Revista VALLE ARRIBA Golf Club Nº16

Page 1





Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | PALABRAS DE LA PRESIDENTE

Foto: Nadia Gucek

C

erramos un año que para todos ha sido de mucha incertidumbre y cambios, en donde nos hemos tenido que reinventar constantemente para poder cumplir las metas trazadas y brindar al socio el confort y la calidad que se merece. Nuestro personal ha sido el recurso más valioso, por lo que estamos pendientes de apoyarlos cada día, brindándoles cursos e incentivos para aliviar de alguna manera la fuerte carga de estos tiempos. Hemos tenido un trimestre con muchas actividades tratando de brindar cada día más, un espacio de sana recreación, seguridad y actividades para toda la familia. Se llevaron a cabo eventos de primera línea para el disfrute de los socios y sus invitados Con mucho éxito se realizó el Abierto Valle Arriba incorporando a los tenistas por segundo año consecutivo, el Club se vistió de fiesta abriendo sus puertas a más de cien participantes en cada disciplina. Los eventos se desarrollaron dentro de un ambiente de cordialidad y sana competencia, bajo el auspicio de importantes patrocinantes quienes hicieron posible su realización. Se llevó a cabo por primera vez en nuestro Club, la Copa Chela Quintana para el disfrute de los jóvenes nuevos talentos, debemos destacar la labor del Comité de Golf, Comunicaciones y Eventos. Se realizó el primer Bazar Valle Arriba pro fondos Senos Ayuda y Fundación Valle Arriba, resultando un verdadero éxito, agradecemos el apoyo y colaboración de las socias quienes donaron ricos postres y nos acompañaron durante la jornada haciendo posible importantes donativos para estas nobles causas, las cuales están muy agrade-

2

cidas con su generosidad. Nada mas gratificante que brindar una mano a aquellos que la necesitan. Nos complace informar que el club presenta un estado de cuenta solvente, con una morosidad inferior a dos dígitos, gracias a el eficiente trabajo del departamento de cobranzas. Hemos sido muy diligentes y conservadores con los gastos de operaciones, para mantener una gestión sana dentro del presupuesto planificado, cumpliendo de manera cabal los incrementos salariales. Se recibieron los 20 traspasos estimados, los cuales permitieron realizar las inversiones previstas. Podemos decir que Valle Arriba Golf Club se encuentra en condiciones excelentes tanto en términos de infraestructura como de alternativa social para los socios. Culminamos el año dando la Bienvenida a la Navidad, ocasión perfecta para que todos los miembros de la comunidad del Valle Arriba Golf Club compartieran con familiares y amigos. Gracias por su participación. En la próxima edición compartiremos las fotos de El Hallacazo, Navidad en Familia y las Fiestas y homenaje por años de servicio de nuestros colaboradores y sus hijos. Le deseamos a todos que pasen unas Felices Fiestas en unión a sus familiares, que la Navidad nos permita descansar y el Año Nuevo nos traiga la Paz que tanto necesitamos. Feliz Navidad!

María Pereda de Macia

Presidente Junta Directiva

JUNTA DIRECTIVA Año 2015-2017

María Pereda de Macia Presidente Rafael Chavero Vice-Presidente José Gregorio Goncalves Tesorero Carlos Chacín Secretario Directores Principales José Navarro Bruno Saraceni Anabel Arbelaez Directores Suplentes Carlos Brown Adal Morales Gilbert Dao José Bracho Eleazar Luján


Va lle Arriba G olf C lub


4



VAGC | CRÉDITOS

ValleArriba Revista

ValleArriba

Golf Club

Golf Club

Nº 16 | 2016

ESPECIAL ABIERTO 2016

AÑO 4 – EDICIÓN NO 16

FOTO: REF Soluciones AV

DIRECTORA-EDITORA Frahanciz Herrera de Ameijeiras fherrera3@gmail.com GERENTE DE VENTAS Mary Herrera mary.hj@gmail.com ASESORAS DE VENTAS Marsiel Galeno magaleno@gmail.com PERIODISTAS Ingrid Orjuela / Mariana Moreno / Alejandro Celedón Mendoza SECCIÓN LO NUEVO Susana Coto SECCIÓN MODA Melina Abache SECCIÓN ESCRIBIENDO Víctor Fookes CORRECCIONES Susana Coto DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Michele Guilarte Borges ARTES Manuel Pérez ESPECIAL AGRADECIMIENTO Jenny Rodríguez / Isamar Mata COLABORADORES Juan Carlos Berastegui / Juan Carlos Castellanos / José Andrés Navarro FOTOGRAFÍAS Francisco Pérez / Joseame / REF Soluciones AV / Valeria Reglá / Archivo ADMINISTRADOR Francisco Pérez H. LEGAL Lolimar Moya IMPRESIÓN Altolitho, C.A. Grupo Dicrea. Calle Guaicaipuro, Torre Forum, piso 6, Ofic. 6-BUrb. El Rosal, Caracas Tlf.: 58212-435.0125 revistavagc@gmail.com

6



VAGC | CONTENIDO

12

56

24

16

58

32

22

4 6 10 12 16 22 8

62

EDITORIAL

CRÉDITOS

ESCRIBIENDO

LO NUEVO

MODA

VAGC AL DÍA

50 24 30 32 50 54

ENTREVISTA EMILIO JOSÉ CASTILLO BADARACCO RANKING V

ESPECIAL ABIERTO VAGC 2016

RANKING DE MENORES, COPA RYDER Y HALLOWEEN NUESTRA GENTE

56 58 61 62 66 68

VIAJANDO COLOMBIA, EL PLACER DE LA DIVERSIDAD GOURMET DEGUSTE VENEZUELA EN EL ASADOR LIBROS

NOTAS

CINE

ASI SOY YO PEDRO PENZINI LÓPEZ



VAGC

Escribiendo Víctor Fookes Slesarew TPI Certified Golf Fitness TPI Certified Junior Coach TPI Certified Mechanics TPI Certified Golf Coach y K-VEST certificado @fookesgolf

El rol de las emociones dentro del campo de golf

E

n esta oportunidad escribo desde Orlando, EE UU, en una semana muy importante para nuestra EM Academy, porque uno de nuestros mejores jugadores esta disputando la etapa final de la clasificación para jugar en el web.com Tour (circuito previo al PGA TOUR). Mientras pensaba sobre qué podía escribir, me acordaba de una conversación que tuve con uno de mis alumnos preferidos Virgilio Paz cuando me vino a visitar por un torneo en Septiembre en Chile, recuerdo que camino a la actividad hablamos sobre las emociones y como tenían una influencia muy importante en el juego, estoy seguro que les ayudará mucho en sus próximas rondas de golf. Las emociones son el reflejo de lo que internamente sentimos y cuando hay un movimiento relacionado este se ve afectado directamente por el estado de ánimo que predomine, es decir cuando estamos alegres, confiados, optimistas el cuerpo se va a mover de una manera más natural y fluida porque los músculos están libres de cualquier tipo de estrés. Por otro lado cuando predominan emociones como la ansiedad, inseguridad o miedo el cuerpo se siente cohibido de hacer el movimiento correcto y es ahí donde empiezan los problemas y las compensaciones. ¿Como podemos mejorar esto? primero necesitamos saber que esto sucede, y cuando nos está afectando está situación, la mayoría de los jugadores Amateur y hasta Profesionales después de un mal golpe o un mal hoyo por lo general empieza una seguidilla de malos momentos. Es justamente cuando ocurre este primer golpe

10

que no nos gusta que debemos entender que si reaccionamos de mala manera la EMOCIÓN, tendrá protagonismo (furia, ansiedad, molestia) y afectará los siguientes golpes que realicemos. Por lo que acabo de mencionar es tan IMPORTANTE que cuando juguemos solo pensemos en el tiro que estamos por ejecutar y no le demos ningún protagonismo a los golpes que ejecutamos en el pasado ní los que vamos a ejecutar más adelante (mantener la mente en el presente), y mucho menos estar juzgando cada golpe que realizamos, lo único que debe estar en

nuestra mente debe ser ganas de golpear la pelota lo mejor posible, llenos de mucho compromiso hacia el golpe que estamos enfrentando. En los casos que no podemos controlar las emociones siempre recomiendo a los jugadores que tomen una botella de agua esto permite que los músculos se hidraten y puedan tener una mejor respuesta, otra estrategia que utilizamos es la de actuar como si todo estuviera perfecto en la cancha, esto hace que indirectamente tu cuerpo le mande un mensaje a tu cerebro diciendo que todo está fluyendo de manera positiva.


Va lle Arriba G olf C lub


Textos y traducción por Susana Coto

VAGC

Lo Nuevo Convierta sus mediciones en tarea fácil

Los dos nuevos telémetros de Nikon COOLSHOT 80i VR y 80VR cuentan con la tecnología VR (Reducción de la vibración óptica) exclusiva de la compañía que compensa el movimiento de las manos durante su uso. El resultado son dos modelos que permanecen estables independientemente de las condiciones, estabiliza el láser haciendo significativamente más fácil bloquear el blanco consistentemente. La tecnología funciona automáticamente una vez que se suelta el botón y puede escanear de forma continua durante aproximadamente ocho segundos, o producir una medición casi inmediata en menos de un segundo utilizando la tecnología Hyper Read de Nikon. El rango de ambos modelos es de 9-1000 yardas, que aparecen en incrementos de 0,1 yardas. Además, ambos modelos cuentan con tecnología Loc-

De cara al 2017 Ping ampliará su enfoque en la tecnología y una expansión de su línea de camisas polo incluirá la nueva tecnología Coolmax para ayudar a mantener a los golfistas calientes cuando el clima es frío y viceversa cuando el clima es caluroso. Esto

ked On que muestra una confirmación visual instantánea de la distancia del objetivo cuando hay objetos superpuestos como árboles, arbustos o edificios. Como si fuera poco, el cuerpo del COOLSHOT está construido de forma compacta y ligera, especialmente pensado para el golf. La ergonomía del diseño hace posible manejar el telémetro de forma cómoda y sin complicaciones, manteniendo en todo momento unas prestaciones ópticas excelentes.

Hyperflex de Footjoy se renueva Footjoy lanzó su zapato HyperFlex en febrero de 2015. Muchos jugadores del PGA Tour europeo lo han utilizado, incluyendo Jimmy Walker, Rafael Cabrera-Bello, Graham DeLaet y Daniel Summerhays. Ahora la compañía ha introducido Hyperflex II con varios mejoras notables. El Hyperflex II cuenta con un exoesqueleto Biomorph superior diseñado para imitar los ligamentos del pie y promete ofrecer apoyo ligero, amortiguación y flexibilidad mejorada. La malla superior es ligera, suave, flexible y resistente al agua para permitir el máximo confort y transpirabilidad. La parte superior FlexGrid 3.0 Biomorph se fusiona a la malla subyacente y permite más movimiento natural y flexibilidad; sin dejar de lado una excelente estabilidad lateral. “Con el nuevo Biomorph superior, nuestro objetivo era llegar a un equilibrio entre la estructura y la flexibilidad y entregar esos beneficios en los lugares exactos que son requeridos,” dijo Doug Robinson, vicepresidente de calzado de golf de FootJoy. “Esto lo logramos mediante el estudio de la fisiología del pie humano y la construcción de una parte superior que trabajó al unísono con la musculatura y los tendones del pie para dar el golfista un zapato que va a pasar cuando lo necesitan y brindar apoyo cuando lo necesitan”. (GolfWeek) Otras características de la HyperFlex II incluyen: Espuma Fine-Tuned 2.0, que ofrece comodidad con una entresuela de próxima generación que está fa-

12

Ponte a la moda con Ping

bricado con una mezcla suave y más ligera de EVA; y rendimiento optimizado estabilizador, que es visible en la parte posterior del zapato y proporciona apoyo y control de movimiento hacia el talón. El Hyperflex II viene en tres combinaciones de colores: negro, plateado y rojo/blanco/azul.

refleja el compromiso de la compañía con la innovación, el rendimiento y la búsqueda de nuevas tecnologías que mejoran el confort del golfista bajo todas las condiciones de juego. Ping trajo su línea de ropa en enero de 2016 y desde entonces se ha centrado en la ropa impulsada por la tecnología. Dos nuevos modelos de camisas y un par de shorts hacen hincapié en este compromiso; éstos se introdujeron en PGA Fashion & Demo Experience en agosto en Las Vegas. Las nuevas polos tienen como nombre Harris y Brett. Las camisas son diseñadas con dos tipos de hilo, uno de los cuales canaliza el exceso de calor del cuerpo, y el otro es hueco para mantener el calor en condiciones de frío. Éstos últimos no se sobrecalientan cuando el clima es cálido. Harris estará disponible en dos combinaciones de colores y Bret estará disponible en tres combinaciones. Los shorts que los acompañaran se denominarán Clayton y se ofrecerán en dos colores. Todos estarán disponibles en las tiendas a principios del 2017.


Va lle Arriba G olf C lub


Lo Nuevo Los zapatos ahora

Textos y traducción por Susana Coto

VAGC

también son inteligentes La campaña para los primeros zapatos del negocio del golf “inteligentes” ya ha recaudado más de $ 53.000 y se espera que los zapatos estén listos para principios de 2017. Los zapatos IOFIT se han desarrollado durante los últimos dos años y son capaces de rastrear la transferencia de peso y el equilibrio en su swing de golf. IOFIT fue diseñado con finos sensores de presión dentro de las plantillas para hacer un seguimiento al trabajo de los pies durante el swing. El zapato sin tacos es ligero y resistente al agua y viene en una malla en dos versiones: la versión al estilo del zapato de deporte y de cuero. La información se transmite a su teléfono para presentar, en forma de datos gráficos, la distribución de presión del pie, centro de presión, el balance izquierda/derecha y adelante/atrás. Este tipo de información estaba disponible para los golfistas solamente de manera limitada en el pasado. Los zapatos IOFIT inteligentes están empleando estas ideas dentro del propio zapato. La aplicación, que funciona en iOS y plataformas Android, incluye una función de entrenamiento que proporciona información instantánea sobre lo que necesita ser arreglado en sus pies y cómo solucionarlo. La aplicación incluso analiza su swing contra el de un amigo para determinar quién está haciendo un mejor movimiento.

Lo nuevo de Cobra Cobra ha anunciado dos nuevos juegos de hierros, y cada uno de los cuales ofrecerá una longitud única. Más que tan sólo unos palos de golf con la misma longitud de caña, los dos nuevos sets poseen cabezas distintivamente rediseñadas en comparación a las tradicionales. En primer lugar, las cabezas deben ser ajustadas a través de cambios de fabricación para hacer que todas tengan el mismo peso. Por ejemplo, cabezas de hierro largos son más ligeras para poder estar con una caña que es más pesada porque es más larga. Además, las cañas de un mismo largo, poseen cabezas en los hierros largos que tienen características de mejora de juego para compensar cualquier distancia perdida gracias a una caña más corta que produce una velocidad menor. Los nuevos hierros incluyen los mejoradores de jue-

14

GPS al alcance de un guante El guante de Zero Friction, DistancePro GPS, fue presentado en el PGA Fashion & Demo Experience de agosto en Las Vegas. Esta es la primera tecnología portátil en un guante de golf. El guante DistancePro GPS es lo último en precisión y comodidad. Con tecnología de Bluetooth, el dispositivo se introduce cómodamente en la solapa del guante y pesa menos de media onza. La lectura da distancias a la parte delantera, central y posterior del green en más de 35.000 campos de golf programados en todo el mundo. Además la batería proporciona más de 400 horas de golf. “Estamos orgullosos de introducir este producto

verdaderamente innovador a la industria del golf,” dijo el presidente de Zero Friction, John Iacono. “Combina dos elementos esenciales para golfistas - el guante y GPS - y lo hace de una forma cómoda, económica y no intrusiva.” (TheGeorgiaGolfer) El guante de Zero Friction está disponible en tres paquetes. Todos incluyen un dispositivo GPS y dos guantes talla única que se amolda a su mano.

Arccos 360 ahora mejorado Los sistemas de rastreo de tiros que usan el GPS de los smartphones pueden mostrar dónde el jugador golpea la pelota y qué palos utiliza para luego proporcionar estadísticas significativas que ayudan al jugador a mejorar. Sin embargo, algunos de los sistemas de primera generación tenían pequeños problemas que impidieron a muchos jugadores probarlos. Arccos, que introdujo su sistema de rastreo de tiros hace poco más de dos años, tiene una nueva versión llamada Arccos 360 diseñada para hacer frente a muchas de las deficiencias que impedían la utilización del sistema original. El sistema viene con 13 dispositivos circulares que se incrustan para clubes y uno que tiene la forma de un agarre de un putter; éstos se atornillan al final del grip del palo de golf. Algunos jugadores opinaron que los dispositivos viejos eran molestos y podían afectar el desempeño de sus palos. Los nuevos dispositivos son la mitad del tamaño y peso de la generación anterior, y Arccos desarrolló un nuevo sistema de batería que puede durar hasta cinco años y posee una garantía de dos años. go: King F7 y F7 One, y los más compactos: King Forged Tour y King Forged One. Los primeros continúan con el diseño observado el año pasado en los King F6. Tanto el de largo estándar y el de una sola longitud, se caracterizan por tener cuatro diseños diferentes de cabeza en un mismo set. La intención es alterar la flexibilidad de la cara, la ubicación del centro de gravedad y giro para adaptarse mejor a la actuación de

Durante el juego, el sistema Arccos actúa como un sofisticado telémetro GPS, que muestra la ubicación del jugador de golf en el hoyo y distancias al green, así como los obstáculos. Durante las rondas competencias, los golfistas pueden mantener su teléfono en el bolsillo para recoger datos - el sistema es legal para el USGA siempre y cuando un jugador no se utilice la data recogida durante la ronda. Arccos puede proporcionar información sobre qué tan lejos fue el tiro, la distancia promedio de cada uno de los clubes que el jugador utilizó, porcentaje de precisión y regulaciones del green. Por último, un sistema especial permite a los jugadores y entrenadores tener una visión más profunda sobre las tendencias del jugador y evaluar su desempeño en cinco áreas críticas. cada hierro dentro del set. Los hierros del 3 al 5 poseen un cuerpo hueco con una inserción de cara delgada que se envuelve alrededor de la parte delantera de la base. Al trasladar la línea de soldadura para la pieza de inserción lejos de la cara y hacia la bease, permite que la cara se flexione más. Lo mismo se observa en los hierros 6 y 7 pero la construcción hueca está solamente en la mitad de la cavidad para proporcionar un preciso control de la distancia.


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC |

Moda

LOOK

Textos: Melina Abache

BRIAN ATWOOD

Pasos velvet El tejido de la temporada en el calzado por definición del otoño. MM6 MAISON MARGIELA

ALEXANDRE BIRMAN

Zapatillas

MICHAEL KORS COLLECTION

GUCCI

STELLA MCCARTNEY

Para todos los gustos La temporada decembrina se acerca cada vez más, y si bien regalar un par de zapatos no es tarea fácil, esperamos que la selección hecha para estas cuatro páginas, y no solo en las de esta sección, puedan flechar el corazón de más de una y sirva como pista para los que sí planean obsequiar este complemento tan deseado por las féminas. Como todos los años, y temporadas, solemos ver cuáles son los zapatos que se roban nuestras miradas y, aunque alguno de estos llevan varios ciclos como favoritos, no los pudimos dejar pasar y cierran junto a las novedades de este año con broche de oro 2016. ¡Queremos tenerlos todos! 16


CHRISTIAN LOUBOUTIN

Mary Janes Ultra feminidad

MARC JACOBS

TORY BURCH

Extra largas Sneakers de nieve

BALMAIN

Versatilidad en cada pisada CHLOÉ EYTYS

MIU MIU STUART WEITZMAN SAINT LAURENT

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC |

Moda

LO DESEO

Textos: Melina Abache

Zapatos reciclados Adidas y Parley for the Ocean – espacio dedico a reducir los desechos plásticos en los océanos- han unido fuerzas para crear unos zapatos deportivos hechos a partir de residuos plásticos recuperados del mar cercano a las Maldivas. Para ambas firmas crear este prototipo de calzado pretende demostrar que el diseño y la ecología pueden ir de la mano; por lo que han lanzado una línea de 7.000 pares de zapatos cuyo exterior ha sido elaborado en 95% con plástico proveniente del océano, mientras que el resto del diseño está elaborado con materiales reciclados. La marca deportiva afirma que esto solo es el comienzo de un gran proyecto. Para 2017 planean vender 1.000 millones de pares de zapatos usando este tipo de plástico, con el objetivo a largo plazo de eliminar por completo el plástico virgen de su cadena de producción.

Pero este par no solo se ha limitado al calzado, Adidas también ha diseñado una camiseta de fútbol para el Real Madrid y para el Bayern de Munich, creadas a partir de restos de plástico marino reciclados e impresiones ecológicas respetuosas con el medio ambiente. Ambos equipos ya han usado en diferentes encuentros la innovadora camiseta. 18


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC |

Moda

NOTICIAS

El zapato del año es… Por primera vez en la historia el premio ¨Shoe of the year¨ fue entregado a una mujer y no a una cualquiera, sino a Rihanna. La cantante presentó su colección debut de Fenty x Puma el pasado mes de febrero, y continuó con una segunda durante la Semana de la Moda de París en septiembre. Footwear News, una de las publicaciones de calzado más importante del mundo, ha decidido que las ‘Creeper’ –rediseñadas por Riri- sean el zapato del año. Uno de los motivos de que el galardón haya recaído en la barbadense es que únicamente

MR by Man Repeller Net-a-Porter, retailer online de firmas de moda, lanza la colección de calzado MR by Man Repeller diseñados por Leandra Medine, a.k.a. Man Repeller. Esta cápsula cuenta con 10 pares de zapatos que cubren las necesidades del día a día de cualquier mujer: un calzado plano para ir cómoda, botas elegantes para ir a la última moda, hasta plataformas XL para ser la reina de la noche. Medine, fundadora de Man Repeller –nombre que ha establecido como su pseudónimodestaca por su divertida forma de abordar la moda, lo que le ha conseguido en los últimos años aparecer en la revista Forbes como una de las pioneras de esta área con más influencia de nuestro tiempo, así como su blog ganarse varios premios, como los Bloglovin al „mejor blog en general“.

20

tardaron tres horas en agotarse cuando salieron a la venta. El 29 de noviembre se hará la entrega oficial del premio que, el año pasado, se lo llevó Kanye West con sus Yeezy Boots 350.


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

Brisas del Ávila y Gerry Weil

E

l concierto de Jazz “Brisas del Ávila” se llevó a cabo en el Salón Principal con una asistencia aproximada de 120 personas; iniciando con un coctel de bienvenida se recibió al Maestro del piano Gerry Weil acompañado de Nené Quintero en la percusión y Freddy Adrián en el contrabajo. El Bar Cabré y el Restaurant principal ofrecieron a todos sus comensales un menú especial alusivo al mundo del jazz. Este concierto organizado por Fundación Merand reanudó fondos que serán destinados al proyecto “Prevención de la Ceguera”.

22


L Venezolanos, los mejores de Latinoamérica

en Mundial de Golf

E

l trío de jugadores que representó a Venezuela finalizó su participación en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf que se realizó en la Riviera Maya de México ocupando el puesto trece (13), entre 71 países que actuaron para convertirse en el mejor de Latinoamérica. El seleccionado venezolano estuvo formado por Jorge “Pichu” García, dos veces campeón mundial juvenil junto al actual subcampeón nacional amateur, Manuel Torres y George Trujillo quien junto a Torres fueron los campeones del Internacional por Parejas realizado este mismo año en México. En la competencia se disputó la Copa Einsenhower e intervinieron golfistas de 71 países de todo el mundo, incluyendo a los de Estados Unidos que fue el monarca en la pasada versión del evento que tuvo lugar en el año 2014, en Japón donde Canadá ocupó la segunda posición. Venezuela que había ocupado la casilla número 31 en el mundial de golf amateur hace dos años en Japón, se convirtió este año en el equipo de mejor actuación, a nivel de Latinoamérica en el máximo certamen golfístico del mundo de la categoría amateur. Estuvo por encima de 13 países de esta área del continente americano, incluyendo a México, el anfitrión, a Colombia, Argentina, Brasil, Perú y Chile que son potencias. El equipo nacional contó con la sobresaliente actuación de Jorge “Pichu” García, quien a nivel individual terminó en el séptimo lugar entre un total de 212 jugadores que intervinieron en la competencia. También aportaron su granito de arena George Trujillo y Manuel Torres.

Un juego por la vida

a Fundación Amigos del Niño con Cáncer realizó la XXIII Edición de su Torneo de Golf en las instalaciones del Valle Arriba Golf Club con la participación de 100 jugadores en la modalidad Medal Play en tres categorías para caballeros y una para damas. El Torneo denominado “Un Juego por la Vida” tiene como fin recaudar fondos para seguir costeando los tratamientos de los niños, niñas y adolescentes con cáncer. Gracias a los creadores del torneo: Edelberto Montiel y Alex Baralt, las empresas patrocinantes y colaboradores del torneo, al equipo de la Fundación junto a sus voluntarios, al Valle Arriba Golf Club y especialmente a la asistencia de cada uno de los

deportistas participantes, es posible realizar este evento benéfico y nos permite dar continuidad a nuestra misión año tras año. El Torneo de Golf Un juego por la vida en su XXIII Edición en las instalaciones del Valle Arriba Golf Club, obteniendo excelentes resultados gracias al valioso apoyo de todos los Patrocinantes, colaboradores y aliados importantes involucrados a la causa y comprometidos al evento. ¡Gracias por hacerlo posible!

2da. Edición del Ropero

C

on mucha emoción y cariño realizamos la 2da. Edición de la Campaña “Ayúdanos a llenar el armario”, una iniciativa para donar ropa y calzado a nuestros Caddies. Agradecemos a todos los socios el apoyo a esta Campaña. Recuerden que pueden contactar a María Mercedes Agnoli magnoli@vallearriba.com.ve

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | ENTREVISTA

Emilio José Castillo Badaracco, casi 70 años en su segunda casa

Con 74 años Emilio Castillo, mantiene temple juvenil, pero con la carga de experiencia que debe entenderse para alguien que desde finales de la década del 40, comparte en Valle Arriba Golf Club, dos o tres veces por semana Textos: Aloys Marín

S

u padre fue el artífice de obtener la acción 118, aunque lamentablemente falleció antes de ser aprobada. La recibió postmortem: “Yo nací en marzo de 1942. Lla acción fue entregada el 15 julio de 1943. Mi padre murió en diciembre de 1942”, apunta este caraqueño de semblante estricto. Luego de una estadía de casi un lustro en Estados Unidos, la familia de cuatro hijos, liderada por Isabel Badaracco de Castillo volvió a suelo natal para asentar el idilio con VAGC. ¿Cómo surge la afinidad ente su familia y Valle Arriba Golf Club? Cuando el club se fundó, mi padre fue invitado a participar y de hecho se adquirió la acción del club y además se compró un terreno en la urbanización Valle Arriba. Después con el tiempo mi madre construyó allí una casa, que es la casa que hoy en día está en remodelación al lado del hoyo 14. Desde el green del hoyo 14 se puede visualizar. Ese terreno no costó más de un bolívar el metro cuadrado y debe tener como 1500 metros cuadrados. Castillo, se mantiene adusto, con vestimenta y organización de accesorios, que remite sin chistar, a su pasado en la natación. “Al regresar de los Estados Unidos empecé a frecuentar el club como niño y me interesé mucho en la natación y le dediqué mis primeros años hasta los 17, que entré en la universidad. Estuve dedicado a la natación. Mis primeros pasos fueron aquí en el club y luego pasé a integrar la Selección Nacional de Venezuela compitiendo

24

en Grancolombianos y Centroamericanos. Una época para mí, muy satisfactoria. En esa etapa tuve casi todos los récords del país en natación”, se jacta el menor de cuatro hermanos que dominó los tiempos nacionales de la pileta en los cuatro estilos. Este tritón caraqueño fue el nadador más destacado para el Círculo de Periodistas Deportivos en 1956 y al año siguiente se erigió como el nadador más completo para, la denominada por aquellos años, Federación Nacional de Natación. “En la Selección de Mayores me especialicé más en el estilo espalda. Luego decidí abandonar la natación para dedicarme a los estudios. En la Universidad Central de Venezuela y luego en Nueva York, en el Instituto Politécnico Rensselaer”, explica este Ingeniero Eléctrico con Master en Ingeniería con especialidad en Telecomu-

y era muy conveniente. Tenía la oficina en La Trinidad, me venía al mediodía, jugaba una o dos horas y regresaba fácilmente a la oficina”, entonces Castillo contaba con más de 30 años en la década del ‘70. “El tenis era muy bueno para mí. Era competitivo, hacía buen ejercicio y disponía de tiempo para el trabajo y mi familia. El golf me quitaba mucho espacio y tenía que dedicarle tiempo a mis hijos pequeños, en aquel momento”. Son cuatro los hijos de este hombre canoso de mirada directa y piel tostada tenue. Además se da el gusto de contar ocho nietos. ¿Cómo ha visto la evolución de Valle Arriba Golf Club? “Toda mi vida ha estado ligado a este club. En las etapas iniciales, cuando tenía 20

“Recuerdo de pequeño, haber venido al Salón Principal, a ver películas que proyectaban. Era un acontecimiento” nicaciones, “ y a eso le dediqué gran parte de mi vida”, desglosa quien en los últimos años se interesó mucho por la banca de inversión, “con sus vaivenes”. ¿Cómo inicia en el tenis? “Siempre fui mucho el deporte. Jugué fútbol, baloncesto y golf, pero me quitaba mucho tiempo. Entonces empecé a jugar tenis

años, fue un club muy familiar. Recuerdo de pequeño, haber venido al Salón Principal, a ver películas que proyectaban. Era un acontecimiento, era interesante, venir al menos una vez a la semana. Eran otras épocas. Nosotros vivíamos en El Bosque y recuerdo venirme a pie, de allá, desde Chacaíto, con intenciones de nadar y estar aquí con amigos. Duraba una hora en el trayecto más o menos”.


“Mis primeros pasos fueron aquí en el club y luego pasé a integrar la Selección Nacional de Venezuela compitiendo en Grancolombianos y Centroamericanos”

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | ENTREVISTA

“El club obviamente fue evolucionando. Fue creciendo. Esta estructura de la fuente de soda no existía. La Casa Club era más pequeña. La casa como tal se ha mantenido. Las canchas de golf siempre existieron desde que tengo uso de razón y existían dos canchas de tenis muy pequeñas y uno estacionaba allá, ni siquiera como hoy en día”, apunta de manera aclaratoria hacia el sector aledaño a las canchas en cuestión. “El club tuvo siempre presidentes y juntas directivas muy honorables. Siempre decididos a las mejoras en el club. Usted me diría que debo conocer a todos los socios del club, pero no es así. Hay muchos socios que han fallecido o se han ido del país. Hay jóvenes que han heredado acciones y no tienen por qué saber quién es Emilio Castillo. Y hay muchos socios transeúntes, que han ayudado mucho a las finanzas del club pero que uno al final no conoce”.

26


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | ENTREVISTA

Una disciplina

Tenis, natación y fútbol. Jugué fútbol de interior derecho, antes se conocía como wing derecho.

Un lugar

Hubo como quince años de mi vida que frecuentaba mucho Puerto La Cruz, donde tenía un pequeño apartamento y una lancha. El mar siempre me fascinó.

Un libro

Me gustan muchos los libros de historia. Los tres libros de historia de Rafael Arráiz Lucca. La historia es algo que me llena mucho.

Una comida

La comida criolla es lo más me gusta y aprecio. Un buen asado, unas caraotas negras.

28

“Te lo pongo de esta manera: el club y el entorno dónde yo vivo actualmente, siento que es un oasis. Una bola de cristal. Hoy en día más que nunca, por razones de seguridad entre otras cosas, salimos poco y lo poco que salimos, es al entorno del club. Tengo tres hijos que son socios familiares y vienen constantemente. Entonces hacemos mucha vida de familia en el club. Esto ha sido como una segunda casa. Siempre he estado ligado al club de una u otra manera”. Castillo no ha sido solo de titular de acción, sino de tomar acción: “Como profesional he hecho un aporte interesante a VAGC. Ha sido mi forma de agradecer al club lo que me ha dado. Como profesional he hecho varias cosas para el club: diseño y estudio de todas las cargas eléctricas del club, para esto de instalar o no una planta eléctrica. Diseño de parte de la ilumina-

ción de las canchas de tenis, el cableado y el diseño de la central telefónica del club, participé en el diseño de la planta eléctrica que instaló para la planta de tratamiento y los equipos de factor de corrección de potencia. Siempre he apoyado a las diferentes juntas directivas, sin interés, como forma de retribuir al club todo lo que me ha dado. Nunca he cobrado un centavo”, esboza con firmeza más con un tono de voz producto más del respeto que que de la emoción banal. Lina Stolk de Castillo, mujer carioca que vino a Venezuela de meses de edad, es la fiel acompañante de Emilio Castillo. Acaban de cumplir sus bodas de oro. También tuvo que ver Valle Arriba Golf Club con este enlace, que inicia la segunda mitad de su siglo. Y que así como la relación con el club, no tiene fecha de caducidad.


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | GOLF

Ranking VAGC E

l torneo Ranking de golf llegó a su 5ta. parada y con él un aproximado de 60 jugadores inscritos. Desde tempranas horas de la mañana los jugadores alistaron sus partidas para salir al campo y anotar puntos en su score de acumulados.

RANKING V Valle Arriba Golf Club -PRIMERAJUGADOR

SCORE

PUNTOS

CAMACHO, MIGUEL

74

20

ARMADA, ANTONIO

78

16

CLEMENTE, FELIX

81

12

CAMACHO, CARLOS

82

10

NAVARRO, JOSÉ

89

8

JUGADOR

SCORE

PUNTOS

MAYA, MARIO

84

20

CINCOTTI, FRANCO

87

16

BENATUIL, MIGUEL

88

12

NAVARRO, RAFAEL

89

10

ZOGHBI, LUIS

90

6

JUGADOR

SCORE

PUNTOS

SARACENI, BRUNO

84

20

PARRA, GERMAN

91

16

VESCE, VICENTE

92

13

CORDIDO, CARLOS

92

13

SPUCHES, DOMENICO

96

10

JUGADOR

SCORE

PUNTOS

ALEGRET, ANDRES

95

18

PIRES, MATIAS

95

18

HERRERA, BLAS

98

14

MESSINA, MAURICIO

99

12

LOMEÑA, CARLOS

100

10

-SEGUNDA-

-TERCERA-

-CUARTA-

30


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | GOLF

Derrotó en desempate a Luis Rojas en Abierto Valle Arriba Golf Club

Otto Solís se sobrepuso a la lluvia para conquistar la Copa VUMI

E

l zuliano Otto Solís doblegó en muerte súbita a su colega, el carabobeño Luis Rojas para convertirse en el dueño de la Copa VUMI-Abierto Valle Arriba Golf Club en el que vieron acción tanto jugadores profesionales como amateurs. Solís culminó su participación en el torneo que contó con una bolsa de 3 millones de bolívares en premios, empatando la primera posición con Rojas al alcanzar 207 contactos, cada uno. Por esa situación ambos golfistas tuvieron que definir el título en un desempate, en el hoyo 18 a muerte súbita, bajo una fuerte lluvia que se presentó en el campo de juego finalizando la competencia. Durante el desempate el par de jugadores buscó el triunfo final que logró el calificado Otto Solís dejando a Luis Rojas en el segundo lugar, pero habiendo llevado a cabo una sobresaliente actuación. El zulia-

32


no fue quien alcanzó los mejores números durante la ronda final consiguiendo terminar los últimos 18 hoyos en 65 golpes. Rojas había liderado el evento durante las dos primeras jornadas llegando a la instancia definitiva con 139 toques, al igual que Denis Meneghini y la amateur Stephanie Gelleni. Pero en la ronda definitiva finalizó con 68 golpes siendo superado por Solís El número uno en el ranking nacional de los profesionales, Denis Meneghini ocupó el cuarto puesto en el Abierto Valle Arriba Golf Club Copa VUMI con 213 toques, porque el experimentado Cipriano Castro terminó en el tercer renglón con 211 golpes. Solís después de recibir la Copa VUMI de manos de María Pereda de Macía, presidente de la Junta Directiva, manifestó que fue su triunfó 23 en el PGA de Venezuela y que su victoria fue producto de la paciencia, el apoyo del público y de su

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | ABIERTO 2016

EQUIPO DE JUAN CARLOS BERASTEGUI CONQUISTÓ PRO AM - COPA TOYOTA Juan Carlos Berastegui quien este mismo año ganara el Abierto de Barquisimeto demostró el excelente estado que atraviesa su juego al conquistar el Pro Am que sirvió de antesala al Abierto Valle Arriba Golf Club. El aragueño Berastegui se lleAvó la Copa Toyota de Venezuela haciendo equipo con Juan Carlos Recao y Orlando Rodríguez y lograron finalizar la competencia con un score global de 115 golpes. Este trío fue superior durante el recorrido a los 18 hoyos dispuestos en los prados del Valle Arriba Golf Club, escenario de la competencia. El equipo de Berastegui doblegó al que encabezó el profesional Richard Rojas quien estuvo acompañado por Walter Sardi y Sergio Sosa alcanzando un total de 121 golpes. La tercera posición la ocupó el equipo comandado por el profesional José Daniel Ortega e integrado además, por Paolo Nardi, Michael Grillo y Alejandro Torres. El equipo totalizó 123 golpes.

profesor José León quien se presentó en la ronda final para auparlo.

Gellini ganó en Campeonato

Stephanie Gelleni quien se tuteó con los profesionales durante el certamen golfístico se adjudicó el trofeo correspondiente a la categoría Campeonato con 212 toques superando a Ezequiel Zamora que culminó con 216 golpes y a Stefan Holczer que ocupó el tercer lugar con 227 contactos. En primera categoría el triunfador fue Herman Shadah con 231, en segunda categoría el monarca fue Carlos Simón con 243, el tercera categoría German Parra con 263, el cuarta categoría Carlos Granati con 286 y en la división para Damas, Francis Fornino se hizo acreedora de la posición de vanguardia con 92 golpes-

34


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | ABIERTO 2016

Copa UNITED de Tenis

P

articiparon 140 parejas representantes de los más importantes clubes de tenis de Caracas, cifra récord en el Valle Arriba Golf Club. Ocho modalidades entre Suma 9, 10, 11 Doble Femenino y Suma 8, 10, 11 Dobles Masculinos se disputaron la Copa UNITED.

ABIERTO TENIS VALLE ARRIBA GOLF CLUB - COPA UNITED MODALIDAD DOBLE SUMA 11 FEMENINO 1

SILVIA FONSECA / RENEE FIGUERA

2

RAQUEL LOPEZ / JUDITH LAYAS MODALIDAD DOBLE SUMA 10 FEMENINO

1

CLEMENTINA MATA / JESICA MOULIE

2

SILVIA FONSECA / ERESI BILBAO MODALIDAD DOBLE SUMA 9 FEMENINO

1

FRANCIA MONTERO / RACHEL GARZÓN

2

KARINA FERNÁNDEZ / YELITZA OMAÑA MODALIDAD DOBLE MIXTO SUMA 11

1

ALEJANDRA BELLOSO / MAURICIO PÉREZ

2

ANABELLA PERICHI / VITTORIO FRATTAROLI MODALIDAD DOBLE MIXTO SUMA 9

1

OSCAR CORONADO / CLEMENTINA MATA

2

ENZO ROBERTO / FRANCIA MONTERO MODALIDAD DOBLE MASCULINO SUMA 11

1

JOSÉ ANTONIO ROCHA / DANIEL ALVAREZ

2

GERARDO SERVAT / VITTORIO FRATTAROLI MODALIDAD DOBLE MASCULINO SUMA 10

1

PROFESOR GARY MARTINEZ / GIOVANNI IGNAZZI

2

JOSÉ ANTONIO ROCHA / ALEJANDRO LECUNA MODALIDAD DOBLE MASCULINO SUMA 8

1

JORGE NUÑEZ / ALEXANDER FOLSCH

2

PROFESOR JESÚS FERNÁNDEZ / GUSTAVO GARCÍA

36


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | ABIERTO 2016

38


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | ESPECIAL ABIERTO 2016

ABIERTO VALLE ARRIBA GOLF CLUB 2016 DAMAS JUGADOR

PUNTOS

FRANCIS FORNINO

92

MILAGRO HERNÁNDEZ

97

1 NETO

DEYANIRA TEJERO

99

2DO NETO

M ANDREA ROTHAUG

100

1 GROSS ER

2

DO

GROSS

ER

40


4TA CATEGORÍA JUGADOR

PUNTOS

CARLOS GRANATI

286

GROSS

ROBERTO CHIANDUSSI

287

3 GROSS

HUMBERTO MARTÍNEZ

298

1 GROSS ER

2

DO ER

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | ESPECIAL ABIERTO 2016

Victoria 23 del zuliano como Profesional

Otto Solís conquistó la Copa VUMI Otto Solís doblegó en muerte súbita a Luis Rojas para convertirse en el dueño de la Copa VUMI disputada durante el Abierto Valle Arriba Golf Club en el que vieron acción tanto jugadores profesionales como amateurs. “Fue un día muy difícil. Yo venía de atrás, tratando de alcanzar a ls líderes. Logré hacer seis birdies en los últimos doce hoyos a pesar de la lluvia y con eso pude conseguir la victoria. Estuve enfocado en el número de golpes que tenía que conseguir. Tenía que poner un número similar al que traían los líderes para pode alcanzarlos”, explica el zuliano luego de terminar en 65 golpes, los últimos 18 hoyos. Solís culminó su participación en el torneo que contó con una bolsa de 3 millones de bolívares en premios, empatando la primera posición con Rojas al alcanzar 207 contactos, cada uno. Por esa situación ambos golfistas tuvieron que definir el título en un desempate, en el hoyo 18 a muerte súbita, bajo una fuerte lluvia: “Las ganas de ganar, de conseguir el triunfo, te llevan a un nivel de inspiración que te hace conseguir cosas que no parecen posibles de lograr. La muerte súbita fue espectacular. Pegué cuatro muy buenos tiros y pude dejar la bola en situación ideal”, suscribe el segundo colocado del escalafón nacional.

42

PROFESIONALES JUGADOR

PUNTOS

OTTO SOLÍS

207

LUIS ROJAS

263

3ER LUGAR

CIPRIANO CASTRO

267

4TO LUGAR

DENIS MENEGUINI

269

5TO. LUGAR

VÍCTOR ALARCÓN

269

CAMPEÓN 2

DO.

LUGAR


3RA CATEGORÍA JUGADOR

PUNTOS

GERMÁN PARRA

263

GROSS

RAFAEL NAVARRO

267

3 GROSS

BRUNO SARACENI

269

1 GROSS ER

2

DO ER

2DA CATEGORÍA JUGADOR

PUNTOS

1ER GROSS

CARLOS SIMON

243

2DO GROSS

JOSÉ A NAVARRO

255

3ER GROSS

ALFREDO RÍOS

256

1RA CATEGORÍA JUGADOR

PUNTOS

1ER GROSS

HERMAN SHADAH

231

2DO GROSS

ANTONIO ARMADA

233

3ER GROSS

MIGUEL A. CAMACHO

241

CAMPEONATO JUGADOR

PUNTOS

STHEPHANIE GELLENI

212

GROSS

EZEQUIEL PRIETO

216

3ER GROSS

STEFAN HOLCZER

227

1 GROSS ER

2

DO

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | ESPECIAL ABIERTO 2016

44


Va lle Arriba G olf C lub


46


Va lle Arriba G olf C lub


Gracias al patrocinio de estas empresas se hizo posible el ABIERTO DE GOLF & TENIS VALLE ARRIBA GOLF CLUB 2016

COZY LIFE ELEMECANICO, C.A.

LINSTOCK

VEHÍCULOS BLINDADOS

48


HORARIOS Y CLASES DEL GIMNASIO HORAS

MARTES

MIÉRCOLES

6:30 AM A 7:30 AM

SPINNING Instructor: Miguel Milano

SPINNING Instructor: Lorenzo

8:00 AM A 9:00 AM

ENTRENAMIENTO COMBINADO Instructor: Sergio Rangel

AEROBICS Instructor: Juan Carlos Milano

9:00 AM A 10:00 AM

LUNES

SÁBADO

DOMINGO

ENTRENAMIENTO COMBINADO Instructor: Sergio Rangel

SPINNING Instructor: Lorenzo

YOGA Instructor: Mº Carol Farías

BAILE Instructor: Juan Carlos Milano SPINNING Instructor: Denisse Jiménez

SPINNING Instructor: Denisse Jiménez

10:00 AM A 11:00 AM

SPINNING Instructor: Miguel Milano

DRAGON FIGHT Instructor: José Luis

SPINNING Instructor: Miguel Milano

11:00 AM A 12:30 PM

YOGA Instructor: Carla Barquero KARATE DO Sensei: Francisco Jiménez

4:00 PM A 5:00 PM KARATE DO Sensei: Francisco Jiménez

5:30 PM A 6:15 PM 6:00 PM A 7:00 PM

VIERNES SPINNING Instructor: Lorenzo

TONIFICACIÓN Instructor: Denisse Jiménez

9:30 AM A 10:30 AM

10:45 AM A 11:45 AM

JUEVES

SPINNING Instructor: Lorenzo

YOGA Instructor: Mº Carol Farías

SPINNING Instructor: Lorenzo

TELÉFONOS: Miguel Milano: 0424.206.92.45

Juan Carlos Milano: 0412.714.70.41

Sergio Rangel: 0424.196.52.86

Denisse Jiménez: 0414.249.09.02

Lorenzo: 0414.316.65.21

Carla Barquero: 0412.732.48.53

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | GOLF

Ranking de Menores, Copa Ryder y Halloween

El VAGC se llenó de duendes, brujas y calabazas por un día

50


L

RANKING MENORES 2016

os jóvenes y niños de nuestro Club jugaron el Ranking de Menores en su 5ta parada desde inicios de la mañana y en paralelo se jugó la Copa Ryder con el equipo de Lagunita Country Club. A las 2:00 de la tarde se dio comienzo a la Fiesta de Halloween llena de disfraces y juegos, quienes fueron los protagonistas de una tarde única para los más pequeños de la casa. Atracciones infantiles, recreadores, cama elástica, colchones inflables, animación y una premiación al 1er, 2do y 3er lugar en el concurso de disfraces, fueron entre tantas algunas de las actividades que se llevaron a cabo este día tan especial.

CATEGORÍA JUVENIL JUGADOR

JUAN COTS

R2

PTOS

104 16

R3

PTOS

TOTAL

103 16

32

ARIE MIODOWNIK

-

-

92

20

20

JUAN C. VARGAS

90

20

-

-

20

CATEGORÍA PRE-JUVENIL

CATEGORÍA INFANTIL "D"

JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

PTOS TOTAL

CINCOTTI, FRANCO

0

0

82

20

83

20

VESCE, ANDRÉS

85

12

86

12

97

FALKENHAGEN, NICOLAS

82

20

94

10

LUJAN, ERICK

84

16

-

HERNÁNDEZ, ALEJANDRO

88

10

-

JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

40

PAZ, VIRGILIO

83

20

77

20

-

-

40

16

40

LUENGO, CARLOS

112

7

103

10

107

20

37

-

-

30

NAVARRO S., SEBASTIAN

101

12

115

8

113 16

36

-

104

12

28

87

16

84

16

-

SARACENI, ROCCO

109

10

20

NAVARRO S., SANTIAGO

112

7

102 12 117 12

-

PTOS TOTAL

-

32 31

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | GOLF CATEGORÍA INFANTIL "C" JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

NAVARRO, SEBASTIAN

PTOS TOTAL

80

20

88

16

79

20

56

SALAZAR, SEBASTIAN

101

10

84

20

93

12

42

CAMACHO, SANTIAGO

88

16

89

12

96

8

36

ROSSINI, FEDERICO

96

12

96

7

91

16

35

LUENGO, FABIO 106

8

94

10

94

10

28

CATEGORÍA INFANTIL "C" DAMAS JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

PTOS TOTAL

CARVALHO, ARIANNA

95

20

80

20

-

-

40

RÖMER, VALERIA

-

-

110

16

-

-

16

CATEGORÍA INFANTIL "B" JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

PTOS TOTAL

NAVARRO V., SANTIAGO

49

10

45

16

48

20

46

COHEN, ELIAS

42

20

44

20

-

-

40

LEÓN, DIEGO

53

8

56

8

59

16

32

RIVAS, RODRIGO

43

16

52

10

-

-

26

CHAVERO, GABRIEL

54

6

48

12

-

-

18

CATEGORÍA INFANTIL "B" DAMAS

CATEGORÍA INFANTIL "B" DAMAS

JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

RIVAS, SOFIA

66

16

50

20

54

20

56

40

CARVALHO, VALENTINA

54

20

63

12

-

-

32

-

32

CHAVERO, REBECA

67

12

57

16

-

-

28

59

14

26

GAGO, MARIANA

-

-

68

9

59

14

23

59

14

18

DOS SANTOS, IVANNA

-

-

68

9

59

14

23

JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

PTOS TOTAL

RIVAS, SOFIA

66

16

50

20

54

20

46

CARVALHO, VALENTINA

54

20

63

12

-

-

CHAVERO, REBECA

67

12

57

16

-

GAGO, MARIANA

-

-

68

9

DOS SANTOS, IVANNA

-

-

68

9

PTOS TOTAL

CATEGORÍA INFANTIL "B" DAMAS

52

JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

PTOS TOTAL

RIVAS, SOFIA

66

16

50

20

54

20

56

CARVALHO, VALENTINA

54

20

63

12

-

-

32

CHAVERO, REBECA

67

12

57

16

-

-

28

GAGO, MARIANA

-

-

68

9

59

14

23

DOS SANTOS, IVANNA

-

-

68

9

59

14

23


CATEGORÍA INFANTIL "A" JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

SOLANO, IGNACIO

PTOS TOTAL

35

20

28

20

-

-

40

PICATOSTE, SANTIAGO

41

16

45

10

-

-

26

PICATOSTE, IGNACIO

44

9

38

12

-

-

21

WAHNON, SAMUEL

-

-

-

-

38

20

20

SOLANO, ALVARO

44

9

51

8

-

-

17

CATEGORÍA NOVATAS JUGADOR

R1

PTOS

R2

PTOS

R3

PTOS TOTAL

DOS SANTOS, PRISCILA

-

-

69

20

55

20

40

COTS, MARIAN

-

-

71

16

59

16

32

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC |

Nuestra Gente

Gladys Josefina Montiel

“Toda la vida he estado contenta con mi trabajo en VAGC”

¿Cómo llega Gladys Montiel a Valle Arriba Golf Club? Yo empecé haciendo unas vacaciones por la lavandería. Entré por una hermana, Ana Sofía Pérez, ella tenía 20 años trabajando aquí. Mi hermana se fue y quedé yo. Los hijos la sacaron porque ya ella tenía 20 años trabajando. ¿Cómo fueron esos inicios? En la lavandería yo planchaba, no lavaba. Duré un mes. Después cuando salí de allí, me pasaron a la cocina: ayudar a pelar verduras y eso, pues”, va desglosando esta caraqueño de aire campechano, “en la cocina duré dos años. Después tenía dos turnos de trabajo. Luego de dos años y los dos turnos, pensé en irme pero el gerente de turno, me dijo “usted no se va!., usted va a trabajar con Lolita en el vestuario de damas”. Duré 28 años con ella. Ella duró 56 años trabajando en el club. La ayudaba pasando la aspiradora, porque todo era alfombrado. Compartíamos las labores. ¿Y ahora está en el vestuario de niños? Ahora estoy en el vestuario de niños, tengo como 15 años aquí. Ha cambiado mucho.

54

Esto todo es distinto, es nuevo, antes era todo como más sencillo. No tenía tanta fachada. ¿Cómo es el trato con los socios de Valle Arriba Golf Club? Si es por las socias, ellas me aprecian mucho, los niños me quieren. Cuando me voy de vacaciones, me dicen que por qué me fui. Que ellos me necesitan aquí. Yo los aprecio mucho. Por lo menos a mí no me pueden sacar de aquí. Si a mí me sacan de aquí, ellos se quejan. Aquí sacan a todo el mundo para otro lado, para otro trabajo y a mí no me mueven de aquí. ¿Está cerca de dejar Valle Arriba Golf Club? Voy a agarrar mis vacaciones y cuando venga, quiero retirarme. Me voy satisfecha. Muy triste porque yo quisiera seguir, pero ya no puedo. Ya son muchos años acá. Las hijas y las nietas no quieren que siga acá. Porque dicen que ellas quieren compartir conmigo también. Aquí dicen que no quisiera que yo me fuera. José Luis Márquez, gerente de Recursos Humanos me dice: “Pero quiero que se vaya, para que usted disfrute con su familia. Y que siga disfru-

Textos: Aloys Marín Fotos: REF Soluciones AV

Gladys Josefina Montiel León para efectos legales. Para la comunidad de Valle Arriba Golf Club, simplemente “Fina” o su diminutivo “Finita”. “Viene gente acá y si no me conocen, ¿por qué me dice Finita enseguida?, rememora sin visos de arrogancia, más celebrando la ocurrencia, esta mujer de 77 años. tando los años que le quedan”. Voy a extrañar mucho el club. A mis compañeros de trabajo, tanto como a los socios. Las socias cuando sepan esto no van a querer que me vaya. ¿Qué es lo más extrañará del club? La cantidad de personas que han fallecido, trabajadores y socios. ¿Pero habrá disfrutado también, debe tener muchas anécdotas? Todas las fiestas que hacen las he disfrutado yo desde que entré. Mi hermana me traía como invitada antes de empezar a trabajar en el club y yo bailaba, comía y tomaba. Me llamaba la atención el club y las fiestas. Las de ahora son bonitas, pero no como las de antes. Venía la Billo’s (Caracas Boys), venían Los Melódicos. Venía “Cheo” García: “Bello!”, venía Reny Ottolina. Yo conocí a esos artistas y era feliz en esas fiestas. Yo bailo mucho todavía en esas fiestas. Pero ahora no tomo mucho, un poquito de vino si. Yo bailo hasta sola.


Dos hijas, siete nietos, y dos biznietos, pronto podrán compartir más tiempo con esta dama de gestos sencillos pero que inspiran cariño y sensación de hogar. Su rostro marcado por las líneas de expresión, le dan ese aire de categoría que remoza con su simpatía: “Aquí estoy, esperándolos sentadita”, nos acoge “Finita”. Y no podemos dejarla sin conseguir el origen del mote: “mi papá, por lo largo de Gladys Josefina, dijo:”vamos a dejarle “Finita”.

¿Qué piensa hacer cuando esté en casa? Me va a costar cuando no esté en el club. Me voy a tener que poner a caminar cuando esté en la casa. O hacer que vengo a trabajar. En la casa yo estoy dos días y ya me estresa. Me visto y salgo, a ver tiendas. Si vengo a visitar, me aceptan. No voy a trabajar, pero voy a visitar a los empleados y a los socios. Vendré a sentarme para que me vean. Hasta que Dios quiera. ¿Cómo la tratan los niños aquí en el vestuario para ellos? Me hacen caso, los acusó y ellos no le dicen nada a la mamá. Si se portan mal conmigo, las mamás están pendientes.

Empleados destacados AGOSTO 2016 MANTENIMIENTO Empleados del mes (caso especial0: Yosser Gamboa y Luis Tovar Colaborador del mes: César Espinoza Empleado Ecológico: David Rodríguez Coordinador del mes: Luis Sánchez ADMINISTRACIÓN Gabrielle Alezard SUPERINTENDENCIA DE CAMPO Empleado del Mes: Antonio Ibarra Colaborador del Mes: Marcos Gámez DEPARTAMENTO DE GOLF Empleado del mes: Jhonny Orta Coordinador del mes: José Bello SUPERINTENDENCIA DE CAMPO Empleado del mes: José Parra Colaborador del mes: José Gómez PREVENCIÓN Y CONTROL DE ACTIVOS Coordinador del mes: Nouvrashka Díaz

SEPTIEMBRE 2016 MANTENIMIENTO Empleado del mes: Marvelys Sánchez Colaborador del mes: Jhonny Briceño Empleado Ecológico: Zugleidi Tovar

ADMINISTRACIÓN Liliana Molina DEPARTAMENTO DE GOLF José Ollarves SUPERINTENDENCIA DE CAMPO Empleado del mes: Antonio Ibarra Colaborador del mes: José Parra PREVENCIÓN Y CONTROL DE ACTIVOS Yohana Ramos

OCTUBRE 2016 MANTENIMIENTO Empleado del mes: Liosmar Mejías Colaborador del mes: Oscar Pérez Empleado Ecológico: Yosser Gamboa ADMINISTRACIÓN Gisela Reinoso DEPARTAMENTO DE GOLF Aranis Mata

SUPERINTENDENCIA DE CAMPO Empleado del mes: Jairo Romero Colaboradores del mes: Todos los participantes del torneo Abierto VAGC

“Una persona puede hacer la diferencia, así que todos deberían intentarlo”. John F. Kennedy Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | VIAJANDO

Colombia, el placer de la diversidad

Colombia es el tercer país de Suramérica, después de Argentina y Brasil, con más campos de golf de primer nivel. El deporte de los hierros, putters y caddies tiene los mejores hogares, contando con cerca de 60 campos de golf, algunos diseños de Robert Trent Jones, Gary Player y Jack Nicklaus. En Colombia es posible jugar tanto en campos que datan de 1945 como en otros modernos. Los hay a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar y junto a la playa. A continuación los courses mejor considerados: TPC Cartagena, Cartagena

Este proyecto se hizo famoso por su incomparable campo de golf con 18 hoyos totalmente diseñados por Nicklaus Design, en un espectacular entorno sobre el mar Caribe al oriente de la ciudad de Cartagena. Un campo excepcional que lidera la consideración de este apartado entre los 60 courses dignos para competencia en el vecino país. Sus puertas se abren al Karibana Championship del Web.com Tour aprobado por la PGA.

56

En cuanto al campo de golf, gran parte de la segunda vuelta tiene vistas del océano, con los últimos tres hoyos establecidos a lo largo de la playa. Hay agua en más de la mitad de los hoyos, y con su entorno tropical, TPC Cartagena es el único curso de paspalum en Colombia. Los fairways anchos y cuatro sistemas de tees aseguran que los tiros decentes lleguen a greens. La primera vuelta se establece alrededor de seis lagos artificiales

y un bosque tropical; los segundos nueve están expuestos al mar.

El Rincón de Cajicá, Bogotá

El segundo puesto en este listado lo ocupa el emblemático campo del Club El Rincón de Cajicá, localizado a 40 minutos al norte de Bogotá. Este campo fue diseñado por Robert Trent Jones y es bien conocido por su paisaje montañoso. Trent Jones puso el diseño por 26 mil dólares y Alberto Serra, un profesional argentino establecido en Panamá, fue el constructor. El Rincón fue fundado en 1958 por un grupo de ocho amigos que deseaban unirse para compartir su pasión por el golf y el campo se inauguró en 1963. En 1980, a raíz de un fuerte invierno, se inundó el campo de golf. Gracias al esfuerzo de varios socios, se logró arreglar antes de celebrar la Copa Mundo, ese mismo año. En 2011, volvió a inundarse e un 60%. Desde allí, los conocedores del antiguo campo, se encontrarán un recorrido invertido, que tiene al “viejo” hoyo 9 como una gran final, luego de los cambios sugeridos por el PGA TOUR Latinoamérica.


Su contorno ondulado y sus angostos fairways son algunos de los obstáculos que tendrán que afrontar los jugadores, además de sumarle los cálculos extras por jugarse a 2500 metros sobre el nivel del mar, factor que provoca que la bola vuele mucho más.

Lagos de Caujaral, Barranquilla

Una idea que se gestó en Noviembre de 1.968 por parte de un grupo de distinguidas personalidades de la ciudad de Barranquilla. Caujaral Club está ubicado a cinco minutos de la ciudad de Barranquilla, adornado con el entorno natural de sus lagos. Posee un campo de golf de 18 hoyos, el cual está catalogado por la Federación Colombiana de Golf como uno de los mejores de Colombia y del continente por su belleza y grado de dificultad. Año tras año desde 1.972 se celebra el Abierto de Golf del Caribe con la participación de destacados jugadores nacionales e internacionales. Teniendo en cuenta el imponente trazado del campo, la brisa constante y los hoyos rodeados de agua de la primera vuelta, este nuevo par 71 se constituye en todo un reto para los golfistas profesionales. Caujaral no es una pista larga. Mide modestas 6585 yardas desde las marcas traseras. No hay una gran proliferación de peligros con agua: los agujeros 2, 4, 7 y 8 en la primera vuelta y un par de agujeros cerca del final de la ronda son los únicos con desafíos acuíferos. Hay bunkers que en lugar de guiar los tiros actúan como trampas

Club Campestre El Rodeo, Medellín

Un clima templado y un diseño simple pero que converge con la fauna local le dan a este campo un estilo de ensueño que todo golfista debiese experimentar. Con sus 6.808 yardas este campo se corona como la joya de Medellín y un ex-

celente lugar para comenzar a enamorarse del deporte de los hierros.

Guaymaral Country Club, Bogotá

A la salida de la capital colombiana se encuentra el Club Campestre Guaymaral que cuenta con una excelente infraestructura para la práctica del golf, la cual está constituida por dos hermosos campos de 18 hoyos cada uno, catalogados dentro de los mejores de su género a nivel nacional; un campo de práctica de más de 400 yardas con “tee” oriental y occidental y un campo infantil de nueve hoyos. Guaymaral cuenta con dos campos de golf. El número uno diseñado por Boros Sokoloff en 1991 y el dos, construido por Floridian Mark Mahannah y abierto en 1999. El course número dos puede parecer muy largo, con 7356 yardas desde los marcadores traseros, pero dada la atmósfera de Bogotá, con alrededor de 8000 pies sobre el nivel del mar, esta distancia general sólo equivale a unas 6000 yardas. En la primera vuelta, el hoyo 2 de 437 yardas, es realmente un hoyo con dificultad con un dogleg a la izquierda con un pequeño lago cerca del fairway que puede causar problemas si no se golpea en la di-

rección correcta. En la segunda vuelta, el hoyo 16 de 467 yardas es el par 4 más largo del course y su Green está protegido por tres bunkers profundos a la izquierda.

Ruitoque Golf Club, Bucaramanga

Está ubicado en el más exclusivo condominio, un conglomerado campestre situado a 7 km. al sur de la meseta de Bucaramanga, sobre una extensión de 500 hectáreas de las cuales 90 son reserva forestal. Con una temperatura de 20º grados. Construido por J.R. Peirman Assoc. Bajo la dirección del arquitecto, Chet Williams de Nicklaus Design. Este campo de 18 hoyos par 71/6601 yardas se ha convertido en uno de los mejores diseños para profesionales de golf, entusiastas y novatos que ha sido venerado como uno de los mejores en América del Sur. Entre las particularidades del campo está el hoyo 2, el cual tiene entre el tee y el green un impresionante abismo. Esta es una de las características de este campo montañoso y de alto nivel competitivo. El campo ofrece una sólida salida de cinco hoyos de corta distancia y un hoyo 13 de 196 yardas donde el agua prácticamente rodea el campo.

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | GOURMET

Deguste Venezuela en

El Asador

La multiculturalidad nos define como paĂ­s. La modernidad nos hace mĂĄs creativos. En El Asador, puede convivir con todos estos rasgos, donde solo destaca una sola cosa: Venezuela

58


El Asador es un restaurante de sabores venezolanos. Muy actualizado. Y el propósito fundamental es que los venezolanos nos sintamos orgullosos de los sabores venezolanos. De lo que somos, de lo que comemos, de nuestro productos”, claro y tajante, el chef Daniel Torrealba, le da concepto a su restaurante desde febrero de 2016. Dos espacios definen un lugar ambientado por Irma Bravo, “donde el eje central es la venezolanidad”, prosigue este nativo de Acarigua, “el restaurante se ha diseñado así, tanto la decoración como el menú. El eje central es la venezolanidad. Lo que somos nosotros culturalmente”. Torrealba se ufana de trabajar con comidas y productos regionales. Provenientes de todas las latitudes de la nación, como la pierna de cabrito estofado en coco, “muy a lo zuliano y falconiano. Un sabor muy occidental”. Torrealba pretende plasmar una consecuencia propia de la globalización: “Los cocineros empezamos a buscar más productos, qué podemos hacer para tener una propuesta con mucha más personalidad. Eso es lo que te hace diferente. La nueva generación de cocineros venezolanos, no tenemos límites en cuanto a la técnica, la presentación, la estética de platos tradicionales, pero todo es muy actualizado. Un bollo pelón, algo muy criollo, lo hacemos con un sabor asiático y si queda bien, lo asumimos. Si a un queso blanco, le aplicamos una técnica italiana, lo hacemos. No necesariamente son platos tradicionales, pero sí que reconozcamos el sabor: “Esto sabe a Venezuela”, apunta como garantía de obtener el éxito en el paladar del visitante. “Lo que sí hacemos temáticos, son los menús de degustación. Son diseñados y conceptualizados en un momento, o en producto, o en una técnica. Ahora tenemos “Saberes y sabores de la Navidad”: con una entrada que puede ser tartar de jamón planchado y pimientos asados y aceituna de mostaza”, explica con celeridad de verbo el chef con pasado en la práctica de la cocina peruana, incluso en el mismo local donde hoy flamea las sensaciones criollas. La propuesta de El Asador, también pasa por el producto del emprendimiento: “Hay cervezas artesanales. Hay una movida muy grande de cervezas artesanales y apoyamos todo lo que sean todas esas iniciativas de producción. Más que un producto, la expresión de un talento”, enseria el ceño un cocinero de mucho ajetreo de gestos y que también espera subirse al carro de ese coVa lle Arriba G olf C lub


VAGC | GOURMET mercio: “Hacemos muchas cosas acá, vendemos hallacas, pan de jamón, por la temporada navideña, pero también hacemos las mostazas, por ejemplo, y los ajíceros que en un futuro pretendemos comercializarlo a parte como una línea de productos “El Asador”. La cita es en Las Mercedes para degustar los sabores autóctonos y probar la creatividad: desde un lounge con tequeños de chistorra y morcilla, hasta salón principal con un asado criollo de lomo de cerdo y el jarrete de cordero en coco, pasando por una entrada de ajíes rellenos de un guiso de cerdo caraqueño, con plátano y salsa de vinotinto. No olvide un postre: bienmesabe, cascos de guayaba, negro en camisa, arroz con leche, sorbetes de fruta de diversas frutas, “hemos hecho hasta de ají dulce y semeruco”.

60


VAGC

Libros

El informe Hitler Autor:

Henrik Eberle-Matthias Uhl

Un impresionante documento que revela los rasgos más desconocidos de la vida privada de Adolf Hitler. Este informe se escribió para un único lector: Josif Stalin. En mayo de 1945, recién conquistado Berlín, unos agentes del NKVD merodean entre las ruinas de la cancillería del Reich para cumplir una orden de Stalin: averiguar si realmente Adolf Hitler había muerto. Pero el dictador soviético también sentía curiosidad por los métodos empleados por Hitler para hacerse con el poder y mantener un feroz control so-

Tu Pediatra a la Mano Autor: Pedro Del Editorial Diana

Castillo

bre la población alemana. Los agentes del NKVD pronto descubrieron entre los prisioneros alemanes a dos importantes cautivos, Otto Günsche y Heinz Linge, ayudantes personales del Führer que gozaron de su confianza durante años y que cumplieron la orden final de quemar el cadáver del dictador tras su suicidio. Desde su captura hasta 1949, Günsche y Linge desgranaron, para el llamado Informe Hitler, los rasgos de la vida privada de éste que más podían interesar a Stalin.

Calendar Girl Adiós Miss Venezuela Autor: Francisco Editorial Dahbar

Suniaga

Este libro no pretende sustituir al pediatra, pero reflexiona: “¿Cuántos padres corren a urgencias con un problema de salud que podría ser tratado desde casa para una visita posterior y programada al pediatra? ¿Y cuántos padres se arrepienten luego de una decisión apresurada como esa?”. Poniéndose siempre en el lugar de los padres, @DrPedroOficial los enseña a distinguir una emergencia de una situación que puede controlarse desde casa, manejar los cuadros de salud para que no empeoren antes de la visita al médico cuando esta sea necesaria y detectar alertas que podrían indicar algún problema en el desarrollo de sus hijos.

Autor: Audrey Carlan Editorial Planeta Mia necesita dinero. Mucho dinero. Para ser exactos un millón de dólares. Y además tiene poco tiempo. La vida de su padre está en juego y ella sólo tiene un año para saldar sus deudas. Para ello deberá aceptar un encargo que nunca antes habría imaginado. Durante todo un año Mia acompañará a lo largo de un mes a un hombre distinto y así conocerá el lujo, diferentes estilos de vida, viajará por muchas ciudades, vivirá experiencias sexuales increíbles. Y hasta puede que conozca al hombre de su vida.

El Cambio, desde la muerte de Chávez hasta el 6D Autor: Fernando Mires Editorial La Hoja del Norte

El nuevo caso del abogado Benítez es particularmente difícil porque la víctima es una antigua Miss Venezuela que el país amaba. Ese país que en esta novela de realización impecable se ve a través de un conjunto de personajes inolvidables. Con esta nueva novela, Francisco Suniaga completa una trilogía margariteña, que empezó con la celebrada La otra isla y siguió con Esta Gente, y que ahora emerge como uno de los más logrados proyectos narrativos de la literatura venezolana.

En “El Cambio, desde la muerte de Chávez hasta el 6D” se recogen los textos sobre Venezuela del politólogo chileno Fernando Mires publicados entre la muerte de Hugo Chávez y las elecciones parlamentarias de 2015. Sin duda una oportunidad de comprender por qué, teniendo a mano todos sus aportes sobre las causas, consecuencias, los escenarios y las soluciones para una nación de 29 millones de personas, arrasada por el autoritarismo, la desinstitucionalización, la polarización, la inseguridad personal y económica. La obra, está prologada por Henrique Capriles. Según Mires: “Es una recopilación de textos. Dos razones me han llevado a darlos a conocer en forma de libro. La primera es que hay entre todos los textos una unidad de sentido, una que no busqué y fue configurada por su propia dinámica. La segunda es que habiendo sido publicados en diversas fechas, vistos en conjunto dichos textos adquieren el carácter de una crónica”.

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

Notas

“Aquí estamos y Aquí seguimos”

las ganas de seguir trabajando por este país. Daniela Kosan Store hizo entrega de un donativo de 60 MAMOGRAFÍAS a la Fundación SENOSAYUDA reafirmando así su compromiso con la misma y con el país; continua demostrando que trabajando en equipo, creyendo y reinventándose se sigue haciendo país, sumando, en beneficio de todos.

Seguir trabajando, seguir luchando, seguir apostando… ese es el espíritu de Daniela Kosan Store, empresa Venezolana que fabrica y distribuye la línea de Fragancias que llevan el nombre de la animadora y empresaria Daniela Kosan, el próximo 10 de diciembre arribará a 9 años en el mercado consintiendo a los ve-

nezolanos con sus exquisitos Perfumes y Body Splash. Para demostrar que “SI SE PUEDE”, Daniela Kosan Store convocó a un selecto grupo de medios de comunicación a las instalaciones del Hotel JW Marriott ubicado en el Rosal, Caracas para celebrar lo que con orgullo ha sido el resultado del esfuerzo, sacrificio y

Con más de 12 años de trayectoria

Andrea Peñalver reivindica dos eternos tesoros: el nácar y las perlas Clásicas y sofisticadas, las perlas siempre han sido símbolo de elegancia y perfección. Su versatilidad las ha convertido en accesorios perfectos para cada ocasión. Jamás han desaparecido y actualmente se han impuesto en las tendencias en cuanto a accesorios se refiere. Esta fascinación por las perlas ha sido precisamente la inspiración y sello distintivo para Andrea Peñalver, diseñadora de accesorios con más de 12 años de trayectoria, quien actualmente reivindica estos

62

eternos tesoros en sus más recientes creaciones. Dentro de sus creaciones más buscadas destacan los chokers o gargantillas ajustadas al cuello. Estos pueden venir en tela, en cuero o de cadena, siempre acompañados de alguno de los detalles antes mencionados. “Nuestras piezas están elaboradas con piezas de primera calidad y piedras seleccionadas bajo estricto control, para garantizar que nuestros clientes adquieran una prenda exclusiva y de excelente calidad. Son prendas hechas con amor por manos venezolanas”, explica Peñalver. La combinación de lo minimalista con lo clásico le ha permitido a Peñalver perfeccionar accesorios para todo tipo de mujer: niñas pequeñas, adolescentes, mujeres jóvenes o mayores. “A futuro tenemos planes de franquiciar la marca a nivel mundial para, de esta forma, exportar talento venezolano”, comenta Peñalver. @andreapenalver.


Celebra el tercer aniversario del Hotel Boutique Isabel la Católica y Juana la Loca Restaurant

En estas navidades algo especial ocurre en Margarita: El Hotel Boutique Isabel La Católica y Juana La Loca Restaurant celebran su tercer aniversario invitando a disfrutar todas las sorpresas que tienen preparadas para sus visitantes. El mes de diciembre es sinónimo de fiesta para Group DMC, gracias a que en estas fechas se conmemora la inauguración del Hotel Boutique Isabel la Católica y Juana La Loca Restaurant, dos de sus emprendimientos locales que llegan este año a su tercer aniversario, y que han servido como punto de referencia e inspiración para seguir invirtiendo y construyendo en pro del turismo en la hermosa Perla del Caribe. En el marco de este aniversario, surge una atractiva dinámica con el objetivo de lograr dos cosas en paralelo: premiar a quienes estén disfrutando de su estadía en el Hotel Boutique Isabel La Católica y disfrutando de la experiencia gastronómica de Juana La Loca Restaurant y a su vez homenajear a los hombres y mujeres que día a día con su esfuerzo hacen posible experiencias dignas de Reyes. Esta iniciativa logra vincular a los asistentes con la celebración, haciéndolos participes de la magia que se vive tanto en Isabel como en Juana, dos propuestas destinadas a satisfacer a todos aquellos que decidan hospedarse en la casa de la reina o disfrutar de la oferta gastronómica de Juana La Loca Restaurante desde el domingo 4 y hasta el domingo 11 de diciembre. ¡Ven y disfruta de un aniversario al mejor estilo de la realeza!

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

Notas

La aparición de las arrugas se puede revertir

Combate los signos de la edad con Liftactiv Supreme de Laboratorios Vichy

Serena Navidad Para celebrar la época más linda del año Ama de Casa, la marca de lencería número uno de Venezuela, presenta dos nuevas colecciones para cerrar con broche de oro el 2016: Efecto Serenidad, un rescate de la armonía, y Burggarten de Margarita Zingg, inspirada en las mariposas. Luz, calidez y armonía son algunos de los calificativos que describen a Efecto Serenidad, una colección creada para conectar con las emociones que generan paz interior y bienestar, en momentos en los que conflictos en todo el planeta amenazan nuestra tranquilidad. Los tonos pasteles Barbados, Cameo, Banana, Altramuz y Citrón dan vida a esta propuesta que suaviza la Navidad y cobra vida en figuras geométricas en un intento por dar estructura a un mundo cada vez más dinámico y tecnológico. Ama de Casa también presenta la colección Burggarten, de la diseñadora Margarita Zingg, inspirada en los hermosos estampados de mariposas que han renovado las tendencias de la moda y causado furor en las celebridades en estos últimos años. Set de toallas

y batas delicadamente bordadas, sábanas y edredones estampados de notoria calidad, cojines con aplicaciones de mariposas y estuches cosméticos coloridos que incorporan brillo y vistosidad son las piezas que integran esta propuesta. El nombre de la colección hace referencia a la Casa de las Palmeras del parque Burggarten, localizado en Viena, la cual alberga centenares de mariposas exóticas en un bosque pequeño con estanques, puentes y una cascada que crean un ambiente espectacular para estos animales símbolos de libertad, belleza y alegría. facebook: amadecasa twitter: @AmaDeCasaVzla Instagram: @AmaDeCasaVzla Pinterest: @AmaDeCasaVzla

Una nueva fórmula para una piel hidratada y saludable Conforme pasan los años, la piel pierde elasticidad y firmeza. Esto la hace más vulnerable a sufrir cambios en su composición como la aparición de líneas de expresión o arrugas. Las arrugas son surcos, marcas, o pliegues que se forman en la piel debido a diferentes procesos relacionados con el envejecimiento cutáneo. Sin embargo, su formación puede acelerarse por diversos factores externos como la exposición a los rayos ultravioletas, falta de hidratación, malos habitos alimenticios, entre otros. Afortunadamente, revertir su aparición es posible siempre y cuando se tenga un cuidado adecuado de la piel. Por ello, Laboratorios Vichy, marca con más de ochenta años de experiencia en dermocosmética, presenta Liftactiv Supreme, el primer tratamiento con lifting continúo que permite una acción acelerada anti-arrugas durante el día y a largo plazo. Liftactiv Supreme combate los signos de la edad y la pérdida de firmeza, ofreciendo eficacia al instante, al lograr una piel hidratada, con una sensación de confort y suavidad. .

64

Lipikar Baume AP+ de La Roche-Posay Para aquellas personas que tienen la piel extremadamente seca, irritada y con prurito, La Roche-Posay ofrece un nuevo producto llamado Lipikar Baume AP+, un bálsamo relipidizante, anti irritante y anti prurito que calma rápidamente y previene las recaídas continuas de la resequedad. Está diseñado para la piel de los bebés, niños y adultos y es recomendado también para pieles sensibles con tendencia atópica. Este bálsamo contiene Aqua Posae Filiformis, un ingrediente activo exclusivo y patentado, que ac-

túa contra las dos principales causas de las pieles propensas a ser atópicas o con tendencia a presentar alergias: ayuda a recuperar las defensas naturales de la piel y restaura y preserva la barrera protectora de la piel. Lipikar Baume AP+ cuenta además con una rápida absorción para facilitar y acelerar la aplicación diaria, logrando un acabado no graso, ni pegajoso. Esta nueva fórmula cuenta con un 20% de manteca de Karité, la cual restaura la barrera lipídica y contiene niacinamida, que alivia la irritación.


Parque Cerro Verde

abre sus puertas

Con sus más de 200 mil metros cuadrados, es uno de los centros comerciales más grande del país. El nuevo centro comercial capitalino conjuga una arquitectura de vanguardia, protagonizada por amplios espacios, y una vista privilegiada del valle de Caracas. Parque Cerro Verde es el primer centro comercial que abre sus puertas en los últimos cinco años Bajo el concepto “tu energía, tu espacio”, promoverá un estilo de vida saludable mediante el contacto con la naturaleza y el disfrute de gratas experiencias Ubicado en la subida de Los Naranjos de El Cafetal, Parque Cerro Verde abre sus puertas con una propuesta en la que la arquitectura y la naturaleza conforman un ecosistema integrado de esparcimiento destinado a proporcionar a sus visitantes experiencias gratas, satisfactorias y perdurables en un espacio moderno, amplio, limpio, seguro y con estilo, enmarcado por una amplia vista del valle de Caracas y el Parque Nacional El Ávila. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos del municipio El Hatillo y las zonas adyacentes, fue construido un distribuidor vial para facilitar el tránsito automotor y un edificio adicional que servirá de sede a la Policía Municipal. El optimismo, la firmeza y la actitud positiva de accionistas y empresas creyentes en Venezuela les permitió asumir la puesta en marcha del proyecto como una forma de contribuir al desarrollo económico y social del país. Parque Cerro Verde es el primer centro comer-

cial que abre sus puertas en los últimos cinco años y cuando sus locales comerciales estén 100% operativos se estima que genere unos cuatro mil empleos entre directos e indirectos. Los planes para un futuro cerca-

no es convertirlo en un corredor vial y peatonal al que se integrarán un hotel y un centro empresarial. Más detalles en www.parquecerroverde.com @pquecerroverde

Georgina Doumat lanza nueva colección Con las grandezas naturales de Venezuela como inspiración y el valor agregado de la arquitectura art nouveau y barroca de una ciudad al norte de Serbia que da nombre a la colección, Georgina Doumat lanza “Pali”, una línea para la mujer clásica y elegante que quiere resaltar a través de sus accesorios. Los diseños varían entre lo moderno y lo contemporáneo, combinando piedras preciosas con metales nobles formando así piezas únicas e inéditas

y apertura ShowRoom en Altamira

Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

Cine

Manos de Piedra Género: Drama

Duración: 111 minutos Reparto: Robert De Niro, Pedro “Budú” Pérez, Edgar Ramírez Director: Jonathan Jakubowicz Jonathan Jakubowicz, realizador de la aclamada Secuestro Express, dirige esta producción que sigue la vida de Roberto “Mano e´ Piedra” Durán (Edgar Ramírez), el boxeador panameño que hizo su debut profesional en 1968 a los 16 años de edad, y se retiró en 2002 a la edad de 50. En junio de 1980, derrotó a Sugar Ray Leonard (Usher Raymond) para capturar el título de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo, pero sorprendió al mundo del boxeo al regresar a su esquina en la revancha de

noviembre diciendo las famosas palabras “No más”. El venezolano Edgar Ramírez sigue su exitosa carrera

internacional como actor, interpretando a esta gran figura del deporte latinoamericano.

Moana, Un Mar de Aventuras

La Chica del Tren

El Inca

Género: Animación

Duración: 130 minutos

Duración: 128 minutos

Duración: 118 minutos Reparto: Dwayne Johnson, Auli’i Cravalho, Nicole Scherzinger

Reparto: Emily Blunt, Rebecca Ferguson, Haley Bennett, Justin Theroux, Luke Evans, Lisa Kudrow y Édgar Ramírez.

Reparto: Alexander Letern Scarlett Jaimes Daniela Bueno

Director: Ron Clements, John Musker

Director: Tate Taylor

Hace 2.000 años, en la isla Motunui ubicada en las islas del sur del Pacífico, Moana es una joven apasionada e intrépida que vive en este mundo ancestral y exótico. Ella es la única hija del líder de una tribu que habita estas islas y que pertenece a una familia de varias generaciones de marinos. El deseo de Moana es explorar el mundo navegando por el océano, ya que ante todo es una soñadora que siente un vínculo extraordinario con el mar. La joven se embarcará en un épico viaje para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados. En su aventura hacia una isla legendaria, Moana se unirá con un cerdito hablador llamado Pua y un gallo de nombre Heihei, además de un legendario semidiós llamado Maui. Juntos atravesarán el océano abierto, y encontrarán a su paso mucha acción, enormes criaturas marinas, submundos sorprendentes y culturas antiguas.

66

Género: Drama

Rachel Watson (Emily Blunt) es una mujer recién divorciada, y con ciertos problemas con la bebida. Cada día, ella toma el tren para ir trabajar a Nueva York, y cada día el tren pasa por su antigua casa. En esa casa ahora vive su marido con su nueva esposa y su hijo. La chica del tren está basada en el best seller homónimo, escrito por Paula Hawkins (2015). Tuvo mucha repercusión en las redes sociales, y enseguida se habló de llevarla al cine. La película es de suspenso, al igual que la novela. Las ventas del libro superaron las -hasta ahora imbatibles- cifras de salida de El Código Da Vinci. Se vendieron 5 millones de ejemplares en seis meses. Cabe destacar que tiene un parecido con Perdida, la novela-fenómeno de Gillian Flynn -y también la película más retorcida de 2014-, esa que relataba la desaparición de la asombrosa Amy. Las dos son un thriller psicológico en el que uno de los personajes desaparece y las dos ahondan en los límites de la locura y en los claroscuros de las relaciones de pareja.

Género: Ficción

Director: Ignacio Castillo Cottin El Inca es una trágica historia de amor basada en la vida del dos veces campeón mundial de boxeo Edwin ¨El Inca¨ Valero. Acompañado siempre de su esposa, el carismático boxeador de los andes venezolanos pelea en rines en todas partes del mundo, propicia grandes espectáculos y acaba con todos sus rivales a través de sus fulminantes nocauts. Sin embargo, a medida que avanza profesionalmente, su vida personal comienza a tambalearse. Establece una relación con otra mujer y se hace preso de sus inseguridades y adicción a las drogas. Al punto de llevarlo a su propia destrucción. Basada en poderosos hechos reales, ésta vertiginosa película se centra en la vida de un talentoso joven que alcanza el éxito pero termina siendo, junto a su esposa, víctima de sus excesos y de sus grandes temores. La única pelea que perdió fue contra sí mismo.


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

Con luces en Ingeniería y Finanzas por formación, se ha convertido en comunicador de peso en “Con Todo y Penzini y algo más…”. Lleva a cuestas sin presión ni angustia, la tradición de su célebre padre: Pedro Penzini Fleury. Además, a pesar de su aire gentleman, se bate en el mundo DJ.

Pedro Penzini López Pienso que vivir es fácil, a pesar de las circunstancias

importante de lo que vivimos día a día, lo que nos mueve. Así también lo hace la música

¿Sueño cumplido? Tener mi programa de televisión en Globovisión y mi programa de radio. Mantener un espacio donde poder comunicarnos con los demás es siempre satisfactorio.

¿Como DJ, llegas con el repertorio listo o estudias al auditorio? Bueno, uno siempre tiene que estar pendiente de la pista, de cómo responde el público. Si estás en un tono muy alto y bajas a algo muy tranquilo, no es conveniente. Pero al final, si la gente está bailando, si las mujeres están moviendo las caderas, es que vamos bien.

¿Qué valor te dejó tu padre? Me dejo la disciplina que da la práctica deportiva, la constancia, la humildad de tratar por igual desde la persona que limpia hasta a un rey. ¿Cuál es tu valor principal? El valor de la moral y las luces ¿Lo prácticas? Bueno siempre lo tengo presente, pero a veces hay tentaciones jajajaja…

68

¿Sueño por cumplir? Vivir en un mejor país ¿Qué es más fácil la economía o la música? Cada una tiene su encanto, la economía es parte

¿Qué tipo de música te gusta? Me gustan muchos tipos de ritmos pero siempre escucho a cantantes como Barry White o Donna Summer.

¿Vivir es fácil? Pienso que si, a pesar de las circunstancias que nos toca vivir.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.