Revista VALLE ARRIBA GOLF CLUB Nº12

Page 1





Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | Palabras de lA PresidentE

Foto: Nadia Gucek

Junta Directiva Año 2015-2017

¡Llegó la Navidad! Época de Paz, Reflexión, Esperanza y Cambio

Hemos recorrido un año de dificultades, en donde se ha demostrado que somos del tamaño del compromiso que se nos plantea. Nuestro Club ha sido un refugio para los socios, quienes día a día participan más en las distintas actividades, las cuales gracias al apoyo de los patrocinantes ha sido posible desarrollarlas. Se realizaron actividades de todo tipo, pensando en todo el grupo familiar, desde exhibición de flores hasta competencia de natación para los más pequeños. Cada día la agenda del club está más llena de interesantes e importantes cosas para disfrutar. Se logró la implementación del proyecto de seguridad, quedando pendiente para el nuevo año la culminación, con la incorporación de sistemas de seguridad en las puertas de acceso. Estamos trabajando en la conexión Wi Fi para brindar la mejor plataforma de conexión a todos los que venimos y trabajamos en las instalaciones de Valle Arriba. Nuestros trabajadores han sido motivo de orgullo por su desempeño, colaboración y muestra de compromiso. Su bienestar es para nosotros, una verdadera responsabilidad con la sociedad. Los Campos se mantienen verdes y sanos, gracias a la esmerada labor del equipo de Campo. Se pudo adquirir los agroquí-

2

micos necesarios para mantenerlos en buen estado. Por tercer año consecutivo, fue la locación perfecta para presentar nuestro tan esperado: “Navidad en Familia en los Campos de Valle Arriba”, evento que ha sumado más admiradores y socios que vienen a disfrutar con todos sus familiares. Son muchas las cosas por hacer y es con el compromiso de todos que se van a poder realizar. Terminamos un 2015 con alegría y esperanza. Vienen épocas distintas para todos, en donde lo más importante será participar y reinventarnos. Estamos seguros que la familia Valle Arriba nos acompañará de manera activa y “surfearemos” los contratiempos. El apoyo de cada uno es imprescindible para poder mantener al Valle Arriba Golf Club como nuestra segunda casa. Les deseo en nombre de la Junta Directiva una época de festividad llena de Paz y Amor y un Año Nuevo colmado de Alegría y Unión para nuestras familias y nuestra hermosa Venezuela. ¡Felices Fiestas!

María Pereda de Macia

Presidente Junta Directiva

María Pereda de Macia Presidente Rafael Chavero Vice-Presidente José Gregorio Goncalves Tesorero Carlos Chacín Secretario Directores Principales José Navarro Bruno Saraceni Juan Nutt Directores Suplentes Elena Slesarew John Pate † Anabel Arbelaez José Bracho Eleazar Luján



V A G C | C R É DIT O S

ValleArriba Revista

Golf Club

Año 3 – edición No 12

FOTO: Parodi Ghinaglia

Directora-Editora Frahanciz Herrera de Ameijeiras fherrera3@gmail.com Gerente de Ventas Mary Herrera mary.hj@gmail.com Asesora de VentaS Rose Mary Sanchis rose.sanchis@gmail.com Periodistas Ingrid Orjuela / Neliyan Pedrique Sección Lo Nuevo Susana Coto Sección Moda Melina Abache Sección Escribiendo Víctor Fookes Correcciones Susana Coto Diseño y diagramación Michele Guilarte Borges Artes Manuel Pérez Especial Agradecimiento Gerencia de Eventos y Comunicaciones VAGC: Alisson Leal / Denise Montes de Oca / Jenny Rodríguez Colaboradores Abad Rivas / Gabrielle Alazard / Juan Carlos Berastegui / Juan Carlos Castellanos / José Andrés Navarro/ Nelson Ruiz Fotografías Francisco Pérez / Parodi Ghinaglia / REF Soluciones AV / Valeria Reglá / Archivo Administrador Francisco Pérez H. Legal Lolimar Moya Impresión Altolitho, C.A.

4

Dicrea Diseños Creativos C.A. Calle Guaicaipuro, Torre Forum, piso 6, Ofic. 6-BUrb. El Rosal, Caracas Tlf.: 58212-435.0125 revistavagc@gmail.com



V A G C | C O NTENID O

52

20

34

32

48

68

56 2 4 8 10 14 20 24 6

Ed itoria l

CR ÉD ITOS

ESCRIBIEN D O

L O NUE VO

M O DA

VAG C AL DÍA

E ntre v ista Hernán Gil

28 32 34 38 44 48 52

E ntre v ista Piero Grossi E ntre v ista Antonio Ibarra

RAN KIN G V II Y HALL OW EEN

A ruba Go lf Ch a ll en g e Ranking VIII TORNEO M ENORES NAVIDAD EN FAMILIA Torneo de Tenis C opa Navidad

60 64 66 68 74 76 78

Fiesta N avideña de nuestros colaboradores Fiesta d e l os hi jos de los trabajadores NUESTRA GENTE

BIENVENIDOS

V IA JANDO TURISMO D E G OLF G OUR M ET Llegó la Navidad!!! L IBROS

NOTAS



VAGC

Escribiendo Víctor Fookes Slesarew TPI Certified Golf Fitness TPI Certified Junior Coach TPI Certified Mechanics TPI Certified Golf Coach y K-VEST certificado @fookesgolf

¿Cómo golpear la pelota con la secuencia de movimiento correcta?

E

xisten muchas maneras de hacer el swing de golf, podemos ver swings muy elegantes y estéticamente correctos y otros que no lo parecen tanto, sin embargo cuando los evaluamos en función de la secuencia de movimientos del downswing solo existe UNA manera EFICIENTE de hacerlo. Hoy día la tecnología, nos permite poder detectar cuáles segmentos del cuerpo se mueven primero en el momento de empezar la transición del swing para golpear. Partiendo de la idea de que queremos pegarle más fuerte a la pelota, lo que tenemos que hacer es transmitir la energía eficientemente desde el suelo a través del cuerpo hasta la pelota en el impacto, todos estos movimientos se definen como secuencia cinética del swing. El cuerpo lo dividimos en cuatro segmentos (Pelvis / Torso / brazos / Palo) y cada uno de ellos tiene su momento para ser protagonista. La manera correcta para golpear la pelota es: empezando el movimiento de la bajada con las pelvis (sentir que avanza y gira), luego de manera muy seguida viene el torso, posteriormente los brazos y por último la cara del palo. Trans-

8

firiendo la energía desde abajo hasta arriba, es decir: 1.- Pelvis 2.- Torso 3.- Brazos 4.- Palo de golf. Por lo general, la mayoría de los jugadores aficionados tienen la tendencia de eliminar dos de esos motores que mencionamos (pelvis y torso) y esto genera que sea un swing más del tronco superior, con alto grado de inconsistencia y una pérdida importante de la distancia. Esto va a generar, además, consecuencias en el swing: Plano de afuera hacia adentro (slice), extensión anticipada, liberación temprana del palo (casting). Ahora ustedes se preguntarán ¿Cómo podemos mejorarlo? Primero teníamos que partir entendiendo cómo debe ser el movimiento correcto, para después poder mencionar algunos ejercicios que nos permitan corregirlo. Me gusta trabajar de dos maneras, teniendo sensaciones y haciendo drills.

Sensaciones:

Girar la pelvis y el torso sintiendo que el palo llega al impacto de último. Hacer swing en cámara lenta internalizando la secuencia mencionada.

Ejercicios:

Paso adelante: coloca los pies juntos en el stance y justo antes de empezar el downswing llevo el pie izquierdo a su posición original e impacto. Swing con liga: coloca una liga en su cinturón de manera que te ayude a hacer el giro de la cadera, haces 3 swings de ejercicio y luego golpeas dos pelotas repitiendo el movimiento Barrido: desde tu postura inicial colocas el palo 3 pies atrás de la pelota, la idea es pegarle a la pelota los más lejos sin impulso y utilizando solamente la pelvis y el torso Existen muchos ejercicios y sensaciones, les menciono algunos que he utilizado con mucho éxito en los jugadores, es importante que todo ejercicio que hagamos para mejorar tenga un objetivo claro y que sea supervisado por un especialista. Les aseguro que con una secuencia correcta pueden incrementar hasta 20 yardas con los hierros y 30 a 40 los las maderas, simplemente haciendo un swing EFECTIVO. Cualquier duda pueden enviarme un correo y les envió videos de los ejercicios.


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

Textos y traducción por Susana Coto

Lo Nuevo

Vintage pero aun así modernos Los zapatos de golf sin tacos han estado oficialmente suficiente tiempo en el mercado como para tener sub-categorías, puesto que desde que Fred Couples introdujo zapatos no-tradicionales sin tacos, se han producido innovaciones en todas las direcciones. El nuevo Speed Hybrid de Ecco entra en esta categoría. Su apariencia, forma y colores apagados hacen ver a los nuevos Speed Hybrid más como un zapato vintage que un zapato de deporte o de golf. Sin embargo, como todos sabemos, las apariencias engañan; sólo porque se ve como un zapato antiguo, no

Bolso neXus repotenciado

Un buen bolso de golf se caracteriza por ser lo suficientemente liviano como para llevarlo caminando, pero debe ser lo suficientemente fuerte como para montarlo en un carrito de golf, cuando caminar no es una opción. La segunda iteración de Wilson de su línea de bolsos neXus, es el neXus II y cumple exactamente con estas características. El bolso de 5 libras mantiene muchos de los atributos de su predecesor; incluyendo el fuerte marco externo que consiste en una estructura que conecta la columna, el asa superior, el soporte y la base que les permite trabajar de forma interdependiente. Además permite a las patas y la base trabajar en conjunto. Los mayores cambios con una base rediseñada que tiene una pisada más pequeña, lo que permite un ajuste más fácil en el carrito de golf, y un tejido de poliéster para una mejor durabilidad al aire libre. Por último, tiene siete bolsillos, incluyendo un bolsillo grande y abierto para un telémetro. Está dis­ ponible en seis colores.

10

quiere decir que no posea tecnología nueva y avanzada. La suela tiene elementos de tracción elaboradas con poliuretano, por lo que a medida que su pie se mueva durante todo el swing, estos componentes ayudarán a mantenerlo más estable. El interior del zapato cuenta con una suela de cuero para mayor comodidad y la mitad superior contiene más espacio para que los dedos se muevan libremente. Además, el cuero está tratado con HYDROMAX para hacerlo resistente al agua. Están disponibles en tres colores tanto para damas como para caballeros.

El impacto que tiene la longitud del mango en su juego

A medida que los golfistas han ido buscando más distancia desde el tee, muchas compañías han respondido a través de la elaboración de mangos con una longitud 45 ½ pulgadas y, en algunos casos, aun más largos. Pero, ¿es esto siempre lo mejor? GolfDigest sugiere que tal vez no lo sea. Para algunos golfistas, un mago más corto podría producir mayor confianza, mayor control, y con eso, encontrar el centro de la cara del palo de golf con más frecuencia. Durante una cumbre de Golf Digest Hot List, se realizó una prueba con un jugador que ha ganado el PGA Tour múltiples veces. Éste realizó tiros desde el tee con mangos que medían 44, 46 y 48 pulgadas. Los mejores resultados en cuanto a distancia y dispersión se ejecutaron con el palo de golf de 44 pulgadas. De hecho, muchos profesionales del tour usan mangos de menos de 45 pulgadas. Jim Furyk, por ejemplo, es uno de los más precisos en el juego desde el tee, y su mango mide 44 pulgadas. Moraleja: la próxima vez que vaya a adquirir un palo de golf, pruebe un mango más corto; ya que podría ser la clave para obtener mejores disparos desde el tee.

Nueva cámara, mejores videos

Cada día, se encuentran más y más productos para capturar esos breves momentos de brillantez durante los juegos de golf. La nueva DJI Osmo elevará su capacidad y habilidades de tomar videos. Pesa tan sólo 220 gramos y está diseñada para grabar videos a medida que uno se va moviendo. Una montura permite conectar su Smartphone para controlar las configuraciones y ver lo que se está grabando o las fotos que está tomando. La cámara captura fotos de 12 megapíxeles y es capaz de grabar videos 4K, esto es similar a lo que usan los cineastas. La inclinación, zoom y ángulos de la cámara están controlados por botones de dirección similares a un joystick de videojuegos. Además, para aquellos que disfrutan ver su swing en cámara lenta, la DJI Osmo puede grabar videos 1080p HD a 120fps [120 pies por segundo]. La cámara viene con una batería de polímero de litio recargable que la compañía asegura que tiene una duración de seis horas en modo de espera [standby] y una hora de video.


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

Lo Nuevo

Regalos para el amante del golf en esta navidad ¿No sabe qué regalarle a ese golfista que es parte de su vida? GolfDigest ha compilado una lista de 62 ideas para regalarle al amante del golf en estas navidades. Entre ellas se encuentran las aplicaciones y artefactos para el seguimiento de un juego de golf, como son: el Arccos Performance Tracker, VPAR, ClubHub y Swingbyte 2. El primero consiste en un sistema GPS y de seguimiento de rounds, le permite mapear cada tiro como lo hace el Shot Tracker del Tour PGA. Además el sistema de Arccos permite compartir las rondas entre golfistas, y lleva la cuenta del nivel de habilidad en todos los aspectos del juego. Por otro lado VPAR es una aplicación que permite llevar el puntaje en tiempo real y ofrece metrajes del campo a través de tecnología GPS. El ClubHub se sujeta al palo de golf para transmitir todo tipo de datos (metrajes, velocidad de swing, ángulo de la cara del palo, tempo) a un Smartphone para que los golfistas puedan analizar cada uno de sus movimientos. Por último, el Swingbyte 2

ofrece un perfil 3D del swing y medidas del palo de golf; puede ser sincronizado con el video; y analiza lo que está mal para dar sugerencias de cómo arreglarlo. GolfDigest también sugiere el DST Golf Compressor Training Club y el simulador de golf OptiShot 2. Ambas son buenas opciones para aquellos golfistas que necesitan herramientas prácticas para ensayar sus movimientos. El primero es un palo de golf de entrenamiento, es usado por varios profesionales del PGA Tour y el Tour Europeo. Tiene un mango curvo que replica la forma de un mango normal cuando tiene su carga máxima al momento del impacto; esto obliga a los golfistas a tomar una posición de impacto óptima donde las manos guíen la cara del palo de golf hasta después que la pelota haya sido golpeada. Sin embargo, si lo que desea es practicar desde la comodidad de su casa, el simulador OptiShot2 es compacto y se conecta a su computadora sin necesidad de ninguna configuración elaborada. Los usuarios pueden jugar en varios de los mejores campos del mundo y pueden competir contra otros jugadores en línea. Otra alternativa es el telémetro de GPS Bushnell Neo Ghost, éste viene precargado con 30.000 campos de golf y proporciona mediciones del campo en la parte delantera, central y trasera, así como también hasta cuatro obs-

Nuevas apariencias, nuevos

estilos; misma precisión e ideas nuevas No hay duda de que una de las marcas distintivas de los putters de Bettinardi, en las últimas dos décadas, han sido la precisión. Es por eso que sus putters personalizados han alcanzado un precio de hasta $2000 en los últimos años. Además de que su diseñador y fundador, Robert Bettinardi, asegura que “La destreza, la ciencia, la belleza y la precisión” son palabras por las que la marca vive. Así que cuando la compañía anunció la expansión de su oferta del 2016, fue con la mirada puesta en el mantenimiento de esa precisión que tanto la caracteriza, pero al mismo tiempo proporcionando ese elemento único

12

de ingenio que le da su fundador. La nueva línea contará con seis incorporaciones: En su línea tradicional está su distintiva serie de putters BB: BB1, BB8, BB1F Y BB40. Por otro lado, Bettinardi está actualizando su diseño de mazo con su Inovai 3.0. La tercera generación contará con brazos paralelos que se extienden hacia atrás desde la cara para proporcionar un equilibro entre la cara y la cabeza para un mejor rendimiento en los golpes descentrados. Por último, Bettinardi también estará ampliando su línea Studio Stock para incluir el ES6. Los nuevos modelos estarán disponibles el 16 de enero.

táculos y peligros por hoyo. Puede ser llevado en el cuerpo del golfista o sujetado a un bolso. Para los más jóvenes quizás el Videojuego EA Sports Rory Mcllroy PGA Tour sea la mejor opción, pues podrá jugar en algunos de los mayores torneos del mundo y en algunos de los mejores campos de golf; además de competir contra muchos de los jugadores más populares, incluyendo Mcllroy, Jordan Spieth, Rickie Fowler. Si ninguna de estas opciones es de su agrado, aun quedan 54 alternativas más ofrecidas en la página de GolfDigest; las cuales incluyen artículos de vestir para estar a la moda y otros accesorios necesarios para cualquier golfista.

Nueva aplicación de Ping para el Apple Watch Si usted estaba prestando atención a la Conferencia Mundial de Desarrolladores de Apple [Apple Worldwide Developers Conference] del verano pasado, es posible que haya notado una referencia a una aplicación para analizar los swings en el golf para el nuevo reloj de Apple. En ese momento ya estaba en proceso y hoy la aplicación, desarrollada por Ping, ya está disponible. La aplicación combina algunas de las funciones de la aplicación actual de Ping: iPing, una herramienta enfocada en el putting que incluye el análisis de golpes, desarrolla un handicap de putting y también ofrece un ajuste del putting. Además, la nueva aplicación utiliza un acelerómetro en el reloj de Apple para analizar su tempo en el swing; tanto en el juego como en las sesiones de práctica. Una función de “entrenamiento de golf” también realiza un seguimiento de la frecuencia cardíaca, el recuento de pasos y las calorías quemadas. David Solheim, vicepresidente de Ping, asegura que su objetivo “era desarrollar una aplicación no invasiva para que los golfistas puedan seguir disfrutando de la tranquilidad de una típica ronda, sin tener que estar constantemente centrado en el reloj.”


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC |

Moda

LOOK Vestido Valentino

Almuerzo navideño Sandalias Giuseppe Zanotti

Anillos Ippolita Ear cuff Sophie Bille Brahe Cartera Valentino

Textos: Melina Abache

Minimalismo navideño La época navideña no es solo regalos, viajes y un delicioso festín, muchas veces todos los anteriores se incluyen en una esperada celebración y al prepararse para ella suele surgir la pregunta: ¿qué me pongo? Para responder esa interrogante hemos armado estos outfits que se adecuan a ciertos eventos ineludibles en esta temporada decembrina.

Cena navideña

Falda y Blusa Needle & Thread

Zapatos Gianvito Rossi Clutch Jimmy Choo

14

Zarcillos Pomellato


Fiesta c贸ctel Jumpsuit Halston Heritage

Brazalete Lynn Ban Zarcillos Mizuki

Clutch Dolce & Gabbana

Zapatos Christian Louboutin

Fiesta de fin de a帽o Vestido corto Tom Ford

Ear cuff Kenneth Jay Lane Vestido largo Calvin Klein Collection

Zarcillo Jemma Wynne

Sandalias Gianvito Rossi

Anillo Delfina Delettrez

Clutch Jimmy Choo

Anillo Diane Kordas Clutch Edie Parker Va lle Arriba G olf C lub


VAGC |

Moda

P ASARELA

Textos: Melina Abache

¨Quiero unos zapatos de tacón… ¿bajo?¨ Para la temporada de verano las espadrilles o alpargatas acapararon el mercado y todavía, principalmente en un clima como el nuestro, no ha disminuido su presencia, a diferencia de los países donde las bajas temperaturas ya hacen de las suyas. De igual forma, esta temporada nuestro talón estará un poco más cómodo en el día a día pues solo se elevará un poco por encima del ras del piso y los tacones bajos serán los reyes. ¿Ya tiene sus ¨granny shoes¨? He aquí algunos modelos para desear.

Chanel

Cholé

Alexander Wang

Fendi

Christian Louboutin

Sophia Webster

Aquazzura Valentino Gucci

16


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC |

Moda

N O TI C IAS

Rosa cuarzo O el 13-1520 es un tono rosa suave definido por el Instituto del Color Pantone como ¨un atardecer sereno, unas mejillas sonrosadas o una flor emergente¨, así como ¨persuasivo pero suave, que expresa compasión y un sentido de la compostura¨. Este rosa en clave romántica se convierte en la tonalidad estrella de la primavera 2016 y combina en perfecta armonía con el resto de los colores que ¨nos transportan a un lugar feliz y soleado, donde nos sentimos libres de expresar una versión más ingeniosa de nosotros mismos¨, cuenta la Directora Ejecutiva del Pantone Color Institute, Leatrice Eiseman. El rosa cuarzo es un color versátil e inspirador, ideal para crear atuendos de día y de noche en combinación con el negro, el azul marino y el blanco.

Al estilo Wonder Woman alianza con Paltrow para crear una colección capsula de 25 piezas. Un concepto romántico llevado al mundo moderno -algo que Valentino sabe hacer muy bienes la premisa, así como “la mujer moderna es la mujer fantástica” de acuerdo con Paltrow. Faldas de tul, chaquetas moteras, brazaletes y vestidos decorados con estrellas y tachuelas son algunas de las piezas que ya se pueden adquirir en la página web de la actriz, Goop, y otros puntos de venta.

Piel genuina de cocodrilo, forro de piel de vaca, candado grabado con las iniciales LV y una etiqueta con su nombre son algunas de las características añadidas a la nueva versión de la City Steamer de Louis Vuitton, que además cuenta con todas las particularidades de calidad que definen una cartera de la casa francesa. Este nuevo bolso hecho con materiales tradicionales sale a la venta por un precio de 55.500 dólares, el más costoso de la marca hasta la fecha y se lee como una de las estrategias de Vuitton para competir, e intentar destronar de ese mercado de lujo y exclusividad a Hermès. La cartera ya se encuentra a la venta pero si desea adquirirla debe llamar a la marca para realizar su compra.

Desde hace tiempo Gwyneth Paltrow buscaba talentos en el mundo del retail que hicieran realidad su concepto: tener una colección inspirada en la Mujer Maravilla. En julio, luego del desfile de Valentino en París y unos cuantos mensajes por whatsapp, la mítica marca italiana de la mano de Maria Grazia Chiuri y Pierpaolo Piccioli, equipo creativo de la casa, vienen a confirmar su

18

La Louis Vuitton más cara

Paltrow usando uno de sus diseños de la colección inspirada en Wonder Woman


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

VAGC realiza su primera exhibición

de diseños y gastronomía

V

alle Arriba Golf Club abrió sus puertas para recibir a 8 marcas exclusivas en su primera exhibición Diseños y Gastronomía al estilo VAGC, que se llevó a cabo los días sábado 21 y domingo 22 de Noviembre del corriente año. Carteras tipo clutch, bolsos de piel, lencería para bebés, y piezas únicas de bisutería formaron parte del abánico de diseños expuestos por Ricarda Pantoja, Nancy Morón, Talma Shadah y las talentosas orfebres de la marca Dos A Cuadrado.

La selección gas­­ tronómica contó con la presencia de Zona Crepes, quienes ofrecieron una selección de crepes dulces y saladas. La marca Pasta y Caviar deleitó el paladar de los socios con sus pastas artesanales, mantequillas de hierbas, aceites de trufa, rissottos, entre otros productos; y el sabor nacional se hizo sentir con Distribuidora Vitis y su Cocuy

Balsamal, 100% venezolano. Para el cierre del evento, el día domingo contamos con el acompañamiento musical de la talentosa Mia De Pool, quien hizo bailar y cantar a todos los asistentes.

Renovación

Hoyo 3

FUNCOR presentó

E

II Exhibición de Orquídeas en el Valle Arriba Golf Club

l fin de semana del 20, 21 y 22 de noviembre la Fundación Cultivadores de Orquídeas FUNCOR presentó su segunda exhibición de orquídeas para el disfrute de todos los socios. Nuevamente el pasillo adyacente al Salón Principal se llenó por tres dias de hermosas plantas de phalaenopsis, vandas, cattleyas y, entre estas últimas, la cattleya mossiae o “Flor de Mayo” reconocida como la flor nacional de Venezuela. FUNCOR tiene sus orígenes en el mes de marzo de 2010 gracias al empuje de un grupo de 7 cultivadores, realmente, 7 muy

20

buenos amigos, que comparten su pasión por el cultivo de las orquídeas, quienes quisieron unir sus esfuerzos con el fin de preservar, cultivar y transmitir conocimientos sobre el cuidado de estas exóticas plantas en todo el país, ayudando a su conservación a través de la propagación de especies en peligro de extinción. Es así como FUNCOR organiza exhibiciones donde el público en general puede apreciar la belleza de las plantas y la variedad de géneros que componen la gran familia de las orquídeas.

V

alle Arriba Golf Club extiende su agradecimiento al socio Andrés Fuentes Angarita, quien tuvo la noble iniciativa de financiar toda la ornamentación del lindero del hoyo 3, al igual que los muros que colindan con su residencia privada y con el campamento. El proyecto lo lideró el arquitecto Erick Nuñez quien con mucha habilidad logró darle al hoyo un aspecto moderno y ecléctico. El diseño incluyó: construcción de un jardín vertical en el muro lateral izquierdo del tee de salida; ornato de la pared de fondo al final del hoyo igualmente con un jardín vertical; siembra y ornamentación de todo el lindero que da hacia la carretera vieja de Baruta. La receptividad ha sido excelente entre los golfitas e invitamos a todos los socios a unirse a esta excelente iniciativa.


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

VAGC se ejercitó al ritmo de

Laura Caría y Zumba Fitness

L

aura Caría, Zumba Education Specialist, ofreció a los socios del Valle Arriba Golf Club una clase especial de Zumba en la Terraza Adyacente al Salón Principal. Acompañados por el Zumba Team, los socios del VAGC disfrutaron de un sábado diferente, en el que

desde muy temprano, pudieron ejercitarse y pasar un rato agradable al ritmo de la salsa, el merengue, música electrónica y diversas combinaciones de melodías latinas que forman parte del repertorio de entrenamiento del Zumba Fitness. Infusiones McCormick, patrocinante oficial del evento, ofreció a los socios una degustación especial de “cocteles” refrescantes, naturales y libres de alcohol, elaborados a partir de los diversos sabores que ofrece McCormick en su línea de tés e infusiones. También obsequiaron diversos kits de la marca a los alumnos y socios más destacados durante la clase.

Más de 100 golfistas se dieron cita y jugaron por una causa 1er. Torneo Humanizarte - Copa La Venezolana de Seguros y Vida recauda fondos para el Programa Techo Baruta

M

ás de 110 golfistas y 40 colaboradores se dieron cita en lo que fue el 1er Torneo Humanizarte-Copa La Venezolana de Seguros y Vida que se llevó a cabo este 26 de noviembre en los espacios del Valle Arriba Golf Club. El evento se realizó con la intención de recaudar fondos para la nueva sede Humanizarte que desea inaugurar el Programa Techo Baruta, que rescata adultos en situación de calle y busca su reinserción social desde el año 2010.

22

Desde muy temprano en la mañana, los golfistas salieron al campo para disfrutar de un día de deporte y entretenimiento. En horas de la tarde se contó con música para amenizar el espacio y la presencia de las empresas que apoyan la causa como La Venezolana de Seguros y Vida su grupo de empresas, los patrocinantes de hoyos: Xerox, Conexsol, Green Valley, V-Safe, entre otros, y comida de Il Grillo, la Danubio, Automercados Plaza´s acompañados de las barras de Ron Roble y Solera.

La Clase Especial de Zumba Fitness, se realizó en el marco de la gira que Laura Caría llevó a cabo en destacados clubes sociales del país. Zumba Fitness es una disciplina enfocada, por una parte, mantener un cuerpo saludable y por otra en desarrollar, fortalecer y dar flexibilidad mediante movimientos de baile combinados con una serie de rutinas aeróbicas. “Es importante recordar que nada de esto se hubiera logrado sin el apoyo de La Venezolana de Seguros y Vida, la Alcaldía de Baruta, el Valle Arriba Golf Club, todos los patrocinantes y colaboradores que pusieron su esfuerzo y tiempo por una buena causa. Todo lo recaudado será destinado a la construcción de una nueva sede para la Fundación en Bello Monte, así que esperamos poderles compartir resultados de nuestro crecimiento en el torneo del año próximo”, señaló Carolina Nelson, Directora Ejecutiva de la Fundación. Pueden sumarse como voluntarios y realizar sus aportes contactando a través de sus redes sociales Twitter @HumanizarteONG, Instagram @Humanizarte.ONG, por su página de Facebook Humanizarte ONG o siguiendo el HT #ProgramaTechoBaruta.


HALLACAZO 2015 en el VAGC

E

n un ambiente festivo que dio inicio a las actividades decembrinas en el Valle Arriba Golf Club, los caddies participaron en el tradicional torneo “El Hallacazo”. Se trataba del 43 aniversario de este acostumbrado y muy esperado evento que comenzó a tempranas horas. Una vez culminado el periplo, a los participantes los recibía la mesa de premiación con hermosos trofeos polícromos, que adornarán las casas de los vencedores como muestra de sus habilidades golfísticas, además de los obsequios, premios para la rifa, ambientación musical

con un Dj, almuerzo navideño y brindis. Un nutrido grupo de organizaciones y empresas patrocinaron esta gran fiesta que despide el año de actividades de los caddies del Valle Arriba Golf Club y que contó con la animación de la reconocida presentadora Viviana Gibelli. La Junta directiva, presidida por María Pereda de Macia, ofreció un minuto de silencio por los caddies que dejaron el plano terrenal. Agradeció a Dios, pidió por La Paz del mundo haciendo referencia a la situación mundial en la actualidad, y agradeció a los patrocinantes y a los socios participantes que cada año hacen presencia en este torneo. Las noticias felices se multiplicaron: bono navideño, fondo de emergencia de un millón de bolívares para necesidades especiales más dos millones adicionales que serán repar-

E

Un homenaje a las queridas Finita, Lourdes y Conchita

l miércoles 25 de noviembre, trabajadores de todas las áreas del club se reunieron para rendir un sencillo y sentido homenaje a las estimadas Finita, Lourdes y Conchita; mujeres que han dedicado su vida a servir en el club.

Entre risas y algunas lágrimas, la Sra. María Pereda de Macía, Presidente de la Junta Directiva, dedicó unas palabras a las agasajadas del día, donde reconoció su esfuerzo, valor y servicio a lo largo de sus años de trabajo en el Valle Arriba Golf Club. Gladys Josefina (Finita) ha trabajado siempre en el área de mantenimiento del Locker de Niños. Consuelo (Conchita), se dedicó desde

sus primeros años en el club, a asistir el Departamento de Administración; y María Lourdes González, desde la lavandería ha pasado sus años de servicio en el club. Adicionalmente, sus compañeros prepararon un acróstico para cada una en donde, partiendo de las letras de sus nombres, exaltaron sus virtudes y les agradecieron por su bondad y constancia

tidos entre todos los caddies, al batirse récord de recaudación este año, y regalos de patrocinantes: electrodomésticos, teléfonos celulares, dinero en efectivo, un driver, una maleta, entre otros. El caddie Vivian Galindo rememoró los premios de años anteriores, pero indicó que él, como premios, desea vida y salud principalmente, lo cual se llevó el aplauso de todos los presentes. En esta oportunidad se alzaron con el triunfo: en el “Long drive”, hoyo 18, Neil Pardo; en “Más cerca de la bandera”, hoyo 3, Angel Useche; el Tercer lugar correspondió a la dupla de Nicolás Bessone y Saadi Cohen, con 68 golpes; el Segundo lugar fue para Marvin Arcia y Rafael Salas Junior, con 67 golpes; y el Primer lugar (redoble de tambores), con 66 golpes, lo ganaron Jhonathan Niola y Antonio Armada Junior.

en todas las labores que han desempeñado en sus más de 30 años de en el club.

Va lle Arriba G olf C lub


V A G C | ENTRE V ISTA

“Queremos garantizar el resguardo de las instalaciones” Hernán Gil asumió la Gerencia de Prevención y Control de Activos del Valle Arriba Golf Club hace nueve meses. Desea formar un personal calificado Textos: Nellyan Pedrique Fotos: Parodi Ghinaglia

24


"El VAGC es una familia pequeña, pero muy grande por la calidad humana y profesional de cada uno de los trabajadores"

H

ernán Gil tiene 45 años de edad, 20 de ellos trabajando en el área de seguridad. Es Técnico Superior en Ciencias Policiales y su cuna de formación —cómo él mismo lo comenta— fue el Centro de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, antigua PTJ, donde se desempeñó por casi tres lustros. En su currículum destaca la incursión en el Ministerio de Alimentación, el Banco Fondo Común y la jefatura de seguridad en el área central-oriental de la empresa Clover Internacional, industria dedicada al almacenaje, mudanzas y aduanas en Venezuela desde 1947. En marzo de 2015 se desvinculó de la trasnacional pues fue llamado para ocupar el cargo de gerente de prevención y control de seguros activos del Valle Arriba Golf Club.

- ¿Cómo fueron sus comienzos en el Valle Arriba Golf Club? - Llegué de la mano del doctor en derecho y criminalística Fermín Mármol García. Él le brinda asesoría al club en temas de seguridad y me comentó de la creación de un nuevo departamento para garantizar el resguardo de las instalaciones y los empleados. Me parece una buena iniciativa, ya que se necesita crear consciencia de seguridad y prevención para tomar las medidas pertinentes junto a los trabajadores. - ¿Cuáles son sus expectativas frente a la Gerencia de Prevención y Control de Activos ? - Bueno, tenemos muchas ganas de comenzar a trabajar. Queremos lograr la seguridad en el club, lo cual es, sin duda alguna, un reto por la extensión de los campos de golf. Cada día que paso acá supone un aprendizaje y eso es maravilloso. - ¿Cuáles son sus metas trazadas a corto plazo? - Queremos monitorear los controles de acceso a las instalaciones, eso es fundamental. Ya publicamos el nuevo diseño del sistema de seguridad y, de momento, es lo primero en lo que estamos trabajando. Va lle Arriba G olf C lub


V A G C | ENTRE V ISTA

"Lo más importante es desarrollar el sentido de pertenencia, porque este trabajo exige mucho"

- Considerando su experiencia, ¿Cuál considera que es el principal aporte que puede brindarle al club? - Queremos garantizar el resguardo de las instalaciones, sobre todo en las noches que es cuando el club se queda muy solo, con una empresa de vigilancia externa a la organización. La idea es que en un futuro podamos absorber al personal calificado para formar un equipo grande. De esa forma, crearemos una maquinaria fuerte formada en la empresa.

26

- ¿Cómo está integrado el departamento de seguridad? - En este momento tengo a tres personas bajo mi cargo. Pretendo que poco a poco crezca el grupo comprometido con el VAGC. Lo más importante —y lo más difícil de lograr— es desarrollar el sentido de pertenencia, porque este trabajo exige mucho. El departamento de seguridad es el que invierte más horas en el club. Funcionamos con un horario de 24 horas los 7 días de la semana, así que tenemos una gran labor que realizar.

- ¿Qué nos puede decir sobre el ambiente que se vive en el Valle Arriba? - Es excelente. Una familia pequeña, pero muy grande por la calidad humana y profesional de cada uno de los trabajadores. En el poco tiempo que tengo he hecho muy buenas relaciones y conocido a gente excepcional. Por tradición, el área de seguridad siempre ha sido vista como represiva, la que persigue al empleado y le coloca demasiadas trabas, pero en este caso no ha funcionado de esa forma. Yo le he inculcado a todos los trabajadores que acá tienen a un amigo. A una persona que los ayuda, los orienta y que la idea es preservar la disciplina y el orden del club. - ¿Le gusta el golf? - Me parece un deporte interesantísimo, que exige mucha concentración y siempre me ha llamado la atención. No lo he practicado, pero en lo que tenga la oportunidad me gustaría aprenderlo.


Va lle Arriba G olf C lub


V A G C | ENTRE V ISTA

Piero Grossi

Promesa de excelencia gastronómica

El nuevo gerente de Asuntos Gastronómicos del VAGC ofrece toda su experiencia obtenida en hoteles y restaurantes de Italia para crear una marca distintiva en el club Textos: Ingrid Orjuela Fotos: Parodi Ghinaglia

E

l Valle Arriba Golf Club cuenta con una nueva gerencia para optimizar la atención a los socios. Conscientes de los detalles que permiten ofrecer un mejor servicio, el club creó la Gerencia de Alimentos y Bebidas, y seleccionó para el cargo a un profesional que no solo se ha formado en la materia, sino que suma experiencia en hoteles y restaurantes

28

en Roma y cuya sangre italiana lo acerca aún más al mundo de la alta gastronomía. Piero Grossi declara su entusiasmo de formar parte de la familia del VAGC y se ha fijado como un reto hacer que los socios decidan ir al club, “su segunda casa”, a comer como si lo hicieran en el mejor restaurante de cualquier metrópolis del mundo.

—¿Cómo es la experiencia de trabajar en un club social como el VAGC? —Es un proyecto totalmente nuevo y un reto muy distinto a los anteriores. Aquí toda la línea gerencial trabaja en estrecho contacto y la colaboración es impresionante, aún bajo el constante estrés de las exigencias que implican la gran cantidad de eventos sociales, campeonatos deportivos, actividades privadas, eventos familiares, festivales gastronómicos, etcétera. Estar en una institución históricamente tan importante de Caracas y relacionarse con personas de alto nivel, en un ambiente tan prestigioso y familiar es una gran suerte y una oportunidad de crecimiento que no son comunes de encontrar.


Un hombre de aventuras

Piero Grossi es un apasionado de los viajes de aventura, tanto que su entusiasmo por ellos lo llevó en el pasado a crear, junto con su hermano, la empresa Selva Tours en Puerto Ordaz, dedicada a ofrecer servicios turísticos en esa rama. Con ella se convenció de que “Venezuela es uno de los territorios más increíbles para descubrir en este tipo de viajes”. Pero además, este caraqueño –que incluso cursó estudios de Odontología en la UCV– tiene como hobbie la fotografía y actualmente desarrolla un proyecto fotográfico para un catálogo de orquídeas. Aunque como todo descendiente de italiano es fanático del fútbol, se decanta por la práctica del ciclismo de montaña.

FICHA - Escuela de Gestión de Alimentos y Bebidas EGAB. - Curso avanzado de Gerencia de Alimentos y Bebidas. - Escuela de Gestión de Alimentos y Bebidas EGAB: - Estrategias para gerenciar el restaurante en tiempos de crisis. - Hotel Portamaggiore. Roma, Italia. Área administrativa. - Hotel Quirinale Roma, Italia. Responsable del personal de restaurante, servicio y bar. Organización de eventos. - Hotel Hassler. Roma, Italia. Responsable de sala del restaurante Il Palazzetto y del Martini Bar Terrace en apoyo al International Wine Academy of Rome.

—¿Qué áreas requieren más atención de la gerencia que dirige? —Los puntos que requieren mayor atención parecen ser comunes a los del mercado general en la industria de servicios de alimentos y bebidas, pero cada día se hace más imprescindible lo que denomino “la cultura de la gerencia planificada dentro de la cultura gastronómica”, de allí depende el éxito o el fracaso del servicio. Nuestros socios pertenecen al grupo de más alto nivel de exigencias, por lo que atender esas necesidades se convierte en el trabajo más importante de manera inmediata.

—¿Cuáles son las metas inmediatas de la gerencia y, en general, el enfoque de su gestión? —Esperamos crear un sistema de gestión operativa que permita identificar las debilidades y fortalezas independientemente de los operadores y/o concesionarios que administren nuestros restaurantes. Quisiéramos darle una identidad a nuestros servicios. Para ello debemos comprender la filosofía de la excelencia en calidad de servicio que exigen los socios. Debemos lograr que ellos se identifiquen, aprecien y, por sobre todo, decidan comer en su ¨segunda casa¨ como si lo hicieran en el mejor restaurante de cualquier metrópolis del mundo.

—¿En qué está enfocado actualmente su equipo de trabajo? —En crear un sistema de evaluación exhaustiva de nuestros concesionarios y de las fallas más importantes en las operaciones de nuestras cocinas, revisión del personal, evaluación de riesgos, evaluación de equipamiento, establecimiento de líneas de comunicación entre los concesionarios y el club… Queremos crear las directrices para que el VAGC logre elevar a corto y mediano plazo todos los estándares de calidad de sus restaurantes. —¿Considera que la situación actual del país incide de alguna manera en el suministro de alimentos y bebidas en el club? —Nadie resulta ajeno a los problemas de esta coyuntura, pero debemos estar al día con las tendencias del entorno para adaptarnos. En ese sentido, es imprescindible observar de cerca aspectos como comportamiento del mercado y las preferencias del consumidor, las nuevas necesidades, los gustos, los nuevos segmentos, comportamiento biológico y ecológico; al tiempo que lo referente a la información nutricional, la oferta de productos para minorías especiales como diabéticos, celíacos, etcétera.

“Estar en una institución históricamente tan importante de Caracas y relacionarse con personas de alto nivel en un ambiente tan prestigioso y familiar es una gran suerte y una oportunidad de crecimiento que no son comunes de encontrar”

Va lle Arriba G olf C lub


30


Va lle Arriba G olf C lub


V A G C | ENTRE V ISTA

“Me llena de orgullo el trabajo que tengo” Antonio Ibarra fue reconocido como el Empleado del Año 2015. A sus 74 años de edad, aspira a continuar laborando en las praderas del VAGC mientras la vida se lo permita Textos: Nellyan Pedrique Fotos: Parodi Ghinaglia

A

ntonio Ibarra es sinónimo del Valle Arriba Golf Club. Con 74 años de edad, ha pasado más de tres décadas de su vida entre sus praderas e instalaciones. Este trabajador insignia del VAGC

32

fue ascendido recientemente al cargo de Supervisor de Campo y, además, fue reconocido como el Empleado del Año 2015. Ibarra ha hecho del club su casa. De hecho, dos de sus siete hijos, Israel y Emilio,

forman parte del personal que día a día se esfuerza por garantizar los altos estándares de calidad en servicio que hacen del VAGC uno de los club sociales más renombrados de Caracas.


“Es imposible descifrar lo que siento por el club, me gusta el trato de la gente, la camaradería que hay con el personal que labora…”

“Mis años acá han sido excelentes. Afortunadamente, el trato hacia mi persona ha sido maravilloso. Me llevo muy bien con todos porque nos respetamos y ese es el factor principal para que las cosas salgan bien”, afirma el nacido el 5 de abril de 1941 en Las Mercedes y criado en El Güire. -¿Cómo llegó al Valle Arriba Golf Club? - Primero fui caddie por muchos años, comencé cuando tenía 14 años y trabajaba para el presidente del club en aquél entonces, Francisco Blanco Yépez. Por medio de él, pude estar en los lockers limpiando zapatos y haciendo todo tipo de tareas. Luego me alejé, porque uno cuando es joven no le hace caso a la vida y estuve 19 años en otra empresa hasta que decidí regresar en 1994. -¿Por qué tomó la decisión de volver? - Para ese entonces mi hijo Emilio ya trabajaba en el club y me dijo que había la oportunidad de trabajar de nuevo acá. No lo pensé dos veces, porque este lugar es como una segunda casa para mí. Toda mi familia está vinculada al Valle Arriba y yo agradezco mucho eso. He hecho de todo en estos últimos 21 años, desde cambiar el agua hasta recoger banderas. -¿Cómo asumir el cargo de Supervisor de Campo? - Con mucha responsabilidad. Somos 34 personas en el departamento y el reto principal es que todo marche en armonía, sin presiones. Siempre quiero que las cosas salgan bien. Me llena de orgullo el trabajo que tengo. Con respeto y paciencia se logran las cosas. - ¿Y cuál fue su reacción al saber que fue nombrado Empleado del Año? - Lo tomé con humildad, es muy agradable

que me tomen en cuenta. La selección se hizo entre varias personas y por suerte fui el escogido. El trabajo que tengo me satisface, me llena. Uno siempre aspira a algo en la vida, pero yo prefiero seguir en el cargo que desempeño. Son muchas las responsabilidades y estoy contento. Todo esto se lo debo al ingeniero Juan Carlos Castellanos, gracias a él he llegado a donde estoy, le tengo mucho respeto y aprecio. -¿En su tiempo en el VAGC ha visto pasar buenos golfistas? - (Risas) Si los cuento todos haríamos un pergamino. Gracias a Dios estuve presente durante la época dorada en la que el club contaba con muchos patrocinadores para realizar grandes torneos internacionales. He visto infinidades de buenos jugadores,

como Roberto De Vicenzo, Ramón Muñoz y “Paquito” González. -¿Cuál es su relación con el señor Muñoz? - Somos muy amigos. Ambos crecimos en El Güire y desde entonces somos íntimos, nuestras madres eran muy amigas. Él es una luminaria en el Valle Arriba Golf Club, una persona muy querida y respetada por todos, además de ser un excelente profesional -¿Y quisiera continuar en el club? -Si Dios me da la vida. Es imposible descifrar lo que siento por el club, me gusta el trato de la gente, la camaradería que hay con el personal que labora, la calidad de personas, sus instalaciones. Todo es armonía. Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | RAN K IN G

Celebrando Ranking VII y Halloween Fotos: REF Soluciones AV, C.A.

M

ás de 60 jugadores se dieron cita en los campos de golf del Valle Arriba Golf Club para jugar el Torneo Ranking VII, en la víspera de la celebración de la Halloween. Exquisitos pasapalos, bebidas y el acompañamiento musical de la orquesta Arivaness, fueron la combinación perfecta para celebrar la premiación de ésta séptima parada del Ranking interno unido al día de brujas. Felicitamos a los ganadores:

34

GANADORES RANKING VII CATEGORÍA CAMPEONATO: HERMÁN SHADAH 1ERA CATEGORÍA: MIGUEL CAMACHO 2DA CATEGORÍA: ALBERTO BETANCOURT 3ERA CATEGORÍA: SERGIO SOSA 4TA CATEGORÍA: LEOPOLDO LANZ


Va lle Arriba G olf C lub


36


Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | RAN K IN G

Aruba Golf Challenge

Ranking VIII tuvo un invitado especial Fotos: REF Soluciones AV, C.A.

38


L

a octava y última parada del Ranking interno del Valle Arriba Golf Club se realizó junto al 1er. Torneo Aruba Golf Challenge. Este torneo que tiene como finalidad ubicar a nuestros jugadores en la tabla interna, de acuerdo a su categoría, sirvió como plataforma para escoger al grupo de golfistas que nos representarán en el XXII Torneo Internacional de Golf Aruba ProAm 2016, a realizarse en el mes de agosto en la Isla Feliz. Desde muy temprano, los jugadores salieron al campo bajo la modalidad Medal Play, decididos a obtener los puntos necesarios para ubicarse en los primeros lugares del acumulado del Ranking, así como ser los ganadores del Aruba Golf Challenge. Por la participación en este torneo, cada jugador realizó un aporte de Bs. 2.000,oo a beneficio de niños y jóvenes de escasos recursos del Municipio Bolívar del Estado Sucre, con el fin de adquirir balones para incorporarlos a prácticas deportivas que se desarrollan en la zona. El reconocido Víctor X, maestro de ceremonia y productor ejecutivo del evento, fue el encargado de anunciar quienes serían nuestros felices y orgullosos representantes. Premiando a 2 Gross y 2 Neto por Categoría de Caballeros, y Categoría Unica a Damas. Estuvieron presentes junto a Nataly Arends, Gerente de Mercadeo de la Oficina de Turismo de Aruba en Venezuela, los representantes de las empresas patrocinantes Hyatt Regency Resort, Avior Airlines, The Ritz-Carlton, Reinaissance Aruba Resort & Casino y Azure Beach Residences, quienes obsequiaron estadías y boletos aéreos para las rifas.

RANKING VAGC 2015 -PRO/CAMPPOSICIÓN

NOMBRE Y APELLIDO

R1

PUNTOS

R2

PUNTOS

R3

PUNTOS

R4

PUNTOS

R5

PUNTOS

R6

PUNTOS

R7

PUNTOS

R8

PUNTOS

TOTAL

1

Hermán SHADAH

-

-

76

40

-

-

75

45

74

60

72

80

82

75

78

100

400

2

WILLIAM FOOKES

-

-

72

50

-

-

75

45

-

-

-

-

-

-

-

-

95

3

Manuel Torres

-

-

-

-

-

-

-

-

71

75

-

-

-

-

-

-

75

Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | RAN K IN G RANKING VAGC 2015 -PRIMERAPOSICIÓN

NOMBRE Y APELLIDO

R1

PUNTOS

R2

PUNTOS

R3

PUNTOS

R4

PUNTOS

R5

PUNTOS

R6

PUNTOS

R7

PUNTOS

R8

PUNTOS

TOTAL

1

ANTONIO ARMADA

-

-

81

55

86

15

79

55

82

45

79

57,5

79

75

85

60

358

2

FÉlix CLEMENTE

84

25

83

45

84

25

81

25

84

30

85

20

80

53

81

100

297.5

2

Claudio PETRINI

82

40

-

-

81

45

83

5

81

55

78

80

-

-

88

40

270

3

Miguel CAMACHO

78

55

88

15

83

35

80

45

-

-

84

35

80

53

-

-

212.5

RANKING VAGC 2015 -SEGUNDAPOSICIÓN

NOMBRE Y APELLIDO

R1

PUNTOS

R2

PUNTOS

R3

PUNTOS

R4

PUNTOS

R5

PUNTOS

R6

PUNTOS

R7

PUNTOS

R8

PUNTOS

TOTAL

1

Jose AndrÉs NAVARRO

80

45

84

25

86

40

85

35

87

5

87

13

84

60

-

-

197.5

2

Mario MAYA

97

5

80

45

83

55

-

-

86

5

80

80

-

-

85

20

195

3

Alberto BETANCOURT

-

-

-

-

-

-

-

-

-

-

82

60

79

75

88

5

140

4

Rafael NAVARRO

-

-

-

-

-

-

87

10

86

5

-

-

95

5

80

100

120

40


Tierra del Sol es un espacio Ăşnico de campeonato en medio del desierto, con un campo de 18 hoyos y una imponente vista al mar, diseĂąado por el famoso arquitecto de campos de golf Robert Trent Jones Jr. A este contraste perfecto del paisaje se le suma la combinaciĂłn entre los constantes vientos alisios y el sol tropical, convirtiendo a este campo en un escenario desafiante para los golfistas.

Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | RAN K IN G RANKING VAGC 2015 -TERCERAPOSICIÓN

NOMBRE Y APELLIDO

R1

PUNTOS

R2

PUNTOS

R3

PUNTOS

R4

PUNTOS

R5

PUNTOS

R6

PUNTOS

R7

PUNTOS

R8

PUNTOS

TOTAL

1

Sergio SOSA

95

5

96

5

88

40

92

40

90

30

85

75

-

-

88

60

255

2

Adal MORALES

103

5

93

20

90

25

100

5

96

-

90

45

96

45

-

-

145

3

Alejandro GOIRI

89

50

-

-

-

-

107

5

94

5

-

-

87

75

-

-

135

4

German PARRA

101

5

92

40

-

5

97

15

-

-

89

60

-

-

94

5

130

TORNEO "ARUBA GOLF CHALLENGE" 4TA. CATEGORÍA 2do. LUGAR NETO

RENE BELISARIO - 69

1er. LUGAR NETO

CARLOS LOMEÑA - 64

2do. LUGAR GROSS

JUAN CARLOS RECAO - 92

1er. LUGAR GROSS

CARLOS CORDIDO - 91

3Ra. CATEGORÍA 2do. LUGAR NETO

NAJIB SAMAN - 68

1er. LUGAR NETO

SERGIO SOSA - 68

2do. LUGAR GROSS

RAFAEL NAVARRO - 86

1er. LUGAR GROSS

REINALDO WHANON - 84

2da. CATEGORÍA 2do. LUGAR NETO

REINALDO DI POLO - 70

1er. LUGAR NETO

CARLOS SIMÓN - 69

2do. LUGAR GROSS

FELIX CLEMENTE - 81

1er. LUGAR GROSS

RAFAEL A. NAVARRO - 80

1era. CATEGORÍA

42

2do. LUGAR NETO

ANTONIO ARMADA - 78

1er. LUGAR NETO

DANIEL GRUZKA - 74

2do. LUGAR GROSS

LUÍS GRATEROL - 78

1er. LUGAR GROSS

HERMÁN SHADAH - 78


RANKING VAGC 2015 -CUARTAPOSICIÓN

NOMBRE Y APELLIDO

R1

PUNTOS

R2

PUNTOS

R3

PUNTOS

R4

PUNTOS

R5

PUNTOS

R6

PUNTOS

R7

PUNTOS

R8

PUNTOS

TOTAL

1

Leopoldo LANZ

107

15

-

-

107

5

98

50

109

5

106

5

102

75

97

60

215

2

Carlos LOMEÑA

112

5

-

-

107

5

101

40

103

23

102

43

-

-

96

80

196

3

Carlos CORDIDO

-

-

99

15

92

50

111

5

-

-

104

5

-

-

91

100

175

4

Andrés ALEGRETT

107

15

103

5

-

-

105

20

103

23

95

65

-

-

103

20

148

Equipo campeón

El Torneo Aruba Golf Challenge tiene como objetivo impulsar el turismo de golf hacia la isla de Aruba

1 Torneo Aruba Golf Challenge er.

(representes de Venezuela en el XXII Torneo Internacional de Golf Aruba ProAm 2016) CATEGORÍA

NOMBRE

4ta.

Carlos Cordido

3ra.

Reinaldo Whanon

2da.

Rafael A. Navarro

1ra.

Hermán Shadah

Pro

Juan Carlos Berastegui

RANKING VAGC 2015 -DAMASPOSICIÓN

NOMBRE Y APELLIDO

R1

PUNTOS

R2

PUNTOS

R3

PUNTOS

R4

PUNTOS

R5

PUNTOS

R6

PUNTOS

R7

PUNTOS

R8

PUNTOS

TOTAL

1

R. KIM

91

55

87

55

81

55

0

0

-

-

-

-

-

-

-

-

165

2

C. ROTHAUG

105

15

0

-

99

25

0

0

96

55

-

-

-

-

-

-

95

3

M. Berz

-

-

-

-

-

-

-

-

105

35

99

65

-

-

-

-

100

4

M. AMENGUAL

97

40

0

-

94

35

0

0

-

-

-

-

-

-

-

-

75

5

M. BRICEÑO

97

40

102

30

-

-

0

0

-

-

-

-

-

-

-

-

70

Va lle Arriba G olf C lub


VIDA VAGC | GOLF

Torneo de Menores y Fiesta de Halloween para los pequeños del club Fotos: REF Soluciones AV, C.A.

E

n el marco del Torneo de Menores, trofeos, dulces, juegos y atracciones formaron parte de esta celebración especial de Halloween, realizada para los más pequeños del club. La Terraza Adyacente al Salón Principal se llenó de alegría y entusiasmo, con disfraces escalofriantes, donas, cotufas, perros calientes, colchones inflables y muchas sorpresas en la Fiesta de Halloween para los niños del club, en la que además se premió a los jugadores más destacados del Torneo de Menores.

44


TORNEO MENORES Categoría Pre Juvenil (18 Hoyos) 1er Lugar

Franco Cincotti

2do Lugar

Ramón Mendoza

Categoría Infantil “A” Femenino (5 Hoyos) 1er Lugar

Valentina Carvallo

2 Lugar

Sofía Roa

3er Lugar

Rebeca Chavero

do

Categoría Infantil “A” Masculino (5 Hoyos) 1er Lugar

Sebastián Navarro V.

2 Lugar

Gabriel Chavero

3er Lugar

Diego Pires

do

Categoría Infantil “B” Femenino (9 Hoyos) 1er Lugar

Mariana Mendoza

Categoría Infantil “B” Masculino (9 Hoyos) 1er Lugar

Sebastián Salazar

2 Lugar

Alexandro Nardi

3er Lugar

Fabio Luengo

do

Va lle Arriba G olf C lub


VIDA VAGC | GOLF Categoría Infantil “C” Masculino (18 Hoyos) 1er Lugar

Rocco Saraceni

2do Lugar

Santiago Camacho

3er Lugar

Sebastián Navarro

4to Lugar

Sebastián Navarro S.

Categoría Infantil “D” Femenino (18 Hoyos) 1er Lugar

Ariana Carvallo

Categoría Infantil “D” Masculino (18 Hoyos) 1er Lugar

Román Chavero

2 Lugar

Alejandro Hernández

3er Lugar

Andrés Vesce

do

Categoría Niñas (3 Hoyos) 1er Lugar

Emiliana Armada

Categoría Niños (3 Hoyos)

46

1er Lugar

Aitor Muñoz

2do Lugar

Víctor Camero r

3er Lugar

Leonardo Shadah


Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | C ELEBRA C I Ă“ N

Navidad en Familia en los campos del Valle Arriba Golf Club Fotos: REF Soluciones AV, C.A.

48


E

l evento social más importante del año llegó a los campos del VAGC, este es el tercer año que se realiza y se ha convertido en un evento insigne para toda la co-munidad de socios Navidad en Familia, la fiesta que representa una ocasión para que los socios y todos sus seres queridos se encuentren en un lugar lleno de diversión y clima navideño, se celebró el pasado 28 de Noviembre, con una extraordinaria participación de cerca de 1200 personas, entre socios e invita-dos. Para los más pequeños de la casa, hubo atracciones infantiles como tirolina, granja de contacto, canchas nerff, colchones inflables, bungee, pared de escalar y túnel de bateo. En la parte gastro-nómica se contó con la presencia de Uva´s que ofreció un menú variado de pizzas, sandwichs, parrillas y descorche. En la parte alta de la Academia estuvo Unos Gorditos Ahí ofreciendo ham-burguesas artesanales gourmet. A las 3:00 de la tarde, se iniciaron los

toques gaiteros de Instituto Andes, Colegio Cristo Rey, Academia Merici, Colegio Mater Salvatoris y Colegio Jefferson. El público desde la loma más alta del campo, fascinado, deleitó el derroche de talento de estos estudiantes ante el imponente cerro Ávila. El fabuloso animador Jorge Rodriguez, impulsó todas las actividades involucradas en el evento desde tempranas horas de la tarde. Bancaribe, patrocinante principal, brindó 100 obsequios a todos los participantes; Polar Ice ofreció cerveza para refrescar la tarde; Helados EFE ofreció diversos sabores para los niños en el campo.

Pasada las 8:00 de la noche, la fiesta en el campo culminó con las bellas palabras de los miembros de la Junta Directiva y el cuerpo gerencial del club, con un mensaje de agra-decimiento lleno de paz y esperanza para todos los socios. Para finalizar, todo el público subió a la terraza de la piscina en donde los esperaba Uva´s con una barra de mojitos y Bodegas Pomar con sus exquisitos vinos, para iniciar una noche que sólo Jesús Ritrovato y su orquesta pudieron volverla especial. Finalmente, nuestro ya conocido DJ Junior Berdugo llegó para poner el público a bailar al son del merengue y la salsa. Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | C ELEBRA C I Ó N

50


Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | TENIS

Torneo de Tenis

Copa Navidad 2015 Fotos: REF Soluciones AV Anabel Arbelรกez

52


P

ara culminar el año en grande, el equipo de Tenis del Valle Arriba Golf Club, liderado por Rafael Chavero y Anabel Arbeláez, realizó por casi tres, muy intensas, semanas el Torneo Copa Navidad, en el que participaron 45 tenistas en las categorías Doble Suma 11 Femenino, Doble Suma 9 Masculino, Doble Mixto Suma 10, Single 5ta. Femenino y Single 4ta Masculino. Los dos profesores participantes Jesús Fernández y el Prof. Gary obtuvieron sendos primeros lugares, en la categorías Doble Mixto y Doble Masculino. El coctel de premiación, al que llamaron ¨Super fiesta navideña de la familia

del tenis ¨, se realizó en la Academia de Golf. Además de entregar premios y obsequios se le dio placa de reconocimiento y agradecimiento al apreciado señor Emilio Castillo quien a sus 73 años todavía tiene mucho que aportarle al tenis del VAGC. Dj Compota amenizó y se contó con el patrocinio de Freixenet. ¡Felicidades a todos!

Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | TENIS COPA NAVIDAD Single Femenino 1er Lugar

Rita Boucaud

2 Lugar

Ximena Otero

do

Single Masculino 1 Lugar

Luis Castillo

2do Lugar

Manuel Contreras

er

Doble Femenino 1er Lugar

Ximena Otero Anabella Van Der Biest

2do Lugar

Ana Cristina Castiilo María Alesia Souchon Doble Mixto

1er Lugar

Magaly Otaola de Yitani Jesús Fernández

2do Lugar

Carolina Barreto Gustavo García Doble Masculino

1er Lugar 2do Lugar

54

Prof. Gary Giovanni Ignazzi Emilio Castillo Luis Castillo


Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | C ELEBRA C I Ó N

Fiesta Navideña de nuestros colaboradores

T

odos los años tradicionalmente, Valle Arriba Golf Club ofrece un agasajo a los trabajadores tanto de Casa Club como de Campo y este año no fue la excepción. La velada tuvo lugar en el Salón Principal del club, el pasado domingo 15 de Noviembre 2015. El cuerpo gerencial del club y varios miembros de la Junta Directiva dieron la bienvenida a todos los trabajadores y sus familias. Luego, se inició la ceremonia de

56

entrega de botones y diplomas a aquellas personas que tienen 5 años o más, entregando su mejor labor y compromiso al club. Posteriormente, se abrió el buffet navideño preparado especialmente por Uva´s, en el cual todos los directivos y gerentes presentes sirvieron los platos a sus mejores aliados, los trabajadores, como muestra de agradecimiento. Continuó la celebración con la entrega de rifas, las cuales

por primera vez en la historia, superaron su número con un total de 88 regalos, en su mayoría, fueron aportes de los socios y empresas que han trabajado a lo largo del año en eventos del club. Por último, toda la noche fue amenizada por Dj Junior Berdugo, quien de manera muy especial, regaló a los trabajadores una orquesta de música bailable y un grupo de samba que levantó de la silla a más de uno.


NOMBRE Y APELLIDO

AÑOS DE SERVICIO

PABLO JESÚS PINTO

5 AÑOS

KEILA MENDOZA

5 AÑOS

SONIA CÁRDENAS

5 AÑOS

ANTONIO CORRO

5 AÑOS

JOSSER GAMBOA

5 AÑOS

WILSANDY SUAREZ

5 AÑOS

JHONNY ORTA

10 AÑOS

FREDDY HERNANDEZ

10 AÑOS

CESAR ROSILLO

10 AÑOS

DANIEL HENRIQUEZ

10 AÑOS

JOSÉ JAIME

15 AÑOS

JONATHAN LEÓN

15 AÑOS

JORGE CHARAMA

15 AÑOS

JULIO MONZÓN

15 AÑOS

PEDRO JIMÉNEZ

15 AÑOS

GERMAN CARRERO

15 AÑOS

JESÚS SOJO

15 AÑOS

LUIS SÁNCHEZ

15 AÑOS

WILLIAM VIVIANI

15 AÑOS

LUIS MENESES

25 AÑOS

JAIRO ROMERO

25 AÑOS

PEDRO MORALES

30 AÑOS

RAMÓN MUÑOZ

50 AÑOS Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | C ELEBRA C I Ó N

58


Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | C ELEBRA C I Ă“ N

Fiesta de los hijos

de los trabajadores

60


L

uego de un año lleno de eventos y proyectos consolidados, Valle Arriba Golf Club quiso agasajar a aquellas personas, que diariamente comparten con nuestros trabajadores sin reproches por las largas jornadas de trabajo y merecen su tarde especial también. Se trata de sus hijos, quienes el pasado 30 de Noviembre tuvieron la oportunidad de compartir en una piscinada junto a sus padres y madres. Atracciones infantiles, pelotas acuáticas, perros calientes, cotufas, donas, pasapalos, crepes y la mejor música de Dj Junior Berdugo formaron parte del soleado día, en el cual los niños corrían con sus hermosas sonrisas a lo largo de la terraza de la piscina. Al final de la tarde, llegaron de sorpresa Santa Claus y la Sra. Claus a entregar cotillones a todos los niños y enviar un mensaje de paz y prosperidad para todos.

Va lle Arriba G olf C lub


V I D A V A G C | C ELEBRA C I Ó N

62


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC |

Nuestra Gente

Textos: Nellyan Pedrique Fotos: Parodi Ghinaglia

Juan Carlos Campos

Experiencia y humor en el maletero

El jefe de esta área imprescindible para los golfistas e instructores del VAGC destaca por ser un buen jugador de la disciplina, pero también por su inmejorable chispa

J

uan Carlos Campos es, sin duda, un y los fines de semana me iba al Country personaje que no pasa inadvertido Club a trabajar como caddie. A mis paen el Valle Arriba Golf Club. En él pás no les gustaba la idea porque temían siempre hay un chiste, una broma, una que descuidara mis estudios y me adverimitación de otros que le arranca risas a tían sobre eso. Ellos nunca imaginaron cualquiera, cualidades con las que se ha gana- “Pertenecer al Valle Arriba ha sido do el aprecio de los socomo una bendición de Dios” cios y de sus compañeros. Pero también es un gran conocedor de su trabajo como jefe de que esos ‘escapes’ de fines de semana demaletero, gracias a que es un buen jugador finirían mi futuro”. Ahora no es el único de golf, según admiten quienes lo conocen. miembro de su familia en este deporte, Campos llegó hace 11 años al VAGC pues uno de sus hermanos, Eduin, tamcomo encargado de driving range; luego bién forma parte del VAGC, donde se fue caddie máster y con el tiempo fue asig- desempeña como caddie. En ocasiones, socios, instructores y maesnado a cargo del maletero, donde comparte tros han visto a Juan Carlos practicar su labores con otros dos trabajadores. Él está siempre presto a tener a mano el juego. Campos siempre busca donde drenar equipo de los golfistas, esa es su respon- su pasión por esta disciplina: “El golf para sabilidad y la que le transmite a sus com- mí no solo es un trabajo, sino mi entretenipañeros de área. “Los socios llegan directo miento, una parte importante de mi vida”. Para este caraqueño, sus 11 años en el a mí, así que debo especial atención a mi VAGC son solo el inicio de su hoja de vida puesto de trabajo”. Con el espíritu que lo caracteriza, Cam- en el club. “Espero que sean muchos años pos se define como “un apasionado del más, porque pertenecer al Valle Arriba ha golf y de los vallenatos”. Recuerda cómo sido como una bendición de Dios, por la comenzó sus pasos en el golf. “Tenía 14 gente, el trato, el lugar… Somos una gran años de edad, estudiaba de lunes a viernes familia, es un logro estar aquí”.

64

Empleados destacados de Octubre 2015 Gerencia de Mantenimiento Empleado del mes: Adrián Rojas Empleado Ecológico: Jesús Sojo Colaborador del mes: Kelvis Castro Tercer Nominado: Yolidia González Campo: Empleado del mes: Antonio Corro Colaboradores del Mes: German Piñeros, Freddy Hernández, Carlos Sandoval. Gerencia GENERAL (Administración) Empleada del Mes: Elida Contreras PROSHOP: Empleado del mes: Edgar Bezone


Va lle Arriba G olf C lub


V A G C | BIEN V ENID O S

Es un grato placer darles la bienvenida a seis nuevos integrantes de la familia Valle Arriba Gustavo Adolfo Delgado

Carmine De Lorenzo

Esposa: Isabella De Lorenzo

Empresa: Organización Líder 2000, C.A. Cargo: Director Padres: Héctor García Borges Maritza Aponte de García Esposa: Merquit de García

Hijos: Doménico

Hijos: Priscilla e Ivanna

66

Esposa: María de Delgado

Gustavo Martínez

Acción No. 609

Arve Aasebo Tjaland

Acción No. 209

Empresa: Hotel Mina Panadería y Pastelería Rosita Cargo: Director

Esposa: Tamara Ramírez de Dos Santos

Padres: Gustavo A. Delgado Perdomo María Cristina Osorio

Hijos: Isabella, Valentina y Gustavo

Hijos: Víctoria

Roberto Dos Santos Da Silva

Padres: Cristiano Dos Santos María Lisete Da Silva

Empresa: Gazprom International Cargo: Presidente

Acción No. 153

Empresa: Eni de Venezuela Cargo: Director Padres: Giuseppe De Lorenzo María Franze

Acción No. 345

Héctor E. García

Acción No. 377

Empresa: Desarrollos Hotelco, C.A. Cargo: Gerente de Compras

Acción No. 282

Padres: Oddrun Tjaland Suein Tjaland Esposa: Berit Stige Tjaland Hijos: Runa y Erlend

Empresa: Statoil International Venezuela AS Cargo: Líder de Finanzas y Control

Padres: Solís Antonio Martínez Etelvina González de Martínez Esposa: Roberta de Martínez Hijos: Irene, Cristina y Adolfo


Va lle Arriba G olf C lub


República Dominicana

TURISMO DE GOLF Con el objetivo de convertir a República Dominicana en el principal destino de turismo de golf del Caribe, el cual se estima aportará unos US$300 millones al año, se inauguró el “DR Golf Travel Exchange 2015” Textos: Frahanciz Herrera Fotos: Joseame

68


Punta Espada

E

Casa de Campo

n Casa de Campo, complejo turístico ubicado en La Romana, zona Este del país, se inauguró el DR Golf Travel Exchange 2015. Rafael Torres, presidente de Casa de Campo dio palabras de recibimiento: “Nos vestimos de gala al ser el hogar del Dominican Republic Golf Travel Exchange y dar acogida a tantas figuras importantes vinculadas al turismo de golf en el mundo, y así mostrarles parte de lo que ofrecemos a nuestro huéspedes y socios, como es precisamente campos de golf de clase mundial, como “Teeth of the Dog”. Se continuó con un seminario en el que participaron más de 100 operadores turísticos internacionales especializados en golf, y un workshop con directores de los campos de golf, agentes de viaje, tours operadores, hoteleros, operadores receptivos y medios de comunicación especializados.

La finalidad del seminario consistió en analizar las oportunidades y los desafíos que enfrenta la industria de golf en República Dominicana, y ponderar las proyecciones de su crecimiento. De acuerdo con el estudio presentado por la International Association of Golf Tour Operators (IAGTO), el turismo de golf aportó, durante el año 2013, cerca de US$200 millones, y se prevé un incremento a unos US$300 millones entre el año 2015 y 2016, período en el cual también aumentarán las visitas de turistas que buscan practicar ese deporte. Según este estudio, se dijo que en el año 2013 llegaron al país unos 125 mil turistas de golf, y el 2014 concluyó con una cifra de 140 mil. En el seminario expusieron sus planteamientos Teddy de Lara, director ejecutivo de TARGET Consultores de Mercadeo, empresa organizadora del evento; Richard Summers, presidente y CEO de PGA Magazine Publications and Marketing Group; Claudio De Marchi, presidente de la International Association of Golf Tour Operators (IAGTO), organización que agrupa a los mayores operadores internacionales de golf en el mundo, cuya sede se encuentra en Londres; así como, Carlos Elmúdesi, vicepresidente de la Federación Dominicana de Golf (FEDOGOLF), Gilles Gagnon, director de golf de Casa de Campo y autoridades del Ministerio de Turismo. En el encuentro también fue evaluado el crecimiento del golf en el país, las ventajas

que ofrece República Dominicana frente a otros destinos, así como las certificaciones internacionales que ha obtenido, además de que se discutió sobre los obstáculos para que puedan realizarse una mayor cantidad de torneos y las limitaciones que representan los precios de los campos para los golfistas. Se informó que el país cuenta, de los 28 campos de golf, con 18 profesionales diseñados por las leyendas de este deporte, con gran potencial de exportación y más de 350 hoyos, de los cuales 57 tienen una maravillosa vista al mar, una característica que no la tiene otro destino. “El turismo de golf ha incrementado significativamente durante los últimos años. De hecho, de acuerdo con datos de la Asociación Internacional de Tour Operadores de Golf (IAGTO por sus siglas en inglés) más del 75% de sus miembros viaja aproximadamente cuatro veces al año para jugar golf. El Ministerio de Turismo está potencializando ese impulso con una inversión de 2 millones de dólares anuales para la promoción de este importante nicho”, comentó Magaly Toribio, Asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana. “Tenemos la ventaja de que nuestro país no solo cuenta con renombrados campos de golf, sino también con infraestructura hotelera de primera y el clima ideal todo el año para la práctica del deporte, instrumentos clave para fortalecer la industria de golf ”, añadió. La agenda del DR Golf Travel Exchange Va lle Arriba G olf C lub


V A G C | V IA J AND O 2015, que inició en Casa de Campo, se extendió a The Level at Meliá Caribe Tropical en Bávaro, Punta Cana, donde se visitó el Cocotal Golf and Country Club, el Punta Espada Golf Club en Cap Cana, el Hard Rock Hotel and Majestic Resorts, y el Barcelo Palace Deluxe and Iberostar Grand.

Cocotal Golf & Country Club

República Dominicana está en la mira de los grandes diseñadores de campos de golf y de los mejores jugadores del mundo, destacando como destino turístico de esta disciplina, ubicándose en los más importantes rankings a nivel mundial

Casa de Campo

Con 90 hoyos de golf todos creados por el famoso diseñador de campos de golf, Pete Dye, es el destino de golf sin igual de todo el país, y de hecho, de todo el Caribe, el renombrado Teeth of the Dog es considerado el campo de golf número uno de America Latina. Esta propiedad de una extensión de 28 kilómetros cuadrados, en la que viven 2.100 familias permanentemente, se encuentra a una hora de carretera de Santo Domingo, a 45 minutos de Punta Cana y a 5 minutos del aeropuerto de La Romana. Es de acceso restringido, por lo que ofrece mucha seguridad a los huéspedes. El hotel Casa de Campo cuenta con 215 unidades de alojamiento, entre habitaciones, suites y villas; todas ellas con vistas al campo de Golf o al mar Caribe. Las villas de Casa de Campo con sus dos, tres o cuatro habitaciones, le ofrecen el ambiente de una casa privada, con salón, comedor, cocina totalmente equipada y terraza. Casa De Campo es el resort más completo y más conocido de toda República Dominicana, sin salir del complejo el huésped encontrará todo lo que desee. Ofrece a sus clientes una amplia gama de diversiones desde poder practicar diferentes deportes hasta poder relajarse en su exclusivo spa o en sus 3 piscinas. Tenis, baloncesto, tiro con arco, equitación o golf son algunas de las propuestas contando con los mejores campos de golf del mundo; también ofrece deportes acuáticos sin motor como son el buceo, esnorquel o kayak.

70


Va lle Arriba G olf C lub


V A G C | V IA J AND O

Algunos campos de golf en República Dominicana Teeth of the Dog Diseñado por Pete Dye

Campo pionero en el Este, que no sólo es el primero de Casa de Campo, sino que ha sido el responsable de cambiar el destino del golf en República Dominicana. Constantemente calificado por los expertos del golf como uno de los mejores 50 campos de golf en el mundo. El campo ofrece varias formaciones significativas de Dye a lo largo, con siete hoyos en frente del océano, 4 en el frente, nueve y tres en la parte posterior, y es considerado como un reto debido a las fuertes brisas marinas. Este campo fue inaugurado en 1971. Par: 72 Hoyos: 18 Dimensión del campo: 7,400 yardas www.casadecampo.com.do

Links Diseñado por Pete Dye

El segundo campo diseñado por Pete Dye en Casa de Campo en la Romana, fue abierto en 1975 y ha sido comparado con los tradicionales campos de golf de Escocia e Inglaterra. Posee varias lagunas y lagos con aves que merodean entre la bahía, la hierba y las trampas de arena. Ahí se encuentran 5 hoyos donde el agua hace de este campo un desafío excepcional. Par: 72 Hoyos: 18 Dimensión del campo: 6,461 yardas www.casadecampo.com.do Cocotal Golf & Country Club

72

Punta Espada

Dye Fore Diseñado por Pete Dye

El más nuevo y tercer campo de Pete Dye, abierto en Casa de Campo es el único con la desembocadura de un río de 300 pies de profundidad, villas mediterráneas, montañas y el mar caribe como fondo. El campo mide 7,700 pies con canales de 200 pies de ancho. Par: 72 Hoyos: 18 Dimensión del campo: 7,770 yardas www.casadecampo.com.do

Cocotal Golf and Country Club Diseñado por Pepe Gancedo

El campo de 18 hoyos, diseñado por el 6 veces campeón español José ¨Pepe¨ Gancedo, usa el terreno natural de una vieja plantación de coco e incluye lagos y palmeras como parte de su paisaje. En el año 2002, un campo adicional de 9 hoyos fue inaugurado. Ubicado cerca al Sol Melia Caribe y el Sol Melia Tropical Resort en Punta Cana, el club ofrece lecciones de golf en su Academia Internacional de Golf. Par: 72 Hoyos: 27 Dimensión del campo: 7,183 yardas www.cocotalgolf.com

Golf de Bavaro Diseñado por Juan Manuel Gordillo

Ubicado en el Barcelo Bavaro Beach Resort en Punta Cana, este campo par 72 y de 18 hoyos fue diseñado por Juan Manuel Gordillo en 1991. El campo está situado al lado de la laguna de Bavaro y es considerado un lugar excelente para principiantes. Rodeado de vegetación salvaje, fue construida especialmente para turistas. Par: 72 Hoyos: 18 Dimensión del campo: 6,106 yardas www.barcelo.com

Santo Domingo Country Club Campo diseñado por Robert Trent Jones

Ubicado en Santo Domingo, este campo de 18 hoyos y 36 par cuenta con inclinadas colinas y vistas panorámicas. El campo fue abierto en 1920 y está accesible para los miembros del Santo Domingo Country Club. Par: 36 Hoyos: 18 Dimensión del campo: 6,273 yardas www.santodomingocc.com


Cocotal Golf & Country Club

Punta Espada Golf Club Hoyos: 18 Par: 72 Yardas: 7,396 Diseñador: Jack Nicklaus Los amantes del golf cuentan con 18 paradisíacos hoyos para disfrutar de su deporte favorito en el campo Punta Espada, que forma parte del maravilloso desarrollo turístico Cap Cana ubicado en el extremo oriental de República Dominicana. Punta Espada es un campo simplemente espectacular. En el que los acantilados de insuperable belleza, las inmaculadas playas y la exuberancia de la vegetación convierten a Punta Espada en una auténtica experiencia de golf en el paraíso. La Casa Club ubicada en el hoyo 19 tiene una vista increíblemente impresionante de los hoyos 10 y 18, del campo de prácticas, y el Mar Caribe. El club tiene una superficie de 3.252 metros cuadrados y cuenta con el restaurante Bella Vista, amplios vestidores y casilleros, un pro-shop excepcional. Punta Espada ha tenido el honor de acoger en varias ocasiones el Campeonato de Cap Cana, el Tour de la PGA Champions. Ofrece programas de lecciones de golf y paquetes ideales para individuos, parejas y familias de todos los niveles de habilidad. Todos son instruidos por profesionales dedicados a ayudar a los golfistas a mejorar su juego. www.golfpuntaespada.com Va lle Arriba G olf C lub


V A G C | G O UR M ET

Llegó la Navidad!!! E

n esta edición de su revista Valle Arriba Golf Club, le presentamos esta deliciosa y sencilla receta del Chef Víctor Moreno, para sus celebraciones decembrinas, y cómo él dice:

“preparaciones cargadas de aromas, colores y sabores todos muy nuestros, súper requeridos por todos quienes sentimos orgullo de ser venezolanos y que disfrutamos el ejercicio cultural de cocinar venezolano”

Mini pan de jamón de hojaldre Por: Víctor Moreno Foto: VM Gastronomía

Ingredientes: - 2 láminas de hojaldre descongeladas - ½ kg de jamón ahumado cortado en bastones largos de 1 cm de espesor - ½ taza de pasitas - ½ taza de aceitunas rellenas - 2 cdas. de mantequilla derretida - 1 huevo Preparación: - Precaliente el horno a 200ºC - Corte las láminas de hojaldre con un cortador de pizza o cuchillo a lo largo en 2 láminas largas cada una - En cada lámina coloque bastones de jamón, luego pasas y luego aceitunas, a lo largo de toda la lámina, unte los borde con un poco de mantequilla y cierre hasta obtener un solo bastón relleno largo. Repita la operación con todas las láminas - Con una brocha pinte la parte superior de los panes con un huevo batido - Coloque en una bandeja y hornee hasta que esté dorado. Unos 15 minutos - Corte transversalmente, para que en cada rebanada obtenga todos los ingredientes. 74



VAGC

Libros

El legado de Don Armando Autor: Rosanna Di Tecno-Ciencia Libros

Turi

El hombre que recuerda a qué sabe Venezuela El legado de Don Armando comenzó a escribirse en diciembre de 2010, mientras se elaboraban las hallacas en casa de Armando Scannone. Desde entonces y hasta comienzos de 2013, el autor de los recetarios best seller de la cocina venezolana, abrió generosamente las puertas de su cocina y su casa, para contar cómo ha logrado preservar y documentar con exactitud el caudal de sabores caraqueños que conoció en su infancia y que se estaban extraviando en una Venezuela agitada. Los mismos que rescata en el compendio de recetarios más completo de la cocina venezolana. En este libro Don Armando recuerda la riqueza y posible excelencia de los sabores propios -complejos, cosmopolitas, multisápidos y ricos- que han incluido y adaptado los aportes que han llegado de distintas fronteras. Paralelamente El legado de Don Armando revela el minucioso ritual que está tras la elaboración en su casa de las arepas de maíz pilado, el asado negro, su insigne mondongo, la extendida polvorosa de pollo, la menos conocida polenta, el democrático pabellón y la torta de coco con la que ha celebrado cada uno de sus vitales 91 años. Armando Scannone no sólo ofreció dispuesto todas las entrevistas necesarias para esta obra y el documental Don Armando de Jonathan Reverón que se filmó en paralelo. En ese mismo periodo de tiempo, seguía editando recetarios que son presencia fiel en millares de hogares venezolanos y el imprescindible equipaje cada vez que un coterráneo decide vivir en otras latitudes. Esas recetas son un recordatorio siempre presente de la riqueza de los platos de este país, aun por explorarse en toda su excelencia. Este libro es una forma de agradecimiento a quien nos recuerda la exuberancia de esos sabores, de calidad universal, que unen a este gentilicio y delatan su alma generosa y compleja. El legado de Don Armando es un libro tapa dura de 160 páginas. Fue editado y escrito por Rosanna Di Turi, a través del sello DT Ediciones. Tras esta producción está la labor de un equipo inmejorable: La producción ejecutiva es de Laureano Delgado. La dirección de arte y producción es de Franciest Poller. Las imágenes son de Marcel Cifuentes más el aporte de otros fotógrafos como Jorge Castillo. El diseño es de Víctor y Juan José Blanco. La edición de textos fue de Luis Yslas. El legado de Don Armando contó con el patrocinio de Banco Exterior y Fundación Seguros Caracas.

76

Patria o muerte Autor: Alberto Barrera Editorial Planeta

Tyszka

Ganador del XI Premio Tusquets Editores de Novela 2015

El insomnio y una persistente inquietud acompañan la jubilación del oncólogo Miguel Sanabria, que siente cómo la situación política ha emponzoñado su país, Venezuela, y también su vida, dirimida entre el extremismo antichavista de su esposa y el radicalismo bolivariano de su hermano. Esos desajustes irán en aumento en cuanto su sobrino Vladimir, recién llegado de La Habana, le pida que esconda un teléfono móvil en el que hay una grabación comprometedora y secreta de Hugo Chávez en un momento avanzado de su enfermedad. Entretanto, un periodista en paro,

Fredy Lacuna, que intenta investigar sobre la enfermedad del presidente, se resiste a dejar el apartamento que le reclama la dueña, recién regresada de Miami; una estudiosa estadounidense, Madeleine, obtiene un contacto importante para completar su ensayo sobre el carisma. Y María, una niña de nueve años que vive encerrada en casa con su madre por la violencia que se ha adueñado de la calle, logra encontrar un amigo por internet.

El nuevo libro del pan de La hora loca jamón… y 26 panes más Autor: Toto Aguerrevere Autor: Miro Popic Editorial Los Libros de El Nacional El nuevo libro del pan de jamón ... y 26 panes más es una edición revisada, corregida y ampliada, de una obra referencial de la gastronomía venezolana, publicada por el autor en 1986. En esta oportunidad Miro Popic nos ofrece la historia del pan de jamón, a la par que introduce algunas modificaciones a los ingredientes y su receta producto de las novedades culinarias que se han incorporado los últimos años; además nos regala la receta de otros panes que reflejan el interés de los cocineros, y del público en general, por aprender tanto cosas nuevas como recetas antiguas que vale la pena rescatar.

Editoriales Varias

Toda fiesta en Venezuela tiene un momento planificado donde los invitados se ponen un sombrero y bailan desaforados. Se le conoce como la “Hora Loca”. Es lo más ilógico que hay pues los venezolanos viven 24 horas locas al día. Una sociedad que al momento de conocer los resultados electorales no sabe si sacar la champaña o el Valium no puede pretender que le pongan orden a su pea. Esta colección de 30 cuentos salpicados con humor pasa revista a la dificultad de explicarle a un agente de aduana qué es un mazapán, el salir en una cita a ciegas con una espía y oír cómo una señora se queda desnuda en Egipto solo porque su marido decidió enviar las maletas al aeropuerto por adelantado. Cierto, en Venezuela podrá haber escasez, pero estos cuentos son la prueba de que horas locas sobran.

El Cocuy en Venezuela Autor: Vanessa Rolfini Fundación Bigott Vanessa Rolfini, durante años ha venido realizando una acuciosa investigación para darle relevancia a esta bebida que constituye un elemento importante del acervo cultural venezolano. El cocuy, como licor proveniente del destilado del Agave, ha pasado de ser una bebida doméstica consumida por los pueblos originarios, a convertirse en

un producto artesanal, hoy día la segunda denominación de origen controlado otorgada por el Estado venezolano. El libro El cocuy en Venezuela fruto de esta investigación, casi una pasión podríamos decir, es la más reciente publicación de Fundación Bigott forma parte de la colección En Venezuela, y dibuja un panorama sobre lo que ha significado esta bebida desde la colonia hasta el siglo XXI en Venezuela.


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC

Notas

Pili Carrera de aniversario

La tradicional firma española Pili Carrera, celebra el primer aniversario de su tienda en Caracas, que abrió en diciembre de 2014 en el Centro San Ignacio con propuestas de fino vestuario infantil, mobiliarios y objetos de decoración para las habitaciones de los pequeños. La marca, con más de 50 años de trayectoria en el mercado de la moda infantil, ha logrado un sitial importante en el mercado infantil mundial. Eso se debe, a una impecable selección de materiales y a un cuidadoso proceso de elaboración de cada una de las piezas que se confeccionan en su sede central ubicada en Pontevedra. Pili Carrera cuenta con 55 tiendas y un total de 800 puntos de venta multimarca en cuatro continentes. Los reyes de Holanda, la princesa Victoria de Suecia, los príncipes de Dinamarca y la reina “de la casa”, Letizia de España, han sido algunos de los clientes que han apostado por esta firma.

Se recuerda el vestido amarillo de Pili Carrera que las pequeñas princesas Amalia, Alejandra y Ariadna de Holanda usaron durante el evento de abdicación del rey Guillermo Alejandro. Esa pieza marcó, para Pili Carrera, un antes y un después. El vestido tuvo una estadía fugaz en cuanto arribó a las tiendas, incluyendo la sede de Caracas. Las creaciones de Pili Carrera pueden vestir al niño desde que nace hasta los 14 años. Sus líneas comprenden Recién Nacido, Bebé, Infantil, Ceremonia (pensada para bautizos y comuniones), Fiesta y Accesorios. También posee una línea Cosmética, Mobiliario, Ropa de Cama y elementos de decoración.

Huxol para endulzar Cuando se trata de endulzar bebidas calientes y frías, las tabletas de edulcorantes Huxol son una alternativa baja en calorías a diferencia del azúcar. Cada tableta comprimida tiene solo 0.01 kilocalorías; su poder edulcorante corresponde a una cucharadita de azúcar de mesa. Los dispensadores son prácticos y están disponibles en diferentes tamaños con 300, 650 y 1200 tabletas, el minidispensador con 300 tabletas es ideal para viajar. También se encuentra en sobres granulados y tabletas en sobres, ideales para restaurantes y cafés. Más fino que el azúcar de mesa es Huxol Stevia, en recipiente de 75 grs. es perfecto para postres, ensaladas de

78

frutas, bebidas o cereales. Stevia es una hierba especialmente dulce. La caña de azúcar y las plantas azucareras no pueden competir hoy día con las finas hierbas de Stevia, ya que poseen una intensa y sabrosa dulzura, la cual se obtiene casi sin calorías. Los productos Huxol Stevia se caracterizan por un perfil de dulzura óptimo y un sabor completo. Viene en tres presentaciones Stevia 100, Stevia 300 y Stevia 75 grs. granulado.

Huxol es distribuido en Venezuela por Corporación Jesvel. www.corporacionjesvel.com.ve @huxolvzla ventas@corpojesvel.com

Nuevo McFlurry Marquesa de Dulce de Leche: Un sabor inigualable La versatilidad del McFlurry lo convierte en un postre combinable con exquisitos sabores cargados de mucha tradición venezolana El nuevo McFlurry Marquesa de Dulce de Leche es una apetitosa experiencia de sabores hecha a partir de nuestro cremoso helado de vainilla, topping de dulce de leche, trocitos de las tradicionales galletas María, y un toque especial de cacao, finamente mezclados bajo la asesoría de la Chef, María Eugenia López Llamozas del programa Portadas del canal Venevisión. “Traemos un postre único, con una fusión de sabores y texturas que despiertan nuestros sentidos y nos llevan a nuestros sabores de la infancia”, dijo Rafael Romero, gerente de Comunicaciones de McDonald’s Venezuela. Este delicioso postre estará disponible hasta febrero de 2016. “Nuestro objetivo es ofrecer una experiencia nueva y diferente en cada visita”, destacó Romero, quien subraya que el menú de la empresa es muy dinámico porque la compañía siempre está evaluando opciones que permitan seguir ofreciendo productos de calidad y buen servicio. El nuevo McFlurry Marquesa de Dulce de Leche sustituye al McFlurry CinnaRolls, porque la meta es ofrecer variedad e innovación. No obstante, para complacer todos los gustos se mantendrán el clásico McFlurry Oreo y el McFlurry Samba.


Va lle Arriba G olf C lub


VAGC | CRÉDITOS / EDITORIAL

80




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.