Cartas con la crítica.

Page 1



“ Cuando dos hablan ninguno escucha, cuando dos escuchan ninguno habla, y las cartas se las lleva el ....cartero” Witko

-Impreso en la Maquinaria del Bufón y editado por La Comparsa Crónica Todos los derechos reservados. copyright 2007 Rezgo Reis. Para cualquier reimpresión pongase en contacto con rezgoreis@yahoo.es


CARTAS CON LA CRÍTICA


CAPITULO IDescubriendo al artista.

Estimado J.S. Laninger: Conociendo su gran visión y su talento a la hora de juzgar y valorar obras y artistas de nuestro tiempo, le invito a visitar mi próxima exposición en la Galería el Horla, siento no poder ejercer de anfitrión pero tareas importantes me tienen ocupado en Francia. Atentamente: Rezgo Reis.

Estimado Rezgo Reis: Si bien es usted autor que me resulta totalmente desconocido, pasaré a ver su obra, como critico me gusta refrescarme y dar una oportunidad a nuevos valores. Espero que su obra sea de mi agrado y valore que una persona de mi talla y reflejo tenga con usted esta disposición . Le invito a leer la Crítica que escribiré el próximo domingo. Sin más se despide atentamente: J.S.Laninger.


CAPITULO II. La crítica.

Un principiante en este mundo de talentos, (y quizá en cualquiera de los mundos e inframundos), un tal Rezgo Reis me pidió en mala hora un gran favor. Yo, de haber conocido su obra previamente, habría rehusado su invitación, pues no estoy para perder el tiempo. El trabajo de un crítico es sondear, pero no en alcantarillas, y revelar, como nitrato de plata en las radiografías, el verdadero destino de las obras que, rebosantes de vitalidad, generen un día halagos y admiración, de esas obras que marcan horizontes y senderos, confluencias entre lo nuevo y lo antiguo, es decir, seguir las obras de mi buen amigo, Ulises Faun, el cual tiene talentoso porvenir. Al observar sus líneas, sus encuadres, uno entra en la devoción de otro estado material y hasta espiritual. Lo único que puedo agradecer a Rezgo Reis es la capacidad que me dio de valorar lo bueno por contraposición a su obra. Ulises Faun es su opuesto, genera y da vida a la irreprimible tragedia humana, al sin sabor en forma de alegoría. Todo un mecanismo simple y encadenado surgiendo espontáneamente. Ulises Faun encarna la nueva ola que perdurará en miles de mareas posteriores. Los más afamados coleccionistas luchan por su obra, ya que su ser perdurara en el tiempo.


CAPITULO III. Paisaje tras la crítica. Estimado J.S.Laninger: Respecto a su crítica no tengo más que decir que la suya es una opinión personal, por no rebajarle a otro grado evolutivo y poder así guardarle respeto sin abuso. Pero permítame algo que no se suele hacer, que un artista critique una crítica, ya que los que se creen en disposición de criticar han de verse también criticados, por el principio de reciprocidad, de los que como yo, no como usted, tenemos algo de educación con quienes, como usted y no como yo, viven de los despojos y la camaradería de las otras gaviotas del basurero. Estimado señor, con todo el respeto que le guardo en un cajón y cierro bajo llave, le hago constar que si bien esperaba una crítica maliciosa y descarada, ya que a esto estamos sujetos los que no navegamos en dólar, ni fabricamos onerosos beneficiosos, lo que no podía esperar es que usted la dedicará a otro artista, alomejor más amigo de su chequera. Pero, dejando atrás mi ego dañado es hora de hacerle la circuncisión para eliminarle lo que le sobra, y ver quien es usted realmente, ya que ,de seguir así, es posible que la marmita de LSD que tiene por bulbo raquídeo se ínflame y explote por inconsciencia. Sus " Horizontes y senderos", su "Irreprimible tragedia Humana", esa ropa de poeta filosófico de la que se engalana, que le viene ancha por su falta de talla y todos esos fuegos artificiales que se prenden en su boca no son más que gases pestilente a los que se les mezcla un fuente incandescente ; su "devoción de otro estado material", (el espiritual estaba todavía dentro de su cordón umbilical y no llego a su cuerpo por que los médicos tenían prisa en cortarlo para que su buena madre pudiera desprenderse de tan grande rémora.) Sin más, esperando le corten el pellejo poético que le sobra, y agradeciéndole su visita a mi exposición se despide Rezgo Reis.


-Estimado Rezgo Reis: Ante su franca respuesta no puedo mantenerme en mi opinión, tendré que elevarla aún más para no serle descortés. Entré en la galería y esperé que su persona o alguno de sus variados padres (a su madre no la mento por que no voy a caer en sus descortesías), ante una visita tan importante como la de un servidor tuviera por lo menos el saber estar y la decencia de recibirme, más ni esas. Al ver su ausencia indecorosa, (aunque su presencia seguramente también lo sea), para ser artista no reconocido, -ni por obra, ni por padres- y al no poder distinguir el aseo de sus cuadros, ya que en cualquiera de ellos podría haberme sentado y desalojado internamente, hable con Ulises Faun y me dirigí a ver su exposición. Ya que, por lo menos no falto a su deber de ser mi anfitrión y explicarme cada una de sus obras, con la atención que merece el que aquí y en veinte periódicos más escribe críticas con buen hacer y visión de futuro. Y es además tan altruista y buen maestro, que puede darle justa lección sin necesitar pizarra. Un saludo J.S.Laninger


-Estimado J.S.laninger: Lamento totalmente mi falta de decoro, de haber sabido que valora tanto el pétalo de rosa bajo su pezuña, le hubiera recibido como se merece, alfalfa en mano aún a riesgo de que me mordiera el dedo al ver tanto verde junto. Tiene usted razón mi conducta es inexcusable pero se me acabo la coba el otro día y las tiendas del mamoneo estaban todas cerradas, creo que su Ulises Faun agoto las existencias, que ahora deben hallarse todas en su haber en forma de saliva. De todos es sabido que su letra es cotización en el mercado y que sus líneas mas logradas están bien mullidas, así que le encomiendo que en lugar de hacer critica del arte "en veinte periódicos", lo cual viene a afirmar su quehacer como cola de vaca dando vueltas en tiempo digerido, la podría hacer en uno y en la sección mercado, o mejor en la de adultos ya que son casi pornográficos sus desnudos monetarios y su rostro impúdico. Más si se le sigue antojando hacer crítica y seguir escribiendo con tanto derrame puedo proveerle de lo último en papel continuo. Me disculpo por haber hecho referencia a su madre, sin tener en cuenta que bien podría ser un clon por lo avanzado de la experimentación con las ovejas en este campo. Un saludo: Rezgo Reis.


CAPITULO IV. Descubriendo nuevamente al artista.

-Estimado Rezgo Reis: Por no perder el tiempo en educar al iletrado, le cito a cara descubierta y a duelo, ya que tiene usted la osadía de desprestigiarme a mí y a mis clones venideros (pues si para algo avanza la clonación es para reproducir sujetos inigualables como el que bajo mi piel mora) tenga la valentía de enfrentarme. Como soy bien reconocido he hablado con mis editores y hemos decidido publicar esta conversación y cederle para que pueda reposar su afligido ego unas líneas de contestación, si es que sabe usted guardar las formas que su obra no guarda y preparar un texto mejor que sus lienzos. Un saludo J.S.Laninger.

-Estimado J.S.Laninger: Espero que le clonen para eso y no para carne, pues tiene usted mal sabor y pésimo gusto. P.D. Acepto su propuesta siempre que solo me pida el 25 % de mi obra, sabrá usted lo generoso que es esta oferta y la cantidad que le supone si llego a salir en esa veintena de periódicos. Atentamente Rezgo Reis.


-Estimado Rezgo Reis: Que sea el 30% y curamos mi orgullo y sus afrentas, por cierto le agradezco la visita que me hizo el otro dĂ­a y su invitaciĂłn a la fiesta del H.Roito. Atentamente J.S.Laninger

-Estimado J.S.Laninger: Fue un placer, por cierto, sabe si en las tiendas del mamoneo se puede pagar a plazos. Atentamente Rezgo Reis:

-Estimado Rezgo Reis: No se preocupe a partir de ahora usted serĂĄ su mejor cliente. Atentamente J.S.Laninger.


CAPITULO V. La crítica. Rezgo Reis, un artista fundamental: por J.S.Laninger Es necesario para entender nuestro tiempo dejarnos herir con el cuchillo artístico que salvajemente porta Rezgo Reis, rebanando trozo a trozo la mantequilla de nuestra era. Su metáfora amplia, su verso complicado y sencillo, su prosa valiente, su dibujo artesano, su cadencia virtual. Tenemos aquí al hombre que pasará por generaciones, la punta nueva que le faltaba a todos los desprestigiados marcos que hasta ahora han recogido en su seno tal cantidad de lienzos de tan poca calidad. Rezgo Reis , con su personalidad abrumadora, con sus ojos adheridos a esa pasión fundamental del artista que es la creación y el conocimiento, es el nuevo hito y el nuevo legado, capaz de retomar el pulso decidido de Van Gohg, de generar arquitecturas proverbiales y escalas dignas de Leonardo. Él es el artista versátil que todos querrían ver reposar, en su estado de obra artística, en sus amplios salones. Más como compañero que he sido de él. Como su descubridor, como mecenas de su carrera que le dio alas para su vuelo majestuoso a través de galerías y museos, he de decir que su obra es capaz de atraer voluntades, como atrajo la mía, ya que su sueño hipnótico de artista, su visión por encima de la materia y la energía, son de una irreparable calidad y causa una adicción imperturbable. Su obra primordial a la cual la he dignificado con el titulo "pasajes de una antorcha encendida" es de una magnitud platónica, de una propuesta aristotélica, es la nueva Iliada y sus compañeros de veladas míticas son argonautas de un nuevo viaje a las metáforas del ánfora que recoge la divinidad del arte...


CAPITULO VI. Paisaje tras la crítica. Estimado Rezgo Reis: He leído su "cartas con la crítica" y no creo importunarle si le hago la siguiente consideración: Su estructura, su escenificación, parecen sacadas de mi último libro lo cual es como quitar hojas a un árbol sin dejar ni siquiera algo con que abonar su fértil tierra, es decir, mi intelecto. Ha de reconocer que si usted tiene esa protuberancia verbal es por regusto de mi obra, y que nada nuevo hay en su teatro mas que más coristas y frases chabacanas. Le aviso de antemano ya que va de caballero de siglo de oro, de espada y gallardía, que publicaré estas líneas en cualquier periódico, y no van a ser pocos, que se precie de recibir mis letras. Atentamente. Woody A.

Estimado Woody. Le agradezco sinceramente el favor que nos hacemos sacando estas lides a titulares, espero poder conocerme personalmente. Atentamente Rezgo Reis.


CAPITULO VII. Redescubriendo nuevamente al artista.

Estimados J.S.Laninger, Rezgo Reis y W.A. Hace tiempo que repaso sin reposo, la obra de tan iluminados (tomen mi linterna sin pilas para ver más) señores (u otros antónimos).Y como animales míos que son tendré a bien domesticarles… Pero, por ahora, para no hacer un largo discurso que les pueda cultivar, tal y como corresponde a tan colosales patatas, simplemente les administrare la dosis necesaria para tanta cefalea siempre y cuando tengan a bien citarme repetidamente para que mi abundante obra no se quede dormida para las nuevas generaciones . Groucho. P.D Por cierto tengo a mi lado escribiendoles al Señor Quevedo.


“ No he de callar por más que con el dedo...”



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.