Año 7 Nº 51
ive S épt imo An
rs ar io
Luis Alfonso
SILVA ROMO “EL PRIVILEGIO DE SER OAXAQUEÑO”
Haydeé Reyes Chef Gilberto Pérez
1
2
1
Hilos Handmade / Armadillo Negro / mezcal Divino Tormento.
Producción: Migue Márquez
hs-fotografia@hotmail.com
2
951 436 02 67
HS fotografía
hsfotoax
EN PORTADA: LUIS ALFONSO SILVA ROMO Año 7 Nº 51
ive S épt imo An
rs ar io
Fotografía: HS Fotografía
CARTA EDITORIAL
Luis Alfonso
SILVA ROMO “EL PRIVILEGIO DE SER OAXAQUEÑO”
Haydeé Reyes Chef Gilberto Pérez
Revista digital
COLABORADORES City Centro Oaxaca Aldama 410, Barrio Jalatlaco, Oaxaca, Oax. Polo By Juani Cosme Calle Las Palmas #112 Colonia Candiani,Oaxaca, Méx. Tels: 951 199 1677 951 351 35817 951 544 0164 FB: Polo By Juani Cosme IG: polo_byjuanicosme Café Punto Paz Macedonio Alcalá 802-B Centro, Oaxaca City IG:@puntopaz Alain Luna Tel : 951 203 4904 Www.alainlunafoto.com Correo : Alain.luna.mtz@gmail.com Fb: Alain Luna Fotografía
VIDA&ESTILO OAXACA
Ariadna Martínez Directora General Verónica Rubí Ramírez Diseño Editorial Ismael Rodríguez Gallardo Salud&Nutrición Pamela Armenta Diseña con Estilo Zac Carrasco Siguiente Ruta Victor Manuel Mendoza 10 preguntas una mujer
Víctor Manuel Mendoza (Vicman) Fotografía Facebook: Víctor Manuel Martínez Mendoza Instagram: @vicmanoaxaca Twitter: @vicmanOaxaca
Y
sin que nos diéramos cuenta, estamos casi a fin de este 2020 que, si bien fue difícil, ha sacado lo mejor de nosotros, aprendiendo a conocer y explotar nuestras fortalezas, pero a la vez a darnos cuenta de muchas debilidades que tenemos. En lo personal, aprendí a quererme, a aceptarme, y a darme cuenta que hay mujeres que ejercen de manera coherente la sororidad, y hay quienes aún están en la búsqueda de conocerse y aceptarse sin mendigar nada; ellas quizá tengan que tropezar una y otra vez y aun así no podrán quitarse de encima inseguridades y envidias, pero para eso hay terapia, se las recomiendo. Y en esta ocasión tenemos en portada a un hombre con una sensibilidad exquisita, amante del arte, la lectura y la cultura en general, predominantemente la oaxaqueña: Luis Alfonso Silva Romo quien en esta ocasión nos presenta algunos aspectos de nuestra ciudad desde la óptica de Joseph Stephane. En semanas pasadas, para ser exacta el 20 de Septiembre, cumplimos 7 años de estar en el gusto y preferencia de Ustedes, por lo que en esta edición les presentamos una recopilación de parte de lo publicado a lo largo de estos años, aunque necesitaríamos varias ediciones especiales para poder mostrar todo lo que a lo largo de este tiempo hemos vivido y crecido a la par de cada uno de ustedes. ¡Gracias por permanecer!
Directora General REPRESENTANTES SALINA CRUZ
CONTACTO editorial.vida.estilo@gmail.com ventas.vida.estilo@gmail.com Tel. (951) 203 8127 Vida&Estilo es una publicación bimestral de circulación estatal . Año 7, número 51. Octubre 2020. Editor responsable: Ariadna Martínez. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor, en trámite. Certificado de licitud de Título y Contenido, en trámite. Domicilio de publicación Azucenas 1203-A, Col. Unión y Progreso, Oaxaca de Juárez, Oaxaca. C.P. 68050. Impresa en talleres de LITOGRAFÍA DE ANTEQUERA S.A. DE C.V., Rio Quiotepec 610 Col. Volcanes, Oaxaca, Oax. C.P. 68020. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografías sin previa autorización por escrito de los editores.
Sígueme
salinacruz@revistavidayestilo-oaxaca.com
HUATULCO Arima López huatulco@revistavidayestilo-oaxaca. com TUXTEPEC tuxtepec@revistavidayestilo-oaxaca. com PUERTO ESCONDIDO
puertoescondido@revistavidayestilo-oaxaca. com
www.revistavidayestilo-oaxaca.com.mx Fotografía: Valeria Álvarez Acosta Maquillaje: Polo by Juani Cosme
@AriMtz365 Ariadna365 La revista @VidaEstiloOax @vidayestiloax Vida&Estilo Oaxaca
CONTENIDO:
Luis Alfonso
SILVA ROMO “EL PRIVILEGIO DE SER OAXAQUEÑO”
18
DE PORTADA
03
07
14
30
CARTA EDITORIAL
EMPRENDEDORES:
INSTANTES:
SIGUIENTE RUTA:
Cosette Ramírez
7 años con Vida&Estilo Oaxaca
Por Zac Carrasco
09
26
EMPRENDEDORES:
REPORTAJE:
Alejandro Alonzo y Claudia Pérez
Haydeé Reyes
06
11
28
34
LECTORES:
EMPRENDEDORES:
REPORTAJE:
DISEÑO POR:
Lectores, amigos&Más
Jeanette y Guillaume
Chef Gilberto Pérez
Pamela Armenta
04 CONTENIDO
32 SALUD&NUTRICIÓN: Por Dr. Ismael Rodríguez
37 7 AÑOS DE BACKSTAGE
39 BACKSTAGE
Lectores
Lectores, amigos&más
El guapísimo actor José Ron captado en Samora Luxury Resort en Puerto Escondido, Oax.
Edmundo Lorca y Ricardo Monreal de Alebrijes de Oaxaca.
El reconocido maquillista Yayo Hernández.
El cantante Carlos Rivera con ganadores del Staff de los Sueños en su último concierto en Oaxaca.
Sindel Carbajal, Male Model 2016.
Carlos Anderson de la Banda Carnaval.
Cosette Ramírez
Fotografía: Travelsías Locación: Casa Utopía
Cosette Ramírez, mujer istmeña, es la Directora General y cofundadora de la arrendadora de autos Silvers Car con sede en Oaxaca y sucursales en Huatulco y Puerto Escondido, empresa orgullosamente oaxaqueña, con más de nueve años de experiencia en la renta de vehículos sin chofer para el turismo responsable y los negocios en todo el estado de Oaxaca y más. Nos comenta que “A lo largo de estos años Silvers Car se ha consolidado como una marca preferente en renta de autos en Oaxaca, comenzamos en la ciudad de Oaxaca de Juárez y nos desplazamos a la costa oaxaqueña”. “Trabajamos con una estrategia de comunicación digital que opera con pilares de comunicación, estas tendencias nos brindan oportunidad de crecimiento dentro del sector de mercado, explotando atributos que como marca poseemos: cercanía con nuestros clientes, compromiso social, facilitador de micro-escapes, turismo alternativo, partherships”.
Fundada debido a la demanda del servicio, teniendo como pilares la calidad de la prestación del servicio, además de garantizar al consumidor la satisfacción de rentar un auto con alternativas viajeras, creando alianzas comerciales que permitieran la comodidad de nuestros clientes y tener un viaje placentero. En México, el mercado de las arrendadoras de autos crece de la mano del turismo de placer o de negocios. El usuario ha cambiado sus preferencias de movilidad y apuesta por la comodidad, prioriza la seguridad, accesibilidad y libertar al volante que ofrece el alquiler de auto frente a otras opciones. La renta de autos se volvió una alternativa responsable para moverse de forma segura, debido a las restricciones de aglomeramiento que ha provocado la pandemia COVID-19 generando mayor demanda y a la par, mayores exigencias en la capacitación constante para ofrecer un servicio de calidad.
Emprendedores “El turismo de placer o de reuniones, representa una actividad primordial en la estrategia económica en la gran parte del territorio mexicano y de regiones con pocas alternativas productivas pero ricas en atractivos naturales y culturales, como es el caso de los estados del sur de México”, señala. Cosette Ramírez, quien ha llevado durante estos años la dirección general, con el apoyo invaluable de su esposo el Antropólogo Miguel Vásquez, han logrado posicionar a su marca como la favorita entre los turistas. Soñadora inalcanzable, rebelde, dominante, espíritu libre y alma de Jaguar, Cosette Ramírez, hija, hermana, madre, esposa y amiga, se describe a ella misma. “Ha sido un camino difícil pero no imposible, superando obstáculos y aprendiendo de las experiencias que a lo largo de los años han sido esenciales para el crecimiento”.
“En un negocio no siempre se gana, hay veces se pierde y mucho. Emprender es una batalla en muchas dimensiones, pero cuando estas dispuesta a enfrentarlo, no importa cuántas batallas ganes y cuántas batallas pierdas. Lo que importa es lo duro que resistas y sigas avanzando, levantarse las veces que sea necesario, que continúes tu camino, que no pierdas el objetivo”. “La satisfacción más grande para nuestra empresa es fomentar empleos, formar una familia junto a los colaboradores, la satisfacción y preferencia de nuestros clientes, el éxito es el resultado del esfuerzo del trabajo constante”. Agradezco a cada una de las personas que han hecho posible este sueño, mi familia, pilares del impulso de cada mañana, nos esperan tiempos mejores, nuevos retos, metas, compromisos, por eso mucho y más, seguiremos trabajando para nuestros clientes.
Contacto:
951 2090347 Silverscar Silvers Car www.silverscar.mx 8
Manuel García Vigil 205, Centro Histórico, Oaxaca, Oax.
Emprendedores
Alex Alonzoy Claudia Pérez Gopar
Fotografia: Mark Modina Modelo: Guienisa para MADO Model Management
Roberto Alejandro Alonzo Ambrocio, de 22 años y Claudia Pérez Gopar de 34, son parte de un equipo de emprendedores que crean Fiusha desde hace 4 años, que desarrollan pasarelas de ropa típica y artesanías echas a mano de San Antonino Castillo Velasco, Oax. de donde ambos son originarios. Mencionan que el proyecto nace a partir de un entrenamiento de desarrollo humano donde toman la iniciativa de apoyar a personas artesanas sin ningún costo para que ellos puedan ofrecer a la sociedad su producto y se les reconozca, al mismo tiempo que crezcan como personas y como artesanos textiles, recibiendo su apoyo y honrando un trabajo ancestral. Indican que a pesar de que estos meses de pandemia han parado actividades de manera presencial, pero buscando el mecanismo para seguir apoyando en la venta de las creaciones de los artesanos, y planeando una pasarela virtual. Finalizan pidiendo que consumamos local y de esa forma podamos aportar para reactivar la economía local, ya que Fiusha pretende seguir impulsando a los pequeños emprendedores para fomentar la cultura y el amor por la artesanía.
9
Emprendedores
Fiusha moda y raĂces
10
alonzoroberto@gmail.com
Conocida, San Antonino Castillo Velasco
Emprendedores Emprendedores
JEANETTE Y GUILLAUME Locación: Hotel Rinconcito de Mazunte
Jeanette Cuecuecha Schmitt, originaria de Puebla y Guillaume Schmitt, proveniente de Francia son una pareja joven y padres primerizos, que motivapor llevar unaSchmitt, vida sanaoriginaria crearon “Maya Bubble”. Ellos viven en Mazunte eanettedosCuecuecha de Puebla y Guillaume Schmitt, proveniente de hace algunos debido a que les encantan los climas cálidosuna para Francia desde son una pareja jovenaños y padres primerizos, que motivados por llevar vida sana creapasar buenos ratos a lado del mar naturaleza y la tranquilidad del mar. “Y ron “Reina Maya”. Ellos viven en Mazunte desde hace algunos años debido a que les encantan Oaxacapara estápasar llena de genteratos ,hermosa y muy amigable” nos comenta ella. los climas cálidos buenos a lado del mar naturaleza y la tranquilidad del mar. “Y Oaxaca está llena de gente ,hermosa y muy amigable” nos comenta ella. Su marca de cosmética natural nació con su hija Maya, quien los inspiró inicialmente a elaborar unos cuantos jabones para mantener y mejorar su salud física emocional y psicológica. Sus productos son cosméticos naturales y orgánicos para el cuidado de la piel y el cabello.
J
Utilizan solo elementos reciclables para reducir la huella de carbono así como aceites esenciales de las plantas silvestres y otros productos como la cera de abeja, originarios de Oaxaca 100% orgánicos y libres de pesticidas. Su línea fue dando excelentes resultados, señala Jeanette que “la gente comenzó a buscarnos para venderles nuestros productos, y así fue creciendo, hasta que decidimos formalizar este proyecto con el propósito y la meta de compartir a la gente la agradable experiencia que es cuidar y consentir de nuestra persona con la tranquilidad de mantener el respeto por el medio ambiente y reducir nuestra huella de carbón”. La pareja finaliza comentando que siguen trabajando y deseando que su “pequeña empresa crezca y poder ayudar a muchas personas cultivando la conciencia, amor y respeto por nosotros mismos y nuestra tierra”.
Su marca de cosmética natural nació con su hija Maya, quien los inspiró inicialmente a elaborar unos cuantos jabones para mantener y mejorar su salud física emocional y psicológica. Sus productos son cosméticos naturales y orgánicos para el cuidado de la piel y el cabello. Utilizan solo elementos reciclables para reducir la huella de carbono así como aceites esenciales de las plantas silvestres y otros productos como la cera de abeja, originarios de Oaxaca 100% orgánicos y libres de pesticidas.
11
Emprendedores CONTACTO: Reina.maya.bubble 958 589 13 66
Su línea fue dando excelentes resultados, señala Jeanette que “la gente comenzó a buscarnos para venderles nuestros productos, y así fue creciendo, hasta que decidimos formalizar este proyecto con el propósito y la meta de compartir a la gente la agradable experiencia que es cuidar y consentir de nuestra persona con la tranquilidad de mantener el respeto por el medio ambiente y reducir nuestra huella de carbón”. La pareja finaliza comentando que siguen trabajando y deseando que su “pequeña empresa crezca y poder ayudar a muchas personas cultivando la conciencia, amor y respeto por nosotros mismos y nuestra tierra”.
12
PRÓXIMAMENTE
SUCURSAL
COLONIA REFORMA
CITAS: TEL: 35 13 581 CEL: 951 199 1677 LAS PALMAS 112, Col. Candiani Oaxaca , Oax.
Instantes
Gracias a ustedes y en medio de esta
s o m ¡Cumpli
14
ño s ! A 7
pandemia, cumplimos 7 años de existencia y de estar en su preferencia, por eso queremos presentarles una breve recopilación de una parte de lo que a lo largo de estos años hemos compartido en nuestras páginas.
Instantes
Instantes
16
Instantes
17
DePortada
Luis Alfonso
SILVA ROMO “EL PRIVILEGIO DE SER OAXAQUEÑO”
Fotografía: HS Foto Oax
18
DePortada
E
sta ocasión nuestra personalidad de portada es Luis Alfonso Silva Romo, un hombre multifacético y con una gran pasión por Oaxaca, conocedor de la historia y nuestra cultura, con quien platicamos sobre aspectos diversos de su vida personal, que aquí podrás conocer, sin embargo, las fotografías son mejores testigos de lo que al respecto dialogamos.
19
DePortada
20
DePortada
Luis Alfonso, de 40 años de edad es abogado por la Universidad Autónoma Benito Juárez, con maestría en derecho en la Universidad de Columbia, Notario Público, catedrático y actualmente diputado local por el distrito 14, apasionado por su tierra, padre de familia y esposo. Apasionado igualmente de la lectura, sobre su libro preferido señala “que es imposible elegir un solo título, pero si un género: diría la novela es mi favorita “. Sobre Oaxaca indica que, para avanzar en todos los aspectos, es necesario lograr consensos acerca de las necesidades más apremiantes.
21
DePortada
22
DePortada Y finaliza con una reflexión: “Oaxaca es una de las 6 cunas de la civilización planetaria, somos herederos y usuarios de una cultura extraordinariamente rica, sin duda estamos destinados a grandes cosas que están por venir”.
Luis Alfonso Silva Romo
@luisalfonsosr
23
24
25
Reportaje
Haydeé Reyes Soto Locación: City Centro Oaxaca
El encantador Barrio de Jalatlaco, enmarca la plática con una excelente mujer y ser humano: Haydeé Reyes. En tan maravilloso escenario, es imposible no tocar el tema del amor a Oaxaca y la necesidad de unirnos en esta etapa crítica que estamos viviendo con la pandemia del covid-19. Y es que ante estos meses difíciles, donde sectores como el turismo, los servicios y el comercio están duramente afectados, nos comparte su visión de los retos a asumir “aunque los gobiernos en sus distintos niveles brinden algún apoyo, es indispensable tener un planteamiento integral, coordinado y confeccionado especialmente para una ciudad como Oaxaca, donde los principales protagonistas sean los más afectados. Sería muy positivo hacerlo para impulsar el desarrollo ante la nueva normalidad y que nadie quede fuera”, comenta.
Haydeé Reyes Soto @Haydee.reyes @HaydeeReyess 26
Reportaje En este orden de ideas, Haydeé comenta que es indiscutible que las mujeres tienen un papel central en esta etapa: “Es tiempo de las mujeres, pero a pesar de haber ganado terreno en términos de igualdad, en la vida cotidiana las mujeres siguen llevando mayores responsabilidades en casa y tienen que combinarlas con su trabajo, y más ahora, que incluso tienen que encargarse de manera directa de acompañar la educación de sus hijos. Por eso es indispensable considerarlas, apoyarlas y empoderarlas con especial atención; y para eso, creo que no hay nada mejor que trabajar juntas” finaliza.
Haydeé Reyes Soto Lugar de Nacimiento: Ciudad de Oaxaca Profesión: Comunicóloga Trayectoria profesional: En la función pública, organismos internacionales y sociedad civil. Un libro que deberían leer todos: “Quetzalcóatl, el hombre huracán”. Aprendizaje en la Pandemia: Respetar las nuevas reglas de convivencia, ser solidarios los unos con los otros.
27
Reportaje
Chef Gilberto Pérez Sánchez
Fotografía: Alain Luna Locación: Al Punto
Gilberto Pérez Sánchez es un chef de 28 años de edad, originario de Tlaxcala, pero radicando en Oaxaca desde niño. Su pasión por la gastronomía oaxaqueña inició desde los 14 años de edad inculcada por su madre quien es una gran cocinera y repostera tradicional.
Desde joven empezó a destacar en esa área, siendo mis inicios en empresas hoteleras como el hotel Casaantica, El parador de Alcalá y el Hotel siglo XVll donde ocupó el cargo de jefe de cocina. Al terminó de sus estudios gastronómicos realizados en el International Gastronomy College y diplomado en el Instituto Universitario de Oaxaca, ambos localizados en la ciudad de Oaxaca, a la edad de 24 años, colaboró como Chef en el restaurante Tr3s 3istro en la ciudad de Oaxaca, donde nos cuenta, se formó profesionalmente.
28
Reportaje
Señala que “con el conocimiento adquirido, salí en busca de superarme a mí mismo participando como jurado en concursos nacionales de gastronomía, también aperturando restaurantes reconocidos, haciendo publicidad de la gastronomía oaxaqueño en la radio y tv”. Se considera “un humilde soñador lleno de metas, apasionado por la gastronomía oaxaqueña agregándole mi toque maestro”. Actualmente puedes degustar de sus platillos en Al Punto del grupo gastronómico Tomasinn.
@chef_hiil Hiil Esdhoc chefhilberto@gmail.com 29
SiguienteRuta
De dónde vengo, dónde estoy y
a dónde voy... Por: Zac Carrasco
Soy Zac Carrasco, un joven empresario, viajero y amante del buen comer. Nací en un pueblo ubicado al norte del istmo de Tehuantepec en el hermoso estado de Oaxaca. Rodeado de tradiciones, increíbles costumbres y desbordantes colores, ahí se remontan mis recuerdos más preciados y momentos inolvidables de mi infancia y adolescencia. Al término de mi preparatoria fue entonces que decidí emprender el viaje más importante de mi vida, con temores, pero con muchos sueños y esperanzas llene mi maleta, tomé un autobús y me dirigí a la Ciudad de México. Soy Ingeniero Mecánico y Electrónico con especialidad en Ingeniería Industrial egresado de la UNAM. Desde pequeño tuve mi primer acercamiento al emprendimiento, viene a mi mente los días en los que mi madre y mi abuela horneaban unos deliciosos
30
panes que yo solía vender en las calles de mi comunidad. Al llegar a la cdmx empecé a trabajar para poder cubrir mis gastos además de mi carrera. Durante la universidad decidí comercializar todo tipo de productos de empaque. Fue así que nació, con muchos retos y esfuerzo mi primera fábrica de cajas de cartón, siendo este mi primer negocio y mi primer éxito después de muchos tropiezos e intentos. Por mi gusto por explorar las comidas típicas de nuestro país, decidí abrir un lugar de comida ¡por supuesto que tenía que ser comida típica de mi lugar de nacimiento! Me emocionó e ilusionó poder transportar a la capital la gastronomía típica de mi estado. Fue así como nace mi primer restaurante, un lugar al cual traje piezas de barro negro, murales representativos de nuestras fiestas por un conocido paisano y un colorido techo de papel picado,
SiguienteRuta
faroles de colores y canastas en alusión a las velas Istmeñas, que más adelante se convirtió en una serie de restaurantes ubicados estratégicamente en zonas del Estado de México.
lo que @siguienteruta se volvió un diario personal que narra mis experiencias y vivencias. He viajado por más de 15 países y 30 ciudades del mundo, buscando capturar los momentos más especiales de mi vida. Me encanta la gastronomía como medio Combinando mis grandes pasiones, viajar y comer, para conocer los lugares, por eso he incluso he hedecidí un buen día abrir una cuenta de Instagram cho viajes solamente para visitar lugares de comida para compartir mi vida con amigos y familiares, por posicionados en el ranking de mejores del mundo”.
@siguienteruta
31
Salud&Nutrición
¿POR QUE EL DORMIR POCO ME HACE SUBIR DE PESO? “Las 8 horas sigue siendo el estándar medio para dormir y tener un buen estado metabólico”, explica en una entrevista con EFE salud la catedrática de Fisiología de la Universidad de Murcia y experta en crononutrición, la disciplina que estudia los ritmos biológicos de los seres vivos y su relación con la alimentación, Marta Garaulet. Para estudiar cómo incide el sueño en nuestro metabolismo, el equipo de Garaulet ha analizado el tejido adiposo humano, la grasa, que cultivan en una placa y observan como varía el ritmo de la insulina a lo largo del día y la noche. La insulina es una hormona que interviene en los procesos metabólicos y, principalmente, en el metabolismo de los carbohidratos. Un ritmo diario amplio, que sube y baja, es un ritmo saludable y se asocia a menos obesidad y más salud. Pero hemos observado que ese ritmo se aplana, disminuye, se estropea al dormir poco o cuando nos acostamos muy tarde “Aquellos que duermen 9 horas tienen el ritmo de insulina con más amplitud, más saludable que los que duermen menos horas”, lo que a la larga puede influir en que se tenga menos propensión a sufrir diabetes. Por tanto, la corta duración del sueño se asocia con un mal ritmo circadiano y con problemas metabólicos y propensión a la obesidad, afirma la investigadora. “Esta conclusión también la vimos en el estudio europeo HELENA con 3.200 niños y adolescentes, de los que 1.300 dormían menos de 7 horas y presentaban mayor grado de obesidad”, apunta. También en el estudio OnTime Junior, que promueve la Universidad de Murcia con una muestra de 432 niños de la región, se observa el sueño de los menores mediante unos relojes que miden los ritmos, posición, temperatura y exposición a la luz. “Y en este caso también estamos viendo que los que duermen poco están más gruesos”, asegura la catedrática.
32
Salud&Nutrición
El teléfono móvil, supresor de La melatonina para dormir La melatonina es una hormona que se libera con la oscuridad la melatonina y es la encargada de decirle a nuestro organismo que es hora Para Marta Garaulet, la luz por la noche, cuando debería primar la oscuridad, es uno de los factores que más está influyendo en acortar nuestras horas de sueño. La luz eléctrica y el uso de aparatos como computadora tableta celular etc., cerca de la hora del sueño, retardan nuestro centro del sueño, lo que hace que nos cueste su conciliación, y que nos levantemos a veces cansados, agotados, por no dormir un número de horas suficientes, o por despertarnos durante la fase del sueño más restaurador. “Sobre todo afecta al sueño la luz del móvil. Es una luz directa, cercana, blanca. El móvil es un desincronizador de nuestro reloj biológico ya que suprime la melatonina, también llamada “la noche química”, hormona que le dice a nuestro cuerpo que es de noche y que hay que dormir”, explica. Pero mientras que la televisión no incide directamente, a no ser que el enganche a un programa nos haga ir más tarde a la cama, “la luz del móvil quita el sueño porque suprime melatonina que puede retrasar el inicio del sueño a veces hasta incluso más de dos horas”. Y esto afecta más a niños y adolescentes, ya que su melatonina es más sensible a la luz. La experta aconseja que en el periodo previo a ir a la cama no se utilicen estos dispositivos.
de dormir. El paso de los años, algunas enfermedades y algunos medicamentos hacen que los niveles de esta hormona decrezcan. Pero también la luz eléctrica y los cambios de vida, más nocturnos que los de nuestros abuelos, han hecho que se retrase la llegada de la oscuridad y por tanto la secreción de melatonina, algo que puede producir retraso en el inicio del sueño, y alteraciones en nuestros ritmos circadianos. El cambio de la noche al día y viceversa incide en nuestro reloj biológico y envía una señal a la glándula pineal, situada en el cerebro, para que produzca melatonina cada 24 horas.
La producción de melatonina empieza a aumentar cuando se inicia la disminución de luz ambiental y alcanza un pico máximo entre las 2.00 y las 4.00 horas en la mayoría de nosotros. Es lo que se denomina ritmo circadiano de la melatonina. Tomar fármacos con concentración de melatonina, bajo prescripción facultativa, es uno de los tratamientos para regular el sueño. “La melatonina está aconsejada sobre todo para inducir al sueño, pero si eres de los que te despiertas de madrugada y no puedes volver a dormir, ahí la melatonina tiene menos efecto”. Según la investigadora, la melatonina es eficaz si se toma dos horas y media después de haber cenado (ya que puede interferir con la comida) y media hora antes de iniciar el sueño y con la luz apagada. Unos condicionantes que chocan con la costumbre de cenar tarde. Otro de los factores para no tener un descanso reparador son las personas que prefieren cenar tarde afectando al azúcar en sangre, a su metabolismo, y como consecuencia al peso corporal. Lo mas recomendable es cenar dos horas antes de ir a dormir o una cena muy ligera.
Dr. Ismael Rodríguez Gallardo
Médico Bariatra por el Instituto Iberoamericano de Nutrición y Bariatría Clínica
FB: Ismael Rodríguez Bariatra · rogi_34@hotmail.com · Tel. 951 126 0647
33
DiseñaConEstilo
INTERIORISMO PARA
OTOÑO-INVIERNO
Ya estamos en los últimos meses del año y nunca es tarde para darle un toque especial y diferente a todos los espacios en los que te desarrollas. Te dejo algunos consejos que puedes llevar a cabo para darle un ambiente más Otoñal y de Invierno a tu casa sin perder tu estilo propio:
1 TEJIDOS
Es hora de sacar alfombras y mantas decorativas, las alfombras aportan un ambiente acogedor, puedes usarlos en colores neutros o con algún estampado, los cojines en tonos ocres principalmente y en telas como pana, y terciopelo, son la mejor opción para estos meses.
2 PLANTAS
Las flores y plantas de interior siempre son una excelente opción para añadir calidez a los espacios, estas son de mis favoritas para Otoño e Invierno: Hortensias, Pensamientos, Caléndula, Violeta Africana y Lavanda. En Otoño podemos tener la ventaja que el clima no es tan extremo y podemos mantener en buen estado nuestras plantas.
34
DiseñaConEstilo 3 INSPIRACIÓN
El estilo Vintage y Shabby Chic van a tener presencia estos meses, la mezcla de un estilo clásico con accesorios contemporáneos, hará de cada uno de los espacios un área que resalte y tenga presencia.
4 MOBILIARIO Y MATERIALES
Muebles con estilo acogedor, sofás y sillones con formas redondeadas, anchos y con colores neutros u ocres son los ideales, en cuanto a materiales, el uso de piedra, papel tapiz, madera y mármol son los que siguen tomando protagonismo, sobretodo en detalles para el hogar.
5 COLOR
En Otoño llegan todas las tonalidades cálidas; ocres, naranjas, mostazas y marrones, sin embargo el azul sigue en súper tendencia, pues no olvidemos que es el color del año, atrévete a usar estos colores en conjunto y te sorprenderán.
Pamela Armenta
M.A. Retail Design Lic. en Diseño de Interiores y Paisajismo
Tel. 951 198 2382 pamelarmenta.interiores@gmail.com
35
RESERVACIONES AL 954
202 7708
www.surfolasaltas.com.mx ATRÉVETE A DISFRUTAR TUS PROXIMAS VACACIONES EN PUERTO ESCONDIDO, en hotel olas altas playa zicatela con comodas habitaciones.
36
OlasAltas.HotelSurf hotel_surf_olasaltas
Backstage
Y te presentamos una seleccionada recopilaciรณn de los detrรกs de cรกmaras que hemos realizado, siempre agradeciendo el apoyo de los profesionales de la cรกmara que durante este tiempo han colaborado con nosotros.
37
Backstage
38
Backstage
Así hicimos el
reportaje central
Gracias a la disposición de nuestra personalidad de portada, Luis Alfonso Silva Roma que estuvo atento a las indicaciones de Stephane Joseph quien realizó la sesión para el reportaje central. Aquí una selección de ellas.
39
Maquillaje y caracterización: Verónica Ramírez Mendoza Fotografía: Patrice D´Angelo Tocado: @RubiRamosyAccesorios
CLASES DE MAQUILLAJE DEL 26 AL 29 DE OCTUBRE 40
FotografĂa: Alain Luna MUA: NG Estilismo&Spa
MADO Model Management