluyó sus estudios escolares en el Colegio Loyola, posteriormente realizó sus estudios profesionales en la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), se tituló por la modalidad de excelencia académica de la carrera de Ingeniería Industrial, mientras cursaba los últimos semestres universitarios trabajó en el Gabinete de Industrial donde tenía funciones
30
administrativas y de docencia en investigación. Por otro lado, trabajó con el Dr. Lucio Gonzales Cartagena actual Rector de la UMSS, que en el tiempo en que estudiaba, asumía el cargo de Decano de la Facultad de Tecnología. Erick comenta que fue beneficioso trabajar con él porque era muy exigente y no estaba acostumbrado a trabajar de esa forma, posteriormente se desempeñó en el Instituto de Investigación en la misma Facultad con el Ing. Eduardo Zambrana. Uno de sus sueños fue estudiar en el extranjero, logró acceder a una beca para la Maestría en Desarrollo Económico en el Japón, elaborando un ensayo final de-
nominado “El Impacto del Ambiente de Negocios sobre el crecimiento y la generación de empleo en la Pequeña y Mediana Empresa: un análisis comparativo de Países” que le permitió acceder a una Conferencia Internacional. Erick actualmente es investigador en el área de desarrollo económico, manifestó que no le fue fácil crecer y desarrollarse académicamente, por las exigencias y la dedicación de mayor tiempo a sus estudios que a su familia.
Único boliviano en una Conferencia Internacional Fue el único representante boliviano en la Conferencia de Doing Bussines, en el que TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Producción intelectual presentó un proyecto al Banco Mundial que proporciona una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial y su puesta en práctica en 189 países que son calificados en términos de su facilidad para hacer negocios, la calificación estipula cierto tipo de competencia y elabora un ranking que va del 1 al 189 de mejor a peor, en el que Erick Gonzales Rocha ocupó el puesto 162 representando a Bolivia. Cuando Erick se animó a presentar su ensayo tuvo que asistir a varias conferencias y justamente un año antes se realizaba la Conferencia de la celebración de los 10 años de Doing Bussines del Banco Mundial. Gonzales señala que presentó su estudio el año 2012 y la revisión se realizó en el 2013. Por cambios del Administrador del Banco Mundial suspendieron la competencia. Sintió sorpresa cuando le llamaron en octubre del mismo año para participar de la conferencia en Washington, el estudio que presentó había sido seleccionado entre los mejores. “Para mí vivir ese ambiente académico fue un sueño” recuerda Gonzales.
Agradecido con su universidad
do su turno y entró el Decano de la Universidad de Georgetown, el profesor Jhon Mayou, “con su ingreso me sentí más nervioso, pero cuando se sentó entendí que él escucharía mi exposición, me entró pánico y quería salir corriendo del lugar, porque sentía un presión muy fuerte para mí”, rememora Gonzales.
Erick después de proponer su estudio y al ser elegido entre los mejores, señaló que en la Conferencia en el momento de presentarse como expositor se encontraba muy nervioso, puesto que se trataba de una primera vez en que participaba de un acontecimiento tan grande, pero recordó que algo inesperado pasó. Se encontraba sentado junto a otros expositores esperan-
Por otro lado, Gonzales menciona que el primer expositor fue un representante de Irán “inmediatamente me presentaron, ingrese y en ese momento sentí que no había escapatoria y tenía que hacerlo, esos 15 minutos fueron los mas críticos de mi vida y concluyendo mi presentación me sentí satisfecho, porque al menos pude transmitir la idea de mi estudio, después
el ámbito tecnológico, deben aprender a trabajar mejor juntos y ¿Dónde pueden trabajar juntos?, en instituciones donde se agrupan y la segunda opción es que para tener mejores decisiones de tecnología se relacionen con las empresas grandes.
Cuando se enteró que fue seleccionado para participar de la conferencia en la Universidad de Georgetown, su primera reacción fue compartir la alegría y el orgullo con su familia y lo segundo, que la Universidad de Japón se encontraba satisfecha porque Erick Gonzales presentará su trabajo como un premio a sus esfuerzos. Erick Gonzales Rocha con su ensayo denominado “El Impacto del Ambiente de Negocios sobre el crecimiento y la generación de empleo en la Pequeña y Mediana Empresa: Un Análisis Comparativo de Países”, propone desarrollar una nueva teoría para la promoción de pequeñas y medianas empresas particularmente enfocada a cómo impactan las decisiones tecnológicas en el ambiente de negocios, donde las empresas normales, es decir, las empresas grandes están abiertas a tener un acceso fácil a toda la información que les permite transitar por el camino del desarrollo tecnológico para avanzar y crecer más. Pero las pequeñas y medianas empresas no pueden y no tienen el dinero suficiente para cubrir esos costos y no disponen de una persona o un departamento que realice este tipo de investigaciones, por tanto, propone modificar la teoría del ambiente de negocios e introducir el aspecto institucional, significa que las empresas para tener mejores decisiones en TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Gonzales propone desarrollar una nueva tecnología para la promoción de pequeñas y medianas empresas enfocadas al impacto de las decisiones tecnológicas. Foto: Cortesía del Entrevistado
Erick Gonzales acompañado de representantes de varios países vecinos al Japón. Foto: Cortesía del Entrevistado
31
Producción intelectual que acabo la presentación de trabajos, al medio día en el almuerzo el profesor Jhon Mayou se acercó y en pocas palabras me dijo hiciste un buen trabajo, ese momento
me sentí muy motivado”. Erick Gonzales Rocha muy entusiasmado por haber representado a Bolivia dijo
que todos los bolivianos necesitan salir al extranjero para tener este tipo de experiencias y que es una lucha que te permite enfrentar el nuevo contexto, las exigencias, el idioma y porque a veces te puedes sentir solo. El representante de San Simón se siente muy agradecido con la Universidad Mayor de San Simón, por la confianza que pusieron en él, además resalta que lo más importante es que los niveles de esfuerzo deben ser muy elevados y que nadie debe conformarse con haber hecho una sola cosa, sino seguir creciendo y capacitándose en nuevos referentes de estudio y saber crearse retos elevados para surgir cada día y que aquellos retos y esfuerzos que parecen inimaginables se te pueden realizar y que nunca existen límites. Erick Gonzales Rocha logró alcanzar sus sueños y sus metas, pero que tiene más retos que enfrentar cada día. Se identifica con el dicho que dice “Caminante no hay camino, el camino se hace al andar” motor de su caminar y de su lucha expresada por una persona a la que admira mucho y que le permite mirar el horizonte con esperanza y un futuro promisorio.
Erick Gonzales el único representante boliviano alcanza sus sueños y metas en la formación académica. Foto: Cortesía del Entrevistado
La autora es estudiante de la Carrera de Comunicación Social
Exposición de Erick Gonzales en la Conferencia Internacional de Doing Busines del Banco Mundial en Washington. Foto: Cortesía del Entrevistado
32
TIEMPO UNIVERSITARIO ABRIL 2014
Rectorado: Av. Ballivián esquina Reza Nº 0591 Campus Central: Final Jordán Campus Universitario Teléfonos: 4220717 - 4524768 - 4524769 Fax: 4522114 - http://www.umss.edu.bo/
Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo - UMSS
Ingresa a nuestros enlaces oficiales para informarte de las actividades que ocurren en la Universidad
Revista Tiempo Universitario COCHABAMBA - BOLIVIA