3 de enero de 2016. Año 1. Número 27 LA REVISTA DE LA NACIÓN Hecho en Paraguay
Una mirada al 2016
¿Qué nos espera este año?
Chirola Ruiz Díaz En la cima y con calma
Ya sea con Kchiporros o La de Roberto, este cantante, compositor y productor atrapa a su público; pero también hace sentir el movimiento de una escena nacional que no para de crecer. 1
index 3 de enero
Belleza y bienestar
Viajes
08 Todos somos artistas
34 Islas Griegas Las playas del
Javier Barbero invita a los lectores a crear experiencias en este 2016 y a soltar la creatividad que tenemos dentro.
12 Mitos del verano Develamos nueve misterios al sol para que disfrutes de la estación más esperada por todos y hagas correr la voz.
28
En la tapa
Roberto Ruiz Díaz Saltó a la fama como Chirola en el grupo Kchiporros pero hoy no sólo sigue cantando ahí, también en La de Roberto, además de sumar las facetas de compositor y productor. Camisas, remera y pulsera: H.E. by MANGO
Personajes y actualidad 26 Cuestionario Proust
La enérgica locutora de Hei, Marilé Unger, pone al descubierto las anécdotas que la hicieron emocionar durante toda su vida.
28 ¿Qué esperamos en el
2016? Los eventos más esperados y las actividades que aguardamos con ansias, ¡para que tomes nota de todo lo que no te pensás perder!
Moda y tendencias 15 ¡Hola 2016! El IN&OUT
staff
te trae todo lo bueno y digno de ser aplicado al guardarropas del año entrante.
mar Egeo, Jónico y el Mediterráneo no defraudan a ningún visitante. Cuentan con historias cautivantes, aguas tranquilas y un clima fabuloso.
Como cada edición 04 Lo último 06 Agenda 09 Tips 10 News 32 Sociales 38 Tito Caro 39 Crónicas de papá 40 Horóscopo
Seguinos Revista VOS @RevistaVos @revista.vos vos@lanacion.com.py
#miráVOS y contanos qué fue lo que más te gustó.
Director-Gerente General: José María Agüero Halley | Director-Gerente Financiero y Administrativo: Diego Balmelli Forno Editor General: Ricardo Benítez | Editora General Adjunta: Evangelina Bogado | Editor Gráfico: Walter Ayala Hornung Subeditor Gráfico: Gilberto Vizcarra | Diagramación y armado: Cristian Taboada | Gerente de Producción: Jorge Matiauda Editora: Jazmín Ruiz Díaz Figueredo jazminruizdiaz@lanacion.com.py | Redactoras: Jazmín Gómez Fleitas y Micaela Cattaneo Editora de Sociales: Gloria Ocampos Prieto gloriaocampos@lanacion.com.py Cronistas: Julia Bogado, Rossana Vera y Carina Rojas | Fotografía: Ariel Galeano Gerente Comercial: Alan Haitter alanhaitter@lanacion.com.py | Coordinadora Comercial: Karen Garay Editor fotográfico: Carlos Juri juri@lanacion.com.py | Fotografía: Aníbal Gauto, Cristóbal Nuñez y Néstor Soto | Retoque digital: Soledad Riveros EN ESTA EDICIÓN Fotografía: Chiara Chiriani Producción y estilismo: Diro Romero. Ilustración: Selene Torres. Colaboradores: Javier Barbero, Andrea Montanaro, Nora Vega, Tito Caro y Emmanuel Báez. 2
lo último
Videojuego
Guerra del Chaco ¿Se imaginaron alguna vez poder experimentar los desafíos que enfrentaron los soldados en la contienda de 1932? Pues, gracias a la creación del primer juego paraguayo de alta gama, Guerra del Chaco, esto será posible. El proyecto liderado por Waraní Studios aún está en desarrollo, al igual que su web: www.wuaranistudios.com, en donde más adelante se podrá encontrar información sobre el mismo. Mientras, en la fanpage que lleva el nombre del escenario bélico entre Paraguay y Bolivia se anuncia el lanzamiento de otro juego que tendrá una temática basada en el terror psicológico, el cual fue fabricado para solventar la idea del videojuego sobre la guerra. En esta red social podremos encontrar todos los datos sobre la futura adquisición física y digital del emprendimiento. ¡No pierdas tiempo, a jugar!
Seguí en instagram:
@nasa
Sí, es la cuenta oficial de la NASA, pero no podés dejar de seguirla porque comparte imágenes inverosímiles de fenómenos naturales. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos cuenta con más de 7,7 millones de followers, quienes son testigos diarios de los increíbles retratos del universo espacial. De seguro, las misiones del 2016 también traerán maravillosas fotografías. ¿Te las pensás perder?
4
REVISTA
App recomendada
Fabulous
¡Motivate! es la frase de cabecera de esta aplicación que actúa como un coaching para tu bienestar. Aumentar la energía, dormir mejor, perder peso y adquirir hábitos saludables son las diversas tareas que promueve este programa para que tu día a día mejore. El “no puedo“ está excluido de esta plataforma que logrará hacerte cumplir metas en un abrir y cerrar de ojos. Disponible para Android.
AVISO
agenda Teatro
Peppa pig & Mi villano favorito Los cuentos infantiles más populares de los últimos tiempos se unen para brindar a los niños el mejor regalo de Reyes Magos. Cuándo: El sábado 9 de enero, a las 18:00. Dónde: En el polideportivo del Club Sol de América (Av. Acuña de Figueroa). Entradas: G. 65.000 (Generales) y G. 120.000 (VIP); en venta en Ticketea.
Cine
Snoopy & Charlie Brown El beagle más querido por varias generaciones vuelve a la pantalla grande para aventurarse en compañía de su amigo Charlie Brown. Mientras él busca convertirse en un ganador, Snoopy se embarca en su mayor misión: tomar los cielos para perseguir a su archienemigo El Barón Rojo. Cuándo: Desde el viernes 8 de enero, con funciones en 3D. Dónde: En los principales cines de Asunción.
Festival
Exposición
Kamba Cua
Sonidos en causa
La comunidad afrodescendiente asentada en nuestro país desde 1820 realiza este festival con el fin de mantener el reconocimiento a la cultura afroparaguaya. Las tradicionales danzas formarán parte de esta actividad que promete una noche colorida, alegre y de mucho baile.
La defensa y visibilización de los derechos humanos es el eje central de esta muestra que reúne a imágenes sobre la vida natural y contemplativa de selvas, bosques y ríos. El visitante podrá disfrutar de la sensación de los sonidos naturales y urbanos que forman parte de la exposición; además la narración audiovisual de las piezas artísticasl.
Cuándo: El domingo 9 de enero, a las 21:00. Dónde: En el Club 6 de enero (6 de enero casi Cnel. María Cazal). Entradas: G. 20.000, en venta en el lugar.
6
Cuándo: Durante todo enero y febrero. Horarios: De lunes a viernes de 15:00 a 21:00, y sábados, de 18:00 a 21:00. Dónde: En el Centro Cultural Juan de Salazar (Herrera 834 casi Tacuary). Entrada: Libre y gratuita.
7
COACHING DE VIDA
Todos somos artistas Por: Javier Barbero www.javierbarbero.com.py
T
odos somos artistas. Podemos sacar en el 2016 de la nada un chorro de intención y crear "experiencias" para una buena vida. Tenemos un cerebro maravilloso que puede imaginar. Tenemos cinco y más sentidos para entrar en contacto con todo lo que existe.
Hay más de un pequeño regalo a disposición: en la sonrisa de un hijo, en los brotes del jardín, en el abrazo de la abuela, en el olor de la comida que me prepara la persona que amo. Podemos parar para degustar, sentir, escuchar lo que es sencillo y pequeño y, a la vez, tan grande. Tenemos que parar para sentir. Y esto aplica a todo en nuestra vida. Podemos convocar a los espíritus de los seres amados que ya no están y pedirles que nos acompañen a caminar el año. Podemos agradecerle a la dimensión "superior" que más nos guste y sentirnos cuidados y amados por algo más grande. Podemos crear con el poder del lenguaje una frase mágica más poderosa que el abracadabra para autoafirmarnos ante los hechos duros de la vida que tal vez nos ocurran. Podemos cubrir de oro las heridas del año pasado, como hacen los japoneses con las grietas de los objetos rotos, y mirar la belleza de esas heridas como experiencias para aprender y ser más sabios. Podemos escuchar la música que más nos gusta. Comer lo que más nos de placer. Hacer el amor o dejar que el amor nos haga. Hacer muecas en el espejo y reírnos para crear endorfinas y serotonina a gusto y piacere. Podemos atrevernos al sueño más loco e insurrecto, sentir que nos pertenece y confiar y amarlo.
8
REVISTA
Podemos hacer algo bueno con el planeta. Plantas árboles y abrazarlos. Descubrir que la naturaleza está esencialmente conectada a nuestra vitalidad y salud. Y que necesitamos cuidarla con devoción para sumar vida a la vida. Podemos perdonarnos. Recordar que tenemos el valor que nos damos. Que nacimos para mucho más que responder a las expectativas ajenas. Apreciar lo que tenemos y ponerlo a trabajar para lo que queremos. Podemos aprender a valorarnos. Cumplir lo que nos prometemos. Asumir que estamos viviendo las consecuencias de decisiones pasadas. Pagar con compasión lo que nos debemos y darnos el regalo de empezar de nuevo prestando atención a lo que decidimos hoy. Podemos aprender a no ponernos en situaciones indeseadas. Recordar que somos lo que nos damos. Podemos ser responsables de nosotros mismos y aprender a cuidarnos. La culpa es una excusa para no evolucionar. No hace falta nada externo para medir el valor que tenemos. No hace falta comparar nuestro propio camino con el camino que llevan los demás. Podemos dejar de ponernos excusas para no brillar. Somos un poderoso sistema corporal, mental, espiritual y emocional, con muchísimos recursos para hacer del año 2016 un año donde “vivir” no sea lo mismo que estar vivo. La fábrica de la felicidad está en cada uno de nosotros. Aunque una marca famosa ya haya registrado el slogan.
tips
Quiero aclarar mis pecas Hoy en día estas pequeñas manchas de color amarillo marcan una estética femenina diferente, admirada por muchos; pero hay mujeres que no desean hacerlas notar, sobre todo en el verano, cuando el sol las resalta aún más. Para ello, existe una solución: el berro. El primer paso es lavar las hojas del vegetal y colocarlas en una licuadora con un poco de agua. Luego, hay que empapar una bolita de algodón con la preparación para suavizar las pecas. Es necesario realizar esta operación dos veces al día hasta notar que las manchas se aclaren o desaparezcan. ¿Te animás a probar?
¡Todo verde! Esta vez, la elección es para los trucos de belleza naturales con vegetales y frutos verdes. ¡Probalos!
Limón contra la caída del cabello La caída del cabello puede ser un problema complejo para algunos; pero quizás tu caso sea un problema más sencillo que lo podés resolver en tu propia casa. El limón no sólo posee nutrientes que ayudan al fortalecimiento de la piel, sino también previene la pérdida de nuestras melenas. Por eso, es un poderoso aliado para fortificarla. La preparación que necesitás combina una mezcla de jugo de limón con un poco de agua de coco. Este líquido se debe aplicar en las raíces del cabello y masajearlo. Esperá media hora y luego lavate el pelo con tu shampoo habitual. Al terminar, vas a notar que tu cabello está con más brillo, fuerte y sin caspa. ¡Todo en uno!
Pepino para uñas quebradas ¿Sabían que los mayores enemigos de la uñas son la acetona y el jabón en polvo? Aunque no lo creas, es así. Estos productos secan las manos y quiebran a las uñas (que tanto cuidamos). ¿Cómo ayudar a recuperarlas? Fácil: con pepino, o en realidad, con el jugo del mismo. Primero se deben licuar un par, sin quitarles la piel y poner el líquido dentro de un bol. Para lograr un efecto rápido y efectivo, es importante introducir las puntas de los dedos en el recipiente un rato cada día.
Lucí tus pies en el verano Casi siempre nos olvidamos de cuidar a nuestros pies, porque generalmente no están visibles a los demás. Hasta que llega el verano y ya no podemos ocultarlos en zapatos cerrados. Pero tranquila, basta con una pedicura y un tratamiento exprés para revitalizarlos. Lo primero es pelar un aguacate y hacer una pequeña papilla con la pulpa. Luego, mezclala con dos cucharadas de aceite de oliva. Cuando la preparación llegue a ser una sustancia homogénea debemos hacerla reposar en la heladera. Por último, se aplica 9
news Los mejores inventos del 2015 Los avances tecnológicos no dejan de sorprendernos y facilitarnos la vida en muchas maneras. Y el año que pasó nos legó objetos de lo más geniales a lo más excentricos. Por ejemplo, el hoverboard, el más viral de todos que tiene entre sus fans a Justin Bieber, Jimmy Fallon o Kendall Jenner. Se trata de una patineta con dos giroscopios electrónicos laterales que utiliza el balance del cuerpo para avanzar, retroceder e incluso girar sobre sí mismo. Las predicciones señalan que podría evolucionar como medio de transporte para ciudades o universidades. También están los HoloLens de Microsoft que en vez de crear escapes de realidad virtual, lo que hace es superponer hologramas y datos en entornos existentes. Las posibilidades van desde gamers que puedan defender sus casas de robots o aliens, ingenieros que manipulen mapas en 3D o cirujanos siguiendo instrucciones en el cuerpo humano. Actualmente los usa la NASA para imitar terreno de Marte y estudiantes de medicina para disecar cuerpos virtuales, mientras intentan ampliar sus funciones.
Natalie Portman es Jackie Kennedy A pesar de que se tenía noticias de que existía esta película desde abril del año pasado, es hasta ahora cuando se muestra la primera imagen oficial de la película producida por Darren Aronofsky (El Cisne Negro) y dirigida por el chileno Pablo Larraín. La historia inicia en el momento inmediato tras el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, el 22 de noviembre de 1963, y transcurre durante los cuatro primeros días de Jackie tras la muerte del presidente de los Estados Unidos. Natalie no fue la primera opción para el papel, ya que Aronofsky quería que su esposa Rachel Weisz obtuviera el papel principal, pero luego de que se separasen en el 2010, el proyecto se paralizó, y se volvió a retomar cuando Aronofsky conoció a Larraín. En la imagen promocional, Portman se encuentra en una sala de la Casa Blanca y viste un clásico traje rojo de dos piezas y un collar de perlas, el atuendo por excelencia de Jackie, que llega a los cines en el 2017.
10
REVISTA
Los duros inicios de Jennifer Lawrence A esta altura, estamos acostumbrados a que Jennifer en cada entrevista que conceda sea titular de noticias, por lo ingeniosas y espontáneas de sus respuestas. Sin embargo, esta vez en la entrevista que dio para el diario británico The Sun, reveló los grandes problemas económicos que sufrió cuando trataba de abrirse camino en Hollywood. “Me criaron las ratas y eso te hace más fuerte”, fue su contundente frase de respuesta para sus primeros años luego de independizarse y mudarse de Louisville, Kentucky, a Nueva York . “Llegó un momento en el que literalmente compartía mi comida con ellas porque no tenía nada de dinero”, recordó. La musa del director David O'Russell e imagen de la casa Dior, recuerda que cuando veía que una rata estaba comiendo su comida la tiraba, pero que luego empezó a cortar alrededor de donde la habían mordido. Y fue ahí cuando sus padres al visitarla y enterarse de su situación, decidieron apoyarla definitivamente para su carrera profesional. La actriz concluyó que “hasta hoy en día no olvidan esa etapa de su vida”.
Purahéi Soul y un nuevo disco El grupo nacional integrado por Miguel Narvaez y Jennifer Hicks en voces, Alejandro Ledesma, Mar Perez, Paula Rodriguez y Wilson Santos en instrumentos, lanzó el single Ando, que ya se encuentra disponible en Spotify, Deezer y Itunes, así como también en el canal de Youtube del grupo. Este es el primero de los ocho temas propios que integrará su primer disco, que será presentado al público en abril de este año. “Las canciones van a abarcar desde los estilos soul, blues y un poco de folklore, fusionado con los sonidos negros que nos gustan a nosotros y nos caracterizan. Así estamos reparándonos con mucho amor para la fecha”, explica Jenni Hicks. El grupo, que con tres años de vida llegó a posicionarse como uno de los favoritos del público local, también estará en el Asunciónico el próximo 17 de marzo, en donde revelarán más canciones del disco. 11
MENTE SANA, CUERPO SANO
9 mitos al sol La estación más disfrutada por todos, también encierra sus misterios. Develamos cuáles son las creencias populares que todos escuchamos e incluso repetimos, pero que no son reales. Por: Jazmín Gómez Fleitas
12
REVISTA
El sol, astro rey desde tiempos inmemoriales. El período de mayor tiempo de luz natural, el verano, es el más usado para disfrutar al aire libre, el indicado para realizar viajes al campo, el que llena de vitalidad la cotidianidad. Pero si somos sinceros, en Paraguay, la mayor parte del año es verano. Estamos acostumbrados al sol radiante, al calor e, incluso, a la humedad. Aguantamos estoicamente los rayos abrasantes en el autobús, nos exponemos sin reparos diariamente y no escondemos la cara. Sin embargo, a pesar de sufrir el calor día tras día, nos percatamos de su existencia cuando, según el calendario, inicia oficialmente el verano. Quizás en esta época del año es cuando recién vas a la playa o tenés tiempo para piletear; pero sea este tu caso o no, aprovechamos esta época soleada por excelencia para develar algunas ideas muy difundidas respecto a exponerse al sol, que quizás contrariamente a lo que creas, no son correctas.
1. El protector solar es solo para cuando se toma sol. Totalmente equivocado. La presidenta de la Asociación Paraguaya de Dermatología, Graciela Gorostiaga, explica que debido a la intensidad del sol en nuestro clima lo correcto es aplicar protector todos los días en el rostro, cuello y brazos si uno va salir a la calle y estar al sol. Sobre todo, si la exposición será en horas de la siesta, ya sea caminando en la calle o manejando, y esto para proteger a la piel del envejecimiento prematuro, del exceso de grasa en la piel o de las manchas que salen como consecuencia de una constante exposición.
2. Solo se sufre golpe de calor, al estar en el sol. Este golpe de calor también puede darse por la combinación de alta temperatura con mucha humedad y poca ventilación, y no de manera exclusiva como comúnmente se cree en una situación de exposición directa. Se debe tener consigo una botella de agua para mantenerse hidratados en momentos como esos, y tener mayor cuidado si se viaja durante varias horas en el transporte público. Con un colectivo lleno que no sea diferencial, sin aire, con humedad y mucho calor, puede ser un lugar que fácilmente ocasione golpes de calor. En los casos en los que sí se da una exposición directa al sol, con excesivo ardor del sol sobre la cabeza, sí recibe el nombre de insolación, lo cual puede llegar a ocasionar nauseas, vómitos, cefaleas, calor en la piel, etc.
Este consejo también va para quienes se apliquen diariamente en el rostro, cuello o brazos debido a estar expuestos al sol, ya que luego de sudar, es necesario volver a proteger la piel. El agua siempre le resta efectividad.
3. No es necesario reaplicarse el protector 4. Si está nublado, el sol no es tan al salir del agua. potente. Es imprescindible volver a aplicarse tras cada baño o inmersión en el agua que se realice, si se quiere estar protegidos por completo. Esto en especial si no se trata de un chapuzón breve, porque si el protector solar es a prueba de agua, lo resistirá; pero si se tarda más de 20 minutos en el agua es necesario volver a aplicárselo, como recomienda la Dra. Gorostiaga.
Los rayos del sol siempre están ahí, con cielo nublado o con sombrilla. Se debe tener igual cuidado con un cielo nublado que despejado, en cuanto al sol se refiere. Aplicarse protector solar es la máxima, sin importar que se esté en la playa o en la piscina. 13
5. Los lentes oscuros son mejores. En los últimos años, los oftalmólogos coinciden en que es imprescindible el uso de lentes de sol para proteger los ojos de la radiación solar, aún más para quienes tengan pieles sensibles, problemas de la vista o niños menores de 12 años. Ahora bien, que las gafas tengan cristales oscuros no garantizan automáticamente su calidad. Lo importante al momento de escogerlas es fijarse en que tengan la marca CE que garantiza el mínimo de calidad en la Unión Europea o la referencia al filtro para la radiación UVA. Y aunque se cuente con lentes de calidad, nunca se debe olvidar de aplicar sin reparos protector solar en el contorno de los ojos, es una de las zonas más delicadas de la piel.
6. El bronceado protege de sufrir quemaduras. Quien sea que lo haya propagado, de seguro amaba demasiado tomar sol ya que esta afirmación no es verdadera. El bronceado en la piel es la reacción a la radiación UV, y si bien protege, es solo parcialmente; ya que esta reacción es una forma de contrarrestar el daño en la piel.
7. Si no sentís calor en el sol, no te quemás. Y esta tiene una buenísima explicación. La sensación de calor que se siente al sol se debe a la radiación infrarroja, no a la UV. De tal forma que por más que quizás no se sienta calor (por ejemplo, en días nublados), todo esto solo es una ilusión,
14
REVISTA
Bonus tip El aftersun es sin duda uno de los mejores aliados del verano. Se aplica en la piel después de la ducha para hidratarla, ya sea inmediatamente luego de haber tomado sol como las semanas siguientes a las vacaciones. Y como ayuda a que la piel se regenere con mayor calidad, evita que la piel se pele, lo cual mantiene por más tiempo el color bronceado; además de darnos una grata sensación de frescura.
porque de igual manera, los rayos UV están ahí haciendo su trabajo.
8. Es necesario estar al sol mucho tiempo para que ayude a la vitamina D. El tiempo de exposición al sol es tan corto para la síntesis de la vitamina D, que es suficiente con las actividades diarias al aire libre que se realiza. Ésta de seguro era otra excusa de una persona amante del bronceado.
9. Las sombrillas protegen de los peligros del sol. Lastimosamente, las telas que se usa en las sombrillas sea cual sea, no son filtros UV. Además, bajo la sombrilla se mantiene un 35% de la radiación solar y puede ocasionar el efecto contrario: hacer más larga la exposición al sol.
IN&OUT
¡Hola 2016! Despedimos el año pasado con lo mejor de lo peor… Así que para este optimista 2016 que comienza, ¿por qué no enfocarnos en lo realmente bueno y digno de ser aplicado a nuestra cotidianidad? A continuación, una lista con las tendencias de verano que estarán vigentes durante todo el año entrante. Por: Andrea Montanaro
EL FACTOR X Muchísimas marcas están apostando por los escotes offthe-shoulder, esos con los que seguro te topaste en varias ocasiones y por ahí no te animabas a usar. Imitan la forma de una X y pueden ser de tiras finas o más gruesas, dependiendo del diseño en cuestión. ¿Lo importante? Vienen más que bien para nuestro clima tropical.
NARANJITA DULCE Si bien la paleta de colores veraniegas se mantiene con colores vibrantes como el rojo y el amarillo, este verano tiene un nuevo protagonista: el naranja. Pleno, en vestidos o ensembles, con mezcla de texturas y géneros, esta opción es más que fresca y combina a la perfección con cualquier color de piel.
15
CÁLIDO ROMANCE Volados y tejidos vaporosos también son incluidos dentro de los must de este verano. Lo más acertado para estar más que in con la tendencia, sería optar por colores que van desde los rojos hasta los lilas, en sus versiones más pastel. Dejemos de lado al blanco e invirtamos en opciones radiantes.
RAYADAS Las rayas vinieron para quedarse, y esta vez saliendo de la típica estructura junto al blanco y negro, fusionándose con colores cálidos y distintos géneros. La apuesta del millón es utilizar esta tendencia junto a vestidos veraniegos, cortos o largos, rígidos o etéreos.
16
REVISTA
CLÁSICO REINVENTADO Siempre existe al menos un clásico dentro de cada grito de la moda, y el de este verano es la camisa blanca, reinventada, distinta, con más onda. ¿Por qué? Porque en vez de ser la típica white shirt, nos encontramos con versiones de ellas más disfuncionales, largas, sin mangas, asimétricas y desestructuradas.
PIJAMA PARTY Llegó la tendencia apta para todas aquellas que aman estar siempre en pijama. Sí, leíste bien. Los ensembles estampados, de tejidos holgados, son un gran aliado de temporada y están en todas partes. Los géneros para escoger son variados y pueden ir desde la seda hasta el algodón. Animate con muchos accesorios.
17
NOTA DE TAPA
Roberto Ruiz Díaz Siente el movimiento
La escena musical le otorgó la cancha necesaria para pisar firme en cada presentación. Chirola apuesta por la fusión de estilos tanto en Kchiporros como en su banda paralela, La de Roberto. El cantante, compositor y productor recibe el 2016 apuntando siempre a la cima.
Entrevista: Micaela Cattáneo Fotografía y retoque digital: Chiara Chiriani | Producción y estilismo: Diro Romero
18
REVISTA
« (Con Kchiporros) llegamos a la conexión entre los ritmos, la música y el idioma; sin perder la simpatía y tocando temas con más sensibilidad social. »
E
ran las 5 de la tarde y La de Roberto estaba ensayando en el estudio de 4Kcho Récords- su productora-; el tema Siempre a la deriva potenciaba la onda que había en el lugar.
Mientras escuchaba a Chirola entonar los versos de Hemisferios, me puse a pensar en que la otra banda que lidera –Kchiporros, por supuesto-, ya casi cumple diez años de su primer éxito, que lo catapultó a él y a los demás integrantes a los escenarios musicales de todo el país. Hoy, el grupo ya suma cinco discos (Guaraní Cool, Kchiporros, Kchiporros 3D, Sr. Pombero y Siente el movimiento) y presentaciones en España, Estados Unidos, Bolivia, Perú, Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil y México. La música parece estar vinculada a Chirola desde su nacimiento, en el otoño de 1984, época en la que el rock hacía vibrar al mundo entero. No en vano el primer disco que escuchó en los antiguos vinilos de su padre fue Revolver de Los Beatles. Asegura que el día a día de un músico es también como el de una jornada de oficina, ya que constantemente debe renovar sus creaciones. Hoy en día afirma que la experiencia lo fue aplomando, haciendo más sólido y maduro en cada show. No sólo a él, sino al grupo que siempre lo respalda. El “Indio rubio” del cual habla Los ojos rojos, nos hace sentir el movimiento de la música nacional, en sus diferentes géneros. El nuevo año lo anima a componer más canciones para seguir bailando y cantando con el público. Y de seguro lo logrará, porque él es un auténtico héroe frente al micrófono. ¿Componías temas de adolescente? Hacía el intento. Siempre tuve alguna chispa de compositor, pero que tardó en desarrollarse, porque eso se consigue con la experiencia, la vivencia y con el contacto con los amigos músicos. Estudié guitarra, informalmente, pero lo hice con
20
REVISTA
varios profesores. No era muy constante en las prácticas que hacía, porque estudiar y hacer escalas me aburría enseguida; pero siempre sacaba elementos o herramientas que me ayudaban a estar conectado con la música. Incluso, mi hermano menor (Rorro) componía antes que yo. En mi casa siempre hubo una atracción por la guitarra y por las letras, había mucha cultura de libros; mi papá y mi mamá siempre nos inculcaron eso y terminamos siendo muy curiosos en ese ámbito. En cuanto a la música, capaz recibí la influencia de mis viejos porque los fines de semana escuchaban vinilos. De seguro, las peñas con amigos eran tus favoritas... Siempre nos juntábamos a tocar, sobre todo, para intentar hacer temas propios. Sea en broma o en serio, era una forma de expresión que buscábamos con amigos del colegio y de otros colegios también; entre ellos, estaban Julio Troche, Miki Napout... Con Kchiporros se dio todo de forma muy natural y auténtica. ¿Era esa la meta o trabajaron desde el inicio para gustar a la gente? Creo que viene un poco de esa raíz que teníamos de tratar de hacer temas propios, y eso comprende muchas cosas. Era una manera de burlarnos de nuestros amigos, de contar sus historias; nuestras vivencias, pero todo de una manera más sutil. Cuando llegamos al momento de componer más, ya teníamos práctica en crear canciones. Capaz que no en tocar, porque era lo que faltaba. La musicalidad, la constancia y el ensamble, porque al principio lo hacíamos para divertirnos. Cuando revienta La Bandida se nos pone en el camino la decisión de qué queríamos hacer con ese elemento que nos hizo conocidos. Ese intento de música tropical medio deforme que nosotros mismos no entendíamos qué era, se fue acomodando y asentando con el tiempo como una forma de expresión natural y regional.
22
REVISTA
« Hemos vivido el hecho de no tener éxito, de que te quieran y que no te quieran. Desde saber dónde estamos parados, a ni siquiera saber qué hacer. »
Creo que la ironía y la sátira en las primeras canciones tienen su chispa, y hasta su valor cultural porque es una observación de la cultura paraguaya. Luego pudimos lograr eso mismo, pero a un nivel mucho más alto, con otro tipo de elementos que se sienten a partir del disco Sr. Pombero. Llegamos a la conexión entre los ritmos, la música y el idioma; sin perder la simpatía y tocando temas con más sensibilidad social. ¿Por qué al decir Kchiporros no podemos identificar un género único? Creo que la variedad de estilos no es algo nuestro solamente, en los últimos años toda la escena latinoamericana desde el pop hasta el rock se fue fusionando con diferentes elementos. Es muy difícil encasillar a varias bandas nuevas, porque todas ofrecen algo en común que es un acercamiento hacia los ritmos bailables. ¿La de Roberto entonces quizás fue el espacio donde podías explotar estilos que con los Kchiporros no? Yo creo que no, porque en el momento en el que se dio Sr. Pombero alcancé lo que alguna vez esperaba que fuera Kchiporros. Con ellos me siento muy libre, me respalda una banda sólida y que ya está consolidada. Aparte de divertirnos, también generamos cosas. Los ojos rojos, por ejemplo, es una canción que habla de sentir el movimiento, que va mucho más allá de un movimiento físico, porque también incluye a uno cultural. El sentir de un nuevo cancionero paraguayo. La de Roberto sí es una forma de expresión diferente, ahí está el lado más melancólico de mis composiciones. Incluso las canciones más alegres del Sr. Pombero tienen una melancolía disfrazada, solamente que en mi otro grupo está más claro; transparente y expuesto. ¿Cómo hacés para estar cien por ciento en ambos grupos? ¿Uno de ellos es prioridad? Me cuesta mucho, sobre todo hacerle caso a La de Roberto, porque Kchiporros es como el padre, el que sostiene nuestra idea del sello. Nosotros estamos apoyando a La de Roberto, a Pipa para tabaco, a Villagrán Bolaños, a Britranchera y a otras bandas que de alguna manera se sostienen porque Kchiporros
sigue tocando, y puede generar la inversión de dinero dentro de la productora para poder hacer crecer diferentes grupos musicales, que ya tienen su fuerte poder de convocatoria. No sé si es la prioridad, pero hoy en día en el sello hay demasiados puntos: está la editorial, el rental de audio y la producción de shows; somos generadores de contenido constante. Seguramente lo que Kchiporros tiene es la popularidad, el hecho de llegar a todo el país y el reconocimiento a nivel internacional; es lo que también abre puertas y ventanas para otros proyectos. Luego de haber compartido tus canciones con público extranjero. ¿Cómo ves al nuestro? Veo a un público que ha crecido mucho en los últimos años, gracias a los festivales y a la llegada de artistas internacionales. Nos fuimos puliendo como público, aprendimos a ver y a disfrutar espectáculos y a demostrar la emoción del momento. Siento que es un público muy ferviente y muy crítico; eso está bueno porque así la gente no se deja convencer por cualquier cosa. También hay una masa popular grande y joven que está creciendo mucho, que ya no es el mismo público de hace diez años. Los jóvenes de hoy escuchan música nacional, principalmente. Hay una apertura porque saben que son canciones de acá. ¿Escuchás tus músicas en tus tiempos libres? De repente para escuchar alguna referencia. Hay canciones que me gustan mucho, que a veces vuelvo a escucharlas. La mejor manera de revivirlas es escuchando los discos, pero no es muy constante. Trato de mirar para adelante, escucho maquetas nuevas, versiones actuales. Y cuando no son las tuyas ¿Qué artistas suelen estar en tu playlist? Me cuesta tener un playlist, no escucho siempre lo mismo, tengo mucha música en el celular, pero tengo a mis artistas de cabecera, y de influencias muy distintas: del rock argentino siempre me gustó mucho Cerati y Charly García, también Mano
« Los ojos rojos es la mejor canción que hice en mi vida. »
negra, Mano chao; de lo nuevo latino me gustan Calle 13, Bomba Estéreo, Charlie Stone, etc. ¿Tu corazón se inspira en alguien especial a la hora de componer? Sí, mi novia (Anto Volpe) es una de mis inspiraciones. A veces lo más atrayente de encontrar una pareja es buscar una musa, si bien no es la única inspiración, ella es una gran contención para mí. Yo creo que la inspiración viene de muchos lados hoy en día, estamos tratando de hablar no tanto de experiencias, sino de aprendizajes. ¿Qué es lo que más te gusta contar en tus músicas? Trato de contar historias literales que puedan ser confundidas con fantasía, que tengan doble o triple filo, rimar de una manera sutil. Es casi un juego para mí, que se mezcla un poco con las melodías. Se trata de equilibrar esas historias que quiero contar y las melodías que tengo en mi cabeza. Decías en una oportunidad que lo que más te gustaba es componer canciones y hacer discos. En un futuro, ¿te ves exclusivamente como un productor o te gustaría estar frente a una banda toda tu vida? Cada vez que puedo produzco cosas que me gustan, y me encanta hacerlo. Y, hay distintos tipos de productores: está el técnico, el multiinstrumentista y el productor compositor, que es el que sabe a dónde quiere llevar estructuras y canciones; creo que yo estoy más de ese lado. Significa que necesito mucha ayuda para poder concretar mis proyectos, pero es interesante porque resulta ser un intercambio entre amigos que gustan de la misma música. A 24
REVISTA
mí me gustaría vivir de mis canciones, hacer música para otra gente, que canten y poder producir. Creo que todavía nos queda mucho camino por recorrer. Ahora siento que la vamos a romper en cualquier escenario. Tus temas preferidos, tanto de Kchiporros como de La de Roberto… De Kchiporros, diría que Los ojos rojos, Tantas cosas buenas, y En la punta de la lengua. Y de La de Roberto, eligiría Buzios, Hemisferios y Agua y sal. Las canciones de repente son fotos que uno guarda, las cuales mantienen la emoción o sensación de cuando se escribieron. Por ese lado me gustan algunas; por el otro, las melodías. Los ojos rojos me gusta porque es la mejor canción que hice en mi vida. ¿Sos esclavo del éxito? Creo que la estructura de Kchiporros es muy pesada y siempre esperamos que cada tema que saquemos, pegue. Nosotros al éxito lo encasillamos en niveles: está el volátil y fugaz, como el éxito comercial de nuestros comienzos. También hemos vivido el hecho de no tener éxito, de que te quieran y que no te quieran. Desde saber dónde estamos parados, a ni siquiera saber qué hacer. Fuimos pasando por diferentes mesetas hasta hoy en día, que creo es el punto más alto que hemos alcanzado porque se reúne todo el aprendizaje de los años. En mi mente resuena “Tenemos tanto que dar” del sencillo Encendé lo que sos con el que prácticamente cerraron el 2015. ¿Qué es lo que Chirola tiene para dar este 2016? Ojalá que más canciones, porque es lo que me gusta hacer y lo que persigo.
Maquillaje: EVA NOGUERA Camisas, remera y pulsera: H.E. by MANGO
CUESTIONARIO DE PROUST
Marilé Unger Con la simpatía que la caracteriza como a nadie, la enérgica locutora de Hei Music nos revela un poco más de sus gustos y las inolvidables anécdotas que la hicieron reír y emocionar durante toda su vida. ¿Qué cosas que se dijeron de vos te causaron más gracia? Realmente me dicen cosas muy particulares todos los días: que soy una especie de “bomba de energía diaria”, que soy un “multivitamínico vía radio”, “risa reíble”, “voz abrazable”, cosas así. Nuestros oyentes, ¡sí que son creativos y pilluelos para eso! Demasiada conexión tenemos, es magia pura. ¿Cuál es una rutina que no podés dejar de realizar sin que se estropee tu día? Sí o sí, mate a primera hora de la mañana, durante la radio. ¿Cuál ha sido el episodio más ridículo que hayas vivido? Soy una máquina de hacer torpezas, pero si puede ser una sola... En Villarrica, mi ciudad, estaba en el auto y empezó a hacer un ruido horrendo, me desesperé, entré en shock, pensé que había fundido algo del auto, voy hasta mi mecánico y le digo: "Señor, por favor, mi auto hace un ruido horrible, qué habrá pasado ahí en el motor, no sé". Luego, él se agacha, mira abajo, y en la rueda, encuentra una parte de una caja que mi rueda habrá enganchado en la calle. Se rió, sacó el resto de cartón que se pegó por mi rueda y me dice: "Esto te pasó", con una risa y mirada pilluela. Jajaja. Me río al recordar. La gravedad con la que le hablé y la pequeñez de lo que pasó, una pelada.
¿Qué titular te gustaría leer en el diario? Sueño leer: “¡Todos los niños y niñas del Paraguay acceden a la educación!”. ¿Qué olor te transporta a la infancia? El olor a cocido quemado. En casa siempre se hacía e inundaba toda la casa ese delicioso aroma. ¿Cuál es un defecto que no soportás en los demás? La intolerancia. No puedo entender cómo cuesta tanto a la gente ponerse en la piel del otro. La empatía es hermosa. Hay que practicarla más. ¿Cuál es tu libro de cabecera? Les miserables, de Víctor Hugo. Una oda a la vida, a la muerte, al amor, a los sueños, a la valentía. ¿Cuál es tu serie de televisión preferida? Breaking Bad. Lo sigo extrañando a Heisenberg, jajaja. ¿Cuál es tu héroe de ficción o personaje de cuentos favorito?
De niña, ¿qué querías ser de grande?
Mi superhéroe favorito, sin duda alguna: Batman.
No me van a creer muchos probablemente, pero quería ser cajera de supermercado. Siempre pensaba que iba a ser la cajera con la fila más larga de gente, pues iban a querer "comprarme" porque les iba a atender bien, con una sonrisa siempre. Tenía 6 o 7 años cuando pensaba eso. Me da ternura recordar eso.
¿Qué talento desearías tener?
¿Qué es lo que más rápido hacés en la vida?
Soy muy emocional. Muchísimas ya me hicieron llorar, pero la última que recuerdo ahora mismo: Inside Out. Una belleza.
Prepararme en las mañanas para arrancar mi día. Ducharme, lavarme el pelo y brushing; lo hago volando. ¿Algún objeto de tu casa del que por ningún motivo te desprenderías?
26
Creo que sería un rosario que me regaló mi mejor amigo. Siento que me acompaña y me protege, siempre.
REVISTA
¡Cocinar! No sabés cuánto desearía saber cocinar. Lastimosamente no heredé ese talento maravilloso de mi mamá, que por suerte sí, lo heredó una de mis hermanas. ¿Cuál fue la última película que te hizo llorar?
¿Cuál es una canción que no te cansás de escuchar? Wow, esto sí que me cuesta responder, porque pienso en todos los artistas que marcaron mi vida musicalmente. The Beatles,
« Cuando trabajás, te esforzás y te preparás, los sueños se cumplen. No hay que rendirse. »
Pink Floyd, Radiohead, The Smiths, Morrissey, Madonna, Keane, Coldplay, Gustavo Cerati. Pero si me decís una canción: Wish you were here, de Pink Floyd. Tiene un efecto hipnótico en mí y siempre me conmueve hasta las lágrimas. ¿En qué ocasiones mentís? No quiero hacerme la "santita". Pero no recuerdo la última vez que mentí. Soy muy sincera. Con la mejor onda posible, voy de frente, siempre tratando de llevar la bandera de la verdad. Hay que ser auténticos y generar confianza y verdad, es la base de eso. ¿Qué te falta realizar para sentirte pleno? Encontrar un compañero. Tener hijos. Formar una familia. Es mi sueño más grande. ¿Qué te produce temor? La soledad. ¿Qué cosa decís que te gustaría hacer pero nunca lo hacés? Cortarme el pelo cortito. Me encanta, pero también me encanta mi pelo largo. ¿Cuál considerás tu mayor logro? Vivir de lo que amo, de lo que respiro, y no parar de crecer en este mundo de los medios de comunicación. Soy una enamorada de las personas, de la vida y, por ende, de la comunicación. Y saber que hay un montón de gente que viendo mi historia, mis inicios, no tiene miedo de soñar. Cuando trabajás, te esforzás y te preparás, los sueños se cumplen. No hay que rendirse. ¿Te hubiera gustado vivir en otra época o país? No, me encanta mi país. Tenemos un país maravilloso. Gente maravillosa. ¡Solamente tenemos que creer en lo geniales que somos y construir desde ahí!
TENDENCIAS
¿Qué esperamos en el 2016? Una mirada general a los eventos más esperados y las actividades que aguardamos con ansias. Aquí se encuentran las que ya se anunciaron con anticipación, pero de seguro se irán añadiendo más en cuanto avance el año. Por: Jazmín Gómez Fleitas
Urbanismo Es el año de las megaobras, principalmente en Asunción -muchas de ellas retrasadas-. Se estima que la inversión total alcanza unos 1.200 millones de dólares, entre las cuales están el Metrobús, el Superviaducto de Aviadores del Chaco y Madame Lynch, y la Costanera II. La avenida Ñu Guasu debía habilitar un primer tramo principal en octubre de 2015, que luego pasó a diciembre y finalmente quedó para la quincena de enero. Por otra parte, el superviaducto empezará su construcción en enero, así como también la segunda parte de la Costanera Norte. La Costanera Sur, por su parte, tendrá gran incidencia social, debido a que ayudaría a solucionar de manera definitiva los inconvenientes de las inundaciones a los pobladores del Bañado, tiene prevista su licitación para el primer trimestre del año. En cuanto al Metrobús, la construcción iniciará en abril de este año. Y en líneas generales de construcciones con inversiones privadas, no se puede dejar de mencionar la zona de la avenida Santa Teresa, que con la inauguración del World Trade Center, inicia una nueva etapa para la modernización del skyline de Asunción. Esta se completará con la finalización de las demás obras aledañas, como por ejemplo, las Blue Tower o el paseo La Galería, por mencionar algunas. 28
REVISTA
Deportes Una de las actividades más esperadas se refiere a los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro que empieza el 5 de agosto, y esta vez adhiriendo al rugby y al golf entre los deportes olímpicos. Es uno de esos momentos que sucede cada cuatro años, cuando todos nos mantenemos pendientes de la mayoría de las 42 disciplinas que la integran: gimnasia artística, gimnasia rítmica, nado sincronizado, hipismo, vóley de playa, esgrima, ciclismo de pista y mucho más. Además de ser la primera vez que se realiza en Sudamérica, también está cerca del país y muchos esperan con ganas la excusa para cruzar la frontera y ver alguno que otro partido – aunque a ver si quedan para esa fecha boletos disponibles para los partidos importantes-. Todos queremos ver de nuevo la potencia de Usain Bolt o la precisión de Michael Phelps, alentar a nuestros compatriotas o disfrutar de la sincronización de los deportes colectivos. En otras disciplinas, no podemos dejar de mencionar la Copa América Centenario en Estados Unidos, que en esta ocasión reunirá a las dos Confederaciones: la Concacaf y la Conmebol (y que estuvo al borde de suspenderse por los escándalos de FIFAgate), la Fórmula 1 en Australia y Abu Dhabi, el Tour de France, la Eurocopa o el Roland Garros. 29
Tecnología Difícil de predecir, sabemos que la tendencia digital apunta a los hogares y a las relaciones, inmiscuyéndose cada vez más y ganando terreno. En este sentido, una reconocida compañía surcoreana de la industria electrónica se anticipó, y explicó las cuatro tendencias que se verán este año. Primeramente, la tecnología apelará a los sentidos y a las emociones. Es decir, será envolvente y sensorial pero esto dependerá del aumento de la velocidad y de la calidad del internet en cada país; aunque con las mejoras en las aplicaciones, los servicios móviles se verán obligados a impulsarlas. En segundo lugar, se verá una gran apuesta a la realidad virtual. Se avecina que se utilizará en el turismo y el automovilismo, para llegar finalmente al entorno comercial. En tercer lugar, lo smart se multiplicará. Se estima que mundialmente el 18% de los hogares incorporarán algún tipo de tecnología inteligente; es decir, que las cosas del hogar se pasarán a controlar desde un smartphone. Además de lo inteligente aplicado a los automóviles; mucho de lo que se veía en películas de ciencia ficción se hará realidad, como por ejemplo, el manejo autónomo. Mientras varias marcas de automóviles empezaron a exhibir sus modelos de prueba en las ferias tecnológicas, el Tesla S ya salió a la venta ofreciendo su autopilot (alucinante, tienen que ver los vídeos del auto). Y en cuarto lugar, los millenials seguirán siendo la clave para llegar a las próximas generaciones jóvenes. Ya que fueron ellos los que apostaron por el crowdfunding (micromecenazgo) y las ideas colectivas, empujando a las empresas desarrolladoras a que se adapten a sus opiniones y necesidades; dando lugar así a líneas con mayor conciencia social.
Cine
30
REVISTA
Para la pantalla grande siguen apostando en su mayoría por un público ya conquistado pero que no escatima en reunir a un elenco de lujo. En esta ocasión, te presentamos a los cuentos clásicos que se reinventan para atraer a un público adulto. Iniciamos con El Libro de la Selva, una película de imagen real basada en la animada de Disney y esta vez con el director de Iron Man, Jon Favreu, además de contar con las voces de Scarlett Johanson, Idris Elba, Bill Murray y Lupita Nyong'o. Casi en la misma línea reaparece una nueva versión de La leyenda de Tarzán pero con el actor de la serie True Blood, Alexander Skarsgard, además de tener a Margot Robbie y Christopher Waltz. ¿El director?
Nada menos que David Yates, quien tuvo a cargo cuatro de las ocho películas de Harry Potter. Así como también viene la tan esperada secuela de Buscando a Nemo (Buscando a Dory); la también secuela de Alicia en el País de las Maravillas (Alicia a través del espejo), en esta ocasión sin Tim Burton en la dirección, y la precuela de Blancanieves y el cazador (El cazador: Guerra de invierno), también sin Kristen Stewart. Pero sin duda, algo que los fans esperan con ansias es volver al mundo mágico de Harry Potter con Animales fantásticos y dónde encontrarlos, que tiene en el protagónico a Eddie Redmayne (La teoría del todo) unos 100 años antes.
Conciertos De seguro una de las noticias más importantes que dejó el 2015 en este ámbito, fue el anuncio de que los Rolling Stones incluían en su gira a Sudamérica, con presentaciones en Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, México, Perú y Argentina, siendo este último el destino obligado para los fanáticos de Paraguay por ser el más accesible. Tras diez años de su último concierto en Buenos Aires, la icónica agrupación integrada por Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts, se presentará el 7,10 y 13 de febrero, en el estadio Único de La Plata. Por otra parte, a finales de marzo, Coldplay iniciaría su gira por América Latina en La Plata, Argentina; emoción que se acrecentó aun más al saber que en el Asunciónico -que se realiza en nuestra capital el próximo 17 de marzo- el line-up lo encabezan los grupos británicos Florence + The Machine y Mumford and Sons. Aunque Coldplay no pase por el país, sí estará en casi todos
los vecinos y una de las mejores noticias fue saber que además del show del 31 de marzo, habilitó una segunda presentación para el 1 de abril, debido a la rapidez de la venta de los tickets -que se agotaron poco después de cumplirse las 24 horas-. En el caso de la banda inglesa liderada por la mezzosoprano dramática Florence Welch, que viene de lanzar su tercer disco en el 2015 (How Big How Blue How Beautiful), se trata de su primera vez en el país, lo cual acrecienta aún más la expectativa para todos sus fans. Y de por ahí también se oyen las ganas que tienen los seguidores del grupo de hard rock AC/DC se de una vuelta por el país, ya que estará el 17 de enero en Buenos Aires. En una fecha y lugar un poco más lejanos, Adele confirmó su gira por América del Norte con dos último conciertos en Ciudad de México. Para quienes estén por allí en esas fechas, la autora de Hello brindará dos shows: el 14 y el 15 de noviembre.
Series Y vuelven todos a las series, incluso Jennifer López. Sabemos que acá es donde últimamente se centra la originalidad y en donde también se centra la mira de los mejores directores y guionistas, y nadie desea quedarse afuera. Te contamos cuáles son las que deberías tener en tu lista. Vynil se estrena el Día de los enamorados y tiene como director del piloto a Martin Scorsese y de productor a Mick Jagger. Ambientada en los 70s, se centra en el director de una compañía discográfica que trata de rescatarla de la quiebra mientras trata de salvarse a sí mismo. Westworld debió estrenarse en el 2015, pero HBO la guardó para este año y no tiene fecha de lanzamiento. Aquí actúa nada menos que Anthony Hopkins, lo acompaña Ed Harris y tiene lugar en un parque futurista ambientado en el Salvaje Oeste. Si todavía se preguntan: “¿En dónde actuará Jlo?”. Bueno, la serie de tinte criminal/policial se llama Shades of Blue, y ella es una detective-madre-soltera que trabajará en conjunto con el FBI para luchar contra la corrupción. También se amplía el universo de la DC Comics con el spin off de Flash y Arrow: Legends of Tomorrow, que tiene como principal atractivo los viajes en el tiempo. Y sin duda, el gran retorno se lo guardamos a Los Expedientes X, que además regresa con el elenco original para Fox Mulder (David Duchovny) y la Dra. Dana Scully (Gillian Anderson), bajo el slogan “Quiero creer”. 31
SOCIALES
Al ritmo de BeatBrations Martin Garrix, Nervo, Adventure Club, Amine Edge & Dance y Victor Ruiz & Any Mello, fueron parte de las figuras de la electrónica que se presentaron en BeatBrations. En este octavo festival que se organiza dentro del ciclo #BrahmaExperiencia, se presentaron también: Justin Mylo, Agustin Gandino, Alex B, Turquoise y Chic Floyd; entre otros. El Jockey Club Paraguayo fue sede de una convocatoria de 12.000 personas, que vibraron en el evento organizado en conjunto por la marca de cerveza, Grupo G5 PRO y EMG Live.
Ylenia Peralta, Lena Penner, Vero Chavez, Sasha Huber y Annette Barros
Belen Caballero - Dain Kelly
32
REVISTA
Betania Barreto, Viviana Martínez
Ale Resck, Cinthia Casasnova, Fani Sosa
María E Pintos, Melissa Cabrera
Nicole Cubells y Lujan Martinez
SOCIALES
Con espíritu playero
Sobre las calles Charles de Gaulle casi Las Palmeras quedó habilitado este bar temático.
SOCIALES
La cerveza Corona presentó la apertura oficial del local Long Beach Asunción, ubicado sobre las calles Charles de Gaulle casi Las Palmeras. Se trata de un lugar de temática veraniega, ideal para disfrutar de una ronda con amigos, en pareja o en familia. Es un bar ambientado con el estilo característico de la marca de cerveza, diseñado para relajarse y escapar momentáneamente de la rutina en un espacio que nos transporta el espíritu de las noches de playa. Fotos: Ariel Galeano
Florencia Britez, Cheche Domaniczky y Alexandra Domaniczky.
Ximena Chipana, Alejandro Benítez, Silvana Giménez, Rebeca Britez y Santiago Llano.
Charly Vema, Elisa Rolón, Vei Rejalaga, Gabi Aguilar, María Paz Peralta y Juanma Enciso.
Es un bar ambientado con el estilo característico de la marca de cerveza.
Iván Kovstianovsky, Allison Lezcano y Rodrigo Ruiz Díaz.
Laura Rodríguez, Jazmín Zaputovich y Lena Penner.
33
VIAJES
ISLAS GRIEGAS Fascinantes y espectaculares Desde la tranquilidad de Paxos hasta la animada Mykonos, las playas de fina arena de Milos o las impresionantes vistas de Santorini, estos destinos no defraudan a ningún turista. Situadas en el medio del mar Egeo, el Jónico y el Mediterráneo, las famosas islas griegas gozan del reconocimiento mundial que ha sido plasmado en diversas películas, con tradiciones fascinantes, historias atrapantes, aguas tranquilas y un clima fabuloso. Por: Nora Vega
MYKONOS
Es uno de los lugares favoritos del jet set internacional, una isla cosmopolita, la más famosa de Grecia. Sus calles de mármol y casas pintadas con cal, con ventanas y balcones rojos, ubican inmediatamente al visitante. No dejes de conocer los lugares de interés turístico como Alefkantrá, conocida como “La pequeña Venecia”, conformada por un grupo de viviendas situadas a orillas del mar. Estas casas tienen un estilo parecido a la arquitectura veneciana, pero sus fachadas y balcones están pintados al estilo griego, en el que predominan el azul y blanco. También este destino es la mejor opción para aquellos que prefieren la diversión y las fiestas. El ambiente festivo se apodera de cualquiera que aterriza en esta isla de aguas cristalinas.
Las mejores playas: Playa Paraíso, Elia, Kalafati, Panormos.
34
REVISTA
PAXOS
Paxos es un oasis de tranquilidad perfecto para los que buscan relax y privacidad. Es la segunda de las Islas Jónicas en cuanto a tamaño. A pesar de que es una gran desconocida para muchos; es maravillosa. En ella vas a poder encontrar hermosas playas y restaurantes de mariscos y pescados frescos increíbles. Es una isla que tiene de todo, perfecta para familias con intereses diversos. Podés hacer excursiones por los pueblos, explorar las playas, hacer esquí acuático o andar en bici por la montaña. El mejor momento para disfrutar de la mágica atmósfera de este lugar es por la noche, cuando los turistas que visitan la isla por el día se marchan y podés sentarte en un bar para disfrutar de una copa de Ouzo, un licor griego con un fuerte sabor dulce y olor a regaliz.
Las mejores playas: Soulanena, Kloni Gouli, Gianna, Kipiadi (accesible sólo a pie o en barco) y Bahía Golondrina.
SANTORINI
Es considerada “La perla del Egeo”. En realidad, no solo es una isla, sino un grupo de islas volcánicas (algunas de ellas latentes de actividad), que forman una media luna sirviendo de protección natural del mar, son como una barrera que provoca en el otro extremo de la isla un oleaje tranquilo en sus playas. Si estás buscando la combinación perfecta de aguas turquesas, románticas puestas de sol, aromas del Mediterráneo, referencias mitológicas y vida nocturna, esta isla es tu mejor elección. Ver el atardecer en esas icónicas casas blancas en las colinas con tejados azules es una experiencia inolvidable. Un destino perfecto para ir en pareja.
Las mejores playas: Red Beach, rojo oscuro, la White Beach, Kamari y Perissa, las más atractivas.
35
IKARIA
Su belleza radica en ser inaccesible, montañosa y salvaje, con unas vistas increíbles y con algunos lugares verdaderamente imposibles de explorar. Es un destino en donde vas a poder relajarte en sus aguas termales y, a la vez, disfrutar de la arquitectura típica de la zona, que te transporta a una atmósfera de otros tiempos, aumentada por el silencio y la paz que reina. Dicen que la población de Ikaria está entre las más longevas del planeta. Seguro por todo lo citado antes. Esta isla es conocida especialmente por sus senderos para caminar. Es el paraíso de los amantes de la naturaleza con impresionantes paisajes de montañas llenas de cipreses, robles y pinos.
Las mejores playas: Iero, Agios Giorgi, Therma, Prioni, Kilosirtis.
36
REVISTA
COS
Las mejores playas: Agios Fokas, Mastichari, Camel y la región de Kefalu.
L EA
M
ID
en los mares Egeo, Jónico y Mediterráneo, las islas griegas son los destinos preferidos por los recién casados de todo el mundo; ya sea que decidan visitarlas a través de un crucero, hospedándose en un hotel boutique con los encantos sobrios de la arquitectura griega contemporánea, o bien en un resort con espectaculares vistas, instalaciones y servicios. Cualquiera de las opciones son ideales, ya que de por sí, estas islas son espectaculares.
L IE
Cos no sólo deja boquiabierto a todos los que la visitan por la cantidad de historia que hay en sus calles y paisajes, sino por la mezcla de culturas que presenta; ya que se encuentra muy cerca a Turquía (a sólo 4 km). Aquí vas a poder ver el árbol, que según cuenta la leyenda, plantó el mismo Hipócrates y bajo el cual solía impartir sus clases, o visitar el templo de Afrodita, diosa del amor. Al llegar la noche, esta isla dispone de una amplia oferta de bares y discotecas en las que conocer gente. Es aconsejable ir en auto, aunque como casi en todas las islas, existen servicios regulares de autobuses y barquitos para las playas.
A IR DE LUNA R DE PA Distribuidas
GRECIA, EL PARAÍSO DEL JET SET
La isla privada más famosa del mundo es la de Aristóteles Onassis: Skorpio, que adquirió en 1963. El islote, de escasas 80 hectáreas, se lo dejó a su nieta Athina Onassis, quien en el 2013 lo vendió por 150 millones de euros. Cuenta con tres villas y hasta una iglesia bizantina, en la que se casaron su abuelo y Jacqueline Kennedy en 1968. Actualmente, la isla es propiedad de Ekaterina Rybolóvlev, hija del magnate ruso Dmitry Rybolóvlev. La misma también quiso marcar historia y se casó en octubre del 2015 con el empresario uruguayo Juan Sartori, en la misma icónica iglesia en donde se realizó la boda de la famosa, admirada y siempre espléndida Jackie. Por otra parte, las Islas Cícladas (que son conformadas por Kea, Kithnos, Serifos, Sifnos, Milos, Kimolos, Siros, Paros, Antiparos, Naxos, Andros, Tinos, Mykonos, Delos, Ios, Folegandros, Sikinos, Anafi, Amorgos, Donousa y Kufonisia y Santorini), son especialmente famosas desde principios de los 70, cuando las puso de moda el jet set internacional. Aquí se filmaron muchas películas y personalidades como los príncipes de Asturias, Shakira y Piqué, Sara Carbonero e Iker Casillas, Kate Hudson, John Travolta, Cristiano Ronaldo y Robert de Niro, entre otros, suelen navegar por las aguas de Santorini o Mykonos, y disfrutan siempre de unas vacaciones de ensueño.
OPINIÓN
Nuevo año Por: Tito Caro
A
ño par, año impar. La sencilla aritmética aliada a alguna licencia poética propone esta posible contradicción realizable cuando termine el año. Dependerá de cada uno, de cómo a cada uno le vaya, le quede la experiencia. Será impar el año, en un sentido muy básico, porque este que llega y todos los otros, idos y por venir, nunca se igualan, en otras palabras, no tienen par. Pero propongo algo menos chato para convencernos del contenido impar de 2016. Estoy seguro que tendremos guerras, muertes, injusticias, intolerancias. La estupidez de una parte considerable de la humanidad no termina con simples modificaciones de calendario. Habrá más de lo mismo porque el mundo no cambia en un pizcar de ojos, no cambiamos nosotros aunque sepamos que de esta forma, marchamos todos rumbo al precipicio final. No te asustes, lector, no hay ninguna novedad, hace rato que es igual. La tragedia nuestra es la repetición del drama y no su descubierta o su conclusión. Vivimos al borde de la extinción desde un comienzo y el hecho de que hayamos llegado hasta
38
REVISTA
aquí, no es milagro y tampoco tiene explicación fuera de la casualidad. Llegamos, existimos, estamos. Continuamos, parece que sí. No hay señales inminentes de que nosotros, tú, yo, nuestra generación, la de nuestros hijos, nietos, sean borradas y desaparezcan. La pesadilla que nos carcome se piensa para un poco después. ¿Egoísmo de nuestra parte? No sé si somos egoístas o si somos un diseño natural agotado que ya muestra el silencio de su porvenir. No tengo ninguna certeza. Y entonces, porque duele o molesta lo incierto, propongo que este año que comienza, con todos los incendios que promete, sea impar, que insistamos como nunca antes, en la pregunta: ¿somos egoístas o agotados? En 2016 agudicemos la indagación. Creo que todavía es posible idealizar una respuesta. De ser así, será una experiencia impar, en un año par.
CRÓNICAS DE PAPÁ
Nada como el agua Por: Emmanuel Báez Rodríguez @mrtenno
H
ace un par de semanas, mi novia subió a Facebook una fotografía de nuestras dos niñas almorzando juntas en una mesa que apartamos para ellas. En la foto se aprecia una botella de agua al lado del plato de la nena mayor. Esa imagen captó la atención de alguien que dejó un comentario que nos llenó de alegría; aunque también nos invitó a la reflexión de lo especial que es la paternidad. Esta persona dejó un comentario halagando el hecho de que en la mesa hubiera una botella de agua, en vez de gaseosa, algo que le parecía cada vez más común en las mesas de familias con hijos. Es cierto que estamos atestados de productos que no hacen ningún bien a los chicos más allá del placer efímero, y las gaseosas son uno de ellos. Vemos las marcas más populares cada treinta segundos en los canales de cable y cada tres clics en internet, y es evidente que los más pequeños son los más susceptibles gracias a los millones de dólares invertidos en campañas de marketing bien elaboradas. Debido a una mala experiencia en la infancia de mi novia, cuando yo llegué a su vida y la de su hija, la regla en la casa era que no había gaseosas en la mesa, salvo en ocasiones especiales. El escenario normal que se me presentó era de mucha agua y jugos naturales, algo a lo que no estaba muy acostumbrado, ya que yo me había vuelto fanático de las gaseosas cuando comencé a tener dinero propio para gastar en lo que yo quisiera.
Esto se convirtió en la situación regular de la casa hasta hoy: las comidas principales de todos los días están acompañadas de mucha agua, jugos naturales y jugos en sobre, en algunas ocasiones. En días especiales, como por ejemplo, días de pizza o de visita a la casa de los abuelos, hay un vaso de gaseosa; pero no se trata de un premio -eso le daría un valor especial-, sino simplemente de algo que se da eventualmente, sin negar su sabor adictivo ni hablar de más sobre ello, ya que lo que tenía que haberse dicho, ya se dijo. “El agua es lo más sano y lo mejor para el cuerpo” fue el tema de conversaciones que ya quedaron atrás y no necesitan repetirse, y que afortunadamente, caló profundo en mi hija rápidamente, quien no armó jamás nada parecido a un berrinche porque decidimos tomar agua en vez de gaseosa. Personalmente, no creo que hubiese sobrevivido a la ajetreada vida de padres con el cansancio que me provocaba esa adicción, algo que descubrí solo cuando comencé a acompañar mis comidas con vasos de agua, dejando lo demás solo para ocasiones especiales. Agradezco a mi novia por la insistencia, ya que el resultado es que tengo más energía para mi familia, y eso es algo que vale mucho más que cualquier riesgo de salud innecesario.
39
HORÓSCOPO
Aries
Tauro
20 de marzo al 19 de abril
20 de abril al 20 de mayo
Basta de huir del esfuerzo y de escudarte en trabajos temporales a los cuales terminas dejando. Es momento de que entiendas que la mejor estrategia para afianzar tu vida es adquirir responsabilidades para crecer en experiencia y madurez.
Sé cuidadoso cuando te presionen para tomar alguna decisión con poco tiempo. Recordá que tenés que decidir por vos mismo y no alguna imposición momentánea. En tus relaciónes personales, verás cómo tus amigos se unen para ayudarte a pensar en frío.
Géminis
21 de junio al 22 de julio
El año recién inicia y ya estás llenándote de compromisos. Asegura un equilibrio entre todas las actividades que debes asistir, los compromisos que aceptaste y las responsabilidades de siempre, para que puedas cumplirlas en tiempo y forma sin morir en el intento.
Estás en un proceso de renovación de ideas y esto te impulsará para que realices un cambio drástico en tu rutina diaria. Además de esto, te preparas para un viaje que surgirá de improvisto para visitar a familiares que hace tiempo no veías.
Leo
23 de julio al 22 de agosto
Te caracterizas por tu sinceridad y generosidad, pero presta atención a cómo expreses tus opiniones. Tu espontaneidad quizás te juegue una mala pasada pero podrás evitarlo si analizas cómo suena para otras personas la forma en la que lo dices.
Libra
23 de setiembre al 22 de octubre
El año anterior fue uno de batallas ganadas pero lo que no has podido soltar es poca predisposición para escuchar los consejos de tus allegados. Este es el tiempo en que necesitarás aceptar los consejos que te brinden y recapacitar sobre tus propios errores.
Sagitario
40
Cáncer
21 de mayo al 20 de junio
EL SIGNO DE LA SEMANA
Capricornio 22 de diciembre al 19 de enero
Estás empezando una nueva etapa, es tiempo de decisión en varios aspectos pero también de exponer las ideas más creativas para crecer en lo profesional. No dudes en lanzarte a nuevas amistades, te puede sorprender gratamente lo que descubras en las personas.
Acuario
Virgo
23 de agosto al 22 de setiembre
Tus emociones se verán alteradas y saldrás de tu zona de confort. Tendrás esta gran necesidad en tu interior de expresar los pensamientos que abunden en tu cabeza pero no olvides ser prudente, o podrías complicar las relaciones de los demás.
Escorpio
23 de octubre al 21 de noviembre
Tu tenacidad fue una constante en tu personalidad y este año la pondrás a prueba más que nunca. Por más que encuentres algún impedimento en tu camino, no dejes que eso incida en tu motivación para alcanzar tus objetivos determinados.
Piscis
22 de noviembre al 21 de diciembre
20 de enero al 17 de febrero
18 de febrero al 19 de marzo
Un año de desafío en todas las áreas de la vida, es lo que te espera. Lucharás por conseguir eso que desde hace tiempo deseas y por supuesto que lo obtendrás, aunque no sin antes sortear algunos ajustes.
Una semana en la que el trabajo demandará mucho de tu persona, sentirás como que estás sin un minuto disponible y los inconvenientes cotidianos podrían multiplicarse. Sé paciente que pronto pasará.
Basta de repetir la misma rutina hasta el cansancio. Incorpora cosas nuevas que refresquen tu vida, date más tiempo a vos misma y no vaciles ante las novedades. Los cambios suceden constantemente y debes encararlos con la mejor actitud.
AVISO
AVISO