Tiempo universitario Nº 15 Noviembre

Page 1

Proyectando el futuro Año 2 - Nº 15 Publicación mensual Cochabamba, noviembre 2014 Distribución gratuita

ESPECIAL EL DISFRAZ DE T’ANTAWAWA PARA IR AL HALLOWEEN Y RECORDAR A LAS ALMITAS

LA PLANTA DEL LULO EN EL MERCADO LOCAL

ADICTOS Y ESCLAVOS FRENTE AL CELULAR

ENTREVISTA ELENA PACARA CHOQUE: AUNQUE NO VENDA NI GANE NADA, IGUAL ME GUSTA TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD


Sumario

Contenido 1 Editorial De la ciudad al campo La formación académica en programas desconcentrados.

2 Una mirada

El triunfo que puede terminar en derrota Por las promesas del partido ganador.

La Paz en las maravillas del mundo Con tu voto podría estar entre las siete mejores.

4 Entre culturas Festival del Charango una expresión cultural más allá de las fronteras La demostración del talento y la expresión artística.

El quechua lengua extranjera que se enseña en las universidades de EE.UU. Los extranjeros más interesados en aprender el quechua.

7 Huellas

Vida y muerte en la cosmovisión andina La fiesta de la vida no se entiende sin la muerte.

El dilema de invertir en la cría de conejos en una actividad inicial Se consolidan iniciativas empresariales para el conejo doméstico.

10 Surcos

Producir papa para semilla y consumo Se consolidan sistemas de producción de semillas.

La planta del lulo en el mercado local Una especie en proceso de investigación.

13 Avance tecnológico Adictos y esclavos frente al celular

La necesidad de lograr un equilibrio en su uso.

14 Especial El disfraz de T’antawawa para ir al Halloween y recordar a las almitas Costumbres que se asimilan al propio país.

16 Reportaje fotográfico San Simón en sus 182 años de vida institucional Diferentes facetas expresadas a través de la imagen.

18 Universidad Ciencia, tecnología, investigación y desarrollo en la gestión del saber El conocimiento es poder, es ciencia y tecnología.

20 Formación académica Oferta de formación para mejorar el nivel competitivo de nuestro deporte Se propone una malla curricular para la licenciatura en deporte.

Transformar o formar profesionales funcionales al desarrollo del capital El papel de las universidades en la sociedad.

24 Entrevista Elena Pacara Choque: Aunque no venda ni gane nada igual me gusta trabajar en la universidad En busca de mejores oportunidades para su familia.

27 Homenaje

La medicina al servicio de los demás Homenaje póstumo al Dr. Ronald Sánchez Carranza

29 San Simón en libros La Revista Cultural DISU 2014

Una compilación de trabajos sobre la UMSS.

La clase media y el proceso de cambio El reto de profundizar las transformaciones en el país

31 Producción intelectual El único sobreviviente de Los Tiempos Rafael Peredo, un activo investigador

Destacados

Una promesa en el baloncesto nacional Diego Olguín Pol, el Choco de San Simón.


Editorial

DE LA CIUDAD AL CAMPO “El Estado, en coordinación con las universidades públicas, promoverá en áreas rurales la creación y el funcionamiento de universidades e institutos comunitarios pluriculturales, asegurando la participación social y responderá a las necesidades del fortalecimiento productivo de la región, en función de sus potencialidades”. Constitución Política del Estado Plurinacional. Art. 93. Párrafo V de la Educación Superior.

L

as universidades públicas por mandato constitucional tienen la función de crear unidades académicas en las distintas provincias, pueblos y/o comunidades donde se requiera implementar programas de formación académica y que respondan a la necesidad de formar recursos humanos que —una vez titulados— contribuyan a satisfacer los requerimientos que tiene la región con el aporte laboral del profesional titulado por la UMSS.

Fotografía : José A. Urquidi T.

“Los programas desconcentrados permiten que los estudiantes de las provincias logren una profesión universitaria en el mismo lugar donde viven. Es la universidad la que se desplaza con un programa, plan de estudios, docentes, oferta académica, disminuyendo el crecimiento de la matrícula estudiantil en la capital del departamento”.

Staff EDITOR GENERAL: Constantino Rojas Burgos

Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo Rolando López Herbas Secretario General

REDACCIÓN: Alberto Espinoza Vaca

Verónica Chura Cazorla Verónica Coral Araóz Zárate

FOTOGRAFÍA: José Alberto Urquidi Torrico DISEÑO Y Lucy Llanque DIAGRAMACIÓN: Mendoza ADMINISTRACIÓN Departamento de Relaciones Y DISTRIBUCIÓN: Públicas y Protocolo.

Tel. 4525161 - 4524831 E-mail: rr.pp@umss.edu.bo Avenida Ballivián esq. Reza.

IMPRESIÓN: Gráfica J.V. Editora

Edición Nº 15, noviembre 2014

TIEMPO UNIVERSITARIO ES UNA PUBLICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN Los artículos firmados reflejan las opiniones de sus autores, no necesariamente el punto de vista de la Redacción. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

Los programas desconcentrados dependen de la universidad, a través de sus facultades y carreras que asumen el desafío de crear programas, en coordinación con las Alcaldías que se encargan de dotar de infraestructura necesaria para su funcionamiento, por su parte la universidad elabora el diseño curricular, el plan de estudios, carga horaria, asignaturas, contenidos, etc., pero además de solventar el pago de salarios de los docentes y que garantice la estabilidad académica, financiera y de gestión. Las Unidades Académicas Desconcentradas —de común acuerdo— firman convenios con los municipios e instituciones de la región para que apoyen con infraestructura adecuada y que sirvan de espacios educativos donde se implementan programas académicos que permitan satisfacer la demanda local a través de la Educación Superior. En esa perspectiva es loable la actitud de las alcaldías municipales que facilitan la tarea de San Simón en beneficio de sus propias regiones. La UMSS implementa programas desconcentrados en San Simón Trópico, en el Valle de Sacta denominada Unidad Académica Interfacultativa Desconcentrada, asimismo funciona en el Cono Sur, Aiquile, Mizque y Totora, San Simón Andina para las provincias Bolívar, Tapacarí y Arque y San Simón Valles: Valle Alto, Punata, Arani, Tiraque y Valle Bajo, Quillacollo y Capinota, con un promedio de 10 mil estudiantes. La formación académica en los programas desconcentrados es modular, cada módulo dura un promedio de 4 semanas, de 5 horas cada día, los docentes, jefes o responsables son contratados en calidad de consultores, becarios, además se dispone de proyectos de infraestructura, equipamiento y apoyo logístico financiado con recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) que permiten incorporar a la universidad en el contexto regional para apoyar procesos de desarrollo económico, social y cultural. Los programas desconcentrados permiten que los estudiantes de las provincias logren una profesión universitaria en el mismo lugar donde viven. Es la universidad la que se desplaza con un programa, plan de estudios, docentes, oferta académica, disminuyendo el crecimiento de la matrícula estudiantil en la capital del departamento, permitiendo desconcentrar los servicios de la educación superior hacia la periferia, contribuyendo de este modo a los municipios y a la población rural. San Simón asumió el desafío de responder a las demandas que surgen de los diferentes municipios que se encuentran motivados de tener una educación superior y qué mejor, que la universidad pública desconcentre su oferta de formación profesional, diversificando la cobertura de la educación superior, cumpliendo de esta manera el precepto constitucional de implementar unidades educativas en ciudades intermedias o el área rural al servicio del pueblo.

1


Una mirada

EL TRIUNFO QUE PUEDE TERMINAR EN DERROTA Por Andrés Gómez Vela

A

l día siguiente de las elecciones, el periodista Ricardo Zelaya escribió en su muro de facebook un interesante análisis sobre el triunfo del MAS: “Todo lo que podían proponer y defender Tuto, Samuel y consortes, ya lo hizo el MAS, con años de anticipación: garantizar a los banqueros el triple de ganancias, devolver a las petroleras miles de millones de dólares en “gastos no recuperables”, asegurar a los agro-empresarios orientales la propiedad 17 millones de hectáreas de tierras, dejar que las transnacionales mineras se lleven casi todas las ganancias de la minería boliviana (…) ¡No le dejó a la derecha nada para ofrecer ni defender”. “Por si fuera poco, al mismo tiempo que obsequia las riquezas a la burguesía y al imperio, se ha dado el lujo de apadrinar entusiastas huestes de “neocapitalistas emergentes”, como cocaleros, contrabandistas, transportistas y cooperativistas mineros, asegurándose así un blindaje electoral que hasta Mussolini le hubiera envidiado”, señaló y agregó que, por si fuera poco, el MAS hábilmente hizo “creer a los más pobres que es indigenista, socialista y anti-imperialista”. Lo que describe Ricardo, en mi opinión, es la alianza de clases que proyectó el MNR en la Revolución Nacional de 1952 y la consolidación de la llamada “pluriburguesía”. ¿Cómo? a ver, en las elecciones del domingo 12 de Octubre, no sólo ganó el MAS, también, banqueros y chuteros porque así como van las cosas seguirá la buena estabilidad. Los primeros, tendrán este año, una ganancia de 220 millones de dólares, según proyecto el Ministerio de Economía. Los últimos conservarán sus 40 mil chutos o más, salvo que haya una medida real para incautarlos. Sin embargo, surge un defecto: la desigualdad ante la ley. A los banqueros, el Ejecutivo los obligó, en buena hora, a redistribuir sus ganancias, a tal punto que de cada $us 100, $us 50 dejan al Estado (lo dijo el viceministro Mario Guillén). Al fin y al cabo son legales y se los puede controlar. En el caso de los chuteros sucede todo lo contrario, nosotros (Estado) aportamos para que circulen ilegal e impunemente. La Fundación Suiza de Cooperación Técnica para

2

el Desarrollo informó en julio pasado que el Estado (se refiere a todos nosotros) eroga aproximadamente entre Bs 5.700 y Bs 57.200 al año en combustible para cada vehículo indocumentado que circula en el país. Otro caso de desigualdad se refleja entre empresarios y cooperativistas. Los primeros crean empleo, pagan impuestos y son vigilados permanentemente por Impuestos. Los segundos, en los momentos de auge, apenas pagaron vía impuestos al Estado sólo 6 de cada 100 dólares que ganaron: entre 1% y 0,5% a la COMIBOL por el canon de arrendamiento del área minera que explota; 2,083% por impuesto anual a las utilidades y 3% por concepto de regalías. Los restantes $us 94, ganancia neta. Una fuente de COMIBOL dio un ejemplo: “la Cooperativa Chorolque (Sud Chichas) en 2012 produjo un valor neto de 83.430.020 bolivianos. De ese monto, se entregó a la COMIBOL apenas 834.321 bolivianos”. Lo propio pasa con la empresa Minera San Cristóbal, que según información oficial anualmente generó una ganancia de alrededor de $us 1.300 millones y sólo tributó al año $us 3,5 millones al Estado. Aunque saquea, pero tributa, puede concluir usted.

No sucede lo mismo con los cocaleros del trópico cochabambino, su aporte al Estado se desconoce. Aunque durante la campaña anunciaron que iban a tributar, pero no dijeron desde cuándo. Según la ONU, el 92% de la hoja de coca producida en esa región se va a al narcotráfico. Vale decir, que sus casi únicos clientes son los “narcos”. Por las promesas del partido ganador, esa producción destinada a una actividad ilícita será legalizada en esta gestión. Parafraseando a Ricardo Zelaya, concluimos que ganaron terratenientes, chuteros, contrabandistas, cooperativistas, pero también los pobres, a quienes les llegan unos bonos promedio de Bs 200 por mes o por año. Sin embargo, ese triunfo del MAS se puede convertir en derrota, no para el MAS, sino para el país, si dejamos como Estado, implícita o explícitamente, que estos sectores vinculados, directa o indirectamente, al mundo de lo ilícito sigan “vendiendo la patria”, evadiendo impuestos, multiplicando “narcopueblos” y declarando territorios libres para el contrabando y la circulación de sus vehículos indocumentados como en Sayari (Cochabamba).

En las elecciones del 12 de octubre no solo gano el MAS, ganaron también cocaleros, chuteros, transportistas, contrabandistas y mineros. Foto: www.eltiempo.com TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Una mirada

LA PAZ EN LAS MARAVILLAS DEL MUNDO Por Constantino Rojas Burgos

L

a ciudad de la Paz fue elegida entre las catorce finalistas para convertirse en una de las ciudades maravillas del mundo, según anuncio oficial de la organización internacional New Seven Wonders que hizo conocer la nómina de las siete ciudades que clasificaron en el concurso. La Paz es una bella ciudad, rodeada de jardines, flores, distribuidor de calles y avenidas, el teleférico de El Alto hacia La Paz que ayuda a descongestionar el tráfico vehicular y trasladar ciudadanos que se movilizan entre estas dos grandes urbes que tienen una fuerte relación comercial y que se necesitan una de la otra. Es importante destacar el esfuerzo de sus autoridades como el Alcalde Revilla que tuvo la osadía de introducir buses de transporte municipal Puma Katari que buscan descongestionar el tráfico vehicular, para que los peatones que se movilizan y trasladan de un lugar a otro, puedan hacerlo con un mejor servicio y buen trato de parte de los transportistas. La Paz, sede de gobierno es la principal ciudad del país que llama la atención por su geografía, ubicada a entre los 3.500 a 4.100 metros de altura sobre el nivel del mar, rodeada de montañas y cerros como el Illimani, —ícono de los paceños— el Mururata, el Wayna Potosí que ofrecen un esplendor y que son parte de la maravilla que la naturaleza ofrece a una región y la identifica como parte de su ser. La ciudad de La Paz resulta ser especial por la economía de intercambio comercial, sus calles angostas y empinadas, donde los buses y taxis requieren de un habilidoso conductor que tienen que subir y bajar las calles, respetando los semáforos y cuidando que los peatones no sufran dificultades porque son decenas de personas que circulan con prisa para cumplir sus actividades del día. La ciudad de La Paz está asociada al sorojchi (el mal de altura) por ser la ciudad más alta del mundo y que afecta a quienes vienen del llano o del trópico, pero resulta más complicado para los visitantes extranjeros que deben recurrir a un mateTIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

La ciudad de La Paz a los pies de la majestuosa Illimani, una de las 14 maravillas del mundo. Foto: Constantino Rojas Burgos.

cito de coca o comprarse sorojchipil para combatir el dolor de cabeza que provoca el estar en las alturas de la ciudad.

el mercado interno que requieren de sus productos, de manera que se integra campo y ciudad.

Entre tanto en Cochabamba, las calles y avenidas del casco viejo por la noche quedan vacías, en la ciudad de La Paz se inicia la vida nocturna, calles y avenidas del centro de la ciudad abarrotadas de gente que busca comida y diversión: peña folklórica, karaoke, restaurante para beber unos tragos y por supuesto, personas que se amanecen en aquella ciudad.

El departamento de La Paz, considerado el más importante del eje troncal junto a Cochabamba y Santa Cruz, es el principal motor de la economía del país, gran parte de la actividad gubernamental está centralizada en la ciudad, allí se encuentra el Palacio de Gobierno, el parlamento, los ministerios, consulados, embajadas, nadie puede prescindir de viajar a esta ciudad, aunque sea por unas horas o unos días.

Pero La Paz, no es sólo la ciudad o la zona sur que tiene un clima agradable y templado como Irpavi, Calacoto, San Miguel, Achumani donde abundan rascacielos y tiene una dinámica propia, encontramos también sus provincias donde los paceños además de ser fiesteros, tienen acceso a la producción agrícola para satisfacer

La Paz ahora se encuentra entre las catorce ciudades maravillas del mundo y con tu voto podría estar entre las siete. Una maravilla. El autor es periodista y docente universitario

3


Entre culturas

FESTIVAL DEL CHARANGO UNA EXPRESIÓN CULTURAL MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS Por Juan Humberto Jordán García

L

a música es la expresión más hermosa que el hombre pudo crear con ella expresamos sentimientos, amor, alegría tristeza porque es un sentimiento que fluye del alma. En todo el mundo se interpreta todo tipo de música pero ninguno tan peculiar ni colorido como la que se expresa en el Festival del Charango que se celebra año tras año en la localidad de Aiquile, Cochabamba, Bolivia que reúne artistas tanto nacionales como internacionales, cada uno de los representantes de cada lugar expresa su música, su arte, su tradición y cultura con gran magnitud y gran colorido donde participan niños, jóvenes y adultos demostrando gran talento y expresión artística.

¿Cómo surge este festival?

Monumento al Charango, expresa la identidad de Aiquile y su compromiso para la promoción de la Feria del Charango. Foto: Cortesía del autor.

Sería algo insólito decir que surge de una sola idea, ya que se encuentran copias que demuestran lo contrario. En los archivos se indica que este festival surgió gracias a las principales instituciones político-administrativas, cívicas e instituciones como la Casa de la Cultura, la Supervisión Regional de Educación Urbana, Educación Rural, unidades educativas, profesores urbanos y rurales , estudiantes, artesanos fabricantes de instrumentos de cuerda (charango), Radio Esperanza, y todo el pueblo movilizado, con participación directa y decidida del Centro de Residentes Aiquileños de la ciudad de La Paz. Podemos indicar con certeza que el primer Festival del Charango se realizó del 2 al 5 de noviembre de 1984 con solo participantes nacionales, tal fue el éxito de la feria que se fue realizando año tras año con grandes mejoras, hasta convertirse en un festival internacional. Nadie podía imaginar que este festival se volvería internacional y con esa magnitud, ya que en el año 1998 se vivió uno de los más grandes desastres de Bolivia en Aiquile. Un terremoto azota a la localidad de Aiquile dejando grandes pérdidas materiales y humanas, el pueblo quedó devastado, que nadie pudo imaginar que ese

4

Exposición de charangos tallados, obra de artesanos y músicos que construyen charangos de madera que produce la región. Foto: Cortesía del autor.

mismo año se realizaría como todos los años el festival del charango conmemorando a los fallecidos que dejó el terremoto del 98. El Festival del Charango fue evolucionando poco a poco, al inicio con artistas locales, luego se logró la participación nacional hasta convertirse en un Festival del Charango que va rompiendo fronteras porque ahora recibe a muchos artistas y visitantes del exterior.

Origen del charango Se cree que el origen del charango aparece en la colonia con la muestra básica de la vihuela española y la guitarra, es así como los pueblos van imitando las características de estos instrumentos pero con una forma peculiar y un sonido más agradable. Las tradiciones culturales de los pueblos quechuas dicen que la palabra charango proviene de la palabra mixta CHARA TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Entre culturas (que significa pierna) y ANKU (nervio) es decir el CHARANKU lo asemejan con la pierna humana, parte esencial del cuerpo. Un hecho muy importante y decisivo en cuanto al reconocimiento definitivo del Charango como instrumento boliviano fue la fundación de la “Sociedad Boliviana del Charango”, el 6 de Abril de 1973 bajo la iniciativa fundamental de William Centellas, Abdón Cameo y Ernesto Cavour. El charango se vuelve popular en nuestro territorio difundiéndose por los 9 departamentos con mucha aceptación y popularidad.

Elaboración del charango El charango en principio se construyó de tablas laminadas, luego se implementó el caparazón del quirquincho, el brazo y clavijero construidos de madera, luego empezaron a construir charango de madera maciza.

Con el tiempo se empezaron a realizar trabajos más elaborados, gracias a la existencia de materia prima, maderas finas con alto contenido de resinas, como son: Soto, Najna, Tarko, Algarrobo, Cedro, Sauco, Naranjillo, Laurel, Mara, Moradillo, Nogal, Jacarandá. De este tipo de maderas se fabrican los famosos LLAUKEADOS, que son maderas preparadas con la forma robusta del Charango, en este estado entran al periodo del secado. Cuanto más largo sea el proceso de secado, tanto mejor será instrumento en su resonancia. Luego del secado esta madera se afina, bajo ciertos requerimientos técnicos: como el cavado, la nivelación, el cepillado, pegado de refuerzos o puentes, para sostén de la cara, después se continua con la decoración de los perfiles externos de la cara y adornos, pegado de madera dura al brazo con madera de Jacarandá, colado de trastes y clavijas, afinado con lija fina, barnizado y colocado de cuerdas.

El charango terminado consta de las siguientes partes principales: Caja de resonancia, mástil o brazo, el diapasón, clavijero, ceja o cejuela y puente. Las cuerdas antiguamente se fabricaban de la tripa de animales y hoy en día de metal o nylon, son cinco filas de doble encordadura. El largo de un charango normal es de 63 cms. La caja tiene 24 cms y el ancho es de 16-17 cms. el largo vibrante de las cuerdas es de 36 cms. En la actualidad en Aiquile existen muchos talleres, con una tradición de por lo menos 70 - 80 años. Los constructores aiquileños cada vez fueron mejorando sus instrumentos, que se comercializan en el mercado nacional e internacional. Hoy en día los artesanos ofrecen una gran variedad de charangos de todo tipo y de todo precio, así por ejemplo, están los charangos que tienen hermosos tallados de formas y figuras al gusto del cliente.

Festival de la interpretación musical En el Festival del Charango encontramos diversidad en cuanto al tipo de participantes, ya que en este festival participan charanguistas bolivianos como internacionales, la premiación del festival es la siguiente: Primer lugar Charango de Oro, Segundo lugar Charango de Plata, Tercer lugar Charango de Bronce.

En el Festival del Charango participan grupos locales, nacionales e internacionales.Foto: David Vela P.

Existen diferentes categorías para los representantes los cuales son: Categoría Infantil hasta 12 años, Categoría Juvenil hasta 18 años, Categoría Mayores. También existen otros premios como la de los artesanos que realizan diferentes tallados en el charango y son expuestos en el museo del charango que muestra una amplia variedad de pintados y tallados. Se elige también a la ñusta del charango y al intérprete del año. El festival no sólo ofrece eso sino también la participación de grupos invitados del folklore boliviano. Aiquile con sus majestuosos paisajes y su inigualable gastronomía y su calidez de la población, espera con los brazos abiertos a muchos visitantes del país y a extranjeros que año tras año vienen a celebrar la fiesta de la interpretación del charango más importante del país.

La interpretación del charango exige habilidad y destreza en la interpretación. Foto: David Vela P. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

El autor es residente aiquileño y estudiante de la carrera de Comunicación Social de la UMSS

5


Entre culturas

EL QUECHUA LENGUA EXTRANJERA QUE SE ENSEÑA EN LAS UNIVERSIDADES DE EE.UU. Por: Néstor Negretty Gallego

A

principios del año, tuve la oportunidad de grabar podcasts en quechua para el Comité de Quechua de la Universidad de Nueva York. El podcasts consistió en hacer grabaciones de audio para estudio de FONÉTICA QUECHUA (sistemas de pronunciación). En la realización del podcasts consulté al encargado de la grabación; por qué el interés en el quechua, “muchas universidades de Estados Unidos están realizando estudios sobre las lenguas indígenas, especialmente del quechua”, me respondió. Desde esta lógica, comprendo que en las mejores universidades de Europa y Norte América crece el interés por el aprendizaje de las lenguas indígenas, y uno de los idiomas más solicitados en las grandes universidades de prestigio e institutos de educación superior es el quechua. Existen centenares de universidades en los Estados Unidos que imparten el quechua, entre ellas; Las universidades de Harvard, Nueva York, Indiana, Michigan, Stanford, Arizona State, la Universidad de California, Los Ángeles, Pittsburgh, Kansas, Princeton, Pennsylvania, Texas, Chicago, Cornell, Ohio, la universidad Illinois en Urbana-Champaign, etc. Es un hecho, y es preciso resaltar que el quechua está creciendo en mayor escala como lengua global, puesto que —en algunos casos— el quechua es parte del currículum de las carreras. El hecho de que esta lengua sea seleccionada voluntariamente como lengua para aprender en mejores universidades extranjeras, supone un avance académico significativo para la formación de sus estudiantes. Las diferentes Universidad de EE.UU, difunden el quechua a nivel universitario mediante: programa de estudio de lenguas extranjeras, talleres de conversación, música, obras de teatro, programas de radio y conferencias, estos programas y cursos han tenido gran acogida entre los estudiantes latinoamericanos y estadounidenses, puesto que, se considera al quechua el idioma indígena de América Latina con mayor número de hablantes. Al respecto, lingüística, historia, arqueo-

6

Ilustración: Jherson Sossa Rojas.

logía y antropología son las carreras que tienen mayor demanda de estudiantes para el aprendizaje del quechua como lengua extranjera. Desde estas consideraciones, resulta muy contradictorio que en nuestro país se opte mediante normas para revalorizar las lenguas, por si esto fuera poco, la mayoría de la población ve en las lenguas indígenas sistemas de inferioridad e inadecuados para el progreso. Al parecer, como siempre necesitamos una mirada externa, que nos haga dar cuenta de nuestra ceguera sobre la riqueza cultural de nuestras lenguas indígenas;

“… nuestras lenguas se enseñan en las mejores universidades de Europa y Norte América, por la gran riqueza que aportan; que la tecnología desarrollada en el campo de la agricultura y la biodiversidad genética” (Alandia: 2014). Sin lugar a dudas, los extranjeros son los más interesados en aprender nuestras lenguas indígenas, en este caso el quechua, porque ellos valoran la cultura lingüística, a diferencia de nosotros que; lamentablemente, no vemos la extraordinaria riqueza y el valor cultural que conllevan nuestras lenguas indígenas. El autor es estudiante de Lingüística en la UMSS TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Huellas

VIDA Y MUERTE EN LA COSMOVISIÓN ANDINA Por Ariel C. Guarayo Morales

E

n su complejidad simbólica y ritual, la festividad popular revela siempre significados profundos de las sociedades andinas, en ese sentido, el mundo festivo popular tiene un espacio y un tiempo, la misma, se desarrolla en un contexto histórico-social determinado.

En ésta festividad existe un sincretismo entre la religión católica y la religiosidad andina, sincretismo que es resultado de las relaciones de poder, entrecruzamientos de tradiciones indígenas e hispano coloniales que permanecen hasta nuestros días.

En la cosmovisión andina, no se puede entender las festividades, si no se ligan al ciclo productivo agrícola (Pachamama), por tanto, la festividad de Todos Santos, está íntimamente relacionada al paray pacha (Tiempo de lluvia), es decir, coincide con el cambio de la época seca a la época húmeda.

En esta fiesta, existe una serie de rituales, donde se manifiestan un conjunto de saberes, que se traducen en prácticas, y, para poder captar la intencionalidad y significado de los símbolos dominantes, es necesario estudiar no sólo el contexto de cada ritual, sino del sistema total.

La Fiesta de Todos Santos, tiene lugar el 2 de noviembre, sin embargo, la fiesta misma empieza el día anterior, el 1º a las doce del mediodía, las familias esperan a las almas (Ajayus) de sus difuntos para compartir sus alegrías, penas y tristezas con una mesa o mast´aku (Tendido).

En cuanto al ritual, García Canclini sostiene que “El rito se distingue de otras prácticas porque no se discute, no se puede cambiar ni cumplir a medias. Se cumple, y entonces uno ratifica su pertenencia a un orden, o se transgrede y uno queda excluido, fuera de la comunidad y comunión”.

Entonces, el ritual es el encargado de la reafirmación cultural, fortalecimiento y sentido de pertenencia, con esa variedad de elementos simbólicos que se presentan en esta fiesta, el ritual del mast’aku, se manifiesta en tres niveles: Janajpacha (cielo), Kaypacha (tierra) y el Ukhupacha (infierno). Además, si el mantel es blanco significa que el difunto era niña/o y negro si es adulto. A nivel de lo simbólico, en la mesa, se enfatiza los gustos del difunto: Comidas (generalmente los uchus), frutas (piña, sandía, naranja, caña de azúcar y plátanos), bebidas (agua, chichita, cerveza, ron), flores, dulces, galletas, bizcochuelos, complementada con la “t’antawawa”, que representa al cuerpo del difunto y los urpus resaltan por los significados simbólicos dominantes que conllevan, por ejemplo: El Sol y luna: son los dioses tutelares más importantes de la cultura andina, las Escaleras: que el difunto utilizará para que pueda descender al mundo de los vivos y ascender nuevamente. Serpientes, sapos y lagartijas que representan el mal. Ángeles y palomas que representan el bien. Al mediodía del 2 de noviembre, se comienza con el desarmado de la mesa, en el cual se despide el alma del difunto, después de éste encuentro simbólico entre vivos y muertos por el lapso de 24 horas; el alma se va contenta. En el armado del mast’aku, la construcción de significados (conjunto de saberes) se da a partir de la interacción de dos o más personas, en la misma cada uno posee una carga subjetiva y simbólica, y se manifiesta en las prácticas culturales (rituales) a la hora de emitir mensajes, sean verbales o no verbales. La Fiesta de Todos Santos, desde la cosmovisión andina, en ese principio de dualidad, es la fiesta de la vida, que no se entiende sin la muerte, la existencia es una sola, está formada por la vida y por la muerte. Ese es nuestro modo de ser y de vivir.

La fiesta de Todos los Santos está relacionada con el cambio de la época seca a la época húmeda y la producción agrícola. Foto: Constantino Rojas Burgos.

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

El autor es auxiliar de investigación del IIFHCE.

7


Huellas

EL DILEMA DE INVERTIR EN LA CRÍA DE CONEJOS EN UNA ACTIVIDAD INICIAL Por Antonio Eid Peredo y Simón Julio Heredia Orellana

L

a cunicultura es una actividad agropecuaria que consiste en la cría y explotación del conejo doméstico. Es altamente rentable debido a que se puede aprovechar al máximo los productos y los subproductos que se obtienen de este rubro. En Bolivia, la zona de los valles, particularmente Cochabamba, debido a los pisos ecológicos y la variedad de microclimas, es favorable para la actividad cunícola. Es por esta razón que en los últimos años han proliferado pequeños y medianos emprendimientos dedicados a la producción orgánica de carne, piel y mascotas. Sin embargo, estos emprendimientos solo han logrado consolidarse como pequeñas granjas familiares, donde la crianza es rústica y artesanal. En Cochabamba estas granjas tienen muchas dificultades para robustecerse en el mercado, debido a que los productores rechazan la nueva explotación, pues imaginan que todo cambio de producción necesita de fuertes desembolsos.

Invertir en la cunicultura La cunicultura acepta inversión de todas las esferas sociales y económicas: el pequeño, mediano y el gran inversionista puede crear empresas sólidas y rentables con el conejo, para generar fuentes de empleo. Existen experiencias de empresarios que empezaron con una, dos o tres hembras y ahora cuentan con una granja más poblada. Treinta hembras en producción, constituyen un buen principio para la producción a mediana escala. La inversión inicial para la cunicultura es siempre más económica para iniciarse que en otras ramas agropecuarias, pues los pies de cría y las instalaciones son de precio reducido; el cuidado que requiere el conejo es casi nada, su alimentación es barata y el aprovechamiento es total: del conejo se utiliza la carne, la piel, el pelo, el excremento, la orina, las patas y hasta las orejas).

8

La cunicultura a nivel doméstico es ciertamente rentable para el productor. Foto: José A. Urquidi T.

Es tradicional la facultad prolífica del conejo; quien se dedica a su cría siempre tendrá mercancía lista para salir al mercado, por lo que el problema de producción queda resuelto, puesto que el mercado para el conejo siempre está abierto y es muy variado. La cunicultura puede desarrollarse en el campo o en los alrededores de las grandes ciudades, sin olvidar que una cría pequeña se puede mantener en el patio, el jardín y azotea de las casas de la ciudad, intensificando la limpieza, ya que el conejo es un animal que ocupa poco espacio, no es ruidoso y de pocos cuidados, es muy limpio y sano. La cría del conejo doméstico puede hacerse como actividad principal, secundaria y aún si de hace por diversión siempre será productiva. La industria peletera requiere pieles que suplan las que provenían de animales sal-

Pequeños grupos familiares crían conejos de manera artesanal. Foto: José A. Urquidi T. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Huellas vajes como el zorro, hurón, nutria, etc., es decir, especies casi extintas por la caza inmoderada y de costosísima importación; a ellos el conejo les proporciona sustitutos de gran calidad. En todo el mundo crece la demanda de alimentos y sobre todo, de proteínas animales. Es urgente producir alimentos en el menor espacio, a la mayor brevedad, al costo más bajo y con el mayor rendimiento; todo esto lo consigue el conejo, poseedor de una carne blanca, de rico sabor y de alto valor proteínico.

Se consolidan iniciativas empresariales En Cochabamba existen granjas que han logrado crecer y tener una producción estable. Un claro ejemplo es la granja “Conejar Los Castillos”, dirigida por el joven emprendedor Simón Julio Heredia Orellana que a sus 21 años logró consolidar a nivel departamental la granja. Desde su creación “Conejar los Castillos” ha crecido en el mercado departamental participando en distintas ferias (FEICOBOL, Feria Agropecuaria de la UMSS, Agropecuaria de la gobernación y Ferias Provinciales) que le ha permitido abrirse espacio dentro del mercado local. Actualmente la granja cuenta con 60 reproductores de distintas razas que sirven para distintos fines (mascotas, carne y piel), Infraestructura adecuada (galpones y jaulas).

Del conejos se aprovecha la carne, la piel, el pelo, el excremento, la orina, las patas y hasta las orejas. Foto: José A. Urquidi T.

La granja se encarga de la venta de mascotas, reproductores, carne, alimento balanceado, jaulas y abono. Se está apuntando a metas más grandes, como por ejemplo comenzar a sacar el valor agregado de cada subproducto, es decir, la transformación de las pieles en

prendas. También se está apuntando hacia la utilización de la carne como platillos gourmet, debido a que esta carne es más sabrosa y nutritiva que otro tipo de carnes. Otro propósito es la explotación de la orina para abonos foliares y cosméticos (cremas quita manchas). Finalmente como meta principal para este año, se busca duplicar la producción para abastecer el requerimiento de los nuevos clientes.

El horizonte de la Cunicultura Tomando en cuenta el ejemplo de México y Argentina donde la cunicultura tiene una gran relevancia en la economía, en Bolivia se necesita promover este tipo de actividades, porque genera fuentes de empleo, aporta considerablemente a la economía y es una actividad productiva sostenible y amigable con el medio ambiente. Si la carne de conejo se explotará de una manera correcta, podría ser una solución a los problemas alimenticios actuales. Los autores son estudiantes de las carreras de Comunicación Social e Ingeniería Comercial. La cunicultura genera fuentes de trabajo y aporta a la economía familiar. Foto: José A. Urquidi T. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

9


Surcos

PRODUCIR PAPA PARA SEMILLA Y CONSUMO Por Mario Coca Morante

E

l departamento de Cochabamba es una de las regiones más importantes en la producción de papa, tanto para semilla como para consumo, en Bolivia. Las estadísticas muestran que se cultivan alrededor de 30.000 hectáreas, ocupando el segundo lugar –después de La Paz– en el contexto nacional –150.000 hectáreas–. Así mismo, a nivel regional, los rendimientos promedio– 8t/ha son superiores al promedio nacional –5t/ha–. Las zonas productoras son tradicionales y se encuentran en la región Andina e interandina –entre 2.000 a 4000 msnm–, aunque, desde los últimos 20 años, también se ha ampliado el cultivo de la papa a zonas de transición andino-amazónica, tipo Yungas –1.000 a 2.000 msnm–. Gran parte de la región andina productora de papa en el departamento de Cochabamba se encuentra influenciado por un clima predominantemente húmedo y frígido propio de la cadena montañosa de transición andino-amazónico (Fig. 1).

Zonas de producción La característica de una región de transición, ha permitido la conformación de zonas de montaña alto andinas con suelos profundos, sueltos de clima húmedo y frígidos aptos para la producción de papa. Aunque, en toda la región andina de Cochabamba se cultiva la papa, pero, las principales zonas productoras de papa de las alturas Andinas pueden ser identificadas como las áreas de influencia de Independencia, Morochata, Cocapata, Colomi, Vacas-Mizque, Lope MendozaMontepunku, Totora-Moyapampay Rodeo-Laimetoro (Fig.1). Por las mencionadas características, durante todo el año se produce papa, por ejemplo, la siembra de verano –o de Año o temporal–, la siembra de invierno –o Miska– y la siembra tardía –febrero y marzo, conocida como Lojru–.

Producción y destino de la semilla certificada En los últimos años la producción de semilla se ha convertido en una actividad

principalde la producción de papa en Cochabamba, consolidando dos sistemas de producción de semillas: por una parte, el sistema FORMAL de certificación, en cuyo proceso, interviene la instituciones oficial de certificación –Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal, INIAF–, y por otra parte, el sistema INFORMAL. Una de las zonas más antiguas de producción, en el sistema FORMAL es el área de influencia de Lope Mendoza –3.000 a 3.300 msnm–, localizadas a 102 km de la ciudad de Cochabamba. En esta zona se encuentra una de las ferias rurales más grandes de la papa de Cochabamba y Bolivia, conocida como la feria de “El Puente”. Esta feria es famosa por el negocio de la semilla de papa –de las variedades Desireé y otras mejoradas–. A partir de la feria, se trasladan grandes cantidades de semilla a los valles mesotérmicos y norte de Santa Cruz, así como a otras zonas de Cochabamba y a otros departamentos. También, es relevante mencionar el área de influencia de Cocapata –3800 a 4.200 msnm–, localizada en las alturas de la cordillera del Tunari, donde se producen variedades nativas, como la Waych’a. El destino de su producción son el Altiplano de La Paz y otras zonas de La Paz, Potosí y Oruro. Entre estas dos zonas de producción, Cochabamba, alcanza a producir alrededor de 3.000 toneladas de semilla de papa, principalmente, de las papas Desireé y Waych’a. El sistema de producción INFORMAL, realizando sumas y restas, es el sistema más grande de producción y abastecimiento de semilla de papa, para la región y otras regiones de Bolivia. Este sistema, gravita con mayor fuerza en las 30.000 hectáreas regionales y a las más de 120.000 hectáreas que se cultivan en Bolivia. Este sistema se articula con la re multiplicación, el reciclaje y el autoabastecimiento local, regional y nacional. Es un sistema autónomo, desde el punto de vista técnico y legal, porque no existe intervención institucional. Docente D.E. Departamento de Fitotecnia y Producción Vegetal. Facultad de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y Forestales. UMSS.

10

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Surcos

LA PLANTA DEL LULO EN EL MERCADO LOCAL

El lulo es un arbusto de planta exótica de alta concentración de vitamina C y que supera en vitaminas a los cítricos. Foto: Verónica Chura Cazorla.

Por Juan Céspedes

L

a Facultad del Desarrollo Rural y Territorial (FDRyT) Dr. Jorge Trigo Andia, de la Universidad Mayor de San Simón, inicia la desconcentración académica, con el Centro de Agro biodiversidad y Desarrollo Territorial (UMSSCADET) ubicada en la avenida Petrolera Km. 5,5 en el cercado de Cochabamba, además de la comunidad de San Jacinto, Sindicato Miguelito, Municipio de Colomi, segunda Sección de la Provincia Chapare a 100 Kms., en la nueva carretera hacia Santa Cruz. En el sindicato Miguelito se consiguió terrenos e infraestructura a través de un Convenio Interinstitucional donde actualmente se realizan diferentes actividades: Formación y capacitación a estudiantes en manejo de sustratos, plantines, viveros, invernaderos con prácticas en ambas unidades académicas, investigación con diferentes especies, elaboración de tesinas e interacción social. Asimismo, se realiza el asesoramiento permanente en el área agrícola y pecuaria a personas que se inician con viveros en sitios de pie de montaña. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

La planta del lulo constituye una alternativa para ser comercializada en el mercado local. Foto: Verónica Chura Cazorla.

Actualmente en la UMSS-FDRyT-CADET en Miguelito se implementan parcelas de investigación, con diferentes especies tanto a campo abierto como en viveros e invernaderos, además de la elaboración de tesinas con diferentes temas bajo la supervisión de Juan Gregorio Céspedes Montaño, docente responsable.

Sobre la planta del lulo La planta del lulo (Solanum Quitoence), es una especie en proceso de investigación, pertenece a la familia de las solanáceas, considerado un arbusto de planta exótica, de alta concentración en

11


Surcos vitamina C y que supera en vitaminas a los cítricos, su reproducción es por la vía sexual y asexual, iniciando su producción a los 6 meses de haber sido plantado, en pie de montaña, por las características del suelo y la alta precipitación, el comportamiento en comparación del país de origen Colombia (variedad mejorada) los resultados son similares, por lo que constituye una alternativa para ser comercializada en los mercados centrales y la UMSSFDRYT-CADET donde se ampliará el cultivo. Asimismo, hasta el momento existen otras variedades en procesos de investigación, tanto a nivel del material genético o biológico, variedades que fueron conseguidas de Colombia y otras, el aporte de los investigadores del CIF a iniciativa del Ing. Rudy Meneses, donde en una segunda fase se ha recogido dos diferentes ecotipos de coconas (solanum seriliflorum) y continuará con el proceso de investigación y comparación con el Lulo. Por la riqueza en la flora y fauna del sindicato Miguelito, en este sitio existen una variedad de especies aun sin investigar, la UMSS-CADET tiene el objetivo de que este Centro se amplié con otras investigaciones para contribuir al mantenimiento de la biodiversidad en está ecoregión, con el establecimiento de viveros e invernaderos. Se han introducido algunas especies que permiten la elaboración de tesinas (Anthurio, Helecho Cuerno de Alce, Hemero Calles, Trabajadoras Mexicanas, Azaleias, variedad de Helechos, Filodendros, Begonia Rex, Hidrangeas, Himpamtias, Calas y otros). Por las características medio ambientales de la región las ventajas son grandes para la germinación, el enraizamiento, el empleo de técnicas de injertaciones que prospera muy bien en ambientes controlados.

Capacitación en manejo y técnicas de reproducción La zona involucrada es apta para todo cultivo hortícola y algunos frutales, donde se ha realizado un diagnóstico sobre el potencial de esta región, considerada buena para cultivos de Papaya, Paltas, Tumbo, Plátanos, Palmitos, Café, Cítricos, Chirimoya. En tubérculos de alta producción: Arracacha, Yacon, Walusa, y algunas variedades de papas, maíz y otros. Por requerimientos a la UMSS-FDRYTCADET y el cumplimiento al Convenio

12

El lulo es una especie que se encuentra en proceso de investigación. Foto: Verónica Chura Cazorla.

Interinstitucional, se han realizado cursos de capacitación en manejo y técnicas de reproducción por el método de Injertación en paltas (percea americana). La existencia del Centro UMSS-FDRYTCADET tanto en Cochabamba y el Sindicato Miguelito, cumple con la misión y visión de los objetivos de una universidad hacia su pueblo, aportando conocimientos y alternativas para mejorar los ingresos económicos de las familias involucradas en producción de plantines, establecimiento de huertos, plantas forestales con especies nativas, lo cual involucra el mantenimiento de la biodiversidad. Según el Plan del Docente Responsable para la gestión 2014, la UMSS-FDRYTCADET tiene previsto establecer un nuevo invernadero, diseñado para alta precipitación. Con la cooperación de las Autoridades de la Facultad y la participación de los estudiantes, se ha logrado culminar desde el diagnóstico, diseño, ejecución e instalación de la cubierta del nuevo invernadero, tipo media luna con malla saram y agrofil, sus respectivas platabandas concluidas el sábado 27 de septiembre.

La función del Centro de Investigación La UMSS-FDRYT-CADET a solicitud de la Junta Escolar de Padres de Familia y la profesora Isidora Delgadillo de la Unidad Educativa San Jacinto de Colomi se organizó la capacitación en manejo de suelos, características de plantas hortícolas, el repique respectivo y la entrega de los mismos en el vivero del CADET con

participación de alumnos de ambos sexos de 6 a 10 años en fecha 18 de septiembre del 2014. Por otra parte la UMSS-FDRYT-CADET también participa del convenio interinstitucional entre la UMSS y las Fuerzas Armadas mediante la Dirección Universitaria de Interacción Social (DISU) y la FDRYT-CADET con la capacitación a los soldados del Batallón Ecológico Santibañez, en el manejo y reproducción de plantas ornamentales, forestales, viveros e invernaderos. Por instrucción de las autoridades de la UMSS se recibió un terreno con una superficie de 6 hectáreas en calidad de donación por el Sindicato Pampa Tambo Km. 76, el cual fue transferido a la FDRYT y las autoridades delegan al UMSS-CADET para que funcione un Centro de Investigación y complemente las 2 ecoregiones de inicio de pie de montaña, de clima frio nuboso y el otro de inicio de yungas, ambas muy ricas en flora y fauna. Con la implementación del Centro, la investigación beneficiará a muchas regiones colindantes con la participación de estudiantes, investigadores, sindicatos del sitio y otros, nuestra Universidad será de un aporte con la transferencia de tecnologías para superar el hambre e incrementar producciones en la parte Agrícola y Pecuaria, de todas estas eco regiones para que les permita vivir bien, cuidando el equilibrio de la madre tierra y la participación del hombre en estos sitios. Docente - investigador. Facultad de Desarrollo Rural y Territorial TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Avance tecnológico

ADICTOS Y ESCLAVOS FRENTE AL CELULAR Por Constantino Rojas Burgos ¿Dónde no más andas? Toda la mañana te he llamado a tu celular y nada. Lo siento, lo había dejado por olvido en mi casa, debo tener cualquier cantidad de llamadas. Es una conversación que se repite de manera frecuente entre amigos, compañeros de curso o de trabajo sobre el teléfono móvil, un aparato tecnológico que permite democratizar la comunicación y acercar a las personas que se encuentran a la distancia, para generar espacios de interacción y de intercambio de mensajes. El celular constituye parte del atuendo en la vida de las personas, que si no lleva o no tiene celular resulta ser un “bicho raro” en medio de una infinidad de usuarios que viven dependientes de esta tecnología. Según el Censo de Población y Vivienda (INE 2012) el 72 por ciento cuenta con servicio de telefonía fija o celular, siendo Santa Cruz, Tarija, La Paz y Cochabamba, los departamentos que

presentan los mayores niveles de acceso a las Tecnologías de Información y Comunicación. La telefonía móvil es una necesidad de la que ahora no se puede prescindir, sobre todo cuando se trata de establecer una comunicación de urgencia, porque se trata de un medio moderno, novedoso, versátil, manipulable y lo mejor, transportable, pero que se puede convertir en una adicción si el usuario depende gran parte de su tiempo cuando hace un uso exagerado de juegos y de aplicaciones que resulta ser un perjuicio en las actividades que desarrolla. El celular no solo cumple la función de intercomunicar a las personas, posibilita también acceder a Internet, enviar mensajes de texto a través del correo electrónico, el chat, acceder a juegos, registrar fotografías, imágenes en movimiento, grabar au-

dio, reproducir música, en fin, múltiples funciones que ahora resulta difícil prescindir de ese “minúsculo” aparato que cabe en el bolsillo y en la cartera. Un dispositivo tecnológico que se hace imprescindible para todas las edades, principalmente para los “nativos digitales” que hacen uso indiscriminado de ese aparato y que poco a poco cautiva y vence la resistencia de los “analfabetos digitales” que por experiencia sienten las utilidad del celular en las posibilidades de intercomunicación a nivel local, nacional o internacional. Lo recomendable será apagar el celular cuando se pasa clases o trabaja para poner la máxima atención a la actividad que se desarrolla y no tener interferencias que puedan distraer y hacer una tarea con permanentes interrupciones que ocasionan las llamadas al celular. Esta actitud de apagar el celular puede contribuir a lograr la integración del grupo de trabajo, de familia y de crear espacios de cercanía y de intercambio de ideas que ahora hace tanta falta. El papa Francisco reconoce que las redes sociales y los instrumentos de comunicación humana han alcanzado un desarrollo inaudito y que el celular nos puede acercar a los demás, a incrementar lazos familiares, a disfrutar de las amistades, a responder necesidades e inquietudes de los otros, a estar disponibles para el servicio a los demás, sin embargo, afirma que también puede esclavizar y ser una cadena que no deja libertad para meditar a atender a las personas en la relación interpersonal. Por tanto, será necesario y urgente, encontrar un cierto equilibrio en el uso y acceso al celular para que no se convierta en conducta adictiva, siendo racionales y sin llegar a extremos, de no tener celular o de estar al margen de las ventajas que presenta este medio o de estar dependientes del aparato, que más que ayuda se convierta en un perjuicio que impida una comunicación interpersonal y fluida con el entorno circundante.

El celular es un medio tecnológico imprescindible, que pueda ayudar a perjudicar dependiendo del uso que se haga del mismo. Ilustración: Jherson Sossa Rojas. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

El autor es periodista y docente universitario

13


Especial

EL DISFRAZ DE T’ANTAWAWA PARA IR AL HALLOWEEN Y RECORDAR A LAS ALMITAS Por Armando Morales

E

n el mismo lugar que el domingo 26 de octubre —cuando el astro rey ya se dejaba sentir con sus primeros rayos de sol— levantaban un mast’aku (mesa para las almas) en honor a don, Jorge Grágeda, un patriota de Tiataco en el valle alto cochabambino y, en la otra esquina, unos jóvenes se aprestaban a definir toda su logística para realizar su desfile de Halloween cinco días después. Por el Prado, considerado por muchos como el “Wall Street” de la llajta, por haberse convertido en un centro de negocios y de febril actividad de entidades bancarias y de paso obligado para hacer los “business” de la forma más tradicional, desde ese domingo comenzaron a llegar las almitas. Los organizadores de la tercera Jornada Sociocultural del Mast’aku y Concurso de T’antawawas, a cargo del profesor, Wilfredo Camacho, y la comunidad de Tiataco y el Centro de Encuentros Interculturales Andino-Amazónico-Chaqueños, eligieron la Plaza de las Banderas, para homenajear a las almas en el marco de la fiesta de Todos los Santos, “una tradición católica instituida en honor a todos

los santos, conocidos y desconocidos, según el papa Urbano IV, para compensar cualquier falta a las fiestas de los santos durante el año por parte de los fieles”. En Bolivia y en diversos lugares del mundo se celebra cada 1º de noviembre la tradición de honrar y traer a la memoria a las personas que han muerto. El profesor Camacho —un hombre entrado en años y fiel defensor de las tradiciones bolivianas y ahora un férreo detractor de Halloween— animaba a los asistentes a esta jornada cultural para que participen de los juegos conmemorativos. Instaba a los asistentes y curiosos para amasar la harina y fabricar las escaleras de pan y pedía disfrutar de las wallunk’as, ese columpio en el que las cholitas hacen malabares aéreos para ganar dinero y otros premios. “Estamos abriendo en el corazón mismo de Cochabamba para esperar la llegada de nuestras almas. Queremos recibir a nuestros seres queridos, que nos dejaron, con un mast’aku. Estamos aquí para acrecentar nuestros ritos y costumbres que han sido invisibilizados hace muchos

años atrás”-había comentado, este hombre canoso, mediante un micrófono para que los transeúntes lo escuchen.

Recuperando las tradiciones de antaño “Estamos aflorando nuestras costumbres para que conozca la gente y se alejen de fiestas foráneas como el Halloween, una fiesta extraña que quiere hacernos olvidar un sentimiento profundo de amor y cariño para nuestros seres queridos. La muerte para nosotros es un grito a la vida, no es miedo, no es terror”, sentenció el “profe”. Muy tempranito de ese domingo, doña Martha comenzaba armando el mast’aku al patricio de Tiataco (don Jorge). Armó un altar para ese ser querido. Se puso el nombre, la fotografía, algunos recuerdos y varias objetos que el alma esperada pudiera reconocer y por los que podrá sentirse a gusto en este paseo efímero por el mundo de los vivos. La preparación de la mesa o tumba fue todo un acontecimiento público. Los principales elementos utilizados para armar este mast´aku fueron panes, comidas, fruta y bebidas. Se pusieron T’antawawas, las escaleras de pan, para facilitar la subida de los espíritus al cielo, agua bendita, coca, cigarros, vino y refrescos para que el espíritu se sienta satisfecho. El plato favorito del difunto, galletas, maicillos, bizcochuelos, empanadas, suspiros, yemas en forma de caballos, peces, escaleras, alas, etc. Todo eso se puso en la mesa. A unos diez metros de distancia, se enseñaba a amasar la harina para fabricar las escaleras. Y para quienes querían degustar las comidas típicas fueron preparadas las tradicionales “fideos uchu” y “arvejas uchu”, preparadas con ajíes picantes que en nuestras lenguas maternas tienen el apelativo de “uchus”.

El Halloween para los residentes bolivianos

Mast’aku armado en la Plaza de las Banderas el 26 de octubre de 2014 en honor a don Jorge Grágeda, durante la Tercera Jornada Sociocultural del Mast’aku y Concurso de T’anta Wawas. Foto: Armando Morales.

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

A estas horas y a miles de kilómetros de Bolivia, en Virginia, Estados Unidos, un primo mío, Franklim; su mamá, Ely, y su hermana, Yovi, se disponen a gastar por lo menos unos mil dólares para hacer

14


Especial toda la decoración en su casa para celebrar la fiesta de Halloween. Sus invitados: un noventa por ciento de inmigrantes bolivianos. La tradición cuenta que la celebración de Halloween comenzó en Irlanda hacia el año 100 D.C. En aquella época era un festival pagano que los celtas celebraban con el nombre de Samhain, una antigua palabra gaélica que significa “el final de la cosecha”. Era el momento en el que los antiguos celtas paganos almacenaban provisiones y sacrificaban ganado para el invierno. Los celtas creían que en la noche de Samhain (Halloween), los espíritus de los muertos volvían a visitar el mundo de los mortales, así que encendían grandes hogueras para ahuyentar a los malos espíritus. En Irlanda, Halloween es muy popular y mucha gente se disfraza para provocar miedo y se colocaban linternas de calabaza en casi todas las casas.

Una fiesta que se impone en niños y adultos Esta tradición ha hecho carne en Estados Unidos donde, usando todo el aparato de marketing ha masificado esta costumbre y se ha impuesto el “trick o treat” (trato o truco), palabras mágicas que usan los niños cuando tocan las puertas de las casas para pedir dulces la noche del 31 de octubre. Esa noche, Halloween entra en su apogeo. Una de las costumbres entre los niños (y mayores) es disfrazarse, cuanto más te-

la mesa tiene la comida, las bebidas, frutos que más le gustaban al difunto en vida. Foto: José A. Urquidi T.

rrorífica y esperpénticamente mejor, y recorrer las calles visitando las casas del barrio. Las pandillas de niños van por la calle con sus calabazas o bolsas, llaman a las puertas y cuando el inocente visitado abre la puerta, lanzan el grito unánime “trickortreat, trickortreat”. La tradición exige que el dueño de la casa ceda a este pedido a manera de juego, regalando a los niños dulces y golosinas de Halloween, haciendo, pues, trato (treat) con ellos. De no obrar de esta manera, el vecino moroso se expone a las temibles travesuras (tricks) de los chiquillos disfrazados de esqueletos, zombies, vampiros, momias o brujas. Según la Federación Nacional de Minoristas por lo menos cada año 170 millones de estadounidenses celebran esta festividad y tiene un movimiento económico de 8 billones de dólares.

Costumbres que se asimilan Los inmigrantes bolivianos no están al margen. Han asimilado esta costumbre y de, muchas maneras, también la están “re-exportando” a su propio país.

Niños tocando la puerta para recibir dulces con motivo de Halloween. Foto: Maria Urquidi T. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

Por ello, no es nada raro ver que desde hace algunos años esta costumbre va tomando cuerpo en la llajta cochabambina. Hay un considerable movimiento económico y comienzan a ponerse de moda tiendas que venden disfraces para la ocasión, como la ubicada en la calle Uruguay esquina Lanza.

Recuerdo hace un par de años cuando volví de Estados Unidos, en Las Magnolias III, la administración del condominio pasó una circular indicando que cada propietario solo podía invitar a 20 personas a celebrar el Halloween. Esa noche nadie podía estacionar su carro dentro la urbanización y muchas personas, enteradas de que en este barrio se celebraba Halloween, que no era otra cosa que regalar dulces a todos los visitantes, se veían inmensas colas en las puertas de las Magnolias III. El pasado año, el número de invitados se redujo a 10 porque rebasó la cantidad de visitantes, los ambientes de la urbanización, una mini ciudad de más de 200 casas, quedaron muy pequeños. Mi asombro creció por la rapidez con que se pone de moda el Halloween en Bolivia, cuando vi que en el Prado habían cientos de personas con un disfraz, sin duda un parangón con la famosa calle Georgetown de Washington DC, donde miles de familias acuden la noche del 31 de octubre ataviados con originales disfraces a celebrar la “noche de los muertos”. Se cierran las calles, se desplazan a miles de efectivos policiales. La convocatoria es tal que por lo menos medio millón de personas desbordan las calles. El Prado que hace unos días recibió a las almitas también recibe a quienes deciden celebrar el Halloween. Mientras tanto, yo alisto mi disfraz de t’antawawa para ir a mi Halloween. El autor es periodista

15


Universidad

SAN SIMÓN EN LOS 182 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

Paseo de la Autonomía (Facultad de Humanidades). Foto: José A. Urquidi T.

16

Vista nocturna del Paseo Autonómico. Foto: Lucy Llanque M. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Universidad Conclusión de la construcción del edificio de la Facultad Humanidades. Foto: José A. Urquidi T.

Renovación de la infraestructura y utensilios del comedor. Foto: José A. Urquidi T.

Asfaltado de caminos de acceso a la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias y sus diferentes unidades académicas. Foto: Lucy Llanque M. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

17


Universidad

CIENCIA, TECNOLOGÍA, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN LA GESTIÓN DEL SABER Por Mario Vidal Moruno

N

o cabe duda alguna, que en la actual sociedad de la gestión del conocimiento, la “ciencia y la tecnología” son reconocidas con mayor necesidad que en otros momentos históricos, como factores claves estratégicos y decisivos para la transformación de la base económica y social, y de manera especial para el Estado boliviano; ya que la emergencia del surgimiento de la nueva economía del conocimiento, se constituye en la agenda necesaria para encarar desafíos del desarrollo económico, social, político, científico, tecnológico y ambiental. En el escenario internacional actual y desde hace muchas décadas, el principal país del mundo en materia de gestión, producción y uso de conocimiento científico y tecnológico, son los países industrializa-

dos. (Estados Unidos, China, Japón, España, Inglaterra entre otros). Mediante la revisión bibliográfica, se destaca que los historiadores de la ciencia y tecnología coinciden en señalar que el campo de las políticas públicas de ciencia y tecnología en casi todo el mundo se expandió después de la segunda guerra mundial. Los países de América Latina y el Caribe no permanecieron pasivos frente al desarrollo de la política científica y tecnológica en la segunda mitad del siglo pasado. Por el contrario, la problemática del desarrollo científico y la transferencia de tecnología formaron parte de las estrategias conducentes al desarrollo de la región, caso Brasil, Perú, Argentina, Chile y Bolivia después de los años 70 y 80; generan un “pensamiento” propio en las

relaciones entre ciencia, tecnología y sus impactos en el desarrollo nacional. Hoy los países de América Latina enfrentan la necesidad de modernizar sus sistemas productivos y adecuarlos a las nuevas condiciones de competitividad, productividad y calidad a escala internacional. Para dar solución a estas demandas, el conocimiento científico y tecnológico es una herramienta indispensable, pero la debilidad estructural de la región en esta materia hace cada vez más difícil su efectiva utilización y torna ineludible la búsqueda de nuevos caminos y estrategias para ello. No olvidemos, que el siglo XXI se conoce como el siglo de la gestión del conocimiento y la mejor inversión es la del conocimiento, porque el conocimiento es poder, es ciencia y tecnología para contribuir de manera significativa al desarrollo integral del Estado Nacional. Frente a un panorama tan difícil y complejo, ¿en qué medida es posible hablar de una problemática científica y tecnológica para potenciar el aparato productivo que contribuya al desarrollo nacional? Además ¿cómo se debe lograr la soberanía de la ciencia, tecnología y la innovación, orientado al desarrollo local y nacional? y ¿Cuáles son las políticas, estrategias y metas para desarrollar la ciencia, tecnología y la innovación hacia la gestión, producción y distribución del conocimiento, orientado al desarrollo humano sustentable?

La ciencia, la tecnología y la investigación contribuyen a potenciar el aparto produvtivo como ocurre con SEFO - SAM. Foto: Verónica Araóz Zárate

18

Es destacable que las universidades como una de sus funciones sociales se constituyen en una institución que realizan esfuerzos sin invertir mucho en la investigación básica, aplicada y experimental para producir ciencia de manera significativa, ya que a partir de sus centros de investigación que cuentan con docentes investigadores para ejercer tales funciones, también tiene articulado la problemática de la investigación con la academia y la interacción social y fundamentalmente en el nivel de grado (tesis de grado y proyectos de grado) y el postgrado a partir de programas que oferta entre el nivel de Especialidad, Maestría y Doctorado.

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Universidad

Estado, universidad y empresa son los actores generales para contribuir en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la investigación. Ilustración: Jherson Sossa Rojas

Sin embargo, tales esfuerzos requieren la implementación de mecanismos ágiles para ser canalizados y servir como insumos para el desarrollo tecnológico y contribuir al desarrollo local y nacional. Del mismo modo, la empresa privada y las entidades públicas del Estado han desplegado esfuerzos para la producción y la gestión de la ciencia, lo que significa la existencia de un capital intelectual invalorable, además de talentos en investigación científica para contribuir a los desafíos de la conformación de proyectos (centros, ciudadelas, etc.) a nivel local y nacional de largo alcance, además crear las condiciones para que la ciencia, tecnología e innovación se constituya en una Política de Estado como ha ocurrido en algunos de países vecinos. Desde una visión institucional este desafío requiere el concurso de nuestras instituciones universitarias y centros de investigación a nivel privado y/o público, TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

además del concurso decisivo del Estado y otras instituciones (Estado-Universidad-Empresa) los llamados a ser los actores centrales de la problemática ciencia, tecnología e investigación, además dónde existe el capital intelectual y talento humano para contribuir a un proyecto de ciencia, tecnología e innovación, dirigida a potenciar la base económica productiva en todas las áreas del conocimiento humano y coadyuvar en el logro de un desarrollo humano de carácter sustentable. Lo cierto, se requiere enfrentar con otras necesidades como la infraestructura, el equipamiento necesario, la formación e innovación de profesionales especializados en cada área del conocimiento, la ejecución de cursos y/o programas de postgrado a nivel de maestría, doctorado y postdoctorado; y por supuesto de un proyecto integral para desarrollar la ciencia y la tecnología, y finalmente el apoyo del gobierno para la constitución de un

Sistema de Ciencia y Tecnología; además la creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología e Investigación y la promulgación de una ley declarando la ciencia, tecnología e innovación productiva como la agenda de prioridad nacional. En consecuencia, se hace necesario un debate de esta problemática que reviste de importancia social y científica, en aras de construir y aportar a los procesos de crear una cultura científica en perspectivas de realizar una planeación prospectiva, para la creación de escenarios que permitan lograr en corto tiempo una propuesta de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, en, desde y para el desarrollo integral de nuestra querida Bolivia.

Docente Universitario, Doctor en Ciencias y Experto en Gestión de Ciencia e Investigación

19


Formación académica

OFERTA DE FORMACIÓN PARA MEJORAR EL NIVEL COMPETITIVO DE NUESTRO DEPORTE Por Ana María Rocha

C

on el fin de mejorar el rendimiento y la formación deportiva en el país, la Universidad Mayor de San Simón, ofrece a la población, en especial a los deportistas, una nueva carrera para la formación universitaria: la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que comenzó a desarrollarse desde la gestión II/2014 La apertura de esta carrera surge como propuesta del actual rector de la Universidad, el Dr. Lucio Gonzales Cartagena y el Arquitecto Urbanístico Osvaldo Montaño Arce ante la necesidad de formar entrenadores profesionales que ayuden a mejorar el nivel competitivo de los deportistas bolivianos a nivel nacional e internacional; especialmente con miras a lograr un

excelente desempeño en los XI Juegos ODESUR que se realizarán en nuestra ciudad el año 2018. Esta carrera cuenta con financiamiento de los recursos del IDH y está vinculada con la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. La misma ofrece el grado de licenciatura al culminar ocho semestres de estudios (4 años), incluyendo materias prácticas y formativas que se desarrollarán en los escenarios deportivos de San Simón. El programa también ofrece la posibilidad de obtener el título de Técnico Superior para aquellos estudiantes o entrenadores que quieran profesionalizarse en menor tiempo. La oferta académica permitirá

también que los profesionales puedan especializarse en el deporte que ellos elijan, ampliando posteriormente su formación al posgrado, maestría y doctorado. La formación académica permitirá a los graduados trabajar en áreas como el entrenamiento deportivo, recreación, turismo, actividad física y salud, gestión de centros y empresas deportivas públicas y privadas, entidades deportivas federativas y asociaciones; gobernación, alcaldías, escuelas, institutos, colegios, entre otros.

La oferta curricular Teniendo en cuenta que la formación de profesionales en el deporte no solo re-

La actividad deportiva en todas sus disciplinas tiene una oferta de formación académica desde la UMSS para mejorar el nivel competitivo de los deportistas. Foto: José A. Urquidi T.

20

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Formación Académica quiere preparación física sino también preparación psicología, educación y relaciones humanas para lograr un óptimo desempeño y mejoramiento del nivel competitivo; además previniendo, cuidando el buen vivir, el bienestar del deportista boliviano, se propone una malla curricular para la Licenciatura en Actividad Física y del Deporte, basada en tres áreas fundamentales: social, salud, física y técnica. El área de la Actividad Social estará destinada a desarrollar la parte educativa y psicológica de entrenamiento a nivel educativo. El área comprende las materias de psicología, pedagogía, sociología, planificación y gestión deportiva entre otras. El área de la Actividad de la Salud está relacionada con materias que implican conocer la conformación del cuerpo humano y los límites de una actividad física. Motricidad humana, estructura y función del cuerpo humano, primeros auxilios y fisioterapia que son de conocimiento necesario para después exigir competitividad en el deporte. Finalmente, el área de la Actividad Físico – Técnica donde el objetivo principal es desarrollar habilidades físicas y deportivas precisas para que los estudiantes se preparen en Sistemática del Ejercicio, Enseñanza de la Actividad Física y del Deporte, Actividad Física orientada a la Salud, Planificación y Organización del Entrenamiento Deportivo.

Los directores técnicos que quieran profesionalizarse tienen una buena opción. Foto: Sandro Patiño Sanchez.

Estas tres áreas troncales vienen acompañadas de dos articuladoras: uno de tecnologías de la información y otra la de comunicación. Ambas requeridas por el contexto de la pluriculturalidad, idiomas como el quechua, el inglés y a futuro el mandarín. Una vez terminado todo el plan de estudios, los estudiantes que opten por la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte podrán acceder a cuatro menciones profesionales: Gestión de la Actividad Física y el Deporte (Administración), Enseñanza de la Actividad

Física y el Deporte, Actividad Física y Salud (Promoción del Deporte) y Entrenamiento Deportivo de Alto Rendimiento.

La infraestructura deportiva Entre las disciplinas deportivas que la carrera ofrece en cuanto a su formación están las de atletismo, fútbol, danza, natación, voleibol, fútbol sala, tenis, gimnasia, baloncesto y judo -defensa personal (incluye Karate y otros) que implica la necesidad de disponer de áreas deportivas que permitan la práctica de las mismas. La universidad cuenta con un campo de fútbol, pista de atletismo, 3 canchas múltiples, 4 de básquetbol, 4 de fútbol sala, 2 de voleibol, 1 gimnasio y 1 sala de combates donde los estudiantes pueden realizar estas prácticas y se tiene previsto la construcción de la piscina olímpica, 2 polideportivos para deportes grupales e individuales, 3 pistas de tenis; además de la construcción de un área para el bloque académico con aulas – laboratorios y un bloque con alojamiento. La infraestructura disponible y la que se tiene previsto construir debe contribuir a la formación de profesionales en el deporte, para que así se cumpla el objetivo de esta carrera, el de mejorar el nivel competitivo de los deportistas bolivianos de cara al futuro.

La formación de directores técnicos tiene el propósito de mejorar el nivel competitivo de los deportistas livianos. Foto: José A. Urquidi T. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

La autora es Tesista de la carrera de Comunicación Social

21


Formación académica

Universidades y su rol transformador:

TRANSFORMAR O FORMAR PROFESIONALES FUNCIONALES AL DESARROLLO DEL CAPITAL

El 9 no Congreso Internacional recibió en la UMSS a destacados profesionales de América Latina, Estados Unidos, México y Europa. Foto: Cortesía del autor.

Por Luis Pablo Cuba Rojas

E

l 9º Congreso Internacional de Educación, Territorio y Procesos Socio ambiental en América Latina y el Caribe, que se realizó en la ciudad de Cochabamba, entre el 20 al 24 de octubre con los auspicios de la Universidad Mayor de San Simón, la Facultad de Ciencias Económicas y el Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE) permitió el encuentro de docentes e investigadores de universidades de México, Colombia, Ecuador, Polonia, Venezuela y Bolivia que forman parte de la Red Internacional de Investigadores sobre Problemas Socio-urbanos Regionales y Ambientales (RIISPSURA). El Congreso Internacional: “Estudios Ambientales y del Territorio”, tuvo como eje conductor: Educación, Territorio y procesos socio ambientales en América Latina y el Caribe, con cinco mesas temáticas: 1). Educación transformadora o funcionalista; 2). Territorio como sustrato mercantil en la globalización; 3). Nuevo “paradigma” o transformar las relaciones sociales de producción capitalistas: alternativa socio ambiental; 4). Las universidades y los desafíos ¿sociedad del conocimiento?; 5). Administración del territorio, gestión y desarrollo; 6). Ciudadanía, cultura, movi-

22

mientos sociales y alternativas frente a la irrupción neoliberal. En el Congreso Internacional se planteó un formato de complemento a los anteriores, como parte de un proyecto de integración y debate con dos ponencias Magistrales en la apertura y cierre de las mesas temáticas: Luis Arizmendi (Los desafíos de la crisis global contemporánea para América Latina y Aventura de la teoría de la dependencia a las alternativas postbarrocas en América Latina) y Armando Bartra (Aterrizajes forzosos del capital: la gran crisis de escasez y el momento financiero rentista y Lo que va de la tierra al territorio: movimientos sociales en defensa del patrimonio colectivo). Desde luego con el aporte de las otras ponencias magistrales de los colegas: Mirosława Czerny (Instituto de Geografía de la Universidad de Polonia); Orlando Moreno Pérez (Universidad Nacional Autónoma de México); Guillermo Tórres Carral (Universidad de Chapingo-México) y Roberto Laserna (Instituto de investigaciones CERES-Bolivia), quienes precisaron con su participación distintos interrogantes sobre la problemática socio ambiental y territorial.

El desafío del Congreso, fue contextualizar los puntos centrales y precisar el modo que caracteriza el punto de partida de las contradicciones del actual modelo de industrialización y sus efectos negativos hacia las diferentes sociedades latinoamericanas.

El papel de las universidades en la sociedad La idea central de las ponencias trató de ver el papel de las universidades en términos de su contribución a la sociedad, si realmente están jugando un papel transformador o simplemente están formando profesionales funcionales que respondan a ciertas lógicas del desarrollo del capital. También se resaltó las consecuencias de la globalización en varios países, como la extrema pobreza en México; mientras que en otros, como Bolivia, no tuvo gran impacto debido a la política económica que asumió el actual gobierno. En cuanto a la problemática medioambiental, se propuso crear nuevos paradigmas de protección a la naturaleza o la administración de los recursos naturales y “no como hacen las multinacionales que TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Formación Académica solo buscan generar excedente económico, descuidando la problemática socio ambiental. En cuanto a la otra realidad entre la ciudad y el campo, la “sustentabilidad” que debe existir en la memoria de quienes aplican conceptos y categorías de análisis, se diluye la concepción materialista de las contradicciones: a) la ciudad del presente no puede convertirse hacia la socialización de sus espacios urbanos o metropolitanos; se segregan las contradicciones hacia otras ciudades para no habitarlas y disfrutarlas; b) la ciudad, su espacio y el salto de lo público a lo privado, es una muestra de la dictadura de lo espacial y de la dominación del capital y; c) el espacio y el capital se convierten en las instancias reproductoras del primero; ahora, ya no implica vivir el espacio; sino valorizarlo para el mercado; como no se permite retomarlo ni leer sus procesos. Por el contrario es un espacio del territorio que rompe con la concentración de la población al imponer un espacio no socializado; es ahí donde el despojo representa la exclusión total, ante ello se expresan tres escenarios contradictorios; a). Como herencia histórica; b). Como espacio sagrado, pero, en la indefensión y; c). Se pierden las instancias de diferenciación física, económica, política, ideológica y territorial.

Hacía la construcción de nuevos conocimientos Los fenómenos específicos determinados en procesos de una realidad determinada, se basaron en la significación de hechos temporales y de una incertidumbre en la crisis ambiental y de la deshumanización depredada. Lo anterior no logra dar cuenta de los elementos convertidos en “cosas” o meros objetos del deseo mercantilizado; ejemplos evidentes conforman el territorio: la pobreza, el deterioro ambiental: calentamiento global, cambio climático, extinción de especies en flora y fauna, etc. Expresiones del presente. Sin duda, está cargado como manifestación de las políticas contrarias a la realidad social o comunal; así como de un marco mercantilizado: Primero, el campo en tanto soporte material; segundo, las especificidades de un turismo que rompe con el mundo cosmogónico para rentar “servicios” naturales o ambientales que no son propiedad de una persona ni del ayuntamiento; sino que, pertenece a la colectividad; tercero, la vivienda no se reconoce como aquel espacio TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

de reproducción de la fuerza de trabajo, sino como imagen urbana de un pasado que no se deja morir y se impone lo simple de una construcción física perdida en historia desdeñada; cuarto, lo específico de una cuantificación de objetos, rompe la esencia de los valores tangibles e intangibles; hoy, reproducen el territorio con un sesgo especulativo en detrimento de quienes lo construyen y; quinto, la historia es excluida para dar cuenta solo un espacio pasajero, pero, sin comprender la dimensión de su espacialidad y tiempo que rompe con la lógica de la realidad comunitaria. No obstante, el papel de la universidad representa, en tanto, un reto que debe concebir en conjunto con la academia, una concepción objetiva de la historia de la subjetividad para construir nuevos saberes sobre la base de una interrelación de lo abstracto a lo concreto y viceversa. Para ello es importante agotar el debate que dé luz hacia la construcción de nuevos conocimientos; en el presente para transformar desde las raíces un mundo que cosifica al hombre y su medio de vida. También, construir sobre la base de las necesidades sociales un sujeto protagónico y no permitir la mercantilización de los recursos naturales y humanos: la interrelación entre: alumnos-alumnos; profesores - profesores, así como, entre alumnos y profesores al construir nuevos saberes transformadores. Este debe ser la apuesta para las universidades del nuevo milenio. Por tanto, es a partir de los hechos concretos de la dialéctica; pero, con un empuje

de la información de las especificidades para alcanzar nuevos conocimientos. Esto demuestra entonces las formas que presentarán los desafíos en la transformación. De tal manera, el saber es de todos y no de una clase que detenta los medios hegemónicos de reproducción ideológica. Estas conclusiones son parte de la resolución del 9º congreso internacional, que contó con la valiosa cooperación del Dr. Roque Juan Carrasco Aquino, Dra. Hena Andrés Calderón
y el Dr. José Alfredo Castellanos Suárez, que pertenecen al Comité Ejecutivo de la Red Internacional de Investigadores sobre Problemas Socio-urbanos Regionales y Ambientales (RIISPSURA).

UNIVERSIDADES MÁS DESTACADAS La Universidad de Varsovia-Polonia; Universidad de Manizales-Colombia, Universidad del Cauca-Ecuador; Universidad Nacional Experimental de Guayana; Universidad Guayaquil, Universidad Complutense de Madrid; Universidad Nacional Autónoma de México; Universidad Autónoma Chapingo; Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco; Universidad de Guadalajara, de Sonora, Tamaulipas, Zacatecas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto Politécnico Nacional, Universidad de Cesmas; Universidad de Chiapas; Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Profesionales de las universidades más destacadas de Sud América, Estados Unidos y Europa participan del congreso. Foto: Cortesía del autor.

23


Entrevista Elena Pacara Choque

AUNQUE NO VENDA NI GANE NADA IGUAL ME GUSTA TRABAJAR EN LA UNIVERSIDAD Por Verónica Coral Araóz Zárate

L

a “case” como muchos le dicen a Doña Elena Pacara Choque, trabaja casi 30 años en un kiosco ubicado en el paseo de la UMSS, eventualmente ahora se ubica al lado de la torre entre tanto concluyan la construcción del Paseo Autonómico. Elena Pacara es de la comunidad de Cojti, del municipio de Pocoata ubicado al Norte de Potosí, migró a Cochabamba a sus 16 años buscando mejores oportunidades; con la ilusión de apoyar a sus papás Elías Pacara y Anacleta Choque y de sacar adelante a sus hermanos Hermógenes, Alejandra, Fabiola y Abel, llegó en busca de trabajo a esta ciudad y luego se instaló en la UMSS. El pasado 5 de noviembre, doña Elenita cumplió 52 años, el mismo día que la UMSS festejó sus 182 años de creación. San Simón, es el espacio de trabajo que ella considera su segundo hogar. Así es que empezamos a conocer la historia de la “case”.

¿Cómo ha sido su infancia? Trabajando no más me la he pasado, no me quedó otra, ayudaba a mi mamá y mi papá en la agricultura, allá vivíamos de eso, sembrando maíz, haba, trigo y papa; no vendíamos los productos eran más para el consumo familiar. Como soy la mayor, todo era trabajar no más, no me quedaba otra para ayudar en casa, casi no he jugado como otros niños, también ayudaba a mi mamá cuidando a mis hermanos menores.

¿Puede hablarme de su familia? Mis papás se quedaron a vivir en nuestra comunidad, allá en el Norte de Potosí, ahora todos mis hermanos viven acá en Cochabamba, cuando llegué aquí empecé a trabajar primero como empleada en una casa por el seminario y luego en la calle España, a medida que pasaban los años mis hermanos menores empezaron a ve-

24

La universidad para Elena Pacara es su espacio de vida y de realización personal.. Foto: José Alberto Urquidi T.

nirse también. Todos buscando mejores oportunidades.

¿Cómo llega a trabajar en la UMSS? Estoy hace casi 30 años cuando estaba de rector el Dr. Jorge Trigo Andia, en esa gestión llegué a la UMSS, no he pedido

permiso a nadie, me he asentado nomás, luego me han legalizado y ahora pago mi alquiler.

¿Cómo se le ocurrió instalar su kiosco? Cuando me he asentado solo vendía unos cuantos dulces, quería comprar más cosiTIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Entrevista tas para vender, luego he ido mejorando, además que los estudiantes siempre compran, desde el año 1984 tengo mi kiosco.

¿Cómo combina su trabajo del kiosco y sus labores de la casa? Las labores de casa las hago los sábados y domingos, sábados atiendo en el kiosco solo hasta medio día, entonces aprovecho de hacer lo que me quedó pendiente en la casa.

Descríbame ¿qué es lo que hace desde que se levanta hasta que duerme? Me levanto a las 6 de la mañana, vivo en las Cuadras, en la zona Concordia a unos 20 minutos de la universidad; voy al mercado, hago mis compras, llego 8:00 de la mañana a la UMSS y me dedico a vender todo el día, incluso almuerzo acá, trabajo hasta altas horas en la noche, porque siempre hay estudiantes que tienen clases hasta las diez de la noche.

¿Quiénes son sus mejores caseros? Tengo muchos, entre docentes, estudiantes y trabajadores administrativos, tengo una amiga del PTAANG, se llama Judith, luego está Karina, no puedo mencionar todos los nombres, pero son mis caseros de las distintas unidades: UPSI, DUEA, DPA, del Posgrado de Economía, de Trámites, de Registros. Tengo muchos amigos el Dr. Neyer Zapata, Adalino Delgado, Daniel Vásquez, Rita y muchos estudiantes de las distintas carreras.

Tonchy Marincovick, su vicerrector Alberto Rodríguez, luego el Ing. Franz Vargas, después el Lic. Juan Ríos y ahora el Dr. Lucio Gonzales Cartagena.

¿En su opinión cómo es la vida de un universitario? Es complicada pero depende mucho si están en una carrera que les gusta, por eso algunos estudian bien y de corazón, escogen su carrera bien y muchos también se equivocan, después se arrepienten y se van a otra carrera, algunas veces me contaban los estudiantes “me he equivocado de carrera” o me voy a ir a economía me decían algunos estudiantes de humanidades.

¿Qué anécdotas tiene desde su puesto de venta con estudiantes docentes y administrativos que vienen a comprar sus productos? Hay muchas pero les voy a contar algunas, cuando algunos estudiantes se pelean con su pareja y no saben qué hacer, vienen aquí a pedir consejos, me cuentan por qué han peleado, yo les digo que ya no se enojen, que seguro se van a abuenar.

Algunas secretarias me decían “me hace renegar mi jefe”, aquí vienen a desahogarse y a pedir consejo, muchas veces ha pasado que al rato de pagar, no tienen dinero les digo lleva no más, mañana o cuando vengas por aquí me vas a pagar, vuelven y pagan.

¿Qué es lo que más le compran? De todo un poco, de comer me compran mucho, galletas, refrescos, chocolates, cigarrillo y tarjetas de crédito.

¿Cómo es la universidad de antes y cómo es la de ahora? Antes era vacío ahora es lleno, ha aumentado mucho estudiante y eso ayuda a la venta, desde madrugada hasta la noche que tienen las últimas clases, cuando estaba en el lugar de antes me quedaba más, ahora no, porque este sector es muy vacío pero el Arq. Edward Urquidi me ha dicho que voy a volver una vez terminado el Paseo Autonómico. Ha cambiado mucho la universidad, han mejorado las construcciones y la infraestructura, todas las facultades tienen sus edificios, ahora está bien bonito, “da ganas de quedarse en los puentes” dicen los estudiantes.

¿Qué se siente tener tantos hijos? (universitarios que la consideran como su mamá) Es una alegría para mí, ser la mamá de tantos, “Si tengo muchos hijos, me llevo bien con los estudiantes”. Los estudiantes son prácticamente mis hijos, mas bien aprovechó de dar un consejo a los estudiantes, decirles que vengan a sus clases, hagan sus tareas y sus trabajos, así no van a perder el semestre.

A lo largo de sus años de trabajo en la universidad, ¿A qué autoridades recuerda más? ¿Y por qué? Me acuerdo de todos después del Dr. Jorge Trigo Andia, el Dr. Raúl Rico, luego TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

Elena viene de una comunidad campesina del Norte de Potosí. Es cariñosa y desprendida con sus hermanos. Foto: Cortesía de la entrevistada.

25


Entrevista ¿Qué acontecimientos puede resaltar de lo que ha podido presenciar en la universidad? El 2007 cuando hubo elecciones para rectorado, los de URUS sabotearon las elecciones, se enfrentaron los estudiantes y terminé al medio de ambos bandos tuve que guardar y recoger todo rápido porque era peligroso. También recuerdo cuando el año pasado los estudiantes del Valle de Sajta, vinieron a tomar el vicerrectorado, este año ha habido mucho paro, que también perjudica a la venta. Aquí se deben cambiar muchas cosas pero lo primordial es que se debe trabajar, que trabaje la gente, trabajemos todos empezando de arriba hasta mi persona, mejoremos con el trabajo que es la única manera para sacar adelante a San Simón.

¿Qué significa para Ud. Tener un kiosco en la universidad? Significa mucho porque con este trabajo vivía ayudando a mis hermanos, a pagar alquiler de casa, sus estudios, sus ropas, me ha ayudado mucho, algunos han estudiado, algunos no pero el orgullo de haber ayudado a mis hermanos; además a mí me gusta trabajar, estar en la “U” aunque no venda igual quiero estar aquí.

En más o menos 30 años de presencia en la UMSS, Elena conoce los entretelones que ocurren en la UMSS. Foto: José Alberto Urquidi T.

“Es como mi casa, me siento acompañada siempre hay alguien para hablar, un estudiante, un docente, un administrativo, aunque no venda ni gane me gusta estar aquí”. Es así como la humildad, el sacrificio y el trabajo se personifica en la figura de una mujer que hizo todo pensando en sus papás y en sus hermanos, doña Elena Pacara

es un ejemplo de persona que nos recuerda que uno debe trabajar duro para conseguir lo que quiere. Que este ejemplo de vida pueda motivarnos a todos a obrar como ella. Su historia es digna de ser contada, así como es la vida, de alegría y de tristezas que siempre nos enseñan una lección y vale la pena que aprendamos de su testimonio y que nunca dejemos de aprender.

Desde varios años atrás los estudiantes, docentes y administrativos acuden al kiosco de Elena Pacara a comprar sus productos durante toda la jornada. Foto: Cortesía de la entrevistada.

26

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Homenaje Homenaje póstumo al Dr. Ronald Sánchez Carranza:

LA MEDICINA AL SERVICIO DE LOS DEMÁS

R

onald nació en Sucre, recuerda que su papá era un intelectual vinculado con la pléyade chuquisaqueña, Sánchez Carranza vivió toda su infancia y adolescencia en la ciudad de los cuatro nombres. Estudio medicina y se especializó en el área de la endocrinología, para ser un médico abierto y disponible a la demanda de la gente que requería de atención médica, independientemente de si contaba o no con recursos económicos. Su profesión de médico le permitío combinar con la docencia universitaria en San Simón, fue Decano de la Facultad de Odontología en dos oportunidades, 2004 y 2007, además candidato a Rector en 1998, 2003 y 2007 con apoyo del frente URUS de línea trotskista, sin haber logrado su propósito. Por espacio de casi 35 años dedicó parte de su vida a la defensa de los Derechos Humanos, siendo parte de la Asamblea permanente de los Derechos Humanos de Cochabamba y estaba siempre presto a ofrecer su tiempo para hacer seguimiento médico a los huelguistas que en tiempo de la dictadura militar sufrían persecución, tortura, exilio, prisión conculcando los derechos fundamentales de las personas. Comprometido con la política siendo militante socialista, un hombre de izquierda al igual que toda su familia, tuvo el privilegio de vivir en Santiago de Chile cuando fue becado por la OEA en la época en que gobernaba Salvador Allende, con Violeta Parra y Víctor Jara realizaban trabajos de voluntariado.

El Dr. Ronald Sánchez Carranza en vida estaba siempre disponible para servir a los mas necesitados. Foto: Cortesía de Mauricio Sanchéz Patzy.

Sufrió el estigma de ser socialista Radicado en Santiago de Chile fue testigo del golpe de Estado de Augusto Pinochet con el apoyo de las Fuerzas Armadas el 11 de septiembre de 1973 con las dramáticas consecuencias para los socialistas y los militantes de izquierda que sufrieron detención, tortura, exilio y en muchos casos hasta la muerte por pensar diferente.

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

Ronald Sánchez Carranza, junto a un grupo de estudiantes de Odontología que respaldarón su gestión como Decano. La imagén corresponde a la gestión 2004. Foto: Cortesía de Mauricio Sanchéz Patzy

27


Homenaje La medicina debe ser más humana En su segunda gestión como autoridad máxima en la Facultad hizo posible la construcción de un edificio odontológico moderno donde hoy docentes y estudiantes aprovechan de éstas instalaciones para implementar prácticas de intervención odontológica a pacientes como parte de su formación académica. El 2012 fue distinguido con la Medalla al Mérito ciudadano por la Honorable Concejo Municipal teniendo en cuenta que el Dr. Ronald Sánchez Carranza que desde su vocación de médico siempre estaba dispuesto a colaborar con los enfermos que buscan superar una dolencia, decía que la “medicina debe ser más humana y cercana al dolor de la gente”, principio que guió su vida desde que fuera estudiante de medicina. Ronald Sánchez Carranza recibiendo la distinción Alejo Calatayud como ciudadano meritorio, 14 de septiembre de 2012. Foto: Cortesía de Mauricio Sanchéz Patzy.

A su retorno a Sucre, no le fue nada fácil reintegrarse laboralmente para ejercer su profesión de médico, porque su militancia socialista en una época en que gobernaba otro dictador, Hugo Banzer Suarez sufrió el estigma de ser un político con ideas socialistas y por reivindicar a los explotados, entre ellos a los niños y las mujeres. Como “nadie es profeta en su tierra” decidió trasladarse a la ciudad de Cochabamba para ejercer su profesión en la Caja Nacional de Seguro Social, la consulta privada y la docencia en la Universidad Mayor de San Simón, espacios laborales que le permitieron asumir la defensa de los derechos humanos buscando que la sociedad respete a los niños y a los trabajadores mal pagados. Ronald Sánchez Carranza murió el 17 de octubre y muchas personas lo recuerdan como a un hombre de izquierda y que dedicó su vida a la defensa de los Derechos Humanos, lo recordaremos con afecto fraternal a este médico que decidió cumplir con el Juramento Hipocrático, fue marcada su inclinación por los pobres, mitigó dolores del cuerpo y del alma, estuvo en primera fila cuando se debía marchar y entrar en una huelga de hambre para recuperar la democracia, lo que más le preocupó en vida fue la miseria de los más pobres.

28

Desilusionado de los partidos de izquierda En su vida política sufrió desilusión por los partidos de izquierda tradicionales, porque advertía cómo dejaban atrás sus principios políticos e ideológicos, con tal de llegar al poder a como dé lugar, esa situación lo llevó a trabajar muy de cerca con los estudiantes del URUS, de línea trotskista, porque encontró consecuencia y verdadero compromiso en las demandas de justicia social.

Ronald ha muerto y queda el recuerdo imperecedero, puso su sabiduría y experiencia al servicio de los demás, fue un médico que brindó calor humano y delicadeza con sus pacientes. Fue un médico que curó con amor, paciencia y entrega total.

El periodista Alberto Espinoza rememora sobre el trabajo que realizaron junto con su Hermano Antonio Sánchez Carranza – docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas— desde las ondas de Radio Litoral, asumieron la decisión de romper la oprobiosa cadena radial impuesta por los golpistas, seguidores de Luís García Meza el año 1980, siguieron en la lucha para profundizar la democracia, que fue desvirtuada por los eternos traficantes de la política. Sánchez Carranza, incansable luchador y defensor de los Derechos Humanos, llegó a ocupar el cargo de Decano de la Facultad de Odontología, unidad académica a la que dedicó su tiempo y capacidad, y gracias a sus gestiones se logró ampliar y mejorar los laboratorios de atención gratuita a los pacientes, en especial a los niños de escasos recursos.

Ronald Sánchez Carranza, junto a su esposa Clemencia, 2011. Foto: Cortesía de Mauricio Sanchéz Patzy. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


San Simón en libros

LA REVISTA CULTURAL DISU 2014

U

n libro de 220 páginas con tapa a todo color, con documentación inédita sobre los inicios de la Autonomía Universitaria y los esfuerzos de José Antonio Arze para la fundación de la Federación Universitaria Boliviana (FUB) en la Primera Convención de Estudiantes celebrada en San Simón en 1928. Seis meses después, el documento inédito redactado por José Antonio Arze hace una evaluación de la presencia universitaria en la política nacional que da muestra temprana de su aguda lucidez. Otro documento inédito es la escritura original de arrendamiento de la finca de Cliza del Monasterio de Santa Clara, que dio lugar a la fundación del primer sindicato agrario del país durante el gobierno de David Toro, creador del primer Ministerio del Trabajo. La copia, que contiene el registro de dicho sindicato en el Ministerio, viene acompañada de un homenaje a un héroe olvidado por su extrema sencillez, don Eduardo Arze Loureiro, primo hermano de José Antonio Arze y amigo inseparable tanto de José Aguirre Gainsborg, Alipio Valencia Vega y Tristán Marof, con quienes fundaron el primer Partido Obrero Revolucionario (POR). Arze Loureiro fue también amigo de Elizardo Pérez y Avelino Siñani, y siguió de cerca la experiencia educativa indigenal de Warisata. Justamente el profesor Federico Arispe D. hace una reseña sobre el núcleo escolar fundado en Cliza en 1937, al calor de la experiencia de Warisata, que dio lugar al nombre de Ucureña, porque la dueña de la casa donde se erigió la escuela había trabajado en las minas de Ocurí, provincia Chayanta del Departamento de Potosí y le decían Mama Ocureña. De allí vendría un nombre hoy legendario, de un predio que originalmente se llamaba La Loma y no tiene registro en la toponimia del lugar. El número registra un homenaje al antropólogo norteamericano Jack Weatherford, autor de “El legado indígena”, un valioso estudio sobre el aporte del continente a la modernidad, no sólo en alimentación, gastronomía, farmacopea y costumbres sino en el concepto de democracia, que los redactores de la Constitución norteamericana –Thomas Payne, Benjamin Franklin y Jorge Washington, entre otros—estudiaron en la experiencia federal de la Liga Iroquesa, tema de estudio de Carlos Marx y de Federico Engels, TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

que sirvió para escribir El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado. La sección de artículos registra asimismo uno sobre las opiniones de Hegel acerca de América y el verdadero significado del “descubrimiento” de un Nuevo Mundo, así como un estudio del sociólogo Danilo Paz Ballivián sobre el comportamiento político de la clase media boliviana. En la sección Homenajes hay un valioso documento acerca de un esfuerzo conjunto del Rotary Club, la Unión Nacional de Poetas y la UMSS para recordar al poeta orureño Luis Mendizábal Santa Cruz,

que llevó adelante José Decker y Ademar Uyuni, por entonces Secretario General de nuestra Universidad. Se registra asimismo los poemas de Homero Carvalho Oliva de su libro “Quipus”, acerca de este ingenioso sistema de escritura que la herencia del colonialismo intentó reducirlo a un sistema numérico, y poemas de la poetisa española Amelia Peco Roncero. Hay, por último, una crónica sobre los resultados del Primer Premio Internacional de Novela “Kipus”, que favoreció al escritor boliviano Gonzalo Lema Vargas por su obra “Siempre fuimos familia”, de la cual se publica el primer capítulo.

Título: Revista Cultural DISU 2014 Autor: DISU Editorial: Kipus Año: 2014 Páginas: 220

29


San Simón en libros

LA CLASE MEDIA Y EL PROCESO DE CAMBIO

E

l trabajo fue realizado por Danilo Paz Ballivián, investigador asociado al Centro de Estudios Superiores (CESU), para conocer el comportamiento de la clase media en el actual proceso de cambio que vive el país. Según su óptica, el pueblo boliviano tuvo que esperar 60 años para que se den las condiciones objetivas y subjetivas para una revolución nacional, es decir, las crisis de la política, la economía neoliberal vigente por 20 años y el descrédito de la denominada democracia pactada por un lado y por otro un repunte de los precios de las materias primas y el empoderamiento de las nuevas clases sociales de los campesinos, en el sector rural y los trabajadores de la economía informal en las ciudades.

el 60 y 65% de la población económicamente activa en Bolivia, se halla en esta situación. Como conclusión señala que la clase media profesional, científica, técnica, académica, comunicacional, militar, clerical y política comprometida con la liberación nacional, tiene el reto de profundizar el proceso de cambio, realizando trabajos de

investigación e innovación tecnológica, elaboración de proyectos productivos de agricultura, industria y manufactura, hidroeléctrica, petroquímica, fundición de minerales, explotación e industrialización del litio y el hierro con tendencia a romper el modelo de país productor de materias primas y comprador de productos acabados.

Según Paz Ballivián este proceso se debe ver tal como es y no cómo debería ser y a partir de ese diagnóstico trazar una defensa y profundización del mismo, aclara que el proceso de cambio que buscaron los bolivianos data desde muchos años atrás y no es un modelo creado o implementado por Evo Morales. Hace una observación al actual proceso, manifestando que ahora resta por hacer lo más difícil y complejo, desarrollar los sectores productivos de la agricultura y la industria nacional, que permita romper el modelo primario exportador vigente desde antes de la independencia de Bolivia. Paz Ballivián recomienda a las clases medias actuar en forma directa y no ver del balcón esta oportunidad histórica, deben asumir el rol protagónico del desarrollo de los sectores de la industria y la agricultura. El autor afirma que los trabajadores por cuenta propia, transporte, comercio, manufactura y los campesinos que venden una parte de su producción, son suerte de capitalistas y obreros al mismo tiempo, porque invierten un cierto capital y trabajan directamente ellos mismos, desde ese punto de vista, pueden ser catalogados también como clase media. Este fenómeno es tan grande que se calcula entre

30

Título: La clase media y el proceso de cambio Autor: Danilo Paz Ballivián Editorial: UMSS - CESU Año: 2014 Páginas: 21

TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


Producción intelectual

EL ÚNICO SOBREVIVIENTE DE LOS TIEMPOS Por Constantino Rojas Burgos

E

s inquieto y acucioso investigador y periodista, el 24 de octubre pasado cumplió 91 años y a pesar de los años, sigue activo y con planes de publicar más libros de los que ya tiene. Vive en Tiquipaya junto a nietos y bisnietos que colaboran con el abuelo, cuando se trata de encontrar un determinado libro para certificar de lo que se está hablando. Pasa la mayor parte del tiempo frente a su escritorio y camina al interior de la casa para darle movilidad al cuerpo. Rafael Peredo Antezana recuerda que el oficio por el periodismo surgió en la escuela cuando observaba que los profesores leían el periódico El Imparcial y El Republicano para enterarse de las noticias de la Guerra del Chaco. Ese hecho le llamaba la atención de modo que frecuentaba el aula de los profesores para leer el periódico y le nació la iniciativa de elaborar una hojita con noticias relacionadas a Quillacollo, iniciativa que fue respaldada por su profesor. Concluida la escuela Peredo viaja a La Paz para ingresar a la Escuela Industrial Pedro Domingo Murillo con el interés de estudiar Artes Gráficas, su gran afición, después de estar un tiempo, esa motivación se frustra por diferentes circunstancias de la época y tuvo que volver a Quillacollo donde vivía su familia. Su incursión en Los Tiempos se da gracias a la intervención de su papá que era muy amigo de don Demetrio Canelas que había fundado el periódico y estaba en pruebas para la impresión del primer número del periódico y que no fue fácil por los problemas técnicos y de instalación de la rotativa. Superado el problema, el periódico empezó a circular por las calles de la ciudad de Cochabamba que en aquél tiempo se reducía al “casco viejo”. Cuenta Rafael Peredo que previo a ofrecerle un trabajo en el periódico, don Demetrio le hizo una entrevista sobre temas que dominaba, Guerra del Chaco, Segunda Guerra Mundial, etc., superada la entrevista Canelas le entregó noticias del cable para que proceda a seleccionar la información en función del estilo del peTIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014

Es un hombre culto y sensible con los problemas que vive el país en sus diferentes periodos.Foto: Constantino Rojas Burgos.

riódico, utilizando todos los recursos de la época, linotipo, cajas, etc. Peredo refiere que su primer Jefe de Redacción fue el escritor Jesús Lara a quien considera su maestro que supo inculcar la responsabilidad y un gran cariño por la redacción. Lara antes ya había trabajado en el periódico La Patria de Oruro y con esa experiencia vino a Los Tiempos para participar e impulsar la fundación y creación del periódico, en una época de vaivenes políticos nada favorables para la democracia Toda su actividad periodística la puso al servicio del periódico Los Tiempos, salvo una corta temporada que se fue a Oruro para trabajar con José Gordillo, su jefe de redacción quien debía ir al cuartel a cumplir su servicio militar obligatorio y después irse a Cochabamba para estudiar derecho en la Universidad Mayor de San Simón. Peredo en esas circunstancias fue

designado como Jefe de Redacción del periódico La Patria. Se declara como el único sobreviviente del periódico y testigo presencial del incendio de Los Tiempos, tiene planes de publicar un libro con información recopilada de periódicos de la época y de publicaciones inéditas de personas de confianza que le proporcionaron escritos para aclarar los hechos y aportar en la memoria histórica del país. Han transcurrido 70 años al servicio del periodismo impreso, —su pasión y vocación— y que a pesar de los años no puede dejar de lado esa afición, porque está pendiente de todos los acontecimientos que dejan huella y marcan historia en el país. El autor es periodista y docente universitario

31


Destacados Diego Olguín Pol

UNA PROMESA EN EL BALONCESTO NACIONAL Por Verónica Coral Araóz Zárate

D

iego Olguín Pol, el “choco” tan solo con 19 años, es sin duda una promesa del baloncesto cochabambino y por qué no decir del país, a su edad ya vistió la casaca nacional y local. Actualmente juega en equipo de básquet de la Universidad Mayor de San Simón y comparte con nosotros algunas de sus experiencias desde que se inicia en el mundo del baloncesto. Hijo de María Victoria y de René Óscar (+), tiene cinco hermanos: Óscar, Pablo, Cristina, Bernardo y Victoria. El choco empezó jugando en el equipo Club Atlético Nacional (CAN) de Quillacollo, su hermano lo motiva e inspira para jugar baloncesto, antes hacía atletismo y jugaba fútbol, “mi hermano Bernardo que también juega en San Simón empezó jugando básquet en Quillacollo, de ahí igual quise entrar a jugar, iba a verle a sus partidos y me gustó empecé a entrenar y me quedé con el básquet, juego desde mis 10 años”. Desde kínder hasta salir bachiller estudió en el colegio Urkupiña, jugaba básquet para la selección de colegio en los plurinacionales salieron campeones dos veces, “el 2010 salimos segundos a nivel nacional, el año 2011 y 2012 fuimos campeones, igual hago atletismo para prepararme físicamente he entrenado 3 meses con mi hermana Cristina que hace atletismo, lo hicimos con Bruno Rojas ahí me hice mejor y me ayudó en la resistencia”.

El equipo de San Simón en la liga de básquet. Foto: www.facebook.com

32

Diego Olguín Pol viste la casaca de San Simón y es el mejor encestador en la LIBOBASQUET. Foto: José A. Urquidi T.

Actualmente estudia en la UMSS, cursa el segundo semestre de la carrera de Ingeniería Civil, indica que no quiere descuidarse de sus estudios porque quiere salir profesional, menciona: “estoy feliz porque mi papá ahora me ve todo el tiempo, antes por su trabajo no podía estar mucho conmigo, sé que se alegra de mis triunfos pero que se alegrará más si termino la carrera siguiendo sus pasos”. Gracias al básquet he hecho muchos amigos, “soy tímido y jugar me ha ayudado a trabajar en conjunto, el equipo de San Simón es como una familia en la que no hay envidia ni miramientos, por la Libobásquet ahora estamos entrenando todos los días, no nos está yendo muy bien pero seguimos entrenando porque estaremos hasta el final, dando lo mejor de nosotros”. San Simón es el único equipo de la Liga donde se paga a los jugadores, “ese di-

nero es una motivación para ser disciplinados y responsables, es importante esa ayuda ya que en la casa no pedimos a mamá para nuestros pasajes, para nuestro gym, para ir a nuestros partidos” señaló Olguín. Aprovechó de dar un mensaje a otros muchachos: “Decirles a todos los que están iniciando en este deporte que sigan adelante en el básquet, que la Liga recién empieza y que va a seguir creciendo, sean responsables con sus entrenamientos y que tampoco descuiden sus estudios”. Sin duda un orgullo para su familia y también para el equipo de San Simón. Un muchacho humilde que jugando aprendió de valores como la responsabilidad, la disciplina, la perseverancia y el compañerismo, demuestra que no hay límites para conseguir lo que se quiere y que al jugar básquet no solo se trata de conseguir victorias sino también de sumar amigos. TIEMPO UNIVERSITARIO NOVIEMBRE 2014


EL

PASEO AUTONÓMICO

El Paseo Autonómico al servicio de la comunidad universitaria en los 182 años de fundación de la Universidad Mayor de San Simón.


Telf. 4525161 - 4524831 E-mail: rr.pp@umss.edu.bo Avenida BalliviĂĄn esq. Reza.

Departamento de Relaciones PĂşblicas y Protocolo - UMSS

Ingresa a nuestros enlaces oficiales para informarte de las actividades que ocurren en la Universidad

Revista Tiempo Universitario COCHABAMBA - BOLIVIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.